Edición 4537

Page 1

Director: Gabriel Hugo Ramos Domínguez Reynosa, Tam. Viernes 3 de Junio de 2016 Año 48

http://www.multicosas.com.mx

Rimas de Multicosas

Se ampara tercia de panistas: Chuma, Ariel y Gerardo Peña. hugo ramos/3/Junio/2016 Se ampararon tres señores, no ha de ser por algo bueno, UNO: es El Chuma Moreno, DOS: Gerardo Peña Flores, y el TRES ...queridos lectores es el buen Ariel Longoria. Querían comprar la victoria con despensas, en La Presa, y esta es otra gris historia de las trampas de Cabeza.

Rimas de Multicosas Maki Ortíz candidata a la presidencia municipal de Reynosa por el PAN

Revela la verdad sobre Francisco Cabeza de Vaca candidato a la Gobernatura de Tamaulipas por el PAN y expone conflictos internos en ese partido

Maki Ortíz señala las bajezas de Cabeza de Vaca en un audio visual. hugo ramos/3/Junio/2016 Maki del PRI ...hoy es aval, contra Cabeza de Vaca, pues le está tirando caca en tremendo audiovisual, y en esa charla (viral) dice que Pancho es malóra. Gracias Maki, en buena hora y quizá por el favor muy pronto en el tricolor te la den de regidora.

Rimas de Multicosas

hugo ramos/2/Junio/2016 Los vientos se disiparon, no habrá ninguna sorpresa, pasemos pues a la mesa, las campañas ya acabaron. Ricas viandas prepararon, y tenga usted la certeza que una gran etapa empieza, y el domingo Baltazar, nos invitará a almorzar, barbacoa de cabeza.

Número 4537

Áhi te ves ...cara de res

multicosasrey@yahoo.com.mx

Con matrimonio igualitario, México avanza como sociedad de derechos: EPN Ciudad de México.- México avanza hacia una sociedad más incluyente y de derechos, en donde todos los mexicanos gocen de todos los derechos ante la ley, aseveró el presidente Enrique Peña Nieto. En un artículo publicado en el diario estadunidense The Huffington Post, señaló que la construcción de una sociedad de derechos significa que no hay espacio para ciudadanos de primera y de segunda. “Significa elegir la inclusión sobre la discriminación. Significa crear unidad a partir de la diversidad”. El mandatario recordó que el pasado 17 de mayo presentó un paquete de iniciativas con el objetivo de promover la igualdad, entre ellas, el establecer en la Constitución el derecho a contraer matrimonio, independientemente de la identidad de género o preferencia sexual. Esta decisión está en línea con la jurisprudencia emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el año pasado, que determinó que prohibir el matrimonio entre personas del mismo sexo es discriminatorio, indicó. Peña Nieto explicó que debido a que la legislación de los estados no está vinculada automáticamente con este fallo, sólo un cambio en la Constitución puede garantizar el derecho al matrimonio para todas las personas, sin importar en qué lugar del país decidan ejercerlo. Sin duda, dijo, éste era el momento adecuado para anunciar estas iniciativas, surgidas de su convicción personal, y la de su gobierno, para avanzar hacia una sociedad más incluyente. El objetivo general es lograr una sociedad de derechos, en donde todos los mexicanos gocen de todos los derechos ante la ley.

Señaló en su artículo publicado en el diario on line que si bien estas iniciativas enfrentan cierta resistencia y tabúes relacionados con el tema, como presidente de la República “mi deber es garantizar que las creencias personales y costumbres de algunos no limiten los derechos humanos de otros”. No obstante, el presidente de México resaltó que el país ha avanzado a una importante velocidad en el reconocimiento de la igualdad. Por ejemplo, una encuesta nacional, levantada sólo unos días después de anunciada esta serie de iniciativas, muestra que 64 por ciento de los mexicanos reconoce la homosexualidad como un “modo aceptable de vida”. En el año 2000, esta cifra era de sólo 27 por ciento. Lo que es más, de acuerdo con la misma encuesta, en la actualidad 66 por ciento de las personas están de acuerdo, total

o parcialmente, en que el matrimonio igualitario debe permitirse en la Constitución, indicó. A pesar de estos avances, reiteró, aún persisten grandes desafíos, incluyendo el hecho de que numerosas leyes y normas en México siguen siendo discriminatorias. “Reconociendo esto, puse en marcha una iniciativa para revisar todo nuestro marco jurídico, con la participación activa de académicos, organizaciones de la sociedad civil y ciudadanos”. El objetivo, dijo, es recoger las recomendaciones de todos los rincones del país, con el fin de identificar cada una de las leyes que no reconocen la igualdad y proponer los cambios necesarios para mejorarlas. “Es cierto que la legislación por sí sola no va a eliminar los estereotipos o prejuicios, pero es un paso necesario para lograrlo”, reconoció.

Alertan a empresarios sobre el uso de facturas apócrifas Por Verónica Cruz Con la finalidad de orientar a los empresarios para que eviten caer en una defraudación fiscal o compra de facturas estuvo en Reynosa el cortador José Julio Solís, asesor fiscal, articulista y autor en temas de técnica fiscal, para impartir la conferencia denominada “Implicaciones y riesgos en operaciones inexistentes, simuladas o ilícitas” con la cual se busca alertar además a los Pymes de que ese tipo de prácticas no son correctas. “La compra de facturas ha sido un gran problema para la autoridad que años atrás ocasionó que hubieras una evasión de impuestos por más de 30 mil millones de pesos, solamente de impuesto sobre la renta, se emitiera facturas por más de 105 mil millones de pesos, ocasionando esa evasión, y de iva más de 16 mil millones de pesos, solamente en el año 2013”, indicó. José Julio Solís, destacó que la

compra de facturas es una actividad totalmente ilegal, sin embargo hay que alertarlos de que la autoridad tiene conocimiento de ello, asegurando que quien incurra en la práctica, en cualquier momento podrán ser sujetos de una revisión. “En algunas ocasiones el

empresario no conoce, no sabe o está muy mal informado, y por ejemplo ocupa una factura de éstas lo que está provocando una es defraudación de carácter fiscal, que amerita una sanción por ser un delito que se paga con hasta con 9 años de prisión”, dijo. En ese sentido agregó que para el ciudadano es muy fácil identificar si está comprando una factura falsa o apócrifa. “Hay una lista que esta publicada en el portal del SAT, de aquellos contribuyentes que en este momento se considera que venden o vendieron facturas, si se tiene una factura se verifica que ese RFC se encuentra ahí, en automático está usted comprando una factura falsa”, destacó. Cabe mencionar que la plática se llevó a cabo en las instalaciones de una conocida universidad de la localidad con la presencia de los representantes de cámaras empresariales, además de pequeños y medianos empresarios de Reynosa.

Pemex Rancho la Morita obligado a triunfar reanuda el servicio de combustibles en la región

Proponen en la UAT fondo de retiro para maestros de horario libre

Sin alternativa más que ganar salen los muchachos del Rancho la Morita al enfrentar a la Taquería El Fogón a la una y media en el campo Laguna.

Columnistas que escriben el día de hoy en el Periódico Multicosas. Crónicas Políticas Por Alberto Guerra Salazar

LIBRE EXPRESION Por Martha Isabel Alvarado.

Aquí Río Bravo

Una Tras Otra

Por: Daniel Enrique Romero Alemán

Por Jesús Hernández García

Cartelera

Polvorín

AL VUELO

Por Humberto Gutiérrez

Por José Ángel Solorio Martínez

Por Pegaso


Multicosas/Viernes 3 de Junio de 2016

2 Reynosa

MULTICOSAS DIARIO INDEPENDIENTE DE CRITICA GENERAL

FUNDADOR Don Ubaldo Ramos Barrera (+) DIRECTOR GENERAL Gabriel Hugo Ramos Domínguez JEFE DE DISEÑO Y REDACCIÓN Iván Cortés González RELACIONES PUBLICAS René González Montalvo JEFE DE TALLERES Humberto Sandoval Martínez

Héctor García creó una nueva forma de mirar lo cotidiano

DISTRIBUCIÓN Gilberto Urbina Benito García Ricardo Galindo Loredo REPORTEROS POLICIACOS Juan Mario Castorena Valero Manuel Rendón CORRESPONSAL RIO BRAVO Gpe. Ernesto González Benito García Badillo Marco Antonio Vázquez S. CORRESPONSAL CD. VICTORIA Jesús Hernández García ASESOR JURÍDICO Lic. Jaime Palacios Salinas COLUMNISTAS/COLABORADORES Graciela Ramos Domínguez Pako Madera Christian Wilson Rodríguez Cienfuegos René Martínez Bravo Beatríz Zavala Govea Humberto Gutiérrez Páez Arturo Solís Gómez (+) Lic. Jesús Polanco Aguirre (+) Lic. Alfonso González Tijerina (+) Anabella Ramos Domínguez Lic. Nicolás Martínez Cerda Salvador Aquino Prof. Ramón Eliud Alejandro Quiroga Don Ramón E. Cantú Prof. Víctor Hugo López López El Diario Multicosas es editado en sus propios talleres, aparece de Lunes a Domingo con una amplia circulación a nivel estatal. Autorizada como correspondencia de segunda por la Dirección General de Correos con fecha 18 de Mayo de 1970 y número de control 712, Derechos de Autor, Exp. 3090, Reg. 68/75. Oficinas Generales ubicadas en Avenida El Pasito, No. 716 Fraccionamiento Santa María, Contiguo al Fracc. Moderno, Código Postal 88710 Tel. 925-68-94 y 25-68-95 Correo Electrónico: multicosasrey@yahoo.com.mx Página Web: www.multicosas.com.mx Certificado de licitud de título y contenido: No. 15591 Reserva de derechos: No. 04-2011-111410311900-101 El criterio y opinión de nuestros colaboradores, reporteros y columnistas no necesariamente representan la línea editorial de esta empresa.

Doña Juanita Lavandería y plachaduría Laundry & Ironing Servicio personalizado de PLANCHADO POR DOCENA, LAVADO Y SECADO POR ENCARGO ..!!! Algunos de los Servicios que Ofrecemos: * Lavado de Mandiles, Overoles, Batas, Blancos, Mantelería... y ropa en general.... * Planchado por docena * Planchado1/2 Docena * Prenda individual * Almidonado * Planchado express * Planchado a Vapor.

Lic. Alberto Faz Ayala alberto_fazl@hotmail.com fazterelean@gmail.com

Horario: Lun-Vier 8:00 am - 6 pm Sábado 9:00 am - 2 pm

Jalapa No. 255 A entre Aguascalientes y San Luis Potosí Col. Rodríguez Cd. Reynosa, Tam. Tel. 143-5195 Cel. (899) 145-4812

Multirimas Por Ramón E. Cantú

Las Hormigas Las hormigas arrieras en procesión sin fin tomaron de autopista la manguera tirada en el jardín. A dónde van? ¡quién sabe! presagian de seguro a mediato futuro, que vendrá la tormenta y echan a andar su plan “sitio seguro”, con riguroso afán, cambiando su nidada a sitio más seguro… ¡Previsores insectos porqué nos tomarán? ¡nosotros no cambiamos ni aceptamos un plan…! ¡Por eso nos arrasan los vientos de huracán!

Por Extensionista Héctor García Cobo (Ciudad de México, 23 de agosto, 1923Ciudad de México, 2 de junio, 2012) es conocido por su extensa obra fotográfica que retrata la vida política y cultural de México de mediados del siglo XX, sin embargo también realizó imágenes que dieron voz a los olvidados, a aquellos que vivían en las calles o que su profesión era clave en el país: bomberos, albañiles, médicos, comerciantes y artesanos. La Fundación María y Héctor García, creada en octubre de 2008, resguarda la obra del artista en el Fondo Héctor García, el cual está conformado por más de un millón 700 negativos que el fotógrafo capturó en aproximadamente 40 mil rollos. “Se trata de un archivo donde la gente puede encontrar lo que quiera. Es material de 80 años de trabajo de Héctor y parte de mi obra. Hay material de todos lados, de sus viajes a Sudamérica, Europa y Medio Oriente. “De México, de sus carreteras, indígenas, pirámides, de Pemex, de la construcción de Ciudad Universitaria y del nacimiento de Tlatelolco; de Baja California, Zacatecas, Michoacán, Veracruz, de la zona maya, de la Olimpiada de 1968. “También hay de campañas de presidentes de México e imágenes de la Cámara de Diputados y del Senado, ya que Héctor estaba en todo y por eso es un archivo muy importante para el país”, detalló María García, creadora y coordinadora de la Fundación María y Héctor García. La esposa y colega del llamado Fotógrafo de la Ciudad ha sido pieza fundamental en la construcción de este acervo, primero al revelar e imprimir el material y después administrar y clasificar la colección desde hace 40 años. “Héctor duró siete años enfermo y un día tenía como dos de que no podía caminar, me dijo: qué pasará con mi archivo cuando yo me muera, ¿todo se irá a la basura? “Entonces vendían la casa que está en Cumbres de Maltrata y dije: la voy a comprar. Me gasté todo el dinero que teníamos guardado y la adquirí. La remodeló Enrique Villaseñor como galería y ahí estamos conservando su trabajo, disponible para todos, hasta que ya no pueda. “Es una labor muy pesada, incluso he estado a punto de venderlo, pero sé que lo van a archivar y meter a una bodega y ahí quedó muerto. Entonces mejor no lo he vendido, ya que a mí me interesa que esté vivo, pues es tan actual”, agregó. El material que integra el fondo es parte de la obra que el fotorreportero realizó para distintas publicaciones, entre otras, Siempre!, Revista de América, Time, Life, Cruceiros, Novedades y Excélsior. Pero también el que hizo para su propia agencia de fotografía Foto Press, creada en 1950, y las que publicó en la revista que creó con Horacio Quiñones: Ojo! Una revista que ve. En este acervo se tiene identificado material fechado desde 1943 hasta 2008, pero el cuerpo medular de la colección abarca la década de los cincuenta, sesenta y setenta. De acuerdo con Gabriela González Reyes, curadora de fondos y colecciones de la Fundación María y Héctor García, el archivo está constituido por positivos y negativos en blanco y negro de 135 y 120 milímetros, entre otros. Además de material a color al que aún no han podido entrar y estabilizar, y también una parte hemerográfica. “En la parte hemerográfica tenemos registros y recortes de periódicos, no solamente de donde salían artículos de Héctor García, sino referentes a fotografía o que él mismo guardaba. Hay cartas entre colegas, multas, manuales de cámara, textos de peleas.

Reynosa 1997 Nov. 17. “Memorándums donde le pedían ciertas órdenes y un documento muy simpatiquísimo donde un colega de trabajo le reclama a Héctor que no quiere revelar los rollos. Es decir, son archivos que nos permiten indagar sobre la personalidad del autor, dónde trabajó, con quién se relacionaba y su interés por los mecanismos de las cámaras”. El Fondo Héctor García está catalogado -de forma inicial- a través de series: Ciudad de México, Cine, Premios Nacionales de Periodismo, Teatro, Política, UNAM, Pemex, coras y China, Europa, Medio Oriente. “También está Iconos, integrada por 700 fotos, que son las series que Héctor creía que eran icónicas y podrían lograr un impacto visual en quien las estaba viendo. Son las fotos que más han circulado, expuesto y le han criticado, porque son las que más se han visto”, añadió Gabriela González. Estas fotografías dan cuenta de las tensiones sociales y políticas en México, de la relación de Héctor García, con personajes de la vida cultural del país y de sus viajes por diversos países, destacando Cuba, Estados Unidos, China, París, Italia, Venecia, Japón y Alemania, estos dos últimos donde tuvo exposiciones de su trabajo muy exitosas. “Algunas de estas fotografías son únicas porque fueron tomadas de forma asombrosa. Héctor tenía una cámara Canon tipo monedero y en museos de París donde estaba prohibidas las fotos, el pobre policía nada más oía el clic y buscaba quién era. “Entonces Héctor rápido bajaba la mano, seguía caminando o se juntaba a mí y así nunca le encontraban la cámara y gracias a esto hay joyas fotográficas en el archivo ya que la última cámara que salía, él veía cómo se la compraba”, recordó María García. El Creador Emérito del Fonca, Premio Nacional de Periodismo y Premio Nacional de Ciencias y Artes (2002), también tomó imágenes de películas, deportes (box, toros, peleas de gallos, golf, carreras de autos), parques y jardines; paisajes, restaurantes, cantinas, vecindades, arqueología, transportes, tiendas, mercados, edificios, clubs nocturnos y templos, entre otras tantas categorías. Igualmente, fotografías de Sinaloa, Chihuahua, Chiapas, Guerrero, Veracruz y la Ciudad de México, retratos de funcionarios, entre ellos, Rafael Tovar y de Teresa, y de más de 70 pintores: Raúl Anguiano, Pedro Coronel, José Luis Cuevas, Luis Nishizawa, Gilberto Aceves Navarro, Vicente Rojo, Rufino Tamayo y Fanny Rabel. “Son fotos en las que vemos que en ese momento él buscaba una imagen moderna. Ahorita cualquier foto que haya tomado es importante, porque está hablando de la historia, de lo qué pasó, de cómo estaban vestidos, peinados o de cuál era el coche de la época, cosas que ahora con nuestra visión contemporánea ves y en ese momento no. “Se trata de un archivo que ve hacia futuro. Pensamos en preservarlo para que otras generaciones puedan analizarlo y leerlo desde otro lugar, para ver a México desde otra perspectiva completamente diferente”, detalló la curadora de fondos. El Fondo Héctor García se ubica en Cumbres de Maltrata No. 581, colonia 2da. del Periodista. Puede ser consultado por fotógrafos, investigadores y especialistas. De lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas con cita previa a los teléfonos 5532-6270 y 5539-5393 o al correo electrónico fundación.hg@gmail.com

Realizan sesión de escucha Bravo, permíteme aplaudir por… Luis Demetrio en sus 85 años Por Extensionista El acervo del compositor yucateco Luis Demetrio (1931-2007) se incorpora a la Fonoteca Nacional con la finalidad de que las obras del precursor del filin y del cha-cha-chá en México estén disponibles para el público interesado. Así lo informó Pavel Granados encargado de conducir la sesión de escucha Bravo, permíteme aplaudir por… Luis Demetrio en sus 85 años, en el recinto de la Secretaría de Cultura. Amigos y familiares recordaron con anécdotas, testimonios y música al autor de éxitos internacionales como Quién será, Bravo, La puerta, Si Dios me quita la vida, Voy y Apóyate en mi alma. Betty Traconis, hija de Luis Demetrio, comentó que su padre realizó más de 300 canciones, algunas de ellas inéditas, con el sello que lo caracteriza, y habló sobre la polémica de la autoría de Quién será, adjudicada a Pablo Beltrán Ruiz. Señaló que si bien registró el tema como propio, años después se entabló una demanda que derivó en el reconocimiento de Luis Demetrio como autor de la letra y Pablo Beltrán Ruiz, de la música. Betty Traconis destacó que Quién será cuenta con diversas grabaciones alrededor del mundo, en idiomas como el

italiano, francés e inglés, e incluso una versión contemporánea a cargo de la cantante islandesa Björk. La jazzista Patricia Carrión describió a Luis Demetrio como un hombre sencillo, alegre y feliz, lleno de anécdotas, propositivo, inteligente y vivaracho, quien estaba todo el tiempo trabajando. Acompañada en el piano por Víctor Patrón, la cantante interpretó en vivo dos temas y abordó su relación de amistad con el compositor que llegó a la Ciudad de México en los años cincuenta y se inició como cantante en la Orquesta América de Ninón Mondéjar. Por su parte, el músico Víctor Patrón mencionó que lo que más admira de Luis Demetrio fue su estilo y la forma como lograba frases y armonías impresionantes mientras componía. Un aspecto importante de su trayectoria es la serie de discos titulada Historia de México cantada, la cual le llevó 15 años de trabajo y contó con el apoyo y asesoría de Salvador Novo. Durante ese tiempo creó canciones y convocó a otros compositores, arreglistas y cantantes para realizar esta colección que narra la historia de México, desde las culturas prehispánicas hasta el siglo XX.


Multicosas/Viernes 3 de Junio de 2016

Cultura 3

México, presente en 17 ciudades de Alemania Se prevén exposiciones, conciertos y festivales en Berlín, Fráncfort, Bremerhaven, Hamburgo, Múnich y Tubinga

Serendipias, libro de cuentos en el que lo cotidiano se vuelve sorprendente Por Extensionista El que busca encuentra, dice la voz popular. Sentencia que es más bien advertencia de andarse con cuidado; una prevención. Pero, a veces, también encontramos sin buscar… Si, y sólo si el descubrimiento nos pone ante algo venturoso, es que hablamos de serendipias. Azar y destino enredándose. Lo único que se pide es estar atentos para poder reconocerlas cuando ocurren, que es tal vez mucho más común de lo que nos imaginamos, porque suceden a partir de eventos muy sencillos y cotidianos. Como pasa en las historias del libro de Norma Muñoz Ledo, Serendipias. Tres cuentos que se abordan desde el neorrealismo, porque hablan de búsquedas, de temas como la complejidad de la vida, el abandono, la esperanza. Y se inscriben también en el neorromanticismo al resonar en un fortalecimiento de lo humano y los valores, sin despegarse de la realidad de los mundos que en cada historia se despliegan. Todo está listo para el fin de semana, los planes organizados y repasados. Las vacaciones tienen que inaugurarse con algún acto de rebeldía que ya espera para cumplirse el sábado. Pero cuando Noelia (Noe, por favor), corta la llamada con su amiga Jennifer, se topa con el cambio de planes. Resulta que su hermano Julián no tiene gripa, sino varicela. Adiós fin de semana y vacaciones sin obligaciones. Ahora tendrá que levantarse cada mañana a las 7:30 para llevar a pasear a Pruno, cuidando que el perro no se zafe y eche a correr… Escondido detrás de los arbustos, aguarda el movimiento, que es si lo observas bien, la revelación de que en cada trazo que hacemos hay detrás un Sol, una montaña, un dragón; el sentido de la vida, la cultura que nos rodea y por supuesto el amor y lo que implica. Hay que ir con Noe y Pruno al parque para descubrirlo. El causante de todo, el cuadro del bigotón, llegó a casa de Ronaldo porque su abuela Ofelia (que siempre estuvo enferma por culpa de los demás), se lo regaló a doña Olga, mamá de Ronaldo, poco antes de morir. El retrato del tatarabuelo Ronaldo, con cara de cascarrabias, fue a parar al departamento de la familia que casi de inmediato entró en crisis. Al papá, don Félix, le cancelaron un trabajo muy grande de albañilería; la mamá, por andar siempre corriendo, se resbaló un día bajando del camión y tuvo que irse de incapacidad, dejando el trabajo de cocinera en un restaurante. La hermana decidió que no necesitaba seguir estudiando y a pesar del disgusto de los padres (y luego también del suyo propio), se metió a trabajar de niñera. A veces todo tiene que descomponerse para arreglarse, a veces un pelotazo dentro de un departamento puede llevarnos a una mina de 70 mil dólares, pero primero tenemos que aceptar todo lo que tiene que pasar… Al fin tenía un trabajo con el que podía contribuir con los gastos de su casa. Iba a ser más pesado, porque estaba estudiando también su carrera, pero estaba contento, mientras esperaba a su novia Marina. Después de media hora de retraso recibió un mensaje de texto: Hola Félix! No voy a llegar hoy. Tengo muchas dudas respecto a nosotros. Ya no quiero seguir. Sintiendo helado el pecho, él le responde rogándole que por favor no lo deje, que la ama. “Tenían casi un año de novios. Félix estaba tan contento. Pero la felicidad se había evaporado de la noche a la mañana”. El golpe del abandono, asfixiaba a Félix, le parecía que su vida era una repetición constante. Pero tenía que seguir. Ir a la universidad en la mañana, salir de ahí para ir a trabajar, comer un hot dog cerca de la tienda de telas, porque no le alcanzaba para más. Hasta que por una pareja de compañeros del trabajo se entera de que en el centro hay comedores públicos, que por una módica cantidad sirven comidas corridas, lo difícil es conseguir que te admitan, porque la demanda es grandísima. En lo que parece una feliz coincidencia se entera que hay una vacante en uno y allá va, a casa de Chabelita a pedir que lo admita como entenado. En su segundo día de cliente a Félix se le escapa una canica, que va a rodar hasta una habitación. Persiguiendo “La canica azul”, el protagonista descubre una foto suya… todos los vacíos toman forma. Tal vez las serendipias nos enseñan que la felicidad siempre está lista para salirnos al paso en los actos más ingenuos, esos a los que no les prestamos atención. Pero algo es cierto, a veces es necesario decirnos: no busques, deja que te encuentre. Norma Muñoz Ledo, nació en la Ciudad de México y estudió la licenciatura en pedagogía en la Universidad Panamericana. Posteriormente realizó una maestría en Literatura Infantil en la Universidad de Warwick en el Reino Unido. Ha sido guionista en Canal 11 de las series Bizbirije, Camino a casa y Azul, mi gran amigo. Colaboró en el mismo canal y con Nao Films en el desarrollo de las series: Cuentos de pelos y Fonda Susilla. En 2004 el Canal 11 adaptó para el especial navideño, su libro: El nuevo restaurante de Pierre Quintonil. Ha sido profesora en el diplomado de literatura infantil de la Universidad Iberoamericana. Becaria de la generación 19971998 de Jóvenes Creadores del Fonca en cuento. En 1992 recibió el Premio Antoniorobles por Provolone y Gorgonzola. Es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte. Cuentos suyos han sido incluidos en varias antologías entre las que destacan Los porqués de la Navidad, Selecciones del Reader´s Digest , 2005, y De los pies apestosos a las papas fritas…y otras curiosidades, Kirén Miret, Ediciones SM, 2012.

Por Extensionista En el marco de actividades programadas para el Año Dual México-Alemania 2016 se contempla una agenda en materia de cultura que forma parte de las más de mil actividades a realizarse en 17 ciudades alemanas y 13 mexicanas bajo seis ejes temáticos: ciencia, cultura, educación, innovación, movilidad y sustentabilidad. Mediante exposiciones, conciertos, festivales y conferencias se realizará este intercambio que tendrá lugar en ciudades como Berlín, Fráncfort, Bremerhaven, Hamburgo, Múnich y Tubinga, entre otras. Dicho intercambió inició en abril con la muestra Mayas, el lenguaje de la belleza, en el Museo Martin-GropiusBau de Berlín, exposición que busca difundir parte del enorme patrimonio cultural de nuestro país. La Embajada de México en Berlín, en coordinación con la artista mexicana Mariana Castillo Deball, presentará la exposición Barro y fuego: El arte de la alfarería en Oaxaca, muestra que expone 118 piezas fabricadas por artesanos del estado y una serie de imágenes que da cuenta de su día a día. La presencia de la creadora mexicana Débora Delmar tendrá lugar en la novena edición de la Bienal de Berlín, que se realizará del 4 de junio al 18 de septiembre. Mediante escultura, video e instalación, la artista explora la forma en la cual la cultura de consumo globalizada influye en nuestras vidas y rutinas. En el ámbito musical destaca la presentación del grupo Sonex, originario de Veracruz y reconocido por su repertorio multicultural que conjuga ritmos y sonidos influenciados por la música tradicional africana, el flamenco, la salsa y tendencias urbanas, como el blues, jazz, funk, Hip-hop, entre otros. La agrupación se presentará en el Wasser Musik Festival el sábado 30 de julio. Por su parte, el Coro Staccato de la Universidad Na-

cional Autónoma de México (UNAM) ofrecerá una serie de conciertos que dan inicio el domingo 5 de junio en la Universidad de Hamburgo, como parte de la gira de la agrupación que contempla varias ciudades y concluye el 20 de este mes. Su programa incluye música de autores mexicanos y latinoamericanos, con géneros que van desde la música sacra, jazz y tango, hasta la contemporánea. Julián Herbert (miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte del Fonca) se presentará el 10 de junio en un espectáculo de electrónica y poesía llamado El Congo Allen & Friends, al lado de la poeta Jessie Kleemann, los músicos Ryo Fujimoto, Kelvin Sholar, Jimi Tenor y el trompetista Congo Allen. También participará la directora de orquesta mexicana Alondra de la Parra, quien forma parte de la programación del Beethovenfest, iniciando su participación el viernes 12 de agosto en Bremen, para continuar en Berlín y Bonn. Esta Alianza por el Futuro contempla además un intercambio en el Festival de Cine en München, uno de los más grandes de Europa, que dará inicio el jueves 23 de julio en Múnich, y en el International Film Festival, un trampolín para nuevos talentos, en ellos se presentará una selección de películas mexicanas que darán cuenta de la producción cinematográfica en nuestro país. México también estará presente en los edificios y monumentos de Berlín que se convertirán en lienzos y donde se proyectarán imágenes e iconografía representativa de nuestro país, esto dentro del Festival de las Luces, el cual inicia el 2 de octubre. Se espera que esta iniciativa impulse las múltiples relaciones políticas, culturales, científicas y económicas para generar diálogos e intercambios entre los dos países. Mayor información y consulta del programa completo en http:// dualyear.mx.

Develan escultura The palmist de Leonora Carrington Por Extensionista En el marco del 5 aniversario luctuoso de la pintora, escultora y escritora surrealista Leonora Carrington (Lancashire, Inglaterra, 6 de abril, 1917Ciudad de México, 25 de mayo de 2011), fue develada la escultura The palmist en el Jardín del Museo de Arte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en el Antiguo Palacio del Arzobispado. Donada por su hijo Pablo Weisz, la pieza de bronce (260 x 125x 82) quedará de manera permanente en este espacio “para evocar la esencia y la presencia de la artista”. Así lo aseguró José Ramón San Cristóbal Larrea, director general de Promoción Cultural de Acervo Patrimonial, acompañado de María Fernanda Casanueva, oficial mayor en la SHCP;, Julieta Ruiz Montes, jefa del Departamento Pago en Especie, y Rafael Pérez y Pérez, subdirector del Museo de Arte de la SHCP. El fundidor y escultor Alejandro Velazco Mancera, quien trabajó 27 años con la artista surrealista, ganadora del Premio Nacional de Ciencias y Artes, explicó que The palmist cuenta con 11 réplicas, con la intención de que sean donadas a diferentes lugares aún por confirmar. En el caso de la obra que se integra al Museo de Arte de la SHCP, señaló que formó parte de la colección Las posibilidades de los sueños, que se presentó en el 43 Festival Cervantino y se exhibió por primera vez al público en el Centro Nacional de las Artes (Cenart) en 2013. “Esta pieza es especial porque fue la primera que Leonora realizó en tamaño monumental en la última etapa de su vida. Estaba conmovida, emocionada al verla y fue la primera que ella eligió dentro de esta colección”. El mito céltico, el simbolismo alquímico, el gnosticismo, la Cábala, la psicología junguiana y el budismo tibetano, son algunos de los temas que llevaron a la Creadora Emérita del Sistema Nacional de Creadores del Arte del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes a desarrollar un lenguaje artístico para crear sus obras. Muestra de ello es The palmist, personaje nocturno que alude a la protección y la buena suerte. Alejandro Velazco destacó que esta donación es importante para Pablo Weisz, pues su intención es “dejar la huella de su madre y que su obra esté presente y lo disfrute la ciudad”. A cinco años del fallecimiento de la creadora de ori-

gen inglés, el fundidor la recuerda como alguien muy cercano a su familia. “En el taller era feliz, se hincaba a retocar piezas, se subía a los bancos, marcaba, corregía; me gustaba mucho trabajar con ella porque era agradable y accesible”. El Museo de Arte de la SHCP se ubica en el Antiguo Palacio del Arzobispado, Moneda No. 4, Centro Histórico de la Ciudad de México. El horario es de martes a domingo, de 10:00 a 17:00 horas. La entrada es libre.


4 Poemas

Multicosas/Viernes 3 de Junio de 2016

Poemas de Gabriela Mistral In memoriam Amado Nervo, suave perfil, labio sonriente; Amado Nervo, estrofa y corazón en paz: mientras te escribo, tienes losa sobre la frente, baja en la nieve tu mortaja inmensamente y la tremenda albura cayó sobre tu faz. Me escribías: ‘‘Soy triste como los solitarios, pero he vestido de sosiego mi temblor, mi atroz angustia de la mortaja y el osario y el ansia viva de Jesucristo, mi Señor’’. ¡Pensar que no hay colmena que entregue tu dulzura; que entre las lenguas de odio eras lengua de paz; que se va el canto mecedor de la amargura, que habrá tribulación y no responderás! De donde tú cantabas se me levantó el día. Cien noches con tu verso yo me he dormido en paz. Aun era heroica y fuerte, porque aún te tenía; sobre la confusión tu resplandor caía. ¡Y ahora tú callas, y tienes polvo, y no eres más! No te vi nunca. No te veré. Mi Dios lo ha hecho. ¿Quién te juntó las manos? ¿Quién dio, rota la voz, la oración de los muertos al borde de tu lecho? ¿Quién te alcanzó en los ojos el estupor de Dios?

La casa La mesa, hijo, está tendida en blancura quieta de nata, y en cuatro muros azulea, dando relumbres, la cerámica. Ésta es la sal, éste el aceite y al centro el Pan que casi habla. Oro más lindo que oro del Pan no está ni en fruta ni en retama, y da su olor de espiga y horno una dicha que nunca sacia. Lo partimos, hijito, juntos, con dedos duros y palma blanda, y tú lo miras asombrado de tierra negra que da flor blanca. Baja la mano de comer, que tu madre también la baja. Los trigos, hijo, son del aire, y son del sol y de la azada; pero este Pan ‘‘cara de Dios’’ no llega a mesas de las casas. Y si otros niños no lo tienen, mejor, mi hijo, no lo tocaras, y no tomarlo mejor sería con mano y mano avergonzadas. Hijo, el Hambre, cara de mueca, en remolino gira las parvas, y se buscan y no se encuentran el Pan y el hambre corcovada. Para que lo halle, si ahora entra, el Pan dejemos hasta mañana; el fuego ardiendo marque la puerta, que el indio quechua nunca cerraba, ¡y miremos comer al Hambre, para dormir con cuerpo y alma!

La cajita de Olinalá

Aún me quedan jornadas bajo los soles. ¿Cuándo verte, dónde encontrarte y darte mi aflicción, sobre la Cruz del Sur que me mira temblando, o más allá, donde los vientos van callando, y, por impuro, no alcanzará mi corazón?

Cajita mía de Olinalá, palo-rosa, jacarandá.

Acuérdate de mí? lodo y ceniza triste? cuando estés en tu reino de extasiado zafir. A la sombra de Dios, grita lo que supiste: que somos huérfanos, que vamos solos, que tú nos viste. ¡que toda carne c on angustia pide morir!

Hierve de grecas como un país: nopal, venado, codorniz, los volcanes de gran cerviz y el indio aéreo como el maíz.

Este largo cansancio Este largo cansancio se hará mayor un día y el alma dirá al cuerpo que no quiere seguir arrastrando su masa por la rosada vía por donde van los hombres, contentos de vivir... Sentirás que a tu lado cavan briosamente, que otra dormida llega a la quieta ciudad. Esperaré que me hayan cubierto totalmente... ¡y después hablaremos por una eternidad! Sólo entonces sabrás el por qué, no madura para las hondas huesas tu carne todavía, tuviste que bajar, sin fatiga, a dormir. Se hará luz en la zona de los sinos, oscura: sabrás que en nuestra alianza signo de astros había y, roto el pacto enorme, tenías que morir...

Cuando la abro de golpe da su olor de reina de Sabá. ¡Ay, bocanada tropical: clavo, caoba y el copal! La pongo aquí, la dejo allá; por corredores viene y va.

Así la pintan, así, así, dedos de indio o colibrí; y así la hace de cabal mano azteca, mano quetzal. Cuando la noche va a llegar, porque me guarde de su mal, me la pongo de cabezal donde otros ponen su metal. Lindos sueños que hace soñar; hace reír, hace llorar: Mano a mano se pasa el mar, sierras mellizas campos de arar. Se ve al Anáhuac rebrillar, la bestia-Ajusco que va a saltar, y por el rumbo que lleva al mar, a Quetzalcoalt se va a alcanzar. Ella es mi hálito, yo, su andar; ella, saber; yo, desvariar. Y paramos como el maná donde el camino se sobra ya, donde nos grita un ¡halalá! el mujerío de Olinalá.

La fuga Madre mía, en el sueño ando por paisajes cardenosos: un monte negro que se contornea siempre, para alcanzar el otro monte; y en el que sigue estás tú vagamente, pero siempre hay otro monte redondo que circundar, para pagar el paso al monte de tu gozo y de mi gozo. Mas, a trechos tú misma vas haciendo el camino de burlas y de expolio. Vamos las dos sintiéndonos, sabiéndonos, mas no podemos vernos en los ojos, y no podemos trocarnos palabra, cual la Eurídice y el Orfeo solos, las dos cumpliendo un voto o un castigo, ambas con pies y con acentos rotos. Pero a veces no vas al lado mío: te llevo en mí, en un peso angustioso y amoroso a la vez, como pobre hijo galeoto a su padre galeoto, y hay que enhebrar los cerros repetidos, sin decir el secreto doloroso: que yo te llevo hurtada a dioses crueles y que vamos a un Dios que es de nosotros. Y otras veces ni estás cerro adelante, ni vas conmigo, ni vas en mi soplo: te has disuelto con niebla en las montañas, te has cedido al paisaje cardenoso. Y me das unas voces de sarcasmo desde tres puntos, y en dolor me rompo, porque mi cuerpo es uno, el que me diste, y tú eres un agua de cien ojos, y eres un paisaje de mil brazos, nunca más lo que son los amorosos: un pecho vivo sobre un pecho vivo, nudo de bronce ablandado en sollozo. Y nunca estamos, nunca nos quedamos, como dicen que quedan los gloriosos, delante de su Dios, en dos anillos de luz, o en dos medallones absortos, ensartados en un rayo de gloria o acostados en un cauce de oro. O te busco, y no sabes que te busco, o vas conmigo, y no te veo el rostro; o en mí tú vas, en terrible convenio, sin responderme con tu cuerpo sordo, siempre por el rosario de los cerros, que cobran sangre por entregar gozo, y hacen danzar en torno a cada uno, ¡hasta el momento de la sien ardiendo, del cascabel de la antigua demencia y de la trampa en el vórtice rojo!


Multicosas/Viernes 3 de Junio de 2016

Reynosa 5

Presentan el libro Atlas del jazz en México, de Antonio Malacara, libro Capilla abierta: que reúne nombres de músicos, grupos y compositores de la prédica a la escenificación

Por Extensionista Un análisis sobre la capilla abierta y la manera como este centro de prédica fue utilizado como escenario teatral y marco idóneo para generar un espacio de múltiples valores y funciones en la Nueva España, es lo que propone el libro Capilla abierta: de la prédica a la escenificación, de Óscar Armando García. La publicación fue presentada en el Aula Magna José Vasconcelos del Centro Nacional de las Artes (Cenart) como parte de las actividades del 35 aniversario del Centro de Investigación Teatral Rodolfo Usigli (Citru). La mesa estuvo integrada por el director del Citru, Arturo Díaz; el especialista del Instituto de Investigaciones Estéticas Hugo Arciniega; el investigador de teatro Octavio Rivera y el autor. Previo a la charla, los actores Brandon Martínez y Horacio Almada ofrecieron una breve escenificación en la que interpretaron a Bartolomé de las Casas y a un indígena. “Resulta interesante saber de qué manera el espacio de reunión para la prédica se convierte en espacio de representación con todo el aparato técnico e ideológico que implica el proceso de evangelización novohispano, tiempo y lugar donde el teatro es puesto como el vehículo eficaz de convencimiento y conversión”, aseguró el director del Citru, Arturo Díaz. Consideró que el libro condensa la afanosa y metódica investigación historiográfica, además de relacionar puntualmente los estudios escénicos en torno a los cuales se detonan procedimientos para la comprensión del traslado y sincretismo de mecanismos de enseñanza y transmisión de doctrina de una civilización a otra. Arturo Díaz destacó que el trabajo fue posible gracias a la beca Margarita Mendoza López, que otorgaba el Citru, y fue asignada a Óscar Armando García con el propósito de impulsar la investigación teatral. Actualmente la beca se conoce como Premio Internacional de Ensayo Teatral, coordinado por el Centro y la revista mexicana Paso de Gato. De acuerdo con el arqueólogo Hugo Arciniega, Óscar Armando García transita desde la arquitectura religiosa al mundo de las artes escénicas, específicamente los edificados o utilizados en la época prehispánica y novohispana. “Se aproxima a las capillas abiertas erigidas durante el siglo XVI en el altiplano de México, justo en el momento en que tuvo lugar el complejo proceso de evangelización cristiana de los indígenas, misma que derivó en la construcción de los grandes conjuntos conventuales”. Para Octavio Rivera, la labor del autor ha sido titánica y por primera vez en el curso de la construcción y conocimiento del teatro en México se ofrece un acercamiento riguroso y plausible, producto de un trabajo comprometido, atento y delicado sobre un tema que no había sido observado con detenimiento. “En el estudio del lugar teatral en México la obra de Óscar Armando García es ya una referencia insoslayable y da inicio a una jugosa ruta de trabajo que deseo continúe y dé nuevos frutos”. El creador de Capilla abierta: de la prédica a la escenificación espera que este libro hecho con rigor y pasión, cuya investigación inició desde 1996, “sea un referente y abra preguntas a los dos campos en los que he habitado, el teatro y la historia del arte”. Óscar Armando García es doctor en Historia del arte por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), maestro en historia por la Universidad Católica de Lovaina y licenciado en literatura dramática y teatro por la UNAM.

TEL. (899) 922-3080 CEL. (899) 179-8461 (899) 288-8601 urizalj@hotmail.com

Zaragoza No.350 Oriente Zona Centro, Reynosa, Tam.

Por Extensionista Para la integración del Atlas del jazz en México, el periodista Antonio Malacara se dio a la tarea de entrevistar y hacer un trabajo de recopilación de los nombres de músicos, productores y compositores dedicados al género de la sincopa, dejando de manifiesto que el jazz se produce y degusta en todos los estados de la República Mexicana. En la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes el autor realizó la presentación del volumen de 400 páginas, compartiendo que quedó mucha información fuera, entre eso, las fichas informativas de músicos, a pesar de los esfuerzos por integrar lo más posible. El especialista en el género del jazz comentó que el Atlas cuenta con directorios de promotores, investigadores, festivales, clubes, programas de radio y músicos, siendo uno de sus objetivos que las personas que se mueven en este ámbito musical se conozcan unos con otros e informó que se alista un portal electrónico donde se subirá la información que presenta la publicación, incluyendo la que no se pudo incluir en el volumen. Antonio Malacara añadió que la organización de este material, publicado con apoyo de la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados, le tomó tres años y participaron 63 personas, contando con la colaboración de melómanos y propietarios de clubes de jazz de todo el país. Ante la audiencia que llenó la sala, Malacara recordó que este proyecto fue rechazado varias veces y tras la sugerencia de una amiga, y con todas las reservas, lo llevó a la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados, que finalmente lo apoyó, e informó que se

prepara una segunda edición física del Atlas.., en tres tomos. En el acto, el filósofo Juan González, quien se sumergió en la genealogía del jazz y debutó en la radio UFM Alterna con Jazzimientos, dijo que con su obra Antonio Malacara “hizo una gran foto de grupo” en la que aparecen músicos, productores, compositores y todo lo que tiene que ver con el jazz, presentando entrevistas y trabajo de recopilación. Por su parte, Pablo Argüelles, conductor del programa radiofónico Sólo Jazz, en la frecuencia universitaria de la BUAP, comentó que Antonio Malacara con el compendio muestra que el jazz en México está vivo y en plena ebullición. “Llegar a presentar un documento de esta magnitud significa tener una paciencia de abeja, este es el resultado de documentar todos los días el hacer y quehacer de los músicos mexicanos dedicados a la sincopa”, apuntó. Agregó que el autor con el Atlas del jazz en México muestra su oficio de escribidor y ahora de cartógrafo. “Queda respaldado por esa manera de indagar tan suya, de formular preguntas y escuchar atento, respetando de quien entrevista sus dichos, tics, muletillas y errores”. Finalmente, Pablo Argüelles agradeció a Antonio Malacara por suscitar con su trabajo a la convivencia entre músicos, productores, difusores, empresarios, melómanos, entusiastas y académicos. “Aspiramos a que el Atlas del jazz en México sea letra viva y muchos seamos los que constantemente lo consultemos como fuente de referencia”, puntualizó.

Llega a León el Primer Ciclo de Exposiciones de Artes Visuales con tres exposiciones Por Extensionista Con la finalidad de atraer nuevos públicos y brindar a niños y jóvenes un amplio abanico de opciones culturales al alcance de todos, el Instituto de Cultura de León inauguró el Primer Ciclo de Exposiciones de Artes Visuales que durante junio y julio presentará tres exposiciones y dos proyectos en diferentes recintos culturales de la capital de Guanajuato. De este modo, este primer ciclo de exposiciones que organiza la Coordinación de Artes Visuales tiene como propósito la vinculación con escuelas para atraer a la mayor cantidad de instituciones educativas de acuerdo con dos líneas de trabajo: la primera consistente en desarrollar un ciclo de actividades enfocadas principalmente a los niños y la segunda está encaminada a promover las actividades que desarrollan los museos y recintos culturales, explicó Leonardo Ramírez, coordinador de Artes Visuales. “Para estos proyectos hemos realizados diferentes investigaciones que nos han permitido promover contenidos propios dentro de nuestra localidad, lo cual es muy importante, ya que si bien es cierto que trabajamos de manera coordinada y conjunta con otras instancias, es prioritario generar nuestros propios contenidos y experiencias con base a nuestros estudios” expuso. Al referirse a los proyectos que estarán en exhibición destacó: Tutorial, es una exposición dirigida a los más pequeños que reúne obras de artistas como David Alfaro Siqueiros, José Chávez Morado, Olga Costa, José Luis Cuevas, Nacho López, Tina Modotti, José Clemente Orozco, Diego Rivera, Vicente Rojo, Rufino Tamayo y Francisco Toledo, entre otros. El objetivo de Tutorial es guiar a la gente que por primera vez asiste a una exposición, de manera muy sencilla se les explica qué es un curador, un coleccionista y qué representa una obra de arte, hasta datos más técnicos. Nuevo Mundo 777 kilómetros a la redonda ofrece una visión de los proyectos de artistas plásticos de la localidad, es un muestrario de la creación plástica actual local y a 777 kilómetros a la redonda de la ciudad de León, explicó Leonardo Ramírez. Fuego Nuevo. Un Paisaje Sonoro de

Michoacán, se trata de un proyecto sonoro del artista Jorge Reyes, integrado por sonidos que han sido capturados en un viaje por diferentes regiones del estado de Michoacán; los asistentes podrán escuchar los sonidos de la naturaleza, los mercados, las campanas de las iglesias, las aves, el agua… las voces, gritos, risas… Robot. échate un vistazo al futuro: las máquinas y la ciencia ficción. En la Sala Principal de la Galería Eloísa Jiménez existe un ejército de metal y circuitos vertidos sobre dibujos e historias. Robot, de Bernardo Fernández Bef, es un muestrario de todos los autómatas habidos y por haber concebidos en la cabeza del ilustrador que, no contento con ello, animó al escritor Alberto Chimal a usar su pluma y les inventara una y mil historias. Aeon Flux. Erotismo y ciencia ficción es una muestra que representa una novedad para este ciclo, se trata de la nueva Videosala instalada ahora en la Galería Eloísa Jiménez, la cual se inaugura con un clásico para la generación MTV: Æon Flux, de Peter Chung. Una animación de ciencia ficción que consta de 50 episodios donde abundan los personajes estridentes, mundos caóticos y futuristas, siempre llenos de sensualidad. Algunos otros espacios donde tendrá resonancia el Primer Ciclo de Exposiciones de Artes Visuales son la Galería Jesús Gallardo ubicada al interior del Teatro Doblado, la Casa Diego Rivera, la Galería Eloísa Jiménez y la Galería Jesús Gallardo. Este ciclo forma parte de una serie de actividades que se realizarán a lo largo del año, cada tres o cuatro meses, tocando en cada ciclo una disciplina y una temática diferente. Las actividades concluirán en julio. Las actividades del Instituto Cultural de León pueden consultarse en http://institutoculturaldeleon.org.mx/


6 Reynosa

Multicosas/Viernes 3 de Junio de 2016

Pacientes con CMPC de Reynosa atiende diabetes son a la población ante meteoro propensos a insuficiencia renal Gobierno del Estado solicita declaratoria de emergencia para Reynosa. Tres órdenes de gobierno atienden a la población y sectores afectados.

La hemodiálisis es un procedimiento en el que la sangre es extraída del cuerpo por medio de un catéter para que circule por los filtros de una máquina y regrese al organismo libre de dichas sustancias tóxicas

Reynosa, Tam.- Las enfermedades crónico-degenerativas, como la diabetes e hipertensión, provocan un alto riesgo de generar insuficiencia renal crónica en los derechohabientes, padecimiento que se caracteriza por la incapacidad del miembro para eliminar las toxinas que genera el organismo, por lo que el tratamiento sustitutivo al riñón es la hemodiálisis. Tan solo la diabetes es considerada como la primera causa de insuficiencia renal, ya que un 50 por ciento de quienes la padecen, sufren de daño en los riñones, afirmó la doctora María Francisca Padilla Espinosa, Jefa de Servicios de Nefrología del Hospital General de Zona (HGZ) N.° 15 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Reynosa, Tamaulipas. Explicó que la hemodiálisis es un procedimiento en el que la sangre es extraída del cuerpo por medio de un catéter para que circule por los filtros de una maquina y regrese al organismo libre de dichas sustancias tóxicas, es decir, se utiliza como método sustitutivo de la función del órgano renal, y permite mejorar en mucho la calidad de vida de este tipo de pacientes. Para atender esta enfermedad, el IMSS ofrece el servicio de hemodiálisis en las seis zonas médicas que operan en la delegación, que se ubican en ciudad Madero, ciudad Mante, ciudad Victoria, Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo. Agregó que para lograr una mayor cobertura, el tratamiento se realiza en los tres turnos, matutino, vespertino y nocturno, incluyendo los sábados y domingos, con el propósito de que los pacientes puedan reincorporarse cuanto antes a sus actividades cotidianas. Finalmente, la doctora Padilla Espinosa apuntó que la Insuficiencia Renal Crónica es una enfermedad considerada como silenciosa, que no da molestias o manifestaciones de alerta, por lo que un alto porcentaje de personas no saben que la padecen, derivado de ello, hizo una atenta invitación a la población derechohabiente a que aproveche los módulos de detección temprana de enfermedades crónico degenerativas que el instituto tiene instalados en las Unidades de Medicina Familiar, para de ser necesario, iniciar un tratamiento preventivo oportuno.

Reynosa, Tam.- Las precipitaciones que cayeron la madrugada de este jueves 02 de junio alcanzaron los tres cuartos de pulgada causando encharcamientos cuyas aguas tienen salida a las calicheras y canales gracias a los trabajos de los tres órdenes de gobierno con motobombas, a los drenajes pluviales y a los ciudadanos que mantienen limpios los accesos. SOLICITAN DECLARATORIA DE EMERGENCIA Como consecuencia de la tromba y precipitaciones pluviales a raíz por una zona de inestabilidad en interacción con un canal de baja presión los días 31 de mayo y 01 de junio, el Gobierno del Estado solicitó a la Secretaría de Gobernación la declaratoria de emergencia para Reynosa y poder acceder a los recursos del FONDEN y brindar atención a la población afectada. El Periódico Oficial del Estado de este jueves 02 de junio publicó la declaratoria de emergencia antes mencionada. Como se informara, la tromba del 31 de mayo y madrugada del primero de junio, con lluvias severas superiores a los 75 milímetros, ocasionaron afectaciones materiales con inundaciones en colonias. Ante ello, el Consejo Municipal de Protección Civil (CMPC) de Reynosa, integrada por los tres órdenes de gobierno, entraron de manera efectiva con 100 brigadistas, asimismo estuvieron CONAGUA, COMAPA, CFE, Servicios Primarios, Obras Públicas, DIF Municipal, Jurisdicción de Salud número IV y Protección Civil Estatal y Municipal, antes, durante y posterior al meteoro para la salvaguarda de las personas y familias en riesgo de vulnerabilidad, restableciendo en buena parte la actividad de la ciudad, los servicios, la fluidez vehicular en calles y pasos a desnivel y evitar erradicar el mosquito trasmisor del dengue, el Aedes aegypti y atender la

salud de los ciudadanos en general. PRONOSTICO PARA LAS PRÓXIMAS HORAS El frente frío número 63 se extenderá en Chihuahua y Coahuila y en combinación con un canal de baja presión ubicado en el noreste y el oriente de México y con la entrada de humedad del Océano Pacífico y el Golfo de México, ocasionará lluvias locales intensas, de 75 a 150 milímetros Tamaulipas, asimismo se prevén vientos con rachas de hasta 60 kilómetros por hora. Un sistema de alta presión mantendrá ambiente de caluroso a extremadamente caluroso en gran parte de la República Mexicana con temperaturas de 35 a 40 grados Celsius en Tamaulipas. Para el Golfo de México, se prevé cielo medio nublado, 80% de probabilidad de lluvias locales intensas. Al entrar la temporada de ciclones tropicales en el Océano Atlántico (Golfo de México y Mar Caribe) y que prevé siete tormentas tropicales, cuatro huracanes fuertes tipo 1 o 2 y dos huracanes intensos categoría 3, 4 ó 5, el CMPC de Reynosa sigue atenta a la población para la salvaguarda de su integridad física.

Pemex reanuda el servicio de combustibles en la región Noticias de Tamaulipas Reynosa, Tam.- Petróleos Mexicanos reanudó el servicio de suministro de gasolina a las diferentes estaciones de servicio de la región, luego que derivado de la tromba que azotó a esta ciudad, se había suspendido la entrega de combustibles por falta de energía eléctrica en la Terminal de Almacenamiento y Reparto (TAR) Reynosa.

Con la finalidad de normalizar el abasto a las diferentes estaciones de servicio, Petróleos Mexicanos implementó una estrategia

para trabajar tres turnos, a fin de garantizar el suministro en los municipios de Reynosa, Rio Bravo, Camargo, Diaz Ordaz, Mi-

guel Alemán y Matamoros. El suministro quedará normalizado a más tardar el próximo sábado 4 de junio.

Contiguo a COMAPA

Visite: www.doncucosboots.com *Cd. Mier (La Fábrica) 01 (897) 973-09-34

*N. Laredo 01 (867) 712-20-13

*Cd. Camargo 01 (891) 974-09-59

*Reynosa 01 (899) 922-34-45

Desde Estados Unidos marque 01152 en lugar de 01. 40 AÑOS TRABAJANDO PARA USTED, Atendido por su propietario Don Luis Hernández (Chacho) El Gallo de Comales y sus incondicionales: Ramiro, Lupe y Nieves, quienes lo atenderán con amabilidad y eficiencia

¡ DON CUCO´S BOOTS, las Botas más Bonitas del Noreste de México!


Multicosas/Viernes 3 de Junio de 2016

Juicios Orales Polvorín mejorarán para impartición de justicia: Abogados

Tamaulipas 7

Por José Ángel Solorio Martínez

Los TTPP…

Cd. Victoria, Tam.- Aun cuando en el nuevo Sistema Penal Acusatorio, que entrará a plenitud en todo el estado el próximo 18 de junio, faltan los delitos de alto impacto, para el vicepresidente del Colegio de Abogados en Victoria, Oscar Jaime Orozco Candanosa, con los juicios orarles habrá transparencia y agilidad en la procuración e impartición de la justicia. Admitió que si bien en los municipios grandes de Tamaulipas, la infraestructura propia denominada Centros Integrales de Justicia, no se concluyeron, si se han habilitado inmuebles para su instrumentación, por lo que el estado, dijo, está listo y preparado para el nuevo Sistema de Justicia Penal. “Las expectativas de esta reforma es que llegue cuando mucho a un 20 por ciento del total”, toda vez que no todo tiene que llegar a los extremos, pues día a día se llevan a cabo audiencias de vinculación, acuerdo reparatorios y la conciliación de las partes. Orozco Candanosa, subrayó que los juicios orales agilizarán en gran medida la impartición de justicia en Tamaulipas, porque existe la profesionalización de los abogados, dado que estos se prepararon para enfrentar los nuevos retos que habrán de implementarse en el nuevo Sistema de Justicia Penal.

Dr. Jorge Alonso Valdez Cantú Medicina General Egresado de la Universidad Valle del Bravo Dirección: Carlos González # 355 Col. Longoria

Celular 8991077970

Los tres empistolados, se acercaron al coche de Julio Valdés y le espetaron: -¿Qué buscas cabrón?..El aludido se acalambró. Tanto, que cuando le preguntaron de qué calibre eran las pistolas, respondió con una risilla nerviosa. -No eso no lo pude ver… “Los conociste…”, interrogó el periodista René Martínez. Sí, dijo el interrogado. “Uno era Gerardo Peña…” -¿Y cómo lo conociste?..“Porque ha sido dos veces candidato perdedor en Reynosa”, respondió con lógica impecable Valdés que en sus varias décadas de militancia priista nunca había tenido tanta atención de los medios reynosenses. Julio Valdés, es uno de los capitanes de los grupos de vigilancia del PRI para detectar las bodegas en donde se guardan las despensas -100 mil en la primera entrega- enviadas por el gobierno del estado de Puebla para apoyar la campaña de Cabeza de Vaca en Tamaulipas. El día que localizó los camiones, los video grabó, fotografió y envió al área jurídica de su partido para que hiciera la denuncia correspondiente. Justo en esa tarea estaba, cuando los panistas que resguardaban la bodega avisaron al alto mando sobre unas personas que tomaban gráficas del inmueble. Llegaron en un santiamén Chuma Moreno, Gerardo Peña Flores y Ariel Longoria. Todos empistolados. Al parecer sólo dos de ellos, blandieron sus pistolas frente la humanidad de Valdés. -¡Bórrele a chingar su madre..!-, le dijeron. El priista n tardo ni perezoso reportó al alto mando el asunto.

Chuma Moreno, Gerardo Peña Flores y Ariel Longoria. En unos minutos, había llegado el Ejército ante lo escandaloso y estridente del caso. Una vez controlada la situación por el Agente del Ministerio Público y autoridades de la Procuraduría de Justicia de Tamaulipas –dieron fe de la leche chihuahuense en estado de cuasi putrefacción y registraron el origen poblano de los demás productos-, Valdés más raudo que hecho la mocha, se apersonó ante un fiscal reynosense y denunció por amenazas de muerte a los susodichos militantes azules. Ariel Longoria, Jesús Ma. Moreno Ibarra y Gerardo Peña Flores, más rápidos que en chinga, tramitaron un amparo contra cualquier medida del Agente Segundo del Ministerio Público. Los tres tristes pistoleros petulantes –TTPP-, promotores de los vientos de cambio, hoy andan con un amparo en su bolsillo. Caminan por las calles de Reynosa, como aquellos gatilleros de utilería de los años 60 que para impresionar a sus colegas, mostraban un papel amarillento –por los impactos de las gotas de cerveza, los golpes de las menudencias de los fritos y las partículas de salsa Búfalo- para expresaban con orgullo y petulancia en los bares de la zona roja: “Miren, ando amparado…” De las fuscas –pistolas en lenguaje de novela negra, como de Camelia la Texana: Nunca más, se supo nada…

Proponen en la UAT fondo de retiro para maestros de horario libre Cd. Victoria, Tam.- La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y el Sindicado Único de Trabajadores Académicos (SUTAUAT) elaboran la propuesta para la creación de un fondo de ahorro para el retiro de los profesores de horario libre. Lo anterior lo informó el dirigente estatal del SUTAUAT, Luis Gerardo Galván Velasco, quien comentó que este beneficio está siendo acordado en las negociaciones con la administración del Rector Enrique Etienne Pérez del Río, para la firma del contrato colectivo laboral en este mes de junio. “Es un logro muy importante conseguido con el apoyo del Rector Enrique Etienne, porque cuando un docente de horario libre se retira, pues simplemente recibe su finiquito, cosa que ahora con esta propuesta, él va a tener una ayuda económica que es un ahorro”, subrayó el dirigente sindical. “Los compañeros de horario libre no tienen como tal un sistema de pensión, y lo que llegamos a acordar es crear un fondo de ahorro para el retiro, ya que ellos actualmente no cotizan para un fondo de pensión. El Rector accedió para que una parte va a ser puesta por la Rectoría y otra por los maestros de horario libre”, añadió Galván Velasco. Destacó que en la actualidad la plantilla docente sindicalizada de la UAT está conformada por más de dos mil profesores, de los cuales alrededor de 1 200 maestros son de horario libre. Otro tanto que son mil profesores son de tiempo completo, quienes desde hace algunos años cuentan con un sistema de pensiones, agregó. Destacó que entre otros apoyos de la administración del Rector Enrique Etienne, se acordó que los hijos de los profesores que estudian en las preparatorias dependientes de la UAT (Valle Hermoso, Mante y Victoria), tendrán una beca por su alto promedio académico. “El alumno de bachillerato a través de sus calificaciones al tener un promedio general de nueve va a poder acceder cada semestre a mil 500 pesos. Actualmente los hijos de los docentes que estudian licenciatura reciben 3 mil pesos cada semestre, y se les entrega en una ceremonia”, concluyó.

Cel. (044899) 122-3989


8 Columnas

Multicosas/Viernes 3 de Junio de 2016

Tamaulipas necesita un voto de buen juicio CIUDAD VICTORIA, (OGP).— Hablando en plata limpia, el domingo sólo habrá dos sopas en la mesa de los electores, para elegir a Gobernador. Los nombres y los proyectos están expuestos y cada ciudadano tendrá el poder de su voto para inclinar la balanza hacia el lado que crea más conveniente. Las autoridades electorales están haciendo una insistente invitación para asistir el domingo a las urnas. Es una tarea propia de los partidos políticos, pero sus directivos anduvieron ocupados en la guerra sucia y apenas tuvieron tiempo para esconderse de la lluvia de estiércol. Se olvidaron de la promoción del voto. Por supuesto, cada candidato asegura ser la mejor opción y se adornan con atributos reales e inventados, pero los electores conocen las historias personales de ellos y actuarán en consecuencia, por lo que no podrán nunca llamarse a engaño. Saben quién es quién. El miércoles anduvo en Ciudad Victoria el ex Presidente de México, panista, Felipe Calderón Hinojosa y tuvo la alucinación de verle cara de Gobernador a Francisco García Cabeza de Vaca,

echando al olvido que en el pasado lo repudió enérgicamente, justo por sus sucios antecedentes. Calderón se está “colgando” de las campañas de todos los candidatos del PAN en el país, para hacerle ambiente a su esposa, que quiere ser candidata presidencial en 2018. En Cancún, Quintana Roo, por cierto, el vehículo blindado de Calderón chocó a un particular cuyo mueble sufrió pérdida total. En su delirium tremens, el frustrado Presidente del Empleo lanzó mensajes a través de twitter para presumir que salió ileso del accidente. Sus guaruras del EMP amenazaron con sus armas al conductor afectado y le atribuyeron la culpa. Calderón Hinojosa tuvo exceso de cinismo en Ciudad Victoria, cuando aseguró que durante su gestión sexenal, gobiernos estatales del PRI se entregaron a los delincuentes, permitiéndoles que extorsionaran, asesinaran y secuestraran. La delincuencia organizada es un delito federal cuyo combate se reserva al gobierno federal. Si Calderón supo de esos excesos de los gobiernos es-

LIBRE EXPRESION

Por Martha Isabel Alvarado

¿Ejemplo a seguir? .-FCH, da consejos para bien gobernar .-Fosas de San Fernando y el caso RTC .-Recibió ayuda de PRI en 2006 y 2012 .-Alianza Gape-Reporteros, va con todo Ahora resulta que el ex Presidente de México FELIPE CALDERON HINOJOSA viene a Tamaulipas a dar lecciones de cómo hacer buen gobierno, como quien dice, dándoselas de ejemplo a seguir. Por lo visto ya se le olvidó al ex Mandatario Federal panista, que su llegada a Los Pinos en 2006, tuvo que ver con apoyo recibido de la llamada ‘familia Priista’, concretamente de la Maestra ELBA ESTHER GORDILLO, que odiaba con odio jarocho al abanderado presidencial del PRI, R O B E RTO MADRAZO. ¿Lo recuerdan?. La super poderosa mentora se ufanaba a

voz en cuello de haber hecho Presidente a Calderón Hinojosa. Y quién sabe cómo fue, que ya sentado en la silla presidencial, Calderón le habría tomado presuntamente un odio personal al entonces gobernador EUGENIO HERNANDEZ, dejando de lado que este respaldó su llegada a la Presidencia con votos de Tamaulipas, precisamente a petición de la profesora Gordillo. ¿Recuerdan aquellas grabaciones que circularon por todo el estado y a nivel nacional?. En uno de tales audios se escuchaba al otrora Secretario de Comunicaciones y Transportes PEDRO CERISOLA,

tatales priístas, ¿por qué no intervino para impedirlos y castigar a los culpables?. El mismo miércoles pero en Reynosa, el presidente nacional del PRI Manlio Fabio Beltrones participó en el cierre de campañas de Ernesto Robinson Terán y Baltazar Hinojosa Ochoa, y aprovechó el uso del micrófono para refrescarle la memoria el ex Presidente panista. R e p r o c h ó Beltrones, que Felipe Calderón Hinojosa sembró el país de cadáveres, con su guerra contra los delincuentes, mal planeada y muy costosa. “No le queda andar dando ahora recetas para combatir a los infractores de la ley”, dijo. También arremetió Manlio Fabio contra el Gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, por desviar recursos de su gobierno, panista, en apoyo de la campaña de Cabeza d e Va c a , e s p e c i a l m e n t e despensas. Robinson Terán tuvo en Reynosa un cerrojazo impresionante pues consiguió hacer concurrir a miles de ciudadanos que le repitieron su adhesión y el compromiso de convertirlo el domingo en el siguiente presidente municipal. Al día siguiente, el presidente estatal del partido tricolor Rafael González Benavides almorzó en el Café Rey con el secretario general adjunto del CEN del PRI, Marc o Antonio Bernal Gutiérrez, el delegado De las Fuentes Hernández y el doctor Heberardo Garza González. Rafael se fue ena-

morado de Reynosa, su capacidad de recuperación, el empuje de sus autoridades municipales que sortearon con éxito los embates de una tromba, y convencido que su partido arrollará a la oposición el próximo domingo. Baltazar dijo en su mensaje en el lienzo charro Los Tamaulipecos, que los bandidos se irán del Estado porque serán combatidos y perseguidos en sus madrigueras. “Nadie más sufrirá por culpa de los delincuentes”, ofreció. Dirigiéndose a Ernesto Robinson Terán, el licenciado Hinojosa Ochoa anunció que no le faltará presupuesto para cumplir con las obras que reclama Reynosa, la ciudad más grande de Tamaulipas. Ta m b i é n O s c a r Almaraz Smer tuvo un gran cierre de campaña en Ciudad Victoria, teniendo muchos invitados de honor, entre ellos, el coordinador de la bancada del PRI en la cámara federal de diputados, doctor César Camacho Quiroz. Dijo Almaraz en su mensaje, que ha hecho el compromiso de transformar a Ciudad Victoria en una digna capital de Tamaulipas, con abundante iluminación nocturna, calles pavimentadas y sin baches. Oscar agregó que los ciudadanos que la abrieron las puertas de sus casas tendrán en adelante, un palacio municipal permanentemente abierto, para que concurran y expongan sus problemas, en la seguridad de que su alcalde dará la cara y aportará soluciones. Pidió Almaraz Smer a los victorenses em-

padronados, cumplir el domingo el deber y el derecho de acudir a las urnas, para cruzar el emblema del PRI impreso en las boletas, para llevar al poder a los mejores hombres y mujeres, comprometidos a forjar un mejor futuro para Tamaulipas. Regresamos al tema de Reynosa, para agregar que ayer siguió lloviendo e hizo necesario que el gobierno municipal tomara la iniciativa de solicitarle a la Secretaría de Gobernación, una declaratoria de emergencia, dada la magnitud de los daños resentidos. Pepe Elías Leal quiere que el FONDEN abra sus alforjas y libere recursos para Reynosa, aunque sean tardados, como es su faracterística. Con el agravante de que el mal tiempo se extendió a otros municipios, provocando igualmente inundaciones, suspensión del servicio eléctrico, caída de cables, semáforos, anuncios, etcétera. Matamoros, Río Bravo y Valle Hermoso estaban desquiciados en sus movimientos ordinarios, por las lluvias torrenciales y los vientos huracanados. Leticia Salazar Vázquez y sus principales colaboradores recorren las colonias más afectadas para constatar que les llegue a los damnificados el auxilio dispuesto para estos casos. E n Ta m p i c o , l a s autoridades municipales de Protección Civil presidieron una asamblea plenaria con funcionarios de otras dependencias, con motivo de la inauguración de la temporada de huraca-

nes, pues están pronosticadas los embates de 13 de estos fenómenos. Eduardo Zamorano Riestra, director municipal de Protección Civil de Tampico, puso en práctica la actualización del plan de emergencia, con copias para los representantes de la CONAGUA y autoridades militares. De los 13 fenómenos naturales previstos para esta temporada, 7 serán tormentas tropicales, y 4, huracanes. El alcalde Gustavo Torres Salinas dispuso que Protección Civil esté listo para encarar cualquier contingencia. Despedimos la colaboración con otros acuses de recibo para amigos y lectores que enviaron mensajes con parabienes para el autor de esta columna, por sus 66 años cumplidos. Licenciado Antonio Villarreal Saldívar, ingeniero Eugenio Hernández Flores, Jorge Zertuche Rodríguez, Norberto Treviño García Manzo, Clemente Castro González, Oscar Alexandre López, Jesús Melhem Kuri, Roberto Yo l o t l F l o r e s P e ñ a , Artemio y Roberto Maldonado Siller. Ta m b i é n : C o s m e Ornelas Rico, Felipe Garza Narváez, Javier Torres Ramírez, José Luis Mata Blanco, Marisa Sánchez, Chano Rangel Montoya, José Manuel Flores M o n t e m a y o r, R o b e r t o Córdova Cerda, Jesús Arredondo, Noelia Cantú de Millán, Armando Juárez Becerra, Jorge Tonche. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com

dándole las gracias a Eugenio por el apoyo dado a Calderón, y otras atenciones. Cualquiera diría que Calderón, aparte de malagradecido es desmemoriado, por cuanto viene a decir que su Partido garantizaría un freno a la violencia en Tamaulipas…cuando durante su gestión se dio la famosa la masacre de San Fernando, que su gabinete de Seguridad no fue capaz de resolver. Tan no se resolvió dicho expediente, que en marzo de este año la Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenó reabrirlo. Por unanimidad, la Primera Sala de la SCJN instruyó a la PGR a entregar copias de las Averiguaciones a dos madres salvadoreñas que perdieron a sus hijos en dicha tragedia, luego de que estas ganaron un Juicio de Amparo. Lo más que llegó a hacer Felipe Calderón desde la Presidencia respecto al caso de San Fernando, fue cesar a una funcionaria menor: su Comisionada del Instituto

Nacional de Migración, CECILIA ROMERO CASTILLO y párenle de contar. Otra gran oportunidad que perdió Calderón de hacerse respetar, y h a s t a q u e r e r, p o r l o s tamaulipecos, fue el no resolver el expediente de RODOLFO TO R R E CANTU. Más bien lo que hizo el muy perverso Calderón en torno a ese penoso asunto, fue convencer presuntamente a EGIDIO TORRE CANTU de que se echara en sus brazos para consolarlo, y ya en ese plan, ‘le habló al oído’ contra los Priistas, que serían los supuestos autores de la muerte del Doctor. Dicen los que saben, que Calderón habría sembrado la cizaña en el corazón del gobernante, de modo que este, como jefe político del estado no se sintió suficientemente comprometido con su Partido, como para ayudarlo a ganar las elecciones de 2012. Solo que por eso sea, que en el proceso electoral de ese año, el PAN ganó casi todo en

Tamaulipas: dos escaños del Senado y 6 de las 8 diputaciones federales de mayoría. Hasta JOSEFINA VAZQUEZ MOTA salió beneficiada en aquellos ayeres, siendo Tamaulipas 1 de los 25 estados que ganó como candidata a la Presidencia de la República, aunque en las cifras finales ella se desplomó hasta el tercer lugar de la competencia. Hablemos mejor de cosas más edificantes, como el merecido homenaje póstumo que ayer le fue tributado a RAMON DURON RUIZ, en el atrio del Centro Cultural Tamaulipas. Una buena noticia, es la alianza que han celebrado Corpo Radio Gape y Reporteros en la Red, para efectos de llevar a cabo la más completa cobertura de

la jornada electoral de este 5 de junio a lo largo y ancho de Tamaulipas. La visión del joven empresario RODOLFO GARZA GARZA, conjugada con la experiencia que en estos menesteres posee LUIS ALONSO VAZQUEZ, redundarán seguramente en un producto de excelencia. A través de la App de Noti Gape que puede descargarse en forma gratuita, así como del periódico digital Reporteros en la Red.com y las distintas estaciones del citado Grupo radiofónico en toda la entidad, se podrá dar seguimiento en vivo a los comicios del domingo desde las 8 de la mañana hasta que caiga el ultimo voto. CONTRAFUEGO: Y piensa en volver…pero no lo que se llevó. Hasta la próxima.

Servicios profesionales de cortes, tintes, mechas, delineado permanente, extensiones, peinados, maquillajes, extensiones de pestañas y rayos


Multicosas/Viernes 3 de Junio de 2016

Columnas 9

Una tras otra... Por Jesús Hernández García

LLEGÓ EL TIEMPO DE REFLEXIÓN: POR QUIEN VOTAR Por los vientos del cambio o por el bien de Tamaulipas, usted decide. La noche del miércoles viví un espectáculo nunca visto a los 64 años, descargas eléctricas que hacían verse el cielo verde, ventanas que crujían a punto de quiebre, las palmas de 25 ó 30 metros oscilando en un vaivén de 50 grados hacia un lado y hacia otro, verdaderamente un espectáculo. La tromba, tornado o cualquiera que sea su nombre lo pude seguir en vivo y por televisión, nos avisaban que no estuviéramos cerca de las ventanas. El momento de peligro duró 25 minutos mientras que el desastre natural continuaba su paso desde Miguel Alemán hasta Matamoros, desde las 11 con quince hasta la una y media del jueves. En la mañana del jueves, en Reynosa, hice una escala de daños causados por los vientos huracanados, las descargas eléctricas y las lluvias. Un desastre la ciudad, en la que bien haría GUSTAVO CARDENAS en raerse las escobas y empezar el mismo a barrer, la gente votaría por su partido. Ante su intención, la acción. O acaso es una premonición de los vientos de cambio desastrosos que propone el PAN?. Se pronostican lluvias para todo el resto de la semana. Las campañas en público ya se terminaron, a partir de ayer quedan prohibidos todos los actos o actividades que tiendan a la promoción de tal o cual partido o candidato. Pero en el cuarto de guerra de dos candidatos el pulso y los nervios están a prueba. ¿Se dio cuenta de que se sienten los partidos tan desprestigiados que no usan sus siglas los candidatos, en la propaganda para seducir al público. Por primera vez en la historia de las elecciones de Tamaulipas el PRI tiene una verdadera oposición, lo que se antoja imposible que el candidato vaya a tener una votación histórica a su favor dado la cantidad y la fuerza de la oposición. El dato que habría que rebasar son los 642 mil

Egidio Torre Cantu. votos que obtuvo RODOLFO TORRE en su campaña. El dos votos a uno ha quedado para que lo describa la historia. Encuestas recientes le dan el triunfo al PRI en alianza con otros dos partidos por escasos 6 puntos contra el más próximo adversario, suponiendo que ronden los 500 mil sufragios la ganancia de 30 mil votos se puede revertir con el voto de los indecisos. En este segmento de población del que existe 22% de los electores se va a determinar quién es el ganador de esta contienda. Hay otra encuesta que revela un empate técnico, en este caso, el voto de los indecisos va a contar más para la decisión final. La decisión final la vamos a tener usted y yo, que pertenecemos a ese sector en que las decisiones pasan por un filtro, pros y contras, virtudes y debilidades, fortaleza, carisma, discurso, propuesta cuentan, y ahora parece que cuentan más. Hace algún tiempo, no hace mucho, tres o cuatro años, un alto operador del PRI que estaba en ese tiempo en la toma de decisiones, en la cúpula del gobierno, me dijo que p a r a ganar una elección con estructura y candidato no era suficiente. Que se necesita dinero, mucho dinero. ¿ Habrá algún candidato que no hizo caso de esta carta encíclica?. Dice el dicho que lo no descubre el tiempo lo descubre el agua, en los días siguientes a la elección afloraran las circunstancias en que perdieron sus posibilidades de gobernar. Si alguien tiene la verdad serán los gobernan-

Solicito Vendedores y vendedoras con ganas de trabajar, interesados (as) favor de presentarse con solicitud elaborada y fotografía en Avenida el Pasito # 716 Fraccionamiento Moderno, rumbo a Wal-mart o llamar a los teléfonos: 9 25-68-94 y 9 53-41-50

Se complica panorama electoral

tes en turno y los candidatos de los partidos. Ta n t o d e l P R I como del PAN, se saben y oímos de traiciones y deserciones, desde presidentes municipales hasta políticos que se consideraban con merecimientos de una oportunidad de participar. Los partidos hoy por hoy son víctimas de su propia creación. En fin. El lunes la vida social y pública volverá a su ritmo habitual con un agregado, los traidores se harán sentir el pesado fardo de la derrota, pero por dentro se sentirán con el placer de que Silvestre por fin se comió a Piolín. El recuento de daños tardará varias semanas en conocer la versión que más se aproxima a ser verdad. En el tiempo de veda por motivo del proceso electoral, se quedaron temas diversos que fue el interés de esta columna comentar, y que reanudaré desde este momento, como es el caso de la reunión celebrada el 17 de mayo entre el gobernador de nuestro estado EGIDIO TORRE CANTÚ y el Diputado Presidente del Congreso del Estado RAMIRO RAMOS SALINAS con la finalidad de hacer un recuento de las acciones legislativas que quedan pendientes para continuar actualizando el marco legal en algunas circunstancias y otras que se requieren para atender las demandas de los vecinos de Tamaulipas. El diputado RAMOS SALINAS se expresó sobre las reformas al Código Penal para castigar con prisión a aquellas personas que cometan actos violentos en estadios o espectáculos deportivos. También se diálogo sobre temas relacionados con el nuevo sistema de justicia penal que iniciará el 18 de junio ejemplo de una excelente coordinación entre los tres poderes del estado. Este nuevo sistema es uno de los retos más importantes que ha tenido el gobierno de EGIDIO TORRE CANTÚ y lo logró en tiempo y forma. En este sentido dice la Titular a nivel federal MARIA de los ANGELES FROMOW , es re-

RAMON, HUMBERTO y MARTHA DURON REYES, sintieron en los asistentes al homenaje póstumo que le fue rendido a su padre, el fuerte cariño y total reconocimiento a la trayectoria de un ilustre tamaulipeco. R A M O N DURON RUIZ, dejó este mundo a unos meses de cumplir sus sesenta años; la explanada del Centro Cultural Tamaulipas resultó insuficiente para dar cabida a sus deudos, los representantes de medios de comunicación fueron colocados en la parte alta del inmueble y desde ahí se convirtieron en mudos testigos de la despedida al “Filósofo de Güemes”. Ex colaboradores del ilustre tamaulipeco, cuando este despachaba como Presidente Municipal de Victoria, llegaron puntuales a saludarlo, “Te amamos” se leía en un listón de color blanco que estaba sobre el ataúd de caoba. Con el dolor acuesta, por haber perdido al pilar de su familia, los dos hijos, HUMBERTO y RAMON, dirigieron palabras de agradecimiento, el primero pedía recordarlo con una sonrisa, las muestras de solidaridad lo motivaron a ser fuerte y dirigir breves palabras, reconoció. Ahí a un lado del ataúd y recibiendo a los amigos, colaboradores, ex funcionarios y familiares, estaban dos de sus fieles operadores y conf i d e n t e s , G U S TAVO G O N Z A L E S HERNANDEZ “EL CHINO” y BLADIMIR MARTINEZ RUIZ, uno fungió como Secretario del Ayuntamiento y el otro, Director de Deporte del Municipio. CHACHA REYES, su inseparable compañera de toda la

levante el esfuerzo alcanzado por la Universidad Autónoma de Tamaulipas que esta próxima a inaugurar la Especialidad en Juicios Orales en sus tres unidades académicas de Derecho, Nuevo Laredo, Victoria y Tampico. Para el lunes dejo el tema comentado con el

SOLICITO MOTOCICLISTA PARA REPARTO, INTERESADOS ACUDIR CON FOTOGRAFÍA Y SOLICITUD ELABORADA, AVE. EL PASITO # 716, FRACC. MODERNO RUMBO WAL-MART.

vida ahí también estaba, intentando ser fuerte para soportar la ausencia de su hombre que sucumbió por una mala jugada de la vida. Viejos periodistas, de aquellas épocas, también le rindieron tributo al amigo, con el que platicaron, bromearon y disfrutaron de la vida mundana. Ahora, RAMON DURON RUIZ se reúne con otro gran amigo, H E C TO R T R E TO CISNEROS, de quien aprendió a ver diferente o de otro color el paso por esta vida...QED U N A TRAS…HECTOR YUNES LANDA, viajó desde su natal Veracruz para despedir a su gran amigo y leal colaborador, RAMON DURÓN RUIZ, “Era un gran político” reconoció. Aquí en Victoria, sin ningún aparato de seguridad que evitar a los reporteros conocer sus impresiones del amigo caído y el entorno electoral previo a la jornada del próximo domingo, al candidato a gobernador se le llenaban los ojos de lágrimas, pero seguía hablando de su gran colaborador. Gracias a, RAMON DURON RUIZ, su campaña tuvo un gran impulso, él tenía la virtud de poder llegar a los sectores de la sociedad

que él no había logrado, dijo. Con voz entrecortada aseguró que el país perdió, no solo a un gran político, sino a una persona con enorme sabiduría. RAMON y H E C TO R , f o r j a r o n s u amistad desde que ambos eran jóvenes y desde entonces mantuvieron permanente comunicación hasta que la vida los unió en una nueva responsabilidad que prometía sonreír al primero. Lamentablemente un fatal accidente cegó la vida del politólogo tamaulipeco y ya no le fue posible sumarse a la recta final de la campaña del candidato a gobernador de Veracruz. HECTOR YUNES LANDA, dijo que de salir victorioso de la elección del próximo domingo, no tendrá inconveniente en dedicarla a su amigo, el ex encargado de Relaciones Públicas de su campaña y a quien este jueves despidió en su última morada. UNA TRAS…En los bunker del PRI y PAN se advierte complicada la elección del domingo 5 de junio, los analistas conceden un empate técnico, pero hay quienes ya cantan una sonora derrota. Mientras ello ocurre la normalidad parece volver a funcionarios del gobierno de Tamaulipas, muchos comienzan a despertar del sueño que les generó las bondades del presupuesto y ahora se dicen amigos de medio pueblo, así es la política. Son los mismos mortales que buscarán mantener el hueso y no dudarán en traicionar y convertirse en cómplices de quien venga, sus fortunas los delatarán en breve. COMENTARIOS Jesusher63@hotmail.com cntnotas@hotmail.com

Secretario de Salud de Ta m a u l i p a s , D r. N O R B E RTO T R E V I Ñ O GARCIA-MANZO, sobre el sistema nacional de salud que se integra en junio. Para g u s t o d e varios, el mejor Secretario del gobierno de EGIDIO

TORRE. El lunes complementamos el dicho. Mi correo: cartelera1997@yahoo.com.mx El sueño es el alivio de las miserias para los que las sufren despiertos. Miguel de Cervantes.

Ramon Duron Ruiz.

FUMIGACIONES INDUSTRIALES Y COMERCIALES “GALLARDO” Federico A. Gallardo Gámez REPRESENTANTE Amado Nervo #407 Col. Lázaro Cárdenas Cd. Reynosa, Tam. E-mail: faggmez@hotmail.com

Tel. (899) 920-0598

HERRERIA Y MULTISERVICIOS

Villarreal

Tel. (899) 923-5234, 176-0136 Cel. 044 (899) 956-1242 Radio 62*280053*2 TODO TIPO DE TRABAJO DE HERRERIA

Cel. 044(899) 246-9827

Eduardo (Lalo) GUITARRISTA Y CANTANTE

René Villarreal Ledezma Propietario Circunvalación 14 #519 Col. Cumbres Cd. Reynosa, Tamps.

PUERTAS · VENTANAS · PORTONES· BARANDALES ETC.

McAllen, Texas Tel:.(956) 454 - 7956


10 Reynosa Multicosas/Viernes 3 de Junio de

2016

AL VUELO Por Pegaso

Fanatismo Y el ganador del Pegaso de Oro es... (Suenan las fanfarrias virtuales mientras que el candidato ganador se acerca hacia el estrado por la alfombra roja, escoltado por los candidatos que ocuparon el segundo y tercer lugar, Francisco Chavira y Jorge Va l d e z ) . . . ¡ G u s t a v o Cárdenas! El público congregado en el teatro se pone de pie y ofrece una prolongada ovación, mientras el triunfador agradece a los sinodales con una marcada reverencia. Se le hace entrega de la codiciada estatuilla dorada, bien ganada, por cierto, al distinguirse durante la campaña política por su lenguaje picaresco y chimengüenchón, que le acarreó muchas simpatías del electorado. Nota de la Redacción: Pegaso nos había prometido que la entrega de la presea sería física, no virtual... son chingaderas. Y bueno, terminado el certamen de El Pegaso de Oro, vámonos a otro tema. Resulta que andaba yo muy temprano volando

acá y acullá, viendo los destrozos que dejó la tromba nocturna y cuál sería mi sorpresa que al llegar al barrio donde crecí, El Chaparral, ví un enorme árbol que estaba caído sobre la cerca de la casa paterna. Casi, casi, eché a llorar porque yo mismo lo planté, siendo un pegaso chaval y ahora fácilmente alcanzaba los veinte metros de altura. Luego eché a volar hacia el centro de la ciudad, porque en las redes sociales me enteré que la tormenta produjo el derrumbe de un altar a la Virgen de Guadalupe, obra de un grupo de laicos que hace quince años financió su construcción de la mano de Juan Eliseo González. Y sí, efectivamente. De entre los escombros rescataron la estatua de la virgen, intacta, con sólo algunos raspones. Yo m e a c e r q u é personalmente para verificar las condiciones de la imagen y hasta la toqué para cerciorarme de qué material estaba hecha. Es una resistente aleación metálica la que permitió que se mantuviera incólume, a pesar de que le cayó encima la pesada barda.

Las Agendas Por: Leticia Santoyo

Nada fácil, adivine: ¿en dónde quedó la bolita? *Agenda política: Intensa invitación a votar, este domingo 5 de junio, si hay condiciones: Estado *Agenda de medios: Resultados del PREP, están blindados ante cualquier situación de crisis *Agenda ciudadana: Inundaciones, afectadas colonias de Tamaulipas por lluvias y temporales Las autoridades electorales a nivel federal y estatal intensificaron la invitación a los ciudadanos para que este domingo cumplan con su deber cívico de votar. En el país, este 5 de junio habrá elecciones en 14 Estados, en 12 se renovarán el Gobierno, Presidentes Municipales y Legislatura local; en uno, solo se eligen alcaldes y diputados; Mientras que en el caso de la Ciudad de México, se elegirá la Asamblea Constituyente. A estas alturas, ya se ha dispuesto de una serie de actividades para dar seguridad, certeza y legalidad al proceso electoral 2015, que concluye con la jornada electoral. El panorama nacional de muestras de una clara competencia, en donde nadie la tiene fácil, en más, por lo menos en cuatro Estados, entre ellos Tamaulipas, parece más complicado para un partido, pues las tendencias no solo son erráticas dando a uno u otro como ganador, sino que también se dibuja la sombra tanto del empate técnico como de un marcado abstencionismo. Un ejército de ciudadanos vigila el proceso, no solo a través de los observadores electorales nacionales y extranjeros, el Estado ha dispuesto de una serie de estrategias de seguridad para garantizarle a los ciudadanos, confianza para salir a votar. En Tamaulipas, poco más de 16 mil policías federales y estatales (policías, ejército y marina) se desplegarán para resguardar la tranquilidad de proceso, durante el domingo. También participan, notarios públicos, personal de la FEPADE, además de los mismos ciudadanos responsables en que todo esto concluya en paz. Los medios de comunicación, también de manera responsable han asumido que durante el periodo de reflexión para los partidos políticos, no pueden difundir información que influya en la intención del voto, pues ello, constituye un delito electoral, pero lo que sí se puede en informar de manera veraz y oportuna los acontecimientos relacionados con este proceso electoral y dar cobertura a los anuncios de las propias autoridades electorales, quienes son las voces autorizadas para invitar a los ciudadanos a votar. En este sentido, el Instituto Electoral de Tamaulipas y la empresa PROISI que realizará el programa de resultados electorales de este domingo 5 de junio, han tomado todo tipo de precauciones para “blindar” el programa de resultados preliminares que empezará a fluir desde las 8 de la noche. Se realizaron una serie de

Mi amiga, Sandra Tovar, me informó que se trata de una aleación de aluminio con antimonio. Lo que sí sé es que se trata de un objeto hueco, metálico y muy resistente a los impactos. Poco después recalé en el café La Estrella. Ahí llegó mi cuate Isael Castillo, a quien le comenté que con toda certeza el hecho sería interpretado por las beatas y la gente ingenua de Reynosa como un verdadero milagro. No pasaron ni dos horas cuando ya la gente empezaba a acercarse, a tocar y a tomarse fotos con la estatua milagrosa. “¿Ves? ¡Te lo dije! Ahora creen que es un milagro,” le comenté a Isael. Y mientras tanto, buscando al padrecito Ignacio Vaquera, éste no se dejó ver por la mañana, a pesar de que algunos reporteros lo buscaron para conocer su versión de éste “milagro”. Y no es que esté en contra de las creencias de las personas, porque como he dicho en repetidas ocasiones, todo mundo puede hacer de su cuerpo un papalote, o pensar lo que quiera, siempre y cuando no afecte a terceros, sino que me parece fascinante cómo la gente se deja llevar por las falacias. “Ocurrió esto, por consecuencia, se debe a

esto otro”. Es la falta de cultura, de educación, lo que nos tiene así. Las creencias no son malas, pero es mejor el conocimiento. “La verdad os hará libres”, ciertamente es una frase atribuida a Jesús de Nazaret, a Cristo, sin embargo, en el contexto de las creencias religiosas constituye más bien un sofisma, una verdad que parte de una falsedad. ¿Fue milagro que la estatua de la virgen saliera ilesa? No. Más bien creo que se debe a su estructura metálica de la imagen. Tampoco le pasó nada a una pequeña réplica de la iglesia que estaba a un lado para recibir limosnas, que es de metal, pero sí a Juan Diego, que estaba hecho de yeso. El fanatismo es perjudicial, ovnubila la mente y cancela la capacidad de razonamiento del ser humano. Veo, porque es una tendencia que se repite en cualquier parte donde ocurre un hecho “milagroso”, que pronto tendremos en ese lugar un nuevo culto a la “virgen que se salvó de la tromba”. Si no, pa’l baile vamos. Aquí nos quedamos con el refrán estilo Pegaso: “Carece de responsabilidad moral el indígena, no así el individuo que lo invita a ejercer un padrinazgo sobre su vástago”. (No tiene la culpa el indio, sino el que lo hace compadre). No tiene la culpa el indio...

simulacros con los escenarios más extremos, tomando en cuenta factores externos que podrían influir en, “algo así, como la caída del sistema», pero PROISI ha garantizado que ni un ataque cibernético, ni problemas de fenómenos meteorológicos, es más, ni un granadazo a las instalaciones, serían causales para la suspensión de dichos resultados. En otros aspectos, tampoco es nada fácil para los ciudadanos, sobre todo para aquellos que habitan en zonas de alto riesgo y bajo condiciones de vulnerabilidad, pues aún con la temprana presencia de lluvias torrenciales y algunos temporales, propios de la época y el cambio climático, colonias completas se encuentran bajo el agua y están clamando ayuda y respuesta del Gobierno Estatal y municipal. La tromba que se registró el 31 de mayo en Reynosa, en pocos minutos concentró una gran cantidad de agua, causando serias afectaciones también de manera rápida en más de 10 colonias, además de la suspensión de la energía eléctrica en 52 sectores, provocado por los fuertes vientos, que a su vez tumbaron espectaculares, arboles y algunos postes. Mientras tanto, en habitantes del ejido Guadalupe Victoria, en el municipio de Victoria, continúan con las gestiones no solo para que “bajen” los apoyos emergentes para este tipo de afectaciones, sino para que se establezcan mecanismos para resolver el problema. En este sentido, el Ayuntamiento de Victoria dio a conocer que la Comisión Estatal de Aguas en Tamaulipas (CEAT) en breve dará a conocer un proyecto que acabará con el problema, ojalá y no sea solo una forma de desviar la atención al conflicto y solo se estén “echando la bolita”. Comentarios: leticia_santoyoc@hotmail.com

CORRESPONDENCIA Por José Luis Castillo

INE BUSCA A CANDIDATOS Vaya que sí, las elecciones que se registrarán en 14 Estados de la República son muy diferentes a otras épocas, entre ellos Tamaulipas. Una, porque ya lo hemos dicho muchas veces, son muy competidas y otra, a raíz del marcado interés que tiene la ciudadanía de participar y hacer valer su voto. Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo, Puebla, Sinaloa, Zacatecas, Veracruz, Tlaxcala, además de la Ciudad de México, son los estados en los cuales los candidatos pusieron todo su esfuerzo en su campaña política para ganar adeptos. Habrá que decirlo, algunos candidatos iniciaron ganados, pero al final de la campaña, perdieron lo poco que tenían, porque resultaron un verdadero fracaso en el acercamiento o convencimiento con los electores. Otros más, presentaron propuestas que simplemente no interesan a la población. Algunos más, no eran lo que se esperaba, y pronto el elector se dio cuenta de la poca o nula capacidad de ellos; es por eso, el ciudadano tomó una decisión que simplemente se hará valer el día de la jornada electoral, en donde seguro, estoy habrá muchas sorpresas. A diferencia de otros tiempos, también el Instituto Nacional Electoral está muy en su papel, está en busca de candidatos y partidos políticos que se enfrascaron en serio en sus contiendas, pero olvidaron un pequeño detalle, reportar sus gastos de campaña a tiempo. Aunque el árbitro electoral advierte sanciones y aclara que son poco más del 52 por ciento de los candidatos en el país, lo que no han reportado ningún tipo de operación de gasto en sus campañas de proselitismo y eso es grave porque nadie sabe en que se gastaron el dinero público que se les dio para sus campañas políticas que concluyeron el pasado primero de junio. Ojalá que esto no quede solo en una advertencia y la autoridad electoral se ponga a trabajar en serio, no sólo en la organización, sino en la fiscalización de ese gasto. En su defensa, el Instituto Nacional Electoral asegura que se han remitido 267 oficios de errores y omisiones a candidatos y los partidos que los postularon. A los candidatos que están a punto de perder una elección, poco o nada les importa por el momento cumplir con el requisito de cargar al sistema del INE sus gastos de campaña, prefieren pagar la multa que perder el tiempo en justificaciones, sobre todo, en estos tiempo de angustia, desesperación e incertidumbre. De acuerdo con la información del INE, en total se registraron 33 mil 400 operaciones de gastos de candidatos y partidos, cual significa que el 52 por ciento, no ha cumplido con esta obligación que establece la Ley. Lo más grave de todo, es que si desde ahora el mismo INE batalla para que los partidos políticos y sus candidatos se apeguen a la transparencia y la rendición de cuentas, que nos podemos esperar cuando el día de mañana sean nuestros gobernantes. Quienes hoy incumplen su obligación e ignoran la Ley, para comprobar lo que se han gastado producto de los impuestos que el pueblo paga, seguramente serán también los que mañana nos entreguen malas cuentas de su administración. Mi correo joseluis_castillogtz@hotmail.com

¿Quiere saber la verdad y no lee Multicosas? ¡con razón anda usted desorientado! DESPACHO JURÍDICO Lic. Alfredo Vargas Arroyo Abogado

CREADO ESPECIALMENTE PARA TI

Ave. Rosalinda Guerrero No. 220 Loc. 7 y 8 Col. Jardín Cd. Reynosa, Tamps. C.P. 88670 Tel. (899) 455-9140 Facebook: El Oasis del Diabético www.eloasisdeldiabetico.com

DISPONIBLE LAS 24 HORAS

Blvd. Inglaterra Andador “K”, # 710 Colonia “La Cañada” Tels. 9-25-25-06 Cel. 044-8999-677775 Cd. Reynosa, Tamaulipas Email: vic_vargas@hotmail.com


Multicosas/Viernes 3 de Junio de 2016

Aquí Río Bravo Por: Daniel Enrique Romero Alemán

MOSTRÓ PANTALONES Se siguen restableciendo los servicios de electricidad y agua potable por diversos sectores populares de los municipios de Reynosa y Río Bravo, que se vieron afectados por el mini huracán que pegó el miércoles y que sembró zozobra y miedo entre la población. Y eso que fue chiquito, se imaginan un huracán de verdad. Como también la población de suelo riobravense se repone de la terrible noticia de que dos mujeres fueron descuartizadas por un desquiciado sujeto y que afortunadamente ya se encuentra en buen recaudo. Como también nos reponemos de las campañas de proselitismo que arrojaron mucha basura, pero eso sí: Mucho circo. Es el caso de suelo riobravense en donde los tres contendientes serios a la alcaldía, vámonos por estricto sentido orden alfabético: JUAN DIEGO GUAJARDO ANZALDÚA que va por el Tricolor-Verde-Turquesa; ALEJANDRO LLANAS ALBA del Partido Acción Nacional y el Independiente CARLOS ULIBARRI LÓPEZ, gastaron una millonada por traer agrupaciones musicales de primera. Alejandro quiso amargarle la fiesta de cierre de campaña a Juan Diego pues a la misma hora tenía actuando en su “war room”, a una imitación de la “Sonora Dinamita”, ya se imaginan el caos vehícular que se armó por el primer cuadro de la ciudad. Las mentadas de madre estuvieron a la orden del día. Vamos a ponernos serios; por mucho, pero por mucho la oferta política que presentó al mercado electoral el abanderado tridente a la gubernatura BALTAZAR HINOJOSA OCHOA, superó a la presentada por el resto de sus contrincantes. Propuestas serias, mesuradas, con inteligencia y además demostrando pantalones como aquella audaz y valiente declaración en el municipio de San Fernando, el pasado 11 de mayo: “Conmigo se van a chingar”. En mi particular punto de vista la oferta política del abanderado del Partido de la Revolución Democrática JORGE VALDEZ, superó a la presentada por FRANCISCO JAVIER GARCÍA, del Partido Acción Nacional; pero entre ambos no le llegaron ni a los talones a Baltazar, siendo congruentes. Baltazar no solo se esmeró por llevar propuestas de alto calado, sino además se convirtió en un imán de taquilla con concentraciones multitudinarias que jamás se habían visto antes en campañas de proselitismo. Baltazar fue candidato y operador.

IDEOLOGÍA Por Juan Santiago Peña Ponce

Abstencionismo: el enemigo a vencer Dentro del proceso electoral 2015-2016 que estamos viviendo, nos encontramos inmersos en una etapa en la cual todos los candidatos para un puesto de elección popular y sus respectivos partidos políticos no pueden emitir comunicación alguna que induzca al voto, es en esta “etapa de silencio” en la cual los cuartos de guerra de todos y cada uno de ellos trabajan a su interior para preparar todo lo que se requiere para que el próximo domingo 5 de junio salgan todos a participar en la jornada de votaciones. No cabe duda que la democracia en nuestro país y en nuestra entidad ha evolucionado de tal forma que nos está ofreciendo una contienda electoral sin precedentes, es decir, nunca antes en la historia política de nuestro estado la sociedad había vivido una contienda electoral por la gubernatura bastante competida. En todas las elecciones que han precedido a la actual, el electorado, los mismos partidos políticos y sus candidatos ya anticipaban quien sería el triunfador, ahora nadie tiene el triunfo asegurado y será hasta el final de la jornada electoral de este domingo cuando todos sabremos quién será nuestro próximo gobernador. Los partidos y sus candidatos todos, incluido el independiente ya hicieron su parte en este ejercicio democrático. Si bien es cierto que sobraron las descalificaciones y las acusaciones y hasta señalamientos chuscos (No apropiados para un ejercicio democrático serio), también existieron propuestas, mismas que el electorado tuvo la oportunidad de escuchar. También, como nunca antes, en esta ocasión se tuvieron dos debates entre los ocho contendientes por la gubernatura, muestra del avance democrático que estamos viviendo. Si bien es cierto que en la opinión generalizada, las actuaciones en esos debates dejaron mucho que desear, y que hay mucho por mejorar en este tipo de actividad, también es cierto que ya se dio este primer paso, ya se participó en un ensayo y se espera que para los próximos procesos electorales todo debate entre candidatos sea mucho mejor que estos. Ahora viene la parte en la cual le toca al electorado jugar su papel en este ejercicio democrático; viene la jornada electoral de este domingo 5 de junio, y el papel que le toca jugar es el de acudir a la casilla electoral que le corresponda y emitir su voto por el candidato de su preferencia y en base al razonamiento hecho después de haber escuchado las propuestas y observado el comportamiento de los candidatos. En los dos últimos procesos electorales en los

Pero claro lector Usted tiene la última palabra, utilice su credencial de elector adecuadamente, con provecho y que el día domingo no vaya a tener remordimientos. El 5 de junio que gane el mejor. VAYA primero de junio que tuvimos, muy agitado y no precisamente por el cierre de las campañas de proselitismo. Una homilía inolvidable por parte del Administrador Diocesano de Matamoros y Arzobispo Electo de Hermosillo, Monseñor RUY RENDÓN LEAL, al que tuvimos oportunidad de darle una abrazo de despedida cuando nos felicitó por entregarle a Dios a uno de nuestros hijos DANIEL ALBERTO ROMERO BARRERA, que fue ordenado como sacerdote, también se ordenó RAYMUNDO MARTÍNEZ MOGUEL. Monseñor Rendón les dijo a los dos nuevos ordenados: “Que el corazón de Ustedes esté lleno de misericordia y que reflejen en sus palabras, gestos y acciones como sacerdotes la misericordia de Jesucristo”. Y les dejó claro: “Traten excelentemente bien a los laicos, a todos los hermanos y hermanas, a los feligreses a quienes vayan a servir; no se sientan Ustedes los que saben demasiado, nuestros laicos saben mucho y tienen una experiencia de Dios maravillosa que nos da ejemplo. Por cierto, todavía traemos la espalda molida, y que bueno, por tantos y tantos abrazos que nos dieron por tener a un hijo como Daniel Alberto. Y ese mismo día cumplieron años mi cuñado EDUARDO BARRERA FLORES y el padre JESÚS CANO TORRES, titular de la parroquia “Asunción” en suelo matamorense, precisamente en donde también se desempeña Daniel Alberto. Un miércoles bendito en todos los aspectos. Y este jueves Daniel Alberto tuvo su canta misa en la parroquia “San Martín de Porres” de suelo riobravense y el domingo la tendrá en suelo matamorense en la iglesia “Asunción”. NOS DIO enorme gusto saludar al padre ILDEFONSO HERRERA, totalmente repuesto de sus males de salud. Llegó a la cena de cumpleaños del compadre EDUARDO BARRERA y aguantó la mosca de Don FRANCISCO SÁNCHEZ y su hijo JUAN JOSÉ. El padre “Poncho”, como le dicen sus muy amigos, actualmente se encuentra desempeñándose en una iglesia de suelo matamorense. Ayer JUEVES se le rindió homenaje a uno de los hombres ilustres de Tamaulipas, RAMÓN DURÓN, y aquí le entró pueblo y Gobierno. Ocurrió en suelo victorense. Ramón pereció en un accidente automovilístico TERMINAMOS PERO VOLVEREMOS…D…M Correo electrónicos:barre283@hotmail.com y barre283@yahoo.com

cuales estuvo en juego la gubernatura del estado, es decir en los años 2004 y 2010, hubo un factor que es nada deseable en toda sociedad democrática y ese fue el abstencionismo. En el 2004, se tuvo un abstencionismo de 48%, es decir solo el 52% de la gente inscrita en el padrón salió a votar. En el 2010 se tuvo un abstencionismo de 55%, es decir solo el 45% de la gente inscrita en el padrón salió a votar. Preocupa mucho el hecho de que la población votante se muestre apática a emitir su sufragio ya que en platicas familiares, entre amigos, entre compañeros de trabajo se escuchan los comentarios de que no saldrán a votar, y emiten expresiones como “al cabo todos son iguales”, “no cumplen lo que prometen” “no me interesa la política” entre otras. Lo peor que puede pasar en este próximo domingo, es que la tendencia de aumento en el abstencionismo continúe ya que esto sería un “golpe” muy duro y dañino para todo lo que hasta ahora se ha vivido en cuanto a la evolución democrática en nuestra entidad, ya que no se puede decir que existe una completa evolución democrática cuando uno de los factores que la componen como lo es el sufragio se queda en una pobre participación, de nada habrá servido para la sociedad en su conjunto el haber vivido una competencia cerrada, un buen ejercicio democrático en la etapa de campañas proselitistas si esta no sale a votar. Sin duda alguna que se vivirá una jornada electoral bastante emocionante este próximo domingo, como lo hemos dicho, la competencia es reñida, las estructuras territoriales de cada partido saldrán, ellos si, a emitir su voto, pero eso no es suficiente para que se logre una copiosa votación y se logre vencer al abstencionismo. La diferencia se hará y se logrará vencer al abstencionismo si el joven profesionista que no participa en política, el señor de la tercera edad que se encuentra cansado, o el trabajador, técnico, ingeniero, contador, ama de casa, medico, etc. Salen a votar. Si por el contario prefiere con su apatía, dormir hasta tarde ese domingo, quedarse en la comodidad de su casa disfrutando de su día de descanso, tomándose la cervecita que compro con anticipación al periodo de ley seca sin salir a hacer una fila para votar, entonces al final de cuentas tendremos un pobre ejercicio democrático. Usted estimado lector cuenta con esa credencial que lo habilita para emitir su voto y con ella el poder de hacer de esta jornada electoral una ejemplar, que así como hemos vivido hasta ahora una contienda electoral sin precedente, se pueda decir al concluir las votaciones del domingo que se ha vivido una jornada electoral también sin precedentes. Sí, porque solo Usted tiene el arma, esa arma poderosa llamada voto para derrotar al ABSTENCIONISMO: EL ENEMIGO A VENCER. Hasta la próxima, primeramente Dios. Correo electrónico: columnaideologia@gmail.com

Dialogando...

Local 11

Por: Roberto Olvera Pérez

5 de Junio: Lo que se juega ese día Sin duda alguna las campañas que terminaron muestran un alto grado de competitividad electoral, se debatieron ideas, hechos y acontecimientos que quedaran grabados en la historia del estado. También hay que admitir que lo que destaca de estas campañas fue la agresividad, el clima de tensión y el enfrentamiento rudo y real de posturas que tuvieron que aclararse, rectificarse y rehacerse. Nuevas palabra surgieron a lo largo de la campaña como la paz, alternancia pacifica y deslindes inobjetables que cambiaron el volumen y la atención durante la campaña. Se juega ese día la participación consiente de la gente de una elección, el número de votos nos dirá si las campañas agresivas suman o quitan gente; lo que no se va negar es que hubo miedo, tensión y peligro porque la campaña no solo fue entre partidos, también se consideraron otros elementos como la actuación de la gente antisocial y el constante aumento de delitos del fuero común y con violencia que provocaron escándalos nacionales e internacionales en los que figuro Tamaulipas muy a nuestro pesar. En estas elecciones del 5 de Junio, se juega también que las elecciones nos ayuden a tener gobiernos más responsables, que cumplan sus ofertas políticas, que sean honestas, transparentes y que el voto transforme y no deforme, que haya paz, solidaridad y confianza que es lo que tanto se anhela en Tamaulipas. Hay un factor que hoy más que nunca tendrá que estar presente este domingo, la seguridad de parte de las autoridades en las casillas, la respuesta rápida ha eventualidades y también el trabajo profesional del árbitro electoral. Son muchas las expectativas que se tiene de esta elección que culmina lleno de conflictos; ahora nos toca a todos poner nuestra parte para que con civilidad se gane esa nueva confianza y seguridad que ya atrofiado tanto la vida de los tamaulipecos. Vayamos todos a votar con racionalidad este domingo, con entusiasmo y alegría, busquemos que se gane rotundamente y por merito propio del pueblo de Tamaulipas la paz en todos los ámbitos de la vida social, es lo que necesita nuestro estado para seguir adelante, pongamos la muestra que si es posible. Por la importancia del tema por esta ocasión no hay notas cortas, se las debo para la próxima. Por hoy es todo, en la próxima seguiremos dialogando del acontecer político tamaulipeco. robertoolvera-mt@hotmail.com


12 Tamaulipas Multicosas/Viernes 3 de Junio de 2016

Inicia veda electoral; Multas de 80 mil pesos Imposible frenar a quien viole la Ley Seca redes sociales: IETAM

Cntamaulipas Cd. Victoria, Tam.- Este jueves arranca el periodo de veda electoral en los 43 municipios en Tamaulipas y tanto el Instituto Electoral en Tamaulipas como el INE, llamaron a los partidos políticos y candidatos respetar este periodo de reflexión. El INE señala además que no se pretende callar a nadie, pero sí respetar a los electores para reflexionar el voto Sin embargo, el Presidente Consejero del IETAM Jesús Eduardo Hernández Anguiano, admitió que los mensajes en redes sociales como Facebook y Twitter son muy difíciles de evitarlos. “Debiera cesar por todos los medios y conductos -el tema de proselitismo electoral- aunque sabemos que el internet ha representado una complejidad en su regulación pero debiera cesar en todos los medios de comunicación existentes”. Hernández, consideró que cada candidato y partidos político, tuvieron la libertad de expresar para presentar sus ideas y plataformas políticas, sin pasar por alto las acusaciones que emitieron entre los candidatos. El IETAM contabilizó cerca del 60 denuncias durante el periodo de precampañas, intercampañas y en las campañas electorales. La veda electoral en Tamaulipas, prohíbe toda manifestación de apoyo y proselitismo de los partidos políticos y candidatos para dejar a los ciudadanos el momento de reflexionar su voto y emitir el próximo domingo. El Presidente Consejero del IETAM, dijo que el escenario más complejo que podría presentarse en Tamaulipas, sería cuando se registre una votación muy cerrada y se generará la anulación de votación de casillas para ser resuelta en los Tribunales. Por su parte, el Presidente de la Junta Local Ejecutiva del INE en Tamaulipas Arturo de León, pidió a los candidatos respetar la veda. Llamó a los militantes, simpatizantes, candidatos y partidos políticos respetar la veda electoral sin que esto signifique ordenar “silencio” a todos los Tamaulipecos. Solo es la suspensión de las campañas electorales, y en esta veda se incluye a los candidatos independientes.

¿Quiere saber la verdad y no lee Multicosas? ¡con razón anda usted desorientado!

Por Enrique Jonguitud Cd. Victoria, Tam.- El secretario del Ayuntamiento Rafael Rodríguez Salazar advirtió sobre clausuras y multas de hasta 80 mil pesos a cualquier establecimiento que se atreva a vio-

lar la prohibición de vender alcohol desde el primer minuto del sábado. El funcionario local dijo que todos los negocios que vendan bebidas embriagantes serán vigilados por el cuerpo de inspec-

tores municipales para que se abstengan de violar la Ley Seca. Aseguró que incluso los establecimientos como restaurantes con venta de alcohol, podrán operar con normalidad pero sin

venta de vinos y licores, “La ley marca que los establecimientos pueden permanecer abiertos pero sin vender bebidas alcohólicas”. Expuso que dependiendo de la gravedad de la falta, la Ley establece desde multas hasta clausuras, “En este caso se pueden aplicar multas y clausuras temporales a los establecimientos que expendan bebidas alcohólicas. Recordó que aunque es el gobierno estatal quien expide las licencias para venta de alcohol, al ayuntamiento le toca sancionarlos por cualquier falta. “La multa de acuerdo a la Ley puede ir desde 10 días de salario hasta mil días de salario, entonces pueden ser multas incluso hasta de 70 u 80 mil pesos”, puntualizó.

Blindan al PREP contra hackeos Por Enrique Jonguitud Ciudad Victoria, Tam.- El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), estará blindado en contra de ataques de hackers o de caída del sistema. C a r l o s Tr e v i ñ o Martinez, de la empresa PROISI, operadora del PREP en Tamaulipas, dijo que incluso se hicieron pruebas simulando ataques de hackers. “El sistema puede detectar también la intencion de saturar la página de internet para que se caiga”, refirió. Y Agregó: “Podemos detectar si de una misma dirección IP nos visitan mas de cinco computadoras, que por lo general se trata de ataques programados a través de robots”. Treviño Martinez indico que PROISI garan-

tiza que no se caerá la pagina en la que a partir de las ocho de la noche se comenzaran a conocer los primeros resultados preliminares. Estableció que las tendencias de voto mas completas se consideraran

cuando se haya capturado el 90 por ciento de las actas. “Sera alrededor de las 12 de la noche cuando se tengan más completas las tendencias”. Dijo que la empresa también se encuentra

preparada con plantas de luz para el caso de que se registren apagones. Finalmente el representante de la empresa garantizo que PRIOSi operara sin fallas el PREP el día de la elección.

Sistema anticorrupción no puede esperar: Gil Zuarth Cntamaulipas Cd. Victoria, Tam.- El presidente del Senado, Roberto Gil Zuarth, aseguró que, una vez superado el episodio electoral, habrá un sistema Anticorrupción, “vamos a tener mejores condiciones y las probabilidades son altísimas”. dijo aquí. Señaló que para el lunes próximo, en sesión extraordinaria, los integrantes de las Comisiones unidas Anticorrupción y Participación Ciudadana; Justicia y Estudios Legislativos, presentarán este proyecto que contiene la propuesta de decreto por el que se expiden las

Leyes Secundarias en materia de Anticorrupción. Entrevistado en esta capital Gil, subrayó que hay voluntad entre los grupos parlamentarios para aprobar el nuevo sistema, aun cuando en estos momentos hay diferencias todavía, “por eso estamos construyendo y discutiendo algunos elementos, y no hay que olvidar que estamos en un proceso electoral y eso dificultad la posibilidad de construir acuerdos”, advirtió el líder camaral. “Sin embargo, superado el episodio electoral vamos a tener mejores condiciones y son altísimas le aseguro que tendremos un sistema Anticorrupción y lo tendremos pronto”, sostuvo Gil Zuarth.


Multicosas/Viernes 3 de Junio de 2016

Tamaulipas 13

José Alberto Gallardo parte a Pachuca con mucha Ilusiones de formar parte de este gran equipo Por.- Ernesto Chávez Nuevo Progreso, Tam.Joven promesa del futbol de Rio Bravo parte a la Bella Airosa Pachuca José Alberto Gallardo Estrada, lleno de Ilusiones de hacer realidad un sueño de todo joven de estar dentro de un equipo de Primera División Profesional pero sobre todo de poner muy en alto en nombre de su pueblo y de su estado. Al abordar a José Alberto Gallardo Estrada por este medio de comunicación esto fue lo que nos dijo lo que deseaba ya lo logre de estar dentro de las filas de un equipo de Primera División y esto es una satisfacción muy grande de

haber logrado que gente del Pachuca se hayan fijado en mí; así como agradezco a mi familia por el apoyo que me han brindado para poder estar dentro de esta gran escuadra como lo es el Pachuca. Como logre esto los visores del Pachuca me vieron jugar en el 2010 en un torneo nacional que se efectuó en el estado de Nayarit ahí fui con la selección de Tamaulipas, en ese evento deportivo los visores me observaron y me invitaron a probarme en las visorias; después me fui una semana a probar suerte pero desgraciada mente no quede dentro del equipo; regrese a casa

continúe trabajando con mi preparación jugando futbol que es lo que más me apasiona; Nuevamente en el 2013 gente del Pachuca me invitaron a probar suerte fui pero no tuve suerte no quede. No me desanime regrese a mi pueblo a mi casa a seguir echándole ganas de trascender en el futbol en mi pueblo y en mi estado; en Febrero del 2016 me volvieron invitar visores del Pachuca fui lleno de ilusiones un poco nervioso pero con muchas ganas de hacer bien las cosas estuve tres día y por fin gracias a Dios ahora si quede dentro de esta institución profesional como lo es el Pachuca;

después de esto fui con ellos a participar en un torneo de futbol a Cancún donde quedamos en segundo lugar; ahí gente del Pachuca me notificaron oficialmente que era parte de esta gran escuadra como l o s o n l o s Tu z o s d e l Pachuca; y bueno este sábado 4 de junio me voy rumbo a Pachuca voy con una maleta llena de Ilusiones de hacer bien las cosas y trascender dentro del futbol profesional y debutar pronto en la Primera División Profesional con el campeón Pachuca, así finalizo diciendo esta joven promesa del futbol Rio Bravéense.

Atlético Santiago goleó 8-2 a Cuates dentro del B Por.- Ernesto Chávez Nuevo Progreso, Tam.los ahijados de Edgar Santiago el Atlético Santiago venció por marcador de 2 goles contra 1 a Cuates dentro del torneo de Copa de la liga Modelo, ante un buen número de seguidores y aficionados que nunca dejaron de estar echando porras a sus equipos favoritos. El primer tiempo fue muy peleado durante los primeros minutos del encuentro; pero a medida de que iban pasando los minutos el Atlético Santiago se fue asentando poco a poco hasta que tomo las riendas del juego, fue entonces cuando empezaron atacar los delanteros de los ahijados del Atlético Santiago que tuvieron muchas llegadas sobre el arco rival pero no podían concretar; mientras tanto los Cuates estuvieron atacando pero no lograban su objetivo no

podían anotar; así estuvieron hasta que el árbitro los mando al descanso con el marcador 2-0 a favor del Atlético Santiago los dos goles

fueron por conducto de Ignacio Salinas. Para la segunda parte complementaria Cuates realizo unos cambios que casi le

funcionan sus delanteros empezaron ir con todo sobre el marco contrario por las bandas por el centro y no podían en gran jugada logran anotar por

conducto de Javier Cenicero quien pone el 21; mientras tanto los ahijados de Edgar Santiago atacaron con más y estuvieron buscando la

tercera anotación pero esta nunca llego hasta que el árbitro decreto el final del cotejo con una victoria a favor del Atlético Santiago merecida.

La comunidad de Río Rico festeja a su santo Patrono Sagrado Corazón de Jesús Por.- Ernesto Chávez Salas Nuevo Progreso, Tam.Este Viernes la comunidad de Rio Rico estará de m a n t e l e s l a rg o s e n l a fiesta patronal del Sagrado Corazón de Jesús, donde ya la comunidad se empieza a organizar para que esos días todos unidos festejen este gran evento como cada año. La comunidad de la capilla del Sagrado Corazón de Jesús continúa preparándose en coordinación con el padre Benito Rivera Ojeda para que la fiesta patronal salga todo bien; cabe mencionar que en esta fiesta estarán

presentes los Danzantes de Ntra. Sra. De los Dolores quienes estarán bailándole al Rey de reyes en esta su gran fiesta y dirigidos por el Sr. Bernardo Macías. Así mismo el padres Benito Rivera Ojeda estará oficiando la santa misa en honor al santo patrono Sagrado Corazón de Jesús y bueno se espera que vayan hermanos de las otras capillas que pertenece a la parroquia de los Dolores; cabe hacer mención que después de la celebración eucarística tendrá una deliciosa comida en honor a nuestro santo patrono Sagrado Corazón de Jesús.


14 Deportes

Multicosas/Viernes 3 de Junio de 2016

Rancho La Morita obligado a triunfar

Sin alternativa más que ganar salen los muchachos del Rancho la Morita al enfrentar a la Taquería El Fogón a la una y media en el campo Laguna.

Por: Nato Solís Cd. Reynosa, Tam.-Los muchachos del equipo Rancho La Morita no tienen otra alternativa más que ganar este domingo al enfrentar a Taquería El Fogón a partir de la una y media en el campo Unión Laguna en la Liga Municipal de Béisbol. Indudablemente que el haber saltado a la primera fuerza para Rancho La Morita no ha sido del todo exitoso, dado que además de ello desertaron algunos jugadores que habían sido claves para aspirar a buenos números. Pese a todo lo anterior Julio Maldonado manager del equipo ha mostrado su deseo de mantenerse en el máximo circuito, pues considera

que tienen el talento necesario para mejorar los números. Blue Jays de Taquería El Fogón hace su presentación en la Liga Municipal de Béisbol, sin e m b a rg o , c u e n t a c o n peloteros de mayor experiencia que ya mostraron su capacidad en esta campaña de verano. Se espera que este encuentro entre Taquería El Fogón y Rancho L a Morita resulte interesante para los aficionados al rey de los deportes que cada domingo acuden a presenciar las jornadas dominicales. Los Red Sox por su parte estarán recibiendo a los Atléticos de Unión Laguna a las diez de la mañana teniendo como marco el campo de la liga.

Red Sox viene de haber frenado a los Dodgers de Díaz Ordaz por lo que se espera que muestra nuevamente su gran nivel de pelota ante los Atléticos. Rockies de Bale por su parte choca con los Dodgers de Díaz Ordaz en el campo Unión Laguna a partir de las diez de la mañana en un duelo que luce atractivo. Club de León por su parte le hará los honores a los Cardenales a las diez de la mañana teniendo como marco el campo de la liga número dos. Deportivo Ragil se verá las caras con Titanes en juego que se habrá de desarrollar a las diez de la mañana en el campo La Escondida.

Divisas el Yen en salida complicada Por: Nato Solís C d . R e y n o s a , Ta m . - L a escuadra de Divisas El yen tiene para este sábado un compromiso complicado al enfrentar a Club David de León a las dos de la tarde en el Parque Onésimo Magallán. La gente que comanda José Inés Sánchez ha logrado buenos números en lo que va del campeonato, sin embargo, ahora tiene una salida que se perfila difícil pero no imposible. Club David de León en su última salida logró causar daño a Compadres al quitarles la calidad de invicto en un juegazo de pelota, sin duda alguna. Conforme avanza el campeonato primero en la categoría de veteranos

los aficionados siguen acudiendo al parque Onésimo Magallán para ver en acción a peloteros que aún tienen grandes recursos para practicar el rey de los deportes. Por otra parte a las cuatro de la tarde en el mismo escenario los Amigos de lucio Vázquez le harán los honores a los Amigos de Chebo Elizondo. Amigos de Lucio al mando de René Villarreal no han conocido el triunfo en esta campaña, sin embargo, han mostrado su mejoría en los últimos juegos En esta jornada no verán acción tanto Compadres como Servicio Ribereña al solicitar ambos equipos permiso parta ausentarse de la acción

Claro que algunos peloteros ya tenían varios años sin practicar el béisbol, sin embargo, es un gran reconocimiento que ahora lo hagan en una liga o rg a n i z a d a q u e t u v o l a brillante idea de ofrecer el espacio para tal objetivo. Se considera que para la siguiente jornada ya se celebra la ceremonia inaugural, pues ya se han logrado avanzar los preparativos. Según se tiene entendido la ceremonia se habrá de celebrar a las cuatro de la tarde teniendo como escenario el parque Onésimo Magallán. Claro que previamente se habrá de dar a conocer en caso de que se realicen algunas modificaciones en el programa del acto de inauguración.

Este sábado se habrá de celebrar una jornada más de la Liga Industrial y Comercial de Béisbol a partir de las dos de la tarde en el Campo Onésimo Magallán.

Ahijados de Beto choca con Dodgers de Chepe

La Liga Federal de Softbol pone en marcha las semifinales tanto en el campo Aztlán como en el Olimpo Salinas para este domingo.

Por: Nato Solís C d . R e y n o s a , Ta m . - E l representativo de Ahijados de Beto estará sosteniendo interesante juego este domingo ante los Dodgers de Chepe en la Liga Federal de Softbol. Las acciones entre Dodgers de Chepe y Ahijados de Beto se han programado para las nueve de la mañana teniendo como marco el Campo Aztlán. Por su parte Deportivo A.C. abre la semifinal ante Amigos de Puerta del Sol a las once de la mañana en doble jornada en una serie que luce atractiva. La semifinal entre

Amigos de puerta del Sol y Deportivo AC constará de tres juegos a mejorar dos, lo cual da oportunidad a ambos equipos de avanzar a la final. Guerreros por su parte estarán recibiendo a Compadres de Jarachina en la otra semifinal a partir de las tres de la tarde en el mismo campo. Compadres de Jarachina ha logrado en sus últimas temporadas su gran nivel de pelota al conseguir el campeonato en la pasada temporada y ahora va por el bicampeonato. Deportivo Rico estará abriendo la acción en el campo Olimpo

Salinas frente a los Ángeles Azules en doble jornada desde las nueve de la mañana. Ta n t o D e p o r t i v o Rico como Ángeles Azules lograron excelente actuación en el campeonato regular y ahora estarán buscando el boleto para la final. Cachorros del Güero en esta ocasión le hará los honores a Deportivo Rodríguez en la otra semifinal en dos juegos que auguran emociones a granel. Llaneros enfrenta a Rinos a las cinco de la tarde, mientras que a las siete se miden Tigres y Los Compas.

Raiders recibe a Los Amigos de Lalo Por: Nato Solís Cd. Victoria, Tam.-Los Raiders estarán saltando al terreno para recibir a los Amigos de La Lalo Casas a las diez de la mañana en el campo Tutelar de la Liga de softbol Mentor López. Tanto Amigos de Lalo Como Raiders necesitan del triunfo por lo que se supone que la batalla por la victoria será cerrada de principio a fin. Raiders acaba de hacer su debut en esta organización, y vaya que ha mejorado su nivel de juego lo cual le ha derivado varios triunfos,

sin lugar a dudas. Dragones de Gámez estarán entrando en acción a las dice del día cuando le haga los honores a los Neoyorkinos en un juego que augura resultar emotivo. Buena oportunidad s el presenta a los Dragones de Gámez para recuperar parte del terreno perdido y así meterse en la pelea por uno de los primeros lugres de la tabla general. Rorros en esta jornada estará disputándoles los honores a los Ancestros del Olmo a las dos de la tarde en un duelo que luce nivelado.

F i n a l m e n t e tenemos en juego entre los Jarochos y Lagartones el cual cierra la acción a partir de las cuatro de la tarde no existiendo favorito alguno. Lagartones y Jarochos han logrado buen número en lo que va del campeonato de ahí que se espera un gran duelo de pitcheo para beneficio de los aficionados. Para el domingo solo habrá un juego entre la Familia Gutiérrez y Amigos de Víctor a partir de la una de la tarde dentro de la categoría libre.

Solo un juego dentro de la categoría libre a rolado la Liga de Softbol Mentor López para este domingo a partir de la una de la tarde.


Multicosas/Viernes 3 de Junio de 2016

DIVERSION

Sopa de letras

AHETRAR ARRUGAR ASIENTO CAMBUJO CEMBRIO COYOLEO

ESTEROL HIJUELO RELAVAR RESOBAR SOLEMNE ZARAZAS

AUDITOR AZEUXIS CANANGA CICUTA ESPURIO FUELLAR

Diversión 15

El Doctor Había una vez una señora está dando a luz 2 gemelas, cuando la primera niña salió el doctor le dio 2 nalgadas para saber si estaba viva, después pasó mucho tiempo para que la segunda niña saliera, el doctor no sabía qué hacer cuando de pronto la segunda niña asoma la cabeza y pregunta: ¿Ya se fue el doctor que da las nalgadas?

LECHADA OXIMEL PALABRO PERISTA REALZAR RECLUIR

En el bar Entra un señor en un bar y pide un café, el mozo lo trae y el señor se lo toma, pide la cuenta y el mozo le dice: La novia Son 26 pesos. - Mamá estoy de novio. ¿Cuántos? ¿Un café 26 pesos? - ¿Si? ¿Es linda? ¿Usted está loco? - ¡Lindísima! Entonces, el señor se acuerda que - ¿Es buena? tiene 26 monedas de un peso y se las - ¡Buenísima! empieza a tirar de una detrás del mostra- ¿Y de reputación? dor, y así las 26 monedas. El señor se va - ¡Reputísima! y el mozo se quedó re caliente, este malEn el Doctor dito, me tiró todas las monedas. Era una vez una viejita que fue a ver al Vuelve el mismo señor a la semadoctor, al llegar, le dice la viejita al doc- na, pide otro café, se lo trae el mozo y el tor: señor se lo toma, cuando pide la cuenta Doctor, revíseme mi oído porque el mozo le dice: me duele mucho, y no sé que tengo. Son 26 pesos. El doctor le dice a la viejita: El señor saca un billete de 50 pe¡Señora, pero si usted trae un su- sos y se lo da al mozo. El mozo va a la positorio en el oído! caja y le dice al cajero: Y la viejita le responde: Mira, ahí está el maldito que me ¡Ah, entonces ya sé dónde dejé mi tiró las 26 monedas, dame el vuelto en aparato para la sordera! monedas que lo voy a joder. El cajero le da 24 monedas de un Pepito peso y el mozo se acerca al señor y le Dice la maestra a Pepito: A ver Pepito, si yo digo "fui rica" dice: Aquí tiene su vuelto, y le tira de es pasado, pero si yo digo "soy hermosa", a una todas las monedas. ¿qué es? El señor saca dos monedas, las Una gran mentira maestra. tira y le dice: Buscando al bebé ¡Mozo, otro café! -Cariño, dame el bebé. Gallego - Espera a que llore. Manolo llama a una oficina de aerolíneas. - ¿A que llore? ¿Por qué? Señorita, ¿puede informarme cuán- ¡Porque no lo encuentro! to tarda el vuelo Buenos Aires-Madrid? Sí, un minuto... Muchas gracias

Un día como hoy..... Aries ( 21 marzo-19 abril) En la presente jornada tendrás oportunidad de conocer a muchas personas. Tauro (20 abril-20 mayo) En estos momentos podrías encontrarte con personas que te necesiten. Géminis (21 mayo-21 junio) Hoy los sentimientos amorosos serán muy fuertes en ti y podrías vivir algún romance intenso. Cáncer (22 junio-22 julio) En la presente jornada es posible que tengas los nervios a flor de piel. Leo (23 julio-22 agosto) Tu estado de ánimo será bastante bueno hoy y te sentirás muy positivo y optimista, por lo que las relaciones personales serán mucho más fluidas. Virgo ( 23 agosto-.22 sept.) n esta jornada te resultará bastante fácil entender los sentimientos de los demás y te sentirás muy cómodo hablando sobre cuestiones emocionales. Es posible que alguna persona cercana a ti te pida consejos en relación a cuestiones sentimentales o de pareja.

Libra (23 sept.-22 oct.) Te angustiarás más de lo normal por cualquier cuestión personal y puede que le des mucha importancia Escorpión (23 oct.-21 nov) En esta jornada podrías tener un carácter un poco reaccionario y quizás te resulte algo difícil. Sagitario (20 nov-20 dic.) Es importante que hoy trates todas aquellas situaciones con las que no estás de acuerdo con una mayor paciencia y apertura. Capricornio (22 dic-19 enero) Vas a tender a tomarte las cosas de una manera muy personal. Acuario ( 20 enero-18 feb.) Si tienes problemas sentimentales o tienes un estado de ánimo algo cambiante. Píscis (19 feb.-20 marzo) Hoy podrías tener algunos malos entendidos con tu pareja, en especial por falta de comunicación entre vosotros y esto podría generar algo de confusión. El decir las cosas de manera clara y en el momento adecuado será muy positivo para nuestra relación.

1861. Melchor Ocampo, promotor de las Leyes de Reforma, es asesinado en Tepeji del Río, Estado de México. 1875. Muere el compositor francés Jorge Bizet autor de la ópera "Carmen".

¿Quiere saber la verdad y no lee Multicosas? ¡con razón anda usted desorientado!


Reynosa 16 Multicosas/Viernes 3 de Junio de 2016

Pide CMIC justicia en recursos para obras en Reynosa Por Verónica Cruz Reynosa, Tam.- La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción de esta frontera, confía en que el segundo semestre de este 2016 será un periodo donde exista mayor inversión en obra pública en beneficio de los habitantes de Reynosa. El presidente del organismo en este municipio fronterizo, Roberto Salinas Ferrer, manifestó que actualmente Reynosa tiene un rezago importante en la asignación de recursos, sin embargo esperan que con la llegada de las nuevas autoridades estatales, se habrá de gestionar en coordinación con ellos, que al municipio se le haga justicia sobre esos recursos que se están dejando de percibir y que la tendencia sigue siendo a la baja. “Necesitamos gestionar más recursos para nuestra ciudad, estamos listos para traer lo que nos merecemos, los recursos federales que nos llegan no son muy equitativos para nuestra ciudad, y por eso vamos rezagados, en esos recursos que estamos dejando de percibir”, indicó. Salinas Ferrer recordó que en los últimos años, la CMIC ha recibido menos ingresos y es por ello que la ciudad se va rezagando en cuanto a la necesidad urgente de infraestructura para esta ciudad. “Es una razón de inequidad, se hace una tabla

Origen: De la villa de su nombre, en las cercanías de Vitoria (Álava), desde donde pasó a Castilla y Andalucía. Escudo: Trae en campo de azur, dos calderas de oro gringoladas de sinople y puestas en palo.

Dichos dicharacheros de México de valores por habitante que no está bien para esta ciudad, ya que tenemos más habitantes, pero tendremos que irla a gestionar, pero yo creo que junto con la autoridad iremos a la ciudad de México con nuestros legisladores”, refirió. El representante de los constructores en esta localidad, dijo que a pesar de que se ha respetado la regionalización de las obras, «se necesitan más obras, es decir cada vez hay menos», concluyó.

Antes encontrarás burro con cuernos que amigo perfecto La perfección no existe en el mundo, por lo que viviría solitario quien quisiese únicamente la amistad de un hombre sin mácula.

Piden Trabaja PC estatal en apoyo a las jubilados familias en Reynosa tras tromba puente peatonal

Por Verónica Cruz R e y n o s a , Ta m . - P a r a constatar las acciones y prestar el auxilio a la población afectada tras la tromba que se registró la noche del martes en esta frontera, el coordinador General de Protección C i v i l e n Ta m a u l i p a s , Medardo Sánchez Albarrán realizó un recorrido por las zonas afectadas y posteriormente solicitar la declaratoria de emergencia ante el Fondo Nacional de Desastres Naturales. Sánchez Albarrán informó que fueron 10 mil las familias en 26 colonias las que resultaron afectadas por este fenómeno meteorológico que impactó en Reynosa. “Se sigue trabajando en las colonias que tienen mayor afectación y el día de hoy todavía hay equipo de bombeo que está bajando los niveles en Unidad Obrera, Balcones de Alcalá, 10 de mayo y se está acercando otro equipo de bombeo más a lo que es el módulo habitacional 2000, Rancho Grande que es donde hay prácticamente donde hay mayor concentración de agua”, refirió. Medardo Sánchez, aseguró que se tiene el registro de más de 51 mil usuarios afectados por baja de suministro de energía

eléctrica, en 52 sectores, a consecuencia de caída de árboles y postes. “«Comentarles que Reynosa fue el único municipio que resultó con afectaciones de consideración por los fuertes vientos, en el tema de restablecimiento del suministro eléctrico va un avance del 96 por ciento muy seguramente este día quedará resuelto, además informarles que como la tromba fue muy fuerte, se pedirá que FONDEN otorgue recursos en apoyo a los ciudadanos que sufrieron daños”, puntualizó. Así mismo el coordinador de Protección Civil en el estado señaló que también se lleva a cabo la revisión de las viviendas afectadas y tener las estadísticas de los daños y necesidades para

canalizarlos al Fondo de Desastres Naturales. “La siguiente acción en auxilio a la población que sería una declaratoria de emergencia propiamente en el Fonden, que también se está viendo la factibilidad, sabemos seguir atentos por el alto pronóstico de 3 a 6 pulgadas que pueden llegar mañana y sábado donde se registran más lluvias de consideración, el domingo baja pero también se debe estar en medidas de prevención, este pronóstico no sólo es para Reynosa sino para todo el estado”, indicó. Entre las p r i n c i p a l e s recomendaciones que la población deberá seguir el funcionario estatal comento las siguientes: “«Que la gente le dé seguimiento a los boletines preventivos, evitar transitar en zonas

donde haya mucha corriente y encharcamientos severos, en caso de tormentas eléctricas no pasar bajo los árboles ni postes, mantener las viviendas limpias, así como los drenajes para evitar taponamientos, ubicar los refugios temporales que se habilitan y en caso de emergencia llamar al 066 o a las áreas de protección civil para que puedan ser atendidos”, indicó. Finalmente el coordinador de Protección Civil destacó que las acciones se van a estar llevando a cabo durante los próximos 6 meses, recordando que la temporada ciclónica, donde están pronosticados 13 ciclones tropicales, 7 tormentas y 6 huracanes, misma que terminará el próximo 30 de noviembre.

Por Verónica Cruz Reynosa, Tam.- Jubilados y Pensionados del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Reynosa, consideran necesaria la instalación de un puente peatonal que les permita pasar la avenida Nicolás Bravo, donde circula el transporte público y demás vehículos a una velocidad considerable, ya que quienes se aventuran a cruzar dicha calle arriesgan su vida al intentarlo. Odilón del Ángel Calles, presidente de la asociación en esta frontera, manifestó que se ha convertido en un peligro para los peatones y usuarios, sobre todo de la tercera edad, que acuden al ISSSTE e intentan cruzar esta vialidad corriendo peligro de sufrir un accidente. “Debido al movimiento vehícular que hay en la calle Bravo a la altura de esta unidad creemos que es necesario la instalación de un puente peatonal, muchas de las veces, las personas jubiladas o pensionadas no encuentran espacio donde estacionar sus autos, tienen que dejarlos en áreas un poco alejadas del hospital y es muy riesgoso, cruzan la avenida con peligro de ser arrollados por los vehículos”, señaló. Del Angel Calles dijo que es necesario que las autoridades tomen en cuenta dicha observación y sea el municipio quien construya este paso para que las personas no se arriesguen a sufrir un accidente, argumentando que la instalación de las nuevas oficinas de la Junta de Conciliación, a un costado del ISSSTE, complicó aún más esta situación, sobre todo por la entrada y salida de automóviles. “Es necesario que se tomen medidas para evitar accidentes y caos vehícular, creemos que una afluencia mayor de peatones en el lugar aumenta los riesgos por ello una solución ideal sería construir ese puente, como se ha hecho en otros puntos de Reynosa donde existen problemas con la velocidad de los autos y peceras”, refirió.

¡VISA LASER PASAPORTE! CONTADORA NINFA BAUTISTA Citas para el CAS y CONSULADO Llenamos las formas DS-160 Entregamos lista de requisitos Tramitamos cita para pasaporte COLÓN 335-E ZONA CENTRO Y ZARAGOZA 930 ORIENTE ZONA CENTRO CD. REYNOSA, TAM.

Copias

.

CURP

.

Cel. (899) 950-0419 Tel. 9 30-0373 Cel. (899) 205-8173


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.