l
MondoSonoro lanza la primera app española para Spotify
mondo freako
The Warriors Foto Archivo
Por si no tuviésemos suficiente con nuestro número especial 200 y con los conciertos que se están celebrando por España en colaboración con GPS, MondoSonoro une fuerzas a Spotify con la que es la primera app española para la plataforma. De esta forma, nos convertimos en la primera revista española que cuenta con contenidos propios en el reproductor de música en streaming más popular en todo el mundo. Nos sumamos así a medios internacionales como The Guardian, Pitchfork, The Fader, NME o la edición americana de Rolling Stone. ■
THE WARRIORS Santi y Clara son The Warriors, un dúo de Dj’s que ha pasado por las salas más importantes del país con su mezcla de electro y dubstep. También publican su propio material y son responsables del club Araña.
Aloud Music Festival 2013
Toundra Foto Archivo
El sello discográfico barcelonés Aloud Music se lanza con una nueva e interesante propuesta. Durante los próximos días 7, 8 y 9 de febrero de 2013, pondrá en marcha el Aloud Music Festival, en el que podrás ver a algunas de las bandas más interesantes del rock instrumental, el post-hardcore o el post-rock como Toundra, Lisabö, Giardino Di Miro, Cuzo, Syberia, Stories From The Lost, The Samuel Jackson Five y Yndi Halda. Los conciertos se llevarán a cabo el día 7 en Sidecar, el 8 en La [2] de Apolo y el 9 en la sala grande de Apolo. www.facebook.com/ AloudMusicFestival ■
Hugo Manuel, más conocido como Chad Valley, es uno de los nombres más inspirados de lo que fue la chillwave y del revival pop ochentas. Ahora debuta por fín en larga duración con “Young Hunger” (Coop/Music As Usual, 12), en el que le acompañan un puñado de nombres destacables.
S
i hace poco más de un año el bueno de Hugo Manuel decidió probar suerte dentro de ese agitado escaparate sonoro nostálgico que fue el chillwave con diversos edits, un Ep digital de debut y sobre todo el posterior “Equatorial Ultravox”, ahora se ha desmarcado del todo. “Me apetecía huir de todo lo que había hecho hasta entonces. Por mucho que te categoricen con etiquetas, lo que siempre deben primar son las sensaciones que te produce la música. Si tuviera que definir mis últimas canciones diría que son básicamente pop. Aunque no pop despectivamente hablando, sino pop en el sentido de artistas como Jessie Ware o AlunaGeorge, cuyas canciones van un poco más allá”, comenta el de Oxford acerca de ese debut en largo titulado “Young Hunger” cocinado a fuego lento. “Tras ‘Equatorial Ultravox’ es como si
10 l MondoSonoro.com l Diciembre 2012 l MondoFreako
Chad Valley Foto Maria Pizzeria
Chad Valley se rodea de amigos en “Young Hunger”
❚ ¿Qué es lo peor que puede hacer un Dj mientras está pinchando? Beber demasiado. La acabas cagando sí o sí. ❚ ¿Qué es lo que más os gusta y lo que más odiáis de otros Dj’s? Lo que más nos gusta es que sean originales y auténticos. Que tengan su propia personalidad. Lo que menos lo contrario, ahora hay muchos DJ’s, que parecen copias unos de otros. Las se-
hubiese empezado de cero. Me compré un nuevo equipo, varios sintetizadores, nuevo software... Antes de ponerme de lleno con la composición de los temas tuve que tomarme un tiempo para habituarme a todos esos nuevos elementos. Además, también ha sido la primera vez que he pisado un estudio, lo cual es un gran cambio para mí. Desde que dejé de trabajar en mi casa he sido consciente de todo el dinero que cuesta hacer música. Es mucho más estresante, pero las canciones requerían de un sonido más compacto que el que les podía dar en mi dormitorio”, confiesa el también cantante y teclista de Jonquil sobre este disco que en muchos momentos compuso “pensando de forma premeditada en los ochentas porque no suelo escuchar mucha música actual”. Cualquiera lo diría. A lo largo de los once temas se pasean colaboradores como Totally Enormous Extinct Dinosaurs, Twin Shadow, Glasser, Active Child o El Perro del Mar. ¿Le gusta presumir de amigotes? “La gente dice que soy bastante entrañable”, dice antes de soltar una carcajada. “A la gran mayoría de ellos les he conocido estando de gira, sobre todo por festivales. A excepción de Glasser, todas las colaboraciones las hicimos vía mail. Lo que más me interesaba de esto era poder explotar los duetos con voces femeninas. Para que te hagas una idea, en muchas de las demos hasta forzaba el falsete más de la cuenta para saber cómo sonarían en boca de una mujer”. ■ Sergio del Amo
siones totalmente copiadas de otros, un cuadro vamos. Los fakes de hoy en día llegan hasta el punto de beber de una botella de wisky rellena de agua. No es una broma, es cierto. ❚ ¿Hasta qué punto es importante que la gente baile más o menos para cambiar la línea de una sesión? Nosotros nunca hemos llevado una sesión preparada concretamente por eso. La gente es la que ha pagado por ir a esa fiesta y nuestro trabajo es que se lo pasen bien. Lo que funciona en Space Ibiza es diferente que lo funciona en Goa Fabrik, o lo que funciona en Araña Barcelona. ❚ ¿Vinilo o CD? Para coleccionar discos obviamente vinilo. Para pinchar mejor CD. Aunque con los grandes productos que está sacando Pioneer nos están obligando a pasarnos al pen drive. ❚ ¿Qué opinión tenéis de la relevancia que se le da en la actualidad a los Dj’s? Pues me parece bien. La relevancia de las cosas al final las da el público. Hay Dj’s que mueven una cantidad de gente increible, entonces no hay mas que hablar, es lo que el público elige. ❚ ¿Cuáles son vuestros Dj’s actuales favoritos? Ufff... hay muchos y lo bueno es que hemos tenido la suerte de compartir cabina con muchos de ellos: Dirtyphonics, Knife Party, Feed Me, Deadmau5, Kill The Noise, Drivepilot, Dada Life... ■