


Dra. Claudia Campos
La Salud es Prioridad: No la Dejes para Después
Tener acceso a servicios médicos de calidad puede marcar una gran diferencia en tu vida y en la de tu familia. Sin embargo, muchas familias latinas en Maryland no saben que pueden calificar para Medicaid, un programa que ofrece seguro médico gratuito o de bajo costo para quienes más lo necesitan.
Ya sea porque no conocen el proceso o porque piensan que su estatus migratorio les impide recibir este beneficio, muchas personas terminan sin atención médica. Por eso, organizaciones como Maryland Physicians Care han dedicado más de 30 años a ayudar a familias latinas a entender sus opciones, y recibir la atención que merecen. Si tienes dudas, lee esta guía para aclararlas.
Recursos Esenciales de Salud para Latinos, Hispanohablantes e Inmigrantes en Maryland Maryland Physicians Care no es solo una organización de aseguranzas médica, es una aliada de confianza para las comunidades inmigrantes en todo Maryland:
•Cuenta con personal bilingüe, capacitado para atender a nuestra comunidad en español, sin barreras ni confusión.
•Ofrecen información en español para que las familias hispanohablantes puedan tomar decisiones informadas.
•Tienen beneficios únicos y prácticos: servicio de texto para que hables con un doctor las 24 horas del día, los 7 días de la semana, transporte para ir a tus citas médicas, acceso pagado a lavandería, servicios de barbería y salón, membresía en gimnasios, teléfonos celulares y mucho más.
•Cuando se trata de salud, no deberías tener que preocuparte por el idioma, el transporte o los costos.
¿Cuáles son los Beneficios qué Cubre Medicaid? Beneficios para Adultos y Niños
Si eres adulto, Medicaid te puede ayudar a recibir atención médica cuando la necesites, sin pagar nada. Esto incluye:
•Ir al médico cuando estás enfermo
•Chequeos de rutina para prevenir enfermedades
•Medicinas con receta
•Atención durante el embarazo
•Consejos sobre planificación familiar
•Visitas al hospital si tienes una emergencia
•Atención básica de salud mental (como ansiedad o depresión leve)
Si tienes hijos o cuidas de niños menores de 19 años, ellos también pueden tener cobertura completa a través del programa MCHP (Programa de Salud Infantil de Maryland). Ellos pueden recibir:
•Visitas al pediatra
•Vacunas
•Medicinas
•Citas con el dentista
•Lentes y revisión de la vista
•Hospitalizaciones y análisis médicos
•Transporte para ir al médico
El cuidado dental está incluido. Esto significa que tú y tu familia pueden ir al dentista para:
•Limpiezas y chequeos
•Radiografías
•Rellenos y coronas
•Tratamientos de conducto
•Extracciones
•Anestesia
•Ajuste de dentaduras
Aunque no tengas un ingreso fijo o estés en proceso de ajustar tu estatus migratorio, aún podrías calificar. La mejor forma de saberlo es preguntar. Llama, infórmate y descubre si tú o tu familia pueden recibir este apoyo.
¿Cómo Saber si Califico para Medicaid en Maryland?
Para saber si puedes tener Medicaid en el estado de Maryland, debes:
•Vivir en Maryland
•Tener bajos ingresos (depende del tamaño de tu familia)
•Ser ciudadano de EE.UU. o tener un estatus migratorio que califique
•Muchas personas piensan que, por ser inmigrantes, no califican.
Pero eso no siempre es cierto.
•Hoy en dia, estos son los estatus inmigrantes que pueden recibir Medicaid:
o Residentes permanentes legales (con Green Card) o Refugiados o asilados
o Personas que han sido víctimas de violencia o trata o Quienes tienen TPS o DACA
o Personas con permiso de trabajo o Ciudadanos de ciertas islas (como Marshall o Micronesia)
Esta información puede cambiar a cualquier momento. Favor de revisar la página del departamento de salud de Maryland para conocer más sobre los requisitos de Medicaid: https://health.maryland.gov/mmcp/eligibility/Pages/immigrationstatusreqirements.aspx
¿Cómo Inscribirse en Medicaid en Maryland? Inscribirse en Medicaid es más fácil cuando tienes una guía clara. Puedes hacer la solicitud de tres formas:
1.Desde tu celular: descargando la app Enroll MHC o por la página web www.marylandhealthconnection. gov/es
2.Por teléfono: llama al 1-855-642-8572
3.Puedes ir a una organización como Maryland Physicians Care, donde te ayudan sin costo y en español. Una vez que haces la solicitud, si eres aceptado, tu cobertura médica empieza desde el primer día del mes en que aplicaste. Por ejemplo, si aplicas el 10 de julio, estarás cubierto desde el 1 de julio.
¿Cómo elijo una Organización de Atención Médica Administrada (MCO)?
Una Organización de Atención Médica Administrada o MCO (por sus siglas en inglés) es el plan de salud que se encargará de brindarte los servicios médicos cubiertos por Medicaid. Puedes elegir el que mejor se adapte a tus necesidades, y si no estás conforme, puedes cambiarlo.
Cuando te aprueban para Medicaid, te piden que elijas una Organización de Atención Médica Administrada (MCO).
Pero no todas las MCO son iguales. Algunas tienen más beneficios, mejor atención o más médicos cerca de donde vives.
Otras han tenido problemas e incluso han sido suspendidas, dejando a muchas familias sin cobertura médica por un tiempo.
Por eso, es muy importante que elijas una MCO que sea estable, confiable y que entienda tus necesidades. Una MCO como Maryland Physicians Care no solo se preocupa por tu salud médica — también piensa en las cosas del día a día que pueden ayudarte a vivir mejor.
Por ejemplo, algunas de las cosas especiales que ofrece Maryland Physicians Care incluyen:
•Consultas con médicos vía mensaje de texto las 24 horas del día, todos los días.
•Transporte gratuito para ir a tus citas médicas.
•Acceso gratuito a consultoras en lactancia las 24 horas, sin citas, desde su celular.
•Programa de recompensas para miembros, donde recibirá premios, tarjetas de regalo, cupones de supermercado y más.
•Teléfono celular gratis con plan incluido a través del programa SafeLink del estado de Maryland.
•Medicamentos de venta libre cubiertos sin copago cuando los receta un médico.
•Membresía gratis en algunos gimnasios Planet Fitness, para miembros mayores de 13 años.
•Apoyo para mujeres embarazadas y bebés con un equipo completo, medicamentos, chequeos médicos, vacunas, cuidado dental y más.
•Información clara y sencilla para entender tus beneficios.
Estos beneficios únicos son gratis si estás inscrito con Medicaid y eliges a Maryland Physicians Care. Para más información, llame al 1-800-953-8854 o visite la página web mpcmedicaid.com/es
A finales de mayo el Departamento de Seguridad Nacional (DHS en inglés) había publicado en su website la lista de “jurisdicciones santuario” con el propósito de presionarlos para que colaboren con el trabajo de agentes de ICE. Una semana después esa lista desapareció de la website del DHS, supuestamente por errores y críticas.
En lo que respecta al estado de Maryland, nunca
fue una jurisdicción santuario, quizás la podemos calificar como un estado amigable, que abraza a las comunidades inmigrantes y reconoce sus contribuciones.
Pero, es importante mencionar que el estado tiene una ley aprobada llamada “Maryland Values Act” que de alguna manera protege a los inmigrantes que viven en las diferentes ciudades y condados del estado de Maryland.
Los activistas proinmigrantes abogaron y defendieron la posición para que la Maryland Values Act prohíba la colaboración con ICE y el fin del programa 287 (g). Al final la propuesta fracasó debido a que la cámara de representantes y el senado estatal no lograron un acuerdo sobre el texto final de la ley.
Este fracaso significa que jurisdicciones como los condados de Cecil, Frederick y Harford seguirán participando en el programa 287(g), mientras que los condados de Carroll, Garrett, St. Mary’s y Washington mantendrán una cooperación más limitada. Puntos clave:
- La Ley de Valores de Maryland, que buscaba poner fin a la cooperación con el ICE, no se aprobó en la sesión legislativa de 2025.
- El proyecto de ley se estancó debido al desacuerdo entre la Cámara de Representantes y el Senado de Maryland sobre la cooperación limitada o total con el ICE.
- Varios condados, incluidos Frederick y Cecil, continuarán operando bajo los acuerdos 287(g).
El impase legislativo preserva las colaboraciones existentes de Maryland con el ICE, y algunos condados mantienen o amplían su participación en la aplicación de la ley federal de inmigración. Pero, en descargo, muchos departamentos de policías no están colaborando con los agentes de ICE porque argumentan que daña la confianza entre las comunidades inmigrantes y las fuerzas del orden. Un ejemplo son la policía de Baltimore City, Baltimore Condado, Anne Arundel, Montgomery y Howard, entre otros.
La Resiliencia de la Comunidad Latina se demuestra en el Academic Salute de LEAF
Por Dinorah Olmos
Como presidenta fundadora del Latino Education Advancement Fund (LEAF) presenciar nuestro evento “Saludo Académico” me llenó de inmenso orgullo. Ver a estudiantes, familias, directores de escuela y miembros de la comunidad unirse para celebrar nuestros logros académicos me recordó por qué comenzamos este viaje.
Desde su inicio, LEAF se construyó sobre la creencia inquebrantable de que la colaboración y las alianzas estratégicas son la base para crear un sólido camino de preparación para Jóvenes Latinos y para que ellos tuvieran oportunidades educativas avanzadas y poder entrar a la universidad. Hoy, puedo decir con orgullo: ¡Lo logramos! Ahora, nuestra visión se extiende más allá de las historias individuales de éxito de padres y estudiantes. Estamos comprometidos a construir una Comunidad Educativa Latina dentro de un sistema escolar.
Aspectos destacados de nuestra celebración y honrando a nuestros colaboradores:
· Leonor Blum, directora ejecutiva de ¡Adelante Latina!, cuyo trabajo incansable prepara a jóvenes latinas para el éxito universitario
· Recibimos a Po-Shen Loh, reconocido profesor de matemáticas de la Universidad Carnegie Mellon, quien viajó para conocer a nuestros estudiantes que participan en su innovador programa de Beca LiveMath
· Inspirados por el Dr. Rudy Ruiz, como director del Instituto READY en Universities of Shady Grove, está transformando cómo abordamos el aprendizaje
· Energizados por Y. María M., secretaria Especial en la Oficina del Gobernador Wes Moore de Asuntos de Pequeñas Empresas, Minorías y
Mujeres
· Cautivados por Gerardo Martínez, cuyo increíble viaje de graduado de la Academia Naval de Estados Unidos hasta agricultor de Maryland ejemplifica los diversos caminos hacia el éxito. Gerardo y su esposa Jessica Mendoza Uriol – una abogada de la División Legal del USDA – operan Wild Kid Acres, la única granja de educación bilingüe en la Costa Este.
· Presentamos con orgullo la beca anual David Rosario a Yury Guardado, cuya dedicación y excelencia académica encarnan todo lo que LEAF
representa. Esta beca representa más que apoyo financiero – es una inversión en liderazgo, comunidad y la continuación de nuestra misión. Nuestro Saludo Académico no fue solo una celebración; fue un poderoso recordatorio de que cuando nos unimos con un propósito compartido, cuando invertimos en alianzas auténticas, y cuando centramos la equidad en todo lo que hacemos, creamos un cambio transformador que resuena a través de las generaciones.
Gracias a cada orador, cada familia, cada educador y cada miembro de la comunidad que hizo esta noche inolvidable. Juntos, no solo estamos cambiando vidas individuales – estamos remodelando el futuro de la educación y el empoderamiento latino.
El trabajo continúa. El impacto crece. El futuro es brillante.
Gracias al Fondo de Niños y Jóvenes de Baltimore por darle a LEAF la oportunidad de ser uno de sus beneficiarios.
www.baltimorelatinonewspaper.com
MARYLAND ESTA PREPARADO PARA LUCHAR CONTRA TRUMP MDHCC to Host
The Maryland Hispanic Chamber of Commerce (MDHCC) is thrilled to announce its highly anticipated annual gala, themed “Carnaval in July,” set to take place on July 12th at 7 pm at a luxurious venue: Hyatt Regency Bethesda Hotel. Building on the resounding success of last couple of years, which brought together representatives from the business community, non-profit organizations, and government agencies, this year’s gala promises to be an unforgettable evening.
The MDHCC Gala, will feature vibrant festivities, including cocktail hour, dinner, captivating live entertainment, and dancing.
Guests will be treated to the mesmerizing demonstrations of Hispanic folk dances from different Latin American countries and the inspiring success stories of a few of our members who have thrive in the business and Hispanic communities.
There will be a raffle of important prizes and the chance to win a diamond while helping our fundraising efforts.
El fiscal general de Maryland, Anthony Brown, quiso tranquilizar a la gente después de las elecciones presidenciales diciendo que “sus derechos y libertades estarían protegidos”.
This grand event is an unparalleled opportunity to network with entrepreneurs, professionals, business leaders, government representatives, and members of non-profit and community organizations.
similares para preservar el acceso al aborto, proteger el medio ambiente y salvaguardar los derechos de los inmigrantes y LGBTQ+.
community at large.
intereses de los habitantes de Maryland”.
The MDHCC is dedicated to reinforcing the spirit of unity and collaboration among Hispanic business owners across the state, and this gala serves as a testament to that commitment.
Our speakers are Dr. Carlos Martinez, Sandra Pacheco, Sagrario Ortiz, and others.
contact us at gala@mdhcc.org
Join us for a night of celebration, recognition, and unity as we honor the contributions and achievements of the Hispanic business community in Maryland.
“Como fiscal general, mi función y responsabilidad es proteger no solo los intereses del estado de Maryland”, dijo Brown a los periodistas en una llamada de Zoom, “sino proteger los
The primary purpose of this prestigious gala is to recognize and celebrate the remarkable achievements of the Hispanic business community in Maryland, as well as to honor the invaluable contributions made to the Hispanic
Tras la elección de Donald Trump para un segundo mandato como presidente, Brown dijo que su oficina crearía un equipo para responder a cualquier acción o política del gobierno federal que pudiera perjudicar a los habitantes de Maryland. Su anuncio se produjo cuando los líderes demócratas de otros estados prometieron tomar medidas
Tickets and sponsorship opportunities are now available, and early booking is recommended due to the high demand of such expected event. For more information, please visit the event link here or
FOMENTANDO LA ALFABETIZACION BILINGÜE:
El programa de Lenguaje Dual de John Ruhrah marca el camino en las Escuelas de la Ciudad
Es hora de grupos pequeños en el aula de la Sra. Mendia y la Sra. Casillas. Alayna y Dylan se turnan en el tablero de la Carrera de Problemas con Palabras. Nayla une las fichas de letras con las ilustraciones de las tarjetas mientras deletrea “B-U-G”. Ruth escucha “Dos pelotas están en un contenedor” en sus auriculares mientras lee “Two balls are in a bin” en la pantalla de la laptop.
Es un día típico para los 23 alumnos de primer grado de la animada clase de la Escuela Primaria/Intermedia John Ruhrah en Greektown, al este de Baltimore. Están inscritos en el innovador programa de Educación Bilingüe en Lenguaje Dual (DLBE), donde los alumnos aprenden el currículo académico tanto en inglés como en español.
“Nuestro objetivo es la alfabetización bilingüe”, afirma la directora de la escuela, Mary Ancinec, “comprender el mundo tal como es. Y es la personificación del Retrato del Graduado de City Schools: estudiantes exitosos, con visión del futuro, y ciudadanos globales seguros y receptivos”.
Aproximadamente el 90% de los estudiantes de la escuela de Título I hablan un idioma a parte del inglés en casa.
“Es difícil encontrar materiales curriculares en español auténticos y de alta calidad que no sean simplemente versiones traducidas de los currículos en inglés y que se ajusten a las mejores prácticas de lenguaje dual”, afirma Larisa Gryczko Avellaneda, Asociada Educativa de Desarrollo del Lenguaje Dual del distrito. Por ello, los docentes de John Ruhrah están desarrollando un currículo de lectoescritura bilingüe con contenido propio del grado escolar, tanto en español como en inglés. Hace tres años, se lanzó el programa de inmersión lingüística bidireccional para estudiantes de prekínder en John Ruhrah. Los estudiantes que participaron en el lanzamiento del programa cursan actualmente primer grado. Cada año, se añade un nuevo grado al programa, y continuará hasta su implementación completa hasta quinto
grado. Para los estudiantes actuales de prekínder y kínder, el 80 % de sus clases se imparten en español y el 20 % en inglés. En primer grado, esta asignación cambia a un 70 % en español y un 30 % en inglés.
Por ejemplo, los estudiantes de pre-K y kínder reciben instrucción en español en Lengua y Literatura Españolas, Matemáticas y Estudios Sociales, así como instrucción en inglés en Lengua y Literatura Inglesas y Ciencias. En primer grado, su clase de Estudios Sociales es en inglés, y al llegar a segundo grado, las matemáticas se imparten en inglés y las ciencias en español. Los tres pilares de la Educación de Lenguaje Dual se exhiben de forma destacada en el pasillo frente al aula de las Sras. Mendia y Casillas, cada uno ilustrado con imaginativos dibujos de los estudiantes: Bilingüismo y lectoescritura en ambos idiomas, Logro académico
y Comprensión sociocultural.
La instrucción básica de lectoescritura para niños pequeños se centra en la fonética: comprender las letras y sus sonidos, primero las vocales, luego las consonantes y finalmente las sílabas. Estas habilidades fundamentales del español se desarrollan mediante numerosas sesiones de instrucción en grupos pequeños y actividades grupales.
El éxito de este innovador programa es evidente. Las investigaciones demuestran que los estudiantes que permanecen en programas bilingües de alta calidad durante al menos cinco años alcanzan y superan el rendimiento académico de los estudiantes en programas tradicionales, exclusivamente en inglés.
“Los niños avanzan más rápido de lo que jamás imaginamos”, dice la directora Ancinec. “Dicen: ‘¡Ya lo sabemos!’. Conocen las reglas de ortografía y gramática”.
Erin Lowry, asociada educativa de John Ruhrah, señala: «Nuestro objetivo a largo plazo es que los estudiantes tomen clases en ambos idiomas, en todas las materias. Lo que saben en un idioma, lo saben en ambos».
“Y los padres dicen que sus hijos están entusiasmados con el aprendizaje”, añade la directora Ancinec. “Llegan a casa y explican lo que han aprendido. Se están volviendo biculturales, además de bilingües y biletrados”.
A medida que los estudiantes amplían sus conocimientos, City Schools mantiene su compromiso de alentar a ciudadanos responsables y globales que “contribuyan y actúen con empatía e integridad para mejorar el mundo al adoptar diversas culturas y perspectivas únicas”, un principio clave de la iniciativa Retrato de un Graduado.
Vea más en este video https://youtu.be/ki1U-_Ccu-k en el canal de YouTube de City Schools.
Nunca dejamos de proteger a nuestros hijos, no importa la edad que tengan. Déjame ayudarte a proteger a los que más quieres, con un seguro de vida a tu alcance. Llámeme hoy mismo.
BGE está preparado para enfrentar condiciones climáticas extremas y le pide a sus clientes a tomar medidas ahora para proteger a sus familias y propiedades. Gracias a nuevas tecnologías innovadoras, al compromiso de sus empleados y a inversiones continuas en el fortalecimiento del sistema eléctrico, BGE cuenta con la capacidad para ofrecer un servicio eléctrico más seguro, confiable y con una restauración más rápida que nunca tras una interrupción. Sin embargo, es fundamental que los clientes cuenten con un plan de emergencia, especialmente durante la temporada de huracanes, que se extiende del 1 de junio al 30 de noviembre.
En 2024, el número promedio de interrupciones experimentadas por los clientes (0,63) fue la mejor tasa en la historia de BGE. Desde 2011, el número de cortes eléctricos ha disminuido un 45 por ciento y la duración de las interrupciones se ha reducido en un 58 por ciento.
“BGE se esfuerza constantemente por mejorar la fiabilidad diaria para los residentes y negocios en el centro de Maryland y aumentar la seguridad de nuestra red para nuestros empleados y clientes”, dijo Derrick Dickens, Vicepresidente Senior y Director de Operaciones de BGE. “Incorporamos la innovación en cada aspecto de nuestro negocio para que estemos preparados para satisfacer las demandas del clima extremo de verano.
BGE también ofrece a los clientes recursos para prepararse ante condiciones meteorológicas severas a las que pueden acceder durante todo el año, no solo durante la temporada de tormentas y calor del
verano.”
¿Cómo los clientes pueden prepararse antes de eventos climáticos severos?
Almacene un suministro de agua embotellada y alimentos no perecederos fáciles de preparar. Recuerde cargar los teléfonos celulares, computadoras, vehículos eléctricos y otros equipos electrónicos a batería con antelación a la tormenta. Los clientes con líneas fijas deben tener un teléfono con cordón para informar cortes si los teléfonos celulares pierden energía.
Tenga una linterna con baterías nuevas en cada piso de su hogar.
Los clientes que requieren refrigeración para medicamentos o electricidad para equipos médicos deben tener arreglos alternativos en caso de un corte de energía prolongado. Conéctese con BGE para obtener formas adicionales de informar cortes y mantenerse informado sobre un corte:
-Descarga la aplicación móvil gratuita de BGE en la App Store o Google Play.
-Regístrate para recibir alertas por texto, correo electrónico y/o teléfono en bge.com/alerts.
-Envía “ADDOUTAGE” a MYBGE (69243), para enviar y recibir mensajes de texto.
Marque el mapa de cortes mejorado de BGE en bge.com/outagemap para obtener información general sobre cortes en el área de servicio de BGE.
¿Cómo los clientes pueden Reportar Cortes? BGE solicita a todos los clientes que informen sobre su corte de energía de cualquiera de las siguientes maneras:
En línea, en BGE.com
La aplicación móvil gratuita de BGE, disponible en la Apple Store o Google Play
Mensaje de texto al 69243
Teléfono 877.778.2222
Para reportar olores a gas, llame al 911 o al 877.778.7798 y salga del área rápidamente. Estos servicios de informes están disponibles 24 horas al día, 7 días a la semana.
Para registrarse en las notificaciones por correo electrónico y mensajes de texto, visite BGE.com/ alerts.
Prioridades de restauración
Las prioridades de restauración de BGE son la seguridad pública y otros servicios esenciales como los centros de emergencia 911, hospitales y estaciones de bombeo. Luego, la restauración generalmente se programa de manera que el mayor número de clientes pueda ser restaurado de la forma más rápida y segura posible. Sin embargo, en casos de cortes de energía prolongados, también se tiene en cuenta a los clientes que han estado sin servicio durante más tiempo.
Cables caídos: recordatorio de seguridad
Como recordatorio, nunca se deben acercar ni tocar las líneas eléctricas caídas, incluso si no parecen estar en vivo o chisporroteando.
Llame a BGE al 877.778.2222 para informar sobre líneas eléctricas caídas. Llame a BGE al 800.685.0123 si ve ramas, cometas, juguetes, globos u otros objetos atrapados en una línea eléctrica. No intente quitarlos.
Con tecnología automatizada, BGE mantiene la energía en movimiento, incluso en medio de una tormenta. Cuando una línea sufre daños, el sistema aísla el problema y redirige la energía desde otros puntos de la red. Eso se traduce en más confiabilidad y menos interrupciones. Solo el año pasado, esta innovación evitó apagones para 2 millones de clientes. Así es como la Buena Energía nos mantiene siempre conectados. Conoce más en bgenow.com/Good-Energy/
Tras la firma del Gobernador Moore nuevas leyes entraron en vigor en todo el estado de Maryland a partir del 1ro de junio del 2025. Son más de 100 leyes, incluyendo reformas importantes. Este año el gobernador veto algunas y muchas otras recibieron críticas.
Aquí les compartimos algunas leyes: Demandas por Abuso Sexual Infantil
Una nueva ley que reduce drásticamente los límites de indemnización por daños y perjuicios para las víctimas de abuso (700 mil dólares para instituciones privadas y 400 mil dólares para instituciones públicas) de 1,5 millones de dólares y 890 mil dólares, respectivamente. Elimina la cláusula “por incidente”, lo que limita las demandas múltiples y reduce la posibilidad de tener que pagar honorarios de abogados.
Alivio Energético
La Ley de Energía de Próxima Generación inicia reformas a largo plazo para frenar el aumento de las tarifas de servicios públicos. Los residentes recibirán un reembolso de 80 dólares (dividido entre julio de 2025 y enero de 2026). Algunos aumentos de tarifas se aplicarán este verano.
Demora de Licencia Familiar
El programa estatal de licencia familiar y médica remunerada se ha retrasado nuevamente; ahora está previsto que comience en 2027.
Control de Inmigración - Protecciones
Migratorias (Maryland Values Act)
Esta ley exige que un agente federal de las fuerzas del orden notifique a personas específicas sobre una acción federal de control de inmigración en un “lugar sensible”: escuela pública, biblioteca pública, lugar de cuidado de salud operado por el estado o gobierno local, lugar operado por la Contraloría, una Corte o cualquier otra locación que provea servicios con fondos estatales relacionados a la salud, educación, refugios o acceso a justicia determinado por el fiscal general del Estado.
Antes del 1 de octubre de 2025, cada escuela pública, biblioteca pública y unidad del Poder Ejecutivo estatal o local que administre un lugar sensible deberá implementar una política acorde con las directrices emitidas por el fiscal general.
Antes del 1 de julio de 2026, cada entidad gubernamental deberá en consulta con el Departamento de Tecnología de la Información, desarrollar y publicar procedimientos que impidan la venta y divulgación de registros personales y datos de geolocalización proporcionados o puestos a disposición por la entidad gubernamental de una manera que perjudique la privacidad de los residentes del Estado y presentar una copia de los procedimientos desarrollados a la Asamblea General.
La Ley de Valores de Maryland no prohíbe la cooperación entre la policía y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
Seguridad de Armas en las Escuelas
Una nueva ley exige una evaluación estatal de las medidas de detección y denuncia de armas en las escuelas, con un informe final previsto para diciembre de 2026.
Supervisión de Residencias de Ancianos
Se requieren informes periódicos sobre los retrasos en las inspecciones.
Radares de Velocidad
Se añadieron más radares a la I-83 en Baltimore. Baños para Agroturismo
Se permiten baños portátiles en granjas y bodegas.
Nuevos Símbolos Estatales
La cromita (Chromite) se convierte en el mineral estatal y el Orange Crush es ahora el cóctel oficial de Maryland.
Logo
Necesitas playeras y otros productos de promoción para tu negocio? nosotras te ayudamos
Tarjetas de presentación (business cards)
Volantes (flyers)
Tazas y/o termos
Gorras
Ropa (playeras manga corta, playeras manga larga, sudaderas, polos, sudaderas con capucha y mandiles)
Llamanos o mandanos un mensaje
Maryland Relay permite que las comunicaciones por teléfono sean posibles para todos, ¡esté siempre en contacto con su familia y su comunidad!
¿Usted o algún ser querido tiene problemas para usar un teléfono común? Maryland Relay puede ayudarlo. Con este servicio público gratuito, las personas que lo necesitan pueden mejorar sus comunicaciones y hacer y recibir llamadas sin ayuda gracias a los servicios de accesibilidad de llamadas de Maryland Relay. Los servicios de Maryland Relay están disponibles para las personas que:
• Son sordas
• Son sordociegas
• Tienen dificultades para escuchar
• Tienen movilidad reducida
• Tienen problemas cognitivos
• Tienen problemas del habla
¡Contáctenos! Podemos ayudarlo en inglés o español. 800-552-7724 | 410-767-6960 (Voz/TTY) o 443-453-5970 (video teléfono) MDRelay.org
Byline: Associated Press
Baltimore City, Baltimore, Howard, Montgomery and other counties were on list
WASHINGTON (AP), 6/2/25.-
A widely anticipated list of “sanctuary jurisdictions” no longer appears on the Department of Homeland Security’s website after receiving widespread criticism for including localities that have actively supported the Trump administration’s hard-line immigration policies.
The department last week published the list of the jurisdictions. It said each one would receive formal notification the government deemed them uncooperative with federal immigration enforcement and whether they’re believed to be in violation of any federal criminal statutes.
Baltimore and more than a dozen other Maryland towns and counties were listed as “sanctuary jurisdictions” last week, a designation that throws the federal money they receive into question.
In addition to Baltimore City, Anne Arundel, Baltimore, Charles, Howard, Montgomery, Prince George’s, Queen Anne’s and Talbot counties were named sanctuary jurisdictions. So were the municipalities of Annapolis, Cheverly, College Park, Edmonston, Greenbelt, Hyattsville, Mount Rainier, Rockville and Takoma Park.
The list was published Thursday on the department’s website but on Sunday there was a “Page Not Found” error message in its place.
The list was part of the Trump administration’s efforts to target communities, states and jurisdictions that it says aren’t doing enough to help its immigration enforcement agenda and the promises the president made to deport more than 11 million people living in the U.S. without legal authorization.
The list is being constantly reviewed and can be changed at any time and will be updated regularly, a DHS senior official said.
“Designation of a sanctuary jurisdiction is based on the evaluation of numerous factors, including self-identification as a Sanctuary Jurisdiction, noncompliance with Federal law enforcement in enforcing immigration laws, restrictions on information sharing, and legal protections for illegal aliens,” the official said in a statement.
Homeland Security Secretary Kristi Noem said on Fox News’ “Sunday Morning Futures” that there had been anger from some officials about the list. However, she didn’t address why it was removed.
“Some of the cities have pushed back,” Noem said. “They think because they don’t have one law or another on the books that they don’t qualify, but they do qualify. They are giving sanctuary to criminals.”
The list, which was riddled with misspellings, received pushback from officials in communities spanning from urban to rural and blue to red who said the list doesn’t appear to make sense.
In California, the city of Huntington Beach made the list even though it had filed a lawsuit challenging the state’s immigration sanctuary law and passed a resolution this year declaring the community a “non-sanctuary city.”
Jim Davel, administrator for Shawano County, Wisconsin, said the inclusion of his community must have been a clerical error. Davel voted for Trump as did 67% of Shawano County. Davel thinks the administration may have confused the county’s vote in 2021 to become a “Second Amendment Sanctuary County” that prohibits gun
control measures with it being a safe haven for immigrants. He said the county has approved no immigration sanctuary policies.
##################
The Banner’s Lee O. Sanderlin contributed to this article.
This story was republished with permission from The Baltimore Banner.
Visit www.thebaltimorebanner.com for more.
M&T BANK Y BALTIMORE RAVENS CELEBRAN ANDREW GOLDBECK, GANADOR DEL PROGRAMA
“TOUCHDOWN FOR TEACHERS”
Educador local recibe beca en reconocimiento a su dedicación a los estudiantes y la comunidad
En una reunión sorpresa el lunes 2 de junio el M&T Bank y los Baltimore Ravens anunciaron que Andrew Goldbeck, maestro de 12vo. grado y Facilitador Escolar Comunitario en la Escuela Secundaria Kenwood, fue seleccionado como ganador del programa “Touchdown for Teachers” de M&T Bank 2025, una iniciativa conjunta que reconoce a los educadores locales y otorga becas para sus comunidades escolares.
Roquan Smith, de los Baltimore Ravens, y Sara de León, Gerente Senior de la Sucursal de M&T Bank, visitaron a Andrew y a sus estudiantes para una visita sorpresa, donde les entregaron una camiseta personalizada de los Ravens y una beca de $5,000 otorgada por M&T Bank.
Los Baltimore Ravens y M&T Bank han colaborado en “Touchdown for Teachers” durante 12 años, reconociendo a los educadores locales por su destacado servicio a sus escuelas, estudiantes y comunidades.
Segundo Laboratorio de Nueva Tecnología financiado por el Plan de Rescate Americano.
Baltimore. - La Biblioteca Gratuita Enoch Pratt anticipa abrir un segundo laboratorio de tecnología dentro del Centro Comunitario Rita R. Church durante el verano del 2025. Esta es la segunda ubicación del nuevo programa Pratt Anywhere financiado con fondos del Plan de Rescate Estadounidense a través de la Oficina de Recuperación de la Alcaldía.
El laboratorio muestra el compromiso de la Biblioteca de proveer acceso y equidad tecnológica a las comunidades de manera gratuita.
El laboratorio Pratt Anywhere estará equipado con 10 estaciones de trabajo de última generación y una infraestructura de redes de alta velocidad recién instalada para garantizar una conexión y acceso a Internet sin interrupciones.
Cada estación de trabajo está equipada con un conjunto de herramientas de base de datos (software) líder en la industria para ayudar a fomentar el aprendizaje, la creatividad y la innovación. Esas herramientas satisfacen una amplia gama de necesidades, incluyendo el diseño gráfico, el modelado 3D, la edición y transmisión de video.
La Biblioteca Pratt también proveerá 12 meses de clases de alfabetización digital dentro del mismo espacio, además de un conjunto de computadoras Chromebook, laptops, y tabletas iPad para uso dentro del centro.
El laboratorio es de uso gratuito para las personas de la comunidad durante las horas del centro comunitario.
El laboratorio abrirá este verano del 2025. La Biblioteca Enoch Pratt previamente celebró la apertura del primer laboratorio de tecnología dentro del espacio de Open Works en febrero del 2025.
¡Summer Break Baltimore continua este verano!
¡Construye tu biblioteca en casa con Summer Break Baltimore!
Regístrate y recibe tu camiseta de Summer Break Baltimore GRATIS con libros y más los meses de junio, julio y agosto
Gana entradas a rifas mensuales para ganar premios.
Regístrate en tu sucursal local
Para más informacíon, visita prattlibrary.org/summer-break
Declaración del Alcalde Brandon M. Scott sobre la designación de Baltimore como jurisdicción santuario por parte de la administración Trump.
5/29/25, SBL News. -
El alcalde Brandon M. Scott emitió la siguiente declaración después de que la administración Trump designara a Baltimore como jurisdicción santuario:
“Para ser claros: por definición, Baltimore no es una ciudad santuario, porque no tenemos jurisdicción sobre nuestras cárceles.
Cumplimos con nuestras limitadas obligaciones, según lo define la ley federal de inmigración.
“Pero somos una ciudad acogedora, y no nos disculpamos por ello. Somos mejores gracias a nuestros vecinos inmigrantes, y no vamos a venderlos a esta administración.
“Baltimore mantiene su compromiso de proteger los derechos, la dignidad y el bienestar de todos nuestros residentes.
Estamos explorando todas las opciones para proteger a nuestros vecinos inmigrantes y los fondos asignados a nuestra ciudad por el Congreso, incluyendo litigios.”
5/29/25, SBL News. -
La alcaldesa de Washington DC, Muriel Bowser, propuso ampliar la capacidad de la policía local para colaborar en las deportaciones. Esto marca un cambio respecto a las políticas de ciudades santuario del distrito, según publicó Washington Examiner.
Si se aprueba la solicitud de Bowser, la policía de DC tendría mayor autoridad para cooperar con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y otras agencias federales en la lucha contra la inmigración ilegal.
La ley actual de DC prohíbe indagar sobre el estatus migratorio de una persona detenida o ponerla en manos del ICE. El distrito tampoco permite a ICE entrevistar a sospechosos bajo custodia de la policía local sin obtener previamente una orden judicial.
Esta propuesta de la alcaldesa supone un cambio de postura respecto a su postura anterior a favor de las ciudades santuario. En 2019, proclamó que D.C. era una “ciudad santuario orgullosa, y estamos comprometidos a proteger los derechos de todas nuestras familias inmigrantes ante estas inquietantes amenazas”.
DC aparecía en la lista de “Jurisdicciones Santuarios” del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
Este verano, ya sea que esté planeando un viaje por carretera o usando su vehículo comercial para trabajos de temporada, tome medidas para asegurarse de que su vehículo tenga la cobertura adecuada.
El seguro de auto, un requisito legal en Maryland, no solo le brinda tranquilidad, sino que también garantiza su seguridad financiera. ¿Sabía que todos los propietarios de vehículos en Maryland deben tener cobertura de responsabilidad civil, cobertura contra conductores sin seguro (UM) y protección contra lesiones personales (PIP)?
¿Qué protegen estas coberturas obligatorias?
La cobertura de responsabilidad civil ayuda a cubrir los costos si usted causa lesiones o daños a la propiedad de otra persona en un accidente. La cobertura mínima requerida en Maryland es de $30,000 por lesiones a una persona, $60,000 en total por todas las personas lesionadas y $15,000 por daños a la propiedad. Esto suele escribirse como “30/60/15”.
La cobertura contra conductores sin seguro (UM) le protege si un conductor sin seguro de auto causa daños a su vehículo o lesiones. Su cobertura UM debe cumplir al menos con los mínimos estatales de 30/60/15. Si tiene límites de responsabilidad civil más altos, puede optar por la cobertura UM hasta el nivel de responsabilidad civil de su póliza.
Protección contra Lesiones Personales (PIP) cubre los gastos médicos y la pérdida de salario para usted y sus pasajeros que resulten heridos en un accidente, independientemente de la culpa. Existen varios niveles de cobertura PIP disponibles. PIP completa extiende esta cobertura a todos los ocupantes del vehículo. PIP limitada excluye a ciertos adultos, pero permite la cobertura de pasajeros menores de 16 años. La opción de “Rechazo de PIP” o “SIN PIP” está disponible para los titulares de pólizas de seguros de automóviles de Maryland que no hayan tenido una póliza de seguro en el año anterior. La opción “Sin PIP” no la ofrecen todas las
aseguradoras y solo está disponible para pólizas de automóviles personales. Los titulares de pólizas de automóviles comerciales deben tener PIP completa o limitada.
Además, están disponibles algunas coberturas opcionales, como la cobertura integral y la de colisión.
La cobertura de colisión brinda cobertura por daños a su automóvil causados por chocar con otro vehículo u objeto, independientemente de la culpa.
La cobertura integral cubre los daños a su vehículo por cualquier circunstancia que no se considere una colisión. Esto incluye robo, incendio, granizo y daños causados por animales.
Las coberturas contra todo riesgo y contra colisión tienen un deducible. Mientras estas coberturas son opcionales si usted es el propietario total del vehículo, si tiene un préstamo o contrato de arrendamiento de auto, su banco o compañía de arrendamiento podría exigirle que las tenga.
Otras consideraciones sobre automóviles personales Además de las coberturas obligatorias y opcionales mencionadas anteriormente, Maryland Auto ofrece coberturas adicionales de alquiler y remolque para pólizas de auto personales. Si la diversión del verano se topa con un obstáculo en el camino, el remolque y la cobertura de emergencia en la carretera o la cobertura de alquiler pueden salvar el día.
La cobertura de remolque de Maryland Auto brinda remolque gratuito (dentro de un radio determinado), servicio en la carretera como cambio de llantas o reemplazo de baterías y asistencia de apertura del vehículo.
La cobertura de alquiler ayuda con los costos de un vehículo de alquiler mientras el suyo no pueda ser utilizado debido a una pérdida cubierta.
Cobertura de automóviles comerciales
Si está entrando en la temporada alta de trabajo que requiere el uso de su vehículo, asegúrese de contar con el seguro adecuado. Maryland Auto ofrece diversas opciones de cobertura de responsabilidad civil para satisfacer las necesidades de su negocio. No queremos que este limitado por no tener los límites necesarios para calificar para un trabajo. Maryland Auto ofrece los límites mínimos requeridos por el estado para todos los vehículos comerciales, con límites divididos de $100,000/$300,000/$100,000 y un límite único combinado de hasta $1 millón, disponibles previa revisión por nuestro Departamento de Suscripción.
Las coberturas contra todo riesgo y contra colisión no están disponibles para todos los vehículos comerciales. Consulte con un profesional o proveedor de seguros para ver si estas opciones están disponibles para su vehículo comercial.
El costo de conducir sin seguro
Si conduce sin cobertura de auto, se arriesga a multas por conducir sin seguro. Podría deber hasta $3,500 al año por cada auto sin seguro que tenga.
Es importante saber qué coberturas se requieren y cuántas necesita para proteger sus activos. Si necesita ayuda, uno de nuestros proveedores autorizados puede guiarle en el proceso y determinar la cobertura adecuada para usted.
Si su situación financiera le impide asegurar su vehículo, el plan de pagos a plazos sin intereses de Maryland Auto le ofrece una opción de pago flexible sin costo adicional. Esta opción de pago está disponible tanto para pólizas de auto personales como comerciales.
Obtenga una cotización, encuentre un proveedor autorizado o obtenga más información sobre seguros en https://www.mymarylandauto.com/.
Maryland Auto ofrece cobertura para vehículos personales y comerciales. Garantizado.
Si otras compañías de seguros lo han rechazado o cancelado, Maryland Auto le ayudará a seguir avanzando, en su automóvil y en su vida.
Visite mymarylandauto.com para obtener una cotización o encontrar un agente cerca de usted.
Declaración Del Ejecutivo Del Condado De Montgomery, Marc Elrich, sobre la Designación de “Jurisdicción Santuario” de la Administración Trump
“No estamos violando la ley federal y no haremos cambios basados en titulares políticos. El Condado de Montgomery siempre ha cooperado con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en casos de delitos violentos, delitos graves y amenazas a la seguridad pública. Esa ha sido y sigue siendo nuestra política”.
“Nuestra responsabilidad es proteger la seguridad pública de todos los residentes del Condado de Montgomery, independientemente de su estatus migratorio. No preguntamos sobre el estatus migratorio cuando alguien llama al 911 ni cuando los niños se inscriben en la escuela. No vamos a permitir que la retórica política dicte cómo tratamos a las personas en nuestro Condado.” “Sé que muchos miembros de nuestras comunidades inmigrantes tienen miedo.
Este tipo de anuncios buscan generar miedo. Pero en el condado de Montgomery no gobernamos con miedo. Gobernamos según la ley y nuestros valores.
Los continuos intentos de la administración Trump de dividir a las comunidades y demonizar a los inmigrantes son moralmente ineficaces y económicamente imprudentes.
Y enmarcar estas políticas en términos religiosos, como si fueran coherentes con las enseñanzas de cualquier fe importante, es profundamente inquietante.
Todas las religiones importantes enfatizan la compasión, la misericordia y nuestra responsabilidad de ayudar a los pobres, alimentar a los hambrientos y albergar a los necesitados.”
Concejal Mark Parker en referencia al video que ICE divulgó
5/29/25.- Un video publicado por ICE en sus redes sociales de Facebook y X muestran a agentes saliendo de un vehículo y deteniendo a varios hombres afuera de la tienda Home Depot en Baltimore City.
En el texto de la publicación ICE indica que el arresto se hizo por una llamada anónima que condujo al arresto de 5 inmigrantes el pasado 20 de mayo.
“No me sorprende que ataquen a la gente de aquí, pero aun así lo considero patético y moralmente repugnante”, dijo el concejal de la ciudad de Baltimore, Mark Parker, demócrata por el Distrito 1, en declaraciones a 11 News.
El concejal Parker es el primer político local que sale públicamente a protestar sobre los arrestos de ICE producido en nuestra ciudad.
Parker dice: “Recibo videos, fotos, correos electrónicos y llamadas de vecinos afectados y atacados, directamente o de vecinos preocupados que están observando lo que está sucediendo: las acciones policiales dirigidas contra sus vecinos, sus seres queridos, sus amigos y los compañeros de clase de sus hijos en el distrito”.
Esto ha generado preocupación entre algunos residentes de su distrito, afirmó Parker.
“Hay muchísimas personas que legalmente están seguras, pero funcionalmente en las calles del sureste de Baltimore no lo están. Por eso, cada vez que salen de la casa, se preguntan si serán víctimas de actividades ilegales o de la aplicación de la ley por parte del ICE”, dijo el concejal Mark Parker.
EN JUNIO SE CELEBRA EL MES NACIONAL DE LA HERENCIA INMIGRANTE
Estados Unidos es un país fundado, formado y sostenido por diversas comunidades de inmigrantes, eso no cabe duda. Y la comunidad latinoamericana es una de ellas y no podemos ignorar su legado y aporte activo a la grandeza de esta nación, aún en tiempos adversos en los que vivimos con la actual administración.
La designación oficial fue hecha en el 2014, cuando el presidente Barack Obama emitió una proclamación presidencial que establecía junio como el Mes Nacional de la Herencia Inmigrante. Desde Baltimore Latino Newspaper enviamos un caluroso abrazo a todos los hermanos inmigrantes que viven en los Estados Unidos.
GOBERNADOR MOORE DA LA BIENVENIDA A COMPAÑÍA QUE TRAERA MAS DE 100 EMPLEOS A MARYLAND
El Gobernador de Maryland, Wes Moore, anunció hoy que la compañía NewCold, líder mundial en logística alimentaria avanzada, inaugura una instalación de almacenamiento frigorífico de vanguardia en el condado de Washington.
La compañía está invirtiendo más de 275 millones de dólares en un almacén automatizado con temperatura controlada y está ubicada en, Hagerstown, donde creará entre 125 y 150 nuevos empleos.
“Estamos encantados de asociarnos con NewCold para traer nuevos empleos y nueva tecnología a Maryland”, declaró el Gobernador Moore.
ALCALDE SCOTT DESTACA EL ÉXITO DE ARTSCAPE 2025
Hoy, el alcalde Brandon M. Scott y la Oficina de Arte, Cultura y Entretenimiento de la Alcaldía, en coproducción con la Oficina de Promoción y las Artes de Baltimore, celebraron el éxito fenomenal de Artscape 2025, el festival de arte público y gratuito al aire libre más grande del país. Con más de 100,000 asistentes reunidos en el renovado centro de Baltimore el pasado fin de semana, Artscape consolidó su legado como un motor transformador cultural, económico y artístico. Un Momento Cultural Definitorio.Artscape 2025 amplió el impulso del año pasado con una programación innovadora y audaz, una asistencia récord y actuaciones inolvidables de íconos de la música, las artes visuales y el cine.
Este año la presencia latina fue más notable que otros años ya que la banda latina Bad Hombres fue la encargada del cierre de la jornada sabatina. “Estoy muy orgulloso de Artscape y de la respuesta positiva que hemos recibido tanto de artistas como de asistentes. Haremos mejoras, ¡así que estén atentos para el próximo año!” dijo el alcalde Brandon Scott.
POLITICOS Y LIDERES VIERON LA CARRERA DE CABALLOS PREAKNESS DE BALTIMORE FINANCIADA CON FONDOS PUBLICOS
Durante la reciente jornada de carreras de caballos en el Preakness Stakes, decenas de aficionados presenciaron la acción en una carpa junto a la pista, PERO financiada con fondos públicos de Maryland.
El gobernador Wes Moore ha mantenido la costumbre de que el gobierno estatal instale una carpa para personalidades en el hipódromo de Pimlico, una oportunidad para atraer empresas al estado y para que los políticos socialicen.
Entre los invitados se encontraban el embajador de Japón en Estados Unidos, ejecutivos de empresas, políticos y personalidades con conexiones políticas. El costo de la carpa estatal de este año fue de $200,000, y la factura se dividió entre varias agencias estatales: el Departamento de Comercio, el Departamento de Transporte, el Departamento de Vivienda y Desarrollo Comunitario, la Lotería de Maryland, la Oficina de Equidad Social de Maryland, la Corporación de Desarrollo Económico de Maryland y la Universidad de Salisbury.
Casi 100 personas fueron invitadas a ver las contiendas con el gobernador demócrata y su esposa. Como en años anteriores, la Asociación de Gobernadores Demócratas también patrocinó una carpa en Preakness para recaudar fondos.
La mencionada Asociación no respondió a preguntas sobre la carpa, según publicó The Baltimore Banner.
SE INAUGURA “ARTE LATINOAMERICANO” EN BALTIMORE
El Museo de Arte Walters presenta “Arte Latinoamericano” con 200 obras creadas a lo largo de cuatro mil años que representan 40 culturas de Norte, Centro y Sudamérica, así como del Caribe. “Arte Latinoamericano” es la primera instalación a largo plazo del museo dedicada a la exploración cultural, histórica y social del arte indígena de las Américas, basada en su colección permanente, y destaca ejemplos de cerámica antigua, oro, pintura, conchas, plata, piedra y textiles.
La entrada al museo y al “Arte Latinoamericano” es gratuita. El Museo de Arte Walters se encuentra ubicado en 600 N. Charles St., y está abierto de 10 am hasta 5 pm. Para obtener información general sobre el museo, llame al 410-547-9000 o visite thewalters.org
MAMAS FUERTES CREAN UN FUTURO MEJOR PARA SUS FAMILIAS
Con Medicaid a través de Maryland Physicians Care, tendrá atención médica antes y después del parto sin pagar nada.
Chequeos, apoyo para lactancia y más, todo para cuidarla a usted y a su bebé.
Para más información Llame al 1-800-953-8854 o visite mpcMedicaid.com/es
Por Dra. Estefanía Simich Muñoz
Hoy hablaremos de cómo cuidar de tu sexualidad. El autocuidado es una herramienta muy poderosa para lidiar con el estrés diario y una parte de ese cuidado personal es atender también de nuestra sexualidad. Nos referimos a la sexualidad no solo como el acto sexual, si no a nuestra capacidad de sentirnos cómodos en nuestros cuerpos para poder explorar y hasta posiblemente experimentar placer. La sexualidad es una extensión de quienes somos y de nuestro bienestar.
Estas son algunas ideas para explorar, aprender, y cuidar de nuestra sexualidad:
1.Escribe que mensajes has recibido sobre tu sexualidad
Nuestra sexualidad se basa en una combinación entre el conocimiento sobre nuestro cuerpo y los mensajes que hemos recibido sobre la sexualidad y el sexo.
Estos mensajes pueden venir de nuestras familias, de nuestro círculo social o de nuestra religión. Muchos de nosotros no tuvimos acceso a la educación sexual y esto hace que los mensajes que hemos recibido dirijan nuestras acciones y hace que la sexualidad sea un tema tabú. Es así como los mensajes recibidos sobre la sexualidad y el sexo durante nuestra vida tal vez no nos ayudan a explorar y cuidar de dicho aspecto importante de nuestro ser.
Así es que te invito a pensar es estos mensajes que han creado tu sexualidad y como impactan tu manera de expresarte.
2.Desafía algún mensaje sobre la sexualidad que ya no te sirve y que quisieras cambiar Probablemente algunos de los mensajes que hemos recibido sobre la sexualidad nos hayan ofrecido cierta seguridad, y queramos conservarlos.
También puede haber otros que ya no son necesarios o que nos causan incomodidad
o dificultad en nuestro acceso a la sexualidad. Considera cuales mensajes sobre tu sexualidad ya no te ayudan. Piensa en como retomar alguna parte de ti que puede ayudarte y que no fue explorada o valorada debido a un mensaje negativo que recibiste.
Al desafiar estos mensajes que solo nos causan vergüenza o culpa sobre nuestra sexualidad, obtenemos un mayor conocimiento de quienes somos y nos ayudamos a seguir desarrollando herramientas para la exploración sexual.
Para poder experimentar una sexualidad más plena, tómate el tiempo de conocer y descifrar los mensajes que ya no sirven y los que quisieras cambiar.
3.Reconecta con tu sexualidad a través de conocerte mas
Reconectar con lo que realmente deseamos es parte del autocuidado. A veces, este deseo puede haber sido puesto de lado por cumplir roles de género o socio culturales que hemos adaptado sin cuestionar. Así, podemos perder la esencia de nuestra propia sexualidad sin darnos cuenta de la importancia que tiene en nuestras vidas. Para retomarla, el primer paso es conocer tu cuerpo.
¿Cuándo fue la última (o primera vez) que te viste desnuda frente al espejo, y que le dijiste a tu cuerpo que lo amabas y que le agradeces todo lo que ha hecho por ti? Conocer tu cuerpo es parte de conocerte. Este conocimiento te permitirá tomar decisiones más informadas sobre tu sexualidad, te ayudará a consentir o no a ciertas experiencias
sexuales, y te permitirá expresar tus necesidades con las personas con quien elijas compartirla. Párate frente al espejo y pon atención a los mensajes que te das a ti mismas sobre tu cuerpo.
4.Cuida de tu salud al cuidar de tu sexualidad Conocer tu cuerpo y a ti misma, te ayudara a cuidar tu salud y vivir una sexualidad plena e informada. Infórmate sobre métodos anticonceptivos. Muchos están disponibles en tu farmacia (como la píldora del día siguiente, o los condones). Para otros tipos puedes hablar con tu doctor, atendiendo a una clínica pública, o visitando el Departamento de Salud o centros como Planned Parenthood donde pueden ayudarte a elegir el mejor método anticonceptivo para ti. En estos mismos lugares también puedes hacerte exámenes de ITS (Infecciones de Transmisión Sexual) y exámenes rutinarios como al Papanicolaou. Recuerda, cuidar de tu cuerpo y de tu sexualidad son parte de tu autocuidado diario. Visita los enlaces o conéctate con tu centro de salud cercano.
Conclusión –Tu bienestar abarca muchas áreas de tu vida, y tu sexualidad es una gran parte del autocuidado que nos ayuda a alcanzar un balance emocional, psicológico y físico. Sentirnos mejor con nosotros mismos y con nuestra sexualidad nos puede abrir muchas puertas de conocimiento profundo de quienes somos. Recuerda, has lo que te haga sentir bien, siempre y cuando tú des consentimiento. No te olvides que tu sexualidad está conectada a tu bienestar y que no es una parte separada de quién eres.
Hay que reconocer que nuestra sexualidad es importante y que es una herramienta a largo plazo para sentirte más conectada contigo misma.
RECURSOS:
Planned Parenthood: https://www.plannedparenthood.org/ es/centro-de-salud/maryland/baltimore/21201/baltimore-city-health-center-3292-90620/anticonceptivos-y-esterilizacion
Departamento de Salud: https://health.baltimorecity.gov/family-planning-reproductive-health www.Drsimichmunoz.com 443-326-9018
www.baltimorelatinonewspaper.com
www.baltimorelatinonewspaper.com
AMPLIAN EL PLAZO!!
INMIGRANTES PUEDEN RECLAMAR COMPENSACION EN NUEVA YORK
REEMPLAZO DEL KEY BRIDGE SERA FINANCIADO
POR EL GOBIERNO FEDERAL
Se estima que unas 20,000 personas pudieran ser beneficiadas.
Los equipos comenzarán a trabajar con actividades de construcción previa como topografía, escaneo del lecho del río y recolección de muestras de suelo.
Si Ud. sospecha que algún amigo o familiar pudiera beneficiarse, por favor comparta la información. No importa si ya se encuentra fuera de los Estados Unidos.
Se espera la demolición en la primavera, dijo Jim Harkness, ingeniero jefe de la Autoridad de Transporte de Maryland. Se espera que el trabajo de construcción dure unos cuatro años y cueste alrededor de $ 2 mil millones.
El gobernador Wes Moore publicó un mensaje de video agradeciendo al Congreso por aprobar un proyecto de ley que mantiene la financiación federal para un nuevo puente Key.
Luego se refirió al ambicioso trabajo que se avecina.
Un juez autorizó la extensión de tres meses para que inmigrantes indocumentados detenidos injustamente en Nueva York puedan reclamar una compensación de dinero, como parte de un acuerdo aprobado por $92.5 millones de dólares.
Los senadores demócratas Ben Cardin y Chris Van Hollen confirmaron la Resolución Continua y las disposiciones de reparto de costos para el reemplazo del puente Francis Scott Key en Baltimore.
La fecha límite ahora será hasta el 15 de agosto, debido a que personas afectadas durante acciones de ICE y la ciudad de Nueva York pudieran reclamar este beneficio económico.
de $10,000 o más. Entre las personas afectadas hay personas de México, República Dominicana, Haití, Jamaica y otros países.
Las personas que califican para esta compensación son aquellas que estuvieron detenidas entre 1997 y 2012, antes de que la ciudad cambiara sus políticas sobre detenciones.
necesitaría un acto de unidad nacional. Ahora, debemos completar nuestro trabajo reconstruyendo el puente Francis Scott Key, a tiempo y dentro del presupuesto”.
Los trabajos de topografía y construcción previa comenzarán en enero 2025.
Los inmigrantes encarcelados ilegalmente por órdenes de detención de ICE podrían recibir pagos
Por su parte el Gobernador Moore dijo: “El colapso del puente Francis Scott Key fue una crisis nacional y para afrontar el momento se
El proceso de reclamo es sencillo y deben visitar el sitio web: NYCicesettlement.com y presentar toda la información.
Yuki Nakandakari es un prestigioso cocinero Peruano local, viene de dirigir restaurantes tan distinguidos como “Yara” Rooftop Marriott Capitol Hill, “Chalaco’s en Philadelphia, “Pisco” en Baltimore y “Ocopa” en Washington DC, Actualmente es el Chef Ejecutivo de “Ceviche Brothers” Pop-up en el DMV. Anfitrión del primer programa Talk show peruano en EE.UU. “Loreando Entre Causas”. Colaborador de influyentes periódicos como “Somos Baltimore Latino”, “El Tiempo Latino” de Washington DC y el Washington Hispanic. Ganador del “Outstanding Professional of the Year” 2015 otorgado por la Maryland Hispanic Chamber of Commerce y el Certificate of Congressional Recognition, United States House of Representatives, Certificate of Special Senate Recognition 2017 y reconocimiento de la Oficina Comercial del Perú en NY 2017, e invitado especial de ferias gastronómicas como el “Perú Fusión” NJ y “Perú to the World Expo” NY “PeruFest” Miami, FL y asiduo conductor del programa de TV “Sabor & Fusión” por SurPeru. Miembro de la Junta Directiva 2024 de la Peruvian American Chefs Association P.A.CH.A. y Director Culinario de Top Peruvian Chef.. El chef Yuki también colocó a Ocopa Restaurant en la prestigiosa Guía Michelin para Washington DC del 2017, donde los inspectores Michelin revisaron sus creaciones con gran placer y satisfacción.
Les escribo esta nota en la última noche perfecta de mayo, desde Lima, Perú. Me vine un par de semanas a ver a la familia, abrazar amigos, y recargar alma, sazón y espíritu, que como buen chef, también necesita su mise en place emocional.
Hace unos días, mientras zapeaba por Netflix con mi cafecito y una galleta de avena que ya no era avena sino puro antojo, caí en un documental sobre los chiles en la cocina mexicana. Y claro, hablaron del mole. Esa sublime, intensa y casi mística obsesión mexicana.
El mole para los mexicanos es lo que el curry para los indios, lo que la huancaína para nosotros los
peruchos, lo que el ceviche para mi alma: un plato que no es solo plato, sino identidad, bandera y testamento. Un universo entero de salsas que cuentan historias, secretos de abuelas, amores frustrados y fiestas patronales. Y sí, lo dijeron clarito y sin miedo: el que no ha probado mole, no ha probado México. Punto. Cierre de menú.
Una mezcla gloriosa, alucinante, casi psicodélica hecha con chiles frescos, jitomates molidos, epazote, hierba santa, masa de maíz, tortillas tostadas, pepitas, cacahuates, chocolate… ¡una bomba de sabor! Una salsa que no acompaña, abraza a todo: guajolote, chancho, res, pescado, verduras, y si te descuidas, hasta al suegro. Dicen que Fray Bernardino de Sahagún lo dejó escrito en su “Historia General de las Cosas de la Nueva España” —y si el fray lo dijo, será porque lo probó—.
Hablaba de un guiso prehispánico ofrendado a Moctezuma, con una salsa llamada chilmulli, algo así como el tatarabuelo del mole.
Repetía mulli, mulli, mulli como quien dice “acá está el alma, causa”. Y sí, esos mullis eran más que comida: eran ritual, eran homenaje, eran poesía caldosa servida en jícaras.
Me pareció tan inspirador, que me fui al mercado de Surquillo con el espíritu elevado y la panza vacía.
Me compré una buena panceta —esa que tiene más curvas que pista de rally— y me animé a hacer un mole... a mi manera, pues tampoco me iba a complicar con 47 ingredientes ni invocar a Quetzalcóatl.
Lo mío fue más calle, más real, más “exprés pero con alma”, como cuando uno hace arroz con huevo pero lo fríe con cariño.
Mi Mole Perucho-Mex:
● Cebolla roja bien picadita
● Ajo en abundancia, como manda la abuela
● Pasta de ají amarillo (porque soy Nikkei pero no olvido mi raíz)
● Pasta de ají panca (¡el color, papá!)
● Pasta de chile chipotle (que le da ese humo de misterio)
● Una pastilla de chocolate de taza (¡del bueno, no el que parece crayón!)
● Sal, pimienta, orégano y comino al gusto y con fe
● Un buen chorro de chicha de jora (y un poquito pa’ mí también)
Primero un aderezo de cebolla y ajo en aceite hasta que esté bien doradito, tipo “te miran feo si no saludas”. Luego los ajíes: amarillo, panca y chipotle, uno por uno, dejando que el aceite cante, burbujee y se vuelva ese chilcano espiritual de los viernes. Ahí entra el chocolate, las especias y la chicha. Que hierva un toque y después, reposo, que el reposo también cocina y enseña.
El chanchito se fue a dormir en esa salsita toda la noche. Al día siguiente, directo al horno y al grill, como quien manda a su hijo a Harvard con beca. Y salió... ay mamita... con un dorado crocante que hace llorar a los ángeles y a cualquier nutricionista. Gracias a los santos del Bitute: San Guchito, San Cochado y San Jijuna, porque este chanchito no salió rico… ¡salió de la refarinfunfláy! Yo lo serví con su frijol canario, su arrocito criollo y una fresquisima zarza criolla, acompañada de su Inca Kola.
Amén, buen provecho, y si hacen su versión, me cuentan. Pero ya saben, no escatimen en ajo… que ahí vive el sabor.
“La comida es como la música, las mejores piezas se comparten…” PROVECHO!!!!!!
Si estás interesado en organizar un evento privado en tu casa con un menú de cocina de autor preparado por un chef reconocido en la guía Michelin, clases privadas de cocina, una experiencia Omakase en el comedor de mi hogar, o
necesitas asesoría en un restaurante de comida tradicional peruana criolla, chino-peruana (chifa), peruana-japonesa (nikkei), o deseas montar una barra cevichera “ceviche-live” o una carta de pescados y mariscos, solo contáctame.
Estaré encantado de ayudarte yukinaka98@gmail.com (703)656-5813.
“Y después no digas que no te dije… Por favor no dejen de dejarme sus preguntas, comentarios y/o sugerencias en mi pagina de Facebook @PeruYukiNakandakari
Instagram @yukinakandakari
Facebook @jmnakandakari
TikTok @yukinakandakari
Aversipuedesencontrar
1.FLAMENGO
2.REAL
3.PALMEIRAS
4.FLUMINENSE
5.
8.
VERTICAL
2. Equipo Arabe donde jugo Neymar
3. Equipo con 15 Champions League
4. Equipo Premier League juega en el Stamford Bridge
5. Equipo donde jugo Romário de Souza
6. Equipo Frances juega en el Parc des Princes
7. Equipo Serie A juega en Allianz Stadium
9. Equipo donde juega Messi
HORIZONTAL
1. Equipo Español - juega en el Metropolitano
3. Equipo Argentino juega en el Monumental
8. Equipo Mexicano donde juega Sergio Ramos
www.baltimorelatinonewspaper.com
Raúl Alejandro Ocasio Ruiz más conocido como Rauw Alejandro; nacio el 10 de enero de 1993 en San Juan, Puerto Rico. En noviembre del 2016 debuto con su mixtape “Punto de Equilibrio” y unos meses después firmo un contrato musical con Duars Entertainment. En diciembre del 2017 lanzo su primer sencillo como artista principal llamado “Toda” con el cantante Alex Rose, el cual alcanzó número 29 en las listas Billboard Hot Latin songs en noviembre del 2018. Actualmente el cantante tiene 5 álbumes, en el 2020 lanzo Afrodisíaco, al siguiente año lanzo Vice Versa, en el 2022 saco Saturno, en el 2023 Playa Saturno y por ultimo en el 2024 saco Cosa Nuestra. Cuál álbum has escuchado de Rauw Alejandro? Y cuál es tu favorito?
Rauw Alejandro anunció su gira “Cosa Nuestra World Tour” en Estados Unidos el 6 de diciembre del 2024 con fechas de conciertos a partir de abril de este año. La gira visitará más de 20 ciudades estadounidenses.
Despues que anunció su gira por los Estados Unidos, anunció la temática de vestimenta. Animó a sus fans a vestirse con lentejuelas, plumas y vestidos de noche, inspirándose en el Nueva York de los años 60. Este código de vestimenta rindió homenaje al glamour de la época y a sus raíces puertorriqueñas y a la escena salsera neoyorquina.
Rauw Alejandro hizo el anuncio al principio de su show en Chicago, reconodiendo a sus fans que siguieron sus instruciones al pie de la letra.
El pasado miércoles 14 de mayo Rauw Alejandro se presento en el CFG Bank Arena en nuestra cuidad de Baltimore. Los fans de nuestra ciudad no defraudaron al cantante con la temática del concierto ya que todos fueron vestidos tal y como el cantante lo pidio ❤ El concierto fue SOLD OUT - todas las entradas fueron vendidas. En la última foto se puede ver que a raíz del sold out los miembros del Arena le obsequiaeron un set de Muay Thai personalizado; esta colección única se inspiró en su amor por el deporte y cuenta con una bata, guantes, short y un estuche de transporte personalizado. Y tu fuiste al concierto?
PSG humillo al Inter Milan
Sabiamos que el PSG era el favorito ?
SBL Sports.-
Confirmado que el PSG era el favorito para ganar la champions league, obvio que si amigos, aqui en SBL Sports nuestros compañeros lo dijeron (Eder) lo canto en voz alta diciendo que el PSG humillaria al Inter Milan y dicho y echo, asi fue.
PSG goleo, si.... goleo 5 a 0 al Inter Milan que jamas pudo encontrar la formula perfecta para anotar aunque sea un solo gol (dirian en el barrio , el gol del honor, no? ) ni eso pudo el Inter Milan de Lautaro Martinez.
Con esta goleada el PSG pudo por fin levantar su primera Champions League de la mano de Luis Enrique ( DT Español ). El PSG de Luis Enrique logra su PRIMERA en su mejor momento, con un equipo joven pero al mismo tiempo con mucha experiencia.
Luis Enrique logra levantar su segunda Champions League como entrendador, la primera fue en el 2015 con el Fc Barcelona y 10 años despues lo lograria con el equipo frances del PSG (2025) .
Recordemos que el PSG jugara este verano en el primer Mundial de Clubes de Fifa.
SBL Sports.-
El Club Cruz Azul de mexico, levanto la 7ma
Cruz Azul goleo 5 goles a 0 a un Vancouver que no pudo encontrarse en el campo desde el primer minuto de juego los visitantes ( Vancouver WhiteCaps ) no consiguieron encontrar el ritmo perfecto que los llevo a la final de la Concacaf Champions Cup tras haber eliminado a 2 equipos mexicanos ( Monterrey y Pumas ) y en semifinales dejando atras al Inter de Miami de Leo Messi, asi como leen amigos, el Vancouver dejo atras a esos 3 equipos para llegar a la gran final.
Simplemente los jugadores no se encontraron en el campo, muy aparte que el Cruz Azul salio a cerrar el encuentro desde el primer segundo.
Con esta victoria el Cruz Azul de mexico logra su septima Concacaf Champions Cup y se coronan como los reyes de la Concacaf ( Clubs ).
Recordemos que el Cruz Azul perdio en semifinal ante el Club America y quedo sin chance de ganar la liga mexicana, revancha? puede que si , pero lo que si sabemos que el Cruz Azul salio a liquidar al Vancouver y quedarse con la copa.
SBL Sports.-
La edición inaugural del Mundial de Clubes FIFA™ reunirá a 32 de los mejores equipos del mundo Participar es un premio al duro trabajo realizado por el club, según su defensa Aaron Long Sergi Palencia declaró que es un sueño hecho realidad para la entidad
Los jugadores del LAFC expresaron su alegría por la clasificación para el Mundial de Clubes FIFA 2025™, afirmando que es un sueño hecho realidad estar entre esos 32 de los mejores clubes del planeta que tomarán parte en la edición inaugural del certamen.
“Participar en el Mundial de Clubes FIFA va a ser enorme para nosotros. Estamos muy contentos de estar ahí representando al LAFC y a la liga y obviamente para jugar por todos los que han formado parte del LAFC”, aseveró el defensa colombiano Eddie Segura tras la victoria de los suyos por 2-1 contra el Club América mexicano en el partido por la última plaza para el torneo, celebrado en el estadio BMO de Los Ángeles.
“Es una sensación increíble. Fue un partido muy reñido y ahora estamos en un torneo por el que este club ha trabajado muchísimo. Este grupo de propiedad ha dado mucho al equipo para levantar al LAFC y a la marca y para representar a la MLS”, apuntó el defensa Aaron Long. “Es increíble para nosotros. Es algo que queríamos de verdad y es fantástico saber que nos hemos enfrentado a un gran equipo”.
Los hombres de Steve Cherundolo se medirán al Chelsea FC inglés, al Espérance Sportive tunecino
y al CR Flamengo brasileño dentro del Grupo D, y disputarán sus partidos en Atlanta (16 de junio), Nashville (20 de junio) y Orlando (24 de junio) respectivamente. El certamen, que es la competición de clubes más inclusiva de la historia, comenzará en el estadio Hard Rock de Miami el sábado 14 de junio, con el duelo entre el gigante egipcio Al Ahly FC y el Inter Miami CF.
“Estamos muy contentos de haberlo conseguido hoy aquí con nuestra gente y ahora nos vamos con un sueño para el Mundial de Clubes. Es un sueño hecho realidad para nosotros”, explicó el lateral derecho Sergi Palencia.
Jill Ellis, directora general de Fútbol de la FIFA, disfrutó de lo lindo del ambiente y confía en que los aficionados del club aprovechen la oportunidad de ver a su equipo enfrentarse a clubes de tres continentes distintos.
“El ambiente fue fenomenal. Para ambos clubes, en términos de los aficionados que asistieron, fue atronador, y obviamente el partido estuvo emocionante”.
“Es la oportunidad de ir a competir por un título. Es algo tremendo para los jugadores y para el entrenador, y obviamente para la ciudad de Los Ángeles. Supone una representación increíble en el primer Mundial de Clubes FIFA de la historia”, añadió la bicampeona de la Copa Mundial Femenina de la FIFA en calidad de seleccionadora.
“Los aficionados del LAFC viajan. Así que esperamos ver a muchos de ellos animando a su equipo”.
Durante el Mundial de Clubes FIFA 2025 se disputarán 63 partidos en las ciudades de Atlanta, Charlotte, Cincinnati, Filadelfia, Los Ángeles, Miami, Nashville, Nueva York Nueva Jersey, Orlando, Seattle y Washington, D.C..
Las entradas para los partidos del LAFC, y para el resto de duelos del Mundial de Clubes FIFA 2025, pueden adquirirse en FIFA.com/tickets. Por otra parte, DAZN.com retransmitirá en directo y de manera gratuita todos los encuentros del torneo.
Fuente: FIFA Commmunications
SBL Sports:
Los Angeles Football Club derrotó el sábado por la noche por 2-1 al Club América de la LIGA MX en el partido de repechaje por el acceso al torneo internacional disputado en el BMO Stadium, en busca del reemplazante del Club León, que fue excluido por FIFA del certamen por violar las normas sobre propiedad múltiple de equipos.
LAFC se sumará otros dos representantes de MLS, que ya habían logrado previamente la clasificación a la Copa del Mundo de Clubes 2025: Seattle Sounders FC (ganador de la Copa de Campeones de Concacaf 2022) e Inter Miami CF (que ocupará la plaza asignada al país anfitrión del torneo).
Por primera vez en la historia, una Copa del Mundo de Clubes de FIFA contará con 32 equipos participantes.
Por el mero hecho de competir en el Mundial de Clubes de FIFA 2025, todos los clubes de Concacaf percibirán 9.55 millones de dólares, parte de una inédita bolsa total de mil millones en premios para esta competencia internacional.
Los rivales de Miami, Seattle y LAFC en el Mundial de Clubes
Inter Miami CF: jugará en el Grupo A, ante Palmeiras (Brasil), Porto (Portugal) y Al-Ahly (Egipto).
Seattle Sounders FC: integrará el Grupo B, en el que sus rivales serán el flamante ganador de la UEFA Champions League París Saint-Germain (Francia), Atlético de Madrid (España) y Botafogo (Brasil).
Los Angeles Football Club: será parte del Grupo D, donde tendrá como adversarios a Chelsea (Inglaterra), Flamengo (Brasil) y ES Tunis (Túnez).
El partido de debut de LAFC será el 16 de junio ante Chelsea en el Mercedes-Benz Stadium, de Atlanta United.
Síguenos a través de nuestras redes sociales: X, Instagram y Facebook.
Fuente : MLS Communications.
1.Selección Argentina de fútbol masculino – 579 votos
2.Selección de España de fútbol masculino – 552 votos
www.baltimorelatinonewspaper.com
7.Boston Celtics – 184 votos
8.Equipo femenino de Gimnasia de Estados Unidos – 172 votos
Una publicación de Palomino Media Group LLC.
Fundador / Director:
Pedro A. Palomino
NAHJ # 19127 (USA) / CPP # 2940 (PERU)
Pedro Palomino Jr. / 443-804-4367 pedrojmundolatino@hotmail.com
Administrative & Sales : - Maria Palomino - Julia Palomino
Legal Advisor:
Creative & Video Producer : -Jeffrey Scholnick
Redacción : 443.800.0618
somosbaltimorelatino@hotmail.com 900 South Ellwood Ave,Baltimore, Md 21224
Colaboradores:
-Verónica Cool
-Catalina Rodriguez
-Rafa Crisostomo
-Pepe Angonoa
-Milagros Martinez
-Yuki Nakandakari
-Daniel Zawodny
“Baltimore Latino” es un periódico mensual que se distribuye gratis en Maryland, D.C. y Northern V.A.
*Los articulos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. *Los avisos y diseños publicados son propiedad intelectual de Palomino Media Group LLC
Invitaciones (Digital e impresa)
Bolsita para chips
Etiqueta para jugos (Capri Sun)
Etiqueta para agua de botella
Bolsitas/caja de sorpresa (Goodie bags o gable box)
Cupcake toppers
Cake toppers
Playera de cumpleaños (Para el cumpleañero o toda la familia)