livingsingle 1
“Para mí, el mayor encanto que posee este apartamento es su apertura hacia el exterior”, Benoit Bonansea, presidente de Bocart Interiorismo.
3 2
Lacasa
4
82| 5
Pero, no sólo el mobiliario es una de las características que más llaman la atención de este apartamento, también está la parte del color. De esta rama en particular, se encargó David Camejo, quien también participó desde Bocart Interiorismo en la evolución decorativa de este espacio. La elección de una paleta cromática intensa, por parte de Camejo, no es fortuita. Como la presencia, tanto de unas vigas como de unas columnas sumamente sobresalientes en todas las estancias, es muy considerable, este especialista apeló a ocultarlas jugando con diversos colores, y utilizando un diseño multicolor a rayas en la pared principal de la sala. Mientras que, en la cocina decidió pintar de un amarillo intenso que la realza y la dota de una singularidad inesperada. En las habitaciones, sin embargo, los colores de las habitaciones estuvieron a cargo del propietario. Con su atinada intervención cromática, David Camejo logró convertir el hogar de Benoit Bonansea en un lugar alegre, donde todo el mundo se siente cómodo. A su juicio, este lugar ha evolucionado dejando de lado las estancias opacas y añejas. “Este apartamento siempre va a cambiar con el gusto, con el ambiente…Va a estar siempre en movimiento”, agrega.
Un espacio de vida
1. Benoit Bonansea comparte su singular espacio con sus dos gatas. 2. El pasillo de las máscaras. Esta área de transición se ha convertido en un verdadero museo, donde hasta ahora se exhiben artesanías dominicanas, haitianas, asiáticas y africanas. 3. Todos los muebles de este apartamento son diseñados por el propio anfitrión, desde su empresa Bocart Interiorismo. 4. Desde el baño se aprecia el Mar Caribe, pero la naturaleza también se hace presente en su interior, a través de los elementos ornamentales. 5. Los detalles de la vivienda son personalizados, al igual que el diseño y la remodelación de la misma. ornamentales.
La cocina es más que una estancia cualquiera en esta residencia. Ésta se construyó durante cinco etapas de manera que estuviese totalmente integrada con el comedor y la sala, pero, sobre todo, con la terraza y sus maravillosas vistas capitalinas. Este espacio es el centro de la casa, y encierra en sí una especie de magnetismo que imanta a todos los visitantes, pues cuando hay alguna actividad social siempre se termina departiendo en esta área. Por eso, fue dotada de un nivel de importancia que se percibe a través de un escalón que la eleva sobre el resto de las demás. Así queda demostrado que en este apartamento “cada cosa tiene su historia, su proceso creativo y su tiempo justo de instalación”, según afi rma el propio Benoit Bonansea. Éste demuestra, además, que es más que un artista con ingenio; es también un ser humano que disfruta de su espacio y que plasma en él su cultura y personalidad.