entrevista “En un principio, todas las puertas que toqué estaban cerradas, porque la gente ve al Marcos Díaz de los últimos años. ¡Ese es el logro! Nadie se imagina lo de antes, pero tuve una actitud de: ´tranquilo, ellos se montan en la guagua más pa´lante”. ¿Acaso planeaste ejercer un cargo político? No puedo ir a un sitio a decir que algo está mal, y volver al otro día y decir lo mismo sin hacer nada. Si no puedo aportar mi tiempo para cambiar algo, prefiero no criticarlo. Ahora, si lo critico, puedes tener claro que si me pasan el balón lo voy a coger. Por eso nunca había descartado realizar un servicio público, porque desde estas posiciones es donde uno puede generar cambios, sobre todo, si llegas con la conciencia de qué es un servidor público. ¡No me pagan muy bien!, pero siento orgullo cuando ayudo. Con la política entiendo que se logran grandes aportes y te enseña a priorizar para lograr cambios perdurables. ¿Te veremos en 10 años candidateándote para presidente? Yo no sé (risas), pero -desde cualquier escenario en que me encuentre en mi vida- siempre voy a sentir ese compromiso de aportar a mi país. Hoy fuimos testigos de que llevas una vida muy ajetreada, ¿cómo se divide Marcos Díaz para estar con la familia? Es una parte muy compleja. El deporte es muy sacrificado para el deportista y para la familia, ya que los sacrificios que asumes, la familia también debe asumirlos. Al dejarlo se pensaría que ahora tengo más tiempo, pero estando en esta posición, también es otro sacrificio. Me siento mil veces afortunado porque en todas estas locuras, que no necesariamente se merece otra persona, Nathalia, mi esposa, ha estado dispuesta a ir de la mano conmigo y eso me hace sentir muy bien. ¿Cómo cambió tu vida profesional la llegada de tu hijo? Para mí fue un punto de energía. Cuando llegas a un estatus 22 1 mujer única 1 julio 2013
En pocas
Un momento irrepetible: El nacimiento de mi hijo. La mejor hazaña: La que inspiró a los dominicanos. Tu hijo: Los ojos míos y de mi esposa. Tu esposa: Mi gran compañera y amiga. Lo más difícil: Abrirme un camino en un deporte totalmente desconocido. La piscina del Olímpico: Mi segunda casa. Tu hora de entrenar: Antes de salir el sol. República Dominicana: La razón de ser de cada una de nuestras brazadas.
es difícil superarte, tienes que encontrar razones para resaltar. En un principio era el hambre de llegar y eso te hace exigirte al máximo. Su nacimiento fue como si estuviera nuevamente en el nivel uno, me despertó un deseo inmenso de superarme. Exactamente un año más tarde, le celebramos su primer año en una competencia en Grecia, en la que participaba por cuatro años consecutivos. Ese año logré el mejor registro histórico. Él fue una motivación extra.
¿Sueñas con que sea deportista? Sería un sueño. No te sé decir qué deporte, ojalá no sea de aguas abiertas (risas). ¿Cómo quieres que te recuerde? Espero que cuando entienda lo que logré, vea que fui una persona que siguió sus convicciones. Quiero que vea que nunca vi obstáculos, que conocía mis limitaciones, pero a la vez buscaba cómo lidiar con ellas. Que mi “hijito” vea el resultado que da la perseverancia.