Revista_Tecnicas de estudio

Page 1

Profesorado en Educación Primaria Intercultural. Desarrollo de habilidades linguisticas del idioma materno. Claudia Zelada Técnicas de estudio Mildred Lucero García Estrada 2021021255
Enlasiguienterevistasepresentalas definicionesdelasdiferentestécnicasde estudio,asicomosuimportancia deestas mismas.
T é c n i c a s d e e s t u d i o

Redacción

Generalmente, cuando hablamos de redacción nos referimos a la capacidad de una persona de redactar. Es decir, es la capacidad de poner en palabras el pensamiento, de manera precisa, coherente y comprensible.

Es una de las capacidades que más temprano se incentivan y promueven en los individuos formalmente educados, dado que el lenguaje y la escritura son las herramientas más comunes, cotidianas y fundamentales que todo ser humano emplea tanto personal comoprofesionalmente.

La capacidad para comunicarse por escrito ha sido, a lo largo de la historia de la humanidad, un elemento clave de la civilización. Los textos bien redactados permiten la comunicación a lo largo de enormes distancias o incluso cientos de años, superando así las barreras de lo presencial y del cuerpo humano

Exposición

Unaexposiciónes tambiénelactode exponerdemaneraoralo escritauntemaoasunto paraunauditorio.Eneste sentido,unaexposición puedeseruna presentación,una conferencia,unaponencia oundiscursoenelcualse desarrollaunaspecto específicodeuntema parasometerloala discusióneinterpretación delpúblico.

Laexposicióneslaforma máshabitualde presentaruntemao asunto,realizandouna explicacióndetalladade sucontenido,abordando ydesarrollandolos aspectosmás importantesdeuna maneraclaray convincente.

Argumentación

Unaargumentaciónesun textoquetienecomofino bienpersuadiral destinatariodelpuntode vistaquesetienesobreun asunto,obien convencerlodela falsedadoveracidadde unateoría,paralocual debeaportar determinadasrazones.

Apartedeestaintención comunicativa,eltexto argumentativose caracterizaporuna organizacióndel contenidoquelodefine comotal:sepresentan unasopiniones,quedeben serdefendidaso rechazadascon argumentos,yque derivandeformalógica enunadeterminada conclusiónotesis.

Dialogo

Eldiálogo,engeneral, esunprocesoque implicalaconsulta mutuaenbuscadeun entendimientocomún atravésdelaescucha activaycompasiva paradescubrirlas similitudesy comprenderlas diferenciasenlas diversasperspectivas ypuntosdevista.

Eldiálogoconsisteendesarrollar unrespetomutuoparaconstruir relacionessostenibles.Eldiálogose centraenaclarartantolas similitudescomolasdiferencias sobrecualquiertemaentredos personasogruposdepersonas. Construyepuentesentrequienes sondiferentesentresí.Transforma lasrelacioneshumanasdeun estadodeignoranciaointolerancia aunestadodecomprensiónmás profundayrespetoporloquese comparteyloqueno.

Unasíntesisnosolodebe desarrollarconpocas palabraslasideas principalesexpuestasen eltextofuente,sino tambiéndejarenclarolos puntosdecontactoentre ellas.Porlotanto,su elaboraciónrequierede untrabajodelecturay análisisyesporestoque sueleconstituirunadelas principalesestrategiasde estudio.

Síntesis

Unasíntesisesuna explicaciónabreviadaen laqueseexponenlos aspectosmás importantesdeuntexto enespecífico.

Descripción

Ladescripciónesuntipo detexto,comoel narrativooel argumentativo,que consisteenuna explicacióndetallada acercadealgo,demanera quepermiterecrearuna ideaclaradeloqueseestá describiendo.

Puedeserunadescripción escritauoralenlaquela intencióndelemisores exponerlas característicasyla esencia,porejemplo,deun personajeodeunlugar paraqueelreceptorlo puedarecrearensu mentelomásverosímil posible.

Narración

Unanarraciónesla maneradecontaruna secuenciaounaseriede accionesohechos,reales oimaginarios,queles sucedenaunos personajes.Estoocurre enunlugarconcretoy duranteunacantidadde tiempodeterminada.

Paraqueunanarraciónse lleveacabo,loshechos tienenqueestar relacionadosentreellose irsucediendosobrela líneanarrativa.Asíes comoseconsiguequeel receptorcomprendael significadototaldel mensaje.

Tecnicasde lectura

Loprimeroquedebesconoceresquelas técnicasparaleersonunaseriede accionesyprocedimientosqueestimulan lashabilidadesparaentenderelcontenido deuntexto.

Elensayoesuntipode textoenprosa, generalmenteexpositivoargumentativo,enelcual unautorreflexiona, evalúayanalizauntema específico.

Esteesungénero literario,queabordauna temáticaytieneun formatolibre,enelqueel autorsevalede informaciónconfiable paraformular argumentospropios.

Ensayo

Comentariopersonal

Saber redactar ayuda a desarrollar el pensamiento crítico y a organizar nuestras propias ideas.

La exposición, coopera a expresarnos sobre un determinado tema y aprenderlo mas a profundidad; resaltando las ideas principales.

Saber argumentar,nos ayuda a expresar nuestra opinion propia, exponinedo puntos fundamentales. El dialogo permite resolver problemas y conflictos.

El resumen ayuda a encontrar las ideas principales y aspectos importantes de un texto.

La sintesis permite comprender y aprender de major manera un contenido; asi tambien en la narración podemos expresar las palabras claramente, de una forma divertida y ficticia, el ensayo ayuda a exponer, analizar y examinar un tema.

Y las tecnicas de lectura, potencian la capacidad de observación de atención de contentración

Lastécnicasdeestudioseconsideranestrategiasde aprendizajequepermitenalaspersonassobtener losmejoresresultadosapartirdeldesarrollode

diferenteshabilidadesoaptitudes

Equipo editorial, E. (14 de septiembre de 2016). Humanidades.com. Obtenido de https://humanidades.com/descripcion/ Etece. (5 de Agosto de 2021). Conceptos.com.

Obtenido de https://concepto.de/redaccion/ https://www.kaiciid.org/. (s.f.). Obtenido de https://www.kaiciid.org/es/content/%C2%BFqu% C3%A9-es-el-di%C3%A1logo

Rabotnikof, V. (18 de Julio de 2022). Ejemplos.com.

Obtenido de https://www.ejemplos.co/sintesis/ Salazar, A. (s.f.). CELEE. Obtenido de https://celee.uao.edu.co/elresumen/#:~:text=El%20resumen%20es%20un%2 0texto,haber%20claridad%2C%20precisi%C3%B3 n%20y%20objetividad.

Significados.com. (11 de mayo de 2023). Obtenido de https://www.significados.com/exposicion/ Xuntal.gal. (s.f.). Obtenido de https://www.edu.xunta.gal/centros/cafi/aulavirt ual/pluginfile.php/26651/mod_resource/content/ 0/Unidad _ 6/Web _ txt _arg_I/qu_es_una_argument acin.html

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.