Edición 4523

Page 1

Director: Gabriel Hugo Ramos Domínguez Áhi te ves Reynosa, Tam. ...cara de res Lunes 16 de Mayo de 2016

Rimas de Multicosas

“Muy pronto festejaremos nuestro triunfo”, afirman. Adultos mayores son, por el bien de Reynosa y Tamaulipas, parte de los proyectos de Neto y Baltazar. En nuestros Gobiernos, ningún adulto mayor quedara desprotegido. Encuentro con tercera edad fue una toda una verbena.

hugo ramos/14/Mayo/2016

Los maestros son el pilar para la transformación de la UAT: Rector

multicosasrey@yahoo.com.mx

“Compartimos los proyectos de Neto y Baltazar”, afirman adultos mayores

A Rodolfo Calera Anzaldúa, (Q.E.P.D.) y a los hijos, nietos y demás familiares del Prof. Calera, músicos talentosos por excelencia y por herencia.

Viernes 13 de lamento, de la José de Escandón. Llora una Generación. En verdad ¡cuanto lo siento! Tu música y tu talento se fue del brazo contigo, pero sembraste buen trigo y cuando una mente brilla, algo deja en su semilla. ¡Descasa en paz! buen amigo.

Número 4523

Año 48

http://www.multicosas.com.mx

Reynosa, Tam.- Ante una multitudinaria algarabía y efervescencia de participación ciudadana sin precedentes en el centro social Polivalente, los adultos mayores de esta ciudad, a través de la señora Mirna García Cantú, expresaron su alegría y preferencias políticas en este mensaje: “Estamos aquí para sumarnos al proyecto de nuestro próximo Gobernador del Estado, Baltazar Hinojosa Ochoa, y de quien será nuestro presidente de Reynosa, Ernesto Robinson Terán”. Acompañados por los candidatos a la Diputación Local por los Distritos Electorales IV, V, VI, VII y VIII, Guillermo Acebo Salman, Linda Mora Sánchez, Carlos Solís Gómez, Norma Delia González y Copitzi Hernández, respectivamente, agradecieron la más honesta prueba de apoyo de los adultos mayores. Neto Robinson y Baltazar Hinojosa escucharon las voces e inquietudes de las personas de la tercera edad y sus propuestas ahora forman parte de las agendas y proyectos de trabajo. Ante un llenísimo salón de eventos Polivalente, la señora Mirna García Cantú

dijo: “Nosotros somos un grupo que lucha por respeto y por las oportunidades para seguir siendo un ejemplo de fortaleza e independencia y llevar una vida plena y feliz y aquí los recibimos con mucha alegría y de corazón les decimos que compartimos el proyecto de Neto y Baltazar”.

Y, la señora García Cantú, añadió “De corazón les decimos que, con la seguridad de que muy pronto festejaremos juntos nuestro triunfo”. “LAS MUJERES DE LA TERCERA EDAD SOMOS ORGULLOSAMENTE MAGNOLIAS” Ante un cada vez más jubilosa reunión y contando con la presencia de la señora Verónica Gómez de Robinson, la señora Mirna reconoció a la señora Marcela Ronquillo de Hinojosa por encabezar al grupo Magnolias, que promueve los valores. “Nosotras, las mujeres de la tercera edad somos orgullosamente Magnolias y estamos comprometidas con la excelencia, reciban todos el afecto de quienes tenemos nuestra juventud acumulada, mucha experiencia y ganas de seguir trabajando por el bien de Reynosa” apuntó.

Apoyará Baltazar Hinojosa a deportistas tamaulipecos Cd. Victoria, Tam.- El Rector Enrique Etienne Pérez del Río reconoció que la labor de los maestros es pilar en la transformación y los avances de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) ...Ver Pág. 7

Promueve voto candidato a diputado en VI distrito a pesar de la lluvia

Reynosa, Tam.- Una copiosa lluvia no detuvo a Carlos Solís Gómez, candidato del PRI a diputado local, durante la última caminata que realizó el sábado 14 de mayo en la colonia Burocrática ...Ver Pág. 7

Cd. Victoria, Tam.- Las calles que rodean el estadio Marte R. Gómez de esta capital, desde temprana hora se fueron llenando con los cientos de victorenses, adultos, jóvenes y niños, que tienen el hábito de practicar alguna disciplina deportiva. Este día se convocó a la ciudadanía a participar en el Festival Deportivo Familiar, y quedó de manifiesto la amplia convocatoria; cientos de personas de todas las edades dieron inicio a la agenda del día con una carrera de cinco kilómetros, los deportistas salieron disparados a la voz de ¡arrancan! pronunciado por el candidato a gobernador de Tamaulipas, Baltazar Hinojosa. El priista que en la lucha por alcanzar la gubernatura suma la fuerza del PANAL y del PVEM, ha dado a conocer en diferentes foros que su compromiso con los deportistas es apoyarlos para recuperar los niveles de excelencia con que se contaban. El estadio victorense se convirtió en un muestrario de las disciplinas deportivas que han sido semillero de grandes triunfos para los atletas tamaulipecos. En este sentido, Baltazar Hinojosa afirmó que trabajará con tres segmentos de deportes; el de competencia, el social y el perso-

nas con capacidades diferentes, "este es el punto ideal de lo que finalmente será la política deportiva en los próximos 6 años". Entre el colorido de las playeras de las jugadoras de voleibol, el blanco de los trajes de taekwando, los brillantes colores de los jugadores de futbol soccer y americano, los ceñidos trajes bordados de las gimnastas destacaban entre los colores serios del galardonado equipo tamaulipeco de esgrima, de los boxeadores y del equipo de natación, el priista anunció que creará un fideicomiso para que los deportistas dispongan de recursos para cuando necesiten viajar dentro del mismo estado, de Tamaulipas "y por qué no, a otras

partes del mundo", dijo. El candidato a gobernador, Baltazar Hinojosa, inmerso en el interés por conocer los planteamientos de voz de los propios deportistas y sus entrenadores se olvidó de su agenda de actividades para recorrer uno a uno, los espacios del complejo deportivo. Ante tenistas, basquetbolistas, ajedrecistas y los representantes de todas las disciplinas deportivas Hinojosa Ochoa asumió el compromiso de apoyarlos para que no solo nos quedemos en Tamaulipas sino que vayamos a competir tanto a nivel nacional como a nivel regional, ese va ser mi compromiso y lo haremos juntos concluyó.

Prevenir la Promueve Gobernador reformas que fortalecen delincuencia el marco jurídico a favor de la vida familiar juvenil, objetivo de Francisco Tenorio

Triunfa Linda Mora en Las Cumbres, cuna de guerreras invencibles

Columnistas que escriben el día de hoy en el Periódico Multicosas. Crónicas Políticas

LIBRE EXPRESION

Por Alberto Guerra Salazar

Por Martha Isabel Alvarado.

AL VUELO Por Pegaso

Aquí Río Bravo

Una Tras Otra

El Fogón

Por: Daniel Enrique Romero Alemán

Por Jesús Hernández García

Por José Ángel Solorio Martínez

Teclazos Por Guadalupe E. González


2 Reynosa

Multicosas/Lunes 16 de Mayo de 2016

MULTICOSAS DIARIO INDEPENDIENTE DE CRITICA GENERAL

FUNDADOR Don Ubaldo Ramos Barrera (+) DIRECTOR GENERAL Gabriel Hugo Ramos Domínguez JEFE DE DISEÑO Y REDACCIÓN Iván Cortés González RELACIONES PUBLICAS René González Montalvo JEFE DE TALLERES Humberto Sandoval Martínez DISTRIBUCIÓN Gilberto Urbina Benito García Ricardo Galindo Loredo REPORTEROS POLICIACOS Juan Mario Castorena Valero Manuel Rendón CORRESPONSAL RIO BRAVO Gpe. Ernesto González Benito García Badillo Marco Antonio Vázquez S. CORRESPONSAL CD. VICTORIA Jesús Hernández García ASESOR JURÍDICO Lic. Jaime Palacios Salinas COLUMNISTAS/COLABORADORES Graciela Ramos Domínguez Pako Madera Christian Wilson Rodríguez Cienfuegos René Martínez Bravo Beatríz Zavala Govea Humberto Gutiérrez Páez Arturo Solís Gómez (+) Lic. Jesús Polanco Aguirre (+) Lic. Alfonso González Tijerina (+) Anabella Ramos Domínguez Lic. Nicolás Martínez Cerda Salvador Aquino Prof. Ramón Eliud Alejandro Quiroga Don Ramón E. Cantú Prof. Víctor Hugo López López El Diario Multicosas es editado en sus propios talleres, aparece de Lunes a Domingo con una amplia circulación a nivel estatal. Autorizada como correspondencia de segunda por la Dirección General de Correos con fecha 18 de Mayo de 1970 y número de control 712, Derechos de Autor, Exp. 3090, Reg. 68/75. Oficinas Generales ubicadas en Avenida El Pasito, No. 716 Fraccionamiento Santa María, Contiguo al Fracc. Moderno, Código Postal 88710 Tel. 925-68-94 y 25-68-95 Correo Electrónico: multicosasrey@yahoo.com.mx Página Web: www.multicosas.com.mx Certificado de licitud de título y contenido: No. 15591 Reserva de derechos: No. 04-2011-111410311900-101 El criterio y opinión de nuestros colaboradores, reporteros y columnistas no necesariamente representan la línea editorial de esta empresa.

Calidad y pasión en el XX Encuentro Binacional de Danza Folklórica: Tepeeg Notú Participarán 24 agrupaciones dancísticas en el Centro Cultural Tijuana Por Extensionista El Centro Cultural Tijuana (Cecut) el 28 y 29 de mayo será sede del XX Encuentro Binacional de Danza Folklórica: Tepeeg Notú, evento artístico que reunirá a 24 destacados grupos de danza del sur de California y de los estados de Baja California y Michoacán, mismas que mostrarán las diferentes facetas de la riqueza cultural de los mexicanos a través de bailes, música y trajes típicos. En entrevista, Cecilio Cordero, director de la Compañía de Danza Ticuán, la cual se encarga de la organización del encuentro, explicó que la actividad se realiza en dos partes, la primera el 28 de mayo en la explanada del Cecut, donde 24 agrupaciones participan en un desfile, y la segunda en la Sala de Espectáculos del mismo espacio de la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal. En esta edición se presentarán seis grupos infantiles, seis juveniles y 12 profesionales, como el Ballet Folklórico Tapatío de Oceanside, California; la Academia de Danza Mexicana Omóu Pilkuyac, de Ensenada; Grupo de Danza Folklórica Cochimí de Tijuana, el Ballet Folklorico Quetzalli, el Ballet Folklórico Yolihuani de Rosarito, la Compañía de Danza Ticuan y el Grupo Folklórico Coyucán de Morelia, Michoacán, entre otros. “Estos grupos destacados en el ámbito de la danza folclórica a nivel nacional e internacional ya han participado en ediciones anteriores de este encuentro. El primer día, el 28 de mayo, todos los grupos se presentan en dos espacios alternativos dentro de la explanada del Cecut. Inicia a las 13:00 horas y finaliza alrededor de las 18:00 horas”, informó Cecilio Cordero. Agregó que la segunda parte tiene lugar en la Sala de Espectáculos del Cecut, el domingo 29 de mayo, ofreciendo tres funciones: a las 10:00 horas con la presentación de los grupos infantiles y juveniles; y otras dos funciones a las 15:30 y 18:30 horas, con las actuaciones de las agrupaciones profesionales. “Para este evento, en el que la localidad tiene costo de 200 pesos, se le pide a las agrupaciones un producto nuevo, que se destaquen en su coreografía y vestuario para que el evento genere el deseo de que la comunidad venga a verlo y estén seguros será de calidad”, dijo. Recordó que el Encuentro Binacional de Danza Folklórica: Tepeeg Notú, antes de nivel regional, surgió tras la realización de un concurso de danza en Baja California. “Con los concursos de danza se crea el avance competitivo, sin embargo a veces se crean ciertas rivalidades que hacen que por lo menos la comunidad se fragmente, por ello nos cuestionamos por qué no englobar en un encuentro a los mejores grupos de danza. “Con este encuentro todos ganamos, hacemos un foro, se dan tips, sugerencias, comentarios para que cada agrupa-

ción mejore sus espectáculos. Se da una convivencia y se une la comunidad folclórica de Baja California”, aseveró. El XX Encuentro Binacional de Danza Folklórica: Tepeeg Notú, explicó Cordero, está dirigido a todo público, pues generalmente las danzas tradicionales son del gusto de niños, jóvenes y adultos. “Los invito a que vengan al encuentro. Tijuana es una comunidad foránea, en el evento los asistentes verán un pedacito de su patria, porque son diferentes estados representados en los 24 grupos. Creo que podría generar nostalgia y alegría. Vengan a ver esta manifestación artística muy nuestra donde se les enchinará la piel al escuchar las canciones y ver bailar con calidad y pasión”. El XX Encuentro Binacional de Danza Folklórica: Tepeeg Notú se realizará en el Cecut, ubicado en Paseo de los Héroes No. 9350, Zona Urbana Río, en Tijuana, Baja California.

Exhibe David Dahlhaus su maestría con la lente en la exposición Segunda naturaleza Exhibe 21 piezas de gran y pequeño formato que muestran rostros, animales, detalles y paisajes Por Extensionista Como imágenes poderosas, bellas, las cuales comunican y transportan a otro mundo profundo, describió el escultor Sebastián (Enrique Carbajal) las fotografías de la exposición Segunda naturaleza, de David Dahlhaus (Ciudad de México, 1980), quien por primera vez exhibe su obra. Fotografía paisajística, de moda y comercial, de gran y pequeño formato, integran la exposición que albergará durante un mes la Fundación Sebastian. En el acto inaugural, el Premio Nacional de Ciencias y Artes 2015 en el campo de Bellas Artes comentó que en la galería no todos los días se recibe fotografía, destacando la alta calidad de las imágenes del joven con maestría en fotografía profesional por la Speos París Ecoles de Photographie. “Descubrí en David Dahlhaus un talento fotográfico increíble. Son fotos muy creativas, de artista. A él le daba un poco de temor exhibirse. A los artistas nos da miedo exhibirnos porque es una forma de mostrar nuestra desnudez, también espiritual. Estoy contento de tener en esta galería esta exposición de diferentes temas”, expresó Sebastián. En 21 piezas fotográficas los espectadores observarán majestuosos paisajes, como los glaciares de Islandia, una piedra del memorial del holocausto en Alemania, glaciares de Argentina, un bazar de Turquía, la playa de San José del Cabo, México; Machu Picchu, Perú; y Hawái, Estados Unidos, así como fotografía de moda en la que se observan hermosos rostros de mujeres con peinados y vestimentas extravagantes. En entrevista, David Dahlhaus explicó que las fotografías partieron de una reflexión de querer transformar algo que existe, dándole otro significado y una segunda vida. “Con esta selección de fotografía quise mostrar un poco de las cosas que he realizado en mi carrera, Cirque du Soleil, publicaciones para revistas de moda. La sección donde están estos paisajes impresionantes y detalles de ciertos lugares es algo muy mío y agradezco al maestro Sebastián me haya animado a hacer esto donde muestro un poco al ser humano, lo que me gusta, me llena y me apasiona”, indicó. Con la muestra, dijo, buscó compartir lo que en determinado momento le llamó la atención, lo que tuvo en la cabeza, lo que le pareció bello y considera es forma, figura, concepto. “Son todas estas cosas que nos enseñan en la acade-

mia y pocas veces practicamos en la vida. Pocas veces somos capaces de observar y ver que hay un cielo espectacular, que las nubes hacen figuras y colores. “Me siento afortunado que de muy pequeño mi papá me enseñó una cultura artística, siempre estuvo muy atento a mostrarnos a mis hermanos y a mí ese mundo creativo y de imágenes, de hacernos ver y sentir cosas distintas, culturas distintas con miras distintas”, comentó. Finalmente el maestro en arte y diseño por la Universidad de Arte y Diseño de Helsinki confesó que él no realiza su trabajo pensando en un público o el cliente. “Si no siento las cosas, no las hago; si no me llama la atención no puedo hacerlo, se me hace una falta de respeto que por trabajo tengas que hacerlo; ¡no!, tienes que hacerlo porque lo amas, porque te nutre, te llena el alma, te hace sonreír y te hace feliz. Mi obra es muy feliz”. Segunda naturaleza, muestra que presenta lo más representativo de la obra de David Dahlhaus de los últimos cinco años, estará en exhibición hasta el 12 de junio en la Fundación Sebastián, ubicada en avenida Patriotismo No. 304, colonia San Pedro de los Pinos.


Multicosas/Lunes 16 de Mayo de 2016

Cultura 3

Échate Una cana al arte por los museos de Guanajuato Los recintos tienen preparadas exposiciones, actividades lúdico-recreativas, recitales, conferencias y muestras de cine

Presenta Fernando Savater su más reciente obra Aquí viven leones

Por Extensionista Aquí viven leones es el tributo de un lector a ocho escritores, “una múltiple declaración de amor a la literatura, al mundo y a los libros que nos acompañan y se convierten en pequeños paraísos portátiles para cada uno de nosotros”. Así definió el catedrático y escritor Fernando Savater su reciente libro presentado en el Patio central Octavio Paz de la Biblioteca de México, donde participaron los escritores Elena Poniatowska y Juan Villoro, moderados por Gabriela Warkentin, directora de W Radio. Aquí viven leones ofrece un recorrido por la vida, obra, lugares emblemáticos y anécdotas inéditas de ocho escritores clave de la literatura universal: William Shakespeare, Ramón del Valle-Inclán, Edgar Allan Poe, Giacomo Leopardi, Agatha Christie, Alfonso Reyes, Gustave Flaubert y Stefan Zweig. Textos que son acompañados por una serie de elementos gráficos, “viñetas a manera de historieta que introducen a cada uno de los escritores, mapas para ubicar dónde se movió y vivió cada uno y una serie de fotografías que retratan a Fernando Savater y Sara Torres, y lugares destacados para comprender la vida de estos personajes”, destacó Gabriela Warkentin. De acuerdo con Fernando Savater, este libro, que escribió junto con su esposa Sara Torres, es una obra que buscará conmover el corazón del lector, por lo que puede verse como un viaje para ayudar a las personas y una llave para abrir puertas que lleven a conocer los libros de estos autores. “Con esta obra nosotros tratábamos de complacer a los lectores que ya conocían a estos escritores y les podía divertir ver dónde habían vivido, saltar la ventana por la que miraban al mundo, conocer dónde habían escrito y cuáles eran los parecidos entre su paisaje real y el de sus libros. “Pero también despertar el apetito de leerlos a quienes aún no los habían conocido, sobre todo en los jóvenes. Este libro es una invitación para acercarse a estos autores en su vida cotidiana, ya que verán que no son seres angélicos, sino humanos como nosotros y muchas veces están llenos de defectos y vicios”. Elena Poniatowska destacó que Aquí viven leones es un libro entrañable que adentrará al lector en la vida y obra de cada uno de estos ocho personajes, pero también el cómo llegar hasta ellos, qué comer en el camino a su encuentro y a qué hora hacerles una visita. Añadió que se trata de un texto que despertará el deseo del lector de meterse a la jaula de estos leones para saberlo todo de tan extraordinarias fieras. “Fernando Savater se convierte para nuestros jóvenes en un autor necesario. En México lo queremos y nos gusta verlo ponerse rojo por el Sol. Es un hombre que cree que la felicidad es un derecho inalienable, nos gusta que jamás se queje de la contaminación y coma tacos con chile. “Es un autor de cabecera de varias generaciones. Un buen escritor y buena persona. Es un literato mordaz, ingenioso, jovial y provocador que tiene la sabiduría de reírse de sí mismo. Sus escritos reflejan esa enrojecida ironía que a todos nos atrae”. Por su parte, Juan Villoro destacó que Aquí viven leones es un texto que inaugura un género especial: el libro de viajes por los libros, donde no sólo se hace un recorrido por los escritores, sus lugares favoritos, las casas donde vivieron, los sitios donde estudiaron o a los que se mudaron, sino también por las obras que cada uno escribió. Agregó que es un retrato extraordinario y sugerente de autores muy disímbolos. Un ejercicio literario que pone énfasis en algo que no siempre se aborda al hablar de la trayectoria de los escritores: la relación con su público, cómo trataron de vivir o sobrevivir, los pleitos que tuvieron para imponer su obra, los malentendidos de la época y las circunstancias, a veces trágicas, que los rodeaban. “Fernando Savater no solamente es el autor de grandes libros, sino de una vida ejemplar. En este libro se ocupa de uno de los autores más discutidos en la historia de la literatura, Gustave Flaubert y nos invita a entenderlo a partir de la discrepancia entre sus ilusiones y el juicio de la época, la devoción por su trabajo y el repudio de la crítica”.

Por Extensionista Guanajuato se viste de manteles largos y dedica una semana a festejar el Día Internacional de los Museos para elevar entre los niños, jóvenes y adultos el gusto por los museos. Hemos preparado una serie de actividades para superar los 165 mil visitantes que anualmente reciben las salas que integran la red de museos en Guanajuato, comentó Guillermina Gutiérrez Lara, directora de Museos del Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato. La muestra itinerante, dijo Gutiérrez Lara, se extiende del 15 al 22 de mayo de 10:00 a 17:00 horas y recorre los museos Casa Diego Rivera, del Pueblo de Guanajuato y el José y Tomás Chávez Morado en Silao. Todas las actividades serán de acceso libre, recordó la funcionaria. La celebración arranca en el Museo Casa Diego Rivera el 15 de mayo con el recital de guitarra clásica Concierto de Aranjuez, añadió Y como parte de los festejos, precisó, se realizará el 18 de mayo en punto de las 11:00 horas la visita guiada

Una cana al arte, para promover la cultura entre los adultos en plenitud. Ese mismo día, agregó, está programada una visita guiada dramatizada, llamada De visita a Guanajuato, con los personajes Frida y Diego, la cual se realizará a partir de las 17:00 horas. El Museo Casa Diego Rivera alberga una muestra permanente con 100 obras originales del autor, mismas que representan una de las colecciones más importantes, por

significar diversas etapas creativas del pintor desde sus años de formación y su etapa cubista, informó. También se alojan en sus salas la muestra Resumen de otoño, de Rocío Coffeen, además de una escultura del maestro Pedro Martínez Osorio, exposiciones que estarán abiertas hasta el 26 de junio, señalo la titular de Museos. De la autoría del maestro oaxaqueño Sergio Hernández, el Museo del Pue-

blo de Guanajuato auspicia la exposición de grabados Maestro de la imaginación gráfica, mientras que Alejandra Barrón participa con la muestra Oficio del pintor. En el marco del Día Internacional de los Museos, dijo Gutiérrez Lara, el 18 de mayo se proyectarán en la Capilla Barroca del Museo del Pueblo documentales de grandes museos del mundo. Cabe señalar que este recinto aloja una colección de obras del siglo XVIII y XIX. En la planta baja se destaca una colección de miniaturas y la exposición Raíces del arte mexicano, además de la sala dedicada al pintor guanajuatense Hermenegildo Bustos. Entre las actividades que marcan el colofón a los festejos, destaca el recital musical en el Museo José y Tomás Chávez Morado en Silao, programado para el viernes 20 de mayo, con un ensamble recitativo con Luis Palomino; “será un concierto de música clásica, boleros y baladas dedicado a los amantes de la buena música y sus vertientes románticas”, concluyó la encargada de los museos en la región.

Ovacionan al Ensamble Cepromusic en el Centro Nacional de las Artes Por Extensionista Al concluir la ejecución del sexto movimiento de La canción de la Tierra, obra de Gustav Mahler (Austria 18601911), una sonora ovación invadió el Auditorio Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes (Cenart) en reconocimiento a la ejecución e interpretación del Ensamble del Centro de Experimentación y Producción de Música C o n t e m p o r á n e a (Cepromusic). En el marco del ciclo Camaríssima 2016, la agrupación dirigida por José Luis Castillo ofreció una presentación inolvidable para los seguidores de la música de cámara con la ejecución de Seis piezas para orquesta, Op. 6, de Anton Wenern (Austria 1883-1945), y La canción de la Tierra (Das lied von der Erde). La audiencia compuesta por jóvenes y adultos que asistió al tercer concierto del ciclo escuchó piezas especiales en su orquestación. El evento inició con la interpretación por el Cepromusic de las Seis piezas para orquesta, Op. 6, donde las notas, ritmos, timbres y articulaciones poco a poco se fueron desa-

rrollando y dando a conocer con un implacable principio de no repetición. Acto seguido, la mezzosoprano británica-canadiense Susan Platts y el tenor estadounidense Corey Bix, quien se presentó por vez primera en México, aparecieron en el escenario para acompañar al ensamble e iniciar la interpretación de La canción de la Tierra, obra de gran escala de Gustav Mahler, con arreglos de Arnold Schönberg para dotación orquestal reducida. Esta obra compuesta entre 1907 y 1909 es una sinfonía para contralto, tenor y orquesta en seis movimientos, cada uno como una canción independiente, basada en una serie de poemas chinos, algunos de Li Tai Po (siglo VIII). A lo largo de la pieza, con duración de 60 minutos y que por su propio autor fue la composición más personal que había creado hasta el momento, se escucharon coloridos pasajes con percusiones, solos de instrumentos de aliento y cuerda, que evocaron el origen chino de los poemas. En tanto, Susan Platts y Corey Bix demostraron por-

qué son dos de las destacadas voces jóvenes que han alcanzado fama, precisamente por prestarse de manera adecuada para los requerimientos de la obra de Mahler, que en La canción de la Tierra es de estilo declamatorio. Cabe precisar que entre 1908 y 1909, afectado por la reciente muerte de su hija y tras haber recibido un diagnóstico médico que lo sentenciaba a una vida de padecimientos cardiacos, Gustav Mahler compuso La canción de la Tierra con textos del libro de poemas La flauta china, cuyos versos estaban traducidos al alemán por Hans Bethge. Con el objetivo de estimular el desarrollo de la música contemporánea en México a través del fomento, la experimentación, producción, difusión y formación de la creación musical actual, el Consejo Nacional para la Cul-

tura y las Artes (Conaculta, ahora Secretaría de Cultura), el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), crearon en 2012 el Cepromusic. El ciclo Camaríssima continuará el jueves 19 de mayo con la participación del ensamble Tempus Fugit, especializado en música contemporánea y en diferentes formatos de ópera de cámara. El sábado 21 de mayo tocará el turno al Coro Vox a Corde (Voz del Corazón) con un concierto que comprende piezas del romanticismo alemán. Todos los conciertos de esta XVIII edición de Camaríssima se llevarán a cabo en el Auditorio Blas Galindo del Cenart, ubicado en Río Churubusco No. 79, esquina Calzada de Tlalpan, Colonia Country Club. Localidades $120.

Solicito Vendedores y vendedoras con ganas de trabajar, interesados (as) favor de presentarse con solicitud elaborada y fotografía en Avenida el Pasito # 716 Fraccionamiento Moderno, rumbo a Wal-mart o llamar a los teléfonos: 9 25-68-94 y 9 53-41-50


4 Poemas

Multicosas/Lunes 16 de Mayo de 2016

Poemas de Rubén Darío Los cisnes

Leda

Margarita

¿Qué signo haces, oh Cisne, con tu encorvado cuello al paso de los tristes y errantes soñadores? ¿Por qué tan silencioso de ser blanco y ser bello, tiránico a las aguas e impasible a las flores?

El cisne en la sombra parece de nieve; su pico es de ámbar, del alba al trasluz; el suave crepúsculo que pasa tan breve las cándidas alas sonrosa de luz.

¿Recuerdas que querías ser una Margarita Gautier? Fijo en mi mente tu extraño rostro está, cuando cenamos juntos, en la primera cita, en una noche alegre que nunca volverá.

Yo te saludo ahora como en versos latinos te saludara antaño Publio Ovidio Nasón. Los mismos ruiseñores cantan los mismos trinos, y en diferentes lenguas es la misma canción.

Y luego en las ondas del lago azulado, después que la aurora perdió su arrebol, las alas tendidas y el cuello enarcado, el cisne es de plata bañado de sol.

Tus labios escarlatas de púrpura maldita sorbían el champaña del fino baccarat; tus dedos deshojaban la blanca margarita, ‘‘Sí... no... sí... no...’’ ¡y sabías que te adoraba ya!

A vosotros mi lengua no debe ser extraña. A Garcilaso visteis, acaso, alguna vez... Soy un hijo de América, soy un nieto de España... Quevedo pudo hablaros en verso en Aranjuez...

Tal es, cuando esponja las plumas de seda, olímpico pájaro herido de amor, y viola en las linfas sonoras a Leda, buscando su pico los labios en flor.

Después, ¡oh flor de Histeria! llorabas y reías; tus besos y tus lágrimas tuve en mi boca yo; tus risas, tus fragancias, tus quejas, eran mías.

Cisnes, los abanicos de vuestras alas frescas den a las frentes pálidas sus caricias más puras y alejen vuestras blancas figuras pintorescas de nuestras mentes tristes las ideas oscuras.

Suspira la bella desnuda y vencida, y en tanto que al aire sus quejas se van, del fondo verdoso de fronda tupida chispean turbados los ojos de Pan.

Brumas septentrionales nos llenan de tristezas, se mueren nuestras rosas, se agotan nuestras palmas, casi no hay ilusiones para nuestras cabezas, y somos los mendigos de nuestras pobres almas.

Para una cubana

Nos predican la guerra con águilas feroces, gerifaltes de antaño revienen a los puños, mas no brillan las glorias de las antiguas hoces, ni hay Rodrigos ni Jaimes, ni hay Alfonsos ni Nuños.

Poesía dulce y mística busca a la blanca cubana que se asomó a la ventana como una visión artística.

Faltos del alimento que dan las grandes cosas, ¿qué haremos los poetas sino buscar tus lagos? A falta de laureles son muy dulces las rosas, y a falta de victorias busquemos los halagos.

Misteriosa y cabalística, puede dar celos a Diana, con su faz de porcelana de una blancura eucarística.

La América española como la España entera fija está en el Oriente de su fatal destino; yo interrogo a la Esfinge que el porvenir espera con la interrogación de tu cuello divino.

Llena de un prestigio asiático, roja, en el rostro enigmático, su boca púrpura finge,

¿Seremos entregados a los bárbaros fieros? ¿Tantos millones de hombres hablaremos inglés? ¿Ya no hay nobles hidalgos ni bravos caballeros? ¿Callaremos ahora para llorar después? He lanzado mi grito, Cisnes, entre vosotros que habéis sido los fieles en la desilusión, mientras siento una fuga de americanos potros y el estertor postrero de un caduco león... ...Y un cisne negro dijo: «La noche anuncia el día». Y uno blanco: ‘‘¡La aurora es inmortal! ¡La aurora es inmortal!’’ ¡Oh tierras de sol y de armonía, aún guarda la Esperanza la caja de Pandora!

Responso a Verlaine

Y al sonreírse vi en ella el resplandor de una estrella que fuese alma de una esfinge.

Preludio Hay un tropel de potros sobre la pampa inmensa. ¿Es Pan que se incorpora? No: es un hombre que piensa, es un hombre que tiene una lira en la mano: él viene del azul, del sol, del Océano. Trae encendida en vida su palabra potente y concreta el decir de todo un continente...

Caracol En la playa he encontrado un caracol de oro macizo y recamado de las perlas más finas; Europa le ha tocado con sus manos divinas cuando cruzó las ondas sobre el celeste toro. He llevado a mis labios el caracol sonoro y he suscitado el eco de las dianas marinas, le acerqué a mis oídos y las azules minas me han contado en voz baja su secreto tesoro. Así la sal me llega de los vientos amargos que en sus hinchadas velas sintió la nave Argos cuando amaron los astros el sueño de Jasón; y oigo un rumor de olas y un incógnito acento y un profundo oleaje y un misterioso viento... (El caracol la forma tiene de un corazón.)

Campoamor Éste del cabello cano, como la piel del armiño, juntó su candor de niño con su experiencia de anciano; cuando se tiene en la mano un libro de tal varón, abeja es cada expresión que, volando del papel, deja en los labios la miel y pica en el corazón.

Y en una tarde triste de los más dulces días, la Muerte, la celosa, por ver si me querías, ¡como a una margarita de amor, te deshojó!

Tal vez es desigual... (¡El Pegaso da saltos!) Tal vez es tempestuoso... (¡Los Andes son tan altos!...) Pero hay en este verso tan vigoroso y terso una sangre que apenas veréis en otro verso; una sangre que cuando en la estrofa circula, como la luz penetra y como la onda ondula...

Padre y maestro mágico, liróforo celeste que al instrumento olímpico y a la siringa agreste diste tu acento encantador; ¡Panida! Pan tú mismo, con coros condujiste hacia el propíleo sacro que amaba tu alma triste, ¡al son del sistro y del tambor! Que tu sepulcro cubra de flores Primavera, que se humedezca el áspero hocico de la fiera de amor si pasa por allí; que el fúnebre recinto visite Pan bicorne; que de sangrientas rosas el fresco abril te adorne y de claveles de rubí. Que si posarse quiere sobre la tumba el cuervo, ahuyenten la negrura del pájaro protervo el dulce canto de cristal que Filomela vierta sobre tus tristes huesos, o la armonía dulce de risas y de besos de culto oculto y florestal. Que púberes canéforas te ofrenden el acanto, que sobre tu sepulcro no se derrame el llanto, sino rocío, vino, miel: que el pámpano allí brote, las flores de Citeres, ¡y que se escuchen vagos suspiros de mujeres bajo un simbólico laurel! Que si un pastor su pífano bajo el frescor del haya, en amorosos días, como en Virgilio, ensaya, tu nombre ponga en la canción; y que la virgen náyade, cuando ese nombre escuche con ansias y temores entre las linfas luche, llena de miedo y de pasión. De noche, en la montaña, en la negra montaña de las Visiones, pase gigante sombra extraña, sombra de un Sátiro espectral; que ella al centauro adusto con su grandeza asuste; de una extrahumana flauta la melodía ajuste a la armonía sideral. Y huya el tropel equino por la montaña vasta; tu rostro de ultratumba bañe la Luna casta de compasiva y blanca luz; y el Sátiro contemple sobre un lejano monte una cruz que se eleve cubriendo el horizonte ¡y un resplandor sobre la cruz!

Pegaso está contento, Pegaso piafa y brinca, porque Pegaso pace en los prados del inca. Y este fuerte poeta de alma tan ardorosa sabe bien lo que cuentan los labios de la rosa, comprende las dulzuras del panel y comprende lo que dice la abeja del secreto del duende... Pero su brazo es para levantar la trompeta hacia donde se anuncia la aurora del Profeta; es hecho para dar a la virtud del viento la expresión del terrible clarín del pensamiento. Él sabe de Amazonas, Chimborazos y Andes. Siempre blande su verso para las cosas grandes. Va como Don Quijote en ideal campaña, vive de amor de América y de pasión de España; y envuelto en armonía y en melodía y canto, tiene rasgos de héroe y actitudes de santo. ¿Me permites, Chocano, que como amigo fiel, te ponga en el ojal esta hoja de laurel? Tal dije cuando don J. Santos Chocano, último de los incas, se tornó castellano.

Un soneto a Cervantes Horas de pesadumbre y de tristeza paso en mi soledad. Pero Cervantes es buen amigo. Endulza mis instantes ásperos, y reposa mi cabeza. Él es la vida y la naturaleza, regala un yelmo de oros y diamantes a mis sueños errantes. Es para mí: suspira, ríe y reza. Cristiano y amoroso y caballero parla como un arroyo cristalino. ¡Así le admiro y quiero, viendo cómo el destino hace que regocije al mundo entero la tristeza inmortal de ser divino!


Multicosas/Lunes 16 de Mayo de 2016

Reynosa 5

Abre la exposición de arte sonoro Espera Festival de Desierto a más de Resonancias desde el jardín de las delicias 35 mil visitantes

Habrá 56 actividades, entre espectáculos, conferencias y exposiciones, participarán 604 artistas

Por Extensionista Amplia gama de espectáculos que buscan divulgar la cultura en todos los estratos sociales y fortalecer la mexicaneidad es lo que ofrecerá el 18 Festival del Desierto, a realizarse del 28 de mayo al 4 junio en diversos recintos de los municipios del Altiplano potosino: Cedral, La Paz, La Boca, Matehuala, Real de Catorce y Vanegas. Con el objetivo de fomentar la cultura en el Altiplano potosino, la programación del festival está integrada por 56 actividades, entre espectáculos, conferencias y exposiciones de gran calidad, pensando en un público entusiasta, explicó en entrevista Rocío Torres Calzada, directora del encuentro artístico cultural. “Participaran más de 604 talentos provenientes del extranjero y México, que a través de música, danza, actuación, plástica, acrobacia, y otras formas de expresión artística representarán un modelo de disciplina, pasión y perseverancia”, agregó. El 18 Festival del Desierto, considerado una plataforma efectiva para los nuevos talentos y el reconocimiento a aquellos que ya tienen una trayectoria, espera la visita de más de 35 mil personas, cubriendo las necesidades de niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad. La inauguración será el 28 de mayo a las 20:00 horas en el Puente Interestatal en Matehuala, con la presentación de la obra Voalá station, comedia musical producida por España y Argentina, previo a ello el grupo Real de Catorce hará su presentación. Otros de los espectáculos que la población del Altiplano podrá disfrutar son las agrupaciones de danza folclórica, representativas de los estados de Zacatecas, Jalisco, Tamaulipas y Guanajuato; A todo tango, Baile flamenco de Marién Luévano, los grupos La Giralda, Jazz Project y Rebel Cats. Rocío Torres señaló que a lo largo del año en los municipios hay una expectación muy grande del festival, sobre todo en los municipios pequeños, siendo el público infantil el que más lo solicita. Para este sector exigente estarán Circo Pizzicato, la obra Hansel y Gretel y la música de Papos Rodantes. Nuevamente se realizará el evento Conferencias en el aire, consagrado dentro del festival por la experiencia para los niños de disfrutar un vuelo sobre el cielo de Matehuala; y en materia de artes visuales se exhibirán las muestras Más allá del color, de Josefina Díaz Dibildox; Abrir cerrar, de Guadalupe López Wogñis, en el Museo de las Culturas de Matehuala; mientras que en el Museo del Juguete estará la obra de Arnaldo Coen, La Paz Vieja; y en el Centro Cultural de Cedral, Las ruedas de colores. Una de las actividades destacadas es la obra Extraños en un tren, en el Teatro Manuel José Othón, de Matehuala. “Todos nuestros eventos son gratuitos, el único con costo es la obra de teatro. Se trata de rescatar los espacios que no son muy frecuentes de visitar, entonces se hacen las presentaciones de los grupos y que la gente conozca lo que se tiene ahí”, apuntó. La clausura del festival, programada para el 4 de junio, correrá a cargo de la compañía México en movimiento de Viviana Basanta con la puesta Lara y sus mujeres, que cuenta con la participación de más de 30 bailarines en escena, la voz de Rodrigo de la Cadena y el tenor José Luis Duval. “El Festival del Desierto ha hecho historia, fortalecido valores. Es un espacio cultural para la región del Altiplano y que todos los públicos disfruten los espectáculos”, mencionó Rocío Torres. El festival se extenderá al Cereso y en esta edición al asilo de ancianos. “Del Cereso los artistas salen muy motivados, pues los internos están contentos, los jueves que es la visita procuran que vayan sus familiares para presenciar los eventos”, apuntó. Para más información del Festival del Desierto. Altiplano Potosino, visite: https://www.facebook.com/ DesiertoFEST/.

Por Extensionista Una exposición de carácter interdisciplinario, con piezas en su mayoría de arte sonoro, inspiradas en El jardín de las delicias de Hieronymus Bosch, mejor conocido como El Bosco, abrió al público en el Museo de Arte Carrillo Gil. Bajo el título Resonancias desde el jardín de las delicias. Una experiencia aural y de entropía con esta muestra, México se suma a la conmemoración de los 500 años de la muerte del pintor holandés. Los misterios y enigmas de El jardín de las delicias que presenta el génesis, el pecado y la decadencia del ser humano, sirvieron de punto de partida para que 24 artistas se dieran a la creación de las 27 obras que integran la exhibición. Esculturas e instalaciones sonoras, fotografía intervenida, pintura, paisajes, prototipos mutantes, videos, arte objeto e instalaciones interactivas que hacen referencia al cuadro pintado por El Bosco hace más de 500 años invitan a la reflexión. Resonancias recibe al visitante con una reproducción de El jardín de las delicias, junto al paisaje sonoro Llixuri, pieza rica, orgánica y envolvente de Manrico Montero, creado a partir de grabaciones de insectos. El público también podrá admirar la pieza El que todo lo ve, de Alejandro Fournier, alegoría fotográfica del génesis en que el espectador puede acercarse para “espiar” una serie de diapositivas. Roberto Arcaute invita al espectador a sumergirse en Sistema, una capilla polifónica que reproduce de manera simultánea diferentes oraciones, mientras que Daniel Lara presenta un paisaje sonoro hecho con bocinas y lámparas a manera de jardín artificial de música. En esta muestra, Ernesto Walker llega con la escultura sonora Algo no está bien, un panel de madera de las mismas dimensiones que El jardín de las delicias, formado por 216 bocinas que “gotean” información todo el tiempo y redistribuyen el sonido. El joven artista precisó que las bocinas emiten tritonos,

que “son tonos formados por dos notas y que en el tiempo de El Bosco estaban prohibidas, ya que el intervalo que hay entre las notas le llamaban el intervalo del diablo y no podías componer con eso”. Se trata de notas tensas, inestables, distópicas, que generan cierto malestar, aunque están bien tocadas. Los asistentes también podrán disfrutar de un video de Cristian Manzutto donde presenta la belleza de la naturaleza fusionada con la arquitectura de la ciudad o jugar con la instalación interactiva de Ángel Sánchez que hace un videojuego con la cita El ángel exterminador. María Antonieta Valerio y Cristian Delgado presentan Drosophila. Prototipo mutante, un aparato de impresión con moscas de fruta alimentadas con pigmentos, y Manuel Rocha hace lo propio con una escultura sonora realizada a partir de cuatro mofles que ofrecen una sinfonía de flatulencias. Por su parte, Andrés Aguilar convoca al espectador a sumergirse en otra exposición con piezas del pintor Kraeppellin y la muestra finaliza con una obra de Miguel Cortés que, a través de un sol negro gigante suma todos los sonidos ambientales de la sala, los decodifica y reproduce. Resonancias desde el jardín de las delicias. Una experiencia aural y de entropía, exposición que conjuga sonido y plástica, estará abierta hasta septiembre en el Museo de Arte Carrillo Gil, ubicado en Avenida Revolución No. 1608, esquina Altavista, Colonia San Ángel.

La Subdirección de Campos de Gas No Asociado trabaja con enfoque preventivo

PEMEX dio a conocer que La Subdirección de Campos de Gas No Asociado trabaja con enfoque preventivo. Para la prevención de accidentes Por: Salvador Aquino Rdz. Reynosa, Tam.El compromiso del personal de la Subdirección de Producción de Campos de Gas No Asociado de Petróleos Mexicanos, por cumplir de manera activa y eficiente con las medidas de seguridad en beneficio personal, del equipo de trabajo y de las instalaciones, se ve reflejado en su participación en las campañas preventivas, tales como la de “Identificación de Riesgos Eléctricos”. Dicho programa que estará activo durante el mes de mayo, busca que el trabajador identifique el origen y las causas de los riesgos asociados a sistemas eléctricos con la finalidad de prevenirlos, evitarlos y crear condiciones seguras y optimas de trabajo en beneficio del trabajador, su

familia e instalaciones. Para esto, la Gerencia de Desarrollo Sustentable, Seguridad Industrial, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental de esta Subdirección, realiza cursos de capacitación a los trabajadores petroleros, recorridos de inspección en instalaciones y la difusión

de material informativo alusivo a la campaña. Para evitar accidentes eléctricos se recomienda, asegurar que el lugar donde se lleva a cabo el trabajo se encuentre iluminado correctamente, no operar equipos eléctricos mientras se esté parado sobre una superficie mojada, así como utilizar la

herramienta adecuada y verificar su buen estado. Contar con instalaciones seguras y en óptimas condiciones de operación, con la contribución de cada uno de sus trabajadores, permite a Petróleos Mexicanos reafirmar su compromiso con la seguridad de las comunidades y del medio ambiente.


6 Reynosa

Multicosas/Lunes 16 de Mayo de 2016

Triunfa Linda Mora en Prevenir la delincuencia juvenil, Las Cumbres, cuna de objetivo de Francisco Tenorio guerreras invencibles Lideresas reafirman su apoyo al Partido Revolucionario Institucional para trabajar en conjunto por el bienestar social

Reynosa, Tam.- De nueva cuenta Linda Mora Sánchez, candidata del PRI a diputada local por el distrito V, visitó la colonia Las Cumbres, pedazo de tierra que la vio nacer y por el cual ha peleado toda su vida; de ahí salió triunfadora, arropada por las guerreras invencibles de esa colonia, quienes reafirmaron su apoyo al Partido Revolucionario Institucional y su compromiso de trabajar en conjunto por el bienestar de la sociedad reynosense. La candidata fue recibida con brazos abiertos y lágrimas de felicidad, pues los vecinos conocen por completo su trayectoria, su capacidad de gestión y la vocación de servicio que le ha permitido llevar a su tierra los servicios necesarios para una vida digna. Juntos recordaron momentos difíciles y como pudieron superar cada uno de los obstáculos que fueron encontrando al buscar una mejor calidad de vida, pues Linda tiene una larga historia de esfuerzo ya que a muy temprana edad comenzó a trabajar junto a su madre, la señora Celia Sánchez. Acompañada por las guerreras de Las Cumbres, Linda Mora recorrió de extremo a extremo desde la calle tercera hasta la séptima, ocupando dos horas y media para saludar a los vecinos y debatir sobre las propuestas que quieren que ella presente ante el Congreso. En cada hogar encontró la aceptación total y el compromiso de las familias de depositar su voto en las urnas a favor a la formula priista el próximo domingo 05 de junio, pacto que la hace una completa triunfadora.

Reynosa, Tam.- Ante vecinos de las diferentes colonias, Francisco Tenorio Rivera, candidato de Morena a presidente municipal de Reynosa, manifestó que su gobierno creará centros de apoyo y gestión en los cuatro distritos locales a efecto de recibir peticiones y mantener contacto permanente con la ciudadanía. Refirió que estos centros tendrán varios objetivos además de prevenir la delincuencia juvenil mediante apoyos a la educación, recreación, arte, deporte, salud, bolsa de Trabajo y capacitación, y todo en forma cien por ciento gratuita. Afirmó que los centros de apoyo y gestión serán el vínculo permanente entre el gobierno municipal, y cumplirán el objetivo de canalizar hacia el alcalde y el cabildo las gestiones hechas por ciudadanos en grupo o en forma individual. Tal y como lo ha dicho en otras colonias, Francisco Tenorio refirió que este tipo de organismos tendrán sustento en el Código

El candidato de Morena a la alcaldía, Francisco Tenorio Rivera, ofreció implementar centros de apoyo y gestión en los cuatro distritos locales de Reynosa. Municipal para Tamaulipas, drán competencia para te los centros de apoyo y concretamente el articulo 86 coadyuvar en el cumpli- gestión “Escucharemos y que establece que en cada miento eficaz de los planes atenderemos los problemas municipio podrán funcionar y programas de la presiden- que afecta a los ciudadanos, los Consejos de Colabora- cia municipal, además de ahí se gestionaran los apoción Vecinal que el Ayunta- promover la participación y yos y serán manejados y miento considere conve- colaboración de los habitan- atendidos por un equipo nientes, tomando como base tes y vecinos en la realiza- conformado por: los propios la división administrativa te- ción de obras y prestación de vecinos de las colonias tanrritorial del Municipio. servicios de interés colecti- to hombres como mujeres, Abundó que los con- vo y, en general, en todos los Diputados, Regidores, Funsejos serán órganos de infor- aspectos cionarios, y Asociaciones mación, consulta, promoFrancisco Tenorio civiles en acuerdo de colación y gestión social, y ten- Rivera enfatizó que median- boración con el municipio”.

Guillermo Acebo asume compromisos con sector poniente Reynosa, Tam.- La demanda de espacios para la recreación familiar es una constante en los sectores del distrito cuatro de Reynosa, así se lo manifiesta la ciudadanía a Guillermo Acebo Salman, candidato del PRI Para Diputado local por Reynosa. “En colonias como Villa Florida, me han comentado la necesidad de espacios al aire libre para convivir en familia, y les comento una de las propuestas de Baltazar Hinojosa, construir un área similar al Parque Cultural en el sector poniente de Reynosa, es algo que ya está analizado y por supuesto gestionaré el recurso en el congreso”, expresa Guillermo Acebo. Esto, en total sintonía con las propuestas en materia educativa de Baltazar Hinojosa, candidato a Gobernador de Tamaulipas, como Prepa para todos y un plan de

becas para todos. “Sin duda, Tamaulipas y Reynosa tendrá un gran desarrollo en el tema de espacios para la familia, Baltazar tiene experiencia como coordinador de presupuesto en la Cámara de Diputados, conoce las necesidades y como solucionarlas”, explicó Acebo Salman.

Contiguo a COMAPA

Visite: www.doncucosboots.com *Cd. Mier (La Fábrica) 01 (897) 973-09-34

*N. Laredo 01 (867) 712-20-13

*Cd. Camargo 01 (891) 974-09-59

*Reynosa 01 (899) 922-34-45

Desde Estados Unidos marque 01152 en lugar de 01. 40 AÑOS TRABAJANDO PARA USTED, Atendido por su propietario Don Luis Hernández (Chacho) El Gallo de Comales y sus incondicionales: Ramiro, Lupe y Nieves, quienes lo atenderán con amabilidad y eficiencia

¡ DON CUCO´S BOOTS, las Botas más Bonitas del Noreste de México!


Multicosas/Lunes 16 de Mayo de 2016

Reynosa 7

Promueve voto Los maestros son el pilar para la candidato a diputado transformación de la UAT: Rector en VI distrito a pesar de la lluvia

Reynosa, Tam.- Una copiosa lluvia no detuvo a Carlos Solís Gómez, candidato del PRI a diputado local, durante la última caminata que realizó el sábado 14 de mayo en la colonia Burocrática. Luego de recorrer la Zona Centro y la colonia Humberto Valdez Richaud, el candidato a diputado por el VI distrito acudió a la colonia Burocrática acompañado de algunos vecinos para presentar casa por casa, las propuestas del Partido Revolucionario Institucional. El cielo empezó a nublarse y los truenos se escuchaban, pero ni la gente ni el candidato dejaron de transmitir el mensaje de Baltazar Hinojosa, candidato a gobernador, y de Ernesto «Neto» Robinson, candidato a alcalde. Unas 100 personas acompañaron al candidato en sus recorridos en los que saludó a casi 500 personas. Desde temprano por la mañana, Solís acudió a la colonia Guadalupe Victoria donde escuchó las necesidades de los vecinos y dio a conocer las propuestas como la Prepa para Todos, la Policía de Proximidad y el plan de desarrollo económico. Alrededor de las 11 de la mañana caminó por las calles de la colonia Humberto Valdez Richaud donde lo acompañaron más de 30 personas durante la caminata. Por la tarde, promovió el voto en las casas ubicadas a los costados de las vías del tren en la Zona Centro. Cuando el sol empezaba a esconderse, llegó a la colonia Burocrática donde los vecinos le mostraron su apoyo incondicional con porras y bailes hasta que la lluvia ya no dejó avanzar más a las 19:00 horas.

Doña Juanita

Cd. Victoria, Tam.- El Rector Enrique Etienne Pérez del Río reconoció que la labor de los maestros es pilar en la transformación y los avances de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT). En entrevista, el Rector destacó que los docentes han sido un apoyo fundamental para que la Universidad siga obteniendo logros importantes en el renglón académico, además del trabajo en la investigación y el fortalecimiento de la calidad educativa. Dijo que en el marco del Día del Maestro, la UAT hizo entrega de reconocimientos a 300 profesores de todas las sedes de la Universidad, por su trayectoria de servicio docente. “Algunos de ellos con 45 años de labor y para la Universidad representa un orgullo rendir este homenaje a quienes han dado toda su entrega, esfuerzo y dedicación para formar a distintas generaciones de profesionales”, asentó. “Seremos sede de la Bienal Iberoamericana de Comunicación”: Rector Por otro lado, el Rector Enrique Etienne anunció que la UAT será sede de un importante encuentro internacional que reunirá en Tampico a investigadores, académicos y estudiantes que colaboran en redes académicas de América Latina, España y Portugal, para abordar temas emergentes en materia de comunicación social. “Seremos sede de la Décima Bienal Iberoamericana de Comunicación que tendrá lugar en los primeros días de septiembre de este año”, dijo el Rector, tras destacar que se trabaja en los preparativos de este importante evento, que tiene como objetivo abordar los retos de la comunicación social en el siglo XXI, los medios, sociedad y gobierno, en torno a

Promueve Gobernador reformas que fortalecen el marco jurídico a favor de la vida familiar Cd. Victoria, Tam.- En Tamaulipas los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, trabajan fuerte para velar por el respeto y la protección al derecho de igualdad en la vida familiar, dijo el Diputado Ramiro Ramos Salinas, al expresar que el Gobernador Egidio Torre Cantú, promovió la Iniciativa que establece reformas y adiciones a los Códigos Penal y Civil, para prevenir y evitar prácticas que atentan contra la igualdad de las personas y resultan discriminatorias. Propone se reformen, adicionen y deroguen diversas disposiciones de los Códigos Civil y Penal para el Estado de Tamaulipas, toda vez que se debe velar porque las normas generales contemplen y promuevan el disfrute en igualdad de oportunidades de los derechos humanos por parte de los hombres y las mujeres, afirmó el Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado. Esta iniciativa, como otras que ha promovido el Gobernador y aprobadas por el Congreso, son de gran beneficio para la sociedad, y esto reitera la firme decisión del Gobierno Estatal de promover acciones legislativas en protección de las familias, de las mujeres, hombres, niños y adolescentes. Citó que el Gobierno de Tamaulipas sigue trabajan-

Lavandería y plachaduría Laundry & Ironing Servicio personalizado de PLANCHADO POR DOCENA, LAVADO Y SECADO POR ENCARGO ..!!! Algunos de los Servicios que Ofrecemos: * Lavado de Mandiles, Overoles, Batas, Blancos, Mantelería... y ropa en general.... * Planchado por docena * Planchado1/2 Docena * Prenda individual * Almidonado * Planchado express * Planchado a Vapor.

Lic. Alberto Faz Ayala alberto_fazl@hotmail.com fazterelean@gmail.com

Horario: Lun-Vier 8:00 am - 6 pm Sábado 9:00 am - 2 pm

Jalapa No. 255 A entre Aguascalientes y San Luis Potosí Col. Rodríguez Cd. Reynosa, Tam. Tel. 143-5195 Cel. (899) 145-4812

esta temática. “Buscamos seguir avanzando en la academia, la investigación y la vinculación, y este espacio de colaboración, incrementará el trabajo internacional de la Universidad, y una mayor vinculación con universidades, especialistas, instituciones y organismos de otros países”, concluyó.

Cel. (044899) 122-3989

do fuerte para fortalecer el marco jurídico a favor de las familias, al señalar que en dicha Iniciativa se da a conocer que la responsabilidad del Estado de garantizar la igualdad de oportunidades y condiciones normativas entre las personas, y en específico la igualdad de género, demanda la transversalidad entre normas legislativas estrechamente relacionadas, a fin de aplicar de manera eficaz y comprensiva el principio de igualdad y no discriminación. Dijo que esta Iniciativa la recibió la Mesa Directiva que preside la Diputada Erika Crespo Castillo y la dio a conocer la legisladora Olga Patricia Sosa Ruiz, en la cual entre las propuestas de reforma que se contemplan al Código Civil para el Estado, destacan al artículo 61 párrafo segundo para establecer que ambos padres y no solamente la madre no tienen el derecho

de dejar de reconocer a su hijo. Al artículo 62 para eliminar la condicionante de que cuando un hijo nazca de una mujer casada, en ningún caso se podrá asentar como padre a otro que no sea el mismo esposo y a la fracción octava del artículo 85 para sustituir el término de violencia intrafamiliar por violencia familiar. Para la prohibición absoluta de matrimonios entre menores de edad. Además se plantean reformas a efecto de quitar como impedimento para contraer matrimonio el rapto por secuestro, entre otras. En lo referente al Código Penal para el Estado de Tamaulipas, el legislador Ramos Salinas, aseguró que se propone reformar los artículos 267, 268 y 269, para sustituir la denominación de impudicia por abuso sexual, para

armonizar tal concepto al Código Penal Federal. Para esta legislación se contemplan reformas y adiciones a otros artículos, en los que se establece hasta 10 años de prisión y multa económica a quien cometa el delito de abuso sexual. También se reforma el artículo 337 para armonizar el delito de feminicidio, con lo establecido en el Código Penal Federal. Se adicionan los artículos 421 bis y 421 ter, para tipificar el delito de fraude familiar, el cual cometerá aquella persona que en detrimento de la sociedad conyugal o patrimonio común generado durante el matrimonio oculte, transfiera o adquiera a nombre de terceros bienes, comentó Ramos Salinas. La Iniciativa se turnó para su estudio y dictamen a la Comisión de Justicia.


8 Columnas

Multicosas/Lunes 16 de Mayo de 2016

Seduce Baltazar con su macizo proyecto educativo C I U D A D V I C TO R I A , (OGP).— Volvió a arder el sábado el municipio de Hidalgo, a la altura del ejido El Tomaseño, pero ahora no por el masivo e incondicional apoyo que dieron directivos y candidatos de otros partidos, al panista Francisco García Cabeza de Vaca, sino por disturbios provocados en represalia por una acción del gobierno contra los infractores de la ley. El Grupo de Coordinación Tamaulipas informó de resistencias a la persecución de delincuentes, como la quema de vehículos que paralizó por horas el tránsito en la carretera Vi c t o r i a Monterrey. Amigos de Cabeza de Vaca pertenecen a la columna armada “Pedro J. Méndez” y han hecho mítines a su favor, pero niegan que sean delincuentes, sino brigadas de auto-defensa, una versión que desmienten fuentes gubernamentales. En otra acción legal que compromete al candidato del PAN a Gobernador, abogados del PRI ratificaron ante el Ministerio Público de Altamira, la denuncia contra quien resulte responsable, por delitos electorales. Es el caso del tracto-camión descubierto e inmovilizado frente a la casa del regidor panista Cristian David Pérez Sánchez, con una carga de 9 toneladas de despensas,

productos lácteos y propaganda de Cabeza de Vaca. Los promoventes presumen la comisión de delitos electorales enlistados en la legislación del ramo, como la solicitud del voto por paga, promesa de dinero u otra recompensa; mediante violencia o amenaza, presionar a otro para asistir a eventos proselitistas, votar o abstenerse de hacerlo, etcétera. Representantes del PRI tamaulipeco agradecieron a militantes de Altamira que descubrieron y denunciaron este cohecho electoral y pusieron en alerta a todos los municipios pues creen que se trata de una maniobra panista generalizada. Rafael González Benavides y sus colaboradores se preguntan alarmados cuántos otros tractocamiones tiene rodando C a b e z a d e Va c a e n l o s municipios, con cargas de cohechos para comprar adhesiones. Por eso se puso seguramente de moda el viejo estribillo que recomienda: “toma lo que te dan, pero NO votes por el PAN”. Por cierto, se reproducen como hongo en redes sociales, las llamadas telefónicas del candidato del PAN con su ayudante Miguel Villarreal Ongay y con el entonces diputado federal riobravense Alejandro Llanas Alba.

LIBRE EXPRESION

Por Martha Isabel Alvarado

Lo cortés no quita lo Priista .-Chavira, ¿a punto de “rajarse”? .-En Río Bravo, PAN en 3er lugar .-Maki, se “asusta” de los baches .-‘Titubeos’ de Fuerza Tamaulipas El candidato independiente a la gubernatura de Tamaulipas, FRANCISCO C H AV I R A MARTINEZ empezó con mucho brío, y terminó con desvarío. Chavira empezó su campaña prometiendo que erradicaría en 15 días la inseguridad que aqueja a Tamaulipas, y presumiendo a G U I L L E R M O RENTERÍA como su publicista de cabecera, el mismo que posicionó a JAIME RODRIGUEZ “El Bronco” en Nuevo León. De aquel impetuoso Chavira nada queda. Hoy todo indica que busca crear condiciones para echarse en brazos del PAN y su candidato a gobernador, FRANCISCO GARCIA CABEZA DE VACA, bajo el argumento de unificar esfuerzos de la oposición contra el PRI. ¡Válgame Dios!.

En contraste, algunos candidatos independientes a las presidencias municipales mantienen la guardia en alto, y buscan ‘morir ’ peleando, camino a las urnas. Se sabe que en Río Bravo, el independiente CARLOS ULIBARRI aparece en segundo lugar de las encuestas, abajo del candid a t o d e l P R I - Ve r d e JUAN DIEGO GUAJARDO, que repetiría como alcalde. Hasta el tercer lugar de los sondeos ha caído el candidato del PA N , ALEJANDRO LLANAS ALBA, ex diputado federal del Distrito 03, al que ahora se vincula con presunto trafico de influencias. La voz de Llanas se escucha en un audio que ha trascendido en medios informativos de todo el estado y la capital del país, así como en

El candidato del PAN a Gobernador ordenó a Llanas tramitar un subsidio gubernamental de más de dos millones de pesos, “para un proyecto del rancho de mi papá”. Cabeza de Vaca reconoció ante la periodista Adela Micha, autora de la revelación, que es suya la voz que se escucha, pero que no fue lo que dijo, sino que lo compusieron para hacerlo aparecer cometiendo un ilícito. Ajá. El CEN del PAN tiene funcionando una comisión nacional anti-corrupción, que maneja don Luis Felipe Bravo Mena. Y la cámara de diputados aprobó la integración de un código de ética para obligar a sus integrantes a portarse bien. Fácil, que Cabeza de Vaca acepte voluntariamente someterse a una investigación por parte de esas instancias, para que se aclare la situación. La creación del código de ética en la cámara de diputados llegó muy tarde, pues Cabeza perteneció a la Legislatura del trienio 2000-2002. Se busca terminar con ella con la fama que tienen los legisladores de ser corruptos, holgazanes, con riqueza inexplicable, negocios personales, mentirosos, practicantes del i n f l u y e n t i s m o , impuntuales y ausentistas. Vaya, este es un retrato hablado del candidato del PAN a Gobernador de Tamaulipas. El sábado, el candidato panista a alcalde paralizó durante cuatro horas el tránsito de vehículos por la venida Francisco I. Madero (calle 17), una de las rúas más importantes de Ciudad Victoria. Desde las ocho de la mañana, al medio día, agentes viales atravesaron

vehículo en las boca-calles para dejar la avenida Madero para el uso exclusivo del candidato del PA N , q u e h i z o s a l u d o s casa por casa, negocio por negocio, en zig-zag, acompañado por sus corifeos. Se creó un congestionamiento vehicular que desquició el sector. No sabemos si este proselitismo le hizo ganar a ese candidato y a Cabeza de Vaca menciones de sus nombres entre los votantes del rumbo. Lo que sabemos con certeza porque fuimos de los afectados, es que hubo muchas menciones maternas. En otros temas, Tampico será sede del X Congreso México Chapter 2016, del martes 17 al viernes 20 de mayo, con la participación de exponentes de la industria de reuniones y negocios de varios países. Tampico se caracteriza por ser escaparate de grandes oportunidades de desarrollo, y este Congreso permitirá darle una nueva proyección mundial, de su capacidad de ser sede de eventos masivos. Habrá paneles y conferencias dirigidas a los actores de la industria de reuniones para acrecentar su capacitación y profesionalismo. El Congreso se llevará a cabo en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Tampico. El alcalde Gustavo Torres Salinas confirmó la invitación girada al Gob e r n a d o r E g i d i o To r r e Cantú, para que asista e inaugure este Congreso internacional. Ta m b i é n e n e l puerto jaibo, la primera autoridad municipal entregó la medalla al mérito educativo 2016 “Lauro Aguirre”, a la profesora

Martha Barroso Maya, por sus 48 años de actividad profesional. La ceremonia ocurrió en el marco del Día del Maestro y la comunidad docente aplaudió complacida este gesto de reconocimiento dado por el gobierno municipal a la profesora Barroso, que incluye un estímulo económico. Por su parte, la señora Marcela Ronquillo hizo el viernes un viaje especial a Río Bravo, para atender la invitación del candidato a alcalde Juan Diego Guajardo Anzaldúa, de acompañarlo en la inauguración de un mural, en el flamante edificio tricolor. No hubo empero una reciprocidad dictada por la cortesía, pues el anfitrión no le regaló a la futura primera dama del Estado ni una mención de que ese día era su cumpleaños, ya no digamos que le llevara mariachis, pastel y otros presentes. Baltazar Hinojosa Ochoa hizo campaña el sábado en Ciudad Victoria, una cabalgata organizada por damas, especialmente sus tres hijas, muchachas de rancho, y tuvo reuniones con profesores, jubilados y en activo. Acompañado por el candidato victorense Oscar Almaraz Smer, Baltazar hizo con el magisterio el compromiso de sacudir toda la estructura educativa, para modernizarla, actualizarla, ponerla al día, darle un jalón, para que pueda responder a los retos del presente. Dirigiéndose al contador Almaraz Smer, el candidato a Gobernador anunció que tendrá el apoyo de los 43 alcaldes de Tamaulipas, para hacer un diagnóstico de las necesidades de las escuelas, para resolverlas en la medida

de las posibilidades. Oscar quedó instruido de asistir cada lunes, como lo hará Baltazar, a ceremonias escolares de honores a los símbolos patrios, porque serán ocasiones propicias para la interlocución con padres de familia, docentes y los propios estudiantes. Repitió Hinojosa Ochoa el ofrecimiento de llevar la escuela preparatoria a todos los muchachos de Tamaulipas, en un lapso de seis años; crear el Centro Estatal de las Artes, llevar el programa de inglés a su segunda etapa, vigorizar el apoyo a los deportes, hacerles justicia a los profesores de educación física y regresar las becas pre-escolares. Baltazar tendió su mano como aliado de los profesores y les comprometió su palabra de que con él, tendrán absoluto respeto a sus derechos sindicales, especialmente los relativos a remuneraciones económicas y prestaciones sociales. Convocó a los docentes a contribuir al despertar de la participación social en las acciones del gobierno, para marchar más rápido hacia el progreso y el desarrollo. Cerró el abanderado tricolor su mensaje en el patio exterior del salón victorense “Candilejas”, con un repudio a la guerra, a la violencia, de aquellos que han sido cuestionados por su pasado. Y pidió el voto para Oscar Almaraz Smer. Hoy es lunes de “Reporteros en la mesa”, en Noti-GAPE, cuadrante 1390, AM, de Reynosa. Conduce Luis Alonso Vázquez. Correo electrónic o : albertoguerra65@hotmail.com

redes sociales, aceptando una orden de FRANCISCO GARCIA CABEZA DE VACA, para gestionar en la Cámara de Diputados, recursos por 2 millones 300 mil pesos para el rancho de su Papá. Si así hubiera sido de obediente Llanas Alba con los reclamos del pueblo de Río Bravo durante los tres años que fue diputado federal, hoy no estaría batallando para conquistar el voto. La trae de malas Llanas Alba últimamente. Pues justo el día en que se dio a conocer el audio en mención, quiso lucirse llevando a Cabeza de Vaca a visitar la empresa de la mujer más querida de Río Bravo, quien ha ganado el aprecio y respeto de la gente de todos los estratos sociales por su labor altruista de toda una vida: NOELIA CANTU DE

MILLAN. Lo que no se esperaba el ex diputado Llanas, era que doña Noelia recibiera al candidato panista a la gubernatura diciendo que con mucho gusto aceptaba esa visita de cortesía, pero que su apoyo es para el candidato del PRI, B A LTA S A R HINOJOSA. ¿Ven por qué dicen que “lo cortés no quita lo valiente”?. Dos candidatos independientes que siguen aferrados a su proyecto, buscando cada uno a su manera convencer a potenciales electores, son JESUS ROBERTO GUERRA en Matamoros y JOSE RAMON GOMEZ LEAL en Reynosa, ambos apodados “JR”. Simpatizantes de Gómez Leal, que en su mayoría son gente vinculada a las redes sociales, manifiestan en forma muy

optimista, que si en todo caso su candidato no lograse derrotar al abanderado del PRI, ERNESTO ROBINSON en la disputa por la alcaldía, al menos quedaría en segundo lugar, y mandaría al tercero a su competidora del PAN, MAKI ORTIZ DOMINGUEZ. ¡Órale!. No es por intrig a r, p e r o M a k i v a d e asombro en asombro, como a temprana edad les sucede a los bebés cuando descubren el mundo. Primero, la Senadora con licencia se sorprendió de una balacera que se registró en el entorno de uno de sus primeros eventos de campaña, y mandó una carta al Presidente ENRIQUE PEÑA NIETO, exigiendo una solución inmediata a la inseguridad. Ahora se ‘asusta’

Maki de la dimensión de algunos baches, evidenciando que por muchos años ha estado desarraigada de Reynosa, y ajena a las condiciones de vida que ha soportado la población. Y cómo no, si en el Senado de la República todo es alfombra roja, y en su ‘barrio’ de McAllen no existen carencias. Hoy nos despedimos con par de preguntas: ¿Cómo estuvo eso de que Fuerza Ta m a u l i p a s incursionó en el municipio de Hidalgo y tras detener a uno de los integrantes de la columna armada “Pedro J. Méndez”, en este caso, DANIEL GARCIA REYES, tuvo que soltarlo?. ¿Quién dispuso que solo 8 elementos efectuaran esa maniobra, los que a la postre, rebasados por una turba enardecida, recularon?.

TEL. (899) 922-3080 CEL. (899) 179-8461 (899) 288-8601 urizalj@hotmail.com

Zaragoza No.350 Oriente Zona Centro, Reynosa, Tam.

CONTRAFUEGO: Valiendo madre, llamando al Chino. Hasta la próxima.


Multicosas/Lunes 16 de Mayo de 2016

CORRESPONDENCIA Por: José Luis Castillo

Rodolfistas con Morris Coincido con Carlos Morris Torre candidato a la Diputación Local por el XIV al decir que «recordar es volver a vivir», cuando el pasado sábado más de cuarenta amigos y ex colaboradores del siempre bien querido, R o d o l f o To r r e C a n t ú decidieron manifestarle su apoyo incondicional para lograr el triunfo el próximo 5 de junio. F u e precisamente en la casa de Don Miguel Maldonado, uno de los mejores amigos del Doctor Torre, el lugar adecuado para dar inicio a las actividades sabatinas, en el marco de un desayuno, como sólo la familia de Don Miguel suele hacerlo al estilo, sabor de rancho y ambiente familiar. Y es que como decía Carlos Morris Torre, hay mucho por hacer en la región centro del Estado, en donde las personas tienen la fe, la esperanza, pero sobre todo las ganas de salir adelante ante los problemas de inseguridad que se registran en la mayor parte del país. Pero también tiene la esperanza de mejorar las condiciones de vida los servicios básicos, contribuir al desarrollo de sus comunidades en mejor educación, servicios de salud, la generación de fuentes de empleo, no todo es seguridad, en donde por cierto, hasta la fecha se ha realizado un trabajo eficiente en esta materia. Hay que vivir

para servir, esa fue la mejor herencia que nos dejó nuestro amigo Rodolfo Torre, por ello, es que nació la idea de sumar los esfuerzos entre los amigos, ex colaboradores del Doctor Rodolfo Torre Cantú, sin distingos, ni liderazgos, aportar todas las ganas y el entusiasmo para poder servir y servir bien a los que necesitan. Carlos Morris Torre lo sabe, por ello es que desde el comenzó su campaña inició una actividad incesante casa por casa, suspendió lo eventos donde se convocaba a la gente y se hacían en multitudes, prefirió ir hasta donde viven los electores para conocer sus necesidades, también documentó algunas cosas que seguramente le servirán para legislar, porque sin duda, será diputado. En el proyecto de trabajo de los amigos y ex colaboradores del ex secretario de salud, ex candidato a gobernador y buen amigo de muchos el Dr. Rodolfo Torre, se busca precisamente mantener su nombre, el trabajo y el servicio a quien lo requiere, como él solía hacerlo. Un buen día alguien dijo, un líder es para siempre, efectivamente en el caso de nuestro amigo así son las cosas, un líder natural, un hombre q u e d i o a m o r, f e y esperanza a quien lo necesitaba, resolvió las demandas de la población con todo lo

AL VUELO Por: Pegaso ‘‘Menumentos’’ Estaba yo descansando en mi mullido cumulonimbus, leyendo las más recientes noticias en mi lap top convertible de HP a Apple y ví un artículo que me llamó poderosamente la atención. Resulta que el candidato de la alianza, Baltazar Hinojosa ¡le entra a la competencia por la estatuilla dorada! ¡Sí! Buscará llevarse a su estante el codiciado Pegaso de Oro. Con su lapidaria f r a s e : ‘‘ C o n m i g o l o s malos se van a chingar’’, entra a las semifinales en ésta carrera por alcanzar el áureo galardón. Y es que se enteró, aunque tarde, que ésta fútil columnilla instituyó el premio al candidato más lépero e irreverente, y no quiso quedarse atrás en la competencia. Aunque claro, le llevan una clara ventaja los candidatos del PRD, J o rg e Va rg a s y e l independiente, Francisco Chavira, pero esto no se acaba hasta que se acaba.

Habrá que ver si otros aspirantes siguen su ejemplo, y me extraña que se esté quedando muy rezagado uno de mis favoritos, Jesús María Moreno ‘‘El Chuma’’, quien en anteriores procesos habíase destacado por su lenguaje florido y picarón. Decía él, cuando veía que los priístas empezaban a comprar votos, que estaban haciendo sus marranadas, y cuando los quitaban la propaganda,que eran unos hijos de la chingada. En fin, suerte para todos en esta final que estará muy reñida. ¡Vamos muchacheeessss! Repasando las noticias del día me encontré con algo realmente hilarante. Resulta que algún pillastre le puso una camiseta deportiva al busto de don Juan Granados, el que está ubicado al inicio del boulevard Del Maestro, en la colonia Loma Linda. Y no conforme

que tenía a su alcance, pero mejor aún, dejo un legado de trabajo y constancia para beneficio de los que menos tienen. En este orden de ideas, ahora hay que sumar acciones a los proyectos que garanticen una esperanza para la gente, pero sobre todo, de candidatos que tengan la misma visión que el Doctor Rodolfo Torre Cantú de servir a los demás sin esperar nada a cambio, sino para que estamos aquí como solía decir a su equipo de trabajo. Por esta razón, insisto, sin más propósito que de servir o contribuir a resolver las demandas de la población con el mismo entusiasmo como la hacía este grupo junto a ese gran líder que fue Rodolfo Torre ahora es como se empieza a consolidar un trabajo que seguramente dará mucho en los próximos meses, pero sobre todo, en la próxima elección donde seguramente habrán de ganar los mejores hombres y mujeres con las mejores propuestas como son en este caso los abanderados del tricolor. Dejaremos de un lado las grillas baratas, no escucharemos las voces de divisionismo, mucho menos veremos problemas que no existen, aun cuando hubiese alguien que no le parezca esta manifestación de idea y de trabajo, lo importante es integrarse a jalar como ha dicho nuestro amigo Gobernador E g i d i o To r r e C a n t ú , hacerlo por Tamaulipas, por su gente y por nuestro amigo Rodolfo Torre Cantú. Mi correo joseluis_castillogtz@hotmail.com

con eso le quitó la placa metálica donde estaba su nombre y fecha de fallecimiento. Don Juanito Granados es toda una leyenda en la Administración Pública Municipal. Era quien presidía los desfiles setenteros y ochenteros de Reynosa con aquella su voz grave que decía: ‘‘¡Muchachos d e R e y n o s a ! ’’ c u a n d o pasaba un contingente de gallardos jóvenes frente al estrado de la Presidencia. No sé si el hecho de vestirlo con una camiseta fue un acto de protesta, una travesura o el deseo de mostrar una nueva tendencia de la moda. Asumiendo que sea de ésta última manera, Pegaso les tiene una sugerencia para que los promotores de ésta original propaganda continúen con su pedagógica tarea, antes de que la Comisión Nacional de Monumentos se de cuenta y los ponga tras las

Una tras otra... Por Jesús Hernández García

Crea fama y prepárate a perder -Un candidato a Presidente Municipal del PRI me confiaba lo innecesario que significaba para él debatir cuando la diferencia sobre el resto de sus más cercanos competidores superaba los 20 puntos. Bajo ese contexto la pregunta que el potencial candidato a alcalde se hacía, ¿serán ellos o yo los más interesados en acaparar reflectores y querer sacar raja política? Por esa misma razón es que el interfecto no había querido aceptar la invitación que le hicieron sus contras del PRD, Movimiento Ciudadano, Partido del Trabajo, Acción Nacional, Encuentro Social y hasta el independiente. Con el agregado de que el principal árbitro electoral de Tamaulipas o sea el IETAM no era quien convocaba sino un organismo independiente, pero sin el soporte moral necesario y tampoco respaldado por la experiencia. En municipios como Nuevo Laredo, el candidato a Presidente Municipal del PRI, HECTOR CANALES, tampoco aceptó ser parte del juego perverso de su adversario del PAN, ENRIQUE R I VAS CUELLAR, optando por rechazar la invitación a debatir y con justa razón. En el caso de, ENRIQUE RIVAS “El delicadito” CUELLAR, se entiende su desesperación por querer subir los bonos ante un contrincante que va en caballo de hacienda para recuperar la alcaldía de esa zona fronteriza de Tamaulipas. E N R I Q U E RIVAS “El delicadito” CUELLAR, no es ni la sombra de lo que fue como candidato a alcalde, CARLOS C A N T U R O S A S VILLARREAL, con una impresionante fuerza popular que utilizó para masacrar a su contrincante del PRI, CARLOS MONTIEL SAEB, sacando al tricolor de un gobierno de más de 20 años y consolidándolo con acciones puntuales de desarrollo económico y comercial.

rejas. En primer lugar, sugiero que al monumento a Miguel Hidalgo que se encuentra en la plaza principal, le pongan un transparente negligé para resaltar la gris vestimenta que porta el Padre de la Patria.

FUMIGACIONES INDUSTRIALES Y COMERCIALES “GALLARDO” Federico A. Gallardo Gámez REPRESENTANTE Amado Nervo #407 Col. Lázaro Cárdenas Cd. Reynosa, Tam. E-mail: faggmez@hotmail.com

Tel. (899) 920-0598

Columnas 9

Cel. 044(899) 246-9827

Francisco García Cabeza de Vaca. Como en Nuevo Laredo y Victoria, tampoco en Tampico se ve por donde el PAN pudiera abollar la corona a la futura alcaldesa, MAGDALENA PERAZA GUERRA. Mucho menos en municipios como Reynosa con, E R N E S TO ROBINSON TERAN, encaminado a refrendar la hegemonía del PRI en el Gobierno, ante una “golondrina” como, MAKY ORTIZ DOMINGUEZ, del PAN, desesperada, temerosa y enfilada al fracaso. Nada que decir del PAN ante el candidato del PRI en Río Bravo, con, JUAN DIEGO G U A J A R D O ANZALDUA, con un envidiable capital político y menos aún con, JESUS DE LA GARZA DIAZ DEL GUANTE, con amplias posibilidades de recuperar la alcaldía en manos del PAN, mediante un titánico trabajo estructural. O en Mante, González, Altamira y Madero, donde el PRI se alzará con arrasadores triunfos, pues mandó al campo de batalla a sus mejores hombres y mujeres. UNA TRAS…Las encuestas más actuales perfilaban como futuro ganador de la elección del 5 de junio al candidato de la coalición, BALTAZAR HINOJOSA OCHOA. De acuerdo al diario capitalino El Universal, B A LTA Z A R HINOJOSA OCHOA, lograría alzarse con la victoria con una diferencia del 6.1 por ciento. Seguramente que el dato informativo le caerá como agua helada en el lomo a uno de los más cuestionados candidatos que haya tenido el PAN en Tamaulipas. Obvio que la estrategia

A la estatua de Morelos localizada sobre el boulevard del mismo nombre, le quedaría que ni pintado un coqueto tutú de razo con tul, y a al superportero que está a un lado del puente elevado de la carretera a Monterrey, su capita de lino y su short

malsana de querer manchar la imagen de sus competidores del PRI le ha salido contraproducente a, FRANCISCO GARCIA CABEZA DE VACA. 1.-UNA TRAS…y por si no lo sabía, conocidos mercaderes del periodismo y algunos que se presumen “Vacas Sagradas del periodismo” por cierto privilegiados en pasadas administraciones gubernamentales, comenzaron a tocar las puertas del candidato a gobernador del PAN en Tamaulipas, FRANCISCO GARCIA CABEZA DE VACA. Los canallas advierten un escenario complicado en la antesala de la sucesión gubernamental y buscan obtener inmunidad a lo que pudiera ocurrir con la posible llegada de un gobierno distinto al PRI. Sin embargo sus cartas de presentación ya son plenamente conocidas, a muchos se les vincula con grupos de connotados políticos a los que sirvieron por años y ahora dicen no conocer ni atender. Su fama ganada hizo que el potencial candidato a gobernador del PAN, a decir de ellos, reaccionara y rechazara cualquier encuentro o acuerdo, de hecho serían algunos contra los cuales la administración entrante enfilaría sus baterías. Sobresale de entre esos picudos “comunicadores” el autor de la difusión enredes del fotomontaje que ahora trae en jaque al PRI y sus candidatos. Lo que también ya ocurre en el equipo de quien se presume próximo gobernador de Tamaulipas, del PAN, son las constantes reuniones para definir a integrantes del gabinete. Ya han sido repartidas la Secretaria General de Gobierno, Coordinación de Comunicación Social, Finanzas, Contraloría, Procuraduría General de Justicia y hasta una auditoria enfocada a las finanzas de la UAT, Congreso del Estado y Supremo Tribunal de Justicia, ufff y recontra ufff. COMETARIOS Jesusher63@hotmail.com cntnotas@hotmail.com

de licra para que se parezca más a Eugenio Derbez. Te r m i n o c o n e l refrán estilo Pegaso: ‘‘Afirmativo, Jesusa, ¿y tu enorme prenda íntima?’’ (Sí, Chucha ¿y tus calzonsotes?)


10 Columnas

Multicosas/Lunes 16 de Mayo de 2016

Aquí Río Bravo Por: Daniel Enrique Romero Alemán

BIEN EMPINADA LA ALTERNANCIA El mes de abril fue fatal para el abanderado a la gubernatura bajo las siglas del Partido Acción Nacional, FRANCISCO GARCÍA, con una serie de acusaciones de estar vinculado al crimen organizado y para acabar de amolar su proyecto la organización periodística del “Universal”, publica que las preferencias electorales se inclinan para el candidato del Partido Revolucionario Institucional, BALTAZAR HINOJOSA OCHOA. La encuesta levantada entre el 23 y 26 de abril revela que Baltazar tiene una ventaja de arribita de 6 puntos porcentuales, y lo más importante: Se consultó a Tamaulipecos que cuentan con su credencial de elector. La real pelea efectivamente se va dar el 5 de junio entre el “Cabezón” y Baltazar, porque los otros candidatos no pintan, ni con tanto circo que se trae el Independiente FRANCISCO CHAVIRA. Chavira no tarde en declinar en favor de alguien, porque da lástima en los números. Por cierto aparece en la tercera posición el “Guasón” HÉCTOR GARZA, que dice pertenecer a un partido político en donde no se es desleal. BALTAZAR HINOJOSA OCHOA, sigue dando golpes certeros y precisos, que obviamente le suman a su proyecto. En suelo tampiqueño se reunió con empresarios constructores aglutinados en la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, a quienes les dijo tajantemente que va a cortar cabeza a quienes se relacionen con “moches” en la ejecución de obra pública. Vuelve a impresionar, como impresionó en el municipio de San Fernando, con aquello de que conmigo se van a chingar. Cuándo Baltazar habla de los “noches” sabe muy bien a que se refiere, porque siendo funcionario de educación estuvo más que tentado y no sucumbió pese a tener presiones de toda índole. “Sé exactamente lo que tengo que hacer”, les dijo a los empresarios Tampiqueños, e inclusive habló de exhibir a quien obre mal. VAYA con la madre naturaleza, que se dejó caer bien y bonito por la zona norte. Bastantita lluvia, a escasos días de que inicie la trilla de sorgo. LA FÓRMULA priísta en suelo riobravense integrada por, primero las damas, COPITZY HERNÁNDEZ, que va en busca de la diputación local y JUAN DIEGO GUAJARDO ANZALDÚA que va por la alcaldía, recorrieron la Villa de

TECLAZOS Por Guadalupe E. González

ROXANA MANTIENE FÉRREA BRONCA CONTRA LLANAS EN RB. HUEVOLÍN MAS POPULAR QUE CANDIDATO DEL PAN A PRESIDENTE. MARY MAR PADILLA DEL PRD NI DE CHISTE GANARIA LA ACLALDIA. A PESAR DE QUE faltan menos de 20 días para que terminen las campañas político-electorales en el municipio de Río Bravo, quien “no ha superado el trago amargo sufrido” porque “su padrino político le falló feamente”, al no lograr convertirla en candidata a alcaldesa, ROXANA GÓMEZ PÉREZ, destacada instructora de gimnasios, a todas luces continúa eufórica y tronando as raudales, porque ella, no deseaba contender para Diputada por el distrito riobravense, sino para buscar la Presidencia Municipal. Pues alguien por ahí “inteligentemente, por no decir que probablemente por una lanita”, le vendió la idea de que podría llegar a dirigir los destinos del municipio que la vio nacer, pero finalmente fracasó porque no logró su propósito político. POR ESTA CAUSA, la deportista, a través de un reducido grupo de operadores entre ellos su yerno el mecánico automotriz o en bicicletas Juan González Anaya, en su campaña anda promoviendo y solicitando el voto no para ella, sino “para que voten en contra de su compañero de fórmula Alejandro llanas Alba”, porque éste ex legislador federal pudo más que ella y la desbancó de la candidatura a la alcaldía y por ello, la dama que dice aspira a ser legisladora en el Congreso de Tamaulipas, le importa más seguir la guerra sucia contra su archi-enemigo interno, que hacer propuestas al electorado, al menos eso es lo evidente. PERO ADEMÁS Roxana, “por nada del mundo ganaría la elección del 5 de junio y ser Diputada”, porque “en su propio equipo de trabajo, aducen que no trae nada en la mochila, es decir nada conque ganar”, y por ello, les diré que está claro que a esta señora, no le importa la elección, sino más bien le interesa seguir atacando a Alejandro Llanas y esto, en el equipo del mismo Alejandro lo saben, porque este problema “es un secreto a voces”. Así las cosas entre el panismo riobravense. EL PAYASO HUEVOLÍN, ES MÁS POPULAR QUE ALEJANDRO LLANAS. POR OTRA PARTE, les comento que, “quien pasó la vergüenza del mundo” en la plaza pública de la colonia Paraíso en un evento infantil, dedicado a los niños en su día, fue nada menos que el candidato del PAN a la Presidencia Municipal de Río Bravo ALEJANDRO LLANAS ALBA, porque éste, tuvo la grandiosa idea de contratar para esa fecha “al payaso Huevolín y a Huevolito” para diversión de los niños, pero cuando el abanderado azul se subió al escenario y se anunció como candidato a alcalde, “nadie de los presentes lo aplaudió, ni lo vitoreó”, porque ALEJANDRO simplemente es un perfecto desconocido, porque cuando fue Diputado Federal visitó la referida colonia, como todas las de Río Bravo, pero jamás regresó como fue su promesa de campaña, porque “nunca le interesó cumplir lo prometido a las familias proletarias de la citada colonia riobravense”. ALEJANDRO LLANAS, tuvo la suerte de ser Diputado Federal, porque la gente esa vez se equivocó al votar por el PRI-Verde, cuando debieron hacerlo solo por el PRI y apoyar al entonces candidato priísta DR. GABRIEL DE LA GARZA, pero como los votantes se confundieron, Alejandro salió favorecido y hoy que anda buscando la Presidencia Municipal de Río Bravo, Alejandro le apuesta a la suerte y al

Nuevo Progreso, en donde establecieron compromisos. Pero lo más importante, Copitzy y Juan Diego de verdad que han entusiasmado al electorado, porque la gente se les entrega. Con abrazos y otras muestra de cariño. Juan Diego les dijo a las familias de ese puerto turístico: “Vamos a trabajar para mejorar los servicios básicos, como lo es la rehabilitación de la vialidad urbana y rural, así como elevar la calidad del servicio de recolección de basura, se intensificaran los programas de limpieza en el municipio, mejoraremos los servicios de alumbrado público, al igual le apostaremos a la educación, cultura, deporte, salud, a la promoción del empleo, entre otras”. QUIEN sabe cuánto le vaya a dañar a ALEJANDRO LLANAS ALBA, los recientes audios dados a conocer en donde se evidencia un claro tráfico de influencias en favor del papá del “Cabezón. Por lo pronto el abanderado a la alcaldía por el Partido Acción Nacional en suelo riobravense salió a defenderse con las siguientes declaraciones: “Los actos de desesperación, no son el resultado de que ante la opinión pública, son una evidencia clara en la que se incurre en la violación de privacidad, recurriendo a estrategias amañadas, como el montaje del photoshop para falsificar imágenes ante una clara evidencia en la que, el audio difundido, es una edición de varias conversaciones telefónicas, síntomas a la vez, de que los candidatos del PAN, estamos inmersos en una lucha política, en la que nuestros adversarios, recurren a la difamación, en un intento por frenar el Progreso no solo de Río Bravo, también de Tamaulipas, ante la esperanza de una sociedad que ha decidido sumarse, al proyecto político de la alternancia, de la esperanza, al que miles se han adherido”. EL QUE TRAE un vuelo tremendo es el abanderado a la diputación local por el Partido Encuentro Social, GERARDO DOROTEO GARZA RODRÍGUEZ. Cae bien el muchacho por donde quiera que se ha parado, y hasta se habla de que puede ganar en suelo riobravense. Todo lo contrario con el candidato a la presidencia municipal ROBERTO GUAJARDO ANZALDÚA, que nomás no prende y se asegura que va por su segunda derrota consecutiva, y la tercera en su trayectoria política. Nacido para perder. VISITA este lunes suelo riobravense el abanderado tridente a la gubernatura BALTAZAR HINOJOSA OCHOA. Le va dar una buena peinada acompañado de COPITZY HERNÁNDEZ y JUAN DIEGO GUAJARDO ANZALDÚA. Van a visitar también la Villa de Nuevo Progreso, y por la tarde sale a Nuevo Laredo para reunirse con diputados federales de Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas. TERMINAMOS PERO VOLVEREMOS…D…M… Correo electrónicos:barre283@hotmail.com y barre283@yahoo.com apoyo que la gente le dé, al candidato a Gobernador de su Partido. QUEDANDO “súper claro” que, si acaso alguien conoce a Alejandro Llanas en Río Bravo, serán las gentes cercanas a su domicilio y las que radican en los alrededores de la casa de su señor padre don OFELIO LLANAS ALANÍS, por cierto muy favorecido el señor, porque su hijo Alejandro, con recursos federales, pavimentó la calle donde él vive, eso todo mundo en Río Bravo lo sabe, y lo hizo muy bien porque dicha arteria, se construyó de pavimento hidráulico, para que las inclemencias del tiempo no la dañen, pero el muy irresponsable, se olvidó del resto de las familias de las colonias populares y los ejidos este municipio, el que ahora pretende gobernar. Y POR su mal actuar, este político panista candidato a Presidente Municipal, “se ha ganado el repudio de las familias de Río Bravo”, porque éste “no es nada popular”, cuya prueba fehaciente, fue la de ese día en la colonia Paraíso, donde nadie lo aplaudió, cuando se anunció como candidato a Presidente Municipal, PUES LA GENTE PENSÓ QUE ALEJANDRO, era algo así como “el anunciador del evento o el maestro de ceremonias” o pensaron también que se trataba de otro de los actores que harían reír a los niños y pues “no le quedó más que decir micrófono en mano que, entre la algarabía de los niños “que fueron a ver los payasos” y no a Alejandro Llanas, andaba su papá don Ofelio Llanas Alanís, así las cosas con este señor ex diputado federal del PAN. MARY MAR PADILLA DEL PRD “NI DE CHISTE GANARÍA LA PRESIDENCIA” OTRA DE las mujeres que, “anda en el argot político riobravense”, pero que en este esquema electoral, no es más que una autentica oportunista, es la señora MARY MAR PADILLA Candidata del PRD a la Presidencia Municipal de Río Bravo y Presidenta del Comité Municipal perredista, quien de una manera ventajosa y abusiva, dicen, instaló como candidato de su planilla a su esposo GUADALUPE GARCÍA ESPINOSA a quien el genuino líder perredista y auténtico luchador social FERMÍN LEIJA PECINA, califica diciéndoles “CUIDADO CON LOS VIVOS”, porque estos pasados de vivos, se han apoderado del Comité Municipal del Partido de la Revolución Democrática para lograr el organismo político para su provecho personal, como es lo evidente, “convirtiendo al PRD en un partido familiar”. LA REFERIDA MARY MAR, “para consumar la burla hacia los reales perredistas riobravenses” y poner a “su marido Lupe García de candidato a regidor” en primera posición, usó la influencia del payaso-agresor del afeminado “la Mayra” JORGE OSVALDO VALDES VÁRGAS hoy candidato a Gobernador del PRD, sujeto de baja caterva moral que, “no es mas que un carga maletas y lambiscón del sistema” y del alcalde de Nuevo Laredo Carlos Canturosas Villarreal, esa es la realidad. POR TAL MOTIVO, hoy en Río Bravo, como en casi todo el Estado de Tamaulipas, el PRD está en la vil desgracia política, debido a que, “LOS VIVALES” como JORGE OSVALDO VALDÉS, CUITLÁHUAC HERNÁNDEZ y el nefasto líder ALBERTO SÁNCHEZ NERI, les ha importado un comino el partido, que de izquierda hoy no tiene nada en el Estado, porque el PRD, al menos por lo que se contempla, está al servicio de quien le paga y por ende, a disposición “del mejor postor”, esa es la triste realidad que vive el mal llamado “Sol Azteca” en Tamaulipas, porque este organismo político, carece de líderes de verdadera ideología de izquierda, porque estos, al ver el desorden interno, prefirieron dejar el partido o bien irse en busca de mejores horizontes, como es el caso de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, quien fue el que por buen tiempo en el PRD y sub raiting político en toda le geografía nacional, hizo fuerte y muy popular al PRD en México. POR ESO, hoy que vemos lo que se ha hecho en Río Bravo, Tamaulipas de “poner a familiares en la lista de síndicos y regidores”, sin consultar el tema internamente con acuerdos

Olvera Dialogando... Por: Roberto Pérez

Dijo Lety: “se los dije” De acuerdo a columnistas nacionales bien informados y muy en particular Denisse Dresser, afirma que en el Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional, allá en Ave. Coyoacán donde tiene su dirección, ya preparan la sustitución de candidato a gobernador en Tamaulipas y se menciona muy insistentemente al matamorense Ramón Antonio Sampayo Ortiz, ex Presidente del PAN en el Estado, ex alcalde de Matamoros, ex diputado federal plurinominal, delegado federal de la SEMARNAT, entre otros cargos federales mas. Esto de acuerdo a que no previeron a tiempo las grandes debilidades de Pancho Javier García Cabeza de Vaca, quien tiene fama desde su juventud ser delincuente, tener nexos y compromisos con gente antisocial, esos débitos más allá de lo político porque le ofrecen impunidad a cambio de los apoyos para alcanzar la gubernatura y por ello ya es repudiado por el electorado e inclusive por muchos núcleos del panismo en la entidad. Así encontramos este repudio hacia el terco cabezón como los de la región sur en Tampico, Madero y Altamira, los de la zona centro, de Matamoros, Nuevo Laredo, Reynosa y gran parte de la Ribereña y para prueba de ello en la declaración recientemente allá en la ciudad del smog Norma Leticia Salazar Vázquez, panista y alcaldesa de Matamoros, afirmó “se los dije era el peor candidato” y ahora es motivo de división de este instituto político a nivel estatal que en muchas regiones del Estado, panistas se han venido sumado a la causa del matamorense Baltazar Hinojosa Ochoa que va por la coalición PRI, Partido Verde y Nueva Alianza. También ha habido pronunciamientos que se han dado por estas regiones y sobre todo ha bajado mucho Cabeza de Vaca en la región donde más lo conocen, como en Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso, Nuevo Laredo, Matamoros y la Ribereña, donde las encuestas ubican a Hinojosa Ochoa muy por encima del panista reynosense. Y la prueba más reciente es que su hermano Ismael perdió con mucho margen la diputación federal en la contienda pasada frente María Esther Camargo de Luebbert, y ahora que más se le conoce sus fechorías, más panistas lo abandonan en su lucha por ser gobernador de un Estado que esta hasta la madre de gente mala y que comparten con el proyecto del terco cabezón de Cabeza de Vaca. ¡Pues no que eras un hombre honesto y un hombre vertical! Diría Ricardo Anaya. NOTAS CORTAS 1.- A todos nos queda claro que Vicente Fox Quezada tuvo un desempeño gris como el primer no priísta que residió en Los Pinos, ya que como candidato ganador había generado la mayores expectativas, tanto más cuando que su discurso postelectorales lo enfocó a una renovación total de la vida nacional y no fue así, pues fue muy desangelado su gobierno para todos los mexicanos. No se diga del beodo Felipe Calderón, que a su paso por la Presidencia lo que causó en México fue desestabilizar, terrorífico y atemorizó al país, pero eso sí hay que reconocerle que a su paso por la administración generó muchos empleos, pues especialmente los beneficiaros fueron los sepultureros, funerarias, fabricantes de ataúdes, médicos forenses, peritos en balística con su cochina guerra contra los malos que todavía estamos padeciendo. Por lo anterior se imagina usted que llegara a gobernar Tamaulipas el terco cabezón, producto y hechura de estos bribones Presidenciales, mejor no. Ahí están las consecuencias por la que estamos padeciendo en los últimos días y muy en particular en la zona de Hidalgo, Villagrán y Mainero. 2.- Lo he dicho en columnas anteriores: insisto, si hoy fueran las elecciones el priista Baltazar Hinojosa Ochoa ganaría los comicios en Tamaulipas con el 32.6%, contra 26.5% de su más cercano competidor Pancho García Cabeza de Vaca, según la última encuesta difundida y aplicada en nuestro Estado por el periódico Universal. De los demás candidatos no tiene caso mencionarlos, ya que andan muy por debajo de estos dos; además se evaluó de quien es el más preparado para gobernador de Tamaulipas; descifrándolo: “el más cercano a la gente”, “es una persona capaz”; “le tienen más confianza” y “es una persona honesta”, también manejan el que más trayectoria tiene, más capacidad y experiencia, recayendo en el priista Baltazar Hinojosa Ochoa, quien ocupó los primeros lugares y el segundo lugar Pancho el de Reynosa. 3.- Ayer fue día del maestro y por ello se le hizo un reconocimiento muy especial por parte de toda la Federación de Oradores de Tamaulipas al maestro Darío Martínez Osuna, quien tiene 45 años de dar clases en este género gratuitamente para hablar correctamente ante el público. De Martínez Osuna podemos decir que es el único maestro en todo el Estado que da clases a niños, jóvenes, adultos de oratoria, y lo hace con un solo pensamiento: engrandecer nuestro Estado con los mejores hombres y mujeres tamaulipecos. Enhorabuena maestro. Por hoy es todo, en la próxima seguiremos dialogando del acontecer político tamaulipeco. robertoolveramt@hotmail.com del consejo político, refleja que el PRD, es un partido en poder de familiares, cuyo tema nadie podrá negar, porque allí, tenemos también que TRINIDAD SÁNCHEZ NERI, ES REGIDOR EN EL Ayuntamiento de Tampico, porque este sujeto es hermano del líder estatal perredista ALBERTO SÁNCHEZ NERI, motivo por el cual LA MARY PAR PADILLA “sin empacho alguno” puso a su esposo de candidato a regidor, quien incluso ya fue regidor y “lo acusaron de nunca haber aportado las cuotas al partido”. PERO ADEMÁS, a Mary Mar Padilla, ya irán saliéndole “otros trapitos al sol” por cierto muy interesantes, de los que en este mismo espacio seguiremos dando cuenta, para que se enteren la calidad de persona que es esta mujer incrustada en la política, por obra y gracia de “sus buenos amigos de Victoria” y como el tiempo es el que para todo oz da la razón, ya diremos lo que nos hagan llegar las fuentes de información política y los contactos que conocen muy bien a la hoy candidata del PRD A LA PRESIDENCIA MUNICIPAL de Río Bravo. Por hoy es todo. Para sugerencias y puntos de vista en general al email: lupeernesto@yahoo.com.mx


Multicosas/Lunes 16 de Mayo de 2016

Exigen al CEN del PRD, no El Fogón solapar a los chapulines Vientos de cambio… dentro del Sol Azteca Por José Ángel Solorio Martínez

Por Verónica Cruz “Nuestro partido siempre ha defendido las causas sociales de los que menos tienen y desgraciadamente hoy el PRD está lleno de vividores de la política que se olvidan de los principios y estatutos del partido del Sol Azteca”, así lo manifestó Gabriel Fuentes, luchador social y militante del PRD en esta frontera. De oficio escultor, Gabriel Fuentes dijo estar cansado de aquellos que utilizan las siglas del Sol Azteca para negociar políticamente, los llamó vividores pero se abstuvo de dar a conocer los nombres de las personas a las que se refirió así. “Hay personas que hacen el trabajo de doble moral dicen que apoyan a la izquierda pero en realidad están trabajando para la derecha y esto no está permitido en nuestro partido por ello yo soy el conducto de muchos militantes que no estamos de acuerdo en lo que está pasando y exigimos la intervención del Comité Ejecutivo Nacional para que meta en orden a estos judas”, expresó. En ese sentido Gabriel Fuentes, puntualizó que en esta contienda el PRD no está haciendo alianzas, por lo que aseguró, “no se debe solapar que algunos de esos chapulines, que se han convertido en grandes saltamontes traigan la bandera del Partido de la Revolución Democrática y la camiseta de otro partido, a estos judas los queremos fuera de nuestro instituto político, que seguirá adelante pese a que dos tres personas se vayan”, señaló.

La campaña de Francisco García Cabeza de Vaca, inició con ímpetus incontenibles. Se podría decir, que hasta entró triunfante. Su excelente campaña de marketing, su identidad gráfica y su idea central de la alternancia, penetraron sorprendentemente en la mentalidad de los ciudadanos tamaulipecos. ¿Quién podría oponerse a la propuesta de la alternancia en un estado gobernado por la violencia y con una historia de corruptelas oficiales a la vista de todos?.. Algo pasó. Algo frenó el impulso que parecía definitivo para convertir al candidato azul en imbatible. ¿Qué ocurrió?.. Hubo cuatro puntos de inflexión que pusieron en la curva descendente la ruta de Cabeza de Vaca: 1.- La publicación de material gráfico –en su sitio y en medios nacionales- que exhibe la alianza del panista con los poderes fácticos más cuestionables de Hidalgo, Tamaulipas. Tanta consecuencia perniciosa acarreó ese acontecimiento, que hoy la clase política nacional panista visualiza como un fardo la candidatura del ex alcalde reynosense. (Ricardo Anaya, está sufriendo un desgaste político cotidiano y la precandidata presidencial Margarita Zavala ya sugirió a Maky Ortiz desmarcarse del candidato panista si quiere salir limpia de la lucha por la alcaldía reynosense y estar en disposición de sumarse sin lastimaduras a la contienda presidencial que viene. Ello fue reforzado por el audio que hizo circular Adela Micha en el cual el reynosense pide abiertamente 2 millones 200 mil pesos como canonjía a programas federales de apoyo al campo). Otro elemento: ¿A qué grupo de presión o de interés nacional –incluyendo los medios de comunicación- le puede interesar hacer convenios –políticos o económicos- con un actor regional vinculado -tan documentadamente- a los grupos antisociales re-

Tamaulipas 11

gionales? 2.- La denuncia del dirigente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones. La mangana del sonorense fue impecable: reviró y puso contra la pared al panismo y a sus aliados en la franja del temor electoral de Tamaulipas: Mainero, Villagrán e Hidalgo. El control de daños de los asesores de Cabeza de Vaca no ha sido del todo eficaz. Las corrientes de opinión –que al inicio de la campaña favorecían al panista- se movieron para describir las formas de hacer política de algunos grupos antisociales que apoyan a todo trance a Cabeza de Vaca. Ese error estratégico del candidato priista y de sus consejeros, generó una crisis interna en los órganos de dirección nacionales del PAN. A tal grado está dañando al senador con licencia su equivoco de aceptar la abierta y pública alianza con los señores de Hidalgo, que se empiezan a escuchar sobre su candidatura una frase terrorífica y paradójica para él y sus correligionarios: vientos de cambio. 3.- La vista de la Federación en la franja del miedo. Hace unos días, una refriega en el municipio de Hidalgo, puso en la lupa de la nación el fenómeno de la violencia en ese lugar y la periferia. Machacante estuvo la prensa vinculando al candidato panista con los Lores de la región. Cabeza de Vaca y sus aliados, pasaron de una posición ofensiva y fuerte, a una posición defensiva y frágil. 4.- El robo –no se puede llamar de otra forma- de miles de ejemplares de periódicos Hora Cero en el sur de Tamaulipas, perpetrado por los seguidores del candidato panista. Alegan que en esa publicación “denostan” a su candidato. En conferencia de prensa, muestran los ejemplares hurtados como “prueba” del delito en que incurren los editores. Los ingenuos panistas, hicieron publicar fotos de ellos y los periódicos producto de la rapacería. Cabeza de Vaca, no se ha deslindado de ese flagrante delito. Eso cuatro acontecimientos, están pudriendo la posibilidad de la alternancia en Tamaulipas. Ilustra con nitidez, lo espetado por la alcaldesa matamorense Leticia Salazar al salir de la reunión del panismo nacional para evaluar la situación de Tamaulipas y la caída del posicionamiento de Cabeza de Vaca: -¡Se los dije!-

Advierte SET prohibir clases por el Día del Maestro Sesionan para tratar

asuntos generales e informe de comisiones

Por Verónica Cruz Durante la sesión de cabildo celebrada este día por el cuerpo colegiado de Reynosa, se aprobó el acta de la sesión anterior y se dio paso al informe de comisiones y los asuntos generales para dar a conocer las inquietudes o propuestas en mejoras de la ciudad que pudieran surgir. En este sentido la regidora Idolina Salazar manifestó que la comisión de transparencia trabaja en capacitar al personal de este municipio, precisamente en el tema, mientras que la regidora Victoria Ibarra Soto, de la Comisión de Derechos Humanos, informó de las pláticas que se están llevando a cabo en las preparatorias sobre la prevención del ciberbullying, para evitar que se incrementen los casos entre los jóvenes. Así mismo el regidor Oscar Díaz Salazar propuso transformar la Laguna “La escondida”, en un centro de recreación para atraer más al turismo en la ciudad. “Podemos hacer algo recreativo como canotaje, paseo en lanchas, incluso poder observar la flora y fauna existente sería una gran recreación para las familias y visitantes”, señaló. Finalmente el regidor Ariel Longoria, manifestó su inconformidad por lo que consideró sesiones con premura, ya que no hay temas específicos que sacar adelante en beneficio de la ciudadanía, considerando que este tipo de sesiones solo se están realizando por dar cumplimiento al código municipal.

Cd. Victoria, Tam.- La Secretaría de Educación informa que el día viernes 13 de mayo y hoy lunes 16 del mismo mes las actividades se realizarán en forma normal en todos los centros escolares de Tamaulipas. La celebración del Día del Maestro se realizará el día domingo 15 de mayo en todos los municipios así como en la capital de Estado, con la entronización a la Galería de Honor del Magisterio Tamaulipeco de la Maestra Celia Reyes Anaya así como la entrega de estímulos a docentes por sus años otorgados al servicio de la educación. Esta dependencia niega rotundamente que las clases se suspendan este viernes 13 de mayo ni el lunes 16 del mismo mes. La Secretaría de Educación hace extensa una felicitación para todos

los docentes que comprometidos por la formación de alumnos en las aulas

tamaulipecas y refrenda su compromiso por una educa-

ción de calidad para los niños y jóvenes de Tamaulipas.

Servicios profesionales de cortes, tintes, mechas, delineado permanente, extensiones, peinados, maquillajes, extensiones de pestañas y rayos

Cel. 8992 -69-9427 Matamoros # 675 Ote., Zona Centro, Reynosa, Tam.


12 Tamaulipas

Multicosas/Lunes 16 de Mayo de 2016

Lamenta SET festival escolar con strippers Por Mauricio Zapata Cd. Victoria, Tam.- La Secretaría de Educación en Tamaulipas (SET), lamentó el festejo con ‘strippers’ para el festival del Día de las Madres en la primaria “20 de noviembre” de Ciudad Madero. El secretario Diódoro Guerra Rodríguez exigió a la supervisión escolar una explicación sobre ese festejo que de ninguna manera, enfatizó, promueve los valores que un niño necesita. A través de un comunicado, la dependencia indicó que del mismo modo habrán de solicitar a los directivos del plantel expliquen por qué hicieron ese tipo de festejos. “La Secretaría de

Educación de Tamaulipas lamenta la realización de ese tipo de festejo y reprueba la forma en que fue realizado”, señala el comunicado. Por ello también giró instrucciones al Centro Regional de Desarrollo Educativo de Madero para que cite al jefe del sector y a la supervisora para que informen de dicha situación y se tomen las medidas necesarias para que la directora de dicho plantel explique lo sucedido. Guerra Rodríguez añadió que, en su caso, se aplicarán sanciones que correspondan por este tipo de acciones no previstas dentro de los planes de trabajo de la dependencia.

Déficit de empleo en 12 Afirman que disminuyen robos municipios de Tamaulipas en zona rural de Victoria

Por Josué Escamilla Cd. Victoria Tam.- Según estimaciones del director de la Federación de Cámaras de Comercio en Tamaulipas, Abraham Rodríguez Padrón, en los 12 municipios importantes del estado, hay un déficit de 12 mil empleos al año. Y es que se quejó de que la administración gubernamental no da las facilidades para

crear empresas que generen empleos suficientes. Subrayó que tan solo en el último año, no se han generado los 30 mil empleos proyectados por el gobierno estatal, “y esto se debió a que la inseguridad frenó muchas inversiones y que la administración gubernamental no aportó nada para crear más y mejores empleos”.

Por si fuera poco, insistió Rodríguez Padrón, el encargado de despacho de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo, Rafael Ángel Ortiz Salazar, no ha hecho nada para impulsar al estado en materia económica y de generación de empleos, “y faltando 5 meses para que culmine el gobierno no creo que haga algo”, sostuvo.

Por Enrique Jonguitud Cd.Victoria, Tam.- Los casos de robo en fincas y ranchos en la zona rural de Victoria era casi común, pero ya van a la baja, dijo María Imelda Medina Montelongo, presidenta de la Comisión de Desarrollo Rural en el Cabildo local. Expuso que este tipo de delito ha sido superado porque además de la presencia policial, los propios residentes que han reforzado sus siste-

mas de seguridad. Medina Montelongo dijo que el fenómeno va a la baja, y reconoció que hubo momentos en que la situación se tornaba alarmante porque los amantes del ajeno no solo se llevaban ganado sino artículos de trabajo agrícola. “Sí tuvimos, obtuvimos delitos comunes, se ha estado acabando, no tenemos digamos que otra clase de problemas” aseguró. Puntualizó que el robo de ga-

nado va a la baja y la atención del gobierno gobiernos ha servido precisamente para acabar poco a poco con este flagelo de la sociedad que no solo ataca las zonas urbanas sino rulares también. “Ya bajó bastante la incidencia de robo de ganado, tuvimos en algunos ejidos, como Caballeros, Olivo, Guadalupe Mainero reportes de robo, en varias comunidades pero ahorita ya no se da”, dijo.

Tamaulipas lidera cifras de desaparecidos Por Josué Escamilla C d . Vi c t o r i a Ta m . Tamaulipas concentra el 20 por ciento de las de-

nuncias de personas desparecidas o no localizadas. El Procurador de

Justicia, Ismael Quintanilla Acosta, subrayó que esta cifra se arrastra desde 2010, cuando se

descubrió una fosa clandestina con cuerpos en el municipio de San Fernando

Según estimaciones del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en México hay 29 mil 158 personas no localizadas, de las cuales seis mil desaparecieron en alguno de los 43 municipios de Tamaulipas. Cuando ocurrió la tragedia en San Fernando, explicó el Procurador, vinieron a Tamaulipas mucha gente de otros países y pusieron sus denuncias, sin embargo los expedientes se quedaron incomple-

tos, sin teléfonos para localizar a los denunciantes y darle seguimiento a los casos. Tiempo después, algunas personas aparecieron porque iban de tránsito a Estados Unidos, otros regresaron a su casa, pero hay muchos casos, insistió el Procurador, que no hay teléfonos y no tenemos forma de notificar si ya localizaron a las personas o no, por eso tenemos arrastrando muchos casos de personas desparecidas.

Eduardo (Lalo) GUITARRISTA Y CANTANTE

McAllen, Texas Tel:.(956) 454 - 7956


Multicosas/Lunes 16 de Mayo de 2016

Tamaulipas 13

CONAFE en la colonia Estero festejó a las madres con regalos Por Benito García Badillo Villa de Nuevo Progreso Tam.- Mes de Mayo es el mes de las madres fue por esto el Consejo de Fomento Educativo CONAFE en la Villa les festejó su día la Promotora de la colonia Estero Norma Alicia Flores Hernández. Para esto convoco a su grupo de niños y madres en estado de gestación así como de hombres que conforman el grupo de la colonia Estero en su domicilio particular calle Revolución número

400 de la colonia el Periodista lugar en donde se llevó a cabo el festejo y para esto compartieron como familia que son el grupo de una comida sin faltar el delicioso pastel y regalos que les asieron llegar mediante una rifa entre Compañeros. Agradeciendo la Promotora en la colonia E s t e r o d e l a Vi l l a d e Progreso Flores Hernández a los que se unieron a este festejo poniendo su granito de arena como lo han hecho en otras ocasiones la dama altruista San Juanita Leal

y Lic. En Contaduría Octavio Cortez González así como otras personas más que la han apoyado en otras acciones del programa. Con estas acciones y muchas más que a realizado Norma Alicia Flores ha demostrado con hechos la confianza que se les brido en su momento como promotora a sus superiores, del Estado Lic. Gloria Gonzales y del Municipio como Coordinadora Lic. Egla Deli Garza y como supervisora Yo l a n d a Alvares.

Festejaron con una misa en la Iglesia de Guadalupe la Quinceañera de Karla Martínez

Por Benito García Badillo Villa de Nuevo Progreso Tam.- La Iglesia de Guadalupe se ilumino con la llegada de la hermosa señorita Karla Martínez Rodríguez que festejo sus VS Años este pasado sábado 14 de mayo a las 7 de la tarde para esto dio inicio la misa por parte del Padre quien en su llamado toco tres veces la Campana con esto apareció con una hermosa sonrisa en su rostro la señorita Karlita entrando acompañada de su padre y madre quienes la condujeron hasta el altar. Entre lágrimas de felicidad familiares y amistades estuvieron

presentes en la misa en donde escucharon con mucha atención las palabras del sacerdote pidiendo protección espiritual ante DIOS para quien en esos momentos estaba en el altar, que como lo marcan las sagrada escrituras lo primero es lo primero y para esto primero esta DIOS Sobre todas las cosas, al término de la misa familiares e invitados pasaron al salón asignado para el gran festejo. El Salón de eventos donde se llevó a cabo la fiesta fue el Salón Social Kavajj , siendo en este lugar en donde como primera acción los padres de la hermosa quinceañera Jaime Martínez

Sánchez y su señora esposa Erika Rodríguez de Martínez presentaron ante la sociedad a su hija pasando al interior del salón saludando a todos los presentes con una bonita sonrisa en su rostro la festejada asía realidad el sueño de toda adolecente que llega a la edad de las ilusiones pasando de ser una niña a toda una señorita. Durante el evento e conto con la presencia de todos sus familiares, los hermanos de la quinceañera, Cristian, Erik Brayan y Karine disfrutaban cada momento del festejo así como sus Tíos Lázaro, Arturo, Ismael, Ana Luisa, Julieta, Rosa, Sandra y Julio

Ramírez Rodríguez así mismo de amistades que arribaron de diferentes Estados y municipios para divertirse en familia uniéndose al festejo en donde se continuo con el vals y se pasó a hacer la entrega de la última muñeca que le entrego el padre a su hija. Continuado la diversión con la presentación de graficas de la quinceañera desde su nacimiento hasta la fecha del festejo en donde se la pasaron compartiendo los bellos momentos que quedaran grabados en la memoria de la Quinceañera para toda su vida.

Cuatro de cada diez maestros, sin vocación Por Mauricio Zapata Cd. Victoria, Tam.- En Tamaulipas hay 52 mil 776 profesores, de los cuales, el 70 por ciento pertenece a los niveles de preescolar y básico (primaria y secundaria), los cuales deben tener perfil normalista y pedagógico. En ocasión del día del maestro que se celebra en México, en el último conteo que realizo el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI) en Tamaulipas, revela que el 40 por ciento de los docentes en aula están ahí por que heredaron una plaza. Lo anterior indica que solo seis de cada diez tiene perfil y convicción para dar clases y la enseñanza, además de que el 15 por ciento de los

mentores esta “comisionado”, es decir esta en labores administrativas. Sin embargo, en otro reporte, este emitido por la Secretaría de Educación en Tamaulipas (SET) hay alrededor de 50 escuelas, la mayoría de ellas primarias, sin maestros. Esto aunado a que hay cerca de tres mil maestros egresados de la Normar Superior que no tienen empleo y siguen buscando la oportunidad en las escuelas de la entidad. En la entidad hay cinco mil 358 escuelas de los niveles básicos, sin embargo, en al menos una de cada seis hace falta un profesor, y cada año se jubila, también, uno de cada seis escuelas. Todos estos jubi-

lados tienen la posibilidad de “heredar” su plaza, que por lo general lo hacen a sus hijos, quienes ya tienen asegurado un empleo bien remunerado y con prestaciones superiores a las de la ley. “Ya no es lo mismo, antes los maestros de primaria teníamos esa vocación, queríamos ir a dar clases, ahora hasta obligan a los hijos a estudiar para heredarles la plaza ¿y qué sucede?, luego, luego piden que los comisionen, la verdad es que muy pocos maestros nuevos tienen la vocación”, dijo el maestros Gilberto Aguilar, recién jubilado y ex director de una primaria en el norte de la ciudad. 52 mil 776 maestros; 31 mil 114 grupos; 6 mil 529 escuelas.


14

Multicosas/Lunes 16 de Mayo de 2016

Dejar de fumar: 3 remedios sencillos para empezar el día y combatir el síndrome de abstinencia ¿Sabías que la vitamina C puede convertirse en tu gran aliado para vencer el síndrome de abstinencia cuando quieres dejar de fumar? Con un poco de fuerza de voluntad lo conseguirásDejar de fumar: 3 remedios sencillos para empezar el día y combatir el síndrome de abstinencia Uno de los mayores problemas al que se enfrentan las personas que desean dejar de fumar es poder empezar el día sin tener que recurrir a ese necesitado cigarrillo. Nuestro organismo, y en especial nuestro cerebro, está tan habituado a la presencia de la nicotina que, en cuanto percibe un déficit de este elemento tóxico, reacciona con una serie de síntomas que definen lo que conocemos como síndrome de abstinencia. Hemos de tener claro que, a la hora de dejar de fumar, no a todos les sirven las mismas estrategias. Es pues necesario que encuentres aquellas técnicas que más se ajusten a tus características. No obstante, merece la pena conocer algunos consejos sencillos con los cuales afrontar uno de los peores instantes cotidianos cuando uno desea abandonar el hábito del tabaco: las mañanas. El síndrome de abstinencia matinal Es un hecho muy sabido que el fumador habitual tiene sus propios momentos clave en los que le apetece (o necesita) en-

cender un cigarro: Nada más levantarse. En reuniones sociales. Tras las comidas. Mientras se toma un café. En los descansos del trabajo. tabaco De entre todos ellos, el que más suele costar cuando uno desea dejar de fumar es el primero, y la razón de ello se debe a lo siguiente: Tras una noche de sueño y descanso, el nivel de nicotina en sangre ha ido descendiendo. Cuando nos despertamos, el cerebro siente ese déficit y reacciona “animándonos” a que le suministremos esa “droga” a la cual se ha habituado. Las neuronas necesitan de ese elemento, que aunque nocivo, no deja de ser un estimulante que habían integrado en su rutina diaria de trabajo. Al no disponer de nicotina, se inicia una serie de cambios metabólicos y físicos con los que compensar esa carencia y, además, animarnos a encender de nuevo un cigarrillo. Lo más común cuando se es fumador es encender uno –o varios– cigarrillos nada más abrir los ojos y antes incluso de desayunar. Algo que, sin duda, resulta muy negativo para nuestra salud. Una vez nos ponemos el propósito de abandonar el hábito, debemos ser conscientes de que los

peores momentos van a ser los 3 primeros días. Instantes en que nuestro cerebro nos va a reclamar esa dosis matinal de nicotina. El primer muro que tendremos que afrontar en nuestra “prueba de resistencia” para dejar de fumar será vencer el síndrome de abstinencia matinal. Te ofrecemos tres remedios. Remedio 1: agua medicinal Esta bebida natural, desintoxicante y rica en antioxidantes nos va a permitir, por un lado, eliminar parte de esas toxinas que quedan almacenadas en nuestra sangre y aportarnos un gran nivel de vitamina C. Ingredientes 1 limón 1 naranja 1 zanahoria 1 cucharadita de jengibre en polvo (5 g) 1 cucharadita de ginseng (5 g) 15 uvas 1 litro de agua 3 cubitos de hielo Preparación E l s ab o r i n t en s o propiciado por el limón y el jengibre resultan muy adecuados para combatir el síndrome de abstinencia. Así pues, no dudes sobre todo en encontrar los mejores ingredientes y siempre de cultivo orgánico. Lo primero para preparar esta agua medicinal será obtener el jugo de la naranja y el limón. Reserva la corteza del limón. A continuación, lava la za-

nahoria, córtala en trocitos y procésala en la batidora. Consigue una mezcla homogénea con los jugos de naranja y limón, el licuado de zanahoria, el ginseng en polvo, el jengibre y las uvas. Por último, añade ese litro de agua, incluye las peladuras de limón y los cubitos de hielo. Bebe nada más levantarte. Remedio 2 para depurar tus pulmones Ingredientes 1 cebolla ½ litro de agua 1 cucharadita de cúrcuma (5 g) 1 trocito de raíz de jengibre (5 g) 2 cucharadas de miel (50 g) Preparación Pon a hervir el me-

dio litro de agua. Una vez haya llegado a ebullición, añade la cebolla limpia y cortada en 4 partes. Añade el jengibre, la cúrcuma en polvo y las dos cucharadas de miel. A continuación, permite que se realice la decocción a lo largo de 35 o 40 minutos a fuego medio. El propósito es conseguir una bebida ligeramente espesa, tipo jarabe. Pasado ese tiempo, deja que la mezcla repose otra media hora para después, colar el contenido y quedarte con el agua medicinal. Bebe dos cucharadas cada mañana. Descubre cuáles son los mejores alimentos para dejar de fumar Remedio 3: infusión de raíz de regaliz Ingredientes

1 cucharada de raíz de regaliz (10 g) (puedes encontrarla en herboristerías) 1 vaso de agua (200 ml) 1 cucharada de miel (25 g) Preparación La raíz de regaliz es antibacteriana, emoliente, expectorante y antiinflamatoria, ideal para combatir los efectos del síndrome de abstinencia. Para ello, solo tendrás que calentar ese vaso de agua e infusionar la raíz de regaliz durante 20 minutos. Deja reposar y endulza con miel. Es un remedio muy efectivo y delicioso para dejar de fumar.

Un método natural para bajar la presión sanguínea en 5 minutos 3 acids

Además de seguir una dieta sana y equilibrada y practicar ejercicio físico podemos aprovechar la sabiduría de la medicina tradicional china para relajarnos y estabilizar nuestra presión sanguíneaUn método natural para bajar la presión sanguínea en 5 minutos La presión arterial alta no controlada es un problema de salud muy grave que puede poner en riesgo la vida de quienes lo padecen. Conocida también como hipertensión o “asesino silencioso” es una de las enfermedades cardiovasculares que más está afectando a las personas de todo el mundo. Se estima que unos 78 millones de estadounidenses la padecen y, de estos, unos 16 millones aún no han recibido el diagnóstico. El gran problema es que la no detección di-

ficulta el tratamiento e incrementa el riesgo de ataque al corazón, accidente cerebrovascular y otras patologías graves. Por esta razón es primordial informarse al respecto y conocer las medidas que se pueden tomar para reducirla. ¿Qué es la presión arterial? Reduce la presión arterial La presión arterial es aquella fuerza que se produce cuando el corazón bombea la sangre a través de una red de arterias, venas y capilares hacia los órganos. En una persona adulta se considera que está en niveles normales cuando sus medidas son de 120 mm Hg al hacer actividad física y 80 mm Hg cuando el cuerpo está en reposo. Se dice que está elevada cuando la primera medida supera los 140

mm Hg y la segunda, los 90 mm Hg. Esto puede producirse como consecuencia de un estrechamiento de las arterias conocidas como arteriolas cuya función es la de regular el flujo sanguíneo en el organismo. A medida que estas se contraen, el corazón tiene que hacer más esfuerzos para cumplir con el riego sanguíneo, lo que genera el incremento de presión. Lo más preocupante es que no suele manifestarse con síntomas contundentes, lo que aumenta las probabilidades de padecer enfermedades más graves. Tan solo en algunos casos provoca palpitaciones en la cabeza o el pecho, mareos, fatiga y otros síntomas que permiten encender las alertas. ¿Cuáles son las causas de la presión sanguínea alta? Hasta el momento

se desconoce cuál es la causa contundente del aumento de la presión sanguínea; sin embargo, existen varios factores que podrían influir en su aparición. Estos incluyen: Tener antecedentes familiares de hipertensión. Ser mayor de 60 años. Estar sometidos a niveles altos de estrés, ira u hostilidad. Tener sobrepeso u obesidad. Ser adicto al tabaco. Llevar una alimentación alta en grasas saturadas. Consumir bebidas alcohólicas en exceso. Consumir alimentos ricos en sodio. Ser sedentario. Tener diabetes. ¿Qué puedo hacer para bajar la presión sanguínea? Plant-based and animal sources of Omega-

Con el fin de prevenir y controlar la presión sanguínea alta, es importante hacerse constantes chequeos médicos para verificar los niveles en que se encuentra. Si efectivamente está alta, se deben modificar por completo los hábitos de vida para estabilizarla: Incrementar el consumo de frutas y verduras. Limitar el consumo de sal. R e a l i z a r, p o r l o menos, 30 minutos de ejercicios al día. Incluir infusiones y jugos naturales en la dieta. Evitar los alimentos procesados y ricos en grasa. Consumir alimentos ricos en omega 3. Bajar de peso. Evitar el alcohol y el cigarrillo. Practicar técnicas de relación. Como complemento a todas estas prácticas saludables, también puedes tener en cuenta un antiguo método chino que asegura reducir la presión en tan solo 5 minutos. ¿En qué consiste este método tradicional chino para bajar la presión sanguínea? Puntos-presiónpresión Los métodos tradicionales chinos están basados en las conexiones

energéticas que parten de varios puntos de presión en el cuerpo hacia los demás órganos. Esta práctica natural consiste en presionar un poco tres puntos específicos para disminuir la presión arterial en cuestión de minutos. La línea del punto 1 hasta el 2 Desde el punto uno hasta el dos se forma una línea que va desde la parte posterior del lóbulo de la oreja hasta la clavícula. Este pequeño tramo se debe recorrer con una leve presión usando las yemas de los dedos. Realiza el mismo movimiento unas 10 veces a cada lado del cuello, más o menos durante tres minutos. Punto 3 Finalizada la presión en la línea del punto 1 y 2, coloca lo yema de los dedos en el punto que está ubicado a medio centímetro desde el lóbulo de la oreja en dirección a la nariz. Luego, presiona con cuidado y haz el masaje durante un minuto en cada lado. Esta práctica resulta muy efectiva cuando la presión se aumenta a causa del estrés u otros factores emocionales. No obstante, es importante dejar claro que sus efectos varían en cada caso y no remplazan ningún tratamiento recetado por el médico.


Multicosas/Lunes 16 de Mayo de 2016

Salud 15

3 batidos a base de aguacate para reducir el colesterol Salud, Belleza, Mujer...

Además de aprovechar las bondades del aguacate en estos batidos vamos a incluir una serie de ingredientes que también son muy beneficiosos para reducir el colesterol malo y aumentar el bueno3 batidos a base de aguacate para reducir el colesterol Del aguacate suelen escribirse maravillas. Se dice de esta fruta que es la única rica en grasas saludables que cuidan de nuestro corazón, y que su valor nutritivo es tan alto que es un alimento ideal para combinar en todo tipo de platos. A parte de ser el ingrediente principal del guacamole, el aguacate se alza como un componente maravilloso a la hora de elaborar batidos naturales. En caso de querer reducir tus niveles de colesterol, no olvides nunca que esta fruta es una opción segura para conseguirlo. Según diversos es-

tudios, un consumo adecuado y regular de aguacate nos ayuda a reducir el nivel de triglicéridos en sangre y a moderar el colesterol malo o LDL en un 11%. Si además nos esforzamos en cuidar de nuestra dieta y en llevar una vida activa, lograremos disfrutar de una salud más fuerte y de un corazón más sano. Por ello, hoy en nuestro espacio te invitamos a tener en cuenta estos deliciosos batidos a base de aguacate que te permitirán conseguirlo. 1. Batido de aguacate con lima Si empezamos a cuidar de nuestra dieta y a consumir medio aguacate cada día, la próxima vez que nos realicemos análisis de sangre los resultados serán más positivos. Descubre este remedio con papaya para la distensión abdominal Si bien es cierto que el colesterol es un tipo de grasa producida por el cuer-

po y que por sí misma es muy necesaria para determinadas funciones de nuestro organismo, la clave está en que esté siempre equilibrado y dentro de unos parámetros. Cualquier desequilibrio pone de inmediato en riesgo nuestra salud al incrementar la posibilidad de sufrir una enfermedad cardíaca o un accidente cerebrovascular. En este primer batido que te traemos, además de aguacate, vamos a añadir una lima. Este cítrico no es tan ácido como el limón, y resulta muy poderoso a la hora de combatir factores como la aterosclerosis. Su aporte de vitamina C y antioxidantes combate, por ejemplo, la formación de trombos y nos ayuda a optimizar la circulación sanguínea. Es una combinación deliciosa que te animamos a probar. Ingredientes

1 vaso de jugo de lima (200 ml) ½ aguacate Preparación Es tan sencillo como obtener en primer lugar ese vaso de jugo de lima natural. El sabor es delicioso por sí mismo pero, una vez lo lleves a la batidora y añadas esa media porción de aguacate, el resultado será sensacional. Bate bien para que la textura sea homogénea y consigas un buen batido matinal. No dudes en prepararlo cada día. 2. Batido de aguacate y agua de coco El agua de coco es un recurso ideal para combatir el colesterol. Su composición es rica en ese tipo de ácidos grasos que, al igual que el aguacate, favorecen la salud del corazón. El agua de coco contiene además ácido laúrico, capaz de aumentar el nivel del considerado como colesterol bueno o HDL. La presencia de minerales como el potasio o las vitaminas del complejo B y la vitamina C son también excelentes cardioprotectores. Tampoco podemos olvidar que el agua de coco

y el aguacate son muy energéticos, de forma que con este sencillo batido conseguiremos una fuente natural de salud para empezar el día de la mejor forma. Descubre los beneficios de consumir ajo y miel en ayunas durante una semana Ingredientes 1 vaso de agua de coco (200 ml) ½ aguacate Preparación Es importante que para este batido consigamos agua de coco natural. Sabemos que en el supermercado la suelen vender envasada, pero en estos casos siempre se pierde gran parte de su aporte en vitaminas y minerales. Si te es posible, añade siempre agua de coco natural. Para conseguir este batido solo tendrás que añadir en tu batidora la media porción de aguacate y el agua de coco. Bate bien y sirve en tu vaso favorito. Es un batido muy medicinal que nos ayudará a reducir el colesterol. 3. Batido de aguacate y manzana Te encantará. Este batido a base de aguacate y manzana es salud, es vitalidad, es energía y es placer

en nuestros sentidos. De textura suave y sabor entre ácido y dulce, pocas frutas pueden ser tan poderosas a la hora de combatir el nivel de triglicéridos en sangre y cuidar de nuestro corazón. Reduciremos la tensión arterial, combatiremos los depósitos de grasa adheridos a nuestras arterias y, además, conseguiremos un batido saciante que nos ayudará a llegar hasta la próxima comida sin tener que picar entre horas. Toma nota de cómo prepararlo. Ingredientes 1 manzana ½ aguacate ½ vaso de jugo de limón (100 ml) Preparación Lo primero que haremos será pelar la manzana y cortarla en cuatro partes. A continuación, obtenemos el jugo de limón (100 ml) y nos vamos ya a la batidora. Añade el medio aguacate, la manzana y el jugo de limón. Bate bien y consigue un batido homogéneo. Si ves que te ha quedado algo espeso no dudes en añadir un poquito más de agua.

Cómo eliminar los hongos de la piel con remedios hechos en casa Para obtener buenos resultados es fundamental que seamos constantes en la aplicación de estos remedios y evitemos también el exceso de humedad, ya que favorece la aparición de los hongosCómo eliminar los hongos de la piel con remedios hechos en casa en la piel son el resultado de infecciones causadas por varios tipos, como los dermatofitos y las levaduras. E s t o s microorganismos se desarrollan sobre la queratina muerta, una proteína muy delicada que está presente en la dermis, el cabello y las uñas. Todos los casos se presentan de forma distinta pero, por lo general, incluyen síntomas como la comezón, las manchas, la descamación y, algunas veces, mal olor. Suelen ser más recurrentes en individuos con un sistema inmunológico débil, aunque también en aquellos que están expuestos a ambientes húmedos y poco ventilados. Por fortuna, existen varias soluciones caseras que pueden ayudar a combatirlos para que no presenten complicaciones ni se proliferen a otras partes del cuerpo. A continuación queremos compartir varias

recetas para que las pruebes antes de recurrir a costosos tratamientos comerciales. El aceite esencial de orégano es un producto con propiedades antifúngicas que disminuyen la presencia de hongos y otros tipos de microorganismos. Proponemos combinarlo con un poco de aceite de oliva para potenciar sus efectos calmantes y darle más hidratación a la piel. Ingredientes 1 cucharada de aceite de orégano (15 g) 1 cucharadita de aceite de oliva (14 g) ¿Cómo prepararlo? Combina los dos aceites en un recipiente y usa la cantidad necesaria para tratar el hongo. Repite su aplicacióndos veces al día, todos los días. Limón con bicarbonato de sodio Una pasta de limón con bicarbonato de sodio tiene propiedades antimicóticas que inhiben la proliferación de levaduras y otros tipos de hongos. Ingredientes El jugo de 1 limón 1 cucharada de bicarbonato de sodio (10 g) ¿Cómo prepararlo? Exprime el jugo de limón y mézclalo con una cucharada de bicarbonato

de sodio hasta obtener una pasta. Cuando esté lista, aplícala sobre la piel afectada y déjala actuar durante 5 minutos. Enjuaga y repite su uso hasta que se cure el hongo. Tras finalizar cada aplicación usa una crema hidratante para evitar que se reseque la zona. Úsalo solo en horas de la noche para evitar efectos negativos por la exposición al sol. Vinagre de manzana El ácido málico y acético del vinagre de manzana contribuye a regular el pH natural de la piel para alterar el ambiente que requieren las levaduras para crecer. Si lo mezclamos con unas gotas de aceite esencial de árbol de té obtenemos un tratamiento más completo contra este tipo de infecciones. Ingredientes ½ taza de vinagre de manzana (125 ml) 5 gotas de aceite esencial de árbol de té 2 litros de agua ¿Cómo prepararlo? Calienta el agua a una temperatura soportable y agrégale el vinagre de manzana y el aceite de árbol de té. Utiliza el agua para un baño y sumérgete unos 10 minutos.

Repítelo al menos tres veces a la semana para óptimos resultados. Yogur natural Los cultivos vivos que contiene el yogur natural tienen un efecto fungicida que disminuye la presencia de todo tipo de hongos. Ingredientes ½ taza de yogur natural (125 g) El jugo de ¼ de limón ¿Cómo prepararlo? Mezcla el yogur natural con el jugo de li-

món y frótalo sobre las áreas infectadas. Déjalo actuar durante 30 minutos y enjuaga. Ajo Los ajos son uno de los mejores antimicóticos naturales que podemos utilizar. Sus compuestos azufrados detienen las infecciones y evitan que el hongo se propague por otras áreas de la piel. Su consumo refuerza el sistema inmunitario y favorece la

eliminación de las toxinas que enferman el organismo. Ingredientes 5 dientes de ajo 1 cucharada de aceite de oliva (14 g) ¿Cómo prepararlo? Tritura los dientes de ajo con una piedra y mezcla la pasta con un poco de aceite de oliva. Aplícalo sobre el hongo y déjalo actuar cinco minutos. Enjuaga y repite su uso todos los días.


16 Reynosa

Multicosas/Lunes 16 de Mayo de 2016

PROFECO aplicará sanciones a tres negocios en Reynosa Por Verónica Cruz Cd. Reynosa, Tam.-Por no tener los precios a la vista del público, la Procuraduría Federal del Consumidor aplicara sanciones en tres establecimientos de Reynosa que no respetaron esta regla durante los últimos días Alberto Martínez Cavazos, encargado del despacho de la PROFECO en esta ciudad fronteriza, dijo que de las 20 visitas de verificación que se realizaron a tiendas de autoservicios y departamentales, florerías, boutiques, joyerías, zapaterías, electrónica, electrodomésticos, enseres domésticos, pastelerías y restaurantes, solamente en tres de éstos se detectaron anomalías,

por lo que serán objeto de una sanción por parte de las autoridades. ‘‘Tres fueron las irregularidades descubiertas nuestros verificadores como resultado del operativo del Día de las Madres, previo, durante y un día después de las celebraciones, dos en centros comerciales y uno en un estacionamiento por lo que se levantó el acta correspondiente en los tres casos’’, explicó. Martínez Cavazos, señaló que las causas de la sanción que se les impondrá y las multas serán de acuerdo a la gravedad de la falta cometida, de acuerdo con el Convenio de Coordinación Fiscal que se tiene firmado. ‘‘ L a s s a n c i o n e s

que impone la Profeco son enviadas para cobro al gobierno del estado de Tamaulipas, en este caso a los dos establecimientos comerciales es por no tener una lista de precios al momento de que se

llevó a cabo la verificación, mientras que en el caso del estacionamiento, la sanción es por no tener el reloj checador con el holograma actualizado’’, refirió.

Origen: Castellano. Del valle de Buelna (Santander).Se extendió por toda la península. Escudo: En campo de oro un león de púrpura. Otros traen escudo cuartelado: 1º y 4º de gules. 2º y 3º de oro con una cruz floreteada de gules.

Dichos dicharacheros de México

Deja día de las madres 80% más ventas: Canirac Por Verónica Cruz Cd. Reynosa, Tam.-El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y A l i m e n t o s Condimentados (Canirac) en Reynosa, Alfonso de León Fuentes, manifestó que el sector se vio muy favorecido por los festejos del Día de la Madre, donde los restaurantes de la localidad se estuvieron al 100 % de su capacidad. Destacó que a pesar de que la gente de Reynosa prefirió los establecimientos locales, tuvieron una gran afluencia de visitantes del lado americano desde unos días previos al 10 de Mayo, beneficiando al sector con un 80% más ventas. ‘‘ E s t a m o s m u y contentos porque desde el martes 8 que se festejó a las mamás del lado americano, y esto de alguna manera nos benefició, porque hubo gente que vino del Valle

de Texas aquí a Reynosa a festejar a las mamás que quizás viven allá pero tienen a su familia aquí, y estamos muy contentos logramos entre un ochenta y cien por ciento más afluencia’’, indicó. Por otro lado, De León Fuentes destacó que ya se preparan para ofrecer promociones el día de la jornada electoral, como cada año, para incentivar la participación de la ciudadanía este

próximo 5 de junio. ‘‘ N o r m a l m e n t e cada año se hacen promociones en algunos restaurantes, que la persona que traiga marcado su dedo de que ya fue a votar, siempre se les da alguna promoción, y esperamos que este año no sea la excepción, no lo hemos platicado bien, en eso estamos viendo que sea de manera individual algunos negocios de restaurantes, porque cada

quien es libre de hacer sus promociones’’, destacó. En ese sentido, De León Fuentes destacó la importancia de que la gente salga a emitir su voto el día de la Jornada electoral, para después no andarse quejando de que las cosas no funcionan como debe de ser. ‘‘ Yo c r e o q u e todos debemos salir a votar y eso es en beneficio de todos los ciudadanos’’, finalizó.

Pronostican lluvias toda la semana Noticias de Tamaulipas C d . R e y n o s a , Ta m . Desde este domingo iniciaron las lluvias en la región y de acuerdo al pronóstico del tiempo se presentarán precipitaciones durante toda la semana por lo que se recomienda tomar precauciones tanto al conducir como al caminar por las aceras así como no abrir las "tapas de las alcantarillas". Las calles se encharcaron a consecuencia de la fuerte lluvias de este domingo, por lo que se indica también que no arrojen basura a la vía pública. Reportes en redes sociales señalan que muchos vehículos se quedaron varados en medio de los charcos por lo que solicitan conducir con precaución y tomar distancia entre auto y auto. Por la tarde se registró una tormenta

A muele y muele, ni metate queda Pides y pides con tanta frecuencía, que tus molestias agotan mi paciencia.

Reynosa se prepara para temporada de huracanes

Por Verónica Cruz Cd. Reynosa, Tam.-Ante la llegada de la temporada de huracanes a esta región, el ayuntamiento de Reynosa se prepara para instalar el Comité Municipal de Protección Civil, así lo dio a conocer el alcalde del municipio fronterizo José Elías Leal. Elías Leal dijo que se espera que este año no sea tan complicado en materia de fenómenos hidrometeoro lógicos, como se han estado presentando en otras ciudades, sin embargo aseguró que empezarán a organizar las acciones preventivas a realizar para seguridad y resguardo de la población. ‘‘En los próximos días estaremos instalando ya el comité de Protección Civil, esperamos que este año no esté tan difícil como el antepasado, vamos a tener la prevención como todos los años para estar pendientes todos y cada uno de los funcionarios de la propia participación de la coordinación de Protección Civil del estado y del gobierno federal’’, puntualizó. Elías Leal destacó que la finalidad es informar a la ciudadanía y que esté preparada también para saber qué hacer en caso de un fenómeno meteorológico, por lo que con la instalación de este comité ‘‘se podrán prevenir consecuencias mayores como las que se tuvieron hace dos años’’, finalizó.

¡VISA LASER PASAPORTE! CONTADORA NINFA BAUTISTA Citas para el CAS y CONSULADO Llenamos las formas DS-160 Entregamos lista de requisitos

eléctrica y las posibilidades de lluvia están pronosticadas prácticamente lo

que resta de este mes de mayo y la temporada de huracanes inicia a partir

del primero de junio, esto en la zona del Atlántico y mar Caribe.

COLÓN 335-E ZONA CENTRO Y ZARAGOZA 930 ORIENTE ZONA CENTRO CD. REYNOSA, TAM.

.

Tramitamos cita para pasaporte Copias CURP

.

Cel. (899) 950-0419 Tel. 9 30-0373 Cel. (899) 205-8173


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.