Rev 4502

Page 1

Director: Gabriel Hugo Ramos Domínguez Áhi te ves Reynosa, Tam. ...cara de res Jueves 14 de Abril de 2016 http://www.multicosas.com.mx

Rimas de Multicosas

La venganza de Pancho hugo ramos/14/Abril/2016 Conocido mozalbete de muy escaso criterio, *leguleyo y poco serio, propietario de un bufete, con hocico de soplete dijo que si gana Pancho debo esconderme en un rancho. Que pésele a quién le pese, mi diario desaparece cuando empiece el zafarrancho. -Yo no pido permiso, o concesiones, para andar esta tierra, que es mi cuna, y si algo robé, fue aquella luna, que he devuelto en poemas y en cancionesYo veo a una muchedumbre que a Pancho ve con desdén. ¿Quién va saltar del sartén para caer en la lumbre? y aun con la incertidumbre, la delincuencia, el terror, me dijo un conocedor que a pesar de tanta bala: “nadie deja Guatemala para entrar a guatepeor” *Leguleyo.- Persona que se ocupa de cuestiones legales sin tener los conocimientos o la especialización suficientes

Los maestros son protagonistas de la transformación académica de la UAT: Rector

Cd. Victoria, Tam.- El Rector Enrique Etienne Pérez del Río reconoció la importante función de los docentes en los grandes avances académicos, de investigación y vinculación ...Ver Pág. 7

Año 48

Número 4502

multicosasrey@yahoo.com.mx

Voy a hacer que las cosas cambien para bien: BH Matamoros, Tam.- “Voy a hacer todo porque las cosas cambien y cambien pronto, que mandemos una señal para que vengan los empleos, que venga la participación y las nuevas empresas y les aseguro que nos va a ir bien a todos”, fue el compromiso de Baltazar Hinojosa, ante mujeres matamorenses. El candidato del PRI al Gobierno de Tamaulipas, se reunió con más de mil mujeres que se sumaron a esta y todas sus propuestas y compromisos por el Bien de Tamaulipas, evento donde brindó un reconocimiento a las fundadoras del movimiento Magnolias en esa ciudad. “A donde quiera que voy me las encuentro, me llama la atención que todas tienen una constante, todas se parecen: Todas se sienten muy orgullosas, todas quieren mucho a Tamaulipas y a su comunidad, sigan contagiando ese entusiasmo”, expresó Baltazar Hinojosa. Durante este encuentro se presentó un Coloquio por parte de las Magnolias de Matamoros, grupo que ha venido creciendo en los últimos días, y que actualmente lo integran más de 33 mil mujeres de toda la entidad, quienes se identifican con las propuestas del candidato. Al hacer uso de la palabra, la señora María Elena Orozco reconoció el compromiso de Baltazar Hinojosa sobre educación y el programa “Prepa para Todos”, que tiene como propósito que todos los jóvenes que culminan la secundaria, tengan un lugar asegurado en el bachillerato. El tema de seguridad en el que el matamorense plantea regresar la policía veci-

nal como una vertiente del mando único, propuesta inicial de su oferta política, el contar con una nueva policía que tenga rostro, que sea leal y que proteja verdaderamente a las familias, fue abordado por Angélica Contreras, quien y aplaudió la propuesta de Baltazar “No tengan duda que voy a ser su próximo Gobernador de Tamaulipas”, expresó Baltazar luego de señalar que para él es muy importante este gran tema como lo es la seguridad, porque la gente lo que quiere es escuchar propuestas claras, en ese sentido, dijo que le va a entrar con todo. Dijo que escogió el bien de las familias de Tamaulipas como el eje rector de su campaña, porque está consciente que es la célula más importante, el origen de lo que es la sociedad “y es ahí en lo que tenemos que apostar”. Aseguró que todas las acciones, to-

dos los programas, todos los proyectos, inclusive la obra pública, la parte física tendrá que ver con el beneficio de todas las familias por el bien de este gran estado. Sobre su propuesta en materia de seguridad, además de la policía vecinal, dijo que va a fusionar a la Procuraduría de Justicia y la Secretaría de Seguridad Pública, para crear la nueva Fiscalía para darle orden a Tamaulipas. “Pienso y siento igual que las familias de Tamaulipas, voy a entrarle con todo por La Paz y la tranquilidad”. Por otro lado, mencionó que encabezará una cruzada educativa donde se firmará un pacto para transparentar la educación de Tamaulipas y de ese modo, despertar la participación ciudadana en el proceso educativo, regresar programas efectivos como escuela para padres, valores universales y renovación al programa de inglés, entre otros.

Me voy con Baltazar porque es mi amigo: Martín Reyna Por Mauricio Zapata Cd. Victoria, Tam.- El hoy diputado local independiente, Juan Martín Reyna García aseguró que su desincorporación de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) para incorporarse a la campaña de Baltazar Hinojosa Ochoa se debió a que el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) es su amigo y cree que es el que tiene mejor propuesta. Descartó que sea una traición o que lo califiquen como “chapulín”, ya que él siempre ha trabajado con el matamorense desde antes de que Hinojosa fuera alcalde. Señaló que tener la certeza que la propuesta del abanderado tricolor es la que más beneficio podría traer para los tamaulipecos y rechazó ir por un puesto en el equipo del priista. “Yo t r a b a j é c o n é l ( B a l t a z a r Hinojosa) y sé de su capacidad y de su voluntad y de que sabe hacer las cosas bien. En ese entonces Matamoros era una

ciudad limpia y ordenada”, indicó. Dijo que ya charló con la alcaldesa panista de Matamoros, Leticia Salazar, con la que hizo fórmula hace tres años en esa región y que la jefa edilicia le dio el aval. “Yo jamás, jamás tuve un padrino (político) y empecé desde abajo, desde pegando calcomanías hasta llegar a ser operador político”, añadió. ¿Viene usted a asegurar un cargo? Se le preguntó. “No, yo hablé con él (Baltazar), nos tomamos un café y quedamos en que yo lo iba a apoyar porque sé de su capacidad”, aseveró. Reyna García estableció que se fue

al PAN porque en el PRI nunca le ofrecieron un cargo de elección popular, pero se unió a un proyecto, no a unas siglas. Destacó que no está regresando al Revolucionario Institucional, sino sólo a apoyar a Hinojosa Ochoa y que sigue como diputado, pero ahora de manera independiente.

Tipifica Congreso como delito el maltrato Rancho la Morita ligó tercer triunfo Oran y privación de la vida de los animales texanos por ola de violencia en Tamaulipas

Impecable ha sido la actuación de los muchachos del Rancho la Morita en la presente temporada de verano de la Liga Municipal de Beisbol.

Columnistas que escriben el día de hoy en el Periódico Multicosas. LIBRE EXPRESION

Crónicas Políticas

Por Martha Isabel Alvarado.

Por Alberto Guerra Salazar

AL VUELO Por Pegaso

Cartelera Por Humberto Gutiérrez


Multicosas/Jueves 14 de Abril de 2016

2 Reynosa

MULTICOSAS DIARIO INDEPENDIENTE DE CRITICA GENERAL

FUNDADOR Don Ubaldo Ramos Barrera (+) DIRECTOR GENERAL Gabriel Hugo Ramos Domínguez JEFE DE DISEÑO Y REDACCIÓN Iván Cortés González RELACIONES PUBLICAS René González Montalvo JEFE DE TALLERES Humberto Sandoval Martínez DISTRIBUCIÓN Gilberto Urbina Benito García Ricardo Galindo Loredo REPORTEROS POLICIACOS Juan Mario Castorena Valero Manuel Rendón CORRESPONSAL RIO BRAVO Gpe. Ernesto González Benito García Badillo Marco Antonio Vázquez S. CORRESPONSAL CD. VICTORIA Jesús Hernández García ASESOR JURÍDICO Lic. Jaime Palacios Salinas COLUMNISTAS/COLABORADORES Graciela Ramos Domínguez Pako Madera Christian Wilson Rodríguez Cienfuegos René Martínez Bravo Beatríz Zavala Govea Humberto Gutiérrez Páez Arturo Solís Gómez (+) Lic. Jesús Polanco Aguirre (+) Lic. Alfonso González Tijerina (+) Anabella Ramos Domínguez Lic. Nicolás Martínez Cerda Salvador Aquino Prof. Ramón Eliud Alejandro Quiroga Don Ramón E. Cantú Prof. Víctor Hugo López López El Diario Multicosas es editado en sus propios talleres, aparece de Lunes a Domingo con una amplia circulación a nivel estatal. Autorizada como correspondencia de segunda por la Dirección General de Correos con fecha 18 de Mayo de 1970 y número de control 712, Derechos de Autor, Exp. 3090, Reg. 68/75. Oficinas Generales ubicadas en Avenida El Pasito, No. 716 Fraccionamiento Santa María, Contiguo al Fracc. Moderno, Código Postal 88710 Tel. 925-68-94 y 25-68-95 Correo Electrónico: multicosasrey@yahoo.com.mx Página Web: www.multicosas.com.mx Certificado de licitud de título y contenido: No. 15591 Reserva de derechos: No. 04-2011-111410311900-101 El criterio y opinión de nuestros colaboradores, reporteros y columnistas no necesariamente representan la línea editorial de esta empresa.

Doña Juanita Lavandería y plachaduría Laundry & Ironing Servicio personalizado de PLANCHADO POR DOCENA, LAVADO Y SECADO POR ENCARGO ..!!! Algunos de los Servicios que Ofrecemos: * Lavado de Mandiles, Overoles, Batas, Blancos, Mantelería... y ropa en general.... * Planchado por docena * Planchado1/2 Docena * Prenda individual * Almidonado * Planchado express * Planchado a Vapor.

Lic. Alberto Faz Ayala alberto_fazl@hotmail.com fazterelean@gmail.com

Horario: Lun-Vier 8:00 am - 6 pm Sábado 9:00 am - 2 pm

Jalapa No. 255 A entre Aguascalientes y San Luis Potosí Col. Rodríguez Cd. Reynosa, Tam. Tel. 143-5195 Cel. (899) 145-4812

Invita Alas y Raíces a chicos y grandes a divertirse en el Festival ¡Todos a jugar con música de jazz y más! Por Extensionista Más de 230 actividades, con las que los niños y niñas pintarán, bailarán, cantarán, y se divertirán, ofrecerá el Festival ¡Todos a jugar con música de jazz y más!, organizado por la Secretaría de Cultura, a través de la Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil–Alas y Raíces, el 30 de abril y 1 de mayo próximos en el Centro Nacional de las Artes. Con este encuentro, que contará con actividades circenses, danza, talleres, narraciones orales, cine, teatro, libros, foros y espectáculos musicales, se busca celebrar el derecho que tienen los infantes a jugar, divertirse y participar, hermanándolo con la conmemoración del Día Internacional del Jazz, el cual coincide con el Día del Niño, ambas el 30 de abril. “Esta es una doble celebración, estaremos festejando a los niños y su derecho al juego, a la recreación, el esparcimiento y a participar libremente en actividades artísticas y culturales. La coincidencia entre la conmemoración del Día Internacional del Jazz se nos ocurrió que era un buen motivo para invitar a los niños a jugar con este género y más”, explicó en entrevista Susana Ríos Szalay, titular de la CNDI-Alas y Raíces. La propuesta del encuentro es contar entre las diferentes actividades algo de la historia del jazz, de sus raíces en el sur de Estados Unidos durante los últimos años del siglo XIX, cuando los esclavos empezaron a combinar diferentes estilos que incluían los ritmos y cantos de sus antepasados africanos, la música de las bandas de aliento, las canciones de los migrantes españoles y franceses, los himnos que se cantaban a coro en las iglesias y los cantos en los campos de cultivo de algodón. “El jazz es un género musical tan poderoso desde el punto de vista del ritmo, de su historia, que nos pareció una excelente ocasión para explorar, porque el jazz es una música que podemos disfrutar todos, desde los bebés hasta los abuelos. Está comprobado que la música de jazz es placentera para los niños desde las primeras etapas de la vida, por ejemplo su riqueza sonora, desde luego en ciertas interpretaciones, en ciertas variantes, pero es un hecho que la música de jazz también es de los niños”, aseveró Susana Ríos. Indicó que el jazz tiene riqueza tanto del punto de vista musical como en historia, por lo que impregna con su ritmo un movimiento por la igualdad y por la libertad; asimismo, representa el poder de la música contra la discriminación y en favor de los derechos civiles. En este Festival ¡Todos a jugar con música de jazz y más! participarán artistas y conocedores de este género musical que han sumado su talento y entusiasmo para invitar a niños y grandes a jugar con música, escucharla y bailarla.

Entre algunas de las actividades están las dedicadas a la primera edad, habrá un foro de narraciones, talleres integrales multidisciplinarios, de artes plásticas, de teatro, literatura, música y danza. Respecto a las narraciones orales, algunas serán musicalizadas, con las que se recorrerá el Centro Nacional de las Artes, como con Música y libertad, una marcha por el derecho a imaginar; declamaciones itinerantes como El blues de los gatos, Poemas nocturnos. Para los niños y niñas entre los 7 y 12 años se ofrecerán talleres de coreografía de swing, de robótica y música, elaboración de instrumentos musicales, danza y soundpainting. En la parte escénica participarán 27 grupos artísticos, quienes invadirán los escenarios de la Plaza y Teatro de las Artes, la Sala Blas Galindo y el Foro al Aire Libre del Cenart, entre ellos la Compañía Género Menor, Solistas de la Orquesta Nacional de Jazz de México, Bomba Teatro y Son de Acá. “Roberto Aymes, con El blues de los gatos, abordará el tema del niño y el jazz que será de interés para los padres de los niños y sus familias, tendremos la presentación de la flautista Elena Durán y el Trío Amistad, quienes ofrecerán piezas musicales con arreglos de jazz, entre ella música de Paul McCartney”, expuso Susana Ríos. Destacó la presencia de los Músicos de José, quienes ofrecerán el concierto ¡Dilo! Homenaje a Pérez Prado y más, así como la narración musicalizada al piano de La leyenda del novecento, historia de un pianista que nació en el barco Virginian.

Analizan Comedia sexual de una noche de verano en la Cineteca Nacional Por Extensionista Cuando Woody Allen descubrió la historia de Sueño de una noche de verano encontró la trama perfecta para desarrollar, a través de un fantástico humor negro, los temas neurálgicos de su obra, aquellas disertaciones sobre las relaciones amorosas tan de su estilo. Así lo señaló la escritora Carmina Narro durante la segunda plática del programa Charlas sobre cine y literatura: Shakespeare 400 años que tuvo lugar en la Sala 4 Arcady Boytler de la Cineteca Nacional. Acompañada de José Antonio Valdés Peña, subdirector de Información de la Cineteca, la dramaturga oriunda de Sinaloa expuso su análisis de la cinta Comedia sexual de una noche de verano (A midsummer night's sex comedy, EU, 1982) como parte de este ciclo de charlas organizadas por la Secretaría de Cultura, la Coordinación Nacional de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes, la Cineteca Nacional y el British Council México. Carmina Narro comenzó por traer a cuenta la relevancia de Sueño de una noche de verano, comedia de William Shakespeare escrita alrededor de 1595. A decir de la escritora, se trata de una obra que aún en la actualidad resultad alucinante: “Es la primera vez que Shakespeare se aloca tanto. Mezcla personajes de la literatura clásica, de la antigua Grecia, obreros de la Inglaterra victoriana, hadas, elfos e imaginería del medioevo”. “Sorprende cómo, en ese mundo de magia, el autor hace que coexistan personajes tan disímiles en cuatro tramas sumamente fantásticas. Con todo se volvió una de las comedias más populares de su tiempo, muy interpretada. Sus personajes secundarios tuvieron tanto éxito entre la gente que luego Shakespeare hizo otras obras de ellos”, agregó. La adaptación de esta obra en el filme de Woody Allen, Comedia sexual de una noche de verano, cuenta la historia de un excéntrico inventor que invita a un grupo de

amigos a su casa de campo justo en los albores del siglo XX. Lo que comienza como un paseo inocente se convierte en una prueba de fuego para todos al detonarse el deseo entre ellos. Hay algo que se aprecia muy bien en los diálogos de la película: Woody Allen escribe en verso, cosa que nunca hace después y nunca había hecho antes. Este cambio de estilo refleja la influencia de Shakespeare y Bergman, señaló. Por su parte, Narro plantea que Woody Allen abrevó más de la cinta de Bergman, Sonrisa de una noche de verano (Sommarnattens leende, Suiza, 1955) que del propio texto de Shakespeare. Y que gracias a ello desarrolló, a través de su característico humor negro, varios puntos neurálgicos de su obra, aquellas disertaciones en torno a las relaciones amorosas: sexo con amor o sin amor, la fidelidad, la culpa. Añadió que la mayor influencia del texto de Shakespeare sobre las películas de Bergman y Allen es el juego con un elemento onírico para reflexionar sobre el amor. Sin embargo, señala, “Woody Allen consigue darle vida propia a su filme, pues ya suya es una reflexión muy existencialista del amor. Lo vemos en el personaje que abre la historia desechando todo aquello metafísico e intangible y la cierra como un espíritu del bosque apagado en pleno éxtasis carnal”. Este ciclo de charlas invita escritores mexicanos a explorar las adaptaciones al séptimo arte de algunas de las obras de El bardo. La siguiente charla será el lunes 18 de abril con la proyección de Ran (Japón-Francia, 1985) de Akira Kurosawa. El escritor y dramaturgo Flavio González Mello comentará esta cinta, la última cinta épica de Kurosawa, una versión muy personal de la obra El rey Lear. La entrada será gratuita y el cupo limitado. Las cortesías estarán disponibles el mismo día en la Taquilla 5 de la Cineteca Nacional.


Multicosas/Jueves 14 de Abril de 2016

Cultura 3

Con el encuentro Larga noche por Günter Grass recordarán al autor en Alemania Celebrarán en México la vida y obra de William Shakespeare con más de 50 actividades

Por Extensionista A 400 años de su muerte, el dramaturgo inglés William Shakespeare será conmemorado y celebrado en México con Shakespeare lives (Shakespeare vive), programa integrado con más de 50 actividades, entre puestas escénicas, sesiones de literatura, proyecciones cinematográficas, residencias artísticas y un concierto. En conferencia de prensa, en la que se anunció parte de la programación que celebrará al autor de Romeo y Julieta, para la cual colabora la Secretaría de Cultura, el Instituto Nacional de Bellas Artes, el Auditorio Nacional, la UNAM, Anglo Arts y Bristish Council, Duncan Taylor, embajador del Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte en México, aseveró que sin duda alguna Shakespeare es uno de los creativos más importantes en el mundo. “Lo increíble de Shakespeare es que a 400 años después de su muerte sigue tan vigente, casi todos los días sale algo de él en cine, radio, televisión y hay nuevas publicaciones de sus obras. Una de las cosas que más me impresiona es el extenso legado e impacto que ha tenido”. Indicó que Shakespeare lives es un programa realizado a nivel global, por lo que en casi todos los países habrá eventos para promover su legado. José Luis Martínez, en representación de Rafael Tovar y de Teresa, titular de la Secretaría de Cultura, comentó que esta conmemoración es una prueba de que más allá del Año Dual México-Reino Unido, hubiera proyectos que trascendieran la celebración entre ambos países. Edgardo Bermejo, director de Arte y Cultura de British Council en México, dijo que Shakespeare lives es resultado natural en la manera en que se ha fortalecido y vuelta más dinámica la relación cultural entre Gran Bretaña y México a partir del Año Dual, y el que tenga lugar Shakespeare lives en México tiene que ver con un reconocimiento a una tradición del país para Shakespeare. “Hay que recordar que en 1821, justo cuando México conquistaba su Independencia, se presentó el primer Hamlet en México, y en el último medio siglo hay una múltiple, vigorosa y activa presencia de la obra de Shakespeare en el teatro”, apuntó. Las actividades a efectuarse en diferentes espacios culturales iniciarán este mes, entre ellas: el Centro Cultural Helénico organiza el ciclo De sabios, sueños y locos. Homenaje a Shakespeare y Cervantes, 400 años; en ese marco se efectuará (23 y 24 de abril) el concierto El cisne y el hidalgo, dos gallardos del ingenio. Concierto homenaje a William Shakespeare y Miguel de Cervantes Saavedra a 400 años de su fallecimiento, con participación de Lourdes Ambriz, Nurani Huet, Mario Iván Martínez y Martín Luna. El recinto de la Secretaría de Cultura también contará con actividades académicas de formación actoral especializadas en teatro isabelino, de mayo a septiembre. Habrá talleres y clases magistrales con tres figuras internacionales del teatro británico especializados en Shakespeare: Gary Jones, Penélope Cherns y James Kemp. En el Foro La Gruta de junio a diciembre se representarán adaptaciones de tres textos dramáticos de Shakespeare: Mendoza, basada en Macbeth; Fuck Lear, basada en El rey Lear; y Noche de epifanía, una producción de The Anglo Arts y la Universidad Iberoamericana. La Cineteca Nacional presentará un amplio programa que incluye la realización de un curso especializado bajo la coordinación de Ignacio Durán, un ciclo de cine y literatura con la participación de escritores mexicanos, con la colaboración de la Coordinación Nacional de Literatura del INBA. En el segundo semestre del año se presentará una selección de cine británico basado en Shakespeare, en colaboración con el British Council. En la pantalla chica, Canal 22 programará a lo largo del año series dedicadas a la obra y la tradición de Shakespeare, y una serie de reportajes realizados por su equipo de noticias en Londres para traer a los televidentes diversos aspectos de la manera en que Reino Unido celebra este acontecimiento. También en conmemoración al autor inglés, se realizará el proyecto Re escuchando a Shakespeare, propuesta innovadora impulsada por el Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras de Morelia (CMMAS), la Fonoteca Nacional y el British Council, por el cual se convocará a un certamen de realización de piezas sonoras dirigido a artistas y compositores mexicanos y de Reino Unido.

Por Extensionista El escritor, diseñador y dibujante Günter Grass (Gdansk -ahora Polonia-, Ciudad Libre de Danzig, 16 de octubre, 1927 Lübeck, Alemania, 13 de abril, 2015) nunca eligió entre las artes plásticas y la escritura. Desde niño hizo ambas cosas, pintó y escribió sus primeros poemas sin tener una idea concreta. A los 13 años desempeñó un oficio relacionado con las artes, comenzó como escultor aunque también escribía y así continuó, utilizó ambas disciplinas y a veces, decía, se encontraban y se enriquecían. “Para mí las dos actividades son importantes y complementarias, se ha desarrollado de tal manera que la literatura ha atraído más la atención, por esa razón me da gusto que mi labor plástica haya quedado en la sombra de la literatura y no atrajera la atención, sin embrago muchos manuscritos iniciaron en un dibujo y pasan a la escritura o viceversa”, manifestó en alguna de sus entrevistas el Premio Nobel de Literatura 1999, quien este 13 de abril, en su primer aniversario luctuoso, será recordado en su natal Alemania. Será la Günter Grass-Haus, una casa museo abierta en vida por el también poeta en la ciudad hanseática de Lübeck, donde se recordará con el encuentro Langen Nacht für Günter Grass (Larga noche por Günter Grass). En el acto, Andreas Hutzel, Hanjo Kesting, Karin Kiwus, Jörg-Dieter Kogel, Martin Kölbel, Gerhard Köpf, Benjamin Lebert, Christof Siemes, Maria Sommer y otros destacados conocedores de la obra del novelista hablarán de las diferentes facetas, obra y personalidad del considerado más importante escritor en lengua alemana de la posguerra y un referente político en el país germano. Este recinto ha recibido, a partir de la muerte del autor de El tambor de hojalata, a cientos de visitantes, el cementerio local de Behlendorf, donde está sepultado Grass, mucha gente visita su tumba y coloca flores; mientras que la demanda de sus libros en Alemania ha aumentado considerablemente en el último año, y se calcula la circulación global de sus títulos actualmente está en alrededor de 40 millones. Además de tener una noche de homenaje al dramaturgo, en la Günter Grass-Haus ubicada en la calle Glockengießerstraße No. 21 exhibe la exposición Don't fence me in. Frühe Bilder von Günter Grass, (No me encierre. Obra temprana de Günter Grass) la cual presenta entre pinturas, acuarelas y esculturas, mismas que se creían perdidas. Desde la apertura de la muestra (31 de marzo) y hasta el 23 de octubre, los visitantes al museo podrán también ver documentos, como sus primeros poemas no publicados, extractos de los manuscritos de sus obras El tambor de hojalata, Pelando la cebolla y Sobre lo finito; es así que la Günter GrassHaus muestra en el marco de este primer aniversario luctuoso las disciplinas que a lo largo de su vida desempeñó el autor del ensayo Escribir después de Auschwitz. Günter Grass decía que se debía agradecer al idioma alemán de Goethe el concepto poesía de circunstancia. “Un momento determinado de la vida puede desembocar en un poema yo sigo ese concepto, mi lirica es pragmática, no he escrito poemas experimentales, lo que ocurre a veces es que la lírica es el recurso apropiado”. El autor expresaba que un escritor no conoce jubilación ni edad para retirarse, pero que había autores que a determinada edad repetían lo ya dicho. “Yo desearía amigos que me dieran un golpecito en la espalada y me dijeran ya basta,

sigue dibujando ya no escribas”. El también dramaturgo estudió en la Academia de Arte de Düsseldorf en 1945, además de novela y poesía escribió cuentos y obras de teatro. Entre sus obras conocidas están El rodaballo (1977), En el cuarto trasero (1982), Un vasto campo (1995), Últimas danzas, novela que publicó en 2003. Günter Grass, alcanzó el éxito mundial con su primera novela, El tambor de hojalata, publicada en 1959, y cuatro décadas más tarde logró el primer Premio Nobel de Literatura en 27 años para un autor alemán —antes lo había obtenido Heinrich Böll— por “haber dibujado la cara olvidada de la historia con vivas fábulas negras”, según el jurado de la Academia Sueca. Ese mismo año, 1999, recibiría el Premio Príncipe de Asturias de las Letras. Su vida estuvo ligada a los acontecimientos que sacudieron Alemania durante el siglo XX. Su obra El tambor de hojalata recibió tantos elogios como críticas de aquellos que veían en el libro un espejo demasiado real y descarnado del surgimiento del nazismo y de la guerra. Otras de sus obras destacadas fueron El gato y el ratón y Años de perro, que junto con El tambor de hojalata constituyen la denominada Trilogía de Danzig; Mi siglo, una recopilación de sus reflexiones sobre cada uno de los años del siglo XX, incluida una sobre el bombardeo nazi de Gernika en la Guerra Civil, y ensayos políticos como Alemania: una unificación insensata. Su madre fue Helena Grass (1898-1954), figura vital en la vida y en la obra del autor, tanto que su muerte dio origen a El tambor de hojalata, también a ella debió el escritor su atracción por el dibujo, algo que hizo hasta el final de sus días, a la edad de 87 años. Günter Grass no sólo contó historias únicamente con palabras, también fue reconocido por su obra pictórica, algunos libros él mismo los ilustraba e incursionó en el diseño gráfico. Con su segunda esposa, Ute Grunert, pasó a mediados de los años ochenta algunos meses en la India, experiencia que dejó plasmada en sus trabajos. Paralelamente a su trayectoria artística, participó en política. En 1955, a los 27 años tomó por primera vez contacto con el Grupo 47. Junto con otros profesionales de las letras, propusieron elaborar el pasado nazi a través de la literatura. Con la muerte del fumador de pipa y de espeso bigote, amante de la cocina, el buen vino y la familia, especialistas consideran se quedó un vacío cultural al que es difícil encontrar paralelos en la historia de la Alemania moderna tras la guerra.

Presentarán edición Facsimilar del Códice Ayozú 2 La investigación fue iniciada por Constanza Vega Sosa y continuada por Michel R. Oudijk Por Extensionista La historia del hallazgo y estudio del Códice Azoyú 2, inició con los trabajos emprendidos en 1985 por la doctora en arqueología Constanza Vega Sosa, quien abrió el camino al fascinante estudio del Reino de Tlapa-Tlachinollan, en la región que hoy conocemos como el estado de Guerrero. Constanza Vega Sosa publicó en 1991 un amplio estudio del Códice Azoyú I, acompañado de una reproducción facsimilar. En años posteriores mantuvo un particular interés en los documentos de la región de la Montaña de Guerrero, la siguiente tarea que se impuso fue la publicación analítica y facsimilar del Códice Azoyú 2 y del llamado Humboldt fragmento I, un trabajo que ya no pudo concluir debido a que falleció el 22 de abril de 2011, en Cuernavaca, Morelos. Con el objetivo de dar a conocer y concluir el trabajo iniciado por la doctora Constanza Vega, Michel Oudijk realizó la revisión del manuscrito, y redactó una parte complementaria que incluye un amplio análisis de las secciones genealógicas históricas que se registraron en otras pictografías de la misma región habitada por tapancos, naguas y mistemos. Esto dio resultado al trabajo que se presentará este 14 de abril en el Museo Nacional de Antropología e Historia. Se trata de una publicación de gran utilidad para todos los interesados en la historia y la cultura de los pueblos de la Montaña guerrerense. “Las aportaciones iniciadas por Constanza Vega Sosa en torno a los códices Azoyú 1 y 2 culminan ahora en esta publicación. La importancia que tienen el conocimiento de los códices precedentes de la zona oriental del actual estado de Guerrero se señala en esta obra; se trata de una región que tiene la peculiaridad de que en ella habitaron, y en parte continúan habitando hasta el presente, pueblos de etnias e idiomas diferentes: tlapanecos, mixtecos, nahuas, amuzgos y chontales, justamente el amplio estudio que acompaña a esta edición del Códice Azoyú 2 se ocupa del contenido de tales códices.“Si el Códice Azoyú 1 se centra en sucesos ocurrido

en relación con el reino o señorío de Tlapa-Tlachinollan, entre otras cosas, de los enfrentamientos de sus habitantes con los mixtecos, mexicas y posteriormente con los españoles, el contenido del Azoyú 2, relacionado estrechamente con la temática del Azoyú 1, aporta además amplia información de carácter económico, y en particular tributario; se presentan ideas que conducen a una comprensión y a una valoración más penetrantes de este códice que, a pesar de su carácter fragmentario, es uno de los más importantes en el conjunto de los códices procedentes de la zona (…) y se tornan aplicables en el estudio de otros códices”, escribe en la presentación el filósofo e historiador Miguel León Portilla. La presentación del estudio y el facsimilar del Códice Azoyú 2 tendrá lugar hoy jueves 14 de abril a las 17:00 horas y contará con la participación de Alfredo López Austin, Salvador Rueda, Michel R. Oudijk y Francisco GonzálezHermosillo; el acto se realizará en el Auditorio Fray Bernardino de Sahagún del Museo Nacional de Antropología e Historia, Avenida Paseo de la Reforma y Calzada Gandhi, Primera Sección del Bosque de Chapultepec.


4 Poemas

Multicosas/Jueves 14 de Abril de 2016

Poemas de Mario Benedetti Publica en 1995 "El olvido está lleno de memoria" y en 1997 "Andamios", autobiográfica. En 1997 obtiene el título Doctor Honoris Causa de la Universidad de Alicante. En 1999 es galardonado con el VIII Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana y en el 2000 con el Premio Iberoamericano José Martí. En 2004 recibe el Premio Etnosur. En el 2005, la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, lo distingue con el XIX Premio Internacional Menéndez Pelayo. Nacha Guevara y Juan Manuel Serrat.

Desaparecidos Están en algún sitio / concertados desconcertados / sordos buscándose / buscándonos bloqueados por los signos y las dudas contemplando las verjas de las plazas los timbres de las puertas / las viejas azoteas ordenando sus sueños sus olvidos quizá convalecientes de su muerte privada nadie les ha explicado con certeza si ya se fueron o si no si son pancartas o temblores sobrevivientes o responsos ven pasar árboles y pájaros e ignoran a qué sombra pertenecen cuando empezaron a desaparecer hace tres cinco siete ceremonias a desaparecer como sin sangre como sin rostro y sin motivo vieron por la ventana de su ausencia lo que quedaba atrás / ese andamiaje de abrazos cielo y humo cuando empezaron a desaparecer como el oasis en los espejismos a desaparecer sin últimas palabras tenían en sus manos los trocitos de cosas que querían están en algún sitio / nube o tumba están en algún sitio / estoy seguro allá en el sur del alma es posible que hayan extraviado la brújula y hoy vaguen preguntando preguntando dónde carajo queda el buen amor porque vienen del odio.

Defensa de la alegría Defender la alegría como una trinchera defenderla del escándalo y la rutina de la miseria y los miserables de las ausencias transitorias y las definitivas defender la alegría como un principio defenderla del pasmo y las pesadillas de los neutrales y de los neutrones de las dulces infamias y los graves diagnósticos defender la alegría como una bandera defenderla del rayo y la melancolía de los ingenuos y de los canallas de la retórica y los paros cardiacos de las endemias y las academias defender la alegría como un destino defenderla del fuego y de los bomberos de los suicidas y los homicidas de las vacaciones y del agobio de la obligación de estar alegres defender la alegría como una certeza defenderla del óxido y la roña de la famosa pátina del tiempo del relente y del oportunismo de los proxenetas de la risa defender la alegría como un derecho defenderla de dios y del invierno de las mayúsculas y de la muerte de los apellidos y las lástimas del azar y también de la alegría.

A la izquierda del roble No sé si alguna vez les ha pasado a ustedes pero el Jardín Botánico es un parque dormido en el que uno puede sentirse árbol o prójimo siempre y cuando se cumpla un requisito previo. Que la ciudad exista tranquilamente lejos. El secreto es apoyarse digamos en un tronco y oír a través del aire que admite ruidos muertos cómo en Millán y Reyes galopan los tranvías. No sé si alguna vez les ha pasado a ustedes pero el Jardín Botánico siempre ha tenido una agradable propensión a los sueños a que los insectos suban por las piernas y la melancolía baje por los brazos hasta que uno cierra los puños y la atrapa. Después de todo el secreto es mirar hacia arriba y ver cómo las nubes se disputan las copas y ver cómo los nidos se disputan los pájaros. No sé si alguna vez les ha pasado a ustedes ah pero las parejas que huyen al Botánico ya desciendan de un taxi o bajen de una nube hablan por lo común de temas importantes y se miran fanáticamente a los ojos como si el amor fuera un brevísimo túnel y ellos se contemplaran por dentro de ese amor. Aquellos dos por ejemplo a la izquierda del roble (también podría llamarlo almendro o araucaria gracias a mis lagunas sobre Pan y Linneo) hablan y por lo visto las palabras se quedan conmovidas a mirarlos ya que a mí no me llegan ni siquiera los ecos. No sé si alguna vez les ha pasado a ustedes pero es lindísimo imaginar qué dicen sobre todo si él muerde una ramita y ella deja un zapato sobre el césped sobre todo si él tiene los huesos tristes y ella quiere sonreír pero no puede. Para mí que el muchacho está diciendo lo que se dice a veces en el Jardín Botánico ayer llegó el otoño el sol de otoño y me sentí feliz como hace mucho qué linda estás te quiero en mi sueño de noche se escuchan las bocinas el viento sobre el mar y sin embargo aquello también es el silencio mírame así te quiero yo trabajo con ganas hago números fichas discuto con cretinos me distraigo y blasfemo dame tu mano ahora ya lo sabés te quiero pienso a veces en Dios bueno no tantas veces no me gusta robar su tiempo y además está lejos vos estás a mi lado ahora mismo estoy triste estoy triste y te quiero ya pasarán las horas la calle como un río los árboles que ayudan el cielo, los amigos y qué suerte te quiero hace mucho era niño hace mucho y qué importa el azar era simple como entrar en tus ojos dejame entrar te quiero menos mal que te quiero. No sé si alguna vez les ha pasado a ustedes pero puedo ocurrir que de pronto uno advierta que en realidad se trata de algo más desolado uno de esos amores de tántalo y azar que Dios no admite porque tiene celos. Fíjense que él acusa con ternura y ella se apoya contra la corteza fíjense que él va tildando recuerdos y ella se consterna misteriosamente. Para mí que el muchacho está diciendo

lo que se dice a veces en el Jardín Botánico vos lo dijiste nuestro amor fue desde siempre un niño muerto sólo de a ratos parecía que iba a vivir que iba a vencernos pero los dos fuimos tan fuertes que lo dejamos sin su sangre sin su futuro sin su cielo un niño muerto sólo eso maravilloso y condenado quizá tuviera una sonrisa como la tuya dulce y honda quizá tuviera un alma triste como mi alma poca cosa quizá aprendiera con el tiempo a desplegarse a usar el mundo pero los niños que así vienen muertos de amor muertos de miedo tienen tan grande el corazón que se destruyen sin saberlo vos lo dijiste nuestro amor fue desde siempre un niño muerto y qué verdad dura y sin sombra qué verdad fácil y qué pena yo imaginaba que era un niño y era tan sólo un niño muerto ahora qué queda sólo queda medir la fe y que recordemos lo que pudimos haber sido para él que no pudo ser nuestro qué más acaso cuando llegue un veintitrés de abril y abismo vos donde estés llevale flores que yo también iré contigo. No sé si alguna vez les ha pasado a ustedes pero el Jardín Botánico es un parque dormido que sólo despierta con la lluvia. Ahora la última nube a resuelto quedarse y nos está mojando como alegres mendigos. El secreto está en correr con precauciones a fin de no matar ningún escarabajo y no pisar los hongos que aprovechan para nadar desesperadamente. Sin prevenciones me doy vuelta y siguen aquellos dos a la izquierda del roble eternos y escondidos en la lluvia diciéndose quién sabe qué silencios. No sé si alguna vez les ha pasado a ustedes pero cuando la lluvia cae sobre el Botánico aquí se quedan sólo los fantasmas. Ustedes pueden irse. Yo me quedo.

¿Qué les queda a los jóvenes? ¿Qué les queda por probar a los jóvenes en este mundo de paciencia y asco? ¿sólo grafitti? ¿rock? ¿escepticismo? también les queda no decir amén no dejar que les maten el amor recuperar el habla y la utopía ser jóvenes sin prisa y con memoria situarse en una historia que es la suya no convertirse en viejos prematuros ¿qué les queda por probar a los jóvenes en este mundo de rutina y ruina? ¿cocaína? ¿cerveza? ¿barras bravas? les queda respirar / abrir los ojos descubrir las raíces del horror inventar paz así sea a ponchazos entenderse con la naturaleza y con la lluvia y los relámpagos y con el sentimiento y con la muerte esa loca de atar y desatar ¿qué les queda por probar a los jóvenes en este mundo de consumo y humo? ¿vértigo? ¿asaltos? ¿discotecas? también les queda discutir con dios tanto si existe como si no existe tender manos que ayudan / abrir puertas entre el corazón propio y el ajeno / sobre todo les queda hacer futuro a pesar de los ruines de pasado y los sabios granujas del presente.


Multicosas/Jueves 14 de Abril de 2016

Presentan Artempatía, libro que resume el poder transformador del arte

Por Extensionista Artempatía, libro de Pablo J. Rico y Emiliano Gironella, presenta los resultados de la Fundación Manos Manchadas de Pintura que organiza talleres para ayudar a los hijos de los policías caídos en el cumplimiento de su deber a superar su duelo a través de una terapia artística. Durante la presentación en el Museo Soumaya, la directora general de Culturas Populares, Alejandra Frausto, celebró esta iniciativa, ya que la cultura es un tema estratégico en la recomposición del tejido social y la transformación social. Con la representación del secretario de Cultura, Rafael Tovar y de Teresa, la directora general indicó que para esta dependencia posicionar a la cultura como una herramienta estratégica es parte fundamental de la política nacional de esta administración como política de prevención, ya que “siempre va a haber algo a partir de la cultura para tejer una realidad distinta”. En este sentido destacó el programa México Cultura para la Armonía, que, al igual que este proyecto, atiende a niños y jóvenes en situación de riesgo. A la fecha, dijo, hay 158 colectivos y suman ocho mil 634 niños, quienes de lunes a viernes durante tres horas al día se dedican al arte, ya sea tocando un instrumento o pintando, pues se les ofrece al arte como una alternativa gratuita. Comentó que a veces las autoridades que combaten la delincuencia, como es la policía, el Ejército, se sienten totalmente desvinculadas de quienes hacemos labor cultural, ya que “nuestra tarea es la cultura, parece que está disasociado, que son terrenos que no se comparten; por el contrario, esa fuerza integradora de la cultura hoy nos muestra que hay una alternativa”. Refirió que Manos Manchadas “recupera la historia de esas personas que dieron su vida por la seguridad pública y que muy poco los reconocemos; vuelven a tener vida a través de una pintura que hacen justamente quienes quedaron en su casa, que son sus hijos”, quienes dejan de ser público y se convierten en actores culturales. Señaló que así el arte es una herramienta estratégica para transformar este mundo y disciplinas como la pintura, la música, el teatro y la fotografía les permiten a los niños soñar otra realidad, por lo que refrendó el compromiso de Rafael Tovar y de Teresa y del programa México Cultura para la Armonía con estas iniciativas que muestran el poder transformador del arte. Por su parte, el comisionado nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, reconoció que la iniciativa de Artempatía es profundamente significativa, porque “pone en el centro la dignificación de nuestra policía”. Y es que hace una “profunda revaloración de la persona humana; esos hombres, mujeres, madres, esposos, hijas e hijos que trabajan en la policía, que arriesgan su vida cotidianamente, que la dan por los demás, que son nuestros héroes de todos los días, cómo reconocerlos, cómo significarlos, yo creo que este proyecto treta de hablar con el huérfano de esos policías y paradójicamente lograr que limpien su duelo con las manos que se manchan de pintura”. Acompañado por el director del Museo Soumaya, Alfonso Miranda, y el comisionado general de la Policía Federal, Enrique Francisco Galindo, el autor Pablo J. Rico externó su satisfacción y dijo estar orgulloso del libro, porque es de arte social, más allá de lo puramente estético, y advirtió que sin el apoyo del entonces Conaculta hubiera sido imposible realizarlo. El artista plástico Emiliano Gironella indicó que ahora el reto es que los talleres con los hijos de los policías, que comenzó a impartir en 2011 y donde las manos manchadas ayudan a cicatrizar las heridas, se hagan de manera regular. Artempatía consta de 239 páginas en las que se aborda, en una primera parte, el arte social contra la violencia y comprometido por la paz, para después hablar del proyecto de Emiliano Gironella y del trabajo en los talleres con los niños huérfanos.

Cultura 5

El Cenart se prepara para el Cuarto Encuentro de Son Jarocho Por Extensionista Tras la buena respuesta de sus anteriores ediciones, logrando convocar a cerca de los 12 mil asistentes en el año 2015, el Cuarto Encuentro de Son Jarocho. Fiesta de las Jaranas y las Tarimas se declara lista y con una programación sólida. El Centro Nacional de las Artes (Cenart) albergará en sus espacios, del 21 al 24 de abril, este proyecto nacido en 2013, el cual tiene como propósito promover y difundir al son jarocho; su programación incluirá conciertos, conferencias, talleres, dos fandangos, así como venta de instrumentos, discos y libros. En conferencia, Eduardo Lizalde Farías, productor ejecutivo y director del proyecto, recordó que éste nació por una necesidad de que hubiera un festival respecto al son jarocho en la Ciudad de México. “Creemos que el son jarocho vive una de sus etapas más luminosas. Quizá estamos hablando de una tradición vital en términos generales en todo el país, lo que se puede constatar con el aprecio que le tiene el público de la Ciudad de México a las actividades que se ofrecen sobre el son jarocho, en ésta y otras propuestas que se hacen, casi siempre están desbordadas y eso da alegría”, comentó Lizalde. Gilberto Gutiérrez, director artístico del encuentro, y líder del grupo Mono Blanco, expuso que en la Ciudad de México surgió hace tiempo un movimiento jaranero “chilango”, el cual está en expansión. “El Encuentro de Son Jarocho es importante para la formación de público y muestra la diversidad de lo que sucede en Veracruz, y da continuidad a algo que empezó hace muchísimos años. Considero que es un evento que reconstruye el tejido social porque el son jarocho, el fandango y el son mexicano en general tiene la facultad de crear comunidad, lo que más hacemos en estos eventos es platicar entre propios y extraño y eso es lo que mantiene a una comunidad sana”. El Cuarto Encuentro de Son Jarocho, donde participarán cerca de 80 músicos radicados en distintas regiones de Oaxaca, Veracruz y la Ciudad de México, iniciará en el Auditorio Blas Galindo el jueves 21 de abril con un concierto ofrecido por los hijos del sonero y guitarrero don Andrés Vega Delfín. Mientras que el viernes 22 y el sábado 23 de abril se impartirán siete conferencias en el Aula Magna José

Vasconcelos, a cargo de distintos especialistas. Entre ellas, dos organizaciones ciudadanas compartirán su experiencia en cuanto a la labor de difusión y enseñanza del son jarocho en la Ciudad de México y Juan Campechano Yan presentará su investigación en torno a La versada, la oralidad y el fandango de la sierra de los Tuxtlas, en Veracruz. También el viernes 22, en la Plaza de las Artes, Bernardo García presentará su libro Tlacotalpan y el renacimiento del son en Sotavento; y al concluir se organizará un fandango. Las Áreas Verdes serán el lugar donde se impartirán talleres gratuitos, de cupo limitado, de enseñanza de arpa, guitarra de son o requinto, bajo o guitarrón jarocho, Jarana 1 y 2, zapateado y un taller de versada. Nuevamente se llevará a cabo el Gran Fandango Nocturno con la participación de los músicos del encuentro, el cual se realizará el sábado 16 de abril, a partir de las 21:00 horas, en Casa Xitla (calle Convento No. 37, Colonia Santa Úrsula Xitla, Delegación Tlalpan). En un escenario ubicado en las Áreas Verdes se ofrecerán conciertos el sábado 23 de abril, donde estarán los grupos Viejos músicos de la región de los Tuxtlas, comandados por la familia Campechano; Jóvenes Orquestas de Cuautepec, Ciudad de México y Los Parientes de Playa Vicente. Mientras que el domingo 24 de abril estarán el Colectivo ¡Que siga el Fandango!, de Tlacotalpan y la Ciudad de México; Los Alebrijes y los Pájaros del Alba. El encuentro de son jarocho nació en 2013 a partir de una iniciativa independiente de Eduardo Lizalde Farías, como resultado de una beca del Fonca; posteriormente se construyó una modalidad de coproducción con el entonces Conaculta, el Cenart y el Instituto Veracruzano de la Cultura (Ivec), a la que se han sumado este año la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y el Lugar Común, Arte Público, AC.

Promueven la cultura en los mercados a través del Primer Festival Deja Vu en Comunidades y Barrios Por Extensionista En un esfuerzo interinstitucional, artístico y social por acercar actividades culturales, de esparcimiento, recreación y formación para los ciudadanos, se llevará a cabo el Primer Festival Deja Vu Cultura en Comunidades y Barrios, en cuatro mercados de Querétaro. El evento tendrá lugar los sábados, del 16 de abril al 7 de mayo, teniendo como sedes el Mercado Lázaro Cárdenas, el 16 de abril; el Mercado de la Cruz, 23 de abril; el Tepetate, el día 30; y el 7 de mayo, el Mercado de Lomas de Casa Blanca, espacios donde participarán alrededor de 20 artistas a través del teatro, danza, música, clown, arte urbano, exposiciones y fomento a la lectura. Esta iniciativa se concreta debido a la participación conjunta del Instituto Queretano de la Cultura y las Artes (IQCA); el Instituto de Cultura del Municipio de Querétaro (ICMQ) y el Colectivo Chilaquil a través del proyecto Territorios en expansión, informó Rafael Mata Salinas, director de Educación Artística y Servicios Culturales del IQCA. Agregó que con este encuentro se abre la oportunidad de hacer visible todo el trabajo que el Colectivo Chilaquil realiza a través de dicho proyecto, el cual tuvo lugar en el Mercado Lázaro Cárdenas durante cuatro meses para posteriormente aterrizar en este festival que suma tres mercados, los cuales históricamente nunca habían contado con ningún tipo de oferta cultural. “Los mercados Lázaro Cárdenas, Tepetate y Lomas de Casablanca están inmersos en barrios que históricamente han tenido ciertas problemáticas sociales, por lo cual estamos convencidos que con estas intervenciones se dará oportunidad de abrir espacios, no solo de los mercados, sino dentro de los barrios, que sean puntos de encuentro para la comunidad donde se podrán realizar nuevas ofertas culturales”, resaltó Mata Salinas. Partiendo de la idea de que cada mercado tiene su propia dinámica, los organizadores realizaron consultas con los locatarios para conocer las necesidades y lo que en determinado momento podían ofrecer con sus artistas locales. De esta forma se logró concebir una mejor programación. “Queremos recuperar los mercados para que sean plazas de diálogo y convivencia, donde se realicen otras prácticas sociales que beneficien y generen un bien común”, reiteró. En ese sentido, Mata

Salinas adelantó que la intención es que a raíz de la experiencia que surja de este Primer Festival Deja Vu se estructure una serie de datos que den pie a un trabajo posterior de manera constante dentro de los mercados. Como parte de las actividades de fomento a la lectura, el director de Educación Artística y Servicios Culturales del IQCA, informó que se montarán salas en las que también se ofrecerán conferencias sobre la importancia que tiene la literatura, lectura y artes en el desarrollo de los niños. El 23 de abril, día en el que se celebra el Día Internacional del Libro y los Derechos de Autor, se realizarán eventos especiales enfocados a resaltar la importancia del fomento del libro y la lectura. Además, anunció el montaje de la exposición fotográfica organizada en conjunto con la Galería Libertad, donde reúne 20 fotografías, propiedad de algunos locatarios, con la intención de recuperar la historia de los mercados y la gente vea que el presente se deriva de una construcción histórica e intercambio de ideas, cultura, tradiciones y prácticas. También se programaron tres actividades dirigidas a los niños: Un espectáculo de clown, con el cual se abrirán las actividades del festival; en la sala de lectura habrá títeres y se cerrará el encuentro con la agrupación musical Esquerzo.

Solicito Vendedores y vendedoras con ganas de trabajar, interesados (as) favor de presentarse con solicitud elaborada y fotografía en Avenida el Pasito # 716 Fraccionamiento Moderno, rumbo a Wal-mart o llamar a los teléfonos: 9 25-68-94 y 9 53-41-50


6 Reynosa

Multicosas/Jueves 14 de Abril de 2016

“Me esperare para Oran texanos por ola de las elecciones violencia en Tamaulipas federales” dijo Elejarza Yáñez Cruzan a Reynosa, para cantar y realizar oración con peatones del centro de la ciudad

El conocido luchador social Marco Antonio Elejarza dijo que hoy se abstiene en participar en estas contiendas, “me voy a esperar a las contiendas de diputados federales”. Por: Salvador Aquino Rdz. Reynosa, Tam.- Voy libre, sin el respaldo de algún partido político, voy de manera independiente a una diputación federal, actualmente me voy a abstener de participar o refrendarle mi apoyo a algunos de los actuales candidatos, si he recibido invitaciones para que me sume con ellos, pero mi respuesta es un no rotundo, así lo indicó Marco Antonio Elejarza Yáñez. Este joven político y luchador social hace meses buscaba obtener las firmas que exigían las autoridades electorales optando hacer a un lado el proyecto de buscar por la via independiente la nominación a la Presidencia Municipal y hoy dijo que se esperará a las elecciones federales. Voy a esperar obtener una candidatura de elección popular de carácter federal ya que es una vía importante para gestionar los apoyos sociales federales para las familias de escasos recursos, desde ahí si vamos a realizar un buen papel índico Elejarza Yáñez Tengo suficiente tiempo para hacer una campaña para el 2018 en busca de una de las diputaciones federales por mi estado, si hay gente que desde ahorita me ha manifestado su apoyo, poco a poco esto va a ir creciendo dijo el aspirante a la diputación federal.

Noticias de Tamaulipas Reynosa, Tamaulipas.Preocupados por la ola de inseguridad que priva en Tamaulipas, un grupo de cristianos de McAllen, Texas, realizaron en Reynosa un evento de oración para que cese la violencia y regrese La Paz. La promotora de la paz de la Iglesia del Cuerpo de Cristo de McAllen, Margarita Salazar Treviño, aseguró que decidieron cruzar a Reynosa para cantar, y hacer oración para regrese la calma a todo México y al mundo. Dijo que ellos como latinos ven desde Texas, como crece la violencia en México, y lamentablemente hay menos gente que hace oración, "se han olvidado de Cristo, pese a que saben que solo él es la salvación y el único que puede corregir este clima violento". Apostados a las afueras de un restaurante ubicado frente a la Plaza Principal, los cristianos sacaron sus instrumentos y se pusieron a cantar canciones de alabanza, mientras otros se tomaban de los brazos para hacer oración con ciudadanos un por allí pasaban. "Lo que vemos es que ahora como está la situación de inseguridad, como está la Sociedad es porqué no están cerca de Dios, están desubicaos y distraídos, no se unen, se olvidaron de Cristo”, indicó. Y es que la ola de inseguridad no cesa en

Tamaulipas, prueba de ello es Ciudad Victoria, donde ayer se registró un hecho de violencia, luego de que pistoleros asesinaron a un vendedor de flores e hicieron frente a elementos de Fuerza Tamaulipas. La situación de violencia desencadenó una persecución a balazos y bloqueos donde delincuentes incendiaron tres automóviles para distraer la acción de la justicia estatal. El saldo final fue de un comerciante asesinado, dos pistoleros abatidos y un presunto delincuente detenido. "Venimos a hacer oración por todo el mundo y principalmente por nuestros vecinos de Tamaulipas, queremos estar con ellos, que sepan que no están solos, y que sepan que solo orando se puede salvar y corregir todo lo malo", puntualizó Margarita Salazar.

Recibe Hospital de Pemex Premio a la excelencia por parte del Instituto Licon Reynosa, Tam.- El Instituto Licon otorgó por séptimo año consecutivo al Hospital Regional Reynosa de PEMEX el premio a la Excelencia en el Programa de Control Externo de la Calidad en Inmunohematología (CECI). El Instituto fue constituido para proporcionar a los profesionales de la salud y del diagnóstico clínico, programas de formación y actualización continua que conlleven a incrementar los estándares de servicio y calidad para elevar los niveles de salud en la población mexicana.

Esta condecoración se otorga a aquellos bancos de sangre que, en base a una serie de pruebas, análisis y diagnósticos, garantizan la compatibilidad de los componentes sanguíneos utilizados para transfusión con el paciente que los recibe, lo cual aumenta la seguridad en los eventos transfusionales.

Por su parte el director del HRR, doctor José Islas Martínez, destacó la importancia de este tipo de logros, pues permiten garantizar el mejor nivel de atención a los derechohabientes y sus familiares. Asimismo, felicitó al personal involucrado. Por su parte, la doctora María De Lourdes Bernal

Valenciano, jefa del Banco de Sangre, mencionó que el reconocimiento es el resultado de la excelencia con la que se trabaja en este centro médico y refleja el compromiso de Petróleos Mexicanos por otorgar una atención médica integral, oportuna, efectiva y segura, que contribuya al bienestar de sus trabajadores.

Contiguo a COMAPA

Visite: www.doncucosboots.com *Cd. Mier (La Fábrica) 01 (897) 973-09-34

*N. Laredo 01 (867) 712-20-13

*Cd. Camargo 01 (891) 974-09-59

*Reynosa 01 (899) 922-34-45

Desde Estados Unidos marque 01152 en lugar de 01. 40 AÑOS TRABAJANDO PARA USTED, Atendido por su propietario Don Luis Hernández (Chacho) El Gallo de Comales y sus incondicionales: Ramiro, Lupe y Nieves, quienes lo atenderán con amabilidad y eficiencia

¡ DON CUCO´S BOOTS, las Botas más Bonitas del Noreste de México!


Multicosas/Jueves 14 de Abril de 2016

Tamaulipas 7

Los maestros son protagonistas de la transformación académica de la UAT: Rector

Cd. Victoria, Tam.- El Rector Enrique Etienne Pérez del Río reconoció la importante función de los docentes en los grandes avances académicos, de investigación y vinculación que en los últimos dos años ha tenido la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT). Lo anterior lo destacó el máximo directivo universitario, tras tomar la protesta a los Comités Ejecutivos Locales del Sindicato Único de Trabajadores Académicos (SUTAUAT), señalando: «Los docentes han sido un gran apoyo para la Universidad, y van a hacerlo todavía más. Con ellos, la Universidad va hacia adelante». Dijo que los profesores son grandes protagonistas del cambio y las transformaciones de la UAT, al tiempo de subrayar las excelentes relaciones de su administración con las autoridades sindicales, donde reconoció el liderazgo del Secretario General Estatal del SUTAUAT, Luis Gerardo Galván Velasco. «Tenemos una excelente relación, nos han apoyado mucho», expresó, tras adelantar que en unos días se revisará el contrato colectivo laboral, lo cual se ha dado en un marco de armonía con la dirigencia estatal del sindicato de académicos. Al tomar la protesta a los 26 titulares de los comités ejecutivos locales de cada facultad, unidad académica y escuela de las zonas norte, centro y sur de

la Universidad, el Rector los felicitó porque van a tener la honrosa representación de sus compañeros maestros, que tuvieron una notable participación en un proceso democrático y transparente para elegir a sus representantes sindicales. Exhortó a los profesores a que sigan siendo agentes activos y partícipes del cambio en la Universidad, porque son los principales promotores de propuestas para el mejoramiento y la superación.

«Gracias a ustedes hemos logrado avanzar muchísimo. Ustedes han visto como se ha transformado realmente la universidad. Y lo que nos ocupa, son los logros académicos, de la investigación y la vinculación, lo que es y debe ser la Universidad», acotó. Apuntó que en estos avances hay una gran labor y compromiso de maestros y directivos: «Los logros los hicimos todos, y yo lo he hecho con toda mi pasión, esfuerzo y empeño. Tienen un compromiso muy fuerte con la universidad, hemos formado una gran comunidad que ha hecho muy fuerte a la Universidad», concluyó. En su oportunidad, hizo uso de la palabra el dirigente del SUTAUAT, Luis Gerardo Galván, quien destacó la relevancia del reciente proceso para elegir representantes sindicales que dijo, fue abierto, transparente y con una gran participación. Agradeció el apoyo del Rector Enrique Etienne, señalando que hay excelentes relaciones con su administración «estamos para trabajar y para hacer una mejor Universidad», acotó. En la ceremonia, estuvieron también, Isidro García Valdez, en representación del titular de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, Antonio Carlos Salazar Mercado; el Secretario de Administración, Luis Alonso Sánchez Fernández y el Abogado General de la UAT, Mario Martínez Velázquez.

Tipifica Congreso como delito el maltrato y privación de la vida de los animales Cd. Victoria, Tam.- El Congreso del Estado, tipificó el maltrato y privación de la vida de los animales, como delito en el Código Penal de Tamaulipas, imponiéndose penas de hasta dos años de prisión y de 200 a 500 días de multa a quien cometa estos ilícitos, además se aprobaron reformas para fortalecer la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS). Durante la sesión de este miércoles, los legisladores aprobaron adicionar un Capítulo denominado “Privación de la Vida, Maltrato o Crueldad Animal”, con diversos artículos al Código Penal, a fin de concientizar a la sociedad sobre el respeto y cuidado que debe tenerse para estos seres. El Diputado Patricio Edgar King López, señaló que se establece cárcel para quien cometa el delito de privación de la vida, lesiones, malos tratos, crueldad o tortura contra cualquier especie animal, así como ejecute una o varias de esas conductas, sin fines deportivos, científicos, o bien sin contar con autorización legal de la autoridad competente. “Por medio de esta acción, estaremos protegiendo el equilibrio ecológico y el interés público, ya que se salvaguardan los derechos de la sociedad en general” resaltó el legislador. En el marco de las actividades parlamentarias, los Di-

putados aprobaron modificar la Ley de Salud, con lo cual se homologa su naturaleza jurídica con la General, para establecer que la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Tamaulipas, sea un órgano desconcentrado, así como sus atribuciones, obligaciones y facultades, el origen de sus recursos y el nombramiento del titular. Con lo anterior, se fortalece su carácter institucional, en frecuencia normativa con el órgano análogo del orden federal, otorgándole pleno sustento en el marco jurídico de la materia, lo que brinda mayor certeza jurídica a su actuación. Los legisladores locales, aprobaron entre otros dictámenes, reformas a la Ley de Vivienda, con el propósito de fomentar el establecimiento de medidas arquitectónicas más seguras que coadyuven a la prevención de la salud, elevando de esta manera su calidad y sustentabilidad. En el apartado de Iniciativas, la Diputada Aida Zulema Flores Peña, presentó un Punto de Acuerdo, con el objeto de exhortar a los Poderes Ejecutivo y Judicial del Estado, así como a los Ayuntamientos a promover la Campaña “He For She” (“Nosotros por Ellas”), hacia el interior se sus estructuras administrativas. Flores Peña, explicó que el fin de esta campaña es impulsar una cultura laboral incluyente, igualitaria y sin discriminación hacia las mujeres, mediante acciones que deberán emprenderse para lograr este propósito. El Diputado Arcenio Ortega Lozano, promovió una Iniciativa para exhortar al Ayuntamiento de Victoria y al Tri-

bunal de Conciliación y Arbitraje de los Trabajadores al Servicio del Estado y los Municipios, a respetar y dar efectividad a los derechos sindicales de los trabajadores, mientras que el legislador Heriberto Ruíz Tijerina, planteó una propuesta para que se elaboré un registro de víctimas del delito en el campo tamaulipeco. Las acciones legislativas se turnaron para su estudio y dictamen a las Comisiones correspondientes. Por su parte, Juan Martín Reyna García, al hacer uso de la máxima tribuna, expresó su decisión de declararse Diputado sin partido, por lo que el Presidente de la Mesa Directiva, Ramiro Ramos Salinas, solicitó se realicen los trámites correspondientes.


8 Columnas

Multicosas/Jueves 14 de Abril de 2016

LIBRE EXPRESION

Por Martha Isabel Alvarado

Etienne, llamado al debate .-Ex edil victorense debe ‘calentar brazo’ .-Familia Biasi ¿una piedra en el zapato? .-CDV confirma participación en debates .-Señalan nexos de ‘El Truco’ Verastegui No es por intrigar, pero el que debe irse preparando para el debate, llamado por las circunstancias, es el candidato a diputado local plurinominal ALEJANDRO ETIENNE LLANO, por aquello de que resulte cierto que será Líder del próximo Congreso tamaulipeco. Sabido es, que el alcalde con licencia de Victoria es un suertudote a l q u e s e l e o t o rg ó e l primerísimo lugar en el list a d o Tr i c o l o r d e l o s ‘pluris’. De modo que es un hecho su acceso al Poder Legislativo.

Por lo tanto, Etienne Llano debe ir haciendo ‘ejercicios de calentamiento’, por si llega a enfrentar a algún diputado en actitud poco amigable… Tal podría ser el caso de los hermanos BIASI SERRANO, doña LUPITA y ALFREDO, que llegarían a una Curul por Movimiento Ciudadano y el PAN, respectivamente. Esto ultimo, de confirmarse que RAMIRO SALAZAR RODRIGUEZ cedería el espacio a su Suplente, que es Alfredo precisamente. Es de suponer que

Otra tormenta mediática ensombrece al PAN C I U D A D V I C TO R I A , (OGP).— Para no ser menos, el candidato del PAN a Gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, ofreció en Ciudad Victoria que estaría dispuesto a dejar en manos de la sociedad civil la designación del Procurador General de Justicia y del contralor gubernamental. El candidato del PRI Baltazar Hinojosa Ochoa le lleva una gran delantera debido a que el panista se ha dedicado a balandronar, denostar, condenar, injuriar y ofender a los contrincantes en lugar de hacer propuestas viables y sensatas. Para recuperar el tiempo perdido, Cabeza de Vaca se aventó la puntada de proponer que sea la misma sociedad la que designe, nombre, ponga o induzca los nombramientos del Procurador y del contralor gubernamental. Claro, la condición para cumplir este compromiso ofrecido, es que la sociedad vote mayoritariamente por Cabeza de Vaca para hacerlo ascender a la titularidad del poder ejecutivo local. Por supuesto, la

propuesta panista lleva chanfle pues no aclara el candidato cómo haría la sociedad esas designaciones en puestos claves y estratégicos, sensibles y cargados de grave responsabilidad social. B a l t a z a r Hinojosa Ochoa ha anunciado que traerá de regreso a las calles de Tamaulipas a la policía municipal, para que frente el embate de la delincuencia del fuero común. Ta m b i é n q u i e r e c r e a r una fiscalía general que sustituya a la Procuraduría de Justicia. Ambas ofertas de los candidatos son tibias y ambiguas. En el remoto caso de que Cabeza de Vaca se convierta en Gobernador, bien podría hacer él mismo las designaciones en esas dependencias, pero poniéndolas en manos de distinguidos miembros de la oposición, especialmente del PRI. Así lo hizo el Presidente de la República, el príista Ernesto Zedillo Ponce de León, cuando decidió inopinadamente y de manera valiente nombrar como Procurador Gene-

FUMIGACIONES INDUSTRIALES Y COMERCIALES “GALLARDO”

el polémico empresario LUIS ALFREDO BIASI, daría ‘línea’ a sus parientes en ‘jugadas estratégicas’, por así decirlo. No se diga a JOE MARIANO VEGA, si este llegase a ganar la Curul del Distrito 12 (¿con la ayuda de harto billete?), misma que por el PRI busca el empresario gasolinero JUAN CARLOS CORDOBA. Por cuanto hace a los debates entre los candidatos a la gubernatura organizados por el Instituto Electoral de Tamaulipas, el abanderado del PAN, FRANCISCO GARCIA CABEZA DE VACA ya levantó la mano para asistir al primero de ellos a efectuarse la tercera semana de este mes. El IETAM ha dejado claro que no es obligatorio para los candidatos participar en los debates, pero es fácil suponer que los de ‘la chiquillada’ como el PT, el PRD y Encuentro Social, se estarían ‘pelando’ por

acudir.

ra la de la República al abogado José Antonio Lozano Gracia. Lozano Gracia era (es) empleado en el despacho jurídico del Jefe Diego Fernández de Cevallos, quien originalmente recibió la invitación para ocupar el cargo, pero él declino “por honor”. Como Zedillo no tenía nada qué esconder, ocultar ni nada vergonzoso guardado en el closet, puso a la PGR en manos del enemigo. Esto se explica porque Zedillo jamás tuvo vida pública relevante, su carrera política fue mediocre, oscura, tristona. En Tamaulipas, el Procurador y el contralor (la contralora) son figuras decorativas pues su jefe les tiene bien ajustados el bozal, la mordaza, para que no osen mover un dedo, abrir la boca, dar un paso, sin su autorización. B a l t a z a r Hinojosa también carece de suficiente audacia para hacer una real, auténtica, profunda y trascendente transformación de la Procuraduría. Opinan los expertos que no basta con cambiarle de nombre, sino que requiere de una metamorfosis, a fondo. Estos observadores creen que el abanderado del PRI haría historia si se atreviese a modificar (intentarlo siquiera) el estatus jurídico de la Procuraduría, introduciendo una reforma constitucional local para que el titular sea electo mediante sufragio popular. Así lo hacen en

Texas con el extraordinario resultado de que el Procurador de allá tiene poderes y atribuciones para hacer juzgar por delitos hasta al propio Gobernador, es decir, es autónomo, independiente, ajeno a la influencia del mandatario estatal. Un funcionario sin esas ataduras, haría en Tamaulipas a un lado la banda que les mantiene tapados los ojos a los Procuradores y aplicaría la ley a los infractores aun cuando pertenecieran al gobierno o al partido en el poder. En Texas, el procurador de Justicia (attorney general) es electo en el mismo proceso político donde se reemplaza al Gobernador del Estado, dándose el caso que el actual mandatario texano, el republicano Greg Abbott, era el anterior Procurador. Ayer, Cabeza de Vaca repitió en Ciudad Victoria el numerito que montó en San Fernando en el arranque de su campaña, de llorar lágrimas de cocodrilo por las personas desaparecidas a raíz de la violencia que envuelve a Tamaulipas desde hace más de una década. Fingió el Senador de la república con licencia compartir el dolor de los familiares y les echó la mentira piadosa de que si votan por él, les ayudará a buscar a sus seres queridos. No sabemos con qué cara saldrá ahora Cabeza de Vaca, tras la revelación hecha por el periodista Raymundo Riva Palacio, de difusión

Al igual que los candidatos de Movimiento Ciudadano y Morena, por ser los debates una plataforma mediática inmejorable. Obviamente, ‘la cereza del pastel’ sería la participación del candidato del PRI, B A L T A S A R HINOJOSA, máxime cuando el dos veces diputado federal tiene ‘tablas’ para debatir y defender ideas, como lo ha hecho en el Congreso de la Unión. Hoy en día todo lo que suceda en Tamaulipas tiene implicación política, por cuanto estamos inmersos en plena contienda electoral. En ese tenor, una ‘bomba’ mediática cayó a y e r s o b r e e l PAN tamaulipeco, al ser señalado su Presidente, CESAR VERASTEGUI OSTOS, de estar vinculado con el narco. Tal como lo escribió el reconocido co-

lumnista RAYMUNDO RIVAPA L A C I O e n s u “Estrictamente Personal” que diariamente publica el periódico El Financiero, y muchas empresas de Medios más en todo el país. Afirma el editorialista que el presunto n a r c o t r a f i c a n t e PANCHO CARREON, “opera desde el municipio de Xicotencatl, está afiliado a la sección 103 del Sindicato de Azucareros, que tiene como uno de sus líderes principales a César Augusto Verástegui, que fue secretario de asuntos políticos del sindicato a nivel nacional, desde donde brincó a la presidencia municipal de Xicoténcatl y a una diputación federal”. Continúa diciendo dicho trabajo editorial publicado a y e r, “Verástegui es uno de los nombres más mencionados en el Grupo de Coordinación Tamaulipas, porque es en el enlace, de acuerdo con las investi-

gaciones militares y federales, con Pancho Carreón”. “Ve r a s t e g u i e s desde enero de 2015 el presidente del PAN en Tamaulipas y uno de los respaldos más fuertes que tiene el candidato del partido al gobierno del estado, Francisco García Cabeza de Vaca”, refiere Rivapalacio en otro de los párrafos. Revela además el renombrado periodista, que Cabeza de Vaca “fue obligado a tomar dos veces el polígrafo para poder determinar si tenía o no vínculos con los carteles de la droga, cuyos resultados dieron negativo por cuanto a conexiones con criminales, aunque fueron positivos en los que llamaron eufemísticamente ‘abusos administrativos’ que no tuvieron consecuencia alguna para él”.

nacional, de presuntos nexos de César Verástegui Ostos con cabecillas delincuenciales detenidos recientemente por el Grupo de Coordinación Tamaulipas. El título de este artículo periodístico es “elección con olor a narco” y el autor aclara que no están probados los nexos del candidato Cabeza de Vaca, pero es una enésima versión que lo liga con infractores de la ley. También en Ciudad Victoria, el Congreso local despachó ayer los asuntos acumulados, entre ellos, tipificar como delito el mal trato y privación de la vida a animales, con penas de hasta años de prisión a los infractores, y multas de 200 a 500 días de salarios mínimos. Ramiro Ramos Salinas, presidente de la junta de coordinación política, informó que también se homologó el status jurídico de la COEPRIS del Estado con el de la federación, para desconcentrarlo y darle más atribuciones, obligaciones y facultades. En la misma sesión, el diputado local Juan Martín Reyna García formalizó su renuncia al PAN al declararse independiente, para ponerse ahora la camiseta con el nombre de Baltazar Hinojosa Ochoa. Ayer, el licenciado Hinojosa Ochoa tuvo

actividades en su natal Matamoros donde hubo el segundo foro, éste con el tema del campo productivo y competitivo, donde los ganaderos se p u s i e r o n e n é rg i c o s a l exigir una efectiva vigilancia policiaca que frene el desastre en que está convertida la actividad agropecuaria. Ta m b i é n s e r e unió Baltazar con mujeres, con jóvenes y con artistas, por separado. Este día, el abanderado tricolor hará proselitismo en Reynosa y el viernes, en Río Bravo, donde Jaime Alberto Seguy Cadena hacía los preparativos para que los eventos resulten exitosos. Ciudad Victoria vivió el martes otra jornada de violencia, con un saldo de tres delincuentes abatidos y quema de vehículos en las calles. En tanto que el Gobernador Egidio Torre Cantú, designó al licenciado José Manuel Flores Montemayor encargado de la oficina de coordinación general de comunicación social, luego de la renuncia de Guillermo Martínez García. F l o r e s Montemayor tiene probada experiencia en el manejo de medios y le facilita su trabajo el carácter afable y su disposición de atender sin distingos a los periodistas. Correo electrónic o : albertoguerra65@hotmail.com

CONTRAFUEGO: Agarró callo, desde sus ‘pecadillos’ de juventud. Hasta la próxima.

Eduardo (Lalo) GUITARRISTA Y CANTANTE

McAllen, Texas

Federico A. Gallardo Gámez

Tel:.(956) 454 - 7956

REPRESENTANTE Amado Nervo #407 Col. Lázaro Cárdenas Cd. Reynosa, Tam. E-mail: faggmez@hotmail.com

Tel. (899) 920-0598

Servicios profesionales de cortes, tintes, mechas, delineado permanente, extensiones, peinados, maquillajes, extensiones de pestañas y rayos

Cel. 044(899) 246-9827

TEL. (899) 922-3080 CEL. (899) 179-8461 (899) 288-8601 urizalj@hotmail.com

Zaragoza No.350 Oriente Zona Centro, Reynosa, Tam.


Multicosas/Jueves 14 de Abril de 2016

Columnas 9

LAS AGENDAS Por: Leticia Santoyo.

Agenda política: Legisladores elevan a delito la crueldad animal; cárcel hasta de 2 años

UAT PARTIPA EN LAS FESTIVIDADES DE TAMPICO Según se entiende la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública es un compromiso con la sociedad mexicana. Ha sido una promesa incumplida por los gobernantes, aun en la alternancia. Aunque se está en proceso actualmente, con las nuevas reglas de debe transparentar todo tipo de gasto público. Ya será una realidad. El gobernador EGIDIO TORRE CANTU declara que ahorita proyectos de inversión de energía se están realizando en Tamaulipas, ya es una realidad, en la Mesa de Llera. Es comprensible que algunos funcionarios se encuentran trabajando el proyecto de BALTAZAS HINOJOSA, con anuencia del jefe. Hay otros que si traicionan una vez traicionan siempre, eso lo sabe m u y b i e n B A LTA Z A R HINOJOSA y FRANCISCO GARCIA, Del PRI y del PAN. Los nombres ya se conocen, dijo BALTAZAR “ los rajones no tienen cabida en el PRI “. Ni en su gobierno naturalmente. Una noticia que llega a mi mesa de redacción se refiere a que los recortes presupuestales en Tamaulipas que alcanzan a las obras del Puerto de Matamoros. Malo el cuento. M A R C E L A RONQUILLO es la esposa de B A LTAZAR HINOJOSA. Lo que le quiero comentar, es una mujer muy interesante, “ detrás del éxito de un hombre hay una gran mujer”. Dice el refrán y dice muy bien. M A R C E L A RONQUILLO de BALTAZAR HINOJOSA es una mujer preparada académicamente, por eso es que cae bien, tiene la sangre liviana, sensible. Es una persona que se ha preparado para el futuro. Será una gran primera dama de Tamaulipas. Ahora que los rajones están bien identificados. Hasta se ponen orgullosos el kit del pan. Se la jugaron, es problema de ellos, Es público que en el ISSSTE no están atendiendo con oportunidad la atención médica. Sería oportuno para que el delegado del

Egidio Torre Cantu. ISSSTE, hiciera algo al respecto. Es el contenido de la expresión de mi maestro ODILON del ANGEL que es actualmente Presidente de la Asociación de Jubilados y Pensionados del ISSSTE. Y tal vez próximo diputado local. En los festejos del 193 aniversario de la fundación de Tampico, la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Ta m a u l i p a s o f r e c i ó u n magno concierto en el frontispicio de la Catedral de esta ciudad. Bajo la dirección del maestro Juan José Maldonado, la agrupación musical interpretó melodías de una variedad de compositores, valses, clásica y popular mexicana contando además con la participación de los tenores Luis Brizuela, Ignacio Sánchez Toledo y Luis Vicencio. Los festejos se vieron opacados. Un plantón de protesta y la toma de la Presidencia Municipal, así como juicio político, es el que decenas de empleados del Municipio de Tampico, podrían realizar en contra del Alcalde de esa localidad, GUSTAVO TORRES SALINAS, aseguró Valerio Rodríguez Lazo. Lo anterior se llevaría a cabo, si el mandatario municipal Torres Salinas, mantiene su postura de no respetar los derechos de los trabajadores, aseguró el Secretario del Sindicato de Trabajadores y Empleados Municipales del Republicano Ay u n t a m i e n t o de Tampico, luego sostener una reunión en el Congreso del Estado, con diputados encabezados por el legislador RAMIRO RAMOS SALINAS, donde denunció que el edil no respeta las disposiciones constitucionales. Una más de Gustavito. Ve la tempestad y los votos en contra¡¡¡ cuanta soberbia¡¡¡ El Pleno Legislati-

vo, tipificó el maltrato y privación de la vida de los animales, como delito en el Código Penal de Tamaulipas, imponiéndose penas de hasta dos años a quien cometa estos ilícitos. Durante la plenaria de este miércoles, el Congreso del Estado, aprobó diversos dictámenes, figurando reformas para fortalecer la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS). Los legisladores locales, aprobaron modificar la Ley de Vivienda, con el propósito de fomentar el establecimiento de medidas arquitectónicas más seguras que coadyuven a la prevención de la salud. La Diputada AIDA ZULEMA FLORES PEÑA, presentó una Iniciativa para exhortar a los Poderes Ejecutivo y Judicial, así como a los Ayuntamientos a promover la Campaña “He For She” (“Nosotros por Ellas”), hacia el interior se sus estructuras administrativas. La Mesa Directiva presidida por el Diputado RAMIRO RAMOS SALINAS, citó a sesión el próximo miércoles 20 de abril, a partir de las 11:00 horas. En la misma sesión, el diputado local JUAN MARTÍN REYNA GARCÍA formalizó su renuncia al PAN al declararse independiente, para ponerse ahora la camiseta con el nombre de Baltazar Hinojosa Ochoa con quien trabajo cuando este fue presidente Municipal de Matamoros. El Gobernador EGIDIO TO R R E CANTÚ, designó al licenciado JOSÉ MANUEL F L O R E S MONTEMAYOR encargado de la oficina de coordinación general de comunicación social, luego del permiso que solicitara el Lic. Guillermo Martínez García. MART Í N E Z GARCÍA asumirá funciones oficialmente y realizará diversas labores para fortalecer la campaña del abanderado t r i c o l o r, BALTAZAR HINOJOSA OCHOA como Coordinador de Comunicación y Estrategias. F L O R E S MONTEMAYOR es una garantía en el manejo de medios a quien los conoce personalmente. Anuncian “Kilómetro del Juguete” en Reynosa Diversas organizaciones civiles y activistas no gubernamentales, se han organizado con la intención de reunir juguetes para entregarlos este próximo día del niño en hospitales y colonias de mayor necesidad en esta frontera. La meta es la pretensión de reunir 5 mil juguetes. Mi correo: cartelera1997@yahoo.com.mx

Agenda de medios: Legislador panista ‘‘brinca’’ a la campaña de Baltazar Hinojosa Ochoa Agenda ciudadana: Con protestas, padres de familia de Kínder logran que les hagan caso Este miércoles, en sesión ordinaria los diputados de la LXII Legislatura elevaron a rango de delito el maltrato animal, en donde los implicados podrían ir a la cárcel hasta por 2 años y pagar multas económicas hasta por 500 días de salario mínimo. De acuerdo con los a rg u m e n t o s legislativos, la adición de este apartado en el Código Penal de Tamaulipas tiene como finalidad concientizar a la sociedad en el cuidado de sus mascotas, pues son seres vivos que merecen buen trato y muchos cuidados. Ta m b i é n se incluyeron otros aspectos importantes como la privación de la vida y la crueldad animal, por lo que se protegerá a cualquier especie animal de lesiones y tortura. Las sociedades protectoras de animales, ya pueden anotarse un triunfo más, pues a partir de la fecha, la tortura animal no solo es una conducta antisocial, sino un delito, que se paga con cárcel hasta por 2 años, dependiendo de los agravantes. Por otra parte, los medios de comunicación han dado mucho ‘‘vuelo’’ a la renuncia del diputado Juan Martín Reyna, del municipio de Matamoros, quien se incorporará a la campaña del candidato de la coalición PRI, PVEM y Por: Pegaso PA N A L , Baltazar Manuel Hinojosa Ochoa, a quien le une una gran amistad y el compromiso cuando ambos coincidieron en la ¡Ah, los memes! administración Resulta que municipal, en donde andaba yo navegando en según l a r e del, ahora e n blegislador usca de independiente, i n f o r m a c i ó n , Baltazar porque fue a h o rsu a rinspiración e s u l t a q u e para las participar r e d e s s o cpolíticamente. iales se han E x pen r e suna ó fuente que convertido Baltazar será el mejor para políticos, gf oub ne r cn aidoo rn a r i o sd e, Tamaulipas que en su empresarios,ycandidatos, calidad de empresario gente común e inclusoy ciudadano matamorense ¡para los reporteros! c o n t r i bYu i es r á que p a rcon a elal triunfo priista, de aunque popularización éste también n u e v o comento m e d i o en dsue ec no cmounnt ircóa c i ócno, n t oldoos rmundo e p r e s esen tcree a n t eperiodista, s de los s i n s a de b e rcomunicación que para medios desempeñar éste noble que no es cuestión de oficio no solamente colores, sino de quién se es requieren conocimientos la mejor opción para la técnicos de redacción, entidad. u n a b aPor s e supuesto, a m p l i a que de celo nPAN o c i mreaccionó i e n t o s a esta de prácticamente todos los renuncia, tratando de c aim m n ipmo isz adre eels t ue fdei cot oo, evcohcáanc di óonl e d ee ns ecravriac i oa l, s i n o q u e sque e t inunca e n e qfue ue empresario tener credibilidad. un miembro activo del Una credibilidad partido, por lo que ni ganada a lo largo de los aportó ni trabajo para las años. siglas panistas. Se dice que en la Sin embargo, lo red nada es lo que parece, único cierto, es el y así como un hecho dp iusetda en c i arm e siue lnttaor u n oa fractura que existe mentira o ehacia star el interior t e rg i v e r s adel d o , PAN, t a m bque ién vienen desde puede arrastrando que sea verdad. su en Peroproceso eso no interno, lo podemos donde claramente se nota que la alcaldesa, Leticia Salazar, ‘‘jala’’ pero en dirección contraria a la

AL VUELO Memes II

saber con certeza porque todo se hace de manera anónima y no sabemos quién es la fuente o con qué intención lo hace. Dicho lo anterior, paso a la parte seria de esta insípida colaboración. Vi en un servicio noticioso que el índice de aprobación del presidente Enrique Peña Nieto volvió a caer. Esta vez nueve puntos porcentuales. Eso significa que prevalece una situación de rechazo, pero también de linchamiento. Díganlo si no los miles de meses que se generan cada que el preciso abre la boca. Veía algunos de esos meses que hacen mofa de la evidente falta de preparación académica e intelectual del mandatario: Capitales según

Peña. -Veracruz, Boca del Río. -Canadá, Coppel. -Sonora, Dinamita. -Chile, Serrano. -Cuba, Raima. -Japón, China. -Estados Unidos, México. O este, donde se ve la fotografía de un pensativo y preocupado P e ñ a N i e t o : ‘‘ M a ñ a n a tengo examen de orina y no he estudiado’’. O bien: ‘‘No me explicó por qué los artistas del Renacimiento tenían nombres de tortugas ninja’’. Los memes están ahí y llegaron para quedarse. Son un instrumento de crítica, pero también pueden ser muy molestos para las personas que sirven de inspiración. Si no, dígalo el presidente Peña Nieto. Por cierto, dice un meme que Angélica Rivera, su esposa, es alcohólica. ¿Por qué? Pues porque todos los días se echa una de Presidente. Ja, ja.

HERRERIA Y MULTISERVICIOS

Villarreal

Tel. (899) 923-5234, 176-0136 Cel. 044 (899) 956-1242 Radio 62*280053*2 TODO TIPO DE TRABAJO DE HERRERIA

René Villarreal Ledezma Propietario Circunvalación 14 #519 Col. Cumbres Cd. Reynosa, Tamps.

PUERTAS · VENTANAS · PORTONES· BARANDALES ETC.


10 Reynosa Multicosas/Jueves 14 de Abril de

2016

Las mujeres trabajamos para Afirma PRI que llevar al triunfo a Baltazar: Susana su candidato “no le saca” al tema de seguridad

Por José de Jesús Velázquez Mata Cd. Victoria, Tam.- Baltazar Hinojosa es un candidato que reúne todas las características para poder gobernar un estado como el de Tamaulipas tiene trayectoria, tanto en el ámbito administrativo como legislativo a sido presidente municipal, ustedes lo conocen tenemos un candidato de lujo afirmo la dirigente del ONMPRI en el estado. Susana Hernández Flores dijo que las más de 100 mil mujeres del Organismo Nacional del Mujeres Priistas (ONMPRI) “estamos muy orgullosas de él y estamos trabajando en todos los rincones del estado para llevarlo al triunfo el próximo 5 de junio. Comento que el organismo a su cargo trabaja con las mujeres y llevando acabo eventos de capacitación, reuniones familiares además de los eventos cotidianos, como cursos de pastelería, dicción, “que sepa Baltazar que las mujeres del OMPRI estamos con el”. Se dijo satisfecha porque fue aplicada la llamada “Ley Peña” porque por fin las mujeres han sido tomadas en cuenta para participar al tú por tu con los hombres, mujeres que han trabajado en su comunidad y para

la comunidad, “somos muchas ya part5icipando en política en este proceso electoral, la mitad por fin se tiene que aplicar la ley Peña dijo Susana Hernández Flores.

Hay capacidad de respuesta para proteger a ciudadanos: Ramiro Ramos

ficiente para que cuando se registren acciones ilícitas se actúe de inmediato contra los presuntos delincuentes y se proteja a la población. En Tamaulipas hay fuerza, orden, aplicación de justicia y de la ley, afirmó Ramos Salinas, quien reiteró el compromiso con la ciudadanía de seguir trabajando desde el Congreso para coadyuvar en for-

ma coordinada en combatir los hechos de inseguridad y los cuales calificó de lamentables, porque inquietan a la ciudadanía. Manifestó que los diputados del Poder Legislativo de Tamaulipas se han reunido en varias ocasiones con el Secretario de Seguridad Pública Estatal, Jesús Martínez, para establecer una labor de coordinación que de como re-

CRITICAS

de reinstalar a los elementos de la policía Preventiva ya que son insoportables los robos a peatones o personas inocentes que tienen la desgracia de caer en las garras de los asaltantes o viciosos que tienen sus centros de operaciones por ese sector... Casos como este son los que molestan a los habitantes de Reynosa ya que así como los propietarios de negocios como restaurantes, joyerías, y comercios ambulantes los habitantes de diversas colonias se quejan de que los conductores de unidades de fuerza motriz hacen los que les viene en gana en los sectores de los conjuntos habitacionales ya que estos sin ningún reparo se brincan los camellones agarran las

Cd. Victoria, Tam.- El gobierno de Tamaulipas mostró capacidad de respuesta para proteger y brindar seguridad a la ciudadanía, dijo el Diputado Ramiro Ramos Salinas, al resaltar la eficiente actuación de los elementos policiacos para detener a los infractores de la ley. Dijo que en todo Tamaulipas y en el País, el Estado tiene la fuerza su-

Por Homero Hernández

Una desgracia enluta un hogar de Díaz Ordaz al perder la vida un hombre del campo al caer posiblemente bajo los efectos del alcohol a un canal de riego que iba hasta el tope de agua a consecuencia de los riegos que se vienen efectuando en todo este distrito todo este mes hasta el lugar en donde flotó el cuerpo sin vida se trasladó el Agente del Ministerio Público Investigador licenciado FERNANDO RIVERA SANGUINO acompañado de personal bajo sus órdenes para dar fe del cuerpo que ya tenía varias horas muerto, el cuerpo de la víctima fue identificado por la señora ROMUALDA MARTINEZ quien dijo al fiscal ser la esposa de esta persona a quien identificó con el nombre de CESAR CARTIER CRUZ DE 44 AÑOS DE EDAD con domicilio en el Poblado Valadeces cabecera Municipal de Díaz Ordaz... Todo un grupo de comerciantes establecidos de la calle Peatonal Hidalgo se quejaron

amargamente del intento de robo que sufriera un conocido locutor de una estación de radio de esta ciudad que el día de ayer a plena luz del día fuera objeto de un asalto a mano armada por parte de un sujeto que al no lograr sus propósitos de despojar de sus pertenencias a su víctima descargo todas sus frustraciones en la humanidad del joven locutor de nombre Francisco Medina conocido en las redes como PAQUITO MEDINA mismo que fue internado en una Clínica de la localidad para su atención ya que su rostro fue dejado materialmente desfigurado por el delincuente que al parecer se dio a la fuga o ya fue detenido eso fue lo que originó el malestar de los propietarios de los locales que se dieron cuenta de este acto delictivo exigiendo a las autoridades que al grito de ya vuelvan a comisionar a l o s P O L I C L E TO S q u e habían antes en toda la calle Peatonal así como la

sultado fortalecer las acciones de protección, seguridad y tranquilidad a favor de los tamaulipecos. “Con el Secretario de Seguridad Pública del Estado, nos reuniremos las veces que sean necesarias, autoridades que hemos comprobado han actuado con fuerza cuando se ha requerido de su presencia y estaremos vigilando para que no le falte nada a esta corporación, con el objeto de que cuente con el apoyo necesario para brindar la seguridad y protección que requieren los tamaulipecos”, destacó. Ramos Salinas, aseguró que se han implementado gran cantidad de medidas de seguridad y operativos para combatir y prevenir los delitos, por lo que aseguró que el 5 de junio se realizarán unas elecciones en orden y en paz y se permitirá que los ciudadanos cumplan con su derecho constitucional de expresar libremente su voluntad popular. calles en contra y no conformes con eso el propietario de una línea de tráileres ya pusieron sus talleres para reparar las pesadas unidades sin que nadie les llame la atención y mucho menos los infraccionen por estos desbarajustes pero quien tiene la palabra es la primera autoridad o en su defecto la nueva autoridad que ocupe este cargo que por el momento tiene el alcalde JOSE ELIAS y que no tarda en entregar así que solo nos resta esperar a ver quién será el que dirija los destinos de Reynosa por los próximos tres años que durará su mandato pero mejor ahí la dejamos raza y no se les olvide nuestro consejo de siempre P O RT E N C E BIEN QUE NADA LES CUESTA

Por Mauricio Zapata Cd. Victoria, Tam.- El candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) no le sacará la vuelta al tema de la seguridad durante el debate que tendrá con el resto de los candidatos, afirmó la secretaria General de éste organismo político en Tamaulipas, Aída Zulema Flores Peña. La también diputada local aseguró que su abanderado trae una propuesta clara y amplia sobre el tema y durante el encuentro que sostendrá con sus adversarios dará a conocer cuál es su planteamiento al respecto. Rechazó que Baltazar Hinojosa vaya a hacer “guerra sucia” en ese evento usando como bandera la seguridad o echando culpas, sino que enfrentará el tema con respeto y civilidad. “Nuestro candidato ha sido muy enfático en el respeto a los electores y a los órganos electorales, ya que su propuesta es viable y sobre eso van a trabajar”, dijo. Y añadió: “Es nuestra obligación acudir al debate y lo que vamos a hacer es plantear nuestra propuesta con proyectos viables en beneficio de los tamaulipecos lo que incidirá en que la población vote por él (Baltazar Hinojosa). Llamó al resto de los candidatos a enfrentar el debate como una obligación cívica y democrática y que además lo hagan en un marco de respeto para con todos los actores políticos y sociales.

¿Quiere saber la verdad y no lee Multicosas? ¡con razón anda usted desorientado!


Multicosas/Miércoles 13 de Abril de 2016

Tamaulipas 11

Estudiantes transforman sus vidas Como parte de su servicio social en el programa “Peraj”, estudiantes de la UANL impulsan los valores, el desarrollo afectivo, intelectual y social de 200 niños y niñas en zonas vulnerables del área metropolitana

Monterrey, Nuevo León.Niños y niñas de escuelas primarias del sector Topo Chico, acompañados por estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León, presentaron 20 coreografías como parte del “Festival de la Amistad”. Los integrantes del Programa “Peraj” bailaron al ritmo de pop, rock, hip hop, cumbia y polka el 12 de marzo en el Auditorio “Gumersindo Cantú Hinojosa”. Además de mostrar su talento, los estudiantes presentaron, ante sus familias, las actividades que desarrollaron durante ocho meses. “Es increíble la forma y la manera en que sus niños han comprendido y aportado a este festi-

val”, mencionó el Director de Servicio Social y Prácticas Profesionales de la UANL, Raúl Cepeda Badillo. “Peraj es una palabra que significa ‘flor naciente’ y eso es lo que queremos, que nuestra niñez tenga esta oportunidad de crecer y desarrollarse; no hablo de edad y estatura, sino de su pensamiento”, mencionó el funcionario universitario antes de premiar a los participantes. Familias como la de Daniel Antonio Ibarra, de 11 años, apoyaron durante el programa artístico. “Se están desarrollando y piensan en ser también universitarios; son un poco más aplicados, con más entusiasmo. Ya le gustan

algunas de las carreras que les estuvieron enseñando”, dijo la mamá del pequeño. “Que se siga haciendo porque beneficia a los niños. Incluso, mi niña, que está más chica, se ve interesada, le llama la atención. Y pues es un apoyo también adicional para nosotros”, opinó emocionada. Daniel Antonio tiene por tutor a Edgar Ramírez, estudiante de la Facultad de Filosofía y Letras, uno de los 200 jóvenes de la UANL que participan como tutores en este programa de servicio social. La mamá de Sofía Priscila Garza Mario mencionó que los infantes ven en los universitarios un

modelo a seguir, pues ellos se involucran mucho en las dinámicas. Entre las actividades programadas, hicieron recorridos por las diversas escuelas y facultades de la UANL; realizaron activaciones físicas y deportivas; reforestación; talleres de ciencia y tecnología; charlas sobre hábitos saludables, de higiene y buenos modales; convivencias y dinámicas encaminadas al mejoramiento emocional, entre otras. La Universidad Autónoma de Nuevo León impulsa este año el progra-

ma de servicio social “Peraj” (flor que abre en hebreo) con la participación de 200 tutores y 200 escolares de siete primarias de la zona Topo Chico. Estudiantes de 13 facultades y dos preparatorias técnicas se convierten —todos los sábados durante 10 meses— en tutores, quienes acompañan a infantes de 8 a 11 años de edad en diversas dinámicas que fomentan el desarrollo integral. Los universitarios inciden de manera positiva en escolares de cuarto,

quinto y sexto de primaria, tanto en los valores y en el desarrollo afectivo, intelectual y social de los menores, por medio de distintas actividades lúdicas de formación humana y motivándolos a estudiar una carrera universitaria en un futuro. Durante este programa, participan niños y niñas de las escuelas primarias “Federico Gómez”, “José Garza Martínez”, “Felipe Ángeles”, “Narciso Mendoza”, “Constructores de Monterrey”, “Lázaro Cárdenas” y “18 de marzo”.

Presencia militar comienza a bajar índices delictivos en Reynosa: Alcalde Por Verónica Cruz El presidente municipal José Elías Leal, tras sostener reuniones con los diferentes mandos de seguridad para dar seguimiento a las acciones del Grupo de Coordinación Tamaulipas, aseguró que a raíz de la llegada de más elementos de las fuerzas armadas a esta frontera, se ha comenzado a ver una disminución en cuanto al delitos en la ciudad. “Cada semana estamos revisando las cuestiones de la estrategia de seguridad, sobre todo buscando que haya paz y tranquilidad en Reynosa, que es lo que quieren los ciudadanos, y bueno la llegada de los militares es importante para que vayan bajando los delitos, no es una cuestión que se pueda presentar de la noche a la mañana, yo espero que esto empiece a disminuir en forma responsable y seria y con la certeza que estamos resguardados”, comentó el edil. Elías Leal, comentó que cada acción o movimiento que sea a favor o en beneficio de encontrar la paz y la tranquilidad del municipio, es lo más importante no solo para el alcalde, sino para toda la ciudadanía por lo que dijo que a pesar de desconocer la cifra exacta de militares que han llegado a Reynosa para resguardar el orden, continuarán tenido presencia en esta frontera. “No tengo la cantidad exacta, casi todos los días están llegando, he sabido que hay alrededor de 700, 800 o hasta mil 200, pero los que sean necesarios es lo importante, que en Reynosa tenga todos los que se requieran para estar en paz”, concluyó.

Profeco le pone el “dedo” a Soriana por publicidad engañosa Por Josué Escamilla Cd. Victoria, Tam.- La Procuraduría Federal del Consumidor colocó sellos de suspención en Soriana Tamatan por publicidad engañosa. El delegado de la dependencia federal Alejandro Martínez informó que el pasado martes 12 de abril de 2016 se recibió una denuncia anónima en contra de la tienda de autoservicio ubicada en Calzada General Luis Caballero de esta ciudad

capital en la que se quejaron de una probable publicidad engañosa toda vez que el establecimiento anunciaba, a través de medios impresos, una serie de promociones para cada día de la semana presentando la tarjeta de beneficios que brinda la tienda a solicitud expresa del cliente. En seguimiento a la denuncia interpuesta, verificadores federales de la Procuraduría se trasladaron al establecimiento para realizar una visita de verificación y constatar los hechos narrados por el consumidor afectado, además de verificar el comportamiento comercial estipulado en la Ley Federal de Protección al Consumidor. El personal de PROFECO verificó que efectivamente el establecimiento anunciaba promociones a través de un cartel con productos específicos para cada día de la semana. La publicidad fue analizada y se detectó que el establecimiento, de acuerdo a la denuncia, incumplía con los requisitos toda vez que no anunciaba a cuántos productos se limitaba la promoción o si era “hasta agotar existencias”. Alejandro Martínez Castañón, señaló que la ausencia de dicha leyenda da por sentado que el establecimiento se encuentra con el abasto suficiente para cubrir la necesidad de compra. En este caso, la publicidad no contaba con dichas expresiones y el consumidor afectado, al intentar adquirir el producto, fue avisado de que el producto estaba definitivamente agotado. Agregó que “ante los hechos nos encontramos en un tipo de publicidad que induce al engaño, el error y la confusión de una colectividad de consumidores y que afecta su economía”. Informó que además de los sellos de suspensión colocados, el establecimiento no puede vender los artículos bajo las condiciones de la publicidad engañosa que fue suspendida; y se le iniciará un procedimiento por infracciones a la Ley que derivará, por considerarse un caso particularmente grave, en una sanción administrativa que van de 100 mil a mas de 3 millones de pesos.


12 Diversión Multicosas/Jueves 14 de Abril de 2016

DIVERSION

Sopa de letras

ADONADO ALMILLA AREITO ARREDRO CERRICA ENCANTE

JALOQUE LINTEL MELLIZA MURIATO TABALEO TEMBLAR

AGUJAZO BANASTO BARBIJO BOCACHO CALIMBO CHALANA

Aries ( 21 marzo-19 abril) Hoy pasarás momentos muy positivos junto a tu pareja. Tauro (20 abril-20 mayo) Puede que hoy tiendas a ser muy racional y que te dejes llevar poco por los sentimientos. Géminis (21 mayo-21 junio) Podrías sentirte un poco desplazado y quizás no logres integrarte en tu grupo de amigos. Cáncer (22 junio-22 julio) En esta jornada estarás muy volcado en tu pareja y posiblemente quieras compartir mucho tiempo. Leo (23 julio-22 agosto) Ahora no te interesará atarte a ninguna persona emocionalmente y seguramente querrás disfrutar de una mayor independencia y tranquilidad. Virgo ( 23 agosto-.22 sept.) Te sentirás bastante bien en esta jornada, ya que no tendrás demasiados problemas emocionales y lograrás solucionar bien cualquier tipo de sentimiento desagradable que pueda aparecer.

CURAZAO GALUCHA ISAGOGE NOCEDAL PANTANA TOLDERO

Que es mas rapido Tres amigos están discutiendo sobre la cosa más rápida del mundo: El primero dice: Yo creo que la cosa más rápida del mundo es el rayo; cuando cae del cielo, baja tan rápido que ni los ves. El segundo dice: Yo creo que la cosa más rápida es la luz, porque cuando llegas a tu casa y le aprietas el interruptor para encenderla, pulsas y al instante, sin darte cuenta esta encendida. Y el tercero sentencia: Pues yo creo que hay otra cosa más rápida que el rayo y la luz. Los otros dos preguntan: ¿Y cuál es? -La diarrea. Una noche estaba en el campo y de pronto se me retorció el estómago; salí para mi casa como un rayo y cuando encendí la luz, ya me había cagado. El desfile Un hombre sale bastante bebido de la taberna y choca contra un árbol. Pide perdón. Más adelante, choca con otro y de nuevo pide perdón. Después choca con un tercero y vuelve a pedir perdón... Y dice: - Será mejor, que deje pasar todo el desfile. El trato Dos amigos hablando: - Raúl, ¿qué me das por mi mujer?. - Nada. - Trato hecho.

Libra (23 sept.-22 oct.) Hoy querrás ayudar a los demás y te sentirás muy útil y feliz cuando lo hagas. Escorpión (23 oct.-21 nov) Hoy te sentirás bastante cálido y cercano, con unos grandes sentimientos y con mucha expresividad. Sagitario (20 nov-20 dic.) Vas a poder empatizar fácilmente con tu entorno ahora y gozarás de una buena relación con las personas que tienes cerca. Capricornio (22 dic-19 enero) Si no tienes pareja, hoy te va a costar encontrar el amor ya que estarás muy cerrado a él. Acuario ( 20 enero-18 feb.) Hoy puede que seas algo egocéntrico en tu relación con los demás y que tengas dificultades. Píscis (19 feb.-20 marzo) Hoy puede que estés muy sensible y que te cueste encajar las críticas o el hecho de que no puedes gustarle a todo el mundo.

El desfile Dos amigos estaban conversando en un bar: -Pues estoy preocupado porque últimamente mi mujer no pone ningún interés cuando hacemos el amor, y encima no se queda satisfecha. - Bah, no te preocupes, eso es por la rutina. A mí me pasaba lo mismo hasta que descubrí una solución. Mira, cuando noto que está perdiendo interés lo que hago es sacar una pistola de agua y pegarle un tiro en la cara; con la impresión del susto se vuelve a excitar y todo va perfecto. - ¿De verdad? Pues voy a probarlo. Al cabo de unos días vuelven a verse: - Hombre, ¿cómo te ha ido con tu esposa? - ¡No me hables! Resulta que estábamos haciendo un 69 cuando noté que estaba cansándose, así que saqué la pistola y disparé. Se me cagó en la cara, me arrancó el pito de un mordisco y del armario salió un negro con las manos en alto, que por favor no lo matara. Las vecinas Estaban dos vecinas y una le dice a otra: Ay vecina, me da mucha pena que mi gallina haya destrozado su jardín. No se preocupe, dice la otra, porque mi perro acaba de comerse su gallina. Menos mal, dice la primera, porque mi coche acaba de matar a su perro. En la selva Un francés quería ir a un safari y contrató a un guía mexicano y se fueron al safari. Estando en plena selva apareció un tigre, el mexicano corrió y el francés le gritó: - ¡Esperra, esperra! Y el mexicano le responde: - No, no es perra es, ¡tigre! Pepito Le pregunta el presindente a Jaimito: - ¿Así que tu eres el de los cuentos? - No, Sr. Presidente, yo soy el de los chistes, ¡el de los cuentos es usted!

Un día como hoy..... 1126. Nace Averroes o Ibn Rusd, filósofo español del siglo XII y académico. Además de las obras de física, astronomía, derecho, teoría de la música y otros temas, se le conoce por sus comentarios a Aristóteles, que dejó a la renovación de la filosofía aristotélica en Europa. 1759. Muere el compositor alemán George Friedrich Handel en Londres, Inglaterra. 1816. Mariano Abasolo, insurgente que participó en la conspiración de Valladolid, muere en Cádiz, España. 1823. Se expide la ley sobre la forma en que debe quedar el Escudo Nacional Mexicano. 1896. Nace Alfredo Volpi, pintor italo-brasileño considerado por la crítica como uno de los artistas más importantes de la segunda generación del modernismo. 1912. El Titanic choca contra un iceberg en su viaje inaugural - acabó de hundirse a las 2.20 de la madrugada siguiente. 1912. Nacimiento de Robert Doisneau, uno de los mejores fotógrafos que han existido.


Multicosas/Jueves 14 de Abril de 2016

Tamaulipas 13

Directora del DIF Melva Maribel Ramos Ramírez fue dada de baja de su cargo Por: Homero Hernández Cd. Miguel Alemán, Tam.- Cese fulminante fue el que se ordenó en contra de la Directora del DIF Melva Maribel Ramos Ramírez por parte del alcalde en esta ciudad el día de ayer al detectársele varias irregularidades en sus funciones así se dio a conocer a los medios de comunicación por el Director de comunicación social. Se informó que junto con la funcionaria Municipal tres empelados más de su confianza también habían sido separados

de sus cargos siendo dados de baja de inmediato de la nómina municipal. Gran expectación fue lo que originó el cese de la funcionaria en los medios políticos ya que apenas tenía tan solo 8 meses al frente de esta dependencia y el martes por la tarde se dio a conocer la baja del Sistema DIF que tenía a su cargo al iniciarse una estrecha investigación en su contra de parte de contraloría. El motivo de su despido no se á aclarado aún por parte del alcalde ni

ningún otro funcionario solo se dio a conocer que la señora Melva Maribel Ramos dejaba de estar al frente de esta institución ignorándose por el momento los motivos que obligaron a la primera autoridad a cesarla de sus funciones. Se dijo en los corrillos de la presidencia que posiblemente para la próxima semana ya se cuente con otra persona que se haga cargo de este puesto mientras tanto las oficinas se encuentran vacías hasta nueva orden.

Crisis causa abandono de viviendas

Por: Benito Garcia Cd. Rio Bravo, Tam.Abundan las casas abandonadas en los fraccionamientos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, (Infonavit). La crisis

económica que golpea a quienes ganan salarios de hambre, les impide pagarlas. No hay una sola calle de la colonia Satélite ubicada al noroeste de la ciudad, en la que no exista por lo menos, una vivienda abandonada que además ya

no tienen puertas, ventanas, ni tazas de baño y lavamanos. ‘‘Nuestros vecinos dejaron su casa desde el año pasado pues el hombre fue despedido de su trabajo por los famosos recortes de personal que tanto daño le están

haciendo a la clase obrera’’, dijo una mujer de la calle Mercurio de dicho sector. Dijo que la familia de dicha persona se componía de la esposa y tres hijos que estaban estudiando la primaria, dos de ellos y uno en la secundaria.

‘‘Le puedo decir que cuando lo despidieron de su trabajo, este vecino anduvo buscando empleo por todos lados pero no encontró y la mujer se puso a lavar ropa ajena pero de plano, les llegó el momento de que no les alcanzaba para nada y

mejor se regresaron a su tierra en el estado de Veracruz’’, abundó. Finalmente dijo que poco a poco, la casa se fue quedando sin puertas y sin ventanas y que lo último que desapareció, fueron la taza del baño y el lavamanos.

FIHNEC Capítulo Progreso atendiendo invitaciones de otros capítulos Por Norma Alicia Flores Hernández Villa de Nuevo Progreso Ta m . - F r a t e r n i d a d Internacional de Hombres de Negocios del Evangelio completo FIHNEC capítulo progreso continua atendiendo las invitaciones de los amigos de capítulos en otros Municipios. En una entrevista al Presidente nos comentó hemos estado visitando capítulos de Fraternos de Matamoros, Río Bravo y Reynosa con el fin de reforzarnos todos dentro de los testimonios que damos a conocer en el segundo testimonio que se nos invita a dar entre amigos presentes unos por primera , segunda y hasta tercera vez. Dio a conocer García Badillo que los testimonios son parte del programa de la reunión abierta que se hace en restaurants o en lugares abiertos, comento este pasado sábado estuvimos haciendo presencia en el capítulo la Sauteña que se encuentra ubicado en la avenida principal de Rio Bravo, en el

día comentado participaron en el programa dentro del primer testimonio el amigo Fidencio Piña y Gregorio Torres fue quien despidió a los Finecos después de terminada la reunión. Para esto participo Benito García con el segundo testimonio en donde dio a conocer sobre su nuevo estilo de vida dando a conocer sobre como el amigo que nos han presentado en FIHNEC ha fortalecido su espíritu, su familia, su salud y las finanzas de su negocio, estas son las cuatro áreas de la vida con las

que puedes vivir de una manera diferente. Para finalizar la entrevista García Badillo dio a conocer que durante sus 53 años que va a cumplir como dios le ha dado una nueva oportunidad de vivir en cuatro ocasiones la primera cuando nació del vientre de su madre, volviendo a nacer cuando fue atacado a balazos estando en coma el señor lo salvo esto sucedió en el año de 1984, la tercera ocasión en que dios le dio otra oportunidad fue cuando estaba en su negocio

amenazado de muerte logró salir vivo y la ultima y cuarta vez fue hace apenas unos días cuando el regresaba a Nuevo Progreso poco antes de llegar a la 24 estaba un incendio de pastizales y al pasar su carro fue envuelto en llamas pero implorando a dios por su protección salió ileso pidiéndole a su amigo con una gran fe este le respondió. Estos testimonios son los que nos hace reflexionar sobre nuestras vidas y es cuando decide uno mismo vivir dentro de un nuevo estilo de vida término diciendo.


14 Deportes

Multicosas/Jueves 14 de Abril de 2016

Rancho La Morita ligó tercer triunfo

Impecable ha sido la actuación de los muchachos del Rancho la Morita en la presente temporada de verano de la Liga Municipal de Béisbol.

Por: Nato Solís Cd. Reynosa, Tam.-Los muchachos del Rancho La Morita conquistaron su tercera victoria al hilo en el certamen de la Liga Municipal de Beisbol al vencer a Titanes por pizarra de 10-8 dentro de la categoría especial. Buen arranque han logado lo pupilos de Julio Maldonado quien ahora se encuentra al mando del equipo en esta temporada de verano. José Luis Zapata se alzó con el triunfo en ocho entradas para espaciar siete imparables, regalando seis bases por bolas y en cambio abanicó a trece enemigos. López fue ayudado por un compañero en la novena entrada para retirar en fila su tanda y así conservarle el triunfo a su compañero. Christian Castro abrió y perdió por los Titanes

siendo auxiliado por un compañero para compartir ocho hits, con siete bases por bolas y recetaron tres ponches. Los más efectivos a la ofensiva por Rancho la Morita fueron Osvaldo Arguelles que ligó dos hits en tres viajes y Jesús Treviño que ligó tres hits en cinco apariciones. La historia del juego se escribió en la sexta entrada cuando Rancho la Morita atacó con jugoso racimo de cinco rayitas para enfilar hacia la victoria. Julio Maldonado viene haciendo su debut como managers y vaya que ha mostrado sus conocimientos al tener tres triunfos consecutivos en esta campaña. En esta campaña Rancho la Morita cuenta con nuevas caras y sobre todo ha reforzado su cuerpo de pitcheo que será la clave para

poder llegar a los play offs. Claro que aún falta mucho camino por recorrer en esta temporada, sin embargo, el hecho de estar acumulando triunfos les permite meterse en los primeros lugares. Por otra parte los Serafines lograron llevarse el triunfo frete a los Tecolotes al son de 16 carreras a 4 en un juego cargado a un solo lado. Adrián Ramos se llevó la victoria con un excelente trabajo de diez hits, con una base solamente y recetó ocho chocolates, recibiendo gran apoyo de sus compañeros. Rubén Gutiérrez cargó con el descalabro siendo su labor de 19 imparables, con dos pasaportes y recetó igual número de ponches. Los mejores bats por Serafines fueron Abraham Cázares de -4, José de León de 6-4.

Estanquillo El Ranchito ganó 5-3 Por: Nato Solís C d . R e y n o s a , Ta m . - E l representativo de Estanquillo El Ranchito se acreditó merecida victoria frente a Deportivo Daylin por pizarra de 5-3 en la justa de la Liga independiente de Béisbol. Los muchachos del Estanquillo El Ranchito vienen haciendo su presentación en este campeonato y claro que han logrado dar algunas sorpresas. Guadalupe Martínez se alzó con el triunfo por El Ranchito quien trabajó todo el camino para espaciar solo siete incogibles, cedió una base solamente y abanicó a cuatro rivales. Felipe Martínez resultó el derrotado aun

cuando solamente le castigaron con 10 imparables, cediendo dos boletos y recetó cuatro ponches. Los más destacados a la ofensiva por Estanquillo El Ranchito fueron Julio Fraga de 4-2 y con iguales número se fue Roberto Ramírez. La victoria del Ranchito se definió en la quinta entrada al anotar una carrera que a la postre fue la que significó la diferencia en el juego. Por otro lado Prados se alzó con los honores ante Prados y Amigos al son de seis carreras a cinco en un gran clásico béisbolero, sin lugar a dudas. Guillermo Beltrán

en todo la ruta se agenció los honores al permitir 14 hits, concediendo ocho bases por bolas e igual número de abanicados. Alejandro Sánchez resultó el derrotado aun cuando solo permitió 11 hits, trabajando con dos bases por bolas y dejó a ocho enemigos abanicando la brisa. Durante este juego conectaron batazos de cuatro estaciones en forma consecutiva Roberto Belmares y Marcos Salazar en la octava por los ganadores. Otros que lucieron bien con el madero fueron Luis Rodríguez, Marcos Salazar y Juan Reyes que ligaron dos hits cada uno en cuatro apariciones legales.

Las jornadas de la Liga Independiente de Béisbol han arrojado algunas sorpresas lo cual deja entrever lo nivelado de los equipos que vienen participando.

Transportan triunfo en softbol

La Liga Federal de Softbol viene llevando a cabo una gran preparación de la selección 25 años y menores con vistas al campeonato estatal.

Por: Nato Solís Cd. Reynosa, Tam.Transportes Viloba extendió su racha ganadora en la Liga Federal de Softbol al vencer a la selección de 25 años y menores en un juego que arrojó grandes emociones. En la cuarta entrada Trasportes Viloba enfiló hacia la victoria al anotar cuatro rayitas para darle gran comodidad a su lanzadora que vino de menos a más. Esther Cruz se alzó con el triunfo al trabajar en todo el camino para admitir solo nueve hits, concediendo dos pasaportes y un ponche. Shuen Treviño resultó la derrotada a quien le castigaron con 17 imparables, además de

trabajar con tres bases por bolas y no abanicó a nadie. Las más efectivas con el bat por las ganadoras fueron Eslendy Hernández de 3-3, Cinthia Villarreal de 3-2 así como Brenda Guzmán que ligó tres hits en cuatro viajes legales. Durante lo que va del campeonato la escuadra de Transportes Viloba ha logrado buenas resultados lo cual lo perfila una vez más como uno de los grandes favoritos. Ahijadas del Chato Vázquez lograron recuperar parte del terreno perdido al imponerse Landis Queen´s al son de 14 carreras a 12 en juego de altas y bajas. Marcela Rivera se

llevó el triunfo aun cuando hubo de soportar 15 imparables, mostrando excelente control al no ceder base y recetó un chocolate. Norma Ibarra cargó con el descalabro siendo ayudada por una compañera para repartirse 20 hits, con una base por bolas solamente. Sandy García en a quinta entrada disparó cuadrangular por las ganadoras y Griselda Sánchez lo hizo en la segunda sin gente en base. Otros que también lucieron bien a la ofensiva fueron Viviana Tovar de 5-4, Marisa Nava de 4-3 y Sandy García que ligó tres hits en cinco viajes legales.

Deportivo Ragil venció a Medias Rotas por 11-10 Por: Nato Solís Cd. Reynosa, Tam.-Los muchachos del Deportivo Ragil saborearon la miel del triunfo al imponerse a Media Rotas por marcador de 11 carreras a 10 en la Liga Municipal de Béisbol. En esta campaña Deportivo Ragil reaparece con algunos jugadores nuevos en su roster de ahí que se espera que hagan otra gran campaña y logren califica para los play offs. Jesús Pineda se llevó la victoria a quien le ligaron 11 hits, con diez boletos gratis y en cambio abanicó a trece adversarios.

Juan Segura se llevó la derrota admitiendo solo diez imparables, regalando cinco bases por bolas y recetó ocho ponches, faltándole el respaldo de sus compañeros a la hora buena. Celestino García en la quinta entrada conectó cuadrangular llevándose a dos compañeros por delante para poner en la pelea a su escuadra. Los más destacados con el madero por Deportivo Ragil fueron Jesús Pineda de 5-2, Miguel Acosta de 3-2 así como Celestino García que ligó dos imparables en cuatro apariciones legales. Todo parece indicar que

Deportivo Ragil viene por otra gran campaña tomando en cuenta que en anterior lograron estar en los play offs. Por otra parte Deportivo Laguz se alzó con la victoria frente a Los Mismo al son de 12 carreras a 9 en un juego que resultó bastante cerrado. Gerardo Chavira se alzó con el triunfo en todo el trayecto al aceptar ocho hits, con cuatro bases y en cambio dejó a siete rivales abanicando la brisa. Pablo Cruz cargó con la derrota siendo su labor de 12 imparables, trabajó con dos bases por bolas e igual número de abanicados.

Deportivo Ragil sigue en plan grande en el presente campeonato de la Liga Municipal de Béisbol.


Multicosas/Jueves 14 de Abril de 2016

Auto recuperado por la ministerial

Carro Nissan Sentra modelo 2000 que tenía reporte de robo y estaba rotulado de taxímetro de la base Cinepolis fue recuperado al igual que una Astrovan en las inmediaciones del campo de Futbol de la colonia Capitán Carlos Cantú. (Castorena) Por: Juan Mario Castorena V. Carro Nissan Sentra modelo 2000 sin placas de circulación que estaba rotulado o pintado de taxi de los colores blanco con amarrillo y rayas negras de la base Sendero Periférico o Cinepolis fue encontrado abandonado por agentes de la Policía Ministerial del Estado comandados por el Licenciado Noé Hinojosa Villarreal. La unidad motriz que estaba en un área baldía de lo que es un parque o campo llanero de Futbol de la colonia Carlos Cantú en donde estaba el taxímetro semi ponchado de los neumáticos y todo anexado de tierra ante los días que lo abandonaron presuntamente al sufrir una falla mecánica. Tenía reporte de robo en la agencia especializada en el combate y recuperación de vehículos robados que titula el Licenciado Miguel Angel Ríos Sanjuan en donde lo pusieron a su disposición los agentes de la Policía Ministerial del Estado a fin de que acuda su propietario a su recuperación. Vehículo recuperado robado misma unidad motriz que lo encontraron casi cerca del campo llanero de futbol pero en la calle Miguel Negrete con avenida Río Purificación ahora Rodolfo Garza Cantú de la colonia Capitán Carlos Cantú en donde estaba la camioneta Astrovan modelo 199 hurtada al señor Samuel Delgado Gutiérrez el 4 de marzo del presente año.

Policiaca Reynosa 15

Jovencito se lo tragó la corriente Texto y Fotos por: Juan Mario Castorena V. Tragedia en el seno de una familia residente de la colonia Del Bosque en donde reside el Jovencito de 16 años de edad que al ir transitando a pie en los perímetros del bordo de contención de concreto pero hidráulico del canal Guillermo Rodhe con delimitación de la colonia Morelos con Olmo a espaldas de una escuela primaria aledaña a la Comisión Federal de Electricidad en donde se lo tragó la fuerte corriente del agua en la base de la Compuerta divisionaria de bajo de tierra firme de la avenida Miguel Hidalgo y Costilla en donde se aglutinaron jóvenes, amas de hogar y hombres a ver la labor de los oficiales de Protección Civil y Bomberos. A las 11:45 de la mañana del Miércoles la operadora de radio emergencias recepcionó la infinidad de llamadas telefónicas y como suele suceder esta comunicó a la Radio de Protección Civil y Bomberos que en el Canal Rodhe a la altura de la entrada de la colonia El Olmo se había caído a las aguas del peligroso canal una unidad motriz cuando la verdad era la integridad física de una persona del que en vida se llamó Akel Daniel de 16 años de edad residente de la colonia del Bosque. Raúl Alberto R o d r í g u e z Av i l a d e 1 6

años de edad, residente de la colonia Del Bosque es el que acompañaba a su amigo desde la infancia y al traspasar el pequeño espacio de lo que es la compuerta vieron en donde estaba un gran acumulamiento de desechos de basura dos balones de futbol lo que motivó al jovencito deslizarse a fin de sacar uno para que sobre viniera la tragedia de que se lo tragara la fuerte corriente. Las labores de rescate de los oficiales de Protección Civil y Bomberos era de alta peligrosidad ante las fuertes corrientes del agua que va a dar a otro acceso de salida al sobre pasar la Avenida Hidalgo por abajo de la tierra para salir a otro extremo lo que realizaron los de PC fue extraer todo tipo de desechos para verificar que el cuerpo del joven estuviera en este sitio pero era imposible encontrar el cuerpo ya que se lo había tragado la

corriente del que se espera encontrarlo de un

kilómetro del caudaloso canal Guillermo Rodhe.

Aguas con las ratas humanas

DESPACHO JURÍDICO Lic. Alfredo Vargas Arroyo Abogado

Por: Juan Mario Castorena V. Aguas con los ratas de dos patas que tienen a su favor la sobre vigilancia de las corporaciones policiacas para llevar a cabo los asaltos en la vía pública en agravio de jóvenes estudiantes a los que los amagan con armas hechizas a fin de quitarles lo de valor o en su defecto a las damas sus bolsos de manos como así esta denunciado ante las fiscalías. Robo con lujos de violencia son los se han estado dando en estos días de la semana en donde las cuatro Agencias de los Ministerios Públicos Investigadores tiene conocimiento de causa de los casos que les han sucedido a tres jovencitas así como a siete estudiantes de diferentes planteles educativos de la zona centro así como de los perímetros de la ciudad. Los asaltos más comunes se han llevado en el Libramiento Luis Echeverría con la calle Aldama en donde los atracadores utilizan una bicicleta a fin de perpetrar el robo de los bolsos de manos de las damitas que no dan crédito en el momento de los que aconteció al ir caminando en la acera que da a los edificios del sistema integral de la familia DIF Municipal que esta en este sector de la Aquiles Serdán y el famoso barrio del Chaparral. El modus de operar de los asaltantes acobardados al ser adictos a las drogas es el siguiente, se colocan en un punto estratégico de paso de ciudadanos a pie a los que seleccionan a sus víctimas principalmente que no opongan resistencia al

DISPONIBLE LAS 24 HORAS

Blvd. Inglaterra Andador “K”, # 710 Colonia “La Cañada” Tels. 9-25-25-06 Cel. 044-8999-677775 Cd. Reynosa, Tamaulipas Email: vic_vargas@hotmail.com

Juan Infante Martínez, residente de Vista Hermosa de oficio comerciante fue detenido por los estatales al sobre pasarlos a una gran velocidad y para evitar una tragedia lo pusieron a disposición del juez calificador que le aplicó una multa administrativa. (Castorena)

momento de quitarles sus pocas pertenencias como son los estudiantes a los que intimidan y les quitan su poco dinero y sus teléfonos celulares. Paradas del transporte colectivo llámese la de la Guadalupe Victoria en donde han atracado en la arteria de la Zaragoza a ciudadanos peatonalmente, así como en la Nicolás Bravo con Aldama en donde los enviciados delincuentes atracan a los que tienen necesidad de utilizar las peseras para acudir a sus centros de trabajo o bien a sus hogares sabedores los asaltantes que hace falta mayor vigilancia de los Ministeriales y de los de Fuerza Tamaulipas.

¿Quiere saber la verdad y no lee Multicosas? ¡con razón anda usted desorientado!


Reynosa 16 Multicosas/Jueves 14 de Abril de 2016

Promotores de la Salud en Reynosa son obligados a hacer proselitismo

Origen: Linaje de origen asturiano. Descendiente del muy noble y antiquisimo solar de Valdesiera, en el partido judicial de Esqueda, de donde su fundador, Don Sancho de Esqueda (1169) tomó su nombre. Escudo: En campo de azur, un león de plata con dos heridas en el pecho. Bordura de oro plena.

Dichos dicharacheros de México Al son que me toquen, bailo Ponerse a tono con la situación y actuar según corresponda Por Verónica Cruz Reynosa, Tam.- Un grupo de al menos 35 promotores de la salud pertenecientes a la Jurisdicción Sanitaria número 4, se manifestaron en protesta al ser obligados a realizar actividades proselitistas en beneficio de un partido político y estar trabajando bajo amenazas del coordinador del área de Participación Social, Pedro Infante Lerma. “Quieren ocuparnos para hacer actividades de política, recabar firmas, como acarreando gente o motivando el voto para cierto partido a lo que nosotros dijimos que si era un trabajo extra pues necesitamos un pago extra”, dijo Aarón Mata, quien es uno de los afectados. El grupo de empleados refiere que se les hace trabajar, ya sea dentro o fuera de su horario de labores en esas actividades, destacando que perciben un sueldo bajo y no les dan alguna compensación por el trabajo extra, sin embargo si amagan con removerlos de su cargo. “Nos dijeron que ninguno de nosotros somos indispensables y que de negarnos seriamos removidos del cargo, ganamos un sueldo muy

Seis demandas diarias recibe la Junta de Conciliación y Arbitraje en Reynosa bajo, de 1400 a 1800 por quincena y Pedro Lerma nos dijo que si no hacíamos la cuestión política seremos removidos y que nos atuviéramos a las consecuencias, amenazas que ya cumplió, pues a dos compañeras ya han sido removidas”, comentó Octaviana Andrade Cortez, promotora de la salud en la colonia Valle Verde. Cabe mencionar que a decir de ellos mismos, en días anteriores ya habían hecho la petición al Dr. Juan Noé López Soto, jefe de la Jurisdicción 4 para que no se les obligara a estas actividades por lo que los afectados piden la destitución del coordinador, Pedro Infante Lerma. “Se nos impuso a

Pedro Infante como coordinador y ya no estamos trabajando a gusto porque constantemente nos está amenazando, y estamos trabajando bajo presión y eso no es sano, sin embargo estamos esperando la respuesta del Dr. Juan Noé y hemos decidido que si el 18 de abril no nos resuelve vamos a tomar otras medidas”, señaló Andrade Cortez. Luego de una hora los manifestantes subieron a la oficina del jefe jurisdiccional Juan Noé López Soto, mismo que al momento de la protesta no se encontraba en las instalaciones del centro de Salud a pesar de haberse rebasado la hora de entrada para todos los trabajadores,

sin embargo pasadas las 9:30 de la mañana llegó a su oficina y ante los medios de comunicación negó lo dicho por los promotores a pesar de los oficios y documentos que éstos presentaron. Es evidente que su inconformidad no es por realizar proselitismo pues argumentan que ésta no es la primera vez que son obligados a trabajar en campañas, sin embargo están cansados de que no haya una remuneración por realizar actividades que no corresponden al área de la salud y si en beneficio de un partido político, por lo que amagaron con llevar estas protestas a Ciudad Victoria y a realizar paro de labores en tanto no se les dé una solución favorable a los trabajadores.

Trabajo transparente ofrece nuevo director de Inspección y vigilancia en Reynosa Por Verónica Cruz Reynosa, Tam.- A partir de este miércoles Francisco Estrada Flores fue designado como director de Inspección y Vigilancia en el municipio de Reynosa, luego de la destitución del anterior titular por conductas inapropiadas. Estrada Flores, quien se desempeñaba en el área de Desarrollo Social dentro de loa actual administración municipal, se comprometió a trabajar con transparencia y de una manera cordial tanto con

los ambulantes, tianguistas y ciudadanía en general. “Mi trabajo va a ser lo más transparente posible, no hemos recibido aún quejas de nadie y en el transcurso del tiempo me van a ir viendo como trabajo, vengo de una secretaría donde se manejan programas sociales y estoy involucrado con las necesidades de la ciudadanía y en específico de los vendedores”, refirió. Estrada Flores agradeció al alcalde José Elías

Leal, por confiar en su persona esta nueva encomienda, siendo la

primera instrucción la coordinación con inspectores, personal del departamento, así como con líderes de tianguis y vendedores ambulantes para ver la manera de trabajar durante el resto de la administración. “Sostendré una reunión con cada uno de los que conforman este departamento, con personal tanto administrativo como operativo para indicarles la nueva disposición del alcalde y aseguró que no habrá cambios ni bajas de personal, seguiremos trabajando con el mismo equipo y de una manera transparente”.

Por Verónica Cruz Reynosa, Tam.- Después de 14 años las Juntas de Conciliación y arbitraje 4 y 5 en Reynosa, fueron reubicadas para atender al demandante y brindar un mejor servicio a la ciudadanía desde el pasado 5 de abril. Adriana Garza, presidenta de la junta especial número 5 aseguró que las quejas y demandas en comparación con el 2015 han ido disminuyendo, gracias a las jornadas de conciliación que se llevan a cabo, con lo cual ha disminuido también el rezago en la materia. “Tenemos espacios más amplios, ofreceremos un mejor servicio y atención hacia la gente, además de que en relación a las quejas y demandas afortunadamente tenemos un número menor al del año pasado por la respuesta que se ha tenido a las jornadas, lo que nos ha permitido reducir tanto el rezago como los juicios propiamente, y poder concluir en buenos términos y así evitar más demandas”, señaló. Por otra parte, Adriana Garza dijo que Reynosa es una ciudad donde existe el 80% de trabajadores en el ramo maquilador, por eso se tiene siempre una mayor demanda en quejas por faltas al contrato colectivo de trabajo, sin embargo destacó que en el 2015 se registraban en promedio de 10 a 15 demandas diarias y este año hay un promedio de 6 únicamente. En cuanto al rezago que se tiene en ambas juntas Adriana Garza explicó que actualmente se manejan juicios correspondientes de año 2012 a la fecha, y sólo un expediente o dos son rezagados del 2008 o 2009, “pero ya están en procedimiento de cobro y ejecución y ya no son considerados rezago” concluyó.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.