10 minute read

motoCampo Noticias

Horquilla y amortiguador WP Suspension para Honda

Nuevas XACT PRO 7548 y XACT PRO 8950 para la marca del ala dorada

WP Suspension pone a disposición de la gama de motocross de Honda la nueva horquilla XACT PRO 7548 y el amortiguador XACT PRO 8950. La horquilla incorpora tecnología de última generación para ayudar a superar todos los obstáculos como la WP Cone Valve instalada y una variedad de opciones de ajuste, con la que es posible adaptar perfectamente la moto a las necesidades del piloto. La tecnología WP Cone Valve garantiza un rendimiento de amortiguación constante con una alta resistencia al avance después de un golpe fuerte. Combinada con la tecnología WP Closed Cartridge, el resultado es una experiencia de conducción única aunando comodidad y prestaciones.

Por su configuración técnica, la horquilla XACT PRO 7548 y el amortiguador XACT PRO 8950 proporcionan al conductor de una Honda de motocross más confianza en la conducción y mayor comodidad, una fiabilidad y larga vida útil gracias a su fabricación en materiales de alta calidad y la posibilidad de adaptar la amortiguación a sus gustos y necesidades al ser regulables en extensión, compresión, rebote, etc. www.wp-suspension.com

Surflex lanza discos de embrague

Nuevos recambios destinados a las gamas de motocross y enduro de Husqvarna

El fabricante italiano Surflex presenta una línea de kits de discos de embrague cuyo destino son los motores de 2 y 4 tiempos de las gamas de motocross y enduro de Husqvarna. Esta oferta está compuesta por nueve discos perfilados de aluminio fundido a presión y ocho discos intermedios de acero y se presentan como un componente de recambio perfectamente intercambiable con la pieza original. En ambos casos las prestaciones que proporcionan son muy elevadas gracias a la aplicación de un revestimiento de fricción específico para uso off road que consiste en una mezcla de fibras y resinas tecnológicamente muy avanzadas que proporcionan una alta estabilidad del coeficiente de fricción así como una elevada resistencia a las altas temperaturas y a la abrasión. El resultado final es que son unos embragues que se pueden modular más fácilmente, son resistentes a las roturas y evitan acoplamientos repentinos incluso en esfuerzos prolongados por lo que permiten extraer la máxima potencia de los motores que montan las Husqvarna de off road. www.surflex.it

Bell homenajea a Jeremy McGrath

Bihr distribuye esta nueva gráfica del casco Moto-10 Spherical

Bell rinde homenaje a una de las figuras más destacadas dentro del mundo offroad, Jeremy McGrath, con el lanzamiento de la gráfica Moto-10 Spherical MIPS McGrath, una réplica de uno de los cascos del mítico piloto estadounidense, considerado por muchos como uno de los mejores pilotos de supercross y motocross de la historia, tras ganar siete veces el Campeonato AMA de Supercross, en la categoría de 250cc, entre el año 1993 y el 2000.

La gráfica se aplica en el Moto-10 Spherical, el casco de off-road más evolucionado y seguro de la firma norteamericana el cual incorpora un sistema de protección 360 grados y su calota está elaborada en carbono 3k. Así mismo, posee las certificaciones DOT, SNELL M2020D y ECE 22.05. Bihr, el distribuidor de Bell en España, ya comercializa el casco Bell Moto-10 Spherical MIPS McGrath. www.mybihr.com

¡A prueba de balas!

Mundo Talio distribuye las nuevas gafas Leatt Velocity 6.5

Mundo Talio es el distribuidor de la marca de equipamiento off road Leatt. Dentro de su línea de gafas, uno de los modelos más destacados es el Velocity 6.5, una de las gafas de off road más seguras del mercado gracias a sus lentes de 2,7 mm de espesor con protección para impactos y anti balas. Esta protección está certificada por ANSI Z87.1-2015, el estándar balístico militar MIL-DTL-43511D y el certificado CE EN 1938_2010.

Además de esta extraordinaria protección, otras características técnicas de las gafas Leatt Velocity 6.5 son: fácil cambio de lente gracias a un efectivo sistema de extracción e inserción, visión panorámica de 170°, diseño auto drenante para la lente y el marco de la gafa, sistema antivaho que evita que se empañe la lente, marco de doble densidad para un mejor ajuste y sellado y una mayor comodidad, forma cónica personalizada para adaptarse a todo tipo de cascos, ajuste OTG (pueden usarse sobre gafas graduadas), revestimiento de espuma de cuatro capas, espuma de triple densidad antideslizante con material anti-sudor, compatible con Roll-Off de 48 mm para una máxima visibilidad (opcional), compatible con Tear-Off y protector de nariz extraíble. www.talio.net

La Oktoberbook más exigente

La edición será exclusivamente off road

Ya están abiertas las inscripciones a la Oktoberbook 2022, la fiesta del “offroadbook” que se celebrará en la localidad ilerdense de Bassella el próximo 22 de octubre. En esta segunda edición la organización busca auténticos aventureros porque las rutas serán exclusivamente off road. Todas ellas serán con salida desde el Museo de la Moto de Bassella y los recorridos transcurrirán por fantásticos paisajes de las comarcas del Alt Urgell, La Noguera y el Solsonès. Apuntar que los cuarenta primeros inscritos se llevarán como premio a su rapidez un regalo extra.

Los interesados en participar en la Oktoberbook 2022 deben saber que pueden elegir tres distancias a recorrer, la Rutilla de 100 kilómetros, la Rutaca de 300 kilómetros y la Fakirada de 500 kilómetros. Todos los que las completen recibirán su regalo de “finisher”. La jornada culminará con una cena al más puro estilo Oktoberfest, es decir, con cerveza y salchichas para rendir homenaje a esta costumbre alemana. bassella.com/oktoberbook/es

La selección española de los ISDE 2022

Cristóbal Guerrero ha dado la lista definitiva

Cristóbal Guerrero, seleccionador nacional de enduro, dio a conocer hace unos días la lista definitiva de los pilotos que disputarán los ISDE 2022, los Seis Días Internacionales de Enduro que se celebrarán del 29 de agosto al 3 de septiembre en la localidad francesa de Puy en Velay. Recordemos que este certamen es el más importante y prestigioso en la disciplina del enduro y los pilotos compiten representando a su país.

En la categoría Trofeo los seleccionados son Josep García (KTM 350 4T), Jaume Betriu (KTM 500 4T), Marc Sans (Husqvarna 500 4T), Bernat Cortés (GasGas 350 4T); en la categoría Júnior, Adrià Sánchez (KTM 250 4T), Julio Pando (Beta 350 4T), Albert Fontova (KTM 250 4T) y las seleccionadas en la categoría Femenino han sido Mireia Badia (Rieju 300 2T), Julia Calvo (Beta 350 4T) y Nora Esteban (Husqvarna 300 2T).

El seleccionador Cristóbal Guerrero comen-

GasGas E-Mini Academy

Una iniciativa para formar a los más jóvenes en la conducción off road

GasGas ha puesto en marcha el proyecto GasGas E-Mini Academy a través del cual ofrece a los jóvenes pilotos la oportunidad de experimentar el pilotaje de motocicletas de primera mano en un entorno no competitivo, haciendo hincapié en los conceptos básicos de equilibrio, del control del acelerador y en ejercicios para fomentar la confianza. Con esta iniciatiava se compromete a fomentar la confianza de los jóvenes pilotos proporcionándoles un entorno de aprendizaje ideal con monitores profe-

sionales y las más avanzadas motocicletas eléctricas infantiles porque la formación se realiza con mini motos eléctricas como la GasGas MC-E5. En España los cursos se van a celebrar en Polea Camp (Cunit, Tarragona) este mes de julio, en Guaja Academy (Cellers, Lleida) el mes de septiembre y en 8.14 Army School (San Martín de la Vega, Madrid) los meses de octubre y noviembre. El precio del curso por niño es de 90 euros e incluye el curso (de 2 horas aproximadamente), la cesión de la moto y de la equipación compuesta por casco, guantes, botas, camiseta y pantalones, el seguro, el welcome pack y el diploma. www.gasgas.com

tó: “vamos a estos ISDE con tres equipos muy competitivos. En Trofeo, con Josep, Jaume, Marc y Bernat creo que podemos luchar por todo y estoy seguro de que los pilotos van a pelear por llevar a España al pódium. En Júnior los tres elegidos son muy jóvenes, están aprendiendo y mejorando pero tienen unas ganas inmensas y también lo darán todo. En Femenino, tanto Mireia como Julia ya saben lo que son unos Seis Días y se esforzarán al máximo para, como mínimo, repetir el resultado del año pasado cuando fueron terceras. Son mis primeros ISDE como seleccionador nacional así que espero estar a la altura y ayudar a los pilotos en lo que esté en mi mano. Quiero agradecer a la RFME la oportunidad que me ha dado y a trabajar para llevar a España donde se merece”.

rfme.com

Escanea este QR para conocer los productos de TEXA.

VEHÍCULO

Harley-Davidson Sportster 1200 OPERACIÓN Ajuste del ralentí

Boletín técnico informativo remitido por el Departamento de Asistencia Técnica de Texa Ibérica Autodiagnosis

Ajuste del ralentí en una Harley-Davidson Sportster 1200

Cómo regular el ralentí de una HarleyDavidson Sportster 1200 es el consejo del servicio Tex@info de Texa Ibérica Diagnosis para este número.

En las motocicletas del fabricante de Milwaukee equipadas con centralita Delphi es posible realizar el ajuste del ralentí del motor siempre y cuando las revoluciones por minuto requeridas se encuentren dentro de unos valores comprendidos entre las 800 y las 1.200 r.p.m.

Para proceder a la regulación es necesario utilizar los recursos de autodiagnosis. Abrimos el software Texa IDC5 Bike, clicamos en la marca Harley-Davidson y, a continuación, a través de la función Scan VIN, el software reconocerá el bastidor y cargará la selección concreta de la motocicleta a diagnosticar. Antes de realizar la regulación se recomienda hacer una diagnosis completa del sistema de inyección para asegurarnos de que no existan averías.

En el caso de detectarse alguna avería, se deberá verificar el sistema con ayuda del programa de autodiagnosis. Desde la función de PARÁMETROS podremos comprobar los diferentes sensores y actuadores (Imagen 1) y desde la función ACTIVACIONES podremos realizar un test activo del motor paso a paso válvula IAC para su verificación.

Como complemento a la autodiagnosis, desde el apartado de DIAGNOSIS GUIADA es posible obtener información relativa a la comprobación del motor paso a paso u otros componentes que puedan afectar a la regulación del ralentí para su verificación eléctrica (Imágenes 2 y 3).

Para iniciar el ajuste del régimen de ralentí, desde el software IDC5 y con la moto seleccionada, deberemos abrir el apartado Funciones Especiales y ejecutar Regulación del ralentí (Imagen 4). Es importante asegurarse previamente de que la moto esté derecha y el motor a temperatura de funcionamiento. También se deberá prestar especial atención a los pasos descritos por el instrumento de diagnosis en el momento de ejecutar la regulación.

Iniciada la regulación será posible aumentar o disminuir el régimen de ralentí tal como se muestra en la Imagen 5.

Una vez terminado el ajuste será necesario salir de diagnosis, quitar el contacto de la moto y esperar al tiempo de “power-latch”. Arrancar ahora la motocicleta y verificar el correcto funcionamiento del sistema.

i www.texaiberica.com

Imagen 1. Imagen 2.

Imagen 3. Atención: Se recomienda no ajustar el régimen de ralentí a un valor inferior a 950 r.p.m. Por debajo de este régimen el nivel de tensión podría ser insuficiente para garantizar el correcto funcionamiento de la moto y comprometer sistemas de seguridad como, por ejemplo, el ABS.

This article is from: