ESCAPARATE r
l
Más en mondosonoro.com #mondoagenda
#4 febrero 2017
Kano Sunsay
FOTO: MARTA RUIZ PERDIGUERO
MONDO MADRID
viene de Madrid. publica Original (Boa, 2016). en la onda de Visto Para Sentencia, Swan Fyahbwoy, Punto de Encuentro.
RR Tras casi una década sin publicar trabajos en solitario, tiempo en el que ha continuado creando música con las formaciones VPS y Ki.N.S. Sound, Kano Sunsay vuelve a la carga con Original. Un disco compuesto de doce canciones en las que el cantante se ha inclinado por el sonido new roots, sirviéndose únicamente de las producciones del también madrileño Positive Vibz. Reggae alegre y cargado de buenas vibraciones, con un mensaje consciente y positivista, en el que encontramos colaboraciones de artistas importantes como Tosko, Santiuve, Toledo o Mandika Warrior. —alfonso gil royo
Fuckaine “Si lo diferente también gusta, ¿por qué se arriesga poco en el indie?” Digerido el cursillo intensivo que supuso un aterrizaje en la escena fuera de los cauces -o más bien los tiempos- habituales, Tábata y Fran se han reorganizado en Pizza Valentine (Industrias Bala, 2016).
Vurro viene de Ávila. publica Clips en @VURRO.oficial. en la onda de Jerry Lee Lewis, Little Richard, Henry Herbert.
RR Nadie sabe quién es ni de dónde ha salido, pero su FB está que arde. Su salvaje boogie-rock cincuentero y una puesta en escena cacharrera y algo demoníaca han tenido eco incluso fuera de nuestras fronteras, y aunque aquí empieza a subirse a escenarios de renombre, todavía es un artista a descubrir. No da entrevistas “para mantener el misterio”, y si subes un vídeo grabado en uno de sus conciertos YouTube lo borrará (a petición suya, suponemos). En La Riviera demostró que aún tiene que pulir su show, pero también confirmó que tiene material jugosísimo por desvelar. —nacho serrano
A
llá por 2013 Tábata Pardo y Fran Meneses, dúo fundador de Fuckaine, publicaban Summer Songs For Kids, un EP que les abriría las puertas de la escena independiente de par en par. Pero con tanto ímpetu que les costó mantener el grupo. “Una mala estrategia te funde un poco. Nos pudo la nube en la que estábamos”, reconoce Fran. Con su propuesta fresca y diferente pusieron de acuerdo a crítica y festivales, ganando concursos que les llevaron a tocar en el extinto Día de la Música, el Low, el Dcode e incluso cataron el afamado Sziget de Budapest. “Fue muy rápido y muy guay, pero no habíamos ensayado lo suficiente, tuvimos varios cambios de integrantes… Ganamos un montón de concursos, pero creo que era la opinión de la crítica, no era real que le gustásemos a tanta gente”, asegura Tábata. No obstante, volverían a convencer con creces y a probar escenarios con su debut Totally Contagious (Origami Records, 2014). Aprendida la lección, reorganizados como cuarteto (completado por Pablo y Jesús) y con unos guías experimentados, los madrileños entregan Pizza Valentine. Un segundo largo que, tal como ellos mismos contaban en una nota de prensa muy acorde, “se nos ha ido de las manos”. Se trata de un combo de psicodelia, garage, pop y noise sobre una base electrónica donde las guitarras se han quedado como un discreto aderezo, con letras que evocan a la Expo 92 (“Pablo y yo
coincidimos en que es un mito histórico de la humanidad”, Fran dixit), Las Grecas o Britney Spears. Una fórmula con la que pensaban que no iban a gustar a sus clientes (así se refieren al público) habituales. “De hecho, gente que no escucha electrónica nos ha dicho que ahora le molamos más”, señala Tábata. La dificultad de su etiquetado les complace. “Así puedes aparecer en cualquier estantería de El Corte Inglés”, bromea Fran. A quien le descolocó la ausencia de cuerdas fue al dueño del estudio más famoso del Puerto de Santa María, Paco Loco, por cuyas manos pasó Pizza Valentine antes de entrar en Manufacturas Sonoras. “Nos dijo que por qué no le habíamos llevado rock, que dónde estaban las guitarras”, recuerda Fran, quien añade una cita que, viniendo de Paco, habrá que tomárselo como un cumplido: “Otra cosa, no, pero raritos sois”. Desde su primera aparición, Fuckaine se saltaron cánones y fórmulas, con destellos de lo que iban a ser que se han visto unificados en busca de un sonido definido y muy particular. Si lo diferente también gusta, ¿por qué se arriesga poco en el indie? “Hoy en día se va un poco a tiro hecho”, apunta Pablo. “Se nota que muchos intentan seguir la estela de un hype, pero yo no empiezo a ganarme la vida con esto. ¿Para qué voy a hacer un estudio de mercado sobre lo que se lleva en lugar de hacer lo que me identifica?”, plantea Fran. Y su directo, con el que ya tienen alguna cita programada, sigue la misma línea: “Los conciertos de ahora son una locura. Con este disco es algo que merece la pena ver”. — beatriz h. viloria
Fuckaine estarán tocando del 19 al 21 de mayo en la próxima edición del Festival Tomavistas.
mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro