ANTES
TRAPICHE
DESPUÉS
Fabricación artesanal Trapiche de tres masas
S. XX
Tallado, armado (Madera, piedra)



233 x 502 x 105 cm
Número registro: 970
Colección ICC
Intervención e informe elaborado por Paola Michely Torres
Año 2016, Recursos Instituto Caro y CuervoEstado de conservación previo a la restauración
Durante el reconocimiento inicial del bien se encontró un armazón de madera en grave estado de deterioro que amenazaba ruina por causa de múltiples problemas que comprometían su estabilidad estructural. Entre las más importantes se destaca la pérdida de cuñas, razón por la cual el peso del tronco superior desplazó las cargas hacia uno de los costados, lo que ejerció una presión adicional sobre piezas que originalmente no estaban diseñadas para este fin, y generó la inclinación del trapiche. Por otra parte, la acción constante de agentes de biodeterioro (hongos, algas y líquenes), asociados a las condiciones de intemperismo propias del lugar de emplazamiento, han comprometido la resistencia a esfuerzos mecánicos de las piezas que conforman el objeto. Todo ello, sumado al sobreesfuerzo antes descrito, causó fractura y deformaciones evidentes en varias de las piezas trasversales.
Adicionalmente, una de las piezas de la parte inferior del trapiche tenía comprometida su integridad física debido a un avanzado proceso de deterioro causado por insectos xilófagos y hongos de pudrición. Si bien se trata de una pieza que no forma parte activa de la estructura portante del objeto, la identificación de otras perforaciones con características similares permitió plantear la posibilidad de tener más piezas comprometidas en áreas no visibles, como uniones o ensambles. De igual manera, se realizaron algunos hallazgos que evidenciaban la descomposición parcial de uno de los postes principales en el área que se encontraba bajo tierra, indicador que no podría ser corroborado hasta el momento del desmonte total de la estructura del trapiche.
Tratamiento de restauración
1. Individualización y marcación de las piezas del trapiche
2. Desmontaje de la estructura
3. Limpieza de suciedad inconsistente y eliminación de algas y líquenes
4. Limpieza mecánica
5. Inmunización
6. Consolidación
7. Elaboración de injertos y resanes
8. Aplicación de capa de protección
9. Elaboración de piezas a restituir
10. Traslado de las piezas
11. Montaje final
ESTADO DE CONSERVACIÓN



PROCESOS

Fotografía Disposición de las piezas luego de su desmontaje.
Fotografía Estructura adherida con cemento.


Fotografía Eliminación del cemento y extracción de piezas faltantes.

Fotografía Limpieza en seco de suciedad inconsistente con cepillos de cerdas de nylon.









Fotografía Injertos y resanes realizados en la parte inferior de uno de los postes laterales.




Fotografía Recubrimiento de la parte baja de los postes laterales con geotextil.




Fotografía Ubicación definitiva de los postes laterales en las prótesis metálicas.
Fotografía Montaje de la estructura del trapiche. Fotografía Resultado preliminar del montaje en el nuevo lugar de emplazamiento.
