Historia de la educación del S. XVIII

Page 1

PROFESORADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA INTERCULTURAL Periodico_ Resumen; historia de la educación del S. XVIII Mildred Lucero García Estrada 202309707

"LA EDUCACIÓN DEL S. XVIII

Tan solo por

la educación

puede el hombre llegar a ser hombre.

Ell hombre medieval se definia por la busqueda de la felicidad, pero la aspiracion era el Homo Faber ya no era suficiente el designio, si no que buscaba la felicidad a traves del esfuerzo y las cuialidades humanas.

El siglo 18 estuvo presidio por el progreso d descubirmiento cientificos y geográficos, pero un progresi que con llevaba a la felicidad individual y colectiva y entroncaba con el racinalismo.

Este contexto afecto al ambito educativo utilizaron el metodo empirico, priorizando los estudios teológicos y filosóficos.

El plan Abreu (1767) dio marcha con us principal perspectiva que fue el aspecto secularizado con el estado como responsable principal y unico de la instrucción pública; contemplando y tomando en cuenta el concepto auspicioado por la relación entre la iglesia y estado Cabarrus, Jovellanos, Cmpomames, Floriblanca y Aranda, Los cuales fueron proyectados sobre el ambito educativo.

La importancia de la instrucción fue la parte positiva de la ccion educadora y rechazaba la disciplina férrea convencido de que la educación convertia al ser humano en cultivado.

La monarquía fue la que encabezó el programa renovador de la ilustración una experiancia política el despotismo ilustrado basado en el poder absoluto del marca y que representaba un aparente equilibirio entre tradción renovación y revolución.

Entre el antiguo y moderno regumen su lema es revelador todo para el pueblo pero sin el pueblo .

La revolución francesa julio de 1789, la educación recibio un cambio considerable cambio pasando de la educación propioa del despotismo ilustrado intelectual e instrumental a una educación nacional precedida por el patriotismo y el civismo tras el estallido revolucinarlo.

Las escuelas eclesiasticas dieron paso a una pedagogía laica y nacinal encargada de calibrar los medios disponibles y la ejecución del plan.

La educación obligatoria entre los 5 y ñps 14 años, convirtio tambienen olbigatoria la preparación de los maestros detras de la politica educativa desplegada por Federico.

La importancia a la enseñanza del dibujo como habilidad adquirida antes de aprender a escribir y ponderó la educación estética como garante de una formacion moral con un marcado sesgo religioso

Frank fue sin duda un pedagogo innovador que sentó las bases pedagogícas de la futura alemania y si meritoria fue la constribución de Frank.

La importancia del estudio psicológico de los alumnos y pensaba que la pedagogia debia asentarse sobre la técnica de las secuencias cognitivas por eso paso su metodo en la participacion activa del alumno con juegos y competiciones.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Historia de la educación del S. XVIII by Mildred García - Issuu