Mundo Latino-Abril

Page 14

LOCAL

14

DREAMER ES EL NUEVO DIRECTOR DE LA COMISION DE ASUNTOS HISPANOS DEL GOBERNADOR

Lo conocí como un destacado estudiante indocumentado luchando por una reforma migratoria, luego la orden ejecutiva del presidente Obama lo convirtió –como a miles- en un dreamer con número de seguro social y permiso de trabajo. Siguió estudiando y trabajando duro para salir adelante. Su nombre es Jonathan Jayes-Green. Aunque su estereotipo y su apellido lo ubican como un afroamericano, Jonathan es un joven latino 100 %, de origen panameño y habla español. Cerca de cumplir 22 años, Jonathan se ha convertido en el nuevo Director Administrativo de la Comisión de Asuntos Hispanos y del Caribe de la Oficina del

Abril 1 al 30 / 2014

Gobernador de Maryland. ¿Considerando tu edad qué significa convertirse en Director de una Comisión estatal? “Me siento como si estuviera soñando. Para este tiempo, el año pasado, yo estaba esperando que el Departamento de Seguridad Nacional me aprobara la Acción Diferida (DACA). Todavía recuerdo la ansiedad e incertidumbre que sentía esperando esa respuesta. Y ahora saber que si no hubiese recibido esa acción diferida, no hubiese podido aceptar este trabajo. Todavía no lo puedo creer. Para mí es un gran honor poder servir a mi estado de Maryland y a la comunidad latina en esta posición. Cuando llené la aplicación lo hice porque personas como Rick y María Martínez, mis mentores, me lo recomendaron. Yo no pensaba que me iban a escoger ni que el Gobernador estuviera dispuesto a dejarme trabajar las horas que puedo siempre y cuando no interfiera con mis estudios. Esto me demuestra que el Gobernador y el Vice Gobernador toman en serio la educación de los estudiantes hispanos, que valoran nuestro trabajo y entienden los problemas que estudiantes como yo tenemos”.

¿Qué retos enfrentarás y cuál es el plan de trabajo que aplicarás en la Comisión? “Estoy en mi segunda semana de trabajo y estoy describiendo los retos y las posibilidades del trabajo. Yo siempre he sido una persona que me gusta observar cómo funciona todo, aprender lo más posible y después empezar a hacer los cambios necesarios. La Comisión de Asuntos Hispanos del Gobernador ha pasado por muchos cambios en los últimos años y yo me quiero asegurar que podamos ampliar el impacto que tenemos en el estado. La comunidad hispana está creciendo rápidamente y nosotros como pueblo latino tenemos que asegurarnos que nuestra voz crezca como crece nuestra población. Me alegra saber que a nivel estatal tenemos al gobernador O’Malley y el vice gobernador Brown que entienden la importancia de la comunidad latina. Desafortunadamente eso no siempre es el caso a nivel local con ciertos condados y ciudades. Así que eso será algo que me tocará mejorar”. ¿Crees que la comunidad latina está debidamente representada en Maryland? “No. Hemos avanzado afortunadamente con el gobernador O’Malley. Él ha nombrado más latinos en posiciones guberna-

mentales y judiciales que cualquier otro gobierno en la historia del estado. Pero aun así los latinos no estamos suficientemente representados en todas las arenas del estado. Especialmente cuando se trata de Latinos en la Cámara de Delegados y Senadores. El año pasado logramos aumentar a cuatro los representantes latinos con David Fraser-Hidalgo representando al condado de Montgomery. Pero 4 de 191 miembros de ambas cámaras no es suficiente”. ¿Cuál es tu mensaje a los jóvenes dreamers? “Luchen. Yo no llegué a donde estoy ni a dónde voy sin luchar. Esa lucha para mí a incluido estudiar y sacar buenas cal-

ificaciones en el colegio para que me den becas, ser voluntario en varias organizaciones del estado, y mucho más. Aunque parezca que no hay muchas oportunidades para personas indocumentadas, yo soy un ejemplo de que si se trabaja duro y se mantiene la fe, eventualmente las cosas se encaminan. Algún día nuestro gobierno nos reconocerá como miembros dignos de este país. Pero hasta que llegue ese día, nos toca luchar y trabajar duro para estar listos. Bendiciones”. (Por Pedro A. Palomino).

www.issuu.com/mundolatinonewspaper


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.