Colonos Polanco 103 Enero 2024

Page 1

ENE 2024

ANALISIS DE LO MEJOR CUMBRE

2023


COMIENZA EL AÑO VIAJANDO

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

Reserva: (55) 5209 1700

hotelesmision.com.mx • Síguenos en


¿Deseas compartir algo con nosotros? 55 5002 9400

COLONOS POLANCO ENERO 2024

14 PORTADA

CUMBRE 2023: Análisis de la cumbre de las mil empresas más importantes de México 2023

04

ACTUALIDAD

DERECHOS DE LOS NIÑOS: se cumplen 100 años de la declaración de los derechos del niño.

13 AUTOS

MG MOTOR: celebrará su centenarioa con el lanzamiento de Cybester. Presidente Walter Coratella C. Vicepresidenta Jessyca Cervantes Directora General Arlenne Muñoz arlenne.munoz@mundoejecutivo.com.mx Directora de producto: Claudia Coratella Coordinador de Diseño: Gustavo Gómez Diseño: Laura Coratella y Yazmin Meza Editor de Fotografía: Antonio Soto Asistente Editorial: Carolyna Cruz Responsable de suscripciones: Irma Ruiz irma.ruiz@mundoejecutivo.com.mx, Martha Santos martha.santos@mundoejecutivo.com..mx Tel. 55 5002 9513 COLONOS POLANCO Año 4 • Número 103 • Enero de 2024. Es una publicación mensual de Grupo Mundo Ejecutivo®; Editada y publicada por: Comercializadora Mundo Rewards S.A. de C.V., Oficinas Generales: Río Nazas No. 34 Planta Baja, Col. Cuauhtémoc, C.P. 06500, Alcaldía Cuauhtémoc. México, CDMX. Teléfono: 55 5002 9500. www.mundoejecutivo.com.mx Editor Responsable: Rosa Arlenne Muñoz Vilchis. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2018030810091600-102. Certificado de Licitud de Título y Contenido en tramite. Se imprime en los Talleres de CICSA con dirección en Avenida México Coyoacán num.40 Col. Santa Cruz Atoyac, Alcaldía Benito Juárez. C.P. 03310 CDMX, Tel. 55 5628 7878 ext.1741. Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el punto de vista del Editor de la publicación o de Grupo Mundo Ejecutivo®.Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Comercializadora Mundo Rewards S.A. de C.V. ©.Comercializadora Mundo Rewards S.A. de C.V. investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza con las ofertas relacionadas por los mismos.


HOT & NEW

COLONOS STAFF

CALZADO SUSTENTABLE LAHAY Esta fábrica resalta lo hecho en México y sustentable. Trabajan sus zapatos con materiales reciclados y con fibras vegetales. Todos los zapatos están hechos por artesanos, buscan además ser libres de crueldad animal y ser lo más amigables posibles con el medio ambiente. É https://www.lahay.com.mx/

Más que un delicioso pan, es importante reconocer que la rosca nos llena de recuerdos y tradición. Para ello la recomendación por su sabor es la Rosca de la panadería El Globo. É https://www.elglobo.com.mx/

ROSCA DE REYES

TRADICIONAL

R O PA DE LA MARCA MOSMA 2 @PolancoColonos

Esta marca mexicana, incluye un concepto de moda incluyente, donde en cada prenda busca dar un lugar a todas las personas sin importar sus tallas o preferencias sexuales. Así mismo están interesados en crear prendas con telas que no contaminen y dañen el medio ambiente. É https://www.facebook.com/ MOSMAMODA/



ACTUALIDAD

Se cumplen

100 años de la Declaración de

los Derechos del Niño COLONOS STAFF

4 @PolancoColonos


ACTUALIDAD

L

reciban apoyo justo y tengan atención. Eglantynne recalca que las leyes hagan respetar y garantizar la libertad económica y la protección de los niños. Y todos puedan acceder a una educación que incluya el conocimiento de sus derechos, la conciencia social y el sentido de la responsabilidad social, que ponga sus talentos al servicio del prójimo. Este primer documento sobre los Derechos Del Niño que define los deberes de los adultos para con sus hijos e hijas es también la base sobre la que se desarrolló el documento aprobado por la Organización de Naciones Unidas (ONU) sobre la Convención sobre los Derechos del Niño en 1859. Hace más de 100 años que Eglantyne inició la conciencia sobre la vulnerabilidad universal de los niños, ya que su lucha inició antes de ser aprobada su declaración, sin embargo en el 2024 será un año donde la ONU hará recalcar a todos los países, hacer cumplir las leyes sobre estos derechos a todos los niños. México atraviesa una grave crisis de Derechos Humanos y falta de justicia que afecta especialmente a niños, niñas y adolescentes, que se ha mostrado en aumento durante los últimos cuatro años con particular énfasis en abandono parental de responsabilidades, desapariciones y otras violencias. La falta de justicia e impunidad hace que aumenten las violencias contra los niños y las niñas. Durante los últimos años se registran cada vez más casos de violencias de estos casos, sin embargo, los juzgados no le toman interés para que se les concedan sus derechos humanos y sean tomadas en cuenta sus necesidades.

a primera Declaración de los Derechos del Niño, conocida como la Declaración de Ginebra de 1924 adoptada por la Sociedad de Naciones (SDN), es un texto histórico que reconoce por primera vez la existencia de derechos específicos para los niños y las niñas, pero sobre todo la responsabilidad de los adultos hacia sus hijos. La iniciativa de formular el primer texto internacional en la historia de los Derechos Humanos que específicamente tratara los Derechos de la Niñez fue propuesta por Eglantyne Jebb, una activista social de Inglaterra y fundadora de Save the Children. Marcada por los horrores de la Primera Guerra Mundial, advirtió la necesidad de proteger a los niños. Gracias a su coraje y valentía, Eglantynne logró poner de su lado a personalidades relevantes como Winston Churchil o el papa Benedicto XV, pero también la llevaron a la cárcel por sus campañas y escritos en periódicos sobre la hambruna y abandono que sacudía a los niños después de la guerra. La Declaración de Ginebra expresa que todas las personas deben reconocer el derecho de los niños y las niñas a contar con los medios económicos necesarios para su desarrollo desde el punto de vista material y espiritual. El segundo punto recalca que ningún niño debe sentir hambre, y pone a la alimentación como prioridad. El segundo punto recalca la necesidad de ser atendido en caso de enfermedad. Pone énfasis a que reciban ayuda especial en épocas de necesidad, que se les de prioridad en momentos de socorro; y que todos los niños huérfanos o abandonados

5 @PolancoColonos


ACTUALIDAD

COLONOS STAFF

INICIA NUEVA ERA EN LA MÚSICA GRACIAS A

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

L

a legendaria banda Kiss, durante su último concierto de despedida en el Madison Square Karden anunció su retiro de los escenarios, con una nueva etapa en la que la tecnología tendrá la tarea de mantener al grupo activo en el mundo musical sonando como siempre, pero representados por avatares. Su proyecto está financiado por Pophouse Entertainment, una empresa creada por uno de los miembros del grupo musical Abba que desde hace algunos años genera conciertos en línea. En el caso de Kiss se promoverán elementos fantásticos de sus instrumentos musicales y sus personajes aparecerán representados como el alter ego de los músicos. Las reproducciones digitales de los más grandes artistas del sector musical no son una novedad, sin embargo, los conciertos

donde los músicos serán reemplazados por la animación por computadora si lo serán. Con la innovación audiovisual a través de la inteligencia artificial se lanza un gran experimento creativo en los próximos espectáculos masivos. Por otra parte, se ha dado a conocer que gracias a la inteligencia artificial se lanzará pronto una nueva canción de los Beatles. Ringo Star y Paul McCarney produjeron nuevas canciones integrando la guitarra de George Harrison y la voz de John Lennon de una canción grabada en los años setenta. Esta novedosa canción llamada “De vez en cuando” fue grabada por John Lennon, que no pudo ser lanzada en los años setenta, pero Yoko Ono les entregó el cassette que contenía la voz y el piano de Lennon a Ringo Starr y Paul McCart-

6 @PolancoColonos

ney en 1994. Y es McCartney quien está convencido de lanzar la canción con la ayuda de la inteligencia artificial. Alentado por los resultados obtenidos gracias a la IA en su disco “Now and Then”, Paul McCartney ha mencionado que con el uso de esta novedosa tecnología podrá obtener una grabación nítida de la voz de John Lennon. La canción está precedida incluso por un documental sobre su realización de 13 minutos. Las diversas tendencias de la inteligencia artificial ya están determinando los cambios que veremos durante el próximo 2024 en diversas industrias, principalmente en la tecnología de investigación y la industria musical. De momento estamos apenas en el comienzo y los músicos están en una etapa novedosa de experimentación.


THE ART OF PUBLISH DESIGN @thecoredesign WWW.THECORE.DESIGN




TURISMO

Bajón para el turismo: Top ten de subida de precios en 2024 a viajes al

AICM

ADEMÁS DE ACELERAR LA REDUCCIÓN EN VUELOS, EL AICM APLICARÁ UN INCREMENTO PROMEDIO DEL 77% A LOS SERVICIOS AEROPORTUARIOS A PARTIR DE 2024, POR LO QUE SE PREVÉ QUE HABRÁ UN AUMENTO AL TUA, ASÍ COMO AL PRECIO DE LOS BOLETOS. COLONOS STAFF

L

os aficionados al turismo, en conjunto con agencias de viaje y aerolíneas que operan en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) están en pie de guerra por el incremento a las tarifas, debido a que afectará significativamente a su actividad, en por lo menos 50 por ciento. De acuerdo a la Cámara Nacional de Aerotransportes, el alza será en servicios esenciales, como los que utilizan las líneas aéreas para aterrizar, la plataforma de embarque y desembarque de pasajeros, para estacionar aviones y los servicios de revisión a los pasajeros antes del ingreso a las salas de abordaje. Tanto los pasajeros que viajan, como el Consejo Nacional Empresarial Turístico, la Asociación Latinoamericana de Transporte Aéreo y la Asociación

de Transporte Aéreo Internacional (IATA) han lamentado este incremento a través de comunicados. Insisten que no existe justificación para los aumentos, sin no hay mejoría en servicios, esto no se puede ignorar. Si hoy hablamos ya del sobre costo del uso del aeropuerto, la queja más común en estos últimos años por los usuarios del aeropuerto desde hace casi cuatro años. Nuevos aumentos forzarán un aumento en los precios de los boletos, la gente viajará menos y esto significa un fuerte golpe tanto para las agencias de viajes, así como las líneas aéreas.

AICM CON EL TUA MÁS CARO DEL MUNDO Y MENOS VUELOS En su comunicado, la IATA comentó que el TUA en

10 @PolancoColonos



TURISMO

llevarían a cabo, pero que desafortunadamente no han realizado esos trabajos hasta la fecha, y consideran que por esto, los aumentos no tienen justificación. También consideran que la rentabilidad del AICM se garantizaría si sus ingresos y aumentos se destinaran para el mantenimiento, la mejora en los servicios, el incremento de su infraestructura, y no para otras cuestiones como el pago de bonos. El aumento, definitivamente no es congruente. La IATA también hizo un llamado a la autoridad hacendaria para que revise de manera urgente el destino de los ingresos y se asegure su asignación en mejoras que permitan hacer frente a la demanda actual y futura de pasajeros, evitando además el incremento de más tarifas a las aerolíneas y a los pasajeros. Al igual que la IATA, CANAERO propone que están en la mejor disposición de participar para que la aviación en México sea competitiva, accesible y siga siendo un motor de desarrollo económico y bienestar social. Y consideran que la solución no debe ser subir los precios a los turistas. Existe una enorme controversia sobre el anuncio a la subida de precios en el AICM, los usuarios también han puesto el foco en esta subida y critican duramente el aumento, calificándolo de ridículo e ilegal porque las tarifas del TUA ya son elevadas, por lo que exigen que la decisión de aumentar más debe ser cancelada. En las escuelas, la primera lección de economía que te dan es que si aumentamos la oferta, los precios bajan. El AICM tiene un total de 27 mil 597 vuelos al mes aproximadamente, su oferta es grande. Pero si se interfiere y restringe en los precios, ni para pasajeros convendrá viajar, tampoco será conveniente mantener rutas para las aerolíneas. De acuerdo con información de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) debe pagar cada año una parte de la deuda millonaria que dejó la anulación del Aeropuerto de Texcoco (NAIM), por lo que los pasajeros insisten en que estos aumentos significan obligar a la población a pagar la deuda por esta mala decisión. El aumento de tarifas en el TUA representaría hasta el 70% del costo del boleto de avión, en muchos casos vemos que las aerolíneas crean promociones que van desde los 50 pesos para lograr ventas, ya que el TUA y los impuestos son altos, por lo que ese nuevo aumento significa ya un abuso.

el aeropuerto de la Ciudad de México es uno de los más caros del mundo, donde se cobra en viajes nacionales 504 pesos, y en los viajes internacionales 955 pesos en promedio. Actualmente es el segundo aeropuerto más caro del mundo, cobrando más que incluso las terminales de Londres, Madrid, Frankfurt o París. El problema más grave que ven los pasajeros del AICM es que están pagando lo que el gobierno decidió por un capricho al cancelar el aeropuerto de Texcoco. Al final de cuentas, los ciudadanos son quienes han pagado las decisiones de esta cancelación, por ello el TUA cuesta más del doble que hace cinco años. Por su parte, la IATA recalcó que las autoridades redujeron la capacidad de vuelos a sólo 43 vuelos por hora para facilitar las obras de mejora que se

12 @PolancoColonos


AUTOS

COLONOS STAFF

MG MOTOR CELEBRARÁ SU CENTENARIO CON EL LANZAMIENTO DE CYBESTER

C

sico con lo moderno y deportivo, como sus puertas al estilo de los Lamborghini, como por su potencia como eléctrico de más de 500 hp. Además de otros modelos novedosos, han desarrollado una sólida red de 82 distribuidores alrededor del territorio nacional. Con este impulso también han creado una infraestructura enfocada al servicio al cliente con su nuevo Centro de Distribución de piezas en San Luis Potosí. Para quienes no conocen la marca, MG Motor es una marca británica con gran prestigio e historia en la industria automotriz desde 1924. La marca fue comprada por SAIC Motor, el grupo automotriz más grande de China, y en México están buscando el desafío de convertirse en una marca líder.

on más de 100 años de historia, MG llegó a México con el firme propósito de convertirse un una marca líder del mercado de autos. Durante el 2023 celebraron las 100 mil unidades vendidas en el país desde su llegada en 2020. Con esta victoria, también anunciaron la llegada de nuevos modelos. Entre ellos el novedoso Cybester, con el cual recuperan parte del espíritu clásico roadster inglés y, se rinde homenaje a su fundador Morris Garage hace 100 años. El modelo coincide con su centenario y por supuesto México estará incluido en esta celebración para el estreno de este auto. El auto fue presentado en el Auto Show de Shanhgai en 2023, convirtiéndolo en el auto más llamativo, tanto por su atractivo diseño que combina lo clá-

13 @PolancoColonos


CUMBRE

NUEVOS DISCURSOS

FAVORECEN NEGOCIOS

A LOS EMPRESARIOS DEL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO REFLEXIONARON SOBRE LOS TEMAS QUE MUEVEN ACTUALMENTE NO SÓLO A MÉXICO, SINO A TODO EL MUNDO

MUNDO EJECUTIVO REDACCIÓN

L

a novena edición de la Cumbre de las 1000 Empresas más Importantes de México reunió a líderes, ejecutivos, políticos y empresarios que marcan tendencias en el mundo de los negocios a través de sus propuestas y estrategias con un objetivo en común: la prosperidad del país. Este 2023, la discusión estuvo puesta en temas que inciden de manera directa e indirecta en los sectores económicos políticos y sociales, tales como ciberseguridad, nearshoring, la sostenibilidad, y por supuesto, Inteligencia Artificial. El mensaje de bienvenida estuvo a cargo de Arlenne Muñoz, directora general del grupo que preside Walter Coratella; reconoció, por un lado, la labor de las empresas que constantemente aportan para el fortalecimiento de México a través de la generación de empleo, la búsqueda de inversiones y sobre todo, que dan una imagen de confianza y muestran la fortaleza que tenemos como nación. Asimismo, habló sobre cómo se ha ido transformando este evento e hizo la presentación oficial del ranking de las 1000 Empresas más Importantes. Por su parte, Robert Díaz, director ejecutivo internacional del grupo editorial refirió que está comenzando un nuevo capítulo en la historia de Mundo Ejecutivo, pues dio a conocer que la presencia editorial se extenderá no sólo en Latinoamérica, sino también a Europa, Centroamérica y Estados Unidos. En el mismo tenor, Fernando Gaco, cuya experiencia empresarial es notable, celebró los logros que ha tenido la franquicia de Mundo Ejecutivo al

14 @PolancoColonos

interior de la República, al señalar que “llevamos 13 meses publicando de manera exitosa y consolidando la llegada del medio más importante de negocios de México a Puebla”, por mencionar un ejemplo. De esta manera, se dio inicio a cada uno de los paneles y conversatorios. El diálogo se abrió con el tema del nearshoring, y se contó con las voces de Larry Rubin, presidente de American Society of México, José Galicot, presidente de Tijuana Innovadora, Eduardo García Lecuona, director general de Intercam, Omar Arab, Chief Commercial Office de Huawei Cloud México. Argumentaron que para aprovechar por completo el fenómeno del nearshoring, se requiere poner en primer plano la capacitación del capital humano para seguir generando una transformación social y responder a las necesidades tan cambiantes que se perciben a la fecha. Relacionado con este tema Pedro Haces, secretario general de la CATEM, Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Héctor Tejada Shaar, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) y el empresario Óscar Paredes, señalaron las principales preocupaciones en el entorno económico y el capital humano. Opinaron que la dinámica cambiante de la economía impacta en el país, por lo que el actuar de empresarios y trabajadores que se adaptan es de suma relevancia para que los negocios mexicanos asciendan constantemente. Para hablar sobre temas de Inteligencia Artificial y ciberseguridad los panelistas fueron Óscar


FOTOS: ANTONIO SOTO | MARIO MARTÍNEZ | ANA HERNÁNDEZ

CUMBRE

Díez, CEO de Minsait; Alfonso Jiménez, Chief Estrategy & Marketing Director de Huawei Cloud Latam; Víctor Lagunes, CEO de Cyberlat, Alba Medina, presidenta de la Asociación Iberoamericana de IA, Héctor Aguilar, CEO de Nextai, Eduardo Piccolo, director general de Arihus, Además de Roger Soreque, consultor y conferencista, Miguel Baigts experto en Ventas e Inteligencia Artificial, Juan Manuel Márquez CIO Global de ECOM Agroindustrial, Esther Riveroll, CEO de Alldatum y Pedro Uribe, Business &Digital Strategist. También se contó con la presencia de Bruno Lara, CEO de Dux, seguridad privada, Eduardo Haw, CEO de Glosec Group, Fernando Barbosa asesor en seguridad y comercio exterior; para hablar sobre la nueva comunidad del conocimiento t Kaushal Shet Matthew Putman, CEO y Cofundador de Nanotronics y John Putman presidente de la misma compañía, subieron al escenario. En cuanto al sector inmobiliario, que tan sólo en el 2023 aumentó en 10.5% el PIB de la construcción por la obra civil, Uriel Burak, VP de Desarrollo de Marriot, Santiago Mijares, VP de Capital Markets de CBRE, Ricardo Zúñiga, director ejecutivo Advisory Real Estate de BBVA, y Sebastián González

Tron, Investments Director de Thor Urbana, abordaron el tema desde sus diversas áreas y empresas que representan. Para la parte de negocios, y el ecosistema emprendedor, los voceros este año fueron el empresario Arturo Elias Ayub, Marcus Dantus, presidente y fundador de Startup México, Gabriel Magún y Mairon Sandoval, CEO y cofundador de Telfin respectivamente, Roberto Terrazas, socio director de Bocel, Erik Fragoso, socio operativo de Advent Pouya Yadegar, CEO y Founder de Prime Opportunities Investment Group y Michael Danov, presidente y CIO de SBP Management, Sebastián García López comanagin director y fundador de Ananda Ventures. Coincidieron que el escenario en México puede ser el adecuado para los nuevos empresarios, ya que la tecnología se ha desarrollado al punto de facilitar procesos que anteriormente requerían más tiempo y dinero. Michael Rodjkin, fundador de Rodjkin Arquitectos, Zaira Zepeda, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresas CDMX, Jorge García de León, director general de Crayola México y Latinoamérica, Pedro Casas Alatriste,

15 @PolancoColonos


CUMBRE

director general y vicepresidente de American Chamber of Commerce of Mexico refirieron que se necesita generar conciencia sobre la situación actual en la que se encuentra el país con respecto a la dinámica económica mundial, y redefinir el nuevo rumbo para atraer nuevas inversiones, e innovar en desarrollo tecnológico. Por supuesto la participación de las mujeres en el desarrollo de México es esencial, así es que para hablar sobre liderazgo femenino y cómo este se ha ido transformando con el paso de los años, Terry Gutiérrez, Country Manager de Rappi México, Laura Torres del Cueto, Managing Director de Hugo Boss México y Latam, Angélica Oropeza, directora general de Arena Ciudad de México, Daniela Cordero, maestra en Derecho constitucional, Marlenne Garyzar, CEO de Stori y Karla Iberia Sánchez, periodista, llegaron a la conclusión de que es necesario superar estereotipos, liderar con empatía y atreverse a levantar la voz, para visibilizar su talento. Aunado se contó con la presencia de Xóchitl Gálvez, precandidata a la presidencia de México, con un discurso sobre cómo se puede tener un mejor país.

Finalmente y no menos importante el tema de la sustentabilidad, que se tocó en un panel en el que estuvieron presentes la senadora Alejandra Lagunes, Aldo Vergara, director de Asuntos Públicos de P&G y Francisco Suárez Hernández, director de Asuntos Corporativos de Femsa Negocios Estratégicos y quienes hablaron sobre el ingrediente básico para el nuevo éxito de las empresas. Hicieron hincapié en que el uso adecuado de los recursos naturales y el aprovechamiento de las innovaciones tecnológicas permitirá que las empresas puedan reducir su huella ecológica y contribuirá a perfeccionar su producción. Sin duda, una nueva era se está escribiendo, y para ello, tener espacios de encuentro y de relacionamiento entre empresas y empresarios será un acelerador en la óptima toma de decisiones en un panorama que se vislumbra alentador para México. Aunado a lo anterior los compromisos de Grupo Mundo Ejecutivo no son menores. Por un lado, está el continuar proporcionando información veraz, con un análisis a profundidad de los temas de coyuntura, así como también dar a conocer los nuevos escenarios del mundo de los negocios.

AGRADECEMOS A NUESTROS PATROCINADORES

16 @PolancoColonos


CUMBRE

MEJOR 2023

RECONOCIMIENTO A LO

DEL

P

GRUPO MUNDO EJECUTIVO OTORGÓ DISTINCIONES A LOS MEJORES EMPRESARIOS DE ESTE AÑO POR SU COMPROMISO CON EL PAÍS

ara Mundo Ejecutivo es importante reconocer a aquellos empresarios que impulsan la economía del país al brindar otras opciones para que la nación tenga un desarrollo social que encamine a las comunidades a estándares de condiciones de países desarrollado. Arlene Muñoz, directora general de Grupo Mundo Ejecutivo y Robert Díaz, director ejecutivo internacional de la misma casa editorial, fueron los encargados de entregar los premios a los mejores empresarios de México.

GALARDONADOS A LO MEJOR DEL 2023

Bruno Lara, director General de Dux Seguridad Privada, reconocido como uno de los hombres de negocios del año, al igual que Rainer Weinberg, director General del Hotel W Mexico City. Alejandro Desfassiaux, presidente de Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial, pero en su representación lo recibió uno de sus socios principales, Gabriel Avalos; Mauricio y Louis Amodio, fundadores de CAABSA, empresa líder en construcciones y desarrollo inmobiliario en el país. Antes de que terminara la novena edición de la Cumbre de las 1000 Empresas más Importantes de México, estos empresarios se llevaron un aplauso por parte del auditorio por su labor, gracias a su aportación social para México. Tras la entrega de reconocimientos, Arlenne Muñoz reiteró que “es un honor que nos acompañen en esta novena edición, después de precisamente nueve años de ir creciendo y de ir teniendo esta presencia, de ir modificando los espacios”. Por su parte, Robert Díaz señaló que “no sólo celebramos la novena edición de la Cumbre, sino que también marca el inicio de un nuevo capítulo para Mundo Ejecutivo”.

Zaira Zepeda, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE), fue la primera en recibir su reconocimiento, por su visión y pasión en los negocios; para posteriormente llamar a Michell Rojkind, por fundar Rojkind Arquitectos, un despacho de diseño y arquitectura de México.

17 @PolancoColonos


BIENESTAR

¡10 alimentos para iniciar con buen humor este

2 24!

¿QUIÉN HUBIERA IMAGINADO QUE LA ALEGRÍA EMPIEZA EN EL ESTÓMAGO? Y NO SOLO PORQUE ALGUNOS ALIMENTOS NOS PRODUCEN PLACER AL PALADAR, SINO QUE ESTIMULANDO CIERTAS SUSTANCIAS PRESENTES EN EL ORGANISMO ES QUE PUEDEN PRODUCIR EN NOSOTROS EL BUEN HUMOR, LA PAZ Y LA FELICIDAD. CLAUDIA CORATELLA

Comer no solo significa satisfacer nuestra hambre, los alimentos además de nutrir el cuerpo, nutren el espíritu y la mente. Desde las medicinas más antiguas como la China, la India y en Grecia, desarrollaron teorías relacionadas con la alimentación y el comportamiento humano. Los antiguos griegos relacionaban los alimentos con distintos efectos, entre ellos descubrieron que los

18 @PolancoColonos



BIENESTAR

alimentos producen mejoras en el estado de ánimo, la fortaleza, o la empatía. Con sus grandes leyendas mitológicas crearon una fantasía alrededor de muchos ingredientes. Por ejemplo, el aceite de oliva aparece en varias leyendas y está muy relacionado al origen de Atenea, diosa de la sabiduría, quien plantó un olivo en la ciudad como uno de los regalos más útiles a la humanidad, ya que descubrieron que este aceite da fuerza y mayor vitalidad. En México, los pueblos originarios también consideraban algunos alimentos como sagrados, como el chocolate. Incluso a la planta del cacao, la llamaron “la planta de los dioses” por lo efectos milagrosos que producía, entre ellos aumentar la energía, curar enfermedades y mejorar el estado de ánimo. Actualmente, la psicología nutricional apoya estas teorías. Incluso encontramos algunos libros escritos por psiquiatras, como el libro “La dieta de la mente feliz”. El psiquiatra y nutricionista italiano Stefano Erzegovesi, sugiere que si quieres estar feliz todos los días, entonces hay que empezar por comer ciertos alimentos.

EL MENÚ SUGERIDO PARA LA FELICIDAD Los llamados alimentos del buen humor son aquellos alimentos y bebidas particulares que nos ayudan a mantenernos positivos, y en cierto sentido nos dan felicidad al proporcionarnos una carga de energía especial para pasar ilesos aquellos días que tienden a estresarnos y derribarnos. No es un rumor, los expertos y estudios científicos muestran que existen portadores de felicidad escondidos en muchos alimentos. Al-

gunos de estos alimentos son ricos en triptófano, tirosina y fenilalanina, tres aminoácidos a partir de los cuales nuestro organismo sintetiza serotonina y dopamina. Estas sustancias, conocidas como las hormonas de la felicidad junto a las endorfinas, la melatonina y la oxitoxina. Éstos actúan sobre los neurotransmisores, los conductores de información de nuestro sistema nervioso. Cuando aumentan sus niveles generan buen humor y satisfacción. Además son esenciales para otras funciones como la memoria, el aprendizaje, la concentración, y el sueño. Cuando hay escasez en nuestro cuerpo, la ansiedad o el estrés se apoderan fácilmente del comportamiento, provocan malestar y nerviosismo, lo cual se traduce naturalmente en mal humor.

20 @PolancoColonos

El psiquiatra Erzegovesi recomienda balancear ciertos alimentos naturales para que influyan directamente en el estado de ánimo de manera positiva. La clave para aumentar las hormonas de la felicidad con la alimentación está en llevar una dieta rica en triptófano, potenciar el consumo de vitamina B, omega 3, vitamina C, zinc, magnesio, hierro y vitamina E. Las combinaciones de la dieta para ser feliz son infinitas, se trata de conocer los beneficios de los alimentos y adquirir nuevos hábitos. De acuerdo al psiquiatra Erzegovesi, si todos comiéramos bien, el mundo sería más pacífico y menos violento. De acuerdo al experto, algunos de los alimentos estrella en el menú de la alegría natural son los siguientes:


BIENESTAR 6. Pavo: Es rico en fenilalanina, un aminoácido que el cerebro convierte en dopamina, la cual produce sensaciones placenteras y de relajación.

1. Sardinas: Gran fuente de ácidos grasos esenciales Omega 3, que ayudan a prevenir la depresión, aumentando los niveles de serotonina.

2. Chocolate: Incrementa la energía del cuerpo, son un productor natural de dopamina, endorfinas que nos mantienen motivados. El cacao contiene gran cantidad de alcaloides, sustancias estimulantes del sistema nervioso central. También contiene magnesio, potasio y polifenoles, antioxidantes que protegen el sistema cardiovascular.

7. Helado: Es uno de los que mayor sensación de felicidad produce. Su milagroso efecto se debe a la producción de endorfinas, por ser algo que produce placer, estimula los recuerdos de la infancia y genera el mismo efecto que cuando reímos, estimulando la producción de serotonina, la mágica sustancia que nos da alegría.

8. Piña y plátanos: Contienen una gran cantidad de triptófano, mejoran el nivel de energía y contribuyen a regular el sistema inmunológico.

3. Verduras verdes: Contienen gran cantidad de ácido fólico y vitamina B, indispensable para evitar la depresión y el buen humor.

9. Aguacate: Es la fruta más de moda de los últimos dos años. Debido a que contiene vitaminas K, C, B5, B6, E, ácido fólico y potasio. Todos estos equilibran el sistema inmunológico, y también es una gran fuente de serotonina para equilibrar el sistema nervioso.

4. Nuez de Brasil: Es considerada la mejor fuente de selenio, un mineral indispensable para mantener la serenidad y evitar la depresión. El selenio puede encontrarse en otros alimentos como la carne y el pescado, pero en menores cantidades.

10. Agua. Es el alimento indispensable para la vida, cuando el cuerpo recibe la cantidad de agua necesaria, hay un equilibrio en todos los órganos. Activa la glándula endocrina, que a su vez produce mayores cantidades de serotonina, y con ello la sensación de bienestar.

5. Avena: Provee hierro, vitamina B, calcio, zinc, fósforo, magnesio, potasio, cobre y sodio. Favorece la producción de serotonina, para dar un toque extra de alegría.

21 @PolancoColonos




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.