3 minute read

Beneficios y usos del Foam Roller

En muchas ocasiones hemos visto el Foam Roller y para quiénes no lo conocen, causa curiosidad por su forma, textura y color, es utilizado por muchos profesionales en la danza, pero... ¿Para que sirve este elemento?

La Fisioterapeuta María del Mar Alagarda Herrero (nº de colegiada: 4826) bailarina profesional, readaptadora y fisioterapeuta especializada en danza nos informara todo acerca del Foam Roller.

Advertisement

Te presentamos a Mar

Dedicada al mundo de la danza desde 2008, trabajando para artistas como Mala Rodríguez y Dua Lipa, siempre he sentido verdadera curiosidad por el cuerpo humano. Como bailarina siempre quise saber cuál era la causa de mis lesiones y cuál era aquella estructura que tanto me dolía. Qué podía hacer para que me dejara de doler y cómo evitar una posible recaída. Fue esa curiosidad, y también mi amor por el baile, lo que me impulsaron a estudiar fisioterapia hace 10 años y poco a poco comencé a trabajar con bailarines desde el punto de vista del tratamiento y la prevención. Tras finalizar el Grado en Fisioterapia en la Universidad de Valencia, estudié el Máster Oficial en Fisioterapia y Readaptación en el Deporte en la Universidad Camilo José Cela (Madrid). Actualmente curso 2º de Osteopatía en la Escuela de Osteopatía de Madrid (EOM). En cuanto a mi trayectoria profesional trabajé en la clínica UPVFISIO en la Universidad Politécnica de Valencia durante dos años, así como en la clínica Neofisio durante 1 año. En 2017 colaboré en el 'VIII International Ballet Campus' en Valencia. Y desde 2015 he sido la fisioterapeuta de la escuela de Danzas Urbanas 'Home Dance Studio' . En 2017 participé en el VIII Congreso de la "World federation of athletic training and therapy" y en 2018 publiqué junto con otros profesionales de la salud y del deporte el libro 'Baile Deportivo. Entrenamiento multidisciplinar para el alto rendimiento' . Por último, en 2017 empecé a impartir cursos y formaciones en escuelas y asociaciones de danza: APDCV, Home Dance Studio, Swing Dance Almazora, AMPAE y otras. Mi sueño: poder enseñar y difundir la idea de una "danza sana"

¿Qué es el roller y para qué sirve?

El Foam Roller es un rodillo de masaje para la liberación miofascial, muy usado entre deportistas y bailarines. Existen varios artículos y estudios científicos donde se han observado los efectos potenciales del Foam Roller. Estos son los 4 efectos más importantes. 1. Aumenta la temperatura intramuscular y la circulación sanguínea por la fricción. Esto significa que nos puede ayudar para el calentamiento antes de bailar y también para la recuperación después de bailar: elimina los desechos (lactato), disminuye el edema y suministra de Oxígeno al músculo.

2. Mecánicamente rompe el tejido cicatrizal y disminuye la adhesión de los tejidos. El tejido cicatrizal, los nudos, las contracturas, los espasmos musculares… hacen al músculo poco elástico y débil. Si lo rompo gano flexibilidad y mejoro rendimiento.

3. Afecta al tejido conectivo, no al tejido muscular. Esto tiene dos consecuencias: • Altera la percepción del dolor: disminuyen agujetas. • Sin afectar al rendimiento muscular. Es decir, podemos utilizar el Foam Roller antes de bailar sin que afecta disminuya nuestro rendimiento muscular.

4. Aumenta la percepción de bienestar por aumento de endorfinas en sangre.

¿En qué momentos se recomienda utilizarlo?

Podemos utilizarlo tanto antes como después de bailar, ya el Foam Roller afecta al tejido conectivo, pero no al tejido muscular, de modo que no disminuiría nuestro rendimiento físico si lo usáramos en un calentamiento.

¿Cómo podemos sustituir el roller en caso de no tenerlo?

El material más recomendable para sustituirlo serían las pelotas de masaje, nuestras propias manos haciendo un masaje sin crema y los estiramientos.

¿Podría brindar algún ejercicio de cómo usar el roller?

Los estudios dicen que no importa el modo en que aplicamos el Foam Roller ni tampoco el tiempo que lo utilizamos. Los efectos beneficiosos siguen siendo los mismos. Sin embargo, la manera más común de usarlo es poner nuestro cuerpo encima del roller y rodar encima del mismo. De esta manera, es el propio peso de nuestro cuerpo el que hace presión y no tenemos que hacer ningún esfuerzo extra.

danzasalud

This article is from: