MondoSonoro Edición Madrid octubre 2014

Page 4

Morodo Foto Archivo

Morodo

Reggae sin fronteras Volver a los orígenes para renovarse. Esta es la fórmula que ha elegido Morodo para presentarnos su cuarto disco, “Reggae Ambassador” (MAD91, 2014), un verdadero torbellino de ritmos jamaicanos.

El reggae es como un pulpo que extiende sus tentáculos por todo el mundo. Es el embajador de un sonido y un mensaje que traspasa fronteras y en el que la música es la gran protagonista, por encima de artistas e industrias”. Con estas palabras nos describe Morodo su sentimiento por estilo que ha marcado su vida. Y es que el madrileño presenta este octubre

E

el que es ya su cuarto largo, “Reggae Ambassador”, un disco que para el cantante supone una vuelta a sus orígenes, a sus raíces. “Este álbum se parece más a ‘Cosas que contarte’ que a ‘Rebel Action’. Por un lado porque vuelvo a recuperar ese sonido más digital, más cercano al rap, de hace unos años. Y por el otro porque la temática principal gira en torno a la música, al crecimiento del mensaje del reggae. Sigue habiendo contexto social, pero quizá no tanto como en ‘Rebel Action’, donde además el sonido era más orgánico, más roots”. Para ello Morodo se ha rodeado de gente de su confianza en las producciones, gente como HDO o Heavy Roots, pero también de otros productores menos habituales que le han dado un nuevo toque de color al disco. “Este álbum es como un collage; hay riddims muy digitales, otros con banda... Es un popurri de

"¿Mi experiencia

como empresario? Lo odio" todos los estilos que siempre he tocado y otros nuevos con los que he querido ponerme a prueba. Pero todos ellos con el sello que siempre trato de darle a mi música”. El sello del Nyahbingiman. El resultado es un disco que podremos escuchar por fin este mes de septiembre tras un pequeño retraso en su salida -“esto es una cadena y, ya sabéis, cuando algo falla todo se detiene”- a través del nuevo sello que el cantante ha formado junto a Dj Abuelo. “El objetivo del

sello MAD91 es hacer que esta música se expanda aún más. Sabemos que hoy en día los músicos tienen pocos medios y queremos aportar nuestro granito de arena, asentarnos poco a poco y acabar estableciéndonos como una casa más”. La plataforma cumple ya tres años de existencia, y durante este tiempo Morodo ha estado compaginando su labor como cantante con la de dirigir un sello discográfico, lo que ha aportado un nuevo punto de vista a la carrera del de Alameda de Osuna. “¿Mi experiencia como empresario? Lo odio. No me gusta estar manejando números y esas historias. Pero por otro lado tiene su recompensa cuando las cosas salen bien y el trabajo da sus frutos, cuando estás ayudando a gente a crecer”. Buena cuenta de ello darán Ganjah Family, Donpa o Mad Division, que han visto sus trabajos publicados vía MAD91. ■ Alfonso Gil Royo

ntre las buenas noticias de los últimos

bandcamp.com.

presumir de haber superado el verano culminan-

meses está el estreno de Les Cundas, trío

Dos años después de su último álbum, Tao

do con éxito la campaña de crowdfunding para

madrileño que presenta vía digital “Disco de

Te Kin ha colgado dos cortes como adelanto

financiar el lanzamiento en vinilo de su primer EP,

plata”, un trabajo de punk bien sucio, metiéndose

del que será su tercer disco, “Adaba”, cuyo

con producción de Javier Doria (Anni B Sweet) y

en el barro hasta las cejas para entregar canciones

lanzamiento está previsto para las próximas

que se publicará este otoño, además del vídeo de

como “Rebanadas de hostias”, “Trátame con táctel”,

semanas. “Queroseno” y “Exilio” dan cuenta

“Bridge Of Sighs”, de excelente factura y firmado

la gritona “Hory Glore”, “Maribel” (redondeada con

de la evolución del grupo de Getafe, pasando

por el colectivo Vermut. Precisamente ésta ha sido

unos estupendos coros) o ese hit imposible que

del metal progresivo a mostrar un sonido

la canción elegida para dar a conocer este nuevo

es “Lesbiano negra”. Colaboran en varios temas las

más duro, con riffs bestias, voces potentes y

proyecto, que se mueve entre el garage y el rock

chicas de Supergrupo 2. Sólo falta que lo que por

evidente influencia del stoner-rock norteame-

psicodélico, con capas de sintetizadores como col-

el momento es “no-fi” (dicen haber grabado en un

ricano. Más en taotekin.bandcamp.com.

chón para una contundente base rítmica. Su pista

cuatro pistas) llegue al menos a “lo-fi’” Se puede

Matatigre, formación que inició su andadura

escuchar y descargar gratis a través de lescundas.

en Madrid hace poco más de un año, puede

4 l MondoSonoro.com l Edición Madrid l Octubre 2014 l Entrevista

se puede seguir en matatigre.bandcamp.com. Matatigre Foto Archivo

■ Enrique Peñas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.