Hardware y Software

Page 1

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA

FACULTAD DE HUMANIDADES

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA CON ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN EDUCATIVA INTERCULTURAL

EDUCADOR: ING. LUIS ELIAS PELICO LOPEZ

CURSO: INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA

TÍTULO DEL TRABAJO

HARDWARE Y SOFTWARE

ACTIVIDAD NO.1 LIBRO DIGITAL

ESTUDIANTE

DELMY ELSA GUARCHAJ TAHAY 9720-20-20123

GUATEMALA, SOLOLÁ, JULIO 2023

INDICE CONTENIDO.................................................................................................................................. 3 1. ¿QUÉ ES HARDWARE? 3 1.1 PARTES INTERNAS DEL HARDWARE DE UNA COMPUTADORA...................... 3 1.2. PARTES EXTERNAS DEL HARDWARE DE UNA COMPUTADORA 7 2. ¿QUÉ ES SOFTWARE?.................................................................................................... 11 2.1. TIPOS DE SOFTWARE 11 2.2. SOFTWARE DE APLICACIÓN................................................................................... 11 2.3. SOFTWARE DE SEGURIDAD 12 2.4. SOFTWARE DE UTILERÍA........................................................................................ 12 2.5. SOFTWARE DE SISTEMA.......................................................................................... 12 CONCLUSIONES 14 OPINIÓN CRÍTICA CON RESPECTO A LO APRENDIDO..................................................... 14

CONTENIDO

Indicaciones: El contenido es sobre el tema central "Hardware y Software" respondiendo a las siguientes interrogantes.

1. ¿QUÉ ES HARDWARE?

Hardware se representa los componentes físicos y tangibles de una computadora, en el cual pueden ser vistos y tocados. Ejemplificación de Hardware:

 Dispositivos de entrada: teclado, ratón etc.

 Dispositivos de salida: impresora, monitor y entre otros.

 Dispositivos de almacenamiento secundario: disco, CD, CVD y entre otros.

 Componentes internos: CPU, motherboard, RAM etc.

1.1 PARTES INTERNAS DEL HARDWARE DE UNA COMPUTADORA

Es el conjunto de componentes físicos que forman parte del dispositivo principal: GPU CPU Memoria Ram y entre otros.

 CPU o Procesador El procesador o Unidad Central de Procesamiento (CPU, sus siglas en inglés) es el cerebro del computador. Su trabajo es ejecutar todas las órdenes que das a través del teclado y del ratón. Cada vez que pulsas una tecla o haces algún clic con el ratón estás enviando órdenes como instrucciones a la CPU.

El procesador es un cuadrado de cerámica de 2 pulgadas con un chip de silicio del tamaño de una uña y está situado en el interior de la torre o, en equipos más modernos, en la parte trasera de la pantalla.

3

 Placa Base o Tarjeta Madre: Son los diversos módulos y tarjetas se insertan en la placa base. También se le conoce como la tarjeta madre, es la tarjera principal del CPU, en donde se encuentra el procesador, las ranuras para la memoria RAM, módulos de ROM y en donde se insertan directamente las demás tarjetas del sistema.

El corazón del sistema, que suministra energía eléctrica a la Placa base y a todos los demás componentes del CPU, de modo que puedan operar cuando se los necesite y que puedan mantener ciertos sistemas básicos e indispensables andando cuando el computador se encuentre apagado.

 Memoria RAM

Es una serie de módulos conectados a la Placa base, adónde van los programas a ejecutarse, tanto los activados por el sistema como los activados por el usuario. Sin embargo, todo lo que se encuentre en la memoria RAM se borrará cuando el sistema se apague o se reinicie.

4
Fuente de poder

 Disco rígido

La información del disco rígido se puede grabar, leer y borrar. También conocido como disco “duro” (por traducción de Hard disk), se trata del lugar donde se almacena la información permanente del sistema informático, o sea, todo el software contenido en él, desde el Sistema Operativo mismo, hasta los programas o aplicaciones que instalemos sus usuarios. Al ser una unidad de lectoescritura, es posible introducir y extraer datos de ella, o lo que es lo mismo, grabar, leer y borrar información.

 Cables de datos

Los cables de datos sirven para la transmisión de información entre los componentes del CPU, del mismo modo como lo hacen nuestras venas y arterias. Existen distintos tipos de cables, como el bus de datos (de 16, 32 y 64 bits), el cable IDE que conecta los discos a la Placa base, o el cable de datos SATA. Suelen ser de colores específicos y tener terminales específicos.

 Tarjeta de video

La Tarjeta de video o Placa de video es una tarjeta secundaria, conectada a la Placa base, que se especializa en el procesamiento de la información referente al video, o sea, a la emisión de imágenes y movimiento en monitores, proyectores, etc. Dependiendo de sus capacidades, por lo tanto, podremos tener mayor calidad de imagen y más rápidas animaciones, o incluso efectos tridimensionales o resoluciones HD. Cuanto mejor sea la placa de video, mayor será la calidad de la imagen.

5

Tarjeta de sonido

Similar a la Placa de video, la Placa de sonido va integrada a la Placa base, pero sus labores se especializan en el procesamiento de las señales de audio, o sea, en la calidad, velocidad y nitidez de las emisiones sonoras y musicales que el sistema sea capaz de emitir, lo cual es clave a la hora de ver películas, jugar juegos, etc.

 Tarjeta de red

La tarjeta de red permite que la computadora esté conectada con otras. El tercer tipo de tarjeta que suele hallarse enclavado en la Placa base es la Placa de red, que es un administrador de las conexiones informáticas que el sistema puede establecer con redes o directamente con otros computadores.

Estas tarjetas suelen incorporar puertos de conexión para cables telefónicos o de fibra óptica, y también adaptadores de WiFi o redes inalámbricas, que pueden ser gestionados por el usuario empleando el software apropiado.

Ventilador

Debido al elevado tráfico de corriente y de información dentro del sistema, el CPU es un lugar muy caluroso, por lo que siempre es necesario un disipador de calor, en forma de ventilador. Este artefacto extrae el aire caliente y permite que las temperaturas internas disminuyan, ya que un sobrecalentamiento detendría el sistema y podría incluso dañar permanentemente algunos de sus delicados componentes.

6

1.2. PARTES EXTERNAS DEL HARDWARE DE UNA COMPUTADORA

Los componentes externos del hardware son aquellos que no forman parte del dispositivo principal, pero que juegan un papel importante para su funcionamiento. Si tenemos como ejemplos internos de hardware el microprocesador y la memoria RAM, podemos destacar como ejemplos externos de hardware el monitor y el mouse.

 Monitor o Pantalla

Es un elemento de hardware externo indispensable, pues es el que permite que los usuarios puedan visualizar la información o los programas a utilizar. El monitor es una parte del hardware que se conecta al dispositivo principal mediante un puerto (HDMI, VGA, DisplayPort…)

 Armazón

Es la carcasa o gabinete del CPU. En este cajón, se integran todos los componentes internos del equipo y a su vez se conectan las partes externas del mismo, Este componente viene a representar la estructura base del computador; lo que lo mantiene a todo unido y en funcionamiento.

 Teclado

Los teclados son los dispositivos de entrada de información alfabética y alfanumérica.

7

 Trackpad y mouse

Tanto el trackpad como el mouse sirven para manipular los elementos en pantalla del computador. El trackpad es la superficie táctil en laptops. El mouse es un dispositivo externo, no están incluidos en laptops pero puedes conectarlo mediante un puerto USB.

 Cámara y micrófonos

La cámara y los micrófonos en laptops están situados en la parte superior de la pantalla, algunas en la parte inferior. Si necesitas tu computador para videoconferencias, es un componente a tomar en cuenta.

 Puertos de la computadora

Los puertos son el medio para conectar el hardware externo al computad or, estos pueden ser elementos de entrada y salida y varían con el modelo de tu computadora.

 Puerto ethernet

El puerto ethernet sirve para conectar el internet por medio de cables. El internet por cable es más rápido que las señales wifi.

 Puerto HDMI

El puerto HDMI sirve para conectar la computadora a un proyector externo mediante un cable HDMI con una calidad de video alta.

8

 Puerto USB

El puerto USB (Universal Serial Bus) es un puerto que sigue un estándar y sirve para conectar varios tipos de dispositivos que compartan el mismo estándar, por ejemplo: teclado, mouse, memorias de almacenamiento, entre otros.

 Puertos de audio y sonido

Los puertos de audio y sonido sirven para conectar dispositivos de reproducción como los audífonos. Actualmente, la mayoría de computadoras cuentan con un puerto para audio y sonido en uno solo, pero puede existir puertos por separado.

 Puerto de carga

El puerto de carga sirve para conectar el computador al cargador y llenar la batería para su uso.

 Puerto SD

El puerto SD sirve para la lectura de memorias de almacenamiento tipo SD.

Puerto de seguridad o Kensington log

El puerto de seguridad sirve para conectar un candado para asegurar el equipo en entornos de oficina.

9

 Impresora y escáner

Estos elementos externos de un computador permiten realizar funciones como impresión en papel y otros materiales, o capturar o digitalizar imágenes y textos para pasarlos a formato digital.

En la actualidad es común que impresora y escáner formen parte de un mismo componente de hardware externo. Además, la funcionalidad de red que incluyen algunos de estos periféricos permiten realizar impresiones a través de Wifi o de conexiones por cable (Ethernet).

 Audífonos, altavoces y micrófonos

Los periféricos de sonido son muy importantes en la actualidad para poder realizar muchas de las funciones y tareas que permite un computador o celular, como videoconferencias, escuchar música, etc.

Los principales componentes de hardware externos de audio son:

Audífonos. Las diademas son ideales para escuchar de forma personal el sonido o la música emitida por un computador, sin molestar al resto de personas.

Altavoces. Permiten escuchar música y sonido reproducido digitalmente con distintos grados de calidad. Micrófonos. Dispositivos para poder capturar, grabar, editar o enviar la voz desde un computador.

 Webcams

La captura de imágenes es otro elemento fundamental hoy en día en la informática. Las webcams son periféricos que capturan imágenes en movimiento y las transfiere digitalmente al computador, permitiendo trabajar con ellas (grabarlas, editarlas o compartirlas).

10

2. ¿QUÉ ES SOFTWARE?

Es un conjunto de actividades informáticas dedicadas al proceso de creación, diseño, despliegue y compatibilidad de software. El software en sí es el conjunto de instrucciones o programas informáticos que hacen posible la ejecución de tareas específicas dentro de un computador.

2.1. TIPOS DE SOFTWARE

2.2. SOFTWARE DE APLICACIÓN

Es aquel programa que proporciona las instrucciones para realizar una tarea que no está relacionada con el propio funcionamiento del computador. Estas tareas son las que en realidad fomentan el uso extendido del computador, como escribir un texto, oír música y calcular el presupuesto anual de una compañía.

Tipos de software de aplicación:

 Software de presentación

 Navegadores web

 Programas multimedia

 Software educativo y de referencia

 Software de gráficos

 Software de hojas de cálculo

 Software de base de datos

 Software de procesamiento de textos

 Software de simulación

11

2.3. SOFTWARE DE SEGURIDAD

Un software de ciberseguridad es aquel que está diseñado para proteger ordenadores ante cualquier riesgo. Los peligros informáticos abarcan una gran variedad de ataques, desde virus o malware, hasta pérdida de datos o accesos ilegítimos.

Tipos de software de seguridad, pero todos tienen algo en común: la protección del equipo ante los ataques de hackers o programas maliciosos. Entre las especialidades de estos programas están:

 Control de acceso

 Protección contra keyloggers

 Protección frente a virus y malware

 Criptografía y Cifrado de datos

 Protección de contraseñas

 IDS o detección de intrusos

 Firewalls

 Etc.

2.4. SOFTWARE DE UTILERÍA

Son programas de servicios que sirven de apoyo al procesamiento de trabajos, en informática una utilidad es una herramienta que sirve de soporte para la ejecución de programas y construcción en donde se incluyen los de mantenimientos que te sirven para limpiar y corregir el registro, mandar los archivos obsoletos a la basura limpiar los temporales del internet.

2.5. SOFTWARE DE SISTEMA

El llamado software de sistema es el que permite que nuestro hardware funcione de forma correcta

Ejemplos de tipos de software de sistema son:

12

 Microsoft Windows

 Gnu/Linux

 Mac OS

 Android

 iOS

 BlackBerryOS

Dentro de esta categoría podemos encontrar también a los controladores o drivers que permiten que el hardware interactúe con el software de forma correcta, y haga que nuestros periféricos funcionen de manera adecuada cuando usas un teclado, llave USB, el monitor, disco duro externo o impresora Wifi.

Clasificación del Software de Sistema:

 Sistemas operativos Desktop y Móviles

 Controladores de dispositivos o Drivers

 Servidores de Datos

 Utilidades de Sistema (diagnóstico, optimizaciones para acelerar windows, etc)

 Herramientas de Corrección de Errores

13

CONCLUSIONES

La informática es un conjunto de conocimientos técnicos que se ocupan del tratamiento automático de la información por medio de las computadoras. En el cual, el hardware y software son una parte de ella de suma importancia en que los usuarios o individuos deban de conocer y aplicar los conceptos de la informática para poder darle uso eficiente y productivo.

El hardware son las piezas y componentes que se puede tocar, intercambiar, romper y entre otros. Prácticamente es el “cuerpo” de la computadora. Sin embargo, incluyen los componentes vitales de procesamiento, dispositivos de almacenamiento y dispositivos periféricos que tienen cuya función en desempeñar diversas funciones en la computadora para obtener información de que el usuario la necesite en su momento.

Mientras que, el Software se le considera como la “mente” del sistema informático que solo es accesible mediante del sistema computo. Hoy en día existen tipos de software que permite a la computadora realizar determinadas tareas, por lo tanto, son programas, sistema operativo, aplicaciones, navegadores web o juegos con cuyo propósito de interactuar e brindar informaciones de una manera sencilla y significativa en el área de la informática.

OPINIÓN CRÍTICA CON RESPECTO A LO APRENDIDO

Es importante conocer y aplicar los conocimientos de la informática en el sentido que el aprendizaje sea significativo e innovador en el quehacer docente. Hoy en día, existen conceptos que desde mi punto de vista son vital importancia de aprenderlo y saber qué tipo de funciones abarca la informática

Los dos términos son esenciales para crear un ambiente tecnológico e informática, retroalimentando que el hardware prácticamente se le conoce el cuerpo de la computadora que le da vitalidad en cada uno de las funciones de la computadora y así mismo procesar todo tipo de información que el usuario la desee. Me llama la atención que todas las piezas permite una

14

productividad del poder manipular una computadora, recordando que en la antigüedad ha sido totalmente diferentes por cada avance que hoy en día se suele usar.

Sin embargo, como docentes debemos de conocer cada uno de ellos, para así crear diferentes estrategias y darle un buen uso a lo relacionado con la informática que se deriva de diversidades de conceptos que permite un avance total para poder realizar las tareas que son necesarias para aplicarlo en el quehacer docente.

15

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.