Movicarga Enero 474

Page 1

Enero 2015. AÑO XXXVII - Nº 474. www.movicarga.com

www.apaerial.com

www.kobelco-cranes.com

www.eurogruesafrique.com

www.tvh.com

www.scheuerle.com

www.nicolas.fr

www.kamag.com

www.liebherr.com

www.gamrentals.com

www.hollandlift.com

www.genielift.es

www.terex.com.br

www.atnplatforms.com

www.afronsa.com

www.jlg.com

www.imergroup.com

www.movexlift.com

www.hiab.com

www.goldhofer.de

www.hmf.dk

www.oilsteel.com

www.nooteboom.com

www.socage.es

www.ats-brokers.es

www.es.manitou.com

www.haulotte.es

www.gruasnoain.com

www.airo.com

www.skyjack.com

www.plataformasnoain.com

www.riwal.com

www.gruyma.com

www.igs-sl.com

www.dinolift.com

www.transgruas.com

www.fassi.com

www.ommelift.com

www.tcalift.com

www.ormig.com

www.aplift.com

www.cruzaraba.es

www.ctcmaquinaria.com

www.hune.com

www.sevtroniconline.com

www.gruasdelreal.com

www.ruthmann-steiger.com

www.bronto.fi

www.ciaman.es

www.gruasestacion.com

www.braviisol.com

www.gorarte.net

www.anapat.es

www.ironplanet.com

www.globalcarretillas.com

www.elevat.net

www.imap.com.br

www.mainsapoligruas.com

www.manainelevacio.com

www.gruasroxu.com

www.gruasroxu.com

www.cranes4cranes.com



Sumario

5 Editorial 6 ATN presentará en Intermat el nuevo PIAF 1010 sobre orugas y la primera araña ATN llamada MG 23 8 Volumen de negocios del Grupo Liebherr en el 2014 casi al nivel del año precedente 9 Riwal distribuye CMC en Brasil 10 En Transgrúas empiezan el año entregando varias grúas nuevas Hiab se organiza en México Gracias de corazón 11 ALO Group anuncia la comercialización de Grúas Articuladas AMCO VEBA en Chile, Perú y Panamá 12 Haulotte Group celebra su 30 aniversario en 2015 y presenta novedades en Intermat 14 Debut alemán de la Terex Explorer 5600 16 Nueva cargadora de orugas de alto rendimiento Bobcat T450 18 Una Terex® Explorer 5800 en la destilería de Jack Daniel 20 La ATF 400G-6: Dos años en el mercado y va como un reloj 22 JLG Industries celebra su 15º aniversario en Brasil 23 Manitowoc se asocia con Sennebogen y presenta la serie de grúas telescópicas de oruga GHC de Grove 24 Manain Elevació estrena el 2015 con una Oil&Steel Scorpion 1812 25 EL nuevo vídeo de Fassi “El desafío del acero” en español 26 TVH adquiere C-Tech Nueva página web para Energic Plus® Manitex completa la adquisición de PM Group 27 Entrega de una Falcon al edificio más alto de Corea 28 JCB continúa con las demostraciones de su gama de equipos, de la mano de sus distribuidores 29 Nueva generación de TCA LIFT: Falcon Spider FS330Z 30 Socage Ibérica, S.L. crea el nuevo servicio técnico: “Estés donde estés, estamos contigo” 31 21ª Convención de Anapat en Bilbao, el 14 y 15 mayo de 2015 El INSHT publica el documento Condiciones de seguridad y salud exigibles a la maquinaria: Plataformas Elevadoras Móviles de Personal 32 Nuevo distribuidor en México de grúas HMF Nuevas instalaciones de Global Carretillas y Elevat Plataformas 33 Los verdaderos híbridos de Ommelift 34 Seguridad mejorada para las Grúas Móviles Liebherr con la Base de Apoyo Variable Missy Walden ha sido ascendida a Gerente de Créditos

35 36

52 53

La nueva grúa Flat-Top 172 EC-B 8 Litronic de Liebherr Nueva edición on-line del Manual de Costes de Maquinaria de Seopan Liebherr muestra su nueva grúa móvil de cinco ejes LTM 1160-5.2 en la Intermat 2015 Haulotte realiza cambios en su organización en España El nuevo elevador LiUP para gruistas de grúas torre de Liebherr La Guardia Civil y Aseamac firman un convenio de colaboración para la prevención de robos de maquinaria A. Piñeiro lift, S.L., nuevo distribuidor para España de hyCleaner®, el nuevo sistema de limpieza ecológica industrial aplicado con plataformas aéreas Riesgo Cero con Ciaman Airo, innovación y seguridad durante 35 años JLG presenta en Intermat la H340AJ híbrida, una oruga de 26 m, y nuevas tijeras RT Nuevas instalaciones para las subastas de Euro Auctions en España Haulotte Latam refuerza su presencia con nuevos productos y nuevas incorporaciones La depreciación del euro impulsará la recuperación española en 2015 La Terex® Explorer 5600 estará en Intermat Larry Weyers, nuevo presidente de Manitowoc Cranes Rendimiento de la Steiger® T 540 para documentar el movimiento antiterrorista en París Terex convierte el enfoque en innovación en Intermat 2015 Manitou Group estará presente en Intermat 2015 con novedades

54

ESPECIAL REPUESTOS

60

ESPECIAL TRANSPORTE

72 73

Premio para MRT Plus Privilege de Manitou Dallas Coffey designado Gerente General de Link-Belt Mid-Atlantic IPAF celebró el 15 y 16 de Enero su Seminario de Instructores Open House de Teupen - Riwal en Brasil

74

Directorio de firmas

37 38 39 40 41 42 44 46 47 48 50 51

Edita: TOTAL LIFTING, S.L. - Fundador: Luis García Sánchez - Directora y Publicidad: Macarena G. Oliver: macarenagarcia@totallifting.es Administración y Suscripciones: Encarnación Ramírez: administracion@totallifting.es - Dirección, Administración y Publicidad: Apdo. de Correos 39. 28860 Paracuellos de Jarama (Madrid). - Tel. 91 673 58 12. En Gran Bretaña: Beere Hobson Midlans - 34 Warwick Road - Kenilworth Warwickshire CV81HE. Tel. (0926) 512424 Fax. (0926) 512948 - Imprime: APICE&GRAFISUR - Leganés (Madrid) - Depósito Legal: M-36867-1973 Movicarga no se hace responsable de las opiniones y comentarios realizados por las personas entrevistadas.

3



Editorial

Macarena García Oliver. Directora Movicarga. macarenagarcia@totallifting.es

De las Termópilas a Analmarine Así que han ganado los radicales de izquierdas en Grecia. La Grecia clásica de la que tanto aprendió el mundo vuelve a dar una lección, pero esta vez de lo que no se debe hacer. Sale como más votado un partido que recalca el fin de la austeridad, más puestos gubernamentales y el fin de las penurias. Va a reconstruir Grecia con dinero del Monopoly digo yo. Grecia supone el 2% del PIB de la UE, algo con lo que podría pasar la UE. Pero nos queda el pequeño detalle de los trescientos mil millones de euros que tiene de deuda. Y ahora vienen los más listos a decir que a Alemania se le condonó la deuda, claro pero hizo los deberes y se convirtió en una súper potencia. A Grecia se la ha rescatado dos veces y su bolsa del debe es inmensamente más grande que la del haber. Así que no vengan ahora los de Podemos a reclamarse como suyo que el cambio está cerca. Porque lo que debería dejar muy claro “el coletas de Podemos” es que si se perdona la deuda a Grecia, España se queda sin recibir lo que le ha prestado, nada más y nada menos que veinticinco mil millones de euros más intereses. Así que el iluminado de Podemos que empiece a explicar de donde iba a sacar esos 25.000 millones que pertenecen a los españoles. Sé que la Democracia es necesaria, pero es injusto que la gente no se plantee a la hora de ir a las urnas las consecuencias que su voto tendrá a futuro. No se trata de dar una lección o de la pataleta de unos, para que más tarde el país se hunda. Ahora viene Podemos a capitalizar la victoria de la Grecia radical. Por supuesto, lo que piense el resto de Europa y las consecuencias que pueda tener en la economía este suicidio político ni lo nombra. Sinceramente, un país que hizo trampas para entrar en la UE y ha seguido funcionando con una corrupción y un sistema insostenible, a nadie puede sorprender que en un futuro lo echen de la UE. Que nos sirva de ejemplo aquí en España y en cualquier país que tenga iluminados como los nuestros de lo que no debe permitirse.

Son muchos los miles y miles de españoles que han sufrido lo indecible para atravesar una crisis tremenda. De verdad que piensen dos veces antes de que su pataleta (no digo que no justificada) pueda tener consecuencias catastróficas. Siempre me encanta escuchar a la gente, unos convencidos de que “el coletas” es un indio más que hace mucho humo para asustar, otros que “el coletas” hace el indio, pero lo que más me preocupa es escuchar como gente de derechas se plantea votar a Podemos. Me pasa como a R2-D2 y a Z3PO en la guerra de las Galaxias, que les salía humo de la cabeza cuando a Skywalker se le ocurría cualquier locura, que les salía humo por la cabeza, pues a mí lo mismo. Me parece inconcebible. Es más, a los que estén pensando eso, que se queden en su casa y no voten. Que de verdad que los españoles con los iluminados nunca hemos llegado a buen puerto. Que seis más seis siempre han sido doce, y no podemos obviar ni los números ni la deuda. Por otro lado, estamos de enhorabuena. El Fondo Monetario Internacional dice que los países que más crecerán en el 2015 son EE.UU. y España, repito……EE.UU. y España, a ver, otra vez….. EE.UU. y España…¡¡¡¡vaaaaaaaaamos!!! ¡¡¡hemos vuelto!! ¡¡¡We are back!!! ¡¡¡Siiiiiiii!!! Así entraba yo en la reunión de PreIntermat que se ha celebrado en París entre periodistas internacionales y fabricantes. Mirando a los lados cuál Trajano volviendo a Roma para su aclamación popular. Gracias, gracias, sí, somos nosotros, los españoles, atrás, atrás, puedo atender a todos…Petaculá como dice un amigo. Así que si queremos seguir teniendo esos recibimientos y que se nos vuelva a considerar a nivel internacional, más vale que nos olvidemos de hacer experimentos como en Grecia y nos centremos en que nuestra economía va a crecer, que los límites que se pone el resto del mundo es para nosotros un camino de rosas y que la fuerza de nuestro cohete sólo se puede nutrir de trabajo, constancia, sentido común e ilusión, no de castillos en el aire, que harían explotar nuestro cohete nada más salir de la atmósfera. 5


NOTICIAS DEL SECTOR

ATN presentará en Intermat el nuevo PIAF 1010 sobre orugas y la primera araña ATN llamada MG 23 ATN amplía su gama de plataformas de mástil vertical con el nuevo PIAF 1010. Esta plataforma destaca por sus dimensiones (2.7 m de largo x1.2 m de ancho) y una baja presión de carga en tierra. Otro hecho a tener en consideración es un nuevo sistema de transmisión de energía que aumenta la autonomía de este auge mástil totalmente hidráulico.

Otra de las novedades de esta edición es la primera araña ATN llamada MG 23. Esta araña cuenta con 23m de altura excepcional de trabajo para sus dimensiones compactas (5.54 m de largo x1.88 m de ancho), su capacidad de carga de 230 kg y su capacidad de subida de 32%. Junto con el PIAF 1010, otra plataforma de mástil vertical que será expuestas es la PIAF 660RC. PIAF 660RC es un modelo electro-hidráulico que destaca por sus dimensiones (1.46mx0.78m) y que pesa 970 kg, menos de 1 tonelada. Gracias a estas características, el modelo PIAF 660RC puede entrar en ascensores. Se proponen dos versiones de la máquina: con y sin extensión de cesta. Las plataformas de mástil, se han fabricado con materiales de larga duración, que ase-

6 MOVICARGA

guran una larga vida para las plataformas, gracias a sus marcos de acero, fibra de vidrio y bajo centro de gravedad. Además de la gama de mástil, en INTERMAT, ATN mostrará la Zebra 12 y la Zebra 16 que estará presente en este evento. Son don máquinas todo terreno con un alcance horizontal de 8.50 m para la Zebra 12 y 9,30 m de la Zebra 16.

Otra característica importante es un sistema de pantalla de diagnóstico LCD a color que se incluye en todas las plataformas. Este sistema analiza todos los componentes electrónicos y detecta cualquier fallo eventual. Cubiertas en fibra de vidrio y el motor Kubota montado


NOTICIAS DEL SECTOR

sobre una plataforma deslizante facilitan el mantenimiento. La gama de tijeras estará representada por la CX 12. El único elevador de tijera en el mercado que combina una plataforma de 16 m² con una capacidad máxima de elevación de 1.100 kg. Sus tiempos de subida y bajada son también notables. De hecho, la plataforma se puede mover de su posición de plegada a su posición superior en sólo 40 segundos. ATN diseña, desarrolla y fabrica en Francia una gama de máquinas que han sido desde el principio pensadas como máquinas de trabajo pesado, hechas especialmente para la industria de alquiler de plataformas.

7


NOTICIAS DEL SECTOR

Volumen de negocios del Grupo Liebherr en el 2014 casi al nivel del año precedente Facturación total prevista: 8.866 millones de euros. Las máquinas de construcción y minería en retroceso, otros ámbitos de productos aumentan en conjunto. Inversiones de 820 millones de euros y más de 41.000 empleados en todo el mundo.

En el ámbito de las máquinas de construcción y minería, Liebherr espera un volumen de negocios de unos 5 374 millones de euros, lo que supone un descenso de 256 millones de euros o del 4,5 % provocado, sobre todo, por una industria de extracción debilitada a nivel mundial. Al ámbito de máquinas de construcción y minería pertenecen los sectores de movimiento de tierras, grúas móviles, grúas torre, técnica

de hormigón y minería. En el presente ejercicio, en este último sector de minería, el volumen de negocios ha decrecido claramente. En el resto de sectores fuera de esta área se espera un crecimiento en conjunto. Para finales de año se prevé que el volumen de negocios ronde en ellos los 3 492 millones de euros, lo cual representa un incremento

Grúas sobre camión Liebherr durante el montaje de una grúa móvil portuaria en el puerto industrial de Sète (Francia).

El Grupo Liebherr prevé actualmente una facturación total de 8 866 millones de euros para el ejercicio 2014 (en 2013, 8 964 millones de euros). Se espera un retroceso en el ámbito de las máquinas de construcción y minería. El resto de áreas se sitúan por encima del año anterior.

Dos grúas pórtico Liebherr del modelo LPS 600 equipadas con Smart Grip descargando un buque de carga en Polonia.

En este ejercicio, el Grupo Liebherr prevé alcanzar una facturación global de 8 866 millones de euros. Comparada con la facturación del año 2013, esta cifra representa un ligero descenso de 98 millones de euros o del 1 %.

Los módulos de bin picking hacen posibles tiempos de puesta en marcha breves.

8 MOVICARGA

Temple por inducción de flancos de dientes de rodamientos de gran tamaño en Liebherr-Components Biberach GmbH.


NOTICIAS DEL SECTOR

El equipo de climatización por aire de Liebherr, respetuoso con el medio ambiente, ya ha demostrado su eficacia en el funcionamiento diario de los trenes. Válvula reguladora de presión de Liebherr-Aerospace para el Airbus modelo A330neo 4 / 4.

de 158 millones de euros o de casi un 5 %. Este ámbito abarca los sectores de grúas marítimas, tecnología aeroespacial y de transporte, máquinas-herramienta y sistemas de automatización, electrodomésticos y otros productos y servicios, entre los que se incluyen componentes de la técnica de control y accionamiento. Sobre todo han evolucionado de forma altamente satisfactoria los beneficios de los sectores de grúas marítimas y de otros productos y servicios.

Volumen de negocios por regiones de ventas

El ejercicio ha sido muy satisfactorio para el Grupo en Europa Occidental. Sin embargo, en la mayoría del resto de regiones de ventas, Liebherr experimentó un descenso en el volumen de negocios. Sobre todo en la región de Lejano Oriente/Australia, así como en la de Oriente Próximo y Medio, en las que hay escaso dinamismo. Por el contrario, en África y en América, los beneficios de todo el año alcanzarán previsiblemente casi la cifra del año precedente.

Inversiones

En el presente ejercicio el Grupo ha hecho

nuevamente una fuerte inversión en producción, ventas y servicio; en total, se han invertido unos 820 millones de euros. En Bulle (Suiza), el Grupo ampliará en los próximos seis años su centro de producción para motores diésel y de gas. Durante este periodo deben acabarse el centro de desarrollo y las instalaciones de producción y erigirse un centro de logística y otro de formación. En total, la cantidad invertida rondará los 160 millones de euros. Otra importante inversión será la construcción de una delegación para componentes de la técnica de control y de accionamiento en Biberach an der Riss (Alemania). Sobre un terreno de 14,5 ha se levantarán primero dos naves de producción con más de 10 000 m² de superficie cada una y un edificio de administración. La apertura de los nuevos centros de producción tendrá lugar a lo largo del próximo año y en ellos se desarrollarán y se fabricarán en el futuro distribuidores, motores eléctricos y generadores eléctricos. La cifra de la inversión asciende a cerca de 50 millones de euros. Entre los grandes proyectos de inversión también está la construcción de un nuevo centro de logística cerca de Kirchdorf an der Iller (Alemania). A partir de principios de 2015, el suministro mundial de repuestos para máquinas de movimiento de tierras Liebherr se realizará desde allí. La cantidad invertida en la primera fase de construcción, ya próxima a concluir, sobrepasa los 115 millones de euros.

guido en aumento durante el presente año. A finales del año 2014, en las sociedades de Liebherr de todo el mundo trabajarán algo más de 41 000 personas. En comparación con el año precedente, el número de empleados se incrementará en más 1 800 personas.

Perspectivas de cara al año 2015

Actualmente se prevé para el año 2015 un crecimiento económico mundial del 3,8 %, lo que se traduciría en un mayor dinamismo que el de este año. Ante este panorama, el Grupo afronta con optimismo el próximo año: en una primera estimación, Liebherr cuenta con un aumento del volumen de negocios total.

Riwal distribuye CMC en Brasil Riwal ve un mercado prometedor en las plataformas sobre camión, y comienza una asociación de ventas para el mercado brasileño con el fabricante italiano CMC, con una cartera muy diversa de equipos montados en camiones, de 3,5 toneladas y más: articuladas, telescópica y equipada con Jib para facilitar aún más el movimiento en la articulación cerca de la canasta.

En Adelaida (Australia), la delegación de venta y servicio para máquinas de construcción y equipos de minería ha terminado los proyectos de ampliación. En Adelaida se construyó un centro de 16 000 m² para el reacondicionamiento de componentes y un nuevo centro de almacenamiento y logística de 12000 m² de superficie. La cifra de inversión estuvo en torno a los 60 millones de euros. Ganador del «Interior Innovation Award 2015»: el frigorífico combinado BlackSteel Side-by-Side SBSbs 7263.

Empleados

La cantidad de empleados del Grupo ha se9


NOTICIAS DEL SECTOR

En Transgrúas empiezan el año entregando varias grúas nuevas Desde Transgrúas empiezan el 2015 con fuerza, con la entrega en los próximos días de varias grúas FASSI nuevas para trabajar en varios sectores distintos.

Una grúa Fassi F365A.2.23 E-DYNAMIC, con radiocomando Scanreco, radiador y estabilizadores traseros extra extensibles. Tecnológicamente la grúa incorpora lo más innovador que existe a nivel electrónico, hidráulico y mecánico. No es por casualidad que una buena parte de las grúas medias de Fassi están dotadas de dispositivos vanguardistas en las prestaciones y seguridad. A ello se añade la incorporación de la función Prolink que lleva esta grúa que le permite trabajar hasta 15º por encima de la horizontal, doble biela y rotación continua de la corona. Esta grúa tiene como finalidad trabajar en el transporte de materiales para la construcción.

Una grúa Fassi F950RA.2.28 HE-DYNAMIC, de 80,22 tm, versión dynamic: con sistema de

Gracias de corazón Gracias de parte de mi familia por tanto apoyo, tanta cercanía y comprensión en estos tan duros momentos. Han sido tres años de agonía, de esperanza a momentos, de saber el desenlace y no querer verlo... Tres años de compañía, cariño... Familia. Aprovechar cada momento... Hacedlo. No lo dejéis para mañana... Cada día vale una vida. Siento que he vivido tanto con ellos…Pero se han ido tan pronto, tanta vitalidad... Siempre unidos... Hasta en la enfermedad, como mandan los juramentos. Desde arriba, ya tranquilos, estarán brindando con txakolí por tanta gente que les ha querido y respetado, que les ha conocido en todos estos años y han compartido tantos momentos, y que ahora, en momentos tan duros, nos trasladan su dolor por su pérdida.

bielas, dispositivo XP, sistema ProLink y doble mecanismo a biela y rotación continua sobre corona. Tecnológicamente la grúa incorpora: sistema de control integral IMC, unidad de control FX800, distribuidor hidráulico digital D900, unidad de mando radio RCH/RCS, dispositivo control dinámico ADC y flow sharing. Esta grúa se distingue por la capacidad de reunir excepcionales prestaciones de elevación con un cuerpo de máquina que limita al máximo los volúmenes estructurales y apunta a la contención del peso de tara. Eso es posible gracias a la utilización de materiales especiales, ante todo aceros de muy alto límite elástico, que garantizan fantásticos niveles de resistencia y permiten al mismo tiempo optimizar los pesos. Esta grúa se ha incorporado para realizar trabajos de transporte de maquinaria y soporte en obras de construcción.

De corazón, GRACIAS. Como diría mi aitatxu.. “¡Aupa Athletic!”

Ainara Greño

Hiab se organiza en México Hiab se está moviendo a una distribución basada en su distribuidor de México para fortalecer su posición en el mercado. Hiab, parte de Cargotec, y Consorcio Industrial Puebla SAPI de C.V. (CIPSA) han firmado un acuerdo con respecto a un acuerdo de distribución a largo plazo en la región de las Américas. Como parte de la transacción, Hiab venderá su empresa de ventas actual HIAB SA de CV que emplea a 70 personas. Rafael Llamas seguirá siendo el director general de HIAB SA de CV en México. Las partes han acordado no revelar el valor de la transacción, que se hizo el 29 de diciembre de 2014. La operación apoya la aplicación de los objetivos estratégicos del negocio de Hiab para establecer el punto de referencia de la industria 10 MOVICARGA

para la satisfacción del cliente, mejorar la rentabilidad y crecer más rápido que el mercado. Carl Gustaf Göransson, Vicepresidente Senior de Ventas y Mercados en Hiab, dice: “la exitosa colaboración de Hiab con CIPSA comenzó en 1976. Al desarrollar aún más nuestra relación a largo plazo con CIPSA, que ya posee el 25% de la compañía de ventas de Hiab, somos capaces de fortalecer nuestra posición de liderazgo y servicio al cliente en un mercado clave. CIPSA es un socio respetado, que ha demostrado un gran compromiso y gran ambición para invertir y llevar a la compañía al siguiente nivel. Es-

tamos muy contentos de dar este paso con CIPSA como nuestro socio en México. Hiab continuará apoyando las operaciones de Hiab SA de CV para mejorar la competitividad y la satisfacción del cliente”. Marcos Mastretta, director general de CIPSA, comenta: “La estructura de la propiedad unificada nos permitirá ejecutar completamente nuestra visión de ser el líder en la industria de la construcción. Ahora, podemos centrarnos en satisfacer las crecientes expectativas de nuestros clientes en términos de proporcionar innovados productos y servicios para asegurar su éxito”.


NOTICIAS DEL SECTOR

ALO Group anuncia la comercialización de Grúas Articuladas AMCO VEBA en Chile, Perú y Panamá En este inicio del 2015, ALO GROUP comunica el importante anuncio al sumar la marca italiana AMCO VEBA a su amplio portafolio de marcas y productos con distribución exclusiva en Sudamérica.

AMCO VEBA uno de los líderes mundiales en la producción de grúas articuladas sobre camión, únicos en cuanto a innovación tecnológica, seguridad y fuerza productiva. Las primeras unidades estarían llegando a la Casa Matriz de Alo Group en un embarque a Chile en marzo del presente año. El Gerente de Desarrollo de ALO GROUP, Patricio Cárdenas Echeverría, entrega mayores antecedentes de esta alianza con la marca AMCO VEBA para la venta exclusiva de estas grúas en Chile, Perú y Panamá. “Con el afán de ir completando nuestra línea de productos, la compañía evaluó la posibilidad de seguir creciendo con equipos que estuvieran relacionados con nuestro mayor rubro que es el izamiento de personas y en este caso de izamiento de cargas. Se nos presentó la instancia de conocer la fábrica AMCO VEBA y a sus ejecutivos en

Italia, quienes nos plantearon la posibilidad de poder distribuir en Chile, Perú y Panamá como representantes exclusivos de la marca. Se trata de una marca de origen italiana, conocida muy fuertemente en Europa, ya con alguna pequeña presencia en Chile en su momento. Sin embargo, esta marca requiere de una política de distribución un poco más agresiva, apoyada en nuestra red de distribución que tiene ALO GROUP (www.alo-group. com). En términos de fábrica produce principalmente estos equipos para grandes clientes de toda Europa, Asia y Rusia, con la producción de grúas articuladas sobre camión que tienen capacidades desde las 6 hasta las 85 toneladas/metro, convirtiéndose en equipos completamente versátiles en términos de capacidades que permiten dar autonomía al camión cuando va a buscar o descargar la carga y también en equipamiento hidráulico y accesorios”, explica el Gerente de Desarrollo de ALO GROUP.

11


NOTICIAS DEL SECTOR

Haulotte Group celebra su 30 aniversario en 2015 y presenta novedades en Intermat Este año es especial para Haulotte porque celebra su 30ª aniversario, y lo celebrará a lo grande en Intermat. Será un stand con la combinación de nuevos productos, servicio, financiación y novedades.

plumín, que fueron diseñados para ser simples, robustos, fiables y capaces de trabajar alrededor de todas las circunstancias. Estos beneficios son significativos: • Agilidad óptima en zonas de trabajo confinadas. • Mantenimiento y tiempo de inactividad mínimo. • Mayor vida útil. • Transportabilidad inteligente. Además veremos importantes lanzamientos en la feria como las nuevas plataformas verticales Star 8 y Star 10 con jib. Además de la gama RJT, lanzarán la nueva plataforma de 20 m, HA20 RTJ. Anunciarán durante la feria el acuerdo que han firmado con una empresa de financiación a nivel mundial (excepto EE.UU.), así como nuevas nomenclaturas para las máquinas grandes, que se han mejorado y a partir de ahora se denominarán PRO. Por primera vez, Haulotte Group presentará su nueva gama de manipuladores telescópicos con TIER IV motorización final. Por delante de los competidores, HAULOTTE responde este año con los aspectos que tratan las más exigentes normas ambientales. Para finales de marzo, principios de abril, las páginas web de Haulotte de cada país estarán listas con numerosas novedades, enfocadas totalmente al cliente de cada mercado, donde el cliente podrá ponerse en contacto directo con el departamento comercial, con el departamento técnico y obtener una oferta financiera on line. Será una herramienta de trabajo con puerta abierta a repuestos. INTERMAT ofrecerá a Haulotte la oportunidad de celebrar el 30 aniversario del Grupo. 30 años de inversión en I + D para proporcionar una continua gama de productos sencillos, robustos y fiables de elevación y manejo de materiales. Son 30 años de proximidad con los clientes para mantener un enfoque centrado en el cliente. Para esta nueva edición, Haulotte eligió presentar su oferta global (desde el asesoramiento, financiamiento para servicio postventa) para ilustrar su prioridad inquebrantable: la satisfacción del cliente. Entre las distintas intervenciones se abordarán distintos conocimientos y línea de negocio, además de ofrecer a los visitantes presentaciones para una serie de productos:

Nueva gama Star: Star 8 y Star 10

Nueva generación de mástiles verticales con 12 MOVICARGA

Nueva HA20 RTJ

Siguiendo la gama de RTJ, cuyo modelo de 16 m ya se lanzó el año pasado, con la HA 16 RTJ, veremos el lanzamiento del nuevo modelo de esta familia: la plataforma articulada HA20 RTJ de 20 m. Destaca por su rendimiento y garantiza la seguridad de los operadores. Sus puntos fuertes son: • El peso ideal. • Comodidad. • Modularidad

Articulada HA 16 RTJ

La “pequeña hermana” de la nueva 20 m articulada demostrará todo su talento. En Intermat, los visitantes probarán la versión «Pro» con tracción a las 4 ruedas, rotación de la torreta y eje oscilante.

Destaca por: • La mejor en el entorno de trabajo. • La velocidad más rápida de elevación. • Movimientos totalmente proporcionales y simultáneos. Tanto la HA16 RTJ, como la HA 20 RTJ, tienen un diseño elegante que refleja que “Haulotte está hecho para su negocio”. Cada detalle cuenta para cumplir con tres objetivos: maximizar la productividad, teniendo peso-dimensiones-potencia en el rendimiento, fortaleza y facilidad de uso más robusta, más durable y más ergonómica. También tendrán la telescópica de 23 m, HT23 RTJ junto con los equipos de seguridad Active Shield Bar.

Manipuladores telescópicos con TIER IV Motorización FINAL

Por primera vez, Haulotte Group presentará su nueva gama de manipuladores telescópicos con TIER IV motorización Final. Por delante de los competidores, HAULOTTE responde este año con los aspectos que tratan las exigentes normas ambientales. La gama HTL también se ha beneficiado de muchas técnicas y mejoras ergonómicas


NOTICIAS DEL SECTOR

responder a las demandas de la industria para proteger a los operadores del riesgo de atrapamiento de arriba / trituración, ejemplificando el compromiso de Haulotte a garantizar unas condiciones de trabajo seguras en altura.

aportando mejores expectativas al mercado donde se encuentran.

Grandes plataformas versión «PRO»

Intermat también será una oportunidad para presentar una versión mejorada de las plataformas de gran altura, que ahora se llama “RTJ PRO”. Los modelos HA32, HA41 y HT43 RTJ PRO ahora tienen un nivel de equipamiento superior con: • La nueva generación de la cesta modular (2,44 x 0,91 m), incluyendo: protección de la cubierta o la caja de control superior y bandeja de herramientas de plástico ultraalta de gran resistencia. Además del dispositivo de vigilancia secundaria Haulotte Activ’Shield © Bar (de serie en la versión Europa). • Compatibilidad con funciones avanzadas de diagnóstico. • Las nuevas opciones disponibles (puerta batiente, pack cristalero, Generador hidráulico 3,5).

DISPOSITIVO HAULOTTE DIAG

Haulotte Group está reduciendo el coste total de propiedad de sus máquinas para desarrollar una herramienta universal de diagnóstico que se ejecutan en todas las máquinas Haulotte, tanto las más antiguas como las nuevas máquinas (AWP y manipuladores telescópicos).

HAULOTTE ACTIV’Shield© Bar

Haulotte ACTIV’Shield © Bar fue creado para

Además Haulotte Group también responde a necesidades concretas, con una serie de líneas de especialidad. Haulotte ha creado una organización dedicada a crear la división “Líneas especializadas” con un equipo de expertos: una departamento de ingeniería con un jefe de proyecto, valor externo añadido como son los participantes y socios de cooperación. Producen equipos de fabricación basados en productos producidos por una experiencia personalizada para abordar cualquier requisito para las aplicaciones de negocio específicas. De hecho se incorporó un servicio de seguimiento personalizado que incorpora la gestión del riesgo técnico y reglamentario.

SOLUCIONES DE FINANCIACIÓN

Tras la creación de la entidad HAULOTTE SERVICIOS FINANCIEROS, Haulotte es capaz de organizar soluciones de financiación para los clientes de casi todos los países del mundo.

Proveedor de crédito COFACE o REFLEX Servicios Asociados

Los Servicios básicos de Haulotte Group permiten a los clientes obtener la ayuda de personal de apoyo combinado con medidas de índole técnica. Esto les asegura una máxima autonomía a través de una solución integral desde el momento en que adquieren su máquinas. A través de la calidad de las piezas de repuesto, la experiencia de la asistencia técnica, con miles de módulos de formación técnica en 12 idiomas que proporcionan cada año a través de una red de instructores estratégicamente ubicados lo más cerca posible a clientes, la introducción de nuevos servicios innovadores tales como

renovación de equipos. Haulotte Services representa la solución de soporte perfecta para la optimización de las actuaciones que operan. Además de la excelencia, Haulotte Services ofrece a través de esta oferta básica, este equipo de expertos en negocios con derecho a las herramientas en línea más innovadoras (“e-services”) que combina facilidad de uso con un despliegue rápido: Facilidad de piezas de repuesto: una plataforma en línea para la compra de piezas de repuesto que proporcionan inigualable facilidad de uso combinado con funcionalidades avanzadas (búsquedas piezas, órdenes de monitoreo, preguntas y pago en línea, etc.). e-técnico-información: un motor de búsqueda técnica única en el mercado que proporciona información técnica sobre máquinas Haulotte para una nueva forma de proximidad con el cliente. e-máquinas-códigos: un sistema de gestión por el cual es posible controlar el acceso de los equipos técnicos de alta seguridad. Esta herramienta ofrece una gestión intachable con acceso para personas que requieren un alto nivel de formación con una comprensión de los riesgos. e-formación: una plataforma en línea para la formación de los empleados y la gestión de habilidad. Esta herramienta está diseñada para dos distintos grupos con el objetivo de permitir que el personal de técnicos / reparación adquieran y validen sus conocimientos técnicos y gerentes para supervisar la evolución de los conocimientos del personal. Para servir mejor a sus clientes, Haulotte Services continuará desplegando nuevos servicios electrónicos durante todo el año. HAULOTTE tiene otras sorpresas que serán divulgadas en su stand E5 H004 del 20 al 25 de abril.


NOTICIAS DEL SECTOR

Debut alemán de la Terex Explorer 5600 Con el fin de hacer un puente peatonal que cruza el Ruhr en Olsberg a prueba de inundaciones, el proveedor de servicios de grúas con sede en Eslohe Blüggel trasladó el puente a un lugar que era 60 metros más alto en nombre de la constructora Eickmann. Para ello, Blüggel utilizó su nueva grúa todo terreno Terex Explorer 5600 - la primera Explorer 5600 en ser utilizada por un proveedor de servicios de grúa alemán.

“Este proyecto fue nuestra oportunidad de poner nuestro nueva Explorer 5600 a prueba”, informa el propietario Friedrich Blüggel, quien además tuvo la oportunidad de operar la nueva máquina el mismo. Con el fin de hacer que el ascenso fuera más rápido y rentable como fuese posible para el cliente, la Terex Explorer 5600 estaba totalmente equipada y conducida en esa configuración al lugar de trabajo de modo que estaba lista para empezar a trabajar de inmediato. Sin embargo, el equipo aún tuvo que enfrentarse a una serie de desafíos en el sitio: Con el fin de ser capaces de mover la grúa a su posición inicial con respecto al puente, tuvieron que sofocar una serie de placas de plástico al lado de la calzada. “Por un lado, hemos sido capaces de crear una trayectoria suficientemente amplia de esta manera. Por otra parte, hemos utilizado las placas para proteger el camino de los daños, ya que no fue diseñado para soportar ese tipo de carga “, explicó Blüggel. Mientras tanto, en el lugar previsto de la grúa, el equipo se topó con el siguiente desafío: Como era de esperar, el suelo a lo largo de los bancos del Ruhr no sería capaz de soportar la carga por sí mismo, por lo que las placas de acero se colocaron debajo de los estabilizadores de la grúa. Para hacer el trabajo, tres técnicos Blüggel fueron asistidos por tres empleados de Eickmann con cargadores de ruedas.

Terex ofrece apoyo

Como es la norma cada vez que se utiliza una grúa por primera vez, Terex Cranes envió un técnico al lugar de trabajo con el fin de ayudar al cliente. “Jens Röttger, el técnico enviado por Terex, se ha convertido en un

14 MOVICARGA

viejo conocido nuestro por ahora. Hemos trabajado con él sobre una base regular durante bastante tiempo, y no tenemos nada más que cosas buenas que decir de él. Antes de este primer proyecto con nuestra Explorer 5600, él nos enseñó todo lo que había que saber sobre la máquina durante tres días y luego, en Olsberg, nos proporcionó valiosos consejos sobre la configuración de la grúa “, dice Blüggel. La configuración es la siguiente: Una longitud de pluma principal de 33,4 metros y un contrapeso de 46 toneladas, lo que significaba que la grúa estaba perfectamente equipada para levantar los 29 metros de longitud del puente de 17 toneladas en un radio de aproximadamente 20 metros.

Mientras levantaba el puente, la máquina se encontraba justo al lado de un arbusto con una valla que limita el radio de giro de la grúa a poco menos de 4,43 metros - sin embargo, esto era más que suficiente para la Explorer 5600-. Como resultado, el equipo de Blüggel fue capaz de cargar el puente sobre un vehículo de transporte pesado sin problema. “Una de las principales razones por las que decidí elegir la Explorer 5600 fue el hecho de que podría trabajar en espacios reducidos, como fue el caso de este proyecto en la cuenca del Ruhr: Tiene un ancho de sólo 2,75 metros, lo que hace que sea tan compacta como la AC 120 que ya tenía, pero


NOTICIAS DEL SECTOR

go, de dos secciones principales de extensión de la pluma a bordo. El sistema estabilizador tiene cuatro posiciones diferentes disponibles y una anchura máxima de 7,5 metros, proporcionando una flexibilidad excepcional.

también ofrece un rendimiento mucho mayor. Es un enorme salto adelante en términos de tecnología “, dice Blüggel. En su opinión, este primer proyecto demuestra que fue la decisión correcta.

Grúa todo terreno Terex® Explorer 5600

Con una dirección a las cuatro ruedas, portador de cinco ejes con una longitud de 12,6 metros y una anchura de 2,75 metros, la Explorer 5600 está configurada con una configuración de la unidad 10 x 8 x 10 y una pluma de siete secciones de 68 metros de largo. Alternativamente, configuraciones con pluma extraíble, así como con una carretilla de transporte, están disponibles para los EE.UU., Canadá, Noruega, Australia, y los mercados japoneses. La grúa está diseñada de tal manera que su contrapeso de 46 toneladas se puede montar de forma automática. Todo el equipo adicional tiene una anchura máxima de 2,5 metros, proporcionando un transporte eficiente. Cuando la grúa está configurada con una carga por eje de 16,5 toneladas, tiene 21 metros de lar-

Una de las características clave detrás de la grúa Explorer todo terreno es su diseño con un solo motor. El motor, proporcionado por Scania, tiene una calificación de 405 kW (550 PS) y cumple con las normas de emisiones Tier 4 F Euromot Etapa IV y US EPA. Además, la grúa utiliza un sistema de gestión de motor para un excelente rendimiento

tanto en la carretera y al levantar. Se logra la eficiencia de combustible, por un lado, con el inicio / función de parada en la cabina superior y, por el otro, con una función de mapeo del motor flexible que se adapta a cómo se está utilizando la máquina, ya sea operaciones de la grúa o de viaje en el carretera. Junto con un control remoto inalámbrico, la última versión del sistema de control de pantalla táctil Terex IC-1 ofrece seguridad y eficiencia durante la instalación de la grúa y la operación. El sistema de control proporciona a los operadores un momento de carga y velocidad del viento con lecturas exactas y precisas. Además, la grúa es fácil de operar, incluso en condiciones de funcionamiento extremadamente difíciles. El sistema cuenta con 14 idiomas pre-programados para facilitar la operación de todo el mundo. La cabina del chasis de 2,55 metros de ancho es espaciosa e inteligentemente diseñadas, cuenta con un diseño ergonómico y aire acondicionado para ofrecer alta comodidad del usuario día a día. Un sistema hidráulico de gran alcance para el trabajo de la grúa hace que sea posible llevar a cabo hasta cuatro movimientos operativos simultáneamente. Esto se hace con dos joysticks que se pueden programar para un máximo de tres diseños de control. Para ver el vídeo, pinche aquí: http://youtu.be/wntcB6p3hYU

15


NOTICIAS DEL SECTOR

Nueva cargadora de orugas de alto rendimiento Bobcat T450 Bobcat ha ampliado su gama de cargadoras compactas de orugas con el lanzamiento del nuevo modelo T450. con el bastidor de montaje de implementos de cambio rápido Bob-Tach. Sin embargo, los clientes pueden elegir el sistema opcional Power Bob-Tach para cambiar los implementos no hidráulicos con solo accionar un interruptor en el interior de la cabina. Equipada con brazos de elevación radiales, la capacidad nominal estipulada de la T450 también ha aumentado de 642 kg a 665 kg, mientras que el peso operativo se ha reducido de 2.990 kg a 2.789 kg. Gracias a su tamaño compacto y reducido peso, la T450 se puede transportar en un remolque tirado por una camioneta, una furgoneta o un automóvil todo terreno.

El modelo T450 ocupa el espacio que ocupaba el modelo T140, ya descatalogado, entre el modelo T110 y el modelo T590. La T450 ofrece un impresionante aumento de potencia combinado con mejoras en la eficiencia hidráulica e hidrostática que se traducen en un incremento de la productividad.

con los requisitos actuales de emisiones Fase IIIB al emplear tecnologías de tratamiento posterior de recirculación refrigerada de gases de escape (EGR) y catalizador de oxidación diésel (DOC), sin montar ningún filtro de partículas diésel (DPF).

Fabricada en la planta de Bobcat de Dobris en la República Checa, la T450 cuenta con el motor diésel turbo Bobcat D24 de 45,5 kW (61 CV), que proporciona un 25% más de potencia que el del modelo T140 y garantiza que la T450 tiene el mejor rendimiento y la mejor relación potencia del motor / peso de su clase. El motor D24 de la T450 cumple

Aumento de la productividad gracias al incremento de la presión del sistema hidráulico, que proporciona un mayor rendimiento del implemento - la T450 se puede combinar con más de 80 implementos diferentes- y hay opciones disponibles de un sistema hidráulico auxiliar trasero y de conectores ACD de 7 pines. La T450 está equipada de serie

Alta productividad

La T450 incluye el mismo diseño de cabina de nueva generación utilizado en la cargadora compacta S450 presentada recientemente y en todas las cargadoras compactas Bobcat más recientes, ofreciendo la mejor característica de entrada y salida gracias a su puerta con la mayor apertura en máquinas de este tamaño. La cabina también está completamente cerrada de forma estándar, incluyendo una puerta delantera y un sistema limpiaparabrisas. Una de las muchas ventajas que ofrecen las cargadoras compactas de orugas Bobcat es la capacidad de ampliar los intervalos de trabajo. Además, la cabina cerrada ofrece para los clientes que lo deseen un valor añadido en forma de comodidad y protección contra las inclemencias climatológicas. Además ofrece un mayor espacio para el operador y una gran visibilidad periférica, en combinación con luces de trabajo traseras y delanteras mejoradas. Los clientes también pueden elegir opciones de presurización de la cabina y de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC). Bobcat es la única compañía que ofrece estas opciones en este tamaño de cargadoras de orugas. Otras opciones incluyen el Sistema de control avanzado de Bobcat (ACS) y controles de joysticks seleccionables (SJC). Esta última opción ofrece joysticks montados en el asiento del operador para lograr un mayor control y comodidad con el exclusivo mando de joystick hidráulico en una máquina de este tamaño. Los clientes pueden también elegir la opción de panel de instrumentos Deluxe y la opción de dos velocidades para desplazamientos más rápidos cuando sea necesario. Esta característica es especialmente beneficiosa en aplicaciones donde sea necesario largos desplazamientos. Como todos los equipos compactos de Bobcat, la T450 está diseñada para trabajar largas horas en condiciones exigentes con

16 MOVICARGA


NOTICIAS DEL SECTOR

distribución optimizada del peso y una accesibilidad completa y directa a los componentes de servicio. Los controles sencillos y el diseño superior facilita acceder a los sistemas y realizar las operaciones de mantenimiento rutinario a intervalos adecuados.

Flotación superior y muy baja presión sobre el suelo

La T450 y el resto de los modelos de la gama de cargadoras compactas de orugas Bobcat están diseñadas para proporcionar un rendimiento excelente en suelos muy blandos o barro y arena, así como en terrenos accidentados. Las orugas de goma ofrecen una tracción y flotación superiores y una muy baja presión sobre el suelo para trabajar eficazmente en todos estos entornos. un mantenimiento mínimo. Entre las características mejoradas de disponibilidad y capacidad de servicio se incluyen el ventilador “SmartFAN” accionado hidráulicamente, un sistema de refrigeración patentado de do-

ble vía que capta aire fresco y limpio desde arriba y fuerza al aire caliente del compartimiento del motor hacia fuera a través de dos respiraderos laterales. La T450 también tiene un motor montado transversalmente para la

Resumen de las especificaciones de la cargadora compacta de orugas T450 • Capacidad nominal estipulada (ISO 14397-1): 665 kg • Carga de vuelco (ISO 14397-1): 1900 kg • Peso operativo: 2789 kg • Ruta de elevación: Elevación radial • Altura (parte superior de la cabina): 1976 mm. • Anchura por encima de las orugas: 1397 mm. • Longitud con cucharón estándar: 3597 mm 3216 mm. • Altura hasta el pasador del cucharón (totalmente elevado) 2781 mm. • Altura de descarga: 2199 mm. • Velocidad de desplazamiento máxima (gama baja): 11,7 km/h • Velocidad máxima de desplazamiento (en segunda, opcional): 17,7 km/h • Caudal hidráulico estándar: 63 l/min • Potencia del motor (SAE J1995): 46,2 kW (62 CV) a 2600 rpm • Opciones: ACS (Sistema de control avanzado), SJC (Controles de joysticks seleccionables), calentador de cabina, HVAC (Sistema de calefacción, ventilación y aire acondicionado), Power Bobtach, instrumentación Deluxe.

Su tamaño compacto y su capacidad para trabajar en las condiciones de terreno más difíciles permitirán a la nueva cargadora compacta de orugas T450 atraer a una amplia variedad de usuarios, con aplicaciones como jardinería, construcción de casas y edificios, alquiler de equipos, reciclaje, municipalidades, agricultura, silvicultura y viveros. La cargadora compacta de orugas T450 resulta ideal para cualquier aplicación donde deba minimizarse los efectos sobre la compactación y el suelo. Por otra parte, puesto que las orugas de goma no marcan las superficies pavimentadas, la cargadora de orugas T450 puede recorrer y emplearse en las vías públicas sin ningún problema. Entre las aplicaciones especiales se incluyen los trabajos de limpieza después de grandes tormentas, inundaciones y desastres naturales, particularmente en áreas donde se descarte el uso de máquinas más grandes. Puede obtener más información sobre Bobcat y sus productos en la página web www.bobcat.eu. 17


NOTICIAS DEL SECTOR

Una Terex® Explorer 5800 en la destilería de Jack Daniel La empresa de grúas de elevación Gilley Cranes de Manchester, Tennessee, participó en la elevación de dos calderas que pesan más de 100.000 libras (45.360 kg) cada una en la destilería de Jack Daniel en Lynchburg.

Las elevaciones que precisaban cada caldera era que se elevasen dos veces en un radio de 28 pies (8,5 m) en un espacio confinado. “En un extremo del ascenso, tuvimos que trabajar alrededor de un terreno cercado en las inmediaciones por otros equipos, mientras que en el otro extremo tuvimos que trabajar alrededor de las barras de refuerzo que sobresale alrededor de la base de la caldera”, explica el propietario de Gilley Cranes, Robert Gilley. Trabajando en el área confinada, los trabajadores de Gilley necesitaban una grúa compacta con una excelente maniobrabilidad. Al tener sólo dos días para completar el proyecto, la empresa necesitaba una grúa que ofreciera un montaje y una configuración rápida y un funcionamiento eficiente. Gilley Cranes seleccionó una nueva grúa de su flota para el ascenso, en la que el nombre de la marca y el equipo detrás de él es sinónimo de calidad y servicio. Era la nueva Explorer 5800 de Terex, una grúa todo terreno comprada al distribuidor de Terex en Cleveland, Renegar-Driggers Machinery Co., Inc. “He adquirido gran cantidad de equipos en mi vida, y no puedo estar más feliz con el nivel de servicio y soporte proporcionado por Terex y Renegar-Driggers “, dice Robert Gilley.

El ajuste correcto

La Terex® Explorer 5800 está diseñada para viajar rápidamente por las calles y carreteras de alrededor del mundo. Se puede configurar de modo que su chasis de cinco ejes cumpla con cargas por eje estrictas de menos de 20.000 libras (9000 kg) por eje. La grúa también cuenta con 43,3 pies (13,2 m) de longitud del chasis compacto y 4 pies (1,2 m) de voladizo delantero. Su ancho estrecho de 9,8 pies (3,0 m) permite 245 toneladas americanas (220 t) de capacidad. La Explorer 5800 tiene una pluma de 229,7 pies (70 m), lo que proporciona una rápida instalación en el lugar y ofrece más longitud suficiente para los ascensos de la caldera. Para mejorar la configuración del equipo en el lugar, esta grúa de Terex todo terreno adaptó sus paneles de contrapeso. “En total, nos llevó alrededor de 1,5 horas la instalación de la grúa antes de que estuviéramos listos para trabajar”, dice el Gerente del Proyecto de Gilley Crane, Scott Peterson. La Explorer 5800 cuenta con otra característica exclusiva que aumenta la eficiencia en la carretera y en el lugar de trabajo: El concepto 18 MOVICARGA

de un solo motor Terex para alimentar tanto el chasis como la operación de la grúa. “El motor ofrece una gestión inteligente de la energía que selecciona el mejor rendimiento para todos los ciclos de carga”, explica el Gerente Regional de Negocios de Terex Cranes, Steve Ake. “Con un solo motor, se reduce el peso de la grúa, el tiempo de mantenimiento diario y los costos de operación a largo plazo.”

Impulsado por un motor de 12,7 litros, 550 caballos de fuerza (405 kW) Nivel 4F (Euromot Etapa IV), la grúa tiene el poder de llegar rápidamente al lugar de trabajo a velocidades de hasta 53 mph (85 km / h). Una vez en el sitio, la velocidad del motor y la potencia se reduce a 1.600 RPM y 275 hp (205 kW), respectivamente, proporcionando una amplia capacidad para el correcto funcionamiento de


NOTICIAS DEL SECTOR

la grúa, mientras que reduce el consumo de combustible en comparación con las grúas de dos motores. “La eficiencia del combustible y el ahorro son irreales”, dice Peterson. Robert Gilley añade: “El concepto de un solo motor funciona muy bien para nosotros y ofrece un montón de energía, tanto para el desplazamiento por carretera como para la alimentación de las operaciones de elevación”. En total, el proyecto requirió ocho ascensos para mover y colocar las dos calderas y bases. Se subió 20 metros de altura por calderas de 25 pies de largo (6,1 m por 7,6 m) y 10.000 libras (4,5 kg), y las bases se colocaron primero en remolques y se trasladaron a unos 200 m (187,9 m) a su ubicación final. Trabajar con una pluma principal de 55,4 pies (16,7 m) a un radio de 28 pies (8,5 m), fue más que suficiente para levantar y colocar las calderas y las bases. “El espacio que teníamos para trabajar daba muy poco margen de maniobra a la grúa, pero la Explorer 5800 es más avanzada que lo que hemos visto en cualquier otra grúa en el mercado”, dice Gilley. La Explorer 5800 ofrece seis modos de dirección, incluyendo cangrejo, con un radio de giro de 37,3 pies (11,4 m), lo que mejora la maniobrabilidad en el lugar. “La velocidad de cangrejo es muy eficiente”, añade Peterson. “Es alucinante lo rápido y fácil que dirige y las transiciones entre las diferentes selecciones de dirección.” Todas las operaciones de la grúa y la configuración de pluma en la Explorer 5800 son gestionadas por el sistema informático IC-1. “El sistema IC-1”, dijo Ake, “cuenta con la operación de pantalla táctil y controles intuitivos para hacerlo más fácil para el operador de la grúa. Además de que almacena todas las tablas de carga para un acceso rápido y un funcionamiento fiable.” Gilley añade: “Nuestros operadores pueden rápidamente recoger la operación de la grúa debido a los controles IC-1.” En dos días, las cuadrillas de Gilley Cranes transportaron la Explorer 5800 de Terex a la destilería de Jack Daniels, realizaron la maniobra y de vuelta al patio de Manchester. “Esta grúa está totalmente por encima del resto”, menciona Peterson. “Nuestros operadores están muy contentos con su rendimiento, y todos los que la han visto trabajar están impresionados con sus capacidades.”

19


NOTICIAS DEL SECTOR

La ATF 400G-6: Dos años en el mercado y va como un reloj Tadano Faun ha ampliado su gama de productos en los últimos 15 años. Con la ATF 400G-6, que ha estado en el mercado desde noviembre de 2011, el fabricante de la grúa ha empujado hacia adelante en una nueva dimensión, con la entrega de más de 40 máquinas.

Un vistazo a las tablas de carga de la ATF 400G-6 no dejan lugar a dudas en cuanto a lo que el equipo de ingeniería se estaba centrando a la hora de desarrollar esta grúa. La grúa de 400 toneladas debe proporcionar una pluma principal muy fuerte. La grúa de 400 t ofrece un par de carga máxima de 1.116 tm, lo que significa que es claramente una fuerte grúa de 6 ejes. El hecho de que el equipo de construcción logró poner una grúa tan fuerte como esta en la calle dentro de las cargas de los ejes es una proeza constructiva. Stephan Burkhardt, gerente de la sucursal en Scholpp Kran und Transport GmbH, también hizo hincapié en las buenas características de manejo de la grúa y el hecho de que la grúa es “limpia en su peso”. Anders Uteng, planificador del operador de grúa noruego Taraldsvik, también se sintió atraído por las características de manejo de la grúa. “Usted puede llegar a cualquier lugar gracias a la dirección a las cuatro ruedas”, dijo, también elogió el “cómodo chasis y no demasiado rígido”. Por otra parte, Anders Uteng también aprecia las características de la grúa taxi ATF 400G6, ya que fácilmente puede ser utilizada por su empresa con o sin lastre parcial. La flexibilidad de la grúa de 400 toneladas también fue destacada por Lyle Tapinos, Gerente de Operaciones en Sarens Sudáfrica. Al igual que la empresa noruega, Sarens Sudáfrica recibió la grúa de 400 toneladas sin el sistema “guy”. Sin embargo, gracias al fuerte brazo principal, en muchas aplicaciones la ATF 400G-6 puede ir sin el sistema “guy”. Como resultado, el transporte y la manipulación de la grúa se simplifican en cualquier caso. A diferencia de Sarens Sudáfrica y Taraldsvik de Noruega, Wagenborg Nedlift se decidió sobre la gama completa de características - incluyendo el HTLJ, el plumín telescópico hidráulico, que también se puede extender bajo carga. El HTLJ ofrece ventajas competitivas en determinadas aplicaciones según Ton Klijn porque la longitud de pluma mínima necesaria se puede reducir cuando se utiliza y al mismo tiempo la longitud máxima puede ser utilizada sin cambiar la configuración. Otro aspecto que alaban es su buen manejo y el hecho de que es “limpia en su peso”. En cuanto a la logística, un remolque se utiliza en Wagenborg Nedlift para transportar el 20 MOVICARGA

sistema “guy”, HTLJ y un remolque se utiliza para el contrapeso. A la compañía le lleva alrededor de una hora montar el HTLJ. Scholpp opera la grúa de 400 toneladas sin HTLJ pero por lo demás con la gama completa de equipos. La compañía ha estado utilizando la grúa desde mayo de 2012 y, como subraya Stephan Burkhardt, las expectativas para la grúa se han cumplido en su totalidad.

En promedio, la grúa se utiliza durante 40 a 50 horas a la semana en Scholpp. Incluso en Wagenborg Nedlift, la grúa funciona 2.200 horas al año, de las cuales 1.800 son puramente para el uso de la grúa, de acuerdo con Ton Klijn. En Scholpp, la grúa de 400 toneladas trabaja en plantas de energía, transbordos, las operaciones de la línea aérea de la construcción,


NOTICIAS DEL SECTOR

energía eólica, construcción en concreto y la industria. Gracias a su flexibilidad, la grúa se adapta perfectamente a las diferentes áreas de aplicación. Si un fabricante entra en una nueva clase de carga con una nueva grúa, como Tadano Faun ha hecho con la ATF 400G-6, la pregunta es siempre la forma en que el operador de la grúas se manejará con esta grúa. Para Stephan Burkhardt, no hay ningún problema en este sentido. Los conductores de grúas en la empresa ya han adquirido experiencia con

la ATF 130G-5 y ATF 160G-5 y encontrado su camino alrededor de la nueva grúa de 400 toneladas con gran rapidez debido a la estructura operativa ya que está dispuesta con mucha claridad.

fuera a través de un agente o directamente de la fábrica, los operadores encuestados confirmaron que el tiempo de respuesta es rápido y con un buen suministro de piezas de repuesto.

Según Lyle Tapinos de Sarens Sudáfrica, la simple operatividad de la grúa de 400 toneladas fue una de las razones para comprar porque los operadores de grúas se utilizan una y otra vez en diferentes grúas de la empresa. Incluso en este sentido, los operadores de grúas trajeron su experiencia de pequeñas grúas de Tadano Faun a la ATF 400G-6 como conocimientos básicos.

Por ejemplo, Ton Klijn habla del hecho de que en el período que Wagenborg operó el ATF 400G-6, sólo el trabajo de mantenimiento habitual era el debido. Además de todos los juicios positivos, algunos de los operadores encuestados indicaron también las sugerencias de mejora que ya han comunicado al fabricante y que ahora son investigadas e implementadas por Tadano Faun. Por ejemplo, actualmente el HTLJ está siendo modificado para el auto-montaje, el servicio y el mantenimiento del software “Hello-Net” que está siendo actualizado y los ascensos y el manejo del dispositivo de protección contra caídas hasta la cintura de serie se están mejorando.

Gracias a su fuerte pluma principal, en muchas situaciones, no se necesita el sistema “guy”. Ton Klijn notó que aunque los operadores de grúas tenían una actitud reservada hacia la nueva compra, después de un corto período de aclimatación ahora están contentos con la grúa de 400 t. Los clientes también expresaron su satisfacción con el servicio de Tadano Faun. Ya

Como en general se escucha al mercado, Tadano Faun se está esforzando para las clases de carga aún mayores hacia una máquina de 8 ejes. Con la ATF 400G-6, el fabricante ya ha demostrado, una vez más, que la puerta a una clase grúa grande ha sido lanzado de par en par.

21


NOTICIAS DEL SECTOR

JLG Industries celebra su 15º aniversario en Brasil En noviembre se celebró el 15º aniversario de la firma americana en Brasil, lo que demuestra su compromiso a largo plazo en el centro de la celebración de JLG. Como parte de este compromiso, JLG está fortaleciendo su posición en el mercado mediante la ampliación de su servicio postventa y seguir proporcionando los recursos dedicados a los clientes en toda la región. Además, JLG está presentando un nuevo logotipo con el número 15 para resaltar los años que la empresa ha estado en el negocio en Brasil. “JLG está orgullosa de su trayectoria de 15 años de crecimiento constante y presencia en Brasil, al tiempo que ofrece soluciones innovadoras a nuestros clientes”, dijo Frank Nerenhausen, Presidente de JLG Industries. “El 15 aniversario de JLG es un claro indicador de nuestro compromiso a largo plazo con el mercado brasileño, ya que seguimos adelante con los planes para hacer más recursos y servicios disponibles para nuestros clientes”. Estos incluyen una oficina de servicio completo y listo para ayudar a los clientes en soporte técnico, partes, repuestos, la formación y el servicio. Además, JLG está desarrollando programas de capacitación en seguridad y para nuestros clientes en el mercado post venta. “Estamos invirtiendo en el mercado y tenemos planes de envergadura para continuar ofreciendo un valor sustancial a nuestros clientes, así como las innovaciones de la industria”, dijo Marcio Cardoso, vicepresidente de ventas y mercado de América del Sur de JLG Industries. “Durante nuestra presencia de 15 años en el mercado, JLG ha aumentado su plantilla en Indaiatuba, reclutado talento local e invirtiendo en capital humano y la infraestructura del mercado para apoyar a los clientes con productos y servicios innovadores.” Algunos de los otros logros notables de JLG en Brasil incluyen ser uno de los primeros fabricantes de equipos de acceso en establecerse en Brasil, así como uno de los primeros fabricantes de equipos de acceso en Brasil para implementar un centro de distribución. Esta tecnología de vanguardia soporta las operaciones de negocios eficientes, acelerando el proceso de picking y permite a los empleados cumplir con los pedidos a una velocidad significativamente mayor. Otro lo-

22 MOVICARGA

gro notable es la aplicación de la línea móvil de JLG ‘Línea Express”, que permite a los clientes acceder a citas directas, el servicio de garantía y manuales, todo en su lengua materna del país, por lo que es más fácil para ellos hacer negocios con JLG. La inversión que JLG ha hecho en Brasil subraya el compromiso continuo de la compañía en el mercado. JLG continúa expandiendo sus cursos de educación y formación que ayudan a educar a los usuarios sobre la forma de operar y los equipos de servicio con el fin de ayudar a las empresas de alquiler a optimizar la productividad y reducir al mínimo el tiempo de inactividad. Además, a través del Departamento de Apoyo en Tierra de JLG,

los clientes tienen acceso conveniente a las soluciones que incluye el apoyo técnico más actual, piezas de recambio, la formación y la información de nuevos productos / servicios.


NOTICIAS DEL SECTOR

Manitowoc se asocia con Sennebogen y presenta la serie de grúas telescópicas de oruga GHC de Grove Manitowoc presenta tres nuevas grúas telescópicas de oruga compactas, diseñadas para trabajar en los terrenos más implacables. La nueva línea de grúas de oruga hidráulicas de Grove (GHC) es el resultado de una innovadora asociación con la empresa alemana SENNEBOGEN Maschinenfabrik, quien fabricará las grúas en Straubing, Alemania.

Las grúas telescópicas de oruga GHC55, GHC75 y GHC130 conforman la nueva serie GHC y las tres están disponibles ahora en Norteamérica y Latinoamérica. Las grúas ofrecen las ventajas de las grúas de oruga pequeñas, con la versatilidad de las plumas telescópicas. Debido a su diseño compacto y su facilidad de transporte, las grúas GHC de Grove ahorran tiempo y dinero a contratistas y usuarios finales aun antes de que el trabajo se haya iniciado. Cuando estas innovadoras grúas llegan al lugar de trabajo, no se necesita ninguna grúa auxiliar adicional para armarlas en el sitio. El diseño compacto de las grúas serie GHC proporciona una excelente maniobrabilidad en el lugar de trabajo y les permite adaptarse a todo tipo de condiciones en el sitio. El desplazamiento en terrenos montañosos o pantanosos, por ejemplo, es extremadamente fácil, y el desempeño de las grúas en espacios congestionados es excelente.

hace ideales para aplicaciones como proyectos de servicios públicos, donde las grúas pueden transportar cargas a través del sitio de trabajo, ajustando el largo de la pluma de acuerdo con las necesidades. Una amplia variedad de accesorios está disponible para las grúas GHC, incluidos un accesorio de barrena y una garra para postes. Las empresas que trabajan en proyectos de tendido de líneas de electricidad, por ejemplo, pueden perforar agujeros con la barrena y elevar los postes con la garra, utilizando una sola grúa donde antes se podían requerir varias. La necesidad de un solo operador y un solo aparejador proporciona ahorros adicionales en tiempo y dinero. La Grove GHC55 tiene una capacidad de 50 t y una pluma principal de 30 m de largo. La longitud total de la grúa con la pluma retraída es de sólo 10,7 m, el ancho de la grúa retraí-

da es de 3,5 m y su altura total es de 3,3 m. La Grove GHC75 tiene una capacidad de 70 t y una pluma principal de 36 m de largo. La longitud total de la grúa con la pluma retraída es de sólo 13 m, el ancho de la grúa retraída es de 3,2 m y su altura total es de 3,2 m. La Grove GHC130 tiene una capacidad de 120 t y una pluma principal de 40,2 m de largo. La longitud total de la grúa con la pluma retraída es de sólo 15 m, el ancho de la grúa retraída es de 3,9 m y su altura total es de 4 m. Las tres grúas están equipadas con motores Cummins que cumplen con la norma Tier 4 final. “La serie GHC tiene ventajas muy claras para los usuarios,” agregó Herbert. “Sabemos que estas grúas se convertirán en una valiosa y versátil herramienta de elevación en las flotas de equipos de una gran cantidad de empresas.”

Mike Herbert, director de productos global para grúas para terrenos difíciles de Manitowoc, indicó que la serie GHC es ideal para empresas que necesitan una grúa telescópica de oruga, compacta y simple de manejar, para desplazarse en terrenos en los que ningún otro tipo de equipo es viable. “La serie GHC es para clientes que necesitan una grúa compacta y maniobrable que pueda enfrentar los rigores de terrenos agrestes,” afirmó. “Con un mínimo de exigencias para su transporte, el 100% de su capacidad de carga disponible para recoger y transportar, y una pluma telescópica, estas grúas son muy ágiles no sólo durante su transporte a los sitios de trabajo sino también durante su desplazamiento en el terreno.” Ofrecidas para la venta exclusivamente en los mercados de Norteamérica y Latinoamérica como parte de una alianza estratégica a largo plazo entre Manitowoc y Sennebogen, las grúas serie GHC de Grove están plenamente respaldadas por la red de servicio de Manitowoc Crane Care. Las tres grúas serie GHC ofrecen la capacidad de recoger y transportar al 100% de su capacidad de carga y pueden hacer giros con carga de 360 grados completos. Esto las 23


NOTICIAS DEL SECTOR

Manain Elevació estrena el 2015 con una Oil&Steel Scorpion 1812 La empresa de alquiler y venta de maquinaria de Tarragona Manain Elevació ha comenzado el año con la adquisición de varios equipos de elevación. La entrega más reciente ha sido una plataforma telescópica sobre camión de 18 m de la marca Oil&Steel modelo Scorpion 1812. La máquina es una plataforma telescópica de 18 m de altura de trabajo, con 12 m de alcance horizontal. Albert Borras, de Manain Elevació comenta a Movicarga: “Hemos adquirido este nuevo modelo para nuestra flota de alquiler, es una

24 MOVICARGA

máquina muy versátil y con la altura que más se está demandando en este momento. Nos ha gustado que se maneja de manera sencilla, y creemos será un valor añadido para nuestra flota de alquiler”. En próximos número de MOVICARGA haremos un completo reportaje a Manain Elevació comentándonos sus planes de futuro, su ampliación del parque con más equipos de elevación y sobre su estrategia empresarial.


EL nuevo vídeo de Fassi “El desafío del acero” en español Un vídeo para explicar una gran grúa. Producida en colaboración con SSAB, grupo sueco del acero e histórico proveedor de Fassi Gru, el vídeo presenta la grúa F1950RAL, el buque insignia de la empresa italiana que cuenta con una extraordinaria versatilidad. Pasar con la carga por encima de un edificio de seis pisos, extenderse por encima de un yate, llegar a un tejado a decenas de metros de distancia. Estas son los trabajos que encuentran la mejor respuesta operativa en la grúa Fassi F1950RAL. Para demostrarlo, un equipo ha visitado en Dinamarca al propietario del primer modelo entregado en Europa y lo ha documentado en un interesante documental. Un modelo de éxito –en efecto, ya se han vendido unas sesenta grúas en todo el mundo–. De éstas, veinte son del modelo RAL (acrónimo de Ralla Articolata Lunga – corona articulada larga), la más eficaz gracias a las extensiones del brazo secundario que le permiten tener un alcance de 41 m, mientras que con las manuales llega a los 50 m en vertical, con una capacidad de elevación de 137,6 tm. La Fassi F1950RAL se ha montado en un camión Scania R490 de cuatro ejes. En efecto, gracias a sus dimensiones particularmente compactas (longitud 4,18 m, ancho 2,54 m y altura 2,55 m), el montaje no necesita el quinto eje como pasa, en cambio, con los principales competidores. Esto se traduce, cuando actúa sin accesorios, en la posibilidad de homologación a 32 t (en lugar de 40 t), convirtiendo el conjunto grúa/camión en un vehículo industrial normal, que no requiere por consiguiente la homologación como medio de obra o incluso como transporte excepcional. Por consiguiente, se dispone de un binomio más manejable, que puede circular sin limitaciones particulares: con una batalla más corta y un radio de curva más estrecho puede acceder a los centros históricos y a otros lugares angostos con facilidad, ampliando notablemente las posibilidades de utilización de la grúa. El camión de base tampoco necesita características particulares; el contenido peso de la grúa (17.800 kg) permite tener una cabina más cómoda y una mayor disponibilidad de espacios para alojar equipos y accesorios en torno a la estructura autoportante de base. En particular, esta estructura es absolutamente autónoma del chasis del vehículo, lo que garantiza que no traslade a este último tensiones o esfuerzos anómalos que podrían perjudicar su duración y eficiencia. Una solución que permite utilizar vehículos de producción normal sin montajes especiales. El protagonista del documental es Casper Andersen, hijo del propietario de la empresa homónima, y conductor del conjunto camión Scania R490/ grúa Fassi F1950RAL que, en el vídeo, se presenta en distintas situaciones operativas, todas muy sugestivas por la ambientación, pero sobre todo significativas por las intervenciones que la grúa logra simplificar y realizar de forma segura, incluso en condiciones operativas nada fáciles. Vea el vídeo clicando sobre el siguiente enlace: http://youtu.be/Nx3E9bWOkNY


NOTICIAS DEL SECTOR

TVH adquiere C-Tech TVH Parts Co. ha comprado C-Tech Industries, LLC. McLaughlin, presidente de TVH. “Estamos emocionados de tener el personal de C-Tech en nuestro equipo. Ellos tienen una gran cantidad de conocimiento del producto y experiencia en el sector y esperamos la colaboración de nuestros equipos en los próximos meses.”

Manitex completa la adquisición de PM Group Manitex International ha completado la adquisición de PM Group con sede en Italia, por 91 millones de dólares.

C-Tech fue fundada en 1999 por Greg Greene. C-Tech está situado en Cincinnati, OH, donde continuará fabricando sus productos. C-Tech es un fabricante de joysticks y componentes electrónicos para las industrias de acceso y equipos industriales. TVH es un distribuidor de piezas de repuesto y suministros para las industrias de manipulación y equipos industriales y materiales. C-Tech servirá como una división de fabricación de TVH y seguirá centrándose en los productos que es conocido. “Con la adquisición de C-Tech, aumentaremos nuestra capacidad de fabricación para el mercado de equipos industriales,” dijo Pat

“Creemos que la adición de C-Tech ofrecerá ventajas y oportunidades considerables para todos los clientes, profundizar en la experiencia de una ventanilla única que hemos proporcionado a nuestros clientes durante más de 45 años”, dijo Greg Greene, gerente general de C-Tech. “C-Tech siempre ha tenido el orgullo de diseñar y construir productos de calidad. C-Tech ahora será capaz de llevar los productos más innovadores y de calidad al cliente con un soporte de clase mundial a través de TVH”.

Nueva página web para Energic Plus® Energic Plus®, proveedor de los cargadores de baterías y accesorios para baterías en aplicaciones industriales, ha lanzado una nueva página web. La marca Energic Plus® existe desde hace más de 10 años y distribuye cargadores de baterías y accesorios para diversas aplicaciones: carretillas elevadoras, plataformas elevadoras y otros vehículos industriales, telecomunicaciones, etc. Con una gama de más de 400 cargadores diferentes, Energic Plus® ofrece una extensa variedad de cargadores de baterías industriales que son bien conocidos por su excelente fiabilidad. Además de los cargadores de alta frecuencia y cargadores para baterías de tracción, el sitio web ahora también incluye accesorios de batería tales como equipos de medición, equipos de seguridad y conectores. Todos los productos están dispuestos por categorías, y además, el sitio web también cuenta con una sección especialmente reservada para todos los manuales, las noticias y los catálogos. Dentro de los regeneradores de baterías, su producto competidor es el regenerador de batería Energic Replus, que puede dar a cualquier batería de plomo-ácido una segunda vida. La sulfatación afecta baterías como resultado de lo cual la capacidad de la batería 26 MOVICARGA

disminuye después de un número de años de uso. Por medio de alta frecuencia, el regenerador de batería elimina la sulfatación, haciendo que las pilas vuelvan a recuperar su capacidad. Desde que fue lanzado oficialmente durante la feria internacional CeMat en Hannover, en mayo de 2011, el regenerador ha llevado a la satisfacción de muchos clientes en todo el mundo en muchos sectores diferentes (manejo de materiales, telecomunicaciones, campos de golf, aviación, etc.).

PM Group fabrica grúas torre y plataformas de trabajo aéreo bajo la marca Oil & Steel. El precio refleja las variaciones del tipo de cambio del previamente anunciado acuerdo de compra de $ 107.000.000, y se compone de $ 21 millones en efectivo, se asumió la deuda de $ 60 millones, y un millón de acciones en Manitex. David Langevin, presidente y CEO de Manitex Internacional dijo: “Damos la bienvenida al Grupo PM a la familia Manitex, y esperamos poder ofrecer a nuestros distribuidores otra línea de productos excepcionales para ofrecer a sus clientes”. “Las grúas hidráulicas han ido ganando poco a poco terreno en los mercados de América del Norte en los últimos años y creemos que ésta es una oportunidad muy emocionante para Manitex y nuestros accionistas. Ya hemos comenzado el proceso de planificación para la producción adicional de brazo articulado aquí en América del Norte, y esperamos introducir esta línea de nuevos productos a través de nuestros distribuidores este año”. El Sr. Langevin continuó: “Además, esperamos acelerar la distribución de productos Manitex a través de la amplia red internacional de ventas de PM. Por nuestra introducción de esta línea de productos en los EE.UU., esperamos, con el tiempo, aumentar el negocio en general de PM por encima de sus niveles históricos”. La adición, junto con ASV, significa que Manitex comienza el 2015 con una tasa anual de ventas de aproximadamente $ 500 millones. La financiación para la parte en efectivo del precio de compra fue proporcionado por las facilidades de crédito de Manitex recientemente anunciadas y la emisión de nuevas obligaciones subordinadas convertibles a inversores institucionales. PM Group, con sede en Módena, Italia, tuvo un ingreso en 2.014 de 100 millones de dólares con los márgenes de EBITDA consistentes con los de Manitex International, dijo la compañía.


NOTICIAS DEL SECTOR

Entrega de una Falcon al edificio más alto de Corea TCA LIFT acaba de entregar una FALCON SPIDER FS420 con 42 metros de altura de trabajo a Lotte World Tower en Corea. “La FALCON SPIDER se entrega en colaboración con nuestro distribuidor de Corea”, dice el Gerente de Ventas Brian Falck Schmidt. “La Falcon Spider FS420 se acaba de entregar, y la formación oficial ha sido realizada por el personal de TCA para el personal de mantenimiento del complejo Lotte World Tower.” Lotte World Tower es un rascacielos súper alto de 123 pisos y 556 metros que todavía está en construcción en Seúl, Corea del Sur. Lotte World Tower es el edificio más alto de Corea, y está situado justo al lado del complejo Lotte World existente levantado en 1989. El impresionante edificio tiene un de-

safío en la limpieza con sus fachadas curvas de cristal, y con diferencias en las zonas de alto alcance. La FALCON SPIDER se compra para mantener el edificio por dentro y para la limpieza y mantenimiento. “Como se ha demostrado muchas veces antes, sólo por su jib único y la baja presión que ejerce en el suelo, no había otra alternativa para hacer los trabajos de mantenimiento, solo con la SPIDER FALCON”, afirma Brian Falck Schmidt. TCA LIFT A / S ya tiene otra referencia histórica sobre FALCON SPIDER FS420.

27


NOTICIAS DEL SECTOR

JCB continúa con las demostraciones de su gama de equipos, de la mano de sus distribuidores JCB se ha marcado como objetivo estratégico para este ejercicio acercar a sus clientes las soluciones que ofrecen sus equipos para los distintos sectores de actividad en los que la empresa está especializada y también las propuestas para aplicaciones específicas.

Y para ello, ha implicado en este proyecto a todos sus distribuidores que son los que conocen perfectamente el mercado y las necesidades de los clientes. En este sentido, se han llevado a cabo varias jornadas prácticas para dar a conocer en detalle las prestaciones de la manipuladora telescópica TM 320 y la pala cargadora 457 HT, dos equipos que han conquistado a los clientes por su versatilidad y capacidad de trabajo. La JCB 457 HT es una de las cargadoras grandes de ruedas y precisamente este modelo ha sido elegido para montar la nueva cabina “CommandPlus” que ofrece mayor comodidad para el operador, mejor visibilidad y sobre todo máxima seguridad. Los clientes destacan su facilidad de manejo, el sistema de trasmisión y la facilidad de acceso para la limpieza de radiadores y el mantenimiento. En cuanto a la manipuladora telescópica JCB TM 320, un equipo que sorprende en tracción y empuje, imprescindibles en aplicaciones de manipulación de residuos y reciclaje, dos sectores en los que la máquina aporta la solución ideal para el trabajo diario. Las demostraciones realizadas han permitido mostrar a los potenciales clientes las verdaderas prestaciones de los equipos en aplicaciones específicas, lo que sin duda contribuye muy positivamente en su decisión de compra. En los próximos meses se irán realizando nuevas demostraciones con una amplia variedad de equipos, de los que iremos informando puntualmente.

28 MOVICARGA


NOTICIAS DEL SECTOR

Nueva generación de TCA LIFT: Falcon Spider FS330Z La compañía danesa TCA Lift, inventora y fabricante de la plataforma SPIDER FALCON original tiene un gran éxito con la FALCON SPIDER FS320Z con el brazo en Z especial. El gran éxito ha llevado a una segunda generación, es decir, la FALCON SPIDER FS330Z. El nuevo Z-lift tiene 33 metros de altura de trabajo en lugar de 32, y ahora un alcance de hasta 19 metros. La anchura en la posición de conducción es sólo 1,1 m. Esto hace que el trabajo con el FALCON sea muy adecuado en los centros comerciales, iglesias, aeropuertos, entre otros. “Nuestros clientes están muy satisfechos con la SPIDER FALCON Z-Lift, especialmente por su enorme radio de trabajo y la excelente flexibilidad del chasis”, explica el gerente de ventas de la empresa, Brian Falck Schmidt.

“La renovación y mantenimiento de edificios en el interior como en el exterior exige mucho a la tecnología que llega a grandes alturas, y por encima de obstáculos. El gran radio de trabajo de la FALCON SPIDER Z-Lift ahorra mucho tiempo”. La baja presión sobre el suelo de las orugas permite conducir en suelos muy sensibles como el mármol y azulejos, y también caminos fuera de guijarros o grava, que permanecen intactos después de que la ARAÑA FALCON Z-Lift haya pasado. Además, la FALCON SPIDER FS330Z tiene un control remoto inalámbrico que permite conducir y controlar la cesta de la FALCON en tierra.

29


NOTICIAS DEL SECTOR

Socage Ibérica, S.L. crea el nuevo servicio técnico:“Estés donde estés, estamos contigo” Socage empieza el año trabajando con más fuerza e ilusión, creando un nuevo servicio para sus clientes evocado al servicio técnico. Se trata de un servicio de asistencia móvil que han denominado: “Estés donde estés, estamos contigo”, un equipo móvil que incluye todas las herramientas necesarias para la asistencia técnica en el lugar de trabajo. Desde Socage Ibérica desean que este año que comienza se consolide como un año en el que todos sus clientes obtengan todos sus objetivos en sus respectivas empresas. Por ello ya se han puesto en marcha para crear nuevos servicios que satisfagan las necesidades que a lo largo del pasado año han detectado que tenían sus clientes y el mercado.

Socage Ibérica ha montado un vehículo equipado con todas las herramientas, materiales y recambios necesarios para realizar las diferentes asistencias técnicas por toda la geografía española de cualquier plataforma sobre camión del mercado.

Estos nuevos servicios les ayudarán a mejorar su atención al cliente, y para ello han ampliado su plantilla para ofrecer un mejor asesoramiento técnico y más personalizado, han incluido servicios nuevos para estar más cerca y de forma más rápida con aquellos clientes que lo necesiten.

Este tipo de servicios se ajusta a la perfección a la política de la marca respecto a la calidad, servicio y cercanía al cliente. La asistencia técnica móvil es un paso más de Socage Ibérica para la mayor satisfacción de sus clientes, estar más cercas de ellos y colaborar continuamente para solucionar cualquier necesidad que tengan en el menor tiempo posible. Este último aspecto se ha convertido en su lucha diaria, minimizar cualquier paro de los equipos y evitar los inconvenientes e importantes pérdidas que se derivan.

Uno de los nuevos servicios que Socage Ibérica ha incorporado es asistencia técnica móvil, cuyo objetivo principal es facilitar a los clientes que así lo requieran la reparación, mantenimiento e inspección in situ de las plataformas sin que para ello tengan que realizar ningún desplazamiento.

Durante el último año muchos clientes depositaron su confianza en Socage Ibérica y por este motivo su principal objetivo para este nuevo año es continuar con la labor realizada tanto a nivel comercial como técnica y poder mejorar y garantizar a sus clientes que la confianza depositada es una buena elección.

30 MOVICARGA


NOTICIAS DEL SECTOR

21ª Convención de Anapat en Bilbao, el 14 y 15 mayo de 2015 La 21ª Convención de ANAPAT se celebrará en Bilbao los días 14 y 15 de mayo de 2015. El lugar elegido para las reuniones es el Palacio Euskalduna de Congresos y de la Música, más conocido como Palacio Euskalduna, es un centro de convenciones y de espectáculos. Inaugurado el 19 de febrero de 1999 es un edificio muy singular; uno de los buques insignia del nuevo Bilbao del siglo XXI. Su localización y los amplios espacios de que dispone le convierten en un lugar ideal para la celebración de eventos. Para la cena de gala y de confraternización que tendrá lugar el 14 de mayo se ha elegido el Restaurante Azurmendi, situado en un entorno natural espléndido a pocos minutos de Bilbao, cuenta con innumerables atractivos en el diseño del complejo y la visión ecológica e innovadora de la restauración diseñados por su cocinero Eneko Atxa poseedor de 3 estrellas Michelín.

El alojamiento se realizará en el Hotel Meliá Bilbao, situado frente al Palacio Euskalduna menos de cinco minutos caminando y el Parque Doña Casilda, la Ría Nervión y a tan sólo 15 minutos del Aeropuerto Internacional de Bilbao. Además, a escasos metros del Hotel podrán visitar los museos Guggenheim, Bellas Artes y el nuevo Museo Marítimo.

El INSHT publica el documento Condiciones de seguridad y salud exigibles a la maquinaria: Plataformas Elevadoras Móviles de Personal

Diseñado por el prestigioso arquitecto Ricardo Legorreta, Meliá Bilbao está inspirado en la obra del escultor Vasco Eduardo Chillida. Como en años anteriores además de la Asamblea General Ordinaria de ANAPAT, se celebrarán conferencias y coloquios de interés para los alquiladores y las empresas relacionadas con nuestro sector creando un ambiente agradable para las relaciones comerciales entre todos los asistentes.

El Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT) ha publicado en su página web un documento sobre la seguridad en el uso de las Plataformas Elevadoras Móviles de Personal (PEMP), que es de gran interés para todos agentes relacionados con su utilización.

Próximamente informaremos de los actividades que se están programando.

ANAPAT agradece al INSHT que contara con su colaboración.

31


NOTICIAS DEL SECTOR

Nuevo distribuidor en México Nuevas de grúas HMF instalaciones de Global Carretillas y Elevat Plataformas HMF, el fabricante danés de grúas articuladas, entra en cooperación con Maquinaria Intercontinental S.A. DE C.V.

MAQUINTER es un distribuidor de maquinaria para construcción, minería y elevación desde 1951 (www.maquintermx.com). Desde el 1 de Enero, Maquinter es el importador exclusivo en México de toda la amplia gama de grúas articuladas de HMF. Con una red de distribuidores y centros de servicio en todo el país, así como una larga historia en el mercado mexicano, ambas compañías se espera mucho de la cooperación. HMF que es uno de los líderes de grúas articuladas que celebra su 70 cumpleaños en este año 2015.

Este mes de Enero comienza una nueva etapa para las empresas Global Carretillas y Elevat Plataformas con el traslado a sus nuevas instalaciones situadas en Granollers (Barcelona). Gracias a la confianza depositada por sus clientes y proveedores ha llegado el momento de ampliar y mejorar el espacio que se destina para la exposición de las máquinas en stock, contando con más de 2.500 m2 entre oficinas, nave y patio. La nueva dirección es: c/ Palautordera, 14-16 P. Ind PALOU NORD 08401 Granollers (Barcelona) “En las nuevas instalaciones continuaremos ofreciendo nuestro stock de venta de usadas y de maquinaria nueva, con más calidad de servicio y más operativa”, explica Eduard Tortosa de Elevat Plataformas. Gustavo Toledo de Global Carretillas apunta que “con estas modernas y amplias instalaciones, seremos capaces de aumentar nuestro stock y hacerlo más accesible para nuestros clientes”. Los números de teléfono siguen siendo los mismos que los anteriores.

32 MOVICARGA


NOTICIAS DEL SECTOR

Los verdaderos híbridos de Ommelift Los equipos diesel y de batería de OMMELIFT son cada vez más populares ya que son unos equipos verdaderamente híbridos que facilitan todas las ventajas de un bi-energía: Se utiliza la potencia del motor donde se requiere un rendimiento pesado, constante y se puede utilizar la capacidad total de la batería para el funcionamiento en áreas donde está prohibido o reglamentado la contaminación del aire o ruido. éstos crean una caída de tensión que impide un nivel de voltaje suficiente para hacer el recorrido de elevación o trabajar satisfactoriamente en todo caso. La energía de la batería proporciona el funcionamiento del elevador más rápido sin conexión por cable tan inconveniente y peligroso a la red eléctrica. Cortes potencia o fluctuaciones locales de tensión no tienen una influencia sobre un rendimiento de elevación de la batería. Los híbridos de OMMELIFT significan utilización óptima de fuente de energía: motor diesel, energía de la batería y la posibilidad de recargar la batería con un cargador de a bordo durante la operación de elevación sin interrupción. Además, las baterías están automáticamente recargadas por un generador cuando el motor está encendido. El arranque del motor acomoda el cambio automático de batería para la potencia del motor y viceversa. Cuando se opera en una sola fase de cables AC de extensión incluso relativamente cortos,

evitar el ruido del motor fue un hecho muy apreciado.

Recarga inteligente durante la operación de elevación

Las baterías OMMELIFT pueden recargarse en todo momento. Si está conectado a la red el cargador cargará durante la operación de elevación. Al activar un movimiento de elevación del cargador saldrá a la carga completa y se readaptará al nivel apropiado cuando se detenga el movimiento. El cargador también está diseñado para ser enchufado durante más tiempo sin dañar las baterías (carga lenta). Esta foto muestra la OMMELIFT 3150 RBDJ trabajando con baterías en el Hospital Presbiteriano de Nueva York. La posibilidad de

Esta foto muestra la OMMELIFT 3150 RBDJ trabajando con baterías en el Hospital Presbiteriano de Nueva York. La posibilidad de evitar el ruido del motor fue un hecho muy apreciado.

33


NOTICIAS DEL SECTOR

Seguridad mejorada para las Grúas Móviles Liebherr con la Base de Apoyo Variable La VarioBase® ofrece un apoyo de las patas práctico y de forma arbitraria. Las operaciones son seguras en lugares con espacio restringido. Aumento de las capacidades de carga y de aumento de los posibles usos. La longitud extendida de cada larguero y la fuerza de apoyo ejercida por cada cilindro de apoyo sobre el suelo son medidas por el control electrónico de la grúa y con esos valores el control de la grúa calcula las capacidades máximas de elevación para en cada momento.

Grúas móviles Liebherr LTM 1300-6.2 con VarioBase®

Todas las grúas móviles que Liebherr presentará en la Intermat 2015 estarán disponibles con VarioBase®. Liebherr presentó por primera vez el nuevo sistema “Base de apoyo variable“ en la Bauma 2013 en Munich, Alemania. El área de trabajo en obras a menudo resulta difícil y es reducido. En muchas ocasiones en los lugares de trabajo de la grúa no es posible extender todos los largueros de apoyo de manera uniforme. Liebherr ha desarrollado un nuevo y único sistema con el que cada larguero de apoyo de la grúa puede extenderse a cualquier longitud, y la seguridad de la operación de la grúa se garantiza por el limitador de momento de carga incorporado dentro del sistema de control LICCON – este nuevo sistema se llama “Sistema de base de apoyo variable”.

Esto significa que por primera vez es posible trabajar de forma segura con cualquier base de apoyo y los accidentes causados por una operación incorrecta pueden ser evitados tanto durante el proceso de montaje de la grúa como durante el proceso de izaje de las cargas.

Una mayor capacidad de carga y un mayor rango de trabajo

La base de apoyo variable asegura mayores capacidades de elevación y mayor rango de trabajo, incluso con la máxima base de apoyo. Los mayores incrementos son logrados en los rangos de operación ubicados directamente sobre los soportes de apoyo de la grúa. El sistema de apoyo variable también logra mejoras sobre los valores

El planificador de trabajo LICCON es complementado por el sistema de base de apoyo variable lo que significa que los trabajos pueden ser planificados por adelantado con el nuevo sistema por parte de los encargados de operaciones. Pero el control LICCON en la cabina de la grúa también se verá complementado con el planificador de trabajo le que significa que se pueden simular los izajes planificados en el mismo lugar de trabajo.

Sandy Hammonds, interventora corporativa en Link-Belt Construction Equipment, ha anunciado el ascenso de Missy Walden a gerente de créditos.

“Missy ha dedicado toda su carrera al área de créditos y aportará sus profundos conocimientos y experiencia comercial a este puesto. Cuenta con una gran relación laboral con los distribuidores de Link-Belt y continuará con nuestra tradición de brindar un servicio excepcional,” declaró Hammonds.

34 MOVICARGA

Cuando la grúa se utiliza con un contrapeso parcial el incremento de la capacidad de elevación y el aumento del radio de operación son incluso más pronunciados con el nuevo sistema, que operando con contrapeso completo. Esto significa que con el nuevo sistema se precisan menos viajes para el transporte de los contrapesos necesarios para muchos de los trabajos realizados por la grúa.

Missy Walden ha sido ascendida a Gerente de Créditos

Walden ingresó a Link-Belt en enero de 2009 como analista de créditos. Cuenta con la acreditación de socio comercial de créditos de la Asociación Nacional de Gestión de Créditos (National Association of Credit Management) y se ganó su título de contadora en Georgetown College.

Seguridad mejorada con VarioBase®

de las tablas de capacidad en los 360° de rotación para elevar cargas en las partes frontal y trasera.

Las especificaciones completas sobre grúas están disponibles en www.linkbelt.com.


NOTICIAS DEL SECTOR

La nueva grúa Flat-Top 172 EC-B 8 Litronic de Liebherr Liebherr ha revisado la exitosa grúa FlatTop 160 EC-B y presenta por primera vez a su sucesora, la 172 EC-B 8 Litronic, en la feria Intermat 2015. Se ha aumentado la capacidad de carga de la grúa y se ofrece al operador un rendimiento mayor. También se ha simplificado aún más el montaje de la grúa.

En la revisión constructiva de la nueva grúa Flat-Top 172 EC-B 8 Litronic de Liebherr, se ha logrado un notable incremento de la capacidad de carga, un 15 % sobre toda la longitud de la pluma. Así, la nueva grúa Flat-Top tiene una capacidad de carga máxima en punta de 2.100 kg con un alcance de 60,0 m. Es decir, que en comparación con su predecesora, la carga en punta aumenta 250 kg. La 172 EC-B alcanza la máxima capacidad de carga con 8.000 kg. El concepto modular y la compatibilidad de los sistemas de torre de Liebherr permiten un uso muy variado entre ellos. Con los sistemas de torre 120 HC, 170 HC o 256 HC se pueden alcanzar alturas bajo gancho autoestable de hasta 71,4 m.

Nuevo concepto de montaje de la pluma y el cabezal compacto El nuevo concepto de montaje de la pluma constituye otra novedad de la grúa Flat-Top 172 EC-B de Liebherr. Durante el transporte, el gancho de carga y el carrito permanecen en el tramo primero de la pluma. Con ello desaparece por completo el trabajo de montaje para el carrito y se ofrecen múltiples ventajas en el montaje aéreo de la pluma. Los cables de elevación y del carrito también se tensan con unas pocas maniobras. Los cierres rápidos mejorados en las cabinas y en la plataforma del armario de distribución posibilitan una rápida división del cabezal compacto. Esto permite reducir fácilmente el peso de montaje en caso necesario. Los enchufes eléctricos

La nueva grúa Flat-Top 172 EC-B 8 Litronic de Liebherr con un 15 % más de capacidad de carga que su predecesora permiten una conexión rápida del armario de distribución y de la cabina. El mecanismo de elevación 37 kW FU de Liebherr está incluido en el modelo básico. También ofrece la posibilidad de un mecanismo de elevación opcional 45 kW FU. El mecanismo de elevación del convertidor de frecuencia solo se desplaza con mecanismo de 2 ramales. Alturas bajo gancho de hasta 328 m y velocidades sin carga en el gancho de hasta 177 m/min permiten un uso económico de la grúa. La nueva 172 EC-B 8 Litronic siempre se suministra con el control de grúa Litronic perfeccionado. Funciones como la medición re-

dundante del momento de carga, la puesta en servicio con manipulación segura o la vigilancia del freno del mecanismo de elevación con descenso guiado en modo de emergencia, cumplen con un altísimo nivel de seguridad. Los ajustes individuales del operador de la grúa como, por ejemplo, los modos del mecanismo de giro o la velocidad de traslación del carrito, se pueden realizar de forma sencilla a través del sistema de control eléctrico (EMS). El nuevo sistema de control de la grúa Litronic permite mejorar la conducción al operar la grúa. Además, permite un desplazamiento sensible y preciso, incluso a altas velocidades. Lo cual permite una conducción de la grúa más cómoda y un considerable incremento de la seguridad en las obras.

Nueva edición on-line del Manual de Costes de Maquinaria de Seopan SEOPAN, través de su Comisión de Maquinaria ha actualizado su Manual de Costes de Maquinaria mediante una versión que se puede consultar on-line de forma gratuita en la página web de SEOPAN, www.seopan.es

- Coste hora. - Coste Día medio. - Coste hora medio. Esta nueva versión incorpora dos índices, uno alfabético y otro analítico, que permiten la localización de la máquina deseada de una forma sencilla e inmediata. Como en versiones anteriores, los datos de coste facilitados para cada máquina son: - Valor de Adquisición. - Coste día.

Obteniéndose dichos datos a partir de los promedios estadísticos: - Días laborables anuales de puesta a disposición. - Horas de funcionamiento económico en su vida útil. - Horas de funcionamiento anuales. - Gastos de Reparaciones generales y Con-

servación de la máquina a lo largo de su vida útil. - Porcentaje de la amortización que pesa sobre el coste de puesta a disposición de la máquina. A finales de febrero de 2015, SEOPAN pondrá a la venta en formato libro este manual donde, además de los datos incluidos en la versión on-line, incorporará una descripción de los equipos y máquinas utilizados en las obras de construcción. 35


NOTICIAS DEL SECTOR

Liebherr muestra su nueva grúa móvil de cinco ejes LTM 1160-5.2 en la Intermat 2015 Estreno en feria en el mercado europeo. Ampliación de capacidad de carga de 20-25 % con la misma longitud de pluma de 62 m. Reducción del ancho del vehículo de 3 m a 2,75 m y un concepto innovador de pilotaje con un solo motor. Liebherr mostrará su nueva grúa móvil de 160 toneladas en la Intermat en Paris. La nueva LTM 1160-5.2 sobre un chasis de 5 ejes fue presentada públicamente por primera vez en la Conexpo Con/Agg 2014 en Las Vegas (USA). Es el sucesor de la LTM 1160-5.1. La capacidad de carga de la nueva LTM 1160-5.2 ha incrementado alrededor de 20 - 25 %, comparado con su predecesor, mientras que la pluma telescópica sigue manteniendo su longitud de 62 m. La reducción del ancho del vehículo de 3 m a 2,75 m no sólo es una ventaja para su conducción en las vías públicas, sino también en obras con espacios reducidos. La superestructura de la nueva LTM 1160-5.2 se acciona mediante el motor del chasis a través de una transmisión mecánica. Esto convierte al vehículo de 5 ejes en el segundo modelo de grúa que ofrece el concepto innovador de pilotaje con un solo motor, que Liebherr presentó por primera vez en la Bauma 2013 para la LTM 1300-6.2.

Potente sistema de plumas

La pluma de la nueva LTM 1160-5.2 de 62 m de longitud y 6 tramos se embulona y desembulona confortablemente a través del probado sistema de telescopaje de tacto rápido TELEMATIK. Con el plumín con una longitud de 10,8 m hasta 19 m y con la prolongación de pluma telescópica adicional, la nueva 160 toneladas alcanza alturas de elevación de hasta 99 m y radios de trabajo de hasta 78 m. El plumín se monta bajo un ángulo de 0°, 20° oder 40°. Opcionalmente se puede adquirir una regulación hidráulica del plumín con la que se puede regular la carga completa entre 0° y 40°. Para trabajos de dos ganchos se ofrece un segundo cabrestante, un plumín de montaje de 2,9 m así como una naríz. El contrapeso máximo de la nueva LTM 1160-5.2 es de 54 t y tiene un ancho de 4,27 m. La placa base con 10 t y la placa de contrapeso de 4 t están diseñadas acorde al ancho del vehículo. La nueva grúa puede circular con un peso total de 60 t con 12 t por eje, con el plumín lateral doble, una pasteca de 3 poleas y una caja con bastante carga montado.

Confort de pilotaje con Load Sensing y LICCON2

En el sistema hidráulico la dirección eléctrica “Load Sensing“ se encarga de los 36 MOVICARGA

Liebherr muestra su nueva grúa móvil de cinco ejes LTM 1160-5.2 en la Intermat 2015.

movimientos de trabajos milimétricos. Se pueden realizar hasta cuatro movimientos a la vez. Dependiendo de las exigencias del trabajo a realizar y del gruísta, el mecanismo de giro de puede cambiar cómodamente de abierto a hidráulicamente cerrado. En la LTM 1160-5.2 se emplea el nuevo pilotaje Liebherr LICCON2. Gracias a su arquitectura de pilotaje moderna y orientada hacia el futuro es capaz de adaptarse a las exigencias crecientes del mercado. Para las funciones de equipamiento existe la BTT-Bluetooth Terminal, una unidad de mando móvil, multifuncional y con display digital. De esta manera la grúa se estabiliza de forma cómoda y segura. El operario tiene la posibilidad de enganchar y soltar la pasteca con contacto visual debido a la posibilidad de controlar el cabrestante y cilindro de elevación con radio mando. El nuevo pilotaje de grúa de Liebherr LICCON2 ofrece además la posibilidad de una ampliación fácil y por tanto económica del completo pilotaje con control remoto de la grúa. A parte del software de la grúa se necesita únicamente una consola con joystick en la que se introduce el BTT. Es una gran ventaja para el gruísta que se puede

utilizar la consola también para otras grúas con sistema de pilotaje LICCON2 y que están programadas para control remoto.

Innovador concepto monomotor

También en la LTM 1160-5.2 se realiza el concepto totalmente nuevo para el accionamiento de la superestructura de Liebherr. En lugar del concepto bimotor, usual en esta clase de tamaño, la 160 toneladas se acciona mediante sólo un motor con árbol mecánico. De la caja transfer del chasis parten unos árboles cardán que, mediante dos engranajes angulares, conducen a través del centro de la corona de giro a la caja transfer de bomba de la superestructura. Un árbol mecánico ofrece un rendimiento elevado y, durante el trabajo de la grúa, el motor del chasis proporciona ya suficiente potencia a velocidades bajas. Esto asegura la rentabilidad del nuevo concepto en lo que se refiere al consumo de combustible. Una ventaja en relación con el uso de un motor separado para la superestructura es la reducción de los gastos de mantenimiento y la reducción del peso. El peso suprimido puede utilizarse para elementos estructurales portantes y aumentar así la capacidad de carga de la grúa.


NOTICIAS DEL SECTOR

ECOmode para trabajos de grúa más eficientes

Para el nuevo concepto de accionamiento de la grúa, con solo un motor y árbol mecánico, se ha desarrollado un programa conectable adicionalmente mediante el que se reduce el consumo de combustible. Gracias a ello es posible por primera vez desacoplar el accionamiento de bomba completo durante el régimen de ralentí del motor y conectar de nuevo en cuestión de segundos mediante el mando inteligente al producirse una demanda de potencia. Liebherr ha desarrollado además un modo especial para grúas móviles con Load Sensing, con el que se pueden realizar trabajos de grúa de forma más económica y con menos ruido. El ECOmode minimiza el consumo de combustible y emisiones de ruido durante el funcionamiento de la superestructura de la grúa. Los gruístas desconocen el número de revoluciones del motor óptimas para la velocidad de trabajo deseado. Por lo tanto trabajan la mayoría de las veces con revoluciones demasiado altas. Esto tiene lugar sobre todo cuando se realizan movimientos con una velocidad de giro muy por encima a la velocidad de ralentí, apenas suponiendo un aumento adicional de la velocidad de trabajo. Ejemplo para ello son la maniobra de descenso de pluma o del cabrestante. En el ECOmode el conductor de la grúa fija la velocidad de trabajo deseada con la pa-

lanca de control. El control LICCON2 calcula la velocidad del motor perfecto para ello. Este valor se establece en el motor de la grúa con la unidad de control del motor. El resultado: se reduce el consumo de combustible y se minimizan las emisiones de ruido.

Arbol de transmisión probado y potente

Un motor diesel de seis cilindros con 400 kW / 544 PS y un par de giro de 2.516 Nm a asegura una potente tracción en el chasis de la LTM 1160-5.2.. El motor cumple con la directiva de emisiones EPA/CARB - 4 y para los Estados Unidos según la Directiva 97/68/CE Tier 4 final. La fuerza se transmite a través de la caja de cambios ZF-AS Tronic de 12 velocidades a los ejes de la grúa. El intarder sirve como retardador, que es un freno hidráulico sin desgaste que está integrado en la caja de cambios. Adicionalmente se dispone opcionalmente de un freno eléctrico. Como casi todas las grúas del modelo LTM, la LTM 1160-5.2 está equipada con frenos pneumáticos de disco. Los ejes traseros de la nueva 160 toneladas se manejan en función de la velocidad de forma activa electrohidráulicamente. Gracias a ello se mejora la maniobrabilidad del vehículo y se reduce considerablemente el desgaste de los neumáticos. Se pueden elegir cinco programas de dirección cómodamente a través de una tecla.

Haulotte realiza cambios en su organización en España Rubén Aguilar Borrego es el nuevo Responsable de Haulotte Ibérica en España para la zona Centro, Andalucía y Extremadura.

El Sr. Aguilar tiene experiencia en el sector y trabajaba en Haulotte en la parte logística. Este nuevo paso permitirá al Sr. Aguilar seguir desarrollando el mercado de las plataformas en esa zona. Iván Morodo explica a Movicarga: “Haulotte Ibérica continúa demostrando su compromiso con el mercado español. Este año volvemos a lanzar nuevos productos pensados por y para los clientes, en los que su opinión se ha tenido muy en cuenta para ver cuáles eran sus necesidades, por lo que nuestra intención es seguir al lado del cliente como hemos hecho hasta ahora y darles el mejor servicio”.

37


NOTICIAS DEL SECTOR

El nuevo elevador LiUP para gruistas de grúas torre de Liebherr Liebherr presenta por primera vez ante el público internacional el nuevo elevador LiUP para gruistas de Liebherr en la Intermat 2015. Está perfectamente adaptado a los sistemas de torres Liebherr y también puede usarse con sistemas de torre anteriores.

Los rieles del elevador se instalan en el tramo de torre una sola vez y permanecen ahí para todas las aplicaciones. Los rieles del elevador para gruistas Liebherr están adaptados para la longitud de los tramos de torre Liebherr y solo es necesario instalarlos una vez. Los tramos de torre ya existentes se pueden adaptar con los rieles. Además, se pueden encargar a la fábrica nuevos tramos de torre con o sin rieles. Los rieles no deben desinstalarse para montar y desmontar la grúa torre en el montaje interior, sino que se mantienen con el elevador para gruistas en el tramo de torre para la instalación y el transporte. El elevador para gruistas Liebherr no requiere tubos de alimentación, cuerdas ni cables de arrastre. De este modo, se garantiza que el montaje y desmontaje sean rápidos y seguros. El nuevo elevador para gruistas LiUP de Liebherr está integrado dentro de la torre de las grúas torre de gran tamaño. En los sistemas de torre de menor tamaño, se instala por fuera. En los sistemas de torre Liebherr LC, 120 HC, 140 HC, 170 HC, 256 IC y 355 IC, el elevador va por la parte exterior de la torre.

En los sistemas de torre 185 HC, 256 HC, 355 HC, 500 HC y 1000 HC, el elevador para gruistas va integrado por dentro del tramo de la torre. El elevador para gruistas de Liebherr está diseñado para transportar a dos personas o un máximo de 200 kg de carga. Los gruistas pueden subir y bajar de forma segura a través de los rellanos de la torre. Si fuera necesario rescatar a un gruista en caso de emergencia, se puede operar el LiUP de forma independiente. También puede funcionar independientemente de la fuente de alimentación de la grúa torre. El elevador para gruistas está supervisado por un Safety SPS (control programable de almacenado). El LiUP recibe alimentación de una batería de iones de litio con recuperación de energía. En la base de la torre se encuentra la estación de recarga de la batería, que está instalada en la parte inferior del elevador. Cada vez que el elevador sube, se usa energía de la batería y, en las bajadas, la energía se recupera y la batería se recarga. El gruista puede pasar directamente desde la cabina por la radio del elevador.

El nuevo elevador para gruistas LiUP de Liebherr está perfectamente diseñado para los sistemas de torre Liebherr y también se puede adaptar.

La Guardia Civil y Aseamac firman un convenio de colaboración para la prevención de robos de maquinaria El Teniente General Jefe del Mando de Operaciones, Pablo Martín Alonso, como representante de la Guardia Civil y el Presidente de la Asociación Española de Alquiladores de Maquinaria (ASEAMAC), Juan José Torres, han firmado un convenio de colaboración para la prevención de robos de maquinaria.

Con este acuerdo se promueve la colaboración en tareas, actividades y proyectos para la prevención e investigación de las sustracciones, falsificación y tráfico ilícito de maquinaria. Ambas instituciones se comprometen a promover iniciativas que permitan aumentar la eficacia de la lucha contra el robo de este tipo de material de obra. Para llevarlas a cabo, intercambiarán información sobre esta problemática y trabajarán en la estandarización de procedimientos y herramientas de utilidad para las empresas que realizan esta actividad. 38 MOVICARGA


NOTICIAS DEL SECTOR

A. Piñeiro lift, S.L., nuevo distribuidor para España de hyCleaner®, el nuevo sistema de limpieza ecológica industrial aplicado con plataformas aéreas hyCLEANER® es un sistema de limpieza para cubiertas y fachadas.

Alberto Piñeiro distribuirá para España este producto que revolucionará la forma de limpiar edificaciones de ahora en adelante. El hyCLEANER® es un producto único, estableciendo nuevos estándares en la gestión de limpieza intensiva. Como una imagen vale más que mil palabras, el siguiente link muestra un video de cómo funcionan los diferentes modelos hyCLEANER® http://www.hycleaner.eu/media-en.html Alberto Piñeiro, gerente de A. Piñeiro Lift, comenta sobre esta nueva distribución: “Nosotros hemos visto trabajar el producto quedando totalmente sorprendidos por su eficacia y estamos convencidos de que cambiará el sistema de limpieza en edificaciones por su versatilidad y facilidad de instalación en las plataformas aéreas”.

tacar su alta eficacia, minimizando tiempo y coste de ejecución en los trabajos de limpieza, permitiéndole a las empresas ser más competitivas.

Son equipos de fabricación alemana con ingeniería de última generación, preparados para trabajar en edificaciones de cristal, metálicas o de composite, con un peso y tamaño reducidos lo cual permite adaptarlos a cualquier tipo de plataforma elevadora.

Comenzamos la distribución para España y estamos muy ilusionados con el proyecto. Llevamos muchos años en el mercado y creemos que este sistema marcará un antes y un después en los trabajos de limpieza intensiva.

Entre sus múltiples ventajas destacamos una cualidad muy importante para nuestra empresa y es que permitirá realizar limpiezas 100% ecológicas, ya que no utiliza ningún producto químico en el proceso. Cabe des-

Existen diferentes modelos de hyCLEANER® de la Gama Blue, Red o Black, cada uno de ellos diseñado específicamente en función de las zonas y tipos de superficie a limpiar, así como dependiendo de si el equipo trabaja

de manera independiente o va acoplado a la cesta de la plataforma elevadora. Para ampliar información sobre la gama de equipos hyCLEANER pueden ponerse en contacto con nosotros”. En el próximo número de MOVICARGA incluiremos un reportaje completo sobre los equipos de limpieza que ha comenzado a distribuir A. Piñeiro Lift, S.L., así como un vídeo demostración acerca de la presentación de los equipos en España.

39


NOTICIAS DEL SECTOR

Riesgo Cero con Ciaman La prevención de riesgos laborales en las empresas tiene cada vez más importancia. La formación y el perfecto manejo de la maquinaria es vital, tanto para la seguridad de los operarios como para los profesionales que trabajan a su alrededor. Por ello Ciaman Formación se preocupa por formar operadores de carretillas elevadoras, plataformas y puente grúa a través de cursos homologados por instituciones como INAEM. Porque para Ciaman la seguridad y la integridad de los trabajadores es tan importante como la productividad y la eficiencia.

Ciaman Formación nació hace 2 años con la vocación de formar a operadores de Carretillas elevadoras, plataformas y Puente Grúa. Más de 1000 alumnos se han formado gracias a sus cursos, impartidos de lunes a sábado para facilitar la asistencia del alumnado. Todos ellos son el fiel reflejo del buen hacer y la amplia formación del profesorado de Ciaman, que imparte sus clases en grupos reducidos para conseguir una enseñanza más individual y personalizada. La dimensión práctica es una parte fundamental dentro de la formación de los alumnos, por ello Ciaman cuenta con un amplio parque de máquinas en sus instalaciones. Una formación completa y de confianza homologada por INAEM para dar cursos con certificado profesional en la especialidad de Actividades auxiliares de almacén. Pero la labor de Ciaman no sólo se limita a formar a sus alumnos sino que también asesora a empresas del sector industrial y facilita la inserción laboral de sus alumnos a través de su agencia de colocación, la cual asegura un seguimiento de los alumnos así como una orientación laboral destinada a la obtención de empleo. Ciaman siempre intenta flexibilizar su apuesta por la formación para una mayor seguridad de los trabajadores y, en el caso de las empresas, ofrece también la tramitación con la Fundación Tripartita para la bonificación de los cursos ya que es empresa organizadora. Ciaman está asociado con un servicio de prevención ajeno que completa el cumplimiento de la normativa vigente, por lo que sus certificados están avalados tanto por el centro de formación como por el SPA. Empresas como FSC Inserta (Fundación ONCE) han confiado en Ciaman para la impartición durante 2014 de varias acciones formativas para personas con discapacidad. Disponen de esta información y de más en www.ciamanformación.es y en la página de Facebook de Ciaman.

Fernando Continente Álvarez es uno de los Técnicos Superiores en Prevención en Riesgos Laborales que conforman la plantilla docente de Ciaman. Mov.- ¿A quién van dirigidos estos cursos? El perfil del alumnado es muy amplio. Desde personas en situación de desempleo, hasta directores logísticos que deben de velar por 40 MOVICARGA

Primer grupo del curso de carretillas elevadoras impartido para Inserta (Fundación ONCE).

la seguridad del personal a su cargo que maneja carretillas y para ello deben formarse de primera mano en el manejo de estas máquinas aunque no sea su actividad cotidiana. Mov.- ¿Por qué elegir Ciaman Formación? Porque somos directos, sin intermediarios. Todos nuestros medios son propios: maquinaria, instalaciones… Tanto la parte teórica como la práctica se llevan a cabo en nuestra sede y le damos mucha importancia al trato personalizado. Cada alumno tiene unas necesidades específicas que debemos detectar y satisfacer. Nuestros cursos son a medida, si es necesario ofrecemos clases particulares para aquellos alumnos que necesiten un refuerzo. Mov.- ¿Qué destacaría del profesorado de Ciaman Formación? En Ciaman son muy exigentes con respecto al profesorado. Todos somos personas con Formación Superior y especializados en la prevención de Riesgos Laborales, Logística y Docencia. Por encima de todo ello nos piden cercanía con los alumnos, conseguir que se conciencien con respecto a la seguridad en cuanto al manejo de las máquinas y, sobre todo, intentar quitar esos vicios que han ido adquiriendo con los años los más veteranos. Es muy importante transmitir positividad y

motivación, teniendo en cuenta que un porcentaje bastante alto de nuestros alumnos no tienen trabajo. Bajo ningún concepto hay que perder el optimismo y formarse en este campo puede abrir muchas puertas y la motivación tiene que estar por encima de todo.


NOTICIAS DEL SECTOR

Airo, innovación y seguridad durante 35 años Agilidad, compacidad, dinamismo. Son 3 adjetivos con los que describe Airo sus nuevas plataformas. Durante 35 años, la investigación y el desarrollo del equipo de Airo se esfuerzan para producir nuevas soluciones adecuadas para los trabajos, en el pleno cumplimiento de la normativa de seguridad, ofreciendo soluciones innovadoras, versátiles y de diseño. El V6, desarrollo del V5, es la primera noticia que Airo presentó a su cliente en el año 2014. Con una altura de trabajo de 5,50 metros y una capacidad de 120 kilogramos (incluida una persona), esta pequeña plataforma eléctrica permite simplificar los trabajos del almacén y de suministro de las actividades de bienes también gracias a la capacidad de 90 kilogramos en la plataforma de carga de elevación. En el mundo del comercio minorista a gran escala es vital porque siempre tienen las estanterías llenas y ordenadas. Los operadores deben ser capaces de moverse con facilidad y comodidad entre los estantes para alcanzar también los puntos más altos. Esta plataforma pequeña y versátil representa una solución para el almacenaje y los operadores pueden trabajar de forma rápida y segura. Para aquellos que necesitan para llegar a alturas superiores, Airo cuenta con las máquinas V8 y V 10 E, plataformas eléctricas, compac-

tas y prácticas, ideales para las operaciones de mantenimiento de interior (y también al aire libre) de las grandes empresas y de almacenes. Con una capacidad de 200 kilogramos, con una altura de 8,1 (V8) y 9,9 (V10 E) y un alcance de trabajo de 3,3 metros, estas plataformas representan la solución ideal para moverse en espacios estrechos con total seguridad. Además, gracias a la rotación de 335° de la torreta, el operador puede alcanzar fácilmente el punto exacto de trabajo, incluso en los casos de trabajo en pasillos muy estrechos.

como el V6, V8 y V10 son la prueba de ello”. Además Airo, como centro autorizado de formación IPAF, puede ofrecer a sus clientes también la mejor formación para el uso seguro de todas las plataformas de trabajo aéreas.

“En un momento complicado para el mercado de la construcción - dijo Oscar Prigione, gerente de ventas generales de Airo- hemos trabajado todos los días para el diseño de máquinas con más rendimiento para los trabajos de mantenimiento e instalación de interior y de la gran distribución, áreas en las que hemos invertido continuamente y fortalecido el servicio post-venta a lo largo del todo el país, con la obtención de la confianza plena y leal de los operadores, para que Airo sea ahora un socio estable.. Máquinas

41


NOTICIAS DEL SECTOR

JLG presenta en Intermat la H340AJ híbrida, una oruga de 26 m, y nuevas tijeras RT JLG contará con una plataforma híbrida, una nueva plataforma de tijeras todo terreno, las nuevas plataformas de tamaño mediano, una nuevo oruga compacta y su manipulador telescópico RS puesto en marcha recientemente.

JLG mostrará su plataforma de pluma telescópica híbrida, la H340AJ, como una representación de su serie de máquinas híbridas. La H340AJ ofrece la primera unidad AC en las cuatro ruedas de la industria. Toda la serie ofrecerá campos de trabajo líderes en su clase, capacidades y velocidades de elevación. Cada máquina en la línea ofrece la potencia y durabilidad de una máquina diesel con bajo nivel de emisiones y ahorro operativo. Y debido a que también se alimentan de batería se puede utilizar en interiores, proporcionando una mayor flexibilidad. JLG también dará a conocer una nueva plataforma de tijera RT. Este elevador con motor diesel está diseñado para manejar en terreno áspero y sitios de trabajos difíciles. Una selección de las nuevas plataformas de tamaño medio también se exhibirán. Además de líder en la industria en productividad, velocidades de elevación y capacidad de servicio simplificada, esta serie de plataformas también cuenta con mejoras estéticas. El elevador de tijera RT y las plataformas de tamaño mediano se lanzarán al público en la Feria del Alquiler en Nueva Orleans, Louisiana, EE.UU., del 22 hasta 25 febrero de 2015. JLG también estrenará su plataforma sobre orugas X26J Plus, una plataforma compacta con brazo elevador, que emplea un brazo ar-

42 MOVICARGA

ticulado también telescópico para proporcionar 22,8 m de alcance - todavía se mantiene en un tamaño muy compacto. En la posición de transporte, la X26J Plus es menos de 1 m de ancho y 2 metros de altura, por lo que es fácil moverse entre los sitios de trabajo.


La X26J Plus cuenta con más de 249 kg de capacidad de la plataforma sin restricciones, y aún así ofrece un 30 por ciento más de alcance que su predecesora. Un nuevo diseño de pluma y la plataforma de rotación mejora las capacidades de “up-and-over”. El motor eléctrico mejorado proporciona el 20 por ciento más de par motor y un 43 por ciento más de velocidad. Por último, pero no menos importante, JLG presentará su manipulador telescópico RS, como parte de la línea RS lanzada en 2014 y diseñada específicamente para el mercado de alquiler en Europa / África / Oriente Medio (EAME), América Latina y Asia. Estas máquinas fueron desarrolladas para satisfacer las demandas de la industria de alquiler, con un diseño limpio y sencillo mantenimiento. La línea RS ha demostrado un fuerte retorno de la inversión (ROI), como el resultado de su atractivo precio inicial de compra, garantía estándar de dos años, bajo coste de mantenimiento, y alta “rentabilidad” - el atractivo de la máquina para el arrendatario-.


NOTICIAS DEL SECTOR

Nuevas instalaciones para las subastas de Euro Auctions en España próximo la experiencia de las subastas tanto como para los compradores como para los vendedores.

Euro Auctions, la empresa de subastas de maquinaria de construcción y de equipamiento industrial más grande del Reino Unido, continúa su expansión con la adquisición de sus nuevas instalaciones en Zaragoza, España, donde celebrará el 25 de Febrero de 2015 su primera subasta. Situado en Zuera, Zaragoza, las nuevas instalaciones de Euro Auctions tienen una situación privilegiada al encontrarse aproximadamente a unos 300 Km de Madrid, Barcelona y del Sur de Francia. El nuevo emplazamiento ofrece comunicaciones de fácil acceso con puertos marítimos de la importancia de Bilbao, Barcelona y Santander. Lo que es de gran importancia en el mercado de los equipamientos, además de esto, cuenta con el apoyo de la red ferroviaria, siendo un añadido de gran valor en el aspecto logístico. Las nuevas instalaciones cuentan con una superficie de 35 hectáreas totalmente asfaltadas, lo que permite una mejor presentación de los equipos, aspecto que Euro Auctions considera importantísimo. Anteriormente éstas fueron utilizadas como centro de almacenamiento de vehículos, por lo que la nueva ubicación cuenta con todas las características necesarias para convertirse fácilmente en una instalación adecuada para la celebración de nuestras subastas. También tiene un excelente potencial para poder mejorar en un futuro

“España es un mercado en expansión y de gran importancia para Euro Auctions y nosotros buscábamos un sitio adecuado que nos permitiera el acceso a otros mercados, bien a través de diferentes puertos marítimos como por carretera”, comentó Jonnie Keys. “Todo esto, unido a las excelentes instalaciones que ofrece la campa de Zaragoza, fue fundamental para tomar la decisión de trasladarnos allí, por no hablar de que las dos ciudades más grandes de España, Madrid y Barcelona, se encuentran a unos 300Km de distancia.”

• Paolo Alecci en el 0034 618 284 808 (Norte de España). • Manuel Moreno en el 0034 670 051 070 (Sur de España). • Pedro Chaves en el 00351 962 858 829 (Portugal). • Cyril Caron en el 0033 782 141 750 (France) Todos los envíos en consignación deben entregarse en las nuevas instalaciones de Zaragoza en la siguiente dirección: Euro Auctions Calle Dos Estación, 51 50800 Zuera, (Zaragoza) España

Euro Auctions ha llevado con gran éxito subastas de maquinaria agrícola y de construcción en España desde 2010 en sus instalaciones de Valencia. Pero para continuar su proceso de crecimiento y expansión es necesario el traslado a esta nueva ubicación, ya que supone una mejora de las instalaciones e infraestructuras, todo esto apoyado en la proximidad que tiene también con el gran mercado francés. Para consignar máquinas en la primera subasta en Zaragoza, la cual tendrá lugar el próximo 25 de febrero, por favor, contacten con alguno de los Representantes comerciales de Euro Auctions del territorio:

Para más información sobre esta instalación o cualquiera del resto de instalaciones operativas de Euro Auctions visite su página web;www.euroauctions.com o contacte con la oficina central de Euro Auction en el teléfono 0044 2882 898262.

Sobre Euro Auctions

Euro Auctions se enorgullece de ser una de las principales empresas de subastas de maquinaria para la construcción en el Reino Unido e Irlanda. Fundada en 1998, en Dromore, Irlanda del Norte, Euro Auctions se diferencia introduciendo en el mercado el ya famoso estilo Americano de exhibición de los lotes y equipos, lo que se ha convertido en una característica de venta propia de este mercado. Ubicada en diferentes lugares del Reino Unido, Europa, Australia y América, Euro Auctions es la empresa que más está creciendo del sector, con un equipo de empleados capaz de hablar la mayoría de idiomas europeos. También disponen de un equipo propio de transportes el cual puede asistir y asesorar en cuanto al transporte terrestre y marítimo alrededor del mundo a sus clientes, además de ofrecer la posibilidad de pujar online a través de Internet. 44 MOVICARGA



NOTICIAS DEL SECTOR

Haulotte Latam refuerza su presencia con nuevos productos y nuevas incorporaciones El 2014 ha sido un buen año para Haulotte, con aumento de cuota de mercado al cierre del ejercicio, pese a las fluctuaciones de algunos mercados latinoamericanos. El mercado brasileño está atravesando un periodo difícil, pero aún así Haulotte demuestra su compromiso a largo plazo con el mercado con la incorporación como responsable para Brasil de Guilherme Ribeiro dos Santos Filho, así como la continua apertura de sus servicios autorizados Haulotte, los cuales están repartidos por todo el país y están formados por técnicos altamente cualificados. Brasil. Es un profesional muy cualificado en aspectos financieros y su experiencia en el mercado será clave en un mercado como es el brasileño, donde los pedidos dependen en gran medida de la financiación. Los clientes van a quedar gratamente sorprendidos de los proyectos que financieramente estamos preparando para ellos. Por otro lado, hemos incorporado a Miguel Cámara como director de la filial de Chile. Miguel es un gran profesional con una experiencia en alquiler en España de muchos años y estamos seguros de que su trayectoria profesional será un valor añadido para la filial y para su buen funcionamiento”, explica Carlos Hernández, responsable de Haulotte para Latinoamérica. Guilherme Ribeiro Dos Santos Filho

Miguel Cámara

Haulotte Latinoamérica comienza el año con otra importante incorporación al equipo, Miguel Cámara, como director de la filial que la empresa francesa tiene en Chile.

puestos y conoce en profundidad como las tendencias del alquiler hacen cambiar a las empresas.

Guilherme posee un MBA en Finanzas y una licenciatura en Administración de Empresas. Habla inglés y español con fluidez y acumula una gran experiencia en empresas nacionales y multinacionales como Terex, donde ha trabajado estos últimos seis años como Director de Finanzas de América Latina. Miguel Cámara comenzó en Nacanco en 1992 y fue Director General de Hertz de España, S.A. Su último puesto fue como responsable de alquiler para Haulotte Ibérica. Muy pocos cuentan con gran experiencia en el mercado del alquiler español en diferentes

46 MOVICARGA

La tendencia del mercado latinoamericano es buena, y la presencia de Haulotte en estos mercados está cada vez más afianzada. Los resultados obtenidos en el 2014 demuestran que el compromiso de Haulotte tanto con Centroamérica como Latinoamérica está dando sus frutos. “Este año pasado hemos seguido demostrando nuestro compromiso de estar cerca de nuestros clientes y trabajar por y con ellos, escuchándoles y proporcionándoles un servicio de calidad que se merecen. Hemos querido reforzar el equipo desde principios de año con la incorporación de Guillerme para

Las perspectivas para este año son positivas, incluso en mercados como el argentino, donde los números han resultado en 2014 positivos. “Haulotte subió muchísimo en cuota de mercado en 2014, y seguiremos la misma estrategia para 2015. Será un año complicado teniendo en cuenta la situación del mercado brasileño pero será un año interesante, donde acudiremos a numerosas ferias para presentar los nuevos productos que veremos por primera vez en Intermat. Crece la familia de las articuladas RTJ, así como las plataformas Star que ahora incorporan Jib. Las grandes alturas han sido mejoradas, y ahora se deno-minan “PRO”, y son productos cada vez más demandados. Acudiremos a las principales ferias del sector este año: En Intermat Haulotte Group celebra sus 30 años en el mercado, por lo que habrá un evento muy especial para los clientes, y estaremos en M&T Expo y Conexpo Latinoamérica. Nos volcaremos como siempre en nuestros clientes para que continuemos creciendo juntos. Será un año con una agenda llena de eventos.”, explica a Movicarga Luca Riga, director de Marketing de Haulotte Latinomérica.


NOTICIAS DEL SECTOR

La depreciación del euro impulsará la recuperación española en 2015 Un euro más barato beneficiará a la exportación española fuera de la Eurozona e impulsará el crecimiento económico. El euro ha perdido un 15% de su valor frente al dólar estadounidense desde el pasado mes de mayo. En el último mes, el valor del euro ha caído rápidamente y, de acuerdo con las previsiones de Crédito y Caución, podría continuar decreciendo a lo largo del año. La caída del euro se debe a la debilidad económica persistente en la Eurozona, el descenso de la inflación y a las medidas tomadas por el Banco Central Europeo, como la bajada de los tipos de interés a largo plazo, que lleva a los inversores a buscar mayor rendimiento fuera de la zona euro. Al mismo tiempo, el valor del dólar estadounidense está aumentando gracias al fortalecimiento de su economía y al alza de los tipos de interés esperada para mediados de 2015 por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos.

La depreciación del euro no modifica la inquebrantable opinión sobre sus ventajas a largo plazo como moneda común. Todos los miembros de la Unión Europea están obligados por tratado a incorporarse un día a la Eurozona, excepto el Reino Unido y Dinamarca. En plena devaluación, el 1 de enero, Lituania se ha convertido en el 19º país en adoptar el euro con un fuerte respaldo a la introducción de la moneda. La adopción de la moneda única ha aumentando el atractivo de Lituania como destino de la inversión extranjera directa. En el caso de la vecina Estonia, incorporada en 2014, este parámetro se duplicó en un año desde la adopción del euro. Ade-

más, es previsible que los tipos de interés aplicables a los préstamos a empresas, familias y al gobierno caigan a medida que puedan acceder a un mercado más grande y líquido. Es una clara señal de fortaleza que, incluso durante los años de agitación económica, los países estén cada vez más dispuestos a unirse al euro. La adhesión de Lituania demuestra una vez más que la moneda única beneficia a sus Estados Miembros y que la confianza en el futuro de la moneda se mantiene alta. Este factor debe reforzar la posición internacional del euro como una de las monedas más importantes del mundo.

El Banco Central Europeo redoblará sus esfuerzos mediante un programa de expansión cuantitativa, consistente en la compra de deuda pública. La anticipación de esta política ya ha reducido el rendimiento de los bonos del Estado, mientras que el Banco Central Europeo considera que la depreciación del euro es un efecto positivo. El descenso del valor del euro mejorará la competitividad internacional de España y del resto de los Estados miembros, al abaratarse los productos de exportación en las divisas extranjeras, lo cual debería impulsar las exportaciones fuera de la zona euro y beneficiar su crecimiento económico general. Asimismo, elevará los precios de importación de los productos y servicios de los países no pertenecientes a la moneda única, por lo que también aumentará la competitividad de las empresas de la región en sus propios mercados. Además, el incremento de los precios de importación aumentará la tasa de inflación. En diciembre de 2014, la Eurozona experimentó una deflación del 0,2% en términos anualizados. Una tasa de inflación más alta ayudaría a la recuperación económica, al reducir la carga real de las deudas pública y privada. No obstante, las empresas importadoras de productos de fuera de la eurozona para su venta en los mercados del euro salen perdiendo, ya que su base de costes aumentará desproporcionadamente con los precios de venta. Las empresas de la eurozona, los hogares y los gobiernos que hayan adquirido préstamos en divisa extranjera también afrontarán un incremento del valor de su deuda en euros. En general, la caída del euro debería servir de ayuda para el crecimiento económico de la eurozona. 47


NOTICIAS DEL SECTOR

La Terex® Explorer 5600 estará en Intermat Un nuevo miembro de la familia EXPLORER: la nueva grúa todoterreno rápida TEREX® EXPLORER 5600

El miembro más reciente de la familia de grúas todoterreno Explorer, la grúa Terex® Explorer 5600, se expondrá en Intermat en abril. Al igual que su homóloga de mayor tamaño presentada en Bauma 2013, esta grúa todoterreno ha sido diseñada pensando en el rendimiento y la capacidad de circulación por carretera. Las dimensiones, unas configuraciones de carga por eje variables, el espacio entre pares de ejes, la proyección frontal, la solución de pluma desmontable, la operación dolly: los ingenieros de Terex Cranes han tenido en cuenta todas estas variables para hacer posible la circulación de la máquina por carretera en todo el mundo. Este modelo de cinco ejes de la clase de 160 t de capacidad cuenta con una pluma con una corta proyección frontal de 1,4 m, mientras la solución opcional de pluma desmontable o dolly facilita el cumplimiento de las regulaciones de tráfico más estrictas. Su sistema de montaje automático con contrapesos hace que la grúa quede lista para el trabajo en poco tiempo.

48 MOVICARGA

Esta grúa ligera presenta el chasis más compacto y de menor longitud total en su clase. Dicha longitud (12,6 m) le permite maniobrar rápidamente en áreas urbanas y desplazarse eficientemente en sitios de construcción congestionados. Su sistema de dirección en todos los ejes le proporciona la capacidad de realizar giros pronunciados y de desplazarse

lateralmente (tipo cangrejo) para lograr una maniobrabilidad extraordinaria en obra. Aunque su tamaño es compacto, la grúa Terex Explorer 5600 no sacrifica productividad. Con una pluma principal de 68 m, una longitud total del sistema de 95 m y un momento de carga máximo de 480 mt, la grúa Explo-


NOTICIAS DEL SECTOR

rer 5600 ofrece uno de los mayores perfiles de carga en toda la gama de trabajo de esta clase de capacidad. Esta potente grúa tiene una capacidad de elevación con extensión telescópica de 35 t y un cabrestante de 98,2 kNf con un robusto cable de 21 mm y una tracción de cable de 9,9 t que requiere menos enhebrado para un montaje más breve y un aumento del rendimiento. Un único motor diésel de 404/265 kW (desplazamiento por carretera/operación) que cumple con las normativas Euromot IV/nivel 4 final opera a la vez la transmisión y la estructura superior para reducir el coste total de la propiedad. La grúa Explorer 5600 está equipada con un sistema de gestión de potencia que proporciona el mejor rendimiento y eficiencia en todos los ciclos de carga, al ofrecer potencia cuando se necesita y economizar combustible al operar la estructura superior. Esto reduce el número de componentes que requieren mantenimiento, lo que resulta en una menor necesidad de servicio. Además, los puntos de mantenimiento del motor y la caja de cambios se sitúan en un área centralizada para reducir el tiempo de servicio. La grúa Explorer 5600 goza de gran potencia y control con un nuevo sistema de frenado eléctrico que ofrece un mayor rendimiento de frenada con menor desgaste de las zapatas de los frenos (en comparación con las grúas que no cuentan con este sistema), además de un control de salida dinámica que proporciona apoyo al conductor al arrancar cuesta arriba. Al igual que en todo el equipamiento Terex, la operación segura es una cuestión esencial en el diseño de la Explorer 5600. La estructura superior incluye múltiples puntos de acceso y salida, lo que hace que el acceso a la cabina superior y a los componentes de

49


NOTICIAS DEL SECTOR

la estructura superior sea más confortable y fácil que nunca. Su base de estabilización de 8,14 x 7,50 m es la mayor en su clase y ofrece una operación estable durante la elevación de cargas pesadas. El paquete opcional de luces de trabajo de xenón alrededor de la grúa y las cámaras opcionales para vigilar el movimiento pendular de la carga o el movimiento de la cola, así como el cabrestante y el lado derecho proporcionan una excelente visibilidad del sitio de trabajo, incluso por la noche. La grúa Explorer 5600 incluye también los últimos modelos de cabina de Terex Cranes para el conductor y el operador, diseñados para incrementar la productividad. Construida teniendo en cuenta la opinión de los ope-

radores, esta cabina funcional presenta un cambio de posición del compartimento de la electrónica para conseguir mayores dimensiones internas y ofrecer más espacio al personal. En la cabina del conductor, de 2,55 m de ancho, se han eliminado los pilares B para mejorar la visibilidad. Además, unos limpiaparabrisas no situados sobre las ventanas y una inclinación de la cabina del operador en progresión continua hasta 20° proporcionan una excelente visibilidad del área de trabajo. En ambas cabinas se mantienen temperaturas de operación confortables gracias a salidas de aire individuales. Un asiento ergonómico con varias posiciones de ajuste, soporte lumbar y apoyos para la cabeza y los brazos contribuye a mejorar la comodidad del operador y la productividad.

Larry Weyers, nuevo presidente de Manitowoc Cranes Larry Weyers ha sido nombrado presidente de Manitowoc Cranes, tomando el relevo de Eric Etchart que tomará un nuevo papel como vicepresidente senior de desarrollo de negocios para el grupo de Manitowoc. Los cambios entrarán en vigor inmediatamente. Etchart asumió el cargo de presidente de Manitowoc Cranes en mayo de 2007 cuando Glenn Tellock fue ascendido a consejero delegado del Grupo. Anteriormente, fue vicepresidente ejecutivo de la región de Asia Pacífico. Weyers, vicepresidente ejecutivo de la actualidad mundial de Manitowoc Cranes, se unió a la compañía en 1998 y ha ocupado diversos puestos directivos desde entonces, entre ellos el vicepresidente ejecutivo de Crane Care. Hablando de los cambios, Tellock dijo: “Eric ha desempeñado un papel integral en el mejoramiento de liderazgo de Manitowoc a nivel mundial. Su liderazgo ha ayudado a po50 MOVICARGA

sicionar el segmento de la grúa como líder del mercado, demuestra la capacidad del segmento para ofrecer productos y tecnologías innovadoras, ejecutar las iniciativas de excelencia operativa y ampliar su presencia global. En su nuevo cargo, aprovechará su experiencia y conocimiento de nuestros clientes con múltiples facetas para expandir nuestros esfuerzos de desarrollo de negocios a nivel empresarial. Con una jubilación prevista en los próximos años, esta transición le permitirá replicar sus éxitos en el futuro”. “Al mismo tiempo, tenemos el placer de anunciar el nombramiento de Larry Weyers a presidente de Manitowoc Cranes. Su lide-

La grúa Terex Explorer 5600 incorpora de manera estándar el probado sistema de control IC-1, que ofrece una operación eficiente e intuitiva con pantalla táctil. El software IC-1 almacena todos los perfiles de carga y permite una configuración fácil basada en la carga y el radio. Los operadores pueden configurar rápidamente los ajustes del sistema de control para satisfacer los requisitos del lugar de trabajo. El sistema IC-1 ofrece un limitador del área de trabajo para facilitar la operación en las tareas en interiores o para salvar obstáculos. Además, el conductor puede usar el controlador táctil intuitivo para visualizar información sobre más de diez variables de trabajo, como, por ejemplo: cargas de eje, presión de los neumáticos, estado del sistema de freno, estado del sistema de suspensión, etc.

razgo demostrado, el conocimiento profundo del mercado de grúas global, y capacidad de ejecución en los objetivos operativos, sin duda, apoyarán el éxito continuo de nuestro segmento de grúas”.


NOTICIAS DEL SECTOR

Rendimiento de la Steiger® T 540 para documentar el movimiento antiterrorista en París En París, casi 2 millones de personas participaron en una marcha solidaria para conmemorar a las víctimas de los recientes ataques terroristas en Francia. Decenas de líderes del mundo se unieron a los millones que marchaban de la Place de la République a la Place de la Nation.

Con el fin de difundir este evento histórico para los espectadores de todo el mundo, France Televisión se apoyó en la STEIGER ® T 540 alquilada a LOXAM LEV - la prominente compañía francesa de alquiler de equipos. Con su impresionante altura de trabajo de 54 m, el rendimiento de la STEIGER ® T 540 fue la elección perfecta para la emisión de televisión en directo. La cesta de trabajo 3,7 m cuadrados, actualmente la más grande de la industria (3,82 m x 0,97 m), permitió que el cámara y el periodista de France Television pudieran trabajar cómodamente en lo alto por encima de la multitud. La cesta de trabajo, con sus generosos 600 kg de capacidad de carga, incluso fue capaz de dar cabida a todos los equipos necesarios de la cámara sin ningún grado de dificultad. Debido a sus dimensiones compactas longitud de sólo 11,9 m y una altura de sólo 3,9 m - la T 540 sobre camión es ideal para misiones, dentro de la ciudad. Ni que decir tiene que la T 540 trabajó brillantemente en la Place de la République, en el corazón de París. LOXAM LEV es una filial de la empresa de alquiler de la empresa francesa LOXAM, una de las compañías líderes de alquiler de equipos de Francia y Europa. Además de la STEIGER T 540, la línea de alquiler de LOXAM también incluye el modelo T 460.

51


NOTICIAS DEL SECTOR

Terex convierte el enfoque en innovación en Intermat 2015 La innovación será el tema de la impresionante pantalla al aire libre de Terex en Intermat 2015 en París, del 20 al 25 de abril. Con el foco firmemente puesto en nuevos productos y la mejora de la seguridad y soluciones de servicios únicos, Terex espera conocer nuevos y existentes clientes de Francia, Europa y los países francófonos de África.

Tres segmentos de negocio Terex estarán representados: Plataformas Aéreas (AWP), construcción y grúas. Cada uno va a reforzar la experiencia de la compañía a través de una amplia gama de sectores de la industria, pero en petroquímica en particular, energía eólica e infraestructura.

Terex Aerial Work Platforms (AWP)

Diseñadas específicamente para ayudar a los operadores para atraer nuevos negocios y aplicaciones diferentes, Genie contará con productos que demuestran el compromiso de la marca con la investigación y el desarrollo continuo. Por ejemplo, la Genie® Z-62/40, que sustituye a la plataforma articulada diesel de 20 m

52 MOVICARGA

de altura de trabajo, y la nueva gama de manipuladores telescópicos rediseñados con el nuevo motor Nivel 3b. El espectáculo en París será la familia de plataformas Boom Genie® estupenda porque puede alcanzar los 60 metros en menos de cinco minutos en el más compacto de los espacios, la serie de tijeras eléctricas híbridas todo terreno de Genie® Serie 69 bi-energía (BE), tijeras eléctricas todo terreno, y el versátil brazo articulado eléctrico de 12 m, Z-33/18 diseñado para el más exigente de las tareas de interior y al aire libre. Servicio y soporte también será un tema importante para Genie en INTERMAT 2015.


NOTICIAS DEL SECTOR

Manitou Group estará presente en Intermat 2015 con novedades Manitou lanzará el nuevo manipulador rotatorio MRT 3255, una máquina muy versátil de 31.6 m y capacidad de carga de 7.2 t con un gancho en la punta de la pluma y 12 t a pie de pluma.

Manitou expondrá la nueva MT 625 Easy, una nueva plataforma que descubrirán el primer día de la feria, la cual promete ser una plataforma muy versátil y pensada para alquiladores.

La versión MT 625 Easy es una versión más económica adaptada a las necesidades del mercado. Las ventajas de la nueva máquina son: - Cambios en la velocidad en la JSM. - Nuevo motor KUBOTA 3A, sin DPF, de fácil

mantenimiento. - Motor reducido por estar enfocado a los alquiladores. - La Nueva MT 625 Easy incorpora motor Kubota 49CV / 36kW. - Indicador de alineación de las ruedas delanteras / traseras. - Freno de estacionamiento automático. - Nuevo difusor de escape para una mejor visibilidad trasera. De las carretillas lanzarán la nueva M50-2, especialmente diseñada para todo terreno con 5 t a 600 mm, y altura de elevación de 7 m. Así como modelos nuevos de Mustang. Los asistentes recibirán información sobre el programa Reduce Fuel Eco Program, un sistema premiado por el Ministerio francés de ecología, ya que está en línea se ve la mejora medioambiental. Otra carretilla que veremos será la MI50G, con gas.

53


ESPECIAL REPUESTOS

Especial Repuestos TVH-Dynamica ofrece piezas y repuestos en Brasil TVH-Dynamica ofrece una gran variedad de piezas y accesorios para plataformas áreas. Es una empresa con una fuerte presencia en la línea industrial de piezas y accesorios de mercado y tiene una línea de productos para plataformas aéreas de diferentes marcas. TVH-Dinámica, un distribuidor perteneciente al grupo belga TVH, está especializada en la distribución de piezas de repuesto para la maquinaria agrícola, equipos de construcción, industrial y portuario y el primer distribuidor para servir al mercado accesorios para proporcionar piezas para plataformas aéreas, en un mercado servido antes sólo por los fabricantes, ya que cuenta con gran experiencia en equipos industriales. En Bélgica, es un distribuidor de la marca JLG, fabricante líder mundial de equipos de acceso, tales como plataformas de trabajo aéreas y manipuladores telescópicos. “TVH-Dynamic tiene una amplia rotación en las plataformas y también en componentes vía importación en un plazo medio de 30 días”, dijo Pablo Acosta,

54 MOVICARGA

gerente comercial de TVH-Dynamica. En stock, hay elementos de TotalSource, la marca propia de la empresa, ya consolidada en el mercado por la calidad y la facilidad de oferta en el proceso de garantía. Los componentes de las plataformas JLG, Genie y Haulotte, son los más utilizados actualmente en Brasil, pero también llevan las piezas desde la matriz para otras marcas. Pronto, también se distribuirá componentes de otras marcas Skyjack y Snorkel. Además cuenta con artículos para manipuladores telescópicos como Merlo, Manitou, JCB, entre otros. Cuentan con la línea completa de piezas para plataformas aéreas y manipuladores telescópicos, incluyendo desde joysticks, luces, sensores, adhesivos, contactores, neumáticos, etc. “Estamos constantemente ampliando el número de elementos en la cartera para equipos industriales, así como para el sector agrícola. En 2015, el objetivo

es poner en marcha 5.000 nuevos productos para la manipulación y líneas industriales y 5.000 más para el sector agrícola”, dice Acosta, quien agregó: “Hay un departamento de desarrollo e investigación de productos de nuevas necesidades del mercado y está en contacto permanente con la sede principal en Bélgica”. El distribuidor centra todas las operaciones en la sede del Distrito Industrial Vineyard, SP, situado junto a la carretera Anhanguera. Recientemente ha ampliado en un 80% la capacidad de almacenamiento de mercancías, con la construcción de entrepisos y también con un edificio anexo para agilizar la entrada y salida de productos. “La acción centralizada mejora el funcionamiento y el servicio fácil”, explica. En 2015, la empresa invertirá en el potencial de mercado y seguirá invirtiendo en nuevos artículos para satisfacer la demanda.


ESPECIAL REPUESTOS

JLG: La gestión de repuestos es estratégica Por JLG

a través de la red de servicios articulada por 14 centros autorizados por JLG en España. La mayoría de clientes utilizan el servicio “Online Express” para realizar sus pedidos de repuestos, pero en el caso de que por motivos técnicos no funcionara es posible dirigirse al departamento de repuestos de Barcelona (93.772.4704 - parts_iberica@jlg.com). El plazo de entrega de los recambios se subdivide en “prioritarios/24 horas”, “estándar/48 horas”, “stock/76 horas”, siendo el coste final distinto en función de la urgencia. Estadísticamente, las piezas de repuesto más solicitadas son las baterías y las ruedas. Por otro lado, añadir que el servicio de asistencia tiene como objetivo proporcionar al cliente una respuesta en 24 horas, también por medio de la red de talleres con los qué JLG cuenta en España.

La gestión de repuestos en el “JLG Ground Support” representa un elemento fundamental para garantizar a los clientes una operatividad continua y la seguridad para salvaguardar su inversión obteniendo siempre el máximo rendimiento de sus máquinas. Se trata de coordinar las actividades de los centros de servicio autorizados y la tecnología en red. En la web de JLG se encuentra el servicio “Online Express” desde dónde se pueden realizar pedidos de repuestos, verificar su precio y disponibilidad, y acceder a los catálogos, manuales y a los diagramas técnicos. También es factible operar desde un smartphone, mediante una aplicación específica para este tipo de dispositivos, que permite acceder de forma remota a cualquier información y realizar los pedidos necesarios igual que si se estuviera en el puesto de trabajo. Es importante tener en cuenta que el acceso a la web no se limita sólo a los talleres autorizados, sino que también está abierta a los principales clientes. Desde el punto de vista organizativo, en Europa JLG Industries gestiona un almacén ubicado en la ciudad belga de Maasmechelen, que da servicio a

toda la región de Europa, África y Oriente Medio. Los pedidos urgentes se envían el mismo día de la solicitud y se entregan por mensajería al día siguiente. El cliente y los talleres tienen la capacidad de rastrear el envío para verificar la hora de entrega y planificar la intervención en el lugar de trabajo si se requiere. Naturalmente cada mercado tiene sus propias especificidades predeterminadas por el tipo de cliente y la “praxis” que, de acuerdo con la relación creada a través de años de trabajo, se ha ido consolidado.

Todas las herramientas que la tecnología pueda aportar para mejorar el servicio a las empresas son bienvenidas. No obstante, la filosofía del “Ground Support” abarca todos los niveles del servicio al cliente, basándose en una relación directa y personal. Por esta razón Josep Lluís Martínez subraya cómo los clientes valoran la oferta formativa de JLG Ibérica, adaptada a sus necesidades y características. Si bien es cierto que la tecnología y la red son necesarias para lidiar con la competencia, también es cierto que el reto de los mercados se gana en el campo.

Hemos hablado con Josep Lluís Martínez, Responsable Técnico de JLG Ibérica, y con Santiago Carreño, Coordinador del Servicio de repuestos, y nos han mostrado cómo adquirir y procesar una solicitud. Ésta puede ser tramitada por e-mail (sat_iberica@jlg. com), o por teléfono 902 100 730. Una vez recibida se abre un expediente en el CRM y, si es necesario, se organiza la intervención en la máquina en el lugar de trabajo del cliente, 55


ESPECIAL REPUESTOS

TVH Mov.- ¿Qué número de referencias incluyen en su oferta? Nuestra base de datos se compone en la actualidad de más de 21.000.000 referencias, y en este momento contamos con un stock de 600.000 artículos. Estas cifras nos convierten en uno de los mayores proveedores del mundo por la variedad de equipamiento industrial para los cuales ofrecemos ‘recambios’. Mov.- ¿Qué marcas de piezas o repuestos comercializa? ¿Han incorporado alguna marca este año? TVH es principalmente un proveedor de recambios y accesorios para el mercado postventa, que se utilizan en el mantenimiento y reparación de equipamientos OEM. En nuestra gama se encuentran artículos alternativos y originales, que son adecuados para equipamientos como los indicados a continuación. • Carretillas elevadoras: Linde, Still, OM, Toyota, BT, Jungheinrich, Mic, Nissan, Caterpillar, Mitsubishi, Komatsu, Atlet, Hyundai, TCM, Doosan, Crown, Hyster, Yale... sin dejar de lado carretillas 4x4 o fabricante chinos. • Plataformas elevadoras de personas: Haulotte, JLG, Genie, Skyjack, Upright. • Manipuladores telescópicos: Manitou, Merlo, Terex, JCB. • Barredoras y fregadoras: Tennant, Hako, Powerboss, Nilfisk, etc. • Equipamiento portuario: Kalmar, Sisu, Terberg, Fantuzzi, CVS Ferrari. • Mini-excavadoras: Bobcat, Yanmar, Takeuchi, Kubota • Desde 2013, tractores agrícolas a través de una empresa independiente, Bepco. Con la absorción de la empresa alemana Tail Lift Parts Europe (TLPE) en 2014, ofrecemos también varias marcas para rampas de carga como Ama, Behrens Eurolift, Teha, Ratcliff, etc. Este año, presentaremos nuestro nuevo catálogo detallado para este mercado. Otra marca que ofrecemos desde 2014 para el mercado de limpieza es MOS90. Mov.- ¿Venden repuestos reacondicionados? ¿Qué ventajas tiene este tipo de repuesto frente a uno nuevo? Los recambios reacondicionados suponen un gran porcentaje de nuestra cifra de ventas. La coyuntura económica actual hace que el cliente adapte su toma de decisiones, poniendo por delante de todo aspectos como el precio. En TVH damos una respuesta amplia a esa necesidad a través de nuestra oferta de recambios reacondicionados: tarjetas lógicas, joysticks, bombas y motores hidráulicos, cu56 MOVICARGA

latas, cigüeñales, reductores, ejes de dirección, inducidos, motores eléctricos, motores térmicos, válvulas hidráulicas, transmisiones, convertidores… Los recambios reacondicionados ofrecidos en TVH disponen de una garantía de 6 meses. En nuestros talleres, equipos formados por algunos de nuestros técnicos junto a estudiantes de ingeniería, han desarrollados multitud de bancos de pruebas para revisar los productos, tras el proceso de reacondicionamiento. Además, una parte del beneficio de nuestro programa de piezas de intercambio se reinvierte en investigación y desarrollo de nuevos dispositivos de control y verificación. Incluso tratándose de una cuestión de precio, tenemos presente que estos productos deben responder a unas exigencias en cuanto a calidad. Nuestro departamento de Electrónica, por ejemplo, con más de 55 técnicos realiza un gran trabajo ofreciendo todo tipo de piezas reacondicionadas (tarjetas lógicas, controladores, joysticks, …) a través de un exhaustivo y completo proceso. El conocimiento y experiencia acumulados durante años hace posi-

ble que ofrezcan además servicios como asistencia técnica, reparación de piezas e incluso ofrecer cursos técnicos a nuestros clientes. Mov.- ¿Qué novedades ha presentado su empresa este año al mercado? Nuevos productos, nueva web, etc. Sin duda alguna, nuestro nuevo catálogo de Consumibles & accesorios es nuestro orgullo. Con casi 18.000 referencias en 1800 páginas, este catálogo es para nuestros clientes la referencia para la consulta de todo tipo de consumibles y accesorios. En el catálogo, encuentra una amplia gama de artículos de seguridad, equipamientos de almacén, una gran diversidad de aceites, aerosoles y pintura, accesorios prácticos para carretillas elevadoras y mucho más. Luego, hemos lanzado nuestra aplicación móvil de MyTotalSource. Gracias a esta aplicación, los clientes pueden consultar aún más rápido su precio, disponibilidad, fotos, información técnica… y todo esto cuando está en camino. También en 2014, hemos renovado totalmente nuestro sitio web (www.tvh.com). En


ESPECIAL REPUESTOS

inteligente, portátil... con acceso a internet, entonces tendrá acceso a nuestro programa.

ella, puede encontrar respuesta a preguntas comunes: quién es TVH, qué ofrecemos y otros aspectos prácticos sobre nuestra forma de trabajo y la organización. En la página web también se muestran habitualmente noticias y novedades en nuestra gama de productos y servicios, catálogos, e incluso la asistencia a ferias. Además, en nuestro TVH-bay encontrarán multitud de artículos (consumibles, recambios, equipamientos de manipulación e implementos) de baja rotación a precios de saldo. En TVH-bay puede encontrar inmediatamente para cada artículo precio, características, foto y stock actualizado. Mov.- A toda empresa le gusta ofrecer un servicio rápido en la entrega, pero realmente, ¿de qué tiempo real de entrega estamos hablando? Todos los pedidos de recambios urgentes que se encuentran en stock, realizados antes de las 18:00 por nuestros clientes de la Península Ibérica (España y Portugal), serán entregados habitualmente en 24 horas. En sólo algunas localidades el plazo de entrega se extiende a 48 horas. Teniendo en cuenta las cifras de nuestro stock, el cliente tiene casi plena seguridad de que el recambio lo tendrá al día siguiente en sus instalaciones. Mov.- ¿Ofrece su empresa una página web actualizada donde estén incluidas todas las referencias que incluyen? En 2014 renovamos totalmente nuestra página web (www.tvh.com). En ella puede encontrar respuesta a preguntas comunes: quién es TVH, qué ofrecemos y otros aspectos prácticos sobre nuestra forma de trabajo y la organización. En la página web también se muestran habitualmente noticias y novedades en nuestra gama de productos y servicios, catálogos, e incluso la asistencia a ferias. Además, en nuestro TVH-bay encuentran multitud de artículos (consumibles, recambios, equipamientos de manipulación e implementos) de baja rotación a precios de saldo. En TVH-bay puede encontrar inmediatamente para cada artículo precio, características, foto y stock actualizado.

Entre las funcionalidades más avanzadas, encontrará 2 aplicaciones de búsqueda: una a través de los datos de máquina (MyPartsFinder) y otra basada en medidas y datos técnicos del producto (MyProductSearch). Además, un equipo de colegas de Comercio Electrónico está siempre disponible para asistirle con cualquier duda en castellano, portugués o cualquiera de los 33 idiomas que hablan nuestros colegas del departamento de Ventas. Mov.- Normalmente, ¿cuáles son las piezas más demandadas? ¿Tienen un precio especial para los repuestos de alta rotación? En nuestro listado de productos más consumidos, destacan componentes de electrónica y electricidad (tarjetas lógicas, variadores, joysticks,...), junto a componentes de hidráulica y transmisión de potencia. Después vendrían productos relacionados con baterías y piezas para rectificación/reparación de motores térmicos. En un escalón inferior, pero sin desmerecer nuestra oferta, se encuentra componentes de cabina, mástil, frenos y todo tipo de ruedas, rodillos y orugas de goma. Además, nuestros clientes acuden regularmente a TVH para todo tipo de consumibles: destellantes y girafaros, alarmas de marcha atrás, espejos panorámicos, sprays, sellantes... Sin duda a causa de nuestros competitivos precios por cantidad. Mov.- ¿Qué garantía ofrecen en los repuestos? La garantía de nuestros productos varía desde 6 meses a 3 años, a menos que se especifique de otra forma en la oferta o confirmación del pedido. Sin embargo, nuestros clientes saben que pueden confiar en que si el periodo de garantía dado ha expirado, pero hay evidencias claras de un problema existente en la pieza (calidad o funcionamiento), haremos regresar el material para revisarlo. Mov.- ¿Comercializan baterías? ¿De qué marca?

En nuestra gama de productos tiene un lugar destacado todo tipo de baterías. Además, en rango de productos se incluyen productos como: cargadores de batería, conectores de batería, cables, terminales, flexibles… En 2014 se cumple 10 años desde que existe Energic Plus®, la marca de TVH para cargadores de batería industriales. Hasta la fecha TVH ha vendido más de 40.000 cargadores de batería en todo el mundo. La regeneración y el mantenimiento de baterías ocupan un lugar destacado con productos como el regenerador de baterías Replus, el descargador/analizador BDX de baterías, sistemas de producción de agua destilada e indicadores del nivel de batería. Podemos suministrar marcas de baterías como: Optima, Dyno, Extreme, Hankook... Mov.- ¿Cómo se ha desarrollado el año para Uds. y qué perspectivas tienen en mente para el 2015? En 2015, queremos abrir aún más mercados y ofrecer más productos a nuestros clientes. Por supuesto, también continuaremos ofreciendo el mejor servicio a nuestros 20.000 clientes 170 países, a quienes podemos responder en 32 idiomas. Mov.- ¿Venden en Latinoamérica? ¿Es un mercado interesante para Uds.? Latinoamérica es un mercado interesante para TVH, como cualquier otro donde exista maquinaria industrial. Somos conscientes del gran potencial de crecimiento de la región y por ello, ponemos especial énfasis por crear nuevas relaciones comerciales y fortalecer aquellas ya existentes. Mov.- ¿Atenderán a alguna feria en 2015? En 2015, TVH estará presente a varias ferias en el mundo entero. Atenderemos el Mobile World Congress en Barcelona, Europropre y Intermat en Francia, CeMAT en Australia (logística), Pulire en Italia, TOC Europe y Electric & Hybrid Marine World Expo en los Países Bajos, CeMAT en Brasil, Inter Airport Europe y Agritechnica en Alemania y Vertikal Days en el Reino Unido.

Mov.- ¿Existe la posibilidad de comprar online a través de su página web? No en la página web, sino en nuestra tienda online conocida como MyTotalSource (mytotalsource.tvh.com). Actualmente estamos trabajando para integrar nuestra tienda online en nuestra página web. En MyTotalSource hay funciones básicas como realizar consultas de precio y plazo, pedidos, ver fotos de productos, consultar facturas. La tienda online está disponible para nuestros clientes a cualquier hora (24h/7d) y donde quiera. Si el cliente dispone de una tableta, teléfono 57


ESPECIAL REPUESTOS

Satex En Satex comercializan todo tipo de repuestos para plataformas aéreas, especialmente Movex, Genie, GSR, Bluelift, Youngman, etc. de los que son representantes. También disponen de recambios para otras marcas como, Iteco, Haulotte, JLG, etc. Si en ese momento no cuentan con ellos, Satex lo buscan sin compromiso. su página es un escaparate bastante amplio de lo que ofrecen. Semanalmente incluyen novedades y noticias para que esté lo más actualizada posible. Cuentan con promociones puntuales, como hasta fin de existencias o descuentos promocionales temporales. Por el momento no existe la posibilidad de comprar online a través de su página web, pero existe el formulario de petición de información que se responde en el menor tiempo posible. Las consultas de sus clientes se atienden con rapidez, normalmente en jornada, no suelen tardar más de 2 o 3 horas, siempre se intenta responder en el menor tiempo posible, pues entienden que todas las consultas son urgentes.

Ofrecen repuestos eléctricos, hidráulicos, cualquiera relacionado con la maquinaria de elevación de personas. Las piezas más demandadas son Piezas de recambio para su marca MOVEX y todas sus marcas representadas.

El tiempo de entrega, normalmente, si el recambio está en su stock, la entrega es en 24h. Si no disponen del recambio, éste puede tardar entre 2 o 3 días. También realizan envíos directos desde fábrica hasta el cliente para acortar los plazos de entrega. Normalmente es el cliente quien paga el precio del envío, que se incluye en factura o se realiza a portes debidos. También realizan promociones de envío gratuito si se realizan pedidos de un cierto importe. En el caso de que exista un error en la entrega de los repuestos se valora cada caso por separado y se ofrecen todas las facilidades.

Además, comercializan baterías y desde el año 2009 disponen de marca propia, CONNEXION. Desde entonces han conseguido un resultado óptimo y sin problemas. Todo aquel que las ha probado, ha cambiado a su marca por su relación calidad/precio.

La garantía que ofrecen en sus repuestos es la del fabricante, pero cada caso se estudia por separado y se da el mejor servicio posible al cliente.

También cuentan con un stock con piezas descatalogadas, y si no, las pueden fabricar, ofreciendo, siempre, el mejor precio del mercado.

Según el tipo de recambio a enviar, se adapta el embalaje en cada caso. No es lo mismo enviar baterías, un cristal de una puerta, o una pieza pequeña, sin ahorrar nunca en embalaje, para que el recambio no reciba daños durante el envío.

Es imposible incluir todos los recambios que tienen en stock en su web, con lo que

58 MOVICARGA


ESPECIAL REPUESTOS

RB Componentes

por otra parte el último transporte pasa a las 18:45 y ante situaciones extremas muchas veces hemos acercado a la empresa de Transporte algún envío muy muy urgente de última hora para algún cliente. Esto no se hace todos los días pero cuando toca, el cliente siempre lo agradece.

Mov.- Como proveedor de repuestos, ¿qué marcas de piezas o repuestos comercializa? Básicamente las marcas de nuestras piezas son las que ensamblan los fabricantes en sus máquinas. De forma paralela y como alternativa también comercializamos componentes de nuestra marca ELECTRIC CONTROLS que es una gama de piezas con una relación calidad / precio muy buena. Mov.- ¿Qué novedades ha presentado su empresa este año al mercado? Nuevos productos, nueva web, etc. Este año ha sido muy activo en este aspecto para RB: en nuestra web ha habido cambios profundos en la programación para poder aparecer antes y más arriba en los buscadores de internet. Sobre nuevos productos también ha habido actividad: hemos puesto en marcha las primeras grandes series de dos proyectos nuevos de joysticks mediante efecto hall y también hemos fabricado varios moldes de capots y alguna novedad más a base de ellas, con lo que hemos logrado diferenciarnos del resto de nuestros competidores. Además, hemos crecido en exportación. Mov.- A toda empresa le gusta ofrecer un servicio rápido en la entrega, pero realmente, ¿de qué tiempo real de entrega estamos hablando? Hasta las 18:00 un envío normal puede ser entregado en 24 horas sin ningún problema,

Mov.- ¿Ofrece su empresa una página web actualizada donde estén incluidas todas las referencias que incluyen? Sí, en nuestra web www.rbcomponentes.com en la pestaña de e-comerce (comercio electrónico ) ordenado por familia de productos o en la pestaña de fabricantes y ordenado por modelo de máquina, está toda nuestra oferta con fotos e información. Mov.- ¿Existe la posibilidad de comprar online a través de su página web? Sí, como hemos comentado antes, hemos activado ya la opción de comercio electrónico y actualmente en ella hay a la venta de forma on line varios miles de referencias con información extendida de cada una y en cuatro idiomas. Es una opción que en principio pensábamos que tendría menos repercusión de la que está teniendo. Estamos muy contentos y además nos ha ayudado mucho a vender fuera de nuestro país. Mov.- Normalmente, ¿cuáles son las piezas más demandadas? ¿Tienen un precio especial para los repuestos de alta rotación? Las piezas más demandadas cambian según la marca, el tener todas presentes es muy complicado pero eso es parte de nuestro trabajo diario. Sobre los precios hay que ser competitivo tanto en las piezas con mucha o con poca rotación. Mov.- ¿Qué garantía ofrecen en los repuestos? La garantía es la mínima que marca la ley. Por otra parte nuestra garantía más importante es la personal, ya que son muchos años en este sector y prácticamente nos conoce todo el mundo que se dedica a esto. Mov.- ¿Ofrecen repuestos reacondicionados? Sí, hay varios familias de piezas que por diversas razones sólo podemos ofrecerlas reacondicionadas. Esta es una opción muy bien recibida en nuestro país y también en el mercado internacional. Mov.- ¿Con qué rapidez atienden las consultas de sus clientes?

Desde nuestros comienzos ya éramos conscientes de la importancia de una respuesta rápida. Hay que tener en cuenta que nosotros antes de fundar RB ya éramos clientes en este mismo sector y ahora con la crisis todos intentamos hacerlo mejor aún si cabe. El atender rápido y bien a nuestros clientes lo consideramos imprescindible. Mov.- ¿Disponen en su catálogo de piezas de máquinas descatalogadas o que ya no se fabrican? Sí claro, el que no se vendan las máquinas completas no implica que no se fabriquen sus piezas. A la vez nuestro programa de piezas reacondicionadas nos ayuda a completar la oferta de este tipo de recambios. Mov.- ¿Están ofreciendo algún tipo de oferta o descuento en sus precios? Por parte de RB los precios están tan ajustados que hace tiempo que son netos. Mov.- ¿Quién carga con los portes en los pedidos? Las fórmulas son muchas, se pueden enviar por el transporte del cliente, por el nuestro propio cargado en el albarán, etc. Mov.- ¿Comercializan baterías? Sí, empezamos hace ya años con baterías de 6 v y ahora ya comercializamos en gran cantidad baterías de arranque, vasos de tracción, baterías de GEL y de AGM, en fin, tenemos en stock hasta baterías para mandos a distancia de grúas……Nuestra oferta se ajusta a la demanda. Mov.- ¿De qué marca? Las baterías de 6v son marca Crown. Somos distribuidores para España de esta marca, es una batería de primer nivel fabricada en USA. Mov.- ¿Cómo se ha desarrollado el año para Uds. y qué perspectivas tienen en mente para el 2015? Lo cierto es que no nos podemos quejar, ya que hemos logrado otra vez evitar las pérdidas y mantener a toda la plantilla y para nosotros esto ya es un triunfo. Por otra parte es cierto que desde hace varios meses se aprecia una tímida mejora, esperemos que siga así e incluso que se consolide de forma estable. Mov.- ¿Venden en Latinoamérica? ¿Es un mercado interesante para Uds.? Sí, tenemos buenos clientes allí, hay países más o menos complicados a la hora de trabajar con ellos pero por supuesto, que es una región importante para nosotros. 59


ESPECIAL TRANSPORTE

Especial Transporte Goldhofer prevé un 2015 similar al 2014 Mov.- ¿Cuál es su opinión acerca de la evolución del mercado en 2014 y específicamente para su negocio, ya que el año ha terminado y comienza uno nuevo? El mercado en 2014 comenzó y terminó fuerte, sin embargo, la segunda mitad de 2014 comenzaba inferior a como se esperaba. En total, en todo el año fue un poco más plano. Mov.- ¿Qué modelos se pusieron en marcha este año y lo que le gustaría destacar de estos modelos? THP / DR. PST / ES-E 285/315. STZ-MPA. Mov.- ¿Cuáles son los pronósticos para el 2015? Mismo nivel que en el 2014. Mov.- ¿Cuáles son sus planes para mejorar su presencia en el mercado? Fortalecer las actividades existentes. Mov.- El servicio post-venta es un papel clave para los fabricantes, ¿han hecho alguna mejora en este?

60 MOVICARGA

Un contacto más estrecho y formación adicional para nuestro equipo y de servicio de sus asociados. Hemos contratado a técnicos de servicio adicionales para mejorar nuestro servicio al cliente.

Mov.- ¿Han abierto nuevos mercados en el 2014? Y en el año 2015, ¿van a abrir un poco? A medida que nuestras actividades de ventas están ya en todo el mundo a través de


ESPECIAL TRANSPORTE

Hemos contratado a técnicos de servicio adicionales para

Es siempre interesante, pero los propietarios de Goldhofer mantienen su equipo debido al alto valor residual. Mov.- ¿Ya tiene pedidos para el primer trimestre de 2015? Sí, los tenemos ya.

Mov.- En 2015 Intermat tendrá lugar, ¿tiene planes de lanzar cualquier equipo o cualquier mejora en sus modelos en el 2015? ¡Déjennos sorprenderlos! Vamos a estar presente en cualquier caso, con los últimos productos de los semirremolques y módulos de servicio pesado.

mejorar nuestro servicio al cliente.

nuestra venta directa, no podemos decir que hemos abierto nuevos mercados, pero estamos orgullosos de anunciar la nueva entrega a Myanmar y Mauricio. Además hemos añadido más soluciones de elevación en Australia a nuestros socios de ventas y de servicio. Mov.- En América Latina, ¿trabajan con los distribuidores o lo hacen directamente? Nuestro objetivo directo es tener un contacto más cercano con el cliente. Mov.- ¿Cómo se ha desarrollado el mercado de segunda mano para ustedes?

61


ESPECIAL TRANSPORTE

Nooteboom acaba el 2014 con un balance muy positivo Mov.- ¿Cuál es su opinión acerca de la evolución del mercado en 2014 y específicamente para su negocio, ya que el año ha terminado y comienza uno nuevo? Podemos decir que hemos tenido un 2014 muy satisfactorio. Incluso nuestra cartera de pedidos ha crecido considerablemente en comparación con finales de 2013. También los nuevos productos que hemos lanzado han sido un gran éxito, como la góndola de cama semi rebajada, góndola semi baja MCOS y el Multi-PX con Multidolly. Mov.- ¿Cuál ha sido el volumen de ventas en todo el mundo para usted y qué modelos han sido más demandados? Eso es difícil de decir. Siempre hacemos un pronóstico de lo que queremos vender sobre las líneas de productos que ofrecemos. Sobre ello, estamos muy satisfechos. Nuestros semirremolques de plataforma baja de 3 y 4 ejes con ejes de auto-seguimiento, y también con dirección asistida son los buques insignia de nuestro programa. También la industria eólica ha funcionado muy bien para nosotros este año, sobre todo para nuestro portador de aspas SWC, de los cuales hemos vendido muy bien en 2014, repartidas en diferentes países europeos Mov.- ¿Han cumplido las expectativas que quería llegar a principios del año pasado? Sí que hemos hecho. No sólo en las ventas, sino también estamos muy satisfechos con las emisiones de los nuevos tipos de remolque y por últim,o pero no menos importante, en una nueva mejora de la calidad de nuestro programa. Mov.- ¿Qué modelos se pusieron en marcha este año y lo que le gustaría destacar de estos modelos? Los lanzamientos de nuevos productos en 2014 fueron la cama semi rebajada de 3 ejes con huecos de las ruedas, el Pendel-X Euro góndola con 3 ejes, Interdolly y bogie de 6 ejes y también el Multidolly de 2 y 3 ejes para

Para nosotros cada innovación y cada nuevo tipo de remolque que lanzamos son importantes, porque servimos a muchos mercados de destino en el transporte especial y de la industria de transporte pesado. 62 MOVICARGA

nuestra góndola MULTI-PX. Para nosotros cada innovación y cada nuevo tipo de remolque que lanzamos son importantes, porque servimos a muchos mercados de destino en el transporte especial y de la industria de transporte pesado.

Mov.- ¿Cuáles son los pronósticos para el 2015? Tenemos grandes expectativas para el 2015, y ya hemos tenido un buen comienzo en enero. Además, este año vamos a venir con algunas innovaciones importantes, de las cuales estamos convencidos van a ser de gran im-


ESPECIAL TRANSPORTE

portancia en el mercado de transporte especial y ofrecerá a los transportistas ventajas significativas. Mov.- ¿Cuáles son sus planes para mejorar su presencia en el mercado? Tenemos acumulada una extensa organización de ventas y servicio en Europa. También fuera de Europa se han dado pasos importantes. Para España siempre nos hemos hospedado en el mercado y todavía tenemos nuestra oficina en Madrid. Creemos que la situación del mercado en 2015 mejorará y así estaremos listos para nuestros clientes. Mov.- El servicio post-venta es un papel clave para los fabricantes, ¿han hecho alguna mejora en este? Nooteboom ya tiene desde hace muchos años un servicio post venta muy fuerte en Europa que es apoyada por los muchos centros de servicio Nooteboom en Europa. Por supuesto que trabajamos mucho sobre la formación de nuestros centros de servicio, de modo que puedan servir a nuestros clientes en el mejor sentido. Mov.- ¿Han abierto nuevos mercados en el 2014? Y en el año 2015 ¿van a abrir un poco? Ya somos una organización internacional orientada, por lo que abrir nuevos mercados reales no era el problema. Lo que es bueno mencionar es la nueva semi góndola MULTIPX 3 + 3 + 3 que hemos desarrollado especialmente para nuestros clientes ALE y RollLift. Estos remolques se están ejecutando para proyectos especiales en Canadá.

Tenemos acumulada una extensa organización de ventas y servicio en Europa. También fuera de Europa se han dado pasos importantes. Para España siempre nos hemos hospedado en el mercado y todavía tenemos nuestra oficina en Madrid. Creemos que la situación del mercado en 2015 mejorará y así estaremos listos para nuestros clientes.

Mov.- En América Latina, ¿trabajan con los distribuidores o lo hacen directamente? Para América Latina también trabajamos con más locales de allí, pero el asesoramiento y venta de los remolques se realiza directamente por los especialistas de la sede de Nooteboom. Contamos con un equipo especial dentro de nuestra empresa que se centra principalmente en América Latina, así como España y Portugal. Mov.- ¿Cómo se ha desarrollado el mercado de segunda mano para ustedes? Nooteboom tiene una fuerte posición en los remolques de segunda mano y camiones para el mercado de transporte especial. En promedio tenemos 100 vehículos en stock, de casi-nuevo a los antiguos. Mantenemos el 80% de nuestras acciones en Wijchen, los demás vehículos se encuentran en nuestras sucursales en Gran Bretaña, España, Francia, Polonia, Rusia y Rumanía. Nooteboom no es un distribuidor, sino un fabricante, que también se ocupa de remolques usados que están al servicio de nuestros clientes. Tenemos una reputación que mantener, por lo que queremos asegurarnos de que nuestros clientes están satisfechos. Inspeccionamos el vehículo y lo dejamos listo para ser vendido, con los papeles en regla y manuales de instrucciones. Esa es una de las razones por la cual los clientes nos eligen como proveedor preferido. Además, después de la venta, los clientes pueden hacer uso de nuestra orga63


ESPECIAL TRANSPORTE

Es bueno mencionar la nueva semi góndola MULTI-PX 3 + 3 + 3 que hemos desarrollado especialmente para nuestros clientes ALE y Roll-Lift. Estos remolques se están ejecutando para proyectos especiales en Canadá.

nización de servicio. Para ello, con nuestros remolques y camiones usados hemos tenido un buen 2014. Mov.- ¿Ya tiene pedidos para el primer trimestre de 2015? Por supuesto, tenemos muchos pedidos para 2015. Como ya se mencionó anteriormente, nuestra cartera de pedidos es bastante buena y cargada y que también es por eso que

estamos convencidos de que 2015 será aún un año mejor que el 2014. Mov.- En 2015 tendrá lugar Intermat, ¿tiene planes de lanzar cualquier equipo o cualquier mejora en sus modelos en el 2015?

En la Intermat lo haremos como de costumbre, mostrar en nuestros stands nuevas mejoras y / o innovaciones en nuestro programa de remolque, y ¡lo anunciaremos exactamente justo antes de la feria!

Nooteboom tiene una fuerte posición en los remolques de segunda mano y camiones para el mercado de transporte especial. En promedio tenemos 100 vehículos en stock, de casinuevo a los antiguos.

64 MOVICARGA


ESPECIAL TRANSPORTE

Alo Ventas y Eager Beaver Trailers realizan Encuentro de Planificación de Negocios 2015 La Alo Ventas, perteneciente al holding de Alo Group, con presencia en Chile, Perú y Panamá son distribuidores oficiales de la marca norteamericana Eager Beaver Trailers con Camas Bajas o también conocidos como Lowboys, una de las empresas líderes por su gran calidad y tecnología para el mercado del transporte y traslado de maquinarias o sobredimensionados.

El presidente de Eager Beaver, Frank Flowers y el Sales Manager Regional de Eager Beaver, Johnny Gómez visitaron la Casa Matriz de Alo Group en Chile para mantener reuniones de trabajo con el Directorio, Gerencia de Alo Ventas, Comex, Gerencias de Alo Group Perú y Panamá, Jefes de Sucursales, Ejecutivos Comerciales, visitas a clientes y sucursal de Alo Group en Concepción, con el objetivo principal de planificar los nuevas estrategias de negocios y ventas durante este año. Estas reuniones en la sede central de ALO GROUP -ubicada en Av. Presidente Eduardo Frei Montalva 9800, Quilicura, Santiago-, son el reflejo de la actual alianza comercial entre Alo Ventas y Eager Beaver Trailers para la venta de su amplia variedad de equipos en Latinoamérica.

65


ESPECIAL TRANSPORTE

El último Nooteboom Pendel-X 3+6 de cama rebajada El PXE góndola de cama rebajada con 9 líneas de ejes, configurado con un ICP Interdolly de 3 líneas de ejes y con el Pendel X cama rebajada de 6 líneas, es el último modelo de la gama de góndolas de cama rebajada de Nooteboom. Ofrece un peso bruto combinado de unas 155 tn. (a 80km/h.) en las carreteras Europeas. Esta es la combinación de Nooteboom de cama rebajada más larga y es la solución ideal de transporte para cargas ultra pesadas con un peso bruto combinado de hasta 196 tn. a una velocidad baja. También ofrece importantes ventajas, incluyendo coste de funcionamiento bajos, en comparación con los más complejos, pesados y caros de los trailers modulares.

Ampliación de la gama de góndolas de cama rebajada

Con este nuevo 3+6 PXE de cama rebajada, una vez más Nooteboom ha dado un importante paso en la ampliación orientada al cliente de su gama de góndolas de cama rebajada. Esto proporciona una amplia oferta de ejes ensamblados, Interdolly, Jeepdolly, camas y cuellos de cisne para configurar la solución de transporte a medida del cliente.

El Nooteboom 3+6Pendel-X cama rebajada: última incorporación a la gama de góndola cama rebajadas.

66 MOVICARGA


Respuesta a los reglamentos más estrictos

Con el último PXE cama rebajada de 9 ejes, Nooteboom responde totalmente a las normas europeas con estrictos reglamentos referentes a los límites de los pesos por eje. La carga dinámica en las carreteras, viaductos y puentes ha aumentado en los últimos años. El aumento en la intensidad del tráfico y la media de las velocidades han dado como resultado cargas más dinámicas en las carreteras, viaductos y puentes. El riesgo de causar daño en las infraestructuras es por lo tanto mayor. Con el fin de ajustarse a la todavía requerida, o incluso mayor, capacidad de carga, sin exceder los pesos por eje permitidos individualmente, hay un incremento en la demanda del sector de transporte especial en Europa, para combinaciones de cama rebajadas más largas. El nuevo Nooteboom PXE cama rebajada de 6 líneas de ejes con un ICP Interdolly de 3 líneas es la respuesta perfecta. La novedad de esta solución de transporte está totalmente optimizada con 12 tn. por eje a 80 km/h. y por lo tanto, es la opción más rentable para las operaciones de transporte especial y pesado en Europa.

Fácil de usar

Un característica del Nooteboom 3+6 PXE cama rebajada es que es de un manejo extremadamente sencillo comparado con los trailers modulares. Todas las funciones de esta combinación son simples y sencillas de controlar solamente mediante botones y palancas. En los trailers modulares esto es más complicado y significa que el conductor puede cometer errores más fácilmente, cuando maneja el vehículo. La carga y descarga de las máquinas autopropulsadas es también más rápida y fácil con el Nooteboom PXE cama rebajada. El cuello de cisne con un ICP Interdolly se desacopla fácilmente de la cama. Y el ICP Interdolly puede ponerse simplemente en la cama y conseguir una combinación mucho más corta. Esto es especialmente importante cuando se conduce sin carga, lo que ofrece ventajas en los permisos, escoltas, eficiencia, gasoil y desgaste de los neumáticos.

Amplia ranura para excavadoras

La profunda y amplia ranura en el Nooteboom PXE de cama rebajada es otra de las ventajas comparada con los trailers modulares. Esto hace que le sea más fácil al conductor para cargar, por ejemplo una máquina excavadora sin exceder el límite de altura máxima, ya que se puede poner la pluma en la ranura, la altura del transporte será menor y no necesita desmontar esa pluma.

Cuello de cisne hidráulico especial

Está combinación 3+6 PXE de cama rebajada está equipada con un cuello de cisne hidráulico desmontable totalmente fiable, el cual está optimizado como estándar para ser usado con cabezas tractoras pesadas con un peso en la quinta rueda de 32 tn. a 80 km/h. Para las cargas con un alto centro de gravedad, el cuello de cisne puede ser conectado fácilmente de 3 a 4 puntos de soporte hidráulicos usando una palanca. La estabilidad lateral se ha mejorado mucho y esto incrementa la seguridad del transporte.


ESPECIAL TRANSPORTE

La tecnología de ejes MPA de Goldhofer obtiene grandes resultados Presentado por Goldhofer Aktiengesellschaft como primicia mundial en Bauma 2013, la pionera “Tecnología de ejes MPA”, nombrada en honor al sistema de ejes MacPherson, ha demostrado un gran potencial de rendimiento y funcionalidad.

individual de los vehículos pesados con menos componentes que eso.” La excelente funcionalidad del sistema de eje MPA ha provocado un nivel inusualmente alto de la demanda de la nueva tecnología desde Bauma. “La respuesta del mercado ha sido muy positiva, hemos ampliado el portafolio de productos”, dice Renato Ramell , Gerente de Ventas en Europa Goldhofer AG. “Ahora estamos ofreciendo el nuevo sistema de eje para todas las variantes de semirremolque, incluyendo cubiertas”. Con el estreno de su innovadora “Tecnología de ejes MPA”, Goldhofer ha hecho un gran revuelo en el sector del transporte de alta resistencia. Mientras tanto, el sistema de suspensión independiente presentado en Bauma comprende sólo un soporte de rueda, puntal y el brazo de suspensión, y ha sido sometido a numerosas pruebas centradas en los parámetros funcionales y de seguridad de la persona por una parte, y el sistema global en combinación con el bastidor del vehículo con referencia a la carga del eje técnicamente admisible sobre el otro. “Hemos simulado el rendimiento del vehículo con la tecnología de eje MPA en un banco de pruebas HydroPulse “, dice Volker Schmidt, Jefe Ingeniero de Diseño en Goldhofer AG “, y todos los componentes pasaron las pruebas con gran éxito, por ejemplo, para los casos de carga máxima y ciclos de carga alternante. Estamos muy satisfechos con los resultados”. Entre otras cosas, se utilizaron los bancos de prueba en pareja sistemas de Goldhofer BPW para simular el rendimiento de la suspensión de la rueda bajo cargas altas continuas, las fuerzas a ser absorbidas por el brazo de suspensión y puntal, y sus efectos sobre la interfaz con el bastidor del vehículo. Un sistema de medición especial fue empleado para analizar las cargas impuestas sobre los diversos componentes y también en el marco. “Queríamos saber exactamente lo que ocurre con los componentes individuales, y cuándo y cómo reaccionan a lo que la carga”, explica Volker Schmidt . Entre otras cosas, proporcionan a los ingenieros Goldhofer un análisis preciso de las fuerzas de contacto con la carretera y las fuerzas de las curvas y eso les permitió medir los impactos de una frenada brusca con el sistema de eje más ligero del mundo en operación continua. Para este propósito, las fuerzas laterales y de frenado se introdujeron en el sistema de AMP además de las cargas verticales. “El hecho de que los componen68 MOVICARGA

tes Goldhofer fueran probados en banco de pruebas de nuestro socio en HydroPulse de acuerdo a los altos estándares de BPW, hace que los resultados sean muy positivos y más significativos”, añade Volker Schmidt. Las continuas pruebas en curso sobre el circuito de prueba sirven para estudiar el comportamiento de un semirremolque MPA diseñado para una carga por eje técnicamente admisible de 12 toneladas en diversos estados de carga y en las condiciones del camino. “Para ver cómo la suspensión debe trabajar, por ejemplo, hemos equipado el vehículo con varios sensores y estamos utilizando la última versión del software para la captura de datos”, dice Volker Schmidt, quien no tiene dudas sobre la superioridad del sistema MPA. Además del ángulo de dirección de 60°, lo que mejora en gran medida es la maniobrabilidad y la dirección auxiliar, que es la carrera de la suspensión 315 mm con diferencia vía mínima sobre la carrera completa, 780 mm de altura mínima de carga y el extremadamente bajo peso muerto que dan la STZ - MPA, y por lo tanto más funcionalidad que otros sistemas de ejes de dirección y en gran medida aumentar los límites de carga útil. En línea con el principio de que menos es más, Goldhofer AG, en colaboración con sus socios BPW, Neumeister y Heyd, han reducido el número de componentes en el sistema de eje MPA a un mínimo absoluto. Eso garantiza una larga vida útil y - sin puntos de engrase del conjunto - es también una solución con muy poco mantenimiento. “Es asombroso ver cómo con los pocos componentes que hemos empleado para adaptar el principio del eje MacPherson, ha estado en uso con éxito en la industria de fabricación de automóviles desde hace años, para su aplicación como un elemento estándar en los vehículos pesados”, dice Stefan Fuchs, Director General de Goldhofer AG. Volker Schmidt: “ No se puede hacer la suspensión


ESPECIAL TRANSPORTE

Scheuerle aumenta la capacidad para mover módulos para Hyundai El fabricante Scheuerle, perteneciente a Grupo TII, aumenta la capacidad de mover los módulos prefabricados para Hyundai Heavy Industries, entregando el mayor transportador de astilleros de todo el mundo, con 1.300 toneladas de capacidad. La productividad y la seguridad son influenciados positivamente por la construcción de la nave modular, un hallazgo común que ha estado cambiando las maneras en los procesos de construcción de buques que se han desarrollado en las últimas décadas. Los pesos de los módulos se han incrementado de manera constante y la evolución de los tamaños de los vasos muestra que esta tendencia va a continuar. Para manejar las unidades prefabricadas para esos gigantes, se necesitan enormes transportadores de astillero. Scheuerle innovó en los 60 el transporte de secciones de barco para la logística de la planta en Wharfts. Ahora el Grupo TII establece un nuevo punto de referencia para este tipo de dispositivos de transporte con el SCHEUERLE SHT 1300, el mayor transportista único de astillero jamás construido. Aunque la plataforma mide alrededor de 30x10 metros, SCHEUERLE SHT 1300 es sorprendentemente maniobrable debido a su ángulo de dirección y la dirección electrónica multipunto de 165°. Los ejes del péndulo hidráulicamente suspendidos con accionamiento hidrostático permiten un radio de giro interior de 0°, literalmente, permitiendo que el vehículo gire en el acto. La Sección transporter tiene un sistema de transmisión hidrostática que stá impulsado por 12 de 40 ejes pendulares. Las cámaras montadas alrededor del vehículo permiten un funcionamiento seguro y cómodo para el conductor, que está aislado de manera segura contra el calor, el ruido y el polvo en la cabina cómoda del operador.

Bernd Schwengsbier (Presidente TII Ventas) y Andreas Kohler (Director SCHEUERLE) delante de la “SCHEUERLE SHT 1300”, el ancho más grande del mundo, solo la sección Ship Transportador con una carga útil de 1.300 toneladas.

tro de producción de Hyundai Heavy Industries en Ulsan, al igual que en el resto de los astilleros, todo se trata de tiempo, fiabilidad y seguridad. Es por eso que Hyundai decidió comprar un transportador más a Grupo TII. SCHEUERLE, NICOLAS y KAMAG, miembros del Grupo de TII, tienen una vasta experiencia desde hace mucho tiempo en la construcción de elevación industrial y equipo de transporte, por lo que pueden ofrecer soluciones integrales”. La SHT 1300 será enviado a Corea del Sur en dos piezas que se sueldan entre sí en el

astillero de Ulsan. Los gastos de envío se han reducido de manera significativa por este método, uno de los muchos detalles característicos para el enfoque pragmático y orientado a resultados del Grupo TII. Hyundai Heavy Industries ha sido durante mucho tiempo un cliente satisfecho del Grupo TII desde hace décadas. Vehículos utilizados en obras de construcción de HHI también incluyen SCHEUERLE SPMT (Transportador Autopropulsado Modular), por ejemplo, para el transporte de los módulos de producción de petróleo.

“Aparte del hecho de que el SCHEUERLE SHT 1300 acelerará los procesos de producción y aumentará el tamaño de los módulos que se puedan manejar, también será fácil de mantener y operar. Esto significa comparativamente menor servicio y menores costos de educación del operador”, dice Bernd Schwengsbier, Presidente de ventas de TII, la compañía de distribución conjunta del Grupo de TII. Ralf Grützmacher, Gerente de Ventas de Área de Asia en TII Sales añade: “En el cen-

Un SCHEUERLE SPMT descarga de un módulo de producción de petróleo en Ulsan, Corea del Sur.

69


ESPECIAL TRANSPORTE

Novedades del Grupo TII Grupo TII ha ofrecido una gran variedad de productos adaptados a las demandas de los clientes en el transporte en la vía pública y más allá. El acoplado dual lane WideCombi así como la HighwayCombi y la HighwayTrailer cumplen perfectamente estas exigencias. Los sistemas modulares como NICOLAS MHD y SCHEUERLE - KAMAG K25 se puede acoplar con marcas de la competencia o el SCHEUERLE InterCombi permiten todo tipo de variaciones para todo uso de transporte imaginables. No importa si se trata de transporte por carretera o de soluciones logísticas para las construcciones de plantas, desechos o la manipulación de chatarra, para entornos de astilleros o minería: si hay una tarea difícil en el transporte, el Grupo de TII tiene una solución para ello.

está disponible en una versión telescópica. Su suspensión hidráulica y el peso de tara más bajo de su clase hacen que las cargas útiles de hasta 235,000 libras sean fáciles de mover. La impresionante longitud de carga de hasta 100 pies garantiza un uso versátil. Disponible con el equipo de cuello de cisne o remolque hidráulico, el SCHEUERLE HighwayTrailer ofrece la combinación máxima de ligereza y eficiencia. El HighwayTrailer se presentó en la feria Bauma 2013 por primera vez y ha tenido una gran demanda desde entonces. La presentación en Conexpo fue su primera aparición en el Mercado norteamericano.

Uno de los equipos a destacar es el SCHEUERLE HighwayTrailer. Este remolque de autopista es la solución ideal para el mercado de Estados Unidos en una construcción de super-ligero. La construcción especial de la carcasa intermedia central proporciona al vehículo con un alto grado de estabilidad y capacidad de soporte de carga a pesar de la construcción ligera. Bajo petición, el HighwayTrailer

Aparte del SCHEUERLE HighwayTrailer, también destacar el cuatro ejes WideCombi PowerBooster. Adaptado al mercado estadounidense con respecto a la legislación y las condiciones de la carretera, el WideCombi permite ajustar la anchura del vehículo para que coincida con el ancho de la carga, así como para lograr una distribución óptima de la carga en el subterráneo. Para lograr una proporción ideal de peso muerto/

70 MOVICARGA

carga útil, el WideCombi se construye en la variación de tipo split rígido y ligero. Un cuello de cisne o un gancho de remolque sirven como conexión con el tractor. El SCHEUERLE WideCombi se basa en la tecnología probada de eje péndulo SCHEUERLE: la primera tecnología del eje péndulo fue inventado y presentado por SCHEUERLE en el 1956. Los cilindros hidráulicos de estos ejes garantizan una suspensión elevada, así como una gama de alta elevación, a fin de conducir cargas bajo jack y levantarlas. Los péndulos SCHEUERLE ofrecen la tecnología de eje, en combinación con la dirección fácil y precisa, una excelente maniobrabilidad, así como un ángulo de giro de hasta 60°. La versión PowerBooster del WideCombi ofrece todas las ventajas 5 en uno. Destacar SCHEUERLE - KAMAG K25 PowerBooster. La versatilidad de la SCHEUERLE - KAMAG K25 PowerBooster es, de hecho, impresionante, ya que básicamente se trata de una solución de 5 en uno:


ESPECIAL TRANSPORTE

1. El remolque está equipado con ejes de tracción y puede ser totalmente remolcado a 50 millas/h. Antes de conducir en una pendiente crítica, el conductor comienza el PPU. Tan pronto como el tractor ya no tiene suficiente potencia para gestionar la pendiente, es decir, la velocidad cae por debajo de 9 millas / h, el engranaje de accionamiento se inicia automáticamente, proporcionando de este modo un empuje suficiente. Una vez que la inclinación se ha dominado, el engranaje de arrastre adicional se apaga automáticamente y la velocidad se puede aumentar de nuevo.

so, dirección hidráulica, así como el sistema de frenos. 4. Otra posibilidad para el transporte de la casa es el acoplamiento mecánico, combinación de lado a lado. Debido a la amplia base de soporte, cargas útiles con un centro de gravedad alto pueden ser transportados.

5. El PowerBooster puede ser utilizado como una unidad de tracción en la parte delantera o como una máquina de empuje en la parte trasera de combinaciones extremadamente largas (con o sin cubiertas). Con todos estos diferentes tipos de combinaciones posibles del PowerBooster, hacen que sea un todo terreno de transporte pesado.

2. Después de que el engranaje de arrastre esté apagado, la unidad de accionamiento puede alcanzar una velocidad de 50 millas / h en la combinación del transporte. El K25 PB también se distingue por su robusta construcción del chasis, + / - 300 mm del eje de compensación y el 60° de ángulo de dirección. 3. Durante las tareas dentro de la planta, la unidad automotora con PPU - con o sin remolque plataforma K25, se puede desacoplar del tractor y se controlará con la combinación del transporte automotor a través de una unidad de control móvil. Este control remoto controla el accionamiento hidrostático, elevación y descen-

71


NOTICIAS DEL SECTOR

Premio para MRT Plus Privilege de Manitou Manitou recibe el Premio de “Top 100 de 2.014, nuevos productos de Equipo de Construcción” con la Serie MRT Plus Privilege de Rotativos telescópicos. La Serie MRT Plus Privilege de Manitou de Rotativos telescópicos recibió el premio “Top 100 de 2.014, nuevos productos de Equipo de Cons-trucción” de la revista Construction Equipment. Este es el segundo premio de este año para la línea de productos de la serie de MRT, que también recibió el premio LLEAP 2014 de L&A. La Serie MRT Plus Privilege ofrece unas impresionantes alturas de ele-vación de hasta 80 pies 8.5 pulgadas, rotación de 360 grados, visibilidad óptima, y motores diesel de gran alcance. “El desempeño Triple”: capacidades como manipulador telescópico, grúa y plataforma, reduce la necesidad de múltiples máquinas en el lugar de trabajo. La cabina espaciosa y ergonómica está equipada con dos joysticks electro-hidráulicos que controlan la extensión de la pluma, la estructura de rotación superior, accesorios, elevación de carga, y la inclinación tenedor. Los apoyabrazos, volante y el asiento son regulables, con un asiento inclinado opcional, reclinable de hasta 13 grados para mayor comodidad del operador. El sistema estándar de E-RECO (Reconocimiento Adjunto Automático) detecta automáticamente qué accesorio está instalado y asigna la tabla de carga correcta y zonas de operación seguras. Esto permite al opera-dor para que coincida con las capacidades de carga de los archivos adjuntos que él / ella está usando para la tarea.

“Estamos muy contentos de recibir el Premio Top 100 de 2.014, nuevos productos de Equipo de Construcción”, dijo Steve Kiskunas, Gerente de Producto de los Manipuladores telescópicas en Manitou Americas, Inc. “Las máquinas de la Serie MRT Privilege Plus han sido una gran adición a nuestra generalizada selección de los manipuladores telescópicos.

Dallas Coffey designado Gerente General de Link-Belt Mid-Atlantic Dallas Coffey ha sido designado Gerente general de la división Mid-Atlantic en LinkBelt Construction Equipment. Chuck Martz, Presidente/CEO de Link-Belt hizo el anuncio en la sede principal de Link-Belt en Lexington, Kentucky. Coffey acepta este nuevo rol en Link-Belt Mid-Atlantic tras haberse desempeñado como Controlador. Comenzó su carrera con Link-Belt en 2003, primero como controlador de personal y luego se le ascendió a supervisor de contaduría en 2005. Se lo transfirió de las oficinas de Link-Belt en Lexington, Kentucky a las oficinas de Link-Belt Mid-Atlantic en Ashland, Virginia en 2007. “Durante su permanencia como Controlador, Dallas continuó creciendo y se convirtió en una parte integral del equipo directivo de Mid-Atlantic”, dijo Martz. Link-Belt Construction Equipment Company, con sede en Lexington, Kentucky, es líder en el diseño y fabricación de grúas telescópicas y grúas de celosía para la industria de la construcción a nivel mundial. 72 MOVICARGA

Se han convertido en muy populares en el mercado este año, conocidas por su versatilidad con varios modos de trabajo, sistema único de reconocimiento E-RECO y capacidad para completar muchas tareas en una sola máquina. Con mucho gusto aceptamos este premio y esperamos avanzar hacia otro año exitoso en el 2015”.


NOTICIAS DEL SECTOR

IPAF celebró el 15 y 16 de Enero su Seminario de Instructores IPAF celebró en Madrid una vez más su Seminario Anual de Desarrollo Profesional de sus Instructores homologados. Los Instructores de los centros de formación IPAF celebraron su Seminario anual de instructores homologados, reuniéndose en Madrid para poder actualizarse y formarse sobre los cambios y las mejoras implantadas en el programa de formación para operadores y demostradores, motivadas por el feedback de todos los técnicos de las empresas afiliadas de IPAF y lo que se debate y aprueba en los distintos grupos de trabajo en los distintos países que IPAF tiene presencia, así como sobre los demás cursos disponibles sobre PEMP. En dicha reunión participaron más de 40 instructores procedentes de los centros de formación homologados de España. Anteriormente se había realizado el Seminario en Portugal. El año pasado, IPAF se convirtió en la primera entidad de España en certificar su Programa Formativo según la nueva versión de la norma UNE 58923:2014 Formación del Operador de PEMP, por la Entidad Certificadora internacional Bureau Veritas, acreditada por ENAC para las actividades de formación. Durante el año pasado 2014 se han ido reforzando los distintos aspectos para los instructores homologados sobre los aspectos que dicha norma exige para aplicar dichos contenidos formativos, tanto en la parte práctica como en las prácticas in situ con las plataformas elevadoras de personas.

Otro aspecto fundamental. al que IPAF presta especial atención, es el la innovación en medidas de seguridad aplicadas a las PEMPS con los nuevos sistemas disponibles en el mercado, así como requisitos más rigurosos y estrictos que la legislación exige, y que fueron tratados en el seminario, el cual dio lugar a un debate muy constructivo y positivo para los instructores. También se presentaron algunas de las novedades de IPAF como son la Tarjeta SMART PAL o el lanzamiento mundial del curso de

PEMPs/PTAs para supervisores y gerentes, que está disponible en español y portugués entre otros idiomas. Dicho seminario es una herramienta fundamental para facilitar a los Instructores de IPAF la actualización de sus cualificaciones, conocimientos y competencias en el estado de la técnica y poder ofrecer cada día un mejor servicio y calidad en la impartición de los distintos cursos que IPAF ofrece a través de sus centros de formación homologados.

Open House de Teupen - Riwal en Brasil En el mes de Diciembre, Riwal Brasil llevó a cabo en Americana - São Paulo entre los propietarios, alquiladores y clientes brasileños un Open House, en donde pudieron ver de primera mano las plataformas Teupen de la Serie LEO, equipos de fabricación alemana de oruga de araña con gran éxito en todo el mundo, y que pueden alcanzar una altura de trabajo de hasta 50 metros. Los equipos Teupen son ensalzados por su perfección en el diseño de ingeniería y calidad de fabricación. Jim Roest, Director de Brasil, señala en sus comentarios que Teupen ya es socio de Riwal a gran escala en todo el mundo, inicialmente como arrendador y ahora representando las ventas en varias de sus unidades de negocio. “Estamos felices de poder ampliar aún más la asociación con un fabricante de alto nivel como TEUPEN y podemos ofrecer al mercado brasileño, la calidad y la perfección en un equipamiento muy completo y de fácil operación para que el trabajo en altura se pueda llevar a cabo cada vez que más seguridad, algo requerido por las empresas y las agencias reguladoras”. 73


DIRECTORIO DE FIRMAS GRÚAS USADAS

TRANSPORTES

GRÚAS AUTOCARGANTES

ALQUILER EQUIPOS

PLATAFORMAS

74 MOVICARGA


DIRECTORIO DE FIRMAS PLATAFORMAS

REPUESTOS

75


DIRECTORIO DE FIRMAS GRÚAS

CARRETILLAS

VENTA Y ALQUILER DE MAQUINARIA

76 MOVICARGA

MINI GRÚAS

MOTORES

SOFTWARE


DIRECTORIO DE FIRMAS PLATAFORMAS ELEVADORAS - VENTA Y DISTRIBUCIÓN

SEGUROS MAQUINARIA

77


DIRECTORIO DE FIRMAS PLATAFORMAS - VENTA, DISTRIBUCIÓN Y ALQUILER

GRÚAS TORRE

PLATAFORMAS - ALQUILER

REPUESTOS

78 MOVICARGA

RADIO CONTROL




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.