MiledMxPeriódico
@miledmexico
DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITOR
MiledMxPeriódico
@miledmexico
DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITOR
Estuvo presente en los municipios de Ixtapaluca en el Estado de México, de Temixco, Emiliano Zapata, Yecapixtla y Coatetelco en Morelos, así como San Andrés Cholula en Puebla
TORMENTA TROPICAL BARBARA AMENAZA EN CONVERTIRSE EN HURACÁN CATEGORÍA 1
Prevén lluvias intensas, fuertes rachas de viento y alto oleaje
ALICIA BÁRCENA, EN LA ONU; PODRÍA SER LA PRIMERA MUJER EN DIRIGIRLA
La secretaria de Medio Ambiente señaló que apoyará a cualquier mujer que se presente
CNTE retira casas de campaña del Zócalo capitalino;
El magisterio anunció también el fin de la huelga nacional, por lo que volverán a sus respectivos Estados de origen
Román Quezada
La mañana de este sábado, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) dieron por concluida su huelga nacional y plantón en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México, donde permanecieron por 20 días. Sin embargo, amenazaron con volver debido a hubo “oídos
DON MILED LIBIEN KAUI PRESIDENTE EDITOR EDITOR RESPONSABLE
LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director general
LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente general
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de relaciones públicas
LIC. MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Director financiero
LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del valle de méxico
LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de ediciones
sordos” de parte de las autoridades hacia sus peticiones. En punto de las 09:00 horas inició la asamblea donde los integrantes de la Comisión Nacional Única Negociadora de la CNTE dieron a conocer la decisión; los maestros de las diferentes secciones volverán a sus respectivas entidades.
Cabe destacar que, un día antes de las elecciones al Poder Judicial, los docentes habían acordado levantar el plantón tras someter una votación; sin embargo, aún faltaban secciones por emitir su decisión.
DON MILED LIBIEN SANTIAGO DIRECTOR GENERAL FUNDADOR LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO Y EDITORIAL
C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Gerente de relaciones públicas
LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de información
ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de informática fundador
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de informática y jefe de redacción
ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN, JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones gubernamentales
JORGE YUSEFF RIHBANY Gerente comercial
SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del valle de toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del valle de méxico y representante legal
C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de medios
MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101 110S16475100-2013-04. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
En febrero de 2025 el Poder Legislativo abrogó del Código Penal el delito de ultrajes, acción que se castigaba con hasta dos años de prisión
Sergio Camacho
Como parte de las transformaciones impulsadas en el estado de México desde los poderes Legislativo y Ejecutivo, este será el primer año en la historia reciente de la entidad en el que el ‘Día de la Libertad de Expresión’ (7 de junio) se celebre sin una limitación a este derecho, debido a que la LXII Legislatura mexiquense aprobó la eliminación del delito de ultrajes el pasado 6 de febrero. De acuerdo con las iniciativas del Grupo Parlamentario de MC, y de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, la derogación de este delito evita restringir, de manera desproporcionada, la libertad de expresión, pues criminalizaba la crítica hacia las personas servidoras o instituciones públicas.
De igual manera, se preservan y fortalecen los derechos humanos y la libre expresión, al eliminar las sanciones de hasta dos años de prisión para quien
ejecutara ultrajes contra instituciones públicas, y de hasta un año de prisión para quien los cometiera en contra de una persona servidora pública. Por esta reforma, los poderes Legislativo y Ejecutivo fueron reconocidos por la oficina en México del alto comisionado de la ONU (Organización de las Naciones Unidas) para los Derechos Humanos, pues, a través de su cuenta de la red social X (@ONUDHmexico), se señaló que cumple con las recomendaciones internacionales en derechos humanos y libertad de expresión.
“Saludamos este avance del @legismex y reconocemos a las instancias que lo impulsaron, incluido el Mecanismo de Protección del #Edomex, @ CJ_Edomex y la Gobernadora @delfinagomeza”, se publicó en la cuenta el 6 de febrero.
Pablo Lyle podría salir pronto de cárcel tras ser reubicado a prisión de menor seguridad
Pablo Lyle fue reubicado en una prisión con menos restricciones mientras cumple su condena por homicidio involuntario y su salida podría estar cerca
Daniela
León
Pablo Lyle lleva ya seis años privado de su libertad tras haber estado involucrado en un altercado vial que terminó con la muerte de un hombre en Miami. A raíz de ese incidente, el actor fue declarado culpable de homicidio involuntario y condenado a cinco años de prisión con 8 años de libertad condicional y cien horas de servicio comunitario. En los últimos meses, su situación legal ha generado gran interés, especialmente ahora que se ha revelado que ha sido trasladado a una prisión de menor seguridad. El caso, que ha sido cubierto por medios tanto en México como en Estados Unidos, podría estar entrando en su etapa final. La más reciente información señala que el actor ha sido reubicado en un nuevo centro penitenciario en el que tendría condiciones más favorables que las que enfrentó en sus primeros años de reclusión.
Clara Brugada entrega apoyos a 736 familias de Iztapalapa afectadas por lluvias. Anuncian obras hidráulicas y orientación para daños en vehículos
Juan Hernández
Un total de 736 familias de las unidades habitacionales Ejército de Oriente, La Colmena, Ermita Zaragoza y Vicente Guerrero, así como de las colonias Juan Escutia y San Lorenzo Xicoténcatl, en la alcaldía Iztapalapa, recibieron apoyos económicos tras las afectaciones provocadas por las intensas lluvias del pasado 2 de junio. La entrega fue encabezada por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, durante un evento realizado en la Utopía Ollin.
“Aquí tienen un gobierno que les responde, que está con ustedes cuando más lo necesitan, pero sobre todo que trabaja para remediar los riesgos, para mitigarlos y para evitar que vuelvan a ocurrir”, expresó Brugada.
Asimismo, informó que los vehículos que sufrieron daños a causa de las inundaciones y cuyos seguros no cubran los costos, pueden acudir a la Utopía Meyehualco para recibir orientación. En cuanto a los daños materiales en viviendas, Brugada señaló que se han levantado 748 reportes ante el seguro de la ciudad. En los casos donde se identificó afectación estructural, las casas serán atendidas a través del Programa de Mejoramiento de Vivienda de la Secretaría de Vivienda, el cual tiene un registro preliminar de 126 inmuebles dañados.
Morenistas, ¿parte de un movimiento o de un gobierno?
Los bloqueos a vialidades clave, carreteras federales, casetas de peaje y calles en ciudades, así como el vandalismo a edificios públicos y privados, son herramientas habituales de presión utilizadas por organizaciones políticas y sociales
Eduardo Ruiz-Healy
Lo que en otras democracias se considera inaceptable, en México se ha vuelto práctica recurrente y tolerada.
En las últimas semanas, la CNTE cerró el acceso al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, tomó por semanas el Zócalo, cercó Palacio Nacional, incendió la sede de la SNTE, causó destrozos en la Secretaria de Gobernación e impidió que la presidenta Claudia Sheinbaum inaugurara un hospital en Guerrero. Solo en la CDMX las pérdidas económicas suman más de 122 millones de pesos, pero el costo más alto lo paga el ciudadano común: su libertad de tránsito, su derecho al trabajo, su capacidad de vivir con certidumbre… y miles de niños, que no reciben la educación que la Constitución les garantiza. El gobierno federal ha respondido con paciencia, diálogo y permisividad. Sus argumentos: el respeto a los derechos constitucionales de manifestación y libre expresión. Pero al proteger a los menos, ignora a los más. Porque cuando una protesta paraliza amplias zonas de la ciudad, no es el gobierno el que sufre, sino los trabajadores que llegan tarde, los comerciantes que pierden clientes, los pacientes sin atención médica y miles más.
Este año, la CNTE exige, entre otras cosas, lo que el gobierno ni puede ni debe otorgar: la abrogación de la Ley del ISSSTE, la eliminación de la UMA para el cálculo de pensiones y un aumento salarial del 100 %.
¿Por qué se practican y se permiten en tantas acciones disruptivas en nuestro país? Primero, porque no existe un marco legal claro que permita al Estado actuar con firmeza sin violar derechos. El Código Penal Federal sanciona la obstrucción de vías, pero casi nunca se aplica. Segundo, porque la CNTE tiene poder de presión real y puede colapsar ciudades para forzar negociaciones. Tercero, porque el recuerdo de represiones gubernamentales pasadas inhibe el uso de la fuerza, por legítima que sea. Y cuarto, porque la protesta radical ha sido culturalmente legitimada en sectores que la ven como una forma de reparación histórica. En México, los bloqueos pueden durar semanas y hasta meses sin consecuencias. Los gobiernos, especialmente los surgidos de Morena, evitan actuar, temiendo parecer represivos o traicionar la memoria de 2006, cuando AMLO ordenó bloquear el Paseo de la Reforma por más de 40 días. Aquel plantón, que costó vidas y más de 3 mil millones de pesos, paralizó la ciudad y legitimó la protesta disruptiva como herramienta política. Muchos funcionarios del gobierno federal y de varios gobiernos estatales —empezando por Claudia Sheinbaum— participaron en aquel bloqueo y en muchas protestas callejeras y hoy creen que no pueden exigir orden sin exponerse al señalamiento de incoherencia. Los morenistas en cargos públicos deben decidir si quieren seguir siendo parte de un movimiento o convertirse en gobierno. Gobernar implica asumir costos, establecer reglas y hacerlas cumplir, incluso frente a aliados. Porque el orden público no es autoritarismo, es garantía de derechos para todos. Y permitir el caos no es gobernar, es renunciar a gobernar.
X: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
El abogado pidió a la ciudadanía que no acudió a las urnas brindarle “un voto de confianza”
Juan Hernández
El próximo ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, expresó este domingo, a una semana de la elección judicial del primero de junio, que finalmente “llegó el día en que los pueblos indígenas pueden decidir”. En un mensaje en sus redes sociales en lengua mixteca, Aguilar Ortiz resaltó que la nueva conformación del Máximo Tribunal del país surge “del mandato popular”.
“Se fortalece la división de poderes y la independencia judicial. También tenemos una Suprema
Corte pluricultural; la voz y el pensamiento del México profundo estará presente todos los días, y será parte fundamental en la toma de decisiones”, aseguró. Dijo que a los pueblos originarios “ya les tocaba” un espacio digno en las instituciones fundamentales de la nación: “Vamos a construir una justicia real, verdadera y con enfoque intercultural”, garantizó. En este sentido, pidió a la ciudadanía que no acudió a las urnas brindarle “un voto de confianza” porque la SCJN será “para todas y todos”.
“Quiero decirles que la Suprema Corte será cercana a la ciudadanía, cercana al pueblo y cumplirá con su mandato constitucional de dar certeza a todas y a todos”, prometió.
La Ola Naranja: ¿Sorpresa o consolidación en Veracruz y Durango?
“La política no se declara, se hace” Dante Delgado
Los resultados electorales de Movimiento Ciudadano en Veracruz y Durango sorprendieron a más de un analista. Para quienes observan la política desde una lógica tradicional de polarización entre los grandes bloques, su crecimiento parecía improbable. Sin embargo, para los dirigentes y operadores del partido, como Jorge Álvarez Máynez y Juan Zepeda, los avances del pasado 2 de junio representan la validación de una estrategia cuidadosamente trazada: construir desde lo local, apostando por liderazgos ciudadanos y por una narrativa alejada del clientelismo asistencialista
En Veracruz, de acuerdo con los datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), el partido naranja se perfila como ganador en 41 municipios Esto representa un salto significativo respecto a 2021, cuando obtuvo el triunfo en solo 18 demarcaciones. En términos de votación, pasó de 281 mil 469 sufragios hace tres años a 572 mil 995 en esta elección, duplicando prácticamente su respaldo popular.
Un caso emblemático es el de Poza Rica, donde el candidato Emilio Olvera Andrade, superó por más de dos mil votos a la representante de Morena, Adanely Rodríguez Rodríguez. La victoria en esta plaza estratégica apunta no solo a un cambio en las preferencias locales, sino también a un desgaste en los márgenes de dominio del partido en el poder.
Este crecimiento no fue del todo inesperado para algunos especialistas. El doctor en Derecho Jacobo Domínguez Gudini, académico de la Universidad Nacional Autónoma de México, anticipó que Movimiento Ciudadano, sería posiblemente la única fuerza opositora con avances significativos.
Su diagnóstico apuntaba a una estrategia de largo plazo: construir presencia territorial, capitalizar espacios institucionales como las regidurías y posicionarse como la segunda fuerza política en entidades clave.
A diferencia de otras organizaciones que privilegian la visibilidad mediática o los acuerdos cupulares, Movimiento Ciudadano parece seguir un camino de acumulación progresiva de poder, con énfasis en el trabajo de base En este sentido, su crecimiento no debe leerse únicamente como un fenómeno coyuntural, sino como parte de un reposicionamiento estructural en el sistema de partidos.
El avance en Veracruz y Durango es una señal de que el electorado demanda alternativas que no dependan del asistencialismo ni del discurso polarizante. En un entorno donde las mayorías parecen fragmentarse y el desencanto con las opciones tradicionales crece, este partido se perfila como una fuerza capaz de ofrecer una narrativa distinta: modernizadora, con rostro ciudadano, y con resultados concretos en sus gobiernos locales.
Mirando hacia 2027, este crecimiento no será la excepción, sino el inicio de una transformación más profunda. Movimiento Ciudadano ya no busca solo consolidarse como una tercera vía; su objetivo es ocupar con legitimidad el espacio de una segunda fuerza nacional, con proyección real en municipios y estados. Si la tendencia continúa, lo que hoy se percibe como una “sorpresa” se convertirá en un nuevo patrón político en el mapa electoral mexicano Al tiempo
Trump ordena a autoridades ‘liberar a Los Ángeles’ de la ‘invasión migratoria’
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó a autoridades “liberar a Los Ángeles” de la “invasión migratoria
Dalia Quintana
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó a autoridades “liberar a Los Ángeles” de la “invasión migratoria. En sus redes sociales, el
mandatario instruyó a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, al secretario de Defensa, Pete Hegseth, y a la fiscal general, Pam Bondi, en coordinación con todos los demás departamentos y agencias pertinentes, a tomar “todas las medidas necesarias para liberar a Los Ángeles de la invasión migratoria” y poner fin a los disturbios.
Se restablecerá el orden, los inmigrantes indocumentados
serán expulsados y Los Ángeles será libre”, destacó Trump. Señaló que una ciudad estadounidense que una vez fue una gran ciudad, Los Ángeles, ha sido invadida y ocupada por inmigrantes indocumentados y criminales. Ahora, turbas violentas e insurrectas acosan y atacan a nuestros agentes federales para intentar detener nuestras operaciones de deportación. Pero estos disturbios ilegales solo refuerzan nuestra determinación”, afirmó.
Ejército Israel recibe la órden de que flotilla Madleen no llegue a Gaza
Dalia Quintana
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, advirtió este domingo a la activista sueca Greta Thunberg y al resto de la tripulación del Madleen que no lograrán llegar a la Franja de Gaza. El barco, parte de la Flotilla de la Libertad, intenta entregar ayuda humanitaria al enclave palestino. “He ordenado a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) que actúen para que la flotilla Madleen no alcance Gaza. A la antisemita Greta y a sus amigos, les digo claramente: den la vuelta porque no llegarán a Gaza”, afirmó Katz en un comunicado difundido por su oficina. El Madleen, con bandera británica, transporta a 12 activistas, entre ellos Thunberg, y llegó este domingo a la costa egipcia antes de reanudar su rumbo hacia Gaza, según informaron los organizadores de la campaña. El barco zarpó desde Sicilia el pasado domingo. Katz también instruyó al Ejército israelí a tomar “todas las medidas necesarias” para impedir que el navío llegue a la costa gazatí.
Disfruta de la mejor red en donde estés con nuestros paquetes sin límites con una eSIM. movilizamas.com Visítanos en:
Cuando se apoya al que menos tiene, le va mejor a todo el país”
visitó el estado de méxico, morelos y puebla en su gira nacional dedicada a la salud
Estuvo presente en los municipios de Ixtapaluca en el Estado de México, de Temixco, Emiliano Zapata, Yecapixtla y Coatetelco en Morelos, así como San Andrés Cholula en Puebla
En el Estado de México, Morelos y Puebla, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo dio inicio a su tercera gira nacional desde su llegada al gobierno, la cual estará dedicada particularmente a la supervisión de acciones en materia de salud.
Comenzó con su trayecto en el Estado de México donde revisó los avances del IMSS Bienestar y puso en marcha desde Ixtapaluca el programa Salud Casa por Casa. Posteriormente se trasladó a Temixco, Morelos, donde inauguró el Centro LIBRE para las Mujeres, los cuales son espacios para brindar apoyo a las mexicanas.
En Emiliano Zapata, Morelos, también puso en marcha el programa Salud Casa por Casa y en Yecapixtla dio inicio a las obras de construcción del Hospital General de Zona del IMSS. Además en Coatetelco, celebró la llegada del primer Presidente indígena de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, durante la Asamblea del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, donde se le entregó por primera vez un presupuesto directo a las comunidades y pueblos indígenas. Para culminar el fin de semana, la Jefa del Ejecutivo Federal visitó San Andrés Cholula, Puebla donde inauguró las torres de cardiología y oncología pediátrica del Hospital de la Niñez Poblana del IMSS Bienestar y refrendó su apoyo a las mexicanas y mexicanos que viven en Estados Unidos a quienes describió como hombres y mujeres de bien, esto ante las redadas en Los Ángeles, California.
Bárbara generará condiciones de lluvias fuertes y puntuales, acompañadas de descargas eléctricas, granizo, viento y oleaje elevado”
El sistema se intensificaría en las próximas horas; prevén lluvias intensas, fuertes rachas de viento y alto oleaje en algunas partes del país; autoridades piden extremar precauciones
Román Quezada
La tormenta tropical Bárbara continúa fortaleciéndose frente a las costas del Pacífico mexicano y podría intensificarse a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson durante la tarde-noche de este domingo 8 de junio o en las primeras horas del lunes 9, advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
A las 12:00 horas, el centro del sistema se localizaba a 265 kilómetros al sur de Punta San Telmo, Michoacán, y a 360 kilómetros al sur-sureste de Manzanillo, Colima, con vientos sostenidos de 95 km/h y rachas de hasta 110 km/h. Se desplaza hacia el oeste-noroeste a 19 km/h.
La amplia circulación de Bárbara generará condiciones de lluvias fuertes a puntuales muy fuertes, acompañadas de descargas eléctricas, caída de granizo, rachas de viento y oleaje elevado en varios estados del occidente y sur del país.
Estados que podrían verse afectados Guerrero: Se esperan lluvias de 50 a 75 mm, acompañadas de tormentas eléctricas y granizo, así como rachas de viento de hasta 90 km/h y oleaje de entre 4 y 5 metros en zonas costeras.
Michoacán: Se prevé un panorama similar, con intensas precipitaciones, posibles deslaves y condiciones de riesgo por oleaje elevado y fuertes vientos.
Colima: Las costas colimenses podrían enfrentar oleaje de hasta 5 metros, así como vientos con rachas fuertes y acumulación significativa de lluvia.
Jalisco: Se esperan lluvias puntuales muy fuertes, acompañadas de viento con rachas de hasta 90 km/h y oleaje de 3 a 4 metros en zonas costeras.
Las autoridades exhortan a la población a extremar precauciones y seguir las recomendaciones del Sistema Nacional de Protección Civil, especialmente en áreas vulnerables por deslaves, inundaciones y aumento en niveles de ríos y arroyos. También se hace un llamado a la navegación marítima a tomar medidas de seguridad, ante las condiciones adversas previstas.
La secretaria de Medio Ambiente señaló que apoyará a cualquier mujer que se presente
Sergio Camacho
Con el final de la gestión de Antonio Guterres como secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en 2026, han empezado a sonar nombres sobre quién podría presidir la organización, entre los que destaca Alicia Bárcena, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales. El 1 de enero de 2027 la organización multilateral será dirigida por una nueva persona que, según la teórica rotación regional, procederá de América Latina.
De acuerdo con dicha rotación, también se mencionan otros nombres como el de la costarricense Rebeca Grynspan, la ecuatoriana María Fernanda Espinosa o la expresidenta de Chile Michelle Bachelet, es importante mencionar que tanto Bárcena como todas ellas cuentan con experiencia en organizaciones multilaterales vinculadas a la ONU. De acuerdo con el medio europeo, Europapress, Bachelet ha reconocido que “quizás” se presente, mientras que Bárcena señaló en una entrevista con Wired que “es tiempo de mujeres”, pero sin postularse.
“Apoyaré a cualquier mujer que se presente en esta región”, declaró la titular de Medio Ambiente.
El pasado abril, gran parte de los países de la Comunidad e Estados Latinoamericanos y Caribeños (CEPAL) suscribieron un comunicado donde expresaron que “veían conveniente y relevante” que una persona de la región ocupe la Secretaría General de la ONU en 2027. Destacaron que, hasta ahora solo un latinoamericano ha tenido “el honor” de presidir la Organización, siendo este el peruano Javier Pérez de Cuellar en el periodo de 1982 y 1991. En la nota conjunta, de la que se desmarcaron Argentina, Paraguay y Nicaragua, se alude a que “ese cargo nunca ha sido ocupado por una mujer”, pero no descartan que la candidatura sea de un hombre, explicó el medio europeo.
El Thunder aplasta a los Pacers e iguala las Finales de la NBA; la serie va a Indiana
Shai Gilgeous-Alexander brilló con 34 puntos, 5 rebotes y 8 asistencias
Guadalupe Arce
Esta vez no hubo sorpresas ni final dramático. El tiro letal de Tyrese Haliburton del jueves pasado caló en el interior del Thunder y en el juego 2 de las Finales de la NBA cumplieron con su palabra y salieron a cazar a los Pacers. La serie está igualada a una victoria por lado tras la paliza de Oklahoma (123-105) y ahora, la batalla por el trofeo Larry O’Brien continuará en Indiana. El Thunder defendió la localía en el Paycom Center y mostró una versión más parecida a lo que fue durante la temporada regular, donde dominó de principio a fin. El líder del Oeste no jugará dos malos partidos de forma consecutiva; de hecho, hace dos meses no pierde dos juegos
al hilo. Casi como una copia del juego 1, Oklahoma dominó la primera mitad a Indiana con una ventaja de 18 puntos al final de los primeros 24 minutos.
La defensa del equipo dirigido por Mark Daigneault logró algo que parecía imposible en estos Playoffs, detener a Tyrese Haliburton, que cerró el partido con 17 puntos.
El ‘big 3’ de Oklahoma estuvo a la altura de las exigencias, y encontraron en Alex Caruso (20 puntos) el complemento ideal para sellar un necesitado triunfo antes de emprender viaje. Shai Gilgeous-Alexander brilló con 34 puntos, 5 rebotes y 8 asistencias; Jalen Williams aportó 19 puntos, 5 rebotes y 5 asistencias; Chet Holmgren no se quedó atrás y firmó 15 puntos, 6 rebotes y 1 asistencia.
La gala celebró a lo mejor de Broadway
México se quedó con las ganas de ver a Joy Huerta subir al escenario del Radio City Music Hall, para recibir lo que hubiera sido su primer Premio Tony, ya que estaba nominada por su trabajo en el musical “Real women have curves”, y que finalmente se llevaron los compositores Will Aronson y Hue Park, por “Maybe happy ending”.
La puesta de la mexicana contendía en dos categorías, Mejor banda sonora original,
y Mejor actriz de reparto en un musical, para Justina Machado, que tampoco pudo llevarse este premio.
El gran ganador de la noche fue precisamente “Maybe happy ending”, que se llevó a casa seis estatuillas, incluyendo Mejor musical; seguido de “Buenavista Social Club”, con cuatro; y “Sunset Boulevard” se quedó con tres, entre ellos Mejor reestreno de un musical.
Figuras del espectáculo colombiano rechazaron la violencia en el país
Daniela León
El atentado que sufrió el senador colombiano, Miguel Uribe Turbay, provocó una fuerte oleada de reacciones. Pero más allá de la política, fue el mundo artístico quien levantó la voz para expresar su solidaridad a la familia y rechazar la violencia que se vive en el país. Uribe, actual senador por el partido Centro Democrático y precandidato presidencial, recibió tres disparos cuando se encontraba en acto público. Mientras las autoridades investigan y el político continúa luchando por su vida, músicos y cantantes utilizaron sus plataformas para pronunciarse al respecto. Una de estas figuras fue Maluma, quien no sólo condenó lo sucedido con Uribe, sino que se dijo sumamente afectado por la situación del país: “Muy triste levantarse y ver las noticias tan delicadas de mi país”, escribió en sus historias de Instagram.
Feid cancela concierto gratuito en Iztapalapa; fans le piden que lo lleve al Zócalo
Juan Hernández
El Ferxxo estuvo a punto de compartir café con sus fans mexicanos. Por unas horas, el “Caferxxo”, una serie de conciertos gratuitos que ya había hecho en Medellín y Miami— parecía que aterrizaría en la Ciudad de México. Apenas la tarde de este sábado el colombiano sorprendió a sus seguidores al anunciar su visita a la capital mexicana; la cita sería este domingo en punto de las 11:00 am, en el Parque Cuitláhuac, en Iztapalapa; pero el anuncio apenas duró unas cuantas horas antes de que todo cambiara. A través de sus redes sociales, Feid compartió un video para dar a conocer que el evento no se llevaría a cabo. El intérprete de “Ultra solo” lamentó no poder cumplirle a sus fans, aunque no reveló las razones detrás de la cancelación.
104.7 FM
LUNES A VIERNES 2 A 3 PM
Los lusos ganaron la UEFA Nations League tras derrotar 5-4 en los penales a España
Guadalupe Arce
De nuevo una tanda de penaltis, como la que impulsó a España en su primera Liga de Naciones conquistada, le alejó en esta ocasión del título y puso freno a su dinámica ganadora, desde el fallo de Álvaro Morata en su penalti, en una final repleta de igualdad ante Portugal, que se levantó en dos ocasiones de los golpes para bajar a la tierra a la Roja. A España ya nadie le quitará el cartel de favorita al Mundial 2026, aunque se queda con el aviso recibido. Ha pasado de no ser considerada ni candidata a la Eurocopa 2024, a ser el rival a evitar por todos por la forma de competir de un grupo de jugadores que crecerá desde la desilusión. El golpe de realidad le llegó en Múnich, donde llegó en una dinámica tan positiva que se sentía capaz de convertir lo extraordinario, ganar títulos consecutivos ante rivales repletos de grandeza, en algo cotidiano. En esta ocasión se le fue por un detalle que no es una moneda al aire. Morata ya tenía heridas del pasado y quiso asumir la responsabilidad de tirar. Su fallo fue el único en una tanda perfecta. En una final en la que se castigó el mínimo error por el gran nivel de las dos selecciones.