Edición 4538

Page 1

Director: Gabriel Hugo Ramos Domínguez Reynosa, Tam. Martes 7 de Junio de 2016 Año 48

http://www.multicosas.com.mx

Rimas de Multicosas

Número 4538

Áhi te ves ...cara de res

multicosasrey@yahoo.com.mx

Impugnará PRI elecciones en 7 estados Asegura el CEN que existen elementos cualitativos y cuantitativos que permiten aplicar esta acción de forma inicial en Aguascalientes, Durango y Veracruz

Baltazar reconoce triunfo del PAN hugo ramos/7/Junio/2016 Recibieron la constancia por votación ...¿o dedazo? Discutir no tiene caso, comenta la militancia. Llegó el PAN con la alternancia a Tamaulipas, mi estado, con un marcador holgado, y después del gran sainete, el PRI le dejó el paquete por seis añitos prestado.

Somos y seremos una Universidad fiel al compromiso con Tamaulipas: Rector

Cd. Victoria, Tam.- “La Universidad es institucional, el trabajo nuestro es institucional. No hay ningún cambio en el funcionamiento de la Universidad”, dijo el Rector Enrique Etienne Pérez del Río, tras señalar que la Universidad Autónoma de Tamaulipas ...Ver Pág. 8

Dona presidenta de la CFB del Valle del Río Grande lectores para UTT

Reynosa, Tam.- La presidenta y representante de la Federación Nacional de los Ciegos del Valle de Río Grande cuyas siglas en inglés son (NFB) National Federation of the Blind, Lic. Sonia Macarena Peña Guzmán ...Ver Pág. 6

Ciudad de México.- Tras conocer los resultados del proces electoral, el PRI impugnará las elecciones a gobernador en Veracruz, Durango y Aguascalientes, además de analizar los elementos para hacerlo también en Chihuahua, Quintana Roo, Puebla y Tamaulipas. “Los primeros análisis arrojan que existen elementos cualitativos y cuantitativos que legalmente permitirían impugnar entre cinco y seis elecciones”, confirmó esta tarde el Comité Ejecutivo Nacional priista. Detalló que los órganos directivos del partido hacen ya una valoración técnica y legal para determinar la factibilidad de impugnar los resultados de las elecciones de gobernador, conforme a los primeros resultados emitidos por los órganos electorales en las entidades que el domingo concurrieron a las urnas. “Atendiendo a cada supuesto previsto en la ley electoral de las entidades analizadas, se considera factible inicialmente presentar impugnaciones en los estados de Aguascalientes, Veracruz y Durango”, subrayó. En un comunicado, el PRI aseguró que agotará las etapas y supuestos para el desahogo de aquellas elecciones que ameriten el recuento de votos ante los órganos electorales correspondientes.

“Siendo el partido de la legalidad, todas las acciones que emprenda el Revolucionario Institucional se sujetarán a ley y a las normas que regulan las etapas

post-electorales y será en este marco jurídico en el que se conduzcan nuestros candidatos, candidatas y militantes”, puntualizó.

Reynosa y su cultura brillan en CDMX Reynosa, Tam.- Reynosa destaca en la cultura en el país por sus talentos, tal el caso de Luis Eduardo Leal de León, adolescente quien forma parte de la familia del Instituto Reynosense para la Cultura y las Artes (IRCA) y fue seleccionado,

entre muchos menores de toda la República, para formar parte de la Orquesta Sinfónica Infantil de México. Fue a través de una convocatoria lanzada por la Secretaría de Cultura, en coordinación con Sistema Nacional de

ORGULLO. Integrante de la Nueva Orquesta Sinfónica del IRCA, fue seleccionado para formar parte de la OSIM.

Reynosa sede del Primer Festival de Principios y Valores

Fomento Musical, que se hizo la selección. El IRCA, instituto de la administración municipal que preside Pepe Elías Leal, desde que se formó la Nueva Orquesta Sinfónica del IRCA, hace un año y cuatro meses, ha dedicado sus esfuerzos en cada uno de los menores para que éstos aprendan y desarrollen el arte musical, tal como lo hizo Luis Eduardo, menor exitoso, orgullo de Reynosa. El instituto para la cultura y las artes, se muestra satisfecho por los resultados en esta historia de éxito de Luis Eduardo, quien será primer violín de la OSIM en este verano del 2016. Para los nuevos integrantes, menciona la coordinación general de la OSIM, el reto ya comenzó al tener los jóvenes el compromiso de demostrar su talento y representar en cada una de las actividades a desarrollar en el presente año a su orquesta, escuelas, maestros de instrumento y compañeros que por el momento no alcanzaron un lugar en la OSIM. La Nueva Orquesta Sinfónica del IRCA es dirigida por el maestro Enrique Martinez y el maestro de Luis Eduardo es Isaac Velázquez.

Ganan Reanuda su campeonato Liga Industrial dos independientes alcaldías en Tamaulipas

Este sábado se habrá de reanudar la actividad de la Liga Industrial y Comercial de Beisbol.

Columnistas que escriben el día de hoy en el Periódico Multicosas. LIBRE EXPRESION

Aquí Río Bravo

Por Martha Isabel Alvarado.

Por: Daniel Enrique Romero Alemán

AL VUELO Por Pegaso

Cartelera Por Humberto Gutiérrez


Multicosas/Martes 7 de Junio de 2016

2 Reynosa

MULTICOSAS DIARIO INDEPENDIENTE DE CRITICA GENERAL

FUNDADOR Don Ubaldo Ramos Barrera (+) DIRECTOR GENERAL Gabriel Hugo Ramos Domínguez JEFE DE DISEÑO Y REDACCIÓN Iván Cortés González RELACIONES PUBLICAS René González Montalvo JEFE DE TALLERES Humberto Sandoval Martínez DISTRIBUCIÓN Gilberto Urbina Benito García Ricardo Galindo Loredo REPORTEROS POLICIACOS Juan Mario Castorena Valero Manuel Rendón CORRESPONSAL RIO BRAVO Gpe. Ernesto González Benito García Badillo Marco Antonio Vázquez S. CORRESPONSAL CD. VICTORIA Jesús Hernández García ASESOR JURÍDICO Lic. Jaime Palacios Salinas COLUMNISTAS/COLABORADORES Graciela Ramos Domínguez Pako Madera Christian Wilson Rodríguez Cienfuegos René Martínez Bravo Beatríz Zavala Govea Humberto Gutiérrez Páez Arturo Solís Gómez (+) Lic. Jesús Polanco Aguirre (+) Lic. Alfonso González Tijerina (+) Anabella Ramos Domínguez Lic. Nicolás Martínez Cerda Salvador Aquino Prof. Ramón Eliud Alejandro Quiroga Don Ramón E. Cantú Prof. Víctor Hugo López López El Diario Multicosas es editado en sus propios talleres, aparece de Lunes a Domingo con una amplia circulación a nivel estatal. Autorizada como correspondencia de segunda por la Dirección General de Correos con fecha 18 de Mayo de 1970 y número de control 712, Derechos de Autor, Exp. 3090, Reg. 68/75. Oficinas Generales ubicadas en Avenida El Pasito, No. 716 Fraccionamiento Santa María, Contiguo al Fracc. Moderno, Código Postal 88710 Tel. 925-68-94 y 25-68-95 Correo Electrónico: multicosasrey@yahoo.com.mx Página Web: www.multicosas.com.mx Certificado de licitud de título y contenido: No. 15591 Reserva de derechos: No. 04-2011-111410311900-101 El criterio y opinión de nuestros colaboradores, reporteros y columnistas no necesariamente representan la línea editorial de esta empresa.

Doña Juanita Lavandería y plachaduría Laundry & Ironing Servicio personalizado de PLANCHADO POR DOCENA, LAVADO Y SECADO POR ENCARGO ..!!! Algunos de los Servicios que Ofrecemos: * Lavado de Mandiles, Overoles, Batas, Blancos, Mantelería... y ropa en general.... * Planchado por docena * Planchado1/2 Docena * Prenda individual * Almidonado * Planchado express * Planchado a Vapor.

Lic. Alberto Faz Ayala alberto_fazl@hotmail.com fazterelean@gmail.com

Horario: Lun-Vier 8:00 am - 6 pm Sábado 9:00 am - 2 pm

Jalapa No. 255 A entre Aguascalientes y San Luis Potosí Col. Rodríguez Cd. Reynosa, Tam. Tel. 143-5195 Cel. (899) 145-4812

Diversidad de puestas escénicas ofrecerá el Cenart bajo la dirección de Abril Mayett Serán estrenadas las obras El rey John, Cuentos de amor, sexo y otras perversiones, y La verdura carnívoraa Por Extensionista La actriz y directora Abril Mayett (Ciudad de México, 1984) presentará en el Foro de las Artes del Centro Nacional de las Artes (Cenart) dos propuestas originales La verdura carnívora y Cuentos de amor, sexo y otras perversiones, así como una adaptación de El rey John, de William Shakespeare, en el marco de las conmemoraciones de los 400 años de la muerte del autor inglés. En conferencia de prensa, la creativa, egresada de la Escuela Nacional de Arte Teatral del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) consideró un honor presentar en el Foro de las Artes sus proyectos, pues, dijo, este es un espacio que abre sus puertas para albergar propuestas nuevas, frescas y arriesgadas. Quien fuera becaria del Fonca y de la SEP compartió que con la obra El rey John, de William Shakespeare, montada por la compañía Producciones Shake & Falstaff, misma que dirige, se busca que el discurso del autor sea transmitido al público, por ello cuenta con un lenguaje y una estética cercana al espectador. La historia escrita en 1596 trata un episodio en la vida de Inglaterra en la que narra la muerte de Ricardo Corazón de león, que-

dando un vacío en la corona inglesa, está su hermano John y el hijo de Godofredo, otro hermano de ellos dos y el príncipe Arthur, de 12 años de edad. “La historia plantea cómo se disputan el poder entre familias, entre John y su sobrino, con la intermediación de Francia”, comentó uno de los actores de la obra, Juan Carlos Medellín. En ese sentido, Abril Mayett señaló que si se hacía el montaje en una época y con un tono respetuoso de la obra de Shakespeare sería lejano y aburrido para el público, por ello trasladó la dramaturgia al género de la farsa. “Lo que implicó una

limpieza en los elementos escénicos que toda la atención se centra en la capacidad que los actores tienen para transformarse de un personaje a otro”, comentó. Agregó que con esta propuesta se busca ofrecer un montaje ligero, divertido, digerible y que el público se sienta sorprendido de que Shakespeare puede ser tan actual. Sobre La verdura carnívora, un monólogo en el género de comedia de carácter, Abril Mayett expuso que el texto fue creado a partir de personajes reales que son citados en la puesta, la cual es protagonizada por una niña que fue abandonada y que llaman verdolaga. No está registrada, no tiene familia y nunca tuvo acceso a la carne, porque lo que comía eran las verduras podridas del mercado. “Esta mujer crece siendo una vegetariana involuntaria. Lo interesante del monólogo es contar la trayectoria de esta mujer en un universo puritano y hostil, además de cómo se transforma a través de la carne y del amor”.

En tanto, Cuentos de amor, sexo y otras perversiones consiste en la narración y representación de seis relatos diferentes cuyo tema central es el amor. Cada historia es acompañada por música de arpa ejecutada en vivo por Christian Topp, con el fin de conectar de forma inmediata y directa con el espectador. Respeto a este montaje, dijo Abril Mayett, se quería hablar del amor y sobre lo que se cree que es el amor. Las tres obras dirigidas y actuadas por Abril Mayett se presentarán en el Foro de las Artes por separado: El rey John, con las actuaciones de Juan Carlos Medellín, Paola Izquierdo y José Ponce, del 11 de junio al 2 de julio, los jueves y viernes a las 20:00 horas. Localidades: Jueves, $30. Viernes, $150. La verdura carnívora, los sábados del 12 de junio al 3 de julio, a las 19:00 horas; mientras que Cuentos de amor, los domingos del 12 de junio al 3 de julio, a las 18:00 horas. Localidades: $150.

Arrancó en la Cineteca Nacional el ciclo El humor en el cine mexicano El aniversario de la muerte de la suegra de Enhart (1912) y Terrible pesadilla fueron musicalizadas por Alberto Zuckerman Por Extensionista El humor es un recurso que se ha atesorado en el cine de nuestro país desde sus inicios. Esto se demostró durante la inauguración del ciclo El humor en el cine mexicano, que presentará semanalmente algunos grandes clásicos de la comedia mexicana, digitalizados por la Cineteca Nacional. La Sala 10, Luis Buñuel, fue el punto de encuentro para que el público de la Cineteca disfrutara de esta función inaugural, una rara oportunidad de adentrarse en lo más gracioso del cine silente mexicano producido en el siglo pasado. Nelson Carro, director de Difusión y Programación de la Cineteca, dio la bienvenida a este ciclo que se presenta en el marco de la exposición ¿Actuamos como caballeros o como lo que somos? El humor en el cine mexicano, ubicada en La Galería de la Cineteca Nacional y que reúne alrededor de 700 piezas, entre fotografías, carteles, caricaturas, videos y objetos personales que muestran la historia de la cultura del humor en México. Para inaugurar esta serie de proyecciones se presentó El aniversario de la muerte de la suegra de Enhart (1912), considerada la primera película cómica de largometraje hecha en México, una ficción esencial para la cinematografía nacional obra de los hermanos Alva. La cinta narra las peripecias de Enhart en su carrera contrarreloj para rendir homenaje a su fallecida suegra y llegar a tiempo a dar su función en el teatro. Es protagonizada por el clown Vicente Enhart, quien en ese momento triunfaba en el Teatro Lírico. Estuvo dirigido por los camarógrafos más importantes de final del Porfiriato y de los primeros años de la Revolución. También se proyectó Terrible pesadilla (Charles Amador, 1930), una divertida historia sobre los sue-

ños de un vagabundo, interpretado por el propio Charles Amador, conocido imitador de Charles Chaplin. Ambas cintas fueron musicalizadas en vivo por el pianista mexicano Alberto Zuckerman. Nelson Carro agradeció la colaboración de la Filmoteca de la UNAM que ha preservado y facilitado las copias de estas dos cintas pioneras de los años del cine mudo. Adelantó también que entre las próximas funciones del ciclo se incluye una de las clásicas películas protagonizadas por Cantinflas, Ahí está el detalle (Juan Bustillo Oro, 1940). La siguiente proyección tendrá lugar el 9 de junio a las 19:30 horas, en la Sala 9, con la cinta Allá en el rancho grande (Fernando de Fuentes, 1936), título que inauguró el género de la comedia ranchera en México. Para más información sobre la programación del ciclo Humor en el cine mexicano, consultar el sitio: http://www.cinetecanacional.net/php/ cartelera_ciclos.php?ClvCic=2133


Multicosas/Martes 7 de Junio de 2016

Cultura 3

Domésticos, un acercamiento a la vida cotidiana mediante la poesía Las analfabetas, puesta teatral sobre la soledad, las ausencias y el uso del español

Por Extensionista En Las analfabetas dos mujeres están solas, a su manera. La señora Ximena (Dolores Heredia), analfabeta, entrada en sus 50 años, quedó marcada por la ausencia de su padre. Alguna vez tuvo una gata, pero se fue, ahora tiene plantas que no se pueden escapar y que viven sólo de tragar luz. Jackeline (Gabriela de la Garza) es una joven profesora que aunque está llena de dudas sobre su profesión le agobia estar sin trabajo, y se ha puesto una tarea: enseñar a leer y escribir a la señora Ximena. La historia de Pablo Paredes es montada por primera vez en México por Machete y Casiopea Producciones en el espacio de La Teatrería, bajo la dirección de la actriz chilena Paulina García, quien protagonizó la versión original en su país natal en 2011. A sabiendas de que Jackeline es maestra de español, la señora Ximena, quien ha logrado esconder que es analfabeta; la contrata para que le enseñe a leer y a escribir, aunque en realidad se empecina en que en las “clases” la joven le lea notas del periódico. En la historia, adaptada del texto chileno para su montaje en México por Gabriela de la Garza y Paulina García, combina humor basado en diálogos que dan cuenta de la soledad de ambas mujeres y de los temas que a ninguna de las dos les gusta abordar: la señora Ximena no quiere decir porqué fue a la escuela pero no aprendió a leer ni escribir, y Gabriela quiere dar vuelta a la hoja a su periodo de practicante en una escuela. La historia, presentada con apoyo del Estímulo Fiscal a Proyectos de Inversión en la Producción Teatral Nacional (Efiteatro), tiene momentos de tensión cuando ambas mujeres intercambian puntos de vista, la profesora se siente segura por todo lo que aprendió en la academia, pero en ocasiones es superada por la sabiduría empírica de su alumna. Dicha tensión va cambiando a una buena relación en la que cada una descubre cosas, situaciones o pasajes, lo que les hace ver que el analfabetismo no es sólo no saber leer y escribir. La casa de Ximena se convierte en una escuela, profesora y alumna confrontarán lo que saben y conocen; cruzándose cuestiones sobre la educación, la religión y el abandono. Sobre un refrigerador se observa la figura de un Buda, dejada por el padre de la analfabeta junto con una carta, ¿qué dirá? Conocer su contenido es lo que finalmente convence a la señora Ximena aprender a leer y escribir. Mientras que la profesora joven e inexperta pone todas sus ganas al servicio de la labor que realiza; Ximena se pone terca, quiere que las cosas se hagan a su modo, finalmente aprende a leer, pero a su maestra le ha dado también lecciones, lo que le ayuda a dejar atrás los prejuicios y a ser más libre. Esta historia sencilla en la cual las actrices muestran su experiencia y calidad, cuenta con luces y escenografía sobrias y se escucha música de Elvis Presley, cantante favorito del personaje de Ximena. Las analfabetas, con las actuaciones de Dolores Heredia y Gabriela de la Garza, alternan funciones con Adriana Llabrés; estará en temporada del 4 de junio al 17 de julio en La Teatrería, Tabasco No. 152, colonia Roma. Horarios: viernes 21:00 horas, sábados, 18:00 y 20:00 horas; domingos 18:00 horas. Localidades: $400.

Por Extensionista Por medio de figuras literarias, como la hipérbole y la sinécdoque, la escritora Brenda Ríos elabora Domésticos, poemario que construye y reconstruye la vida diaria, sensible e invisible de los objetos y fenómenos cotidianos. “Creo que a los mexicanos se nos da la hipérbole. Está presente en el habla cotidiana y a muchos nos encanta exagerar, es como hacer un héroe de la nada. Nos gusta contar de tal manera que nosotros quedemos como lo mejor o lo peor de lo que nos pasó”, explicó la joven escritora. Se espera que el proyecto apoyado por el Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico de Guerrero (PECDAG), en la categoría de Creadores con Trayectoria, esté listo a mediados de este año. “Son poemas aislados que los une esta obsesión por contar lo cotidiano. Puede ser una olla exprés, hablar de hormigas que aparecen en la casa, la espera de una llamada, sentarte a ver la ventana, hacer el recuento de lo que observas cuando no sales y estás en tu hogar”. Señaló que a ciertos escritores no les interesan estos temas pequeños o aparentemente invisibles, pero que están ahí todo el tiempo, por lo que surgió la inquietud de elaborar estos textos desde una intimidad bastante observada. “Propongo hacer desde una especie de viñeta hasta prosa poética y abordar estos temas que de tanto que te pasan no registras por ser vivencias automáticas”. Con una trayectoria en géneros como el ensayo y la crónica, Brenda Ríos consideró que la poesía le permite una mayor libertad para plasmar vivencias personales o bien a partir de otros. “Eso me parece rico e incluso hasta provocador, porque todo mundo cree que sufres demasiado cuando escribes poesía o llega a pensar que todo lo que escribes te pasó, y no necesariamente es así”. De acuerdo con la ganadora del IX Premio Nacional de Novela y Poesía Ignacio Manuel Altamirano, también escribir poesía es un acto de connotación política: “Con ello quiero decir que tú tienes una postura y el escritor tiene una postura, no sólo con el lenguaje o con lo que pasa en el país”. Sobre los lectores a quienes se dirigiría Domésticos, comentó que podría contemplar a los jóvenes que cursan la preparatoria, con la intención de fomentar la lectura de poesía como una actividad placentera. “En México existen muchos poetas, pero el asunto de formar lectores de poesía es complicado. En ocasiones te obligan en la escuela a leer los peores textos de muy buenos poe-

tas y eso te vacuna para no querer saber de este género. Cuando daba clases a nivel preparatoria mis alumnos me decían el argumento obvio: no leo poesía porque no la entiendo”. Por otro lado, la escritora guerrerense describió como “un privilegio” ser beneficiaria del PECDA: “Me parece un lujo tener la posibilidad de escribir y recibir el apoyo para desarrollar un proyecto y tener condiciones para llevarlo a cabo”. Con la intención de promover nuevos modos de lectura, Brenda Ríos también trabaja en el desarrollo de una editorial que ofrezca dos plataformas, una de libros electrónicos y otra de impresos. “Me he dedicado a digitalizar mis libros y el 80 por ciento de mi obra está en línea y plataformas donde puedes ser tu editor. Hice una reedición de mi propio trabajo para buscar nuevos lectores, no todos leen en dispositivos electrónicos, pero hay que buscar nuevos modos de lectura”.

Invitan a cuidar el medio ambiente a través de historias, títeres y música Arco y Lira y el cuentacuentos Wicho ofrecieron dos funciones de su espectáculo Los sonidos de la Tierra Por Extensionista A cuidar y preservar el medio ambiente y a su hábitat a través de reflexiones, canciones y música clásica, invitó a la audiencia el ensamble ruso-mexicano Arco y Lira y el cuentacuentos José Luis Vargas Wicho con su espectáculo Los sonidos de la Tierra. Al Auditorio Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes (Cenart) llegaron el cangrejo Don Cecilio, la avestruz Doña Olga, el gato Pelón, un abejorro y un perro con vestimenta autóctona, quienes acompañados de la música de grandes compositores reflexionaron con chicos y grandes sobre la importancia de cuidar la casa de todos, el planeta Tierra. Este espectáculo musical dirigido a niños y grandes busca crear conciencia ecológica y despertar en la audiencia el interés en la música clásica, donde se explicó que la naturaleza, que conocemos por sus animales, continentes y ecosistemas, tiene sus propios sonidos, mientras el hombre genera los suyos, como la música. Teatro, títeres y música fueron los elementos fusionados en este evento en el que se escucharon obras de Camille Saint-Saëns, Rimski-Kórsakov, John Williams, John Lennon, Macedonio Alcalá, Rolf Lovland, Aram Jachaturián y Sergéi Prokófiev, quienes se inspiraron en la naturaleza para crear algunas de sus piezas. Este evento mantiene a los niños atentos y despiertos debido a las dinámicas interactivas que se emplean, como es que el público vaya al ritmo de la música con sus palmas, que Wicho-cuentacuentos vaya a los asientos de la audiencia, ya sea sólo o en compañía de los títeres, y para jugar lance una pelota a manera de globo terráqueo. En el evento se planteó que para querer al planeta Tierra hay que conocerlo, por lo que se escucharon historias del maestro Yoda en pro del ambiente, un cerebro hablante que recordó que el planeta también tiene un corazón, siendo ese el agua, misma que se está acabando y se debe cuidar, pues sin ella no hay vida. Don Cecilio, el cangrejo, manifestó su tristeza porque en algunos lugares, como las playas, se tire al mar tanto plásticos como vidrios y otros desechos que afectan a la fauna y flora marina; mientras que el gato Pelón y su dueño, Pepe, protestaron por un desarrollo regulado, y no afecte al ambiente. Asimismo se invitó a cuidar de los bichos, mismos que son fundamentales en la naturaleza, así como de los ejemplares en peligro de extinción. El ensamble Arco & Lira Clásica, integrado por Petr Nevelitchchkiy (violín), Ismael Sanches (clarinete), Daniel Ponce (percusión), Iván Nevelitchchkiy (contrabajo), Masha Casar (violonchelo) y Óscar Espinoza (piano), además de interpretar magistralmente las piezas que integran el concierto, colaboran convirtiéndose en insectos, animales y hasta cavernícolas. Entre las obras que se escucharon estuvieron: El elefante y la tortuga (Camille Saint-Saens), Star wars (John

Williams), El jardín secreto (Rolf Rovland), El vuelo del abejorro (Nikolái Rimski- Kórsakov), Can (Jacques Offenbach), Rusiana (Francisco Gabilondo Soler Cri-Cri) cerrando con un tema del siglo XX compuesto por John Lennon y Paul McCartney, Hey Jude. Arco & Lira trabaja bajo el principio de que la música culta no está reñida con el gran público, por lo que presenta propuestas innovadoras y atractivas para acercar la música clásica a públicos que no han tenido oportunidad de conocerla. A la fecha ha desarrollado 14 espectáculos en los que se combinan, de acuerdo al proyecto de que se trate, música, teatro, danza, video, títeres e incluso magia. Cinco de éstos están dirigidos específicamente al público infantil.


4 Poemas

Multicosas/Martes 7 de Junio de 2016

Poemas de Gabriela Mistral La lluvia lenta

La flor del aire

La oración de la maestra

Esta agua medrosa y triste, como un niño que padece, antes de tocar la tierra desfallece.

Yo la encontré por mi destino, de pie a mitad de la pradera, gobernadora del que pase, del que le hable y que la vea.

¡Señor! Tú que enseñaste, perdona que yo enseñe; que lleve el nombre de maestra, que Tú llevaste por la Tierra.

Quieto el árbol, quieto el viento, ¡y en el silencio estupendo, este fino llanto amargo cayendo!

Y ella me dijo: "Sube al monte. Yo nunca dejo la pradera, y me cortas las flores blancas como nieves, duras y tiernas."

Dame el amor único de mi escuela; que ni la quemadura de la belleza sea capaz de robarle mi ternura de todos los instantes.

El cielo es como un inmenso corazón que se abre, amargo. No llueve: es un sangrar lento y largo.

Me subí a la ácida montaña, busqué las flores donde albean, entre las rocas existiendo medio dormidas y despiertas.

Dentro del hogar, los hombres no sienten esta amargura, este envío de agua triste de la altura.

Cuando bajé, con carga mía, la hallé a mitad de la pradera, y fui cubriéndola frenética, con un torrente de azucenas.

Maestro, hazme perdurable el fervor y pasajero el desencanto. rranca de mí este impuro deseo de justicia que aún me turba, la mezquina insinuación de protesta que sube de mí cuando me hieren.

Este largo y fatigante descender de aguas vencidas, hacia la Tierra yacente y transida.

Y sin mirarse la blancura, ella me dijo: "Tú acarrea ahora sólo flores rojas. Yo no puedo pasar la pradera."

Llueve... y como un chacal trágico la noche acecha en la sierra. ¿Qué va a surgir, en la sombra, de la Tierra?

Trepe las penas con el venado, y busqué flores de demencia, las que rojean y parecen que de rojez vivan y mueran.

¿Dormiréis, mientras afuera cae, sufriendo, esta agua inerte, esta agua letal, hermana de la Muerte?

La maestra rural La Maestra era pura. ‘‘Los suaves hortelanos’’, decía, ‘‘de este predio, que es predio de Jesús, han de conservar puros los ojos y las manos, guardar claros sus óleos, para dar clara luz’’. La Maestra era pobre. Su reino no es humano. (Así en el doloroso sembrador de Israel.) Vestía sayas pardas, no enjoyaba su mano ¡y era todo su espíritu un inmenso joyel! La Maestra era alegre. ¡Pobre mujer herida! Su sonrisa fue un modo de llorar con bondad. Por sobre la sandalia rota y enrojecida, tal sonrisa, la insigne flor de su santidad. ¡Dulce ser! En su río de mieles, caudaloso, largamente abrevaba sus tigres el dolor! Los hierros que le abrieron el pecho generoso ¡más anchas le dejaron las cuencas del amor! ¡Oh, labriego, cuyo hijo de su labio aprendía el himno y la plegaria, nunca viste el fulgor del lucero cautivo que en sus carnes ardía: pasaste sin besar su corazón en flor! Campesina, ¿recuerdas que alguna vez prendiste su nombre a un comentario brutal o baladí? Cien veces la miraste, ninguna vez la viste ¡y en el solar de tu hijo, de ella hay más que de ti! Pasó por él su fina, su delicada esteva, abriendo surcos donde alojar perfección. La albada de virtudes de que lento se nieva es suya. Campesina, ¿no le pides perdón? Daba sombra por una selva su encina hendida el día en que la muerte la convidó a partir. Pensando en que su madre la esperaba dormida, a La de Ojos Profundos se dio sin resistir. Y en su Dios se ha dormido, como un cojín de luna; almohada de sus sienes, una constelación; canta el Padre para ella sus canciones de cuna ¡y la paz llueve largo sobre su corazón! Como un henchido vaso, traía el alma hecha para volcar aljófares sobre la humanidad; y era su vida humana la dilatada brecha que suele abrirse el Padre para echar claridad. Por eso aún el polvo de sus huesos sustenta púrpura de rosales de violento llamear. ¡Y el cuidador de tumbas, como aroma, me cuenta, las plantas del que huella sus huesos, al pasar!

Los sonetos de la muerte Del nicho helado en que los hombres te pusieron, te bajaré a la tierra humilde y soleada. Que he de dormirme en ella los hombres no supieron, y que hemos de soñar sobre la misma almohada. Te acostaré en la tierra soleada con una dulcedumbre de madre para el hijo dormido, y la tierra ha de hacerse suavidades de cuna al recibir tu cuerpo de niño dolorido. Luego iré espolvoreando tierra y polvo de rosas, y en la azulada y leve polvareda de luna, los despojos livianos irán quedando presos. Me alejaré cantando mis venganzas hermosas, ¡porque a ese hondor recóndito la mano de ninguna bajará a disputarme tu puñado de huesos! Este largo cansancio se hará mayor un día, y el alma dirá al cuerpo que no quiere seguir arrastrando su masa por la rosada vía, por donde van los hombres, contentos de vivir... Sentirás que a tu lado cavan briosamente, que otra dormida llega a la quieta ciudad. Esperaré que me hayan cubierto totalmente... ¡y después hablaremos por una eternidad! Sólo entonces sabrás el por qué no madura, para las hondas huesas tu carne todavía, tuviste que bajar, sin fatiga, a dormir. Se hará luz en la zona de los sinos, oscura; sabrás que en nuestra alianza signo de astros había y, roto el pacto enorme, tenías que morir... Malas manos tomaron tu vida desde el día en que, a una señal de astros, dejara su plantel nevado de azucenas. En gozo florecía. Malas manos entraron trágicamente en él... Y yo dije al Señor: ?«Por las sendas mortales le llevan. ¡Sombra amada que no saben guiar! ¡Arráncalo, Señor, a esas manos fatales o le hundes en el largo sueño que sabes dar! »¡No le puedo gritar, no le puedo seguir! Su barca empuja un negro viento de tempestad. Retórnalo a mis brazos o le siegas en flor». Se detuvo la barca rosa de su vivir... ¿Que no sé del amor, que no tuve piedad? ¡Tú que vas a juzgarme, lo comprendes, Señor!

No me duela la incomprensión ni me entristezca el olvido de las que enseñé. Dame el ser más madre que las madres, para poder amar y defender como ellas lo que no es carne de mis carnes. Dame que alcance a hacer de una de mis niñas mi verso perfecto y a dejarte en ella clavada mi más penetrante melodía, para cuando mis labios no canten más. Muéstrame posible tu Evangelio en mi tiempo, para que no renuncie a la batalla de cada día y de cada hora por él. Pon en mi escuela democrática el resplandor que se cernía sobre tu corro de niños descalzos. Hazme fuerte, aun en mi desvalimiento de mujer, y de mujer pobre; hazme despreciadora de todo poder que no sea puro, de toda presión que no sea la de tu voluntad ardiente sobre mi vida. ¡Amigo, acompáñame! ¡Sostenme! Muchas veces no tendré sino a Ti a mi lado. Cuando mi doctrina sea más casta y más quemante mi verdad, me quedaré sin los mundanos; pero Tú me oprimirás entonces contra tu corazón, el que supo harto de soledad y desamparo. Yo no buscaré sino en tu mirada la dulzura de las aprobaciones. Dame sencillez y dame profundidad; líbrame de ser complicada o banal en mi lección cotidiana. Dame el levantar los ojos de mi pecho con heridas, al entrar cada mañana a mi escuela. Que no lleve a mi mesa de trabajo mis pequeños afanes materiales, mis mezquinos dolores de cada hora. Aligérame la mano en el castigo y suavízamela más en la caricia. ¡ Reprenda con dolor, para saber que he corregido amando! Haz que haga de espíritu mi escuela de ladrillos. Le envuelva la llamarada de mi entusiasmo su atrio pobre, su sala desnuda. Mi corazón le sea más columna y mi buena voluntad más horas que las columnas y el oro de las escuelas ricas. Y, por fin, recuérdame desde la palidez del lienzo de Velázquez, que enseñar y amar intensamente sobre la Tierra es llegar al último día con el lanzazo de Longinos en el costado ardiente de amor.


Multicosas/Martes 7 de Junio de 2016

Cultura 5

La fuerza de México Reconoce ITCA la creación poética reside en su cultura y y ensayística en torno a la Huasteca diversidad de tradiciones La política de cultura del Estado mexicano y su aportación al desarrollo nacional, ponencia de Rafael Tovar

Por Extensionista Al ofrecer la conferencia La política de cultura del Estado mexicano y su aportación al desarrollo nacional, en el Auditorio del Colegio de la Defensa Nacional, el secretario de Cultura, Rafael Tovar y de Teresa, recordó la riqueza mundial de México con un amplio mosaico lingüístico, el cuarto lugar en patrimonio documental y 33 bienes inscritos como Patrimonio de la Humanidad. La fuerza de México, afirmó, reside en su cultura, la cual se basa en tradiciones como la gastronomía, artesanías, música y otras manifestaciones, así como su Patrimonio Inmaterial, que representa 2.5 por ciento de los bienes mundiales inscritos. Tovar y de Teresa mencionó que 187 zonas arqueológicas están actualmente abiertas al público, más de mil 200 museos, siete mil 400 bibliotecas y 870 Centros de Educación Artística, además de 120 mil inmuebles de patrimonio cultural edificado. Sobre el tema de las aportaciones de la cultura al Producto Interno Bruto, dijo que pasó de 2.7 por ciento en 2012 a 2.8 por ciento en 2013, lo cual representa más de 426 mil millones de pesos, además de ser un sector que emplea aproximadamente un millón 18 mil personas. El secretario de Cultura presentó su conferencia ante miembros de las Fuerzas Armadas, congregados en el Auditorio del Colegio de la Defensa Nacional, ubicado en el antiguo Colegio Militar de Popotla, a invitación de las autoridades de la Sedena. En 1825 Guadalupe Victoria creó una de las primeras instituciones culturales del país, y en 1905 se fundó el Ministerio de Instrucción Pública, refirió Tovar y de Teresa al mencionar el contexto histórico de la cultura de México. Recordó que en 1921 surgió la Secretaría de Educación Pública; en 1939 el Instituto Nacional de Antropología e Historia; en 1946 el Instituto Nacional de Bellas Artes; en 1988 el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y, finalmente, en 2015 se creó la Secretaría de Cultura. En este sentido, explicó que la agenda de la dependencia federal incluye el patrimonio cultural, estímulos a la creación artística, difusión y divulgación de las artes, fomento del libro y la lectura, culturas populares indígenas, fomento a la cinematografía y la proyección cultural de México en el mundo, entre otras acciones. Por último, mencionó que los objetivos de la política cultural se vinculan con el Plan Nacional de Desarrollo y buscan proyectar la educación y la investigación artística, desarrollar las industrias creativas y aprovechar el acceso a la cultura mediante la tecnología digital, con cifras que alcanzan más de 95 millones de personas beneficiadas en todo el país durante 2015.

SOLICITO MOTOCICLISTA PARA REPARTO, INTERESADOS ACUDIR CON FOTOGRAFÍA Y SOLICITUD ELABORADA, AVE. EL PASITO # 716, FRACC. MODERNO RUMBO WAL-MART.

Cd. Victoria, Tamaulipas.- El Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA) dio a conocer a los ganadores del Premio Regional de Poesía Huasteca y del Premio Nacional de Ensayo sobre la Huasteca, certámenes literarios convocados con el apoyo de la Secretaría de Cultura y el Gobierno del Estado de Tamaulipas, con la finalidad de establecer acciones para fortalecer las instituciones de la cultura y las artes orientadas al incremento, preservación y promoción del patrimonio histórico, artístico y cultural de nuestra entidad. Tras una minuciosa deliberación llevada a cabo el 24 de mayo del presente, en la Ciudad de México, con un jurado integrado por Jorge Morenos, Guillermo Velázquez Benavides y Eduardo Langagne, el Premio Regional de Poesía Huasteca fue otorgado por unanimidad al trabajo titulado Madera de un palo escrito, bajo el seudónimo El Conejo Ramírez, cuyo autor resultó ser Diego Ugalde de Haene, oriundo de Amealco, Querétaro. A juicio del jurado este poemario muestra, “una hondura poética y sensibilidad notable, una mirada amorosa siempre, sin regodearse en el costumbrismo ni abundar en lugares comunes. Además, explora el devenir histórico de la huasteca y es muy meritoria su intención de renovar la versería de los sones”. Asimismo, y por la gran calidad de sus propuestas, el jurado determinó otorgar dos menciones honoríficas, estas a los trabajos: Sabiduría totonaca, bajo el seudónimo Adriana,

cuya autora resultó ser Dolores Santiago Francisco, oriunda de la Sierra Norte de Puebla; y Paseo a la veracruzana, bajo el seudónimo Jaibo decimero, cuyo autor resultó ser Alejandro Zapata Hernández, quien radica en Madero, Tamaulipas. De igual manera, Amaranta Castillo, Eudoro Fonseca y Arturo Gómez Martínez, jurados del Premio Nacional de Ensayo sobre la Huasteca, después de sesionar el viernes 27 de mayo en la Ciudad de México, decidieron otorgar por unanimidad el Premio Nacional de Ensayo sobre la Huasteca al libro titulado Presencia de Tlazolteotl-Ixcuina en la Huaxteca Prehispánica, bajo el seudónimo Tohueyo, cuyo autor resultó ser Ricardo Rincón Huarota, quien radica en la Ciudad de México. El jurado destacó que, “este libro muestra una solvencia en el conocimiento de su tema, es preciso en la delimitación de su objeto, tiene un manejo correcto de las fuentes, formula con claridad sus argumentos y establece un análisis iconográfico novedoso ya que la discusión sobre TlazolteoltIxcuina sigue siendo muy actual”. Además el jurado determinó otorgar una mención honorífica al trabajo titulado El adolescente de Tamohi, ensayo contemplativo de la escultura huasteca, bajo el seudónimo Tujub, cuya autora resultó ser Martha Elena Izaguirre Villanueva, oriunda de Tampico, Tamaulipas. El jurado señaló que este trabajo es un “ensayo creativo con estilo elegante y literario que analiza con perspicacia la figura iconográfica del adolescente huasteco”.

Despierta interés de visitantes la exposición Anish Kapoor. Arqueología: Biología Por Extensionista Las 22 piezas de gran formato creadas por Anish Kapoor (Bombay, India, 1954), mismas que componen la exposición Arqueología: Biología, llaman la atención de adolescentes, jóvenes y adultos, que en su mayoría ocupa sus dispositivos móviles para captar las imágenes distorsionadas que se generan en espejos o las dimensiones y percepciones que recrean las obras expuestas por vez primera en América Latina. Este montaje albergado en el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC) de la Universidad Nacional Autónoma de México registró en cuatro días (sábado 28, domingo 29 de mayo, y el miércoles 1 y jueves 2 de junio) la visita de 20 mil 900 personas. Este sábado 4 de junio, en los primeros 25 minutos de haberse abierto la taquilla (10:00 horas), ingresaron 346 personas; el movimiento es continúo en el interior de la exposición y en la compra de boletos, la cual se puede realizar de dos maneras: directo en taquilla o venta anticipada. En el recinto están pendientes de la afluencia de público, pues a diferencia de los primeros días de apertura, ya no se cuenta con la presencia de la curadora del montaje, Catherine Lampert, ni del reconocido artista radicado en Reino Unido. Una preocupación del recinto universitario es que los visitantes tengan oportunidad de dialogar con la obra del artista, por ello se tiene contemplando que si es demasiado el número de personas se ingrese a la exposición en grupos de 50. La propuesta de Anish Kapoor radica en la experiencia del espectador, misma que es lúdica, un ejemplo es el apartado Formas autogeneradas, donde los asistentes observan las piezas en las que se puede ver su reflejo, al apreciar esto los asistentes no pierden la oportunidad para tomarse la selfie o buscar el mejor ángulo para captar las enormes estructuras que fueron trasladadas en tres barcos en 20 contenedores. En la sala Fuerzas impredecibles se encuentra Sandra, recién egresada de la carrera de Psicología de la UNAM, quien dijo gusta del arte contemporáneo; observa con atención la escultura My red homeland (Mi patria roja), 2003. “Observas esta pieza y puedes llegar a decir ¡ya basta de la magia! ¿dónde está el truco? Creo que Kapoor logra que uno como espectador tenga una introspección, es importante que uno empiece a reflexionar, literalmente a filosofar. Aquí las esculturas empiezan a hablarte”, expresó. Agregó que La patria roja muestra que va a tener siempre movimiento, por lo cual la pieza misma se empieza a construir, pulir y cobrar vida. “Es increíble lo que Kapoor hace y que nombra formas autogeneradas”, agregó la joven univer-

sitaria. En su opinión la exposición de Kapoor habla y existe por sí misma, lo que es posible gracias a la interacción con ella y compartió que una de sus piezas favoritas fue When I am pregnant (Cuando estoy gestando), 1992. Esta es la primera vez que Anish Kapoor presenta su obra escultórica en América Latina; 560 toneladas de arte, integradas en 22 piezas con las que se hace un recorrido de trabajo realizado entre los años 1980 y 2016. La muestra producida por el MUAC, la UNAM y el Patronato Fondo de Arte Contemporáneo, AC, articula cuatro temas: Formas autogeneradas, Formas de belleza, Tiempo y Fuerzas impredecibles. Entre las piezas que se pueden ver están To reflect an intimate part of the red (Para reflejar una íntima parte del rojo), 1981, y la serie 1000 names (1000 nombres); la cúpula At the edge of the world II (Al borde del mundo II), 1998; Arqueología y biología, 2007; Void (Vacío), 1989; Mother, mother (Madre, madre), 2016; 3 days… (3 días…), 2016; Tongue memory (Memoria de la lengua), 2016, y Place under (Lugar abajo), 2015. El MUAC se agrega a los recintos donde Anish Kapoor ha expuesto de forma individual, como el Palacio de Versalles (Francia); el Martin Gropius Bau (Alemania); el Museo de Arte Contemporáneo de Sydney, Australia; la Galería Nacional de Arte Moderno, Nueva Delhi, India; Museo Guggenheim, Bilbao, la Real Academia de Artes, Londres, y la Tate Modern (Londres). Anish Kapoor. Arqueología: Biología estará en el MUAC hasta el 27 de noviembre. Para evitar filas se ha dispuesto la venta anticipada de boletos a través de la página Súper boletos (http://web.superboletos.com:8001/ SuperBoletos/DFYEDOMEX/FERIAEXPO/ANISHKAPOOR-ARQUEOLOGIA-BIOLOGIA/ g75UJ8iLeqWaiqlnk4NIag). El costo del boleto a través de este servicio es de $60.00 pesos. Las entradas se recogen en la sección acceso venta anticipada ubicada en la taquilla.


6 Reynosa

Multicosas/Martes 7 de Junio de 2016

Invita el IMSS a mujeres Dona presidenta de la CFB del Valle cercanas a cumplir 50 del Río Grande lectores para UTT años a informarse sobre efectos del climaterio Alumnos con debilidad visual contarán con equipo ampliador de visión, que les facilitará su aprendizaje

Reynosa, Tam.- Médicos especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Reynosa Tamaulipas, hacen una atenta invitación a la población femenina que se encuentra cerca de cumplir los 50 años de edad, a que soliciten información sobre los efectos del climaterio, etapa por la que pasan todas las mujeres y que les provoca diversos cambios físicos y emocionales. Irritabilidad en el carácter, insomnio, disminución del deseo sexual, son condiciones que se presentan durante el climaterio, que en promedio dura diez años, cinco antes y cinco después de la menopausia, explicó La doctora María Aurora Martínez Martínez, titular de la Jefatura de Gineco-Obstetricia del Hospital General de Zona (HGZ) N.° 15 del IMSS en esta ciudad, Dijo, que los bochornos, la sudoración excesiva, y las irregularidades en la menstruación se inician en la premenopausia, se incrementan en la menopausia y la postmenopausia, pero con manifestaciones adicionales, como el síndrome del nido vacío, que es cuando los hijos crecen y se van de casa, “y con ello vienen los cambios físicos, de carácter, insomnio y de disminución del deseo sexual, que refieren a la etapa del climaterio”. La fatiga o cansancio, agregó, está también presente durante el climaterio, y son comunes los problemas para dormir, para levantarse temprano o para volver a conciliar el sueño después de haberse despertado en medio de la noche. Además, puntualizó que en la posmenopausia, desaparecen los bochornos y sudores nocturnos, pero el nivel bajo de estrógenos conlleva otros efectos dañinos a largo plazo, sobre todo en órganos como los huesos (osteoporosis), que es la pérdida de masa ósea; el corazón (porque tienden a elevarse los niveles de colesterol), vagina, por la transformación que sufre y aumenta el riesgo de infecciones; vejiga (incontinencia urinaria), piel seca y pelo más delgado. Para ello, la doctora Martinez recomendó practicar regularmente ejercicio -media hora de caminata- evitar el consumo de cafeína, tener una alimentación baja en grasa, incluir más frutas y vegetales, no fumar y mantener un peso adecuado. Derivado de todo lo anterior, la especialista del IMSS destacó que es muy importante que la mujer conozca lo que debe esperar de esta etapa para controlar los síntomas y transitar con ellos de una manera más fácil, ya que desafortunadamente muchas mujeres llegan al climaterio sin saber qué les está pasando, que les afecta a ellas como personas y a su entorno familiar y social.

Reynosa, Tam.- La presidenta y representante de la Federación Nacional de los Ciegos del Valle de Río Grande cuyas siglas en inglés son (NFB) National Federation of the Blind, Lic. Sonia Macarena Peña Guzmán, donó a la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte, dos lectores y ampliadores de visón. Ella es graduada de la Universidad de Laidy of The Lake en San Antonio Texas, en Administración de Empresas y cuenta con doble especialidad en Recursos Humanos y Contabilidad, mérito que la distingue por contar con discapacidad visual. La tecnología donada, facilitará el aprendizaje académico de los universitarios con debilidad visual en la institución y fue lograda gracias a la vinculación de la Diputada Federal y ex rectora UTT Maestra en Educación Lic. María Esther Camargo Félix, cuya comisión en el Congreso de la Unión, es la de Educación, con la invitada especial. Sonia Macarena en su mensaje a los universitarios, comentó que todos debemos buscar lo que queremos ser y el apoyo para lograr nuestros sueños y metas, con amor, esperanza y determinación. Por su parte la Diputada María Esther destacó la importancia de dar a conocer a la UTT como una universidad incluyente, donde a lo largo de cuatro años se ha trabajado en la consolidación de este proyecto, mismo en que con gran esfuerzo han trabajado maestros y los integrantes del comité ciudadano incluyente, que fue formado por autoridades de esta institución, dándose a la tarea desde sus diversas trincheras de promover los beneficios de pertenecer a esta institución y buscado alternativas para que las personas con discapacidad motriz, visual y auditiva, puedan cursar sus estudios profesionales con una atención integral y en un futuro se incorporen al ámbito laboral, conforme cumplan con su formación académica profesional. Este acto fue llevado a cabo ante autoridades

educativas agradeciendo el Encargado Del Despacho Lic. Oscar Jesús Ballesteros González, por tan valiosa aportación a la UTT, que servirá para seguir apoyando a los estudiantes con alguna discapacidad, formando más profesionales como Universidad Incluyente en nuestra localidad y la región.

Ganan dos independientes alcaldías en Tamaulipas Son los candidatos de Llera y Jaumave Noticias de Tamaulipas Reynosa, Tamaulipas.- De 24 candidatos para las alcaldías, uno para diputado, y uno para gobernador que participaron en este proceso electoral 2016, solo fueron dos aspirantes ciudadanos que se alzaron con el triunfo. Se trata de los candidatos independientes a las alcaldías de Llera, Héctor de la Torre Valenzuela con 3797 votos; y por el municipio de Jaumave, se alzó con el triunfo José Luis Gallardo Flores con 2800 sufragios. Los dos aspirantes arrasaron en la elección de sus municipios pues sus más cercanos rivales del PAN y del PRI, no se les acercaron en lo más mínimo. El resto de los candidatos independientes no figuraron en esta elección salvo el aspirante ciudadano a la alcaldía de Reynosa, José Ramón Gómez Leal, que con 45 mil 884 votos ubico a los independientes en tercera fuerza política de este municipio fronterizo. Cabe destacar que en lo que respecta al único

candidato Independiente por la gubernatura de Tamaulipas, José Francisco Chavira Martínez, su votación fue muy baja, 7 mil 948 votos, porque a mitad del proceso electoral declinó a favor del candidato del PAN a la gubernatura, Francisco García Cabeza de Vaca, hoy virtual triunfador del proceso electoral.

Dr. Jorge Alonso Valdez Cantú Medicina General Egresado de la Universidad Valle del Bravo Dirección: Carlos González # 355 Col. Longoria

Celular

8991077970

Contiguo a COMAPA

Visite: www.doncucosboots.com *Cd. Mier (La Fábrica) 01 (897) 973-09-34

*N. Laredo 01 (867) 712-20-13

*Cd. Camargo 01 (891) 974-09-59

*Reynosa 01 (899) 922-34-45

Desde Estados Unidos marque 01152 en lugar de 01. 40 AÑOS TRABAJANDO PARA USTED, Atendido por su propietario Don Luis Hernández (Chacho) El Gallo de Comales y sus incondicionales: Ramiro, Lupe y Nieves, quienes lo atenderán con amabilidad y eficiencia

¡ DON CUCO´S BOOTS, las Botas más Bonitas del Noreste de México!


Multicosas/Martes 7 de Junio de 2016

Tamaulipas 7

Reynosa sede del Somos y seremos una Universidad fiel Primer Festival de al compromiso con Tamaulipas: Rector Principios y Valores

La Fraternidad de Hombres de Negocios impulsa en Reynosa el Primer Festival de Principios y Valores que se desarrollará en el Parque Cultural dijo Rigoberto Salazar. Por: Salvador Aquino Rdz. Reynosa, Tam.- En el marco de la celebración del primer Festival de Principios y Valores a desarrollarse del 10 al 19 de junio en esta ciudad fronteriza, la Fraternidad Internacional de Hombres de Negocios ha preparado un amplio programa donde se busca y se impulsa el rescate de estos valores a fin de fortalecer la integración familiar. Dentro de las diversas conferencias motivacionales a desarrollarse en las instalaciones del Parque Cultural Reynosa así lo dio a conocer Rigoberto Salazar quien indicó que se va a tener una exposición artesanal con la participación de expositores de diversos estados de la república Mexicana. Viene la fiesta de la Guelaguetza del estado de Oaxaca son 45 participantes, este espectáculo de fama internacional se estará presentando dos días en el marco de este primer Festival de Principios y Valores ya que estos eventos tienen raíces de nuestras tradiciones de los pueblos de México lo que coadyuva a fomentar nuestros principios y valores así lo dio a conocer Rigoberto Salazar e integrantes de Fraternidad Internacional de Hombres de Negocios.

Cd. Victoria, Tam.- “La Universidad es institucional, el trabajo nuestro es institucional. No hay ningún cambio en el funcionamiento de la Universidad”, dijo el Rector Enrique Etienne Pérez del Río, tras señalar que la Universidad Autónoma de Tamaulipas seguirá trabajando así con todos los órdenes del gobierno. “En la UAT, somos y seremos una Universidad fiel al compromiso con Tamaulipas, dijo”, tras recalcar que históricamente la casa de estudios ha sido fundamental en el desarrollo de la entidad. Entrevistado por los medios de comunicación sobre el reciente proceso electoral y la relación que tendrá la UAT con una nueva administración gubernamental, dijo que se espera seguir trabajando institucionalmente “apoyar al gobierno del estado en todo lo que hemos hecho, seguirlo apoyando definitivamente, son instituciones, no son personas”, acotó. Apuntó que la UAT ha trabajado por igual con todas las instancias del gobierno estatal y federal, con los ayuntamientos, con las organizaciones no gubernamentales, organismos sociales y empresariales, universidades, entre otros para fortalecer sus proyectos de educación e investigación superior. Por último, reconoció al Instituto Electoral de Tamaulipas por la organización y desarrollo de todo el proceso para elegir gobernador, ayuntamientos y diputados: “en términos generales fue un éxito de los partidos; del instituto; y de los ciudadanos” agregó.

Reactiva Gobierno de Tamaulipas apoyos a productores citrícolas Padilla, Tamaulipas.- Tras el término de la veda electoral, la Secretaría de Desarrollo Rural confirma la reactivación de apoyos al campo como una prioridad del Gobierno de Egidio Torre Cantú, en ese sentido, los productores citrícolas se han visto beneficiados con importantes programas con los que se han apoyado hasta con los tractores. “A la comunidad nos llegaron alrededor de cinco tractores y aparte hay solicitudes pendientes por resolver esperamos que en un tiempo cercano se nos siga brindando ese apoyo, aquí en el la Soledad contamos con un total de dos mil hectáreas donde la mayoría son de cítricos, con el apoyo de Egidio Torre y Francisco Bonilla el municipio ha progresado, y las gestiones ante SAGARPA son indispensables para nosotros”, subrayó Gilberto Zamarripa Flores, representante del Ejido la Soledad municipio de Padilla. Zamarripa Flores dijo que por parte del Gobierno de Tamaulipas se han recibido muchos apoyos para la producción de los cítricos que es lo que más producimos en la comunidad que son de gran importancia para que las huertas se mantengan en buen estado, así como mochilas aspersoras para combatir las plagas, y por qué no decirlo también con algunos programas de infraestructura de rie-

Cel. (044899) 122-3989

go para mejorar el uso del agua. “Donde hemos tenido problemas es en el aspecto de la comercialización, ya que con los intermediarios son realmente con los que tratamos, estamos viendo si podemos implementar alguna estrategia en la que podamos comercializar directamente con los grandes mercados nuestra fruta, esto nos ayuda-

ría a obtener mejores precios, yo creo que de todas formas la citricultura si nos deja muchos beneficios para la economía”, puntualizó Zamarripa. Refirió que en este momento una naranja que este en buena calidad se está pagando la tonelada en mil 500 pesos y la que sirve para la industria se reduce el precio, la mayoría de nuestros

cítricos son de la variedad valencia que es la naranja que le llamamos tardía; sin embargo tenemos de variedad mars, también hay otros cítricos como toronja, limón, mandarina. En los próximos días, el encargado del despacho de la Secretaría de Desarrollo Rural, Francisco Bonilla López visitará el área rural de Padilla.


Multicosas/Martes 7 de Junio de 2016

8 Columnas

parada con él, MARGARITA ZAVALA se queda chiquita. Para acabarla, a Margarita “la persiguen” los muertos de su esposo FELIPE CALDERON, emanados de su gestión como Presidente de la República y una fallida estrategia contra el narco. Aunque faltan dos años para la elección presidencial, no está de más la pregunta: ¿cómo se la jugarían FRANCISCO GARCIA CABEZA DE VACA y MAKI ORTIZ, quienes estarían a punto de recibir sendas Constancias de Mayoría como gobernador electo y alcaldesa de Reynosa?. Lo más seguro es que Ortiz Domínguez se la juegue con Margarita, a quien le debe parte de su carrera política, así como haber fungido como Sub Secretaria de Salud en el sexenio 2006-2012. En cuanto a CABEZA DE VACA, obvio es que trabajará en función de lo que más convenga a su

Padrino, ROBERTO GIL ZUARTH, actual Presidente de la Mesa Directiva del Senado. Le debe quedar claro a Cabeza de Vaca, que Gil Zuarth ‘peleó’ los 12 rounds para hacerlo gobernador, y “amor con amor se paga”. Otro ganador de la contienda del domingo, es el dos veces (ex) diputado federal, CARLOS GARCIA GONZALEZ, “Chito” para sus cuates, sobre quien publicamos en campaña que pintaba para convertirse en coordinador de la bancada del PAN en el próximo Congreso tamaulipeco. Sin embargo, dado que la LXIII Legislatura Local será la primera en la historia de Tamaulipas con mayoría panista (16 de los 22 diputados de mayoría surgirían de las filas del PAN), puede que “Chito” García sea el nuevo Líder del Congreso, por los méritos acumulados en campaña. En contraste, la

gran perdedora de los recientes comicios es la alcaldesa de Matamoros, LETICIA SALAZAR VAZQUEZ, y más que con palabras, les diremos con números por qué. Resulta que sin el apoyo de su hermana presidenta, la candidata del PAN a la alcaldía de Matamoros, VERONICA S A L A Z A R VA Z Q U E Z , obtuvo 53 mil 890 votos (contabilizados hasta la actualización de las 14:16 horas de ayer por el PREP). I n c l u s o , “ Ve r o ” , consiguió mayor votación que Cabeza de Vaca en Matamoros, toda vez que este ultimo acumuló 50 mil 308 sufragios en esa Heroica Ciudad. Para acabar pronto, ni la suma de la votación de los tres candidatos del PAN a diputados locales por Matamoros, de los Distritos 10, 11, y 12, respectivamente, ABELARDO RUIZ, VICTOR HUGO Q U I N TA N I L L A y J O E MARIANO VEGA, que

entre todos acumularon 48 mil 130 votos, igualan la cifra de Verónica. Vaya hazaña la que habría consumado Verónica Salazar, que hizo campaña con pocos recursos y la voluntad de su hermana y su Padre en contra. ¿Qué sigue para LETY SALAZAR?. ¿Acaso la ‘congeladora’ por no haber apoyado la causa cabecista?. Al único que la alcaldesa le puso todas las ganas fue a JOE MARIANO, y venido a ver… En Matamoros la elección para gobernador l a g a n ó B A LTA S A R HINOJOSA con 55 mil 151 votos contra 50 mil 308 de Cabeza de Vaca. El Priista emitió ayer un mensaje a los tamaulipecos en el ICADEP del PRI, reconociendo implícitamente su derrota. CONTRAFUEGO: En la vida no gana el mejor; gana el que sabe ganar. Hasta la próxima.

por la noche en la capital de estado. Sin lugar a dudas proceso electoral histórico y sorpresivo. Sorpresivo porque una persona sin arraigo en Suelo Reynosense como M A K I O RT I Z , t r i u n f a claramente sobre un claro hijo de Reynosa como ERNESTO ROBINSON TERÁN. Sorpresivo porque una mujer como VERÓNICA SALAZAR con mucho arraigo en Suelo Matamorense, en donde luchado y trabajado como nadie, haya perdido. ¿Por qué en Reynosa si y en Matamoros no? Nada fuera de lo normal ocurrió en Suelos Ta m p i q u e ñ o y

Riobravense, en donde el Partido Revolucionario Institucional se la jugó con dos personajes que no pertenecen a su instituto y ganaron. Se trata de, primero las damas, MAGDALENA PERAZA y el imbatible JUAN DIEGO G U A J A R D O ANZALDÚA. Claro que lo que Suelo Neolaredense no fue una sorpresa, ganó el que tenía que ganar y en este caso el diputado local con licencia ENRIQUE RIVAS. Y eso tiene que agradecérselo, sin lugar a dudas, al presidente municipal CARLOS C A N T Ú R O S A S VILLARREAL, que ha realizado una administración municipal impecable. Sorpresivo, eso sí, porque después de muchos años en Partido Revolucionario Institucional, pierde la mayoría en el Congreso del Estado. Esta Usted leyendo bien, el PRI será minoría.

ALEJANDRO LLANAS ALBA, que compitió por la alcaldía de Suelo Riobravense, bajo las siglas del Partido Acción Nacional no todo tiene perdido. Tendrá la oportunidad de recuperarse porque sin lugar a dudas la amistad que tiene con Francisco, le va a permitir ser parte del gabinete estatal, al igual que su buen cuate OSCAR CASTILLO. Los dos pierden, pero ganan. Y L O S VOTANTES no le respondieron como se esperaba al Independiente CARLOS ULIBARRI LÓPEZ. Como tampoco la ciudadanía les respondió a ANWAR VIVIAN y PAB L O TO R R E S , q u e n o convencieron y echaron por la borda el Movimiento Independiente. Como lo quemó FRANCISCO CHAVIRA MARTÍNEZ, que es de los que pierden pero también ganan después de aquella jugada magistral de sumar-

se al proyecto del abanderado azul. AMIGOS y caros lectores, les soy sincero; no vive con intensidad esta jornada electoral, salvo que fue a emitir mi voto, como anteriores. La ordenación como sacerdote de mi hijo DANIEL ALBERTO ROMERO BARRERA, me trajo para arriba y para abajo. Este domingo tuve que estar desde temprano en Suelo Matamorense para acompañarlo en una serie de actividades con la grey católica de su iglesia “Nuestra Señora de la Asunción”. Después la canta misa y por la noche una fiesta en su honor en el casino “Club de Leones”. Con decirles que este lunes no quise ir a Monterrey. LA REFLEXIÓN de un priista sobre la alternancia: “Ganó Tamaulipas pues la alternancia siempre es buena, genera competencia y trae mejores pro-

ductos políticos”. Que así sea. A d e m á s ” : “Baltazar no pierde esta elección, la gana el hartazgo de los ciudadanos”. PASADA la vede electoral el presidente municipal de Suelo Riobravense ROGELIO V I L L A S E Ñ O R SÁNCHEZ, de inmediato salió a verificar el estado de algunas arterias vehiculares de sectores populares. Se fue a la colonia “Solidaridad” en donde se verificó el trabajo de recarpeteo de tres calles. También se realizaron trabajos en el Fraccionamiento “Conquistadores”. Y se van aplicar recursos en el sector de la “Azteca” para la construcción de una cancha de usos múltiples. TERMINAMOS P E R O VOLVEREMOS…D…M C o r r e o electrónicos:barre283@hotmail.com y barre283@yahoo.com

cercano c o m p e t i d o r, Baltazar Hinojosa Ochoa, pero aún queda por ver el conteo de actas, que inicia el martes. En Reynosa los dos candidatos, Neto Robinson y Maki Ortiz Domínguez se declararon vencedores, de acuerdo con las actas en su poder y las que habían sido computadas hasta el momento en que se dieron las declaraciones. En rueda de prensa, poco después de las 20:00 Hs., la dirigencia del PRI manifestaba llevar ventaja

de acuerdo con las actas que tenía en su poder, mientras que poco antes de las 11:00 Hs., la candidata del PAN, con el 50% de las actas computadas, se atribuyó el triunfo en las urnas. Otro tema por el cual considero yo que la jornada fue histórica es el nivel de votación, donde seguramente se logró superar la barrera del 40%, es decir, que unos 200 mil de los 488 mil ciudadanos que están en la lista nominal salieron a sufragar. El proceso se llevó a cabo con tranquilidad durante la primera parte. Poco después de las 14:00 Hs. empezaron a llegar reportes de agresiones, corretizas, balaceras y soponcios. La intromisión en

el proceso de la delincuencia organizada enturbió a final de cuentas una jornada electoral que parecía prístina. S i e l I E TAM valida los triunfos del PAN en Tamaulipas, en Reynosa y en la mayoría de los distritos, definitivamente tendremos un golpe de timón en la historia de nuestro Estado. Por más de 86 años gobernó el PRI, pero es una ley natural que todo tiene un ciclo y ese ciclo llega a su fin. El PRI tendrá tiempo suficiente para reagruparse y presentar nuevas propuestas para futuros procesos electorales. Creo que las que expuso Baltazar Hinojosa

a lo largo de la campaña política no son malas, y fueron elaboradas en base a la opinión de muchas p e r s o n a s a l o l a rg o y ancho de la entidad, pero ganó la enjundia y la teatralidad con que Francisco García Cabeza de Vaca presentaba las suyas. Una de las 48 leyes del poder que presenta Robert Greene en su famoso libro es precisamente esa: ‘‘Sé el centro de atención a como dé lugar’’. ¡Y vaya que C a b e z a d e Va c a f u e e l centro de atención! Le llovieron chingadazos por todas partes pero se aguantó hasta el final, y ahí están los resultados. ¿Tendencias

irreversibles? Quizá, pero aún falta por conocer el veredicto final y nadie puede cantar victoria todavía. Por cierto, la palabra ‘‘malacatonche’’, de acuerdo con la definición del Instituto Cervantes, se refiere a hacer alguna diablura a alguien, por ejemplo, cuando alguien dice: ‘‘ F u l a n o me hizo malacatonche’’. Ta m b i é n p u e d e ser sinónimo de ‘‘manita d e p u e r c o ’’ y o t r o s mexicanismos por el estilo. Va, pues, el refrán e s t i l o P e g a s o : ‘‘ L a presente situación no concluye hasta que cesa’’. (Esto no se acaba, hasta que se acaba).

LIBRE EXPRESION

Por Martha Isabel Alvarado

El gran ganador .-PAN de Anaya gana 7 de 12 .-Margarita, se queda chiquita .-“Chito” ¿Líder del Congreso? .-Gran hazaña de Vero Salazar Sin duda alguna, el gran ganador de la jornada electoral del pasado domingo, es el dirigente nacional del PAN, RICARDO ANAYA CORTEZ, que anda loco de contento, según lo manifiesta él mismo en recientes entrevistas. Nunca en la historia de este país le había ido tan bien al Partido albiazul. Lo más que había logrado ganar eran tres gubernaturas, y resulta que en los comicios celebrados

este domingo en 12 estados de la República Mexicana, el PAN obtuvo 7. Mejor imposible para El Joven Maravilla, quien presuntamente busca posicionarse rumbo a la elección presidencial de 2018, en aras de convertirse en el abanderado del PAN. Por lo pronto, ANAYA CORTEZ amaneció este lunes con sus bonos por todo lo alto, políticamente hablando, y cualquiera diría que com-

Aquí Río Bravo Por: Daniel Enrique Romero Alemán

BIEVENIDOS LOS GANADORES Por donde quiera que se le vea, el proceso electoral del 5 de junio es histórico Histórico porque se da la alternancia, que acaba con una hegemonía de arriba de 80 años en el poder del Partido Revolucionario Institucional. Histórico porque se da una participación ciudadana como nunca antes. Histórico porque pese a los malos augurios todo ocurrió en santa paz. Histórico porque Reynosa por fin tendrá aun hijo suyo como Gobernador. Gana FRANCISCO JAVIER GARCÍA que fue postulado por el Partido Acción Nacional, pierde el Partido Revolucionario Institucional. Francisco salió a celebrar desde el domingo

AL VUELO Por: Pegaso

Malacatonche El PAN, en Tamaulipas, le hizo malacatonche al PRI. Y es que andaba yo volando ayer, desde que dio inicio la jornada electoral, para enterarme de todos los detalles de ésta elección que resultó histórica desde varios puntos de vista. Los datos del PREP (Programa de Resultados Preliminares) del INE dan como ganador al panista Francisco García Cabeza d e Va c a s o b r e s u m á s

Eduardo (Lalo) GUITARRISTA Y CANTANTE

McAllen, Texas Tel:.(956) 454 - 7956

FUMIGACIONES INDUSTRIALES Y COMERCIALES “GALLARDO” Federico A. Gallardo Gámez REPRESENTANTE Amado Nervo #407 Col. Lázaro Cárdenas Cd. Reynosa, Tam. E-mail: faggmez@hotmail.com

Tel. (899) 920-0598

Cel. 044(899) 246-9827


Multicosas/Martes 7 de Junio de 2016

Columnas 9

Sesionó el Consejo Municipal de Protección Civil de Tampico TSUNAMI AZUL Alrededor de las 12 a mediodía del martes realizó el primer análisis del resultado electoral del 5 de junio. De las primeras lecturas que veo es que Tamaulipas es un estado con madurez política, votó la mayoría con alto margen por la alternancia que no deja lugar a dudar del resultado. Fue la intención del voto de la mayoría de los votantes de Tamaulipas. El PAN tendrá un gobernador con un congreso dominado por el PAN. Vivimos un domingo de elecciones tranquilo, no hubo casos extraordinarios que pudieran afectar los resultados, la votación estuvo concurrida a secas, pero no hubo más que en las dos últimas elecciones para gobernador. En la elección que gano EUGENIO HERNANDEZ salimos a votar 1, millón 250 mil, en la que gano EGIDIO TORRE, 1 millón 400 mil. Cuando faltaban menos de 314 actas por capturar votamos 1 millón, 231,112 ciudadanos. De 2 millones 557 mil 228. 48.14%. En esta elección no pudieron los ocho candidatos sacar de las casas a un mayor número de votantes. Ganó el PAN con una ventaja que se antoja irreversible por el candidato de la coalición. CABEZA DE VACA logró superar su marca anterior de 532 mil votos con la que gano a otro matamorense CAVAZOS LERMA. 15 puntos marcan la diferencia más de 175 mil votos. El tercer lugar es para el candidato de Movimiento Ciudadano, muy lejos quedó la marca de GUSTAVO CARDENAS de más de 300 mil votos, en esta ocasión obtuvo casi 73 mil votos, muy por debajo de sus expectativas. En el cuarto sitio queda MORENA, con 29 mil, en el quinto ENCUENTRO SOCIAL, con 18 mil, en el sexto PRD, con 15 mil, en el séptimo,

Baltazar Hinojosa Ochoa. el candidato independiente con 7,874 y en último lugar el PT con 7,119. En este último caso, el candidato fue el mismo que la anterior elección solo que en aquella obtuvo 12 mil votos. Los primero tres alcanzan para mantener su registro, MORENA muy apenas logra 2.3% y los demás no logran 2% del total de la elección. Por estricto orden alfabético me voy a referir a los resultados municipales. ABASOLO es para el PAN en una votación muy cerrada, la diferencia 37 votos. ALDAMA es para el PRI, pero ALTAMIRA es para el PAN como también ANTIGUO MORELOS, BURGOS, CASAS, MADERO, GOMEZ FA R I A S , GONZALES, GUERRERO, HIDALGO, JIMENEZ con una diferencia de 80 votos, MAINERO, MANTE, con una diferencia de 700 votos, MENDEZ, MIER, MIGUEL ALEMAN, NUEVO LAREDO que le saca 2x1, O C A M P O , PA D I L L A , SAN CARLOS, SAN FERNANDO, SOTO LA MARINA, TULA, VILLAGRAN y XICOTENCATL. Para el PRI quedan B U S TA M A N T E , CAMARGO, CRUILLAS, GUEMEZ, DIAZ ORDAZ, J A U M AV E , LLERA, MIQUIHUANA, NUEVO MORELOS con apenas 39 votos, PALMILLAS, RIO BRAVO, SAN NICOLAS, TAMPICO, VALLE HERMOSO, L O S

IDEFINIDOS: M ATA M O R O S , cuando faltan 51 actas la diferencia es a favor del PRI con 53,890 PAN, vs el PRI con 54,209, apenas 319 votos. REYNOSA, cuando falta 106 actas la ganancia era para el PAN con 68,122 votos vs los 52,401 del PRI. Una diferencia de 15,772 votos que parecían definitivos. VICTORIA, cuando falta 9 actas la diferencia estaba a favor del PRI del PRI con apenas 662 votos. De la elección para diputados no hay mucho que decir: Nuevo Laredo con tres distritos y Reynosa con cuatro, los gana el PAN sobradamente. RIO BRAVO y VALLE HERMOSO se quedan con el PRI. Matamoros coopera con tres diputaciones para el PRI. SAN FERNANDO es para el PAN. VICTORIA se divide triunfos, el joven CARLOS MORRIS gana. X I C O T E N C AT L , M A N T E , ALTA M I R A , TAMPICO (2) Y CD. MADERO (2) fueron para el PAN. EN SUMA DE 22 distritos solo seis son ganados por el PRI. Gana el PAN 17 diputaciones y 28 alcaldías. Ese fue el resultado sin adjetivos. Escudriñaré que fue lo que pasó, me queda claro que las cuentas del PRI no salieron. BALTAZAR HINOJOSA obtuvo en números cerrados 450 mil votos contra 620 de FRANCISCO GARCIA CABEZA de VACA. Donde quedaron las cuentas de 130 mujeres Magnolias? Se cuentan por dos votos? Donde se quedó los 225 mil guerreros del PRI, con nombre y apellido que tenían la obligación de llevar tres a las urnas? Donde estaban los 14,208 delegados del Consejo Estatal de PRI que tienen la obligación de controlar a 50 vecinos o compañeros de trabajo? Donde quedaron los más de 90 mil afiliados al Movimiento Territorial o los votos campesinos?. Por más que sumó, los números no cuadran. Es el PRI de RAFAEL GONZALEZ el más botado de la historia de Tamaulipas. Malas cuentas que entrega.

A partir del 1 de Junio inicia la temporada de Ciclones Tropicales en el Océano Atlántico y el Golfo de México *Están pronosticados 13 fenómenos, de los cuales 7 son tormentas tropicales, 4 son huracanes categorías 1y 2 y Dos son huracanes intensos categorías 3,4 y 5. Con la finalidad de establecer las acciones preventivas y de auxilio destinadas a proteger y salvaguardar a la población, así como sus bienes, en caso de que pudiera afectar un fenómeno meteorológico en la zona, con la participación de dependencias de atención de emergencias de los tres niveles de gobierno, se llevó a cabo la Asamblea Plenaria del Consejo Municipal de Protección Civil por el inicio de la temporada de ciclones tropicales 2016. En representación del alcalde Gustavo Torres Salinas, estuvo el Síndico Primero José Antonio Mathieu Faure, quien a nombre del edil porteño, agradeció a los miembros de dicho consejo por refrendar el compromiso con la sociedad evidenciando su disposición para proteger la integridad y patrimonio de los tampiqueños. Asimismo, informó que a partir del 1 de Junio inicia la temporada de Ciclones Tropicales en el Océano Atlántico y el

Golfo de México, fenómenos hidro meteorológicos que por la ubicación geográfica han afectado a nuestra zona, lecciones que hemos aprendido de la naturaleza, por lo que seguimos desarrollando la siempre perfectible cultura de la prevención. Explicó que la misión fundamental de este consejo multidisciplinario, es estar preparado para sortear con rapidez y asertividad los retos que puedan generar una contingencia provocada por tormentas o huracanes, así como visualizar eventuales escenarios de riesgo, mediante el diseño de planes de prevención y reacción que reduzcan a la menor escala posible afectaciones a personas, infraestructura o servicios. De esta reunión señaló- surgirán nuevas aportaciones y esquemas que permitan cuidar con mayor puntualidad, precisión, prontitud y calidez, la riqueza más grande de este municipio: su gente, agradeciéndoles una vez más de parte del presidente municipal Gustavo Torres Salinas, su actitud profesional y humana que siempre los ha distinguido en el cumplimiento de esta tarea. En su participación, el Director de Protección Civil de esta ciudad, Eduardo Zamorano Riestra, refirió que el Gobierno de Tampico, llevó a cabo la actualización del

plan de emergencias para ciclones tropicales, o lluvias torrenciales, cuyo objetivo principal es el establecer las acciones preventivas y de auxilio destinadas a proteger y salvaguardar a la población, así como sus bienes. Además, incorpora, organiza y coordina la intervención de las dependencias, organismos públicos, privados y sociales que participan en una emergencia de acuerdo a la naturaleza de sus funciones, promoviendo la participación de la población ubicada en zonas de riesgo en labores de Protección Civil para llevar a cabo su concientización, fomentándoles una cultura de autoprotección. Durante la presentación del pronóstico de Ciclones tropicales 2016, se informó que de acuerdo a lo que marca el Centro Nacional de Prevención de Huracanes, están pronosticados 13, de los cuales 7 son tormentas tropicales, 4 son huracanes categorías 1y 2 y Dos son huracanes intensos categorías 3,4 y 5. Estuvieron presentes: El Jefe de la Brigada Regional de Protección y Atención de Emergencia de la CONAGUA, Pablo Montes, Capitán de Puerto de Tampico, Capitán de Altura, Gabriel Angel Carreon Pérez; 15vo. Batallón de Infantería, Primera Zona Naval, entre otras autoridades.

A quien culpar de los resultados? Por fuerza alguien hay que culpar. Horas más tarde recibo información de Matamoros que fue ganada por el PRI con 57, 400 votos. Mi correo: cartelera1997@yahoo.com.mx Hay de amigos a

amigos, son numerosos los amigos de sexenio, esos no son amigos, son interesados. Al final te quedas

sol@, y quieres acudir a los amigos verdaderos cuando a veces……. es muy tarde.

HERRERIA Y MULTISERVICIOS

Villarreal

Tel. (899) 923-5234, 176-0136 Cel. 044 (899) 956-1242 Radio 62*280053*2 TODO TIPO DE TRABAJO DE HERRERIA

René Villarreal Ledezma Propietario Circunvalación 14 #519 Col. Cumbres Cd. Reynosa, Tamps.

PUERTAS · VENTANAS · PORTONES· BARANDALES ETC.

Servicios profesionales de cortes, tintes, mechas, delineado permanente, extensiones, peinados, maquillajes, extensiones de pestañas y rayos

TEL. (899) 922-3080 CEL. (899) 179-8461 (899) 288-8601 urizalj@hotmail.com

Zaragoza No.350 Oriente Zona Centro, Reynosa, Tam.


10 Reynosa Multicosas/Martes 7 de Junio de

2016

Reactiva SCT programa Recibió Fepade de empleo temporal 2,418 denuncias antes de cierre

Por Abel Castillo-Herrera Cd. Victoria, Tam.- Una vez que concluyó la veda electoral la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT), reactivó el programa de empleo temporal en 37 de los 43 municipios de Tamaulipas, informó José Juan Barbizzan Alonso. El Delegado de la dependencia federal dijo son 55 millones de pesos los que se programaron para el 2016, con más de ocho mil acciones tanto en el medio rural como urbano. El funcionario rechazó la denuncia de líderes de organizaciones, que señalan que el programa tiene una tendencia partidista y, afirmó, que la entrega económica se hace mediante las alcaldías y las representaciones de los ejidos, donde así se requiere. “Hay transparencia en el manejo de los recursos que hacen llegar a esos 37 municipios y de la aportación económica que se destina, para ese programa”, explicó. Dijo en el caso de comunidades rurales son obras como limpieza de maleza en caminos ejidales y, en otros de los casos, la rehabilitación de ellos que tengan problemas en cuanto a baches. En ese sentido Barbizzan Alonso dijo hasta el

momento la dependencia federal ejerció ya el 60 por ciento de los dos mil 100 millones de pesos que se programaron para el estado de Tamaulipas sobre todo, agregó, en la construcción de obras.

Tamaulipas actuó con madurez: SGG Cntamaulipas Ciudad Victoria, Tam.- La subsecretaria de Gobierno Guadalupe Flores Valdez, dijo que en la elección de este domingo en Tamaulipas, los ciudadanos registraron un alta participación y ganó “La voz del pueblo”. Flores Valdez, señaló que la ciudadanía decidió de manera responsable. La voz del pueblo es la voz de Dios y los ciudadanos actuaron con madurez”, dijo. Se negó opinar sobre los resultados electorales donde el Partido Acción Nacional ganó el gobierno del estado y barrió en la elección de Ayuntamiento y Congreso. “Yo tengo una responsabilidad institucional y no de tintes partidistas”. Sin embargo destacó la tranquilidad con que se desarrolló la elección. “Cuando la ciudadanía se lo propone ahí se ven los resultados”, apuntó.

Noticias de Tamaulipas Cd. Victoria, Tam.- La Procuraduría General de la Republica (PGR), a través de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), informa que al corte de las 18:00 horas los sistemas de atención ciudadana FEPADETEL y FEPADENET han realizado un total de 2,418 atenciones a la ciudadanía. Mediante, FEPADENET tiene un total de 588 correos recibidos, de los cuales 575 son denuncias de posibles delitos electorales, 8 de orientación sobre la ubicación de casilla y diversos temas relacionados con la jornada electoral y 5 más para consulta sobre la elección. Por su parte FEPADETEL, tiene registradas un total de 1,830 llamadas telefónicas, de las cuales 1,464 son sobre denuncias de posibles delitos electorales, 24 de quejas, 7 más para consulta y 335 de atención e información de la jornada electoral. Finalmente, la Fiscalía Especializada pone a disposición los Sistemas de Atención Ciudadana FEPADETEL (01 800 8 33 72 33) y la página electrónica www.fepade.gob.mx, donde se podrán recibir y atender denuncias presentadas en el marco de esta jornada electoral.

Saldo blanco durante “blindaje electoral”: SEDESOL Noticias de Tamaulipas Ciudad Victoria, Tam.- La Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), no detectó personas que estuvieran inconformes por la detención de programas sociales, informó la delegada de la instancia Lourdes Flores Montemayor. “Afortunadamente en Tamaulipas salimos en saldo blanco no hubo ninguna incidencia, no hubo ninguna in-

CREADO ESPECIALMENTE PARA TI

Ave. Rosalinda Guerrero No. 220 Loc. 7 y 8 Col. Jardín Cd. Reynosa, Tamps. C.P. 88670 Tel. (899) 455-9140 Facebook: El Oasis del Diabético www.eloasisdeldiabetico.com

conformidad, es un orgullo y una satisfacción decir que afortunadamente no hubo problemas, al menos en el estado de Tamaulipas todo se presentó muy bien”, exclamó. Aunque no se detuvieron algunos programas, refirió que los que si se detuvieron no registraron quejas por parte de la ciudadanía. “En el caso del programa 65 y más, que pudo haber sido la gente perjudicada en su economía no se vio afectada porque los pro-

gramas continuaron por primera vez, entonces en años anteriores se habían suspendido y en este año continuaron, no estamos perjudicando a nadie finalmente ni tampoco su economía”. Para finalizar, descartó que fuera en contra de la SEDESOL la manifestación que hubo hace días en las oficinas, por lo que afirmó que se trató de un paro de campesinos a nivel nacional, situación que no le compete a la institución estatal.

¿Quiere saber la verdad y no lee Multicosas? ¡con razón anda usted desorientado!

DESPACHO JURÍDICO Lic. Alfredo Vargas Arroyo Abogado

DISPONIBLE LAS 24 HORAS

Blvd. Inglaterra Andador “K”, # 710 Colonia “La Cañada” Tels. 9-25-25-06 Cel. 044-8999-677775 Cd. Reynosa, Tamaulipas Email: vic_vargas@hotmail.com


Multicosas/Martes 7 de Junio de 2016

Local 11

Dan orientación para movilidad académica

Monterrey, Nuevo León.- La Directora de Intercambio Académico de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Emma Melchor Rodríguez, dio la bienvenida a los estudiantes de las distintas preparatorias y facultades del Programa de Movilidad Académica 2016, quienes se presentaron en compañía de sus padres en la Biblioteca Universitaria “Raúl Rangel Frías”. Son casi 250 estudiantes quienes iniciarán su programa de movilidad académica por seis meses mínimo y máximo de dos años. Entre los países que eligieron para vivir la experiencia de estudiar en el extranjero, se encuentran Francia, Alemania, Chile, Finlandia, entre otros. En el evento se resolvieron dudas y se dieron las recomendaciones que los estudiantes deben tener en cuenta al momento de su traslado, entre los que destacan el pasaporte, la visa, la identificación de estudiante, pues es el documento que les sirve para descuentos en pasajes y tiendas, ya sea en su viaje o en la estancia. Todos tienen el apoyo de la Fundación UANL, instancia que les proporcionó

becas de hasta 500 euros. La Secretaría de Educación Pública también brindó becas; sin embargo, los que cuentan con la ayuda económica de uno de los dos organismos, no pueden recibir otra beca. Sergio Garza, estudiante de la carrera Técnico de Mantenimiento en Aeronáutica; y Jesús Javier Cardozo, alumno de Mecánica Automotriz y Autotrónica en la Escuela Industrial “Álvaro Obregón”, son alumnos que disfrutarán y aprenderán de esta próxima experiencia en el extranjero. En el seminario de orientación se recalcó mucho sobre la importancia de los compromisos y obligaciones que tienen como estudiantes en el programa de movilidad académica, pues cada uno es representante de la Universidad Autónoma de Nuevo León. El evento concluyó con la invitación a la fiesta de despedida, que se llevará a cabo el próximo 29 de junio en el Teatro Universitario del Campus Mederos.

Genera Tamaulipas expectativas en sector energético Cd. Victoria, Tamaulipas.- En el transcurso de las siguientes semanas se estarán definiendo diversos proyectos del sector que se desarrollarán en Tamaulipas, por su alto potencial energético, posición geográfica y facilidades que otorga el Gobierno del Estado para la atracción de más inversionistas, así lo estableció José María Leal Gutiérrez, titular de la Agencia Estatal de Energía. “En este momento el gasoducto marino sur de Texas – Tuxpan que transportará gas natural por una ruta submarina en el Golfo de México, concluirá su proceso licitatorio para el 13 junio para iniciar la construcción inmediatamente, teniendo como una estación de comprensión en el Puerto de Altamira y otra en Matamoros”, estableció José María Leal Gutiérrez, titular de la Agencia Estatal de Energía. Con una inversión estimada en la propuesta entregada por el Consorcio IEnova y TransCanada en dos mil 111 millones de dólares, iniciará su construcción inmediatamente, proceso que durará 30 meses para entrar en operaciones en junio de 2018. Este proyecto comprende la ingeniería, la procura, la adquisición de derechos inmobiliarios, los permisos y autorizaciones gubernamentales, el fi¬nanciamiento, la construcción, la operación y el mantenimiento de un gasoducto con capacidad de dos mil 600 millones de pies cúbicos diarios (MMPCD). El gasoducto tendrá una longitud aproximada de 800 kilómetros (km) y 42 pulgadas de diámetro. “Los proyectos de inversión de energía que ya están llegando a Tamaulipas, principalmente en la instalación de parques fotovoltaica y eólicos, algunos estiman que han generado poco más de tres mil trabajos pero yo quiero ser un poco más conservador, pero si se arrancan las obras de los 15 proyectos eólicos simultáneamente se va ir a más empleos, en este momento andamos por el orden de 300 trabajos permanentes en las diferentes zonas”, detalló José María Leal Gutiérrez, titular de la Agencia Estatal de Energía. Leal Gutiérrez refirió que están esperando el fallo que concluye la Temporada Abierta iniciada el 5 de septiembre de 2014 para sumar la capacidad actual de transmisión eléctrica por un total de mil 526.25 MW, en la que participan 15 empre-

sas para igual número de parques eólicos en Tamaulipas, que son: Parque Eólico Fenicias, Energeo-Los Molinos, Parque Eólico Reynosa I, Parque Eólico Reynosa II, Parque Eólico Reynosa III, Parque Eólico Reynosa IV, Parque Eólico Reynosa V, Energía Renovable del Istmo II, Delaro, Compañía Eoloeléctrica de Matamoros, Compañía Eólica Río Bravo, Compañía Eólica de Reynosa, Compañía Eólica El Palmar, Compañía Eólica El Cielo, y Compañía Eólica Casas.

Logra Tamaulipas avances en medio ambiente Cd. Victoria, Tamaulipas.- Durante esta administración estatal se ha trabajado en programas enfocados al medio ambiente, lo que ha dado excelentes resultados, comentó el Secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Humberto René Salinas Treviño. “Estos son los que provienen de las empresas y que en muchos de los casos se ha buscado y se ha logrado tener el reciclado, el reaprovechamiento de todos esos residuos que anteriormente se iban a los basureros”, dijo Humberto René Salinas Treviño, Secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente. Aseguró que se ha tenido un buen avance en la cuestión ambiental, por ejemplo la inclusión de muchas empresas que están reportando cuáles son todas sus operaciones y emisiones. Se ha mejorado la cuestión del manejo de los residuos que son sobre todo de manejo especial. Además con ello se ha generado una microindustria, una serie de microempresas que

se dedican a recolectar esos residuos y a darles un uso posterior que conlleva a una generación de riqueza, de trabajo y menos desperdicio. Salinas Treviño explicó que esto genera también una mayor vida a los depósitos donde anteriormente se llevaban todos estos residuos eso ha mejorado muchísimo. En lo relacionado al cambio climático, también se ha logrado avanzar, en breve se presentarán resultados importantes al respecto, las Casas de la Tierra han cumplido su objetivo de estar formando la consciencia sobre todo en las generaciones venideras. “Yo me siento tranquilo y contento con lo que se ha avanzado en todo lo que corresponde a medio ambiente, en Vida Silvestre también los programas que hemos manejado tienen resultados positivos estamos logrando la convivencia en las zonas de la Reserva de la Biósfera El Cielo, tanto de los jaguares o los felinos con la población”, agregó. Explicó que en ese sector se ha formado también una consciencia, tras estudiar y determinar que no son directamente los felinos que habitan ahí los que estaban atacando zonas habitacionales, ellos andan en su hábitat correspondiente y

por lo tanto no existe ya la amenaza de que los quieran eliminar y que eso también tiene un resultado positivo.


12 Diversión Multicosas/Martes 7 de Junio de 2016

DIVERSION

Sopa de letras

CAGUAMA CICORIA CINTREL CRATERA DEFENSA EXHUMAR

LAGOPO QUIRATE REBUJAL TAJUELA TERAPIA VIVALES

ACENDER ASQUEAR BOBEDAD CRUCERO DICHERO ESCARPA

GOLILLA GROSCA JASADOR MANCEBA URETRAL VELUDO

Aahh raza de Monterrey Papá, papá hay un señor en la puerta diciendome que está haciendo una colecta para una pileta de natación. -Está bien hijo, dale un vaso de agua. El León sordo Este era un violinista que se perdió en la jungla, cuando a lo lejos vio un león, en su desesperación se puso a tocar el violín como un loco, el león se acerco y se sentó enfrente como escuchándolo. De pronto apareció otro león e hizo lo mismo. El violinista pensó: "Ya sabia que esta carrera me salvaría algún día", cerró los ojos un segundo y al abrirlos había mil leones a su alrededor. Ya sudando frío, vio a lo lejos otro león, y se levantó para hacerlo detener mientras iba a su encuentro, siempre tocando el violín, pero el león no se detenía y en un segundo se lo comió. Viendo esto, se levanta otro león y dice: "Ya sabía que este sordo nos iba a malograr el concierto." El Back Street Boy Mamá, mamá, ¡En la escuela me dicen Back Street Boy! ¿Quién te dice así? ¡Every body!

El Doctor Había una vez una señora está dando a luz 2 gemelas, cuando la primera niña salió el doctor le dio 2 nalgadas para saber si estaba viva, después pasó mucho tiempo para que la segunda niña saliera, el doctor no sabía qué hacer cuando de pronto la segunda niña asoma la cabeza y pregunta: ¿Ya se fue el doctor que da las nalgadas? Las tortugas Habían cinco tortugas que se fueron a un picnic, cuando iban a empezar a comer, notan que no habían traido el abridor de latas y sólo tenían latas de conserva, entonces una de ellas dice: Bueno, hagamos un trato, yo iré por el abridor, pero me prometen que no van a tocar nada hasta que yo regresé, ¿Entendido? Sí, dicen las tortugas. Pasa un año, dos años, tres, cuatro, diez años, etc, y nada que se aparece la tortuga. Una de ellas dice: Yo ya no aguantó más el hambre, empecemos a ver cómo abrimos las latas. Y cuando empiezan a comer, la tortuga que estaba detrás de un árbol sale y dice: ¡Yo sabía, yo sabía que no me iban a esperar! Los inseparables Una amiga le contaba a otra: Mi marido y yo somos inseparables. La amiga le contesta: ¿A poco andan siempre juntos? ¡No, es que cuando nos peleamos se necesitan hasta 8 vecinos para poder separarnos Los inseparables Un padre va a quejarse a otro: Mire, vengo a decirle que su hijo le sacó la lengua al mío. El padre del infractor le contesta: Bueno Don, no sea delicado eso son cosas de niños. El padre del agredido le contesta diciendo: ¿Cosa de niños? ¿Y ahora quién le para la hemorragia?

Un día como hoy..... Aries ( 21 marzo-19 abril) Podrías sentirte un poco ofuscado en estos momentos y es probable que tengas una jornada un poco difícil. Tauro (20 abril-20 mayo) Hoy es un buen día para organizar una cena o algún acontecimiento con los tuyos. Géminis (21 mayo-21 junio) En esta jornada Venus en tu signo potenciará tu poder de atracción y tendrás mucho éxito en el amor Cáncer (22 junio-22 julio) Te sentirás muy preparado en estos momentos para conocer a personas nuevas. Leo (23 julio-22 agosto) Hoy te costará bastante escuchar a los demás con atención y estar con los cinco sentidos puestos en las personas que te rodean. Virgo ( 23 agosto-.22 sept.) Tendrás muchas ganas hoy de estar en contacto con personas de diferentes inquietudes y procedencia. Puede que tengas una gran entrega en lo que se refiere al amor, por lo que si tienes pareja, ahora vas a estar muy pendiente de ella y pondrás esfuerzo en hacerla feliz.

Día de la Libertad de Prensa Libra (23 sept.-22 oct.) Podrías sentirte algo decaído anímicamente en esta jornada. Escorpión (23 oct.-21 nov) En esta jornada tendrás los sentimientos muy a flor de piel y es muy probable te sientas trastocado. Sagitario (20 nov-20 dic.) Es probable que ahora muestres una actitud un poco cerrada con tu entorno y que te parezca algo complicado el tener relaciones sinceras y honestas. Capricornio (22 dic-19 enero) Hoy te costará mucho ser cariñoso y es probable que tiendas a mostrar una actitud un tanto fría. Acuario ( 20 enero-18 feb.) Te mostrarás muy empático en esta jornada y no te va a costar atender a las necesidades de los demás. Píscis (19 feb.-20 marzo) Podrías estar un poco de mal humor en esta jornada, especialmente si te da la sensación de que las cosas no salen como a tí te gustaría. Puede que tu pareja no esté lo suficientemente pendiente de ti o que tengas la sensación de que los demás no te escuchan.

1910. Francisco I. Madero es aprehendido en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, durante su campaña como candidato a la Presidencia de la República. 1937. Arriban a Veracruz casi 500 niños españoles que huyen de la Guerra Civil. Son conocidos como “Los niños de Morelia. 1939. Muerte de Francisco Sarabia, piloto aviador precursor de la aviación en México.

¿Quiere saber la verdad y no lee Multicosas? ¡con razón anda usted desorientado!


Multicosas/Martes 7 de Junio de 2016

Tamaulipas 13

Verifican que agua llegue con calidad en su consumo El Mante, Tam.- Personal de la Comisión Estatal para la Protección de Riesgos Sanitarios (COEPRIS), implementaron acciones de supervisión a plantas potabilizadoras de agua para consumo humano, además de algunos puestos dedicados a la venta de alimentos. Gerardo García González, titular de la COEPRIS dentro de esta jurisdicción que comprende los municipios de Xicoténcatl, Ocampo, Gómez Farías, Mante, Antiguo y Nuevo Morelos, mencionó que estas acciones serán emprendidas principalmente a través de

la COMAPAS y plantas dedicadas a la purificación de vital liquido para su venta en envasado, como parte de una medida preventiva contra la hepatitis tipo A, que ya ha sido detectada en pacientes en la zona conurbada de municipios del sur. “Lo que corresponde a las COMAPAS, se verificará que se de continuidad a la calidad en el servicio, dentro de los estándares que marca el reglamento de sanidad, sin embargo dentro de plantas purificadoras particulares, ahí sí se trabajará con mayor apego, porque podría existir cualquier situación

que represente un riesgo para la salud pública al tener cualquier deficiencia en su infraestructura, además de verificar puestos de venta de alimentos en la vía pública”. Agregó que “Cada una de las acciones implementadas, forman parte de los reglamentos de sanidad, debemos tener cuidado donde consumir nuestros alimentos, principalmente aquellos considerados como perecederos que son delicados a altas temperaturas, así como manejarlos con higiene, de esta manera estaríamos contribuyendo en las medidas de prevención”.

Trabaja Tampico en el mejoramiento del alumbrado público Tampico, Tamaulipas .Cumpliendo oportunamente y dando respuesta a las peticiones de los tampiqueños, el Gobierno de Tampico del alcalde G u s t a v o To r r e s S a l i n a s continúa realizando mejoras en el sistema de alumbrado público, en diferentes colonias de la zona norte y sur de la ciudad, esto como parte del programa municipal “Colonias al 100”. Al respecto, el Director de Servicios Públicos del Ayuntamiento porteño, Edmundo Malagón Infante, informó que por instrucciones del presidente municipal, Gustavo Torres Salinas se realizan diariamente trabajos de

mejoras a la red de alumbrado público, con la finalidad de elevar la calidad de vida de las familias tampiqueñas, buscando proporcionar mayor seguridad en sus respectivas zonas. Es por eso, dijo, que se llevó a cabo la reparación de 176 luminarias, así como la colocación de 22 lámparas nuevas, 8 postes, además, 7 circuitos en varias avenidas de la ciudad fueron reparados y se hizo la construcción de cuatro bases para la instalación de postes,, llevándose a cabo en total 224 actividades en este rubro. Dichos trabajos comentó el funcionario municipal, beneficiaron a las

colonias: Nuevo Progreso, San Antonio, Revolución Verde, Enrique Cárdenas González, Carmen Romano, Nuevo Paraíso, Univers i d a d S u r, P r i m a v e r a , Tolteca, Nuevo Amanecer, Fraccionamiento Diamant e , Ta n c o l , M a g d a l e n o Aguilar, Encinos, Francisco Javier Mina, Las Américas, Del Bosque, Petrolera y Lauro Aguirre. Con estas acciones, el Gobierno de Tampico reafirma su compromiso de trabajar por el bienestar de los tampiqueños para la consolidación del puerto como una ciudad moderna y funcional, con servicios municipales que satisfagan las necesidades de sus habitantes.

Juan Diego Guajardo convocó a conferencia de prensa con el fin de agradecer el apoyo recibido Por Benito García Badillo Rio Bravo Tam. Quien está por recibir su constancia de mayoría de votos y con esto lo acreditara oficialmente como Presidente Municipal de Rio Bravo para la próxima administración es Juan Diego Guajardo Ansaldua y para esto convoco a una rueda de prensa a los diferentes medios de comunicación que lo

apoyaron en la ya pasada contienda electoral en donde salió electo para Alcalde por la Comunidad. La rueda de presa se llevó a cabo en los altos de la casa de cultura en donde s e reunieron los compañeros escuchando las primeras palabras ya como Presidente agradeciendo Juan Diego primeramente a su familia que le dio todo su apoyo nuevamente pero dijo muy claro este triunfo es del

pueblo y para el pueblo sacaremos adelante todas las peticiones que recibí en campaña. En breves palabras como ya es su manera de ser dijo gracias muchas gracias los invito este martes a que estén p r e s e n t e s e n e l I E TAM cuando reciba mi constancia que me acreditara oficialmente ya como Presidente de Rio Bravo.

Crece programa de caminos rurales en el Estado

GLZ. VILLARREAL, San Fernando.- Continúa desarrollándose a lo largo de la entidad el programa “Uniendo Regiones” que mejora la conectividad entre los diferentes ejidos y poblados con las principales vías de nuestro estado a través de los trabajos de

conservación rutinaria y el revestimiento de caminos, así como la modernización carretera en los 43 municipios de la entidad. En ese sentido, en gira de trabajo por la región centro – norte del estado, el Gobernador Egidio Torre Cantú inauguró tra-

bajos de pavimentación en esta comunidad rural y supervisó los avances en la reconstrucción de los corredores norte y sur que comunican con el municipio de Valle Hermoso y hacia la carretera San Fernando – Reynosa, siendo una ruta indispensable

para el tránsito de personas y productos a esta zona vasta de San Fernando. Durante esta semana, el Ejecutivo Estatal recorrió los trabajos en este rubro que se llevan a cabo en municipios como Soto La Marina y en puntos aledaños a la capital del estado, don-

de sobresale la ampliación y rehabilitación de la carretera a La Pesca que por años estuvo detenida y que vendrá a dar un fuerte impulso a esta importante zona turística de Tamaulipas. El Secretario de Obras Públicas, respecto a las obras en González Villarreal, explicó que se realizan los estudios necesarios para hacer las nivelaciones que se requieran para dar salida efectiva al agua, de tal manera que ya no sufran problemas de inundación cada vez que llueve. Como pare de su agenda de actividades por esta localidad, Egidio Torre Cantú acompañado del alcalde Mario de la Garza Garza, supervisó la construcción del nuevo centro de salud, puso en marcha los trabajos de revestimiento de más de 9 kilómetros de diversas calles,

e inauguró una cancha de fútbol de pasto sintético entre otros, destacando que entre todos, se seguirán haciendo cosas para continuar mejorando la infraestructura en todos los rubros. Previo a su llegada, encabezó en la cabecera municipal el inicio de la segunda entrega de becas correspondiente al ciclo escolar 2015 -2016 que beneficia a cerca de 200 mil alumnos de todos los niveles escolares, esquema en el que se destinan más de 640 millones de pesos. Lo acompañaron, la Diputada Local María del Rosario Meza García; la Presidenta del Sistema DIF Municipal, Señora Cecilia Alanís de De La Garza y en Enlace Territorial, Fernando Cánovas Royo entre otras autoridades.


14 Deportes

Multicosas/Martes 7 de Junio de 2016

Reanuda su campeonato Liga Industrial Por: Nato Solís Cd. Reynosa, Tam.-Este sábado, si el tempo lo permite, la Liga Industrial y Comercial de Béisbol estará celebrando una jornada más de su primer campeonato en la categoría veteranos, según fuera dado a conocer el día de ayer. Durante el pasado fin de semana la jornada quedó cancelada por la intensa lluvia que azotara nuestra ciudad dejando en a las condiciones el terreno de juego. Claro que el certamen lleva buen ritmo pues no se había cancelado ningún encentro, por lo que la cancelación del pasado sábado no mella en el

programa establecido. Se agregó que para esta semana se jugarán los tres parridos correspondientes, por lo que se notifica que los equipos que habían solicitado permiso quedan libres para seguir jugando. Actualmente la temporada de verano de la Liga Industrial y Comercial de Béisbol cuenta con seis escuadras lo cual ha despertado el interés entre quienes gustan de practicar el deporte rey. Indudablemente que los aficionados se muestran optimismo con vistas al segundo campeonato de esta categoría, tomando en cuenta la cantidad de

jugadores que desean volver a enrolarse en su deporte favorito. Por otra parte la directiva que encabeza el Ing. Humberto Salinas indicó que para este fin de semana existe la posibilidad para llevarse a cabo la ceremonia inaugural. Según el programa previamente expuesto el acto se efectuaría a las cuatro de la tarde en el campo Onésimo Magallán, con la presencia de distinguidos invitados. Se estableció como se jugarán los play off, buscando incluir a todos loe quipos con la finalidad de ofrecerles un aliciente para buscar uno de los primeros lugares.

Este sábado se habrá de reanudar la actividad de la Liga Industrial y Comercial de Béisbol, al rolarse los juegos luego de la suspensión del sábado pasado.

Castiga la lluvia a los deportistas

Las lluvias dejaron en mal estado los campos lo cual obligó a los dirigentes de las organizaciones celebra sus jornadas al evitando así lesiones de los jugadores.

Por: Nato Solís C d . R e y n o s a , Ta m . Infinidad de jugadores tanto de béisbol como de softbol y futbol se quedaron con las ganas de llevar a cabo sus actividades, al quedar cancelada la jornada por el mal estado de los campos. En estas fechas se han suspendidos algunos jornadas anteriormente, pero el pasado fin de semana la totalidad no se pudo llevar a cabo. La Liga Municipal de Béisbol, Liga Mentor López, Liga Federal y el reto de las organizaciones con anticipación anunciaron la cancelación

de sus juegos al constatarse el mal estado de los campos. Por su pate la Liga Tr e v i ñ o K e l l y t a m b i é n anunció la suspensión de sus juegos, ello con la finalidad de evitar que algunos de los peques sufrieran alguna lesión. Por su lado la Liga Federal de Softbol varonil no pudo iniciar las semifinales, sin embargo, aun cuenta con el tiempo necesario para terminar su campeonato en la fecha prevista. La Liga Mentor López por su lado, no se vio afectada por la suspensión, pues su

campeonato se encuentra bien avanzado faltando pocas fechas para concluirlo. La Liga Municipal de Béisbol por su parte suspensión la jornada con anticipación al quedar los campos en mal estado y así evitar que los jugadores se trasladaron de un lugar a otro. Claro que la lluvia ofrece más beneficios que perjuicios, pues los ganaderos y agricultores se ven beneficiados al crecer la pasta para los animales y mantener la tierra para las siembras o bien para levantarlas.

Definen fecha de apertura del Torneo de Liga Mentor Por: Nato Solís Cd. Reynosa, Tam.-Será esta semana cuando quede establecida la fecha en que habrá de celebrarse la ceremonia inaugural del campeonato de verano de la Liga de Softbol Mentor López. El campeonato actual de verano se ha llevado acabo con toda normalidad lo cual permite que se celebre este acto con toda normalidad. El Dr. Omar González presidente de la Liga habrá de dar a conocer lo anterior y sobre todo el horario en el cual se

desarrollará esta importante ceremonia. También se habrá de informar sobre el nombre que llevará este campeonato habiéndose manejado el de Cesáreo Cruz una persona que merece tal distinción. Cruz desde la fundación de esta liga ha estado participando en forma interrumpida militando con a lo largo de varios años con solo dos escuadras. Cabe señalar que Cruz ha participado con la selección de la Liga en varios campeonatos estatales, siempre

mostrándose dispuesto a defender sus colores en este tipo de competencias. Realmente pocas son las jornadas que restan en la jornada dominical para terminar el campeonato regular por lo que lo anterior habrá de aprovecharse para contar con la presencia de los jugadores en el acto. Durante la reunión de la directiva de esta semana se conocerán más detalles de las actividades de la Liga de Soft6bol Mentor López al estar a la vuelta dela esquina los play offs.

Durante esta semana quedará establecida la fecha en que habrá de celebrarse la Ceremonia Inaugural del Campeonato de la Liga de Softbol Mentor López.

Deportivo A.C. y Amigos de Puerta del Sol en semifinal

Este domingo se pone en marcha la semifinal entre los equipos A.C. y Amigos de Puerta del Sol en el Campo Aztlán de la Liga Federal de Softbol.

Por: Nato Solís Cd. Reynosa, Tam.-Todo se encuentra dispuesto para que este domingo se lleve a cabo las semifinales de la Liga Federal entre los equipos Deportivo A.C. y Amigos de Puerta de Sol. El primer encuentro se ha programado para las once de la mañana teniendo como marco el campo Aztlán donde los seguidores de ambos equipos habrán de darse cita. La gente que comanda Rubén Ortiz v i e n e d e u n a l a rg a y exitosa racha, al haber conquistado el título en el campeonato regular con una excelente foja de 153. Posteriormente se llevó el boleto para la semifinal con lo vual ha dejado

muestras que tiene lo necesario para darle la batalla a los más pintados. Desde el inicio de la Campaña Deportivo A.C. mostró buenas cosas, confirmando lo anterior al culminar la justa regular donde dominó la situación. Por su parte Amigos de Puerta del Sol en forma callada vino de menos a más hasta llegar a la semifinal, donde buscará lograr una satisfacción más. Por su lado Guerreros estará recibiendo a Compadres de Jarachina en la otra semifinal la cual inicia a las tres de la tarde en el mismo escenario. Compadres de Jarachina logró el campeonato en la pasada

campaña, lo cual lo obligó a escalar una categoría más y ahora ahí lo tenemos buscando el boleto para otra final. Compadres de Jarachina es un equipo tradición en la Liga Federal, logrando en su trayectoria grande satisfacciones y ahora buscará acumular una más. Bien tanto los Guerreros como Compadres de Jarachina estarán poniendo el extra en esta semifinal para llevarse el boleto y así disputar el campeonato. Claro que los amantes al softbol estarán haciendo acto de presencia en el mencionado campo para apoyar a sus favoritos en dos juegos que habrán de resultar emotivos.


Multicosas/Martes 7 de Junio de 2016 Policiaca Reynosa 15

Muere en Encuentran a encobijado volcadura

Por Juan Mario Castorena V. Un conductor que se desplazaba a exceso de velocidad sobre la carretera Reynosa-Río Bravo, perdió la vida al volcar su camioneta derivado a que al parecer sufrió el clásico cerrón de un trailero quien se dio a la fuga al ver la proporción del accidente; un acompañante del hoy occiso salió lesionado. Los hechos de esa aparatosa volcadura, se registraron ayer por la tarde alrededor de las 16:30 horas, sobre la citada carretera a la altura de la empresa de Muelles y Mofles Mayelo, donde quedó la camioneta una Chevrlet Silverado, color roja, sin placas y modelo 1998 volcada sobre su costado izquierdo. A un lado de la unidad quedó sin vida su conductor, cuyo cuerpo fue cubierto con ropa por parte de los elementos de Protección Civil para alejar su imágen del morbo de los demás conductores que en vez de aligerar el paso vehícular se paran para ‘‘dar fe”. El perito que se constituyó en el lugar del accidente para tomar conocimiento, identificó a la víctima como José Camacho Villanueva, quien contaba con 42 años y residía en la colonia Riberas del Carmen; en tanto su acompañante que salió ileso se llama Juan de Dios Puente, de 35 años quien vive en calle Villas de Reynosa número 429 de la misma colonia. Al ser abordado sobre el perito, Juan de Dios dijo que ellos se dirigían a sus casas cuando un trailero se les acercó mucho a su camioneta, lo que hizo que el conductor de la Silverado perdiera el control del volante para terminar volcándose, saliendo él disparado de la cabina para golpearse contra el pavimento y morir instantáneamente. Finalmente al lugar llegaron elementos de la Unidad Nueva de Atención del nuevo sistema, para dar fe de los hechos y ordenar que el cuerpo fuera trasladado al Semefo para la necropsia de ley.

Por Juan Mario Castorena V. Víctima al parecer de cirrosis un sujeto que se dedicaba como limpia vidrios, fue encontrado m u e r t o y ‘‘ e n c o b i j a d o ” ayer por la mañana, frente a una conocida taquería de la colonia Juárez hasta donde acudieron las autoridades ministeriales a tomar conocimiento. Los hechos de ese deceso fueron dados a conocer poco después de las 8:00 horas por las operadoras del Centro de Emergencia 066, indicando que frente a la taquería ‘‘El Payaso” ubicada en carretera a San Fernando a la altura de la colonia Pedro J. Méndez, estaba el cuerpo tirado de una persona que al parecer estaba sin vida. El hoy occiso que fue reconocido por los ‘‘mirones” que se acercaron, fue identificado ante los agentes ministeriales como Manuel Alberto Arteaga Méndez, quien contaba con 42 años, desconociéndose su domicilio, pero que siempre iba a

allí a ganarse unos pesos. Al lugar de los hechos llegaron paramédicos de Protección Civil, pero nada pudieron hacer por la víctima, pues ya no contaba con signos vitales por lo que se llamó a las autoridades ministeriales. En el mismo lugar se dio a conocer por ver-

sión de testigos que el occiso vivía con su hermana de nombre San Juanita a unas cuadras de donde sucedieron los hechos y limpiaba parabrisas en el crucero del Boulevard Margarita Maza de Juárez en la colonia Benito Juárez. Finalmente luego de que Peritos de Técnicas

Forenses levantaron evidencias, agregando que la posible causa de la muerte se derivó de una cirrosis hepática, el fiscal de la Agencia Cuarta del Ministerio Público dio fe y ordeno que el cuerpo fuera llevado al Semefo para la práctica de la necropsia de ley.

Reportan altercados

Por Juan Mario Castorena V. Elementos de la Policía Federal Preventiva, intervinieron ayer en uno de los pocos altercados que se presentaron en las casillas electorales, pero solo hicieron acto de presencia

pues no se reportaron que hubiera detenidos por esos incidentes. La intervención de los federales, fue en la colonia Las Delicias, luego de que se armó una inconformidad entre miembros del Partido Acción Nacional (PAN)

y algunos ciudadanos que acudieron a emitir su voto en ese lugar. Se informó a través de las autoridades estatales, que los hechos de ese altercado, ocurrieron alrededor de las 12:30 horas de ayer, en la casilla

0989 ubicada en el Jardín de niños Profesora Gloria Cienfuegos Pezino, sector 6 de esa colonia. Se estableció que presuntamente un grupo de panistas habrían agredido físicamente a personas que habían acudido a emitir su sufragio. Asimismo durante la jornada electoral que se vivió ayer, se reportaron diversas agresiones físicas, como a una reportera de un diario quincenal por parte de una persona que acudía a votar a una casilla ubicada en una escuela de la colonia Cumbres. En otra sorpresiva acción, se cerró la casilla electoral 1128 ubicada en la Escuela Primaria Matías S. Canales, al parecer luego de que una mujer que andaba bajo los efectos de las drogas, llegó a votar, y agredió físicamente a una funcionaria de casilla.

Se cae señora de la tercera edad Por Juan Mario Castorena V. Con fractura de su pierna derecha resultó una señora de la tercera edad, luego de caer de su propia altura tras resbalarse al pasar por un lugar que tenía cemento fresco, siendo auxiliada por paramédicos de la Cruz Roja que acudieron al llamado. Se informó en la comandancia de la citada institución de auxilio, que el incidente ocurrió ayer por la mañana alrededor de las 10:00 horas en la colonia Privada Las Haciendas, siendo trasladada la octagenaria al Hospital General. Los paramédicos que le brindaron apoyo, la identificaron como Elia Godínez Huerta, que cuenta con 80 años de edad, informándose que la caída sobrevino cuando la señora caminaba rumbo a la iglesia como lo hace todos los domingos. Con palabras entrecortadas por el fuerte dolor que sentía, la señora dijo que al pasar frente a un domicilio en donde

recientemente unos albañiles, dejaron cemento fresco al pasar resbaló para caer de su propia altura y fracturarse su pierna derecha. Familia de doña Elia, al enterase de lo sucedido solicitaron los servicios de la Cruz Roja para que atendieran a su ser querido.


Reynosa 16 Multicosas/Martes 7 de Junio de 2016

Continúa UAT-Rodhe, proyecto de vinculación de estudiantes al campo laboral

Origen: Gallego. El primer Señor de Ulloa, que tomó este apellido, fue D. Lope Ruiz, hijo de D. Rodrigo Fernández, conde de Traba, y de Doña Goronda Pérez de Trastamara. Escudo: Escudo jaquelado de quince piezas, siete de gules cargadas con tres fajas de plata cada una y ocho de oro.

Dichos dicharacheros de México A oscuras y en silencio no hay mujer sin ingenio Pues si es mujer, para eso sirve y con eso le basta. Por Verónica Cruz Reynosa, Tam.- Con la finalidad de brindar mayores oportunidades a los estudiantes y egresados para colocarse en un empleo y desarrollar los proyectos de las carreras de Ingeniería en Electrónica, Sistemas Computacionales y Tecnologías de la información, la Universidad Autónoma de Tamaulipas Reynosa-Rodhe, firmó un convenio de colaboración con directivos de la empresa SAVAM Internacional. Luis Fernando Castañeda Flores, Director del área de Ingeniería de la mencionada empresa en México, destacó que se recibirán por cada semestre entre 5 y 10 estudiantes con el objetivo de poderles ofrecer un trabajo en un futuro pues comentó, que la empresa ve con gran potencial el talento de los jóvenes egresados y eso les beneficia para poder sacar adelante los proyectos de una empresa. “Nosotros le apostamos mucho al talento joven, entonces, vemos un gran potencia en todos los estudiantes recién egresados y el valor que vemos es que ellos vienen con ideas muy frescas y los proyectos que nosotros estamos teniendo con el día a día, con todas las ideas que ellos traen, siempre nos vemos más beneficiados”, señaló. Castañeda Flores destacó que el nivel académico de la UAT- Rodhe cumple con las expectativas que requiere la empresa para brindar este tipo de oportunidades. “De hecho ya tenemos experiencia con algunos

alumnos de la Universidad y la experiencia que tenemos ha sido bastante buena y creo que estamos teniendo el personal que nosotros necesitamos en base a esta universidad, estamos tratando de poder tener este talento y nosotros poder contar con el recurso humano calificado”, refirió. Cabe mencionar que esta no es la primera vez que la empresa realiza este tipo de convenio con universidades en Tamaulipas, por lo que para la UAT Rodhe es muy importante seguir avanzando en el desarrollo de los jóvenes universitarios, así lo refirió el director del Plantel Manuel Zúñiga Alanís. “Es importante que existan empresas que le den la oportunidad a nuestros alumnos de poder aplicar los conocimientos que aquí adquieren y desarrollar todas sus habilidades que también adquirieron durante su carrera, y con esto seguir avanzando en el proyecto de vinculación de estudiantes con el campo productivo”, refirió. Destacó que actualmente la Universidad cuenta con más de 20 convenios de colaboración con diversas empresas de esta localidad, sin embargo se continuará buscando el apoyo “para que todo aquél alumno que está por egresar, pueda tener un lugar en la empresa donde realizar sus prácticas profesionales, destacando que al terminarlas, la mayoría de ellos son requeridos por la misma empresa, quien los contrata, de tal forma que cuando egresan ya salen con un trabajo seguro”, finalizó.

Lluvias dejan buenos pastizales en Reynosa

Avanza proceso de entrega de recepción en Reynosa

Por Verónica Cruz Reynosa, Tam.- La contraloría municipal continúa avanzando en el proceso de entrega recepción de la actual administración que preside José Elías Leal, que se llevará a cabo el próximo mes de septiembre. Lidia Cisneros Vargas, contralora en Reynosa dijo que a poco más de 3 meses de concluir este procedimiento que

marca la Auditoria Superior de Tamaulipas, las secretarías y dependencias municipales, así como los organismos descentralizados que forman parte de este municipio fronterizo, se encuentran trabajando para terminar en tiempo y forma “Se sigue trabajando de manera intensa en las evaluaciones de cada uno de los bienes inmuebles para hacer la valoración de cada una de las dependencia, en este proceso se están haciendo la evaluación de cuáles son los bienes inventariarles y que son dados de baja para llevar acabo el trabajo conjunto con la dirección de patrimonio de manera colaborativa buscando siempre la mejor coordinación para cubrir con lo que es la normatividad”, refirió. Cisneros Vargas destacó que una vez concluida esta etapa, se dará inicio a la revisión del programa de Obras Públicas 2016, en la cual se estará entregando el estatus de cada uno de los proyectos que se realizaron por parte de la actual administración municipal. “El periodo final es en septiembre, ahí concluiremos con la parte financiera, por parte de Tesorería, que hace la evaluación y entrega de cada una de ellas, a través del comité de enlace que se conforma por personas de cada una de las dependencias y un presidente electo”, concluyó.

Temen derechohabientes contagio en el IMSS en Reynosa Por Verónica Cruz Reynosa, Tam.- La líder de los jubilados y pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social en Reynosa, María de Jesús Paredes Isla, denunció que se continúa teniendo problemas en el quinto piso del hospital de zona número 15 del IMSS en esta ciudad fronteriza, pues asegura que se siguen muriendo los pacientes que llegan a los niveles 4 y 5 del nosocomio. Paredes Isla hizo un llamado a las autoridades de salud y al gobierno federal para que pongan fin a esta situación ya que las personas ya no quieren acudir siquiera a consulta médica, por temor a contagiarse. “Seguimos mal porque se continúan muriendo pacientes que suben al cuarto y quinto piso que está infectado, porque es mentira que ya terminaron con ese virus que hay, tan es así que ahí llevan a los desahuciados, o los de terapia intensiva que acaban de operar, los suben allá y allá amanecen muertos, por eso es el llamado a salubridad para que vayan y fumiguen o hagan algo porque muchos de los derechohabientes

no quieren ir a dar allá por lo mismo”, refirió. La líder de jubilados y pensionados del IMSS, comentó que las autoridades de la Secretaria de Salud no le “atinan” al virus, y la gente ya está molesta porque no son atendidas sus demandas en este caso.

Por Verónica Cruz R e y n o s a , Ta m . - E l p r e s i d e n t e d e l a A s o c i a c i ó n Ganadera local, Gildardo López Hinojosa, aseguró que el campo de ésta región se ha visto favorecido con las lluvias registradas dejando buenos pastizales que reverdecen favoreciendo a las reses. Sin embargo, López Hinojosa consideró que tanta humedad también puede perjudicar el levantamiento del sorgo, aunque hasta el momento, dijo, las pulgadas de lluvia registradas han sido benéficas, por lo que sólo espera que continúen moderadas para que el campo se vea afectado en cuanto a las cosechas. “Estamos bien en estos momentos hay pastizal verde para el ganado, pero si nos sigue lloviendo más entonces tendremos muchos problemas para el levantamiento de cosechas de sorgo afectando gravemente al sector campesino, confiamos en que no suceda así aunque los pronósticos dicen lo contrario nosotros esperamos seguir siendo favorecidos porque nuestras cabezas están mejor”, señaló. Por otra parte, López Hinojosa indicó que la mayoría de los ejidatarios de esta zona no han podido levantar su cosecha por estas lluvias que se presentaron hace unos días, sin embargo ha confianza en que esta situación sea momentánea, para poder llevar los granos a la bodega para su venta. “En cuanto al ganado ahora tiene pastizal y agua para beber ahora para poder enfrentar ahora que se venga la canícula, donde se dejan sentir temporadas de intenso calor y con temperaturas que alcanzarán hasta los más de 39 grados centígrados”, refirió. “Cabe mencionar que los ganaderos locales desean que este año se incremente su hato ganadero «y con estas condiciones climatológicas creemos que podrá ser favorable”, finalizó.

¿Quiere saber la verdad y no lee Multicosas? ¡con razón anda usted orientado!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.