NOTICIAS DEL SECTOR
ALCO sale con éxito del concurso de acreedores voluntario en tiempo récord y refuerza su posicionamiento en el sector Una buena noticia para el sector de la construcción que comienza a recuperarse de estos años de dura reestructuración. ca ALCO como emblema y seña de identidad del nuevo proyecto; y la incorporación de otras dos empresas más del sector en 2007, dando lugar al tercer grupo nacional en alquiler de maquinaria y medios auxiliares. Esta operación demuestra la fortaleza de la compañía que ha sabido reestructurarse y ha presentado un plan de viabilidad en el que han confiado inversores, clientes y proveedores de la compañía.
Holland Lift apuesta por la línea híbrida
Durante el tiempo que ha durado el proceso, ALCO Grupo Empresarial ha mantenido su actividad con normalidad, atendiendo a los clientes con la calidad del servicio que ha caracterizado a la compañía.
En Bauma, Holland Lift mostrará tanto la HL-330 como la HL160 / 190 y se sumará a la línea híbrida (ahora existente con los modelos HL-160 H20, HL-190 H20, HL-275 y H25) en el modelo HL-220 híbrido.
ALCO sale fortalecida de su proceso de reestructuración, y cuenta con ilusiones renovadas, que le permitirá ponerse a la cabeza de la recuperación de su sector. ALCO Grupo Empresarial, compañía dedicada al alquiler de maquinaria para la industria de la construcción y servicios, y que ocupa el tercer puesto en el sector, ha superado el concurso de acreedores voluntario, presentando en diciembre de 2014. El proceso, que se ha desarrollado en 10 meses, y que ha contado con el asesoramiento del despacho de abogados Cuatrecasas, Gonçalves Pereira y Ambit Assessors; culmina con la adhesión del 92% de la masa acreedora al plan de viabilidad, presentado por la empresa. ALCO Grupo Empresarial presentó solicitud de concurso voluntario de acreedores después de varios años con dificultad para atender el importe de la deuda bancaria con la que financió su crecimiento y expansión. Durante toda la tramitación del procedimiento, ALCO Grupo Empresarial ha mantenido la actividad con absoluta normalidad y ha venido atendiendo a sus clientes con la misma excelencia y diligencia que hasta la fecha le han caracterizado. Tras el importante hito conseguido con la firma del convenio, la compañía está en condiciones de afrontar los retos de crecimiento que se proyectan en su plan de negocio, y que aseguran la recuperación de la senda de los beneficios. El Presidente de ALCO, Rafael García, asegura que el exitoso proceso de reestructuración de la compañía no hubiera sido posible sin el apoyo y esfuerzo de todos los trabajadores, y la confianza de los clientes y proveedores. Asimismo, destaca “el respaldo que en todo momento ha tenido del equipo directivo, así como del juzgado, y especialmente de la administración concursal, Alfa Forensis, cuya implicación en la ejecución de la reestructuración han sido decisivas”. 58 MOVICARGA
Culminada con éxito la etapa de reestructuración, la compañía afronta desde sus delegaciones de Barcelona, Lleida, Huesca, Zaragoza y su filial de Chile, el crecimiento estratégico que responde a las necesidades actuales del mercado. ALCO Grupo Empresarial tiene el convencimiento que se abre una nueva época en el sector en la que se debe superar la impecable atención al cliente, para convertirse en verdaderos “socios” industriales en cada uno de los proyectos que acometan sus clientes, compartiendo con ellos la ilusión por conseguir la perfección en el resultado del mismo. Sin duda, ALCO sale fortalecida de su proceso de reestructuración, y cuenta con ilusiones renovadas, que le permitirá ponerse a la cabeza de la recuperación de su sector.
Para saber más
El origen de ALCO GRUPO EMPRESARIAL se remonta a 1964, año en el que se funda la empresa Alfe, dedicada a la representación y distribución de maquinaria para la construcción. En la actualidad el Grupo ALCO constituye una de las principales empresas de alquiler de maquinaria y medios auxiliares de nuestro país. Con su sede central situada en la localidad barcelonesa de Esparreguera, el grupo mantiene 11 bases operativas, 7 centros de trabajo y 2 almacenes reguladores en España y un Centros de Trabajo en Sudamérica (Chile). Los principales hitos en la historia reciente del grupo son: la fusión, en octubre de 2006, de las tres compañías que originaron el primer embrión del grupo; el lanzamiento de la mar-
Con la introducción de esta nueva línea híbrida junto con la HL-330 E14, Holland Lift demuestra que tanto la tendencia híbrida como la altura es su principal objetivo. Holland Lift es optimista con el mercado. Desde la empresa explican a Movicarga: “La economía está aumentando de nuevo. Esto significa que una gran cantidad de empresas están invirtiendo de nuevo y esto hace que le de al mercado un impulso.”