
2 minute read
OPRET y Tetra Pak aúnan esfuerzos para la mejoría del medio ambiente
HUELLASLOCALES
Fotos y texto. Dirección de Comunicaciones de OPRET
Advertisement
OPRET y Tetra Pak aúnan esfuerzos para la mejoría del medio ambiente
Esta iniciativa recompensa a los usuarios del Metro de Santo Domingo, por cada 4 envases Tetra Pak, aluminio o PET se genera un ticket por valor de 1 peso dominicano que a su vez podrá ser acreditado en el boleto viajero.
Laura Matos de Fondeur, gerente de Mercadeo de Tetra Pack, y Rafael Santos Pérez, director de la OPRET .
Santo Domingo.
La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) en coordinación con Tetra Pak y en alianza con Green Love, instaló unas cinco máquinas recolectoras de material reciclable en estaciones del Metro de Santo Domingo. Esta iniciativa busca promover el reciclaje voluntario de envases Tetra Pak, botellas de plástico PET y latas de aluminio entre los usuarios de este sistema de transporte.
Las concurridas estaciones Concepción Bona, Juan Pablo Duarte, María Montez, Centro de los Héroes y Eduardo Brito serán las sedes de funcionamiento de estas máquinas que, al intercambiar cuatro envases, otorgarán un peso dominicano y que a su vez podrá ser utilizado en la recarga del boleto del Metro, compensando de esta manera el compromiso de los usuarios con el cuidado del medio ambiente. En la actividad, el director ejecutivo de OPRET, Ing. Rafael Antonio Santos Pérez, resaltó que el Metro de Santo Domingo es un gran aliado del medio ambiente cuando transporta diariamente a miles de personas sin emisiones de CO2.
«Sin la existencia de un medio de transporte como el Metro, la contaminación en Santo Domingo

Rafael Santos, director de OPRET, mientras realiza una prueba de las máquinas instaladas en las estaciones del Metro.
estuviese en niveles superiores. Estos resultados hacen causa común con esta iniciativa que estamos haciendo junto a Tetra Pak; reciclando ponemos un granito de arena en la lucha contra la contaminación y el cambio climático; de la misma manera posibilitamos de que cada usuario del sistema se convierta en un elemento importante del cuidado y preservación del medio ambiente», agregó el director de la OPRET.
El proyecto dio sus primeros pasos a finales del 2020, en un plan piloto que se extendió por varias semanas en diferentes estaciones de este sistema, con el objetivo de sembrar hábitos de separación de residuos, que generen ciudadanos más conscientes, responsables y protectores del medio ambiente.
Sobre las máquinas
Estás máquinas, del modelo REVERSE VENDING, otorgan un beneficio a las personas que ayudan en el proceso de reciclaje y son desarrolladas por Tetra Pak y producidas en República Dominicana. Su coordinación y gestión está a cargo de la organización Green Love, cuyos colaboradores clasifican el material recolectado y lo entregan a diferentes plantas de reciclaje.
La República Dominicana es el primer país del Caribe en poner en práctica estás máquinas de recolección multimaterial, bajo el modelo depósito retorno, que entrega incentivos a cambio del material separado.
