MondoSonoro Catalunya enero 2015

Page 3

D

Dani Gancho Foto Karla Amelburu

aniel Belenguer es un joven valenciano que, un día, decidió cambiar tierras levantinas para acercarse hasta Barcelona, ciudad que ha acabado convirtiéndose en el cuartel general de su proyecto

Dani Gancho Viene de: Barcelona Publica: “Ciudad Fantasma” (Autoeditado, 12) En la onda de: The New Raemon, Dani Flaco, Febrero Empezó como bajista de punk-rock aunque “desde siempre he compuesto mis propias canciones pero, con el paso del tiempo, observé una notoria evolución en el proceso creativo, el estilo y el resultado final. Han sido varias las veces que, por desengaños varios, he dejado mi guitarra abandonada, pero siempre nos hemos acabado reconciliando”. Tiene claro que “soy una persona muy especial en cuanto a gustos musicales se refiere, me cuesta que algo me llegue de verdad. Si me gusta el estilo, o cómo suena, me suele suceder que las letras no me dicen nada. Le doy mucha importancia al mensaje de las canciones”. 2014 ha sido su año: disco y libro. “Ha sido complicado el asunto. Me gusta pulir mis creaciones al máximo y ello requiere de muchísimo esfuerzo. Sacar el disco adelante ha sido duro, pero escribir el libro, aun siendo humorístico, ha sido sorprendentemente complicado”. n Eduardo Izquierdo

nacionales como Buffetlibre, Kostrok o más recientemente Kill The Hipsters. ¿Será que faltan buenas voces? “No creo que falten, pero sí es cierto que en España el circuito de este tipo de música es bastante pequeño y terminas conociendo a mucha gente fácilmente, un proyecto te lleva a otro”. Entre sus influencias, cita como imprescindibles a The Beatles, aunque la lista se completa con nombres como los de Chet Faker, Pional, Bondax o Daft Punk, y tiene “tan repasados los discos de Toro y Moi y Tame Impala que me empiezan a generar cierta angustia”. n Joan S. Luna

Vietnam

Matt & The Peabody Ducks Foto Arxiu

Viene de: Valencia/Barcelona Publica: “Sleep” (Autoeditado, 14) En la onda de: Bondax, Kostrok, RAC

personal, Bearoid, a medio camino entre el pop y la electrónica. “No acabo de decidirme entre situarme en la música de club o el pop, me gusta estar en esta tierra de nadie”. En todo caso, sepan que “Sleep” es un Ep conceptual. “El punto de partida ha sido la obsesión que me ha absorbido durante un año, y es que he padecido de insomnio, en parte por causas externas como el ruido infernal de gente borracha que gritaba por mi calle y en parte, como en cualquier obsesión, es autoinducido”. A propósito, igual conocen a Bearoid gracias a sus aportaciones vocales a singles de artistas

Vienen de: Vigo/Barcelona Publican: “Prevención para los niños” (Number4Door, 14) En la onda de: Shellac, Bad Brains, Lisabö Vietnam han llamado a su primer largo “Prevención para los niños” partiendo de la idea de traer el “no future” directamente al presente. “Cuando somos niños todos aprendemos la historia de la humanidad y nadie nos enseña las consecuencias. A medida que creces y te percatas de que la historia es cíclica te sientes engañado, y ahí puedes elegir: o dejarte llevar o no conformarte. Y el problema es que estamos educados para dejarnos llevar, e incluso dentro de todo inconformista hay un pequeño conformista”. Hablan de alienación, dominación y sumisión, pero su enfoque ha cambiado desde sus anteriores referencias. Antes había cierta urgencia punk y un caos sonoro desquiciado, ahora sus canciones suenan con la determinación obsesiva de un psicópata. Han creado una violencia con una serenidad inquietante y no la habitual desesperación de los oprimidos. n Cibrán Tenreiro

Matt & The Peabody Ducks Vienen de: Barcelona Publican: “You Can’t Beat Me” (Kattrina, 14) En la onda de: Bop Pills , Fly Cat Trio o Little Boy Arnold

Vietnam Foto Xavier Casanueva

Bearoid

Bearoid Foto Archivo

escaparate

“La banda comienza cuando yo, Matt Olivera, cantante del trío y el Lega, guitarrista, decidimos que era hora de juntarnos a componer algunas canciones propias, cosa que habíamos hablado desde el día que nos conocimos en un concierto de Legacaster en Barcelona”. El paso siguiente era juntarse en el local de ensayo. “Compusimos varios temas y cuando tuvimos todo a punto pensamos que era hora de buscar al tercer integrante. Nuestra primera opción para el contrabajo era Daniel Nunes, contrabajista de Brioles y Bop Pills entre otras bandas. Afortunadamente se lo comentamos y dijo que sí sin dudarlo”. Así se forma este trío que debuta, como no podía ser de otra manera con un EP en vinilo de cuatro canciones. “Definir nuestra música es muy sencillo. Rockabilly cincuentas sin trampa ni cartón.... directo, crudo y autentico”. n Eduardo Izquierdo

Escaparate l MondoSonoro.com l Edició Catalunya / Illes Balears l Gener 2015

l 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.