BOLETIN UNIBAN INTERNO MAYO 2024

Page 1

BUENAS NOTICIAS

Esto es lo que ha pasado recientemente en nuestra compañía

01

Visita Augura y Ministerio de comercio

0304

Somos embajadores de desarrollo y progreso 5-6

02 4 Unibán y Fairtrade 7-8

05

10 Macrorueda 100 años

Promovemos las prácticas sostenibles

091011 19-21 26 23-25 Fy es internacional

Entre todos construimos el futuro de Unibán

060708 11-12 16-17 13-14

2° foro del banano colombiano El deporte, un eje transformador

Nuestros productosPróximos eventos 2-3

ÍNDICE

NUESTRO COMPROMISO ES APORTAR

AL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL

DE NUESTRAS REGIONES

Participamos de la visita organizada por Augura y el Ministerio de Comercio Exterior a la región de Urabá, en la que además de presentar nuestros avances y proyectos que fortalecen la agroindustria, reafirmamos nuestro compromiso por trabajar de manera articulada por el progreso y el desarrollo social del territorio y sus

Esta visita que recorrió diferentes zonas de esta subregión del departamento de Antioquia, logró reunir a diferentes instituciones y organismos nacionales, con el objeto de conocer el territorio, su importancia y aportes significativos a la industria bananera y de manera directa, los impactos en la economía nacional y regional que genera esta actividad en los lugares donde opera.

Además del Ministerio de Comercio Exterior, el Ministerio de Industria, Comercio y Turis(MinCit), el Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia, el Ministerio de Transporte, la Policía Antinarcóticos, la Dirección Nacional de Policía Fiscal, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), la Dirección General Marítima, el Invima, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y Puerto Antioquia, fueron las instituciones participantes de este recorrido, que tuvo también un espa-

cio para el reconocimiento de las obras del puerto, que para el año 2025, permitirá mover cerca de 7mm de toneladas al año, en sus 1.340 metros de línea de muelles. Las obras avanzan de manera satisfactoria y hasta la fecha permite la generación de 2.800 empleos

Durante los días de esta visita, los focos de atención en las conversaciones realizadas por los representantes de las entidades estuvieron centradas en las estrategias para mejorar la eficiencia operativa en la cadena logística, la seguridad, la construcción y consolidación de políticas en producción y exportación, así como también los retos que propone la incorporación de Puerto Antioquia al ecosistema de la industria bananera.

para ver la nota en CONEXIÓN UNIBAN
3
CLICK AQUÍ

UNIBAN Y FAIRTRADE:

Tenemos el compromiso de trabajar bajo el estándar de comercio justo Fairtrade, una manera de impactar positivamente la vida de los agricultores con mejores precios, condiciones adecuadas de trabajo y trato justo para las personas y trabajadores de la agroindustria.

Desde 2008, con el liderazgo de Uniban Fundación, venimos aunando esfuerzos con Fairtrade para aportar a la construcción de nación desde el desarrollo sostenible de las regiones y generar mejores oportunidades para los pequeños productores y sus familias, en los territorios donde tenemos presencia.

En 17 años, nuestra inversión social conjunta que supera los USD 4,4 millones, de los cuales, USD 1,1 millones corresponde a aportes de Fairtrade, a través de sus corporaciones. Estos recursos han sido destinados a la ejecución de proyectos relacionados con desarrollo económico e infraestructura, educación y medio ambiente, y con ellos hemos beneficiado a más de 7.000 familias tanto en el Urabá antioqueño como en el departamento de Magdalena.

En la línea de desarrollo económico e infraestructura, se destacan la construcción de la urbanización Rosalba Zapata etapas 1, 2 y 3; la adecuación de instituciones educativas (incluyendo construcción de aulas y mejoramiento de cocinas escolares); la construcción de parques y canchas múltiples; el fortalecimiento socioambiental a productores y el mejoramiento de empacadoras y sistemas de riego. Por su parte, en la línea de educación, hemos aportado al fortalecimiento de la gestión local y la participación ciudadana; la formación para el trabajo y el desarrollo humano (con programas técnicos y tecnológicos); el desarrollo de habilidades culturales en música y danza; y el fortalecimiento de escuelas de formación deportiva, con énfasis en valores. Finalmente, con nuestra línea de medio ambiente, hemos adelantado procesos de reforestación para el cambio climático y la restauración de las quebradas Guandusaca y Palmichal, en el municipio de Ciénaga, Magdalena.

4 CLICK AQUÍ para ver la nota en CONEXIÓN UNIBAN

SOMOS EMBAJADORES

DEL DESARROLLO Y PROGRESO DE NUESTRA REGIÓN

Lideramos la misión empresarial organizada por CCI France Colombia y Ei age, que permitió conocer el Urabá, su producción bananera y la futura terminal portuaria, Puerto Antioquia

Lideramos la misión empresarial organizada por CCI France Colombia y Ei age, que permitió conocer el Urabá, su producción bananera y la futura terminal portuaria, Puerto Antioquia.

En nuestras instalaciones recibimos en días pasados la visita de los delegados de la Cámara de Comercio e Industria Francia - Colombia, Ei age, Servic Económica Regional Bogotá y de la Secretaría de Productividad y Competitividad de la Gobernación de Antioquia, con quienes realizamos una misión

empresarial, guiando un reco rrido detallado por la región, en donde estos visitantes pudie ron conocer al detalle la in fraestructura agroindustrial que se viene consolidando en este territorio, así como tam bién los avances de Puerto An tioquia, el megaproyecto que comenzará a operar ezan el año 2025 y que permitirá manejar altos volúmenes en toneladas de mercancías al año, incluyendo 650 mil TEUs por año.

La importancia de esta visita, además de permitir mostrar el potencial cultural, económico y sostenible que tiene esta subre-

5

gión de nuestro departamento, es la oportunidad que brinda de presentarle a estas organizaciones la infraestructura logística con la que cuenta Uniban y que ha permitido en los últimos años promover y fomentar el desarrollo de las actividades comerciales de importación y exportación.

age, empresa constructora de Puerto Antioquia, facilitaron el desplazamiento de los visitantes hacia la zona de fondeo, lugar geográfico del golfo de Urabá en donde se completa la operación logística de la compañía, tanto para el cargue de mercancías que salen de la Ins-

talación Portuaria hacia los mercados internacionales y el descargue de estas para el ingreso a nuestro país. Cabe resaltar que, en este proceso de exploración y reconocimiento de nuestras operaciones, adelantado con estas delegaciones, dimos a conocer las habilitaciones con las que cuenta Uniban y que le permite a las empresas que desarrollan actividades de comercio exterior, acceder de forma directa o indirecta a múltiples beneficios , una ventaja competitiva que nos convierte en un aliado estratégico para el desarrollo de actividades de comercio Exterior.

CLICK AQUÍ para ver la nota en CONEXIÓN UNIBAN 6

FYFFES INTERNACIONAL Y SAINSBURY'S RECORRIERON NUESTRAS FINCAS

EN URABÁ Y MAGDALENA

Sainsbury's es la segunda cadena de supermercados más importante del Reino Unido y uno de nuestros clientes estratégicos, quienes compran el mayor porcentaje de la fruta Fairtrade que producimos en las regiones de Urabá y Santa Marta.

Hace pocos días recibimos en nuestras instalaciones de Urabá la visita de los representantes comerciales y de sostenibilidad de esta importante cadena comercial, así como de Fy es Internacional, con quienes adelantamos una visita guiada por la finca Altamira, perteneciente al grupo Agrosiete S.A.S y la finca Génesis, de Agrícola Ube raba S.A.S, donde desarrolla mos una agenda de reconoci miento por las instalaciones y los procesos de producción de banano, campo, empacadora y procesos logísticos. Es impor tante mencionar que este mismo ejercicio de reconoci miento se realizó en algunas de nuestras fincas ubicadas en la región del Magdalena.

Nuestra fundación cumplió un papel importante dentro de esta visita, liderando el recorrido de esta delegación por varios de los proyectos de intervención desarrollados con la prima Fairtrade como las adecuaciones y aulas construidas en la Institución Educativa Rural El Osito, el proyecto del barrio ecológico impulsado con la Corporación Sin Límite y el Grupo Agrosiete S.A.S, la Fundación Caricias de Sol y las casas adquiridas por los trabajadores bananeros de Corbanaexport.

7

La directora de nuestra fundación y directora de Sostenibilidad, Carolina Jaramillo, presentó de manera directa ante los visitantes los planes sobre el proyecto ambiental que se va a llevar a cabo bajo la implementación de la prima Fairtrade y que se realizará en alianza con varias de las corporaciones Fairtrade, como uno de los requerimientos priorizados para inversión por parte de esta cadena de supermercados.

Es así entonces que con la implementación de estas primas, desde Uniban, se pueden proponer y apoyar proyectos de alto impacto, que no solamente contribuyan con la labor productiva de estas comunidades, sino que también, se mejore la calidad de vida de estas personas mediante el retorno de los dineros en bonos y proyectos de infraestructura.

CLICK AQUÍ para ver la nota en CONEXIÓN UNIBAN 8

FERIAS Y EVENTOS

7

UNIBAN Y TURBANA : Impulsando las Exportaciones Colombianas en Macrorrueda100

Uniban, en colaboración con su reconocida marca Turbana®, participó con entusiasmo en el reciente evento de Macrorrueda100, organizado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo junto a PROCOLOMBIA. Esta dinámica reunión sirvió como una plataforma principal para unir la oferta colombiana con la demanda global, reuniendo a más de 1,000 compradores internacionales y 2,000 exportadores nacionales.

En Uniban, aprovechamos la oportunidad para fortalecer lazos comerciales y mostrar el diverso portafolio de productos de valor agregado bajo la marca Turbana®.

Desde sectores como Agroalimentos, Sistema Moda, Industrias 4.0, hasta Manufacturas, nuestra colaboración con Turbana® nos permitió explorar nuevas vías y contribuir al crecimiento de las exportaciones colombianas.

Nos enorgullece haber desempeñado un papel activo en este evento significativo, que subraya el compromiso de Colombia de expandir su presencia en los mercados internacionales. A través de iniciativas como Macrorrueda100, Uniban y Turbana® aspiran a fomentar la colaboración, impulsar la innovación y propulsar un crecimiento sostenible en el ámbito del comercio global.

CLICK AQUÍ para ver la nota en CONEXIÓN UNIBAN 10 ®

PROMOVEMOS LAS PRÁCTICAS SOSTENIBLES

EN LA AGROINDUSTRIA COLOMBIANA

Hablamos de nuestro trabajo en sostenibilidad, huella de carbono, salario digno, responsabilidad ambiental, agricultura regenerativa y uso racional de los recursos hídricos, en IV Foro de Banano Fairtrade, realizado recientemente en la ciudad de Santa Marta.

Este año, Fairtrade y la Coordinadora Latinoamericana y del Caribe de Pequeños Productores y Trabajadores de Comercio Justo, CLAC, fueron los organizadores de este espacio de conversación y aprendizaje, llevado a cabo en la ciudad de Santa Marta.

Este evento, que también estuvo apoyado por los gremios de Asbama y Augura, reunió a líderes del sector, ex pertos en sostenibilidad, re presentantes gubernamenta les y académicos, alrededor de espacios de diálogo sobre las prácticas exitosas implemen tadas por las empresas en tér minos ambientales.

Carolina Jaramillo Ferrer, di rectora de Sostenibilidad de nuestra compañía y de la Fun dación Uniban, participó como expositora en este tema, destacando las prácticas

que se desarrollan al interior de la compañía para la restauración de los ecosistemas, la implementación de una agricultura regenerativa, ingreso digno a productores, la reducción de la huella de carbono y el uso racional del recurso hídrico, dejando claro el compromiso de Uniban y sus empresas por la sostenibilidad y el liderazgo en la industria.

11

dentro de esta conversación resaltamos los planes de trabajo que venimos haciendo por la preservación de la fauna en las regiones en las que hacemos presencia, mediante la priorización de especies como el Mono Tití Cabeza de Algodón que se encuentra en peligro de extinción. Igualmente, en el espacio mostramos los resultados obtenidos con nuestros programas de refo-

Este foro deja claro que la colaboración y corresponsabilidad de todos los actores de la cadena son fundamentales para enfrentar los desafíos de la industria bananera, sentando las bases para futuras acciones hacia la sostenibilidad y la equidad en el sector.

Los nuevos retos del sector bananero son los puntos comunes en las conversaciones de empresarios, exportadores, comercializadores y demás agentes que hacen parte de la agroindustria y que buscan el progreso y la sostenibilidad de este sector económico.

Nuevamente tuvimos la oportunidad de hacer parte del 2° Congreso Bananero Colombiano, realizado en la región del Magdalena y que contó con la participación de más de 1.800 personas. Un especio único, que se ha venido consolidando como uno de los más

importantes encuentros de la agroindustria, que reúne a todas las partes interesadas en el desarrollo y fortalecimiento de este sector productivo del país.

13

Este evento, en el cual también se desarrollaron diferentes foros de conversación, permitió abordar los desafíos fundamentales que enfrenta la industria y las reflexionar sobre su futuro inmediato, la calidad de los productos, la productividad, precios e insumos para el agro, los salarios díganos para los productores y otros temas de interés.

Es importante mencionar que en este foro compartimos con todos los asistentes nuestras experiencias y los retos que desde Uniban, consideramos que debemos afrontar como industria para superar la proyección nacional e internacional, como parte de la economía global que exige de un trabajo conjunto y articulado para construir la ruta de progreso e innovay los avances tecnológicos necesarios para mantener la productividad y la calidad del sector bananero.

14 CLICK AQUÍ para ver la nota en CONEXIÓN UNIBAN

SOSTENIBILIDAD

EL DEPORTE, UN EJE TRANSFORMADOR PARA NUESTRAS COMUNIDADES

Mis primeros goles, talentos para la paz es el torero de fútbol promovido por nuestra fundación en las regiones en las que hacemos presencia y este año, llega a la quinta versión en departamento del Magdalena, siendo una actividad de integración que reúne niños, niñas y jóvenes alrededor del deporte y sana convivencia.

Como parte integral de los planes de acción que desarrolla nuestra fundación, este torneo deportivo contribuye con la consolidación de entornos protectores y la cultura, mediante el desarrollo integral del ser y la promoción de valores afines a la construcción de paz. Este año, 28 escuelas de formación deportiva, en las categorías sub 6, 8, 10 y 12, están participando a este torneo, en el que más de 2.000 niños y niñas se encuentran alrededor del aprovechamiento del tiempo libre, la convivencia pacífica y el disfrute del deporte.

Gracias a la acogida de esta iniciativa, este año se suman nuevamente aliados estratégicos del territorio como Cortrabam, Asocomag y las cooperativas asociadas Coobafrio, Emprebancoop, Coomulbanano y Asobanarcoop, quienes se vinculan a través de la prima de Fairtrade y las alcaldías de

16

Zona Bananera, Aracataca y El Retén, una alianza interinstitucional que busca articular esfuerzos para brindar espacios de esparcimiento para las comunidades y acciones que proyecten desarrollo para estos entornos vecinos.

Con la realización de este torneo, nuestra fundación continúa trabajando en pro de las comunidades del departamento del Magdalena y en especial de los niños, niñas, jóvenes y familias que hacen parte de sus procesos, promoviendo la paz y la salud integral desde la disciplina deportiva y la pasión por el fútbol.

CLICK AQUÍ
para ver la nota en CONEXIÓN UNIBAN
17

EXPERIENCIA UNIBAN

15

ENTRE TODOS CONSTRUIMOS

EL FUTURO DE UNIBAN

Comenzamos la ruta de trabajo para reconocernos y declarar nuestra cultura corporativa

Durante el mes de mayo y lo que va corrido de este mes de junio, el ambiente de trabajo en la compañía ha estado enmarcado en “la Experiencia Uniban”, un espacio vivencial y sensorial pensado para la conversación, la interac ción y el descubrimiento que se ha venido realizan do en las diferentes sedes y filiales de compañía para identificar las per cepciones e impresiones de los colaboradores sobre la manera en cómo se vive, se siente, huele, sabe y se construye la cultura de Uniban.

dores sobre la organización y 680 percepciones de la cultu ra actual.

Palabras como resiliencia, compañerismo, pasión, desa rrollo y progreso, han sido al gunas de las más destacadas durante este proceso de reco nocimiento y que a su vez, sirven de insumo para la conti nuación de este trabajo con el

19

zada y la harina de banano y , elementos que muestran la creatividad y versatilidad de nuestro trabajo, así como los alcances comerciales que se pueden tener con nues-

Cabe resaltar que la realización de este evento y los hallazgos que se vienen teniendo hacen parte de la primera de las dife-

20

rentes fases pensadas para llegar a la definición de cultura Uniban. Actualmente y como parte complementaria de la siguiente fase, se desarrollaron varias entrevistas y próximamente se llevarán a cabo talleres en los que participarán representantes de las diferentes sedes y compañías, y quienes a su vez recogerán información de las personas que integran los diferentes procesos.

La cultura es una construcción de todos que se fortalece en el día a día. Entender sus dinámicas enriquece a la organización.

Para ver el video de esta experiencia

DA CLICK AQUÍ
21

INNOVACIÓN

CHIPS DE BANANO VERDE

Chips de banano verde aen 3 sabores

23

LIOFILIZADOS

¿QUÉ ES?

La liofilización combina los mejores estándares de procesamiento de alimentos para preservar y mantener las características organolépticas y nutricionales de los alimentos. A través de la ultracongelación seguida de la sublimación bajo vacío controlado, el proceso de liofilización elimina el 98% del contenido de agua de los

PROCESO

Almacenar a temperaturas frías

Seleccionar

alimentos mientras deja intactos los nutrientes.

Nuestro proceso de liofilización es 100% natural. No utiliza ingredientes artificiales, azúcares, saborizantes, colorantes ni conservantes. También conserva el tamaño original, la forma y el atractivo visual de la fruta o verdura.

Proceso de ultracongelación

Almacenamiento y exportación

muy bien
en
la fruta más fresca directamente del árbol almacenarla y lavarla
Extracción de agua
cámara de vacío Empaquetado
24

HARINA DE PLÁTANO Y HARINA DE BANANO VERDE

Sin cáscara

Harina de plátano y harina de banano verde 100% naturales de origen colombiana, obtenidas de la molienda de plátanos y bananos verdes. Sin gluten, sin conservantes, sin aditivos y veganas. Naturalmente baja en sodio y grasas saturadas. Textura fina y homogénea, ideal para diversas aplicaciones culinarias.

Nuestro proceso de liofilización es 100% natural. No utiliza ingredientes artificiales, azúcares, saborizantes, colorantes ni conservantes. También conserva el tamaño original, la forma y el atractivo visual de la fruta o verdura.

Vida útil: 12 meses

BENEFICIOS

Promueve la digestión y la salud intestinal debido a su alto contenido de fibra.

Aumenta la energía y combate la fatiga debido a su contenido de potasio.

Fortalece el sistema inmunológico debido a sus vitaminas y minerales.

Regula los niveles de azúcar en la sangre debido a su bajo índice glucémico.

APLICACIONES

Ideal para panadería, confitería, elaboración de tortillas, pasta, galletas, bocadillos y batidos. Sustituto natural de la harina de trigo en diversas recetas.

Promueve la pérdida de peso porque es bajo en calorías y alto en fibra.

25

PRÓXIMOS EVENTOS

Uniban y Turbana®: presentes en Summer Fancy Food NY 2024

¡NOS VEMOS PRONTO EN NUEVA YORK!

Summer fancy foodshow

Junio 23-25, 2024

¡Prepárate para presenciar una revolución en las exportaciones colombianas mientras Uniban, en colaboración con la reconocida marca Turbana®, deja su huella en Fancy Food NY 2024! Desde junio 23 al 25, únete a nosotros en este evento de vanguardia, donde la innovación, la creatividad y el estilo colombiano se destacan en la bulliciosa metrópolis de la ciudad de Nueva York.

Como pioneros en el mercado global, Uniban y Turbana® están listos para presentar una impresionante gama de nuevos productos que redefinen los límites del sabor y elevan el concepto de productos de valor agregado. Desde soluciones de embalaje biode gradables hasta técnicas agrícolas respetuosas con el medio ambiente, nuestro stand promete un vistazo al futuro de la innovación sostenible en la industria alimentaria.

Te esperamos en Fancy Food NY 2024 donde redefinimos el concepto de productos de valor agregado y mostramos la calidad y la creatividad incomparables de Uniban y Turbana®. ¡No pierdas la oportunidad de ser parte de este evento transformador. ¡te esperamos allí!

26
STAND 2245 #turbanafoods
Javits Center, New York City
¿TIENES ALGO PARA CONTARNOS? comunicacionescorporativas@uniban.com.co ESCRÍBENOS A: unibanoficial Unibán Unibán Oficial www.uniban.com | www.fundauniban.org.co

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.