MRyT 371 11-12_2014

Page 41

(a)

Actualidad 16”/18”) con características más deportivas; está pensado para clientes de todo tipo de vehículos (T, H, V, W) que buscan ahorro en precio y en consumos de combustible, pero una buena relación calidad-precio, o flotistas y entre sus prestaciones figuran un óptimo equilibrado, reducción de la rumorosidad, pesos homogéneos, y seguridad puesto que tiene gran capacidad de frenada en seco y mojado y está producido con un proceso igual al de un neumático nuevo, pero con el plus de la ecología con la reutilización de carcasas en óptimas condiciones a lo que se le suma la planta de biomasa. Su diseño de banda presenta unos canales principales más anchos, un dibujo rígido optimizado, además de un bloque nervado en el hombro y han sido testados en la pista de pruebas de IDIADA. Los neumáticos ecológicos de la marca, una buena opción Pérez Lucena también mencionaba el resto de productos de Insa Turbo, con la tecnología GreenLine, el NatrurePro, un neumático de primer precio en medidas de 13” a 15” y la tecnología EcoLine para furgonetas, el EcoVan robusto y de mejores prestaciones; Así mismo mostraban la línea Extreme 4x4/ Trail/SUV para conducción fuera de pista con los Special Track, o los Ranger (50%off-50% on en medidas de 14” a 16”). La propuesta para el invierno es la gama Winter/Winter Soft, con los modelos Nordic Grip y Pirineos. La marca disfruta de acuerdos y clientes con flotas de Transportes Metropolitanos de Barcelona y Madrid, el Ejército de Tierra, Renault Trucks, o Acciona, entre otras.

Salvador Pérez Lucena presentaba las características del nuevo neumático y la oferta al completo de Insa Turbo para 2015

Acciones ecosostenibles en la red

Joaquín Pérez, el director de marketing de Grupo Soledad, anunciaba para Ecological Drive, el concepto de taller verde, y que cuenta con 47 centros en España y Portugal una fase de internacionalización en dos países de Europa donde aspiran a implantar una cifra que superaría la decena para 2015.

Visita a la planta

La jornada contó con la visita a la planta de la marca en Aspe, que cuenta con una calde-

La caldera de boimasa es una paricularidad de la planta, que produce 200.000 cubiertas recicladas de turismo y 4x4, 200.000 para vehículo comercial y 50.000 de camión.

ra de biomasa, en la que se mostraron sus novedades tanto en instalaciones como en tecnología (nueva engomadora, raspadora y la ampliación de prensas), que han permitido crear la nueva línea de neumáticos, más eficiente y más ecológica, a partir de los nuevos avances en I+D+i. La planta, de 250.000 m2 de superficie, en la que trabajan 200 personas

producirá este 2014 200.000 neumáticos de turismo y 4x4 otros 200.000 de comerciales y 50.000 de vehículo industrial; para ello entran 5000 neumáticos al día de los que se aprovechan solo un 20% por selección de control de calidad. Sus fabricados se exportan a 30 países.l www.ecologicaldrive.com www.insaturbo.com www.gruposoledad.com

Ecological Drive Se trata de un centro que tiene la ecosostenibilidad a gala (reflejado en el logotipo, donde aparece una hoja, y el color verde o en su mobiliario de reciclaje). En los centros, la oferta al completo de Insa Turbo como clave comercial que defiende y armoniza la ecología y la economía y se anunciaba como acción para el año próximo y en colaboración con una ONG, que por cada neumático de la marca que vendan en los centros se plantará un árbol.

371 · noviembre-diciembre 2014

48-49 Act Tall Ecological Drive.indd 49

49 17/12/14 16.57


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
MRyT 371 11-12_2014 by CEI Arsis, S. L. - Issuu