COLUMNA empresarios de su tiempo
Enrique castillo-pesado interdif@prodigy.net.mx
Hay de papel a papeles Los Kleenex y el dólar. Los cinco consejeros estrella de instituciones, y el éxito de la Reunión COMCE—KEINDANREN Mire, la fibra de ese pañuelo (que ustedes llaman Kleenex) que le limpia la nariz, el ojo, los labios y otros menesteres, se cotiza en dólares. Por ende, cuando el billete verde se afina, se convierte en un dolor de cabeza para los que defienden Kimberly—Clark de México. Y claro, la propietaria de marcas como Kotex, KleenBebé, Cottonelle, Suavel, Pétalo, y el propio Kleenex se alistan al incremento de precios en una rango de 3-6% efectivo desde agosto pasado y en la mayoría de sus rubros. El CEO de la firma, Pablo González, asegura que “no le vemos la terminación a la volatilidad del tipo de cambio y la presión que esto genera sobre el costo de producción”. Y claro, el efecto del incremento de ya dio comienzo en días pasados. González dijo que estarán monitoreando la situación de cerca y que actuarán en consecuencia. Por otro lado, los ahorros en costos por 300 millones de pesos que logró la firma en el segundo trimestre fueron posibles por innovaciones y nuevo materiales de producción. ¿Piensa en sus ajustes caseros?
Pablo González
El papel de los consejeros toma mayor relevancia en el rumbo
Armando Garza Sada
Existen nuevos personajes que se ya ubican entre los más populares por las compañías públicas del país. En los últimos tres años los consejos de administración de las instituciones que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores realizaron cambios en sus integrantes, considerando tanto propietarios, como independientes. El balance lo hacemos con la comparativa de los consejos de administración de hace tres años a la fecha. ¿Quiénes marcan pautas en este renglón?: José Kuri Harfusch (director general de Productos Dorel), Armando Garza Sada (presidente de Grupo Alfa), Everardo Elizondo Almaguer (ex miembro del Banco de México y profesor del Tec de Monterrey), Alfonso González Migoya (presidente de Volaris) y Álvaro Fernández (CEO de Alfa).
Díez Morodo preside reunión con empresarios japoneses Hace unas semanas el licenciado Valentín Díez Morodo, presidente del COMCE, presidió la reunión de trabajo con empresarios japoneses encabezados por Toshiyuki Shiga, presidente del Comité Económico Japón México del KEIDANREN (Japan Business Federation) y vicepresidente de Nissan Motor Co., acompañado del Embajador Sergio Ley, presidente de la Sección Internacional para Asia y Oceanía del COMCE y el licenciado Jorge Vallejo, vicepresidente del Comité Empresarial México Japón del COMCE. Se contó con presencia del Akira Yamada, embajador de Japón en México, miembros diplomáticos de la misma sede diplomática de Japón, además de representantes de empresas mexicanas como Grupo KUO (Kekén) y VALMEX. La delegación japonesa estuvo conformada por altos directivos de firmas japonesas entre los que destacan Nissan Motor Co., ANA Holdings, Mitsubishi, Mitsui, Fujita Corporation, NEC, Toray Industries, Sumitomo Co., JGC Co., Nihon Techno, entre otros. COMCE y KEIDANREN renovaron su Acuerdo de Cooperación firmado por Valentín Díez Morodo en su calidad de presidente del COMCE, y Toshiyuki Shiga por parte del KEINDANREN; este convenio permite continuar con proyectos bilaterales que mantienen una relación de más de 40 años. Se comprometieron a continuar uniendo esfuerzos para que el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) se concrete en el corto plazo, y permita que el intercambio comercial se incremente así como los flujos de inversión extranjera directa en ambos sentidos.
40
OCTUbre 20 16
mundoejecutivo.com.mx
Toshiyuki Shiga