BIENESTAR
Llegan los primeros rayos de sol primaveral: ¿Sabes cómo proteger tu piel?

Construcción de tren:
México-Querétaro, inicia en abril de 2025 ACTUALIDAD
Llegan los primeros rayos de sol primaveral: ¿Sabes cómo proteger tu piel?
Construcción de tren:
México-Querétaro, inicia en abril de 2025 ACTUALIDAD
“Por una alianza con la Madre Tierra”
18
TURISMO
LLEGAN LOS PRIMEROS RAYOS DE SOL PRIMAVERAL: ¿Sabes cómo proteger tu piel?.
Presidente Walter Coratella C. Vicepresidenta Jessyca Cervantes
SACTA: “Por una alianza con la madre tierra”.
Directora General Arlenne Muñoz arlenne.munoz@mundoejecutivo.com.mx
Directora de producto: Claudia Coratella Coordinador de Diseño: Gustavo Gómez Diseño: Laura Coratella y Yazmin Meza Editor de Fotografía: Antonio Soto
Asistente Editorial: Carolyna Cruz
Responsable de suscripciones: Irma Ruiz irma.ruiz@mundoejecutivo.com.mx, Martha Santos martha.santos@mundoejecutivo.com..mx Tel. 55 5002 9513 10
CONSTRUCCIÓN DE TREN: MéxicoQueretaro, inicia en abril 2025.
COLONOS POLANCO Año 4 • Número 117 • Abril de 2025. Es una publicación mensual de Grupo Mundo Ejecutivo®; Editada y publicada por: Comercializadora Mundo Rewards S.A. de C.V., Oficinas Generales: Río Nazas No. 34 Planta Baja, Col. Cuauhtémoc, C.P. 06500, Alcaldía Cuauhtémoc. México, CDMX. Teléfono: 55 5002 9500. www.mundoejecutivo.com.mx Editor Responsable: Rosa Arlenne Muñoz Vilchis. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2018030810091600-102. Certificado de Licitud de Título y Contenido en tramite. Se imprime en los Talleres de CICSA con dirección en Avenida México Coyoacán num.40 Col. Santa Cruz Atoyac, Alcaldía Benito Juárez. C.P. 03310 CDMX, Tel. 55 5628 7878 ext.1741. Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el punto de vista del Editor de la publicación o de Grupo Mundo Ejecutivo®.Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Comercializadora Mundo Rewards S.A. de C.V. ©.Comercializadora Mundo Rewards S.A. de C.V. investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza con las ofertas relacionadas por los mismos.
¡ABRIL ES EL MES DE LOS NIÑOS!
LOS REGALOS LOS LLENAN DE ILUSIÓN, DE ALEGRÍA Y SI BIEN
EXISTEN INFINIDAD DE JUEGOS, LOS QUE ESTIMULAN SU IMAGINACIÓN, SU CREATIVIDAD Y EDUCAN SON LOS MÁS ADECUADOS. RECUERDA EN PRIMER LUGAR LO HECHO EN MÉXICO.
Regalar una bicicleta a un niño es una gran elección. Además de ser una gran diversión, ellos aprenden a moverse, aprenden sobre autonomía y la responsabilidad en el medio ambiente. Una bicicleta permite hacer ejercicio y crear hábitos saludables. Bimex es una empresa mexicana con más de 70 años de experiencia en la fabricación de bicicletas de calidad, ofrece diversos diseños y tamaños.
Regala un instrumento que además de ser divertido, aprender a tocar música tiene beneficios a la salud emocional y mental. Mejora la memoria, aprenden a expresar la sensibilidad, desarrollar la creatividad, la imaginación y la coordinación, entre otros tantos.
Paracho en Michoacán es reconocido internacionalmente como la capital de los instrumentos musicales de cuerda, ya que allí se construyen la mayoría de guitarras en madera para todo el mundo.
É www.guitarrasdeparachomichoacan.com
Fomentar la lectura desde edades tempranas les da rienda suelta a la imaginación. Además leer desde niños les ayuda a tener buenos há bitos para el futuro, como la capacidad de concentración, empatía y comprensión. Irma Calvo es una escritora mexicana que escribe de una forma divertida y original, logra que los niños abran la mente y pasen momentos llenos de emociones positivas.
É www.irmacalvo.com
El novedoso plan de Claudia Sheinbaum para conectar a la capital mexicana con la frontera de Estados Unidos a través de vías de trenes de pasajeros, arranca con la construcción del tren México – Querétaro y México – Pachuca, que estarán operando dentro de los próximos cuatro años.
La presidenta informó que las vías sobre las que viajará el tren de pasajeros no son las mismas que se utilizan para los trenes de carga, sino que serán construidas nuevas vías con un derecho de vía especial, y será parte de una red que conectará a destinos como Tamaulipas, Nuevo Laredo, y Sonora, entre otros.
Con la promesa de movilizar a la región, reducir tiempos de traslado y fortalecer la conexión entre varios estados del país, este proyecto de infraestructura tiene una inversión de 75 mil millones de pesos, con una ruta de 225 kilómetros y contará con tres estaciones principales.
El proyecto original del tren México-Querétaro era del ex presidente Enrique Peña Nieto, el cual canceló debido al recorte en el gasto público y la caída en los precios del petróleo. El tren actual será construido por el Agrupamiento de Ingeniero Felipe Ángeles de la Secretaría de la Defensa Nacional.
El director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario señaló que las estaciones ya estaban definidas, entre ellas están Tula, San Juan del Río, la estación Buenavista en la Ciudad de México y Querétaro. Aunque continúan los estudios para definir dónde estarán ubicados los paraderos.
Six Flags México, vital en el entretenimiento de México, se confirma como un punto de referencia para la diversión de las familias mexicanas en un ambiente de alegrías, fiesta y programas donde también artistas y cantantes ofrecen una extraordinaria oportunidad para vivir experiencias únicas.
Este año Six Flags México ha anunciado que durante la celebración de su 25° aniversario presenta el festival “Spring Celebration”, que comenzó el 14 de marzo y terminará el 5 de mayo. Este evento ofrece la oportunidad de sumergirse en grandes espectáculos que representan diversas culturas.
Durante su celebración buscan enriquecer diversidad de culturas con una increíble instalación temática. Es un evento que combina la
magia y el misterio con más de 13 espectáculos, incluyendo el Legacy Parade y Esencia. Los visitantes quedarán sorprendidos con el uso de 300 drones y pirotecnia.
A lo largo del parque se han enriquecido los locales, donde se representan a diversas culturas con actividades y experiencias inolvidables. Su celebración va más allá del simple entretenimiento, porque propone un viaje para ir descubriendo las culturas, sus danzas y sus diversas costumbres. En “Spring Celebration” los visitantes pueden sumergirse en un ambiente festivo y de aventura, admirando el colorido de las culturas expuestas, degustando especialidades mexicanas y asistiendo a espectáculos como acrobacias, conciertos de jazz, magia en vivo y montañas emocionantes.
VIAJAR ES CUMPLIR SUEÑOS Y VIVIR AVENTURAS, ES
POR ELLO QUE MUCHAS
PERSONAS BUSCAN LA OPORTUNIDAD DE PARTIR HACIA UN DESTINO FANTÁSTICO, COMO LAS PLAYAS
QUE EXISTEN EN NUESTRO PAÍS, SON LA INSPIRACIÓN PERFECTA
PARA LA AVENTURA O EL DESCANSO.
México es reconocido mundialmente por sus playas de ensueño, algunas con el mar cristalino, playas de arena blanca, otras con arrecifes de coral y otras elegidas por sus olas gigantes en forma de tubo. Con la mezcla de historia, belleza natural y sus hermosos paraísos tropicales, México ofrece experiencias completas.
EN EL TEMA DE PLAYAS, MÉXICO SIGUE SIENDO UN DESTINO CONSENTIDO Y ESTAS SON LAS PLAYAS QUE MÁS ELIGEN Y RECOMIENDAN LOS VIAJEROS.
1. Playa Norte en Isla Mujeres. Frente a las costas de Cancún, Isla Mujeres es una pequeña isla antiestrés con aguas cristalinas y arena blanca. Es calificada por TripAdvisor como una de las 25 playas más hermosas del mundo y de las más elegidas a nivel mundial.
2. Playa La Entrega en Huatulco. Es uno de los atractivos más populares de Oaxaca, los viajeros lo eligen por la posibilidad de nadar sin olas y bucear o hacer snorkel en un
acuario natural, donde además se encuentra el sistema coralino más grande del país.
3. Playa Nuevo Vallarta en Puerto Vallarta. Es una de las playas más concurridas por países como Estados Unidos y Canadá. Es un lugar famoso no sólo por la belleza natural, sino por la diversión y la vida nocturna y la diversidad de recorridos que el lugar ofrece.
4. Playa Balandra en La Paz. Es famosa por una particular formación rocosa en forma de hongo, que se ha convertido en uno de los símbolos de la ciudad de La Paz. Esta playa está rodeada de manglares, dunas , zonas con restos arqueológicos y un mar con distintos tonos azules.
5. Playa Delfines en Cancún. Es reconocida como una playa de casi 30
kilómetros de extensión, con arena blanca y una cristalina agua azulada. Es una zona segura, por lo que es escogida por quienes viajan en familia, y además por su variedad en actividades acuáticas.
6. Playa Paraíso en Tulum. Es considerada una de las playas más bonitas del mundo y una de las más galardonadas por distintas revistas a nivel mundial, tanto por su naturaleza, la belleza que la rodea o las imponentes ruinas. Los turistas la consideran un paraíso, incluso para quedarse a vivir.
7. Playa El Chileno en Cabo San Lucas. Forma parte del corredor turístico de los Cabos, es muy valorada por turistas exigentes con la calidad, es una de las primeras playas mexicanas con la certificación de playas
Blue Flag, calificación que se da por la excelencia en limpieza y servicio.
8. Playa El Cielo en Cozumel. Esta playa recibe su nombre porque tras su agua cristalina se puede ver en el fondo una gran cantidad de estrellas de mar. Es uno de los destinos favoritos para quienes practican snorkel o buceo, o nadar en la tranquilidad de sus aguas cristalinas.
9. Playa El Médano en Cabo San Lucas. Los turistas se sienten atraídos por sus aguas color turquesa, las vistas panorámicas hacia la formación rocosa del Arco, y por una gran variedad de actividades deportivas que en esta playa pueden realizar como jet ski, voleibol de playa, parasailing y paracaidismo
10. Playa La Ropa en Ixtapa, Zihuatanejo. Esta playa es perfecta para las familias o viajeros románticos por su belleza, es escogida por sus tranquilas aguas, realizar caminatas, disfrutar de los restaurantes sobre la arena, y además por la certificación internacional Blue Flag, como playa limpia.
México es un país privilegiado con alrededor de 500 playas que abarcan el Golfo de México, el Mar Caribe, el Golfo de California y el Océano Pacífico. Y con tantos lugares para escoger, Tripadvisor realiza está investigación conformada por viajeros, tan sólo, para reconocer los destinos favoritos.
“Por una alianza con la Madre Tierra”
RECONOCIDA COMO LÍDER
INTERNACIONAL POR LA PAZ, RECIBIÓ EL “PREMIO NACIONAL POR LA PAZ
2021” EN MÉXICO POR SU LABOR EN LOS DERECHOS DE LA MADRE TIERRA. TAMBIÉN OBTUVO EL
PREMIO DE “PROMOTORA DE LA PAZ, LOS DERECHOS HUMANOS Y LA SUSTENTABILIDAD GLOBAL
2024” POR LA UNESCO
DURANTE LA COP16 DE COLOMBIA.,
La recuperación de la naturaleza es un tema que cobra cada vez más importancia, el calentamiento de la tierra nos recuerda cada día la urgencia de cuidar los ecosistemas que nos rodean, Verónica propone crear una alianza humana con la naturaleza para garantizar el flujo de la vida.
Sus palabras contienen un mensaje que no puede pasar desapercibido: el ser humano debe redescubrir su lugar en el mundo, restablecer un equilibrio que se ha perdido, un equilibrio que sólo vive en la correspondencia, en coexistir en armonía, generando una alianza entre la humanidad y la naturaleza.
“Para mí la paz es estar en armonía interna, porque desde nuestro interior generamos la paz. Es un camino de construcción de cada día, una decisión que los seres humanos podemos tomar para generar armonía interior y compartirla en nuestro entorno. Nuestro estado natural es la paz.
La naturaleza misma muestra esa ruta del equilibrio, debemos mantener viva la idea de la paz como una posibilidad para contribuir de todas las formas posibles a garantizar que la paz beneficie a todos. Somos herederos de las memorias de patrones no naturales de violencia, que tiene efectos negativos.
CLAUDIA CORATELLA
Verónica está comprometida con su misión de paz con la naturaleza, considera que es una cuestión universal donde la dignidad y los derechos son la plataforma básica y la esperanza para avanzar a los cambios en la sociedad. Actualmente lidera el proyecto “México sin Ecocidio”.
Verónica has trascendido fronteras con un mensaje de “Paz con la naturaleza”, ¿Qué significa para ti la paz con la naturaleza?
Nos corresponde como humanidad encontrar una visión que transforme estos patrones en nuestro corazón, que es donde se encuentra el camino para el cambio, para que se garanticen los derechos humanos y los de la naturaleza. Hacer camino con el corazón es la herramienta para el cambio.
La sabiduría proviene del corazón, con la paz interior que genera ese camino podemos compartir con ami-
gos, con la familia, o en el trabajo. En este momento necesitamos compartir con la naturaleza, desde la comprensión de sentir que los animales, bosques, selvas o ríos son parte de la creación.
Desde esa comprensión generamos conciencia de vivir en armonía con la naturaleza, entonces se origina la amistad con la madre tierra. Desde ese nivel de conciencia, aprendemos relaciones de paz con todos los seres del planeta, ahí encontramos la clave, en la relación con la naturaleza.
La naturaleza nos brinda todo lo esencial para vivir, todo ser vivo contribuye a mantener el equilibrio con el medio ambiente. La naturaleza enseña la belleza de dar, experimentar sus regalos con gratitud, es aprender a recibir y a dar, a establecer o cultivar ese vínculo mutuo y necesario. Cuando agradeces a la naturaleza y la abrazas, entonces ella te abraza, es una amistad recíproca, es un lugar donde la belleza de dar y recibir, ofrece esperanza y alegría. Si reconocemos que somos parte de la naturaleza, hacemos conciencia sobre este intercambio y generamos conexión con ella.”
¿Cómo se logra esta alianza con la Madre Tierra?
Todos formamos parte del mismo sistema de vida, estar en el mundo en esta época es reconocer la necesidad de hacer una alianza con la naturaleza. Considerar que es un vínculo esencial para la vida, crear cambios con cada paso que damos y tratar con el respeto que merece nuestra fuente de vida.
Todos los ciudadanos, gobiernos y empresas debemos cambiar la forma de hacer las cosas para generar bienestar. Sabemos que necesitamos hacerlo, los científicos lo reconocen desde hace muchos años, los países ya sufren las consecuencias de la devastación de la naturaleza y el cambio climático.
A escala global se ha declarado una guerra contra la naturaleza,
contra la vida misma. Los humanos estamos devastando sus territorios con la deforestación, la pérdida de hábitat, contaminación de los océanos, de los ríos y la destrucción de millones de hogares de los animales. La alianza con la tierra es revertir esa destrucción que nos afecta al faltar los recursos naturales que nos da la naturaleza para la vida, es detener una autodestrucción. La naturaleza está a nuestro alrededor pero no somos capaces de mirarla, no la reconocemos, cuando gracias a ella vivimos.
El hombre no es un ser autosuficiente por sí mismo, depende de la naturaleza. Todas las especies tienen una función en el equilibrio de los ecosistemas, pero el humano ha hecho una ruptura trágica al destruir selvas o contaminar ríos, el hombre ha estropeado su relación con la naturaleza.
El ser humano ha creado una ruptura con la naturaleza, ha roto códigos éticos y las leyes básicas de biología o física que rompen el equilibrio de la naturaleza al destruirla. El humano necesita reconocer con humildad su lugar como un huésped de un ecosistema, no como propietario que la destruye.
La alianza con la tierra es construir amistad con ella y todos sus seres vivos, es construir una red de apoyo y confianza mutua. Si reconocemos que la amistad es un vínculo que enriquece nuestras vidas, que ilumina nuestros momentos más oscuros, entonces la amistad con la naturaleza es invaluable.
La amistad con la naturaleza es reconocer que no estamos solos en la lucha contra el cambio climático.
Por esto, necesitamos un sentido de propósito compartido para cambiar nuestros hábitos, detener esta guerra contra la naturaleza es una tarea desafiante, en todos los países del mundo.
Hacer un pacto con la naturaleza, es respetar el equilibrio, sensibilizarnos sobre su valor en nuestra vida. Es observar nuestras acciones diarias para una gestión sostenible de los recursos. Nuestras acciones tienen un impacto significativo en la protección o destrucción de bosques y recursos naturales.
La alianza con la tierra es abrazar la vida entera, la amistad con la tierra es recíproca, al respetarla y agradecerle con amor y protección, ella también lo hace. Generamos paz y amistad con la naturaleza al adoptar hábitos sostenibles, abrazar la naturaleza, es cada día agradecerle con una acción. ”
¿Cuándo resonó en ti la paz con la naturaleza?
“El activismo lo llevo desde pequeña. Crecí con un profundo respeto hacia la naturaleza gracias a mi familia, mis padres me inculcaron
De naturaleza activista, lucha por la paz con la naturaleza”.
la semilla del amor a la naturaleza. Nací en Ecuador, en Los Andes, aunque soy nacionalizada mexicana. México me acogió y es el país donde extiendo mi mensaje.
Mi padre es uno de los primeros ecologistas de mi ciudad, creó una Fundación llamada “Tierra Viva”, pionera en el tema ecologista del país. También es pionero en buscar el respeto y reconocimiento de los derechos de todos los seres vivos como principio de vida para proteger la tierra.
A los 13 años entré a la fundación, a partir de ese momento empezó mi camino como activista, abracé con un amor total a la tierra y el activismo se convirtió en una misión de vida. He viajado por diversos países de América Latina con una escuela para dar talleres sobre ecología y la cultura de paz.
He trabajado con diferentes movimientos, causas y fundaciones siempre con esta propuesta de transformar un paradigma antropocéntrico en un paradigma ecocéntrico o biocéntrico. Colaboro en diferentes causas y he luchado también por el reconocimiento de derechos de la naturaleza.
En México logramos foros en esta causa, con activistas internacionales como Vandana Shiva o Leonardo Boff, para establecer estos derechos como leyes dentro de la Constitución política mexicana. Actualmente trabajo con la organización Stop Ecocidio Internacional, que defiende a la naturaleza.
La organización busca de manera pacífica el reconocimiento del ecocidio como ley dentro del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional para que toda empresa o gobierno que cause daños graves en los ecosistemas
tenga consecuencias en las leyes internacionales, al igual que el genocidio. También busca crear conciencia sobre la protección de la naturaleza. En Stop Ecocidio empecé primero como coordinadora de América Latina, después como cofundadora de México sin Ecocidio, y buscamos logros a través de un camino de paz y responsabilidad compartida para proteger la naturaleza.
Apoyo también el movimiento del ecofeminismo, que encarna la defensa tanto de los derechos de la Madre Tierra, como de los derechos de las mujeres. Significa esa conexión entre los cuerpos de la mujer y la tierra, lo que se hace a la mujer, se le hace a la naturaleza y viceversa.
Es también una conexión como madres, con la maternidad y los cuidados de la mujer por la familia. Este movimiento es una esperanza que abraza a toda la humanidad, ha crecido porque es tiempo de la voz de las mujeres para liderar hacia la paz como generadoras de vida y lograr justicia ecológica.”
¿Qué mensaje quieres enviar a la gente para fomentar esta alianza con la Madre Tierra?
“Quiero hacer un llamado para que cada persona busque en su interior su amor por la naturaleza que nos rodea. Todos somos responsables, somos la semilla para el cambio, somos naturaleza, vida y paz. Las pequeñas acciones de cada uno pueden lograr que el mundo cambie de rumbo y paradigma.
Necesitamos equiparnos con semillas de esperanza, justicia y armonía para cambiar el paradigma. Cada acción positiva es una gota en el camino que suma a la Madre Tierra, somos una humanidad en evolución, somos capaces de amar y abrazar la vida.”
maximiza el consumo de combustible
Este auto ha llegado a México con un cambio importante, con su novedosa familia de motores de tres cilindros en lugar de la serie Booster Jet turbo de la anterior generación. La marca adoptó ahora el nombre Booster Green, en referencia a su componente eléctrico que acompaña al Swift IV.
Con este nuevo motor y sus dos versiones, GLS y GLX, destacan en sus informes sus 3 cilindros, 12 válvulas y un sistema híbrido de 12 voltios, el Swift genera 82 caballos de potencia y 83 libras pie de torque, con un pequeño boost del componente eléctrico en el par motor (44 lb-pie).
Otra de sus novedades es su nueva transmisión CVT con paletas en el volante, incluye una pantalla de 9” compatible con Android Auto y Apple CarPlay, llave inteligente, faros de LED, cámara de reversa y su diseño muestra muchos tonos nuevos y texturas de buena calidad. Destacan su alto nivel de seguridad con frenos ABS, ESC, seis bolsas de aire y varias asistencias de conducción, entre las que se encuentran la cámara de reversa, freno autónomo de emergencia, asistente de mantenimiento de carril y monitor de punto ciego. Es un auto seguro que ahorra gasolina.
¿Sabes cómo proteger tu
Cuando se trata de proteger la piel de la radiación solar, la contaminación y los rayos ultravioleta, conviene elegir un protector solar con un factor de protección de al menos 30 en Factor de Protección Solar (FPS) con una textura fluida, que se aplique fácilmente en la cara y las zonas más delicadas.
Para protegerse del sol diariamente es importante que la marca elegida contenga no sólo los filtros UVB, que son componentes para proteger de las quemaduras solares y contra los daños causados por las radiaciones; sino también incluyan protectores con filtros UVA, que protegen las células.
De acuerdo a los dermatólogos, la prevención es siempre la mejor opción. Utilizar los bloqueadores con la combinación de sérums específicos a base de Vitamina C debajo del protector solar, refuerza las defensas naturales de la piel y combate los daños de los radicales libres y el estrés oxidativo.
Además de los protectores solares y los sérums, los dermatólogos también recomiendan tomar alimentos específicos con antioxidantes para mantener una piel sana y radiante, la nutrición juega un papel clave en la protección y la salud de la piel gracias a que protegen a las células de radicales libres.
Aguacate. Es una excelente fuente de vitamina E, un antioxidante que protege la piel del envejecimiento prematuro y de los daños de los rayos ultravioleta. Además contiene grasas saludables que hidratan la piel desde dentro, dejando la piel más suave, humectada y protegida.
Nueces y Semillas. Las semillas de girasol, calabaza, nueces de Brasil y almendras son ricas en selenio, un mineral antioxidante que protege la piel de los radicales libres. El selenio también se encuentra en las semillas de chía, cereales, lentejas, huevo, pescados y mariscos.
Té verde. Es rico en catequinas, un poderoso antioxidante que ayuda a prevenir la inflamación de la piel y el daño celular. Beber té verde ayuda a mejorar la elasticidad de la piel y reducir los signos de envejecimiento. Las catequinas también se encuentran en el chocolate, la fruta y el vino.
Tomates. Son ricos en licopeno, un antioxidante que ayuda a proteger la piel del daño solar y a prevenir el envejecimiento prematuro. El licopeno es más efectivo cuando los tomates están cocinados, por lo que las salsas a base de tomate son una excelente opción para proteger la salud de la piel.
Vegetales de hoja verde. Las espinacas, la col, las verdolagas, las acelgas y otras verduras de hoja verde son ricas en vitamina E y betacaroteno, ambos se reconocen como poderosos antioxidantes
que el cuerpo convierte en vitamina A y combaten el efecto de la contaminación ambiental en la piel.
Frutas silvestres. Las fresas, zarzamoras, moras azules, los arándanos y las uvas se encuentran entre las fuentes más ricas de antioxidantes naturales. Son conocidas por su alto contenido en flavonoides y vitamina C, que ayudan a estimular la producción de colágeno manteniendo la elasticidad de la piel.
Amplia protección contra rayos UVA Y UVB. Al seleccionar un protector solar es importante revisar que la etiqueta indique claramente en el envase la protección UVA y UVB, y asegurarse de que ofrezca una protección de amplio espectro para evitar quemaduras solares y envejecimiento prematuro. Ingredientes hidratantes y nutritivos. Elegir protectores solares SPF 30 y 50 enriquecidos con ingredientes como el ácido hialurónico, la vitamina E o el aceite de coco es importante para mantener la piel hidratada y nutrida durante la exposición al sol, evitando la resequedad por exposición al sol.
Elegir el adecuado para el tipo de piel. Cada persona tiene necesidades diferentes en cuanto a la protección solar. Las personas con piel sensible necesitan un protector SPF50 formulado para pieles delicadas, con ingredientes especiales. Así como las personas con piel grasa, necesitan un protector solar ligero.
Elección del SPF o FPS. Al elegir protectores con la indicación FPS o SPF, se protege la piel de los rayos ultravioleta. El SPF15 bloquea el 93% de rayos UVB, el SPF30 bloquea el 96% de rayos UVB, el SPF50 bloquea el 98% de rayos UVB y el SPF 100 bloquea el 99% de los rayos, es importante aplicar el protector cada 2 horas.