5/Mondo freako “Me gustaría ser pintor, siempre he disfrutado mucho pintando paisajes”
Nunca se cansará de luchar por sus ideas, pero el granaíno ha querido ir más allá en su debut en solitario con Rojo y Negro (ALBZ Records, 18), un disco en el que expone su mente y su corazón a partes iguales.
FOTO: DAVITH MADRID
S
Prok Garra y corazón
uele decirse que la unión hace la fuerza, pero Ayax y Prok han demostrado que por separado son igual de aguerridos que en conjunto. Y que lo conseguido hasta ahora no ha sido casualidad. Seis meses después que su hermano, Prok debuta en solitario con un álbum en el que quiere mostrarnos una versión suya inédita hasta ahora. «Siempre se decía que Ayax era la parte más sensible y yo la más combativa, pero eso no era del todo cierto. En realidad sí tenía letras de ese estilo, más profundas, pero nunca las grababa por miedo o vergüenza. No quería desnudarme tanto. Pero por fin en este disco he conseguido abrirme más y darle un toque más íntimo». Basta con oír canciones como Cayena o Esto es rojo y negro para comprobar que, efectivamente, estamos ante el trabajo más introspectivo del granadino. Era su debut en solitario, la primera vez que salía solo al ruedo, y su oportunidad para mostrarse ante el gran público tal y como es. “Por eso el disco empieza con una presentación: ‘yo soy Adri, del barrio Nazarí a la orilla el Darro’, y luego viene todo un ensayo sobre mí y mis pensamientos a lo largo de catorce temas, que acaba con una canción sobre mi familia”. Rojo y Negro es un álbum en el que habla de sus sentimientos y reflexiones sin abandonar nunca su lucha, buscando el equilibrio en esa complicada dualidad “y de ahí viene el nombre del disco. El rojo es lo pasional, lo político, la parte enamoradiza, luchadora y antifascista. Y el negro la parte más oscura, la poesía maldita del siglo XIX que nos encanta, los terrenos más tenebrosos de mi mente. Por eso en este disco hay canciones con esas dos ideas, una más reivindicativa y otra más profunda”. La garra y el corazón de Prok, de Adrián. Porque, por si alguien lo dudaba, Prok no está por la labor de dejar de lado su carácter combativo. “Hay raperos que hacen en sus letras exaltación del dinero y el capitalismo, que su mensaje se centra en fardar de esas cosas. Pero ese no es nuestro estilo. Nuestro rap se centra en la lucha y en mostrarnos tal y como vivimos. A mí el dinero no me ha cambiado la vida, sigo comprándome mis vinilos, estoy aprendiendo a cocinar decentemente y si algún día puedo me pillaré un terreno para plantar tomates. Mi rap es mi instrumento para luchar y expresarme”, expone el cantante, quien además no puede mantenerse impasible cuando ve lo que acontece ante sus ojos. “Que un partido como Vox haya obtenido tantos votos en Andalucía, mi tierra, me produce una mezcla de miedo y pena. Es el comienzo del fin. Andalucía ha sido uno de los lugares que más ha resistido siempre al fascis-
3
mondosonoro.com — @mondo_sonoro — facebook/mondosonoro
enero 2019 #5