Estado de conservación previo a la restauración
La obra presenta un problema principalmente estético debido al oscurecimiento del barniz, los faltantes de capa pictórica que generan focos de distracción al momento de apreciar la obra y los diversos repintes que ocultan detalles de la representación original, además de ir en detrimento de los valores estéticos, técnicos e históricos de la obra. Por otro lado, el craquelado y los desprendimientos de la capa pictórica están afectando la estabilidad estructural de la obra a largo plazo.
Tratamiento de restauración
Obra:
1. Desmonte de la obra del marco
2. Velado de la capa pictórica
3. Eliminación de la tabla por medio de gubias y formones
4. Eliminación de residuos de adhesivo por el reverso de la tela
5. Remoción del velado
6. Eliminación de resane realizado en el faltante del borde inferior del soporte tela
7. Limpieza de suciedad y barniz oxidado
8. Eliminación de repintes de la capa pictórica
9. Fijado de la capa pictórica en las zonas con craquelado y desprendimientos
10. Sentado de la capa pictórica con espátula de calor
11. Resanes en faltantes de base de preparación y capa pictórica
12. Adhesión de bandas de tensión en tela de lino
13. Elaboración de bastidor de expansión con cuñas
14. Montaje de la obra en el bastidor
15. Reintegración cromática en los faltantes de capa pictórica
16. Aplicación de barniz de protección
Marco:
1. Limpieza de la suciedad acumulada
2 REPORTES DE RESTAURACIÓN
ESTADO DE CONSERVACIÓN
Fotografía Se observan, bajo la incidencia de luz ultravioleta (UV), manchas oscuras en fluorescencia violeta que hacen evidentes las zonas donde fue repintada la obra. De igual manera, se observa una fluorescencia verde en toda la superficie que hace referencia al barniz aplicado y que corresponde a algún tipo de resina natural.
Fotografía. Detalle. Se observan manchas oscuras que corresponden a los repintes de la capa pictórica.
Fotografía Detalle. Se observan manchas oscuras, correspondientes a los repintes, debajo del barniz en la ventana de limpieza. Igualmente, se observa la fluorescencia del barniz y la gruesa capa que fue aplicada.
3 REPORTES DE RESTAURACIÓN
Ventana de limpieza
Fotografía Detalle del faltante de soporte tela que fue resanado. Se observa la diferencia de textura y color.
Fotografía Faltantes de capa pictórica. Hombro derecho del personaje.
Fotografía Faltantes de capa pictórica. Pañoleta del personaje.
Fotografía Faltantes de capa pictórica en la ruana y en la parte superior de la mano derecha del personaje.
Fotografía Faltantes de capa pictórica en la mano derecha.
Fotografía Faltantes de capa pictórica en la mano derecha.
4 REPORTES DE RESTAURACIÓN
Fotografía. Acumulación de material particulado, manchas de pintura y deyecciones de insectos.
PROCESOS
Fotografía. Velado de la capa pictórica con Carboximetil Celulosa (CMC) y papel seda.
Fotografía Eliminación del tríplex por devastado en capas con formón
5 REPORTES DE RESTAURACIÓN
Fotografía Proceso de limpieza de la suciedad acumulada y barniz oxidado.
Fotografía. Proceso de limpieza de la suciedad acumulada y barniz oxidado.
Fotografía. Proceso de limpieza de la suciedad acumulada y barniz oxidado.
Fotografía. Proceso de limpieza de la suciedad acumulada y barniz oxidado.
Fotografía Resanes de base de preparación en las zonas de faltantes de capa pictórica.
Fotografía Montaje de la obra en el nuevo bastidor y en el marco restaurado.
6 REPORTES DE RESTAURACIÓN