MondoSonoro octubre 2016

Page 16

Bastille Foto Archivo

Bastille, pasando de números El confuso estado del mundo que nos rodea ha inspirado el contenido de “Wild World” (Virgin/Emi, 16), segundo álbum con el que los británicos están decididos a tomarse las cosas con calma tras el revuelo causado por su debut.

Al haber crecido en Londres, iba mucho a Shepherds Bush Empire. Pensar en poder actuar ahí era lo máximo que me podía imaginar”, asegura Dan Smith, cantante, compositor y fundador

de Bastille. La cuestión es que unos meses después de publicar su primer largo, “Bad Blood” (13), llenaron el local dos noches seguidas, y a partir de ahí, la popularidad del cuarteto británico empezó a subir como la espuma, manejando cifras millonarias de ventas. “No son cifras tangibles. Lo que significan para nosotros es que podemos ir a tocar a muchos sitios para un montón de gente”, explica Smith. Tanta gente como la que los recibirá en el 02 Arena londinense (20.000 almas) en las dos fechas fijadas para noviembre. Allí (y en Estados Unidos, España, etcétera) presentarán “Wild World”, segunda entrega para la cual han ignorado números, presiones externas

“Cada viernes sale música nueva... y cuesta apreciarla” y el vértigo para así “hacer un disco del que estuviéramos orgullosos”, comenta el multiinstrumentista Kyle Simmons. Para ello, y después de una interminable gira, se tomaron su tiempo para echar un vistazo al cancionero acumulado y dar la bienvenida a nuevas composiciones, que en buena parte giran en torno al estado del mundo que nos rodea. “Hablan sobre lo que sientes cuan-

do ves las noticias. Cómo reaccionas, el hecho de que sientes compasión y quieres hacer algo, pero tienes que seguir con tu vida… No ofrecemos respuestas, sino que damos voz a ese sentimiento de confusión”. Confusión es una buena palabra para describir su estrategia de lanzamiento. A un misterioso tráiler acompañado de la emotiva “Two Evils” le siguieron la veraniega “Good Grief” y la agridulce “Fake It”. “El objetivo era mostrar la diversidad de sonidos. Cada viernes sale música nueva, y es genial, pero a veces cuesta apreciarla”. n Beatriz H. Viloria Bastille actuarán el 4 de febrero en Madrid y el 5 en Barcelona.

Alex Cameron, performer de raza

N

i el álbum en cuestión es propiamente una novedad -Cameron lo autoeditó en 2014 llegando a regalarlo en su página web durante un tiempo-, ni a pesar de su juventud el australiano es un recién llegado -lleva publicando discos de pop electrónico con cierto éxito desde 2008 junto a dos compañeros bajo el nombre de

Seekae-, ni el sarcasmo y el tono provocador que se aprecia en su web alexcamerononline.net.au tiene que ver con su cháchara entusiasta vía Skype. Es una de las muchas sorpresas que nos tiene reservadas este performer de raza que encaja su discurso entre ramalazos de art-pop electrónico “a la John Maus” y ecos springsteenianos. Delicioso. ¿Puedes explicarme la historia de “Jumping The Shark”? Fue un reto que duró mucho tiempo. En un principio lo publiqué gratuitamente en mi web en descarga gratuita. ¿Hubo también una edición física?

16 l MondoSonoro.com l Octubre 2016 l MondoFreako

Sí, una tirada pequeña de doscientas cincuenta copias en vinilo, que se agotó. Y mucha gente en Australia me decía que una vez que el disco ha sonado en la radio tienes que pasar página. Allí la vida de un disco es muy corta o al menos esa es la propaganda que nos sueltan a los músicos en Australia.

Alex Cameron Foto Archivo

Alex Cameron parece mucho más joven que el tipo arrugado que aparece en la portada de su disco. Poco o nada de lo relativo a “Jumping The Shark” (Secretly Canadian/Popstock!, 16) es lo que parece.

¿Entonces el nuevo disco ya está grabado? Quiero pensar que sí, pero hay cosas que voy a cambiar. Se desarrolló de manera orgánica, muy natural, como una continuación del proceso. La idea es girar durante los próximos seis meses y a partir de ese momento empezar a trabajar en un nuevo show. n Luis Menéndez Más en www.mondosonoro.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
MondoSonoro octubre 2016 by MONDO SONORO - Issuu