MiledMxPeriódico
@miledmexico
DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITOR
MiledMxPeriódico
@miledmexico
DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITOR
La presidenta encabezó una asamblea con mujeres artesanas, donde supervisó la entrega de Créditos a la Palabra
ABANDONA
JULIO CÉSAR CHÁVEZ JR.>> PENAL DE HERMOSILLO
El imputado, podría comparecer nuevamente en noviembre
270 POLÍTICOS, INTELECTUALES Y PERIODISTAS PIDEN REFORMA ELECTORAL INCLUYENTE
A través de un comunicado, exhortaron a que prevalezca la autonomía de organismos electorales a nivel estatal y federal
Los legisladores Francisco Vázquez y Maurilio Hernández acompañaron a la gobernadora a este evento celebrado en Texcoco
Román Quezada
Por respaldar y aprobar el Plan de Desarrollo Estatal y el presupuesto de egresos para 2025, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez agradeció a las, le y los diputados del Congreso mexiquense, asegurando que dicho apoyo permite a su gobierno realizar diferentes acciones, como la entrega de estímulos económicos a ocho Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), realizada en Texcoco.
Ante la presencia de
los diputados José Francisco Vázquez Rodríguez y Maurilio Hernández González, presidentes de la Junta de Coordinación Política y de la Diputación Permanente de la LXII Legislatura mexiquense, respectivamente, la gobernadora destacó la calidad humana de quienes integran el Congreso local, y expresó su deseo porque se pueda incrementar la asignación de recursos en la materia para el presupuesto de egresos 2026.
DON MILED LIBIEN KAUI PRESIDENTE EDITOR EDITOR RESPONSABLE
LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director general
LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente general
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de relaciones públicas
LIC. MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Director financiero
LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del valle de méxico
LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de ediciones
“Ellos dan fe, con esto, de que estamos cumpliendo como gobierno estatal, lo que nos permitirá —y sé que también lo harán— asignar un poquito más de presupuesto”
Tras reconocer a las OSC por su trabajo solidario y comunitario en beneficio de las familias mexiquenses, la gobernadora agradeció la presencia del diputado y las diputadas de morena: Edgar Samuel Ríos Romero, Sandra Patricia Santos Rodríguez y Jennifer Nathalie
Ellos dan fe, con esto, de que estamos cumpliendo como gobierno estatal”
DIRECTOR
C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Gerente de relaciones públicas
LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de información
ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de informática fundador
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de informática y jefe de redacción
ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN, JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones gubernamentales
JORGE YUSEFF RIHBANY Gerente comercial
SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del valle de toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del valle de méxico y representante legal
C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de medios
MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101 110S16475100-2013-04. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
Recibe grandes beneficios con tu nómina.
Tener tu nómina en Santander te da acceso a:
Cuidamos tu salud sin costo con:
· 1 mastografía al año (a partir de 35 años), un check-up básico de química sanguínea de 8 elementos y una limpieza dental al año.
· Asistencia médica, dental, psicológica, nutrición, hogar y legal.
Conoce las asistencias1 a las que puedes tener acceso sin costo, a través de WhatsApp o llamando al 55 9020 8033.
· Orientación psicológica telefónica.
Escanea este código QR y conoce más.
· Reparación por daño parcial de botones, antenas, puerto de carga, cámaras o batería dañada (celular y tablet).
Asistencia funeraria sin costo2 , llamando al 800 7036 600.
condiciones del certificado de asistencia. Aplica para titular a partir de 15 años, cónyuge de 18 a 69 años y un hijo de entre 2 y 25 años, de acuerdo a las condiciones del servicio. Se recomienda compartir el número 800 703 66 00 con una persona de confianza para que se comunique y haga uso de este servicio en caso de ser necesario. Al momento de la llamada, esta persona deberá dar el nombre y número de cuenta del titular. Exclusiones: No aplican reembolsos, no aplican suicidios o fallecimientos de cualquier enfermedad preexistente (crónico degenerativo en fase terminal) dentro de los dos primeros meses contados a partir de la contratación del producto, si se comprueba que existen falsas declaraciones en la edad del contratante, catástrofes naturales donde no se pueda acceder al lugar del deceso. Para consultas o dudas podrás llamar a SuperLínea (55) 5169 4300. Consulta los términos y condiciones aplicables a las asistencias en: www.santander.com.mx/personas/cuentas/super-nomina.html Las Cuentas, son un producto de captación ofrecido por "Santander". Para mayores informes de comisiones, contrataciones, términos y condiciones de los productos y/o beneficios señalados en la presente comunicación, así como nuestro Aviso de Privacidad, consulta el sitio oficial de Banco Santander México www.santander.com.mx ecuerda que Santander nunca solicitará que proporciones ningún tipo de información confidencial mediante correo electrónico o mediante una liga que lleve a nuestra página de Internet. Los productos de captación se encuentran garantizados por el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario hasta por 400 mil UDIs, por cliente, por institución. Para más información, consultar www.ipab.org.mx
La Cámara de Diputados se prepara para una nueva etapa legislativa. El relevo en la Mesa Directiva marca el inicio de debates clave y ajustes institucionales
Román Quezada
El Partido Acción Nacional (PAN) podría encabezar la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados en el próximo periodo ordinario que inicia el 1 de septiembre, confirmó el presidente saliente de este órgano legislativo, Sergio Gutiérrez Luna, quien recordó que la Ley Orgánica establece la rotación del cargo en orden decreciente conforme a la fuerza política de cada grupo parlamentario. “Todavía esta semana vamos a estar viendo los procesos internos. Se ha dicho y lo hemos señalado que estamos en la idea de respetar lo que dice la ley. El Congreso
establece que la presidencia de la Mesa Directiva se rota en orden decreciente de fuerzas políticas. El primer año le toca a Morena, el segundo año le toca a la segunda fuerza política, y luego sucesivamente a la otra, y nosotros vamos en esa ruta”, declaró.
El legislador detalló que la plenaria se llevará a cabo el sábado, mientras que el domingo se elegirá a la nueva Mesa Directiva y el lunes primero de septiembre será la instalación del Congreso General y el arranque de las sesiones ordinarias.
Al hacer un balance de su gestión, Gutiérrez Luna aseguró que en el último año se logró mantener un proceso parlamentario ordenado, con debates intensos, pero dentro de los límites democráticos. “Muchas
reformas se sacaron por unanimidad, eso me parece importante destacar, que hubo muchos consensos. En la Cámara de Diputados se hizo un trabajo de diálogo, de entendimiento, de tener comunicación entre todas las fuerzas políticas”, señaló. Destacó además la labor de todas las vicepresidencias y secretarías de la Mesa Directiva, así como la coordinación con la Junta de Coordinación Política, que dijo, “sí dio frutos”. Respecto a los pendientes legislativos, mencionó que uno de los primeros temas que deberán abordarse en septiembre será la reforma constitucional sobre extorsión y cobro de piso, enviada por la presidenta de la República. “Vamos a estar atendiendo la primera semana el tema de esta reforma para poder dar un marco general, reformar leyes y que todos los estados tengan un mismo piso para poder combatir este delito que es muy sensible para la ciudadanía”, explicó.
Remesas desplomadas, evasión disparada, finanzas públicas precarias
“La evasión fiscal es inaceptable y vamos a acabar con las factureras”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum en su mañanera del viernes pasado
Eduardo Ruiz-Healy
La declaración no es menor porque coincide con un panorama complicado en el que las remesas que los migrantes mexicanos envían desde Estados Unidos se han desplomado 5% en lo que va del año. La combinación de ambos hechos muestra la fragilidad de la economía mexicana y la urgencia de fortalecer las finanzas públicas. En 2024 entraron al país 64,745 millones de dólares en remesas, la cifra más alta en la historia. Este año, por las políticas migratorias de EEUU, el flujo cayó y ya faltan 3,237 millones de dólares. Miles de millones que no llegaron
a las familias más pobres, las que dependen de ese dinero para comer, pagar la renta o mandar a los hijos a la escuela. Basta una decisión tomada al otro lado de la frontera por Donald Trump para golpear de lleno a millones de mexicanos que, sin protección interna, quedan a merced de factores externos que no controlan. La evasión fiscal, mientras tanto, es un boquete aún mayor. En 2019 el SAT detectó 354,512 millones de pesos en evasión. Ese mismo año, la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente estimó que entre 2014 y 2018 se habrían lavado 2 billones de
pesos con facturas falsas. En mayo de 2019, el entonces Procurador Fiscal de la Federación Carlos Romero Aranda estimó que la evasión alcanzaba 500,000 millones de pesos anuales. Si se toma como referencia ese rango y se proyecta para el periodo 2019-2024, la pérdida fiscal acumulada rondaría entre 2.9 y 3.0 billones de pesos, una cifra que muestra la magnitud del saqueo: un fraude masivo que erosiona al Estado y evidencia la incapacidad gubernamental para frenarlo. La combinación de menos remesas y más evasión fiscal muestra la precariedad de las finanzas públicas. Si no llegan dólares del extranjero, el gobierno necesita recuperar los miles de millones que hoy se escapan por corrupción y complicidad. Esa es la lógica de la presidenta: o se combate a las factureras, o el país no tendrá más recursos para sostener programas sociales e infraestructura. Lo que anunció la presidenta el viernes confirma que la fiscalización seguirá siendo una prioridad de su gobierno. No se trata solo de recaudar más, sino de blindar la soberanía financiera de México. Un país que depende de lo que
envían sus migrantes y permite que empresas fantasma drenen medio billón de pesos anuales es un país débil. Claudia Sheinbaum apuesta a combatir la evasión, pero su apuesta es arriesgada porque enfrenta intereses poderosos que durante años se beneficiaron del desorden fiscal.
Aquí hay un detalle que no se puede olvidar: Andrés Manuel López Obrador también prometió acabar con las factureras y fracasó. Pese a sus discursos contra la corrupción, la evasión siguió costándole al país cientos de miles de millones de pesos cada año.El reto de la presidenta no es anunciar lo que ya se anunció antes, sino lograr lo que su antecesor no pudo: cerrar de verdad el boquete de 500,000 millones de pesos anuales que drenan las finanzas públicas. Si cumple, marcará una diferencia histórica; si no, su promesa se convertirá en otra más de una larga lista de compromisos incumplidos por sus antecesores en el cargo.
X: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
Suspenden temporalmente Soriana de Parque Delta tras incendio; alcaldía BJ revisará cumplimiento de medidas de seguridad
Juan Hernández
La alcaldía Benito Juárez informó que, gracias a la oportuna coordinación entre los servicios de emergencia Blindar BJ 360°, el equipo de Protección Civil de la demarcación, el Heroico Cuerpo de Bomberos y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), se logró controlar el conato de incendio en el área de panadería de la tienda departamental Soriana Hiper Parque Delta. El operativo se ejecutó de manera rápida y ordenada, aplicando los protocolos correspondientes para contener la emergencia y garantizar la integridad de todas las personas en el lugar. El alcalde Luis Mendoza, quien se mantuvo informado en tiempo real sobre la evolución del incidente, destacó la reacción inmediata y el profesionalismo de los cuerpos de emergencia, así como la importancia de actuar con responsabilidad ante cualquier posible riesgo. “Nuestra prioridad es clara: proteger a las y los benitojuarenses. Desde el primer momento, instruimos una respuesta inmediata y coordinada para poner a salvo a todas las personas en Parque Delta. No vamos a permitir que ningún establecimiento opere si no garantiza condiciones seguras para su personal y para los visitantes”, señaló.
En 1969, el Psicólogo Philip Zimbardo llevó a cabo el famoso experimento de las ventanas rotas, demostrando cómo la tolerancia al deterioro, incluso en sus expresiones más pequeñas, abre la puerta al desorden y al abandono. Una ventana rota que no se repara pronto envía un mensaje de descuido, y al poco tiempo se multiplican los daños y la percepción de inseguridad.
COLOR DE ESPERANZA
"El cambio es ley de vida. Cualquiera que solo mire al pasado o al presente, se perderá el futuro." John F. Kennedy
Toluca vive esa misma dinámica todos los días. Una banqueta dañada, un poste sin luz, basura acumulada en la calle, un grafiti sin atender, parecen detalles sin importancia, pero en realidad son señales que comunican a la ciudadanía que lo público se puede descuidar. Esa sensación de abandono erosiona la confianza, normaliza la desorganización y genera un ambiente en el que la inseguridad y la apatía encuentran terreno fértil
Por eso es fundamental reconocer que no todo está bien. Callar o maquillar los problemas no resuelve nada Al contrario, el silencio alimenta el deterioro. Es aquí donde cobra valor la oposición responsable: la que señala los errores, exige correcciones y pone en el centro el bienestar de la ciudadanía.
No se trata de criticar por criticar, sino de abrir los ojos frente a lo que se puede y se debe mejorar. Una oposición que cuestiona y vigila es un contrapeso necesario para evitar que las “ventanas rotas” se multipliquen.
La buena noticia es que también ocurre lo contrario. Cuando se atienden las pequeñas cosas, se genera un círculo virtuoso: reparar una calle, mantener iluminado un espacio público, cuidar los parques, recoger la basura a tiempo o dar mantenimiento a las banquetas, son acciones que devuelven confianza, fortalecen el sentido de pertenencia y generan orgullo comunitario.
Toluca tiene todo para demostrar que el deterioro no es destino. Si autoridades y ciudadanía trabajamos juntos en cuidar lo más básico, si la oposición cumple su papel con firmeza y responsabilidad, y si no toleramos la primera señal de abandono, estaremos construyendo una ciudad donde el orden, la seguridad y la esperanza florezcan. Cada ventana reparada, cada espacio cuidado y cada voz que exige rendición de cuentas nos acerca al Toluca que todas y todos merecemos.
@AlfredRahmeJali Alfredo Jalife @Alfredo Jalife-Rahme Esta columna aparece en el portal www.lajornada.com.mx
Si sólo se evalúan las fachadas de la cumbre histórica de Alaska, sin sus subsecuentes movimientos en el tablero de ajedrez mundial, se pudiera enaltecer la “restauración impensable” de la relación de Estados Unidos y Rusia con cooperación en el Ártico y Bering.
Sin embargo, existen ominosas jugadas tras bambalinas de ambas partes. Que conste que he sido, sin ser ingenuo, optimista empedernido porque una guerra nuclear significaría el fin de todas las especies vivientes de la biosfera –con excepción de las cucarachas, lo cual desmentiría la teoría de la evolución de las especies de Darwin–.
En medio de los comentarios casi apocalípticos de Scott Ritter, cotizado ex marine y consultor nuclear de EU, manifesté la existencia de “4 ventanas de oportunidad para la Perezagruzka (reactivación) de las relaciones de EU y Rusia (http://bit.ly/4lJIpcz; http://bit.ly/45SHfWd; http://bit.ly/3HP20Kl y http://bit.ly/ 4fRqpeP). Se empiezan a filtrar en forma gradual los acuerdos publicables de Alaska, cuando los otros “secretos” se irán deduciendo conforme a la conducta de las dos máximas superpotencias nucleares del planeta.
Putin acaba de asentar que “Rusia discute cooperación con EU sobre el Ártico (¡mega-sic!) y Alaska” cuando “la zona ártica cuenta con grandes reservas de recursos minerales y Rusia posee tecnologías únicas que atraen a socios extranjeros (http:// bit.ly/45xop8g)”. El enfoque de Putin es más plural e incluye a EU y, obviamente, a China, que se autodefine como un país “casi (sic) del Ártico (http://bit.ly/4m1yfUZ)”. “Estamos discutiendo con nuestros socios europeos, asiáticos y, también, con los estadunidenses (sic), la posibilidad de colaborar en este ámbito, no sólo en nuestra (sic) zona ártica, sino también en Alaska”.
El portal letonio rusófobo Meduza ((http://bit.ly/41WJ7vM) enuncia el simbolismo geopolítico de la visita de Vladimir Putin a Sarov, después del ominoso comentario críptico de Trump en Truth Social: “Es muy difícil, sino imposible, ganar una guerra sin atacar a los invasores del país. Es lo que sucede con Ucrania y Rusia (http://bit.ly/4lGFfGw)”. Un día después, Putin abordó sutilmente en Sarov, Día de la Bandera en Rusia, el ominoso men-
saje críptico de Trump (Advertencia Nuclear de Rusia: Putin visita Sarov después de que Trump insinuara un ataque a Rusia (http://bit.ly/3JsgmRz)”.
La réplica de Putin provino de la cuna de las armas nucleares
rusas: en la ciudad cerrada de Sarov (http://bit.ly/3JvNBTU) ¡Mayor mensaje impactante no se pudo haber dado! Vale la pena transcribir parte de su respuesta al críptico posteo de Trump: “Estoy seguro que las cualidades del liderazgo de Trump ayudarían a restaurar las relaciones de sus recientes más bajos niveles con EU desde el final de la Segunda Guerra Mundial”, pero con el advenimiento de Trump “existe una luz al final del túnel”.
Prosigue Putin: “Recientemente tuvimos una muy buena reunión sustantiva y franca en Alaska, los contactos persisten al nivel de nuestros ministerios, agencias (¡mega-sic!) y empresas. Cuento mucho en los primeros pasos tomados como solamente un inicio hacia la restauración plena de nuestras relaciones. Esto no depende de nosotros, depende principalmente de nuestros asociados occidentales en el más amplio sentido de la palabra ya que EU está también vinculado a algunas obligaciones (sic)
a través de sus múltiples asociaciones incluyendo el bloque noratlántico. Por consecuente, los siguientes pasos dependen del liderazgo de EU; sin embargo, confío en que las cualidades de liderazgo del presidente Trump son buenas garantías de que las relaciones se recuperarán”.
El portal APT (http://bit.ly/4fSNqOz) expone que la herencia nuclear de Rusia sigue siendo “central a su postura estratégica” y cualquier mal cálculo puede tener graves consecuencias. Desde la Segunda Guerra Mundial, Moscú ha caído en todas las trampas que le ha tendido la anglósfera. Esta vez, Putin no está dispuesto a sucumbir de nuevo, como sus antecesores megacándidos Gorbachov y Yeltsin.Hay luz al final del túnel, pero todavía el túnel es largo por recorrer. M
Putin acaba de asentar que “Rusia discute cooperación con EU sobre el Ártico y Alaska” cuando “la zona ártica cuenta con grandes reservas de recursos minerales y Rusia posee tecnologías únicas que atraen a socios extranjeros.
Ejército de Colombia mata a “Dumar”, cabecilla de las disidencias de las FARC; asesta nuevo golpe a “Iván Mordisco”
Juan Hernández
Bogotá. El jefe guerrillero Willinton Vanegas Leyva, alias “Dumar” o “Chito”, y considerado un “alfil” del Estado Mayor Central (EMC), la principal disidencia de la antigua guerrilla de las FARC, murió este domingo en una operación militar, informó el Ministerio de Defensa de Colombia. La operación se llevó a cabo en el caserío Nueva York, que pertenece a la localidad de El Retorno, en el departamento del Guaviare (centro-sur), indicó el ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, quien señaló que Dumar era el “cabecilla principal de la facción Martín Villa” de las disidencias que lidera Néstor Vera Fernández, alias Iván Mordisco. “Este criminal, con 15 años de trayectoria delictiva y orden de captura por concierto para delinquir agravado, fue responsable de acciones armadas en las que murieron cuatro héroes de la patria en Argelia (Cauca, 2024)”, dijo el ministro en su cuenta de X.
Buques de guerra, marines y un submarino nuclear; ¿Trump alista invasión a
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó un imponente despliegue, en su guerra declarada contra los cárteles, ¿en qué consiste?
Aquí los detalles
Dalia Quintana
El presidente estadounidense, Donald Trump, ordenó el despliegue de buques de guerra, miles de marines y hasta un submarino nuclear en el sur del Caribe,
cerca de Venezuela. El objetivo, señaló Washington, es combatir a los narcotraficantes a los que su gobierno designó “terroristas”. Sin embargo, la decisión generó nerviosismo en Venezuela y temores de una escalada.
¿De qué tamaño es el despliegue?
¿Allana el camino a una invasión en el país sudamericano? Esto sabemos: ¿Qué incluye el despliegue de EU cerca de Venezuela? El megaoperativo incluye:
• Tres destructores de misiles guiados: El USS Jason Dunham, el USS Sampson y el USS Gravely
• Tres buques: el USS San Antonio, el USS Iowa Jima y el USS Fort Lauderdale
• Al menos un submarino nuclear
• Aviones P-8 Poseidon de vigilancia marítima
• 6 mil 700 elementos: 4 mil 500 marinos con los buques y 2 mil 200 marines adicionales
• Los buques de asalto: capacidad para una invasión en minutos
gira en Guerrero con inauguraciones, apoyos sociales y proyectos
Un país que no reconoce a sus mujeres indígenas no puede llamarse justo”
La Presidenta encabezó una asamblea con mujeres artesanas de Xochistlahuaca; la recibieron con una limpia
Mauricio Salomón
La presidenta Claudia Sheinbaum concluyó este domingo su gira por Guerrero con la entrega de apoyos a mujeres artesanas de la región montañosa del estado, desde donde afirmó que “un país que no reconoce a sus mujeres indígenas no puede llamarse justo”.
En su discurso, Sheinbaum Pardo enalteció el trabajo de las mujeres bordadoras, celebró la entrega de créditos a la palabra y el programa Apoyarte, que busca otorgar hasta 500 millones de pesos para que artículos como los huipiles bordados de esta región puedan llegar no solo a las calles de Guerrero y Oaxaca, sino a plazas de todo el país.
“Por eso, con todas nuestras fuerzas decimos: los caminos que antes se cerraron, hoy los abrimos. Abrimos las puertas de la prosperidad.
“Un país que no reconoce a sus mujeres indígenas no puede llamarse justo”, subrayó.
Con bastón de mando y bendición, así reciben a Sheinbaum
Las mujeres indígenas recibieron a la Presidenta con una bendición en lengua amuzga, una limpia tradicional con hierbas y esencias, un abrazo, un bastón de mando y un collar de flores guinda. Desde la cancha de futbol municipal, Sheinbaum entregó créditos a tres mujeres artesanas como parte del programa Apoyarte, y se dio a conocer que, hasta el momento, se han inscrito 10 mil mujeres artesanas de las zonas amuzga y mixteca; que se han entregado 128 millones de pesos a través de cuatro mil 274 tarjetas; y que la meta es alcanzar los 500 millones.
Soy de Culiacán, soy boxeador desde hace 22 años; desde chiquito se dicen chismes de mí y esto es más de lo mismo”
El imputado, con cargos por tráfico de armas y crimen organizado, podría comparecer nuevamente en noviembre
Román Quezada
El boxeador Julio César Chávez, vinculado a proceso este sábado en una audiencia que se realizó de manera remota, abandonó el penal de Hermosillo, Sonora, en el que se encontraba recluido.
La defensa de Chávez Jr., imputado por el delito de tráfico de armas, logró que el juez federal de distrito, Enrique Hernández Miranda, permitiera que su cliente llevara el proceso en libertad.
Fuentes cercanas al caso confirmaron que el hijo de la leyenda boxística salió del penal; en su salida fue recibido por su madre y una tía. Ayer, el juez Hernández Miranda vinculó a proceso a Chávez Carrasco pero determinó que
podrá llevar parte de su proceso en libertad. Fue una audiencia que se postergó alrededor de 3 horas en la que se expusieron 21 datos de prueba que inculparían al ex campeón. Durante su audiencia, Chávez tuvo la oportunidad de externar una opinión, en la que destacó:
“Soy de Culiacán, soy boxeador desde hace 22 años; desde chiquito se dicen chismes de mí y esto es más de lo mismo”, dijo a través de video conferencia desde el Cefereso en la audiencia celebrada en la Sala 2 del tribunal.
También en marco de su audiencia inicial, se expuso que Julio César Chávez Jr. posee una propiedad en Culiacán, Sinaloa; sin embargo, no se descarta que decida radicar en otra localidad. Su abogado defensor, Rubén Fernando Benítez, criticó las acusaciones contra su cliente y reiteró que podrá establecerse en cualquier lugar del país. “No tiene ninguna restricción para establecer su residencia en cualquier lugar que él quiera, siempre y cuando no abandone el país. Ojo, no puede abandonar México sin permiso, ya que si solicita permiso y lo justifica con motivo de su actividad deportiva o lo que sea, lo puede hacer”, anotó.
A través de un comunicado, exhortaron a que prevalezca la autonomía de organismos electorales a nivel estatal y federal
Ante la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, exconsejeros presidentes del IFE/INE, políticos, intelectuales y periodistas exhortaron al gobierno federal a promover un debate público incluyente que cuente con la participación de partidos, instituciones y ciudadanía.
“Una nueva reforma electoral no puede partir de cero. Es fundamental tomar en cuenta nuestra historia democrática, en la búsqueda de su fortalecimiento y la construcción de nuevos consensos”, señalaron a través de un pronunciamiento.
Por lo anterior y con el objetivo de “preservar la integridad democrática”, hicieron un llamado a contemplar seis principios fundamentales en la reforma electoral anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Piden autonomía de organismos electorales y designación de consejerías vía Congreso en reforma electoral
En primer lugar, instaron a que se dé un fortalecimiento a los mecanismos de representación política: Es decir, acercar la distribución de curules en el Congreso de la Unión al porcentaje de votos obtenidos por las fuerzas políticas en las urnas. Lo anterior, indicaron, permite modelos de representación que dan voz efectiva a las minorías, al mismo tiempo que se respeta los votos en los comicios. Además, hicieron un llamado a preservar y fortalecer autonomía de organismos electorales. De acuerdo con el comunicado, es fundamental garantizar la
neutralidad en toma de decisiones de órganos administrativos y jurisdiccionales a nivel federal y estatal. En tercer lugar, defendieron la designación de consejerías y magistraturas electorales vía Congresos. Los firmantes coincidieron en que estas designaciones no deben realizarse por voto popular. “En todos los casos, debe prevalecer la experiencia, el conocimiento y la imparcialidad”, señalaron.
El Club Universidad Nacional sigue sufriendo por la falta de contundencia y no pudo derrotar al último lugar de la clasificación general del Apertura 2025
Guadalupe Arce
Los Pumas de Efraín Juárez no pudieron aprovechar la ventaja de la localía y que se enfrentaban al último lugar de la tabla general. Obtuvieron un empate (0-0) con sabor a derrota ante el Puebla en el estadio Olímpico Universitario y sumaron un punto que de poco les sirve
para sus aspiraciones de escalar posiciones en la clasificación.
Tercera igualada consecutiva para el conjunto auriazul, que cada vez está más presionado ante la falta de resultados y que deja más dudas que certezas frente a la portería rival.
La falta de contundencia sigue siendo el principal problema de este equipo que sigue generando un importante volumen de juego a la ofensiva, pero que, al momento de definir, la falta de puntería no le has permitido reflejar
su superioridad en el marcador. Como es habitual desde que Efraín Juárez tomó las riendas, los Pumas intentaron crear peligro explotando las bandas, sobre todo porque Álvaro Angulo cumplió su sanción y regresó al once titular auriazul; sin embargo, la defensa camotera estuvo atenta para que Julio González no recibiera disparos a su portería. El exportero del Club Universidad Nacional no tuvo una tarde complicada en su regreso a CU y consiguió mantener el cero, a pesar de que no fue recibido de la mejor manera y fue abucheado en cada ocasión que tocó el esférico.
Los Diablos Rojos del México siguen invictos en los Playoffs de la LMB; están a un triunfo de barrer a Pericos de Puebla Juan Hernández
Los Diablos Rojos del México vencieron 13-6 a Pericos de Puebla en el tercer juego de la Serie de Zona Sur, celebrado en el parque Hermanos Serdán. El encuentro que originalmente comenzó la tarde del sábado tuvo que concluirse este domingo debido a la fuerte lluvia que azotó la capital poblana. El encuentro se pospuso con pizarra de 7-4 y en su reanudación la novena emplumada se acercó a una carrera, poniendo en peligro el invicto en Postemporada que mantienen los capitalinos.
C R I T I C A N D E S I G N A C I Ó N D E L O Z A N O ”
El Consejo Nacional de Nueva Derecha calificó como un “activista woke mediático” vinculado con Morena y con la presidenta Claudia Sheinbaum.
El cantante británico expresó su deseo de colaborar con la banda de rock
Sergio Camacho
La reciente gira de Oasis es un éxito mundial, agotando entradas en países como Reino Unido, Irlanda, Chile, Argentina, Brasil y México; por esta razón, algunas estrellas, como Robbie Williams, han manifestado su interés en unirse al grupo como
teloneros. Durante los años 90, Williams y Noel Gallagher protagonizaron un fuerte conflicto, cuando ambos se insultaron públicamente. Ahora el intérprete de “Rock DJ” está dispuesto a dejar atrás los problemas del pasado para ser su telonero.
En entrevista con ITV News, expresó su deseo de compartir escenario con los músicos y formar parte de su regreso.
“Chicuarotes” inspira trend de TikTok “Ojitos mentirosos”
Personas pintadas de payasos se hacen virales en redes sociales
Daniela León
En los últimos días, en TikTok se hicieron virales videos donde jóvenes se maquillan como payasos y aparecen en escenarios urbanos, mientras de fondo suena la canción “Ojitos mentirosos” de Tropicalísimo Apache. Aunque para muchos se trata solo de otra tendencia más, su origen es interesante, ya que tiene sus raíces en el cine mexicano, específicamente en la película Chicuarotes (2019), dirigida por Gael García Bernal.
Amanda Bynes reaparece en redes sociales; ¿Qué ha sido de la exestrella infantil?
Juan Hernández
Amanda Bynes sorprendió a sus fans al reaparecer en redes sociales con una nueva apariencia física. Hace un par de días, la actriz compartió un breve video en sus historias de Instagram para presumir el resultado del último tratamiento estético al que se sometió: un relleno de labios. Bynes, de 39 años, ya había hablado anteriormente sobre el proceso que atraviesa para mejor su apariencia y salud mental, el cual incluye el uso de Ozempic para bajar de peso.
104.7 FM
LUNES A VIERNES 2 A 3 PM
Allan Saint-Maximin fue la figura de la noche en su debut
Guadalupe Arce
La espera valió la pena. No había mejor forma de presentarse como jugador del América que con un gol agónico que entregue el triunfo a las Águilas. Así debutó Allan Saint-Maximin, encargado de mantener el invicto con un triunfo agónico (4-2) sobre el Atlas, en una noche marcada por el debut de ensueño del francés.
En su regreso al estadio Jalisco, a Diego Cocca lo recibieron con cientos de banderas rojinegras junto a una manta gigante con su rostro; sin embargo, su fiesta fue opacada por el bombazo de las Águilas, que cuatro meses después de su último partido y cuando su equipo más lo necesitaba, apareció.
En una noche de esas que enaltecen al América, Marco Antonio Ortiz tomó decisiones que marcaron el rumbo del partido. Primero cobró penal para el América, mismo que Brian Rodríguez (18’) intercambió por gol, el tercero a su nombre en el torneo, para callar las críticas en medio de las especulaciones sobre el futuro del uruguayo en Coapa. Sobre el final del primer tiempo, una exquisita definición de Gustavo Del Prete (45’), igualó el partido. Al comienzo del segundo tiempo, Diego González (49’) aprovechó la deficiente marca azulcrema para empujar el balón al fondo de la red y entregarle la ventaja a la Academia. Obligado a responder, André Jardine realizó cambios y entre ellos, entró el atacante francés. Álvaro Fidalgo (73’) empató el partido y minutos más tarde, Saint-Maximin (89’) hizo explotar el Jalisco con su primer gol en México. Finalmente, con suspenso tras otro penal designado por Ortíz, Víctor Dávila (96’) anotó el 4-2 final.