México Ruta Mágica PDF edición no 51 Septiembre 2022-CACAO

Page 1

⁰⁰$30.PRECIO Cacao SABOR ÚNICO CON HISTORIA

# ESRUTA ESMAGIA ESMÉXICO DIRECTORIO

MÉXICO RUTA MÁGICA México Ruta Mágica ® Es una publicación mensual de Servicios Integrales Dalra S. A. de C. V. 15 Sur 7932, Col. San José Mayorazgo, Puebla, Puebla. C. P. 72450. Teléfono 221 667 5743. Año 4, No. 51 - Septiembre 2022. Responsable de la publicación José Alfonso González Téllez. Los artículos son responsabilidad única y exclusiva de los autores. Prohibida su reproducción total o parcial sin previa autorización y por escrito de los editores. necesariamente la opinión de los editores. al uso exclusivo del título en trámite. Preprensa digital e Impresión: Impresos Diego • Privada 37 Norte 211 Col. Amor, Puebla, Puebla. C. P. 72140 Ninguno de los colaboradores ostenta relación laboral con México Ruta Mágica, a menos que se indique lo contrario. Director General José Alfonso González Téllez Gerente Administrativa Lucía Gabriela Fernández

Aguilar Gerente Editorial Omar A. Sánchez Jiménez Jefatura de Contenidos María Fernanda Meneses Herrera Editor Raúl R. de la Rosa Diseño Ivón Guzmán Pérez Multimedia J. Juan Salcedo Pérez Fotografía José Castañares Community Manager Guadalupe Minutti Pérez Departamento TI David Tejeda Santos Jefatura de Logística Héctor Morales Fuentes Foto de Portada shutterstock 221 667 5743 contacto@mexicorutamagica.mxwww.mexicorutamagica.mx EN VOZ CAÑEDOALEJANDRODE… LUJOSOSMÁSMASCOTASPARAHOTELES EN VOZ FÜGUEMANNADALBERTODE… DEENTURISMOTIEMPOCRISIS EN VOZ DE… IAN FRANCOPOOT TURÍSTICACIONARIAINFLACRISIS EN VOZ BENÍTEZBETTYNADE… CAMINO REAL DE MUNDIALPATRIMONIOADENTRO,TIERRA EN VOZ ORNELASMARTADE…TERESA EL CHILE EN DESAPERCIBIDONUNCANOGADAPASA 16 38 5828 48 CHECKLISTVIAJERA 42 40 FOOD&DRINKS El Chepe 30 UN VIAJE A LA ANTIGUA Por xxxxrstock CON

Otro experiencia interesante que te compartimos en esta revista es la que brinda El Chepe, el único tren de pasajeros en México, que pasa por los destinos más importantes de Chihuahua y te transportará a otra época o, al menos, te hará sentir parte de una película, como Harry Potter, por ejemplo. Te contamos sobre los costos, las categorías y la historia del mismo.

Por Fernanda Meneses Herrera

Asimismo, tuvimos la oportunidad de visitar el Centro Ecoturístico Apatlaco, ubicado a las faldas de los volcanes Iztaccíhuatl y Popocatépetl. Este bosque cuenta con un lago, una cascada, cabañas, paseo a caballo, área de juegos infantiles, zona de camping, una tirolesa, cuatrimotos y puestos de artesanías. Por último, te recomendamos visitar Novorigen, un restaurante que brinda una experiencia única, con platillos de alta cocina mexicana y un espectacular show los jueves de pink night, y descubrir las propuestas de moda de Pineda Covalin.

La ciudad de Puebla es rica en atractivos turísticos de todo tipo, principalmente en su Centro Histórico, donde encontrarás construcciones que destacan por su arquitectura barroca, museos, bares y restaurantes, también cuenta con varios murales en diversos puntos que son una parada obligada para cualquiera que visite o pase por allí.

La Noche que Nadie Duerme es una celebración religiosa en la que se colocan kilómetros de coloridos tapetes y alfombras en las calles del municipio en honor a la Virgen de la Caridad.

Huamantla es un Pueblo Mágico de Tlaxcala rico en cultura y así lo demuestra una de sus principales festividades, la cual atrae a turistas de todo el país y del mundo.

Llega el mes de septiembre y con él, más rutas y lugares por descubrir que estamos complacidos en mostrarte, como desde el primer número, así que quédate a leer y disfruta cada una de las páginas de esta nueva edición, en la que encontrarás coloridos murales y tradiciones, la historia del “alimento de los dioses”, un viaje por tren y un bosque encantador.

Editorial 5 Septiembre 2022

Muchos se preguntarán acerca del origen del cacao, un alimento esencial desde la época prehispánica que mantiene su trascendencia hasta nuestros días, pues es —o debería ser— el ingrediente principal de los chocolates, deliciosos postres que la mayoría de las personas ama y que, consumiéndolos con moderación, poseen beneficios de los que también hablamos en el artículo.

# ESRUTA ESMAGIA ESMÉXICO CACAO HISTORIA DEL

CACAO ALIMENTOELDELOSDIOSES FOTO: SHUTTERSTOCK

# ESRUTA ESMAGIA ESMÉXICO MÉXICO RUTA•MÁGICA | 6 | RUTA AL DESCUBIERTO

A LA MAYORÍA DE LAS PERSONAS, INCLUSO, A NUESTROS ANTEPASADOS INDÍGENAS QUIENES FUERON LOS PRIMEROS EN PROBAR ESTA DELICIA QUE NO SOLO LE OTORGABA AL PALADAR UNA SENSACIÓN PLACENTERA, SINO QUE TAMBIÉN POSEÍA

RUTA AL DESCUBIERTO | 7 | MÉXICO RUTA•MÁGICA

PROPIEDADES CURATIVAS Y ESPIRITUALES

PENSAR EN UN CHOCOLATE LE HACE AGUA LA BOCA

POR: DAVID OLMOS HERNÁNDEZ FOTO: MÉXICO RUTA MÁGICA C

onocer el origen del cacao es complicado porque varios países buscan ser la cuna de esta impor tante semilla. Algunos dicen que al norte del Amazonas se cultivó por primera vez, otros que en México. Sin embargo, no se puede negar que el descubrimiento de lo que fue cono cido como “el alimento de los dioses” ha sido un parteaguas en la historia del continente americano. El nombre del cacao proviene del náhuatl “cacahuatl” que signi la leyenda, el cacao era el árbol más hermoso en tierras prehispánicas. Incluso, fue denominado en latín por como Theobroma cacao, es decir, el “alimento de los dioses”. A esta semilla se le atribuían cier saciar la sed y el hambre, otorgar sabi duría universal y poseer propiedades medicinales.Setieneregistro de que los árboles de cacao crecían de manera natural a la sombra de las selvas tropicales hace maya fue pionera en el cultivo del ca cao, lo cual quiere decir que esta acti vidad tiene ¡más de 2,500 años! Usos e importancia en el México prehispánico Asimismo, se dice que la cultura Ol meca, también llamada la “madre de las culturas de Mesoamérica”, fue la primera en preparar y saborear la tex tura del cacao en forma de bebida, la cual realizaban moliendo las habas de cacao para después mezclarlas con agua, especias, guindillas y hierbas. Esta técnica sería enseñada a otros pueblos originarios, tiempo después. A la bebida le llamaban “chocolha” y solo podía ser consumida por la no bleza y los Ademásgobernantes.delexclusivismo de este líquido, la semilla del cacao tenía un ra maya, pues simbolizaba vigor físico y longevidad. En la medicina se usa y estimulante, ya que la manteca del cacao era empleada como pomada cicatrizante —uso por el cual sigue siendo popular hoy en día y no solo medicinalmente, sino también en la cosmetología—.

# ESRUTA ESMAGIA ESMÉXICO MÉXICO RUTA•MÁGICA | 8 | RUTA AL DESCUBIERTO

64.3% › DE CACAO PRODUCTORTABASCO,PRODUCEELPRINCIPALDEESTASEMILLAENMÉXICO 5 › SONTIPOSLOS SEMIAMARGOQUECHOCOLATEDEEXISTEN:CONLECHE,BLANCO,AMARGO,YDULCE 50% › ES LO QUE TIENE DE CACAO CHOCOLATEELAMARGO,CONSIDERADOELMÁSPURO

El chocolate en La Conquista co en 1519, quedó maravillado con los diferentes usos que le daban a esta semilla, pues no solo era utilizada como forma de pago, sino también admiró la energía que otorgaba a los soldados indígenas. Se dice, incluso, que en una de sus cartas le describió del chocolate. antepasados también llegaron a intercambiar cacao por oro, metal que no era de mucha importancia para las comunidades de aquellos años. Si bien, ambas culturas consumían la bebida de chocolate, no lo hacían de la misma manera, ya que los españo les le agregaban azúcar en lugar de picante como ciertas preparaciones de los olmecas y mayas, entre las que destacan el pozol y el chilate. Al día de hoy, el cacao se produce

Tipos de chocolate Existen 5 tipos de chocolate: chocola te con leche, considerado el más co mercial y popular, el cual tiene apro

RUTA AL DESCUBIERTO | 9 | MÉXICO RUTA•MÁGICA en tres estados de México, ocupando Tabasco el primer lugar en producción con el 34.7% y en tercero a Guerrero, con sólo el 1%.

# ESRUTA ESMAGIA ESMÉXICO MÉXICO RUTA•MÁGICA | 10 | RUTA AL DESCUBIERTO DATOS › EL POZOL y el chilate son queprehispánicasbebidasllevancacaoy¡chile! › LOS MAYAS fueron cultivarprimeroslosenelcacaoylosolmecasentomarloenformadebebida › CHOCOLATEELBLANCO ni siquiera tiene cacao, sino 20% de manteca de cacao, azúcar y leche

Otro dato que muy pocos saben es que el alto nivel de antioxidantes que contiene el chocolate, ayuda a reducir el estrés oxidativo y estimula la hidra tación de tu piel, haciéndola lucir más sana.

El chocolate negro da energía, ya que en su composición tiene alrede dor de 15-35 mg de cafeína, que sirve como un estimulante para aumentar el estado de alerta. esta misma variedad de chocolate aumenta la cantidad de serotonina producida, la cual es la responsable de regular el sueño y el estado de ánimo.

También está el chocolate blanco, que no contiene cacao, para la sorpre sa de muchos, sino 20% de manteca de cacao, azúcar y leche, y el dulce, que posee un 15% de cacao, azúcar y otros ingredientes. En exceso, el chocolate puede en gordar, pero también produce ciertos corazón previniendo ciertos proble mas cardiacos porque su manteca natural contiene ácido oleico, similar a la grasa monoinsaturada que contie nen el aceite de oliva y otros aceites gre“buenos”.alcorazón y al cerebro.

RUTA AL DESCUBIERTO | 11 | MÉXICO RUTA•MÁGICA

ximadamente 10% de cacao, sólidos de leche, azúcar y otros ingredientes, el semiamargo, que posee un 35% de cacao, pequeñas cantidades de azú car y otros elementos, el amargo u oscuro, que contiene por lo menos un 50% de cacao y, por ello, se le consi dera el chocolate más puro.

# ESRUTA ESMAGIA ESMÉXICO CARLOS LINNEO DESIGNÓ COMO THEOBROMA CACAO L. AL ÁRBOL DEL CACAO, QUE SIGNIFICA "ALIMENTO DE LOS DIOSES"

EL CACAO TARDA EN MADURAR ENTRE 4 Y 5 SEMANAS Y SE COSECHA DOS VECES AL AÑO.

# ESRUTA ESMAGIA ESMÉXICO MÉXICO RUTA•MÁGICA | 14 | RUTA AL DESCUBIERTO CHOCOLATES PRODUCIDOS POR LA HACIENDA CACAOTERA DE LA LUZ. MOLCAJETES Y RECIPIENTES PARA ELABORAR CHOCOLATE ARTESANAL. SE RECOMIENDA CONSUMIR ENTRE 10 Y 30 GRAMOS DE CACAO AL DÍA. EL CHOCOLATE TIENE MÚLTIPLES BENEFICIOS EN LA SALUD. COSTA DE MARFIL ES EL PRINCIPAL PAÍS CACAOTERO EN EL MUNDO. EXISTEN BEBIDAS PREHISPÁNICAS DE CACAO CON CHILE

Canis Resort hoteles de lujo para macotas, su matriz se encuentra en Erdinger, Alemania. Sus ca racterísticas principales son los espacios naturales y su espectacular arquitectu ra. Aquí encontrarás jardines, áreas de descanso, hospedaje y guardería. Los ser vicios que ofrecen son variados: masajes, entrenamiento, limpieza y hospedaje. Los precios están muy acorde a la asistencia que ofrecen: por ejemplo, un día de cui dado tiene un precio de 80 euros.

ALEJANDRO CAÑEDO AGENTE DE VIAJES CON 30 AÑOS DE EXPERIENCIA. EXSECRETARIO DE TURISMO DEL AYUNTAMIENTO DE PUEBLA Y EXSECRETARIO DE CULTURA Y TURISMO DEL ESTADO DE PUEBLA SECRETARIO DE ECONOMÍA Y TURISMO DEL AYUNTAMIENTO DE PUEBLA L as mascotas son un miembro más de la familia, por lo que separarse de ellas, aunque sea un par de días para vacacionar, se puede volver muy com plicado. Por eso, te comparto estas op ciones para que ellos también disfruten de unas merecidas vacaciones. Critterati Ubicado en una de las zonas más exclusivas de la ciudad de Gurugram, en la India, este hotel ofrece cortes de pelo, baño y masajes para mascotas. El concepto surge gracias a la idea de Jaanwi Chawla, quien imaginó un lugar en donde los perros fueran consentidos con el máximo lujo. También tienen un área de spa, cafetería para los dueños, piscina y clínica. Las habitaciones cuentan con camas individuales, televisión, aire acon dicionado, etcétera. Los precios varían de acuerdo con cada encargo, pero para que puede costar 800 dólares.

The BarkleyPet Hotel and DaySpa Es un espacio muy peculiar, ya que, un hotel de lujo para los peludos, cada espacio mantiene una decoración diferente de acuerdo con las zonas más exclusivas de California, por ejemplo: las Rodeo Drive Suites, Hollywoof Boulevard Suite, Barkley Park Suites, Leisure Suites y Serenity Sui tes. Los cuartos tienen televisión, camas, juguetes y cámaras que monitorean el comportamiento de la mascota.

MÁSMASCOTASHOTELESPARALUJOSOS

D Pet Hotels Solo tiene sucursales en Texas, Nueva York y Los Angeles. La diferencia de este hotel con respecto a los otros es que del dueño. Al igual que en los anteriores, hay spa, alojamiento y cuidados especiales dentro del hotel. También ofrece entrena acuerdo con la raza y comida fresca para los inquilinos. Una suite sencilla cuesta 94 dólares por noche. Best Friends Pet Care Qué mejor lugar para hospedar a tu mejor amigo que en Walt Disney World. Este ho World, en Florida. Ofrece a tu mascota una limpieza general, días de campo y hospe parque de diversiones. Si tienes contem plado viajar u hospedar a tu mascota en este hotel, el precio para una habitación de lujo es de 250 dólares por tres días, que incluye paseos, televisión y un entrenador.

¿Consentirás a tu mejor amigo y se rela jarán juntos en las próximas vacaciones? ¡Viajemos Juntos!

AV. JUAREZ 2713, COL. LA PAZ. PUEBLA, PUE. WWW.VIAJESHR.COM.MX TWITTER FACEBOOKINSTAGRAM.@ALECANEDOP@ALECANEDOPALEJANDROCAÑEDOPRIESCALINKEDINALEJANDROCAÑEDOPRIESCAPODCAST PORCAÑEDOALEJANDRO ESCALASIN EN VOZ DE… | 16 | MÉXICO RUTA•MÁGICA

K9 Resorts Es de los hoteles de lujo para perros más conocidos en Estados Unidos, pues todo tipo de celebridades han hospedado a sus mascotas aquí. Mantienen un control de calidad superior que les ha permitido ganar reconocimientos en todo el país. En el hotel y suites de súper lujo. Los cuartos tienen instaladas puertas de vidrio resistente para disminuir el ruido del exterior, ropa de cama, televisión y comida de calidad “Blue hasta 230 dólares por noche.

# ESRUTA ESMAGIA ESMÉXICO APATLACO CENTRO ECOTURÍSTICO

APATLACO DESCANSO ENTRE VOLCANES

# ESRUTA ESMAGIA ESMÉXICO MÉXICO RUTA•MÁGICA | 20 | RUTA AL DESCUBIERTO

ENTRE LOS VOLCANES IZTACCÍHUATL Y POPOCATÉPETL, EN SAN NICOLÁS DE LOS RANCHOS, SE ESCONDE UNA MARAVILLA NATURAL QUE BRINDA DESCANSO Y VARIAS ACTIVIDADES QUE TE MANTENDRÁN ENTRETENIDO TODO EL DÍA, SI LO QUE ESTÁS BUSCANDO ES DEJAR EL BULLICIO CITADINO ATRÁS Y DARTE UNA ESCAPADA AL BOSQUE

RUTA AL DESCUBIERTO | 21 | MÉXICO RUTA•MÁGICA

TLAXCALAHIDALGO

POR: FERNANDA MENESES HERRERA FOTO: JOSÉ CASTAÑARES Y GUADALUPE MINUTTI Después de un camino de terrace ría que nos traía dentro de la van como ingredientes en licuadora, ta que lo realizas y este lugar es una naturaleza, apreciar la cascada y que vuelven un sitio ideal para una cami nata contemplativa o un recorrido in trospectivo —como quien dice, “para por lo que aquí encontrarás tours se ecoturísticas como las que ofrece el Apatlaco, naturaleza que enamora Tuve la oportunidad de irme en un tos, aproximadamente, el cual tiene Don Luis, el encargado de los equinos, Luego de cruzar un minipuente de cendentes del camino, pude admirar la caída de agua, que mide alrededor de unos cinco metros, desde el pe queño mirador donde un letrero co rás el recorrido completo del río, que De regreso, pudimos conocer un tio, como los lupinos morados, la rosa 162 EXTENSIÓNKM2 TERRITORIAL 11 MIL HABITANTES780(2020) 20° TEMPERATURA MEDIA ANUAL (MIN. 4 ° MÁX. 24 °)

OAXACAVERACRUZ PUEBLA, MÉXICO SAN NICOLÁS DE LOS RANCHOS

ECOTURÍSTICOCENTROAPATLACO

ZONA GEOGRÁFICA

# ESRUTA ESMAGIA ESMÉXICO MÉXICO RUTA•MÁGICA | 22 | RUTA AL DESCUBIERTO Cruz Morales, cofundador del centro ecoturístico y coordinador de Medio siado para poder convertirlo en un proyecto ecoturístico al que año con espacio, sin que este repercuta nega Actividades y servicios En Apatlaco encontrarás un peque ño lago que podrás recorrer en una este lugar cuenta con una tirolesa de 550 metros de largo que tiene un niños a partir de cuatro años pueden y cuando estén acompañados de un

RUTA AL DESCUBIERTO | 23 | MÉXICO RUTA•MÁGICA DISFRUTA DEL BELLO Y VOLCÁNICO PAISAJE QUE BRINDA APATLACO DATOS› 2004 año en el que se funda ecoturísticoimportanteestecentro › LA FLORA originaria morados,santo,encontrarásqueaquí:cardolupinosrosademontaña,entreotrasespecies › QUÉ HACER Paseo a caballo o en tirolesasenderismo,lancha,camping,ymás

# ESRUTA ESMAGIA ESMÉXICO MÉXICO RUTA•MÁGICA | 24 | RUTA AL DESCUBIERTO $ TIP VIAJERO › TIROLESA 130 pesos personapor › PASEO A CABALLO 50 pesos personapor › PASEO EN LANCHA (30100minutos)pesos 30 PESOS COSTO DE ENTRADA AL ECOTURÍSTICOCENTRO 1,500 PESOS RENTA DE UNAPORCABAÑANOCHE 100 PESOS PORPRECIOPERSONA,PARALAZONADECAMPING HORARIOS: TODOS LOS DÍAS 09:00 18:00 HRS.

Además del senderismo y las ca ping, con un costo de 100 pesos por

Descansa en el bosque pesos y cuentan con dos recámaras, de entrada al centro ecoturístico, el Asimismo, toma en cuenta que las Agradecemos a Santiago Reyes Soriano, tesorero de la Cooperativa Servicios Ecoturísticos y Didácticos Apatlaco; Benito Severiano Martínez Rosas, secretario de la misma coope en compañía de tus familiares, amigos

RUTA AL DESCUBIERTO | 25 | MÉXICO RUTA•MÁGICA

# ESRUTA ESMAGIA ESMÉXICO MÉXICO RUTA•MÁGICA | 26 | RUTA AL DESCUBIERTO

Lo interesante de este camino es que representa un testimonio impor tantísimo de historia, fusión de culturas y evolución del desarrollo de los pue blos, ya que fue intensamente utilizado del siglo XVI al siglo XIX para facilitar la colonización, la evangelización y el comer

Es importante resaltar que este camino ya existía desde la época prehispánica y en él se trasladaban tanto ideas como objetos, pues tenía como propósito unir los grandes centros poblacionales de Mesoamérica con época se volvió evidencia la enorme canti dad de vestigios arqueológicos encontra En el Estado de México, el Camino Real de Tierra Adentro recorría 10 municipios, de los cuales Tepotzotlán, Soyaniquilpan, Aculco y Polotitlán cuentan con recorridos

CAMINO REAL DE

E l Estado de México es uno de los primeros lugares a nivel nacional en cuanto a inscripciones en la lista de Patrimonio Mundial de la Unesco se En 1987, se inscribió la zona ar queológica de Teotihuacán; en 2008, la Biosfera de la Mariposa Monarca; en 2010, el Camino Real de Tierra Adentro y, en 2015, el Acueducto del Padre El 1 de agosto el Camino Real de Tierra Adentro cumplió 12 años de su inscripción en la lista del Patrimonio Se trata de una ruta con más de 400 años de historia y aproximadamente 2 mil kilómetros de longitud, que tomó Su origen y utilización están vincula dos a la minería, pues era una ruta para la extracción de minerales y metales, conocida también como el “Camino de la Plata” o “Camino a Santa Fe”, la cual también constituyó la vía principal de comunicación del Imperio Español en el Se trató del camino más antiguo y extenso del continente americano, que abarcaba 10 estados de la República mexicana, iniciando en la Plaza de San to Domingo, en la Ciudad de México, recorriendo los actuales Estado de México, Hidalgo, Querétaro, Guanajua to, Jalisco, Aguascalientes, Zacatecas, San Luis Potosí, Durango, Chihuahua, saliendo hacia a Texas y llegando hasta

TWITTER: INSTAGRAM:FACEBOOK:@BETTYNABENITEZBETTYNABENÍTEZ@BETTYNABENITEZ PORBENÍTEZBETTYNA DESCUBRIENDOELTURISMO EN VOZ DE… | 28 | MÉXICO RUTA•MÁGICA

PATRIMONIOADENTRO,TIERRAMUNDIAL "MIENTRAS MÁS VIAJO POR EL MUNDO MÁS QUIERO Y VALORO A MI MÉXICO" ABOGADA Y CONSULTORA DE TURISMO, Y DE REUNIONES DIRECTORA GENERAL DE CONECTA MÉXICO DMC EXSECRETARIA DE TURISMO DEL ESTADO DE MÉXICO Y EXPRESIDENTA DE LA ASETUR

# ESRUTA ESMAGIAUNESMÉXICOVIAJE A LA ANTIGUA CHEPE EL

EL CHEPE ES EL ÚNICO TREN DE PASAJEROS EN MÉXICO, ESO, AUNADO AL MÁGICO TRAYECTO QUE TE ENVUELVE CON LOS INSUPERABLES PAISAJES QUE VES POR LA VENTANILLA Y EL ACOGEDOR Y ELEGANTE INTERIOR QUE TE HACEN SENTIR EN EL EXPRESO A HOGWARTS LO VUELVEN UNA EXPERIENCIA QUE DEBE ESTAR EN TU CHECK LIST SÍ O SÍ, POR AMOR A FOTO:TRENCHEPE.COMDIOS

# ESRUTA ESMAGIA ESMÉXICO MÉXICO RUTA•MÁGICA | 32 | RUTA AL DESCUBIERTO POR: FERNANDA MENESES HERRERA. FOTO: SHUTTERSTOCK E l Chepe cruza de Chihuahua al Pa Chepe Express, lujo y confort Chepe Regional, el tradicional 90 › DEMILLONESDÓLARES, COSTÓ REALIZACIÓNLADELTRENCHEPE 96 › CÓMODOS CATEGORÍAASIENTOS,HAYENPRIMERACLASE,LAMÁSALTAABORDO RESTAURANTE URIKE. FOTO: IG @URIKE_MX

RUTA AL DESCUBIERTO | 33 | MÉXICO RUTA•MÁGICA ARTESANÍAS HECHAS POR LA COMUNIDAD RARÁMURI. FOTO: SHUTTERSTOCK

# ESRUTA ESMAGIA ESMÉXICO MÉXICO RUTA•MÁGICA | 34 | RUTA AL DESCUBIERTO Las paradas favoritas 90 › AÑOS, TARDÓ CONSTRUIRSEENESTAGRANOBRAQUEINICIÓEN1962 5 › PARADAS OFRECE EXPRESSCHEPEELY16ELCHEPEREGIONAL $ TIP VIAJERO › ES IMPORTANTE saber que no reservacionesparatarjetanecesitasdecréditohacer › LOS BOLETOS de Clase Ejecutiva y Clase Turista no alimentos,incluyensoloaccesoalosrestaurantes › PUEDES VISITAR Creel, el Valle de los Monjes, el Lago BarrancasArareko,delCobreymás PESOS,1,300PRECIO DE TURISTA,SENCILLOBOLETOUNENCLASETANTOENTEMPORADAALTACOMOBAJA MAJESTUOSOS PAISAJES, DESCUBRIRÁS DESDE EL CHEPE. FOTO: @CHEPEEXPRESS LAGO ARAREKO EN BOCOYNA,

RUTA AL DESCUBIERTO | 35 | MÉXICO RUTA•MÁGICA BOCOYNA, CHIHUAHUA. FOTO: IG @UNMEXICANOPORELMUNDO CREEL EN TEMPORADA INVERNAL. FOTO: FB @CREELPUEBLOMAGICO EL TELEFÉRICO QUE CRUZA BARRANCAS DEL COBRE. FOTO: IG @VICTRAVELMX

# ESRUTA ESMAGIA ESMÉXICO MÉXICO RUTA•MÁGICA | 36 | RUTA AL DESCUBIERTO EL CHEPE ES EL ÚNICO TREN DE PASAJEROS EN MÉXICO, POR ELLO, ES UNA AVENTURA IMPERDIBLE VISTA FRONTAL DEL CHEPE REGIONAL TERRAZA BAR A LA CUAL SOLO PUEDEN ACCEDER PASAJEROS DE PRIMERA CLASE CHEPE.MXFOTO:CHEPE.MXFOTO: CHEPE.MXFOTO: CHEPE.MXFOTO: EL TREN TAMBIÉN OFRECE ZONA DE BAR VAGÓN DE CLASE EJECUTIVA LA PRIMERA CLASE CUENTA CON 96 ASIENTOS URIKE_MXFOTO: URIKE_MXFOTO:CHEPE.MXFOTO:

Como todo en la vida, si se hace con dis ciplina, generará una experiencia posible, disfrutable y repetible.

Puebla tiene, entre otros atractivos, diez Pueblos Mágicos que cautivan y generan experiencias inolvidables, México cuenta con 132, que, sin duda alguna, deberían ser nuestra primera opción. Hacer turismo no es, pues, un gasto oneroso, ya que ayuda a la recuperación y generación de consumo y empleo en el país. Así que, salir de vacaciones en tiempo de crisis no tiene que ser un sufrimiento, ni un dolor de cabeza, mucho menos motivo de remordimiento y apremio económico.

ENTURISMOTIEMPODECRISIS

“VIAJAR NO SIEMPRE ES FÁCIL, PERO VALDRÁ SIEMPRE LA PENA” ANÓNIMO

TWITTER: @AFUGUEM FACEBOOK: ADALBERTO ENRIQUE FUGUEMANN LOPEZ PORFÜGUEMANNENRIQUEADALBERTOYLÓPEZ TURISMO FRONTERASSIN EN VOZ DE… | 38 | MÉXICO RUTA•MÁGICA ADALBERTO ECONOMISTAFÜGUEMANNENRIQUEYLÓPEZESPECIALIZADO EN ALTA DIRECCIÓN, EXPERTO EN CONFERENCISTATURISMO A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL EX DIRECTIVO DEL FONDO NACIONAL DE FOMENTO AL TURISMO AUTOR DE LIBRO “FORJANDO DESTINOS TURÍSTICOS EXITOSOS” Y COAUTOR DE “FONATUR 35 AÑOS: ÚNICA HISTORIA NARRADA POR SUS FUNDADORES Y PROTAGONISTAS”

E l mundo, y nosotros que estamos en él, atraviesa por una severa crisis económica. La pandemia, la guerra del señor Putin, los precios del petróleo y los problemas logísticos de producción y distribución de bienes y servicios nos tienen al borde de lo que los economistas llaman —llamamos— pues.No podemos soslayar el hecho de que esta situación es un llamado a hiperracionalizar el uso de nuestros recursos, cancelar créditos y programar gastos. ¿Se puede, entonces, aconsejar a la gente que, ante este panorama, tivamente, podemos llamarle turismo en tiempo de crisis o lo que muchos autores denominan “viajar más, gastan do menos”.Yjustamente ahora, en el tercer trimestre del año, nos atrevemos a proponer hacer turismo, porque es la temporada de menor costo y desgaste para nuestro bolsillo. ¿Es posible? ¡Claro queParasí! ello, hay que cumplir la se cuencia fundamental en todo proceso administrativo, pues viajar implica administrar tiempo y recursos: planear, presupuestar, administrar y controlar. El primer paso en nuestro mapa estratégico es seleccionar un destino acorde a nuestras posibilidades, de liquidez y de crédito pagable, desde luego. Sobre este destino, hay que armar un itinerario para seleccionar los atractivos del sitio elegido, los cuales se jerarquizan en función del tiempo y los recursos que, a su vez, implica escoger mercados de artesanías, museos, espacios para descanso y contemplación y obviar, en nuestro “paquete de decisio nes”, lo más común, menos atractivo o ya visitado.Reservar con anticipación medio de transporte, hotel, entretenimientos, etcétera, disminuye considerablemente el costo. En un mundo tecnológico, el consumidor/turista tiene la posibilidad de “cachar” las mejores opciones, aunque no siempre la más económica es la más adecuada, pero también hay actividades y divertimientos gratuitos o de muy bajo costo. Un presupuesto ayuda y guía nues tra exploración económica. Es la era de los “paquetes” que cubren desde el “todo incluido” hasta los que engloban hotel o alojamiento, medio de transporte, tours, traslados e incluso las hoy tan cuestionadas “propinas”. En el destino seleccionado, solo hay que utilizar la tarjeta de crédito por excepción o por programación, hay que recordar que acumula puntos y puede dar lugar a un pago total diferido, sin cargo extra, hasta por mes y Tambiénmedio.hayque seleccionar los sitios y horarios para las comidas, si se hace con meticulosidad, no tiene por qué ser tan caro. Se puede seleccionar un alojamiento que incluya el desayuno y/o la cena. Ahorra tiempo y recursos. Ah, se me olvidaba, no hay que pensar en un destino que implique traslado aéreo o movimiento internacional, a menos que sea posible, claro; quizá el lugar apropia do está más cerca de lo que se piensa.

MÉXICO RUTA MÁGICA | SECCIÓN | 40 CHECKLIST VIAJERA RECORRE LOS PUEBLOS MÁGICOS DE MÉXICO CON UN ESTILO ÚNICO PINEDA COVALIN HOMENAJEA A LAS DIVERSAS EXPRESIONES CULTURALES QUE EXISTEN EN NUESTRO PAÍS, ASÍ COMO LA HISTORIA, TRADICIONES Y MULTIPLICIDAD ÉTNICA. SUS DISEÑOS REINTERPRETAN LA COSMOGONÍA DE MÉXICO Y AMÉRICA LATINA, SIEMPRE RESPETANDO LOS DERECHOS DE AUTOR DE LOS ARTESANOS. POR: DAVID OLMOS | FOTO: FB PINEDA COVALIN

CHECVIAJERALIST MARIPOSABALLERINASPRETTYMONARCAPÚRPURA 3,599.00 MXN ABANICO DÉCOHONGOSIIKVERDE 930.00 MXN SHORTS PREHISPÁNICACERÁMICAXOKMARINO 2,935.00 MXN GUAYABERAAZTLISARAPENEGRO 4,100.00 MXN

PORN:FERNANDA

UNA EXPERIENCIA ÚNICA NOVORIGEN ovorigen nace durante la pan demia, en 2020, y su concepto busca homenajear a la alta cocina mexicana, resaltando siempre los ingredientes hidropónicos, orgánicos y originarios de cada región, que se fusionan con nuevas técnicas de cocina.Este fabuloso restaurante cuenta con desayunos, comidas y cenas que conquistarán tu paladar. Dentro de los platillos favoritos se encuentran las enchiladas Novorigen, el ceviche de filete, la barbacoa de arrachera y otras preparaciones que te harán agua la boca.En su carta de bebidas destacan los cócteles Novorigen, Huitzi y Corazón, tragos que no te puedes ir sin probar. Por si fuera poco, además de la rica comida y excelente decoración, Novo rigen brinda experiencias únicas como su pink night, en la que ofrece cada jueves, de 18:00 a 22:00 horas, a todas las mujeres un menú de tres tiempos con platillos que varían semanalmente, así como barra libre y un espectáculo circense y de fuego increíble.

MENESES HERRERA FOTO: DANIEL CASAS

PÁG. 42 MÉXICO RUTA FOOD&DRINKSMÁGICA

Ingredientes:NOVORIGEN • 60 ml mezcal Unión •Joven45ml concentrado de ••mandarina15mlAperol10mlAncho Reyes • 20 ml jugo de limón • Hojas de yerbabuena • 1 pizca de cardamomo 1.Preparación: Vierte el mezcal, el concentrado, el Aperol, el Ancho Reyes y el jugo de limón en un shaker 2. Agrega hielo 3. Agita vigorosamente 4. Sirve en un vaso old fashion 5. Decora con la yerbabuena y el cardamomo 6. ¡Degusta!

# ESRUTA ESMAGIA ESMÉXICO

RUTA AL DESCUBIERTO | 45 | MÉXICO RUTA•MÁGICA

MÉXICO RUTA•MÁGICA | 46 | RUTA AL DESCUBIERTO LETICIA MIXÓLOGA • Agradecemos a Novorigen por su atención y hospitalidad Osa Mayor 2716, Reserva Territorial Atlixcáyotl, Puebla, Pue.

EL CHILE EN DESAPERCIBIDONUNCANOGADAPASA

Pero el Chile en Nogada no se limita a ser únicamente un platillo, es un verdadero emblema nacional que nos años, el Chile en Nogada ha tenido más proyección, pues además de las cocineras tradicionales, chefs locales y nacionales, de gran prestigio, lo sirven en lugares que forman parte de los rankings más prestigiados como The World’s 50 Best RestaurantsQuienesvivimos en Puebla tenemos claro que es una temporada gastronómica única. Alguna vez escuché a alguien decir que la temporada de chiles en nogada es como una segunda Navidad para los poblanos y sí lo creo así, porque es una época en la que nos juntamos con nuestra familia y amigos a preparar, disfrutar de este manjar, conversar y pasarla bien. Pero también es una época en la que Puebla está en boca de todos. Personas de diferentes puntos del país y del mundo nos visitan para degustar este gran platillo y aprovechan para conocer algunos de nuestros atractivos turísticos. ¿Ustedes también lo hacen? Los invito a disfrutar de nuestro gran estado, de nuestras bellezas y atractivos, y a seguir nuestras redes sociales Tienes Ganas de Puebla, donde pueden conocer el programa de la temporada. Los invito a tener ganas de Puebla.

E ntre los meses de agosto y septiem bre, se lleva a cabo la cosecha de los principales ingredientes que forman parte de este auténtico platillo po blano. La pera lechera, manzana pa nochera, durazno criollo, granada y nuez de Castilla son elementos indispensables para elaborar uno de los más grandes representantes de la cocina poblana.

Es esta época en la que productores y cocineras se empeñan en elaborar la mejor versión del Chile en Nogada con el que agasajarán a quienes llegan al estado para probar esta delicia. En los últimos años, Puebla se ha convertido en un estado relevante para el turismo nacional gracias a su diversi de nuevas experiencias y al crecimiento de la infraestructura turística. Bajo este criterio, el turismo gastronómico se ha posicionado como una de las experien cias gastronómicas que más buscan quienes vienen a Puebla a vacacionar. Se dice que conocer la gastronomía de un lugar es la cuarta razón por la cual la gente de todo el mundo viaja, después del ocio, visitar amigos o familiares y ha cer negocios; de ahí que se le preste cada vez más atención a este platillo, no solo desde el punto de vista gastronómico, sino también desde el turístico. En Puebla se pueden visitar los municipios de Calpan o San Nicolás de los Ranchos, en la Sierra Nevada, justo a los pies del volcán Popocatépetl y del Iztaccíhuatl, un bellísimo Parque Nacio nal, para realizar diferentes actividades como recorrer los campos de nogales y granados, los sembradíos de chile poblano, incluidos en la Ruta del Chile en Nogada, degustar este manjar poblano o visitar el exconvento de Calpan, construido en el siglo XVI y reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

“ELCHILEENNOGADAESUNÍCONO DELAGASTRONOMÍANACIONAL: POLÉMICO,BARROCO, ELEGANTEYSOBERBIO”

TWITTER: @MARTHAORNELAS_ FACEBOOK: @MARTHAORNELASTURISMO INSTAGRAM: @MARTHAORNELASTURISMO POR MARTA TERESAGUERREROORNELAS GANASPUEBLADE EN VOZ DE… | 48 | MÉXICO RUTA•MÁGICA POBLANA, SECRETARIA DE TURISMO DEL ESTADO DE PUEBLA EXREGIDORA PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE TURISMO, ARTE Y CULTURA DEL H. AYUNTAMIENTO DE PUEBLA Y EXVOCAL DE LA JUNTA DE GOBIERNO DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE ARTE Y CULTURA

# ESRUTA ESMAGIA ESMÉXICO MÉXICO RUTA•MÁGICA | 50 | RUTA AL DESCUBIERTO UNA COLORIDA TRADICIÓN QUE PERVIVE YALFOMBRASTAPETESENHUAMANTLA POR: FERNANDA MENESES HERRERA FOTO: IAN POOT, JUANINCI LA NOCHE QUE NADIE DUERME ES UNO DE LOS EVENTOS MÁS POPULARES DE HUAMANTLA, EN EL QUE KILÓMETROS DE TAPETES Y ALFOMBRAS LLENAN DE COLOR SUS CALLES. ACOMPÁÑANOS A DESCUBRIR MÁS SOBRE EL LLAMADO ARTE EFÍMERO ZONA GEOGRÁFICA H uamantla se fundó en 1534, su La Noche que Nadie Duerme 331.9 EXTENSIÓNKM2 TERRITORIAL 35 MIL HABITANTES963 (2020) 12.8° TEMPERATURA MEDIA ANUAL (MIN. 4° MÁX. 22°) HUAMANTLA HIDALGO PUEBLA PUEBLA PUEBLA TLAXCALA, MÉXICO

FOTO CORTESÍA: IAN POOT FRANCO

# ESRUTA ESMAGIA ESMÉXICO MÉXICO RUTA•MÁGICA | 52 | RUTA AL DESCUBIERTO Un acercamiento al alfombrismo mexicano FOTO: JUAN HERNÁNDEZ

RUTA AL DESCUBIERTO | 53 | MÉXICO RUTA•MÁGICA FOTO: JUAN HERNÁNDEZ FOTO: FACEBOOK ENSALVA FOTO: JUAN HERNÁNDEZ

QUÉ SABER › LA DALIA es la flor que predomina en las alfombras y tapetes, pues es la más cultivada en Huamantla › ¿SABÍAS QUE la diferencia entre alfombras y tapetes, es que las primeras son de celebridadparamientrascontemplativocarácterquelossegundossirvenrecibiraunareligiosaysípuedenserpisados?

# ESRUTA ESMAGIA ESMÉXICO MÉXICO RUTA•MÁGICA | 54 | RUTA AL DESCUBIERTO 80 › TONELADAS DEUTLIZADASFUERONASERRÍNPARAESTAEDICIÓN 240 › BRISTASALFOM PETESPARTICIPARONENLAELABORACIÓNDEALFOMBRASYTAESTEAÑO 2013 › AÑO EN EL QUE ESTA DEPATRIMONIORECIBIÓCIÓNTRADIELNOMBRAMIENTODECULTURALINMATERIALTLAXCALA

RUTA AL DESCUBIERTO | 55 | MÉXICO RUTA•MÁGICA LA PROCESIÓN DE LA VIRGEN DURA TODA LA NOCHE, POR ESO SE LE LLAMA LA NOCHE QUE NADIE DUERME. FOTO: CORTESÍA: IAN POOT FRANCO Estados Unidos, y otros sitios fuera y en tu

# ESRUTA ESMAGIA ESMÉXICO MÉXICO RUTA•MÁGICA | 56 | RUTA AL DESCUBIERTO EN 2022, HUAMANTLA ROMPIÓ EL RÉCORD GUINNESS DEL TAPETE DE ASERRÍN MÁS LARGO DEL MUNDO, CON UNA LONGITUD DE 3,932 METROS. FOTO: IG @HUAMANTLA COLORIDOS TAPETES Y ALFOMBRAS VEN Y DESCUBRE HUAMANTLA TRADICIONES RELIGIOSAS VIVAS @IGFOTO:VIVE_MEXICO@IGFOTO:PAR.VIAJERO@IGFOTO:OCAMPOSHERNANDEZ

El incremento de precios seguirá siendo tendencia, ocasionado también por empresarios que buscan recuperar en estas ventas lo perdido durante la pandemia, así como por el efecto Ucrania que genera cierres económicos con Rusia y todo el tema del gas y cul tivos en Europa tendrá consecuencias globales. Las tendencias apuntan a que los turistas tendrán que pagar estos sobreprecios durante algún tiempo, que probablemente se vuelva la cons tante en los próximos años.

Pero la subida a nivel global de los pre cios en la turbosina y gasolinas hizo que los vuelos y transportes de bajo costo empezaran a tambalearse al no poder mantener esos irrisorios precios, además, varias aerolíneas, con insignia de gran para la endeble industria aérea fue dada por la inactividad que ocurrió durante la las grandes ciudades y destinos turísticos generó que los precios de inmuebles y rentas hagan cada día más costosas las reservaciones de los hoteles y los Airbnb, esto aunado a los impuestos que pagan este tipo de aplicaciones. En cuanto a la industria restaurantera, tuvo que subir sus precios por el alza generalizada de los insumos, lo que ha hecho que los hoteles con desayuno in cluido o all inclusive tengan que sumarse

FACEBOOK IANPOOTFRANCO TWITTERWHATSAPPINSTAGRAMIANPOOTFRANCOIANPOOT5528654210TELEGRAMIANPOOT

Se decía que esta generación no encontró terrenos baratos, pero sí vuelos económicos, y es probable que las próximas generaciones ninguna de las anteriores, pues las aerolíneas ac tualmente cobran por todo. Subir a un avión de Ryanair es peor que ir a una kermés, pues te venden desde elegir tu asiento hasta perfumes, boletos de lotería y comida. Por desgracia, toda la cadena de valor está teniendo el mismo efecto, otro ejemplo es Uber, que empezó cobrando una comisión del 10% a los conductores, hoy sangra a los socios con casi una cuarta parte de sus ingresos, a lo que también se le suman impuestos especiales, esto se traduce en que sus servicios ya no son tan económicos como al principio.

WWW.EXPERTOSENTURISMO.ORG/ POR IAN FRANCOPOOT ENEXPERTOSTURISMO EN VOZ DE… | 58 | MÉXICO RUTA•MÁGICA IAN POOT FRANCO FUNDADOR DE POOT TRAVEL Y EXPERTOS EN TURISMO PRESIDENTE DE LA ACADEMIA DE TURISMO UNIVERSIDAD CUGS CATEDRÁTICO DE LA ADMINISTRACIÓNLICENCIADOINTERCONTINENTALUNIVERSIDADENADMINISTRACIÓNYPRÓXIMOMAESTROENDELTURISMODELAUNAMEXCONSULTORENFORMACIÓNEMPRESARIALDENACIONALFINANCIERAPOOTTRAVELREFORMA180,CUAUHTÉMOC,CIUDADDEMÉXICOIAN@POOT.MXTELÉFONO:5528654210 U na de las tendencias que venía ocu rriendo en el turismo fue el abarata miento de los precios de los viajes. Empezaron a crearse aerolíneas de bajo costo como Ryanair en Europa o Viva Aerobus en México, surgieron apli que hicieron que el hospedaje tuviera una estrepitosa caída en sus precios, lo que generó una batalla campal en la que los metabuscadores y las agencias online de viajes (OTA, por sus siglas en inglés) produjeron una robusta oferta que hizo asequibles los viajes en todo el mundo.

INFLACIONARIACRISISTURÍSTICA

# ESRUTA ESMAGIA ESMÉXICO EL MURALISMO MEXICANO FUE UN MOVIMIENTO QUE SACUDIÓ LA CONCIENCIA COLECTIVA POPULARIZANDO EL ARTE CON EL OBJETIVO DE IMPULSAR LA IDENTIDAD NACIONAL, PERO NO HACE FALTA IR MUY LEJOS PARA APRECIARLO, PUES ALGUNAS ZONAS DE PUEBLA DESTACAN, PRECISAMENTE, POR LOS MURALES PINTADOS EN SUS FACHADAS MÁS TRADICIONALES EN PUEBLA MU RA LES ARTE, IDENTIDAD Y MEMORIA

| MÉXICO RUTA•MÁGICA FOTO: DARREN LAWRENCE / UNSPLASH

POR FERNANDA MENESES HERRERA FOTO: GUADALUPE MINUTTI E l muralismo es un movimiento ar tístico que nace en México, impul sado por la Revolución Mexicana, el cual generó un despertar social al abordar temas como la lucha de clases sociales, situaciones políticas, entre otros, y exaltó la identidad na cional retratando costumbres, tradi ciones y elementos culturales repre sentativos del país. principales exponentes mexicanos son David Alfaro Siqueiros, José Cle mente Orozco y Diego Rivera, cuyas obras podemos encontrar en im Gobierno de distintos estados, Bellas Artes e, incluso, fuera de México, pero solo hace falta echar una mira dita a nuestro alrededor para descu brir hermosos murales creados por artistasInspiradoscontemporáneos.enelarteeinteresados en redescubrir la ciudad de Puebla, nos embarcamos en un recorrido por los barrios más antiguos y tradicio nales, aquellos que están en el Cen tro Histórico y que bien podrían pa sar desapercibidos, pero sus vívidas fachadas nos sensibilizan al recordar nuestros orígenes a través de las tra diciones, costumbres y elementos culturales retratados, así como pasa jes históricos importantes que, a su vez, nos muestran la evolución social e identitaria propia del mexicano. El muralismo se convirtió en un tipo de arte revolucionario al resaltar

# ESRUTA ESMAGIA ESMÉXICO MÉXICO RUTA•MÁGICA | 62 | RUTA AL DESCUBIERTO

temas como la lucha de clases socia les y al rechazar el arte elitista tradi cional, pintado solo sobre lienzos y dirigido a cierta clase social de dicha época, socializándolo, pues buscó involucrar al pueblo a través de las temáticas de orgullo identitario, y mostrándolo a todos en fachadas de

ZONA GEOGRAFICA MURALES HIDALGO VERACRUZ MORELOS OAXACA 17.5° TEMPERATURA MEDIA ANUAL (MIN. 6.5° MÁX. 28.5°) 1 M 542 MIL HABITANTES232(2010) 34 MIL 309 EXTENSIÓNKM2 TERRITORIAL PUEBLA , MÉXICO PUEBLA "FAUSTO Y LOS DIABLITOS", EN EL ALTO

RUTA AL DESCUBIERTO | 63 | MÉXICO RUTA•MÁGICA

Puebla de los murales Iniciamos el recorrido en el barrio de Xanenetla, uno de los más antiguos del Centro Histórico y el que cuenta con más murales en la ciudad, don de apreciamos varias obras coloridas que iluminan las fachadas de las ca sas; algunas cuentan leyendas como

ELOFICIALMENTEINICIAMURALISMOMEXICANO

# ESRUTA ESMAGIA ESMÉXICO MÉXICO RUTA•MÁGICA | 64 | RUTA AL DESCUBIERTO 400 › METROS DE MURALMIDELARGO,ELMÁSGRANDEDELACIUDADDEPUEBLA 100 › ARTISTAS ALELINTERVINIERONURBANOSMURAL“DELAESPERANZAPORVENIR”,ELMÁSGRANDEDELACAPITALPOBLANA 1921 ›

Oscar Pinto, sangre nueva en la tradición pictórica de México Tuvimos la oportunidad de platicar con Oscar Pinto, muralista nacido en Cozumel, quien llegó a la ciudad de Puebla, en la que descubrió “un alto

AÑO EN EL QUE la del charro. Don Arturo Ramírez, habitante de la zona, nos contó que hace mucho existió la banda de Los Plateados, unos bandidos que ro baban y dejaban el botín frente a la casa hogar del barrio. En una pelea, uno de los integrantes fue degollado y el caballo estuvo paseando su cuer po inerte, y se dice que hoy en día se escucha el galopar del caballo por las noches y se ve la sombra de un cha rro sin cabeza, pero con sombrero. Después, en el Barrio El Alto tam bién encontramos murales destaca bles como el de “Fausto y los Diabli tos”, en el que vemos a un grupo de huehuesSeguimosdanzando.avanzando por el bu levar 5 de Mayo hacia el mural más grande de la ciudad de Puebla, de 400 metros de largo, aproximada mente, titulado “De la Esperanza al Porvenir”, el cual fue intervenido por En el mismo bulevar pudimos en contrar otra gran obra llamada “Con decoración a la Victoria”, un homena je a la Batalla del 5 de Mayo; además, es el primer mural interactivo del estado de Puebla, el cual puedes ver en realidad aumentada a través de la aplicación Artivive. ubicado en la esquina de la 5 Oriente y 4 Sur, donde está un mural creado canas y refugiadas.

RUTA AL DESCUBIERTO | 65 | MÉXICO RUTA•MÁGICA

# ESRUTA ESMAGIA ESMÉXICO MÉXICO RUTA•MÁGICA | 66 | RUTA AL DESCUBIERTO

RUTA AL DESCUBIERTO | 67 | MÉXICO RUTA•MÁGICA

LUGAR: XANENETLA LUGAR: 5 OTE Y 4 SUR › "El Charro Negro" cuenta una popular leyenda de la zona que trata sobre un bandido que perdió su cabeza en una pelea y ahora se aparece por las noches.

› El mural "Mujeres Libres" es una obra creada por 14 mujeres artistas, algunas de ellas refugiadas , que contó con el apoyo del Ayuntamiento de Puebla y otras organizaciones. AL DESCUBIERTO nivel cultural y artístico”, algo que lo inspira a seguir dando lo mejor de sí. Oscar se dedica a la pintura desde madre, así como por esa necesidad de expresar “aquello que no puede manifestarse con palabras”. En el mural “Condecoración a la Victoria” utilizó dos técnicas: pintu ra vinílica acrílica y aerosol. Al ser un mural interactivo, se suman también otros recursos para su elaboración, como el modelado 3D y la animación, así como el apoyo de varios integran tes de la Casa Real de Artistas Mexi canos, un espacio autogestivo que el arte de diferentes artistas a través de exposiciones de acceso gratuito, entre los que destacan Karina Janis, Jacobo Nieva, Marco Méndez, Johari Pérez y Manuel Pinto.

1 5 # ESRUTA ESMAGIA ESMÉXICO MÉXICO RUTA•MÁGICA | 68 | RUTA

OSCAR PINTO, ARTISTA PLÁSTICO. FOTO: JACOB NIEVA MURAL "CONDECORACIÓN A LA VICTORIA" FOTO: JACOB NIEVA FOTO: JACOB NIEVA

Oscar Pinto busca resaltar temas cotidianos en sus obras desde una perspectiva personal: “Trato de abor dar temas con los que normalmente la gente puede realizar una conexión después de realizar un análisis sen diferencia es otorgarle esa chispa de identidad personal o esa originalidad que podemos ir desarrollando en nuestra trayectoria como artistas”. Picasso y Diego Rivera son algu nos de los pintores que inspiran a este joven muralista, quien también mencionó que los talentos contem poráneos son otras fuentes de inspi ración que lo ayudan a querer supe rarse y seguir aprendiendo. Incluso, pide a aquellos artistas interesados en mostrar sus obras, mandar su portafolio al correo cra.mx@outlook. com para poderles dar difusión.

4 2 3 RUTA AL DESCUBIERTO | 69 | MÉXICO RUTA•MÁGICA

CULTURALRUTA LUGAR: BARRIO EL ALTO LUGAR: BLVD. 5 DE MAYO LUGAR: BLVD. 5 DE MAYO › "Fausto y los Diablitos" es un mural que muestra a unos huehues bailando, una tradición de origen prehispánico. Esta obra de arte fue creada por Diego Fournier en 2018. ›› VARIOS MURALES EN EL CENTRO HISTÓRICO DE PUEBLA CUENTAN NUESTRA HISTORIA, RESALTANDO SÍMBOLOS Y TRADICIONES IDENTITARIAS, AL MISMO TIEMPO QUE REVIVEN FACHADAS DE ESTAS IMPORTANTES ZONAS, ¡ATRÉVETE A HACER EL RECORRIDO!

"De la esperanza al porvenir" es el mural más grande de la ciudad de Puebla. Mide 400 metros de largo, aproximadamente, y fue intervenido por 100 artistas. a la Victoria" es el primer mural interactivo de Puebla. Narra la Batalla del 5 de Mayo y fue creado por Oscar Pinto y artistas de la Casa Real de Artistas Mexicanos.

› "Condecoración

# ESRUTA ESMAGIA ESMÉXICO MÉXICO RUTA•MÁGICA | 70 | RUTA AL DESCUBIERTO

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.