Edición 4541

Page 1

Director: Gabriel Hugo Ramos Domínguez Áhi te ves Reynosa, Tam. ...cara de res Viernes 10 de Junio de 2016 Año 48

http://www.multicosas.com.mx

Rimas de Multicosas

Su pecado es tener hambre. Nadie que prostituya su voto debe ser juzgado en un país de muertos de hambre!!! Quien debe ser juzgado es el comprador, abusandor de los miserables de nuestro país. Parodia Irreverente hugo ramos/9/Junio/2016 La miseria suele arriar a gente buena por hambre, a casillas en enjambre, para boletas cruzar. Nadie los debe culpar. Más allá del qué dirán, si ellos se “doblan” por pan, no es que el pobre sea joto más si pagan bien el voto hasta las “naylon” les dan.

Estudio de la UAT busca prevenir riesgo de bacterias en cultivos de camarón

Número 4541

multicosasrey@yahoo.com.mx

Búscanos en:

multicosas.com.mx

Toma protesta nuevo mando de la Zona de Acción Centro Cd. Victoria, Tam.- El Gobernador Egidio Torre Cantú encabezó este jueves la ceremonia de toma de protesta del nuevo mando federal de la Zona de Acción Centro, que se creó junto con otras tres más como parte de la segunda fase de la Estrategia de Seguridad que impulsan los Gobiernos de la República y del Estado. En las instalaciones del 77 Batallón de Infantería de esta ciudad capital, el General Brigadier Sergio Hernando Chávez García tomó protesta ante el General Miguel Angel Patiño Canchola, comandante de la Cuarta Región Militar. Chávez García releva en el cargo al también General Brigadier Maximiliano Cruz Ramos, quien recibió nueva encomienda por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional. La Zona de Acción Centro tiene su base de operaciones en Ciudad Victoria, pero atiende por lo menos a 15 municipios rurales más como parte de las acciones operativas dispuestas por el Presidente Enrique Peña Nieto y el Gobernador Egidio Torre Cantú contra la inseguridad y la delincuencia. El General Brigadier Chávez García ha desempeñado diversas encomiendas dentro de la Secretaría de la Defensa Nacional y

estuvo en la Octava Zona Militar en el municipio de Reynosa, Tamaulipas. Su más reciente cargo fue el de director del Centro de Adiestramiento Regional de la Cuarta Región Militar; comandante de sección del 14 Regimiento de Caballería Motorizada en Querétaro y comandante de escuadrón en el Sexto Regimiento de Caballería Motorizada en Veracruz. En Tijuana, Baja California, fue comandante del Quinto Batallón de Fuerzas Especiales, así como ha desempeñado otras en-

comiendas en los Estados de Chiapas y Michoacán, además de haber sido Agregado Militar en la Embajada de México en Perú. El Gobernador Egidio Torre Cantú estuvo acompañado por el Secretario General de Gobierno, Herminio Garza Palacios; el Secretario de Seguridad Pública, General Jesús Martínez y Martínez; el Procurador General de Justicia, Ismael Quintanilla Acosta; la fiscal especial de la PGR, Carolina González Maldonado y el presidente municipal de Victoria, Fernando Méndez Cantú.

CMPC de Reynosa en guardia para la salvaguarda ciudadana Pronóstico de lluvias aisladas y posible granizo, asimismo mantienen acciones de limpieza para evitar el dengue

Cd. Victoria, Tam.- Especialistas de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), realizarán un proyecto que permita evitar la presencia de bacterias en los cultivos de camarón ...Ver Pág. 7

Se mantienen niveles de presas a pesar de las lluvias

Cd. Victoria, Tamaulipas.- El Director General de Distritos y Unidades de Riego, Raúl Quiroga Álvarez, explicó que contrario a lo que pudiera pensarse las lluvias que se han ...Ver Pág. 7

PRONOSTICO. Para Tamaulipas el SMN prevé lluvias aisladas y posibilidad de granizo. Reynosa, Tam.- El Consejo Municipal de Protección Civil (CMPC) de Reynosa continúa en atención del pronóstico del tiempo para la salvaguarda de la población, asimismo trabaja en coordinación interinstitucional en las colonias para evitar enfermedades como el dengue, zika y el chikungunya combatiendo al mosquito trasmisor Aedes ageypti. El Servicio Meteorológico Nacional de la CONAGUA informó que para las próximas horas se pronostican lluvias aisladas de 0.1 a 25 milímetros, tormentas eléctricas y posible granizo en Tamaulipas, estas condiciones son originadas por el ingreso de humedad del Océano Pacífico y el Golfo de México, en interacción con el calentamiento diur-

EVITAN. El CMPC de Reynosa trabaja para la salvaguarda de las familias en temporada de ciclones tropicales y para evitar propagación del dengue. no, por ello el CMPC de Reynosa se encuentra en permanente vigilancia en el estado del tiempo. El alcalde Pepe Elías Leal ha destacado el interés de que las autoridades de los diversos órdenes de gobierno mantengan la guardia en forma permanente en esta temporada de ciclones tropicales en el Océano Atlántico (Golfo de México y Mar Caribe) en acciones antes, durante y después de un fenómeno meteorológico y en coordinación con la Jurisdicción de Salud número IV, Servicios Primarios y

Participación Ciudadana, mantener limpia la ciudad y llevar fumigación a los sectores para evitar la propagación del Aedes aegypti. Las condiciones meteorológicas para el Golfo de México indican cielo de medio nublado a nublado, con un 80 por ciento de probabilidad de precipitaciones muy fuertes en Veracruz y lluvias aisladas en Tamaulipas, temperaturas muy calurosas durante el día y viento de componente este de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas en áreas de tormenta.

Garantizan seguridad social a universitarios Anuncia IMSS Tamaulipas inversión por más Divisas el Yen a extender su racha de 52 MDP en plan de infraestructura 2016

La escuadra de Divisas El Yen estará recibiendo al Club David de León este sábado a la una y media de la tarde en el parque Onésimo Magallán.

Columnistas que escriben el día de hoy en el Periódico Multicosas. Crónicas Políticas Por Alberto Guerra Salazar

LIBRE EXPRESION Por Martha Isabel Alvarado.

Aquí Río Bravo Por: Daniel Enrique Romero Alemán

Una Tras Otra Por Jesús Hernández García

Cartelera Por Humberto Gutiérrez

Dialogando Por Roberto Olvera Pérez

AL VUELO Por Pegaso


2 Reynosa

Multicosas/Viernes 10 de Junio de 2016

MULTICOSAS DIARIO INDEPENDIENTE DE CRITICA GENERAL

FUNDADOR Don Ubaldo Ramos Barrera (+) DIRECTOR GENERAL Gabriel Hugo Ramos Domínguez JEFE DE DISEÑO Y REDACCIÓN Iván Cortés González RELACIONES PUBLICAS René González Montalvo JEFE DE TALLERES Humberto Sandoval Martínez DISTRIBUCIÓN Gilberto Urbina Benito García Ricardo Galindo Loredo REPORTEROS POLICIACOS Juan Mario Castorena Valero Manuel Rendón CORRESPONSAL RIO BRAVO Gpe. Ernesto González Benito García Badillo Marco Antonio Vázquez S. CORRESPONSAL CD. VICTORIA Jesús Hernández García ASESOR JURÍDICO Lic. Jaime Palacios Salinas COLUMNISTAS/COLABORADORES Graciela Ramos Domínguez Pako Madera Christian Wilson Rodríguez Cienfuegos René Martínez Bravo Beatríz Zavala Govea Humberto Gutiérrez Páez Arturo Solís Gómez (+) Lic. Jesús Polanco Aguirre (+) Lic. Alfonso González Tijerina (+) Anabella Ramos Domínguez Lic. Nicolás Martínez Cerda Salvador Aquino Prof. Ramón Eliud Alejandro Quiroga Don Ramón E. Cantú Prof. Víctor Hugo López López El Diario Multicosas es editado en sus propios talleres, aparece de Lunes a Domingo con una amplia circulación a nivel estatal. Autorizada como correspondencia de segunda por la Dirección General de Correos con fecha 18 de Mayo de 1970 y número de control 712, Derechos de Autor, Exp. 3090, Reg. 68/75. Oficinas Generales ubicadas en Avenida El Pasito, No. 716 Fraccionamiento Santa María, Contiguo al Fracc. Moderno, Código Postal 88710 Tel. 925-68-94 y 25-68-95 Correo Electrónico: multicosasrey@yahoo.com.mx Página Web: www.multicosas.com.mx Certificado de licitud de título y contenido: No. 15591 Reserva de derechos: No. 04-2011-111410311900-101 El criterio y opinión de nuestros colaboradores, reporteros y columnistas no necesariamente representan la línea editorial de esta empresa.

Presenta el artista francés Félix Blume la muestra sonora Polifonía ambulante La instalación recupera y juega con las voces de los vendedores y los sonidos de la capital del país

Por Extensionista A partir de este 9 de junio y hasta finales de agosto el artista francés Félix Blume presentará en la Fonoteca Nacional la instalación sonora Polifonía ambulante, en la cual propone una escucha diferente de los sonidos generados en la capital del país. Sonidista de formación, a su llegada a México en 2009 el artista se vio sorprendido por los gritos de los vendedores ambulantes en las calles del Centro Histórico. “De la misma manera que la gente saca fotos, yo grabo sonidos cuando hay cosas que me interesan, que me llaman la atención”. Parte del material grabado durante los últimos siete años forma parte de Polifonía ambulante, donde juega con los gritos, cantos y pregones de vendedores, sonidos cotidianos para los habitantes de la ciudad, pero que él propone a manera de coro, de una polifonía justamente. Inspirado en una pieza del Renacimiento francés, Los gritos de París, de Clement Janequin, en donde el compositor hace un canto polifónico a cuatro voces con las letras de los gritos de París en aquel tiempo, Félix Blume retoma la idea de que los gritos pueden volverse un coro, pueden transformarse en música. Polifonía ambulante está conformada por cuatro obras: Coro polifónico parte de la música de Janequin, pero sustituyó la letra por los gritos que se escuchan en las calles de la Ciudad de México. “Volví a hacer una nueva partitura de estos gritos de París en versión mexicana, los hicimos cantar con un coro de cuatro voces, de la misma manera que en la pieza de Janequin, uno si lo escucha de lejos se parece a un canto del Renacimiento, algo clásico, pero si uno presta atención de pronto va a escuchar tamales, gas, obleas, qué buscas, entonces uno se da cuenta que las letras son estos pregones de la Ciudad de México”. Mientras que Coro informal, realizada en colaboración con el dibujante Daniel Godínez Nivón, presenta 10 cajas de madera con postales que funcionan a manera de “cajitas sonoras, cajitas gritonas”, con los diferentes pregones que se pueden escuchar en la calle de Moneda. El visitante, precisó, “puede abrir y cerrar las cajas, construir y reconstruir el paisaje sonoro que podría parecerse a la calle de Moneda cuando están todas abiertas o enfocarse sólo en un grito, en un vendedor o jugar con las voces de este coro informal”. También se encuentra la pieza Disco pirata, que en

realidad es un disco maquilado en Tepito que los visitantes podrán obtener de manera gratuita con 100 sonidos representativos de la capital en formato MP3, 3 horas 20 minutos de sonidos e intromix. En el Jardín Sonoro de la Fonoteca se presenta la pieza Los gritos de México, paisaje donde el visitante podrá escuchar el ambiente en general, no sólo el de los pregoneros, sino el que se da en las manifestaciones, la lucha libre y el grito de la Independencia, porque al final, comentó, “los mexicanos gritan mucho a veces”. Advirtió que aunque se trata de sonidos cotidianos, que no parecen exóticos para los mexicanos, es importante preservar esta memoria sonora que puede desaparecer por la lucha que hay contra el comercio informal. También, dijo, es una identidad sonora muy fuerte de la Ciudad de México y es necesario tomar conciencia de estos sonidos que a veces ni nos damos cuenta que existen “y ver qué tanto el ciudadano puede participar o implicarse en definir este paisaje sonoro que está en su entorno”. Polifonía Ambulante será inaugurada el jueves 9 de junio a las 19:30 horas y estará abierta hasta el 28 de agosto en la Fonoteca Nacional, en Francisco Sosa No. 383, Barrio de Santa Catarina, en Coyoacán. La entrada es libre.

Vicente Leñero, realista empedernido y gran defensor de la dramaturgia en México En este momento sería interesante ver en escena La noche de Hernán Cortés, coinciden David Olguín y Daniel Serrano Por Extensionista En el ámbito escénico y por convicción, el dramaturgo, escritor, guionista y periodista Vicente Leñero (Guadalajara, Jalisco, 9 de junio, 1933Ciudad de México, 3 de diciembre, 2014) llegó a proponer el realismo como una manera de hacer teatro en nuestro país. “Esa era su fe y su credo”, comentó el director teatral David Olguín, quien en el marco del natalicio de Vicente Leñero, a celebrarse este 9 de junio, lo recuerda como un “realista empedernido”. “Pensando en términos de su dramaturgia, Leñero llegó en un momento en que se pone en cuestión toda una línea de trabajo que se daba en el siglo XX basado en un realismo de corte costumbrista; es decir, más fundado en un retrato de tipos sociales mexicanos; un retrato excesivamente directo de la vida nacional”. De acuerdo con el miembro del Sistema Nacional de Creadores del Arte (Fonca), el documental, el periodismo y el análisis, eran algo inédito que el autor de Los Albañiles introduce en el teatro mexicano. “En términos de aspectos documentales es algo que hoy en día está en boga en la dramaturgia internacional y Leñero lo hizo desde los años sesenta, quizá antes en obras como El juicio y Martirio de Morelos, por mencionar algunas”. Otra de las aportaciones del ganador del Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Lingüística y Literatura 2001 radica en la formación de estructuras dramáticas, resultado de su formación como ingeniero civil. Es un hombre que todo el tiempo está atento de los cimientos, de las estructuras, del juego con las causalidades aristotélicas (…) Está presente la ingeniera y la arquitectura, tan es así que una de sus obras más interesantes se llama Los albañiles, o el juego de estructuras vigente en su obra Nadie sabe nada, aseguró David Olguín. Si bien la Compañía Nacional de Teatro (CNT) ha impulsado el Proyecto Leñero, trilogía montada por Estela Leñero y Luis de Tavira, basada en Pueblo rechazado, Los albañiles y El juicio de León Toral, el también dramaturgo, narrador y ensayista consideró que en este momento sería interesante ver en escena La noche de Hernán Cortés. “Me parece una sus mejores obras, muy inquietante en su estructuración y heterodoxa en su visión de la mexicanidad. Esa visita a las raíces siempre estará vigente”. David Olguín explicó que a pesar que en sus últimos 15 años de vida se quejó de estar al margen del teatro y perdió su vínculo por una decisión voluntaria, Vicente Leñero ha sido ampliamente revisitado y montado con bue-

nas producciones. “Me atrevería a decir que de todos los autores del siglo XX, nadie defendió la dramaturgia nacional como lo hizo él. El hecho está en que en su discurso de ingreso a la Academia Mexicana de la Lengua, pudiendo hablar como narrador o periodista, eligió hablar sobre dramaturgia mexicana en un recuento del peso y el valor que tiene el hecho de escribir teatro en nuestro país. “Siempre estaremos en deuda los que creemos en esa forma de escritura y los que vienen y la practican. Leñero es una fuente inagotable para conocer nuestra dramaturgia”. El dramaturgo, actor y director de teatro radicado en Tijuana desde 1995, Daniel Serrano enfatizó que debería valorarse más su trabajo teatral: “Tal vez el mismo Leñero se opaca a sí mismo con su narrativa y su trabajo periodístico, pero eso no implica que merezca ser montado por todos lados en este país”. Serrano, quien fue alumno de Vicente Leñero, destacó su capacidad para contar historias, ya sea a través de la dramaturgia, la narrativa o el periodismo, aunado a su generosidad y a la congruencia de su obra consigo mismo. “Su capacidad de contar historias es extraordinaria. También su construcción de personajes es impecable, pero la mayor virtud de Leñero es sin duda su finísimo oído para la dramaturgia”. Coincidió con David Olguín en que La noche de Hernán Cortés es una de sus obras más destacadas, junto a El juicio y La visita del ángel, la cual permite entender la grandeza del oído del dramaturgo. “Me gustaría ver con la Compañía Nacional de Teatro El juicio. Me parece que la CNT tiene todos los recursos para hacer un montaje estupendo. También me gustaría ver Los perdedores y por supuesto Los albañiles”.


Multicosas/Viernes 10 de Junio de 2016

Cultura 3

Arrancó la Semana de Cine de Singapur en la Cineteca Nacional El ciclo abrió con 7 cartas, proyección que contempla un Q&A con directores singapurenses

En la Cineteca Nacional analizan el discurso de posguerra en el cómic y el cine Las atrocidades de la Segunda Guerra Mundial y su impacto en formas artísticas, tema de Rafael Villegas

Por Extensionista Después de la Segunda Guerra Mundial tuvo que pasar un proceso bastante complicado de asimilación para empezar a emitir discursos más o menos coherentes sobre lo que había sucedido, comentó Rafael Villegas durante la charla Visiones de la memoria: un diálogo entre el cine y la narrativa gráfica, que se llevó a cabo en la Sala 4, Arcady Boytler. Organizada por el Centro de Documentación de la Cineteca Nacional y la Asociación de Análisis y Teoría Cinematográfica (Sepancine), la conferencia del doctor en Historiografía por la Universidad Autónoma de México exploró, a través de diversos ejemplos cinematográficos y del cómic de autor, el discurso acerca de las atrocidades de la Segunda Guerra Mundial que se generó a partir de la década de los sesenta y cómo éste provocó nuevas formas artísticas. “La memoria no es necesariamente un discurso espontáneo”, aseguró. De acuerdo con el profesor de la Universidad de Guadalajara, tuvieron que pasar casi dos décadas para que el cine y el cómic abordaran la temática de los campos de concentración nazis. Villegas atribuye esta tardanza a un fenómeno que denomina “la impronta del horror”: el estado de parálisis en la elocuencia de una sociedad afectada por un evento de violencia brutal. La evolución cinematográfica y en las historietas giró en “la definición del yo”, ya que fue gracias al shock cultural de la Segunda Guerra Mundial que los discursos de modernidad que daban rumbo a la sociedad occidental se rompieron y, eventualmente, los artistas notaron un vacío que necesitaron llenar con nuevos modelos. Además de ejemplos clásicos de cine de autor internacional -como Vertigo (Alfred Hitchcock, 1958), La jetée (Chris Marker, 1962), Hiroshima mi amor (Hiroshima, mon amour, Alain Resnais, 1959) y El año pasado en Marienbad (L'année dernière à Marienbad, Alain Resnais, 1961), el especialista apuntó a exponentes del cómic independiente (como el fundamental Robert Crumb o Harvey Pekar y su serie American splendor) como artistas que representan la creación de un nuevo yo en el discurso artístico. En ese sentido resaltó lo que considera la diferencia fundamental entre el cine y el cómic. “En el cómic uno puede distender, estirar y al mismo tiempo mantener el tiempo. En el cine las cosas pasan; aquí no: las cosas pasan y al mismo tiempo se mantienen. Esa es una posibilidad que sólo puede hacer el cómic”, afirmó. Las Charlas de cinefilia del Centro de Documentación continuarán el martes 14 de junio con la conferencia de Rocío González de Arce: Sirenas, nereidas, náyades y otras criaturas mitológicas que habitan las aguas del cine mexicano, que tendrá lugar en la Sala 4 a las 18:00 horas. Entrada libre con boleto en taquilla.

Dr. Jorge Alonso Valdez Cantú Medicina General Egresado de la Universidad Valle del Bravo Dirección: Carlos González # 355 Col. Longoria

Celular 8991077970

Por Extensionista El medio del cine presenta un canal accesible e interesante visualmente a través del cual un público amplio puede trascender las fronteras y echar un vistazo a otra cultura, comentó el ministro de Relaciones Exteriores de la República de Singapur, Maliki Osman, durante la inauguración de la Semana de Cine de Singapur, la cual se llevó a cabo en la Sala 7, Alejandro Galindo. Organizada por el Gobierno de la República de Singapur y la Cineteca Nacional, en el marco del 40 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre las dos naciones, la muestra se llevará a cabo del 9 al 12 de junio con una proyección diaria en la misma Sala 7, la cual coincide con la visita del presidente Tony Tan a México. “Durante las últimas cuatro décadas nuestros vínculos económicos y políticos han crecido tremendamente”, aseguró. “Pero esta noche no quiero fijarme en los discursos sobre relaciones como cifras comerciales e intercambios políticos, sino enfocarme más bien en otro pilar importante de nuestra amistad: el intercambio cultural y las relaciones de persona a persona”, dijo el canciller. Por su parte, Alejandro Pelayo, director general de la Cineteca Nacional, aseguró que el ciclo “permitirá tomar contacto con una cinematografía desconocida para nosotros, pero que en los últimos años ha tenido presencia internacional en festivales como Locarno, en Suiza; Rotterdam, en los Países

Bajos; Bafici, en Argentina, e incluso en Cannes, el festival con mayor prestigio y reconocimiento mundial”. Asimismo, el titular del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), Jorge Sánchez, agradeció el interés de Singapur en “estrechar los lazos de cooperación entre ambos países en materia de cinematografía”. También destacó la participación mexicana en el 26 Festival Internacional de Cine de Singapur, con La delgada línea amarilla (Celso García, 2015), 600 millas (Gabriel Ripstein, 2015), Las oscuras primaveras (Ernesto Contreras, 2014) y Tras Nazarín (Javier Espada, 2015). Durante la función inaugural se proyectó 7 cartas, cinta que reúne siete cortometrajes de reconocidos cineastas de Singapur para conmemorar el 50 aniversario de la independencia de su país. La película se exhibirá este 9 de junio a las 19:30 horas y al final se ofrecerá una sesión de preguntas y respuestas con el director Royston Tan, el guionista Wong Kim Hoh y el productor y cineasta Ng Say Yong. La Semana de Cine de Singapur la integran cuatro largometrajes: 7 cartas (7 letters, Junfeng Boo, Eric Khoo, Jack Neo, K Rajagopal, Pin Pin Tan, Royston Tan, Kelvin Tong, 2015), 881 (Royston Tan, 2007), Ilo Ilo (Anthony Chen, 2013) y 12 historias (12 storeys, Eric Khoo, 1997), la primera película singapurense en participar en el Festival de Cine de Cannes como parte de la sección Un Certain Regard.

Lanzan tercera convocatoria al Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en el Idioma Español Es un reconocimiento a nuestra lengua, tendremos un premiado con las mismas cualidades literarias de los anteriores: Silvia Lemus Por Extensionista La Secretaría de Cultura y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunciaron la tercera convocatoria del Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en Idioma Español, vigente del 9 de junio al 28 de septiembre, con un monto en pesos equivalente a 250 mil dólares americanos, cuyo propósito es reconocer el trabajo de los grandes narradores. En el acto, realizado en el Salón El Generalito del Antiguo Colegio de San Ildefonso, en presencia de Silvia Lemus, viuda del escritor, y del rector de la UNAM, Enrique Graue; el secretario de Cultura, Rafael Tovar y de Teresa, señaló que el premio bienal es sin duda uno de los más importantes en la lengua española que otorga México, como los entregados a Mario Vargas Llosa en 2012 y Sergio Ramírez Mercado en 2014. Es realmente un orgullo que este premio tenga el nombre de Carlos Fuentes, uno de los mexicanos continuadores de una extraordinaria tradición humanista y narrativa, heredero de una cultura ininterrumpida de muchos siglos en México, destacó el titular de Cultura. En su oportunidad, Silvia Lemus recordó la cotidianeidad de Carlos Fuentes, un hombre universal que dedicaba todos sus días a las letras en la soledad de su despacho, por lo cual indicó que para él habría sido una sorpresa que el

premio llevara su nombre. “Este premio es a nuestra lengua. Espero que continúe, y estoy segura de que vamos a tener un tercer premiado con las mismas cualidades literarias como los anteriores”, aseveró. Por su parte, Enrique Graue dijo que Carlos Fuentes pudo construir un puente entre todos los países que comparten el idioma español, pues derrumbó fronteras, desafió prejuicios, reclamó injusticas, fortaleció identidades y aspiró a la igualdad entre los pueblos. Enfatizó que la Máxima Casa de Estudios honra la figura del escritor y diplomático con este galardón que consiste en un diploma, una obra escultórica diseñada por el artista Vicente Rojo y el equivalente en pesos mexicanos a 250 mil dólares, que será entregado por el Presidente de la República, antes de que finalice el año. De acuerdo con las bases, sólo se admitirán candidaturas de escritores reconocidos, cuya obra literaria en su totalidad o su parte sustancial, esté escrita en español. Los premiados anteriores formarán parte del jurado de esta edición, en compañía de un miembro de la Real Academia Española, un miembro de la Academia Mexicana de la Lengua Española y dos personalidades del sector académico y literario (una propuesta por la UNAM y otra por la Secretaría de Cultura).


4 Poemas

Multicosas/Viernes 10 de Junio de 2016

Poemas de Efraín Bartolomé Efraín Bartolomé es un poeta mexicano nacido el 15 de diciembre de 1950 en el estado de Chiapas. Además de escritor, es psicólogo, título que obtuvo en la Universidad Nacional Autónoma de México. Sus poesías han aparecido en muchas de las más importantes revistas de interés literario de su país, así como en las antologías destacables de su generación. Algunas de sus obras han sido traducidas a varios idiomas, tales como el inglés, el portugués, el francés, el japonés e incluso el esperanto, hecho que ayudó sin duda a llevar sus versos a todas partes del mundo y a otorgarle un puesto privilegiado en la poesía contemporánea de México.

Ala del sur La gran selva dormida: gritos bramar de monos crujir de ramas leves y un silencio magnífico después Desde la frondaun billón de ojos miran el estrellado cielo:su reflejo El ancho río fluye como una vena dulce en la espesura La densa noche tropicaly su vaho amoroso bajo la blanca Luna. ¿Cuándo vendrá? Te ofrezco nueces secas flautas pobres encendidas palabrasflores débiles ¿Cuándo vendrá la Lluvia? La tarde gris corteja a los relámpagos Escuchen cómo canta el ave de la Luna. Del magno tronco herido por el rayo brota el rojizo manantial. Rama de luz estéril la mañana golpea las ijadas del Fuego La rabia crece al interior del más carnoso fruto ¿Quién galopa en el lomo del incendio? ¿Quién grita? ¿Quién aúlla? ¿Quién hace arder el esplendor el brillo de la materia viva que se abrasa? Rama de luz estérilla mañana que puebla un vasto mar inmóvil de ceniza En ella quiebra la serpiente su colmillo En ella enciende su cigarro la noche En ella hace la Muerte su signo y su conjuro. ¿Has visto cómo el águila se posa sobre la blanca Luna? Un río de brasas las dulces ramas tiernas las macollas de carrizo que el tapir ramoneaba (En el río de brasas el carrizo se enciende inesperadamente: Sus ramas esbeltísimas chisporrotean y animan el incendio Y uno guarda en los ojos aquel pez volador que brotaba del agua: aquel pez de otro tiempo) Un río de brasas: hojarasca raíces musgo helechos palmas anteriormentecargadas de rocío bejucos gruesos tallos hojas gigantes plantas trepadoras densas ramas de sombra: la alta floración del verano y el verano mismoardiendo. Y hubo un galope largode jaguares manchados y hubo un galope largo de ocelotes manchados y hubo un galope largo de tigrillos manchados y la mañana entera tuvo la piel manchada. Los pumas soberbios fueron amigos de los venados. El hurón escapó con los conejos Y las tortugas y los tapires también lo intentaron y se reintegraron a la manada los solitarios tejones viejos.

Todos llevaban el incendio en los ojos. Y el crepitar el crepitar el crepitar El aire combustible como un papel delgado Y el rojo crepitarque cruje. Atrás venía galopando el Fuego opacando al crepúsculo. Aun los más grandes árboles querían correr. Y hubo una hoguera capaz de calentar el comal del cielo. La cojolite lo dijo al tucán las chachalacas a la codorniz y las tórtolas al faisán El zopilote lo dijo al pavón los loros pequeños a las guacamayas y la lechuza al picaflor Lo dijeron las ranas a las salamandras Lo dijeron los grillos a las nauyacas Lo dijeron los sapos a las iguanas y las mariposas a las arañas y las abejas a las hormigas y los insectos a los reptiles y las ardillas a los tlacuaches y los tlacuaches a los mapaches y los mapaches al oso hormiguero Y el oso hormiguero al caracol y las lombrices al puerco espín y el puerco espín al armadillo y el armadillo al tepescuintle y al agutí Y los que viven bajo la tierra allá se escondierony se cocieron Y los que viven en la hojarasca se sorprendierony se encendieron y se integraron a la ceniza:se deshicieron Y los que viven entre la fronda se espantaron y se quedaron entre la fronday allí se asaron. Había guacamayas empollando en un hueco del ramóncuando el humo llegó Y hubo un piar desolado que nadie escuchó porque un nutrido crepitar de ramas bajas lo borró Y las guacamayas volaron un rato junto a la copa del ramón pero no dejaron el nido con huevos que se derrumbó ni murieron solas las crías desoladas que nadie escuchó Y con los colores de la guacamaya toda lengua llameante se coloreó y el feroz incendio se incendió.

que lo quemó. Se incendió regiamente la palma real Se incendiaron la jimba y el chaca. Se quemaron el guanacaste y el corozal. Ardieron la caoba colosal los contrafuertes de la ceiba el rojo cedro y el canshán El humo traía a veces ráfagas de pimientay de copal. Ala del sur: herida ala sombría Ala quebrada en varios fragmentos con un palo Ala golpeada por la piedrao la bala Ala de la agonía, Ala que ya no vuela Ala rota, Ala mía.

Elegía frente al río Las once de la noche y el trópico descansa de un combate feroz contra sí mismo Vuelan nocturnas mariposas torpes. Hiende la luz el agua. Canta un sapo en la sombra que parte en dos la noche: denso muro de grillos Y estoy aquí sin tus libros a mano Oigo pasar el río que un kilómetro abajo se junta con el mar Fluye despacio la memoria: te conocí bajo el árbol de imágenes con el que reconstruiste el universo Pardeaban los sesenta Se hacía más confusa la confusión de los dieciséis años Adivino la palabra por tu voz de algún modo.

Los frutos generosos: el mamey el zapote las anonas la pomarrosa de aliento afrodisíaco y la guanábana sensual sintieron las primeras oleadas del humoy del calor y poco a poco se secaron y poco a poco se partió su piel y los frutos gotearon desde sus rajaduras una mielamorosa (pero su miel otrora dulce hirvió lamida por las lenguas insaciables del Fuego)

Pero sucede que no s erá posible decírtelo ni oírte ni mostrarte jamás mi primer libro

Los frutos dieron humo se secaron y empezaron a arder con amargas llamitas azulosas y verdes Luego cayeron con un ciego rencor al río rojo de las brasas.

Sucedió hace dos noches.

Los micos de noche tuvieron tos El ma'x y el ba'ts cayeron asfixiados Desde lo alto del humo hasta las brasas se derrumbaron Cuando tocaron brasa ya su pelambre se había quemado En las brasas quedaron los cuerpos retorcidos y reventados Se hacía blanca su sangre negra Sus huesos blancos se ennegrecían

Ahí empezó todo esto sembrada está en el fondo del oído esa semilla amarga

Y a carne asada olían la tarde y la ceniza. Se hizo brasa la mano de cinco dedos y las nobles barbas del mono aullador.

A vecesla vida muestra todo su obsceno resplandor. Entoncesel tiempo es una gota congelada un golpe suave que nos calla un segundo y fija con extraño poder la circunstancia.

Iba a leer en público y alguien dijo tu muerte de repente.

A orillas de mi voz pienso en Manrique: oigo el río de Tuxpan que un kilómetro abajo se junta con el mar. El trópico descansa. Entra Raúl Garduño al pensamiento. Adviene la palabra.

Y el pantano más grande se secó Y el cocodrilo se coció Y la tersa superficie de la laguna hirvió Y el pequeño caimán se deshidrató Y el tapir ciego perdió la orientación y se arrojó entre el humo y se trabó en las ramas rojizas del incendio

Muerde el tiempo: las once de la noche para siempre.


Multicosas/Viernes 10 de Junio de 2016

Quiero más Digamos que aporto mi tiempo y esfuerzo al colaborar con un evento cultural, artístico o académico. Digamos que fui porque me invitaron de jurado, o para mesa redonda, o como presentadora, o conferencista. Digamos que mi trabajo se premia tan solo con mi propia satisfacción por el deber cumplido. Digamos que así soy feliz. Sí, digamos... Pero no, no del todo, porque siempre he querido más, la verdad: Quiero un evento bien organizado de origen, digno de Reynosa y sus ciudadanos. Quiero buena convocatoria, y no la vieja práctica de llenar con acarreados ajenos al tema. Quiero que comencemos a tiempo, y no esperar una hora o más a que lleguen las autoridades o sus representantes, usualmente impuntuales. Quiero respeto y atención para los que van a exponer ahí su trabajo, expresión y creatividad. Quiero que ni autoridades ni personajes oficiales sean distractores de la atención que el público debe al artista o académico. Quiero que se eduquen, o mejor que ni asistan, los que siempre van alrededor del personaje político, imitando sus movimientos. Quiero que algunos aprendan que un evento musical, literario, dancístico, teatral, plástico, académico requiere de un público sensible y empático, no de gente cuyo único esfuerzo y aportación es posar para la foto. Quiero más… Abrazos de Cielo Ramos.

La propuesta visual de Sergio Hernández llega a Italia En el Palazzo delle Esposizioni se inauguró Aferro & fuoco (Hierro y fuego) Por Extensionista En el Palacio de las Exposiciones de Roma (Palazzo delle Esposizioni), el artista mexicano Sergio Hernández (Huajapan de León, Oaxaca, 1957), acompañado del embajador de México en Italia, Juan José Guerra Abud, y el viceministro de Cultura y Turismo de Italia, Antimo Cesaro, inauguró la noche del 8 de junio su exposición Aferro & fuoco (Hierro y fuego). La exposición se compone de 12 óleos, 19 obras en plomo y otras 14 creaciones de este material, desarrollados entre los años 2013 y 2016 por el artista oaxaqueño, quien cuenta con una personalidad creativa y moderna, totalmente mexicana, por la cual en sus obras se observa un estilo moderno y la mejor tradición expresiva de su natal Oaxaca. Bajo la curaduría de Giorgio Antei, el montaje se divide de dos secciones: Plomos (Aferro) y Los ardientes (Fuoco), con las que el artista aborda y representa la violencia en el mundo. Las esculturas que integran Plomos son piezas creadas a partir de un ensayo original de materiales antiguos casi alquímicas que el maestro Hernández ha reinventado, mientras Los ardientes es una serie de cuadros inspirados en el rojo cinabrio o bermellón de la obra Crucifixión, de Matthias Grünewald (1470-1528), la cual se encuentra en el Museo de Unterlinden de Colmar, Francia. La muestra de igual manera exhibe figuras de soldados de juguete realizados en plomo que incluye una serie de altares de temática bélica, una forma de decir que la guerra enterrará a todos en un ataúd de plomo. En el texto que el curador Giorgio Antei escribió para el montaje señala que Sergio Hernández devuelve de manera simbólica el significado de la época renacentista con los colores rojo cinabrio, azul cobalto y blanco de plomo que aparecen en la serie Los ardientes. Escribió, en referencia a la serie inspirada en la obra del alemán Matthias Grünewald realizada por Hernández, que logra transferir en su universo imaginario, símbolos y creencias perdidos en el espacio y el tiempo. Para Antei la muestra Aferro & fuoco es la oportunidad para el público italiano de ver por primera vez las esculturas de plomo y pinturas de Sergio Hernández, las cuales relatan “la absurda violencia de hoy en día”. En el marco de la exposición, que permanecerá abierta al público hasta el 12 de julio en el Palazzo delle Esposizioni, será presentado el libro Hernández. Tres pasiones. Se calcula que para los meses de septiembre y octubre la exposición será albergada en el Museo Franco Maria Ricci, en Parma, un lugar nuevo de prestigio internacional conocido como El laberinto, en Fontanellato. La exposición Aferro & fuoco (Hierro y fuego) cuenta con el apoyo de las secretarías de Cultura y de Relaciones Exteriores del Gobierno de la República y la Embajada de México en Italia, misma que surgió a raíz de una invitación del curador Giorgio Antei y precede a otra exposición del pintor mexicano, De sangre y de plomo, a exhibirse en Colombia en el Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO), del 30 de junio al 28 de agosto de 2016. Sergio Hernández realizó estudios en la Escuela Nacional de Artes Plásticas (1973–1974) y en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda (1975– 1981) de la Ciudad de México. Posteriormente, en 1987 se trasladó a Europa donde se inició en la gráfica dentro del taller parisino de Peter Bramsen. Desde entonces su producción artística ha sido muy variada y completa, ya que ha incursionado en distintas áreas de la plástica, como grabado, escultura y cerámica, así como pintura y dibujo, convirtiéndose en uno de los artistas más destacados de México en la actualidad.

Cultura 5

Entrevista al poeta, ensayista y periodista cultural Ricardo Venegas Monolito XVI (febrero 2015). Entrevista con el poeta, ensayista y promotor cultural Ricardo Venegas: "La cotidianidad no invita a ser redescubierta. Ya todo ha sido dicho, como decía el gran Amado Nervo: todo ha sido dicho pero como nadie escucha está obligado a repetirlo. Es indispensable el replanteamiento del lenguaje. No nos podemos abstraer del lenguaje que utilizamos todos los días. Ver por ejemplo los últimos sucesos en nuestra sociedad con los estudiantes de Ayotzinapa, el lenguaje mismo ha sido el que ha reclamado una justicia que ya recae hasta en lo social. Si nos damos cuenta, las proclamas, la utilización de la rima como en el caso de los estudiantes desaparecidos, siempre, se está presente un lenguaje rimado que también tiene un tono con el cual nosotros podemos retenerlo. La rima tiene en gran parte, además de la ironía y de lo que se busca cuando se proclaman cosas justas, un papel indispensable en el lenguaje". ¿Por qué escribir poesía? Se traduce en la búsqueda de un lenguaje que le permita comunicar la experiencia de una estética de la vida, de la vivencia. Me podría acercar también, por ejemplo, al concepto de la poesía de la experiencia, donde es necesario haber vivido para poder cantar algo. Y sí, creo que uno de los presupuestos esenciales es lo que Octavio Paz llamaba, para la poesía, contar y cantar. Te presentamos la entrevista que Monolito le realizó al poeta, ensayista, crítico y periodista cultural mexicano Ricardo Venegas, en la que nos habló sobre su obra, la poesía, su trabajo como periodista cultural, el panorama actual de la poesía en México y más. Sobre Ricardo Venegas: Nació en San Luis Potosí, el 26 de octubre de 1973. Poeta y ensayista. Estudió letras hispánicas en la FFyL de la UNAM. Director de la revista literaria Mala Vida (fundada en 1995), publicación ganadora de la beca nacional Edmundo Valadés para revistas independientes del CONACULTA/ FONCA (1997-1998 y 2002-2003). Colaborador de Alforja, Cantera Verde, Carácter, Casa del Tiempo, Casa Silva (Colombia), El Financiero, El Nacional, El Universal, Excélsior, La Pájara Pinta (España), Los Universitarios, Parva, Periódico de Poesía, Siete Culebras (Perú), Tierra Adentro y del suplemento La Jornada Semanal. Ha sido becario del CME (2003-2004) y del FONCA (2005-2006). Premio Nacional de Poesía Efraín Huerta 2008 por Turba de sonidos. Parte de su obra se encuentra en antologías como En el rigor del vaso que la aclara, CONACULTA, 2001; Árbol de variada luz, Universidad de Colima, 2006; Acontraluz, Fondo Editorial Tierra Adentro, 2006. Parte de la entrevista: La alusión a las cotidianidades está presente en parte de tu obra poética... La cotidianidad no invita a ser redescubierta. Ya todo ha sido dicho, como decía el gran Amado Nervo: todo ha sido dicho pero como nadie escucha está obligado a repetirlo. Es indispensable el replanteamiento del lenguaje. No nos podemos abstraer del lenguaje que utilizamos todos los días. Ver por ejemplo los últimos sucesos en nuestra sociedad con los estudiantes de Ayotzinapa, el lenguaje mismo ha sido el que ha reclamado una justicia que ya recae hasta en lo social. Si nos damos cuenta, las proclamas, la utilización de la rima como en el caso de los estudiantes desaparecidos, siempre, se está presente un lenguaje rimado que también tiene un tono con el cual nosotros podemos retenerlo. La rima tiene en gran parte, además de la ironía y de lo que se busca cuando se proclaman cosas justas, un papel indispensable en el lenguaje. La cotidianidad, el aspecto de la realidad dentro de la literatura, impacta de manera inmediata. Ningún escritor puede abstraerse de todo esto. Ahí tenemos grandes casos de insignes escritores como José Revueltas con El Apando o Elena Poniatowska con La noche de Tlatelolco, con muchos escritores como José Agustín en la literatura de la onda, que toman, abrevan, de la realidad para poder tener un referente en la obra literaria; es decir, realidad y literatura, son cosas diferentes, pero para que la literatura lo sea debe ser planteada como una realidad autónoma y verosímil; ese factor de lo creíble es inseparable de lo que puede ser una buena novela o un muy buen cuento o un poema planteado en esos términos. En alguna ocasión has mencionado que la literatura se ve inmersa como en un “hechizo..." Esa especie de hechizo o de magia se logra cuando el poema ya tiene vida por sí mismo, cuando es un ente autónomo e incluso ya está separado del autor y ya puede caminar por sí mismo a través del tiempo. Como lo han dicho muchos autores: es un antídoto del tiempo el que ya tiene la obra para poderlo sobrepasar. Y ahí están sendos autores en los panteones de todo el mundo y las obras de esos autores siguen aquí, acompañándonos y vivas. Inicios en el periodismo cultural Hace muchos años. En la preparatoria No. 1 utilizábamos un muro, gracias al apoyo de Ricardo Tapia (hoy una insignia de autor en derecho) y al apoyo de Raúl Rangel (ahora es un insigne médico), nos organizábamos y hacíamos un círculo literario; pegábamos en algunas paredes de los muros de la preparatoria, poemas, reseñas de libros, etcétera. Ahí fue donde comenzó esta especie de oficio. En algunos periódicos locales comencé a reunir algunas colaboraciones, conjuntar mi trabajo. Posteriormente me animé a colaborar en algunos medios nacionales. Comencé, en el 94 en El Búho de Excélsior; en Arena, con algunas colaboraciones espo-

rádicas. Colaboré en El financiero en la sección de cultura, dirigida por Víctor Roura y en el B Excélsior que era dirigido por René Avilés Fabila donde tuve la oportunidad de publicar algunos poemas y entrevistas. Pienso que fue muy de la mano este trabajo de periodismo cultural que no ha sido tomado en cuenta como algo totalmente profesionalizado en nuestro país precisamente porque aún está en vías de desarrollo en cuanto a la cultura, creo que faltan muchos lectores, falta de promoción a la lectura. Y si hay promociones por parte de las instituciones, todavía siguen siendo fallidas, y es precisamente la lucha en la que se encuentra también un escritor que puede ser promotor cultural, editor, poeta, ensayista, incluso hay muchos que son novelistas, dramaturgos, reseñistas. Pareciera que estamos ante un panorama de todólogos, de personas que hacen muchas cosas y que nos remiten a un guión que escribió Ricardo Garibay en esta película mexicana llamada El Mil usos, parece que el día de hoy asistimos a un panorama que, como no hay una especialización, profesionalización, en el área de la cultura, muchos se han animado a hacer las reseñas, de ahí que nuestra crítica tenga ciertas dolencias, y que no se haya profesionalizado en rigor para ver todos los ángulos desde los cuales se escribe una obra y poder apreciarla de una manera más enriquecedora. Tenemos a Evodio Escalante un gran crítico con estudios muy importantes realizados desde la Universidad Autónoma Metropolitana, a Juan Domingo Argüelles realizando antologías de poesía como Antología General de la Poesía Mexicana. Muchísimos autores practican la crítica y creo que el periodismo cultural ha tenido esa oportunidad de irse fortaleciendo en el país, no como uno quisiera, no es realmente lo que uno anhela: el periodismo cultural en México todavía tiene mucho que caminar, y lo que nos queda es continuar, seguir en el camino de la crítica –y de la autocrítica-, del trabajo que tienda a buscar la calidad en sí mismo. ¿Qué función tiene en la sociedad mexicana actual el poeta, el escritor? El escritor tiene ante sí y a través de su obra una gran forma de hacer llegar el sentir de lo que no se dice –esto es muy importante-. La poesía ahora ha denunciado mucho (todo lo que está sucediendo en su entorno): la corrupción de todos los partidos políticos, las masacres, la intolerancia; todo lo que está sucediendo con los estudiantes de Ayotzinapa en Guerrero y con los estudiantes de todo el país; los feminicidios, las desapariciones forzadas, todo lo que le duele a este país que no ha podido solucionar ningún partido político, porque parece que cuando entran con muy buenas intenciones terminan hechizados por el poder y pierden la cabeza, la voluntad y los principios por los cuales el pueblo los llevó al poder. Es muy importante darnos cuenta del momento en que vivimos. También, lo que leamos será producto de nuestra formación como lectores, de lo que estamos formando nosotros como personas. La calidad de lo que estamos consumiendo como lectores tiene que ver con la clase de país que somos. ¿Cuáles consideras han sido los fallos que se han cometido tanto en lo que respecta a las dependencias culturales de este país como a los propios autores en relación a la no generación de nuevos lectores? ¿El autor tiene también responsabilidad en esto? Las instituciones de la cultura han cometido el gran error de continuar en la burocracia y de que, en ocasiones, le ponen más el pie a los creadores que la intención de brindar un apoyo para llevar a cabo determinado proyecto. Pienso en lo que están haciendo muchas instituciones, por ejemplo, el no prestar el espacio para presentar un libro.

SOLICITO MOTOCICLISTA PARA REPARTO, INTERESADOS ACUDIR CON FOTOGRAFÍA Y SOLICITUD ELABORADA, AVE. EL PASITO # 716, FRACC. MODERNO RUMBO WAL-MART.


6 Reynosa

Multicosas/Viernes 10 de Junio de 2016

Anuncia IMSS Tamaulipas inversión por más de 52 MDP en plan de infraestructura 2016 Gracias al apoyo del director general Mikel Arriola Peñalosa y su equipo, las unidades de primer y segundo nivel de atención en Tamaulipas serán parte de un Programa Integral de Remodelación, Rehabilitación y Equipamiento Reynosa, Tam.- Con la finalidad de ofrecer espacios hospitalarios dignos y confortables a la población derechohabiente y a los trabajadores, la Delegación Regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tamaulipas, puso en marcha el Plan de Infraestructura Hospitalaria 2016, en el que se invertirán más de 52 millones de pesos. Al respecto, el delegado regional del IMSS, Roberto Hernández Báez, informó que este Plan de Infraestructura, tiene como objetivo central impactar positivamente en el servicio que se ofrece en las unidades médicas y administrativas ubicadas a lo largo y ancho de esta delegación regional, que comprende los 43 municipios de Tamaulipas y cuatro del norte de Veracruz. “Gracias al apoyo de nuestro director general, Mikel Arriola Peñalosa, y su equipo de directores normativos, las unidades de primer y segundo nivel de atención en Tamaulipas son objeto de un programa integral de remodelación, rehabilitación y equipamiento, que vendrá a fortalecer la atención que se ofrece diariamente a cerca de dos millones de beneficiarios de los regímenes ordinario y del programa IMSS Prospera”, destacó el titular del Seguro Social. Reconoció la valiosa colaboración de la Sección X del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), que encabeza la doctora Beda Leticia Gerardo Hernández, y de los trabajadores sindicalizados quienes trabajarán temporalmente con ciertas limitaciones e incomodidades, en tanto concluyen las obras correspondientes. El doctor Hernández Báez detalló que el Plan de Infraestructura 2016 dio inicio en la zona médica y administrativa de ciudad Madero, con la habilitación del área de Observación Regular Adultos en Urgencias del HGR N.° 6, obra que consistió en la reubicación del servicio de Hemodiálisis, a fin de que en ese espacio se instalen 26 camas y camillas en 13 cubículos, con cortinas antibacterianas, nuevos plafones, pisos, cancelería, consolas de oxígeno, módulos de enfermeras e iluminación, y nuevos aires acondicionados. Las áreas de Observación Regular Adultos y de Observación Intermedia también de Urgencias, de nueva creación, se generaron a partir de la Estrategia para el Fortalecimiento de la Atención Médica presentada por el director general del Instituto para mejorar la calidad y calidez del

servicio. En estas áreas, permanecerán aquellos pacientes que llegan a urgencias y que por su condición de salud se deben quedar para ser observados de forma estrecha, antes de ser egresados u hospitalizados, según sea el caso. El área para el servicio de Hemodiálisis, explicó el doctor Hernández Báez, también es una nueva habilitación, que ahora se denomina Unidad Integral para la Atención del Paciente Renal, primera en su tipo en los hospitales de la Delegación Regional del IMSS, donde estos pacientes, sus familiares y los trabajadores, se concentrarán ahora en una sola área. “A diferencia de la dispersión en los servicios que existía, ahora esta nueva Unidad Integral para la Atención del Paciente Renal, concentrará en un mismo lugar, la zona de hemodiálisis, diálisis peritoneal y hasta un sitio de capacitación a pacientes y familiares, que en conjunto es más amplio, más confortable, y con un nuevo y moderno sistema de aire acondicionado”, expuso el titular del IMSS. Celebró la instalación en esta nueva área, de un nuevo sistema de bombeo con controles eléctricos en el tanque de ósmosis, mismo que sustituirá al equipo obsoleto actual, lo que mejorará la eficiencia de la irrigación y filtración del agua, y con ello se logrará la purificación de la sangre de los pacientes con máxima seguridad Actualmente esta Unidad lleva un 70 por ciento de avance, y al entrar en operación pasará de una capacidad de 11 a 14 máquinas de hemodiálisis, con lo que se aumentará la cobertura de 240 a 300 pacientes por mes. El delegado regional del IMSS en Tamaulipas, puntualizó que la intervención en el área de urgencias del HGR N.° 6 de ciudad Madero, permitirá además de brindar mayor oportunidad en la atención, incrementar la capacidad del servicio, dado el aumento demográfico esperado del 1.11 por ciento en la población adscrita a las UMF de esta zona, que equivaldrá, en los últimos 12 meses, pasar de

Apoyos del FONDEN a colonias del oriente de la ciudad Noticias de Tamaulipas Reynosa, Tam.- Al menos 400 familias recibieron beneficios por parte del presidente Peña Nieto quien recibió la gestión del alcalde Pepe Elías Leal a través del gobierno estatal que preside el ingeniero Egidio Torre Cantú luego de que con las pasadas lluvias resultaron afectadas. Entre los beneficios fueron cobijas, kit de limpiezas, colchonetas, agua, ropa y despensas familias que fueron repartidas en la colonia Lampacitos y en el fraccionamiento Reynosa, dio a conocer el enlace de la CTM con ese sector, Julio Cesar Iruegas Asáis. Todos los beneficios que hemos entregado por parte del Fondo Nacional de Desastres Naturales, en este caso son de la zona política número 60 del municipio a nombre de nuestros gobernantes como lo son Peña Nieto, Egidio Torre y de

518 mil 858 derechohabientes a 575 mil 932 usuarios. Agregó en el HGR N.° 6 se está interviniendo en las jefaturas médicas con la instalación de nuevo piso, plafones, cancelería, puertas, pintura, luminarias, bancas y aires acondicionados. Además, se inició la rehabilitación del auditorio del hospital. Aunado a lo anterior, se remozaron las fachadas y marquesinas del HGR N.° 6 y la UMF N.° 77; al igual que en la Guardería Ordinaria se construye la barda perimetral, para brindar mayor seguridad a los menores y resguardar las instalaciones. En la zona sur, el Plan de Infraestructura incluye también obras de remodelación y rehabilitación en la UMF N.° 38 de Tampico; en la UMF N.° 16 de Altamira. Por lo que respecta a la zona médica y administrativa de ciudad Mante, el delegado federal señaló que en el HGZ N.° 3 se realizarán trabajos de remodelación integral, al igual que en ciudad Victoria, el edificio sede de la delegación regional. Para la zona fronteriza de Reynosa, explicó que en el HGZ N.° 15 se trabajará en las áreas de urgencias, prematuros, tococirugía, hospitalización y exteriores, con trabajos de remodelación y rehabilitación. Mientras que en la UMF N.° 33, contigua al hospital, se realizarán en las dos plantas de la unidad, la adecuación de los módulos de atención al derechohabiente; en tanto que en la zona médica de Nuevo Laredo, se tiene contemplado intervenir en la UMF N.° 78. El doctor Hernández Báez destacó la relevancia de las obras en beneficio de los médicos residentes en los nosocomios: HGR N.° 6 de ciudad Madero, el HGZ N.° 3 de ciudad Mante, el HGZMF N.° 1 de ciudad Victoria, el HGZ N.° 13 de Matamoros, el HGZ N.° 15 de Reynosa y el HGZ N.° 11 de Nuevo Laredo. Las instalaciones del Programa IMSS Prospera también se modernizarán en sus principales áreas. Además, se remozarán las Unidades Médicas Rurales de las comunidades: El Boludo, Mamaleón, Matías, Miguel Hidalgo, Las Puentes, Emilio Vázquez Gómez, Balconcitos, El Carmen, La Peña y San Isidro, en donde se atienden más de tres mil prospera- habientes.

TEL. (899) 922-3080 CEL. (899) 179-8461 (899) 288-8601 urizalj@hotmail.com

nuestro alcalde Pepe Elías Leal-, añadió. En la colonia Almaguer serán atendidos en unos días adelante así como otros sectores que a consecuencia de las fuertes y torrenciales lluvias perdieron parte de sus viviendas, por lo que en estos casos se les apoyo con láminas, apunto el enlace de la CTM con

el sureste de la ciudad, Julio Cesar Iruegas. Definitivo, los apoyos que entregamos no son suficientes, pero si alivian en algo y en forma momentánea y claro que en cuanto tengamos más beneficios, aquí estaremos para seguir apoyando a nuestra gente del séptimo distrito, sin importar color, raza o credo-,

apunto el representante de la CTM, Julio Cesar Iruegas Asáis.

Zaragoza No.350 Oriente Zona Centro, Reynosa, Tam.

Contiguo a COMAPA

Visite: www.doncucosboots.com *Cd. Mier (La Fábrica) 01 (897) 973-09-34

*N. Laredo 01 (867) 712-20-13

*Cd. Camargo 01 (891) 974-09-59

*Reynosa 01 (899) 922-34-45

Desde Estados Unidos marque 01152 en lugar de 01. 40 AÑOS TRABAJANDO PARA USTED, Atendido por su propietario Don Luis Hernández (Chacho) El Gallo de Comales y sus incondicionales: Ramiro, Lupe y Nieves, quienes lo atenderán con amabilidad y eficiencia

¡ DON CUCO´S BOOTS, las Botas más Bonitas del Noreste de México!


Multicosas/Viernes 10 de Junio de 2016

Tamaulipas 7

Se mantienen Estudio de la UAT busca prevenir riesgo niveles de presas a de bacterias en cultivos de camarón pesar de las lluvias

Cd. Victoria, Tamaulipas.- El Director General de Distritos y Unidades de Riego, Raúl Quiroga Álvarez, explicó que contrario a lo que pudiera pensarse las lluvias que se han presentado últimamente no incrementan significativamente el nivel de las presas. Declaró que aunque las lluvias que se han presentado en los últimos días dejaron precipitaciones del orden de los 150 milímetros, esto no impactara de manera significativa en el almacenamiento de las diferentes presas del estado. No obstante, esto es benéfico para los ranchos específicamente por la humedad que aporta en algunos cultivos, aunque retrasará un poco la recolección de granos que estaban listos para ser cosechados. El funcionario de la Comisión Estatal del Agua de Tamaulipas dijo que hacía muchos años que no se presentaban precipitaciones de la magnitud de las ocurridas en mayo, lo que representa un hecho histórico en el estado. “Son precipitaciones no para llenar las presas, pero si para ayudar a los ranchos, aunque ahora hay el reporte de algún daño por el exceso de humedad o sobretodo en algunos cultivos que estaba listos para ser cosechados”, señaló el funcionario. Descartó que esto se relacione con el cambio climático, dijo que más bien son precipitaciones extraordinarias que en otras épocas de la historia se han dado, especialmente en la zona norte y en el estado en general. Detalló que el promedio de lluvia en mayo en Tamaulipas es de 90 milímetros y en este año se disparó hasta los 150 milímetros, lo que representa una diferencia importante. S i n e m b a rg o r e i t e r ó q u e e s t a s l l u v i a s n o impactan ni de alguna manera mínima en nivel de las presas del estado tomando en cuenta que a la fecha los escurrimientos y ríos se ven prácticamente igual.

Solicito Vendedores y vendedoras con ganas de traba-

Cd. Victoria, Tam.- Especialistas de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), realizarán un proyecto que permita evitar la presencia de bacterias en los cultivos de camarón, y con ello garantizar la producción de una de las actividades más importantes de la entidad. El respecto, el Doctor Gilberto Gutiérrez Salazar, miembro del Cuerpo Académico en Ciencia Animal y Agronegocios de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia ((FMVZ), dijo que el proyecto se enmarca en las acciones que realizan los investigadores para evitar la presencia de enfermedades en los cultivos de crustáceos. “Lo que estamos tratando de hacer es vigilar la producción de camarón y detectar las diferentes enfermedades virales o bacterianas que puedan afectar a los productores, y poderlos apoyar a que mermen menos sus cosechas”, indicó. Explicó que recientemente en conjunto con el Instituto Tecnológico de Sonora, estudiaron una bacteria que ha estado causando proble-

Cd. Victoria, Tamaulipas.- Los beisbolistas de esta capital tamaulipeca y de la región, podrán disfrutar a plenitud el flamante parque de béisbol Praxedis Balboa, tras haber sido concluida su majestuosa construcción que empezó en el mes de marzo del 2015 y que será entregado, oficialmente, la próxima semana al Gobierno de Egidio Torre Cantú. Dicha obra deportiva, albergará a dos mil 800 aficionados, cómodamente sentados. “Dicho parque cuenta con lo más moderno en la actualidad, las lámparas de mil 500 watts, amplios vestidores para los peloteros como para los ampáyeres, cabina de transmisión e internet con aire acondicionado, área de enfermería y por supuesto de Administración. Cuenta también con las medidas oficiales para un partido de béisbol profesional y con una capacidad de dos mil 800 aficionados, cómodamente sentados quienes podrán ad-

elaborada y fotografía en Avenida el Pasito # 716 Fraccionamiento Moderno, rumbo a Wal-mart o llamar a los teléfonos: 9 25-68-94 y 9 53-41-50

Doña Juanita Lavandería y plachaduría Laundry & Ironing Servicio personalizado de PLANCHADO POR DOCENA, LAVADO Y SECADO POR ENCARGO ..!!!

Lic. Alberto Faz Ayala alberto_fazl@hotmail.com fazterelean@gmail.com

Horario: Lun-Vier 8:00 am - 6 pm Sábado 9:00 am - 2 pm

Jalapa No. 255 A entre Aguascalientes y San Luis Potosí Col. Rodríguez Cd. Reynosa, Tam. Tel. 143-5195 Cel. (899) 145-4812

esperamos una próxima convocatoria para aterrizar el trabajo en el estado”, apuntó. En este mismo sentido, refirió que recientemente se concluyó el proyecto “Enfermedades toxicas y parasitarias en los cultivos de camarón en Tamaulipas”, detectándose una enfermedad toxica

Albergará a casi tres mil aficionados el nuevo parque de béisbol

jar, interesados (as) favor de presentarse con solicitud

Algunos de los Servicios que Ofrecemos: * Lavado de Mandiles, Overoles, Batas, Blancos, Mantelería... y ropa en general.... * Planchado por docena * Planchado1/2 Docena * Prenda individual * Almidonado * Planchado express * Planchado a Vapor.

mas en los cultivos de camarón en Sonora, Sinaloa, Nayarit, “y recientemente entró a Tamaulipas”. “Entonces dentro de las convocatorias de CONACYT, se sometió un proyecto del Cuerpo Académico para realizar una investigación sobre la bacteria y

por envenenamiento de benomil. “Debido al agua de pozo que estaba generando esa granja que estaba situada en zona de agricultura en Reynosa. También se detectó una amplia prevalencia de protozoarios en este caso de gregarinas en la zona de La Pesca, que también fue importante haberlos descubierto, y estamos trabajando muy fuertemente en este sentido, para seguir previniendo riesgos en los cultivos”, afirmó. Recordó que la FMVZ inició un proyecto muy ambicioso, la producción con larvas de camarón en La Pesca en 1990, y a partir de ese año Tamaulipas empieza a crecer en cultivos de camarón gracias a los esfuerzos de nuestros investigadores. “A partir de 1992 inicia el laboratorio de producción de postlarvas de camarón para el estado y para el país. Actualmente, Tamaulipas cuenta con 1250 hectáreas de cultivo de camarón distribuidas en zonas como Reynosa, La Pesca, Morón y Altamira, zonas en las que se trabaja de manera permanente”, concluyó.

Cel. (044899) 122-3989

mirar las acciones de su deporte favorito como es el béisbol”, detalló De la Garza Ferrer. La majestuosa obra deportiva, cuenta con suficiente estacionamiento así como para el paso de la ambulancia y por supuesto de un cuarto de máquinas. Cada uno de los vestidores, poseen 20 lockers para los peloteros, regaderas y servicios sanitarios. “Una gran obra que estaremos entregando a los beisbolistas por conducto del Gobernador del Estado, Egidio Torre Cantú, en fecha próxima. Oficialmente, la empresa constructora del parque Praxedis Balboa, hará entrega del inmueble la próxima semana”, concluyó Enrique de la Garza Ferrer. Enrique de la Garza Ferrer, Director General del Instituto Tamaulipeco del Deporte, realizó un amplio recorrido por las instalaciones, acompañado por Luis Armando Medina Guillén, administrador de la unidad deportiva Tamatán.


8 Columnas

Multicosas/Viernes 10 de Junio de 2016

Cuando el PAN es reducido a un guiñapo podrido CIUDAD V I C TO R I A , (OGP).— Una señora nos dijo ayer que debemos conservar la fe en los designios del Señor. “¿Quién nos dice que no pueda ser Cabeza de Vaca mejor Gobernador que Egidio Torre?”. Ti e n e r a z ó n l a dama victorense. (No necesariamente que el Señor hizo ganar al candidato del PAN, sino en que puede dar la sorpresa y convertirse en otra persona, ajena a la que ha escrito una historia negra). Debemos favorecerlo con el beneficio de la duda. Hablamos ayer con uno de los dos jefes de prensa del comité de campaña de Baltazar Hinojosa Ochoa, el médico Felipe Garza Narváez, y nos dijo a título personal, que es inminente que el PRI emprenda un trabajo intenso de análisis y evaluación. No quiso adelantar juicios ni hacer comentarios sobre el alud de rumores, teorías y chismes que inundan los corrillos tamaulipecos, especialmente en redes sociales, acerca de las causas que provocaron la derrota del partido tricolor, el domingo 5 de junio. Garza Narváez prefiere esperar la convocatoria de su partido, para aportar lo que a él le consta a efecto de que con los testimonios de otros muchos actores, se lleguen a conclusiones acertadas sobre el mal desenlace del proceso político, y a partir de ese diagnóstico, elaborar las

medidas correctivas que harán evitar caer en los mismos errores. Refiriéndose a la práctica responsable de la medicina, Garza Narváez pidió que tengamos paciencia antes de adivinar lo que se hizo mal en la campaña. “Es necesario hacer una auscultación seria, detenida, concienzuda, para llegar a conclusiones correctas”. Agregó a renglón seguido, por si no habíamos entendido la alegoría, que cuando un médico precipita un diagnóstico, ordena medicinas equivocadas que a veces aceleran la enfermedad o simplemente no la curan. Reconoció el médico Garza Narváez haber escuchado los rumores de traiciones, deslealtades, simulaciones, golpes bajos, trastupijes en lo oscurito, y para demostrarlo, mostró memes llegados a su teléfono celular, con ilustraciones y hasta fotografías. “Pero no me creo nada hasta tener toda la información completa de cada caso, para no caer en conclusiones equívocas”, dijo. En lo que sí estuvo de acuerdo es en que el PRI está obligado a someterse a un severo auto-análisis crítico, para identificar los errores cometidos y cuidarse de no repetirlos en los procesos que siguen. Reveló que el candidato Hinojosa Ocho conoció desde un principio los riesgos de una elección

LIBRE EXPRESION

Por Martha Isabel Alvarado

Hasta que el 2018 los separe .-El PAN y sus ‘Cuatro Fantásticos’ .-Gobernadores Priistas ‘en capilla’ .-PRI Tamaulipas, busca Dirigente .-Reynosa: nadie sabe, nadie supo Muy pronto se verá si los panistas recuerdan o no aquella frase que acuñó el recientemente fallecido don LUIS H. ALVAREZ, uno de los líderes emblemáticos de Acción Nacional: “si no nos derrotó la derrota, que no nos derrote la victoria”. Al tenor de la euforia desatada por su triunfo electoral en 7 estados de la República el pasado domingo, resulta que el PAN ya tiene tres pre candidatos a la Presidencia de la República a disputarse en 2018: En la posición numero 1 el llamado “Joven Maravilla”, RICARDO ANAYA CORTEZ, Presidente del CEN panista, con sus 7 medallas de oro al pecho. La segunda en el orden, sería la ex Primera Dama de la nación MARGARITA ZAVALA, aferra-

da al segundo lugar que ocupa en diversas encuestas, abajo del ‘dueño’ de Morena, ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR. (Aunque d el d o mingo para acá, estar avalado por una encuesta, es como agarrarse del ala de una mosca). Como tercero interesado en la candidatura presidencia panista, se ‘destapó’ este miércoles “El Señor de las Despensas”, RAFAEL MORENO VALLE, gobernador de Puebla. ¡Y lo que falta!. Se infiere que el Presidente de la Mesa Directiva del Senado, ROBERTO GIL ZUARTH, estaría ‘juntando canicas’ para buscar también la candidatura del 2018, respaldado por sus ‘alfiles’ que ha sembrado en diversas regiones del país, como FRANCISCO

competida, supo que la victoria dependía del esfuerzo que desplegara para convencer a los ciudadanos de la bondad de su proyecto político. Agrega Garza Narváez, que Baltazar se impuso un ritmo de trabajo agotador y recorrió varias veces los municipios del Estado, llevando el aliento de su proyecto de recuperar para Tamaulipas la paz y la tranquilidad, la estabilidad económica y, en suma, mejores condiciones de vida para todos. Asegura categóricamente, que el licenciado Hinojosa Ochoa hizo sin límites ni descansos lo que estaba de su parte, pero a final de cuentas no fue suficiente, porque hubo factores externos que seguramente influyeron para que la votación no lo favoreciera a él. Sobre el mismo tema pero a nivel nacional, el presidente del PAN Ricardo Anaya hizo un mitin en su sede de la Ciudad de México, para presumir a sus siete candidatos ganadores a los que hizo desfilar ante los micrófonos, para hacerse propaganda él con miras a la sucesión presidencial del 2018. En sentido inverso, el presidente nacional del PRI Manlio Fabio Beltrones resiente las severas críticas de influyentes compañeros suyos, como César Augusto Santiago, Gustavo Carvajal y el tamaulipeco Carlos Flores Rico, que piden sin ambages que abandone el cargo. En tanto que causa risa la declaración del presidente nacional del PRD, el candoroso de Agustín Basave, pues presumió que “herimos al dinosaurio en el corazón”. Nos hizo recordar a la hormiga que iba en el lomo del elefante que encabezaba la manada en

fuga y se jactó de todos los destrozos que hicieron en el monte. Vicente Fox no es ajeno a esta fiesta política pues dio el beso del diablo a Margarita Zavala, al asegurar a la prensa que ella será la candidata presidencial del PAN, a condición de que nunca mencione que su marido se llama Felipe Calderón, pues entonces la repudiarán. (No tiene vergüenza este señor pues en el proceso anterior dio su apoyo a Peña Nieto y despreció a la candidata panista Josefina Vázquez Mota). El PRI ya no tiene remedio. El experimento reivindicar fracasó cuando pusieron el partido en manos de Humberto Moreira, el Gobernador que hipotecó el futuro de Coahuila pero además, impuso a su hermano Rubén como su sucesor. Por eso es previsible que pierda Los Pinos en 2018, aunque no necesariamente a favor del PAN, sino de López Obrador, que está perfectamente perfilado. Luis Felipe Bravo Mena, ex presidente nacional del PAN, presidente de la comisión anti-corrupción de ese partido, escribió ayer una colaboración periodística, cuyos dos últimos párrafos son ¿proféticos?: “Algunos candidatos ganadores asumen la victoria como trofeo personal y hacen de los partidos hoteles de paso. Instalados en el poder forman gobiernos de incondicionales, a los ex priístas les brota su ADN y anulan cualquier cosa que pudiera llamarse alternancia, la que ofrecieron y por la que votaron los ciudadanos. “Todo acaba en una grotesca simulación de

cambio y una decepción demoledora del espíritu cívico. Hay muchos ejemplos, el más reciente está en Sinaloa. De la suerte del PAN mejor ni hablamos, queda reducido a un guiñapo podrido. Sin honor ni cara para volver a pedir la confianza de los electores. Así no se ganará en 2018”. (Sonora fue gobernada por Guillermo Padrés Elías y está con un pie en la cárcel, por los casos de corrupción que le atribuyen y se están investigando. Antes fue diputado federal, diputado local, Senador de la República). Mañana, Francisco García Cabeza de Vaca recibirá su constancia de mayoría de votos, para asumirse como Gobernador electo para el sexenio 2016-2022. Antes fue diputado federal, diputado local, Senador de la República). En otros temas, el Gobernador Egidio Torre Cantú asistió ayer a la ceremonia donde el General Brigadier Sergio Hernando Chávez García, rindió protesta como nuevo mando federal de la zona de Acción Centro, del Grupo de Coordinación Tamaulipas. El General Miguel Angel Patiño Canchola, comandante de la 4 Región Militar, presidió el evento, atestiguado por otros funcionarios involucrados en los operativos de seguridad y vigilancia de Tamaulipas. El Gobernador Torre Cantú expresó al nuevo mando militar la mejor disposición de contribuir al éxito de su encomienda, y giró instrucciones a sus subalternos, de prestarle la colaboración que requiera. Por el rumbo de Nuevo Laredo, el presidente municipal Carlos Cantúrosas Villarreal inauguró el primer centro mu-

nicipal de acopio y residuos peligrosos de Tamaulipas, para el manejo y disposición de desechos tóxicos que son una amenaza para el ecosistema. El basurero especializado se ubica en la colonia La Fe, en el edificio de seguridad pública, con i n s t a l a c i o n e s , equipamiento y personal especializado en el confinamiento de baterías usadas, medicinas caducas, aparatos electrónicos averiados, pilas, lámparas fluorescentes, pinturas, garrafas de aceite, agua con aceite, químicos revelados y otros materiales peligrosos. El Ayuntamiento de Nuevo Laredo hizo en esta obra una inversión de más de tres y medio millones de pesos, y su uso será gratuito para particulares, pero tendrá un costo para negocios comerciales. Cantúrosas destacó la importancia que su gobierno concede a la protección del medio ambiente, de allí que construyera este moderno centro de acopio, el primero en su clase que funciona en Tamaulipas. Otra buena noticia para el PAN, es que su candidato en Güemez, Carlos Cárdenas González (hermano de Gustavo), repite como alcalde electo, luego de una revisión de votos. La mayoría había sido atribuida al candidato del PRI. Hoy cumple años Adolfo Monroy Zorriva. Antes tuvieron fiesta por el mismo motivo, Mariana Mier y Terán Rodríguez, Paco Mata Hernández, Mauricio Belloc, de El Mañana de nuevo Laredo; Paloma Guillén Vicente, Norberto Lacarrier Lezama, de Matamoros y el licenciado Francisco Filizola González. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com

GARCIA CABEZA DE VACA en Tamaulipas. Y seguramente no tardará el chiapaneco en abrir su ronco pecho. ¿Ven por qué decimos que el gran reto que ahora enfrenta el PAN es que no lo derrote la victoria?. Son muchos los que pelearán la candidatura del 2018. Por lo pronto, que buen tirón le da el ex Presidente VICENTE FOX a MARGARITA ZAVALA, al manifestar que ella es ‘la buena’ para la Presidencia de México, pero que no utilice el apellido CALDERON porque entonces se queda en ceros. Por cuanto hace al bando Tricolor, de lo único que se habla es de los gobernadores que podrían ir a la cárcel, como “los gemelos Duarte” (de Veracruz y Chihuahua). Solo que por eso sea, que otro de ellos que

estaría ‘en capilla’, ROBERTO BORGE de Quintana Roo, ya “puso sus barbas a remojar” y trata de ‘blindarse’ a como dé lugar… No hace ni medio año que BORGE y su esposa MARIANA ZORRILLA ocuparon espacios preponderantes en las llamadas ‘revistas del corazón’, a todo glamour, con motivo del bautizo de su segunda hija, PAULINA BORGE ZORRILLA, cuya madrina fue la Chica Dorada, PAULINA RUBIO. La novedad, es que el aún gobernador de Quintana Roo emitió un comunicado en el que anuncia su divorcio. ¿Acaso por estrategia, para proteger Bienes patrimoniales a nombre de su cónyuge?. Mientras eso sucede, se sabe que el PRI de Tamaulipas ya busca nuevo dirigente para el relevo de RAFAEL GONZALEZ

BENAVIDES. En ese tenor, ya se menciona el nombre del diputado federal por Mante, ALEJANDRO GUEVARA COBOS, quizá por ser un elemento joven que representaría el relevo generacional, y por su carácter “echado para adelante”. Otra opción del Partido Tricolor parece ser el también diputado federal EDGARDO MELHEM SALINAS, joven también, que ha dado muestras de efectividad en territorio, como los 90 mil votos con que obtuvo la Curul de Tercer Distrito en 2015.

En Reynosa, los Priistas siguen inmersos en el asombro que les produjo la derrota electoral, y ni sus directivos saben cómo estuvo la cosa el pasado domingo. Habida cuenta de que los tres últimos Presidentes del PRI local: BENITO SAENZ BARELLA, H E B E R A R D O GONZALEZ GARZA y OMAR ELIZONDO, no han manejado la estructura del Partido, que ha estado en otras manos. CONTRAFUEGO: O sea que mandan, pero no deciden. Hasta la próxima.

Servicios profesionales de cortes, tintes, mechas, delineado permanente, extensiones, peinados, maquillajes, extensiones de pestañas y rayos


Multicosas/Viernes 10 de Junio de 2016

Columnas 9

Una tras otra... Por Jesús Hernández García

POS ASÍ COMO…..??? Durante 60 días escuchamos las noticias de las campañas, durante los últimos seis meses seguimos con curiosidad periodística la selección de los partidos, la contienda interna del PRI y la asignación de candidatos que culminó el pasado domingo 5 de junio con los resultados – sin adjetivosque todas conocemos . El avance del tiempo con hechos juzgados por los ciudadanos me lleva a tratar de interpretar cual y qué mensaje envió la ciudadana que votamos a través de las urnas, tiempo de elección de quienes nos habrán de gobernar. En tiempos de campaña se pudo haber dicho verdades y verdades a medias, mentiras completas o a medias. También se admitieron descalificaciones con adjetivos que dejan mal parado a cualquiera, pero que nadie, nadie de los candidatos pidió la intromisión de la autoridad electoral, civil o penal. A partir de ayer en la madrugada calificó el órgano electoral las elecciones y empezó a otorgar la mención de presidente municipal y diputados electos. A partir de mañana sábado, van a calificar la elección de gobernador electo en la persona de F R A N C I S C O J AV I E R CABEZA de VACA. Por lo tanto, a partir de la calificación a quien resulte ya no se valen los dimes y diretes. Los dichos, las apreciaciones, los discursos estarán provistos de sobriedad y certeza de los puntos fijados para gobern a r, v a n a m o s t r a r l o s electos sus puntos de vista para generar la confianza en la capacidad de gobernar. L a institucionalidad y el respeto no se deben perder, llegó el tiempo, terminaron las campañas del cambio de discurso. Es de reconocerse que ha existido una plataforma de acción gubernamental que ha permeado entre los municipios y entre poderes haciendo a un

Omar Elizondo Garcia. lado y permitiendo que su autonomía sea vulnerada. De tal manera que debían pedir permiso para todo, hasta para irse al baño al señor gobernador. Dada la política centralizada y el presupuesto que se maneja desde victoria es posible que esta práctica no desparezca dado que el ejecutivo del estado maneja una partida especial de su programa social que ha trascendido desde el programa peso a peso, mano con mano, juntos podemos más, unidos podemos más, ciudades de calidad. Como se llamará el programa social del gobernador electo GARCIA CABEZA de VACA? MAKY ORTIZ DOMINGUEZ se convirtió en la primera mujer que es electa presidenta municipal de Reynosa. Mientras festeja, PEPE ELIAS LEAL hace una reflexión de las elecciones diciendo que fueron muy participativas, tranquilas, los reynosenses votaron en paz y se expresaron con su voto. La administración de la que es titular cerrará con mucho trabajo de administración “ como cuando iniciamos” y así vamos a concluirla, sin dejar obras pendientes. Cuando faltan 100 días de que entregue supervisó las grandes obras como la ciudad de los niños, la construcción del edificio C4, el del poder judicial y el de Mujeres con Valor, la limpieza de drenajes y canales, las obras de infraestructura educativa, la reparación de caídos. El mensaje que enviaron los ciudadanos a

HERRERIA Y MULTISERVICIOS

Villarreal

Tel. (899) 923-5234, 176-0136 Cel. 044 (899) 956-1242 Radio 62*280053*2 TODO TIPO DE TRABAJO DE HERRERIA

René Villarreal Ledezma Propietario Circunvalación 14 #519 Col. Cumbres Cd. Reynosa, Tamps.

PUERTAS · VENTANAS · PORTONES· BARANDALES ETC.

quienes nos gobiernan, según el Consejero Presidente del INE, expresó que no puede ignorar, “el desencanto de la ciudadanía con la democracia no es un desencanto gratuito”. El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) agregó que los partidos, gobiernos e instituciones deben escuchar el mensaje de las urnas y empezar a rendir frutos y resultados. “No hay que buscar culpables “ dijo OMAR ELIZONDO presidente del PRI en Reynosa, “ agradezco a la gente que se la jugó con muchos aspectos en contra”. Seguramente se está refiriendo a los “ voceros “ que no les “ bajaron el recurso o alguien se lo quedó”, eran las ocho de la mañana y la muestra de Reynosa de los 225 mil guerreros del PRI con nombre y apellido, se quedaron como las novias de rancho, vestidas y alborotadas y sin paga que el PRI les prometió. “ pos así como ????”. Al ver que llegaban con pura saliva, les dieron un portazo. O los coordinadores de las secciones que solamente le dieron mil pesos para invitará el “día d” a 110 personas a almorzar antes de salir a buscar a los invitados. Porque tanta codencia? “ pos así como”????. Ni a diez pesos por cabeza. O el desfiguro que hizo el PRI de OMAR el día de las madres o el día de cierre por la pichíquitez de no tener suficiente comida? Pos así como?? En otras partes del estado se escuchan lamentos al estilo borinqueño. con la diferencia que estos si vendieron pero no les pagaron. El mote de tracaleros y pichicatos no se lo van a quitar en mucho tiempo, máxime cuando hay jóvenes que aspiran a mayores responsabilidades y en primera aparición pública adoptan actitudes de divos. Solamente escribo lo que veo y me consta. Ahora, que tal si sí los bajaron?? Mi correo: cartelera1997@yahoo.com.mx Con los más altos estándares de calidad a nivel nacional, la UAT es noticia al recibir la carrera de Médico Veterinario Zootecnista obtuvo la cer-

Mesura panista MAKI ESTHER ORTIZ DOMINGUEZ, se convirtió en la primera mujer en ganar, por abultado margen, la Presidencia Municipal de Reynosa, el municipio con mayor número habitantes y por ende el de más electores de Tamaulipas. Como lo han hecho el resto de sus correligionarios, la mujer ha mostrado respeto hacia sus contrincantes derrotados y de ninguna manera asumido la arrogancia ni petulancia que caracterizo a otros políticos, de otros partidos y que apoyaron a distinto candidato. MAKY, asumió el compromiso de no fallarle al pueblo de Reynosa y tampoco reaccionar contra quienes detentan el poder municipal y a partir del primer día del mes de octubre lo dejarán. En Nuevo Laredo, OSCAR RIVAS CUELLAR, refrendó con más de 78 mil votos, contra poco más de 45 mil del candidato del PRI, su triunfo y mantiene en manos del PAN el control total del Gobierno Municipal. Con el ex Coordinador del PAN en el Congreso Local se alzaron con la victoria, CARLOS DE ANDA HERNANDEZ, BRENDA CARDENAS TOMAHE y GLAFIRO SALINAS MENDIOLA, que serán parte de la próxima legislatura local. Aquí en Victoria persistía en su empeño de impugnar el resultado de la elección que le dio el triunfo al priista, OSCAR ALMAZAR SMER, como alcalde, el panista, ARTURO SOTO ALEMAN, no obstante la poderosa llamada que lo convocó a la cordura y el resultado claro, favorable el edil electo. UNA TRAS…En donde se aprestaban a retificación. El Rector Enrique Etienne Pérez del Río felicitó al Doctor Rigoberto López Zavala, Director de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia “Dr. Norberto Treviño Zapata” (FMVZ), y a todo su equipo de trabajo por la obtención del reconocimiento nacional que se suma a los grandes logros académicos de la UAT en el período reciente. Detectamos al presidente municipal de la ciudad capital, FERNANDO MENDEZ CANTU en la toma el evento en que el General de Brigadier SERGIO HERNANDO

Eduardo (Lalo) GUITARRISTA Y CANTANTE

McAllen, Texas (956) 454 - 7956

Tel:.

RRA.

novar la dirigencia estatal, luego del adverso resultado y la posible responsabilidad de su Presidente, es en el Comité Directivo Estatal del PRI. Aunque se mencionaba el nombre de, ALEJANDRO ETIENNE LLANO, se destacaba la capacidad operativa y mejor presencia entre los suyos del actual diputado federal, EDGAR MELHEM SALINAS. Inicialmente de manejaba al ex operador general de la campaña del fracaso candidato a gobernador tricolor, ANTON I O M A RT I N E Z TO RRES, pero su pobre oficio y gran parte de culpa en la debacle lo marcó, por lo menos en los próximos seis años. Ta m p o c o d e i n cluirá, pero ni por error, al vanidoso de, FELIPE GARZA NARVAEZ, ese que sufrió vértigos cuando en tan mala hora le fue conferida una alta responsabilidad en la campaña que terminó con la dolorosa derrota de, BALTAZAR HINOJOSA OCHOA. 1 . - U N A TRAS…La que debió remar contra la corriente, no solo para vencer al PAN, sino además a los enemigos del PRI y salió airosa, fue la alcaldesa electa en Tampico, MAGDALENA PERAZA GUE-

La aguerrida mujer dijo haber palpado la inconformidad ciudadana a través del voto y reconoció que el triunfo obtenido se dio por el trabajo que ha desarrollado en diversas trincheras, su convicción de servicio y respuesta a las demandas ciudadanas. 2 . - U N A TRAS…Mientras en el establo priista se reparten culpas por una imagen que le fue tomada a su fracasado candidato a gobernador, evadiendo el tema que provocó la debacle y que se imputa a sus principales operadores. En el bando del PAN predomina la mesura a solo una, cuantas horas de que le sea entregada la constancia que acredita como gobernador electo de Tamaulipas al Senador con licencia, FRANCISCO GARCIA CABEZA DE VACA. Esa es la señal inequívoca del comportamiento que tendrían los llamados a integrar el equipo de trabajo en la próxima administración estatal, desechando las perversas expresiones que advierten una política represiva contra los enemigos de próximo mandatario. Los tamaulipecos llegaron al hartazgo y así lo demostraron al salir a votar y derrocar a un partido que ya no les representaba alternativas ante problemas de inseguridad, desempleo y en general, anarquía. El razonamiento y buen asesoramiento llevarían a, FRANCISCO GARCIA CABEZA DE VACA, a encabezar una administración humana, sensible y con rumbo y destino en sus acciones, eso espera la población que decidió respaldarlo, junto a su partido el PAN. COMENTARIOS Jesusher63@hotmail.com cntnotas@hotmail.com

CHAVEZ GARCIA asumiera la comandancia especial zona centro. El Presidente de la Conferencia Permanente de Congresos Locales (COPECOL), Diputado Ramiro Ramos Salinas, se reunirá la próxima semana

en Palacio Nacional, en donde se llevará a cabo la firma para la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal y a cuyo evento asistirá en representación de los Diputados de las diferentes fuerzas políticas del país.

Maki Ortiz Dominguez.

FUMIGACIONES INDUSTRIALES Y COMERCIALES “GALLARDO” Federico A. Gallardo Gámez REPRESENTANTE Amado Nervo #407 Col. Lázaro Cárdenas Cd. Reynosa, Tam. E-mail: faggmez@hotmail.com

Tel. (899) 920-0598

Cel. 044(899) 246-9827


10 Reynosa Multicosas/Viernes 10 de Junio de

2016

Aquí Río Bravo Por: Daniel Enrique Romero Alemán

MÁS SANGRE A LA HERIDA Sin querer queriendo el diputado local RAMIRO RAMOS SALINAS, le echó más sangre a la herida al afirmar ante representantes de los medios de comunicación, que bajo ninguna circunstancia se concesionó la gubernatura con el PAN. El Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, aseguró que así son las elecciones: Se gana o se pierde, pero que el gobierno federal no pactó nada con el Partido Acción Nacional. Y es que el candidato panista FRANCISCO JAVIER GARCÍA, resultó el ganador y en forma aplastante que tiene a los analistas todavía muy pensativos. Ramiro, para evitar ruidos extraños y con olor a azufre, descartó que el Congreso del Estado le allanara el camino a Francisco, al aprobar sus cuentas públicas cuando fungió como presidente municipal de Suelo Reynosense. Y lo expresó de la siguiente manera: “Este Congreso decidió abatir el rezago que había en cuentas públicas que había pendientes de todos, Ustedes lo vieron, eso es lo que se trabajó”. La derrota del abanderado priista BALTAZAR HINOJOSA OCHOA, seguirá siendo tema para la reflexión. Y los priistas en lugar de estar buscando pretextos y culpables deberían ponerse a pensar una nueva forma de hacer política. Sí señor. ENRIQUE RIVAS CUELLAR, recibió sin problema alguno, no como ocurrió en otros municipios, su constancia de mayoría que lo acredita como alcalde de Suelo Neolaredense para el período 2016-2018, en un ejercicio administrativo de dos años. Enrique se hizo acompañar de su familia, ante quienes presumió con la frente en alto y con orgullo del papel que le extendió el árbitro electoral. Ante su familia y un gran número de simpatizantes que acudieron a la cita dijo: “Un enorme responsabilidad del resultado que es claro, que es contundente y que eso nos implica redoblar los esfuerzos, para poder estar a la altura de la expectativa, me siento emocionado, me siento contento, me siento orgulloso, pero también me siento con esa gran responsabilidad, el mandato de las urnas fue claro y directo, el mandato de las urnas fue Más Cambio, la gente está contenta, también me queda claro que hoy en día el ciudadano puede, de una elección a otra, quitar o poner gobiernos”. El Alcalde Electo manifestó que sigue el proceso de conformación del equipo de transición. Anunció a la vez un recorrido de agradecimiento que hará toda la plataforma ganadora ante los electores que los llevaron al triunfo.

AL VUELO Por Pegaso

Futbol ¡Chavos banda, halcones, punteros! ¡Anímense! ¡Por fin dejarán de andar en las calles corriendo peligros mil! ¡Ya no más corretizas de los soldados! ¡Ahora podrán acceder a un mejor nivel de vida y convertirse en las próximas estrellas de futbol! ¡Podrán codearse y llevarse de patada en el trasero con Ronaldinho, Messi y Beckham! Andaba yo volando allá, por el rumbo de la unidad deportiva, porque me llegó la invitación a mi correo electrónico para asistir a la presentación que haría la Delegada Estatal de SEDESOL, María de Lourdes Flores Montemayor, del novedoso programa “Futbol para la

Inclusión”. Resulta que dicho programa va dirigido a rescatar a todos aquellos jóvenes y jóvenas de entre 15 y 21 años que por algún motivo se salieron de la escuela y que además les guste jugar con las pelotas (sin albur). O sea, puro chavo sin oficio ni beneficio, vagos, para definirlo con una sola palabra. Pues bien, al Gobierno Federal, mediante los genios de la SEDESOL se les ocurrió la brillante idea de incluir a ese sector de la población en un proyecto piloto que a mí, Pegaso, no me resulta del todo convincente. Les ofrecen, para empezar, la oportunidad de seguir estudiando mediante el esquema del Instituto

Anda contento el muchacho y como no si obtuvo la tercera votación más alta a favor de un candidato a la Presidencia Municipal, en una contienda en donde la oferta política fue en mayor número, con diez candidatos y por primera ocasión participaron aspirantes independientes. Hay que reconocerlo, tuvo mucho que ver el presidente municipal CARLOS CANTÚROSAS VILLARREAL. Carlos, que ha sido nombrado en dos ocasiones como el mejor alcalde de México, sin lugar a dudas fortaleció su alcance político ante el triunfo de su candidato ENRIQUE RIVAS CUELLAR. Y puede presumir ante propios y extraños que ha posicionado a Nuevo Laredo como el único municipio en la historia de Tamaulipas donde se repite la alternancia de Acción Nacional por segunda ocasión consecutiva, haciendo que éste sea parte de la reducida estadística del cuatro por ciento de localidades que logran esta hazaña en México. EL SÁBADO se tiene previsto en Suelo Victorense, entregar la constancia de mayoría como triunfador de las elecciones del 5 de junio a FRANCISCO JAVIER GARCÍA. Son miles y miles de Tamaulipecos que se preguntan si él que fuera el candidato panista seguirá teniendo una actitud altanera, irrespetuosa, beligerante una vez que asuma el poder. Soy de la idea de que tiene que cambiar, por el bien de Tamaulipas y el suyo propio. Ponerse a perseguir a exfuncionarios, exalcaldes; sería una gran pérdida de tiempo, en estos tiempos en que los Tamaulipecos desean que sus gobernantes se pongan a trabajar de verdad para recuperar la paz y tranquilidad. Por eso le dieron una copiosa votación. EL ALCALDE de Suelo Reynosense, JOSÉ ELÍAS LEAL, descartó que se vayan a dejar obras pendientes en los restantes cien días que le quedan a su administración. En charla con los chicos de la prensa manifestó: "Son muchos compromisos que tenemos y debemos cumplir en estos 100 días que nos faltan, por ejemplo aspectos de pavimentación de calles, que no se pudieron licitar por la veda electoral, también estaremos listos en este plazo para la entrega-recepción, que iniciará el primero de septiembre". Comentó que con el problema de las lluvias se van entregar por los sectores populares afectados, un sinfín de apoyos. LA CARRERA de médico-veterinario-zootecnista, que imparte la Universidad Autónoma de Tamaulipas, recibió la certificación Nivel 1 de los Comités Interinstitucionales de Evaluación de la Educación Superior. Por mucho, pero por mucho, dicha carrera tiene los más altos estándares de calidad a nivel nacional. El Rector ENRIQUE ETIENNE PÉREZ DELRÍO, felicitó al Director de la Facultad de Medicina, Veterinaria y Zootecnia RIGOBERTO LÓPEZ, por este logro obtenido. TERMINAMOS PERO VOLVEREMOS…D…M Correo electrónicos:barre283@hotmail.com y barre283@yahoo.com Nacional para la Educación de los Adultos, y como plus, como motivación o como premio les prometen escoger de entre ellos a los que mejor jueguen futbol para enviarlos a un centro de entrenamiento de ese deporte en la Ciudad de México, con todos los gastos pagados, como si fueran unas merecidas vacaciones. Allá van a escoger los dieciséis mejores a nivel nacional para enviarlos a España, también con gastos pagados, para ser capacitados por entrenadores profesionales. Si eso no fuera suficiente, la Delegada dijo que con primaria y secundaria terminada podrán continuar con sus estudios y llegar a ser profesionistas, y si aparte destacan en el futbol, las posibilidades de alcanzar un mejor nivel de vida son inmejorables. Quiero ponerme en los zapatos de un chavo de esos. Reclutado por algún grupo de la delincuencia organizada, difícilmente podrán salirse de ese mundo que ya los ha adoptado y marcado. Acostumbrados al crack y a tener dinero fácil, será harto difícil que se animen a participar en un programa como el que describió la Delegada de SEDESOL.

“Apá” le diría uno de ellos a su jefe inmediato, voy a meterme al programa de SEDESOL. “¿Qué?” le contestaría fúrico su interlocutor. “¡Mire, deje de estar chingando y váyase a vigilar su esquina!” Difícil será rescatar a toda una generación si no se hace algo primero por acabar con el problema de la inseguridad de raíz. Para muchos, esta es una generación perdida. Se va a invertir un dinero en un programa que no tiene un futuro prometedor. O a lo mejor estoy equivocado y la respuesta es la siguiente: “Apá, voy a meterme al programa de SEDESOL para ser campeón de futbol como Messi”. Y la respuesta de su jefe tal vez sería la siguiente: “Sí, ándele, vaya y estudie para que llegue a superarse; meta muchos goles para la selección nacional y ponga muy en alto el nombre de nuestro cártel”. No sé. Quizá la SEDESOL tenga razón. El refrán estilo Pegaso dice: “¿Cuál es la actividad productiva que desarrolla el joven individuo?” (¿En qué trabaja el muchacho?)

Las Agendas Por: Leticia Santoyo

¿Y la tenencia, apá? Aún no inician y empiezan a verse algunas complicaciones para la administración que entrará en vigor a partir del 1 de octubre. La bancada panista de la LXII Legislatura se pronunció por la eliminación de algunos impuestos, entre ellos, la tenencia, bandera política – electoral con la que caminaron para la transición y que ahora tendrán que responder. Sin embargo, las implicaciones económicas que implican esta decisión, impactarán considerablemente los ingresos del Gobierno del Estado y como consecuencia también restricciones para la inversión pública. Durante la actual administración, se eliminó la tenencia de manera parcial; sólo los vehículos con valor superior a los 200 mil pesos eran susceptibles del pago de este impuesto. Este será el primer “atorón” que tendrá que resolver el Gobernador electo, Francisco Javier G a r c í a C a b e z a d e Va c a , p u e s a p e s a r d e s e r u n compromiso, antes tendrá que analizar de dónde obtendrá esos recursos que dejarán de ingresar a las arcas públicas, pues también tendrá que cumplir con la obra pública, la pavimentación de las calles, mejoramiento del servicio público, alumbrado y muchos servicios más. En este momento, la principal prioridad Cabeza de Vaca es buscar los mejores perfiles de hombres y mujeres para formar la administración, pues si bien es cierto, que ahora que Tamaulipas vive la transición democrática, habrá más amigos que puestos para ocupar. Mientras que los compromisos de quienes han venido trabajando, no desde la campaña, sino desde mucho tiempo antes, tendrán que ser reconocidos con la oportunidad de pertenecer a la estructura, sin perder de vista, todos los retos que implican, o que aún no entran y ya se andan peleando. Y trasciende en los medios, que después de la derrota aparatosa que sufrió el Partido Revolucionario Institucional en Tamaulipas, ya hay quienes le estén coqueteando a la dirigencia estatal, pues tampoco es secreto, el pobre trabajo realizado por Rafael González Benavides, quien se dará de “santos” al llegar al Congreso local, por la vía plurinominal y quien seguramente, mantendrá la misma actuación gris, pues ahora además su bancada será oposición. En las reflexiones, la militancia priista tendrá que tomar en cuenta que si quieren recuperar sus posiciones, deberán refrescar el partido, ya basta del amiguismo y compadrazgo, si hay tanta capacidad en los nuevos cuadros. Total, quedó demostrado que la experiencia, no es garantía de triunfo, mucho menos, de hacer bien las cosas. Hasta el momento, ha levantado la mano, Edgardo Melhem, pero también se apunta al alcalde, Gustavo Torres Salinas, sin embargo, en el momento que se hable de la renovación del PRI, saldrán a relucir más “estrellitas”. Que lamentable, que algunas escuelas estén laborando en pésimas condiciones. La directora de la escuela primaria “Armando Barba”, en Ciudad Madero, pidió ayuda a las autoridades de la Secretaría de Educación en Tamaulipas, pues desde hace mas de tres semanas, más de 900 alumnos están tomando clases sin luz y sin agua. Ante la falta de energía eléctrica y los calorones que se han registrado en la entidad, los estudiantes han sacado los mesabancos del salón y en los pasillos toman las clases. ¿El problema? Un poste de la Comisión Federal de Electricidad, sin embargo, este asunto no solo afecta la calidad en el proceso de enseñanza - aprendizaje, sino también está repercutiendo en el ausentismo, pues alrededor del 15 por ciento de los alumnos ha dejado de asistir con normalidad a sus clases, mientras que otro problema es que el ciclo escolar está a punto de terminar y esos estudiantes no tendrán tiempo de recuperar el tiempo perdido. Comentarios: leticia_santoyoc@hotmail.com

CREADO ESPECIALMENTE PARA TI

Ave. Rosalinda Guerrero No. 220 Loc. 7 y 8 Col. Jardín Cd. Reynosa, Tamps. C.P. 88670 Tel. (899) 455-9140 Facebook: El Oasis del Diabético www.eloasisdeldiabetico.com


Multicosas/Viernes 10 de Junio de 2016 Local 11

CORRESPONDENCIA Por José Luis Castillo

Empieza el revanchismo Mientras que los abanderados del Partido Acción Nacional empiezan a seleccionar a sus mejores hombres y mujeres para iniciar su proyecto de Gobierno para responder a la ciudadanía, algunos alcaldes que están a punto de terminar su administración, comenzaron con sus venganzas personales. La incapacidad para gobernar un municipio, además de los errores y el hartazgo de la sociedad quedó de manifiesto en las elecciones, y seguramente, fueron también muchos priistas los que votaron a favor de los candidatos albiazules. El revanchismo empieza en algunos municipios de la entidad, chicos, grandes o medianos, eso es lo que menos importa; pero hoy, sin más explicación, por lo menos 15 trabajadores de Villa de Casas sufrieron el desprecio al ser despedidos por el alcalde Santiago Avalos, quien quiso justificar su incapacidad para alcanzar el triunfo de su partido, argumentando la traición de los ahora ex trabajadores, según dijo, porque se aliaron con otros grupos políticos. Este lunes, inmediatamente se dio cuenta que habían perdido las electorales, mandó hablar a los trabajadores y les dio la noticia de que estaban dados de baja. El “error” fue trabajar y participar para las causas azules. Es curioso, porque esos empleados, son familiares del mismo alcalde, que ya estaban hartos de su mal gobierno. Así como Santiago, hay muchos personajes que empiezan a manifestar su nerviosismo, porque tienen

municipios endeudados, amén de que traen una buen cantidad de cobradores tras de ellos para que liquiden antes de irse facturas, que por bienes o servicios prestados les adeudan. Tamaulipas lo que menos necesita en este momento, es incrementar el número de desempleados, “la cacería de brujas”, aumentar los problemas que se tienen. No, lo que se necesita es que verdaderamente exista una cercanía con la gente y sobre todo la solución a los problemas. Lo hemos dicho una y varias ocasiones, lo que menos han dicho los ganadores de la contienda pasada es que darán de baja a medio mundo, que harán auditorias o investigaciones a tal o cual, lo que sí han dicho es que vienen a trabajar en bien de la entidad y lo que quiere la población, la misma que les dio su voto de confianza para que así sea, incluidos muchos priistas, subrayo. Ojalá que no existan más alcaldes como el de Villa de Casas que a unos meses de acabarse la administración y tratando de ocultar su torpeza, haya dado de baja a trabajadores con la necesidad de su empleo para garantizar el sustento de su familia. En verdad que quienes no salieron ganadores en esta contienda, entiendan además, que lo que sucedió el domingo es una manifestación de hartazgo de gente en contra de personas que se acostumbran al poder y la manera más fácil de vivir. También a los alcaldes que ahora quieran colgarse “la medalla” de haber hecho ganar a los abanderados priistas, mejor les sugerimos “quedarse calladitos”, porque solo es cuestión de echar un vistazo a sus números para darse cuenta que dejaron los municipios en banca rota; ¡Ah! pero eso si, ya están pensando en buscar el cargo que sigue. Mi correo joseluis_castillogtz@hotmail.com

PAN no dejará impunes incidentes en jornada electoral Por Verónica Cruz Reynosa, Tam.- En rueda de prensa, el presidente del Comité Directivo Municipal del PAN, Ariel Longoria García manifestó que una vez terminada y validada la jornada electoral del pasado 5 de junio, Acción Nacional tomará las acciones pertinentes para denunciar todas las anomalías que se presentaron dentro del proceso electoral. Longoria García destacó que el departamento jurídico de su partido, se encuentra armando el ‘paquete legal’ con los datos, evidencia y fotografías, con el que llegarán a las instancias correspondientes para que los culpables sean juzgados. “Vamos a denunciar los incidentes y acciones que hubo el día de la jornada en donde, bastantes vehículos de simpatizantes de nuestro partido, casa que tenían lonas de nuestros candidatos y algunas otras acciones donde prácticamente fueron

vandalizados, casa a las que les quebraron sus vidrios, de eso y mucho más cosas hasta llegar a golpear a los simpatizantes de Acción Nacional, tenemos los datos, fotografías, hay probables responsables y los abogados ya están tomando cartas en el asunto”, refirió. Acompañado por las diputadas electas, Ana Lidia Luévano y Juanita Sánchez, Longoria García dijo que será en los próximos días cuando se presente la denuncia correspondiente ante la FEPADE, e incluso ante instancias penales ya que tienen evidencia sangre en algunas de las agresiones. “Nos iremos a las instancias que sea necesarias, hay evidencia, hay fotos de ciudadanos, simpatizantes de nuestro partido Acción Nacional que fueron golpeados, y tendrán todo el apoyo de nuestro partido para dar seguimiento y darles la seguridad de que nada quedará impune y el

responsable será juzgado”, agregó. Con respecto a la presunta impugnación que el PRI presentará sobre los resultados en Tamaulipas, Longoria García dijo que están en todo su derecho, sin embargo no cambiara la decisión de la ciudadanía. “Pueden hacerlo, es su derecho impugnar, sin embargo vimos el manifiesto de los ciudadanos en todo el Estado hacia el Partido Acción Nacional y no solo en Tamaulipas, sino en 7 Estados de la República en donde el PAN salió victorioso y

nosotros le estaremos dando seguimiento y haremos lo conducente ante esa impugnación y presentaremos nuestros alegatos”, refirió. Por otra parte, el dirigente local del PAN comunicó que será este sábado 11 de junio a las 11:30 hr cuando el IETAM entregue la constancia de mayoría a Francisco García Cabeza de Vaca en Ciudad Victoria, previendo que posterior al evento el gobernador electo realice una gira de agradecimiento por todo el Estado pisando Reynosa este mismo fin de semana.

Garantizan seguridad social a universitarios

Monterrey, Nuevo León.La Universidad Autónoma de Nuevo León fue sede de un acto histórico en cuestión de seguridad social, pues se realizó el evento de la incorporación de estudiantes del nivel medio superior y superior al Instituto Mexicano del Seguro Social. Las autoridades federales y estatales, encabezadas por el Director General del IMSS, Mikel Arriola Peñalosa; el Gobernador del Estado de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón; y el Rector de la Máxima Casa de Estudios, Rogelio Garza Rivera, llevaron a cabo el acto oficial de afiliación estudiantil en el Auditorio

“Gumersindo Cantú Hinojosa” de la Facultad de Contaduría Pública y Administración. Un nuevo proceso Hasta hace poco, los estudiantes del nivel medio superior y superior contaban con un número de seguridad social y cambiaba cada que finalizaba el curso, pero este cambio complicaba los procesos de afiliación. A partir de 2015, el Gobierno Federal decretó que el número de seguridad social de los estudiantes sería el mismo para toda la vida. Actualmente, el procedimiento consiste en entrar a la página web del IMSS y, con la CURP y un

correo electrónico, conocer el número de seguridad social, ubicar la clínica correspondiente y darse de alta. Así de sencillo. La UANL rumbo a la Visión 2020 Con la afiliación de los universitarios al IMSS, el Rector Rogelio Garza Rivera señaló que la UANL continúa en el camino hacia la meta de la Visión 2020. “Al respecto, hemos atendido la convocatoria de las autoridades federales, estatales y de la ANUIES, para que la Universidad Autónoma de Nuevo León realizara las acciones necesarias para incorporar a nuestros estudiantes de nivel medio superior y superior al seguro de enfermedades y maternidad de régimen del seguro social. “Comparto que la Universidad Autónoma de Nuevo León ha respondido de manera proactiva y contundente a esta convocatoria, porque -como lo hemos señalado- nuestra razón de ser son los estudiantes y; por ellos y para ellos, realizamos los programas y acciones que nos conduzcan para la mejora continua en la educación”, expresó Garza Ri-

vera. Asimismo, para la Visión 2020, se ha establecido que la UANL será una Institución con responsabilidad social y de clase mundial; por lo tanto, está comprometida a participar con gran entusiasmo en todos los programas sociales que beneficien a la comunidad estudiantil. “Por todo ello, hemos realizado un exitoso programa de afiliación coordinado por el seguro social y el Gobierno del Estado, logrando, a la fecha, la integración de más de 85 mil estudiantes a este mencionado seguro, destacando que el proceso no ha concluido y seguirá su justa hasta este fin de semestre”, informó el Ejecutivo Universitario. Garza Rivera reconoció el beneficio de esta acción y subrayó que la salud es primordial para el adecuado desempeño académico. “De esta manera, la UANL, con su responsabilidad social, se consolida como una Universidad que educa para transformar y se transforma para educar”, finalizó el dirigente de la Alma Máter.

Dialogando...

Por: Roberto Olvera Pérez

Imagen y semejanza: Julio del 2000 Cuando Vicente Fox Quezada llegó de Presidente de la República, el PRI tenía 82 años de gobernabilidad priista en el país. Hoy a 86 años de gobernabilidad del tricolor en Tamaulipas se da la alternancia como ocurrió en aquel entonces con Fox y hoy Cabeza de Vaca sorprende en la entidad. Ambas alternancias porque no decirlo teñidas de deslealtad partidista hacia en ese entonces a Francisco Labastida Ochoa, quien compitió con el guanajuatense y hoy con Baltazar Hinojosa Ochoa sucedió lo mismo. Esa traición extrema y falta de principios e ideológica de sus correligionarios. La conclusión de aquel cambio de poderes en julio del 2000 fue torpeza, falta de tacto y errores al por mayor; tanto así recordamos de que al momento de tomar protesta Vicente Fox prefirió saludar primero a sus hijos y luego al Congreso de la Unión, mostrándose el total desconocimiento de las formas políticas obligadas en ese acto solemne. Después leyó lo que él quiso no lo que la ley lo obligaba y eso se convirtió en una constante en un hecho cotidiano que sobrepasaba la ley todos los días. Aún en nuestro estado laico su hija le entregó en público un crucifijo, donde Beatriz Paredes Rangel en ese entonces dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional, comentó enojada que eso fue una ofensa para los demás religiosos. La total ignorancia de las formas hará siempre malos gobiernos que no saben lo que hacen ni quieren entender lo que el pueblo necesita, por lo que esperamos que en Tamaulipas, hoy con el nuevo gobernador virtualmente electo Francisco Javier García Cabeza de Vaca, no tengamos que pasar por esos momentos que finalmente no le gustan a nadie, por lo que hacemos votos para que a nuestro estado le vaya bien, pero sobre todo por la paz que tanto se anhela. También en aquel 2 de julio del 2000 sorprendió a todos el nuevo gabinete foxista, como Santiago Creel Miranda a gobernación, Francisco Gil Díaz a Hacienda y Crédito Público, Reyes Tamez Guerra a Educación; Alfonso Durazo Montaño, Secretario Particular del Presidente en ese entonces; Secretaría de Desarrollo Social Josefina Vázquez Mota; Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Víctor Lichtinger Waisman; Secretaría de Energía Ernesto Martens Rebolledo; Secretaria de Comunicaciones y Transportes Pedro Cerisola y Weber; Secretaría de Salud Julio Frenk Mora; Secretaría del Trabajo y Previsión Social Carlos Abascal Carranza, entre otros mas que se les denominaba coloquialmente el gabinetazo de Fox. A h o r a r e g r e s a m o s a Ta m a u l i p a s d o n d e s e presume que el próximo gobernador panista y primero de oposición en llegar a nuestro Estado por la alternancia no nos sorprenda a nadie que se integrará un gabinete más de lo mismo, pero confiemos que no sea así y que se rodee por los mejores hombres y mujeres que en verdad quieran servir a los tamaulipecos, donde nuestra entidad es rico y potencial por donde usted lo quiera ver, por lo que entonces démosle un voto de confianza al nuevo gobernador que próximamente tomará posesión de su nuevo cargo público estatal, Francisco Javier García Cabeza de Vaca. NOTAS CORTAS 1.- Es de hombres reconocer cuando algo está perdido. Así apareció el pasado lunes por ahí de las 2 de la tarde Baltazar Hinojosa Ochoa en la explanada del Comité Directivo Estatal del PRI, para agradecer a sus militantes y simpatizantes de su partido, donde dijo: Que los resultados no le favorecen. Asimismo resaltó que la elección fue histórica por el bien de Tamaulipas. En su presentación ante los diferentes medios de comunicación le acompañaba su esposa Marcela y sus tres hijas, además parte de su comité de campaña. Ahí el matamorense anunció que se reincorporará como Diputado Federal pero sin descuidar Tamaulipas, donde siempre ha vivido con su familia y “aquí me quedaré viviendo”, agregó. 2.- Que después de las recientes elecciones del pasado 5 de junio serán llamados todos los aspirantes o es que ya los convocaron a reunión con la plana mayor de lo que queda del Presidente del CEN del tricolor Manlio Fabio Beltrones Rivera, sobre todo aquellos aspirantes donde el voto no les favoreció. Según la cita es para reflexionar que falló o que pasó durante la jornada electoral. Por hoy es todo, en la próxima seguiremos dialogando del acontecer político tamaulipeco. robertoolvera-mt@hotmail.com

¿Quiere saber la verdad y no lee Multicosas? ¡con razón anda usted orientado!


12 Diversión Multicosas/Viernes 10 de Junio de 2016

DIVERSION

Sopa de letras

AFEITAR ALTERNO CHIVATA COMPLOT ISOBARA LENGUDO

MEJORAR MOLDURA PICADOR PROCESO SOFLAMA VIKINGO

BIZARRO CAMBIJA ENSENAR GUAYACA HONCEJO LEGENDA

ROCIADA SALCEDO SENSATO TEMPERO TIPISMO TORISTA

Pruebas de transito Un policía detiene a un malabarista que va en automóvil a su siguiente actuación. -¿Por que lleva esos machetes?Pregunta el Agente. - Es que uso en mi acto de malabarismo. - Ah ¿si? - replica el policía, incrédulo- demuestre como lo hace. El malabarista se apea y comienza a lanzar y a agarrar los machetes en el aire. En eso pasa otro automovilista, aminora la velocidad para observar y dice. - ¡Que bueno que ya deje de beber! ¡Con estas pruebas que ponen ahora....! La pastilla Le comenta Paquita a una amiga: - Me tomé la pastilla del día siguiente para que fuera viernes y aún es jueves. “Zuperman” Asaltan a Paquita, llega el Zorro, la salva y marca su Z en el piso. Ella ve la marca y grita - ¡Gracias Zuperman! En que se parecen ¿En que se parecen los carteros y los huevos? En que los dos golpean, pero nunca entran

Que me das por una costilla Está Adán en el paraíso y le dice a Dios: - Dios, verás, es que veo al hipopótamo con la hipopótama, al ciervo con la cierva y me gustaría que me dieses una compañera. - ¿Y cómo querrías que fuera? le pregunta Dios. - Pues que me quiera, que no me mienta, que se ría conmigo, que sea inteligente, que sea trabajadora... - Pues para eso -le responde Dios- me tienes que dar, el pie izquierdo, la mano derecha, cinco costillas, un pedazo de lengua... - Y por una costilla ¿Qué me das? El viejito Un viejito iba caminando por un parque cuando escucha una voz que le dice: - Escucha, y mira acá abajo, soy una hermosa princesa, especialista en los placeres de la carne, una horrible y envidiosa bruja me transformó en una ranita, pero con un beso tuyo seré nuevamente una mujer deseosa de compañía, con hambre de sexo, podría hacerte el hombre más feliz sobre la tierra. El viejito miró a la ranita, se agachó y la tomó con una mano y se la echó en el bolsillo. La ranita se asomó muy sorprendida por la actitud del viejo y le dijo: - Pero que, ¿acaso no me vas a besar? Y el viejito le contestó: - Mira ... A mi edad me hace mas gracia una ranita que habla que una maniática sexual! El acusado En un juicio dice el fiscal: Miren al acusado, su mirada torva, su frente estrecha, sus ojos hundidos, su apariencia siniestra. Y el acusado interrumpe: Pero bueno, ¿Me van a juzgar por asesino o por feo?

Un día como hoy..... Aries ( 21 marzo-19 abril) Jornada muy positiva para relacionarte con tu pareja y para hablar de posibles proyectos de futuro. Tauro (20 abril-20 mayo) Hoy te mostrarás bastante receptivo desde el punto de vista emocional y sabrás entender mejor. Géminis (21 mayo-21 junio) En esta jornada puede que tomes una actitud bastante cerrada. Cáncer (22 junio-22 julio) Es posible que hoy te sientas algo decaído, con pocas ganas de volcarte en los demás. Leo (23 julio-22 agosto) Hoy tenderás a querer imponer tus necesidades personales a las de los demás, por lo que podrías tener algunos problemas a la hora de relacionarte. Virgo ( 23 agosto-.22 sept.) Quizás ahora tengas la sensación de que necesitas un poco de tiempo para estar solo y la necesidad de preocuparte única y exclusivamente por tí. Tener pareja ahora podría agobiarte bastante, ya que no acabarás de adaptarte a los demás en esta jornada.

Libra (23 sept.-22 oct.) Hoy te sentirás muy comunicativo y con muchas ganas de expresar tus ideas a tu entorno. Escorpión (23 oct.-21 nov) Tienes muchos miedos internos que seguramente has ido acumulando en tus relaciones amorosas. Sagitario (20 nov-20 dic.) Vas a tolerar muy mal los ataques personales y estarás muy sensible, por lo que te mostrarás muy a la defensiva en estos momentos. Capricornio (22 dic-19 enero) Te podría dar la sensación hoy de que eres tú quien tiras de tu relación de pareja. Acuario ( 20 enero-18 feb.) Hoy tendrás algunas dificultades para hablar con tu pareja de una manera clara y sincera. Píscis (19 feb.-20 marzo) Te podría costar bastante en estos momentos encontrar una pareja estable, ya que las personas con las que empiezas algo suelen aburrirte rápidamente.

323 adC. Muere Alejandro Magno, militar y político macedonio. 1580. Día de Portugal. 1820. Es clausurado definitivamente el Tribunal de la Santa Inquisición. 1928. Nace Maurice Sendak, ilustrador y escritor de literatura infantil estadounidense. 1998. Muere el médico y científico Salvador Subirán a los 99 años. 2000. Muere la actriz Virma González, de cáncer en el páncreas.

¿Quiere saber la verdad y no lee Multicosas? ¡con razón anda usted desorientado!


Multicosas/Viernes 10 de Junio de 2016

Tamaulipas 13

Sub. Presidenta del comité de obras Norma Alicia Flores realizó la entrega de una computadora Por Benito García Badillo Villa de Nuevo Progreso Tam. El sub. Comité de obras de primer año E de la Escuela Secundaria número 28 de la villa hiso entrega oficial de una computadora nueva que será utilizada para los trabajos de investigación y reposición de los estudiantes del grupo estudiantil comentado líneas arriba. Para poder obtener el beneficio se trabajó en coordinación con la dirección de la secundaria que preside la Profesora Maricela García así como con el sub comité de obras que representa como Presidenta Norma Alicia Flores Hernández y como secretaria Lorena Nicolasa Walle Colunga tesorera

Dolores Maricela Lecortesa Muro. Informo la sub presidenta Flores Hernández que para lograr lo deseado se trabajó en coordinación con el profesor del grupo Javier Lara Morales así como con los padres de familia de los estudiantes quienes realizaron una aportación económica voluntaria entre los más de cuarenta estudiantes. F i n a l i z o comentado la representante de los padres de familia que cuando se quiere hacer algo se puede, con esto se pasó hacer la entrega oficial de la computadora nueva a los estudiantes del grupo de primer año E, Laura Hortensia Gracia Flores, Britany Martínez Farías

Cachorros Jr. quedan campeones en liga de futbol infantil Por.- Ernesto Chávez Salas Nuevo Progreso, Tam.Un encuentro no apto para cardiacos los ahijados de Delia Garcés de Bautista la poderosa escuadra de Cachorros Jr. después de ir abajo en el marcador le dio la vuelta al marcador y termino venciendo por marcador de 3 goles contra 2 al Toros Jr. cotejo que se llevó a cabo en el campo deportivo Pavi, ante un buen número de aficionados y padres de familia que estuvieron en todo momento apoyando a sus equipos favoritos. El encuentro inicio muy parejo durante los primeros minuto pero a medida de que iban pasando los minutos Toros Jr. se fue adueñando de las acciones su jugadores empezaron a tener arribos peligroso sobre el marco rival; por otro lado los Cachorros Jr. estaban un poco nervioso cometiendo muchos errores que el contrario aprovecho; en gran jugada Reynaldo

Vi l l a g r á n abrió el marcador 1-0 para la causa de su equipo Toros Jr. esta anotación fue justa porque hasta el momento estaban dominando las acciones; por otro lado Cachorros quiso reaccionar pero no logran nada positivo. En otra gran jugada nuevamente se hace presente el jugador Reynaldo Villagrán que anota la segunda anotación

para Toros Jr. el cotejo continuo hasta que el árbitro los mando al descanso. Para la segunda parte complementaria el director técnico de Cachorros Jr. realizo unos cambios tácticos que al final le funcionaron; fue entonces cuando los ahijados de la Sra. Delia Garcés empezaron a controlar más las acciones

y el medio campo en gran jugada de tres toques el jugador Vi c e n t e H e r n á n d e z J r. a n o t a u n bonito gol poniendo 2-1 y acerca más a su rival, el juego sigue los Cachorros Jr. Continúan atacando en otra gran juagada el portero desde la media cancha manda un riflazo que se incrusta dentro de las redes para empatar el marcador a 2 goles por

bando este gol fue la locura entre los seguidores de los Cachorritos; Toros quiso reaccionar pero lo hicieron sin coordinación sus delanteros fueron controlados por la zaga; ya para finalizar el partido en gran jugada Jesús Gracia Jr. manda el esférico al fondo de las redes para poner el 3-2 a favor de los Cachorros, el juego continuo pero ya no pasó

nada hasta que el árbitro decreto el final del juego. Vino la entrega de las premiaciones que estuvieron a cargo de Don Pablo Bautista, Delia Garcés de Bautista, Jesús Bautista y la Sra. Elena Ortega, quienes entregaron al Primer lugar al Campeón Cachorros Jr. y segundo lugar al Toros Jr. y tercer lugar.

Prof. Juan Muñiz comentó que en el telebachillerato se está aplicando exámenes del tercer parcial Por.- Ernesto Chávez Salas Nuevo Progreso, Tam.Actualmente los maestros del Tele Bachillerato de esta villa los maestros Juan Muñiz, Bianey Alvarado Esqueda y el maestro Marco Antonio están aplicando los exámenes del tercer parcial y ultimo de este segundo bimestre a los alumnos de esta institución educativa. Al abordar a maestro Juan Muñiz esto fue lo que comento al respecto estamos con mucho trabajo aplicando los exámenes correspondientes al tercer parcial de este segundo semestre que inicio esta semana y finalizar el próximo miércoles; con esto finalizamos parte del ciclo

escolar pero todavía falta cumplir con indicaciones superiores educativas. Agrego el maestro Juan Muñiz en días pasados estuvieron autoridades educativas superiores de la ciudad de México para supervisar que necesidades había en el plantel educativo; y en el cual estas personas platicaron con dos alumnos Nallely Medina y Luis Felipe Chávez a los cuales se les pregunto que era la prioridad principal que tenían y ellos respondieron un plantel educativo propio para el Tele Bachillerato o por lo menos un salón más para continuar el ciclo escolar 2016-2017.


14 Deportes

Multicosas/Viernes 10 de Junio de 2016

Red Sox choca ante Atléticos de Unión Laguna

Los Red Sox tienen para este domingo importante compromiso frente a los Atléticos de Unión Laguna en la campaña de la liga Municipal de Béisbol.

Por: Nato Solís Cd. Reynosa, Tam.-Los Red Sox buscarán mantener su buen paso en el campeonato de la Liga Municipal de Béisbol al enfrentar a los Atléticos de Unión Laguna este domingo dentro de la máxima categoría del campeonato de verano. Las acciones entre Atléticos de Unión Launa y Red Sox se han programado para las diez de la mañana teniendo como marco el campo de la liga. Los pupilos de Francisco Vega y Rigoberto López han logrado excelentes números en lo que va del campeonato los cual los mantiene en el sitio de honor, lo cual reafirman su bien nivel de pelota que practican. Atléticos de Unión Laguna un equipo integrado por jóvenes extracción de la liga ¨J. Guadalupe Treviño

Kelly¨ reaparecen luego de haber cumplido con el nacional de la categoría bigleaguer al quedar monarcas en la etapa regional. Claro que para este juego el manager de Red Sox estará enviando a su mejor exponente de su cuerpo de pitcheo pues con ello tendría mayores opciones de seguir hilvanando triunfos en esta justa de verano. Por su parte Rockies de Bale estará recibiendo a los Dodgers de Díaz Ordaz a partir de las diez de la mañana teniendo como escenario el campo Unión Laguna sur. Los muchachos de Díaz Ordaz tienen su presentación una sola derrota, lo cual los conserva en el segundo lugar de la tabla general de la mencionada organización beisbolera. Rancho La Morita e esta jornada se estará

enfrentando a los Blue Jays de Taquería El Fogón a partir de la una y media de la tarde juego que luce atractivo. Tanto Rancho la Morita como Blue Jays de Taquería El Fogón hacen su presentación en la máxima categoría, sin embargo, ha mostraron buenas cosas. Amigo de la Máscara estarán recibiendo a los Ángeles a partir de las diez de la mañana en el campo Retama uno ello en la categoría especial. Club de León por su parte tiene como rivales a los Cardenales, juego que se ha programado para las diez de la mañana teniendo como marco el campo de la Liga dos. Deportivo Ragil les hará los honores a los Titanes a las diez de la mañana en el campo Escondida juego que augura resultar de grandes emociones.

Divisas el Yen a extender su racha Por: Nato Solís Cd. Reynosa, Tam.-Centro de Divisas El Yen salen en pos de un triunfo más para su récord al medirse al Club David de León en la Liga Industrial y Comercial de Béisbol este sábado. El choque entre el Club David de León y Divisas El yen se habrá de poner en marcha a la una y media de la tarde teniendo como marco el parque Onésimo Magallán. Los pupilos de José Inés tienen una buena oportunidad de confirmar su calidad ante un rival que se perfila como complicado, sin lugar a dudas. Club David de León en su última salida logró cortarle la racha ganadora a Compadres en un duelazo de pitcheo que fue presenciado por buen número de

aficionados. Los muchachos de Servicio Ribereña por su parte tienen una salida complicada más no imposible al recibir a Compadres a las tres y media de la tarde. Necesitada de una victoria la gente que dirige Juan Jesús Montes no tiene alternativa más que enviar al terreno de juego a sus mejores elementos para poder lograr el objetivo. Compadres tiene solamente una derrota en su haber lo cual la conserva en el sitio de honor en este primer campeonato de veteranos de la Liga Industrial de Béisbol. Desde ahora los Compadres se perfilan como uno de los favoritos para llevarse el campeonato, contando con elementos de reconocida calidad en sus

filas. La escuadra que representa a los Amigos de Lucio serán los encargados de cerrar la acción en el parque Onésimo Magallán al chocar con Amigos de Eusebio Elizondo a las 5:30. Tal parece que Amigos de Chebo han logrado buen ritmo al tener buenos números de ahí que pueden acreditarse los honores sin muchos problemas. Amigos de Lucio un equipo que ha dado grande batallas ha mejorado su nivel de juego y no podemos descartar una sorpresa en esta jornada. Es así como la Liga Industrial y Comercial de Béisbol celebra una jornada más de su primer campeonato de veteranos el cual ha resultado un éxito completo.

La escuadra de Divisas El Yen estará recibiendo al Club David de León este sábado a la una y media de la tarde en el parque Onésimo Magallán.

Castores recibe a Pistones en soft

Pistones y Castores sostendrán sensacional juego al revivir la final de la justa anterior en la Liga Intersectorial de Softbol en el campo Aztlán.

Por: Nato Solís Cd. Reynosa, Tam.-Castores y Pistones sostendrán uno de los juegos más atractivos de la jornada de la Liga Intersectorial de Softbol Petrolero este sábado en el campo Aztlán a las nueve de la mañana. Castores ha venido mejorando su rendimiento en el terreno de juego de ahí que ha conseguido triunfos importantes para meterse en la pelea por los primeros lugares. Pistones un equipo que impuso marca en campeonatos logrados buenos números en lo que va del campeonato perfilándose como una verdadera prueba de fuego para los Castores. Los amantes al deporte de la bola blanda

seguramente que habrán de estar presentes en este juego entre Castores y Pistones sabiendo que las emociones estarán la orden del día. Funcionaros otro de los equipos sorpresa este campeonato chocara ante Exterran a las 10:45 de la mañana en otro duelo que luce nivelado. Exterran poco a poco ha mejorados el nivel y esperamos que ofrezca una batalla cerrada a los Funcionarios en este compromiso. El representativo de Contra Incendio otro equipo que calladito ha mostrado buenas cosas estará disputándole los honores a los Bravos a las 12:45. Contra Incendio es la primera ocasión en que

participada en esta organización, ya dejo constancia de la calidad de jugadores que tiene en su roster. Bravos no será un rival fácil para Contra Incendio tomando en cuenta que cuenta con buen staff de pitcheo que lo ha llevado a lograr triunfos. Sección 36 equipo de gran tradición en la Liga Intersectorial de Softbol Petrolera buscará el triunfo frente a Complejo Petroquímico a las cuatro de la tarde. Los Yanquis en esta jornada se verán las caras con Broncos de Recursos Humanos a las cinco y media de la tarde con lo cual se cierra la jornada.

Chávez y Amigas rival de Transportes Viloba Por: Nato Solís C d . R e y n o s a , Ta m . - E l equipo de Chávez y Amigas tiene para este sábado una entrevista complicada al recibir a Transportes Viloba las once de la mañana en el parque Olimpo Salinas. Transportes Viloba una escuadra que se ha convertido en tradición en este circuito cuenta con u n a l a rg a y a m p l i a experiencia que serán claves para lograr el objetivo. Chávez y Amigas ya tienen en su haber

algunos títulos lo que lleva a convertir este encuentro en un duelo que habrá de resultar explosivo. Bandidas por su parte se verá las caras ante Deportivo RS a la una de la tarde en otro juego que ha despertado interés entre los aficionados. Deportivo RS debuta en la Liga Federal sin embargo, ha conseguido algunos triunfos ante los más pintados de su categoría en esta campaña. Landis Queens por su parte tiene como rivales

a las Domadoras a las tres de la tarde, juego en el cual no existe favorito alguno al estar niveladas las fuerzas. Las muchachas que representan a Texas buscan la victoria ante Amigas de Beto González a las cinco de la tarde para cerrar a la siete Nietas del Chato Vázquez y Las Mismas. En el parque R a m i r o S a r a c h o Va l l e Deportivo Roberto Loera abre la acción al recibir a las Águilas de la Escandón a las nueve de la mañana. Las chuicas de

Gaona Eventos le hará los honores a las Hermanas Barajas a las once juego que se espera resulte de altas y bajas dadas sus buenas ofensivas. Amigas de Galicia son marcadas favoritas para llevarse el triunfo ante Guerreras juego que se ha programado para la una de la tarde en punto. Las chicas del deportivo Marroquín buscarán por todos los medios el triunfo ante Tw i n s e l c u a l d e b e d e resultar cerrado dado el picheo de ambos equipos.

La Liga Federal de Softbol Femenil celebra una jornada más de su campeonato, luego de haberse cancelado la semana pasada por la lluvia.


Multicosas/Viernes 10 de Junio de 2016

Choca taxista, se encuentra grave

Por Juan Mario Castorena V. En estado delicado de salud se encuentra un taxista, luego de que por su imprudencia y al andar manejando sin precaución se atravesara al paso de una camioneta Ford Lobo y lo embistió en forma brutal, siendo auxiliado por paramédicos de la Cruz Roja que lo llevaron al Hospital General. Los hechos de ese aparatoso accidente que fueron reportados por las operadoras del Centro de Emergencia 066, ocurrieron alrededor de las 10:00 horas sobre el Libamiento de la carretera Monterrey frente a la entrada de la colonia Puerta del Sol, hasta donde acudieron las autoridades viales. Se informó en la comandancia de Peritajes de tránsito local, que como responsable se encuentra el taxista identificado como Jeyro Johan Cortez Elizondo, cuya edad se desconoce así como su domicilio pues iba inconsciente por el fuerte impacto que recibió. El lesionado que quedó semi-prensado conducía un vehículo Spark Chevrolet, modelo 2016 de la base OTT, fue trasladado con urgencia al Hospital General en donde se reportó que su estado de salud era grave, al presentar severas lesiones en su cuerpo. Asimismo la otra unidad involucrada es una camioneta Ford Lobo, modelo 2004, color negra conducida por Roberto González Rodríguez, de 51 años y con domicilio en la colonia Jarachina Sur. Por otra parte, se informó en el departamento de Peritajes, que el taxista se desplazaba por el Libramiento de oriente a poniente, pero al llegar al retorno que se encuentra a la altura de la entrada a Puertas de Sol, intenta retornarse al mismo Libramiento no cediendo el paso a la camioneta Ford Lobo que tenía preferencia. Esa imprudencia provocó el brutal encontronazo, del cuál se teme por la vida del taxista.

¿Quiere saber la verdad y no lee Multicosas? ¡con razón anda usted desorientado!

Policiaca Reynosa 15

Cafre del volante provoca choque

Por Juan Mario Castorena V. Por conducir su vehículo sin poner la atención debida a los señalamientos ni semáforos, un sujeto se ‘‘voló” la luz roja del semáforo provocando una aparatosa carambola en peligroso crucero de la ciudad, ocasionando la rápida movilización de los cuerpos de auxilio. Los hechos de ese percance vial, ocurrieron alrededor de las 13:30 horas en Venustiano Carranza y el puente San Luis, así lo dieron a conocer las autoridades de tránsito y vialidad, luego de acudir un perito a tomar conocimiento. Se informó que los vehículos involucrados son; un Five Hundrer Ford modelo 2006, color guindo, conducido por su propietario Luis Alberto García Alafita, de 52 años y con domicilio en calle Francisco I. Madero número 355 de la zona centro. La otra unidad con la que impactó primero es una camioneta Trail Blazer, modelo 2003, color azul la

cuál era tripulada por Maribel Ramos Cruz, de 39 años quien vive en Laguna de Campo número 108 del Fraccionamiento Villa Diamante. Asimismo otro vehículo involucrado es también una camioneta Rava Toyota, modelo 2010, color gris conducida por Silvia Armendariz Sáenz, de 60 años y el último es un micro de transporte colectivo, pero el operador no presento cargos y se retiro. Por otra parte se dio a conocer que en este choque hubo dos lesionados, que fueron auxiliados por la Cruz Roja, finalmente de acuerdo al peritaje, el responsable del auto Five Hundrer se desplazaba de oriente a poniente por la Venustiano Carranza, pero al llegar a la San Luis se ‘‘voló” la luz roja del semáforo, chocando en forma lateral con la Trail Blazer, y proyectándose contra la Rava Toyota y el micro con los resultados ya descritos.

Choca y huye del lugar del accidente Por Juan Mario Castorena V. Con un fuerte golpe en la frente resultó una dama conductora, luego de ser proyectada con su camioneta contra uno de los postes de fierro que sostienen el paso peatonal que está frente a HEB-Hidalgo por un cafre del volante que se dio a la fuga. Los hechos de ese accidente, fueron reportados por las operadoras del Centro de Emergencia 066 alrededor de las 12:30 horas, alertando a las autoridades de vialidad que en el Boulevard Hidalgo frente a ese centro comercial había un aparatosa choque. En el lugar se encontraba la conductora lesionada identificada como Karla Garza, de 45 años quien estaba sentada sobre la banqueta esperando el auxilio de la Cruz Roja; en tanto su camioneta Nissan Pathfinder, color blanca placas texanas se encontraba a un lado visiblemente dañada. A la llegada de los peritos de tránsito, la señora manifestó que se desplazaba de poniente a oriente por el citado Boulevard Hidalgo, pero al acercarse al puente peatonal se le atravezó una camioneta, color verde y vidrio obscuros cuyo conductor la hizo perder el control del volante. De esta manera la lesionada se proyectó contra los postes que sostienen el puente peatonal con los resultados ya descritos.

Denuncia robo de pasaporte Por Juan Mario Castorena V. Un joven residente de la colonia San Antonio se presentó ayer a la Agencia Tercera del Ministerio Público para denunciar el robo de su pasaporte ocurrido en el mes de febrero en la ciudad de Alton, Texas donde paseaba. El licenciado Jorge Carlos Sánchez Fernández, fiscal de la referida agencia del MP informó que el denunciante se llama Luis Demetrio Cantú Gallegos, que cuenta con 21 años y reside en la citada colonia San Antonio, reservándose calle y número. Asimismo en su declaración en esa fiscalía, el joven afectado manifestó que los hechos sucedieron el 13 de febrero del presente año, cuando andaba de compras en la pulga de la milla cuatro conway en la ciudad de Alton, Texas. Mencionó que al estirarse para agarrar unos lentes de un local, sintió que se le cayó algo de la bolsa de atrás de su pantalón, y cuando se fijó se percató que ya no traía la cartera en donde llevaba su visa laser expedida por el Consulado Americano. Agregó que también traía el pasaporte mexicano vigente, la credencial de elector, así como una credencial de su trabajo de la compañía TRAESSA, y dinero en efectivo. Finalmente que en esos mismos momentos, reportó el robo a la policía texana que le dieron un hoja de reporte, pero le aclararon que para un nuevo trámite tenía que poner la denuncia en el Ministerio Público por lo que acudió a la Agencia tercera para poner la denuncia.

DESPACHO JURÍDICO Lic. Alfredo Vargas Arroyo Abogado

DISPONIBLE LAS 24 HORAS

Blvd. Inglaterra Andador “K”, # 710 Colonia “La Cañada” Tels. 9-25-25-06 Cel. 044-8999-677775 Cd. Reynosa, Tamaulipas Email: vic_vargas@hotmail.com


Reynosa 16 Multicosas/Viernes 10 de Junio de 2016

PROFECO pone en marcha operativo “Día del Padre” Por Verónica Cruz R e y n o s a , Ta m . - L a Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) está haciendo un llamado a la ciudadanía a analizar las ofertas que los negocios están presentando con motivo del Día del Padre. Alberto Martínez Cavazos, encargado del despacho de la Profeco en Reynosa, informó que por ese motivo se alista el operativo para evitar que se cometan abusos en contra de los consumidores durante las compras que realizan para festejar a los papas el próximo domingo 19 de junio. “Las acciones van encaminadas a verificar que se respeten los precios que se anuncian por promociones y en caso de que se hago caso omiso procederemos a levantar el

Origen: De origen Catalán. Escudo: En campo de azur un león de oro, y en el jefe tres flores de lis del mismo metal; partido de gules y un palo de plata cargado de doce roeles de oro fileteados de gules. acta y en su caso sancionar a cualquier establecimiento por incumplimiento de la ley”, señaló. Martínez Cavazos, destacó que para evitar ésta situación, los empleados del área de inspección y vigilancia de Profeco, están realizando

verificaciones de los precios actuales que se manejan en establecimientos de venta de artículos deportivos, de electrónica, ropa, zapatos y en centros comerciales. “Se hace con el fin de detectar a tiempo el encarecimiento de los productos o una falsa

oferta, por lo que invitamos a la comunidad a que denuncien a través de la página web www.profeco.gob.mx, o al teléfono de la oficina 9 22 77 70 para que se puedan tomar medidas pertinentes contra quien abuse de los consumidores”, finalizó.

Ofrecerán cursos a empresarios y emprendedores en Reynosa

Por Verónica Cruz Reynosa, Tam.- Con el apoyo de la Secretaría de Economía y la Secretaría de Desarrollo Económico y del Empleo de esta ciudad, Nacional Financiera (NAFINSA) instalará un módulo en Reynosa donde ofrecerá cursos de capacitación gratuitos, dirigidos a empresarios y emprendedores de esta localidad. Jorge Cuéllar

Montoya, subdelegado local de la Secretaría de Economía, dio a conocer que la Unidad móvil estará del 20 al 25 de junio, para dar atención a los interesados, a quienes se les ofrecerán las herramientas para desarrollar el potencial de la micro, pequeñas y medianas empresas a través de estrategias y programas de f i n a n c i a m i e n t o gubernamentales. “Se impartirán 10

cursos en total y de manera totalmente gratuita, cada grupo tiene una capacidad de 40 personas, por eso les pedimos que se registren con tiempo ya que la unidad solo estará ubicada unos días en el estacionamiento de Soriana Hidalgo, los horarios son de 10 de la mañana a 1 de la tarde y de 3 a 5 y media de la tarde”, explicó. Cuellar Montoya destacó que durante su

recorrido por el país, esta Unidad de Nafinsa ha atendido a 9673 personas interesadas en este tipo de capacitación, destacando entre los temas principales el Régimen de Incorporación Fiscal, Plan de Negocios, Registro de Marca, posicionamiento de marca, definición de precios, entre otros. “La invitación para los interesados es que se acerquen a las oficinas de la SEDEEM en el Auditorio Municipal, donde además de ofrecerles asesorías y conocimiento a los emprendedores, ambas secretarías gubernamentales buscamos que los formadores de Mipymes sepan que pueden acudir a Nacional Financiera para acceder a créditos que les ayuden a impulsar sus negocios, además de otros programas que están a su disposición”, finalizó el delegado de la SE.

Forman en Reynosa el Comité de Abasto Por Verónica Cruz Reynosa, Tam.- Con la finalidad de hacer frente a las contingencias que pudieran presentarse durante la presente temporada de huracanes, dependencias federales, estatales y municipales, junto con el sector empresarial de Reynosa, se coordinaron para formar el Consejo Municipal Privado en Caso de Emergencias. Vicente Valdez Gutiérrez, Secretario de Desarrollo Económico y del Empleo en esta ciudad fronteriza, informó que ante la presencia de los fenómenos meteorológicos, como el ocurrido en los últimos días en la ciudad, este comité estará informando y orientando a la población sobre los lugares a los bebe acudir en caso de requerir

apoyo, luego de cualquier afectación. “Nos estamos organizando para esta época de huracanes donde va a haber algunas necesidades que tengan los comercios como la ciudadanía; enfocados al área empresarial y de servicio vamos a tener un carnet para comunicarnos entre nosotros para saber quiénes pueden ofrecer un servicio, ser testigos de que no se

incrementen precios a causa de la necesidad que se tenga de él”, señaló. Valdez Gutiérrez agregó que el Comité está integrado por 12 representantes de organismos gubernamentales y empresariales que se reunieron para entregar los carnets que contienen los números y comisiones designadas para trabajar en caso de una emergencia en el municipio.

“Este carnet sirve para estarnos comunicando entre nosotros y así saber quiénes pueden ofrecer un servicio, tanto de planta de energía, como ser testigos de que no se vaya a incrementar el precio de algún producto o servicio a causa de las necesidades que se tengan en una eventualidad como lo son los huracanes”, manifestó. Entre los que integran este comité se encuentra Cruz Roja, Protección Civil y Bomberos, Comisión Federal de Electricidad (CFE), Procuraduría Federal del Consumidor, Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Secretaria de Economía y Desarrollo Económico Municipal y las cadenas comerciales más importantes de la ciudad.

Dichos dicharacheros de México Apenas les dicen mi alma, y ya quieren su casa aparte Existen doncellas que a la menor insinuación masculina piensan en matrimonio y se consideran formalmente comprometidas; también entre los hombres se da quienes al menor elogio en su trabajo se sienten intocables y merecedores de la gerencia general.

Participa UAM Reynosa Aztlán en Congreso de Ingeniería en Nuevo León

Por Verónica Cruz Reynosa, Tam.- En el marco del Congreso de Ingeniería Organizado por la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) el cual tuvo como sede la Universidad Autónoma del Estado de Nuevo León (UANL), la Dra. Rosa Issel Acosta González, directora de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa-Aztlán perteneciente a la Universidad Autónoma de Tamaulipas acudió para presentar las carreras académicas en el ámbito de la ingeniería que oferta la U.A.M ReynosaAztlán. En el evento, se llevó a cabo la afiliación de la UAMRA a la Asociación Nacional de Facultades de la Enseñanza de Ingeniería (ANFEI), la cual agrupa a más de 200 institutos, facultades y escuelas de ingeniería en cualquiera de sus ramas, en todo el país. En ese sentido, ésta organización reconoce a los programas educativos de Ingeniero Industrial, Ingeniero Químico, e Ingeniero en Procesos Petroquímicos de la Unidad Académica Campus Reynosa Aztlán de la UAT. Cabe destacar que son los primeros programas académicos de la UAT en afiliarse a la ANFEI y también los primeros en ser aceptados por el Consorcio Latinoamericano y Caribeño de Instituciones de Ingeniería (LANCCEI) con el cual la ANFEI cuenta con un estrecha colaboración con dicha institución de renombre internacional además de una estrecha vinculación con organizaciones nacionales como son COPAES, CACEI, AI, CENEVAL, FIIDEM entre otras. “Esta afiliación es para el beneficio de los estudiantes y docentes, para así ofrecer una mejor oferta educativa guiada por los más altos estándares de calidad y laboral no solo a nivel nacional sino a nivel internacional actualizándose día a día con las demandas de un mercado laboral y social”, expresó Rosa Issel Acosta González.

¡VISA LASER PASAPORTE! CONTADORA NINFA BAUTISTA Citas para el CAS y CONSULADO Llenamos las formas DS-160 Entregamos lista de requisitos Tramitamos cita para pasaporte COLÓN 335-E ZONA CENTRO Y ZARAGOZA 930 ORIENTE ZONA CENTRO CD. REYNOSA, TAM.

Copias

.

CURP

.

Cel. (899) 950-0419 Tel. 9 30-0373 Cel. (899) 205-8173


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.