Septiembre- Octubre 2017 / Nº 617
Hoja Misionera
Secretariado Diocesano de Valencia
Esto dice Jesús a los enviados por Juan Bautista como prueba de que Él es el Mesías esperado. No parece un signo tan manifiesto como puede ser hacer milagros: curar ciegos, cojos y mudos, que son los otros signos que ya anunció el profeta Isaías. Debía ser raro evangelizar, dar buenas noticias a los pobres. ¿Llevamos hoy los cristianos el Evangelio a los pobres como Jesús?
“Se anuncia el Evangelio a los pobres”(Lc 7, 22) Pronto será octubre, el mes de las misiones del Papa. El domingo 22 es el DOMUND, día para no olvidar este encargo precioso de “evangelizar a los pobres” que son la riqueza de la Iglesia. Viven de la providencia de Dios, quizá a través de nosotros, recibiendo lo más rico y necesario: a Jesucristo, su Palabra y su amistad por el bautismo y demás sacramentos. Las Misiones del Papa, son las más pobres: hay pocos cristianos, la inmensa mayoría son países pobres, donde viven la mayoría de gente de la población mundial. El Papa se encarga directamente de ellas y pide ayuda; para que se produzca el anuncio hacen falta misioneros, no basta con propaganda, libros, películas… no se evangeliza sin un encuentro personal tú a tú. Necesita que esos misioneros den fruto con su trabajo, cosa imposible sin la oración, toda la Iglesia reza en este mes, el día 1 Santa Teresa de Lixieux, carmelita, dedica-
da a la oración, y patrona de las Misiones. Y compartir los bienes para que esos misioneros tengan recursos para vivir y misionar. Es muy poco el presupuesto de los lugares de Misión y sin ayuda se abandonan, pues no dan ni para comer. Así te dice el Papa Francisco en el mensaje del Domund 2017: Las Obras Misionales Pontificias son un instrumento precioso para suscitar en cada comunidad cristiana el deseo de salir de sus propias fronteras y sus seguridades, y remar mar adentro para anunciar el Evangelio a todos. A través de una profunda espiritualidad misionera, que hay que vivir a diario, de un compromiso constante de formación y animación misionera, muchachos, jóvenes, adultos, familias, sacerdotes, religiosos y obispos se involucran para que crezca en cada uno un corazón misionero. El DOMUND es una ocasión favorable para que el corazón misionero de las comunidades cristianas participe, a través de la oración, del testimonio de vida y de la comunión de bienes, en la respuesta a las graves y vastas necesidades de la evangelización. Son graves y serias necesidades y hay que responder decididamente y con generosidad. Muchos misioneros necesita la Iglesia, hay que suscitarlos; muchas oraciones y muchos bienes económicos, cada año nos esforzamos en dar un donativo grande para esta colecta que el Papa pide a todas las parroquias del mundo, incluso las más pobres responden con generosidad. Debemos inventarnos algo para promover la generosidad en nuestra familia, en la parroquia, los amigos… vivimos en un mundo donde se gasta mucho en loterías, tabaco, bebidas… si no nos importa gastar 20 o 30 euros en cenar fuera, o en un vestido innecesario ¿Cómo puede dolernos, y repelernos tanto dar el diezmo a la Iglesia? Algunos podrán dar más, otros no, pero ser generosos con la Iglesia más que con el mundo. ¡La buena noticia para el DOMUND es que aún no hemos llegado al dolor en nuestro desprendimiento, en nuestro donativo, podemos recoger mucho más! Que la Virgen de los Desamparados nos ayude a ser como dice el lema del DOMUND 2017: “Se valiente, la misión te espera”
Además en este número: La vocación misionera
02
el mejor verano de sus vidas BECAS - BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN
03 04
D. Arturo García Delegado Diocesano de Misiones