REVISTA MUNDO CARIBE 60

Page 64

Gastronomía

Dulce Tradición C

omo todos los años, llega la Semana Santa y los dulces llenan nuestras casas. Esta época del año a pesar de que representa abstinencia y recogimiento, muchos pecamos y llenamos nuestra casa con esta maravillosa y dulce tradición.

INGREDIENTES 4 tazas de leche 1 taza de azúcar la piel de un limón ¼ de taza de jugo de limón fresco

PREPARACIÓN 1. En una olla a fuego medio-alto, pon la leche, el azúcar y la corteza de limón y revuelve hasta que el azúcar se haya disuelto completamente. 2. Distribuye el jugo de limón sobre la leche y continúa cocinando sin revolver para que se formen los grumos. 3.Una vez que rompa el hervor, cocina a fuego medio-alto por 5 minutos más. 4.Baja el fuego a medio-bajo y cocina por unos 25-30 minutos hasta que mermen los líquidos. 5.Retira la piel de limón y deja enfriar.

64 MUNDO CARIBE • EDICIÓN 60

Aunque a día de hoy ya no se practica el ayuno con una sóla ingesta, hemos mantenido la tradición de comer estos dulces durante las fechas de Semana Santa. ¿Cuáles son tus favoritos?

d e

Dul c

Aunque a día de hoy estos suculentos dulces los comemos durante la Semana Santa, su origen viene de la Cuaresma. Desde el miércoles de ceniza hasta el Viernes Santo, se debía ayunar haciendo una ingesta diaria.

Esta abstinencia era difícil especialmente para aquellos que tenían una larga jornada de trabajo por delante, por lo que intentaban consumir el mayor aporte calórico en una sola ingesta, sin recurrir a la carne ya que no está permitido.

o r C t a e d h a c e L e


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.