Edición 4529

Page 1

Director: Gabriel Hugo Ramos Domínguez Áhi te ves Reynosa, Tam. ...cara de res Martes 24 de Mayo de 2016 Año 48

http://www.multicosas.com.mx

Rimas de Multicosas

Número 4529

multicosasrey@yahoo.com.mx

Continúa sumando Baltazar Hinojosa hombres y mujeres hacia la victoria

Cabeza de Vaca y el diputado panista Alejandro Llanas, fueron grabados en Matamoros, Tam.- La gira de actividades del una tranza de 2,400,000, pero esa canti- candidato a la gubernatura, Baltazar Hinojosa este municipio fronterizo, demostró la gran dad es una baba de perico para Pancho. hugo ramos/24/Mayo/2016 ¿Si esos son los nuevos vientos? ¡esto está de la chingada! Para Pancho ...no son nada dos millones cuatrocientos. La conversación grabada, encuera sucias conciencias, ¿qué no miran las carencias? ¡pero les importa un pito! Se conoce este delito, como tráfico de infuencias.

Vincula UAT a estudiantes con empleos en sector informático nacional e internacional

Cd. Victoria, Tam.- A través de un convenio de colaboración, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) ...Ver Pág. 7

cantidad de simpatizantes que cada día crece más rumbo a la victoria del próximo 5 de junio, asegurando que un voto por Baltazar será un voto por la paz, la seguridad y la tranquilidad de las familias tamaulipecas. "No tengo la menor duda que como su próximo gobernador, a Tamaulipas le va a ir muy bien, a todos los tamaulipecos, principalmente a las mujeres y a las familias de Tamaulipas les va a ir muy bien, vayamos todos este 5 de junio a emitir el sufragio a favor del bienestar, del progreso, de la prosperidad, pero sobre todo para recuperar la paz y la confianza de todos los tamaulipecos" dijo el candidato. Baltazar inició con una cabalgata con el grupo de jinetes Primer Regimiento de Caballería Libres del Norte, a esta cabalgata por la paz se sumó la participación de jinetes provenientes de diferentes municipios como Victoria, Mante, San Fernando, Cruillas, Burgos y Abasolo entre otros, quienes refrendaron su apoyo al proyecto político de Baltazar. Posteriormente realizó encuentros con promotores del voto, Magnolias, estructura territorial y con sociedad civil y simpatizantes, a quienes convocó a ir juntos en lo que dijo, será un triunfo contundente. En el marco de la entrega de nombramientos a la estructura electoral y territorial de esta ciudad, el candidato por la coalición del PRI - PVEM - PANAL, enfatizó que ha

realizado una campaña sólida en los 43 municipios de la entidad donde recibió grandes muestras de respaldo. "Somos un gran equipo, somos gente de bien, somos gente que queremos hacer las cosas bien cuando ocupemos nuestros cargos, por eso debemos de sentirnos muy orgullosos, a diferencia de los que están enfrente que lo único que están haciendo es desprestigiar a la política, porque nadie les va a quitar la cara de sinvergüenzas y de delincuentes", expresó Baltazar Hinojosa. Por su parte el movimiento Magnolias que continúa creciendo con más de 100 mil mujeres en todo el territorio tamaulipeco, se pronunciaron en respaldo y apoyo a Baltazar

Hinojosa que acompañado de su esposa Marcela Ronquillo de Hinojosa, sostuvo un encuentro con las mujeres y sus familias quienes reconocieron en él la capacidad, experiencia, seriedad y compromiso para gobernar Tamaulipas y recordaron diversas obras y acciones realizadas por Baltazar durante su trayectoria al servicio público. Marcela Ronquillo de Hinojosa, agradeció las muestras de apoyo de las mujeres Magnolias simpatizantes del proyecto de Baltazar por Tamaulipas y reconoció la labor de cada una de las mujeres magnolias en cada una de sus y trincheras y campos de acción, sea en el campo, la ciudad, las maquiladoras, oficinas, escuelas y hospitales.

Magnolias de Reynosa, la esencia del triunfo “Somos el corazón, luchonas y guerreras” sostiene Verónica Gómez de Robinson. Por el bien de Reynosa, con Neto y Baltazar vamos por la paz. Reynosa, Tam.- La voz de miles de Magnolias retumbo en la ciudad, el grito triunfal de las mujeres no se hizo esperar, el éxito es impostergable el 05 de junio para llevar a Baltazar Hinojosa Ochoa y Ernesto “Neto” Robinson Terán, candidatos de la coalición PRI-PVEM-PANAL al Gobierno del Estado y Presidencia de Reynosa, respectivamente, al encuentro con el triunfo. Dirigiéndose a la multitud de Magnolias y a la señora Marcela Ronquillo de Hinojosa, esposa de Baltazar, en una llenísima Quinta Blayser, la señora Verónica Gómez de Robinson expresó: “Hemos vivido una aventura en donde nos hemos transformado, siendo más resistentes y a la vez más sensibles a las necesidades de toda la gente”. “Las mujeres tenemos la capacidad, el talento y las ganas para trabajar en equipo, para promover la unión y el amor entre nuestros semejantes, es con valores, esfuerzo y trabajo, las mujeres somos el corazón que late en esta bendecida tierra de Tamaulipas ¡Y vamos a ganar!” expresó la señora Verónica Gómez de Robinson ante una alegre multitud. “¡VAMOS A SACAR LA

CASTA EL 5 DE JUNIO!” “Marcela, dile a Baltazar que este 5 de junio puede contar con las mujeres de Reynosa, para ser sus aliadas. ¡Las Magnolias de Reynosa somos unas guerreras, somos unas luchonas y vamos a sacar la casta para la gente buena que quiere la paz en Tamaulipas!” sostuvo la señora Gómez de Robinson. “LO QUE BIEN EMPIEZA, ACABA MEJOR” Los tambores, matracas, aplausos, hurras y la algarabía eran interminables, si precedentes. En este singular ambiente la señora Verónica Gómez de Robinson sentenció “Lo he dicho y lo reafirmo ¡Lo que bien empieza, acaba mejor! ¡Juntas, juntas todas

Triunfo seguro para la fórmula priísta

Ramiro Ramos salinas.

Magnolias vamos a celebrar el triunfo de nuestro próximo Gobernador!”. “¡GRACIAS!”: MARCELA RONQUILLO DE HINOJOSA. Después de agradecer el apoyo en

esta fortaleza llamada Magnolias Reynosa, la señora Marcela Ronquillo de Hinojosa destacó el apoyo y presencia de todas las mujeres presentes destacando que en Reynosa hay un buen equipo.

Aprueba Congreso Funcionarios cosecharon par de triunfos reformas que promueven ahorro de electricidad en la prestación de Los muchachos que representan a Funcionarios se alzaron con par triunfos para meterse de lleno en la pelea por el primer lugar en servicios públicos dela Liga Intersectorial de Softbol.

Columnistas que escriben el día de hoy en el Periódico Multicosas. LIBRE EXPRESION Por Martha Isabel Alvarado.

Crónicas Políticas Por Alberto Guerra Salazar

AL VUELO Por Pegaso

Cartelera Por Humberto Gutiérrez

Una Tras Otra Por Jesús Hernández García


2 Reynosa

Multicosas/Martes 24 de Mayo de 2016

MULTICOSAS DIARIO INDEPENDIENTE DE CRITICA GENERAL

FUNDADOR Don Ubaldo Ramos Barrera (+) DIRECTOR GENERAL Gabriel Hugo Ramos Domínguez JEFE DE DISEÑO Y REDACCIÓN Iván Cortés González RELACIONES PUBLICAS René González Montalvo JEFE DE TALLERES Humberto Sandoval Martínez DISTRIBUCIÓN Gilberto Urbina Benito García Ricardo Galindo Loredo REPORTEROS POLICIACOS Juan Mario Castorena Valero Manuel Rendón CORRESPONSAL RIO BRAVO Gpe. Ernesto González Benito García Badillo Marco Antonio Vázquez S. CORRESPONSAL CD. VICTORIA Jesús Hernández García ASESOR JURÍDICO Lic. Jaime Palacios Salinas COLUMNISTAS/COLABORADORES Graciela Ramos Domínguez Pako Madera Christian Wilson Rodríguez Cienfuegos René Martínez Bravo Beatríz Zavala Govea Humberto Gutiérrez Páez Arturo Solís Gómez (+) Lic. Jesús Polanco Aguirre (+) Lic. Alfonso González Tijerina (+) Anabella Ramos Domínguez Lic. Nicolás Martínez Cerda Salvador Aquino Prof. Ramón Eliud Alejandro Quiroga Don Ramón E. Cantú Prof. Víctor Hugo López López El Diario Multicosas es editado en sus propios talleres, aparece de Lunes a Domingo con una amplia circulación a nivel estatal. Autorizada como correspondencia de segunda por la Dirección General de Correos con fecha 18 de Mayo de 1970 y número de control 712, Derechos de Autor, Exp. 3090, Reg. 68/75. Oficinas Generales ubicadas en Avenida El Pasito, No. 716 Fraccionamiento Santa María, Contiguo al Fracc. Moderno, Código Postal 88710 Tel. 925-68-94 y 25-68-95 Correo Electrónico: multicosasrey@yahoo.com.mx Página Web: www.multicosas.com.mx Certificado de licitud de título y contenido: No. 15591 Reserva de derechos: No. 04-2011-111410311900-101 El criterio y opinión de nuestros colaboradores, reporteros y columnistas no necesariamente representan la línea editorial de esta empresa.

El Fonca da continuidad y fortalece el apoyo a los creadores del país Por Extensionista El Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) mantiene y fortalece el apoyo a los creadores y a los espacios culturales del país. A 150 días de la creación de la Secretaría de Cultura, el Fonca ha lanzado nueve diferentes convocatorias para fomentar y estimular la creación artística en todas sus manifestaciones; apoyar la creación y la producción artística y cultural de calidad y promover y difundir la cultura. Entre las convocatorias emitidas por el Fonca en los primeros meses de 2016 se hallan: la del Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNCA); la del Programa de Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales; México: Encuentro de las Artes Escénicas (Enartes); la del Centro de Experimentación y Producción de Música Contemporánea (Cepromusic); la del Programa Jóvenes Creadores; del Programa de Creadores Escénicos, del Programa de Becas para Estudios en el Extranjero Fonca-Conacyt; del Programa de Fomento a Proyectos; la de Artes Aplicadas, y la convocatoria de la Compañía Nacional de Teatro. Asimismo ha realizado encuentros entre jóvenes creadores, y apoyado en la realización de exposiciones de sus beneficiarios. Convocatorias Actualmente el Fonca tiene abierta la Convocatoria 2016 al Programa de Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales, en la cual creadores, intérpretes, investigadores, gestores, promotores, educadores y espacios culturales independientes podrán participar. El registro de postulaciones cierra de manera escalonada, comenzando el 2 de junio con danza, estudios culturales, letras y proyectos para niños; el 16 de junio con la inscripción de propuestas de interdisciplina, música y teatro, y el 30 de junio vence el lapso para presentar solicitudes de artes visuales, arquitectura, espacios culturales con actividades escénicas y medios audiovisuales. Son dos las modalidades de financiamiento de este programa: fomento, que contempla iniciativas que no cuentan con otras aportaciones económicas, y coinversión, dirigida a propuestas respaldadas con recursos en efectivo o en especie, provenientes de fuentes públicas o privadas. El proyecto apoyado tendrá que concluirse en un plazo máximo de 12 meses y es requisito la presentación pública del producto final o una salida al público. En reconocimiento a la labor cultural de los escenarios independientes en México y a la pluralidad de su programación, el Fonca lanzó la convocatoria del Programa de Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales, que incluyó por primera vez los Espacios culturales independientes. La convocatoria que estuvo abierta del 25 de noviembre de 2015 al 24 de febrero de 2016 contempló que estos espacios solicitaran hasta 500 mil pesos para realizar un mínimo de 40 funciones al año, más otras actividades relacionadas con las artes escénicas, siempre y cuando los proyectos se desarrollen a lo largo de 12 meses en alguna de las siguientes especialidades: cabaret, circo, danza, interdisciplina, música, ópe-

ra y teatro. Los resultados se darán a conocer en el mes de julio. Está abierta la convocatoria al Programa de Creadores Escénicos. El registro de postulaciones cerró el 18 de mayo para teatro; y cerrará el 25 de este mes para danza, y el 1 de junio para música y artes circenses. El Fonca, a través de esta convocatoria, ofrece hasta 90 becas a los creadores de teatro, danza, música y artes circenses que inician su formación artística, así como a creadores con una trayectoria profesional superior a los 15 años. Pueden participar actores y actrices de cabaret, teatro, títeres, cine y video; narradores orales, cantantes, instrumentistas, directores y directoras de orquesta, coros y otros ensambles; bailarines y bailarinas de danza clásica, contemporánea, étnica, folclórica y tradicional; acróbatas, clown, malabaristas, equilibristas y artistas aéreos. Seis especialidades se suman a la Convocatoria 2016 del Programa de Becas para Estudios en el Extranjero Fonca-Conacyt: Economía cultural; Formación de públicos para las artes; Industrias creativas y culturales; Pedagogía para las artes y la cultura; Estudios escenotécnicos y Ciencias aplicadas a la conservación y restauración de bienes artísticos y culturales. Profesionales de arquitectura, artes visuales, danza, diseño, estudios culturales, gestión cultural, letras, medios audiovisuales, música, restauración y teatro, pueden participar en el proceso de selección para la obtención de becas de estudios de maestría y doctorado en el extranjero. El registro de postulaciones en línea cierra el 24 de mayo; la beca consiste en apoyo para la manutención mensual del beneficiario, seguro médico y hasta 200 mil pesos anuales para cubrir parte de la colegiatura y gastos de escolaridad. Del 29 de enero al 30 de marzo de 2016 el Fonca mantuvo abierta la convocatoria México: Encuentro de las Artes Escénicas (Enartes), dirigida a grupos y solistas mexicanos profesionales de danza, música, teatro e interdisciplina escénica; los seleccionados participarán en el encuentro a realizarse del 7 al 11 de diciembre en la Ciudad de México. Enartes fortalece la movilidad nacional e internacional de los creadores escénicos mexicanos, estimula la creatividad de los grupos, impulsa su profesionalización como empresas culturales y motiva la presentación de espectáculos innovadores. Los espectáculos seleccionados recibirán apoyo económico de 25 mil pesos para gastos de reposición de producción y elaboración de materiales de promoción y difusión. Los resultados serán publicados el 5 de julio de 2016. El Centro de Experimentación y Producción de Música Contemporánea (Cepromusic) contará con ocho nuevos integrantes, los cuales debieron participar en la convocatoria que estuvo abierta del 2 de febrero al 30

de marzo, lanzada por la Secretaría de Cultura, a través del Fonca y el INBA. Los músicos seleccionados recibirán estímulos de 25 mil pesos mensuales. Ejecutantes de oboe, corno, trompeta, trombón, violines, viola y violonchelo, con 18 años cumplidos, pudieron participar en esta convocatoria, donde órganos colegiados integrados por especialistas en música contemporánea se encargarán de seleccionarlos. Los resultados se darán a conocer el 28 de junio de 2016. En su convocatoria 2016 del Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNCA) del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) aumentó su número de becas, de 150 a 200. Del 15 de febrero a mediados de marzo estuvo abierta la convocatoria dirigida a artistas y creadores, entre arquitectos, artistas visuales, compositores, coreógrafos, dramaturgos, escritores y directores de medios audiovisuales del país. Los resultados se darán a conocer el 1 de agosto de 2016. La convocatoria del Programa de Jóvenes Creadores del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) estuvo abierta del 24 de febrero al 4 de mayo, misma que ofrece estímulos a jóvenes de 18 a 34 años en 35 especialidades, divididas en nueve disciplinas: arquitectura, artes aplicadas, artes visuales, danza, letras, medios audiovisuales, música, teatro y letras en lenguas indígenas. Hasta 215 becas ofrecerá el Fonca a jóvenes para que puedan crear obra artística a lo largo de un año. Los resultados se darán a conocer el 31 de agosto de 2016. De acuerdo con la selección que haga el jurado, algunos jóvenes recibirán el apoyo a partir del 1 de octubre de 2016 y el resto a partir del 1 de diciembre del mismo año. La Convocatoria para integrarse al elenco estable de la Compañía Nacional de Teatro, que invitó a actores y actrices de uno a más de 30 años de experiencia, estuvo abierta del 8 de febrero al 6 de abril de 2016. El proceso de registro también contempló a creadores en las áreas de ingeniería escénica; iluminación, audio y multimedia; escenografía; utilería, pintura y atrezo; vestuario, peluquería y maquillaje y traspunte. Las becas que el Fonca otorgará a los intérpretes oscilan entre los 25 mil y los 40 mil pesos, según experiencia, mientras que los integrantes de los talleres escenotécnicos recibirán mensualmente 30 mil pesos a partir del 1 de agosto de 2016. Los resultados se darán a conocer el 21 de julio de 2016. Encuentros En Chiautla, Puebla, del 11 al 13 de febrero se realizó el Primer Encuentro de Jóvenes Creadores, en el que participaron 147 becarios del primer periodo de la generación 2015-2016 y tutores de nueve disciplinas. El encuentro consistió en sesiones de trabajo por especialidad (arquitectura, artes aplicadas, artes visuales, danza, letras, medios audiovisuales, letras en lenguas indígenas, música y tea-

tro) y sesiones interdisciplinarias, con el propósito de propiciar un fructífero intercambio entre los 110 becarios y 37 tutores. Del 7 al 10 de abril en Juriquilla, Querétaro, tuvo lugar el Primer Encuentro de Jóvenes Creadores del segundo periodo del Fonca generación 2015-2016, donde participaron 104 beneficiarios y 32 tutores. El esquema de este encuentro fue semejante al de febrero anterior y generó un intenso intercambio de información entre los beneficiarios del Fonca. En este encuentro estuvieron presentes 104 beneficiarios y 32 tutores para trabajar por disciplina (arquitectura, artes visuales, teatro, danza, música, medios audiovisuales, letras indígenas, artes aplicadas y letras), así como en sesiones interdisciplinarias para enriquecer los proyectos a través del diálogo con las visiones del resto de sus compañeros. Exposiciones En el Museo San Pedro Museo de Arte, en Puebla, estuvo la exposición Creación en movimiento, la cual reunió el trabajo de 107 artistas visuales jóvenes de todo el país, quienes recibieron apoyo del Programa Jóvenes Creadores del Fonca. En la muestra, que permanecerá abierta hasta junio, están representadas las principales disciplinas con las que cuentan las artes visuales en el mundo: escultura, pintura, fotografía, video, diseño arquitectónico, gráfica, arte multimedia, medios alternativos y narrativa gráfica, mediante piezas con temáticas autobiográficas, históricas, identitarias o metropolitanas, entre otras. El objetivo de Creación en movimiento es dar cuenta del arte contemporáneo que se realiza en el país gracias al apoyo del Fonca, a través del programa Jóvenes Creadores, el cual desde hace 27 años es una de las principales plataformas artísticas. Con apoyo del Sistema Nacional de Creadores del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), el artista plástico Alberto Castro Leñero presentó la exposición Sistemas transitables en el Museo Universitario de Ciencias y Artes (MUCA), en Ciudad Universitaria. Este proyecto mostró el resultado del trabajo por el cual el artista recibió el apoyo del Fonca; una recopilación de obras reunidas que sugieren una estructura viva en la que los espectadores actúan como un elemento activo que marca el flujo y conecta los espacios. En el Museo Amparo de Puebla el artista Ilán Lieberman exhibió del 23 de enero al 29 de febrero Soy de San Miguel del Progreso. Ni kayot Xamikel del Progreso, donde la creativa mostró el resultado del proyecto que realizó con apoyo del Sistema Nacional de Creadores (SNCA) del Fonca. Ilán Lieberman realizó esta exposición tras dos años de visitar la comunidad nahua de San Miguel del Progreso, en la Sierra Norte de Puebla, con la intención de contar su historia a través de las narraciones de vida de sus habitantes.


Multicosas/Martes 24 de Mayo de 2016

Cultura 3

Propone el fotógrafo Luis F. Mercado ver al paisaje en otros formatos El beneficiario en la categoría de Creadores con Trayectoria del PECDA- Sonora realiza el proyecto Ruido territorio

Clausuran las XXIX Jornadas Alarconianas

Por Extensionista Para la Secretaría de Cultura del gobierno de la República, promover y difundir las expresiones artísticas y culturales de México es uno de los objetivos fundamentales de la política federal en materia cultural. Así lo destacó el director general de Vinculación Cultural, Antonio Crestani, quien en representación del secretario de Cultura, Rafael Tovar y de Teresa, participó en la clausura de las XXIX Jornadas Alarconianas, encuentro que durante ocho días ofreció más de 50 actividades en el Pueblo Mágico de Taxco, Guerrero. El talento y la calidad literaria de Juan Ruiz de Alarcón lograron imponerse para ser reconocido como uno de los grandes dramaturgos del teatro barroco en Hispanoamérica, cuya memoria, externó Crestani, honran desde 1987, las Jornadas Alarconianas, uno de los pocos festivales culturales de nuestro país que ha logrado permanecer y consolidarse a través de los años. Apoyar festivales artísticos y culturales es una tarea con la que el gobierno federal está comprometido, dijo Antonio Crestani, tras indicar que a través de la Secretaría de Cultura, se han entregado 34.1 millones de pesos al estado de Guerrero, para la realización de 43 proyectos artísticos y culturales. Recursos destinados para desarrollar importantes encuentros, como lo son las Jornadas Alarconianas, además de otros festivales, premios, concursos nacionales y estatales, el sistema de orquestas infantiles y juveniles, señaló el titular de la Dirección General de Vinculación Cultural. Al acercar las actividades culturales y el trabajo de artistas y creadores al público, brindar una oferta atractiva y multiplicar las oportunidades de acceso, equitativo y de calidad, se contribuye decididamente al fortalecimiento de las distintas identidades y se refirma nuestro sentido de pertenencia social, externó. Antonio Crestani informó también sobre los trabajos y recorridos realizados por el espacio propuesto para la construcción del Teatro de Taxco de Alarcón, entre otros proyectos de infraestructura cultural que se analizan para Guerrero. Así, con actividades de teatro, exposiciones, muestra artesanal y un concierto a cargo de la Orquesta Filarmónica de Acapulco, bajo la dirección de Eduardo Álvarez, se clausuró el encuentro dedicado al arte escénico, a recuperar y recrear la obra de Juan Ruiz de Alarcón. En la ceremonia de cierre de las Jornadas Alarconianas, en su edición 29, participó Omar Jalil Flores, presidente municipal de Taxco de Alarcón, y Alicia Margarita Sierra Navarro, titular de la Secretaría de Cultura de Guerrero, quien destacó el éxito del programa académico y los records alcanzados de asisencia en cada foro, en las diferentes representaciones escénicas, además del ambiente festivo registrado en calles y plazas. El concierto que ofreció la Orquesta Filarmónica de Acapulco en Plaza Borda, con el programa especial de Beatlemanía & Queenmanía se replicará en las Grutas de Cacahuamilpa este domingo al mediodía, donde se espera ofrecer un espectáculo único, a través de una experiencia excepcional, en medio de las portentosas cavernas de roca caliza.

Por Extensionista Con el fin de proponer ante representaciones del paisaje, el fotógrafo Luis Fernando Mercado Parra (Ciudad de México, 1983) becario del Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico (PECDA) del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Sonora (FECAS), periodo 2015-2016; generará una serie de instalaciones que aborden el concepto del paisaje desde la imposibilidad de ser representado. Con Ruido Territorio, propuesta aceptada en la Categoría de Creadores con Trayectoria, en la disciplina de Artes visuales, el creativo hará una investigación visual que aporte nuevas propuestas y modalidades discursivas sobre la tradición paisajística dentro de las artes en el estado de Sonora. En entrevista, el egresado de la licenciatura en Diseño Gráfico en la Universidad La Salle, comentó que este proyecto inició como una investigación personal en cuanto a la historia de la representación del paisaje en las artes visuales. “A mí me preocupaba que al día de hoy, en 2016, seguimos insistiendo en representaciones más o menos files o pretendidas fieles y visualmente correctas y precisas. Yo pienso que ya nos están diciendo demasiado, más allá de informar de algunas situaciones concretas, más allá de señalar alguna problemática precisa de algún paisaje particular, a mí me interesa hablar del fenómeno paisaje en general, de lo que pueda abarcar una cámara fotográfica, una cámara de video, un lienzo, etcétera. El creativo de 33 años de edad compartió que su formación es de fotógrafo, un artista meramente representacional en lo visual. “De pronto vi que el paisaje me estaba ofreciendo una especie de escuela artística un tanto reiterativa, como que no había más que se pudiera decir sobre o hacia el paisaje que no redundara en aspectos visuales, incluso cuando se le quería dar un giro seguía siendo una representación insuficiente en cuanto a todos los aspectos constitutivos que el paisaje pudiera representar, partiendo de esa idea, lo que decido hacer es ir al lado contrario”, comentó. Indicó que lo que busca es proponer ante representaciones del paisaje, tomando una técnica y traspasándolo a otro medio, ya que los medios que se emplean se ven imposibilitados para ver al paisaje como una situación total. “Una de las primeras piezas de Ruido Territorio surgió a partir de grabaciones de video de un paisaje de la zona boscosa desértica del desierto de Sonora, se tomó el audio del que se trasladó el número de frecuencias que están constantemente cambiando a códigos de color porque al final de cuentas una frecuencia es un número y de la misma manera ese número se puede asignar a un color. “Lo que armo es una instalación de luz que cambia de color a la par que el viento está cambiando de frecuencia”, explicó el ganador del Premio de Adquisición del Concurso de Fotografía Creativa en el Festival FotoSeptiembre 2013. Luis F. Mercado señaló que lo que busca es tomar aquellos elementos que no entran dentro de los formatos tradicionales de presentación paisajística, generalmente visuales, y pensar en otras que en una lectura inicial no hable de manera directa del paisaje. Abundó en decir que su relación inmediata con el paisaje siempre ha sido concebida con el desierto, al ser lo más próximo que tiene y le plantea cuestiones interesantes. “El desierto es algo muy seco, violento, me interesa de él todos estos significados porque hay tantos elementos variados, aun-

que no parezca, en su fauna, su flora, su topografía que de pronto hay muchas posibilidades de explotación que me permiten a mí hablar del paisaje de distintas maneras, por ello mi interés en un paisaje en representación y no un paisaje en concreto”. Luis F. Mercado señaló que su eje creativo está en el arriesgado porque puede ser incomprensible, aburrido, lo que se entiende así al intentar buscar nuevas modalidades de creación y de lectura. “Yo he pensado más que en un público en un diálogo con otros creadores, en vez de deleitar ciertos aspectos o expectativas estéticas por parte de un público, me interesa más bien experimentar, incluso tal vez fracasar en este experimento pero generar algo que promueva el diálogo entre otros creadores”. Las representaciones que hará Luis F. Mercado se basarán en el desierto. “En Sonora tenemos una relación muy particular con el paisaje, a diferencia de otros puntos del país aquí el paisaje realmente nos configura de una manera yo creo que literalmente de vida y muerte. “Tenemos que vivir en el desierto para sobrevivir en Sonora, siempre ha sido así. Hemos tenido que hacer que aquí crezca el cultivo, se produzca comida, por lo tanto esta relación que tenemos con el paisaje me parece muy primordial que siga estando presente y seguiré insistiendo con ella en mi cuerpo de obra”, apuntó quien fuera joven creador del Fonca 2011-2012 y 2012-2013. Luis F. Mercado realizará un mínimo de cuatro instalaciones con sonido, la materia, video intervenido y autogeneración digital con las modalidades propuestas; ahora está estudiando las posibilidades de una segunda pieza. “Tengo que hacer instalaciones donde a partir de un foto sensor de cámara, que generalmente se utiliza para hacer una captura visual precisa de una imagen o un paisaje, generar una especie de música. Lo que haré es juntar este sensor a varias representaciones visuales del paisaje, éstas van a tener que estar tal vez ocultas del público para que a partir de lo que esté captando este sensor con un programa que yo voy a decodificar, traduzca la imagen en valores sonoros y esté generando en tiempo real una interpretación sonora del paisaje, que de igual manera no puede ser leída a primera instancia como un paisaje por la naturaleza del formato, pero aun así sigue hablando del paisaje, simplemente desde otra trinchera”. Sobre el proceso de trabajo para la creación de las siguientes instalaciones, el pasante de la maestría en Artes Plásticas en la Academia de San Carlos, comentó que sobre la marcha definirá que formato trasladará a otros posibles formatos, por lo que más que ir al campo y hacer cierta documentación auditiva, de video, y fotográfica primero pensará qué se puede hacer con un registro previo de videos e imágenes que ha generado en los últimos años con las que espera hacer experimentación lúdica. “El proceso de trabajo ha sido de jugar en la mente, aprender, porque hay muchas técnicas, pero no puedo tener un reglamento demasiado estricto debo de ir sobre la marcha”, puntualizó. Luis F. Mercado Parra fue seleccionado en la XV Bienal de Artes del noroeste, 2015, así como para la exhibición y simposio de Arte Digital #Netartizens organizado por 0p3nr3p0 y Furtherfield, en Singapur/Londres, 2015. Ha participado en más de 50 exposiciones individuales y colectivas en Arizona, Madrid, Buenos Aires, México, Portugal, Alemania, Singapur, y Londres.

Se arma el fandango con el concierto del Ensamble Juvenil Huasteco en el Museo Mural Diego Rivera Por Extensionista En el Museo Mural Diego Rivera se armó el fandango con la alegría, el colorido y la música del Ensamble Juvenil Huasteco, la tarde del sábado 21 de mayo. La agrupación ofreció de manera gratuita parte del programa que presentará el 24, 25 y 26 de mayo en la 13 edición del Festival Internacional Moscú se Reúne con Amigos, en el que nuestro país participa por primera ocasión. Y es que con el apoyo de la Secretaría de Cultura, ocho jóvenes de entre 11 y 18 años pertenecientes a los tríos Alondras Huastecas, de San Luis Potosí; Nueva Herencia, de Tamaulipas y Tradición Serrana, de Puebla fungirán como embajadores de la identidad huasteca. Su participación se realiza mediante el apoyo del Programa de Desarrollo Cul-

tural de la Huasteca que, con 21 años de existencia, se dedica a salvaguardar y preservar el patrimonio cultural de la región que comprende el norte de Veracruz, el sur de Tamaulipas, la Sierra Gorda de Querétaro, partes de los estados de San Luis Potosí e Hidalgo y algunas zonas del estado de Puebla. Roberto Rentería del Sistema Nacional de Fomento Musical explicó que los jóvenes muestran los resultados de tres intensos meses de ensayos bajo la dirección musical de Ernesto Anaya y la dirección escénica de Carlos Alberto González. Agregó que el ensamble viajará hoy mismo hacia Moscú donde estarán en el Teatro de la Casa Internacional de la Música, el 24 de mayo, el 25 en el Teatro Gradsky Hall de Moscú y el 26 en la Escuela de Música Dimitri Shostakóvich.

Los sonidos del violín, la jarana y la huapanguera conmovieron a los asistentes que también observaron el zapateado huasteco ejecutado por las mujeres que conforman el ensamble. Uno de los momentos más emotivos fue la interpretación del tema Nunca morirás, Huasteca en la que se aborda el estilo y la tradición y cultura de la región. Visiblemente emocionada, Natalia Ramírez Juárez, de 16 años de edad, se dijo orgullosa de participar en un festival internacional

para dar a conocer “una de las tradiciones más bonitas que tiene México”. Proveniente de una familia huapanguera, la joven toca el violín desde los 9, y desde hace año y medio forma parte del Trío La nueva herencia de Tamaulipas. “Entre los temas que interpretaremos está El Querreque, La petenera, El gusto, El aguanieve y Las flores, piezas muy reconocidas por su complejidad en el violín, además de canciones en español y náhuatl”.


4 Poemas

Multicosas/Martes 24 de Mayo de 2016

Poemas de Francisco de Quevedo Nació en Madrid, el 17 de septiembre de 1580. Era el tercero de los cinco hijos de una familia de la aristocracia cortesana. Su padre, era Secretario de la Princesa María, esposa de Maximiliano de Alemania, y su madre, María de Santibáñez, era camarera de la reina. Francisco de QuevedoSu vida de lujos se vio opacada por su poco agraciado aspecto físico. Era obeso, miope y rengueaba. Sin embargo, su mente era brillante, y lo demostró por los estudios y producciones que realizó durante su vida. A la temprana edad de seis años, quedó huérfano, y el Colegio Imperial de los Jesuitas de Madrid, le brindó los primeros años de su educación formal. Los continuó en la Universidad de Alcalá de Henares (1596-1600).Entre 1601 y 1606, se trasladó, junto a la Corte, a Valladolid, en cuya Universidad cursó estudios de Teología. Estudió, además, en forma autónoma temas relacionados con la filosofía, lenguas clásicas, francés, italiano, hebreo y árabe.

A Dafne, huyendo de Apolo Tras vos un Alquimista va corriendo, Dafne, que llaman Sol ¿y vos, tan cruda? Vos os volvéis murciégalo sin duda, Pues vais del Sol y de la luz huyendo. Él os quiere gozar a lo que entiendo Si os coge en esta selva tosca y ruda, Su aljaba suena, está su bolsa muda, El perro, pues no ladra, está muriendo. ‘‘Buhonero de signos y Planetas, Viene haciendo ademanes y figuras Cargado de bochornos y Cometas.’’ Esto la dije, y en cortezas duras De Laurel se ingirió contra sus tretas, Y en escabeche el Sol se quedó a oscuras.

A Apolo, siguiendo a Dafne Bermejazo Platero de las cumbres A cuya luz se espulga la canalla: La ninfa Dafne, que se afufa y calla, Si la quieres gozar, paga y no alumbres. Si quieres ahorrar de pesadumbres, Ojo del Cielo, trata de compralla: En confites gastó Marte la malla, Y la espada en pasteles y en azumbres. Volvióse en bolsa Júpiter severo, Levantóse las faldas la doncella Por recogerle en lluvia de dinero. Astucia fue de alguna Dueña Estrella, Que de Estrella sin Dueña no lo infiero: Febo, pues eres Sol, sírvete de ella.

Definición del amor Es hielo abrasador, es fuego helado, es herida que duele y no se siente, es un soñado bien, un mal presente, es un breve descanso muy cansado. Es un un un

un descuido que nos da cuidado, cobarde con nombre de valiente, andar solitario entre la gente, amar solamente ser amado.

Es una libertad encarcelada, que dura hasta el postrero paroxismo; enfermedad que crece si es curada. Éste es el niño Amor, éste es su abismo. ¿Mirad cuál amistad tendrá con nada el que en todo es contrario de sí mismo!

Romance Himno a las estrellas A vosotras, estrellas, alza el vuelo mi pluma temerosa, del piélago de luz ricas centellas; lumbres que enciende triste y dolorosa a las exequias del difunto día, güérfana de su luz, la noche fría. Ejército de oro, que por campañas de zafir marchando, guardáis el trono del eterno coro con diversas escuadras militando; Argos divino de cristal y fuego, por cuyos ojos vela el mundo ciego. Señas esclarecidas que, con llama parlera y elocuente, por el mudo silencio repartidas, a la sombra servís de voz ardiente; pompa que da la noche a sus vestidos, letras de luz, misterios encendidos; de la tiniebla triste preciosas joyas, y del sueño helado galas, que en competencia del sol viste; espías del amante recatado, fuentes de luz para animar el suelo, flores lucientes del jardín del cielo. Vosotras, de la luna familia relumbrante, ninfas claras, cuyos pasos arrastran la Fortuna, con cuyos movimientos muda caras, árbitros de la paz y de la guerra, que, en ausencia del sol, regís la tierra. Vosotras, de la suerte dispensadoras, luces tutelares que dais la vida, que acercáis la muerte, mudando de semblante, de lugares; llamas, que habláis con doctos movimientos, cuyos trémulos rayos son acentos. Vosotras, que, enojadas, a la sed de los surcos y sembrados la bebida negáis, o ya abrasadas dais en ceniza el pasto a los ganados, y si miráis benignas y clementes, el cielo es labrador para las gentes. Vosotras, cuyas leyes guarda observante el tiempo en toda parte, amenazas de príncipes y reyes, si os aborta Saturno, Jove o Marte; ya fijas vais, o ya llevéis delante por lúbricos caminos greña errante. Si amasteis en la vida y ya en el firmamento estáis clavadas, pues la pena de amor nunca se olvida, y aun suspiráis en signos transformadas, con Amarilis, ninfa la más bella, estrellas, ordenad que tenga estrella. Si entre vosotras una miró sobre su parto y nacimiento y della se encargó desde la cuna, dispensando su acción, su movimiento, pedidla, estrellas, a cualquier que sea, que la incline siquiera a que me vea. Yo, en tanto, desatado en humo, rico aliento de Pancaya, haré que, peregrino y abrasado, en busca vuestra por los aires vaya; recataré del sol la lira mía y empezaré a cantar muriendo el día. Las tenebrosas aves, que el silencio embarazan con gemido, volando torpes y cantando graves, más agüeros que tonos al oído, para adular mis ansias y mis penas, ya mis musas serán, ya mis sirenas.

«A los moros por dinero; a los cristianos de balde.» ¿Quién es ésta que lo cumple? Dígasmelo tú, el romance. Yo, con mi fe de bautismo, tras ella bebo los aires; por moro me tienen todas: dinero quieren que gaste. En lenguaje de mujeres, que es diferente lenguaje, de balde es dos veces dé, cosa que no entendió nadie. Todas me llaman Antón, todas me cobran Azarque, y son, al daca y al pido, mis billetes Alcoranes. El sombrero que les quito se les antoja turbante, y mi prosa, algarabía, por más español que hable. Sin duda, romance aleve, que, por sólo el consonante, a los pordioseros fieles les diste alegrón tan grande. Y aquella maldita hembra, para burlar el linaje de los Baldeses de paga, tocó a barato una tarde. Iuego que el romance oí, me llamaba por las calles cristianísimo, sin miedo del rey de Francia y sus Pares. ¿Adónde están los cristianos que gozan de aqueste lance?: que en el reino de Toledo los Pedros pagan por Tarfes. Si la que lo prometiste en esa cazuela yaces, más gente harás, si te nombras, que las banderas de Flandes. Doña Urraca diz que fue la del pregón detestable: que cosa tan mal cumplida no pudo ser de otras aves.

Letrilla lírica Rosal, menos presunción donde están las clavellinas, pues serán mañana espinas las que agora rosas son. ¿De qué sirve presumir, rosal, de buen parecer, si aun no acabas de nacer cuando empiezas a morir? Hace llorar y reír vivo y muerto tu arrebol en un dia o en un sol: desde el Oriente al ocaso va tu hermosura en un paso, y en menos tu perfección. Rosal, menos presunción donde están las clavellinas, pues serán mañana espinas las que agora rosas son. No es muy grande la ventaja que tu calidad mejora: si es tus mantillas la aurora, es la noche tu mortaja. No hay florecilla tan baja que no te alcance de días, y de tus caballerías, por descendiente de la alba, se está rïendo la malva, cabellera de un terrón. Rosal, menos presunción donde están las clavellinas, pues serán mañana espinas las que agora rosas son.


Multicosas/Martes 24 de Mayo de 2016

Reynosa 5

Javier Camarena El 11 Festival para Jóvenes en Sinaloa permitirá a los triunfa ahora en el asistentes interactuar con la naturaleza y la tecnología papel Arturo Talbot en la ópera Los puritanos Teatro, cine, cortometrajes, talleres de artes visuales y música interactiva, parte de las actividades

Por Extensionista El regreso de Javier Camarena al Palacio de Bellas Artes fue considerado por los asistentes de ensueño. El público vitoreó y ovacionó en forma entusiasta al tenor al término de la función de la ópera Los puritanos. El cantante, quien en esta ocasión debutó como lord Arturo Talbot, como parte de su transición a un repertorio más lírico, demostró una vez más su calidad interpretativa en ese papel de profunda exigencia vocal. Con una nueva producción a cargo de la Ópera de Bellas Artes y a 36 años de haberse presentado en ese mismo escenario, Los puritanos, de Vicenzio Bellini, contó con la dirección escénica de Ragnar Conde y la dirección concertadora de Srba Dinic, al frente de la Orquesta y el Coro del Teatro de Bellas Artes. Nombrada en 2010 la Voz del Bicentenario por la ahora Secretaría de Cultura, la soprano Leticia de Altamirano también recibió un reconocimiento especial por parte de la audiencia en el personaje de Elvira. Desde el primer acto, la intérprete enfrentó el reto de mostrar un gran abanico de tonalidades y coloraturas extremas en arias como Ah, si, son vergin vezzosa. El resto del elenco estuvo integrado por Armando Piña, como sir Riccardo Forth; Rosendo Flores como sir Giorgio Valton, y José Luis Reynoso, como lord Gualtiero Valton e Isabel Stüber (becaria del estudio de Ópera de Bellas Artes) como Enriqueta de Francia. La ópera, dividida en tres actos y ubicada a mediados del siglo XVII, narra la historia de amor entre Elvira, hija de lord Walton, y Arturo, caballero partidario de los Estuardo. La trama se ubica en un contexto en que Cromwell, líder militar inglés, derroca y lleva al patíbulo a Carlos I, el último rey de la dinastía Estuardo, de modo que sus partidarios, los puritanos, quienes practicaban el protestantismo llevado al límite, persiguen a la reina Enriqueta de Francia y a su hijo, Carlos II. El día de su boda, Arturo decide salvar a Enriqueta y la saca del castillo poniéndole un velo para hacerla pasar por su futura esposa. Sin embargo, cuando Elvira se entera de su desaparición enloquece y delira, mientras Arturo es sentenciado a muerte por traidor. Con una puesta en escena de época, en la escenografía se observan las ruinas de una edificación de piedra de arquitectura gótica y la iluminación logra unos claroscuros que derivan en escenas casi sacadas de un cuadro pictórico. El diseño de vestuario de Brisa Alonso respeta la moda puritana con vestimenta sencilla de colores cafés, marrones y rojizos, a diferencia de la protagonista, quien porta vestidos ampones de estilo burgués. En 2012, Javier Camarena protagonizó El barbero de Sevilla. Ahora, en Los puritanos, alternará papel con su colega italiano Alessandro Luciano en las funciones del 24 y el 31 de mayo. El tenor, quien se ha convertido en el primer cantante en los u´ltimos 70 an~os, en ofrecer un bis en dos producciones consecutivas de la Metropolitan Opera House, se presentara´ con ese mismo personaje en el Teatro Real de Madrid en unas semanas. Posteriormente debutará como el Duque de Mantua de Rigoletto, en el Liceo de Barcelona. Su debut en el Covent Garden de Londres se llevara´ a cabo con El barbero de Sevilla, de Rossini. La presentación de Los puritanos pudo seguirse en pantalla gigante en alta definición, en el corredor Ángela Peralta, a un costado del máximo recinto cultural del país y vía streaming a través del enlace: livestream.com/inba/ Las funciones continuarán los días 24, 26 y 31 de mayo a las 20:00 horas, y el 29 a las 17:00 horas en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes. Localidades: $650, $500, $400, $250, $150.

Por Extensionista Dedicado a los jóvenes del noroeste del país, Ponle Play a la Juventud es la edición 11 del Festival de la Juventud que se celebra del 25 al 28 de mayo en Los Mochis, Choix, Guasave, Huamúchil, Culiacán y Mazatlán, Sinaloa. No sólo habrá música, también ofrecerá teatro, cine, cortometrajes, talleres de artes visuales y música interactiva, expuso Aldo Rodríguez, director de Compañías Artísticas del Instituto Sinaloense de Cultura. El festival, dijo, se celebra del 25 al 28 de mayo en las ciudades de Los Mochis, Choix, Guasave, Huamúchil, Culiacán y Mazatlán. Hay una programación muy atractiva para los jóvenes, iniciamos con el Premio Rafael Buelna Tenorio, el cual se entrega como reconocimiento a jóvenes destacados en los ámbitos cultural, deportivo y social, por parte del gobierno del estado de Sinaloa. Está programada cine al aire libre, con la proyección de la cinta más reciente de Felipe Cazals, El ciudadano Buelna, así como la octava Muestra de Cortometrajes en Los Mochis, Culiacán y Mazatlán, donde Manolo Caro y Cecilia Suárez serán los jurados en este encuentro de cortos, refirió.

En la música participarán bandas como Motel, la sinaloense Kurt Schmidh; acordes electrónicos vanguardistas con Dr. Zoppa de Morelia, Argentina; Colectivo Radiador de la Ciudad de México; grupos locales como Vaquero Kamikaze o los Moustros (sic); músicos electrónicos como Rudolph Vitalis; de Tamaulipas viene Rockpango, que fusiona el rock pop con el huapango, y de Los Mochis, Bearterpool, con un tributo a The Beatles, subrayó Aldo Rodríguez. Participará el grupo de teatro Entre Bambalinas con puestas inducidas al respeto de los derechos humanos. Cabe mencionar que todos los eventos son de acceso libre. El festival tiene el objetivo de brindar a los jó-

venes espacios de recreación y aprendizaje, por eso invitamos a Dr. Zoppa, Colectiva Radiador, Rudolph Vitalis, no solamente para que ofrezcan música con tecnología aplicada, sino que muestren a los jóvenes lenguajes de programación de forma gratuita, afirmó. El tema de la Muestra de Cortometrajes, dijo el director de Compañías Artísticas, es para que los muchachos, a través de la tecnología, de la captura de imágenes y los sistemas de edición, den un brinco al plus tecnológico, un salto al siglo XXI. Se calcula que asistirán 6 mil jóvenes por día en Culiacán; en Los Mochis se prevé sean 3 mil; cabe resaltar que todos los conciertos son al aire libre y de acceso gratuito.

En Culiacán se realiza en la ribera del río Tamazula, que atraviesa la ciudad, un lugar bello que contrasta la ciudad nueva y vieja, puntualizó. En Mazatlán estaremos en el Mazatlán viejo; en Choix, en la plazuela principal. El lema Ponle Play a la Juventud, refirió, es un mensaje para dar un espacio a los jóvenes, permitirles interactuar con la naturaleza y las nuevas tecnologías, que son parte de la vida cotidiana del siglo XXI. La Secretaría de Cultura tiene una participación codo a codo con la dependencia local, en cada uno de los proyectos culturales del estado. Tenemos un proyecto que se complementa con aportaciones de ambas instancias, refirió.

CONAGUA desazolva calicheras y drenes ante temporada de huracanes Por: Salvador Aquino Rdz. R e y n o s a , Ta m . - A n t e l a l l e g a d a d e l a temporada de huracanes, la CONAGUA en esta región fronteriza hace trabajo con los municipios a fin de ejecutar trabajos para la prevención de inundaciones, en Reynosa estamos desaguando Las Calicheras que son un centro de acumulación del agua durante la temporada, informo José Cruz Olvera El funcionario federal de la CONAGUA dijo que también estamos efectuando trabajos de desazolve en las alcantarillas ya que estas se taponean ante el acumulamiento de basura y no permiten la fluidez del agua, son diversas contamos con el suficiente equipo para efectuar trabajos de bombeo del agua y para que existe una buena coordinación ejecutamos estas acción es de manera conjunta con la Comisión Municipal de Agua Potable. Sobre las condiciones de agua que tiene almacenada las calicheras dijo José Cruz Olvera de la CONAGUA que sus niveles de capacidad están al 90 por ciento por lo que ya urgen trabajos de desazolve ya que al llegar a su tope máximo estas representan un peligro durante la temporada de lluvias intensas indicó.

José Cruz Olvera de la CONAGUA dijo que esta dependencia ya esta coordinando acciones de desazolve en las calicheras así como en los drenes.

¿Quiere saber la verdad y no lee Multicosas? ¡con razón anda usted desorientado! Dr. Jorge Alonso Valdez Cantú Medicina General Egresado de la Universidad Valle del Bravo Dirección: Carlos González # 355 Col. Longoria

Celular 8991077970

Lea MULTICOSAS diariamente y manténgase bien informado


6 Reynosa

Multicosas/Martes 24 de Mayo de 2016

Triunfo Magnolias, la fuerza de seguro para la Tamaulipas: Carlos Solís fórmula priísta Mujeres son importantes para Baltazar Hinojosa, Neto Robinson y Carlos Solís

Frente representado por Baltazar, Neto y Linda ha sido respaldo por el electorado reynosense

Reynosa, Tamaulipas.- El día de la victoria se acerca para el Partido Revolucionario Institucional pues el frente representado por Baltazar Hinojosa, Ernesto Robinson y Linda Mora, solo espera que llegue el domingo 05 de junio para poder cosechar lo que durante 45 días han sembrado en las conciencias tamaulipecas y reynosenses, pues han sido días de intenso trabajo en los que los candidatos han llevado casa por casa las propuestas de trabajo que realizarán una vez que comiencen sus respectivas administraciones. Día con día el equipo que contenderá por la diputación del quinto distrito y que es representado por Linda Mora Sánchez como propietaria, y Olga Amparo Dávila como suplente, ha trabajado en territorio para exponer las propuestas que el frente común que ha conformado el PRI busca aplicar para poder sacar adelante a la entidad; pero además este periodo ha servido para que esos proyectos puedan enriquecerse, además de agregar nuevas metas a través de las propuestas que la comunidad ha estado presentando a los políticos. A poco menos de dos semanas de que se celebren las elecciones, el equipo de Linda Mora no ha detenido las actividades en el distrito pues a pesar de estar bien posicionados en la preferencia del electorado, estos últimos días servirán para llamar nuevamente a la ciudadanía a salir a las urnas a ejercer su deber cívico de votar y su derecho de elegir a sus representantes en los órdenes de gobierno.

Reynosa, Tam.- Miles de mujeres que se han unido al movimiento Magnolias promovido por Marcela Ronquillo de Hinojosa, y encabezado en Reynosa por Verónica Gómez, esposa del candidato a alcalde Ernesto Robinson Terán, manifestaron su apoyo a Baltazar Hinojosa Ochoa, el domingo 22 de mayo en un evento al que fueron invitados Carlos Solís Gómez y su esposa Albalú Treviño. Acompañada de sus hijas Daniela y Alejandra, la esposa del candidato a gobernador por la coalición PRI-PVEM-Panal, fue recibida poco después de las 17:30 horas entre aplausos y porras. Durante el evento, la Mujer fue reconocida como el pilar de la sociedad, “educa a una mujer y educarás a una familia”, afirmó Daniela repitiendo las palabras de su padre, quien priorizó el bienestar de la mujer cuando fue alcalde de Matamoros, cuenta su hija. “Con mi papá como gobernador, a las mujeres les va a ir muy bien”, destaca.

Por su parte, Marcela Ronquillo pidió a los asistentes que durante un momento cerraran sus ojos y pidieran un deseo para su familia, asegurando que lo que habían pedido, era lo mismo que su familia quiere para todo Tamaulipas y que Baltazar Hinojosa trabajará para hacerlo realidad, para lograr la paz para los tamaulipecos. Otro emotivo momento fue cuando las Magnolias reynosenses entregaron a la señora de Hinojosa el Cofre de los Deseos, una cajita de madera realizada en los

talleres de empoderamiento que la señora Verónica ha organizado en el municipio. Las Magnolias Tamaulipecas es otro de los proyectos en los que Baltazar Hinojosa ha mostrado la confianza que tiene en su familia, en su esposa y sus hijas, quienes también iniciaron el movimiento de jóvenes “Yo con Balta”. Como en ninguna otra campaña, las esposas de los candidatos han jugado un papel importante. Más que detrás de un gran hombre, han estado a su lado, caminando paso a

paso, trabajando por el bien de Reynosa, por el bien de Tamaulipas, con el respaldo de más de 100 mil tamaulipecas que se han unido a su movimiento. Al evento también asistieron Elvira Mendoza, esposa de José Elías Leal, actual presidente municipal, Lety Terán, la diputada Aída Zulema Flores Peña, Omar Elizondo García, Marilú Guerrero Díaz, además de los candidatos a la diputación local, Linda Mora Sánchez, Guillermo Acebo Salman, Norma Delia González Salinas y Copitzi Hernández, entre otros.

Mi experiencia y fortaleza están en las colonias: Guillermo Acebo Reynosa, Tam.- En la recta final de la campaña, el candidato del PRI a la diputación local del cuarto distrito, Guillermo Acebo Salman, estará de cerca en las colonias, escuchando y sudando a las familias. “Lo dije desde un principio y así lo estoy haciendo, mi campaña es en las colonias, donde me conoce la ciudadanía y donde tengo mi mayor fortaleza, me respaldan

años de trabajo en territorio, en obras, programas sociales, es mi sello personal, seguir trabajando juntos”, expresa Guillermo Acebo. Menciona que ya se tiene recorrido un 95 por cien-

to de las colonias del cuarto distrito, trabajo que permite tener un panorama claro y actualizado de las necesidades. “Sabemos ya que hay necesidades derivadas del crecimiento de la ciudad, en

temas educativos, de vivienda, de salud, de espacios recreativos y por supuesto mejorar y cuidar lo que ya está hecho, para lo cual necesitamos el apoyo de todos”, agregó el candidato.

Contiguo a COMAPA

Visite: www.doncucosboots.com *Cd. Mier (La Fábrica) 01 (897) 973-09-34

*N. Laredo 01 (867) 712-20-13

*Cd. Camargo 01 (891) 974-09-59

*Reynosa 01 (899) 922-34-45

Desde Estados Unidos marque 01152 en lugar de 01. 40 AÑOS TRABAJANDO PARA USTED, Atendido por su propietario Don Luis Hernández (Chacho) El Gallo de Comales y sus incondicionales: Ramiro, Lupe y Nieves, quienes lo atenderán con amabilidad y eficiencia

¡ DON CUCO´S BOOTS, las Botas más Bonitas del Noreste de México!


Multicosas/Martes 24 de Mayo de 2016

Reynosa 7

PEMEX fomenta la Vincula UAT a estudiantes con empleos en prevención de sector informático nacional e internacional enfermedades entre sus derechohabientes En Convenio con la empresa de software Svam International

Petróleos Mexicanos dio a conocer que fomenta la prevención de enfermedades entre sus derechohabientes. Por: Salvador Aquino Rdz. Reynosa, Tam.- El Hospital Regional Reynosa de Pemex, en coordinación con las diferentes instituciones de salud, participa en la Segunda Semana Nacional de Salud que se llevará a cabo del 23 al 29 de mayo, con el propósito de prevenir enfermedades entre sus derechohabientes. Durante esta semana, todo un equipo de salud del HRR de Pemex, proporcionara la vacuna a niñas de 5° año de primaria contra el papiloma humano y demás enfermedades degenerativas, además se complementarán esquemas de vacunación. Adicionalmente se otorgará protección contra tétanos neonatal en embarazadas mediante la administración de la vacuna (Tdap). Asimismo, se informará a las madres o responsables de los menores de 5 años sobre la prevención de enfermedades diarreicas e infecciones respiratorios agudas. Como parte de esta campaña se distribuirán sobres de vida suero oral y albendazol como desparasitante a los niños pequeños. Con estas acciones, Petróleos Mexicanos se suma a los esfuerzos que realiza el Sector Salud con la firme idea de contar con una población mexicana sana y libre de enfermedades.

Posible formación de tornados en noroeste de tamaulipas CMPC de Reynosa en permanente monitoreo Reynosa, Tam.- Si bien se prevén precipitaciones aisladas de 0.1 a 25 milímetros en Tamaulipas, así como vientos superiores a 60 kilómetros por hora, se prevé la posible formación de tornados en el noroeste de la entidad y norte de Nuevo León, lo anterior debido a una zona de inestabilidad ubicada en el norte del país dio a conocer el Servicio Meteorológico Nacional, no obstante el Consejo Municipal de Protección Civil (CMPC) de Reynosa está en permanente monitoreo para la salvaguarda de los ciudadanos. En el pronóstico del tiempo marcado por el SMN, anuncia cielo de despejado a medio nublado en el Golfo de México con un 80 por ciento de probabilidad de lluvias aisladas en Tamaulipas, bancos de niebla matutinos, temperaturas de muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día, viento del sur y sureste de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas superiores a 60 kilómetros por hora con posible formación de tornados como se mencionó anteriormente.

Cd. Victoria, Tam.- A través de un convenio de colaboración, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y la empresa Svam International de México, ofrecerán mayores oportunidades a los estudiantes y egresados para colocarse en un empleo y desarrollar proyectos en las tecnologías de la información. “Le estamos apostando mucho al talento joven, la juventud viene con un cambio de mentalidad y es lo que se necesita para los retos del día a día”, aseveró Fernando Castañeda Flores, Representante Legal en Ciudad Victoria de la empresa Svam International, tras suscribir el convenio con el Rector Enrique Etienne Pérez del Río. Destacó que en sinergia con las facultades y unidades académicas de la UAT, se busca generar proyectos, ya que la empresa se dedica al desarrollo de software a la medida, donde los egresados pueden seguir preparándose en las áreas de Informática, Sistemas Computacionales, Telemática y afines. “Son perfiles que estamos buscando. No es únicamente una colocación de empleo, sino que también damos seguimiento a proyectos”, explicó el

Cd. Victoria, Tam.- El Congreso del Estado, aprobó reformas que otorgan a los ayuntamientos de Tamaulipas la atribución para establecer programas de uso de energías renovables que generen ahorro de electricidad en la prestación de servicios públicos y que los faculta para fomentar la capacitación del uso y aprovechamiento de la energía renovable y no renovable, informó el Diputado Ramiro Ramos salinas. La faculta implementar programas sobre el uso de energías renovables y el aprovechamiento sustentable de la energía, así como fomentar la capacitación y conocimiento entre la población sobre su importancia y beneficios, comentó el Presidente de la Junta de Coordinación Política. Dijo que lo anterior se deriva de las reformas y adiciones en materia energética a varios artículos del Código Municipal para el Esta-

Doña Juanita Servicio personalizado de PLANCHADO POR DOCENA, LAVADO Y SECADO POR ENCARGO ..!!!

Lic. Alberto Faz Ayala alberto_fazl@hotmail.com fazterelean@gmail.com

Horario: Lun-Vier 8:00 am - 6 pm Sábado 9:00 am - 2 pm

Jalapa No. 255 A entre Aguascalientes y San Luis Potosí Col. Rodríguez Cd. Reynosa, Tam. Tel. 143-5195 Cel. (899) 145-4812

la empresa es proveedora certificada de Index (Industria Maquiladora y Manufactura de Exportación). “Una de las ventajas que tendrían los

Aprueba Congreso reformas que promueven ahorro de electricidad en la prestación de servicios públicos

Lavandería y plachaduría Laundry & Ironing

Algunos de los Servicios que Ofrecemos: * Lavado de Mandiles, Overoles, Batas, Blancos, Mantelería... y ropa en general.... * Planchado por docena * Planchado1/2 Docena * Prenda individual * Almidonado * Planchado express * Planchado a Vapor.

directivo, luego de comentar que localmente están seis egresados de la UAT en la empresa SVAM, y alrededor de 20 están colocados sobre todo en el sector maquilador del área de Reynosa, ya que

Cel. (044899) 122-3989

do de Tamaulipas, mismas que fueron votadas a favor por el Pleno Legislativo. Ramos Salinas, expresó que los municipios y los ciudadanos tienen que estar preparados para enfrentar los retos de transformación e ir de la mano con esta gran cruzada de desarrollo iniciado en el país por el Presidente Enrique Peña Nieto, a partir de la apro-

bación de las reformas en materia energética, apoyadas de manera firme y decidida por el Gobernador Egidio Torre Cantú. Manifestó que con esta aprobación se dota de frecuencia normativa a dicho ordenamiento con la legislación federal y con la propia ley estatal en la materia.

estudiantes es la posibilidad de un empleo. Tenemos bastantes vacantes, manejamos varias posiciones, nos estamos expandiendo en la república, con la posibilidad de ir al extranjero ya que nuestras oficinas centrales están en Nueva York, y muchas las movemos y colocamos con clientes en la Unión Americana”, agregó. Con la presencia también de los directivos de Svam en esta capital, Mario Loyola Hernández y Yesica Heredia Guerrero, de Desarrollo de Negocios y Recursos Humanos, respectivamente, el Rector Enrique Etienne destacó la disposición de la Universidad en esta colaboración, buscando mayores beneficios para los universitarios. Por su parte también, el Director de Vinculación y Empleabilidad de la UAT, Marco Moreno Castellanos, explicó la relevancia del convenio, que une esfuerzos para la colaboración en el desarrollo de programas y proyectos de investigación y vinculación; servicio social y prácticas profesionales; además de cursos, talleres y seminarios; entre otras actividades. Con base en Nueva York, Svam es una empresa líder en tecnologías de la información enfocada al desarrollo de soluciones de software a la medida, además de prestar servicios de infraestructura, consultoría, reclutamiento, selección, contratación, y administración de personal, entre otros. Desde el 2009, opera en el Parque Científico y Tecnológico de Ciudad Victoria. En el 2015 la empresa colocó a 68 ingenieros mexicanos para trabajar en sus oficinas de Nueva York, de los cuales 14 son de esta capital.


8 Columnas

Multicosas/Martes 24 de Mayo de 2016

Se acerca el tiempo de votar por el orden y la paz CIUDAD VICTORIA, (OGP).— Entraron los ocho candidatos a la recta final en la competencia por la gubernatura de Tamaulipas, y los dos actores principales del sprint endurecieron el tono del discurso para inducir la máxima descalificación mutua, en la búsqueda definitiva de la simpatía popular. Así estaba previsto que ocurriera y se cumplió la expectativa, tratándose de un proceso inédito donde el partido gobernante tiene factores externos en contra que son aprovechados por el PAN, para tratar de hacerse aparecer como la solución mágica a los problemas sociales que se arrastran desde hace cuando menos tres lustros. El domingo en Matamoros, el candidato tricolor Baltazar Hinojosa Ochoa dijo que “los que están enfrente desprestigian a la política y nadie les va a quitar la cara de sinvergüenzas (que tienen) y de delincuentes”. El día anterior, el candidato del Partido Movimiento Ciudadano, Gustavo Cárdenas Gutiérrez, hizo un cierre regional de campaña en esa misma ciudad, donde pidió a los más de 20 mil simpatizantes reunidos, que no hagan caso a los vientos pedorros, pregonados por el candidato del PAN.

(“Vientos de cambio”, dice Cabeza de Vaca en su propaganda). Gustavo fue particularmente severo en sus extrañamientos contra el panista, a quien se refirió como el candidato de los cuernos, pues lo identificó como a una persona sin escrúpulos, practicante del tráfico de influencias, corrupto y delincuente. C á r d e n a s Gutiérrez ofrece, igual que Baltazar Hinojosa Ochoa, un gobierno honesto, de transparencia y rendición de cuentas, sin nexos con la delincuencia, y con una policía certificada, calificada y bien armada, para reimplantar el Estado de Derecho. Francisco García Cabeza de Vaca no está tullido y responde con igual crudeza a las denuncias expresadas en su contra, inclusive, con más rudeza de la necesaria, incurriendo en inexactitudes, mentiras, injurias, patrañas. Uno de los recientes spots del candidato del PAN, asegura que dos ex Gobernadores priístas están prófugos de la justicia, pero el ingeniero Eugenio Hernández Flores se pasea por Tamaulipas como Pedro por su casa, sin amparos en la bolsa, bendiciones ni siquiera guaruras ostentosos. Desde el arranque de la campaña, Cabeza de

Va c a l e a p u e s t a a l descontón, la guerra sucia, el golpe bajo, no para convencer a nadie de que sus adversarios pertenecen a la escoria de la política, sino para vacunarse él mismo de esa andanada previsible de denuncias de lo que ha sido su vida pública y privada. Pleito ratero, se le llama a esa maniobra. Es extraño, pero hace apenas unos cuantos días, el tutor político del candidato panista, el senador Roberto Gil Zuarth, convocó en la Ciudad de México a una conferencia de prensa, para pedirle a todos los actores políticos cesar la guerra sucia. Extraño, porque su discípulo, alumno, ahijado, protegido y pupilo de Tamaulipas, no atendió su llamado sino todo lo contrario, pues elevó el tono de sus diatribas con tal de impresionar al respetable y convencerlo de que ya no es el delincuente de sus años mozos. Cabeza de Vaca no es aficionado a la guerra sucia. Es un profesional. Desde que era presidente municipal de Reynosa (2005-2007) financió una campaña de acusaciones muy costosa, contra el Gobernador de la época, Eugenio Hernández Flores. El periódico Milenio y otros publicaron en su edición del lunes 1 de octubre de 2007, una “Carta Abierta” de plana entera, firmada por diputados locales y federales del PAN de Tamaulipas, denunciando a Eugenio y al periódico de más circulación de Reynosa, de recibir dinero sucio. Era la campaña electoral intermedia del sexenio geñista y el Presimania.

LIBRE EXPRESION

Por Martha Isabel Alvarado

Aquí son tristes payasos .-Un payaso, tiene en apuros al PRI .-Que gobernador fondea candidato .-Solitario funeral de Líder cetemista .-Relevo priista, que pudo haber sido Dícese que el candidato de Morena a gobernador del estado de Veracruz, CUITLAHUAC GARCIA JIMENEZ, la ha hecho de payaso, y su nombre de batalla es “El Cuícaras”. Vaya ironía, que este personaje les ha congelado la sonrisa a sus competidores MIGUEL ANGEL YUNES LINARES de la coalición PA N - P R D y H E C TOR YUNES LANDA del PRI, al competirles en serio, rumbo a los comicios del 5 de junio. Cuando todo mundo daba por hecho una competencia polarizada entre los primos Yunes, resulta que el candidato de Morena ha cre-

cido de tal modo, que ha propiciado una elección de tercios en la que según los que saben, todo puede suceder. Nada que ver con el escenario de Tamaulipas, donde los ‘payasos’ involucrados en la elección de gobernador, nomás no crecieron y más bien dan tristeza. Podría decirse que el candidato de Morena en Veracruz no es ningún improvisado, ya que posee una Maestría en Ciencias cursada en la Universidad de Manchester, Inglaterra, así como una Estancia Doctoral en la Universidad de Hamburgo, Ale-

Y hasta donde se sabe, Cuitlahuac ha ganado prestigio como profesor de Educación Media incluso impartiendo cursos gratuitos a jóvenes, en preparación para ingresar a la Universidad. Aquí, bien que les han dado chance a los Chavira con sus escuelas ‘patito’, mas no se sabe de logros notables que hayan alcanzado. Desde luego que la elección de Veracruz es una de las más interesantes, no solo por el pleito cada día más enconado entre los primos Yunes, sino por el desenlace que no puede descartarse a favor de Morena, incrementando los bonos de ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR. Sabido es, que el tabasqueño basa su promoción política en tres líneas discursivas: “no mentir, no robar, y no traicionar al pueblo”.

dente de la República era Felipe Calderón Hinojosa, que nunca tuvo simpatías hacia el mandatario cuerudo. La denuncia periodística estaba dirigida a la atención del Secretario de Gobernación, la PGR y la Secretaría de Seguridad Pública. La Carta Abierta fue firmada, entre otros, por los diputados federales R a ú l G a r c í a Vi v i á n , Omeheira López Reyna, Luis Alonso Mejía García y César Verástegui Ostos, así como por la senadora Lázara Nelly González Aguilar. Se quejaba la denuncia expuesta por los panistas tamaulipecos y pagada por el alcalde Cabeza de Vaca, que los taxis piratas exhibían propaganda de los candidatos del PRI de esa época. Vueltas que da la vida: hoy, los taxis llevan los emblemas de los cuernos aunque sus choferes juran que votarán por el PRI, y Eugenio no se oculta para deslizar grues o s fajos de billetes para alimentar la campaña azul. Ta m b i é n e s u n a cruel ironía, que ese periódico de Reynosa que ayer fue denostado por Cabeza de Vaca, hoy sea su gaceta propagandística más entusiasta. La Carta Abierta tuvo como destino el cesto de la basura a pesar de que el gobierno federal era manejado por el PAN. Simplemente, fue esa denuncia un instrumento de desprestigio porque no se respaldó con pruebas. Baltazar Hinojosa Ochoa hizo el domingo en Matamoros a petición de los periodistas, un ejercicio de contabilidad para sustentar su convicción

ganadora en esta justa electoral. Dijo por ejemplo, que el activismo político que él preside, está respaldado por 200 mil tamaulipecos que han tocado las puertas de las casas de cuando menos un millón y medio de electores, invitándolos a votar por el PRI. Pero además, existen 130 mil Magnolias en todos los municipios, mujeres que se han sumado al proyecto tricolor gracias a la invitación girada por la señora Marcela Ronquillo, que se han declarado convencidas de que Baltazar es la mejor opción electoral. Además, el PRI que encabeza el licenciado Rafael González Benavides, ha seleccionado, designado y capacitado a 16 mil militantes que fungirán como representantes en las casillas electorales, para defender el voto. Hinojosa Ochoa agrega a este ejército de promotores, a los propios seguidores de los 43 candidatos a presidentes municipales, y a la legión de simpatizantes de los candidatos a de diputados locales, para concluir que el éxito electoral está reservado para el PRI, el domingo 5 de junio. Hoy estará B a l t a z a r e n Ta m p i c o y Reynosa, detonando otro escándalo que pegará fuerte en la línea de flotación del barco azul. Hará en el puerto jaibo un importante pronunciamiento sobre la paz y el bien de Tamaulipas. Lo acompañará en el evento, el coordinador de la bancada del PRI en el Senado, Emilio Gamboa Patrón. Si a esto suma el

lector que Manlio Fabio Beltrones visitó a Hinojosa Ochoa hace unos días, lo sabrá bien pertrechado. A las cinco de la tarde estará Baltazar en la Quinta Blayser de Reynosa, para presidir otro foro, éste sobre desarrollo social para el bienestar de la familia. Dos horas y media después, el candidato tricolor caminará y hará verbena con mujeres de la CTM. Ta m b i é n en Reynosa, se concretó la adhesión de Francisco Chavira Martínez a la campaña de Cabeza de Vaca. Este vividor pervirtió la figura de candidato independiente, pues nunca quiso ser candidato, sino sólo buscar la oportunidad de medro personal. Ambos posaron tomados de las manos frente a la prensa. En Ciudad Victoria, más de 12 colonias y un ejido sufrieron severas inundaciones la noche del domingo, consecuencia de una lluvia que duró dos horas. Hubo naufragio en la casa del autor de la columna. El contador Oscar Almaraz Smer y sus colaboradores se dieron a la tarea de visitar a los damnificados, para ofrecerles apoyo. Anunció el candidato soluciones definitivas para las inundaciones en temporada de ciclones. Mañana cumple años la periodista Adela Micha, que dio tremenda descobijada a la corrupción de Cabeza de Vaca y de su contlapache riobravense Alejandro Llanas Alba. El jueves tiene fiesta natalicia, si Baltazar le da el día de asueto, el médico Felipe Garza Narváez. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com

Esto último estaría en veremos, dada la presunción de que detrás del meteórico crecimiento del candidato de Morena, estaría el apoyo (económico) del actual gobernador Priista de Ve r a c r u z , J AV I E R DUARTE DE OCHOA, quien de este modo habría encontrado una coyuntura para librar la cárcel que le tienen prometida los primos Yunes. ¿Será?. Está más que demostrado que la política se hace con dinero. Por otro lado, es triste comentarlo, pero en el funeral del líder cetemista JOSE ANGEL MORALES MEDINA, acaecido el jueves de la semana pasada, el único político que hizo acto de presencia fue el alcalde s u p l e n t e d e Vi c t o r i a , FERNANDO MENDEZ CANTU. Pese a tratarse de uno de los líderes más

combativos del PRI, y uno de los más preparados (con Maestría en Justicia Laboral por la UAT ) , n o h u b o , h a s t a donde se sabe, un pronunciamiento del Presidente Comité Directivo E s t a t a l Tr i c o l o r, R A FA E L GONZALEZ BENAVIDES en torno al caso. Tampoco el dirigente nacional Priista MANLIO FA B I O BELTRONES dedicó a este tema alusión alguna durante su estancia en Tampico el pasado sábado. Dicen que el hubiera no existe, ni en el diccionario. Alguna vez manejamos en este espacio la posibilidad de que el diputado federal

EDGARDO MELHEM SALINAS fuese nombrado dirigente del PRI tamaulipeco, lo cual nos hacía sentido por su posicionamiento en todos las regiones del estado logrado como delegado de la Sedesol federal, y el hecho de haber obtenido 90 mil votos en la elección de 2015 que le dieron una gran solvencia como operador estratégico. Y por ser un político joven. Pero finalmente, decidieron ‘comisionarlo’ para hacer campaña en Río Bravo y el resto del Tercer Distrito. ¿Why?. CONTRAFUEGO: Los celos, muy malos consejeros. Hasta la próxima.


Multicosas/Martes 24 de Mayo de 2016

Columnas 9

Una tras otra... Por Jesús Hernández García

Lo dicho, Cabeza desesperado Con la tristeza reflejada en su rostro y el compromiso de ser un permanente aliado en sus más sentidas demandas el candidato del PRI al Gobierno Municipal de Victoria, OSCAR ALMARAS SMER, recorrió sectores que la noche del domingo resultaron afectados por la tromba. El abanderado tricolor constató los estragos que el temporal dejó en viviendas de familias capitalinas y tomó nota de cada uno de los reclamos, OSCAR, agradeció a sus moradores por tener la confianza de abrir las puertas de sus humildes casas. Precisamente el domingo, OSCAR ALMARAZ SMER, encabezó un maratónico recorrido, apenas unos minutos antes de que el fenómeno climatológico descargara su fur ia sobre la capital de Tamaulipas y dejara inundada colonias y zonas rurales. Otro candidato tricolor, pero al gobierno municipal de Nuevo Laredo, HECTOR CANALES GONZALEZ, se comprometió a ser pieza clave en la detonación del desarrollo económico y urbano de ese puerto fronterizo. HECTOR, ha mantenido un diálogo permanente con los principales sectores productivos de Nuevo Laredo, buscando mantener el liderazgo en su intercambio comercial y la mejora de sus vías de comunicación. En Río Bravo, otro priista, JUAN DIEGO GUAJARDO ANZALDUA, pugnará por ser un incansable gestor de recursos para be-

Francisco García Cabeza de Vaca. neficio de los productores agropecuarios de esa zona de Tamaulipas. La que se mantiene muy activa y como si el panorama pre electoral le fuera adverso es la candidata, MAGDALENA PERAZA GUERRA, poseedora de un impenetrable activismo y una envidiable estructura que la hará ganadora y llevará, por segunda ocasión, a ser la alcaldesa de Tampico. Como en Reynosa, ENRESTO ROBINSON TERAN, supera en las preferencias a su adversario del PAN, creo se llama, MAKY ORTIZ DOMINGUEZ; en Matamoros, JESUS DE LA GARZA DIAZ DEL GUANTE, está llamado a recuperar la presidencia Municipal, así las cosas favorables para el tricolor de Tamaulipas. UNA TRAS…Los que ya oficializaron su romance, son el mal llamado candidato “Independiente” FRANCISCO CHAVIRA MARTINEZ y el del PAN, FRANCISCO GARCIA CABEZA DE VACA. Tomados de la mano,

los dos se comprometieron a ser fieles en lo próspero y lo adverso, encabezando el sueño de llegar juntos a gobernar Tamaulipas. La imagen mostraba a, PACO CHAVIRA y a PANCHO CABEZA DE VACA, muy contentos, suspirando cada que cruzaban miradas complacientes y en sus rostros dibujando la felicidad plena del amor que se profesan; y no faltó quien los equiparó a la pareja de “tórtolos” de la cinta, “Secreto en la Montaña”. Por supuesto que dicho romance no será por mucho duradero, pronto se romperán las medias y despechados se dirán de todo, maldiciendo el día que tomaron la decisión de hacer público su romance electoral, sino pal baile vamos. Diría un amigo, la mugre se junta y siempre tiende a flotar. El que se niega a salir del closet, eso no lo digo yo, según el dirigente estatal del PRD, ALBERTO SANCHEZ NERI, es, JUAN MANUEL RODRIGUEZ NIETO, vinculado con apasionados episodios que ahora lo mantienen rechazado por su parentela. Ahora se explica, dice el mismo dirigente de izquierda, la razón de sus operaciones faciales y sus dietas milagrosas, pretendiendo rejuvenecer para mantener contento y amarrado a su pareja…Ufff y recontra ufff. COMENTARIOS Jesusher63@hotmail.com cntnotas@hotmail.com

Le doy de comer, le doy de beber para demostrarle que es mentira lo que dice mucha gente, que cuando esta clase de animales bajan a beber al río o al arroyo, que dejan una bolsita de veneno escondida debajo de una piedra y que después pasan por ella. No es cierto. Yo les doy de comer, yo les doy de beber y nunca va a soltar ninguna bolsa de nada. Mire cómo se hace. Vamos a ver si no falla. Decían que no era nada, señora, señor, y lo vamos a venir haciendo aquí, en la calle. Sin pegarle o maltratarle porque no se les pega ni se les maltrata. Mira quién le va a dar las cartas pero con el hocico en la palma de la mano. Ahí le va, ¿eh? Mire cómo se lo voy a enseñar. Si es curioso aprende algo, si no es curioso no aprende nada. ¡Mire usted! Si es una persona curiosa y le gusta aprender, ¡mire! Le voy a enseñar dónde está el secreto de llegarlo a preparar. Mire qué bonito llegan a cambiar de color. Fíjese bien. Mire qué bonito llegan a trabajar aquí, en la calle. ¡A ver, mamacita, eso es, lista! Vamos a empezarlo a preparar, mira. Vea usted cómo precisamente llegan a cambiar de color, fíjate bien porqué mucha gente juega baraja: pócar, conquián, bakará, siete y medio, burro castigado, brisca, charango, veintiuna, veintiuna y media o canasta uruguaya, y siempre que juega el indio, oiga, limpio lo dejan

de los bolsillos, por no saber jugar. Quiero aprenderle a ganar lo mejor fácil. Le enseño cuál es el mejor truco que llega a tener el mejor tahúr, pero para llegarle a ganar. ¡Mire cómo se hace! ¡Fíjese bien en dónde está el secreto y dónde está la trampa! Las cartas nunca se van, las cartas siempre están en la mano. Aprenda, ¿eh? Mire cómo se lo voy a mostrar. Ahora vea cómo mis pequeños animales, hijos del demonio, van a llegar a trabajar. Una señora me dice: Ya se murieron, hijo. No, no están muertas. vivitas y coleando. Se están haciendo guajes, mira. Van a esperar a que yo me descuide y me van a querer morder. Traen un problemita conmigo; Todavía no les doy de tragar. Y como todavía no les doy de tragar van a esperar a que yo me descuide y me van a tirar de mordidas. ¡Mira! Vea cómo le enseño cómo se hace y cómo se prepara. Si es curioso aprende algo, ¿eh? por lógica Si no es curioso no aprende nada. Si es una persona curiosa, le gusta aprender, vea usted. Cómo se lo voy a mostrar aquí, en la calle, delante de todos ustedes. Ahí están bien. ¿Para qué hacemos esta rayita? Para que la víbora no se salga. Ahí está bien, señora. La víbora huele la humedad y empieza a trabajar. Pero si una señora me dijo, ¿y por qué lo vas a hacer con agua? Porque la víbora huele la humedad y no se sale. Mira cómo se lo voy a mostrar. Vea cómo se hace. Vea cómo se prepara. Es más, le voy a enseñar qué es lo peligroso que llega a encerrar la víbora para que llegue a trabajar. ¡Mira! Ya

AL VUELO Por: Pegaso

Merolico ‘‘¿Ve usted está serpiente que tengo aquí? Le voy a meter la mano, pero no para que vea que soy valiente, no, sino para que usted vea que chimuela no está. Se lo voy a demostrar. Se le llega a conocer como tuscan. Pssst, ¡oiga! Tuscan en lengua maya significa alicante pinto. Es el enemigo número uno del campesino, del ganadero. Es la que le mata la vaca o la que le revienta el ganado. Es la que es peligrosa para la mujer cuando está criando. Si este animalito se da cuenta llega hasta ella, la excita, la provoca, le avienta un vaho y la adormece. Al niño, para que no llore, le mete la colita en la boca y se la mueve para que no llore. A la mujer le amamanta el seno. A la vaca, cuando la quiere reventar, la amarra de las patas, la tira, le amamanta la ubre y la revienta. Los ganaderos cuando las ven las matan. Si usted las conoce, pues no me las mate, me las trae, se las compro y mire para qué las quiero. ¡Fíjense bien! Se le cuenta la primera palmada, y a la primera palmada mira cómo se va a ir parando sobre la punta de su cola. Mire usted Se le cuenta la segunda palmada y mire qué hermoso va a llegar a trabajar. Le cuento tres y hago que ella solita me muerda. No para que vea que soy valiente, para que vea que no está chimuela.

MOVIMIENTO MAGNOLIAS Es frecuente, muy común que al calor de las campañas se creen grupos que venden a veces caro su repentino amor por el partido o su candidato. Al calor de las campañas también se agrupan en torno al partido asociaciones reales o ficticias para ver que medran en el entorno político. Pero tratándose de MAGNOLIAS, este grupo es bastante real y legítimo. Empezó siendo un grupo de vecinas de Matamoros que le apuestan al candidato BALTAZAR HINOJOSA, vecinas de la colonia que vivió con su familia, en la colonia Jardín, en la calle MAGNOLIAS. O sea que originalmente y hasta ahora no se comporta como un grupo político, como en verdad lo es, nació como un grupo de vecinos simpatizantes de su candidatura, creció tanto en todo el estado hasta alcanzar una suma fabulosa de mujeres participantes en la política de Tamaulipas. Paso de un grupo de buena vecindad a todo un fenómeno social, agrupa a amas de casa, mujeres profesionistas, empresarias. Inició magnolias en Matamoros con un grupo de vecinas de la familia del candidato, avanzando al grado de ahora es un movimiento estatal “Las mujeres magnolias tenemos muy claro quién es Baltazar y por eso estamos sumadas a su proyecto, las magnolias confiamos en ustedes porque sabemos que su visión para Tamaulipas está centrada para hacer las cosas bien, estamos seguras que con ustedes tenemos un futuro lleno de oportunidades”. Las mujeres magnolias suman más de 100 mil en todo el estado, recordando el refrán popular que dice que cuando una mujer dice me caso, ¡¡ la mujer se casa ¡¡. La mujer sabe llegar al destino, a la meta. Esas son las mujeres magnolias, van a hacer historia en el triunfo del PRI en 2016. Este grupo maravilloso de mujeres, con la estructura tradicional del PRI, el voto duro, las propuestas del candidato BALTAZAR habrán de conducir a un triunfo contundente el próximo 5 de junio, dentro de 13 días para elegir al próximo gobernador de Tamaulipas. Los candidatos que quedan

están pidiendo a los ciudadanos que este 5 de junio salgan a votar sin miedo a la seguridad, que está su seguridad protegida y que esperan que voten por el partido que lo proponen. TAMAULIPAS es de los estados con más conciencia, más politizados, que tiene a los jóvenes que en promedio con la media nacional más educados, y con más desarrollo económico. En este sentido, en las sobremesas se escucha el nombre de BALTAZAR y FRANCISCO nombres que estarán en la boleta electoral para elegir al próximo gobernador. A bote pronto esos son los nombres, el nombre es lo de menos, lo importante es saber que lo que hay dentro de cada partido político, organización y estructura. Si entendemos el fenómeno integral de las elecciones ver el nombre es ver el árbol sin ver el bosque. Encierra un misterio en la época de veda de información producto del tiempo electoral que vivimos. Me llega información de primera mano, información que pongo las manos en la lumbre por la categoría de mi amiga de la ciudad capital cuando me escribe que atrás del Centro de Salud y de las oficinas centrales de la delegación del IMSS se encuentran construyendo un sueño largamente acariciado por los vecinos de la colonia de los burócratas se encuentran de plácemes porque un proyecto que se había autorizado desde la época en que EUGENIO HERNANDEZ FLORES fue presidente municipal, rescatado por FERNANDO MENDEZ CANTU que hizo la gestión con el gobernador EGIDIO TORRE CANTU, logró que mediante una mezcla de re-

cursos, federación –estado – municipio hicieron posible una plaza pública donde antes un terreno propicio para las malas artes, abandonado y con maleza alta. Dentro de poco, va a ser una plaza donde se puedan realizar los ejercicios de caminata, trota, ciclopista y la convivencia sana de las familias vecinas. Me piden los vecinos que les diga que están agradecidos, más vale tarde que nunca. Seguramente en los primeros días en que se levante la veda informativa los den a conocer las autoridades pero no se olviden que cartelera, tiene buenos y asertivos informantes. Lo último que oí respecto de la campaña: Tamaulipas va a ganar con BALTAZAR, afirmó dirigente nacional del PRI, MANLIO FABIO BELTRONES quien estuvo en el sur de Tamaulipas este sábado 21 de mayo. "Todo aquel que se quiera pasar de vivo y que quiera estar fuera de la ley les doy mi palabra, van a estar tras las rejas y van a estar con todo el peso de la ley para que no vuelvan a salir y se les quite que no vuelvan a ofender a la sociedad", aseguró Baltazar Hinojosa durante un recorrido por los municipios de la zona conurbada. COMPROMISO DE BALTAZAR. Este domingo BALTAZAR arrancó en su natal Matamoros una megacabalgata por La Paz de Tamaulipas, estuvo con miles de magnolias y con promotores del voto. Mientras me llega información de la oficina de prensa de ACCION NACIONAL: visitó 10 municipios del centro y sur de la entidad. CABEZA DE VACA, inició su gira en el altiplano tamaulipeco recorriendo los municipios de Jaumave, Palmillas, Miquihuana y Bustamante. En Jiménez, es su anhelo regresar las condiciones de tranquilidad al estado. En el municipio de Abasolo, el candidato aseguró que será el Gobierno el aval que demandan los que deseen emprender un negocio. En tierra de ciegos el tuerto es rey. Mi correo: cartelera1997@yahoo.com.mx

vio cómo se lo enseño aquí, en la calle. Si es curioso aprende algo, si no es curioso no aprende nada. Mire cómo se lo voy a mostrar. ¡A ver, mamacita! Ponte en condiciones. ¡Mira qué es lo peligroso que llega a encerrar la serpiente para que llegue a trabajar! Una señora me decía: ¿Lo peligroso no es la mordida, hijo? Le dije: No. Dice: ¿Y por qué? Porque duele más la mordida de una rata, duele más la mordida de un conejo que la de estos animales. ¡Mira qué es lo peligroso! Nomás sí les pido un favor: Dinero no. Su fina y amable educación. Si se pegan dos pasitos adelante para que lo vean de cerquita, ya cuando se aburran se van. A la orilla de la raya marcada con el agua. Cuando les caiga gordo, se retiran. Gusto en verlo. ¿Se pegan? ¿Me regalan su educación? ¿Se acercan

hacia adelante si gusta verlo? ¡Gracias! ¡Gracias! En la manera de pedir está la manera de dar, que el que favor pide, favor merece. ¡Mira qué es lo peligroso! De un pañuelo le vamos a fabricar un ratón. Estos animalitos, hijos de la mañana, van a creer que es de verdad. Mira. Se lo van a querer tragar y por tragárselo va a empezar el motivo real, el pleito original para hacer que una y otra lleguen a trabajar como debe ser. Nomás les encargo que no les estorben a los negocios, ¿no? por favor. ¡Mire! Va a ver cómo se lo voy a enseñar en la calle. ¿Lista, chiquita? Vamos a empezarlo a preparar. Agarre un pañuelo, mire. Común y corriente. A lo mejor más corriente que común, mire. Dicen que es hermoso en el Estado de Veracruz o en las costas de Guerrero. De adorno en el Estado de Oaxaca y Chiapas se haga esto, mire.

Se agarra por la mitad como luce un costeño. Se dobla por la mitad como luce un jarocho. Ya que lo vamos a doblar por la mitad como luce un costeño o un jarocho, ahora mire bien lo que voy a ser de esto, ¿eh? Aprenda. Agarre bien la punta, meta la otra, agarre bien las puntas, hágale un nudo y apriételo bien. Porque entre más apretado quede, claro, más bien va a trabajar. Si brinca, si salta, si trabaja, es fácil, mire: Rapidez de manos, agilidad de dedos. Se lo enseño para que lo vea y no para que me lo crea. Agarre y póngale el de en medio, mire. Vamos a empezar a enrollar hacia adelante de esta forma y de esta manera, con calma y poco a poco, porque con calma y poco a poco se consigue mucho y la persona que no tiene calma, nunca jamás consigue nada. Mire cómo vamos a prepararlo aquí, en la calle.’’

Baltazar Hinojosa Ochoa.


10 Reynosa Multicosas/Martes 24 de Mayo de

2016

OPTIMUS Por Jorge A.Pérez González

SUMAS QUE RESTAN El tema no es nuevo, la suma a proyectos políticos causan impacto mediático lejos, donde no les conocen, porque donde son conocidos, poco pueden abonar a una causa, pues el prestigio se carga consigo por siempre, pero el descredito también. Cuando las cosas no funcionan es necesario buscar soportes adicionales para proyectar una imagen de liderazgo, y eso es bueno cuando quien se suma es reconocido por su talento, sus virtudes y sus logros personales. Dicen que Dios los hace y ellos se juntan, no es necesario escarbar mucho cuando es el dominio público que los que hoy se alían, tienen pasado similar. El mayor acierto de los debates por la gubernatura, fue sin duda mostrar esas fotografías que ninguno de ellos quisieran haberse tomado. La farsa de la alternancia no termina, porque todavía no es real, falta el sustento de la inconformidad generalizada, de los levantamientos y plantones y desde luego, sin que me lo tomen a mal, de la congruencia entre el decir y el hacer. Hoy gracias al lavadero, perdón, al Facebook, todos nos enteramos de quienes siendo depositarios de beneficios directos, despotrican contra el gobierno por simple moda, por espíritu colectivo promovido por los “bots” y desde luego porque hacerlo así, los muestra ante su selecto grupo de amigos, como inconformes, aunque su esposa o hijos cobren en el mismo gobierno que ellos ahora critican con tanto ahínco. Si tanto es su rencor, por qué no convencen a sus familiares de que se unan a su proyecto de alternancia, renunciando a las canonjías que reciben y en esto no quiero decir que todos los que reciben un sueldo tengan que pensar igual, pero volvemos al tema de la congruencia. Cuantos hay en las redes que critican el crecimiento del narcotráfico, mientras todos sus amigos saben que un familiar directo se dedica al comercio informal de polvos colombianos y de hierbas ahora medicinales. La doble moral existe. Mario Leal Rodríguez antes de sumarse a la alternancia, debió aclarar muchas cosas, entre ellas las causas

Aquí Río Bravo Por: Daniel Enrique Romero Alemán

LES ESTÁ YENDO BIEN, ENTONCES Quién sabe qué harían los amigos de suelo victorense porque la madre naturaleza se ha ensañado con ellos, y bien feo. Y no solamente la naturaleza, sino que las acciones antisociales no bajan ante a los pesares de muchos amigos Riobravense que no se explican cómo es posible que en el municipio que se asientan los tres poderes ocurran estas atrocidades. Los Victorense sintieron la furia de un diluvio el domingo, con una intensa lluvia por espacio de dos horas que dejó severos daños en casas habitaciones de alrededor de 15 sectores, y autos varados por los cuatro puntos cardinales. “Eran ríos y ríos de agua”, me comentó un amigo de suelo victorense. Otros amigos se la pasaron en vela toda la noche ya que sus casas resultaron inundadas. Se reporta que se tuvieron precipitaciones entre los 50 y 67 milímetros, así que ya se imaginan. Esperemos que pronto las familias Victorense salgan de este duro “trombazo”. PARA EL MARTES y el miércoles los diputados locales tendrán un montón de chamba a través de las diversas comisiones. El martes la Comisión de Igualdad de Género emite un punto de acuerdo en donde se exhorta, claro con pleno respeto a sus respectivas esferas de competencia; a los Poderes Ejecutivo y Judicial del Estado, así como a los Ayuntamientos de la entidad, a promover la Campaña “He For She” (“Nosotros por Ellas”) hacia el interior de sus estructuras administrativas, con el fin de impulsar una cultura laboral incluyente, igualitaria y sin discriminación hacia las mujeres, con la atenta invitación a que desplieguen acciones para ese propósito. En la Comisión de Gobernación sale otro punto de acuerdo en donde se exhorta al Ayuntamiento de Victoria y al Tribunal de Conciliación y Arbitraje de los Trabajadores al Servicio del Estado y los Municipios a respetar y dar efectividad a los derechos sindicales de los trabajadores. LA FÓRMULA priista integrada por COPITZY HERNÁNDEZ, candidata a diputada local y JUAN DIEGO GUAJARDO ANZALDÚA, abanderado a la alcaldía; sigue recorriendo kilómetros y kilómetros dentro de su bien vista y exitosa campaña de proselitismo en suelo riobravense. La fórmula visitó la colonia “Primero de Mayo”

¿Quiere saber la verdad y no lee Multicosas? ¡con razón anda usted desorientado!

de su divorcio, pues lo que se dice en Tampico dista mucho de una buena suma a la causa, tal vez sus recuerdos de la COMAPA no sean del todo conocidos en la frontera, pero en el sur si, pues fue la “comidilla” durante largo tiempo y eso que entonces no tenía tanta influencia el Facebook, aunque radio pasillo se encargó de decir de qué color eran sus trusas. Adolfo Sierra Medina, líder del sindicato de salud, tiene también un largo historial, con más de 12 años de liderazgo cuestionado, de lo menos que se le acusa es de haber ninguneado a la clase trabajadora, para con sus actitudes caciquiles beneficiar a su sequito de esbirros y a sus “amiguitas”, con privilegios de plazas y contratos. Alberto Medina Trujillo, comerciante de El Mante, inició sus ambiciones políticas al amparo del PVEM, después, al no ver futuro personal para sus ansias de proselitismo particular, emigró al PRD pero cuando vio que tenía que hacer fila para alguna nominación, tomó sus alforjas llenas de dinero y se dirigió al PRI, el error no fue de él, sino de quienes le dieron la acogida, hoy el PAN no está contento con la adquisición. Gonzalo Hernández Flores fue director de Servicios Escolares de la UAT, lo menos que se lee en Internet sobre su persona es que es un cerdo, misógino, prepotente, arbitrario, lacra, déspota, gandaya, burro, delincuente, por parte de las muchas mujeres en Victoria que lo califican como un hostigador sexual. Guadalupe Acosta Naranjo, líder de una tribu del PRD nacional, originario de Sinaloa y ex candidato a presidente municipal de Tepic Nayarit, lo menos que se preguntan algunos es, ¿en donde va a votar por la alternancia, en Nayarit o en Sinaloa? Saúl Rivera Caballero, a quien aprecio como miembro de la corriente crítica interna del Partido Revolucionario Institucional, esta semana fue el hazmerreír en los programas de radio en la capital del país, pues para nadie pasó desapercibido que la grabación la hizo él mismo con un simple altavoz, sin percatarse del registro diferente de voces. Y como lo conozco, no creo que por falta de una camiseta haya cambiado de partido. Yo invito a todos los electores de Tamaulipas, a que cada vez que alguien se sume al proyecto de la alternancia, coloquen su nombre en Google, pues el simple recuento de su vida pasada, les permitirá dilucidar si hay SUMAS QUE RESTAN. en donde dialogaron largo y tendido con familias, con las cuales se establecieron compromisos. Juan Diego comentó: “Vengo a pactar un compromiso con las familias de este sector, pero sobre todo con mi gente, trabajaremos de la mano de mi amigo BALTA Z A R H I N O J O S A O C H O A y C O P I T Z Y HERNÁNDEZ GARCÍA, queremos un gobierno que dignifique la dignidad humana, un gobierno eficaz y eficiente, un gobierno que propicie un Río Bravo seguro, por el bien de las familias Riobravenses”. SUELO reynosense, la tierra que próximamente t e n d r á c o m o p r e s i d e n t e m u n i c i p a l a E R N E S TO ROBINSON TERÁN, será sede del Décimo Foro Temático, el próximo martes en un centro recreativo a partir de las cuatro de la tarde. El Tema será “Desarrollo Social para el Bienestar de tu Familia”, y va a contar con la presencia del abanderado tridente a la gubernatura BALTAZAR HINOJOSA OCHOA. Baltazar comentó sobre ello: Voy a crear el programa “Por el Bien de las Familias” para la atención del Desarrollo Social que genere bienestar para los que menos tienen”. Por supuesto que harán acto de presencia “Neto” y los abanderados a las diputaciones locales. EL CONSEJO Municipal de Protección Civil muy al pendiente del clima. La idea es que las familias Reynosense tengan una radiografía exacta de las condiciones climatológicas para estar preparadas para cualquier contingencia. Sobre todo ahora que entró la temporada de huracanes y las lluvias y tormentas eléctricas no cesan. MAL, PERO mal que se ven nuestros queridos y estimados Riobravense con remedios que nos hacen ver como un pueblo bicicleta. De por sí. Eso de colocar llantas como muro de contención sobre el bordo del canal “Anzaldúas”, es una barrabasada. Y lamentable que se haya echado para atrás la autoridad municipal, de verdad que es muy lamentable. El Secretario Estatal de Salud NORBERTO TREVIÑO, debe tomar cartas en el asunto porque tenemos un rico coctel para la transmisión del dengue. UNA encuesta de la empresa “Berumen y Asociados”, realizada del 12 al 16 de mayo del presente año con una muestra de 1200 ciudadanos, no arrojó ninguna sorpresa, el preferido sigue siendo el abanderado tridente BALTAZAR HINOJOSA OCHOA. Si es sorpresa que el abanderado de Movimiento Ciudadano, GUSTAVO CÁRDENAS, aparezca con un 17, a dos puntos porcentuales del abanderado panucho FRANCISCO JAVIER GARCÍA, con un 19. ESTE le preguntó “La Jornada” al Presidente ENRIQUE PEÑA NIETO: ¿A qué atribuye la polémica que causó su expresión sobre el mal humor social? Y él respondió: “Lo expresé porque he recogido algunos comentarios. Pareciera que el tema lo abordara por vez primera, pero otros lo han hecho. Solamente lo recuperé. He estado en eventos en los que los líderes de organizaciones empresariales han dicho que pareciera haber malestar, mal humor. Sin embargo, cuando se les pregunta: oye, ¿te está yendo mal en tu pequeño negocio, en tu negocio grande? ¿Estás teniendo problemas? A todos, en términos generales, les está yendo bien”. TERMINAMOS PERO VOLVEREMOS…D…M… Correo electrónicos:barre283@hotmail.com y barre283@yahoo.com

Cabildo autoriza relotificación y dren pluvial en Jarachina

Noticias de Tamaulipas Reynosa, Tam.- El regidor Salvador Portillo Martínez coordinador de la comisión de obras públicas, dio lectura al dictamen de relotificación de unos terrenos en Jarachina Sur y al mismo tiempo la construcción de un dren pluvial que "aliviara encharcamientos" desde San Valentín hasta ese sector de Jarachina e interconectarse al dren El Anhelo. Lo anterior fue durante la sesión número 92 de cabildo del pasado viernes a la cual presidio el alcalde Pepe Elías Leal, entre otros puntos se autorizo la relotificación de los lotes 7 y 8 de la manzana 7 del Parque Industrial del Norte, ya dentro del fraccionamiento Jarachina Sur. Con esta relotificación, se estará dando dos obras de gran importancia como lo es un dren pluvial que "nacerá" a un costado de San Valentín a una distancia de un poco más de 7 kilómetros e interconectar con el dren del sector, además de una calle canal y conducirá el agua de lluvia que tanto afecta toda esa área-, agrego Portillo Martínez. La votación fue por mayoría tras una breve discusión por la redacción del dictamen y los costos de derechos. El regidor Oscar Díaz Salazar tomo la palabra en asuntos generales para exponer que abogados le solicitaron su intervención para aminorar la velocidad de los vehículos que circulan por el frente del palacio de justicia de la avenida del Maestro, esto podría ser, -dijo, colocando topes-rampas. El mismo edil, dio a conocer que será necesario poner orden a los "yonqueros" que tienen prácticamente invadido el "camellón" de la avenida Rodolfo Garza Cantú, antes Río purificación así como organizar un premio municipal de poesía. En tanto la regidora Victoria Ibarra Soto presento en la mesa que los ciudadanos se han quejado en repetidas ocasiones contra elementos de "Fuerza Tamaulipas", el alcalde Pepe Elías les comento que ese tema lo presentó directamente con el gobernador Egidio Torre Cantú.

DESPACHO JURÍDICO Lic. Alfredo Vargas Arroyo Abogado

DISPONIBLE LAS 24 HORAS

Blvd. Inglaterra Andador “K”, # 710 Colonia “La Cañada” Tels. 9-25-25-06 Cel. 044-8999-677775 Cd. Reynosa, Tamaulipas Email: vic_vargas@hotmail.com


Multicosas/Martes 24 de Mayo de 2016

Local 11

Reforzará UANL movilidad internacional

Monterrey, Nuevo León.- Durante la XXIV Junta del Consejo Consultivo Internacional (CCI) de la Universidad Autónoma de Nuevo León, se presentaron algunos de los principales indicadores del primer semestre del 2016. El Rector Rogelio Garza Rivera destacó la rúbrica de 26 nuevos convenios, que permitirán establecer alianzas estratégicas con organismos e instituciones del mundo. Así, la Máxima Casa de Estudios llega a 240 acuerdos vigentes, en beneficio de sus 26 facultades, 29 preparatorias y 38 centros de investigación. En el materia de movilidad internacional, el ejecutivo universitario informó que durante el presente ciclo se encuentran 507 estudiantes de la UANL realizando estancias académicas, prácticas o rotaciones médicas en 22 países de los cinco continentes. Garza Rivera dijo ante el pleno del CCI, encabezado por el Presidente Luis Riveros Cornejo, que la UANL recibe actualmente a 172 jóvenes extranjeros y 166 connacionales en la modalidad de intercambio o cursando programas de posgrado. Otra de las áreas de crecimiento para la esta casa de estudios es la oferta de cursos de idiomas. Alrededor de 4 mil 500 personas aprenden lenguas extranjeras en sus centros de Mederos y Ciudad Universitaria. En la vigésima cuarta reunión, se presentó ante los miembros del CCI a Ricardo Gómez Flores, como nuevo Director de Acreditación y Evaluación Internacional. “En la Universidad hay interés y entusiasmo para obtener programas acreditados de manera internacional. Tener una acreditación es sinónimo de calidad y entrega por parte del personal docente, director y alumnos. Con un doctorado en Microbiología, Gómez Flores es profesor titular de la

Facultad de Ciencias Biológicas y, antes de ocupar este cargo, se desempeñó como director del Centro de Incubación de Empresas y Transferencia de Tecnología durante más de tres años. “Hasta el momento, contamos con 36 acreditaciones internacionales en diferentes facultades. El objetivo es ir creciendo, por lo que vamos a seguir contribuyendo con el desarrollo de los estudiantes”, aseguró Gómez. Del total de programas educativos reconocidos, 28 son de licenciatura y ocho de posgrado: cinco maestrías y tres doctorados. Así, 21 facultades de la UANL cuentan con al menos uno acreditado internacionalmente. Las 15 agencias acreditadoras son de Alemania, Canadá, Chile, España, Estados Unidos y Reino Unido. Como parte de la agenda, los consejeros internacionales de la UANL conocieron los proyectos de las Facultades de Agronomía, Medicina Veterinaria y Zootecnia, Psicología, e Ingeniería Mecánica y Eléctrica, además de las distintas labores desarrolladas en secretarías. Emotivo resultó el minuto de silencio en honor al consejero canadiense, Mario Laforest, de la Universidad de Sherbrooke, recientemente fallecido. La junta terminó con una lista de acuerdos y compromisos por cumplir para la Máxima Casa de Estudios, que están contemplados para su realización en la Visión 2020 de la UANL. El Rector Rogelio Garza Rivera estuvo acompañado por la Secretaria General, Carmen de la Fuente García; el Secretario Ejecutivo del CCI, Daniel González Spencer; directores de facultades y directivos de la administración central, el 23 de mayo, en el Centro de Internacionalización de la UANL.

Propone Diputado crear plataformas de consulta ciudadana sobre obras públicas Cd. Victoria, Tam.- Al continuar impulsando propuestas que contribuyan en la transparencia y rendición de cuentas, el Diputado Heriberto Ruíz Tijerina, presentó una Iniciativa de Punto de Acuerdo, que busca crear plataformas de consulta ciudadana, a fin de que la población conozca sobre las obras históricamente realizadas en las ciudades, colonias y barrios. Manifestó que se planteó exhortar a los 43 Ayuntamientos, para el establecimiento de una plataforma electrónica, donde la gente consulte si su colonia o barrio ha recibido obras de infraestructura urbana como pavimentaciones, alumbrado público, nomenclatura de calles y remodelación de espacios públicos, con el propósito de generar observatorios ciudadanos por la trasparencia y rendición de cuentas en Tamaulipas. El legislador señaló que se deberán establecer portales electrónicos en los que la ciudadanía conozca el historial de obras realizadas por los tres niveles de gobierno en su ciudad, fijando la colonia, barrio o sector beneficiado, así como el monto y tipo de obra. Además, de ventanillas ciudadanas para solicitar información y procedimientos para tener acceso a la información documental del historial de obras realizadas por los tres órdenes de gobierno. Ruíz Tijerina, expresó que, con esta acción legislativa, se coadyuva a que los habitantes de estos conglomerados, estén al tanto de qué se ha hecho, por lo que también podrán exigir a la autoridad, en caso de existir una omisión o mala aplicación de un recurso, se realice lo conducente. Destacó la importancia de contar con elementos tecnológicos y de vanguardia, así como leyes que permitan y faciliten la información que requieren conocer los tamaulipecos, con lo cual también se abona en el tema de transparencia en los recursos públicos.

Sacan de ruta 107 micros chatarra en Tamaulipas Cntamaulipas Ciudad Victoria, Tam.La Subsecretaría de Transporte Público en Tamaulipas estableció que debido al mal estado en alguna de las partes de su

carrocería, 107 unidades del transporte público fueron retiradas del servicio en diferentes rutas del Estado en lo que va del año, además de ello, continúan con la revisión del perso-

nal que tiene a su cargo las unidades, quienes deben de seguir su capacitación, todo con la intención de ofrecer un mejor servicio a los usuarios. Las unidades que

fueron retiradas de las rutas presentaban algunos desperfectos principalmente en lo que se refiere a vidrios estrellados, focos, llantas, parabrisas estrellados, pisos y asientos en mal estado. El trabajo no se ha detenido, pues aparte de todas las actividades programadas, también se han llevado a cabo encuestas para conocer a opinión acerca del servicio que se les da a los usuarios y además de ello, personal de esta dependencia llevo a cabo la realización de un inventario para conocer el número de unidades vehiculares de sitios de mudanzas. Por último, refiere la Subsecretaría que se está trabajando en la realización de un inventario vehicular, para verificar el número de unidades que están prestando sus servicios en las diferentes rutas del transporte público.

CREADO ESPECIALMENTE PARA TI

Ave. Rosalinda Guerrero No. 220 Loc. 7 y 8 Col. Jardín Cd. Reynosa, Tamps. C.P. 88670 Tel. (899) 455-9140 Facebook: El Oasis del Diabético www.eloasisdeldiabetico.com


12 Diversión Multicosas/Martes 24 de Mayo de 2016

DIVERSION

Sopa de letras

ALBANIA ALEMANIA ANTILLAS ARGELIA ARGENTINA AUSTRALIA

AZERBAIJAN BAHAMAS BAHRAIN BANGLADESH BARBUDA BELARUSIA

AFGANISTAN ALBANIA ALEMANIA ANTILLAS ARGELIA ARGENTINA

AUSTRALIA AZERBAIJAN BAHRAIN BANGLADESH BARBUDA BELARUSIA

En el circo En un circo estaban necesitando artistas para completar su acto. Entonces, llega un hombre a pedir trabajo en el circo, y le preguntan: ¿Usted que sabe hacer? El hombre contesta: Imito a los pájaros. El dueño del circo le dice: No, no me sirve. Entonces, el hombre se voltea alza el vuelo y se marcha. Mujeres ¿Qué tienen las mujeres una vez al mes y le dura 3 o cuatro días?. El sueldo del marido. Monedas falsas Los hombres son como las monedas falsas, pasan de mano en mano y la más tonta se la queda. Regios Resulta que un sábado llegó un circo a la ciudad de Monterrey y toda la mañana se prepararon, y en la tarde empezaron a anunciar por la ciudad. ¡Señores y señoras, vengan a mirar el león más feroz del mundo por sólo 50 pesos! A la hora de la función nadie llegaba, por lo que el dueño decidió bajar el precio y decía: ¡Vengan a ver al león más feroz nunca antes visto por sólo 30 pesos!

Pero nadie llegaba, y así siguió bajando el precio, por sólo 20 pesos, 10 pesos, y nada, hasta que al final dijo: Pasen a ver el león más feroz, ¡gratis! Y se llenó la carpa que casi se reventaba, y el señor puso estacas alrededor de la carpa y después dijo: A 200 pesos la salida porque, ¡vamos a dejar libre al león! En que se parecen... ¿En qué se parecen las mujeres y la salsa de tomate? En que sólo sirven para darle gusto a la salchicha. Anuncios ¿Cuál es el vino mas amargo? - Vino mi suegra. El dinero no hace la felicidad pero es mejor llorar en un Ferrari. Eyaculador precoz busca mujer para... bueno, ya da igual... En el funeral Un hombre está en el funeral de su suegra y, después de echar tierra en la tumba, habla con voz llorosa: - Suegra querida, era una madre para mí... En ese momento una paloma vuela sobre el cementerio, le da una tremenda mierda en la cabeza. El hombre mira hacia arriba y suelta: - Oh, no creo que haya llegado al cielo! Cuantos para llegar a mi casa Resulta que un borrachito regresaba a su casa después de estar hasta altas horas de la mañana, y se topa con un policía en el camino, y le pregunta: Disculpe que lo moleste, pero me puede decir, ¿cuántos golpes tengo en la frente? El policía responde: Ya tienes tres golpes. Y le borrachito dice: Entonces, me faltan dos postes para llegar a mi casa.

Un día como hoy..... Aries ( 21 marzo-19 abril) En esta jornada gozarás de una energía muy poderosa y serás capaz de llamar la atención de las personas. Tauro (20 abril-20 mayo) Hoy podrías sentirte un poco melancólico porque añores a una persona cercana a ti. Géminis (21 mayo-21 junio) Hoy querrás impresionar a alguien y mostrar tus cualidades más sinceras en muchos momentos. Cáncer (22 junio-22 julio) Te sentirás muy volcado en los demás en esta jornada y serás muy atento con las personas. Leo (23 julio-22 agosto) Hoy te costará decir que no y te inquietarás con facilidad, por lo que quizás en algún momento estalles debido a la sobrecarga de obligaciones. Virgo ( 23 agosto-.22 sept.) En la presente jornada vas a plantearte en firme si estás bien con la persona que tienes al lado o no. Necesitarás tener una relación de pareja con la que te sientas muy satisfecho y ahora vas a valorar muy seriamente si ese es tu caso.

Libra (23 sept.-22 oct.) En esta jornada tendrás un carácter fuerte y estallarás por casi cualquier cosa que se te diga. Escorpión (23 oct.-21 nov) Hoy gozarás de una gran seguridad a nivel personal y esto te ayudará a ser más exitoso en el amor. Sagitario (20 nov-20 dic.) En el día de hoy te costará manejarte en el terreno emocional y podrías sentirte un poco bloqueado en los momentos dificiles. Capricornio (22 dic-19 enero) Te sentirás muy impaciente y te costará mantener la calma ante determinadas situaciones. Acuario ( 20 enero-18 feb.) Hoy te apetecerá estar un poco retirado del mundo y tenderás a tener una actitud muy solitaria. Píscis (19 feb.-20 marzo) Es importante que ahora te esfuerces por tomar una cierta distancia de las emociones, ya que estar demasiado involucrado en ellas puede generarte algunos conflictos y no te permitirá ver las cosas con perspectiva.

1543. Fallece Nicolás Copérnico; astrónomo y matemático polaco. 1919. Muere el poeta, diplomático y prosista, Amado Nervo, en Montevideo, Uruguay.

¿Quiere saber la verdad y no lee Multicosas? ¡con razón anda usted desorientado!


Multicosas/Martes 24 de Mayo de 2016

Tamaulipas 13

Jaime Guzmán y Bianca Isabel Santiago felizmente casados ante la ley de Dios

Por Benito G a rc í a Badillo Villa de Nuevo Progreso Tam.- Dentro de una gran unión familiar se llevó a cabo el gran evento matrimonial de Jaime Guzmán Flores y Bianca Isabel Santiago Tijerina para estos los novios hoy marido y mujer decidieron contraer nupcias en la Iglesia San Juan de Río Bravo este pasado sábado 21 de Mayo a las 6 de la tarde siendo acompañados ante el altar por sus padres de la novia Lucero y John Duncan y por parte del novio Melissa y su hijo mayor Oscar Iván Flores Hernández. Como debe de ser en los preparativos para poder realizar este enlace matrimonial los familiares apadrinaron la boda de vela María Gloria Pérez y Luis Ríos, anillos Laura López Canales y Elogio González, Arraz Aidé Azuara, de lazo Esmeralda Nery y Francisco Luna, biblia y rosario Aimé

Guzmán Galván. Entre lágrimas de felicidad los novios recibieron la bendición del padre quien fue llamando uno a uno a los padrinos para que les hicieran entrega de todos lo requerido y así quedar casados ante la ley de Dios para finalizar la misa en

donde todos los, invitados pidieron tomarse la foto del recuerdo en el interior y exterior de la Iglesia católica San Juan. Posteriormente los recién casados Jaime y Bianca invitaron a familiares y amistades a que los acompañaran al salón Social Victoria en

donde se festejaría la boda dentro de una gran alegría para esto los novios hicieron su presentación ante la sociedad ya como marido y mujer pasando de la mano de sus padres quienes los acompañaron a bailar el vals que fue elegido para este evento. P a s a n d o

primeramente la madre del novio Melissa y su hijo mayor Oscar Iván para darle continuación con los padres de la novia Lucero y John Duncan continuando el evento compartiendo el pan y la sal entre familiares e invitados quienes en forma incansable bailaron hasta

el amanecer y dar continuación con lo programado de la torna boda no sin antes realizar el brindis que se hace de costumbre en todo evento matrimonial pidiendo felicidad y duración apara toda la vida de los recién casados Jaime y Bianca.

Virgilio Quiroz García y compañeros trabajando promoviendo el voto en favor de su partido Morena

Por Benito García B. Villa de Nuevo Progreso Tam.- A pocos días de dar por terminado las campañas electorales dentro de las elecciones para Gobernadores. Presidentes y Diputados los participantes aceleran los pasos logrando cada minuto del tiempo que les queda para convencer a la comunidad a que voten por sus favoritos. Entre los que pudimos darnos cuenta que estuvieron trabajando este pasado fin de semana fue el Partido del

Movimiento de Regeneración Nacional MORENA en la villa quienes tienen como candidatos a la Diputación Francisca Panchita Castro y para Presidente a Guillermo Hurtado quienes han estado siendo apoyados por sus compañeros y amigos Virgilio Quiroz García, Jorge Resendez Treviño, Rosy Imelda Hernández y voluntarios que se han unido a esta contienda electoral 2016. Entrevistamos de manera exclusiva al

Virgilio Quiroz para que nos diera a conocer sobre los trabajos de promoción al voto que ha realizado en los últimos días informándonos que ya hicieron presencia en toda el área rural, colonias y zona centro en donde han sido bien recibidos y esperan tener resultados positivos a su favor en las próximas elecciones que se llevaran a cabo el 5 de Junio terminado diciendo los invitamos a que voten por MORENA la mejor opción para tener un nuevo cambio.


14 Deportes

Multicosas/Martes 24 de Mayo de 2016

Funcionarios cosecharon par de triunfos

Los muchachos que representan a Funcionarios se alzaron con par de triunfos para meterse de lleno en la pelea por el primer lugar en la Liga Intersectorial de Softbol.

Por: Nato Solís C d . R e y n o s a , Ta m . Funcionarios contaron con el pitcheo de Alejandro Cavazos para llevarse el triunfo ante los Castores por pizarra de 14-6 en el certamen de la Liga Intersectorial de Softbol Petrolero. Previamente los Funcionarios lograron acreditarse el triunfo al presentarse el rival en el primer choque de la jornada de la doble que celebraron. Cavazos en todo el camino se alzó con el triunfo aun cuando hubo de admitir un total de 13 imparables, mostró buen control al no ceder base y

en cambio solo recetó un ponche. Bryan Ríos cargó con la derrota por Castores a quien le castigaron con 14 a la tierra de nadie, cediendo dos pasaportes y recetó igual número de ponches. Lalo de los Reyes conectó cuadrangular en la cuarta entrada para aportar su granito de arena en este encuentro en el cual salieron triunfantes. Los más destacados con el bat fueron Eder Chávez de 4-3. Diego Muñoz de 5-3 y Rodrigo Ramírez que ligó dos hits en tres viajes legales. Los muchachos de Contra Incendio por su parte lograron llevarse la

victoria ante Exterran al son de 7-3 uno de los juegos más atractivos de la jornada. Jorge Martínez en todo el camino se alzó con el triunfo admitiendo solamente diez incogibles, no regaló base ni abanicó a nadie. Los mejores bateadores por el contrario incendio fueron Abelardo R e y e s d e 2 - 2 , J o rg e M a r t í n e z d e 2 - 2 y Ti t o Aparicio que se fue de 32.Fue hasta la séptima entrada cuando Contra Incendio le dio la voltereta al partido al anotar par de rayitas ya así iniciar bien su actuación e n e s t a o rg a n i z a c i ó n softbolera.

Goba Hilvan una victoria más en soft Por: Nato Solís C d . R e y n o s a , Ta m . - L a escuadra de Goba se alzó con importante triunfo ante Amigos del Tec al son de 16-1 dentro del campeonato del Club de Petroleros y Veteranos de Softbol. En la tercera entrada la gente que comandan René González y Rodolfo López tomaron el mando el encuentro al fabricar jugoso racimo de seis carreras. Antonio de León cubriendo todo el trayecto se alzó con la victoria lanzando pelota de solamente cinco imparables, además de trabajar con dos bases por bolas. Guadalupe Cepeda c a rg ó c o n l a d e r r o t a a quien le castigaron con 18

incogibles, además de ceder cinco pasaportes. Durante este juego se registraron cuadrangulares de Jorge Fernández en la primera, tercera y quinta y Saúl Álvarez lo hizo en la quinta sin gente en base. Otros que también aportaron su granito de arena a la ofensiva fueron Jorge Fernández de 3-3, Arturo Rodríguez de 2-2, Rodolfo López de 4-2 y Saúl Álvarez que se fue de 4-4. Con el triunfo Goba se mantiene metido de lleno en la pelea por los primeros lugares de la tabla general, lo cual es un motivo para seguir poniendo el extra en cada encuentro. Por su parte Rockolas El Cuatro se alzó

con los honores frente a los Tripones al quedar el marcador final por nueve carreras a seis. En la cuarta entrada se definió el partido a favor de Rockolas El Cuate al anotar tres carreras que a final de cuentas fueron suficientes para llevarse el triunfo. Nicolás Flores se alzó con la victoria al cubrir todo el camino para admitir 16 hits, concediendo además una base por bolas solamente. Benito Reyes se llevó la derrota trabajando para 16 hits, no cedió base ni abanicó a nadie, faltándole el respaldo de sus compañeros a la hora buena.

La escuadra de Goba se llevó los honores ante Amigos del Tec en un juego que resultó cargado a un solo lado, sin luchar a dudas.

Fácil triunfo de Transportes Viloba

Fácil fue el triunfo que lograron las muchachas de Transportes Viloba en el presente campeonato de verano de la Liga Federal de Softbol.

Por: Nato Solís Cd. Reynosa, Tam.-Las muchachas de Trasportes Vi l o b a s e a g e n c i a r o n contundente triunfo ante Piratas al quedar la pizarra final por 22-6 en el torneo de la Liga Federal de Softbol Femenil. El dominio de Transportes Viloba fue tota lo cual lo puede comprobar el marcador registrado, ante un rival que no ofreció gran resistencia. Esther Cruz se alzó con la victoria trabajando en toda la ruta para espaciar solamente nueve imparables, no regaló base y en cambio abanicó a dos

rivales. Ofelia Wong cargó con la derrota siendo ayudada por una compañera para compartir 20 a la tierra de nadie, además de ceder dos bases por bolas. Las más efectivas a la ofensiva por las transportistas fueron Vicky Cuevas de 4-4, Gaby Benítez de 3-3 y Esleny Hernández que ligó tres hits en igual número de viajes legales. Fue en la primera entrada cuando Transportes Viloba logró escribir la historia el juego al atacar con siete carreras

para respaldar el trabajo de su lanzadora. Por su parte loa muchachas del Deportivo Lorea lograron fácil triunfo ante Amigas de Galicia al son de 21 carreras a 2 siendo una verdadera paliza. Ximena González se alzó con los honores a quien solamente le ligaron un hit, concedió cuatro pasaportes y recetó tres ponches. Lesly González abrió y perdió por Amigas de Galicia trabajado para 21 hits, además de ceder una base por bolas.

Preparan ceremonia inaugural en la Liga Industrial de Béisbol Por: Nato Solís Cd. Reynosa, Tam.-En el transcurso de la presente semana seguramente habrán de continua los preparativos para llevar a cabo la ceremonia inaugural del Campeonato de la Liga Industrial y Comercial de Béisbol. El Ing. Humberto Salinas presidente de la organización, añadió que la semana anterior se acordó definir la fecha del 28 del presente más para llevar a cabo esta importante ceremonia. Se dio a conocer que se tomó el acuerdo que el acto se realice a las cuatro de la tarde en el parque Onésimo Magallán con el objeto de reunir a los equipos que viene participando en el primer campeonato de veteranos de béisbol.

Se añadió que previamente se habrán de girar las invitaciones correspondientes a las autoridades municipales y deportivas para darle mayor realce al acto con su presencia. Por cierto observamos el pasado sábado que los equipos ya se encuentran obteniendo sus uniformes lo cual habrá de causar mayor impresión para los aficionados. Mientras tanto ya se vienen puliendo los últimos detalles para llevar a cabo la ceremonia inaugural la cual se espera resulte todo un éxito. Hasta la fecha los equipos participantes son Amigos de Lucio, Divisas El Yen, Servicio Ribereña, Amigos de Chebo, Club David de León y Tonos Vicsa.

Todo hace indicar que este sábados se habrá de celebrar la ceremonia inaugural del campeonato de veteranos de béisbol en el parque Onésimo Magallán.


Multicosas/Martes 24 de Mayo de 2016 Policiaca Reynosa15

Rechaza UNPF Observan un estancamiento matrimonio económico de Tamaulipas igualitario

Por Josué Escamilla Martínez Ciudad Victoria, Tam.- La Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) rechazó la iniciativa presentada por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para reformar el artículo cuarto de la Constitución y el Código Civil Federal, con la intención de reconocer como un derecho el matrimonio igualitario. El presidente de este órgano, Miguel Ángel Carreón Paz mostró un total rechazo al calificar esta iniciativa como una imposición de ideología, más que como un derecho humano. Precisó que se deben promover leyes que beneficien al núcleo familiar y no leyes que presentan una carga ideológica de grupos de presión que sólo buscan imponer su agenda y tratan de callar las voces que piensan diferente a ellos. “La protección de la familia natural no debe ofender a nadie, por el contrario toda política pública debe tener como eje central la protección de la familia y se deben promover leyes que permitan su sano desarrollo y la formación integral de sus miembros, pues es ésta el primer y principal núcleo de la sociedad”. Recordó que el sexo es lo que permite la complementariedad entre hombre y mujer y la reproducción natural de la especie, que no se sustituye por los auxilios o métodos mecánicos. Esa es la concepción auténtica y el significado inmerso en la etimología de la palabra matrimonio. Dijo que en la Unión Nacional de Padres de Familia se ha promovido por más de 99 años el respeto de la persona y las garantías de sus derechos y se está a favor de terminar contra cualquier tipo de discriminación, pero también estamos en contra de la imposición de agendas con contenido ideológico para nuestras familias, el derecho y el deber a decidir el tipo de educación que queremos para nuestros niños y jóvenes es de los padres y ningún Gobierno puede autoproclamarse esta facultad. Por último Carreón Paz afirmó que lo que se pretende al imponer esta agenda es que a nuestros hijos se les instruya en las escuelas con estas ideologías, presentando como matrimonio lo que no es, lo que podrá confundirlos, además, insistió, esa formación es facultad de los padres de familia y no del Gobierno.

Por Mauricio Zapata Ciudad Victoria, Tam.La actividad económica de Tamaulipas se ha mantenido estática en los últimos seis años, reportó el “Observatorio Económico México ¿cómo vamos?”. A través de un estudio realizado por éste organismo en las entidades que van a renovar su Poder Ejecutivo, también dio a conocer que hubo en el estado un “escaso” crecimiento en la generación de empleos. Según los números que presentó en su sitio de i n t e r n e t www.mexicocomovamos.mx, s e ñ a l a q u e d e l 2 0 11 a l 2016 sólo se generaron a n u a l m e n t e 11 m i l 2 5 9 fuentes laborales lo que significó un 35 por ciento por debajo de la expectativa. En cuanto al crecimiento económico, señala que Tamaulipas tuvo un avance de tan sólo 2.2 por ciento, lo que significa un 54 por ciento menos de lo planeado. Estableció que este crecimiento económico promedio para la entidad entre el cuarto trimestre de 2010 y el cuarto trimestre

de 2015 quedó lejos de la meta de (4.5 por ciento) fijada por el observatorio Un comunicado del citado organismo indica que en el semáforo económ i c o d e Ta m a u l i p a s s e muestran tres luces en verde, dos en amarillo y dos en rojo. Por ello, llamó a las autoridades que habrán de gobernar el estado a la necesidad de tomar esto en consideración para la implementación de políticas públicas que impulsen el desarrollo y bienestar para los habitantes de Tamaulipas. Según el observa-

torio, durante la presente administración, la pobreza laboral de Tamaulipas se ha incrementado en 4.4 puntos porcentuales, ya que en vez de disminuir el número de personas que no pueden adquirir la canasta básica, este aumentó. En lo que sí creció Tamaulipas fue en bajar la informalidad laboral, la cual tuvo una disminución de un punto porcentual. Otro punto positivo que observó México ¿cómo vamos? es el de la desigualdad de ingreso, aunque sus números reportaron sólo un pequeño

avance de menos del punto porcentual. Semáforo en rojo: Economía sólo creció 2.2% Semáforo en rojo: Se generaron 11 mil 259 empleos de 36 mil esperados Semáforo en amarillo: Aumentó 4.4 por ciento pobreza laboral Semáforo en amarillo: Disminuyó percepción económica de trabajadores Semáforo en verde: Disminuyó la desigualdad laboral Semáforo en verde: Disminuyó la informalidad laboral

Comienza conteo de las boletas electorales

¿Quiere saber la verdad y no lee Multicosas? ¡con razón anda usted desorientado! Por Enrique Jonguitud Cd. Victoria, Tam.- Los ocho millones de boletas electorales que se usarán en la elección del próximo

TEL. (899) 922-3080 CEL. (899) 179-8461 (899) 288-8601 urizalj@hotmail.com

Zaragoza No.350 Oriente Zona Centro, Reynosa, Tam.

5 de junio empezaron a ser contadas, una por una, en los 43 consejos municipales y los 22 distritales. El Secretario Eje-

cutivo del Instituto Electoral de Tamaulipas, Juan Esparza Ortíz señaló que desde el pasado viernes las boletas se comenzaron a distribuir en 12 rutas distitnas, que abarcan los 43 municipios del Estado. Esparza Ortiz dijo que las camiones salieron

con una custodia de 3 patrullas de la Policía Estatal cada uno. “Será en cada Consejo Municipal Electoral donde se convocará a los consejos distritales a que acudan para que en conjunto con los representantes de los partidos políticos y de los candidatos independientes, abran los paquetes y den inicio con el conteo manual de las boletas”, expuso el funcionario electoral. Estableció que la primera ruta que partió fue la más lejana, rumbo a Nuevo Laredo, que abarca la distribución de las boletas de los municipios de la ribereña. De la misma manera partieron los camiones con la papelería a los municipios de Matamoros, Reynosa y San Fernando. Dijo que para el lunes se esperan los reportes de que las boletas ya estén distribuidas en todo el Estado de Tamaulipas.


Reynosa 16 Multicosas/Martes 24 de Mayo de 2016

Lluvias y fuerte viento afectan trilla en Reynosa Por Verónica Cruz Reynosa, Tam.- Los fuertes vientos y las lluvias registradas en esta región durante los últimos dias, han afectado al sorgo, por lo que los agricultores de Reynosa han tenido que detener la trilla, así lo dio a conocer el regidor de la comisión del campo en cabildo local, Isidro Núñez Velasquez. Destacó que aunque algunos ejidatarios ya había iniciado con la trilla, tuvieron que parar, para evitar afectaciones en la cosecha por estas inclemencias de la temporada. “Los fuertes vientos han ladeado el sorgo, pero hasta el momento no podemos cuantificar si hay pérdidas por estas condiciones climatológicas, pues se dice que la lluvia continuará en los próximos días, asi que para continuar la trilla debemos esperar a que se calme un poco el

Origen: Es un apellido de origen catalán, procedente de la Casa Real de Francia. D. Raimundo Folch pasó a Cataluña a luchar contra los musulmanes a las órdenes de Carlomagno, quien le concedió en el año 791 el título de Vizconde de Cardona, elevado a la categoría de Condado en 1375 y a Ducado, por los Reyes Católicos, en 1491. Escudo: En gules, un dragón en oro.

Dichos dicharacheros de México Andar como el diablo en el panteón agua”, señaló. Núñez Velázquez comento que por lo pronto hubo buenos resultados en cuanto a la solicitud de seguridad para los camiones que van a transportar el sorgo a la bodega, lo cual los mantiene contentos porque van a comercializar

y con ello obtener ganancias. “El pasado miercoles se logró convocar a chóferes y aparte se brindó la protección para que los camiones lleven la cosecha a las bodegas, por lo que agradecemos el apoyo de las corporaciones

federales en estar al pendiente de las cosechas”, refirió. Finalmente él regidor aseguró que en cuanto disminuyan las lluvias, volverán a trillar, antes de que el viento siga ladeando la siembra y les deje sólo pérdidas.

Piden un control de yonques en Reynosa

Por Verónica Cruz Reynosa, Tam.- El coordinador de la comisión de

Fomento Exonomico y Comercio Exteriror en él cabildo de Reynosa, Oscar

Diaz Salazar señaló que actualmente hay muchos establecimientos llamados

yonques que estan invadiendo la vía publica. En ese sentido, el regidor hizo un llamado a las autoridades para que ponga un freno a la proliferación de yonques en diferentes puntos de la ciudad, pues considera que ya que se está saliendo de control. “Se pueden observar en varias zonas de la ciudad, hay muchos deshuesaderos que utilizan los parques y banquetas para poner los autos, como en el caso del ubicado en el camellón de la avenida Río Purificación, tambien rumbo a la carretera a San Fernando, ahí ya está invadido de automóviles inservibles, chatarra que los comercializan por partes, es un exhorto, se nos está saliendo de control”, expresó. Díaz Salazar exhorta a las autoridades a revisar este tema que aqueja a la ciudad de Reynosa, para que se controle esta situación y se eviten diversos problemas de salud y sociales. “Los que se dedican a este negocio, van acumulando los autos, pero los colocan en la vía pública, por lo que se debe revisar este giro para que se controle y se eviten problemas de salud y situaciones de problematica social al ser estos cacharros en la calle un nido de delincuentes”, finalizó.

¿Quiere saber la verdad y no lee Multicosas? ¡con razón anda usted orientado!

Unicamnete los actos humanos de los vivos cuentan a la hora de la salvación o condenación cristiana, y es a los vivos quienes debe tentar el diablo para ganarlos a su causa.

Activistas piden al consulado que se frene la deportación por Reynosa

Por Verónica Cruz Reynosa, Tam.- Continúan sin freno las deportaciones por esta frontera, por lo que activistas defensores de los Derechos Humanos piden al consulado mexicano se ponga fin a esta situación. Margarito Grajeda López, presidente de la Fundación a Corazón Abierto y miembro de una Asociación Civil adjunta a la CNDH, comentó que a pesar de que ya no se realizan por las madrugadas, diariamente reciben de 50 hasta 80 migrantes deportados, llegando al día de hoy a alrededor de cuatro mil migrantes. “Las deportaciones no han parado, siguen todavía, aunque ya pararon de hacerlas por la noche y madrugada pero lo hacen al siguiente día, hemos enviado una queja pidiendo al consulado para que pare esto, porque son muchos abusos y también decirle que ya no pasen más, que no intenten cruzar hay muchos piquetes de víboras”, refirió. Grajeda López destacó que al quedarse la mayoría de ellos en la ciudad, se requiere de más apoyo en las casas del migrante, sobre todo en alimentación, ropa y medicamentos, ya que todos los días las autoridades americanas deportan a migrantes de diferentes estados del país, rebasándose la capacidad de los dos albergues. “Nosotros les pedimos que nos ayuden porque es mucha la necesidad de todos ellos, a veces las casas no se dan abasto y las autoridades no lo ven ellos solo los envían por aquí aún y cuando no sea mes de deportaciones ni sean mexicanos”, concluyó.

Anselmo Almaraz Salazar es parte de la planilla del candidato independiente Jr.

Es empresario transportista desde hace más de 30 años. Es un buen ciudadano y haría un gran papel de llegar a ocupar la segunda regidora con el candidato independiente para la presidencia municipal de Reynosa con José Ramón.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.