HUELLASBELLEZA Por. María Isabel Matos • Fotos. Adamkontor, Stephanie Edwards y Nika Akin en Pixabay
Disfruta del sol, pero sin «quemarte» En islas tropicales como la nuestra, República Dominicana, se suele disfrutar mucho al aire libre y, desde luego, del sol. Precisamente por eso se le debe dar un cuidado muy especial a la piel, sobre todo para protegerla de los daños que puedan causar estas continuas exposiciones. Una escapada a la playa o disfrutar de un día de piscina parece estar siempre en agenda, y más cuando inician las estaciones de primavera-verano, donde para muchos son épocas de tomar vacaciones. Pero ojo con el sol, porque al final del día puede que, lejos de disfrutar, la piel termine gravemente afectada. Pero no queremos asustarte ni ser «aguas fiestas», en este artículo te ofreceremos consejos para que no le des más larga a esa escapa, por lo que vamos a iniciar con una pregunta clave: ¿Te has preguntado qué tratamiento debes usar antes o después de la exposición al sol para evitar daños? Al respecto, la cosmetóloga Brittany Glorymar Soto, del Centro de Estética Alelí, recomienda que lo mejor es aplicarse protector solar 50 más, 30 minutos antes de la exposición al sol. También es recomendable un retoque de aplicación cada vez que se salga del agua. Si la persona solo tomará un baño de sol (sin
48
REVISTA HUELLAS | MARZO - ABRIL 2021
tener contacto con el agua), es recomendable que ese retoque sea cada dos horas.
aplicar gel de sábila. En estos casos, sí es recomendable también «frecuentar un centro especialista para que le apliquen un tipo de tratamiento, dependiendo de cuál sea la condición y el tipo de la piel».
Sobre si hacerse o no tratamientos en el rostro antes de exponerse al sol, la especialista resalta que no es recomendable que se haga ningún tratamiento, ya que después de estos la piel queda muy sensible, «por esa razón, cuando se hace un tratamiento en el rostro, la piel no debe exponerse al sol». Lo que sí se recomienda es hidratarla con gel de aloe, y seguir una buena rutina de limpieza de rostro con leche o gel limpiadora, dependiendo de qué tipo de piel sea (seca, grasa o mixta)».
Esto último es muy importante, porque tal y como explica la especialista, en dicho centro recomendarán el proceso indicado; no obstante, es normal que en muchos de los casos se suela utilizar vitamina C para hidratar la piel, en presentaciones de ampolla y mascarillas hidroplásticas, tratamientos muy nobles que le harán bien a la piel. «Ya está maltratada por el sol y no son recomendables los tratamientos profundos hasta que esta no esté en su estado normal».
Glorymar Soto hace énfasis de que todo va a depender de una buena rutina diaria de belleza, sobre todo, después de la exposición del sol, es importante
Finalmente, la cosmetóloga recuerda que usar un bloqueador solar y gel de sábila podría ser la diferencia entre una piel sana y otra afectada por el sol.