Edición 4536

Page 1

Director: Gabriel Hugo Ramos Domínguez Reynosa, Tam. Jueves 2 de Junio de 2016

Rimas de Multicosas

hugo ramos/2/Junio/2016 Los vientos se disiparon, no habrá ninguna sorpresa, pasemos pues a la mesa, las campañas ya acabaron. Ricas viandas prepararon, y tenga usted la certeza que una gran etapa empieza, y el domingo Baltazar, nos invitará a almorzar, barbacoa de cabeza.

Reconoce la FIC-UAT total apoyo del Rector a la investigación

Cd. Victoria, Tam.- Siguiendo las líneas de trabajo que ha marcado el Rector Enrique Etienne Pérez del Río para llevar a la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) hacia la excelencia, la Facultad de Ingeniería y Ciencias (FIC) está avanzando en una nueva etapa para consolidar sus programas de investigación, académicos ...Ver Pág. 7

Dicta CAJ conferencia sobre daños a la salud del tabaquismo en UTT

Reynosa, Tam.- Como parte de las labores de prevención de adicciones, atención y cuidado de la salud de la comunidad estudiantil de la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte, en el marco del Día Mundial Sin Tabaco ...Ver Pág. 6

Número 4536

Año 48

http://www.multicosas.com.mx

Áhi te ves ...cara de res

multicosasrey@yahoo.com.mx

Sin riesgo de elecciones en tribunales: Beltrones Por Verónica Cruz Reynosa, Tam.- El presidente Nacional del Partido Revolucionario Institucional Manlio Fabio Beltrones aseguró que sólo la confianza de los Tamaulipecos es lo que hará un gobernador o presidente municipal este próximo 5 de junio. De visita por Reynosa para acompañar a los candidatos de la coalición PRI-PVEM-Nueva Alianza a su cierre de campaña, Beltrones consideró que no hay riesgo de que el resultado de éstas elecciones pudiera irse a los tribunales ya que esperan la confianza del electorado en que Baltazar representa el mejor proyecto para un Tamaulipas que salga adelante con valor y con valores. “Después de la elección de 1988 se acabaron los delitos electorales, lo que queremos es que tengamos elecciones limpias, pacificas, en donde todos podamos celebrar el avance democrático y si alguien tiene algunas dudas o tiene argumentos o elementos para hacer una denuncia pues que los desahogue civilizadamente en tribunales que nadie se ajuste de ello, para eso están”, refirió. En ese sentido el Presidente del CEN del PRI, aseguró que lo anterior no es el escenario del PRI ya que su partido sólo está pensando en el triunfo. “Lo que vamos es obviamente por una campaña al gobierno del Estado con mucha idea, ese es el punto, mucha idea y mucho futuro como lo que propone Baltazar Hinojosa, y también porque somos el único partido altamente competitivo en todos los municipios, esperamos la confianza de los Tamaulipecos”, señaló.

Por otra parte, Manlio Fabio Beltrones criticó la visita del ex presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa a Tamaulipas, para acompañar en su cierre de campaña al candidato del PAN al gobierno del estado, Francisco García Cabeza de Vaca. Beltrones consideró que al ex mandatario mexicano le falta congruencia y memoria al apoyar a quien en su momento vetó como candidato de su partido hace seis. “Escuché que venía a Tamaulipas el ex presidente Calderón a la campaña de Cabeza de Vaca y me preguntaba si no tendrá memoria, ojalá y primero no maneje, porque siempre choca, pero me preguntaba si no recordará que hace 6 años se opuso a la candidatura de

Francisco, porque era un candidato incomodo, entonces no me explico como ahora tiene la voluntad que difiere mucho de lo que habría sido su expresión en aquel momento...para permanecer en la política, se tiene que tener congruencia y creo que al expresidente Calderón le ha faltado”, refirió. Ante miles de simpatizantes reunidos en el Lienzo Charro los Tamaulipecos, el presidente nacional del PRI, cerró la campaña del candidato a gobernador Baltazar Hinojosa Ochoa, el candidato a la alcaldía de Reynosa, Ernesto Robinson Terán y los candidatos a las diputaciones locales por el distrito 4, Guillermo Acebo, el distrito 5, Linda Mora, por el sexto distrito Carlos Solís y por el distrito 7 Norma Delia González.

Tomarán notarios fe de hechos durante la jornada electoral en Reynosa Por Verónica Cruz Reynosa, Tam.- Con la finalidad de tomar fe de hechos sobre quejas de partidos políticos, candidatos y la misma ciudadanía, el Colegio de Notarios de Reynosa participarán en el proceso electoral del próximo 5 de junio. El presidente de los notarios en esta frontera, Alfonso Salinas, informó que para lo cual, todas las notarías estarán abiertas al público de manera gratuita en un horario de 8 de la mañana a 18 horas del día domingo cinco de junio. “En caso de algún delito, ahí entrará la autoridad legal, esta instancia será quien haga su trabajo, nosotros sólo como notarios estaremos dando el servicio sin cobro alguno pues por ley estamos abiertos a trabajar, en las faltas comunes que podamos tomar fe de estos hechos como lo hemos realizado en varias

PEMEX descarta daños personales tras tormenta

contiendas electorales”, señaló. Entre las acciones que estarán realizando durante la jornada electoral, Alfonso Salinas destacó que estarán llevando a cabo la práctica de fe de hechos, es d e c i r, aquellas inconformidades que no constituyan un delito, por ejemplo problemas al

instalarse una casilla, pues en cada sección electoral, la autoridad competente es el presidente de la mesa electoral. “Las faltas más comunes son que muchos ciudadanos dan de baja su credencial por cambio de domicilio, no concluyen su trámite y por esta circunstancia no se le permite votar, o bien también otra queja ocurrente es no permitirles el acceso a partidos políticos o candidatos a la casilla”, puntualizó El colegiado aseguró que normalmente se presentan sólo pequeños incidentes que no llegan a mayores. “En la elección pasada que se eligió a diputados federales y senadores fue muy poca la solicitud de la ciudadanía en presentar fe de hechos, además de que sólo tenemos competencia dentro del municipio de Reynosa ante cualquier acción que requiera el servicio de notario público”, concluyó.

En “Día Mundial Club David de León corta del Tabaco” racha a los Compadres advierte el IMSS sobre importancia de evitar y combatir esta adicción

Columnistas que escriben el día de hoy en el Periódico Multicosas. LIBRE EXPRESION

Crónicas Políticas

Por Martha Isabel Alvarado.

Por Alberto Guerra Salazar

AL VUELO Por Pegaso

Cartelera Por Humberto Gutiérrez

Una Tras Otra Por Jesús Hernández García


Multicosas/Jueves 2 de Junio de 2016

2 Reynosa

MULTICOSAS DIARIO INDEPENDIENTE DE CRITICA GENERAL

FUNDADOR Don Ubaldo Ramos Barrera (+) DIRECTOR GENERAL Gabriel Hugo Ramos Domínguez JEFE DE DISEÑO Y REDACCIÓN Iván Cortés González RELACIONES PUBLICAS René González Montalvo JEFE DE TALLERES Humberto Sandoval Martínez DISTRIBUCIÓN Gilberto Urbina Benito García Ricardo Galindo Loredo REPORTEROS POLICIACOS Juan Mario Castorena Valero Manuel Rendón CORRESPONSAL RIO BRAVO Gpe. Ernesto González Benito García Badillo Marco Antonio Vázquez S. CORRESPONSAL CD. VICTORIA Jesús Hernández García ASESOR JURÍDICO Lic. Jaime Palacios Salinas COLUMNISTAS/COLABORADORES Graciela Ramos Domínguez Pako Madera Christian Wilson Rodríguez Cienfuegos René Martínez Bravo Beatríz Zavala Govea Humberto Gutiérrez Páez Arturo Solís Gómez (+) Lic. Jesús Polanco Aguirre (+) Lic. Alfonso González Tijerina (+) Anabella Ramos Domínguez Lic. Nicolás Martínez Cerda Salvador Aquino Prof. Ramón Eliud Alejandro Quiroga Don Ramón E. Cantú Prof. Víctor Hugo López López El Diario Multicosas es editado en sus propios talleres, aparece de Lunes a Domingo con una amplia circulación a nivel estatal. Autorizada como correspondencia de segunda por la Dirección General de Correos con fecha 18 de Mayo de 1970 y número de control 712, Derechos de Autor, Exp. 3090, Reg. 68/75. Oficinas Generales ubicadas en Avenida El Pasito, No. 716 Fraccionamiento Santa María, Contiguo al Fracc. Moderno, Código Postal 88710 Tel. 925-68-94 y 25-68-95 Correo Electrónico: multicosasrey@yahoo.com.mx Página Web: www.multicosas.com.mx Certificado de licitud de título y contenido: No. 15591 Reserva de derechos: No. 04-2011-111410311900-101 El criterio y opinión de nuestros colaboradores, reporteros y columnistas no necesariamente representan la línea editorial de esta empresa.

Doña Juanita Lavandería y plachaduría Laundry & Ironing Servicio personalizado de PLANCHADO POR DOCENA, LAVADO Y SECADO POR ENCARGO ..!!! Algunos de los Servicios que Ofrecemos: * Lavado de Mandiles, Overoles, Batas, Blancos, Mantelería... y ropa en general.... * Planchado por docena * Planchado1/2 Docena * Prenda individual * Almidonado * Planchado express * Planchado a Vapor.

Lic. Alberto Faz Ayala alberto_fazl@hotmail.com fazterelean@gmail.com

Horario: Lun-Vier 8:00 am - 6 pm Sábado 9:00 am - 2 pm

Jalapa No. 255 A entre Aguascalientes y San Luis Potosí Col. Rodríguez Cd. Reynosa, Tam. Tel. 143-5195 Cel. (899) 145-4812

Festival Cedram cerrará temporada con presentación conjunta de puestas en escena Por Extensionista Con el propósito de invitar a públicos en las zonas marginadas, el Centro Dramático de Michoacán para la Formación y Creación Teatral anunció el Festival Cedram del 30 de mayo al 1 de junio en Pátzcuaro. El festival pretende presentar los espectáculos que iniciaron gira a finales de 2015, tanto en Pátzcuaro como en los municipios colindantes, especificó en entrevista Miguel Ángel Cárdenas, director del Centro Dramático de Michoacán (Cedram). Asimismo, informó que en el marco de este festival se develará la placa por las 150 representaciones de la obra El avaro, de Molière, bajo la dirección de Ignacio Ferreyra y cuya protagonista de esta divertida comedia es la avaricia, que salpica a todos los personajes de la obra y avanza, inexorable, sobre nuestras conciencias; “en esta historia no es el hombre el que posee al oro, sino el oro el que posee al hombre”, añadió el directivo. Las otras obras que se presentarán son Teatro Kamishibai, con Espartaco Martínez; Maraca y pandereta: Una historia en do mayor, función de danza y clown de Liliana Fraga Izaguirre; La bestia, coreografía de Saki Yokoo, ejecutada por la propia bailarina, donde se deja ver el fenómeno social generado por el alto índice de migrantes provenientes de Centroamérica a quienes se refieren en masa como “La bestia”. Entre las obras seleccionadas para presentarse en este festival también destaca Posada es el nombre del juego, dirigida por Carlos Corona, quien adaptó la obra de Hugo Hiriart, la cual es aderezada con música en vivo y atractiva utilería. Además, destaca la calidad histriónica de los seis actores, quienes interpretan a 12 personajes. “En esta pieza se evidencia nuestro gusto por la cultura popular y para ello el Carro de comedias es idóneo, es uno de los proyectos más nobles de la UNAM, pues la idea es sacar este arte de los recintos teatrales y darle amplitud para que llegue a más audiencias. La agrupación recorre toda la República y se presenta en el Centro Cultural Universitario los fines de semana”, señaló el director del recinto. Miguel Ángel Cárdenas destacó que el Cedram cuenta con gran potencial, de ahí que se haya iniciado un proceso para que, con las áreas de la dependencia estatal, se articulen y organicen diferentes actividades. Se pretende, agregó, rea-

Multirimas Por Ramón E. Cantú

“Soneto del Perdón” Fuiste como una flor, cuya fragancia perfumó mi ilusión de enamorado, y alegró la tristeza de mi estancia tu amor en mi ilusión santificado comprendo que ese amor ya se ha esfumado en el espacio azul de la distancia mas debo conceder, yo que te he amado, el desdén de mi olvido a tu inconstancia yo no te dejaré crueles resabios seguiré siendo fiel a tus antojos aunque callado sufra tus agravios ya perdoné tranquilo y sin enojos el desprecio insultante de tus ojos, ¡perdonar es de tontos y es de sabios!

lizar el festival de manera anual, incluyendo no sólo los espectáculos propios del Cedram, también en los que éste ha colaborado de alguna manera. Con más de 10 años de actividades, este centro utiliza una gran herramienta de reconstrucción del tejido social. Su principal actividad es acercar el teatro a los municipios de Michoacán y los estados vecinos, a través de vehículos que se despliegan en escenarios móviles que incluyen luz y sonido, con obras teatrales diseñadas para mejorar y dar herramientas y opciones a la población. Los cinco teatros itinerantes son: Rocinante, Rucio I, Rucio II, Xanharati I y Xanharati II. Los teatros Caminante y Lázaro Cárdenas se encuentran instalados en su sede en Pátzcuaro. Además, indicó que durante más de 10 años, con los teatros trashumantes se ha cubierto la mitad de los municipios michoacanos y en este nuevo ciclo se pretende avanzar por lugares nuevos donde nunca han llegado los espectáculos del Cedram. Este centro de formación trabaja en conjunto con otros grupos de artes escénicas durante todo el año, se realizan procesos de creación y pedagógicos intensivos, ya que su misión principal es la formación artística de la población, al complementar con talleres y cursos, especialmente enfocados al público de menor acceso, a los bienes culturales, al tiempo de estimular y difundir el arte del teatro.

Títeres, teatro y música clásica se combinan en Los sonidos de la Tierra Por Extensionista Para el ensamble Arco & Lira Clásica, la música culta no está peleada con el gran público, todo depende de la forma como se presente. Por eso, desde 2008 desarrolla espectáculos multidisciplinarios que rescatan valores artísticos a través de la música, el teatro, los títeres e incluso la magia. Con una propuesta llena de estampas sonoras que invitan a la reflexión sobre la importancia del equilibrio ecológico en el planeta, la agrupación ruso-mexicana llega al Auditorio Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes (Cenart) para presentar Los sonidos de la Tierra el próximo domingo 5 de junio, a las 12:00 y 13:30 horas. Los músicos Petr Nevelitchkiy y Masha Casar coincidieron que este concierto, que también combina teatro y títeres, busca transmitirle a los niños y a los adultos que la música clásica no es aburrida. “Rompemos con el clásico esquema de un concierto didáctico porque entendemos que las nuevas generaciones están en otras dinámicas, tiempos y espacios donde la vida es más rápida y nos adaptamos como grupo musical”, dijo la violonchelista Masha Casar. El programa está integrado por 15 obras, entre las que se encuentran El elefante y la tortuga (Camille Saints-Saëns), Star wars (John Williams), El jardín secreto (Rolf Rovland), Danza con sables (Aram Khachaturian), El vuelo del abejorro (Nikolái RimskiKórsakov), Can-can (Jacques Offenbach) y Pedro y el lobo (Serguéi Prokófiev). A estas piezas se suman muchas historias en las que aparecen distintos elementos de la naturaleza y simpáticos personajes, como un perro Xoloitzcuintle, un avestruz, un cangrejo, un gato pelón y un abejorro. “Se hizo un surtido rico de compositores de todos los tiempos y de todas las geografías y decidimos ponerle este título, pensando en la inspiración que desata la naturaleza en estos creadores”, comentó el actor José Luis Vargas, Wicho-cuentacuentos, quien se encar-

ga de la narración y manipulación de los títeres. Durante la presentación, los músicos Petr Nevelitchki (violín), Ismael Sanches (clarinete), Daniel Ponce (percusión), Iván Nevelitchki (contrabajo), Masha Casar (violonchelo) y Oscar Espinosa (piano), además de ser intérpretes, se convierten en insectos, animales y hasta cavernícolas, lo cual despierta la curiosidad de los pequeños y provoca un acercamiento a la música clásica de manera divertida. Es así como con un contenido ideal para el público familiar se comprueba que sin la armonía de la naturaleza habría sido difícil la inspiración de compositores como Rimski-Kórsakov, John Williams, John L e n n o n , M a c e d o n i o A l c a l á , R o l f L o v l a n , A. Khachaturian, S. Prokófiev entre otros. José Luis Vargas agregó que la interacción con el público se vuelve un elemento importante del espectáculo, por lo cual se incluyen dinámicas de participación, como el uso de una pelota a manera de globo terráqueo. Los sonidos de la Tierra tendrá dos funciones: 12:00 y 13:30 horas, el próximo 5 de junio en el Auditorio Blas Galindo del Cenart, ubicado en Río Churubusco 79, esquina Calzada de Tlalpan, colonia Country Club. Localidades: $120. 50% de descuento a estudiantes, maestros e INAPAM con credencial vigente. Boletos en taquillas del Cenart y Ticketmaster.


Multicosas/Jueves 2 de Junio de 2016

Cultura 3

México participará en las ferias del libro más relevantes de Alemania en el marco del Año Dual Carlos Chimal conversó sobre Anónimo y las conjeturas respecto a la vida de William Shakespeare Abundan teorías “aristocratizantes” de que sólo alguien con alta posición pudo escribir tan maravillosas obras, dijo

Por Extensionista Existen muchas teorías que refutan la existencia o la autoría de William Shakespeare. Lo cierto es que su obra ha tocado por siglos las fibras más profundas de tantas generaciones y, por lo tanto, sus historias le pertenecen a la gente. Eso es lo verdaderamente importante. Así lo aseguró el escritor Carlos Chimal durante la última de las sesiones del ciclo Charlas sobre cine y literatura: Shakespeare 400 años, el cual cerró con la proyección y conversación en torno al filme Anónimo (2011), de Roland Emmerich. Escrita por John Orloff, la película es una versión ficticia de la vida de Edward de Vere, XVII Conde de Oxford, un noble isabelino, dramaturgo, poeta y mecenas de las artes, a quien se muestra como auténtico autor de las obras de Shakespeare. En compañía de José Antonio Valdés Peña, subdirector de Información de la Cineteca, Chimal afirmó que hipótesis como las que plantea esta cinta de Roland Emmerich siempre han polemizado por la simple idea de no querer aceptar que una persona común puede llegar a escribir algo tan profundo como lo hizo el escritor inglés. Según compartió, los argumentos alrededor de la autoría de Edward de Vere comienzan con su propio linaje: “Se piensa que sólo alguien como él, con su posición y sus recursos, podía haber descrito los conflictos de la corte isabelina, pero en Shakespeare todas las descripciones de la corte son erróneas, porque evidentemente nunca estuvo en la corte”. A final de cuentas, subrayó, todos esos argumentos son muy débiles, se reducen a teorías “aristocratizantes” de que sólo alguien con una alta posición social pudo haber escrito tan maravillosas obras. “Shakespeare escribió para el pequeño hombre, la gente común y corriente. No para las grandes figuras. Justamente por eso sus narraciones de la corte eran de risa loca. Lo que trasciende de sus obras es la humanidad, así que no importa si eres un rey o un carnicero, todo humano va a tener las mismas pasiones”, agregó. Por su parte, Valdés Peña destacó que a pesar de su imprecisión histórica, la película tiene la virtud de recrear con acierto y espectacularidad la época isabelina, sobre todo el ambiente popular del teatro en época de Shakespeare. “Las obras de Shakespeare estaban pensadas para el gran públic o y la cinta lo retrata muy bien, porque vemos a la gente emocionarse y vivir intensamente en el teatro. Ese público era gente común, comerciantes, marineros, prostitutas, campesinos”, señaló. El ciclo Charlas sobre cine y literatura: Shakespeare 400 años fue posible gracias a la colaboración de la Secretaría de Cultura, la Coordinación Nacional de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes, la Cineteca Nacional y el British Council México.

Por Extensionista La participación de México en las ferias del libro de Alemania con mayor prestigio, incluida la de Fráncfort, la más importante a nivel mundial, cuya misión central será la de tender puentes de colaboración entre diferentes actores de la cadena editorial de ambos países: editores, traductores y escritores, principalmente, así como la proyección del libro de arte mexicano, forman parte de las actividades que organiza la Dirección General de Publicaciones (DGP) de la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal, dentro de las actividades del Año Dual México-Alemania 2016. Escritores como Carmen Boullosa, Álvaro Enrigue, Luis Felipe Fabre y Julián Herbert son parte de la lista de invitados mexicanos para las actividades que se organizarán en las diferentes citas que tendrán lugar en la nación europea. El programa con el que nuestro país acudirá a tierras germanas iniciará el viernes 3 de junio en el Poesiefestival Berlin 2016, donde Luis Felipe Fabre intervendrá en la Noche de Poesía, evento de apertura del encuentro, en el que, junto con autores como Charles Simic (Serbia/Estados Unidos), Rasha Omran (Siria), Gerhard Falkner (Alemania) y Ana Blandiana (Rumania), mostrarán en un concierto de voces e idiomas la riqueza de la poesía contemporánea. El autor mexicano estará dos días después, el domingo 5, en charla con el escritor y crítico literario Ricardo Domeneck (Brasil), para hablar sobre las características de su obra poética y su trayectoria como ensayista, académico y editor. En tanto, Julián Herbert participará, el viernes 10 de junio, en el espectáculo de poesía y electrónica El Congo Allen & Friends, junto a la poeta Jessie Kleemann (Groenlandia) y los músicos Kelvin Sholar (Estados Unidos), Ryo Fujimoto (Japón) Jimi Tenor (Finlandia) y el trompetista y percusionista cubano El Congo Allen. En la Feria del Libro de Arte de Berlín, Miss Read: The Berlin Art Book Fair, cita importante en el ámbito de la edición independiente, de los libros de arte y de diseño, autoeditados y de artista, que tendrá lugar del 10 al 12 de junio, estarán presentes cerca de una veintena de editoriales que mostrarán sus publicaciones y proyectos risográficos y entrarán en contacto con los editores alemanes y europeos especializados en este modelo de trabajo editorial. Aeromoto, Casa del Hijo del Ahuizote, Catálogo Contemporáneo, Cooperativa Cráter Invertido, Edición Instantánea, Ediciones Acapulco, Ediciones Estridentes, Ediciones Hungría, Ediciones Joc Doc, Ediciones La Cigarra, Fotocopioteca, Fuck Zines, Gato Negro Ediciones, Hormiguero, Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO), Libros Fantasma, Planeta Gris Ediciones, Taller de Ediciones Económicas y The Piracy Project, integran la lista de editoriales que estarán presentes en la reunión, cuyo trabajo ha interesado de manera especial a la mencionada feria. En la Feria Internacional del Libro de Fráncfort, la más importante del mundo para venta de derechos de autor, que se realizará del 19 al 23 de octubre, la Secretaría de Cultura, con el apoyo de los organizadores de la feria, el Instituto Goethe, la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem) y la Secretaría de Relaciones Exteriores, ofrecerá un programa especial para profesionales, con una delegación de alrededor de una docena de editores que sostendrán entrevistas e intercambios con sus pares alemanes. Además,

se instalará un stand de 144 metros cuadrados con una muestra representativa de la producción editorial de nuestro país. Finalmente, en el marco del Año Dual México-Alemania, se prepara la participación de escritores y traductores mexicanos en la Feria del Libro de Leipzig 2017, la segunda feria más importante de esa nación, que tendrá lugar del 23 al 27 de marzo. Se trata de una feria de venta directa de libros al público, en la que participan más de 2200 expositores con presentaciones de novedades, lecturas, entrevistas y encuentros con autores, y un programa amplio para profesionales en varias sedes de la ciudad. Álvaro Enrigue y Carmen Boullosa, autores cuya obra ha sido trasladada a ese idioma, así como traductores nacionales de reconocida experiencia, serán parte de los invitados a la gran fiesta del libro en que se convierte Leipzig, pues en ella se llevan a cabo también, al mismo tiempo, el festival de lectura más grande de Europa, el Leipzig Liest, y la Manga-Comic-Convention. En México, Alemania será el Invitado de Honor de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ), en su edición 44, a efectuarse del 11 al 21 de noviembre en el Parque Bicentenario. Escritores, ilustradores, editores, promotores de lectura, una exposición sobre ilustración, cine y actividades artísticas como música y títeres, serán parte de la oferta alemana. La realización de actividades para profesionales, público en general y dedicadas a los niños, será la misión de cada uno de los invitados alemanes que participarán en la 44 FILIJ, en cuya lista se encuentran ya el ilustrador y autor de libros infantiles Sebastian Meschenmoser, ganador de premios como la Pluma de Plata 2008, y la editora y creadora de la colección Alfaguara y Siruela de literatura infantil Michi Strausfeld, condecorada con la Orden Isabel la Católica 2009 y la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X El Sabio en 2016, en reconocimiento a su labor de promoción de la lengua española, la literatura iberoamericana y el hábito de la lectura. Además, la editorial alemana Union Verlag llevará a ese idioma la antología de narrativa México 20, que reúne propuestas literarias de veinte de los más destacados escritores mexicanos menores de 40 años.

Invitan al Primer Premio Chihuahuense de Narrativa Histórica Ignacio Solares 2016 Las propuestas se podrán enviar hasta el 1 de julio, las bases se encuentran en www.inchicult.gob.mx Por Extensionista Hasta el 1 de julio se extiende el plazo para la recepción de los trabajos inscritos en el Primer Premio Chihuahuense de Narrativa Histórica Ignacio Solares 2016, a fin de brindar la oportunidad para presentar sus propuestas a los escritores de la República Mexicana y radicados en ella, con una temporalidad de cinco años. Invitamos a los escritores a que se inscriban a esta primera edición de la convocatoria en el género novela, las obras deberán tener alguna relación temática con México, informó Sergio Reaza Escárcega, director del Instituto Chihuahuense de la Cultura. El premio representa un homenaje al escritor juarense Ignacio Solares, una de las glorias vivas de las letras en México, subrayó. Las propuestas deberán enviarse al Instituto Chihuahuense de la Cultura, ubicado en Avenida Universidad y División del Norte s/n, colonia Alta Vista, Chihuahua, Chihuahua. Las bases de la convocatoria de encuentran disponibles para su consulta en el sitio electrónico www.inchicult.gob.mx y en los perfiles de redes sociales. El premio consiste en la publicación de la obra ganadora, un estímulo económico por 150 mil pesos y la premiación se hará en el marco del 12 Festival Internacional Chihuahua, en agosto, precisó el funcionario. Se trata de una colaboración tripartita entre los distintos órdenes de gobierno, dijo, es una iniciativa del Ejecutivo local, avalada por el Congreso del Estado para instituir el Premio Chihuahuense de Narrativa Histórica Ignacio Solares, personaje de letras que suma entre otros reconocimientos el Premio Julio Bracho 1992, por su obra El jefe máximo, así como el Premio Xavier Villaurrutia por su libro El sitio, señaló. Chihuahua es una tierra prodigiosa en este rubro, siempre que se hable de actividades artísticas y culturales en el mundo y se mencione a México, habrá un chihuahuense; como marco de referencia tenemos a Carlos

Montemayor, a Víctor Hugo Rascón Banda, Benjamín Domínguez, José Fuentes Mares, entre otros, refirió. El Primer Premio Chihuahuense de Narrativa Histórica Ignacio Solares 2016 se suma al Premio José Fuentes Mares, organizado por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez; al Premio Iberoamericano de Novela, que se entrega en la Ciudad de Parral; reconocimientos que incentivan a los jóvenes creadores a mostrar lo mejor de sí, concluyó Reaza Escárcega.

SOLICITO MOTOCICLISTA PARA REPARTO, INTERESADOS ACUDIR CON FOTOGRAFÍA Y SOLICITUD ELABORADA, AVE. EL PASITO # 716, FRACC. MODERNO RUMBO WAL-MART.


4 Poemas

Multicosas/Jueves 2 de Junio de 2016

Poemas de Gabriela Mistral El papagayo El papagayo verde y amarillo, el papagayo verde y azafrán, me dijo ‘‘fea’’ con su habla gangosa y con su pico que es de Satanás. Yo no soy fea, que si fuese fea, fea es mi madre parecida al sol, fea la luz en que mira mi madre y feo el viento en que pone su voz, y fea el agua en que cae su cuerpo y feo el mundo y Él que lo crió... El papagayo verde y amarillo, el papagayo verde y tornasol, me dijo ‘‘fea’’ porque no ha comido y el pan con vino se lo llevo yo, que ya me voy cansando de mirarlo siempre colgado y siempre tornasol...

El pavo real Que sopló el viento y se llevó las nubes y que en las nubes iba un pavo real, que el pavo real era para mi mano y que la mano se me va a secar, y que la mano le di esta mañana al rey que vino para desposar. ¡Ay que el cielo, ay que el viento, y la nube que se van con el pavo real!

Himno al árbol

Interrogaciones

Árbol hermano, que clavado por garfios pardos en el suelo, la clara frente has elevado en una intensa sed de cielo;

¿Cómo quedan, Señor, durmiendo los suicidas? ¿Un cuajo entre la boca, las dos sienes vaciadas, las lunas de los ojos albas y engrandecidas, hacia un ancla invisible las manos orientadas?

hazme piadoso hacia la escoria de cuyos limos me mantengo, sin que se duerma la memoria del país azul de donde vengo. Árbol que anuncias al viandante la suavidad de tu presencia con tu amplia sombra refrescante y con el nimbo de tu esencia: haz que revele mi presencia, en las praderas de la vida, mi suave y cálida influencia de criatura bendecida. Árbol diez veces productor: el de la poma sonrosada, el del madero constructor, el de la brisa perfumada, el del follaje amparador; el de las gomas suavizantes y las resinas milagrosas, pleno de brazos agobiantes y de gargantas melodiosas: hazme en el dar un opulento ¡para igualarte en lo fecundo, el corazón y el pensamiento se me hagan vastos como el mundo! Y todas las actividades no lleguen nunca a fatigarme: ¡las magnas prodigalidades salgan de mí sin agotarme! Árbol donde es tan sosegada la pulsación del existir, y ves mis fuerzas la agitada fiebre del mundo consumir: hazme sereno, hazme sereno, de la viril serenidad que dio a los mármoles helenos su soplo de divinidad. Árbol que no eres otra cosa que dulce entraña de mujer, pues cada rama mece airosa en cada leve nido un ser: dame un follaje vasto y denso, tanto como han de precisar los que en el bosque humano, inmenso, rama no hallaron para hogar. Árbol que donde quiera aliente tu cuerpo lleno de vigor, levantarás eternamente el mismo gesto amparador: haz que a través de todo estado ?niñez, vejez, placer, dolor? levante mi alma un invariado y universal gesto de amor!

¿O Tú llegas después que los hombres se han ido, y les bajas el párpado sobre el ojo cegado, acomodas las vísceras sin dolor y sin ruido y entrecruzas las manos sobre el pecho callado? El rosal que los vivos riegan sobre su huesa ¿no le pinta a sus rosas unas formas de heridas? ¿No tiene acre el olor, sombría la belleza y las frondas menguadas de serpientes tejidas? Y responde, Señor: Cuando se fuga el alma por la mojada puerta de las largas heridas, ¿entra en la zona tuya hendiendo el aire en calma o se oye un crepitar de alas enloquecidas? ¿Angosto cerco lívido se aprieta en torno suyo? ¿El éter es un campo de monstruos florecido? ¿En el pavor no aciertan ni con el nombre tuyo? ¿O van gritando sobre tu corazón dormido? ¿No hay un rayo de sol que los alcance un día? ¿No hay agua que los lave de sus estigmas rojos? ¿Para ellos solamente queda tu entraña fría, sordo tu oído fino y apretados tus ojos? Tal el hombre asegura, por error o malicia; mas yo, que te he gustado, como un vino, Señor, mientras los otros siguen llamándote Justicia, ¡no te llamaré nunca otra cosa que Amor! Yo sé que como el hombre fue siempre zarpa dura; la catarata, vértigo; aspereza, la sierra. ¡Tú eres el vaso donde se esponjan de dulzura los nectarios de todos los huertos de la Tierra!

El niño solo Como escuchase un llanto, me paré en el repecho y me acerqué a la puerta del rancho del camino. Un niño de ojos dulces me miró desde el lecho. ¡Y una ternura inmensa me embriagó como un vino! La madre se tardó, curvada en el barbecho; el niño, al despertar, buscó el pezón de la rosa y rompió en llanto... Yo lo estreché contra el pecho, y una canción de cuna me subió, temblorosa... Por la ventana abierta la luna nos miraba. El niño ya dormía, y la canción bañaba, como otro resplandor, mi pecho enriquecido... Y cuando la mujer, trémula, abrió la puerta, me vería en el rostro tanta ventura cierta ¡que me dejó el infante en los brazos dormido!

Íntima Tú no oprimas mis manos. Llegará el duradero tiempo de reposar con mucho polvo y sombra en los entretejidos dedos. Y dirías: ‘‘No puedo amarla, porque ya se desgranaron como mieses sus dedos’’. Tú no beses mi boca. Vendrá el instante lleno de luz menguada, en que estaré sin labios sobre un mojado suelo. Y dirías: ‘‘La amé, pero no puedo amarla más, ahora que no aspira el olor de retamas de mi beso’’. Y me angustiara oyéndote, y hablaras loco y ciego, que mi mano será sobre tu frente cuando rompan mis dedos, y bajará sobre tu cara llena de ansia mi aliento. No me toques, por tanto. Mentiría al decir que te entrego mi amor en estos brazos extendidos, en mi boca, en mi cuello, y tú, al creer que lo bebiste todo, te engañarías como un niño ciego. Porque mi amor no es sólo esta gavilla reacia y fatigada de mi cuerpo, que tiembla entera al roce del cilicio y que se me rezaga en todo vuelo. Es lo que está en el beso, y no es el labio; lo que rompe la voz, y no es el pecho: ¡es un viento de Dios, que pasa hendiéndome el gajo de las carnes, volandero!


Multicosas/Jueves 2 de Junio de 2016

Cultura 5

Gran Festival Cultural Busca Nuevo León estimular el desarrollo por el Giro DItalia en cultural y creativo de sus comunidades el Estado de México Con este compromiso podrá lograrse que el estado opere el PDCM en la mayoría de su territorio: Antonio Crestani

Por Extensionista Toluca, México. Desde 1909, el Giro d’Italia, una de las vueltas ciclistas más importantes en el mundo, ha convocado a centenares de aficionados que admiran la resistencia y tenacidad de los competidores pero que también disfrutan de la música y comida típica italiana, haciendo de esta justa deportiva, uno de los eventos más importantes para dicho país europeo. Por primera vez en toda América Latina, se llevará a cabo el Gran Fondo Giro d’Italia, teniendo como sede el Estado de México, el cual busca convocar a ciclistas profesionales y público en general, a vivir una carrera por lugares emblemáticos de la entidad como las faldas del Nevado de Toluca. Paralelamente y con el espíritu que prevalece en las grandes competencias deportivas, la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de México llevará a cabo un festival cultural que incluirá distintas actividades encaminadas a mostrar la riqueza cultural de México e Italia. Dicho festival se llevará a cabo del 10 al 12 de junio en el Centro Cultural Mexiquense dentro de un gran pabellón donde habrá expositores que mostrarán la gastronomía, literatura, artesanías y artes visuales de México e Italia. Entre los participantes se encuentra la Universidad Autónoma del Estado de México; el IIFAEM y el Ayuntamiento de Toluca; así como la Academia de Italiano del Centro de Enseñanza de Lenguas de la UAEMéx; la Academia de Arte de Florencia con sede en la Ciudad de México y empresas gastronómicas como Gelati Bella Nonna; Pastelería La Nonna; Italianis y Porta di Roma. Entre las actividades culturales que darán inicio a las 17:30 horas, el 10 de junio, se encuentra un concierto especial de compositores italianos a cargo del ensamble de jazz del Conservatorio de Música del Estado de México bajo la dirección de Armando Velasco; y un concierto de música mexicana y arias de ópera italiana en punto de las 19:30 horas presentado por la agrupación Fusión-Arte; además, el día 11 de junio, el Ballet Folclórico Infantil y Juvenil del Estado de México ofrecerá un espectacular presentación; mientras que el Ayuntamiento de Toluca presentará un concierto en otomí. De igual forma, el Ballet Folclórico del Estado de México deleitará al público con piezas que fomentan nuestra identidad; habrá música de marimba; la puesta en escena “Sueños Mazahuas” así como un Ensamble de Voces. Para cerrar con broche de oro el día 11, el grupo mexiquense “Raíz y Son” ofrecerá un concierto de música mexicana contemporánea. Para el día 12 de junio se rendirá un homenaje a la cultura italiana, iniciando a las 8:00 horas con una clase masiva de italiano nivel básico para conocer las palabras y expresiones más comunes de dicha lengua; la presentación de “Leonardo da Vinci” a través del teatro corporal; “Las peripecias de Arlecchino” basada en la Comedia del Arte; un concierto de música italiana a cargo del Cuarteto Nápoles además del gran cierre, antes de la premiación, con el espectáculo de arte circense “La familia Rosso”, un clown al estilo mafioso italiano que presenta a los mejores elencos de circo contemporáneo de México e Italia. El Festival Cultural del Gran Fondo Giro d’Italia Estado de México estará abierto el 10 de junio de 17:30 a 20:00 horas; el 11 de junio de 10:00 a 19:00 horas y el 12 de junio de 07:00 a 17:00 horas, en el Centro Cultural Mexiquense. La entrada así como las actividades artísticas son totalmente gratuitas.

Intensa la agenda de junio en la Casa de la Cultura Oaxaqueña Por Extensionista En continuidad con su labor de llevar el arte a todos los sectores de la sociedad de manera accesible y gratuita, la Casa de la Cultura Oaxaqueña (CCO), ha preparado para el mes de junio un nutrido programa de actividades que contemplan disciplinas como pintura, danza, teatro, música y literatura. Entre las actividades destacadas que esta institución adscrita a la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (SECULTA) ofrecerá, se encuentra el XV Aniversario de la Cuarentuna Universitaria, que se realizará el viernes 3 a las 19:00 horas en el Jardín “El pañuelito”. "Diablos de Tinta" es la exposición fotográfica de Zurisaday Galicia, la cual se inaugurará el jueves 9 a las 19:00 horas en la galería “Alfonso Rivas” de la CCO. Asimismo, el viernes 10 a las 19:00 horas se abrirá al público “Creaciones sublimes”, pintura y grabado de Hermann Orduña. La CCO festejará a los papás el miércoles 15 a las 19:00 horas con “Día del Padre” Tarde Literaria. Lectura del maestro Jorge Cruz Pineda acompañado de la música del Trio José Luis Zarballo. Dicha presentación será en la Sala “Arcelia Yañiz” de la institución. “Cultura Zapoteca” será la exposición pictórica colectiva a inaugurarse el viernes 17 a las 17:00 horas; mientras el miércoles 22 a las 19:30 horas se llevará a cabo la presentación multidisciplinaria “Etnias de Oaxaca”, la cual combina música, danza y teatro. “Rock y otros géneros” será el recital ofrecido por alumnos del taller de guitarra eléctrica el jueves 23 a las 19:00 horas. En cuanto a teatro, se ofrecerá “Otra versión”, a cargo de los alumnos del taller de Juegos Teatrales de la CCO, el lunes 27 a las 18:15 horas. El miércoles 29 a las 19:30 horas se llevará a cabo la demostración “Bailes latinos”, por alumnas y alumnos del taller de Bailes de Salón de la CCO; mientras el jueves 30 a las 19:30 horas se realizará “Grandes momentos del Ballet”. Estas son sólo algunas de las actividades que durante junio ofrecerá la CCO. A la par de éstas, se llevarán a cabo algunas en colonias, barrios, agencias y municipios conurbados como parte del programa “La CCO en tu calle”. Toda la cartelera puede ser consultada en www.casadelacultura.oax.gob.mx

Por Extensionista En el Parque Fundidora de Monterrey, el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (Conarte) suscribió, en una reunión estatal histórica con los alcaldes de 47 municipios, un Convenio Marco de Colaboración y Coordinación para el Desarrollo y Descentralización de los Servicios Culturales y Artísticos. Como testigos de honor firmaron el director general de Vinculación Cultural, Antonio Crestani, en representación del secretario de Cultura, Rafael Tovar y de Teresa; el gobernador Jaime Rodríguez Calderón y el coordinador ejecutivo de la Administración Pública de Nuevo León, Fernando Elizondo Barragán. A través de esta firma el estado de Nuevo León logra un acuerdo específico de ejecución para el Programa de Desarrollo Cultural Municipal (PDCM), el cual coordina la federación a través de la Secretaría de Cultura. Resultado de este compromiso podrá lograrse que Nuevo León opere el PDCM en 2016 en la mayoría de su territorio, siendo el único a nivel nacional con esta cobertura, destacó Antonio Crestani. El Programa de Desarrollo Cultural Municipal, a cargo de la Dirección General de Vinculación Cultural, fue creado en 2001 y se conforma de un fondo tripartita aportado por las tres instancias de gobierno: federación, estado y municipios. Por medio de este esquema, Nuevo León busca ofre-

cer cauces a la participación organizada de los ciudadanos en la promoción y difusión de la cultura, a través de tres líneas de acción: La creación de fondos municipales para el desarrollo cultural, fomento a la creación de consejos ciudadanos de cultura en los municipios del estado, formulación y ejecución de proyectos de preservación, animación, esparcimiento, formación artística, infraestructura y empresas culturales, entre otros. El PDCM alienta la participación ciudadana en el manejo y distribución de recursos y proyectos orientados a la cultura. Los consejos ciudadanos administran el programa y supervisan la ejecución de los proyectos culturales presentados por los ciudadanos del municipio. Desde la creación del PDCM, Nuevo León ha participado en el programa al lograr inversión tripartita por 43.8 millones de pesos.

Héctor García creó una nueva forma de mirar lo cotidiano Por Extensionista Héctor García Cobo (Ciudad de México, 23 de agosto, 1923-Ciudad de México, 2 de junio, 2012) es conocido por su extensa obra fotográfica que retrata la vida política y cultural de México de mediados del siglo XX, sin embargo también realizó imágenes que dieron voz a los olvidados, a aquellos que vivían en las calles o que su profesión era clave en el país: bomberos, albañiles, médicos, comerciantes y artesanos. La Fundación María y Héctor García, creada en octubre de 2008, resguarda la obra del artista en el Fondo Héctor García, el cual está conformado por más de un millón 700 negativos que el fotógrafo capturó en aproximadamente 40 mil rollos. “Se trata de un archivo donde la gente puede encontrar lo que quiera. Es material de 80 años de trabajo de Héctor y parte de mi obra. Hay material de todos lados, de sus viajes a Sudamérica, Europa y Medio Oriente. “De México, de sus carreteras, indígenas, pirámides, de Pemex, de la construcción de Ciudad Universitaria y del nacimiento de Tlatelolco; de Baja California, Zacatecas, Michoacán, Veracruz, de la zona maya, de la Olimpiada de 1968. “También hay de campañas de presidentes de México e imágenes de la Cámara de Diputados y del Senado, ya que Héctor estaba en todo y por eso es un archivo muy importante para el país”, detalló María García, creadora y coordinadora de la Fundación María y Héctor García. La esposa y colega del llamado Fotógrafo de la Ciudad ha sido pieza fundamental en la construcción de este acervo, primero al revelar e imprimir el material y después administrar y clasificar la colección desde hace 40 años. “Héctor duró siete años enfermo y un día tenía como dos de que no podía caminar, me dijo: qué pasará con mi archivo cuando yo me muera, ¿todo se irá a la basura?

“Entonces vendían la casa que está en Cumbres de Maltrata y dije: la voy a comprar. Me gasté todo el dinero que teníamos guardado y la adquirí. La remodeló Enrique Villaseñor como galería y ahí estamos conservando su trabajo, disponible para todos, hasta que ya no pueda. “Es una labor muy pesada, incluso he estado a punto de venderlo, pero sé que lo van a archivar y meter a una bodega y ahí quedó muerto. Entonces mejor no lo he vendido, ya que a mí me interesa que esté vivo, pues es tan actual”, agregó. El material que integra el fondo es parte de la obra que el fotorreportero realizó para distintas publicaciones, entre otras, Siempre!, Revista de América, Time, Life, Cruceiros, Novedades y Excélsior. Pero también el que hizo para su propia agencia de fotografía Foto Press, creada en 1950, y las que publicó en la revista que creó con Horacio Quiñones: Ojo! Una revista que ve. En este acervo se tiene identificado material fechado desde 1943 hasta 2008, pero el cuerpo medular de la colección abarca la década de los cincuenta, sesenta y setenta. De acuerdo con Gabriela González Reyes, curadora de fondos y colecciones de la Fundación María y Héctor García, el archivo está constituido por positivos y negativos en blanco y negro de 135 y 120 milímetros, entre otros. Además de material a color al que aún no han podido entrar y estabilizar, y también una parte hemerográfica. “En la parte hemerográfica tenemos registros y recortes de periódicos, no solamente de donde salían artículos de Héctor García, sino referentes a fotografía o que él mismo guardaba. Hay cartas entre colegas, multas, manuales de cámara, textos de peleas. “Memorándums donde le pedían ciertas órdenes y un documento muy simpatiquísimo donde un colega de trabajo le reclama a Héctor que no quiere revelar los rollos. Es decir, son archi-

vos que nos permiten indagar sobre la personalidad del autor, dónde trabajó, con quién se relacionaba y su interés por los mecanismos de las cámaras”. El Fondo Héctor García está catalogado -de forma inicial- a través de series: Ciudad de México, Cine, Premios Nacionales de Periodismo, Teatro, Política, UNAM, Pemex, coras y China, Europa, Medio Oriente. “También está Iconos, integrada por 700 fotos, que son las series que Héctor creía que eran icónicas y podrían lograr un impacto visual en quien las estaba viendo. Son las fotos que más han circulado, expuesto y le han criticado, porque son las que más se han visto”, añadió Gabriela González. Estas fotografías dan cuenta de las tensiones sociales y políticas en México, de la relación de Héctor García, con personajes de la vida cultural del país y de sus viajes por diversos países, destacando Cuba, Estados Unidos, China, París, Italia, Venecia, Japón y Alemania, estos dos últimos donde tuvo exposiciones de su trabajo muy exitosas. “Algunas de estas fotografías son únicas porque fueron tomadas de forma asombrosa. Héctor tenía una cámara Canon tipo monedero y en museos de París donde estaba prohibidas las fotos, el pobre policía nada más oía el clic y buscaba quién era. “Entonces Héctor rápido bajaba la mano, seguía caminando o se juntaba a mí y así nunca le encontraban la cámara y gracias a esto hay joyas fotográficas en el archivo ya que la última cámara que salía, él veía cómo se la compraba”, recordó María García. El Creador Emérito del Fonca, Premio Nacional

de Periodismo y Premio Nacional de Ciencias y Artes (2002), también tomó imágenes de películas, deportes (box, toros, peleas de gallos, golf, carreras de autos), parques y jardines; paisajes, restaurantes, cantinas, vecindades, arqueología, transportes, tiendas, mercados, edificios, clubs nocturnos y templos, entre otras tantas categorías. Igualmente, fotografías de Sinaloa, Chihuahua, Chiapas, Guerrero, Veracruz y la Ciudad de México, retratos de funcionarios, entre ellos, Rafael Tovar y de Teresa, y de más de 70 pintores: Raúl Anguiano, Pedro Coronel, José Luis Cuevas, Luis Nishizawa, Gilberto Aceves Navarro, Vicente Rojo, Rufino Tamayo y Fanny Rabel. “Son fotos en las que vemos que en ese momento él buscaba una imagen moderna. Ahorita cualquier foto que haya tomado es importante, porque está hablando de la historia, de lo qué pasó, de cómo estaban vestidos, peinados o de cuál era el coche de la época, cosas que ahora con nuestra visión contemporánea ves y en ese momento no. “Se trata de un archivo que ve hacia futuro. Pensamos en preservarlo para que otras generaciones puedan analizarlo y leerlo desde otro lugar, para ver a México desde otra perspectiva completamente diferente”, detalló la curadora de fondos. El Fondo Héctor García se ubica en Cumbres de Maltrata No. 581, colonia 2da. del Periodista. Puede ser consultado por fotógrafos, investigadores y especialistas. De lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas con cita previa a los teléfonos 5532-6270 y 5539-5393 o al correo elect r ó n i c o fundación.hg@gmail.com

Dr. Jorge Alonso Valdez Cantú Medicina General Egresado de la Universidad Valle del Bravo Dirección: Carlos González # 355 Col. Longoria

Celular

8991077970


6 Reynosa

Multicosas/Jueves 2 de Junio de 2016

En “Día Mundial del Tabaco” advierte el IMSS sobre importancia de evitar y combatir esta adicción

Reynosa, Tam.- En el marco del “Día Mundial Sin Tabaco” que se celebra cada 31 de mayo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Reynosa, Tamaulipas, advierte sobre la importancia de prevenir y combatir al tabaquismo, adicción que se presenta desde la adolescencia y que provoca daños irreversibles en la salud de quienes la padecen. El doctor Fernando Lopez Gomez encargado del departamento de Fomento a la Salud del Hospital General de Zona (HGZ) N.° 15 del IMSS en esta ciudad, explicó que el hábito de fumar perjudica a casi todos los órganos del cuerpo, ya que este padecimiento ha sido vinculado desde la aparición de cataratas en los ojos hasta la neumonía, además de ocasionar la tercera parte de las muertes relacionadas a cualquier tipo de cáncer. “Fumar es una adicción que provoca efectos colaterales en la salud, y está asociado con el 90 por ciento de todos los casos de cáncer pulmonar, la enfermedad que más muertes causa tanto en hombres como mujeres”, destacó el doctor del Seguro Social. La nicotina, el principal químico que contiene el cigarro, resulta ser diez veces más adictiva que la heroína y provoca complicaciones en distintas partes del cuerpo. Enfatizó que el tabaco se encuentra relacionado con más de tres agentes pro-cancerígenos, que aumentan el riesgo de cáncer pulmonar, de laringe, esófago, estómago y de vejiga, además de otras patologías como la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) e infarto agudo al corazón. El doctor Lopez Gomez del HGZ 15, comentó que aunque algunas personas pueden por sí mismas romper con el hábito, muchas otras necesitan ayuda para dejar de fumar, “lo que es particularmente importante, porque dejar de fumar puede tener beneficios inmediatos a la salud, por ejemplo, a las 24 horas de haber dejado de fumar, la presión arterial y la probabilidad de un ataque al corazón disminuyen, y a largo plazo, un menor riesgo de ataque al cerebro, la probabilidad de evitar cáncer pulmonar y enfermedades coronarias”. Finalmente, destacó que los pacientes que deciden dejar el tabaquismo regularmente tienen entre 40 y 60 años de edad, y llevan en promedio más de dos décadas fumando, por lo que requieren atención integral, tanto médica como psicológica, pero, si un hombre de 35 años o menos, deja de fumar, su expectativa de vida aumenta en promedio, cinco años.

Dicta CAJ conferencia sobre daños a la salud del tabaquismo en UTT Concientizan a universitarios sobre los efectos nocivos que causa el humo de tabaco en el organismo, en el Día Mundial Sin Tabaco Reynosa, Tam.- Como parte de las labores de prevención de adicciones, atención y cuidado de la salud de la comunidad estudiant i l d e l a U n i v e r s i d a d Te c n o l ó g i c a d e Tamaulipas Norte, en el marco del Día Mundial Sin Tabaco, se llevó a cabo la Conferencia gestionada por la Dirección de Extensión Universitaria: “Daños a la Salud Del Tabaquismo”, por parte del Centro de Atención a la Juventud ( CAJ ), en el Aula Magna de esta casa de estudios. El Dr. Damian Miguel Chaverry Salinas, fue el encargado de concientizar con amena y reflexiva presentación sobre las consecuencias de fumar, asi como respirar el humo del tabaco. Este hábito que es adictivo, es cada día más practicado en edades tempranas, sin embargo una buena educación y conocimiento de la serie de afecciones que provoca, puede ayudar a que sea eliminado por los consumidores, ya que ocasiona diversos tipos

d e c á n c e r, i n f a r t o s c e r e b r a l e s , e n f e r m e d a d e s pulmonares, obstrucción de las arterias y daños colaterales que provocan la muerte del individuo a corto plazo. Cabe señalar que la UTT, ha sido ratificada como una Institución libre de humo de Ta b a c o p o r p a r t e d e l a COEPRIS, gracias a que unidos directivos, docentes y alumnos, acatan los señalamientos de no fumar en las instalaciones de esta casa de estudios, así como tomar conciencia de las pláticas preventivas que en este año se han dado también, por parte de la Jurisdicción Sanitaria No. VI ofrecidas por especialistas en adicciones.

Atención efectiva del CMPC de Reynosa ante tornado Reynosa, Tam.- Con la atención de los tres órdenes de gobierno reunidos en el Consejo Municipal de Protección Civil (CMPC) de Reynosa ante el tornado registrado la noche de este martes y madrugada del miércoles, no se registraron daños que lamentar, solo afectaciones materiales causados por anuncios espectaculares y árboles que cayeron tras el fenómeno meteorológico. Desde la noche de este martes 100 brigadistas voluntarios entraron en actividad y tras las lluvias que dejaron 3.5 pulgadas de agua y vientos que alcanzaron los 70 kilómetros por hora, entraron en acción en labores de limpieza y por parte de la CONAGUA, CFE, COMAPA, CFE, Obras Públicas y Servicios Públicos Primarios del Municipio están trabajando en la rehabilitación de los servicios en la ciudad. El Ayuntamiento de Reynosa anunció la inclusión de 100 brigadistas más en las colonias para restable-

cer y normalizar de manera efectiva las actividades en la comunidad. Hasta la mañana de este miércoles las autoridades en coordinación cuantifican las afectaciones y siguen trabajando en cinco sectores de la ciudad. El restablecimiento de las actividades en la ciudad se deben a la labor efectiva antes, durante y posterior al tornado, asimismo a los ciudadanos mantienen limpios de desechos sólidos las calles, drenajes, alcantarillas y canales. En este sentido, el exhorto del CMPC de Reynosa es el de seguir manteniendo limpia la ciudad para evitar tapones que causen encharcamientos. El CMPC de Reynosa sigue atento al estado del tiempo para la salvaguarda física de las personas y las familias en riesgo de vulnerabilidad.

Contiguo a COMAPA

Visite: www.doncucosboots.com *Cd. Mier (La Fábrica) 01 (897) 973-09-34

*N. Laredo 01 (867) 712-20-13

*Cd. Camargo 01 (891) 974-09-59

*Reynosa 01 (899) 922-34-45

Desde Estados Unidos marque 01152 en lugar de 01. 40 AÑOS TRABAJANDO PARA USTED, Atendido por su propietario Don Luis Hernández (Chacho) El Gallo de Comales y sus incondicionales: Ramiro, Lupe y Nieves, quienes lo atenderán con amabilidad y eficiencia

¡ DON CUCO´S BOOTS, las Botas más Bonitas del Noreste de México!


Multicosas/Jueves 2 de Junio de 2016

Reynosa 7

Reconoce la FIC-UAT total apoyo del Rector a la investigación Cd. Victoria, Tam.- Siguiendo las líneas de trabajo que ha marcado el Rector Enrique Etienne Pérez del Río para llevar a la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) hacia la excelencia, la Facultad de Ingeniería y Ciencias (FIC) está avanzando en una nueva etapa para consolidar sus programas de investigación, académicos y de vinculación. Con el firme apoyo del Rector Enrique Etienne en sus dos años de gestión al frente de la UAT, hemos cosechado logros importantes que no se habían alcanzado en otras etapas, destacó el Director de la FIC-UAT, José Hugo Silva Espinosa. Acompañado por funcionarios de su administración, el Directivo presentó al Rector los proyectos que fueron concursados y aprobados recientemente por organismos externos como el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), así como el desarrollo de programas de vinculación con el sector social y productivo. Dijo que de tres proyectos del Programa de Cátedras Patrimoniales 2016 del CONACYT que fueron aprobados en el Tamaulipas, dos corresponden a la FIC, lo que permitirá impulsar un programa muy amplio de la tecnología que se está generando en el desarrollo de software e inteligencia artificial. “Esto dará pauta a tener más tesis, artículos científicos y a redundar en una de las necesidades prioritarias de la UAT como es la integración de más profesores al Sistema Nacional de Investigadores; al Perfil PROMEP; y profesores con doctorado como relevos

generacionales”, apuntó. Agregó que esto apoyará también la creación el próximo año de la Maestría en Ciencias e Ingeniería de Datos, para atender la formación de especialistas que se requieren en la región y el país para el análisis de grandes volúmenes de datos en empresas e instituciones. En la parte de la vinculación, destacó el proyecto de producción de hortalizas con alta tecnología denominado “Las Adelitas” que se ha consolidado con productores del sector rural del municipio de Tula, quienes han adoptado tecnología de la FIC además de reci-

bir asesoría. Dijo que este proyecto responde a las políticas que impulsa el Rector para que la vinculación con la sociedad sea más efectiva y con mejores resultados. Concluyó que el apoyo del Rector Enrique Etienne ha sido fundamental en este proceso, señalando que se responde también a una línea de trabajo que permite a las facultades y unidades académicas de la UAT estar avanzando con logros muy importantes donde se puede ver una Universidad fuerte, consolidada y con un futuro muy promisorio.

PEMEX descarta Rehabilitan canchas de daños persona- la “Ana Teresa Luebbert” les tras tormenta

Reynosa, Tam.- Luego de la tromba que se presentó ayer por la noche en esta región, no se registraron afectaciones a las instalaciones de Pemex. Tanto las instalaciones pertenecientes al Activo de Producción Burgos, Complejo Procesador de Gas Burgos, así como los sectores de Ductos, únicamente presentan daños menores tales como caídas de árboles así como interrupción de suministro eléctrico. Personal de Pemex trabaja en conjunto con las autoridades correspondientes para solucionar los inconvenientes que se presentaron y adoptar las medidas preventivas que permitan afrontar sin pormenores las condiciones climatológicas pronosticadas para los próximos días.

Noticias de Tamaulipas Reynosa, Tam.- Trabajadores de servicios generales de la presidencia municipal, realizan actividades de remoción del pasto sintético tras muchos años de permanecer en el olvido de las canchas de futbol "Ana Teresa Luebbert" en la colonia Modulo 2000, esto gracias a las gestiones de la diputada federal, María Esther C a m a rg o de Luebbert. Al momento solo retirarán toda la alfombra que funciona como pasto sintético, con maquinaria pesada se nivelara el terreno y cuando arriben los recursos que gestiono la diputada federal, María Esther Camargo, se instalara la nueva grama. Deportistas y más los que practican el futbol así como quienes caminan, corren y en general todos los usuarios de esa unidad deportiva que cuenta con una plazoleta, le agradecen

Cel. (044899) 122-3989

a quien corresponda esta rehabilitación de la cancha. La rehabilitación

ojala y también incluya el mausoleo de quien fuera magistrada, licenciada Ana Teresa Luebbert, las gra-

das y algunas bancas que fueron destruidas y por cierto, baños y bebedores para los jugadores.


8 Columnas

Multicosas/Jueves 2 de Junio de 2016

Arriba Baltazar; mugen los rivales induciendo a engaño CIUDAD VICTORIA, (OGP).— Reynosa vivió la noche del martes y casi todo el miércoles, una situación de emergencia provocada por un tornado que desquició las actividades, suspendió el suministro eléctrico y servicios básicos como agua potable, drenaje, semáforos. Parecía una devastación bélica. Las autoridades locales implementaron un gigantesco operativo en coordinación con dependencias estatales y federales, para reparar los daños, recoger escombros, reanudar servicios y devolverle a Reynosa su ritmo habitual de trabajo. El alcalde José Elías Leal estableció una coordinación con brigadas d e l a C F E , C O M A PA, CONAGUA, PEMEX y otras dependencias, para agilizar los trabajos de limpia especialmente en colonias que sufrieron inundaciones. La iglesia de Guadalupe, frente a la plaza principal, no se salvó de los estragos pues los vientos huracanados derrumbaron una pared, el campanario e hicieron caer la estatua de una virgen, que no se quebró. Estructuras metálicas de gobierno y de particulares, fueron dobladas por la furia de los vientos y son cientos los árboles,

anuncios comerciales y hasta techos frágiles de viviendas, desprendidos y regados por las calles y avenidas. El fluido eléctrico quedó suspendido en un importante número de colonias, incluido el primer cuadro, desde los primeros minutos del miércoles, paralizando las bombas de la COMAPA. Fue necesario que el gobierno municipal convocara a más de cien brigadistas voluntarios, para que se sumaran a los esfuerzos de los empleados de Protección Civil, Bomberos, Cruz Roja, Obras Públicas, etcétera. Afortunadamente, el reporte rendido ante el jefe de la comuna es de cero fallecimientos, cero heridos, aunque los daños materiales son cuantiosos. Un guasón hizo una broma a propósito de la tromba, cuando advirtió que estos vientos que soplan son desastrosos y pidió no votar por los candidatos del PAN, porque esos son peores, porque son hediondos. “ Vi e n t o s pedorros”, los llamó Gustavo Cárdenas Gutiérrez en su cierre de campaña. Por cierto, el candidato del PAN sumó a otros dos delincuentes como él y todavía los presume en sus boletines, distribuidos por su oficina de prensa pero con la aclara-

LIBRE EXPRESION

Por Martha Isabel Alvarado

Se fueron las campañas .-Candidatos del PAN, con mal talante .-Germán Pacheco, profiere amenazas .-Maki ‘truena’ por tema de despensas .-Cucharea CDV, declaración de bienes ¿Por qué será que andan tan malhumorados algunos candidatos del Partido Acción Nacional?. Durante la jornada del martes nos enteramos de un par de incidentes, que protagonizaron, cada uno por su cuenta, el candidato del PAN a la alcaldía de Tampico, GERMAN PACHECO DIAZ y su par de Reynosa, MAKI ORTIZ DOMINGUEZ. Resulta que Pacheco Díaz amenazó a un grupo de habitantes de la colonia Colinas de San Gerardo en el municipio de Tampico, que al parecer le negaron acceso a sus hogares.

“Va a ganar Cabeza de Vaca y van a ver lo que les va a pasar”, gritó Pacheco, al tiempo que se retiraba del lugar. En el caso de MAKI ORTIZ, todo ocurrió a raíz de una entrevista que el compañero LUIS ALONSO VAZQUEZ le hizo en las instalaciones de Corpo Radio Gape. Casi al final de dicha entrevista, el comunicador preguntó a la candidata su opinión sobre el caso de las 18 mil despensas que en días pasados fueron detectadas en una bodega de la colonia La Presa, mismas que presun-

ción de que no se aceptarán facturas por su publicación. (Se supo que Cabeza de Vaca no contrató propaganda con muchos periodistas porque pidió de fiado y nadie le tiene confianza porque es tracalero, desconoce los compromisos y se niega a honrar la palabra empeñada e inclusive desconoce su firma en los contratos). Las dos nuevas joyitas que contrató Cabeza de Vaca para presumir que tiene muchas simpatías, son el ex diputado local del PRI, petrolero, Jesús Olvera Méndez, y Rogelio Benavides Pinto, de Monterrey. Olvera Méndez, de la sección 1 del STPRM de Ciudad Madero, fue procesado penalmente por su participación en el PEMEXGATE que costó al erario más de mil millones de pesos durante la campaña presidencial de Francisco Labastida. Lo salvó de la cárcel su pertenencia a la banda de Carlos Romero Deschamps. La otra comparsa del candidato del PAN, Rogelio Benavides Pinto, fue destituido por el Gobernador de Nuevo León, el independiente Jaime Rodríguez Calderón, cuando se descubrió que infló en más del 167 por ciento los precios de colchas repartidas entre gente pobre. Fue el primer caso de corrupción acreditado al Bronco, que no salió tan honesto como prometió en su campaña. Sobre el mismo tema, El Mañana de Nuevo Laredo publicó ayer evidencias fotográficas de más despensas repartidas en vehículo con los emblemas de los cuernos de

vaca, a cambio de votos. Otro periódico, El Financiero, revela con documentos los bienes que posee Cabeza de Vaca a partir de su incursión en la vida pública, por un monto cercano a los mil millones de pesos. (Gustavo Cárdenas Gutiérrez se quedó corto, pues le atribuye al candidato del PAN una fortuna de 300 millones de pesos, de origen desconocido). El Financiero hace un recuento de los cargos públicos desempañados por Cabeza de Vaca así como las cuatro únicas declaraciones patrimoniales que ha presentado en el Senado, por 253 millones 846 mil 435 pesos. El periódico agrega una lista de bienes no declarados del candidato del PAN, por 697 millones 892 mil 660 pesos, lo que agregados a lo que tiene declarados, suman 951 mil millones de pesos, números cerrados. Cita el periódico de la Ciudad de México, que esta cuantiosa fortuna la tiene distribuida Cabeza de Vaca entre inmuebles, bienes, vehículos e inversiones, en México y Estado Unidos, a nombre suyo, de su señora madre, esposa, hermanos, primos y las esposas de éstos. El candidato del PAN hizo ayer sus últimos desesperados esfuerzos por hacerse ver ante la Opinión Pública como una opción saludable, pero las encuestas sobre preferencias electorales lo mantenían abajo del candidato tricolor. Sobre este mismo tema, el presidente estatal del PRI Rafael González Benavides pidió a los tamaulipecos reflexionar

cautelosamente antes de emitir el voto, para que contrasten las propuestas surgidas durante la campaña de dos meses. Aseguró que Baltazar Hinojosa Ochoa mantuvo una campaña de altura, propositiva, de ideas, de concordia, donde aceptó el compromiso con la sociedad, de restablecer la paz y la tranquilidad en Tamaulipas, lo mismo que impulsar la economía y mejorar las condiciones de vida de todos. El licenciado González Benavides no tuvo duda cuando aseguró que Hinojosa Ochoa arrasará en los 43 municipios, y que los otros candidatos del PRI ganarán las alcaldías en 40 municipios, así como las 22 diputaciones locales de mayoría relativa. Pidió el abogado Rafael a la militancia tricolor, no caer en la trampa de los de enfrente, de inducir a confusión al momento de votar. Los priístas, dijo, debemos cruzar sólo el recuadro superior derecho de la boleta, que es donde se encontrarán los candidatos del PRI. Los rivales, agregó González Benavides, están distribuyendo invitaciones para que se marquen los tres recuadros de la coalición PRI-Verde-PANAL que apoya a Baltazar Hinojosa. Es una trampa. Las boletas que sean usadas de esa manera, serán anuladas, advierte. En otros temas, Nuevo Laredo tendrá una sexta sucursal de la caden a d e s u p e r- t i e n d a s S Mart, pues ayer se colocó la primera piedra de la que funcionará en la colonia Reservas Territoriales, con una inversión de cien mi-

llones de pesos. Ejecutivos de esa empresa se hicieron acompañar en la ceremonia de autoridades municipales encabezadas por el alcalde Carlos Cantúrosas Villarreal, ante quien expresaron su convencimiento de que Nuevo Laredo es una espléndida tierra de oportunidades de negocios. El jefe de la comuna fronteriza declaró su beneplácito porque la nueva tienda significa la apertura de trescientas nuevas plazas laborales, resultado del clima de seguridad que se ha conseguido reimponer en Nuevo Laredo. Por cierto, es mera coincidencia que en la residencia contigua a la casa de seguridad victorense donde se mantuvo secuestrado al futbolista Alán Pulido, estén instaladas dos mantas gigantescas con el símbolo de los cuernos de vaca. Representantes de Cabeza de Vaca pagan 250 pesos a los dueños de las viviendas, por permitirles colocar ese tipo de propaganda. Despedimos la colaboración con el apunte de que ayer hubo fiesta en la familia Romero-Barrera, de Río Bravo, por la ordenación sacerdotal de Daniel Alberto Romero Barrera. Sus amigos hacen fila para felicitar a los felices progenitores y al propio nuevo representante de Dios y a sus hermanos Daniela y Juan Carlos. Hoy en Ciudad Victoria, rendirán homenaje póstumo al doctor Ramón Durón Ruiz, antes de inhumar sus restos mortales. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com

tamente mandó el gobernador de Puebla RAFAEL M O R E N O VA L L E p a r a a p o y a r a l PA N e n Tamaulipas. Pregunta a la cual Ortiz Domínguez respondió deslindándose de manera tajante y absoluta. Pero tan pronto se fueron al corte comercial, la Senadora con licencia se desbordó en insultos hacia el entrevistador, recriminando a gritos el tenor de la entrevista. En el trayecto por los pasillos de la empresa, el Director de Noticias, PEPE LANDEROS abordó a la candidata en plan caballeroso, preguntándole qué estaba pasando. Jamás se imaginó Landeros, que la abanderada panista le contestaría desgañitándose: “tú, eres el líder de la gavilla”, y acto seguido abandonara el inmueble. Todo mundo conoce a Luis Alonso Vázquez como un periodista serio, con gran habilidad para el género de entrevista, ape-

gado siempre a un estricto sentido profesional. Y por otro lado, son muchos los que dan testimonio del buen trato que les ha brindado Pepe Landeros, desde que llegó a trabajar a Reynosa. Lamentablemente, esta vez, a ambos comunicadores les tocó vivir un momento incómodo de la campaña, por así decirlo. ¿Ven por qué decimos que algunos candidatos del PAN parecen estar enojados a estas alturas de la competencia electoral?. ¿Why?. Cambiamos de tema, para comentar que ayer escuchamos a través de la radio, un recuerdo emocionado que la periodista ADELA MICHA dedicó por la mañana a RAMON DURON RUIZ, “nuestro filósofo de cabecera”, como le llamaba ella. “Con él, la esperanza tuvo siempre un arreglo de flores en la ventana de nuestra vida; lo tengo tan presente, tan cercano y tan nuestro. El Filósofo de

Güemes, de esos hombres que siempre tuvo una frase de aliento que Dios sabe cuánto nos hace falta de repente. Era como un policía del estado de ánimo que nos tenía bien vigilados, nos observaba desde su forma de ver la vida y con sus palabras nos contagiaba con humor y con amor, y con ese sentido común hoy tan escaso”, dijo la conductora de “La Primera por Adela”, en este segmento alusivo al político tamaulipeco. Aún recordamos que allá por diciembre de 2010, DURON RUIZ nos invitó a tomar un café con el Doctor EGIDIO TORRE LOPEZ, de quien era Asesor. No se repartían todavía los Nombramientos del Gabinete Estatal y dimos

por hecho que “El Filósofo” ocuparía quizá un buen puesto, por los servicios prestados en campaña. Pero a la postre no fue así. En el ultimo día de campaña, el diario capitalino El Financiero, publicó amplio reportaje dedicado a FRANCISCO GARCIA CABEZA DE VACA, un trabajo periodístico muy revelador, que habla de una fortuna superior a 951 millones que el ahora candidato del PAN a la gubernatura habría acumulado en 11 años como servidor público, de los cuales ha declarado formalmente solo 253 millones 435 mil pesos. ¡Órale!. CONTRAFUEGO: ¡Por fin terminó el martirio de los spots!. Hasta la próxima.

Servicios profesionales de cortes, tintes, mechas, delineado permanente, extensiones, peinados, maquillajes, extensiones de pestañas y rayos

TEL. (899) 922-3080 CEL. (899) 179-8461 (899) 288-8601 urizalj@hotmail.com

Zaragoza No.350 Oriente Zona Centro, Reynosa, Tam.


Multicosas/Jueves 2 de Junio de 2016

Columnas 9

Una tras otra... Por Jesús Hernández García

LA VIDA TRANSCURRE ENTRE ELECCIONES Y SITUACION ECONOMICA Muy críticas, las dos. En mil palabras no se pueden comentar y fundamentar ampliamente los comentarios que se emiten en esta colaboración, más cuando es el tema de las campañas, en la que mucha tinta se gastó. El tema de las elecciones es fundamental para la vida de Tamaulipas, los tiempos que se avecinan son críticos para la vida económica de las familias cuyo bienestar es lo que más importa. Ojalá y que los vientos no dejen desastre como la tromba que cayó la madrugada de ayer en la mayor parte del estado. Los tiempos llegan a cumplirse, termina un ciclo y empezará otro, siempre, siempre habrá algo que hacer, algo que remediar, que componer, una nueva forma de hacer la cosa pública. La única propuesta que he recibido corresponde a B A LTAZAR HINOJOSA de los candidatos a gobernador. En fin, es la hora de decidir. Sé a dónde quiere llegar OSCAR ALMARAZ este primero de octubre cuando proteste para ser el mejor presidente municipal de la historia moderna de Victoria. Sus propuestas son viables y mejoran sustancialmente las políticas públicas municipales. También sé porque me consta y lo vi que CHUCHIN de la Garza tiene todo un gran proyecto emergente para satisfacer los servicios públicos tan deteriorados que hacen ver de Matamoros una ciudad que no está a la altura de las grandes. Limpieza, alumbrado público y bacheo permanente, además de pavimentación son la gran oferta que propone CHUCHIN para cambiar el entorno urbano de la ciudad que se hace llamar la Puerta de México para dar paso a la integración de un corredor económico que reúna a empresas exportadoras, de un corredor turístico y de un corredor para el turismo médico. Combinar el entorno urbano con las empresas generadoras de riqueza y empleo son las propuestas que tiene CHUCHIN para generar el voto triunfador para su formula el día 5 de junio. CHUCHIN es sinónimo de experiencia más honradez y se le agrega la voluntad de hacer un buen gobierno con puertas abiertas. El más joven de los candidatos de Tamaulipas

Baltazar Hinojosa Ochoa. de los municipios grandes s i n d u d a l o e s N E TO ROBINSON. NETO ROBINSON ha generado una expectativa de confianza en su personalidad, sabe escuchar y sabe comprometerse, ha realizado un trabajo basado en recorrer la ciudad saludando y escuchando, se ha reunido con organizaciones y se ha ganado su voto. REYNOSA seguirá siendo priista. Estos cuatro meses en que las redes sociales se han constituido como un periódico ciudadano sin censuras Conocí a RAMON DURON en al año de 1970, escaso un año de que había llegado a Victoria procedente de Reynosa a estudiar lleno de esperanzas e ilusiones. Fuimos vecinos en nuestra juventud. De cuatro años mayor conservamos nuestra amistad con el paso de los años, antes disfrutamos nuestros propios triunfos. Siempre disciplinado nunca lo vi fumar, tomar cerveza ni licor, fue ejemplar toda su vida, conservando siempre su carácter humilde aun cuando estaba arriba, en el poder. Ni la fama pudo tumbar su espíritu sano y discreto. Descanse en Paz, ayer lo vi por última vez, le expresé en mi pensamiento, adiós mi amigo, me quedó con tu recuerdo. Sabe usted que la Orquesta Sinfónica de la UAT es ejemplo de disciplina férrea, constancia y lealtad por las raíces tamaulipecas está en plena temporada de presentación en espacios públicos logrando que las familias gocen de una grata velada musical a la vez que la Universidad pública está fomentando la cultura y el arte, valores y principios. Sería muy bueno y saludable que los municipios hicieran su agenda cultural y lleven a los jóvenes estudiantes de la escuela de música de la UAT –Tampico para el deleite de las familias. Hace unos días le

FUMIGACIONES INDUSTRIALES Y COMERCIALES “GALLARDO” Federico A. Gallardo Gámez REPRESENTANTE Amado Nervo #407 Col. Lázaro Cárdenas Cd. Reynosa, Tam. E-mail: faggmez@hotmail.com

Tel. (899) 920-0598

Cel. 044(899) 246-9827

comente que la Secretaria de Hacienda informó que para el 2017 va a tener menos ingresos y que por tal motivo, el gobierno federal va a mejorar la calidad del gasto y nos presagia un año difícil. Y como la actividad de recaudación se encuentra centralizada en México, que es donde se determina el presupuesto para los 32 estados y donde nos llega a Tamaulipas el 90% aproximado del gasto público estatal. Como usted comprenderá estamos a merced de los designios de la Secretaria de Hacienda. En Tamaulipas vamos a tener un menor presupuesto el año que entra con un nuevo gobernador. Con muchos buenos propósitos que necesitan forzosamente recursos públicos. Personajes de la iniciativa privada afirman que Tamaulipas requerirá un gobernante con capacidad de gestión y buenas relaciones con la Secretaría de Hacienda con el fin de que lleguen a tiempo y mayores recursos para la inversión pública en áreas de infraestructura, seguridad e inversión social. La iniciativa privada se pronuncia y va a votar por BALTAZAR porque considera el más capaz de atraer la inversión privada generadora de empleo. Notas de economía La Secretaría de Hacienda tiene razón en alertarnos de la situación económica. Tan sencillo como el reporte del INEGI que reporta que en 2015 la producción de bienes y servicios cayó en 2015, nada comparable en 2015 cuando el PIB es de 1.023 billones de dólares contra el 1.317.4 del 2014. Con la globalización de la economía, lamentablemente el PIB se mide en dólares americanos. La lectura de bote pronto produce una mala lectura, fíjese usted lo que representa dos décimas de puntitos de PIB, 300 mil millones de dólares. Mucho tiene que ver la caída de los precios del petróleo y la pérdida de confianza de los consumidores de México y del mundo ya que la industria manufacturera resiente pérdidas. Con el dólar muy fuerte, el peso mexicano continúa depreciándose, alcanzando más de un 7% en lo que va del año, condición que provoca especulación con nuestra moneda por la posibilidad de que EU aumente la tasa de interés pasivas en .25 centavos. Esta especulación hace que el peso pierda terreno. La alerta de la SHCP no es para menos. El techo fiscal ya llegó a su máximo rendimiento, no se puede lograr

Dale seguridad a Tamaulipas ROGELIO BENAVIDES P I N TO S , f o r m a p a r t e , desde hace ya varias semanas, del equipo de campaña de, FRANCISCO GARCIA CABEZA DE VACA, el candidato del PA N a l G o b i e r n o d e Tamaulipas que promete echar fuera con sus “Vientos de Cambio” a los corruptos. B E N AV I D E S P I N TO S , s e v i o e n l a imperante de renunciar al equipo del gobernador “Independiente” de Nuevo León, JAIME RODRIGUEZ, tras verse envuelto en acto de corrupción conocido como el “Cobijagate”, la compra de 200 mil cobertores con un sobreprecio. Es decir que el gobierno de “El Bronco” debió pagar 28.9 millones de pesos. Fue un sobrecosto del 167 por ciento, de menor calidad, sin licitación de por medio y asignación directa a un proveedor, amigo de los funcionarios responsables, entre estos. El depuesto funcionario aparece junto al a b a n d e r a d o d e l PA N , FRANCISCO GARCIA CABEZA DE VACA, con ellos el dirigente nacional, RICARDO ANAYA, los dos prometiendo no ser tolerantes con actos de corrupción y acabar quienes los cometan. Durante los últimos días de campaña, que ayer concluyeron, el candidato a gobernador del PAN en Tamaulipas ha mantenido inalterable su discurso, prometiendo ser intolerable contra los corruptos y tomando de bandera el tema de la inseguridad, pero sin otro proyecto de gobierno que aliente a la población respaldarlo con su voto el día de la elección. De hecho ha crecido la especie, eso no lo digo yo, de los vínculos que el Senador con licencia tendría con grupos delictivos y hasta la amenaza que se cierne sobre poblaciones enteras del sur y de la llamada frontera chica, para que respalden al candidato del PAN y se convierta en el próximo gobernador de Tamaulipas. Esto último ha obligado al Gobierno Federal a reforzar la vigilancia en Mante, Tampico, Madero, Altamira, Victoria, Reynosa, Matamoros y Nuevo Laredo, además de comunidades rurales, más, en un mercado interno no da para más con los sueldos la mayor parte comprometido en deudas de tarjeta de crédito ( es el crédito más caro), el entorno internacional que ofrece poco atractivo con los mercados internacionales con poco, muy poco crecimiento. En el segundo semestre la economía de las familias va a estar sacrificada. La SHCP a ajusta-

Ramon Duron Ruiz. (+) ante el peligro de que se puedan provocar eventos violentos e inhiba el voto a favor del PRI y sus candidatos a alcaldes y gobernador. UNA TRAS…El decálogo expuesto por, BALTAZAR HINOJOSA OCHOA, candidato del PRI al Gobierno de Tamaulipas le da rumbo y sentido a las demandas ciudadanas. Temas como el de la seguridad que promete atender y responder en plazos ya establecidos por BALTAZAR, obligan al elector a voltear con interés a quien se perfila a ser el próximo gobernador de Tamaulipas. E l “ N O PA S A NADA” y ser un gobernador que se mantenga al tanto de la seguridad de la población parece devolver la confianza en quienes serán las próximas autoridades estatales. La más grande estrategia contra la inseguridad y no ser tolerante a la delincuencia también muestra el interés de un comprometido con el bienestar de su estado. BALTAZAR, le ha puesto plazos a temas torales, en sesenta días la población podrá transitar libremente y sin temor por las carreteras de Tamaulipas. El no ser tolerante y actuar contra actos de corrupción, estableciendo que en su gobierno NO HABRÁ INTOCABLES, también genera confianza. Las cuentas claras de su administración, eliminación de gastos desordenados ha sido otra de las buenas propuestas del economista y futuro gobernador. La transparencia y el fin del compadrazgo así como pugnar por la paz son otras de las propuestas que han hecho razonar el sufragio de los tamaulipecos. B A LTA Z A R HINOJOSA OCHOA, prodo la expectativa de crecimiento a un rango mínimo de 2.6% en relación con el año anterior. Si llegamos a 1.8%

mete devolver la seguridad que tanto están reclamando las familias de Tamaulipas y en eso habrá que confiar contra quienes representan un peligro. 1 . - U N A TRAS…Merecidas muestras de solidaridad y reconocimiento entrañable para el amigo, RAMON DURON RUIZ, que feneció en lamentable percance vial en una carretera del vecino estado de Veracruz. Políticos de todas las tallas, funcionarios de los distintos órdenes de gobierno, amigos de infancia, miles de compadres, porque así nos llamó a muchos, conocidos y familiares, lamentaban la partida de uno de los suyos. RAMON DURON RUIZ, llegaría a sus 60 años de vida, tenía un futuro promisorio, perfilándose a convertirse en uno de los más cercanos colaboradores de, HECTOR YUNES LANDA, candidato del PRI al Gobierno de Veracruz, con quien desempeñaba la responsabilidad de Relaciones Públicas. Ayer, poco después de las 4 de la tarde arribó su cuerpo y casi de inmediato traslado una funeraria que se ubica en la zona norte de la capital, donde sería velado. Por cierto que entre las esquelas publicadas en medios impresos destacaba la del Presidente del CDE del PRI, RAFEL G O N Z A L E Z BENAVIDES, el mismo que enmudeció y no le mereció ninguna expresión solidaria el malogrado dirigente regional de la CTM, JOSE ANGEL MORALES MEDINA, así de incongruente y falso el senil líder tricolor que tiene Tamaulipas. 2 . - U N A TRAS…Para el Bien de Ta m a u l i p a s , e s p e r e m o s que no pese la inmovilidad de los junior que hicieron las veces de operadores del PRI y desplazaron a personajes con experiencia. Habrá que aguantarlos seis años en algunas de las principales posiciones, según lo anuncian y que al paso del tiempo se sientan con ínfulas de querer ser candidatos a un puesto de elección popular, como ahora se puede apreciar a lo largo y ancho del territorio tamaulipeco. COMENTARIOS Jesusher63@hotmail.com cntnotas@hotmail.com vamos de gane. La situación interna y externa y política está en crisis.

Eduardo (Lalo) GUITARRISTA Y CANTANTE

McAllen, Texas Tel:.(956) 454 - 7956


10 Reynosa Multicosas/Jueves 2 de Junio de

2016

AL VUELO Por Pegaso

Filósofo Vo l a n d o s o b r e e l c i e l o tormentoso de Reynosa me d i c uenta por las redes sociales del fallecimiento de mi amigo, el Dr. Ramón Durón Ruiz, quien durante muchos años escribió la columna “El filósofo de GÜemez” y varios libros sobre el folclórico personaje tamaulipeco. Lo conocí allá, por los años ochenta, cuando fungía como secretario o auxiliar del entonces gobernador Américo Villarreal Guerra. H o m b r e pragmático del sistema, conocedor de los entresijos de la política tamaulipeca, era muy apreciado por sus consejos y puntos de vista. Entiendo que cuando supo por primera vez de un personaje casi mitológico como lo es el “Filósofo de Allá Mesmo”, se sintió atraído y seducido por la sencillez de sus pensamientos, pero a la vez, profundos. Frases como: “Trabajar nunca mató a nadie, pero para qué chingaos arriesgarse” o “andamos como andamos porque somos como somos”, forman parte de una rica compilación que

hizo Ramón Durón a lo largo de gran parte de su vida. Hay quienes lo acusaban de plagio, como aquella ocasión en que la escritora española Carmen Moreno Martín lo señaló por haberse fusilado algunas de sus frases contenidas en su Decálogo del Sonreír y el Decálogo del Buen Humor. Ya q u e a l p r o f e Ramón, como yo le decía, le gustaba que lo identificaran con el personaje, le dije cierta vez: “El Filósofo de Güemez es muy parecido al Pedro Grullo español, de donde viene la palabra perogrullada”. Por lo visto, no conocía el dato y me dijo que era interesante, pero hasta ahí quedó la plática. En la Wikipedia, la enciclopedia virtual, aparece una descripción muy acertada de lo que es y representa el filósofo de Güemez: “Fue un personaje controvertido, ya que su identidad se atribuye a diferentes personas del municipio de Güemes (en la Wikipedia lo escriben con s), en Ta m a u l i p a s , México. Asimismo, hay quienes consideran su existencia

Las Agendas Por: Leticia Santoyo

Magia: seguir presente, sin violar la ley *Agenda política: En política, el sabe, sabe; y el que no…es jefe, Adiós a Ramón Durón Ruíz *Agenda de medios: Ley seca el sábado y domingo, inicia desde hoy la compra de bebidas *Agenda ciudadana: Escasez de gasolina pone de cabeza a los ciudadanos en Matamoros Un legado bastante amplio tras 20 años de recopilar las frases más célebres de los dichos populares, que hicieron posible la construcción de un famoso personaje: “El Filósofo de Güemez”. Ramón Durón Ruiz, deja un gran vació con su partida, seguramente, entre las muchas otras cosas más con lo que lo seguiremos recordándolo por siempre será su trabajo como escritor. Una de sus frases publicadas en sus textos, está muy acorde al momento: “En política, el que sabe, sabe; y el que no, es jefe”. No sé porqué, pero esta fue una característica recurrente durante las campañas de proselitismo, en donde se percibió en todo momento, la presencia de muchos “jefes”. Inicia el tiempo de reflexión y el INE ha pedido a los candidatos “bajarle” dos rayitas o mejor dicho “desaparecer” hasta de las redes sociales, sin embargo, caminar por las plazas, ir al súper mercado, comer en sitios públicos y sostener reuniones privadas, aunque sigue siendo proselitismo, no está prohibido, seguramente,

CREADO ESPECIALMENTE PARA TI

Ave. Rosalinda Guerrero No. 220 Loc. 7 y 8 Col. Jardín Cd. Reynosa, Tamps. C.P. 88670 Tel. (899) 455-9140 Facebook: El Oasis del Diabético www.eloasisdeldiabetico.com

un mito. Este personaje expone la forma lógica y sencilla de pensar de las personas de medios rurales y pueblos del noreste de su país, específicamente del Estado de Tamaulipas, la parte colindante de Nuevo león y la región denominada Huasteca Potosina. La historia del Filósofo de Güemez ronda entre el mito y la leyenda. A través de los años ha ido tejiéndose de boca en boca, de persona en persona”. Ya que se supone que el Filósofo era un residente del poblado de Güemez, hay varios personajes de ese lugar a los cuales se atribuye esa personalidad: José Calderón Castillo, cuyas frases más recordadas son: “No hay de otra, cuando pica la hormiga nomás hay dos cosas por hacer: rascarse y esperar la roncha»” “Laguna que no tiene desagüe tiene resumidero porque en un tanto no puede estar”, o “Hechos crean derechos, y los derechos crean obligaciones”. Darío Guerrero, de hablar conciso y gran lucidez mental, según la Wikipedia. Ramón Durón recogió durante varias décadas las frases ingeniosas del Filósofo de Güemez y a tal punto se fusionó con el personaje

que ya incluso lo identificaban como tal en varias partes del país. Algunas de las frases que popularizó en sus libros y columna: -Arbol que nace torcido, es porque no le pusieron palito. -Todo lo hondo es bien profundo. -Cuando el gallo canta de madrugada, pué’ que llueva mucho, que llueva poco o que no llueva nada. -Las vacaciones son como las brujas..., se pasan volando. -La gente de antes era más honrada que la de ahora..., yo soy de antes, pero vivo ahora. -La confianza dura hasta que se acaba. -El que anda hecho madre se muere, el que no, también. -Pa’ que el barco flote a fuerza tiene que estar en el agua. -Lo que está bien, no puede estar mal. -Si dos perros corretean una liebre y el de adelante no la alcanza, ¡el de atrás menos! -El uno siempre va antes del dos, pero en el veintiuno, ¡se chingó el uno! Para terminar, una frase inmortal de El Filósofo de Güemez al estilo Pegaso: «Dedícate a la crianza del ave denominada Corvus corax... ¡y pronto obtendrás una gran cantidad de ellas». (Cría cuervos..., ¡y tendrás muchos!).

con tan apretado margen en las encuestas electorales, nadie se quedará de brazos cruzados. Los 60 días de campaña para las candidaturas a Gobernador y 45 para aspirantes a diputados locales y Presidentes Municipales, se hizo, bien o mal, la sociedad agradece la salida de los spots y saturación de promocionales en radio y televisión, ahora los equipos de campaña, sólo apuestan al trabajo “en tierra”, es decir, que la estructura de los partidos políticos salgan a movilizar a miembros y simpatizantes, además de sumar aunque sea, una pequeña parte de los indecisos. Los tamaulipecos podrán tener una idea de los resultados electorales, a partir que el Instituto Electoral de Tamaulipas “cante” el corte informativo después del mediodía. En la agenda de medios, hay un anuncio muy oportuno; Con la jornada electoral habrá “Ley Seca” dos días, es decir, no se venderán bebidas alcohólicas ni sábado, ni domingo, por lo que muchas personas empezaron a acaparar el producto desde el día de hoy, para tener reserva suficiente para el fin de semana, claro, ello es independiente a que salga o no a votar, La Ley Seca inicia el sábado 4 de junio, a las 01 horas y concluye el domingo a las 24 horas. La medida incluye todo tipo de establecimiento, en donde los abarrotes, misceláneas, boliches, clubes sociales, centros recreativos y deportivos, coctelerías, fondas, loncherías, taquerías, cenadurías y comedores, entre las categorías más importantes, podrán funcionar de manera normal, siempre y cuando no vendan bebidas alcohólicas. Las sanciones que se aplicarán según las autoridades estatales, van en serio. En Matamoros, la molestia ciudadana por la escasez de gasolina, no solo está ocupando espacios en los medios de comunicación, sino además se está haciendo más evidente por los problemas que está ocasionando el suministro regular que se ha prolongado por lo menos durante los tres últimos días. Hay una justificación, que a ningún ciudadano le importa y mucho menos les satisface; hay cambios en el abastecimiento de combustible por parte de PEMEX, por lo que en las estaciones de servicio, los despachadores se han enfrentado a todo tipo de señalamientos y enojo de la población. Comentarios: leticia_santoyoc@hotmail.com

¿Quiere saber la verdad y no lee Multicosas? ¡con razón anda usted desorientado!

ALGO MÁS QUE PALABRAS Por Víctor Corcoba Herrero

Opinión desde España

UN MUNDO SATURADO DE TRÁFICOS ILÍCITOS Vivimos en un mundo de tráficos ilícitos y de abusos, que lejos de aminorarse, se acrecientan. No pocas veces la realidad supera a la ficción. Esta indiferencia generalizada, ante este tipo de sucesos que nos dejan sin alma, hay que atajarla. Pongámonos manos a la obra, con el coraje preciso, para afrontar sus causas devastadoras. No puede seguir imperando, en un planeta globalizado, esta desprotección. Su magnitud requiere la adopción de medidas inmediatas. La comunidad internacional, o la heterogénea ciudadanía mundializada, ha de hacer frente con urgencia a esta lacra deshumanizadora e inhumana, que puede c a rg a r s e d e s d e n u e s t r o natural hábitat hasta las entretelas del ser humano. Ahí está el incremento del uso de las drogas y del tráfico ilícito de narcóticos y sustancias psicotrópicas injertando un daño incalculable especialmente a la generación más joven. O el mismo comercio ilícito de armas pequeñas y ligeras, contribuyendo a la ampliación de los conflictos, debido en parte a su acumulación excesiva y fácil disponibilidad. O el tráfico ilícito de migrantes y ya no digamos del nuevo comercio de esclavos, la trata de personas, un fenómeno bestial que afecta a todas las regiones y a la mayoría de los países del mundo, realidad disparada sin precedentes en el momento actual con el aumento de las dificultades económicas, los enormes obstáculos a la migración legal y la existencia de graves conflictos armados. Indudablemente, no existirán soluciones fáciles, pero la especie tendrá que unirse y reunirse para combatir esta saturación de ilícitos e ilegalidades a nivel planetario. De lo contrario, la destrucción del linaje está servida, porque nosotros mismos nos la servimos en bandeja. No hay que ser un lince para saber que a un ser humano sólo le puede salvar otro ser humano. No podemos traficar, y menos ilícitamente, con lo que es nuestra vida y la de todos. Por eso, considero una buena noticia, que la oficina regional para América Latina del Programa de la O rg a n i z a c i ó n d e l a s Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) organice una serie de eventos que tienen la intención de concienciar a la población sobre la necesidad de combatir el tráfico ilegal de vida silvestre. Son estos gestos, estas actividades, por cierto coincidentes con el Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio), las que cuando menos nos

hacen pensar sobre nuestro futuro y el porvenir de nuestros descendientes. También nos llena de gozo que, en Brasil, una mesa redonda aborde el tema del tráfico ilegal y la demanda por productos derivados de la vida silvestre y cómo el consumidor en ese país juega un papel clave para detenerlo. Sin duda, los moradores del planeta tienen que mostrar una mayor solidaridad entre sí para dar respuestas colectivas contundentes que frenen esta multitud de riesgos avivados por comercios ilícitos, que amenaza, además de las personas, los valores fundamentales de la sociedad y también la seguridad y la justicia internacionales, además de la economía, el tejido familiar y la vida social misma. A veces, sumamos tantas contrariedades en nuestro diario de vida, que no vamos a la raíz del problema, a nuestros verdaderos enemigos a los que hay que combatir con coherencia, no siguiendo otros intereses si no son los de la paz y del bien común. Por desgracia, cada día son más los seres humanos que están dispuestos a hacer cualquier cosa para enriquecerse. No miran con otros ojos, nada más que con los del egoísmo, con tal de endiosarse con el dios dinero, sin importarle trastocar valores con los que no se trafican. Es hora, pues, que esta saturación de tráficos ilícitos se detenga. No podemos permanecer en una globalizada pasividad de la especie humana como tal. O aceptar esta esclavitud que nos deshumaniza como seres autónomos. Con tesón, hemos de globalizar el hermanamiento de culturas y razas, con espíritu de concordia, y con un semblante más comprometido con la autenticidad del bien social y de la bondad. Para empezar, lo primero que hay que hacer es sensibilizar y estimular a las conciencias de las medidas necesarias para combatir y erradicar esta cultura de servidumbre esclava que nos aborrega y nos deja sin corazón. Y, posteriormente, que a los traficantes ilícitos se les haga justicia, porque nos merecemos otro mundo más humano. Hagamos, en consecuencia, de tantas palabras sembradas en favor de la solidaridad y de la justicia, el espejo de nuestras acciones. ¡Sea así! ¡Así sea! Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba@telefonica.net


Multicosas/Jueves 2 de Junio de 2016

Local 11

Es primordial el manejo de residuos químicos Con el fin de prevenir importantes daños al medio ambiente y a la salud, la Dirección de Gestión Ambiental de la UANL invita a laboratoristas, personal de mantenimiento, de la industria e interesados al curso “Manejo de residuos y sustancias químicas”, que se realizará el 10 de junio

Monterrey, Nuevo León.- Los residuos químicos pueden ser muy dañinos para todo el ecosistema, pero también para la salud de las personas. En los laboratorios se manejan pinturas, solventes, ácidos. En los departamentos de mantenimientos, hay contaminantes como lámparas o estopas con aceite. Los residuos urbanos son los reciclables como el aluminio, plástico y, ahora con el apagón analógico, hay residuos electrónicos. Las pilas -cuando no se tiene un manejo adecuado de ellas- contaminan los mantos acuíferos y causan grave daño ecológico y de salud. Conscientes de la necesidad de capacitación sobre el tema, la Dirección de Gestión Ambiental y Seguridad Operativa de la Secretaría de Desarrollo Sustentable de la UANL invita al curso “Manejo de residuos y sustancias químicas”, que se realizará el 10 de junio en la Escuela de Graduados de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ). La directora de Gestión Ambiental y Seguridad Operativa, Eugenia Ramírez Lara, explicó en entrevista que el objetivo del curso es orientar a los universitarios y el público en general sobre el manejo de los residuos peligrosos urbanos o de manejo especial, pero también sobre las sustancias químicas que se usan en los laboratorios u hogares. Cuando un ecosistema está dañado con residuos químicos, explicó la doctora, todos los animales y plantas alrededor también lo están. Asimismo, las personas que manejan ese material de una forma inadecuada, tendrán daños a la salud, que van desde alergias, enfermedades del sistema respiratorio o casos más graves como el cáncer. La doctora aseguró que no es necesario tener conocimientos sobre química,

pues esta será la segunda vez que se impartirá el curso y en la primera edición tuvieron una buena aceptación por parte de maestros de secundaria, personas de la industria, personal de los departamentos de mantenimiento y administrativos. “Se les explicará la clasificación general y cómo deben ser almacenadas y etiquetadas las sustancias. También cuáles pueden estar almacenadas con otras y cuáles no; lo que llamamos la compatibilidad”. Ramírez recordó que en los laboratorios de las escuelas hay una gama muy amplia de sustancias como ácidos, bases, metales pesados, sales y solventes de diferentes grados. “En la dirección de gestión ambiental estamos trabajando hacia adentro de las facultades, preparatorias y dependencias implementando para salvaguardar la salud de la comunidad universitaria y para tratar de que los estudiantes se lleven este conocimiento cuando egresen”, aseguró la coordinadora del curso. “También se va tocar el punto de las sustancias químicas en el hogar, que es interesante para las amas de casa por el uso de los limpiadores que nos da por mezclar y no saber utilizar esas sustancias”. El curso de manejo de residuos se impartirá el viernes 10 de junio desde las 9:00 h y hasta las 18:00 h y se dividirá en tres partes. Tiene un cupo máximo de 50 personas pero aún hay registro. El teléfono 8329 4000 en las extensiones 1454 y 1464 en la dirección de Gestión Ambiental y Seguridad Operativa. El curso tiene una cuota de recuperación de mil 200 pesos para alumnos de la Universidad o maestros y empleados, y una cuota de dos mil pesos para personas externas. El curso se impartirá en la Escuela de Graduados de la FCQ, ubicada en el cruce de las avenidas Guerrero y Progreso.

UANL es sede del XXXI Congreso de Electroquímica Monterrey, Nuevo León.- En su XXXI edición, el Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Electroquímica tiene como fin compartir el conocimiento y los avances tecnológicos e industriales más modernos en la materia a los investigadores y estudiantes. El evento se inauguró el 30 de mayo y continuará hasta el 3 de junio en las instalacio-

nes de la UANL. En la primera jornada de trabajo, los casi 400 asistentes acudieron al Centro de Investigación e Innovación en Ingeniería Aeronáutica (CIIIA), ubicado en el Aeropuerto Internacional del Norte, Apodaca, NL. Desde el 31 de mayo y hasta el 3 de junio, los asistentes tendrán como sede a la Biblioteca “Raúl Rangel Frías”. En la inauguración, participó el director del Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León, Jaime Parada Ávila, en representación del gobernador del estado. La conferencia magistral del primer día la impartió el doctor, que pertenece al laboratorio de reactividad en la química de materiales sólidos de la Universidad de Picardie Julio Verne, en Francia, Charles Delacourt, con la conferencia “Modelación Matemática como herramienta para el análisis de desempeño y desgaste de las baterías de ion-litio”. La directora del posgrado en Ingeniería Aeronáutica de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) y coordinadora del congreso, Citlalli Gaona Tiburcio, comentó, en entrevista, que el congreso es un foro interdisciplinario donde participan investigadores, alumnos y representantes de diferentes empresas. “Aquí podemos compartir conocimiento, aprendizaje y mostrar los resultados de las nuevas investigaciones, tanto de los investigadores como los estudiantes con sus tesis”. Según Gaona, gracias al congreso, muchos estudiantes se motivan para continuar estudiando algún posgrado o estudio en el extranjero. “La electroquímica es muy importante porque nos ayuda a la remediación de suelos, a la ecología, al medio ambiente, a la protección de los materiales metálicos. Es un trabajo en pro de la sustentabilidad”. En el congreso hay casi 400 asistentes, 340 de ellos participan con trabajos orales o posters. Entre las industrias participantes hay quienes son del ramo automotriz, aeronáutica, la industria química, de pinturas, de plásticos y compositos.

CFE repara 50 sectores sin luz Posiblemente la energía se reactive hoy al 85% Noticias de Tamaulipas Reynosa, Tam.- El superintendente de la Comisión Federal de Electricidad, Nicolás García Meléndez informó se trabaja en 50 sectores populares donde por cuestiones de la tromba se quedaron sin energía eléctrica, además de reparar los 15 postes caídos que también generaron corto circuito en las líneas. Explicó se atiende rápidamente a las necesidades de los más de tres mil quinientos usuarios con la falta de luz, se dispersaron 21 cuadrillas y se espera reactivar al menos hoy el 85% del problema. "Tuvimos seis circuitos con problemas, ya estamos trabajando, también se nos cayeron 15 postes, afectando a más de tres mil quinientos usuarios, tenemos trabajando desde Nuevo Laredo hasta Matamoros, seguimos con el problema de falta de luz en cincuenta sectores de la ciudad". Las colonias donde todavía no hay energía eléctrica son: petrolera, Aquiles Serdan, zona centro, parques industriales, independencia, satélite entre otras donde posiblemente algunas se activen y otras hasta mañana por la carga de trabajo de las cuadrillas.


12 Tamaulipas Multicosas/Jueves 2 de Junio de 2016

Gobierno de Tamaulipas Se esperan altas temperaturas en la garantiza votaciones en calma zona sur del estado

Noticias de Tamaulipas Ciudad Madero, Tam.- Durante la presente semana, las temperaturas que se sentirán en la zona sur llegarán a más de 35 grados centígrados, teniendo una sensación térmica de hasta 40 grados. El director de protección civil en Madero Roberto Chávez Ortega, dijo que por ello se han emitido recomendaciones a la población para que se mantengan hidratadas y se proteja a los niños y personas de la tercera edad principalmente. Señaló que se tiene comunicación con las escuelas, para que se evite exponer al sol a los alumnos, mientras que a los trabajadores se les ha exhortado tener cuidado al momento de desempeñar sus labores, principalmente al mediodía que se intensifican los rayos del sol. “Tenemos un anticiclón, le llamamos nosotros, con baja presión que generará temperaturas de 38 ó 40 grados”, resaltó. Por su parte, la Cruz Roja de Ciudad Madero atiende un aproximado de 12 personas de manera diaria quienes son afectadas por la onda de calor que se registra en el sur de Tamaulipas. El coordinador de la benemérita institución, Abel González Martínez, dijo que son personas de la tercera edad, las que más resienten las altas temperaturas. Mencionó que los más afectados son aquellas personas, que sufren de hipertensión o diabetes, por tal motivo hizo el exhorto para que la población se mantenga bien hidratada y evitar exponerse a los rayos del sol.

Noticias de Tamaulipas Ciudad Victoria, Tam.En tamaulipas no hay signos de violencia que puedan alterar las elecciones del próximo 5 de junio, adelanto la subsecretaria de Gobierno, Guadalupe Flores Valdez. Entrevistada en Palacio de Gobierno, la funcionaria estatal aseguró que ni siquiera los municipios de Villagrán, Hidalgo y Marinero se consideran focos rojos electorales. “Yo lo que sé es que en esos municipios se van a llevar a cabo las elecciones, solamente un partido o no sé cuántos no tendrán ahí candidatos a presidentes municipales”, refirió. Flores afirmó que la Secretaría General de Gobierno anticipa una jornada electoral sin mayores incidentes.

Expuso que habrá vigilancia extra para incentivar la confianza y que los ciudadanos salgan a votar. “Hay todo un dis-

positivo anunciado por los ayuntamientos, por el Gobierno del Estado, por el propio IETAM que ya tuvieron una reunión con todas las corporaciones para

garantizar la seguridad”, refirió. Flores hizo un llamado a la ciudadanía para que salga a emitir su sufragio el próximo domingo.

Seguirán lluvias de “Bonnie” en Tamaulipas

Noticias de Tamaulipas Ciudad Victoria, Tam.Derivado de la creación de un canal de baja presión y

con ello la onda tropical denominada “Bonnie”, se estarán presentando precipitaciones en Tamaulipas y

otros estados, indicó el Sistema Meteorológico Nacional (SMN). Mediante su sitio

de internet se informó que se presentarán precipitaciones que irán desde los 25 hasta los 50 milímetros en los estados de Chihuahua, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Ve r a c r u z , G u e r r e r o y Tamaulipas. En el caso específico de Tamaulipas, se anunció que el pronóstico arroja posible creación de tormentas eléctricas con lluvias fuertes y la posible creación de tornados o torbellinos, esto sin descartar la caída de granizo. Aunque el pronóstico es en todo el Estado, se puntualizó que con mayor probabilidad en el norte del estado.

Urgen crear Policía Regional entre Tamaulipas y Veracruz Noticias de Tamaulipas Tampico, Tam.- Al hablar sobre temas regionales entre Tamaulipas y Veracruz, el candidato del PVEM a la diputación local por el Distrito 1 de Pánuco Rodrigo García Escalante, destacó que están en su agenda el impulsar una Policía Regional en ambos estados, y gestionar -junto con autoridades de las dos entidades- los recursos del Fondo Metropolitano, que aún no se han podido aprovechar en la zona. Y precisamente sobre el fondo metropolitano que es muy necesario para impulsar la zona metropolitana que incluye los municipios de Tampico, Madero y Altamira, así como Pánuco y Pueblo Viejo en Veracruz, García Escalante subrayó que es muy probable que esta vez dicho fondo se ejercerá como debe de ser, “veo buenas intenciones en los candidatos que andamos en esto, veo que somos conocedores de la problemática que existe, sabemos que necesitamos trabajar en conjunto el sur de Tamaulipas y norte de Veracruz para hacer una agenda en común no sólo en tema del fondo metropoli-

tano sino en varios temas más”. Destacó que uno de los temas prioritarios y que reclaman familias de los dos estados, es el de la inseguridad, “lo he dicho, lo platiqué con Héctor Yunes cuando ha venido, lo he platicado por teléfono en varias ocasiones, el tema es muy sencillo queremos hacer una Policía Regional que tenga las facultades de trabajar tanto en el sur de Tamaulipas como en el norte del estado de Veracruz”. Añadió que muchas veces se limita el tema de la investigación por la falta de cooperación o que se entorpece el camino de las investigaciones por protocolos

institucionales, “pero creemos que con el tema de la Policía Regional podemos fortalecer y podemos llegar a verdaderas soluciones del tema de la inseguridad, que es el tema prioritario en la agenda de Héctor Yunes y de Rodrigo García”. El abanderado del PVEM resaltó que los habitantes del norte de Veracruz deben estar tranquilos, pues gestionará intensamente en el aspecto de seguridad, a fin de que las familias de la región se sientan seguras. “He recorrido tres veces los nueve municipios del norte del estado de Veracruz, sin presunción con mucha humildad te lo digo,

creo que soy el único candidato que ha recorrido así, que ha caminado casa por casa, que ha visto a los ojos, que ha pedido el apoyo a la gente, que ha dado soluciones a las problemáticas que ha habido en el corto plazo, que ha gestionado con quien tenga que gestionarlo”. Por último, sostuvo que de llegar al Congreso de Veracruz trabajará para impulsar leyes y acciones que permitan a los norveracruzanos vivir tranquilos, además de coordinarse con sus homólogos de Tamaulipas y alcaldes de los dos estados, para concretar el tema de la Policía Regional.


Multicosas/Jueves 2 de Junio de 2016

Tamaulipas 13

Deportivo Ecko vence 1-0 a Perros dentro de la liga de futbol local Por.- Ernesto Chávez Nuevo Progreso, Tam.En gran encuentro los ahijados de Edgar Santiago el Deportivo Ecko gano 1 gol contra 0 al Perros, cotejo que se realizó en el campo deportivo Tío Félix ante un buen número de seguidores y aficionados presentes que nunca dejaron de estar echando porras a sus equipos favoritos. El primer tiempo fue muy disputado por ambos conjuntos donde los delanteros de los Perros llegaron en muchas ocasiones sobre el marco rival pero no lograron concretar; mientras el Deportivo Eckos sus jugadores estuvieron llegando por las bandas pero fallaron a la hora bueno así estuvieron hasta que el árbitro los mando al descanso. Para la segunda parte complementaria el director técnico Carlitos Luna realizo unos cambios tácticos que le funcionaron fue entonces cuando los chicos del Deportivo Ecko

empezaron a tener llegadas peligrosas sobre la meta contraria, pero no

concretaban; en gran jugada Daniel Reina manda el esférico al fondo

de las redes para poner el 1-0 a favor del deportivo Ecko, y así de manera

sacar un resultado positivo y llevarse los tres puntos para continuar acumulando

unidades dentro de la tabla general de la liga local.

Maestro Juan Muñiz: quiero felicitar a los muchachos y que sigan estudiando Por.- Ernesto Chávez Salas Nuevo Progreso, Tam.Hemos estado trabajando de acuerdo el calendario escolar 2016-2017, donde los muchachos en coordinación hemos trabajado conjuntamente con el personal docente; vamos a cumplir un año de que abrimos esta tele bachillerato; ya casi el año cuando empezamos a inscribir alumnos con deseos de superación personal. Así lo dijo a este medio informativo el Maestros Lic. Juan Muñoz encargado del tele bachillerato quien comento al respecto, vamos a completar el año de haber abierto el Tele bachillerato, quiero decirles no ha sido fácil fue una tarea de mucho empeño sacrificio y donde nunca nos

desanimamos, este ciclo escolar dio inicio el 3 de febrero y va terminar el semestre terminara el 16 de junio, próximamente vamos visitar a instituciones educativas como esta secundaria para invitar a jóvenes a que se inscriban en nuestro tele bachillerato, ahorita llevamos 8 alumnos pre-inscritos tentativamente el 15 de junio terminaos el semestre esperamos que el número de alumnos este ciclo escolar sea mayor es por eso que vamos a visitar a las tele secundarias de La Posta para invitar a los egresados de tercer grado para que se inscriban en nuestra escuela; ya que esta institución educativa no se cobra inscripción es para jóvenes de escaso recurso económicos y con muchas ganas de superarse.

Estamos por cumplir un año de que iniciamos este ciclo escolar 2015-2016, estamos muy orgullosos de nuestros alumnos por que le han echado todas las ganas del mund o no han faltado a sus clases y estos han demostrado mucho dinamismo por parte del estudiantado; finalizo diciendo el Maestro Juan Muñiz quiero felicitar a los muchachos y que sigan estudiando que hagan realidad su sueño; nosotros estamos con mucho gusto impartiéndoles las materias a los muchachos, ahora solo esperamos recibir a los nuevo ingresados en este nuevo ciclo escolar que está por iniciar les decimos que los esperamos con mucho gusto esperando que le echen muchas ganas y entusiasmo a aprehender en esta casa de estudios.

El capítulo de Progreso de FIHNEC siguen haciendo sus reuniones Por.- Ernesto Chávez Salas Nuevo Progreso, Tam.Continúan las reuniones semanales a las 8:00 de la mañana en el restaurant Sánchez, de FIHNEC del capítulo Progreso, presidida por su p r e s i d e n t e S r. B e n i t o García Badillo; este martes por la mañana la

reunión estuvieron 16 compañeros que estuvieron presentes para conocer al mejor amigo que uno pude tener en esta vida. En esta ocasión el maestro de ceremonia fue el compañero Manuel Ávila Mejía quien se encargó de dirigir dicha reunión semanal de este

martes; fue una gran reunión porque en esta ocasión estuvieron tres amigos nuevos que asistieron a conocer algo nuevo o más bien al amigo que siempre está con nosotros durante toda la vida y en muchas ocasiones nos olvidamos de él. El Doctor Marco Antonio fueron los e n c a rg a d o s d e d a r s u testimonio a los presentes, como también los realizo Juan Rodríguez, al final de todo el protocolo se tomó la decisión de empezar a probar los santos alimentos para posteriormente dar por terminada la reunión.


14 Deportes

Multicosas/Jueves 2 de Junio de 2016

Atléticos de la C.F.E se apuntó el triunfo Por: Nato Solís C d . R e y n o s a , Ta m . Atléticos de la C.F.E. se alzó con dramático triunfo frente a Rancho las Moritas al son de 7-6 dentro del torneo de la Liga Municipal de Béisbol correspondiente a la máxima categoría. La victoria no fue fácil para los Atléticos de la Comisión Federal de Electricidad al tener un rival que los jugó que ofreció cerrada batalla en este interesante choque de pelota. Iván García se alzó con el triunfo a quien le ligaron 10 imparables, concedió cuatro bases por

bolas y recetó cinco ponches, luciendo en las últimas entradas para conservar la ventaja. Miguel Martínez abrió y perdió siendo ayudado por un compañero p a r a c o m p a r t i r 11 h i t s , concediendo tres bases por bolas y recetaron cinco ponches. Los mejores bateadores por los A t l é t i c o s d e l a C . F. E . fueron Iván Vega de 4-2 y Kader de Leija que ligó dos hits en igual número de apariciones legales. Por su parte los Gavilanes lograron agenciarse los honores ante el Club de León al son de 13

carreras a 12 en un juego que resultó de altas y bajas. Sergio Santos se alzó con el triunfo a quien solamente le ligaron nueve imparables, concediendo siete pasaportes y dejó a cuatro con la carabina al hombro. José Inés Cruz c a rg ó c o n l a d e r r o t a admitiendo 11 a la tierra de nadie, con cinco bases por bolas y solo recetó un ponche. Los más destacados con el madero por los ganadores fueron Marcos Antonio de 4-3 y Víctor García que ligó dos hits en cuatro viajes legales.

Jesús Castillo Atléticos de la C.F.E. Realizó buen papel al manejar bien el pitcheo para llevarse el triunfo ante Rancho las Moritas en la Liga Municipal de Béisbol.

Pekochi no afloja en Liga Sabatina

Los integrantes de Pekochi hilvanaron un triunfo más para su foja al derrotar a los Amigos del Padrino en la Liga Sabatina de Softbol.

Por: Nato Solís Cd. Reynosa, Tam.-Par de cuadrangulares de Felipe Leal fue clave para que los muchachos de Pekochi cosecharan un triunfo más en la Liga Sabatina de Softbol al vencer a los Amigos del Padrino por score de 7-4. En la tercera entrada los pupilos de José lograron quebrar el empate al anotar tres carreras para ofrecerle comodidad a su lanzador que vino de menos a más. Ángel Zamora se alzó con el triunfo en labor de relevo compartiendo un total de 8 hits con el abierto, regalad tres pasaportes e igual número de ponches. Emanuel Cerda resultó el derrotado aun cuando solo le ligaron siete imparables, con

cuatro pasaportes y solamente abanicó a un adversario. Durante este encuentro se registraron cuadrangulares de Felipe Leal en la tercera y sexta entrada, Jorge Rivera lo hizo en la tercera y Manuel Cárcamo en la cuarta. El más afortunado a la ofensiva fue precisamente Felipe Leal que ligó tres imparables en igual número de apariciones además de ser uno de los mejores productores. Ahora Pekochi tiene en su haber cinco triunfos sin conocer la derrota, buscando primero la calificación en esta campaña y luego ir en pos del bicampeonato. En otro desafío el representativo de los hijos de Salazar logró llevarse el

triunfo ante Haz Mat por pizarra de 18 carreras a 12 en duelo de batazos. Arturo Salazar se alzó con la victoria a quien le ligaron un total de 15 hits, concediendo además una base por bolas solamente. Guillermo Pérez c a rg ó c o n l a d e r r o t a admitiendo 19 imparables, con dos pasaportes y solo recetó un chocolate. Osvaldo Múgica en la sexta entrada conectó cuadrangulares, Damián Múgica lo hizo en la tercera, Antonio Salazar en la quinta y en la sexta A n t o n i o S a l a z a r. L o s mejores bats fueron Antonio Martínez de 5-3, Armando Rodríguez de 43 y Pedro Salazar que ligó cuadrangular en la sexta entrada.

Diablos fundió a la Llantera Oasis Por: Nato Solís Cd. Reynosa, Tam.-Los Diablos de Elite lograron contundente triunfo ante Llantera Oasis al son de 16 carreras a cinco en el Club de Petroleros y Veteranos de softbol. Con este resultado los Diablos siguen metidos de lleno en la pelea por los primeros lugares de la tabla general en las jornadas dominicales. Sergio Loredo se llevó los honores por los Diablos al espaciar en forma perfecta seis hits, concediendo además dos pasaportes y no abanicó a rival alguno. José Barrientos resultó el derrotado a quien le anotaron las 16

ayitas mediante 17 incogibles y regalando dos bases por bolas. Durante el choque conectaron estacazos de vuelta entera Guadalupe Trejo en la sexta al igual que Armín Márquez y Gil Silva lo hizo en la quinta. Otros que lucieron bien a la ofensiva fueron Alejandro Morán de 4-2, Armín Márquez de 4-3, Alan Márquez de 3-2 y Antonio Rivas de 2-2. Fue en la quinta entrada cuando los Diablos de Elite tomaron el mando del juego al anotar nada menos que dice carreras para acabar con toda posibilidad de triunfo de sus rivales. Por su pare los

C a c h o r r o s d e Ay a l a lograron retornar a la senda triunfal al disponer de Amigos de Gabrielito al son de 18 carreras a siete. Eduardo Dávila se alzó con el triunfo al trabajar para diez hits, concediendo una base por bolas y no ponchó a nadie. Rosalío Flores absorbió el fracaso admitiendo 21 imparables, con una base por bolas solamente. Los batazos de largo metraje estuvieron a Carlos de Carlos torres en la primera y sexta entrada, Jorge Lara en la primera y segunda y Alfredo Flores que lo hizo en la tercera entrada

Diablos de Elite hilvano una victoria masara su récord dentro del certamen que celebra el Club de Petroleros y Veteranos de Softbol.

Club David de León corta racha a Los Compadres

Gran mérito logró el Club David de León la cortarle la calidad de invicto a Compadres en la Liga Industrial y Comercial de Béisbol.

Por: Nato Solís Cd. Reynosa, Tam.-Club David de León contó con pitcheo combinado de Octavio Luna y Juan Pablo Castillo para quitarle la calidad de invicto a Compadres por 4-3 en la Liga Industrial y Comercial de Béisbol. Fue en la séptima entrada cuando Club David de León quebró el empate al anotar la carrera siendo Mateo Cuéllar el encargado de conectar el batazo estelar. Club David de León fue el encargado de abrir el marcador al anotar tres carreras en la segunda entrada, una más en la quinta y en la última llamado cerró para llevarse los honores. Octavio Luna lanzó cuatro

entradas dos tercios, mientras que Juan Pablo Castillo cubrió el reto para acreditarse el triunfo para repartirse tres hits, con tres bases por bolas y solo abanicaron a un rival. De esta manera Club David de León cortó una racha de cinco triunfos a los Compadres lo cual hace masa tractiva la lucha por el liderato absoluto. Los más afortunados con el madero por los ganadores fueron Mateo Cuéllar, Hugo de León y Jorge del Ángel que ligaron dos hits en tres apariciones legales. Interesante ha estado resultado el campeonato de la Liga Industrial y Comercial de Béisbol primero en la especialidad de veteranos de 40 años y mayores.


Multicosas/Jueves 2 de Junio de 2016

DIVERSION

Sopa de letras

Los enanos Había una vez un enanito que entra en un bar, saluda a todo el mundo, y llega hasta donde está la persona que sirve el trago, pero no alcanza, y empieza a saltar diciendo: ¡UN WHISKY, POR FAVOR! ¡UN WHISKY, POR FAVOR! Así varias veces, hasta que se cansó de saltar porque nadie lo atendía, y se dió cuenta que había una silla donde subirse para ver por qué nadie le atendía, y se subió y cuando se subió se dio cuenta de que al otro lado del mesón había otro enanito diciendo: ¿CON HIELO O SIN HIELO? ¿CON HIELO O SIN HIELO? El asmatico Un asmático sube con problemas cinco pisos, llama a la puerta le abren y dice: Doctor tengo mucha asma, ¿qué me recomienda? Fácil, no fume, no beba, descanse y cómprese unos lentes. ¿Y qué tienen que ver los lentes con el asma? Son para que encuentre la casa del doctor, que está abajo, porque yo soy albañil.

ADONADO ALMILLA ARREDRO CAVAROS CERRICA DEZMERO

ENCANTE JALOQUE MELLIZA MURIATO TABALEO TEMBLAR

AHETRAR ARRUGAR ASIENTO CAMBUJO CEMBRIO COYOLEO

ESTEROL HIJUELO RELAVAR RESOBAR SOLEMNE ZARAZAS

El Portero Un Portero era tan malo que sus compañeros le habían dicho que si le metían más de diez goles, lo iban a fusilar (obviamente era una broma) Entonces, el día del partido le meten veinte goles. Sus compañeros lo amarran a un poste para fusilarlo y le dicen que pida el último deseo, entonces el pobre, muerto de susto dice: ¡Quiero una barrera!

Diversión 15

Honestidad El Jefe a su empleado - Emilio , yo sé que el sueldo no le alcanza para casarse ... pero algún día me lo agradecerá. Miedo Era un grupo de excursionistas de la escuela, y fueron a un parque de diversiones, entonces entran a la casa de los espantos y una niña se queda poco a poco atrás y separada del grupo. En eso le sale el conde Drácula y le pregunta: ¿Oye, te doy miedo? Y ella le responde: ¡No gracias, ya tengo mucho! El remedio Un hombre va al médico y le dice: Doctor, vengo a verlo porque tengo un problema de tos terrible. El médico busca un frasquito en un cajón y se lo entrega diciéndole: Tómese tres dosis diarias de este laxante para caballos. El paciente asustado le dice: Pero doctor, ¿Usted cree que este laxante me vaya a curar la tos? Y el médico contesta: Bueno, curársela no creo, pero le aseguro que no se va a atrever a toser. Hablando ingles Do you speak English? ¿Cómo dice usted? Do you speak English? ¡No lo entiendo! Le pregunto que si habla usted Inglés. ¡Ah sí, perfectamente! Hablando por teléfono Iba caminando por la calle un borrachito y se encuentra con su compadre, y éste al ver que el borrachito tenía las orejas a carne viva le pregunta: Pero, ¿qué te ha pasado compadre? Es que a mi esposa se le ocurrió dejar la plancha prendida, y sonó el teléfono y agarré la plancha por equivocación. Pero, ¿y la otra? Y el borrachito le contesta: El maldito imbécil volvió a llamar.

Un día como hoy..... Aries ( 21 marzo-19 abril) En esta jornada te esforzarás por ser honesto contigo mismo y con los demás y hablarás claramente. Tauro (20 abril-20 mayo) Hoy te podrías tomar muy a pecho todo lo que te digan, así que procura serenarte un poco. Géminis (21 mayo-21 junio) Hoy serás muy simpático y abierto con las personas que te rodean. Cáncer (22 junio-22 julio) En esta jornada tendrás tendencia a hablar con palabras bastante duras y directas. Leo (23 julio-22 agosto) En el día de hoy no te acabarás de sentir demasiado satisfecho con tu situación personal y puede que ahora mismo empieces a buscar cosas distintas. Virgo ( 23 agosto-.22 sept.) Podrías ser algo idealista en el amor y seguramente tenderás a idealizar bastante a la persona que tengas a tu lado. Si tienes pareja, hoy puede que tengas que descubrir algunas cosas de tu relación que no te harán ninguna gracia, aunque al final el cariño se tornará en reconciliación.

Libra (23 sept.-22 oct.) Hoy puede ser un día muy agradable en el terreno sentimental. Escorpión (23 oct.-21 nov) Hoy te costará dar rienda suelta a tu sentido del humor y es probable que te enfades. Sagitario (20 nov-20 dic.) Hoy vas a tener un día especialmente importante si tienes una relación sentimental, ya que por fín comprenderás que necesitas un poco más de espacio. Capricornio (22 dic-19 enero) Vas a mostrarte muy cercano con los demás hoy y no te costará hablar de emociones. Acuario ( 20 enero-18 feb.) Tenderás a ser bastante exigente en el amor y seguramente te costará encontrar pareja. Píscis (19 feb.-20 marzo) Hoy podrías observar en ti una cierta timidez que no te permitirá ser tú mismo en tus interacciones con los demás. Puede que te cueste expresarte tal y como a ti te gustaría y que seas muy cuidadoso y reservado a la hora de conocer a alguna persona nueva.

Día de la República Italiana 1853. Lucas Alamán, historiador y político, fallece en la Ciudad de México. 2014. Festival del barco del dragón - Dragon Boat Festival.

¿Quiere saber la verdad y no lee Multicosas? ¡con razón anda usted desorientado!


Reynosa 16 Multicosas/Jueves 2 de Junio de 2016

Tras tromba, acciones para restablecimiento de la ciudad Reynosa, Tam.- Notables avances registran las labores de rehabilitación en colonias y calles de la ciudad tras el fenómeno meteorológico que azotó la noche del martes y madrugada de este miércoles, las labores de los tres órdenes de gobierno que integral el Consejo Municipal de Protección Civil (CMPC) en Reynosa están dando efectivos resultados para el restablecimiento de las actividades en la comunidad. En la reunión sostenida por el CMPC de Reynosa, celebrada en el Ayuntamiento, se contabilizaron las afectaciones que la tromba dejó en 26 colonias, destacando que no hay daños que lamentar en la integridad física de las personas. C O N A G U A , COMAPA, Servicios Públicos Primarios y Obras Públicas coordinaron esfuerzos para que los servicios de luz, agua, semáforos y accesos de la ciudad estén en buen estado. La CFE da prioridad a las zonas hospitalarias y albergues, asimismo en las colonias; de 13,500 usuarios afectados por la falta de luz, la cantidad se redujo a 2,000. Cabe citar que la Jurisdicción de Salud número IV está trabajando para la salvaguarda de la salud en las colonias y el Sistema DIF Municipal hace lo propio en bienestar personas y familias en riesgo de vulnerabilidad. El CMPC de Reynosa registró 26 colonias

CMPC de Reynosa coordina acciones

Los tres órdenes de gobierno que integran el CMPC de Reynosa trabajan para restablecer las actividades en la ciudad tras la tromba de la noche del martes y madrugada del miércoles. afectadas por el fenómeno meteorológico y gracias a CONAGUA y COMAPA extraen con motobombas el agua. En sectores como la Unidad Obrera, 10 de Mayo, La Almaguer, Balcones de Alcalá, Rancho Grande, por ejemplo, se extrae el agua que en algunos puntos alcanzó las 3 o 3.5 pulgadas. El restablecimiento de las actividades en la ciudad se deben a la labor efectiva antes, durante y posterior al fenómeno meteorológico, asimismo a los ciudadanos mantienen limpios de desechos sólidos las calles, drenajes, alcantarillas y canales. En este sentido, el exhorto del CMPC de Reynosa es el de seguir manteniendo limpia la ciudad para evitar tapones que causen encharcamientos. Una zona de inestabilidad localizada en los límites de Chihuahua y Coahuila se

Dichos dicharacheros de México Antes de entrar a un lugar, mear y cagar Poco discreto parece el consejo que la mamá da a sus hijos en su mas tierna edad, pero su práctica constante evita molestias y bochornos innecesarios.

La ley seca es obsoleta: Canirac asociará con un sistema frontal que se aproximará al norte de México, condición que generará lluvias muy fuertes de 50 a 75 milímetros en Tamaulipas y rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora. Para el Golfo de México se prevé cielo medio nu-

blado, 80% de probabilidad de lluvias locales muy fuertes. El CMPC de Reynosa sigue atento al estado del tiempo para la salvaguarda física de las personas y las familias en riesgo de vulnerabilidad.

Dan balance final por tromba en Reynosa

Por Verónica Cruz Reynosa, Tam.- Al menos 26 colonias inundadas, escuelas, comercios y viviendas afectadas 50 sectores sin energía eléctrica, semáforos sin funcionamiento y gran acumulamiento de basura por toda la ciudad fue el saldo que dejo la tromba que azotó el pasado martes y madrugada del miércoles a Reynosa, donde se registraron alrededor de 3 pulgadas y media de lluvia provocando destrozos en esta frontera. Tras la tercera reunión del Consejo Municipal de Protección Civil para evaluar los daños, el alcalde José Elías Leal informó que se continúa trabajando para que se puedan reestablecer todos los servicios en la ciudad, destacando que a pesar de este fenómeno atípico, no hubo vidas humanas que lamentar. «Afortunadamente hasta el momento no tenemos gente lesionada, tenemos

colonias afectadas alrededor de 26, es el reporte, en algunos casos está bajando el nivel del agua a través de los servicios que está prestando la Comisión Nacional del Agua y la propia Comapa, y en cuestiones de la basura que nos está trayendo muchos problemas, de plásticos, ramas y otras cosas, servicios primarios está llevando todo dando la prioridad necesaria», refirió. El edil destacó que continúan las acciones y el recuento de afectaciones tanto en casas habitación como en escuelas, esperando que para este jueves ya puedan estar restablecidas todas y entrar con los trabajaos a cada uno de los lugares donde el nivel del agua fue un poco más alto. Por su parte el superintendente de la zona norte de la Comisión Federal de Electricidad en Reynosa, Nicolás Meléndez García, destacó que se trabaja con

Origen: Los de este apellido son hijosdalgo originarios de la villa de Espinosa de los Monteros (del partido judicial provincial de Burgos), en la que tuvieron su solar. Se extendieron a las Montañas de Santander y León, pasando también a las dos Castillas y Andalucía. Escudo: La casa de la villa de Espinosa de los Monteros (Burgos), ostentaba: Escudo cortado: 1º, de plata con un lobo andante de sable, y 2º, de azur, con una manopla de plata empuñando una espada del mismo metal con la punta hacia abajo y la guarnición de oro.

21cuadrillas para restablecer cada situación priorizando los sectores como son Hospitales, Albergues y Escuelas y casa habitación en donde el reporte hasta las primeras horas del miércoles era de 13 mil 500 usuarios afectados por la falta de energía eléctrica. «Si estamos dando prioridad a cada sector, ahorita de los 13 mil 500 clientes que traíamos afectados solo nos quedan alrededor de 2 mil y es gracias a la rapidez con la que actuó la CFE, es cuestión de que se entienda que es una tromba muy fuerte pero se está trabajando porque técnicamente lo que provocó los cortes de luz fue el viento, lo que llamamos objetos distintos a las líneas de distribución, es decir se atoraron, mantas, árboles, postes, palmas afectándose al menos 50 colonias sin energía eléctrica que se está reparando y solo queda pendiente la reposición de dos

circuitos», indicó. En ese sentido Nicolás Meléndez, destacó que al menos se contabilizaron 15 postres caídos en Reynosa, sin embargo las acciones continúan realizándose trabajando desde Nuevo Laredo hasta Matamoros, para restablecer la energía en la zona que le corresponde. Otra de las afectaciones más fuertes fue el gran número de espectaculares y mantas que se colapsaron tras los fuertes vientos, por lo que la dirección de Protección Civil y Bomberos de Reynosa consideró que podría haber sanciones por no cumplir con las medidas de seguridad adecuadas. Alejandro Jiménez López, coordinador de la dependencia destacó que al menos son 90 espectaculares los que se cayeron, sin embargo continúan realizando las evaluaciones, por lo que podría crecer la cifra también en el número de árboles caídos. «Hay algunos que no cumplían con las medidas de seguridad, yo pienso que debe haber sanciones sin embargo por el momento tenemos que restablecer todo y ya después haremos la evaluación para determinar quiénes serán s a n c i o n a d o s , afortunadamente no hubo pérdidas humanas ni heridos, solo daños en propiedad», refirió.

Por Verónica Cruz Reynosa, Tam.- El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) en Reynosa, Alfonso de León Fuentes dijo que la implementación de la ley seca es u n a m e d i d a o b s o l e t a , q u e s i n e m b a rg o l e p e g a fuertemente al ramo restaurantero. De León Fuentes dijo que el gobierno debería tomar en cuenta que la gente que va a tomar esos días se prepara con anticipación y no hay un estricto control del consumo en el periodo de Ley seca. “Yo creo que hay que esperar, pero claro que los afecta a los restaurantes porque son dos días y es fin de semana, si nos pega, es ley es algo que para mí es obsoleto, porque a final de cuentas el que va a tomar va a comprarlo desde antes y ya no consumirá en los restaurantes”, refirió. De León Fuentes destacó que para esta situación los restauranteros no tienen una estrategia determinada, los dueños de los negocios siempre realizan ofertas los fines de semana y ya dependerá de cada establecimiento manejar promociones que pudieran solventar esa pérdida. “Esta medida nos pega a todos, no solo a los destinos turísticos, aquí llegan también visitantes del Valle de Texas que consumen esos días algún tipo de bebida y yo creo que eso no se vale, yo creo que ya es obsoleto y las autoridades deberían ir viendo la manera de cambiarlo”, finalizó.

¿Quiere saber la verdad y no lee Multicosas? ¡con razón anda usted orientado!


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.