Edición 4531

Page 1

Director: Gabriel Hugo Ramos Domínguez Áhi te ves Reynosa, Tam. ...cara de res Jueves 26 de Mayo de 2016 Año 48

http://www.multicosas.com.mx

Rimas de Multicosas

Estos vientos de “cambio” huelen mal, ¡flatulencias son! pura “pedorrera”, donde el PAN tiene ondeando su bandera y unos cuernos son el sello principal.

Yo lo vi siendo un gas municipal, sopladillo imberbe y altanero, y ahora el pedo que trae es estatal. Hoy pretende convertirse en vendaval. Ser Don Pedo, con poder y más dinero, en lugar de enfrentar un tribunal.

multicosasrey@yahoo.com.mx

El gobierno de Baltazar estará en todo Tamaulipas

hugo ramos/20/Abril/2016

Estos vientos son marca “pedernal” nauseabundos, salpicados de melcocha, de una vaca que tragó una campamocha, y hoy expulsa por el recto ...olor fatal.

Número 4531

Nuevo Laredo, Tam.- Ante la comunidad empresarial de esta frontera, Baltazar Hinojosa les aseguró que como próximo Gobernador va estar muy cerca de todos y cada uno de ellos atendiéndolos, respondiendo a sus demandas y cumpliendo sus compromisos, que no estará sólo en Victoria sino que lo sentirán en todo Tamaulipas. "No me van a ver como burócrata y disfrutando la capital que tiene su encanto, me van a tener como un gobernador itinerante resolviendo broncas porque ni modo soy municipalista, fui presidente municipal y sé los planteamientos que están haciendo y mucho de lo que se resuelve es estar cerca de la gente y tomando decisiones". El candidato de la coalición PRI - PANAL- PVEM a la gubernatura del estado, aseguró que pondrá toda su experiencia y capacidad de 32 años de trayectoria en el servicio público, porque sabe que puertas tocar para gestionar directamente con el Presidente de la República o con cualquier secretario de estado para responderles de manera rápida. "Que ustedes se sientan cerca de la próxima administración y para eso pues se va

requerir estar muy bien comunicados y a eso me vengo a ofrecer, queremos hacer las cosas muy distintas, voy a compartir la gobernabilidad con la sociedad, esa es la parte más bonita de ser un gobernante o al menos a mí me ha funcionado". Tras señalar que su gobierno va ser muy ciudadano, abierto y que no va ser muy protocolario, Baltazar Hinojosa afirmó que juntos podrán definir la agenda de lo que viene para Nuevo Laredo, qué tipo de incentivos, alianzas, así como las gestiones

necesarias para que se hagan los recintos y se haga la modernización para que esto despierte. Como parte de su gira, el candidato priista se reunió con representantes de la comunidad cristiana y de la Fundación MAAC, (Muchos Amigos y Amigas Contigo) con quien cerró compromisos por una política social para lograr un Tamaulipas más justo, con paz y tranquilidad para las familias y para que nadie se quede fuera del progreso de este gran estado.

Los reynosenses dicen, seremos un gobierno ciudadano: Neto Robinson

*Diccionario: Flatulencia, pedernal, gas, sopladillo, “pedorrera”, Don Pedo y pedo: tienen el mismo significado según el diccionario de sinónimos de la Real cantina el Paso bar, elaborado por * Baltazar Hinojosa tiene fuertes proyectos para “El Tribuno”, experto, doctorado y esta ciudad. Master en materia gaseosa. * Comienza una nueva etapa en la participación de la población. * Más pavimentos, mejores servicios y calidad de vida. * “Invertiremos en nuestros niños y jóvenes”: Neto. * Campaña alegre y de mucha participación que convoca la paz social.

Candidato del PRI a diputado del VI distrito lidera encuestas

Reynosa, Tam.- Las encuestas muestran que lleva la delantera en las preferencias electorales pero Carlos Ernesto Solís Gomez no afloja el paso y sigue trabajando para ganar la confianza de la gente como candidato a diputado local ¡Por el bien de Reynosa! ...Ver Pág. 7

Reynosa, Tam.- La agenda de los ciudadanos de Reynosa es ahora el trabajo de Ernesto “Neto” Robinson Terán, candidato a la presidencia municipal por la coalición PRIPVEM-PANAL, lo anterior tras largas jornadas de trabajo proselitista y encontrar una muy cálida recepción de las familias y habitantes de los diferentes sectores de Reynosa, en esta alegre campaña que convoca a la paz social, casa por casa en cada sector de la ciudad. Acompañando en cada recorrido por el candidato de cada distrito del PRI a las Diputaciones Locales, Neto Robinson destacó que, con Baltazar Hinojosa Ochoa, candidato a Gobernador del Estado por la alianza PRIPVEM-PANAL, Reynosa dará un salto más a la modernidad con acciones, programas y obras de alto contenido social. “Sabemos de las necesidades que tienen, las familias son las marcan la agenda porque nos dicen que es lo que necesitan y

“Con la investigación buscamos un cambio en la sociedad”: Tesistas de la UAT

nosotros trabajaremos para que así sea, éste será un gobierno de participación ciudadana en donde cada uno de ustedes ponen su granito de arena y así todos trabajamos por el Reynosa que merecemos” expresó Neto Robinson.

Fórmula priista comprometida con las madres trabajadoras

Con Baltazar Hinojosa agrega Neto Robinson, a Reynosa le va a ir muy bien porque el candidato al Gobierno del Estado ha hecho compromisos bastante buenos como, por ejemplo, traer a esta ciudad la Policía de Proximidad para combatir los delitos del fuero común, el robo y la extorsión. “Lo que quiere Baltazar es que ustedes se sientan cuidados y seguros con sus familias y en este sector, además, nos meteremos de lleno en el tema de alumbrado público, que es una de las demandas más sentidas” añadió Neto. Hemos trabajado siempre por Reynosa, y lo seguiremos haciendo todos los días. A partir del 01 de octubre, porque Reynosa ya decidió y este 5 de junio nos refrendara su confianza.

Dictaminan procedente Diputados se entreguen de forma expedita los títulos académicos

Columnistas que escriben el día de hoy en el Periódico Multicosas. Crónicas Políticas Por Alberto Guerra Salazar

LIBRE EXPRESION

Aquí Río Bravo

Una Tras Otra

Por Martha Isabel Alvarado.

Por: Daniel Enrique Romero Alemán

Por Jesús Hernández García

Cartelera Por Humberto Gutiérrez

Luces en el Bravo Por Nacho Ortiz


2 Reynosa

Multicosas/Jueves 26 de Mayo de 2016

MULTICOSAS DIARIO INDEPENDIENTE DE CRITICA GENERAL

FUNDADOR Don Ubaldo Ramos Barrera (+) DIRECTOR GENERAL Gabriel Hugo Ramos Domínguez JEFE DE DISEÑO Y REDACCIÓN Iván Cortés González RELACIONES PUBLICAS René González Montalvo JEFE DE TALLERES Humberto Sandoval Martínez DISTRIBUCIÓN Gilberto Urbina Benito García Ricardo Galindo Loredo REPORTEROS POLICIACOS Juan Mario Castorena Valero Manuel Rendón CORRESPONSAL RIO BRAVO Gpe. Ernesto González Benito García Badillo Marco Antonio Vázquez S. CORRESPONSAL CD. VICTORIA Jesús Hernández García ASESOR JURÍDICO Lic. Jaime Palacios Salinas COLUMNISTAS/COLABORADORES Graciela Ramos Domínguez Pako Madera Christian Wilson Rodríguez Cienfuegos René Martínez Bravo Beatríz Zavala Govea Humberto Gutiérrez Páez Arturo Solís Gómez (+) Lic. Jesús Polanco Aguirre (+) Lic. Alfonso González Tijerina (+) Anabella Ramos Domínguez Lic. Nicolás Martínez Cerda Salvador Aquino Prof. Ramón Eliud Alejandro Quiroga Don Ramón E. Cantú Prof. Víctor Hugo López López El Diario Multicosas es editado en sus propios talleres, aparece de Lunes a Domingo con una amplia circulación a nivel estatal. Autorizada como correspondencia de segunda por la Dirección General de Correos con fecha 18 de Mayo de 1970 y número de control 712, Derechos de Autor, Exp. 3090, Reg. 68/75. Oficinas Generales ubicadas en Avenida El Pasito, No. 716 Fraccionamiento Santa María, Contiguo al Fracc. Moderno, Código Postal 88710 Tel. 925-68-94 y 25-68-95 Correo Electrónico: multicosasrey@yahoo.com.mx Página Web: www.multicosas.com.mx Certificado de licitud de título y contenido: No. 15591 Reserva de derechos: No. 04-2011-111410311900-101 El criterio y opinión de nuestros colaboradores, reporteros y columnistas no necesariamente representan la línea editorial de esta empresa.

Dan a conocer los resultados de la convocatoria de festivales culturales y artísticos 2016 Se destinarán 20 millones de pesos, presupuesto 40 por ciento mayor que en 2015 Por Extensionista La Secretaría de Cultura publica los resultados de la Convocatoria para el Otorgamiento de Subsidios en Coinversión a Festivales Culturales y Artísticos 2016, cuya sexta edición beneficia a 61 proyectos de 19 entidades federativas, con un presupuesto de 20 millones de pesos. Los festivales tendrán lugar en 49 municipios del país con la participación de más de 13 mil 750 artistas a través de mil 130 actividades escénicas, informó la Dirección General de Vinculación Cultural. De los proyectos seleccionados, 46 por ciento de las actividades programadas corresponden a música, 24 por ciento a teatro, 16 por ciento a danza, seis por ciento a circo y títeres, y ocho por ciento a multidisciplina. Los festivales que resultaron ganadores provienen de Baja California, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Colima, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Veracruz y Yucatán. La Comisión Dictaminadora, integrada por un cuerpo colegiado de representación nacional, del que forman parte los titulares de Cultura de las cinco regiones del país (Noroeste, Noreste, Centro Occidente, Centro y Sur), falló por unanimidad en favor de 61 proyectos, de 144 recibidos. Entre las propuestas seleccionadas se encuentran: el XXI Festival Afrocaribeño, de Veracruz; la edición 19 del Festival Puro Teatro, del Estado de México, y el XIX Festival Internacional Rodará en Circlown, de Puebla. Así como el 11 Festival de Tradiciones de Vida y Muerte, de Quintana Roo; el Festival Cultural Mazatlán 2016, de Sinaloa; el IV Festival de Títeres Sergio Peregrina Corona, de Veracruz, y el Festival Internacional de Arte y Cultura Quimera 2016, del Estado de México, entre mu-

chos otros. Este año la convocatoria incluyó a universidades públicas estatales, por lo que serán beneficiados el XX Festival Universitario de Teatro, de la Universidad Autónoma de Baja California; el 12 Festival de Danza Carmen, de la Universidad Autónoma del Carmen, Campeche, y el Festival Cultural Paquimé de la Universidad Tecnológica de Paquimé, Chihuahua. Además del Festival Nacional de la Cultura Rural, de la Universidad Autónoma de Chapingo; Jueves en Movimiento, de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, y el VII Festival Nacional de Arte y Cultura Morenos Tanguyú, del Instituto Tecnológico Superior de Las Choapas, en Veracruz. El gobierno federal, a través de las cinco ediciones de esta convocatoria, ha apoyado 338 festivales, con la partici pación de más de 79 mil artistas a través de siete mil actividades, con un presupuesto de 146.4 millones de pesos. Para su sexta edición se destinarán 20 millones de pesos, presupuesto 40 por ciento mayor que en 2015, para apoyar 61 proyectos de libre acceso al público en general y que consideran una programación incluyente con diversas manifestaciones artísticas: teatro, circo, títeres, cabaret, danza o música, etcétera, para preservar, promover y estimular el disfrute y la cultura en nuestro país.

El Premio LIPP la brasserie 2016, al periodista Roberto Bardini Lo obtuvo por su novela Un gato en el Caribe, de editorial Resistencia Por Extensionista Por presentar una trama novedosa que combina la novela de aventura con la novela negra y estar enmarcada en un trasfondo histórico perfectamente reconocido, el jurado le otorgó el Premio LIPP de novela 2016 al periodista, escritor y docente Roberto Bardini (Buenos Aires, Argentina, 1948) por su obra Un gato en el Caribe, de editorial Resistencia. Al leer el acta del jurado, integrado por Alberto Chimal, Beatriz Rivas, Cristina Rivera Garza, Eduardo Antonio Parra, Mónica Lavín, Rafael Pérez Gay, Rogelio Flores, Silvia Molina, y Xavier Velasco, Gastón Melo, también miembro, dijo que los personajes que aparecen en la novela ganadora son memorables, pues encarnan una mezcla cultural que da variedad al relato y lo convierten en un universo tan cerrado como verosímil, reconociéndole una prosa precisa y directa, con un ritmo ágil y acorde a los ritmos caribeños. Al tomar la palabra, Roberto Bardini agradeció el reconocimiento e indicó que su obra es una novela de aventuras de género negro para adultos que surgió al preguntarse qué ocurrió con su generación, la cual leía novelas de piratas, de contrabandistas y héroes, misma que no contaba con Internet. “¿Qué pasó con mi generación? ¿Seguimos creyendo en ese mundo en el que existen los héroes y las causas?”, se cuestionó. El colaborador en diarios, revistas, agencias de noticias y radio, comentó

que para la realización de Un gato en el Caribe aprovechó su experiencia como periodista, corresponsal extranjero y enviado especial para escribir la novela con personajes reales, siendo el único de ficción un gato. “El gato en realidad es un personaje de cuentos del periodista y escritor argentino Rodolfo Walsh, quien escribió una carta abierta a la junta militar de la dictadura en 1977”, compartió. Por su parte, la escritora Mónica Lavín, miembro del jurado, descri-

bió a El gato en el Caribe como una historia que se lee con enorme rapidez, situada en Belice y un poco en México, en una época históricamente poco nombrada. Agregó que el autor mezcló personajes, así como ritos y santería, y en la novela el autor abarca geografía de Centroamérica que ha sido poco atendida en términos literarios. El restaurante LIPP la brasserie, cuya sede central se encuentra en el barrio bohemio Saint Germain de Prés de la capital francesa, estimula la creación litera-

ria desde 1935 con Le Prix Cazes Brasserie LIPP, el cual en su versión mexicana promueve la tradición narrativa con el Premio Literario LIPP, dirigido principalmente a editoriales que publican de manera regular novelas en habla hispana. Este reconocimiento en México se realiza por quinta vez y cuenta con el apoyo de la Secretaría de Cultura. Con la representación de la Secretaría de Cultura, Alejandro Merlín, de la Dirección General de Publicaciones, agradeció al Premio LIPP y a sus organizadores por la invitación a participar en este certamen, el cual año con año premia a lo mejor de la literatura en español, pues “estimula a las editoriales en su tarea de hacer más y mejor literatura”. En el evento, donde se dio a conocer al ganador, quien obtendrá un reconocimiento económico de 100 mil pesos, se anunció una mención especial a la novela Todos los demonios, de Alejandro Paniagua.


Multicosas/Jueves 26 de Mayo de 2016

Cultura 3

Historias de Reynosa Por el Antropólogo Martín Salinas Rivera Cronista Municipal de Reynosa

Los detalles de la insurrección en 1812 del indio José Julián Canales (1ª de 3 partes)

Gabriel Vargas, el cronista gráfico de la vida urbana en México Por Extensionista Gabriel Vargas Bernal (Tulancingo, Hidalgo, 5 de febrero 1915 - Ciudad de México, 25 de mayo 2010), rebasó los límites de la gráfica y se convirtió en un cronista de la vida de los barrios de la Ciudad de México, con su historieta La familia Burrón, una de las referencias más importantes de la cultura popular. El Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Tradiciones Populares en 2003, tenía como herramientas a la caricatura, la historieta, el lenguaje popular, el humor y la agudeza para retratar a la sociedad mexicana durante gran parte del siglo XX. Describió, analizó, y descifró pensamientos y actitudes de una sociedad que salía de una revolución y que entraba a una historia moderna e industrializada. Este miércoles 25 de mayo se cumplen seis años de su deceso. A partir de los años treinta, generaciones de mexicanos disfrutaron de las aventuras y desventuras de una gran variedad de personajes inspirados en familias que nacieron y crecieron en la capital de la República Mexicana. Desde muy joven, quien fue Premio Nacional de Periodismo de México en Caricatura en 1983, tuvo muy clara la vocación que definiría su vida, a pesar de que su madre Josefina Bernal se oponía a que fuera “pintamonos”. De niño dibujaba a escondidas, inspirándose en la vida de las calles del Centro Histórico de la Ciudad de México, a la que llegó en 1922 cuando tenía siete años, con su madre y 11 hermanos. A los 13 años ingresó al diario Excélsior como dibujante, ilustrando algunos de los suplementos; en 1932, Gabriel Vargas se inició en el periodismo gráfico como ayudante de Ernesto García Cabral, uno de los más conocidos caricaturistas de la época. Como historietista colaboró en la revista Chamaco de Ignacio Herrerías. En 1942 Vargas ganó un concurso para colaborar con la revista Pepín, de José García Valseca, ahí inició una de sus series más importantes: Los Súper-Locos, cuyo personaje principal era un tipo abusivo, tramposo y vividor, aunque simpático, llamado Don Jilemón Metralla y Bomba. Esta serie la realizó por seis años sin interrupción. Pero su máxima historia sería La familia Burrón, la cual nació en 1948 y se publicó por más de 60 años, representando la vida urbana de México, finalizando su publicación con el número 1616, el 26 de agosto de 2009. Ahí, Gabriel Vargas hizo un retrato fiel de la vida urbana de México a través de sus más de 50 personajes, siendo los principales doña Borola Tacuche y su esposo, el peluquero Regino Burrón. Recreó en sus personajes a los tipos mexicanos rurales o urbanos típicos: campesinos, caciques, funcionarios, merolicos, rateros, niños, etcétera. Asimismo ofreció una serie de expresiones como: los ladrones son ‘amigos de lo ajeno’ y la comida, ‘la hora de mover bigote’, y otras como: ‘está de rechupete’, ‘está bien chipocludo’, ‘pégale en los oclayos’, ‘vete de volada a comprar las tortillas’, ‘mira nomás qué cuchitril’ y ‘estuvo a todo mecate’, entre muchas otras. En esta serie de La familia Burrón, se destaca un fuerte compromiso hacia los dramas y contradicciones de la sociedad: la pobreza, la crisis económica, la desigualdad, el abuso, la injusticia y la violencia. El considerado mejor cronista gráfico del siglo XX, fue autor de otras series de historietas que plasmaban la cultura popular de México, entre éstas El Caballero Rojo, Frank Piernas Muertas, La vida de Pancho Villa, Virola y Piolita. Varguitas, como fue conocido en el medio editorial, además de el diario Excélsior, colaboró en Novedades, El Sol de México, así como en los suplementos de los diarios y revistas de Editorial Panamericana. Posteriormente, en 1978 fundó de manera independiente la editorial G y G. Otros de los reconocimientos de Gabriel Vargas Bernal fue el otorgado en 2007 por parte del gobierno de la Ciudad de México, nombrándolo Ciudadano Distinguido. Ese mismo año, el Museo del Estanquillo Colecciones Carlos Monsiváis le brindó un homenaje con una magna exposición. Decía en vida: “La risa es la válvula de escape natural hasta para las cosas que nos hacen sufrir; la risa es salud. Mi sueño ha sido hacer reír a toda la gente hasta a la que vive muy mal y sufre cosas terribles: hambre, soledad, desamparo, ignorancia. Pienso en ellos y cuando dibujo algo gracioso es porque deseo que tengan alguna dicha, por mínima que sea, en su vida. Mi filosofía es que aún en medio de la más terrible pobreza se puede encontrar un motivo de apego a la vida”. Gabriel Vargas Bernal falleció el 25 de mayo de 2010, en la Ciudad de México a los 95 años de edad.

En los meses de abril y mayo de 1812, el pueblo de Camargo fue testigo de la insurrección y de las campañas realistas para la captura de su jefe insurgente, el indígena Julián Canales. El levantamiento en esa villa, dirigido por el indio carrizo de la misión San Agustín de Laredo, fue el resultado de una serie de eventos entrelazados que estaban en curso desde un año antes; como ejemplo de ello fue la propaganda subversiva que circuló a lo largo del río Bravo a principios de 1811, proviniendo principalmente desde el sur de México, y en algún momento desde el pueblo de Revilla. La gente a lo largo del río experimentó la insurgencia cuando el caudillo de la Independencia de México, Mariano Jiménez, llegó a Monterrey; aunque muchos simpatizantes tuvieron que redefinir su posición ideológica poco después de que Allende, Hidalgo, Jiménez y otros líderes fueron capturados en Acatita (Norias) de Baján, cerca de Monclova, el 21 de marzo de 1811. Grupos insurgentes de bajo rango quedaron a la deriva en el territorio norteño después de lo de Baján, algunos rebeldes se diseminaron a lo largo del río Bravo. En octubre de ese año tropas al mando del capitán Francisco Antonio Cao, del regimiento Fijo de Veracruz, recorrieron dicho río, mostrando su fuerza en el Nuevo Santander (actual Tamaulipas), que estaba a cargo del Coronel realista Joaquín de Arredondo y Mioño. En Camargo el capitán Cao despojó a José Julián Canales de su cargo como jefe de los indios Carrizo y de la Misión de San Agustín de Laredo, arrebatándole su Bastón de mando; un emblema de su oficio que se convertiría en un icono de descontento. Éste estuvo guardado hasta el comienzo de la revuelta en abril de 1812, en la casa del Justicia Mayor. Después de la llegada de la insurgencia al lugar que se convirtió posteriormente en las Provincias Internas de Oriente, la pequeña élite gobernante mantuvo entre los años de 1811 y 1813 solamente un control parcial sobre los súbditos de la Corona. Su autoridad fue seriamente cuestionada por los indígenas de la misión de Camargo en abril de 1812 y fue a través de su demostración de fuerza como, de alguna manera, recuperaron de nuevo su dominio. La Insurgencia de Camargo Cuentan en detalle dos relatos por separado del levantamiento en armas en Camargo; uno fue redactado por el Capitán Pedro López Prieto, de la Milicia Provincial de Caballería de la Villa de Reynosa, durante el sitio de Camargo, que duró del 3 al 17 de abril de 1812, y el otro que provino de las declaraciones recabadas por autoridades realistas en Monterrey y en el Valle de la Mota (actual General Terán) en Nuevo León. Versiones dadas a conocer posteriormente por un criado mulato (Salvador Manuel Rodríguez), enviado circunstancialmente por su ama a Camargo para que comprara tabaco en los días 7 y 8 de abril de esa mismo año. Junto con estos últimos documentos, en el Archivo de Monterrey, se encuentra la Proclama leída por el caudillo Julián Canales en Camargo, además de una carta enviada por este indígena al cura de Valle de la Mota, Juan Bautista Cantú, y al presidente de la Junta Gobernadora de Nuevo León, Blas Gómez. Este último negó cualquier simpatía con la insurrección, levantando un amplio informe de los acontecimientos, que envió al Virrey. Pedro López Prieto era un veterano con rango de capitán que había servido por seis años en Texas y se había retirado a Camargo a principios de 1812, por estar enfermo. No se había presentado a su grupo de caballería en Reynosa, quedándose en Camargo a principios del siglo XIX, donde había servido como Justicia Mayor. En Texas, estuvo a cargo de 100 hombres de las milicias del Nuevo Santander que resguardaban la frontera entre esta provincia y Luisiana. Eran parte de las tropas bajo las órdenes del ex Gobernador de Nuevo León, Simón Herrera, que cuidaban esa frontera. El Capitán López Prieto era oficial con el rango más alto en Camargo al momento del levantamiento, pero se encontraba con muy pocos soldados de milicia pobremente armados y con escasas municiones; no tuvo más remedio que negociar con el indígena Canales, quien llevaba 87 indios de la misión de San Agustín de Laredo y otros de las zonas vecinas a lo largo del río Bravo. Éstos andaban armados con unos mosquetes (escopetas) y muchos arcos y flechas. A los indios Carrizo de Canales se le unieron el 8 de abril los Garzas de El Cántaro (Mier), Comosellama, Pintos y un número no definido de indios originarios de Reynosa. Durante los días siguientes, su número aumentó entre 130 y 200 rebeldes, de acuerdo con las cifras registradas en los documentos existentes. Razones para la rebelión El 3 de abril el Justicia Mayor de Camargo, José Pérez Rey, ordenó al jefe José Julián Canales que atara a un indígena de la Misión que secuestró a una mujer india y que lo trajera a su presencia. Canales se opuso, argumentando que él no tenía autoridad, pues no contaba con su bastón de mando. De acuerdo con el jefe Carrizo; el Justicia Mayor en represalia lo convocó a su casa, donde trató de arrestarlo. Éste logró escapar y se refugió en la Misión, mientras que Pérez Rey comenzó a enviar cartas cordilleras a Refugio (Matamoros), Reynosa, Cántaro (Mier) y otros lugares, diciendo que los indios se habían rebelado y necesitaba ayuda para capturarlos. Al mismo tiempo, Canales había enviado en busca de indios en las rancherías vecinas para que le ayudaran. En ese mismo día el capitán Pedro López Prieto; ayudado por Fray José Calvete, de la Misión San Agustín de Laredo, logró negociar una solución pacífica, pero tensa, con Canales y su facción. El 7 de abril Pedro López Prieto se enteró por una mujer que Canales y Gregorio estaban planeando tomar al día siguiente por la fuerza la Misión y el pueblo (en ese momento Gregorio era el representante de la población indígena en ese lugar). Debido a la situación, fue enviada una carta oficial a Mier y Revilla pidiendo ayuda. Esa noche, el capitán López Prieto logró colocar guardias en algunas casas que podrían estar en la mira de los indígenas; al mismo tiempo, éstos

Pareja de Indios Carrizo, acuarela de Lino Sánchez Tapia. habían rodeado la villa de Camargo. Al amanecer Julián Canales y sus indios habían tomado dos prisioneros, llevando desarmado al comandante de la guardia, el Teniente Tomás Gutiérrez, a la casa del Capitán López Prieto. Éste cuestionó a Canales sobre sus intenciones beligerantes; respondiendo que estaba armado “porque voy a capturar gachupines y quitarles el bastón de mando de don José Pérez Rey... Si se resisten voy a disparar Proclama del indio José Julián contra él, y si corre voy a Canales. disparar contra él”. El único enfrentamiento violento ocurrió en el techo (azotea) de la casa del Justicia Mayor, Pérez Rey. Los indígenas mataron al criollo Gaspar García y a los españoles Manuel de Oribe y Melchor Ruiz. Después de un breve enfrentamiento por el frente de la casa de Pérez Rey, los indios habían flanqueado la residencia a través de la plaza y desde atrás mataron a los guardias utilizando arcos y flechas. Esta casa se encontraba en lo que es actualmente la esquina de las calles Pedro José Méndez y Belisario Domínguez, a una cuadra al oriente de la Plaza Miguel Hidalgo, en Camargo. El criollo Gaspar García fue el primero en disparar su mosquete y el último en morir, herido de muerte se confesó y recibió los últimos rituales religiosos. El indio Canales no permitió tomar los cuerpos del techo hasta que las autoridades de más alto rango cedieron su mando. Después de que los indios se retiraron, Juan de la Garza y el Capitán Pedro López Prieto les siguieron a la Misión, desde donde regresaron a la casa del Justicia Mayor, para recuperar la pólvora y el Bastón de mando resguardado por Pérez Rey. Este icono se lo había confiscado a Canales por el capitán Cao el año anterior. Canales puso guardias en la Misión y cerró todos los caminos que salían de Camargo, para que no se filtraran noticias a otros lugares. El 10 de abril López Prieto intentó enviar información a través del bloqueo, usando un carretero que llevaba una carga de maíz a su rancho. Después de destruirle su cargamento, los indios encontraron una carta oculta en su ropa interior, por lo cual fue juzgado y se le impusieron como castigo cincuenta latigazos. López Prieto intervino y convenció a los indios de no tomar represalias contra el arriero y los funcionarios de alto rango, convenciéndolos de que la idea era totalmente suya. El Capitán López Prieto y Gutiérrez fueron puestos en arresto domiciliario, mientras que el Alcalde José Pérez Rey, Juan de Estrada y Juan de la Garza fueron encerrados en prisión. La Proclama Insurgente Dos días después, el 12 de abril, López Prieto y Gutiérrez fueron sacados de sus casas, forzándolos a asistir a misa; después recibieron la orden de regresar a la residencia del primero, a donde una multitud y los rebeldes llevaron a los tres españoles de alto rango prisioneros. Ahí, Canales leyó ante la concurrencia una circular seguida por la proclama que había inspirado la revuelta. Alzando la voz dijo “viva el Rey, la religión y el país y muera el mal gobierno”. Días más tarde este extenso documento fue recuperado en Camargo por Francisco Bruno Barrera, de la Junta Gobernadora del Nuevo Reino de León. En esta proclama Canales invitó a luchar por una causa justa bajo las leyes de la Santa Religión, para la cual; compatriotas, hermanos y héroes habían derramado su sangre. Mencionaba el insulto a la Virgen de Guadalupe causada por las acciones y procedimientos de europeos y paisanos con intereses egoístas que perjudicaban a sus propios hermanos; pidió que tomaran las armas en el nombre del Rey, Iglesia Católica y el país, para lo cual él y sus seguidores estaban dispuestos a dar hasta la última gota de sangre. Después de regresar a los presos a la cárcel, el indio Canales eligió al Capitán López Prieto como Alcalde de la localidad, sin darle un bastón de mando que representaba el símbolo de autoridad. El mismo día, Canales escribió una carta al Capitán Eusebio Solís Garza (de los indios), para que uniera sus fuerzas contra los gachupines. El 14 de abril el jefe insurgente forzó al Capitán de milicias, López Prieto, a escribir una carta oficial al alférez realista José Benavides, que ya estaba en Mier, diciéndole que podía venir en paz con una escolta de cuatro o cinco hombres para negociar en los mejores términos, en nombre Dios y el Rey. Por unos momentos los aldeanos pensaron que los indios iban a asesinar a la autoridad de alto rango; pero estos rebeldes en formación de batalla, tocando tambor y portando un estandarte, partieron para montar un campamento fuera de Camargo. Las tropas realistas llegaron a la villa hasta el 17 de abril. Fecha en la que ya las acciones de Canales y sus seguidores eran imperdonables para el gobierno. Nota: La respuesta realista será contada en el siguiente reportaje.


4 Poemas

Multicosas/Jueves 26 de Mayo de 2016

Poemas de Francisco de Quevedo Una disputa judicial por el señorío de la Torre de Juan Abad, le consumió parte de su fortuna, y el resultado favorable del litigio, lo disfrutó su sobrino, Pedro Alderete, ya que se resolvió luego de la muerte del escritor. Su amigo, el duque de Osuna, virrey de Nápoles, le encomendó varias misiones diplomáticas, las que llevó a cabo con astucia y medios no siempre legítimos. El duque de Osuna fue depuesto en 1620, y su mala fortuna fue compartida por Quevedo, a quien se lo destierra a La Torre. En 1621, lo esperó la prisión en Uclés, y nuevamente el destierro en La Torre. Con la llegada al poder del rey Felipe IV, finalizó su castigo. Sin embargo, su estructura psíquica empezaba a deteriorarse, sumiéndose en el alcohol, el cigarrillo y en una vida desordenada. A pesar de ello, fue la etapa más brillante de su creación literaria. Contrajo matrimonio, en 1634, con la viuda Esperanza de Mendoza, pero los tres meses del efímero matrimonio acabaron en un escandaloso divorcio que se concretó en 1636. Ella falleció en 1641.

Sermón estoico de censura moral ¡Oh corvas almas, oh facinorosos espíritus furiosos! ¡Oh varios pensamientos insolentes, deseos delincuentes, cargados sí, mas nunca satisfechos; alguna vez cansados, ninguna arrepentidos, en la copia crecidos, y en la necesidad desesperados! De vuestra vanidad, de vuestro vuelo, ¿qué abismo está ignorado? Todos los senos que la tierra calla, las llanuras que borra el Oceano y los retiramientos de la noche, de que no ha dado el sol noticia al día, los sabe la codicia del tirano. Ni horror, ni religión, ni piedad, juntos, defienden de los vivos los difuntos. A las cenizas y a los huesos llega, palpando miedos, la avaricia ciega. Ni la pluma a las aves, ni la garra a las fieras, ni en los golfos del mar, ni en las riberas el callado nadar del pez de plata, les puede defender del apetito; y el orbe, que infinito a la navegación nos parecía, es ya corto distrito para las diligencias de la gula, pues de esotros sentidos acumula el vasallaje, y ella se levanta con cuanto patrimonio tienen, y los confunde en la garganta. Y antes que las desórdenes del vientre satisfagan sus ímpetus violentos, yermos han de quedar los elementos, para que el orbe en sus angustias entre. Tú, Clito, entretenida, mas no llena, honesta vida gastarás contigo; que no teme la invidia por testigo, con pobreza decente, fácil cena. Más flaco estará, ¡oh Clito!, pero estará más sano, el cuerpo desmayado que el ahíto; y en la escuela divina, el ayuno se llama medicina, y esotro, enfermedad, culpa y delito. El hombre, de las piedras descendiente (¡dura generación, duro linaje!), osó vestir las plumas; osó tratar, ardiente, las líquidas veredas; hizo ultraje al gobierno de Eolo; desvaneció su presunción Apolo, y en teatro de espumas, su vuelo desatado, yace el nombre y el cuerpo justiciado, y navegan sus plumas.

Tal has de padecer, Clito, si subes a competir lugares con las nubes. De metal fue el primero que al mar hizo guadaña de la muerte: con tres cercos de acero el corazón humano desmentía. Éste, con velas cóncavas, con remos, (¡oh muerte!, ¡oh mercancía!), unió climas extremos; y rotos de la tierra los sagrados confines, nos enseñó, con máquinas tan fieras, a juntar las riberas; y de un leño, que el céfiro se sorbe, fabricó pasadizo a todo el orbe, adiestrando el error de su camino en las señas que hace, enamorada, la piedra imán al Norte, de quien, amante, quiere ser consorte, sin advertir que, cuando ve la estrella, desvarían los éxtasis en ella. Clito, desde la orilla navega con la vista el Oceano: óyele ronco, atiéndele tirano, y no dejes la choza por la quilla; pues son las almas que respira Tracia y las iras del Noto, muerte en el Ponto, música en el soto. Profanó la razón, y disfamóla, mecánica codicia diligente, pues al robo de Oriente destinada, y al despojo precioso de Occidente, la vela desatada, el remo sacudido, de más riesgos que ondas impelido, de Aquilón enojado, siempre de invierno y noche acompañado, del mar impetüoso (que tal vez justifica el codicioso) padeció la violencia, lamentó la inclemencia, y por fuerza piadoso, a cuantos votos dedicaba a gritos, previno en la bonanza otros tantos delitos, con la esperanza contra la esperanza. Éste, al sol y a la luna, que imperio dan, y templo, a la Fortuna, examinando rumbos y concetos, por saber los secretos de la primera madre que nos sustenta y cría, de ella hizo miserable anatomía. Despedazóla el pecho, rompióle las entrañas, desangróle las venas que de estimado horror estaban llenas; los claustros de la muerte, duro, solicitó con hierro fuerte. ¿Y espantará que tiemble algunas veces, siendo madre y robada del parto, a cuanto vive, preferido? No des la culpa al viento detenido, ni al mar por proceloso: de ti tiembla tu madre, codicioso. Juntas grande tesoro, y en Potosí y en Lima ganas jornal al cerro y a la sima. Sacas al sueño, a la quietud, desvelo; a la maldad, consuelo; disculpa, a la traición; premio, a la culpa; facilidad, al odio y la venganza, y, en pálido color, verde esperanza, y, debajo de llave, pretendes, acuñados, cerrar los dioses y guardar los hados, siendo el oro tirano de buen nombre, que siempre llega con la muerte al hombre; mas nunca, si se advierte, se llega con el hombre hasta la muerte. Sembraste, ¡oh tú, opulento!, por los vasos, con desvelos de la arte, desprecios del metal rico, no escasos; y en discordes balanzas, la materia vencida, vanamente podrás después preciarte que induciste en la sed dos destemplanzas, donde tercera, aún hoy, delicia alcanzas.

Y a la Naturaleza, pervertida con las del tiempo intrépidas mudanzas, transfiriendo al licor en el estío prisión de invierno frío, al brindis luego el apetito necio del murrino y cristal creció ansí el precio: que fue pompa y grandeza disipar los tesoros por cosa, ¡oh vicio ciego!, que pudiese perderse toda, y luego. Tú, Clito, en bien compuesta pobreza, en paz honesta, cuanto menos tuvieres, desarmarás la mano a los placeres, la malicia a la invidia, a la vida el cuidado, a la hermosura lazos, a la muerte embarazos, y en los trances postreros, solicitud de amigos y herederos. Deja en vida los bienes, que te tienen, y juzgas que los tienes. Y las últimas horas serán en ti forzosas, no molestas, y al dar la cuenta excusarás respuestas. Fabrica el ambicioso ya edificio, olvidado del poder de los días; y el palacio, crecido, no quiere darse, no, por entendido del paso de la edad sorda y ligera, que, fugitiva, calla, y en silencio mordaz, mal advertido, digiere la muralla, los alcázares lima, y la vida del mundo, poco a poco, o la enferma o lastima.

Reloj de campanilla El metal animado, a quien mano atrevida, industrïosa, secretamente ha dado vida aparente en máquina preciosa, organizando atento sonora voz a docto movimiento; en quien, desconocido espíritu secreto, brevemente en un orbe ceñido, muestra el camino de la luz ardiente, y con rueda importuna los trabajos del sol y de la luna, y entre ocasos y auroras las peregrinaciones de las horas; máquina en que el artífice, que pudo contar pasos al sol, horas al día, mostró más providencia que osadía, fabricando en metal disimuladas advertencias sonoras repetidas, pocas veces creídas, muchas veces contadas; tú, que estás muy preciado de tener el más cierto, el más limado, con diferente oído, atiende a su intención y a su sonido. La hora irrevocable que dio, llora; prevén la que ha de dar; y la que cuentas, lógrala bien, que en una misma hora te creces y te ausentas. Si le llevas curioso, atiéndele prudente, que los blasones de la edad desmiente; y en traje de reloj llevas contigo, del mayor enemigo, espía desvelada y elegante, a ti tan semejante, que, presumiendo de abreviar ligera la vida al sol, al cielo la carrera, fundas toda esta máquina admirada en una cuerda enferma y delicada, que, como la salud en el más sano, se gasta con sus ruedas y su mano. Estima sus recuerdos, teme sus desengaños, pues ejecuta plazos de los años, y en él te da secreto, a cada sol que pasa, a cada rayo, la muerte un contador, el tiempo un ayo.


Multicosas/Jueves 26 de Mayo de 2016

Reynosa 5

La Titería presenta La excelencia en la batuta del maestro últimas funciones de Jorge Mester, cimbró el Macedonio Alcalá Belisaaaa, ¿dónde estás? y El globo flotante Las puestas en escena abordan el tema de la ausencia de un ser querido en la infancia

Por Extensionista La Titería, Casa de las Marionetas, Un lugar para ti...teres, te invita este fin de semana a sus múltiples actividades musicales, teatrales y talleres de elaboración y manipulación de títeres. Este sábado 28 de mayo y domingo 29, los títeres te esperan para decir adiós a la puesta en escena Belisaaaa, ¿dónde estás? y El globo flotante. Belisaaaa, ¿dónde estás? es la primera coproducción de La Titería con Bertha Hiriart. Se trata de un espectáculo musical que cuenta la historia del monstruo Tremendis, quien provoca un caos en la ciudad donde todo era armonía. Por suerte, hay tres amigos que, viajando en un carromato, se unen para resolver el problema. Bertha Hiriart, directora de Belisaaaa, trae consigo un espectáculo de reflexión para toda la familia a través de una historia relatada por tres comediantes que viajan contando lo que sucede en su pueblo y es que un buen número de jovencitas se han evapora desde que murió la alcaldesa del lugar. Sin embargo, Crispina, una pequeña habitante del pueblo, las encontró por accidente, llevando a familiares y amigos de la zona a su rescate, dejando al descubierto las razones y a las personas que están detrás de todo este lío. Otra puesta en escena que este fin de semana llegará al escenario de La Titería es El globo flotante, una historia que aborda la historia de un padre que tiene que enfrentar la muerte de su hijo Eloy. Eloy es un niño de 8 años e hijo de padres separados, situación que lo induce a crear la rutina de salir a un centro comercial determinadas tardes con su padre. Un día cualquiera, Eloy voló un globo que le compró su padre, dicha situación orilló al chico a crear un plan para poderlo recuperar, descubre el desenlace de la obra... Su padre trabaja la culpa y el dolor de haber perdido a su hijo visitando todos los días aquel centro comercial, creando un vínculo en ausencia de su hijo. La Titería, Casa de las Marionetas, Un lugar para ti...teres en Coyoacán, te espera el próximo domingo 29 de mayo a las 12:00 horas con Belisaaaa, ¿dónde estás? y el sábado 28 y domingo 29 de mayo a las 17:00 horas con El globo flotando, en Vicente Guerrero No. 7, Colonia El Carmen, entre Xicoténcatl, Malintzin y Avenida México, en Coyoacán.

Por Extensionista En el décimo programa de la primera temporada de conciertos 2016, los asistentes al concierto ofrecido el pasado viernes, vibraron el teatro Macedonio Alcalá con la excelencia en la dirección de orquesta del maestro, Jorge Mester Nuevamente los integrantes de la Orquesta Sinfónica de Oaxaca, dependiente de la Secretaría de las Culturas y las Artes, mostraron el ascenso en su nivel interpretativo, ejecutar bajo la batuta del director incitado obras de Donhanyi, Strauss y Tchaikovsky, donde destacó el cornista Jon Gustely quien fue el solista de esta audición. Jorge Mester, reconocido internacionalmente como un director de primer nivel y respetado por la excelencia y prominencia que aporta a toda organización que dirige; minutos sinfónicos del compositor húngaro Erno Donhanyi es la obra que abrió el programa. Poseedor de una tendencia clásico-romanticista que con frecuencia motiva que se le compare con Johannes Brahms, Dohnányi escribió esta obra en 1933, con dedicatoria para la Sociedad Filarmónica de Budapest. La obra exige una nutrida sección de percusiones como parte de la orquesta y consta de cinco fragmentos claramente separados entre sí. En el primero, denominado “Capriccio”, explora el brillo de los timbres orquestales, mientras que en el segundo el corno inglés inicia un bloque de contornos rapsódicos sobre el tapete sonoro de las cuerdas y el clarinete bajo, antes la irrupción de un clímax que rompe la apacibilidad de la escena. Inmediatamente después, Jon Gustely ofreció su versión al Concierto para corno y orquesta No. 1, Op. 11 de Richard Strauss, el cual fue escrito cuando el compositor contaba con apenas 19 años de edad durante el invierno de 1882-1883. La primera audición de este Concierto se llevó a efecto en marzo de 1885, con Gustav Leinhos (integrante de la Orquesta de Meiningen) como solista. Habrían de transcurrir seis décadas para que Richard Strauss se decidiese a retomar el corno como solista para otro Concierto, el número 2 también en Mi bemol mayor, estrenado en Viena en noviembre de 1942. El cornista Jon Gustely nació en California, Estados Unidos, a los 20 años se unió a la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México y durante cinco años se desempeñó como corno solista con la Orquesta de la Ópera Nacional de Bélgica. Posteriormente, por invitación de Luis Herrera de la Fuente, regresó a México para retomar su puesto en la mencionada Filarmónica. Desde 2007 es corno principal de la Orquesta de Louisville. Como solista, se ha presentado en Europa, Estados Unidos y México, en fo-

ros como el Festival de Música de Aberdeen en Escocia, y con la Orquesta de Cuerdas de Nueva York en el Carnegie Hall. La presencia de Jon Gustely como solista de la Sinfónica de Oaxaca es gracias al apoyo de la Coordinación Nacional de Música y Ópera del INBA. Concluyó el programa de este viernes con una de las obras maestras del gran compositor ruso Piotr I. Tchaikovsky, la Sinfonía No. 4, en fa menor, Op. 36. Esta partitura fue escrita inmediatamente después de uno de los períodos más atormentados en la vida del compositor luego del desastre en que derivó su matrimonio con una mujer llamada Antonina Miliukova. El maestro Jorge Mester se ha presentado al frente de orquestas como la Boston Symphony, Philadelphia, Royal Philharmonic de Londres, New York City Opera, Sinfónica de Ciudad del Cabo, de Cámara de Lausana (Suiza), Ópera de Sídney, Festival de Spoleto y la Washington Opera, por mencionar solo algunas. En 1985 recibió el prestigioso Premio Ditson de Dirección Orquestal, que otorga la Universidad de Columbia y que también fue asignado a Leonard Bernstein, Eugene Ormandy y Leopold Stokowski. Ha sido profesor de varias generaciones de directores, además de impulsar desde el inicio de sus carreras a artistas como Midori, Renée Fleming, Nadja Salerno-Sonnenberg, Cho-Liang Lin y Robert McDuffie. Desde 2014, Mester es titular de la Orquesta Filarmónica de Boca del Río. Para este viernes 27 de mayo se tiene programado un amplio repertorio y la presencia de importantes solistas en lo que será el penúltimo programa de esta temporada de acceso gratuito.

Por la paz de Tamaulipas, trabajemos en unidad: Guillermo Acebo

Dr. Jorge Alonso Valdez Cantú Medicina General Egresado de la Universidad Valle del Bravo Dirección: Carlos González # 355 Col. Longoria

TEL. (899) 922-3080 CEL. (899) 179-8461 (899) 288-8601 urizalj@hotmail.com

Zaragoza No.350 Oriente Zona Centro, Reynosa, Tam.

Celular 8991077970

Reynosa, Tam.- El plan de trabajo para el cuarto distrito electoral de Reynosa, será de obras bien planeadas, ejecutadas y con visión al futuro, así lo expresa el candidato del PRI para Diputado local en dicho distrito, Guillermo Acebo Salman. “Reynosa es una ciudad que cuenta con grandes obras como el viaducto, la alberca olímpica, la unidad deportiva, los parques de barrio, en fin, y esa es la dinámica que vamos a continuar, obras para el nivel de ciudad que tenemos, pensando en grande, por nuestros jóvenes y niños”, explica Guillermo Acebo a la ciudadanía. Así mismo, resalta el trabajo en equipo que habrá de realizar con Neto Robinson, próximo Presi-

dente Municipal de Reynosa y Baltazar Hinojosa, próximo Gobernador del estado. “Claro que lo que más preocupa a las familias

es el tema de seguridad, ya lo dijo Baltazar al inicio de la campaña, atenderemos lo urgente sin descuidar lo importante, y lo reafirmó en

estos días al hacer público un decálogo de acciones por la paz, el bien y la transparencia”, agregó el candidato Guillermo Acebo.


6 Reynosa

Multicosas/Jueves 26 de Mayo de 2016

Fórmula priista Carlos Solís, comprometido a hacer las cosas bien comprometida con las madres trabajadoras Se construirán en Tamaulipas más guarderías y serán de 3 turnos

Reynosa, Tamaulipas.- Comprometidos con las madres trabajadoras de Tamaulipas y con las necesidades que han expresado, la fórmula del PRI que conforman Baltazar Hinojosa, Ernesto Robinson y Linda Mora, ha reiterado su plan de trabajo para poner en marcha más guarderías infantiles a fin de abrir espacios para albergar a más niños; pero además está el fuerte compromiso de abrir el turno nocturno en estas estancias para que las trabajadoras de ese turno puedan tener la tranquilidad de dejar a sus hijos en buen resguardo. De acuerdo a las cifras que dio a conocer Alberto Lara Bazaldúa, Dirigente del Sindicato Autónomo de Maquiladoras en Reynosa, tan solo en esta ciudad la necesidad de guarderías es muy alta, pues a la fecha solo existe espacio suficiente para atender a 1,500 menores mientras que son 50 mil madres las que requieren del servicio. Pero no solo bastará con abrir los espacios físicos sino que se deberá conseguir a personal bien capacitado que pueda ofrecer cuidado integral a los niños por lo que habrán de buscarse recursos dentro de los programas destinados a salud para poder correr con estos pagos. A su vez, la construcción de más guarderías y con más turnos viene a contribuir en la generación de empleos estables para la ciudadanía. El compromiso está hecho, una que vez que Baltazar, Ernesto y Linda inicien sus respectivas administraciones y legislatura, comenzarán a trabajar para aterrizar la primera guardería que trabaje en la modalidad de nocturna para verificar el plan piloto en la ciudad de Reynosa, y luego de constatar su éxito, replicar el modelo en el resto de los municipios de Tamaulipas.

Reynosa, Tam.- En la última etapa de la campaña, el candidato a diputado local, Carlos Ernesto Solís Gómez, reitera su compromiso de actuar con rectitud, como lo solicita Baltazar Hinojosa Ochoa. En referencia al Decálogo de compromisos que el candidato a gobernador del Estado emitió, Solís Gómez dijo estar comprometido a actuar con integridad. “Que no quede la menor duda de nuestro actuar”. Destacó además el

compromiso que tienen de “restablecer la paz y la tranquilidad en la que todos anhelamos vivir”. Informó que ya sólo le faltan 8 colonias por visitar del distrito VI en el cual contiende. Durante el Foro de Desarrollo Social para el Bienestar de tu Familia, el martes 24 de mayo, Carlos Solís acudió acompañado de su esposa Albalú Treviño, quien ha trabajado junto a él

y Alan Alexandre Arjona, candidato suplente, recorriendo las colonias de la ciudad. En el foro, el candidato a gobernador por la coalición PRI-PVEM-Panal, se comprometió a crear guarderías nocturnas además de crear consejos ciudadanos y asambleas populares que decidan a dónde y a quienes destinar los recursos. “Voy a hacer lo que ustedes me ordenen que

haga”. También anunció el Programa “Por el Bien de las Familias”, que integrará los apoyos alimentarios, becas educativas y atención a la salud a través de una sola tarjeta. A escasos días de finalizar la campaña, las propuestas y compromisos de Baltazar Hinojosa y Ernesto “Neto” Robinson se están afinando ¡Por el bien de Tamaulipas!

Lluvias fuertes y temperaturas superiores a los 35° C CMPC de Reynosa en atención de los ciudadanos Reynosa, Tam.- Para las próximas horas se pronostican lluvias fuertes de 25 a 50 milímetros en Tamaulipas y podría presentar tormentas eléctricas y granizadas dio a conocer el Servicio Meteorológico Nacional, asimismo se prevén rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora. Para el Golfo de México se pronostica cielo de medio nublado a nublado, 20 por ciento de probabilidad de lluvias locales fuertes en Tamaulipas, temperaturas de muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día y viento de componente este con rachas de hasta 60 kilómetros por hora en Tamaulipas, por lo que el Consejo Municipal de Protección Civil de Reynosa está atento para la salvaguarda de los ciudadanos y las familias.

Contiguo a COMAPA

Visite: www.doncucosboots.com *Cd. Mier (La Fábrica) 01 (897) 973-09-34

*N. Laredo 01 (867) 712-20-13

*Cd. Camargo 01 (891) 974-09-59

*Reynosa 01 (899) 922-34-45

Desde Estados Unidos marque 01152 en lugar de 01. 40 AÑOS TRABAJANDO PARA USTED, Atendido por su propietario Don Luis Hernández (Chacho) El Gallo de Comales y sus incondicionales: Ramiro, Lupe y Nieves, quienes lo atenderán con amabilidad y eficiencia

¡ DON CUCO´S BOOTS, las Botas más Bonitas del Noreste de México!


Multicosas/Jueves 26 de Mayo de 2016

Reynosa 7

Candidato del PRI a “Con la investigación buscamos un cambio diputado del VI distrito en la sociedad”: Tesistas de la UAT lidera encuestas Sigue adelante Carlos Solís

Por René Martínez Reynosa, Tam.- Las encuestas muestran que lleva la delantera en las preferencias electorales pero Carlos Ernesto Solís Gomez no afloja el paso y sigue trabajando para ganar la confianza de la gente como candidato a diputado local ¡Por el bien de Reynosa! Con un 59% de las preferencias, Carlos Solís no tendría que preocuparse, pero su objetivo es conocer a fondo las problemáticas del distrito VI, por lo que sigue haciendo extensos recorridos a escasos días de que termine la contienda electoral. En la colonia Ferrocarril Oriente inició la semana el candidato del Partido Revolucionario Institucional este lunes 23 de mayo donde lo acompañó María Luisa Guerrero Días a escuchar el sentir de ese sector de la población. Durante la caminata que inició a las 16:30 horas, Carlos Solís no perdió la oportunidad de jugar fútbol con unos niños; entre las personas que escucharon el mensaje del nieto de Ernesto Gomez Lira, se encontraba incluso un enmascarado luchador. Para terminar el día, visitó otro sector de la colonia Benito Juárez, reuniendo a decenas de personas que lo acompañaron a tocar la puerta de los vecinos. De esta manera, cientos de reynosenses conocieron las propuestas de Ernesto "Neto" Robinson, candidato a alcalde, y Baltazar Hinojosa Ochoa, candidato a gobernador. Con el apoyo de su esposa Albalú Treviño y Alan Alexandre Arjona y su esposa Grecia Garza, Carlos Solís ha logrado abarcar casi todo el territorio del distrito VI en el que contiende, lo que le ha dado la delantera en las encuestas, gracias a la cercanía que ha tenido con la gente.

SOLICITO MOTOCICLISTA PARA REPARTO, INTERESADOS ACUDIR CON FOTOGRAFÍA Y SOLICITUD ELABORADA, AVE. EL PASITO # 716, FRACC. MODERNO RUMBO WAL-MART.

Tampico, Tam.- A través de la investigación científica, estudiantes tesistas de Enfermería de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) buscan aportar soluciones a problemáticas de la salud y contribuir en lograr un cambio en la sociedad. En los últimos tramos de su carrera en la Facultad de Enfermería-Tampico, Brenda Natalia Gómez Cruz, Evelyn Hernández Pérez, Jessica Magaly Pérez González, Mayra Zamira de León Ramírez y Jesus Mar García, participan activamente en proyectos de investigación dentro del Cuerpo Académico de Enfermería Comunitaria. En entrevista, platican de sus experiencias al colaborar con maestras, como la Doctora Lidia Compeán Ortiz, en la Red Nacional de Cuidado Interdisciplinario en Familias con Historia de Diabetes Tipo 2; y la Doctora Isabel Peñarrieta, en el proyecto de Automanejo a Pacientes Crónicos, dentro de las cátedras Conacyt del Doctor Rodrigo César León Hernandez, asignado a este plantel de la UAT. “Me parece fascinante el área de investigación, buscar alguna variable, algo que pueda impactar en la población, de tal manera que se consiga un cambio. En este caso prevenir la diabetes”, aseveró Brenda Natalia. “En Enfermería Comunitaria se busca prevenir enfermedades crónicas y qué mejor que investigar y ver porqué la población tiene ciertos actos que les provocan una enfermedad de este tipo. Por eso me motiva poder impactar y tener una intervención con ellos y que hagan ese cambio de hábitos”, subrayó. Evelyn Hernández destaca también su interés por desarrollar investigación: “Se me hace muy atractivo impactar de manera positiva en la sociedad, ayudar a la población a reducir los riesgos y las posibles complicaciones que se puedan presentar posteriormente”. Igualmente, Jessica Magaly Pérez comenta su participación en la Red: “estoy muy emocionada y muy motivada de ser parte del proyecto y del equipo”, dice, tras

Dictaminan procedente Diputados se entreguen de forma expedita los títulos académicos Cd. Victoria, Tam.- Luego de la sesión ordinaria, Diputados de las diferentes fuerzas políticas, dictaminaron procedentes reformas en materia de educación ambiental, así como para agilizar la entrega de títulos académicos. Los legisladores de la Comisión de Desarrollo Sustentable y de Educación, dictaminaron positivo reformar la Ley de Educación en el Estado, a fin de que se implementen acciones para prevenir la contaminación, a través del conocimiento. En su intervención el Diputado Patricio Edgar King López, señaló que con estas modificaciones se implementarán acciones para prevenir la contaminación mediante el conocimiento, concientizándose sobre el calentamiento global, el cuidado de los recursos hídricos, la protección de la diversidad, la importancia del manejo de las energías renovables, así como la incorporación de temas científicos y sociales de interés local. “Por ello la importancia de crear una cultura ambiental, a través de la educación, para que las personas hagan conciencia de su medio ambiente y tener más posibilidades de actuar en el tema, la clave es educar a los ciudadanos para prevenir y combatir la contaminación”, agregó. También en reunión de trabajo, los integrantes de la Comisión de Educación, dictaminaron procedente reformar la Ley de Educación, para establecer que las instituciones del

Doña Juanita Lavandería y plachaduría Laundry & Ironing Servicio personalizado de PLANCHADO POR DOCENA, LAVADO Y SECADO POR ENCARGO ..!!! Algunos de los Servicios que Ofrecemos: * Lavado de Mandiles, Overoles, Batas, Blancos, Mantelería... y ropa en general.... * Planchado por docena * Planchado1/2 Docena * Prenda individual * Almidonado * Planchado express * Planchado a Vapor.

Lic. Alberto Faz Ayala alberto_fazl@hotmail.com fazterelean@gmail.com

Horario: Lun-Vier 8:00 am - 6 pm Sábado 9:00 am - 2 pm

Jalapa No. 255 A entre Aguascalientes y San Luis Potosí Col. Rodríguez Cd. Reynosa, Tam. Tel. 143-5195 Cel. (899) 145-4812

agregar que uno de sus objetivos es poder llegar a la comunidad para hacer un cambio posible con toda la información e investigación que están haciendo en Enfermería de la UAT. Por su parte, Jesus Mar García, platica de su colaboración en el proyecto Efectividad de un Cuidado de Automanejo en Pacientes con Enfermedades Crónicas: “siempre es mejor prevenir a tratar de remediar el daño y este programa que estamos trabajando creo va a ayudar mucho”. Mencionó que en el contexto global se le pone más atención a enfermedades con un alto índice de mortalidad como son las infecciosas, y en contraparte, se dejan de lado las que se generan por estilos de vida modernos y la evolución acelerada de la sociedad. “La obesidad, es una enfermedad crónica que trae como consecuencia el síndrome metabólico (diabetes, hipertensión), y es causa número uno de muertes no solo a nivel estado, sino mundial. Y este proyecto, me está dando oportunidad de poder hacer algo con estas personas, que su calidad de vida se extienda”, concluye. Al igual que su compañera en el proyecto, María Zamira Ramírez, han realizado estancias en Lima, Perú, y esperan una beca para el Instituto Nacional de Salud Pública de México. María Zamira desarrolla una tesis para conocer cómo influye el estado emocional en pacientes con automanejo y dice estar convencida de que la enfermería tiene un alto impacto en los pacientes para modificar los estilos de vida. “Me gustaría especializarme en salud pública, creo que es un ámbito donde México tiene que enfocarse más y probar que la parte de enfermería no solo es sistema de hospital, sino también es para modificar sistemas de salud”.

Cel. (044899) 122-3989

Sistema Educativo Estatal, entregarán los certificados, constancias y títulos académicos en un tiempo que no exceda los diez días hábiles a partir de cuándo se hayan expedido. La Diputada Olga Patricia Sosa Ruíz, resaltó que la viabilidad de esta propuesta, pues es más fácil que los egresados encuentren un trabajo, contando con los documentos que respalden su preparación profesional. En su intervención, la legisladora Blanca Guadalupe Valles Rodríguez, realizó propuestas de técnica legislativa para su mayor entendimiento y comprensión de las reformas aprobadas a esta Ley. Cabe señalar que entre otros dictámenes aprobados este día, serán turnados al Pleno Legislativo para su aprobación final.


8 Columnas

Multicosas/Jueves 26 de Mayo de 2016

Se le cayó el cantón a Cabeza de Vaca CIUDAD VICTORIA, (OGP).— Los periodistas de Nuevo Laredo escucharon divertidos al candidato Baltazar Hinojosa Ochoa repetir la canción entonada el martes en Tampico: “yo soy quien soy y no me parezco a nadie”. Ay e r a n d u v o e l abanderado tricolor en Nuevo Laredo y fue inevitable que le preguntaran por su enérgico discurso emitido el día previo en el puerto jaibo, donde Baltazar reveló un decálogo que regirá su gobierno sexenal. Por supuesto, los tunde-teclas quisieron sonsacarle una ampliación de la parte política picosa de su declaración, la demarcación respecto d e To m á s , E u g e n i o y Egidio pero el candidato prefirió abordar temas relevantes de las cosas chuecas que se propone enderezar cuando despache en la oficina principal del palacio de gobierno. C o n c e d i ó Hinojosa Ochoa, que quiso remarcar que nadie lo influye, manda, ordena, manipula ni maneja, séase ex Gobernadores o el actual. Aclaró de paso que esa es una patraña que propalan los de enfrente (el PAN y Francisco García Cabeza de Vaca) para dar la nefasta

apariencia de continuismo. Lo que Baltazar quiso decir (por si hiciera falta la redundancia) es que va con todo contra la inseguridad, la corrupción, la opacidad, la complicidad, el encubrimiento, la simulación y el engaño. Fue importante precisarlo con todas sus letras y alzando la voz, a juzgar por los comentarios de algunas personas que tenían dudas acerca de la dirección de su voto, porque ahora saben con precisión y certeza que cruzarán el emblema del PRI, del Verde o del Panal, el domingo 5 de junio, frente a la urna. Otros muchos ciudadanos tuvieron así mismo, elementos para razonar su voto. Los dos candidatos prometen lo mismo. La diferencia entre ellos, es que Baltazar está capacitado, y Cabeza no sabe. Pero además, el candidato del PAN ha demostrado en sus anteriores gestiones de gobierno carencia de sensibilidad social y un desmedido apetito por dineros públicos. Ay e r e n N u e v o Laredo, el licenciado Hinojosa Ochoa tuvo entre otras actividades, una reunión con más de 500 practicantes de la religión cristiana, principalmente pastores, donde re-

LIBRE EXPRESION

Por Martha Isabel Alvarado

Lord Santa Fe .-Otro escándalo sacude a CDV .-Compró acción ‘pirata’ en DF .-Pone a remate departamento .-Que no hay fenómeno Bronco Ya dijo el candidato del PAN a la gubernatura tamaulipeca, FRANCISCO GARCIA CABEZA DE VACA que al cabo que ni quería alternar con sus vecinos del Fraccionamiento Bosques de Santa Fe, (en la Ciudad de México) que le hicieron el feo, y piensa vender, a mitad de precio, el departamento que adquirió en esa zona. Los periódicos El Norte y Reforma publicaron en su Portada principal de ayer, que Cabeza de Vaca compró en noviembre de 2013 “un departamento millonario” en ese exclusivo sector, por el cual pagó 18 millones de pesos, pero cuyo valor presun-

tamente supera los 50. La nota sugiere que el Senador con licencia habría adquirido una membresía ‘pirata’, razón por la cual la administración del Club de Golf de dicho fraccionamiento no lo admitió como socio. “El Club de Golf asegura que García Cabeza de Vaca falseó y simuló la compraventa de una acción que presuntamente le habría costado 50 mil dólares (casi un millón de pesos), con el propósito de hacerse pasar como socio. Así aparece en el expediente 563/2014 del Juzgado Cuarto de lo civil de la CDMX”, establece la publicación.

Servicios profesionales de cortes, tintes, mechas, delineado permanente, extensiones, peinados, maquillajes, extensiones de pestañas y rayos

cogió la propuesta de crear una red estatal de consejeros en materia de integración familiar. Coordinada por Ignacio Guerrero Doria, el encuentro del candidato con los religiosos resultó muy interesante por cuanto que se abordaron los problemas sociales que influyen en la desintegración familiar, especialmente la baja escolaridad, pobreza, desempleo, salud precaria, hacinamientos insalubres, etcétera. Los pastores quieren que cuando sea Gobernador, Baltazar se reúna con consejeros de estas iglesias, uno por municipio, para convenir soluciones a los problemas de la gente, especialmente la marginada, la de menores ingresos. Un censo reciente revela que la religión cristiana tiene más de 500 mil adeptos en Ta m a u l i p a s , e s p e c i a l mente en comunidades rurales, donde los pastores realizan una actividad humanitaria que los convierte espontáneamente en líderes. En su exposición ante el candidato del PRI, estos cristianos dijeron poder hacer una aportación a la solución de la delincuencia, con sugerencias de programas que ataquen de raíz las necesidades insatisfechas de los pobres, que los hacen fácil presa de los reclutadores de la gente mala. Educación y alimento, dijeron, no deben faltar en los hogares, para que el aprendizaje de valores sea consistente y los niños estén blindados contra las tentaciones peligrosas. Hinojosa Ochoa

agradeció sus propuestas y anunció que las incorporará a su programa de gobierno, a partir del 1 de octubre de 2016. Cabeza de Vaca también quiere conseguir el apoyo de esta comunidad religiosa, pero equivocó el camino, pues son personas que se mueven por la fe, no por intereses mercantiles, de allí que rechazaran sus propuestas de dinero a cambio de pronunciamientos políticos. “Se le cayó el cantón” es una expresión coloquial que significa que alguien está sufriendo un mal momento debido a que fue descubierto en engaño. Algo parecido le ocurre a Cabeza de Vaca por la confirmación revelada ayer como nota principal en los periódicos del Grupo Reforma, de otra de sus propiedades, un lujoso departamento en exclusivo fraccionamiento de la Ciudad de México, referido en este mismo espacio en la edición de ayer. Bueno, pues ahora resulta que Cabeza de Vaca no tiene modo de negar su bien amada posesión chilanga pero trata de justificarla con el anuncio hecho ayer en Matamoros, de que la pondrá a la venta. En los documentos de compra-venta aparece un precio de 14 millones de pesos, pero evaluadores de esa región consultados por los periodistas del Grupo Reforma dicen que realmente cuesta alrededor de 50 millones de pesos. La solución al asunto no es que Cabeza venda el departamento (también se iba a hacer

con la Casa Blanca pero le hicieron al loco), sino que explique el candidato del PAN la procedencia del dinero empleado en la transacción. (Adicionalmente, el Club del fraccionamiento referido, le negó a este tipo y a su familia el uso de instalaciones debido a que hizo trampa al simular la compra de una membresía. No pueden culparlo, es su naturaleza). Cabeza presidió en Matamoros un encuentro con mujeres, pero fue despreciado nuevamente por Leticia Salazar Vázquez, no tanto por el horario de trabajo, sino porque no lo puede ver ni en pintura. El mismo día pero en Tampico, el candidato a Gobernador del Movimiento Ciudadano, Gustavo Cárdenas Gutiérrez, convocó a conferencia de prensa para denunciar al PAN y a Cabeza de Vaca, de usar tácticas gangsteriles para comprar adhesiones entre candidatos de su partido. Rodeado por los candidatos del Movimiento Ciudadano de la zona conurbada, Gustavo anunció que harán una denuncia formal ante instancias judiciales, porque se trata no sólo de una maniobra inmoral, sino delictiva. Los candidatos del MC relataron que Mario Leal Rodríguez, Jesús Nader y hasta César Verástegui, El Truco, los asedian, cortejan, acosan, presionan, hostigan y amenazan, para que acepten sobornos y ofertas de trabajo, a cambio de que se sumen a la campaña de Cabeza de Vaca. Eduardo Pérez,

candidato a presidente municipal de Altamira, rechazó una oferta de cuatro millones de pesos y ahora paga las consecuencias recibiendo llamadas intimidatorias en horas de la madrugada. Mireya Cárdenas, la candidata del MC a alcaldesa de Tampico, y Adán Gómez Marín, el candidato en Aldama, también están siendo presionados para irse a la campaña del PAN, pero han resistido. El candidato del Partido Encuentro Social a alcalde de Tampico no pudo resistir los cañonazos azules y no tuvo empacho en hacerse retratar con los panistas German Pacheco y Mario Leal Rodríguez haciendo la señal de los cuernos. En otros temas, el candidato del PRI en Ciudad Victoria, contador Oscar Almaraz Smer, se declaró complacido a estas alturas de la campaña, de la respuesta de la gente, porque demostró su decisión de participar en las grandes decisiones. Dijo que en las visitas a colonias y ejidos, recogió el clamor ciudadano de intervenir en el diseño de las soluciones citadinas porque son ellos los que saben mejor que nadie lo que les conviene recibir en materia de obra pública. Almaraz Smer expresó su convencimiento de éxito electoral, no sólo por el compromiso establecido con los electores, sino por la coincidencia de metas y modos de gobierno que se establecerán cuando lleguen al poder. Correo electrónic o : albertoguerra65@hotmail.com

En el mundo de los ricos y famosos, la llegada de un nuevo socio a un Club Social, es motivo de bienvenida con bombo y platillo. No es por intrigar, pero del único que sabemos que ha pretendido la membresía por la vía de un litigio, es precisamente Cabeza de Vaca. Dicen que una cosa es tener dinero, y otra tener clase. Puede que los directivos de Santa Fe se hayan enterado del pasado insolvente que no hace mucho vivió Cabeza de Vaca, teniendo que lidiar con diversos Juicios Ejecutivos Mercantiles. Misma calamidad que afrontaron sus padres, MANUEL GARCIA URESTI y LOURDES CABEZA DE VACA, cuyo botón de muestra sería el expediente 967/ 1999, radicado en el Juzgado Tercero Civil de Nuevo León por un adeudo no saldado al demandante EDMUNDO GILBERTO MARTINEZ

GARCIA. Como aquí lo hemos señalado, al matrimonio García-Cabeza de Vaca les fue embargada su casa ubicada en boulevard las Leonas 332 de la colonia Los Leones, en el año 2011, por un crédito no cubierto con Banorte. ¿Lo recuerdan?. No cabe duda que eso de pegarle al glamour tiene sus bemoles. En 2010, el dirigente nacional del PAN, CESAR NAVA propuso matrimonio a la interprete de música infantil PATYLU, y para formar su nido de amor, compró un departamento en la exclusiva zona de Polanco, por el que dijo haber pagado 7 millones 250 mil pesos. Sin embargo, la revista de espectáculos “Nueva” en reportaje que dedicó a la pareja, ‘descobijó’ al dirigente panista, al dejar en claro que el costo real del departamento fue de 15 millones. Total que César Nava ‘se apagó’, al tenor de otro

escándalo que destapó el periodista CARLOS LORET DE MOLA, en base a una demanda presentada por Petróleos Mexicanos en contra del ex dirigente panista, por presuntamente participar en una conspiración criminal de las empresas Siemens y SK Engineering. El supuesto fraude fue por 182 millones de dólares. Por lo visto, algunos panistas como Nava y Cabeza de Vaca gustan de hacerse pasar por gente de buenas familias…pero de muy malas costumbres. Y pensar que los panistas fueron de los primeros en escandalizarse de la compra de la casa blanca de la actriz ANGELICA RIVERA, tema en el cual escudriñó la periodista CARMEN ARISTEGUI, a raíz de un re-

portaje publicado por la Revista “Hola” en diciembre de 2015. ¿Ven por qué decimos que el glamour tiene sus bemoles?. Camino a la cita con las urnas el 5 de junio, señala el Presidente de Consulta “Mitofsky” ROY CAMPOS, que en ninguno de los 12 estados que tendrán elecciones para gobernador se replicó el fenómeno “Bronco”, toda vez que los candidatos independientes no levantaron. Si acaso, JOSE LUIS El Chacho BARRAZA en Chihuahua, fue el que logró ‘pintar’ un poco. ¿Pues no que FRANCISCO CHAVIRA tiene mucho arrastre?. CONTRAFUEGO: ¡Chusma! ¡chusma!. Hasta la próxima.


Multicosas/Jueves 26 de Mayo de 2016

Columnas 9

Una tras otra... Por Jesús Hernández García

¡¡¡¡ BALTA HABLO MACISO ¡¡¡¡ para enamorar BALTA mostró la casta, mostró de que esta hecho su corazón que late buscando las paz y el progreso para Tamaulipas. Mostró la firmeza del sentimiento que causan los agravios cuando se escuchan con insistencia. Y con ese motivo, e l m a r t e s e n Ta m p i c o presentó un catálogo de compromisos necesarios para enfrentar los retos que tiene Tamaulipas en este momento. Y lo mas importante, lo que la gente necesitaba, que se delinde, - como lo hizo - que se enoje con el pasado que en nada le ayuda en la busqueda de la gubernatura. S e v a l e : To m á s metió a la carcel a PEDRO HERNANDEZ, EUGENIO desterró a TO M AS, con EGIDIO visitó la cárcel MARIO RUIZ PACHUCA, quien seguriá?. BALTA hizo público 10 compromisos, hacer y formar un gobienro ciudadano donde sea este el que mande. Dijo que su gobierno no será encubridor de nadie, no va a ser complice de nadie, cero impunidad y responsabilidad como lo marca la ley. Cuando leyó el cuarto compromiso, prometió que ningún servidor público volvera a faltarle el respeto a los ciudadanos. Y además que no habrá intocables, “no importa cómo te llames, cómo te apellides ni quien sea tu padrino”, vamos a revisar todas las cuentas porque vamos a limpiar la casa. Y lo va a hacer, es su compromiso público. En su compromiso quinto dijo: “Que quede claro, lo digo con sus letras, he sido siempre una gente de bien, yo no tengo nada que ocultar ni tampoco cola que me pisen”. Arrrancó aplausos del respetable, era un clamor que la gente lo pedia a gritos. Habló claro, maciso y contundente al hacer compromisos y ponerle fecha para su cumplimiento, con metas claras y viables ante representantes de todos los sectores de la sociedad y ante la cupula nacionales de los tres partidos que lo postulan. La gente se retiro satisfecha, oí decir “ ese es mi gallo”, con este discurso “ ya ganamos”. Por ejemplo que a los 60 días de que inicie su mandato se recupera-

Baltazar Hinojosa Ochoa. rá la tranquilidad de las carreteras, a este concepto se refiere el tercer compromiso. Balta tiene la radiografía muy clara de la estructura del estado actual. No lo dijo en estas palabras, pero lo sugerencia de cartelera que se recomienda un reingenieria de la estructura gubernamental , esta en proceso. En el compromiso numero uno, va a recuperar la confianza y la credibilidad . Dijo BALTAZAR al inicio de la campaña “ falto mucho por hacer”. Le apuesta BALTA a la partipación social. En el septimo compromiso es referente a los servidores publicos que cada uno de quienes colaboren conmigo deberán tener un historial limpio de sus acciones como servidores públicos. Exigiré de mis colaboradores que hagan lo propio, cada servidor público, empezando con el gobernador, hará públicas sus declaraciones patrimonial y de intereses; en Tamaulipas habrá 3 de 3 esté o no esté en la ley. Si alguien recibe la invitación de colaborar en mi gobierno, que lo sepa de una vez, aquí se viene a trabajar por convicción de servicio, jamás como intercambio de algún favor. Octavo compromiso: Eliminaré el gasto desordenado donde sabemos que existe, en Tamaulipas los recursos de todos se gastarán bien y se gastarán en lo que los tamaulipecos demandan, nuestro gobierno será transparente y eficiente, esto permitirá que se hagan ahorros substanciales, si habrá un gobierno, que gaste bien, a tiempo y que sirva mejor. En el noveno compromiso aseguró que no tiene compadrazgos, proveedores o contratistas favoritos, llegó la

hora de la verdadera transparencia, las obras públicas, las compras y las adquisiciones. To d o s los tamaulipecos emprendedores por igual y de acuerdo a su capacidad tendrán el derecho de participar con las mismas oportunidades en la obra pública, la proveeduría y en todo lo que gaste el gobierno estatal, todos los tamaulipecos todos van a llevar mano. Y en el decimo hizo un llamado a la sociedad tamaulipeca que buscando donde vivir en paz abandonó el territorio: “En Tamaulipas nadie más se va, nos quedamos todos a trabajar y a progresar, la paz, el bienestar y el progreso serán los ejes de mi gobierno, el eje central serán las familias de Tamaulipas y con ellos me voy a asegurar de que los tamaulipecos podamos permanecer en la tierra que amamos, para p r o g r e s a r, p a r a s e r v i r bien y en paz, juntos a nuestras familias”. Es su compromiso , espero verlo cumplido. Los tiempos: A 90 días iniciado nuestro gobierno voy a impulsar la creación de nuevos empleos, en los primeros 120 días firmaremos al menos 4 acuerdos para la instalación de nuevas industrias en el norte, en el centro y aquí en el sur de nuestra entidad, en 180 días estaremos colocando las primeras piedras de las nuevas instituciones educativas. Soy economista y conozco las leyes del mercado, soy político y soy servidor público, y conozco la forma de hacer gestiones y alcanzar acuerdos, pero lo más importante soy un hombre de palabra que sabe cumplir. Este decálogo, estos compromisos, estos 10 mandatos ciudadanos son de ustedes, los construyeron con sus voces y son una orden para mi, tienen fecha y tienen plazo porque mi compromiso con los tamaulipecos ya no puede esperar estoy aquí frente a ustedes y vengo a trabajar. Esa es la voz de BALTAZAR HINOJOSA, los que estuvimos lo vimos fuerte y vigoroso, haciendo lo que debia de hacer, anunciar a que se compromete y deslindarse del pasado. El 5 de junio ya se acerca, será el tiempo de definiciones, sera el tiempo en que vayamos a las urnas. Lo que deso es vivir en paz, la paz que un día soñe en hacerme viejo y jugar con mis nietos. Por ahora no es posible. A partir del primero de octubre cambia la historia para Tamaulipas. MI CORREO: cartelera1997@yahoo.com.mx

Baltazar convence y vencerá Cerrada la lucha entre los candidatos del PAN y PRI al Gobierno Municipal de Nuevo Laredo, reportaban estrategas de, ENRIQUE RIVAS CUELLAR y HECTOR CANALES GONZALEZ. Desde la sede tricolor estatal sus dirigentes admitían un competido panorama electoral a ocho días de celebrarse la jornada electoral para elegir al nuevo gobernador, las 43 alcaldías y renovación del Congreso Local. El optimismo por retener el gobierno municipal en esa zona de Tamaulipas era la constante en el equipo del ex Coordinador de la fracción parlamentaria del PAN en el Congreso Local, ENRIQUE RIVAS CUELLAR. En el bando opuesto, el de, HECTOR CANALES GONZALEZ, se mostraban cautelosos y concentrados en cerrar la campaña y apuntalar su llegada al Gobierno Municipal. Las posibilidades en ambos bandos era similar; el próximo día 30 E N R I Q U E R I VA S y HECTOR CANALES, buscarán terminar con sendos cierres y convencer con sus proyectos al electorado fronterizo. Al que le t u n d i e r o n mediáticamente fue al candidato del PRI al Gobierno Municipal de Rio Bravo, JUAN DIEGO G U A J A R D O ANZALDUA. Un medio impreso regio rememora la época en que el diputado local con licencia era alcalde y en la nómina mantenía a personajes de dudosa calidad, ahora sus enemigos le tunden. Obvio, la intensión es bajar de las preferencias al candidato del PRI-PVEM, a sabiendas de que sus adversarios del PAN no tienen la mínima posibilidad de derrotarlo en las urnas. Ta m p o c o s e v e por donde la candidata del PAN, MAKY ORTIZ DOMINGUEZ, le pueda hacer sombra a su contraparte del PRI, ENRESTO ROBINSON TERAN. El diputado local con licencia es ampliamente respaldado para que, sin problema alguno, se convierta en el relevo de, JOSE ELIAS LEAL, manteniendo los niveles de desarrollo y bienestar del municipio de Reynosa. A los del PAN les duele y preocupa la irremediable derrota, ahí

Ernesto Robinson Teran. donde quien presume “Vientos de Cambio” sucumba de manera estrepitosa y sepultado su proyecto político. En Matamoros la fotografía del momento es de un empate técnico entre, VERONICA SALAZAR VASQUEZ y JESUS DE LA GARZA DIAZ DEL GUANTE, candidatos del PAN y PRI al gobierno Municipal, respectivamente. A diferencia de Reynosa, en Matamoros, la estructura del PRI tiene posibilidades de remontar el marcador y a m p l i a r e l m a rg e n porcentual, concretando el anhelo de “CHUCHIN” para convertirlo en el próximo alcalde. Tampoco se advierte nubarrón alguno en San Fernando, GRISELDA DAVILA BEAZ, ha sido una incansable candidata, convenciendo y llamada a vencer a su más cercano adversario. Qué decir de la capital de Tamaulipas; OSCAR ALMARAZ SMER, ha mostrado ser un candidato de lujo, de mucho mayor calibre o estatura política que el resto de sus contrincantes, aunque algunos se han esmerado, pero no les alcanzará para estropear el futuro proyecto de gobierno del amigo. La especie de que, RIGOBERTO RODRIGUEZ RANGEL, sucumbiría ante su par del PAN ha sido la constante, aunque al final el PRI saldrá avante con uno de los mejores candidatos postulados por la alcaldía del Mante. Intentos desesperados hacia la oposición para bajarlo de las preferencias, hasta se habló de un audio comprometedor de un funcionario federal que le pegaba al candidato. M e j o r posesionada no podía estar la candidata de Tampico, MAGDALENA PERAZA GUE-

HERRERIA Y MULTISERVICIOS

Villarreal

Tel. (899) 923-5234, 176-0136 Cel. 044 (899) 956-1242 Radio 62*280053*2 TODO TIPO DE TRABAJO DE HERRERIA

René Villarreal Ledezma Propietario Circunvalación 14 #519 Col. Cumbres Cd. Reynosa, Tamps.

PUERTAS · VENTANAS · PORTONES· BARANDALES ETC.

RRA; sus enemigos del PAN enviaban señales equivocadas. Ahí en esa zona porteña ni “Los Vientos del Cambio” soplarán con la fuerza necesaria, como para despeinar a la futura alcaldesa, MAGDALENA PERAZA GUERRA, les repetirá la dosis, ahora en contra de los azules. Además de los llamados, municipios más grandes de Tamaulipas, otros de menor población se mantendrán fieles votantes del PRI, el decálogo dado a conocer por el candidato a g o b e r n a d o r, BALTAZAR HINOJOSA OCHOA, movió conciencias y decidieron no distraerse por “Los Vientos del Cambio” que generan destrucción y maldad. UNA TRAS…En puntaje daba una marcada diferencia del candidato del PRI al Gobierno de Ta m a u l i p a s , BALTAZAR HINOJOSA OCHOA, sobre el del PA N , FRANCISCO GARCIA CABEZA DE VACA, diferencia que se ampliaba tras el anuncio de su decálogo que dirigió a la población. Y para dejar más clara su postura y acotar las naturales críticas de la oposición, BALTAZAR, declaraba en Nuevo Laredo no haber negado su trayectoria ni sus orígenes. Lo que si marcó, BALTA Z A R , a n t e l o s panistas, nunca ser el candidato de enfrente. 1 . - U N A TRAS…Los diputados locales adelantarán este domingo la sesión ordinaria de la próxima semana, con el objeto de hacer talacha a favor de los candidatos de sus partidos. Por cierto que tuvo que ser el diputado del PRI, HERIBERTO RUIZ TIJERINA, quien públicamente lamentara el asesinato del dirigente obrero, JOSE ANGEL MORALES MEDINA, exigiendo de las autoridades claridad en las investigaciones y castigo a los responsables. Ello ante el silencio de complicidad del Presidente del CDE del PRI, RAFAEL G O N Z A L E Z BENAVIDES, que está más concentrado en ser diputado local y ambicionar ser el próximo Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso Local. La que tampoco defendió, ni por equivocación a su protector, el candidato del PRI-PVEM al gobierno municipal de Río Bravo, JUAN DIEGO GUAJARDO ANZALDUA, fue la suplente legisladora, SARA GONZALEZ, de los ataques y señalamientos por haber tenido en la nómina cuando alcalde ha conocido delincuente. COMENTARIOS Jesusher63@hotmail.com cntnotas@hotmail.com


10 Reynosa Multicosas/Jueves 26 de Mayo de

2016

Aquí Río Bravo Por: Daniel Enrique Romero Alemán

CON OLOR A NOCAUT Fue un formidable y certero golpe, con olor a nocaut, el que propinó BALTAZAR HINOJOSA OCHOA, a su más cercano perseguidor en la competencia por la gubernatura, FRANCISCO JAVIER GARCÍA. Eso de que soy Yo, y nada más Yo, ha gustado por los cuatro puntos cardinales de Tamaulipas, y muchos son de la idea de que prácticamente marcó el despegue de la campaña de proselitismo del abanderado a la gubernatura bajo las siglas del Partido Revolucionario Institucional. Ahora de donde se va agarrar el “Cabezón”, no es albur, para tratar de bajarle puntos a la campaña de Baltazar. En los eventos masivos que ha tenido Baltazar, y en los cuales hemos estado presentes, por Nuevo Laredo, Reynosa, Tampico y Matamoros, por mencionar tan solo algunos; nunca vimos a un Baltazar desesperado, aunque si algo maniatado hacía el interior de su equipo. Pero ahora el mismo candidato y sus más cercanos colaboradores, andan con una sonrisa de oreja a oreja, y eso lo constatamos el martes por la tarde que anduvimos por suelo reynosense en el foro temático sobre Desarrollo Social, y en donde tuvo una certera y gustada participación el paisano diputado federal EDGARDO MELHEM SALINAS. Un evento realizado en un centro recreativo en donde también participó gente de suelo riobravense, por eso estuvo en el presídium la candidata a diputada local, y segura ganadora en los comicios del 5 de junio, la paisana COPITZY HERNÁNDEZ GARCÍA, muy asediada por el pueblo y por los representantes de los medios de comunicación. Copitzy anda que no creen nadie. En dicho evento vimos a la mujer altruista de suelo riobravense NOELIA CANTÚ. Aquello fue la locura y la gente aguantó como todos unos valientes, soportando el intenso color de la tarde. Después las mujeres cetemistas se le entregaron a Baltazar, como nunca antes se había visto en ese sector. FELIPE GARZA NARVÁEZ, como siempre muy atento con los chicos de la prensa, y ya más tarde se aventó un buen cotorreo con ALBERTO GUERRA SALAZAR y un servidor, en conocido restaurante de Suelo Reynosense. Una charla con sustancia. RODOLFO GARZA GARZA, pero que sus muy amigos le dicen “Yopo”, de verdad que le está dando una verdadera transformación a las instalaciones que agrupan las estaciones de radio de GAPE. La modernización ha llegado pero en serio. “Yopo”, primeramente fue seleccionado por su padre FÉLIX GARZA PEÑA, para hacerse de cargo de la empresa cervecera pero luego se dio un repentino cambio y lo mandaron como jefe del timón de las estaciones de radio.

Y el muchacho lo está haciendo muy bien. Con mano firme y segura, pero sin apretarla demasiado. Y lo más importante es que todos los conductores de los programas noticiosos están contentos y hablan chuladas del huerco. Enhorabuena. EL PRÓXIMO viernes en suelo matamorense es la cena de despedida como Obispo de la Diócesis de Matamoros del Arzobispo Electo RUY RENDÓN LEAL, que se va para Hermosillo. Sin lugar a dudas que estarán personalidades de la grey católica, funcionarios de alto nivel y por supuesto personajes de la vida política. Veremos si tenemos oportunidad de saludar al anterior Obispo de la Diócesis de Matamoros, FAUSTINO ARMENDARIZ JIMÉNEZ, ahora en Querétaro, con quienes tuvimos agradables charlas. LA BENDITA raza de los medios de información que le entra bien y bonito al WhatsApp, le gusta que BALTAZAR HINOJOSA OCHOA, se aviente sus buenas canciones ante la concurrencia y lo comentan de manera positiva. Y otros muy malos, por no decir otra cosa, dicen que el “Cabezón” debería también de cantar, pero ante el Ministerio Público. Ah raza. LA COMISIÓN Federal de Electricidad hizo sufrir a muchas familias de suelo riobravense, este miércoles, ya que se fue el fluido de energía eléctrica a eso de las tres de la tarde y una hora y media después lo restableció. Ya se imaginan el calorcito que sentimos y que nos hizo ponernos de malas. Pero ya todo está en orden. EL PRESIDENTE municipal de suelo tampiqueño, GUSTAVO RODOLFO TORRES SALINAS, se congratuló que el cabildo aprobara por unanimidad el ejercicio de un presupuesto de 37 Millones de Pesos en obras de pavimentación. Son recursos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social y del Fondo para Entidades Federativas y Municipios Productores de Hidrocarburos. El Director Municipal de Obras Públicas, JOSÉ FERNÁNDEZ ESPÍNOLA, comentó que el techo financiero aprobado consiste en aplicar 10 Millones de Pesos en rescatar obra hidrosanitaria y establecer concreto hidráulico, además de concretar un dren pluvial en el cual se destinarán casi 20 Millones de Pesos. Se van a pavimentar 92 cuadras, que arrojan una totalidad de 13 kilómetros. Gustavo presidió la sesión, al tiempo de destacar la necesidad de que el rezago en pavimentación sea abatido paulatinamente y con ello dar solución a una de las principales peticiones ciudadanas. TERMINAMOS PERO VOLVEREMOS…D…M… Correo electrónicos:barre283@hotmail.com y barre283@yahoo.com

Luces en el Bravo Por Nacho Ortiz

SI A LA CHICA DE LA CUAL LES VOY A CONTAR LE HABRIAN TOCADO UNOS JUECES DE ESTE CALIBRE! OTRO GALLO LE HUBIERA CANTADO; Y ELLA SEGUIRIA CANTANDO DOMINGO TRAS DOMINGO DENTRO DEL PROGRAMA “LA VOZ”, PORQUE A LA CHICA LO QUE LE Hola mis respetables deYMulticosas, SOBRA ESlectores ESO, VOZ TALENTO. resulta que

estando de ocioso con el control de la tele en la mano; no recuerdo exactamente la fecha, pero fue un domingo, cambiándole de canal en canal, tal vez porque tengo esa maldita costumbre y más aún cuando no hay nada interesante que ver, bueno! Para mi gusto y fue cuando me quedé viendo el programa de La Voz que se transmite por Televisa y me llamaron la atención los personajes o más bien dicho los artistas que integran el jurado o jueces: Los Tigres del Norte, Gloria Treviño o Trevi, El Español Alejandro Sanz y el cantante de música urbana J. Balvin. Y la verdad sea dicha que cada uno de estos artistas tiene una larga trayectoria y un lugar muy bien ganado en el gusto del público, los cuatro con estilos diferentes, se han mantenido en la lucha para no caer del lugar que tanto trabajo les ha costado alcanzar, bien por ellos. Los Tigres han colocado varios zarpazos o que diga éxitos discográficos de los primeros: “Camelia la Texana”, “Contrabando y Traición”, “La Banda del Carro Rojo”, “La Puerta Negra”, “Golpes en el Corazón”, y muchos otros sin olvidar “El jefe de Jefes”; razón por la cual los autonombraron: “Los Jefes de Jefes”; y Alejandro Sanz con “Corazón Partió“, “Pisando Fuerte” y muchas más se ha ganado el corazón de muchos y muchas fans con su estilito pujadito y lengua mocha, ha, Pues! Es Español, de todos modos no pierde ese carisma, ni esa sencillez que es esencial en todo artista, bravo y ole, y más ole, por él. Y Gloria Trevi con sus “Zapatos Rotos”, “Doctor Psiquiatra”, “Papa sin cátsup”, y otras y otras cosas que la tuvieron fuera de circulación, bueno ese es otro asunto puesto que se llegó a pensar que su carrera había terminado, pues nada de eso la señora del “Pelo Suelto”, regresó con mas bríos, dispuesta a recuperar su lugar, claro que con el apoyo que le dio y le da la empresa para la que trabaja ha sido fundamental y allí la tienen, pues qué bueno esto demuestra que la disciplina es buena para todos y en todo, pues hay que seguir adelante duro y no aflojar, y arriba y adelante, achís! Esta frase ya me sonó a un político de tiempos atrás. Por otra parte el cantante Colombiano de música urbana J. Balvin creo el más pollón de todos, tiene también mucho camino que recorrer, pero para seguir cosechando más y más seguidores que aunque ya tiene muchos, nunca, nunca hay que confiarse, porque cuando ya se alcanza el éxito es más grande el compromiso y a este chavo ya lo alcanzó, ahora a luchar más fuerte para conservarlo, ahora viene el pero, porque en casi todo existe el pero y les voy a decir por qué, pues conforme iban pasando los concursantes de

Gualberto Castro

Lupita D’Alessio

Fernando de la Mora

María del Sol

“La Voz” ,me fueron sacando de onda los jueces, porque si se escucharon voces buenas y otras no tanto, pero eran audibles y merecedoras de tener la oportunidad de demostrar lo que podían hacer, pero el colmo fue cuando cantó una jovencita creo que de unos veinte años, se las voy a describir un poquito porque no me pude acordar del nombre de la chica, en su voz registra impecablemente los graves y los agudos, un timbre precioso, dicción y afinación a la perfección, una voz para cantar todo tipo de género musical, ese es mi punto de vista muy personal y lo digo humildemente y con todo el respeto que ustedes amables lectores me merecen, pues tengo bien presente cuando los excelentísimos jueces nomás se miraron uno al otro como asustados, impresionados, nomás interrogándose sin saber qué hacer y nadie tocó el botón, ninguno volteó cuando terminó de cantar la joven, los jueces todavía incrédulos giraron las sillas, y lo que hicieron fue ponerse de pie, se encaminaron hacia la chica a felicitarla y a disculparse, que pena y que decepción para la chica que su desgracia es cantar bien y que los excelentísimos jueces no supieron valorarla o no sé si sintieron aptos, dije aptos, no vayan a confundirse con ineptos, que creen que opinarían ustedes mis respetables. Las señoronas que saben mucho de cómo utilizar la voz para proyectar todo lo que cantan, por decir: Lupita D’Alessio, María del Sol, Yuri; o los señorones como Gualberto Castro, Fernando de la Mora, y le puedo seguir escarbando pero por hoy ya está bueno mis respetables y ojalá en todo les vaya bonito y hay nos estamos leyendo en las próximas Luces En El Bravo, por Nacho Ortiz.

Las Agendas Por: Leticia Santoyo

Y Balta no canta mal las norteñas *Agenda política: Cierra Baltazar los Foros Temáticos en la capital de Tamaulipas *Agenda de medios: Se van a juicio candidatos del PRI en Hidalgo, Mainero y Villagrán *Agenda ciudadana: Solicitan apoyos colonias afectadas por inundaciones en Victoria Durante el transcurso de la semana, los electores tendremos de ver toda clase de “monerías” en los cierres de campañas, pues los candidatos tendrán que demostrar sus habilidades, es decir, además de los dar discursos políticos, que más saben hacer, por lo que seguramente bailarán con la escoba, cantarán, contarán chistes, en fin, todo lo que tengan que hacer para ganarse las simpatías, sobre todo, de aquel ciudadano que aún no define por quién votará, pues seguramente, eso hará la diferencia en las urnas. Por lo pronto, en Reynosa, el candidato de la coalición PRI; PVE, PANAL, Baltazar Hinojosa Ochoa, demostró que “no canta mal, las rancheras”, aunque se entonó muy bien una muy norteña que “prendió” a los asistentes pertenecientes al gremio de la CTM. Esta semana las emociones en la casa de campaña del candidato están al máximo, ha dado nota y mucho de qué hablar, su discurso y mensajes se han colocado en todos los medios y columnas, el cierre de campaña está mejor que la final de la temporada del fútbol soccer. Por su parte, el candidato del PAN, Francisco Javier García Cabeza de Vaca arremetió con sus spots y continúa sus largas jornadas y reuniones con la sociedad civil y grupos políticos buscando allegarse el mayor número de votos para el 5 de junio. Por cierto, Baltazar concluye este sábado 28 de mayo, los Foros Temáticos en el Polyfórum en la capital del Estado de Tamaulipas, espera el respaldo del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, que bien podría regresar el líder Manlio Fabio Beltrones o alguien de sus cercanos colaboradores. Baltazar ha estado demostrando “músculo” en sus eventos y un discurso diferente, a ver que sorpresa presenta. Y quien se dio por vencido, por el único candidato independiente al Gobierno del Estado, Francisco Chavira Martínez, quien a pesar que no renuncia a la candidatura, ya no la buscará, y está haciendo campaña para Cabeza de Vaca, a ver cómo le va con sus seguidores, pues a demás de la decepción, ahora se les trata de imponer a alguien más. En otro tema, los medios de comunicación han dado a conocer que los candidatos de Hidalgo, Mainero y Villagrán, que fueron desconocidos por el PRI y destituidos como candidatos ante el Instituto Electoral de Tamaulipas promovieron el juicio para la defensa de los derechos políticos electorales del ciudadano ante la sala regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación con sede en Monterrey, Nuevo León, con lo que están dispuestos a “dar la pelea” a la coalición que los postuló. Por la premura del proceso, la sala regional del TEPJF deberá resolver en un tiempo bastante corto, pues, este 1 de junio concluye el periodo de campaña, mientras que el IETAM tendrá que acatar la resolución que se emita al respecto. Por su parte, el Presidente del IETAM reveló que en lo que va del proceso electoral se han registrado 95 renuncias de candidatos, en donde fueron sustituidos 59 y en 36 casos ya no se nombró a otro candidato. Finalmente en el renglón de los ciudadanos y a casi una semana de registrarse fenómenos meteorológicos atípicos, la administración municipal no ha podido responder a los daños registrados a muchas viviendas, el Ayuntamiento de Victoria reconoce 60 familias damnificadas 30 en Ciudad Victoria y 30 en el ejido Guadalupe Victoria, sin embargo, solo en la colonia Moderna, hay 90 casas afectadas y 50 más en la Ampliación Adrián Avilés. La administración ya no tiene recursos para enfrentar, ésta ni cualquier otra situación de crisis, por lo que habrá que esperar a que responda el FONDEN para ayudar en este problema social. Comentarios: leticia_santoyoc@hotmail.com

CREADO ESPECIALMENTE PARA TI

Ave. Rosalinda Guerrero No. 220 Loc. 7 y 8 Col. Jardín Cd. Reynosa, Tamps. C.P. 88670 Tel. (899) 455-9140 Facebook: El Oasis del Diabético www.eloasisdeldiabetico.com


Multicosas/Jueves 26 de Mayo de 2016

Local 11

Interesan a Corea universitarios latinoamericanos

Monterrey, Nuevo León.- Estudiantes de diversas universidades de Latinoamérica se reunieron el 25 de mayo en el Centro de Internacionalización de la Universidad Autónoma de Nuevo León para arrancar con el segundo International Workshop eSchool Program. Con la presencia de los jóvenes provenientes de Estados Unidos, Colombia y Argentina, el Rector de la Máxima Casa de Estudios, Rogelio Garza Rivera, reafirmó el compromiso de la Universidad por impartir educación de calidad que trascienda a nivel internacional. “Desde el 2014 hemos realizado convenios muy importantes con este país que destaca por su desarrollo e innovación en varios temas de la industria. “La UANL, con esa gran visión, ha realizado diferentes acciones que nos ha posicionado como una Universidad de punta de lanza para promover a los estudiantes que vean el área de oportunidad que tienen los países asiáticos”, señaló el Rector. Por su parte, el Embajador de Corea, Chun Bee-Ho, anunció que la Korea Fundation, en coordinación con el Centro de Estudios Asiáticos de la UANL, integrará a estudiantes de otros continentes, con el propósito de extender estas actividades anuales y conformar una red de estudiantes en pro del desarrollo. “La cooperación académica tiene que ser prioridad. La UANL tiene que ser símbolo de que las universidades mexicanas tendrán alto nivel de competitividad en

internacionalización, cooperación académica, no sólo en Latinoamérica, sino también en Iberoamérica y en el mundo”, explicó Chun Bee-Ho. En el International Workshop se reúnen especialistas de diversas áreas del conocimiento para compartir análisis sobre temas asiáticos y de Corea del Sur. En este encuentro participan los estudiantes más sobresalientes de América Latina, quienes formaron parte de los cursos semestrales internacionales de la Korea Foundation por medio del e-School Program. “Además de la cultura coreana y el idioma que me gusta mucho, esta es una plataforma para conocer a gente de otras naciones y que me pueden aportar más cosas y generar lazos y conexiones para trabajar más enfocada en el tema”, señaló Lida Gómez Penagos, recién egresada de la Universidad Nacional de Colombia. En el evento inaugural también estuvo presente el Secretario de Relaciones Internacionales de la UANL, Daniel González Spencer; Director del Centro de Estudios Asiáticos de la UANL, Renato Balderrama Santander; y el Director de Korea Foundation –con oficina en los Ángeles, EUA–, Kim Byungkon, entre otras personalidades. Durante el arranque del seminario, las autoridades de Corea reafirmaron su compromiso con Nuevo León; y aseguraron que seguirán trabajando en conjunto con la Universidad, para generar el talento que demandan las industrias potenciales del Estado.

Castiga IETAM al hermano de César Verástegui Por Enrique Jonguitud Ciudad Victoria, Tam.- El pleno del Consejo del Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM) determinó que Vicente Javier Verástegui Ostos, candidato del PAN a la alcaldía de Xicoténcatl violó la Ley Electoral, por lo cual será sancionado. En sesión extraordinaria, se consideró que el panista colocó sin permiso propaganda electoral en vías de comunicación, hecho que denunció el PRI ante el IETAM. Vicente Javier es el hermano del actual líder estatal del Partido Acción Nacional en Tamaulipas, César Verástegui Ostos. Sin embargo los consejeros del IETAM sólo aprobaron sancionar a Vicente Javier con una amonestación pública, sin ninguna multa de por medio. Pero Verástegui Ostos también fue denunciado por colocar anuncios en propiedad privada sin demostrar que tuviera el permiso o convenio para hacerlo, sin embargo esta denuncia que también fue hecha por el PRI fue desechada por el IETAM. De la misma manera libro una sanción Maki Esther Domínguez, candidata del PAN a la alcaldía de Reynosa que fue acusada por los priistas de faltas al artículo 244 de la Ley Electoral de Tamaulipas que se refiere al uso equitativo de espacios públicos de parte de candidatos, sin embargo la denuncia fue desechada al considerar que no se acreditaron las supuestas violaciones denunciadas.

Prohíben matrimonio entre menores de edad en Tamaulipas Cntamaulipas Cd. Victoria, Tam.- El Congreso del Estado, aprobó reformas vinculadas con derechos humanos, relacionados con la familia, el patrimonio y los hijos, además realizó dos Exhortos, a fin de modificar el cobro actual de energía eléctrica a las asociaciones religiosas y para que se fortalezca la materia de inglés en las escuelas públicas. Durante la sesión de este miércoles, los legisladores locales aprobaron modificaciones a los Códigos Civil, Penal y de Procedimientos Civiles del Estado, donde resaltan reformas promovidas por el Gobernador Egidio Torre Cantú, las cuales favorecen principalmente los derechos de las mujeres y las niñas.

La Presidenta de la Comisión de Justicia, órgano encargado del dictamen de las reformas aprobadas, resaltó que, en la parte penal, se sustituye la denominación de impudicia por abuso sexual, se tipifica el delito de fraude familiar y se establece el pago de la reparación del daño a víctimas del delito de violencia familiar. Expresó que otra de las Iniciativas vertidas, es la encabezada por la Diputada Olga Patricia Sosa Ruíz, en materia de feminicidio, contenido que será equiparado a lo establecido en el Código Penal Federal, figurando que quien cometa este ilícito alcanzará la penalidad de 50 años de prisión. Por otro lado, en la materia civil, destaca la prohibición absoluta de la celebración del matrimonio entre menores de edad, se elimina el término discriminatorio de “hijo adulterino”, sustituyen el de violencia intrafamiliar por violencia familiar, entre otros. Al hacer uso de la voz, la Diputada Olga Patricia Sosa Ruíz, manifestó que con estas reformas se da un paso enorme en el camino por la lucha en contra de este primitivo mal que sorprendentemente asola a las mujeres mexicanas, por lo que no fue necesario esperar una resolución de carácter internacional a obligar a este Poder a implementar acciones para erradicar el feminicidio. “Nuestro voto lleva implícito el reconocimiento al Poder Ejecutivo del Estado, por contribuir a la protección de los derechos de la mujer, mi voto es a favor de las mujeres de Tamaulipas, de que caminemos tranquilas sin temor a nada, gracias a todas y todos los integrantes del Pleno y

de la comisión de Justicia, por hacer de este día, un productivo Día Naranja”, abundó. En el marco de los trabajos legislativos, se exhortó a la Secretaría de gobernación para que por su conducto intervenga ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Comisión Reguladora de Energía, la Secretaría de Energía, la Comisión Federal de electricidad, para que adopten medidas pertinentes, con el objeto de modificar el cobro por consumo de energía eléctrica a las asociaciones religiosas e integrarlas a un rubro que reduzca los importes que actualmente pagan. También, se exhortó a la Secretaría de Educación del Estado, a efecto de revisar los planes y programas de estudio vigentes, con el propósito de fortalecer y ampliar la impartición, en el tronco común, de la materia de inglés en todas las escuelas públicas de nivel medio superior del Estado.


12 Diversión Multicosas/Jueves 26 de Mayo de 2016 Como se llama la obra Primer acto: Sale un edificio corriendo. Segundo acto: Salen 10 edificios y una casa corriendo. Tercer acto: Salen 10 edificios y 10 casas corriendo. ¿Cómo se llama la obra? Ciudad deportiva.

DIVERSION

Sopa de letras

ALCOHOL ALIENDE CORDULA FAROTA GUINDAR MALUCHO

MOYUELO ORDINAL PATACA RAMILLA REFINAR ZORRERO

ACHUELA ASQUEAR BOBEDAD CAIQUE CRUCERO DICHERO

ESCARPA GOLILLA JASADOR MANCEBA NOVIAR URETRAL

En el dentista Una mujer y su esposo tuvieron que interrumpir sus vacaciones para acudir al dentista. Necesito una extracción, pero sin anestesia porque llevo mucha prisa, anunció la dama. Extraiga la muela lo más rápido posible para que podamos irnos pronto. Muy impresionado el dentista exclamó: ¡Qué valiente es usted, señora! ¿Cuál es la pieza? La mujer se volvió a su marido y le dijo: Muéstrale la muela, cariño. Y si la pierdo Llega un paciente donde el dentista con molestia de una muela, es revisado de la misma y entonces le pregunta el paciente al dentista: ¿Voy a perder mi muela, doctor? Y el dentista le contesta: Eso no lo sé señor, yo se la voy a entregar en una bolsita, y si la pierde es problema suyo. Adivinanza Cuál es la montaña más limpia? El volcán. Porque echa ceniza y después LAVA.

Como se llama la obra Primer acto: Sale una ballena tocando la batería. Segundo acto: Sale un elefante tocando el bajo. Tercer acto: Sale un hipopótamo tocando la guitarra eléctrica. Cómo se llama la obra: Rock pesado Como se llama la obra Estaba un grupo de turistas recorriendo los bellos rumbos de un poblado rústico en un país; en eso uno de ellos ve a un campesino tirado a la sombra de un árbol descansando. El turista se le acerca y le busca conversación: Hola amigo, ¿Cómo está ud. ? Muy bien jefe, aquí descansando. Dígame, por qué usted no trabaja más por sus tierras. ¿Y para qué? Para tener grandes cosechas y vender más. ¿Y para qué? Asi ud poder ganar más dinero y comprar ganado. ¿Y para qué? Con el ganado hacer reproducir y vender y ganar más dinero. ¿Y para qué? Para tener una casa bonita y vivir tranquilo y descansar. ¿Y qué estoy haciendo? El Caníbal Resulta que un caníbal viajaba en un avión, y a la hora de almorzar, se le acerca la azafata y le pregunta: ¿Le traigo la carta del menú? No, mejor tráigame la lista de pasajeros.

Un día como hoy..... Aries ( 21 marzo-19 abril) En la jornada de hoy tendrás un humor bastante cambiante y puede que te cueste relacionarte. Tauro (20 abril-20 mayo) Es posible que encuentres a muchas personas hoy con las que tengas una buena relación. Géminis (21 mayo-21 junio) El Sol en tu signo te aportará una gran energía y te permitirá estar muy abierto y radiante. Cáncer (22 junio-22 julio) Establecer relaciones cercanas puede ser muy positivo para ti ahora. Leo (23 julio-22 agosto) En el momento presente te costará un poco soltarte con los demás y puede que te sientas bloqueado si tienes que tomar la iniciativa en una relación. Virgo ( 23 agosto-.22 sept.) Hoy podrías tener algunos conflictos en las relaciones con tu entorno, sobre todo con el sexo opuesto. En esta jornada podrían aparecerte algunas inseguridades que podrían dificultar cualquier relación amorosa en tu vida y en general tu entrega a los demás.

Libra (23 sept.-22 oct.) Encontrarás ahora muchas maneras de hacer amigos nuevos o de relacionarte con gente nueva. Escorpión (23 oct.-21 nov) Hoy puede que busques el reconocimiento externo de una manera muy evidente. Sagitario (20 nov-20 dic.) Vas a vivir momentos muy interesantes en tu vida personal, ya que te sentirás muy conectado contigo mismo y llegarás a entender mucho mejor las cosas. Capricornio (22 dic-19 enero) Hoy vas a vivir todas las emociones con una gran intensidad, tanto para bien como para mal. Acuario ( 20 enero-18 feb.) Será muy importante para ti hoy sentir que eres útil y que puedes ayudar de manera activa. Píscis (19 feb.-20 marzo) Entrar en contacto con gente que tenga inquietudes parecidas a las tuyas va a resultar muy positivo para ti, ya que te permitirá entenderte mejor y ello favorecerá a su vez tus relaciones con terceros. Es probable que hoy encuentres pareja si no la tienes, ya que estarás muy abierto al amor.

1737. La Virgen de Guadalupe es proclamada "Patrona de México". 1799. Nace el escritor ruso Alexander Pushkin. 1881. En Hermosillo, Sonora, nace Adolfo de la Huerta, político y revolucionario, quien fuera Presidente interino de México en 1920 a raíz de la muerte del Presidente Venustiano Carranza. 1907. Nace el actor estadounidense John Wayne. 1910. Nace Adolfo López Mateos, quien fue presidente de México de 1958 a 1964. 1914. Día de las madres en Polonia. 1926. Nace Rafael Escalona, considerado el más grande compositor de música vallenata de todos los tiempos e ícono del folclor colombiano. 1929. Se decreta la autonomía de la Universidad Nacional de México.


Multicosas/Jueves 26 de Mayo de 2016

Tamaulipas 13

La liga Modelo da inicio con juegos amistosos Por: Rogelio Rodríguez Villa de Nuevo Progreso.Los juegos que se estarán realizando en la Unidad Deportiva Modelo son solamente amistosos para esta semana ya que toda vía algunos no cuentan con la papelería necesaria y ni su hoja de registro llena para dar inicio oficial mente a los encuentros, es por ende que en conjunto todos los delgados que asistieron a la junta ordinaria de cada lunes optaron por que no contaran los encuentros todavía que estos juegos les servirían para ir calentando motores antes de iniciar, y así poder acomodarse en la categoría

que ellos deseen en la B o la A, aunque a estas alturas todos desean participar en la B porque es la más débil y misma que ya se encuentra saturada con 16 equipos, la inscripción será de 600 pesos por equipo en el cual todos saben que el dinero recaudado es para comprar los trofeos medallas y otros, Unos de los Juegos que se tienen contemplados para esta semana son Cerda vs tigres, Troyanos vs Santiago, Cuates vs correcaminos, Santiago vs guerreros: entre otros que estarán participando en esta hermosa disciplina, así lo dio a conocer la mesa directiva de la liga Modelo.

Liga Modelo formará la liga femenil de esta localidad Por: Juan Hernández Villa de Nuevo Progreso.-En una entrevista que se le realizo a los dirigentes de la liga Modelo de esta localidad nos explican cómo surge la liga modelo donde yace en marcha la liga varonil entre veteranos y jóvenes y la liga infantil varonil, y ahora se pretende la femenil juvenil, como todos saben la liga la formo el señor Alejandro Canales en la Unidad Deportiva Modelo donde hizo el combinado de señores mayores de 35 años y jóvenes, en el cual se encuentran registrados cerca de 4 50 deportistas, en pláticas con él, yo decidí formar la infantil ya que por mucho tiempo los menores es estuvieron varados esperando que alguien tomara las riendas del esta liga al cual agradecemos el gran apoyo de

los padres de familia y al presidente Municipal que nos han apoyado en gran manera, tenemos registrados cerca de 150 menores en la infantil, a hora queremos hacer la femenil, en este mismo sentido le hacemos una atenta invitación a todas las jovencitas que deseen ingresar a la liga femenil llamar al teléfono 89933150 88 con Alejandro Canales o Guadalupe Valdez al 8991931074 ya tenemos 5 equipo correcaminos, deportivo Hernández, Ebanito, guerreras y las Mariposas todo en aras de fomentar el deporte y evitar las clases antisociales que rodean el entorno de nuestros jóvenes acoto el señor Guadalupe Valdez y Alejandro canales.

Escuelas al Cien; el programa más blindado: SEP Por Josué Escamilla Cd. Victoria Tam.- EL delegado de la Secretaría de Educación Pública en Ta m a u l i p a s , Juan Leonardo Sánchez Cuellar, aseguró que el programa “Escuelas al Cien” es el más blindado por la dependencia federal. Declaró que este programa, es el más importante dentro de las siete prioridades del gobierno federal, toda vez que cuenta con la participación de particulares pues lo que se busca es que la infraestructura educativa tenga una

inversión asegurada. “Recordemos que hubo un acuerdo con los gobernadores para tomar del Fondo de Aportaciones Múltiples un porcentaje mínimo para meterlo a la bolsa de valores y buscar la participación de particulares en este programa cosa que ya se hizo con los primeros cinco mil millones que se pusieron a la venta en acciones con muy buen resultado esto sigue”. Recordó que el año pasado, el Congreso local aprobó la iniciativa

de decreto para disponer hasta con un 25 por ciento del FAM y con esos recursos crear un fideicomiso de infraestructura física educativa y atender la demanda de las cinco mil escuelas del nivel básico en cuatro años. De acuerdo a la iniciativa de decreto, Tamaulipas podrá disponer de 1.341 millones de pesos en cuatro ministraciones, 178 millones en el 2015; 472 millones en el 2016; 479 millones en el 2017 y 212 millones en el 2018.

No se reforzará la seguridad el 5 de junio: SEGOB Por Josué Escamilla C d . Vi c t o r i a Ta m . - A ocho días de los comicios, para el delegado de la Secretaría de Gobernación, Rabindranath Juárez Mayorquín, el entorno político electoral de Tamaulipas se visualiza ordenado, “no hay focos rojos”, pero tampoco desestima las recomendaciones que hicieron algunos partidos para reforzar la seguridad en algunas regiones del estado. En entrevista el funcionario federal insistió en que no se prevé por el momento el solicitar elementos de las fuerzas federales de seguridad adicionales a los que ya están operando en Tamaulipas. “Se había ventilado presumiblemente que había focos rojos en Tamaulipas, pero se valo-

ró con los propios institutos electorales, federal y local, y se constató que hay condiciones para que se desarrolle la jornada electoral sin contratiempos”. De igual forma, Juárez Maqyorquín, reveló que ha sostenido reuniones con los dirigentes de los diferentes institutos políticos, y le han manifestado que sus campañas se están desarrollando de acuerdo al calendario que tienen y sin ningún contratiempo relevante. El representante de la política interna de México, refrendó el apoyo del gobierno federal al gobierno del estado, para la realización de unos comicios tranquilos y en paz, donde la prioridad sea que todos los votantes salgan a emitir su sufragio en un marco de calma, sobre todo en

los municipios donde se han presentado algunos incidentes. En este mismo sentido reiteró que se ha valorado todas las peticiones de los partidos en el sentido de redireccionar los reflectores hacia algunas regiones pero sin que ello signifique aumentar el número de elementos policiacos. “En la cuestión de seguridad creo que estamos viviendo una entidad mucho más tranquila, donde hay una verdadera coordinación de las autoridades operativas y eso favorece precisamente a esta etapa electoral, definitivamente los gobiernos han solicitado el respaldo y el apoyo para que se lleve a cabo una jornada tranquila y donde el electorado pueda salir a votar en paz”.


14 Deportes

Multicosas/Jueves 26 de Mayo de 2016

Roberto Vázquez lanzó juego sin hit ni carrera

Verdadera hazaña fue la que consiguió Roberto Vázquez lanzador de los Tecolotes que ingresó a los libros de los récords del béisbol amateur.

Por: Nato Solís C d . R e y n o s a , Tam . Roberto Vázquez ingresó a los libros de los récords del béisbol amateur al lanzar jugos in hi ni carrera para darle el triunfo a Tecolotes ante Titanes por 5-0 en la Liga Municipal de Béisbol. En la tercera e n t r a d a l o s Te c o l o t e s quebraron el empate al anotar dos carreras las cuales significarían la diferencia en este compromiso. Necesitaron pasar varios años para que se registrara una hazaña de este calibre siendo Vázquez el encargado de consumarla en un día que habrá de ser inolvidable. Como un verdadero maestro se vio en el centro del diamante Vázquez en esta salida al

mantener a raya a la artillería rival para lograr una de sus mejores salidas. El juego perfecto se le escapó a Vázquez en la misma primera entrada en la cual cedió la primera de tres bases por bolas que otorgó en este choque. Cuatro rivales solamente se le embazaron a Roberto Vázquez siendo uno de ellos por un pecado de su cuadro, pero de ahí en adelante mantuvo pleno dominio. Roberto Vázquez en esta salida complementó su brillante trabajo monticular con doce ponches, siendo su principal arma su velocidad. Christian Castro cargó con la derrota a quien le ligaron un total de 11 imparables, concedió cuatro bases por bolas, golpeó a uno y recetó cinco ponches.

Los mejores bateadores por los Tecolotes fueron Francisco del Ángel de 4-3 y Daniel Ibarra que se fue de 3-3. Al terminar el encuentro los compañeros de Roberto Vázquez lo felicitaron al igual que su manager al conseguir una brillante joya de pitcheo, sin lugar a dudas. Consideramos que habrá de pasar mucho tiempo para que se repita una hazaña de este calibre, dado que ahora las ofensivas al estado a la altura ante su majestad el pitcheo. Al haber conseguido un juego sin hi ni carrera Roberto Vázquez no solamente se consagró como lanzador, sino que se hizo acreedora un trofeo por ese brillante trabajo en el cerrito.

Pekochi hilvanó su tercera victoria Por: Nato Solís Cd. Reynosa, Tam.-Con un magistral trabajo de Ricardo Martínez en el diamante la escuadra de Pekochi llegó a tres triunfos a hilo al derrotar al Chubasco al son de 13 carreras a cero. Como lo puede mostrar el marcador el juego resultó cargado a un solo lado, siendo los pupilos de José Reyes los encargados de ser los protagonistas. Fue en la segunda entrada cuando Pekochi tomó la delantera al anotar cinco carreras para darle gran comodidad a su lanzador que supo manejar la situación sin muchos problemas. Ricardo Martínez se alzó con el triunfo al trabajar toda la ruta para espaciar solamente tres hits, cediendo igual números de pasaportes

y dejó a un rival abanicando la brisa. Sergio Loredo cargó con la derrota a quien le castigaron con 11 a la tierra de nadie, concediendo dos pasaportes y recetó un chocolate. El bateo de largo metraje de Pekochi estuvo a cargo de Joaquín Valenzuela en la segunda y tercera entrada, Jorge Palacios y Eduardo Hernández lo hicieron en la cuarta entrada. Daniel Fernández y Bryan Valencia ligaron batazos de cuatro estaciones en la tercera entrada para aportar su granito de arena. Los más efectivos a la ofensiva fuero Joaquín Valenzuela de 3-2 así como Bryan Valencia que logró los mismos números en este encuentro. Ahora Pekochi

cuenta con tres triunfos en lo que va del campeonato de verano, buscando asegurar la calificación cuanto antes. Por su parte los Medias Rotas lograron la victoria ante Las Flechas al son de 13 carreras a 9 en un juego que ofreció momentos interesantes. David Dávila se llevó los honores en todo el camino para admitir 16 a l atierra de nadie, concediendo además una base por bolas. Felipe Alemán se llevó la derrita aun cuando solo permitió 10 hits, regalando cuatro bases por bolas y dejó a dos enemigos abanicando la brisa. Los mejores bateadores por Medias Rotas fueron Carlos Ortiz que ligó tres hits en cuatro viajes.

Buen arranque han logrado los campeones de Pekochi en la Liga Sabatina de Softbol dentro de la máxima categoría la vencer en su última salida al Chubasco.

Amigos de David de León vencen a Servicio Ribereña

Amigos de David de León se llevó el triunfo ante Servicio Ribereña al so de 16 carreras a seis en la campaña de la Liga Industrial Comercial de Béisbol.

Por: Nato Solís C d . R e y n o s a , Ta m . Amigos de David de León llegó a tres triunfos en la Liga Industrial y Comercial de Béisbol al derrotar a Servicio Ribereña al son de 16carrerasa 6. En la sexta entrada los pupilos de Tito Lugo lograron quebrar el empate al anotar dos rayitas que fueron suficientes para alcanzar el objetivo. Tomás García abrió por Amigos de David de León, siendo relevado por Octavio Luna quien a la vez logró el triunfo para espaciar seis hits, con tres pasaportes y en cambio

abanicaron a dos. Luego de varios meses Tomás García volvió a escalar el centro del diamante mostrando buenas cosas, lo cual ofrece muchas posibilidades de ser parte clave para la escuadra. Ciro Reyes en trabajo de relevo resultó el derrotado por Servicio Ribereña compartiendo 15 a la tierra de nadie con dos bases por bolas con el abridor. Los mejores bateadores por los g a n a d o r e s f u e r o n Ti t o Lugo y Jorge del Ángel de 4-3, Hugo de León y Mateo Cuéllar ligaron dos hits en tres viajes legales cada

uno. Ahora Amigos de David de León mantienen marca de tres ganados a cambio de dos derrotas, colocándose en el segundo lugar de la tabla general. POSTERGAN CEREMONIA Por su parte la directiva de la Liga Industrial y Comercial de Béisbol informó de la p o s t e rg a c i ó n de la ceremonia de inauguración que se tenía programada para este fin de semana. Se añadió que será la segunda semana del mes de junio cuando se celebra tal acto para lo cual ya se vienen llevando a cabo los trabajos correspondientes.

Deportivo A.C. logró el campeonato Por: Nato Solís Cd. Reynosa, Tam.-Los muchachos del Deportivo A.C. conquistaron el campeonato en la Liga Federal de Softbol al derrotar a Llaneros por 148 y a Amaro y Amigos por 7-0, respectivamente. Los pupilos de Rubén Ortiz realizaron una de sus mejores campañas al sumar 15 triunfos a cambio de solamente tres derrotas y así asegurar la calificación. A los largo del campeonato Deportivo A.C. mostró venir por la revancha al reforzar sus departamentos lo cual vino a derivarles positivos

resultados. Reyes Hernández se alzó con la victoria en todo el camino para espaciar 11 imparables, con dos pasaportes y recetó un chocolate. Obed García cargó con la derrota por lo Llaneros siendo ayudado por un compañero para repartirse 20 incogibles, además de regalar cinco bases por bolas. Los más destacados con el madero por los ganadores fueron Andrés Coronado de 5-5, Daniel Rodríguez de 43, Fernando Castillo de 4-3 y Santiago

Basaldúa que ligó dos hits en tres viajes. El triunfo del Deportivo A.C. se definió en la quinta entrada cuando atacaron con cuatro carreras a que fueron la diferencia en este encuentro. Ahora los jugadores del Deportivo A.C. estarán iniciando la lucha por el campeonato buscando coronar sus esfuerzos con el título. Bien estaremos pendientes para conocer el rival y el escenario del Deportivo A.C. en la primera etapa eliminatoria de la Liga Federal de Softbol.

Deportivo A.C. logró e campeonato en el torneo regulare de la Liga Federal de Softbol al ligar par de triunfos en su última salida.


Multicosas/Jueves 26 de Mayo de 2016

Policiaca Reynosa15

Flota Lo hallan muerto en cuartería cadáver en el Bravo

Por Juan Mario Castorena V. El cuerpo de un sujeto en avanzado estado de putrefacción, fue encontrado sin vida y flotando sobre las aguas del río Bravo, por lo que autoridades policiales conocieron de ese deceso. Los hechos fueron reportados poco después de las 14:55 horas, siendo el centro de emergencias 066, quien vía telefónica se comunicó con la central de radio de la Policía Ministerial del Estado para que acudieran sobre la orilla del río Bravo a casi dos kilómetros y medio del puente internacional Benito Juárez, donde el cuerpo de una persona estaba flotando en el río. Al lugar acudió personal del Instituto Nacional de Migración conocido como el Grupo Beta, quien con una lancha rescato el cadáver de entre las aguas, ya que la corriente lo arrastró hasta ese lugar en donde se encuentran unos campos de futbol y que acudieran personal de la Marina, así como peritos de Ciencias Forenses, y personal de la Agencia Tercera del Ministerio Público quien dio fe del cadáver. A simple vista el cuerpo vestía solo un short o trusa, y no tenía ropa, además que no se le encontró ninguna identificación por lo que quedó en calidad de N.N, y no se le apreciaron a simple vista golpes o lesiones se presume que haya sido una persona que intentó cruzar hacia el vecino país y que al no lograrlo se ahogó llevado su cuerpo la corriente hasta ese luchar comentaron las autoridades. Finalmente personal de la fiscalía del fuero común mando a que el cuerpo fuera retirado y enviado al Semefo, donde se le aplicara la necropsia de ley y posteriormente estar en la espera que alguna persona acuda a reclamar el cuerpo para que sea identificado y le den cristiana sepultura.

Por Juan Mario Castorena V. El cuerpo de un sujeto fue encontrado sin vida en el exterior de unos cuartos de renta en la zona centro, por lo que se presume que falleció de causas naturales o de alguna enfermedad crónica que tenía. El reporte fue dado a conocer poco después de las 08:20 horas, siendo el centro de emergencias 066, quien vía telefónica se comunico con la central de radio de la Policía Ministerial del Estado para que acudieran sobre la calle Porfirio Díaz, en el número 115, de la colonia Centro enfrente de unas cuarterías, donde se encontraba una persona tirada e inconsciente. Al lugar acudió una unidad médica quienes se percataron que esa persona estaba sin vida, por lo que dieron vista a personal de la Agencia Tercera del

Ministerio Público, quien acudieron a dar fe del cuerpo. De acuerdo con versiones de los testigos comentaron que esa persona solo se le conocía como Jesús, de entre 26 a 30 años de edad, y quien se desempeñaba como limpia vidrios en el primer cuadro

de la ciudad. Que era muy asiduo a embriagarse y que últimamente estaba enfermo por lo que presumen tenía cirrosis y que al no tratárselo le sobrevino un ataque al corazón dijeron los amigos del fallecido. Finalmente personal de esa fiscalía mando

a que el cuerpo fuera enviado al Semefo, donde el médico legista le aplicara la necropsia de ley para establecer de que falleció y estar en la espera de sus familiares para que le reclamen el cuerpo y sea entregado, además que lo identifiquen.

Chocan peseras en el centro

Por Juan Mario Castorena V. El exceso de velocidad y la falta de precaución al conducir ocasionaron que dos unidades del transporte público se impactaran para dejar como saldo varias personas lesionadas y daños materiales, además de un casi vial, ya que se suscitó en una concurrida arteria vial. Los hechos fueron reportados poco después de las 15:40 horas, siendo el centro de emergencias 066, quien vía telefónica se comunicó con la central de radio de la Cruz Roja Mexicana para que acudieran sobre la lateral del canal Anzaldúas Norte calle Campeche y Nicolás Bravo, de la colonia Centro, donde había ocurrido un aparatoso accidente vial. Al lugar acudió una unidad de paramédicos de la Cruz Roja Mexicana pero al ver que se vieron superados por la cantidad de lesionados que había en el accidente tuvieron que llamar otra unidad más que tardó casi media hora en llegar y que rápidamente fueran subidos a la unidad tres pasajeros lesionados, mientras que otros tres lesionados se trasladaron en la primer ambulancia. Una de las unidades es un camión tipo Internacional, color amarillo, modelo aproximado 1999, con placas de Tamaulipas que tiene como razón social ser-

vicio de transporte público de la ruta El Olmo misma que fue la que quedó más dañada. Mientras que la otra unidad es un camión tipo Mercedes, color azul cielo, modelo aproximado 2006, con placas de Tamaulipas que tiene como razón social servicio de transporte público de la ruta Benito Juárez 5, misma que quedó dañada de la parte trasera. Se conoció que ambas unidades venían conduciendo a exceso de velocidad de norte a sur y que al subir el segundo desnivel una de ellas hizo alto mientras que la otra se siguió de frente y la impactó por detrás. Ambas unidades llevaban por lo menos entre 45 pasajeros de ambos camiones y que muchos de ellos se bajaran adoloridos y como no fue muy grave la lesión decidieron irse por su propia cuenta, mientras que en el lugar quedaron seis personas lesionadas mismas que fueron trasladadas al Hospital General de Reynosa y otro nosocomio. Finalmente al lugar acudió el oficial del área de Peritajes de Tránsito y Vialidad, Roberto de León Corona, quien realizó el parte informativo para deslindar responsabilidades del accidente.

Arde trailer dejando una persona lesionada Por Juan Mario Castorena V. Un chofer de una pesada unidad, se salvó de morir quemado, luego que se presume se impactó sobre un muro de concreto de un puente vehícular, los daños fueron pérdidas totales y una persona lesionada. Los hechos ocurrieron poco después de las 21:00 horas siendo el centro de emergencias 066, quien vía telefónica se comunicó con la central de radio de Protección Civil y Bomberos para que acudieran sobre la carretera Reynosa-Río Bravo y Brecha E-99, a un costado del Parque Industrial Reynosa, donde una unidad se estaba incendiando. Al lugar acudieron varias unidades de bomberos quienes al ver la di-

mensión del fuego que salía de un trailer solicitaron el apoyo del centro Regional de Bomberos para sofocar las llamas que salían de la pesada unidad. Así mismo una persona que se presume es el conductor de la unidad fue auxi-

liado por automovilistas quienes lograron sacarlo y que derivado de las lesiones que sufrió no fue posible dialogar con esa persona y saber que sucedió. Sin embargo se conoció que el chofer de la unidad tipo Kenword, viajaba

sobre dicha carretera cuando al subir el puente vehícular denominado LG, se impactó contra el muro de concreto y derivado de la velocidad que llevaba se escuchó una explosión que derivó que se incendiara la unidad.


Reynosa 16 Multicosas/Jueves 26 de Mayo de 2016

Anuncian Frente Familiar en contra de matrimonios igualitarios

Origen: Desde la antigüedad tuvo su casa solar en las montañas de León, exactamente en la villa de Aguilar de campoo. Fernando de Ahumada estuvo con D. Pelayo en la toma de Oviedo. Escudo: Los Ahumada traen por escudo: En campo de azur tres luceros de oro.

Dichos dicharacheros de México Andar de L Agua Por Verónica Cruz Reynosa, Tam.- Con la finalidad de mostrar su rechazo a la iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto sobre los matrimonios del mismo sexo, el Movimiento Frente Nacional Familiar, ofreció una rueda de prensa en la Plaza Principal de Reynosa, pues aseguran atenta contra la sociedad y afectará en un futuro a los hijos que puedan adoptar o algunos ya tienen. Bajo el slogan “Defendiendo a la Familia”, Guillermo Rodríguez, presidente del Frente Nacional Familiar señaló que lo que los integrantes de FNF buscan, es hacer conciencia a las autoridades de no darle luz verde a los matrimonios igualitarios, sino que exista un respeto a la familia natural integrada por hombre y mujer. “Somos muchos que estamos a favor de la familia natural, y nos oponemos rotundamente a estos matrimonios del mismo sexo, lanzada por Enrique Peña Nieto, presidente de la república mexicana, vamos a seguir respaldando a respetar a los matrimonios ente hombre y mujer, por eso, pedimos que más asociaciones se sumen a trabajar positivamente en consolidar familias sólidas”. De acuerdo a los integrantes del Frente Familiar, en el Senado existen más de 240 mil firmas de inconformidad de la sociedad para desechar esta medida, que son respaldadas por mil instituciones de 27 Estados de la República, que exigen se apruebe reforma al artículo 4to. constitucional presentada por el Consejo Mexicano de la Familia (ConFamilia). “Esta medida muestra autoritarismo desmedido, comprende una fuerte carga ideológica que pretenden imponer a nuestros niños y jóvenes y se aleja de la defensa de los derechos humanos, especialmente el de los padres, de ser los primeros y principales educadores de sus hijos”.

Guillermo Rodríguez, señaló que es importante además ver si las parejas ya tienen hijos, los cuales pueden sufrir trastornos y confusión, pues expertos mencionan que de 0 a 7 años se están desarrollando su formación humana e integral. “Esta ideología de perspectiva de género afectará a la familia y más a los hijos que pueden tener problemas en su desarrollo con la sociedad, escuela o comportamiento, por ello, buscamos se rebote la iniciativa de matrimonios igualitarios, dando respeto a las familias creadas y bien vistas ante la sociedad”, comentó. Así mismo, Rodríguez destacó que el FNF no busca discriminar a nadie, y respeta la ideología de cada persona, pero a su vez exige que se respete la figura del matrimonio conformado por un hombre y una mujer, por lo que anunciaron las primeras acciones a seguir. “Lo primero será exigir a los partidos políticos que se definan públicamente si están con las miles de familias que reprueban la iniciativa presentada por el presidente de la nación, después convocar y motivar ampliamente coaliciones locales a no votar por los candidatos que atenten contra la familia, así mismo informar a los partidos sobre más miles de firmas que sustentan la iniciativa del FNF y por ultimo convocar a los ciudadanos a que bajo los hashtag #DefendemosLaFamilia y #YoDecidoXLaFamilia se realice una enérgica protesta electrónica permanente”, manifestó. Finalmente el presidente de la Asociación dijo que buscarán tener un acercamiento con los actuales legisladores de Tamaulipas para la promoción de leyes, con perspectiva de familia que fortalezcan el tejido social tan dañado actualmente y no leyes con perspectiva ideológica.

Drenes no cumplen su función por basura: PC Por Verónica Cruz Reynosa, Tam.- El coordinador Protección Civil y Bomberos en Reynosa, Alejandro Jiménez López, aseguró que las inundaciones que se registran en la ciudad luego de una fuerte lluvia es ocasionada por la gran cantidad de basura que hay en las calles y que la gente arroja a los drenes y canales indiscriminadamente. Jiménez López hizo un exhorto a la población para que ponga los desechos en su lugar, ya que destacó que los drenes son para garantizar que no haya inundaciones en las colonias bajas, pero al no haber una cultura ciudadana es imposible que éstos cumplan su función. “La semana pasada resultaron inundadas diversas

colonias, entre las cuales Rancho Grande resultó como una de las más afectadas por la fuerte lluvia, desgraciadamente la ciudadanía no tiene una buena cultura respecto al tema de la basura y cada vez que llueve se tapan las alcantarillas y coladeras que van a dar a los drenes, pero si los ciudadanos hacen su parte en el sentido de depositar los desechos en los contenedores, cada temporada de lluvia se evitarían inundaciones”, indicó. En ese sentido, Jiménez López dijo que en la ciudad hay partes donde el nivel de agua se incrementa hasta en más de 70 centímetros, pero todo se debe a la basura que la gente tira en las calles. “Aunque los drenes son para garantizar que no haya inundaciones, primero se tiene que cambiar la cultura ciudadana, ya que si las personas tiran basura es imposible que los desagües cumplan su función”, finalizó.

¿Quiere saber la verdad y no lee Multicosas? ¡con razón anda usted orientado!

Dicho correctamente escribiríamos: andar en el aguardiente; pero dicho del otro modo se disimula que el individuo se está emborrachando, pues parece que se alude a los trabajos de campo: regar, pescar o acarrear agua.

Anuncian sanciones a choferes abusivos en Reynosa

Por Verónica Cruz Reynosa, Tam.- El delegado del Transporte Público en Reynosa, Oscar Salinas Dávila advirtió que habrá sanciones para los operadores o concesionarios que no respeten los descuentos establecidos para maestros, estudiantes y personas de la tercera edad, los cuales aseguró son permanentes. Salinas Dávila dijo que ante el incremento de quejas hacia los choferes abusivos, se está pidiendo a la ciudadanía que denuncien cualquier anomalía en perjuicio de su economía o su integridad física al teléfono 925 10 83 en horario de oficina, para que puedan aplicar sanciones. “Los descuentos son permanentes, y los 365 días del año los deben de respetar, aquí necesitamos el apoyo de los usuarios para llegar a todas las rutas y todos los medios de transporte, saber lo que está sucediendo, que nos echen una llamadita”, expresó. Salinas Dávila destacó que las sanciones por no cumplen con aplicar los descuentos, van desde bajar al chofer de la unidad por 15 días, hasta el retiró de circulación como ocurrió con una unidad de la Ruta 12. “Se les castiga bajándolos de la unidad por 15 días o una semana, ya que lo que más duele es pegarle en el bolsillo, en ese sentido ya hemos retirado choferes de la ruta, en la 12 tuvimos quejas, y ya se retiró una unidad, en otra de las rutas también ya hemos retirado choferes por el hecho de no aceptar la tarjeta del INSEN a las personas mayores de edad, se han retirado y se han puesto castigos”, refirió.

Anselmo Almaraz Salazar es parte de la planilla del candidato independiente Jr.

Es empresario transportista desde hace más de 30 años. Es un buen ciudadano y haría un gran papel de llegar a ocupar la segunda regidora con el candidato independiente para la presidencia municipal de Reynosa con José Ramón.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.