ENTREVISTA
"La Pantomima: una forma de expresión artistica" En esta oportunidad entrevistamos a Virginia Solís Simón, una destacada bailarina de nuestra ciudad; es así que nos hablara sobre un tema muy interesante relacionado con el ballet: La Pantomima.
Mi nombre es Virginia Solís Simón y mis inicios en la danza comenzaron desde mis primeros pasos en la vida. Me recuerdo siempre bailando, si bien comencé a hacerlo como profesión a partir de los 14 años cuando ingresé al Instituto Superior de Arte del Teatro Colón para realizar la carrera de Bailarina Profesional. Desde entonces bailé diferentes obras de ballet repertorio en diferentes lugares del país y también en el extranjero. Hoy el ballet me acompaña desde el lado de la enseñanza, disfruto mucho el dar clases , talleres y cursos compartiendo todo lo aprendido a lo largo de tantos años.
¿Qué es La Pantomima en el ballet? La pantomima en el Ballet es el momento dónde a través de los gestos y movimientos corporales los bailarines expresan la historia que están interpretando, poniendo en escena sus sentimientos y emociones en cada gestualización e inclusive mirada.
¿Qué importancia tiene en la formación de un bailarín? La pantomima en la formación de un bailarín juega un rol importante en cuanto a su desarrollo cómo artista, ya que , se verá comprometida/o a interpretar en su totalidad el personaje y la historia que le toca contar al público. Podrá así explorar y potenciar al máximo sus capacidades cómo intérprete para transmitir el verdadero mensaje del ballet y rol que personifica. Modo Danza Revista | 6