MotoTaller 255 - 6/2017

Page 60

bikeresponde

motoConsultas

¿Tienes dudas? Haznos llegar tu consulta a mototaller@ceiarsis.com y BertonBike las responderá para ti.

Una sección elaborada por Andrés Cruces del equipo técnico de

La consulta del mes

Suzuki Burgman 650 (2006)

Este mes nuestro Servicio de Asesoría Técnica, S.A.T ha seleccionado entre todas las consultas ésta: Suzuki Burgman 650, año 2006. Esta moto entra al taller porque tiene encendido el testigo de fallo inyección “Fi” y el cambio CVT está en fase de emergencia, no cambia de velocidades. Selección del vehículo

El taller se dispone a utilizar el programa de diagnosis BertonBike. Seleccionamos dentro de la marca SUKUKI el modelo AN 650 (comercialmente Burgman) del año 2003, nacimiento del modelo.

Selección del sistema electrónico

Entre todos los sistema electrónicos diagnosticables, seleccionamos el sistema MOTOR-TRANSMISIÓN ya que la avería la tenemos relacionada con éste sistema electrónico.

Ubicación del conector de diagnosis y cable a emplear

Se mostrará una imagen con la localización del conector y el cable necesario para realizar la conexión.

Comunicación y lectura de averías

Ponemos contacto y aceptamos la conexión entre equipo de diagnosis y moto. Seleccionamos la lectura de averías para conocer los códigos que pueden encender el testigo de fallo. Observamos que tiene memorizado el código P1861: MAL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA MOTOR DEL CVT. En tipo de avería ACTUAL. Esto significa que la avería está presente actualmente y no es posible su borrado. Esto simplifica la localización del fallo porque partimos de un defecto presente, no esporádico que falla en ocasiones. 60

Comentarios sobre el problema y solución

Esta motocicleta monta un cambio SECVT (Transmisión Continua Electrónicamente Variable de Suzuki). Este tipo de variador utiliza un conjunto de poleas de diámetro variable y una correa en seco denominada Correa Seca Híbrida. Todo controlado electrónicamente por la centralita de inyección, permite al sistema funcionar de modo automático o manual con 5 velocidades. Uno de sus principales componentes corresponde al servomotor eléctrico que actúa directamente sobre la polea impulsora (eje rueda), variando su diámetro interior y como consecuencia la desmultiplicación del régimen del motor. Un fallo en este componente inhabilita el sistema y el cambio no funciona, corresponde con el síntoma del cliente.

Comprobaciones eléctricas

• Accedemos al conector eléctrico del servomotor y comprobamos su correcta conexión. • Desconectamos el conector eléctrico y comprobamos la resistencia interna del servomotor: valor INFERIOR A 0,8 Ω. • Extraer el servomotor y aplicarle corriente de 12 V y comprobar si funciona correctamente también invirtiendo la polaridad. Este motor gira en ambos sentidos. • En este caso, comprobamos que la resistencia interna está dentro de valores pero al aplicar la corriente de 12 V el motor eléctrico no funciona para ningún lado. Será necesario sustituirlo. • Después de cambiar el motor del CVT, borramos averías y comprobamos el correcto funcionamiento del sistema de transmisión.

A tener en cuenta

Al sustituir la correa del CVT es necesario un rodaje para que se ASIENTE antes de someter el CVT al máximo esfuerzo. Se recomienda, durante los primeros 800 km después de haberse cambiado no pasar de las 4.000 rpm. Es posible que cuando la correa sea nueva el motor se revolucione rápidamente al acelerar debido a la suavidad de la correa.

255 junio 2017

60-61 motoConsultas Berton Bike MT255.indd 60

4/7/17 10:18


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.