MondoSonoro mayo 2018

Page 46

RETROVISOR.

Edita Sister Sonic, S.L. C/ Escalinata, 3 28013 Madrid T. 915 400 055 C/ Llull, 57-61 6º6ª 08005 Barcelona T. 933 011 200 mondo@mondosonoro.com Coordinador General Sergi Marqués sergio@mondosonoro.com Coordinador Editorial Jose Macarro jose@mondosonoro.com Publicidad Director Comercial: Dani López dani@mondosonoro.com, T. 687 914 719 Coordinador Publicidad: David Morell david@mondosonoro.com, T. 607 366 693 Publicidad Madrid: Víctor Valero victor@mondosonoro.com, T. 671 084 191 Elisa Serrano elisa@mondosonoro.com Publicidad Catalunya: David Morell david@mondosonoro.com, T. 607 366 693 Administración y Contabilidad Vanessa Garza vanessa@mondosonoro.com Redacción Redactor Jefe: Joan S. Luna luna@mondosonoro.com Madrid : Luis J. Menéndez ljmenendez@mondosonoro.com Catalunya: Darío García Coto dario@mondosonoro.com Maquetación : Errea Comunicación Depósito legal B. 11 809-2013

The Damned

Origen: Londres (Reino Unido) Actividad: 1976-2018

L

legar el primero no siempre es garantía de subirse a lo alto del podio. En el currículo de The Damned destaca un doble motivo de orgullo: haber publicado el primer single (New Rose, 22 de octubre de 1976) y también el primer largo (Damned Damned Damned, 18 de febrero de 1977) del punk británico. “El punk fue una definición que nos vino dada, no algo que elegimos los grupos de mi generación. La primera entrevista que hice en mi vida fue en 1976 para el fanzine Sniffin’ Glue, y ellos me preguntaron qué tipo de banda creíamos que éramos. Le respondí que no lo teníamos del todo claro, que lo más cercano a lo que hacíamos eran las bandas garage de los sesenta, así que suponía que éramos una banda de garage. Cuatro semanas después la prensa nos describió como punk rockers. Al principio nos parecía una buena forma de definirnos y lo adoptamos como nuestro: cuando el término surgió en New York hacía referencia a pandilleros y delincuentes juveniles”, explica un Dave Vanian de visita promocional en Madrid con motivo de la publicación del nuevo álbum de la banda, Evil Spirits. En cualquier caso la evolución de The Damned como banda resulta singular comparada con la de sus compañeros de generación tanto por la longevidad del proyecto -The Damned se han mantenido prácticamente en activo desde su nacimiento en 1976, con Vanian y Captain Sensible como supervivientes de la formación original- como por su sonido mutante, que va del estricto punk rock de los comienzos a los tintes góticos de Phantasmagoria (1985) o el cada vez más indisimulado homenaje actual a sus ídolos de los sesenta. “Brian (James) fundó The Damned. Él firmaba las canciones de Damned Damned Damned, canciones

#46 mayo 2018

fabulosas; y lo mismo con el segundo, Music For Pleasure (1977). Y cuando nos dijo que quería disolver el grupo el resto nos quedamos en shock y pensamos qué es lo que íbamos a hacer. Decidimos seguir adelante y poco a poco empezamos a hacer canciones. Lo que ha hecho funcionar a The Damned a lo largo de los años es que todos los que han pasado por el grupo han aportado sus influencias al mismo y eso se ha traducido en discos”. The Damned alcanzaron su momento de mayor éxito interpretando una versión de Eloise, oscuro tema de pop orquestal sesentero original de Paul y Barry Ryan. Vio la luz como single en plena transformación de la banda, entregados a una estilizada estética a caballo del goth-rock y el glam. “No creo que yo tomara el control en aquel momento. En realidad me parece más bien que el resto del grupo empezó por su cuenta y riesgo a adoptar mi look. Y a mí me encantaba que así fuera, claro. Con el tiempo los chicos comenzaron a hacerse coquetos: recuerdo una foto en la que aparecían Bryn (Merrick), Roman (Jugg) y Rat (Scabies) mirándose al espejo y haciéndose el pelo. Y a mí me hacía reír, porque ellos nunca habían sido así, eran el prototipo de chicos punk. Era divertido. Creo que Rat fue el primero que decidió adoptar esa estética porque decía que las chicas querían irse conmigo por mis pintas. Lo cierto es que la cosa funcionó, y creo que lo hizo porque la gente percibía que a ellos les encantó dar ese cambio. Paralelamente la música también cambió porque yo escribía casi todo el material junto a Roman. Cuando Captain Sensible volvió al grupo unos años más tarde el equilibrio volvió a cambiar, pero es cierto que desde entonces he tenido mucho que ver con la dirección que iba tomando The Damned”. —luis j. menéndez

Impresión Rotimpres Distribución Tengo Un Trato www. tengountrato.com Mondo web www.mondosonoro.com

PISTAS El clásico:

Machine Gun Etiquette Chiswick, 1979

La marcha del fundador y compositor de las canciones, Brian James, abre la puerta a las aportaciones de los que hasta entonces habían sido sus compañeros. Con Captain Sensible a la guitarra y Vanian adoptando un liderazgo cada vez mayor, el disco se mueve entre el exabrupto punk original y un sonido cada vez más nuevaolero. Love Song, Melody Lee, Smash It Up, Noise Noise Noise o I Just Can’t Be Happy lo convierten en el verdadero clásico de la banda.

De actualidad: Evil Spirits

Spinefarm/Music As Usual, 2018

The Damned regresan después de afrontar una gira conmemorativa de los cuarenta años de actividad del grupo y tras un silencio discográfico de diez años. Involucran en el proyecto a uno de los más influyentes productores de la historia, Tony Visconti (David Bowie, Marc Bolan, Iggy Pop, Thin Lizzy…) para firmar el disco en el que se hacen más palpables sus deudas con el sonido mod y el rock de los sesenta. —l.j.m.

Ed. Aragón aragon@mondosonoro.com Redacción/publicidad: Pablo Ferrer, Sergio Falces, David Chapín publiaragon@mondosonoro.com Ed. Asturias-Cantabria Redacción /Publicidad Asturias: Iván Marcos Tlf. 699 514 503 (asturias@mondosonoro.com) Redacción /Publicidad Cantabria: Ernesto Castañeda 657 67 41 97 (cantabria@mondosonoro.com / publicantabria@mondosonoro.com) Ed. Comunidad Valenciana valencia@mondosonoro.com Redacción /Publicidad: Liberto Peiró Tlf. 637 447 561 Ed. Euskadi/Navarra/La Rioja zarata@mondosonoro.com Redacción / Publicidad: Iker Bárbara Tlf. 665 050 639 Ed. Galicia-Castilla y León galicia@mondosonoro.com castillayleon@mondosonoro.com Redacción/publicidad: Nonito Pereira Tlf. 981 160 102 Ed. Sur Andalucía, Extremadura, Murcia andalucia@mondosonoro.com Redacción: Arturo García Publicidad: Azahara González, Tlf./Fax 699 339 245 Colaboradores Textos: Albert Carreras, Alex Jerez, Alfonso Gil, Arturo García, Carlos Pérez de Ziriza, David Sabaté, Don Disturbios, Eduardo Tebar, Enrique Peñas, Fernando Fuentes , Ignacio Pato, Ignacio Serrano, J. Batahola, J.C. Peña, Jorge Ramos, Jorge Obón, Joseba Vegas, Luis Benavides, Marcos Molinero, María Fuster, Marta Terrasa, Miguel Amorós, Raquel Pagès, Raúl Julián, Robert Aniento, Rojas Arquelladas, Sergio Del Amo, Tomás Crespo, Toni Castarnado, Yeray S. Iborra Fotografía: Alfredo Arias, Edu Tuset, Gustaff Choos, Hara Amorós, Fernando Ramírez, Juan Pérez Fajardo, Mariano Regidor, Nacho Ballesteros, Silvia R. May

f 175.445 seguidores t 94.500 seguidores g 233.148 seguidores 33.700 seguidores 71.668 seguidores x 5.236 seguidores

mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
MondoSonoro mayo 2018 by MONDO SONORO - Issuu