A02 Modelo CPFR v2.0

Page 1

CPFR® Planeación Colaborativa, Pronósticos y Reabastecimiento Principios del Éxito Comercial


«Es mejor pasar el tiempo con gente mejor que Tu. Escoger socios cuyo comportamiento sea mejor que el tuyo, e irás en esa dirección» Warren Buffet

2


CPFR

• La Planeación Colaborativa, Pronóstico y Reabastecimiento (CPFR Collaborative Planning, Forecasting and Replenishment) es una práctica de negocio que combina la inteligencia de múltiples socios de negocio en la planeación y cumplimiento de la demanda de un Cliente.

3


CPFR

• Desarrollo de guías de negocio, mapas e itinerarios para diferentes escenarios de colaboración, que incluye a los proveedores “corriente arriba”, proveedores de productos terminados y comerciantes, los cuales integran la demanda, la planeción de la oferta y la ejecución. 4


5


6


Impulsores del concepto CPFR • Agotamientos de Inventarios = – 3.1% pérdidas en ventas de los detallistas

– 4 a 5% pérdidas en ventas del fabricante

• Los pronósticos son la principal causa de agotamientos de inventarios

Fuente: Retailer Operating Data, Prism Partner Store Audits, Coca Cola Retail Council Independent Study, 1996

7


Impulsores del concepto CPFR • Se pierde un 21% del tiempo del cliente buscando productos que no se tienen en existencia.

• Se satisface completamente menos del 10% de los viajes que un cliente hace para comprar.

• Se reduce la efectividad de las promociones hasta un 1/7 • Uno de cada trece productos en la lista de compras no esta disponible.

• ¿Por qué? retamos a nuestros Clientes leales a comprar productos de otras marca en tiendas de la competencia. » Fuente: Universidad Colorado

8


Los agotamientos se traducen en un 3.1% de pĂŠrdidas en ventas para el detallista “Probablemente se pierden ventas de otros productos adicionalmenteâ€?

Fuente: Retailer Operating Data, Prism Partner Store Audits,

9


• El agotamiento de inventarios se traducen en un 4 a 5% de ventas perdidas para el fabricante

Fuente: Retailer Operating Data, Prism Partner Store Audits,

10


Agotamientos de Inventarios

Fuente: Retailer Operating Data, Prism Partner Store Audits,

11


Agotamientos de inventarios

Fuente: Gruen, Corsten, and Bhradwaj 2002

12


Agotamientos de inventarios

Fuente: Estudio Universidad de Colorado

13


Agotamientos de inventarios

Fuente: Estudio Universidad de Colorado

14


Agotamientos de inventarios

Fuente: Estudio Universidad de Colorado

15


Agotamientos de inventarios

Fuente: Estudio Universidad de Colorado

16


Agotamientos de inventarios

Fuente: Estudio Universidad de Colorado

17


Agotamientos de inventarios

Fuente: Estudio Universidad de Colorado

18


Agotamientos de inventarios

Fuente: Estudio Universidad de Colorado

19


Agotamientos de inventarios

Fuente: Estudio Universidad de Colorado

20


Agotamientos de inventarios

Fuente: Estudio Universidad de Colorado

21


Agotamientos de inventarios

Fuente: Estudio Universidad de Colorado

22


Agotamientos de inventarios

Fuente: Estudio Universidad de Colorado

23


Agotamientos de inventarios

Fuente: Estudio Universidad de Colorado

24


Pronósticos. Problemas principales

• Utilizar ventas históricas – como un predictor de la demanda futura

• No incluir planes y – programas futuros de clientes

• Los fabricantes no producen de acuerdo – a la demanda de los clientes o detallistas

• No se pronostican adecuadamente eventos como – promociones, estacionalidad y nuevos productos

• Colaboración reactiva en cadena de suministros 25


Problemas en pronósticos • Principales dificultades – Influencia de las promociones – Patrones de demanda cambiantes

– Presiones competitivas

• Soluciones a la incertidumbre – Inventarios: • una forma muy costosa de evitar el problema

– Planeación cooperativa entre socios de negocios

26


ECR • ECR es la sigla de Efficient Consumer Response, es decir, Respuesta Eficiente al Consumidor – Respuesta Eficiente al Consumidor es un modelo estratégico de negocios en el cual clientes y proveedores trabajan en forma conjunta para entregar el mayor valor agregado al consumidor final.

• El Objetivo principal del ECR es integrar los procesos logísticos y comerciales a lo largo de la cadena de abastecimiento. – En vez de maximizar la eficiencia de cada uno por separado, se potencia la del sistema en su conjunto.

27


ECR • Beneficios por la adopción de ECR – Mayor satisfacción del consumidor.

– Reducción del inventario total a lo largo de la cadena. – Eliminación de los excesos de costos de producción.

– Minimización de la fluctuación de cronogramas de producción. – Incremento de ventas.

– Mejores relaciones entre proveedor-comercio detallista. – Reducción de los días de inventario.

– Reducción de los costos de inventario. – Mayor rotación

– Disminución de costos operativos y administrativos. – Reducción de los tiempos de reabastecimiento

28


Elementos centrales de ECR • Surtido eficiente – La variedad de productos debe racionalizarse para satisfacer las necesidades de los clientes y mejorar el desempeño de la cadena de suministros (¿para qué tener 100 productos diferentes si con 30 se pueden satisfacer sus necesidades?)

• Introducción eficiente de nuevos productos – Nuevos productos deben ser introducidos en respuesta a necesidades reales de los clientes, y solamente después de una evaluación del impacto que tendrán sobre la cadena de abastecimientos

29


Elementos centrales de ECR • Promociones eficientes – Los precios deben mantenerse tan estables como sea posible

– Se debe considerar cuidadosamente el efecto que tienen las promociones y las ofertas sobre la cadena de abastecimientos

• Reabastecimiento eficiente – Todos los flujos físicos y de información que vinculan al productor con los consumidores, deben agilizarse para reducir costos e incrementar el valor

30


Elementos centrales de CPFR • CPFR extiende los procesos de ECR para incluir: – Sistemas de información para registrar y transferir información referente a puntos de venta, inventarios, datos de oferta y demanda entre socios de negocios

– Procesos formalizados de • pronósticos de ventas y de compras • manejo de excepciones

– Sistemas de retroalimentación para monitorear y mejorar el desempeño de la cadena

31


CPFR • En 1996, Wal-Mart y Warner Lambert lanzan el programa piloto de CPFR®) – Es un estándar de comercio que puede operar globalmente – Los participantes en una cadena de suministros coordinan planes y pronósticos para reducir las variaciones entre oferta y demanda, y comparten los beneficios de una cadena más eficiente y efectiva

• Adopción en otras industrias – Vestido, automotriz y alta tecnología – Tiene el soporte de GCI (Global Commerce Initiative), ECR Europe, ECR Brazil, ECR Colombia y muchos otros organismos internacionales

32


Algunos Participantes en la iniciativa CPFR

Staples SARA LEE

JCPenney Federated Dept. Stores

VF Corp.

Kimberly Clark

Mead School & Office


Beneficios típicos Para el detallista

Mejoras Típicas

Reducción de agotamientos

2% al 8%

Menor nivel de inventarios

10% al 40%

Mayores ventas

5% al 20%

Menores costos logísticos

3% al 4%

Para el fabricante

Mejoras Típicas

Menores niveles de inventario

10% al 40%

Ciclos más cortos de resurtido

12% al 30%

Ventas más altas

2% al 10%

Mejor servicio al cliente

5% al 10%

Fuente: AMR Research (2001)

34


Beneficios de CPFR • • • • • •

Mejora en las relaciones cliente-proveedor Incremento en ventas Mayor eficacia en la administración de categorías

Mejor oferta de productos Mayor precisión en los pronósticos Reducción de inventarios

35


El Modelo CPFR Tareas Colaborativas


37


Tareas colaborativas en CPFR • Dentro del tema de estrategia y planeamiento, el acuerdo participativo es el proceso de fijar las metas de negocio que incumben a la relación, definiendo el alcance – de colaboración y la asignación de roles, responsabilidades, puntos de control y procedimientos para atender mayores compromisos

• Después de ello, el plan de negocio unificado identifica los acontecimientos significativos que afectan el abastecimiento y la demanda en el período planificado, como por ejemplo – promociones, cambios en las políticas de inventario, cierre o apertura de tiendas, y lanzamiento de nuevos productos 38


Tareas colaborativas en CPFR • La gestión de la demanda y el abastecimiento está dividida en el pronóstico de ventas, que proyecta la demanda del consumidor en los puntos de venta, y en el Planeamiento de Pedidos / Pronóstico, que determina los requisitos de las órdenes y despachos de productos futuros; esto basado en el Pronóstico de Ventas, estado de inventario, tiempos muertos de tránsito, y otros factores

39


Tareas colaborativas en CPFR • La ejecución consiste en la generación de la orden, que confirma los pronósticos de demanda realizados, y en el cumplimiento de la orden, es decir, el proceso de producir, transportar, entregar, y almacenar los productos para que estén listos para el momento de la compra del consumidor final

• Las tareas de análisis incluyen la gestión de la excepciones, la supervisión activa del planeamiento y operación de las condiciones no contempladas, y la evaluación del desempeño, a través del cálculo de las métricas dominantes para evaluar el logro de las metas de negocio, para descubrir tendencias, o para desarrollar estrategias alternativas 40


Preguntas, Dudas, Comentarios‌

41


CPFR Prioritizing KPIs

42


CPFR KPIs

43


CPFR KPIs

44


CPFR KPIs

45


CPFR KPIs

46


CPFR KPIs

47


CPFR KPIs

48


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.