MiledMxPeriódico
@miledmexico
CIUDAD DE MÉXICO | MIÉRCOLES 4 DE JUNIO DE 2025 | AÑO: XIII | NÚMERO: 4813 | PRECIO $ 5.00
DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITOR
MiledMxPeriódico
@miledmexico
CIUDAD DE MÉXICO | MIÉRCOLES 4 DE JUNIO DE 2025 | AÑO: XIII | NÚMERO: 4813 | PRECIO $ 5.00
DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITOR
El Secretario de economía Marcelo Ebrard, afirmó que buscará reunirse con autoridades norteamericanas para hacerles entender que imponer tarifas adicionales al acero por parte de la administración Trump no tiene sentido
Ricardo Moreno asume con convicción este enfoque impulsado por la Gobernadora
Delfina Gómez
Sergio Camacho
Durante la Segunda Sesión del Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública de la Región 14, el Presidente Municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, destacó los avances obtenidos gracias al trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno, reconociendo los logros presentados recientemente por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
“El pasado 20 de mayo, en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, la Gobernadora Delfina Gómez informó que, gracias al esfuerzo coordinado entre los gobiernos federal, estatal y municipales, se logró una reducción del 24% en la
DON MILED LIBIEN KAUI PRESIDENTE EDITOR EDITOR RESPONSABLE
LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director general
LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente general
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO
Director de relaciones públicas
LIC. MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO
Director financiero
LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del valle de méxico
LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de ediciones
incidencia delictiva, así como una baja en 11 de los 12 delitos de alto impacto durante abril en comparación con marzo”, subrayó el alcalde.
En ese contexto, Ricardo Moreno reiteró que Toluca y los municipios integrantes del Consejo asumen con convicción el enfoque social y humanista que impulsa la Presidenta Claudia Sheinbaum y la Gobernadora Delfina Gómez, el cual prioriza la prevención de la violencia y la atención de las causas estructurales de la inseguridad.
“Trabajamos de forma coordinada en la implementación de programas que no solo combaten los efectos del delito, sino que reconstruyen el tejido social desde sus raíces. Priorizamos la participación de niñas, niños y jóvenes, impulsamos acciones recreativas, deportivas y culturales, recuperamos espacios públicos y fortalecemos el empleo y la educación”, puntualizó.
DON MILED LIBIEN SANTIAGO DIRECTOR GENERAL FUNDADOR LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO Y EDITORIAL
C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Gerente de relaciones públicas
LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de información
ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de informática fundador
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de informática y jefe de redacción
JORGE YUSEFF RIHBANY Gerente comercial
SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del valle de toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del valle de méxico y representante legal
C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de medios MILED MILED MÉXICO
ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN, JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones gubernamentales
MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101 110S16475100-2013-04. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
población en cárceles,
según Censo Nacional Penitenciario; tasa de ocupación en centros estatales supera 105%
La mayoría de las personas privadas de la libertad se encuentran recluidas en cárceles estatales de acuerdo con el Inegi
La población penitenciaria en México sigue en aumento, mientras que la infraestructura del sistema carcelario no ha crecido al mismo ritmo. Según el Censo Nacional de Sistemas Penitenciarios (CNSIPEE-F 2024) del Inegi, al cierre de 2023, el país registró 233 mil
277 personas privadas de la libertad, sin embargo, la capacidad instalada era de 229 mil 032 espacios, lo que refleja una sobrepoblación de al menos 4 mil 245 personas a nivel nacional De acuerdo con los datos, la tasa de ocupación promedio en centros estatales fue de 105.9%, mientras que en los federales fue de 73.1%. La mayoría de las personas privadas de la libertad (91.1%) se encuentran recluidas en cárceles estatales.
Además, el 37.3% del total no cuenta con sentencia definitiva, lo que representa
más de 86 mil personas en espera de resolución judicial.
Resaltaron que hasta abril de 2025, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reportó un excedente acumulado de más de 20 mil personas distribuidas en todos los penales del país. “Este incremento se explica tanto por la operación del sistema de justicia como por la estrategia de seguridad implementada por el gobierno federal, que ha reportado una disminución del 27% en homicidios dolosos a nivel nacional”, indicó.
Senadores de Morena buscan participar con tráiler en Marcha del Orgullo LGBT+; “sería una muestra clara de compromiso” Daniela León
En sesión de la Comisión de Igualdad de Género del Senado, la morenista Alejandra Arias propuso que la Cámara Alta participe en la Marcha del Orgullo LGBT+ del próximo 28 de junio, al considerar que “es un compromiso de esta comisión promover la igualdad entre mujeres y hombres, sin importar las preferencias o la identidad que cada una o uno tenga”. Añadió que sería importante que el Senado tenga una participación visible en esta fecha.
Equipos de emergencia rescataron 37 vehículos de inundaciones tras lluvias en CDMX
Equipos de emergencia de la Ciudad de México (CDMX), rescataron 37 vehículos que quedaron atrapados en las inundaciones que se originaron en distintos puntos de la capital tras la fuerte lluvia que se registró la noche del lunes. Las autoridades capitalinas señalaron a Excélsior, que elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX rescataron 20 vehículos, mientras que el Heroico Cuerpo de Bomberos sacaron de las aguas negras 17. Detallaron que los automotores fueron rescatados de vialidades como Zaragoza, Viaducto y Circuito Interior; además de que los tripulantes también fueron auxiliados. También agregaron que todos los vehículos fueron entregados a sus propietarios, quienes llamaron a sus seguros y fueron trasladados por grúas privadas, sin que ninguno fuera remitido a algún depósito vehicular de la CDMX. El rescate de los vehículos se realizaron durante la noche del lunes y madrugada y mañana del martes, siendo en el Viaducto donde se rescataron los últimos dos, mismos que fueron arrastrados con un cable de acero por un vehículo operativo de la SSC.
La Seduma de Tamaulipas informó que pedirá al Gobierno federal que investigue la aparición de restos del cohete de SpaceX en la Playa Bagdad de Matamoros
Sergio Camacho
La Secretaría de Desarrollo Urbano y
Tamaulipas exigirá investigación contra Space X por contaminar la Playa Bagdad
Medio Ambiente (Seduma) de Tamaulipas informó que pedirá al Gobierno federal que investigue la aparición de restos del cohete de SpaceX en la Playa Bagdad de Matamoros. Karina Lizeth Saldívar, titular de la Seduma, informó que los restos de este cohete son “un potencial riesgo para el entorno costero y la seguridad de la población”. Además, indicó que la solicitud para que se inicie una investigación
al respecto se presentará en la Procuraduría Ambiental y Urbana de Tamaulipas y ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
Fue el pasado domingo 1 de junio cuando la asociación civil Conibio Global difundió el hallazgo de restos de este cohete en la Playa Bagdad.
Llovió en un día en el Valle de México, lo que cae en un mes en CDMX
La Conagua informó que debido a las lluvias registradas el lunes en el Valle de México, en algunas localidades se alcanzaron acumulaciones
superiores a 80 milímetros, casi lo que cae en un mes en CDMX
Camacho
Tras las intensas lluvias registradas el lunes en la Zona Metropolitana del Valle de México, en algunas localidades se alcanzaron acumulaciones superiores a 80 milímetros, casi lo que cae en un mes en la CDMX, lo que provocó la saturación de sistemas de drenaje municipales, estatales y federales, informó la Comisión Nacional del Agua
(Conagua). Destacó que debido a la acumulación de agua, después de las 19:30 horas, se activó el Protocolo de Operación Conjunta, encabezada por la Conagua, en coordinación con la Secretaría de Gestión Integral del Agua de la Ciudad de México y la Comisión del Agua el Estado de México, con el objetivo de desalojar la lluvia de manera controlada, situación que se mantiene hasta el momento.
La Comisión Nacional del Agua explicó que durante más de ocho horas, el sistema de drenaje operó de manera eficiente y al límite de su capacidad.
“Con las tres plantas de
Renuncia secretario de Seguridad de Culiacán; alcalde pide a Defensa colocar un relevo
Daniela León
bombeo a cargo de Conagua, consideradas las más grandes del mundo, (La Caldera, Casa Colorada Profunda y El Caracol) se desalojaron 55 metros cúbicos por segundo. Asimismo, mediante sus brigadas, Conagua desplegó equipos especializados y personal técnico para atender las anegaciones en vialidades de varias alcaldías de la Ciudad de México y municipios del Estado de México, monitorear ríos y cauces federales”, detalló. Agregó que gracias al trabajo conjunto entre los gobiernos de ambas entidades y la Conagua, en pocas horas se lograron concluir las labores de limpieza en las zonas afectadas, restableciendo la movilidad y reduciendo los riesgos para la población.
El secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Culiacán, Sergio Antonio Leyva López, presentó su renuncia al cargo, según confirmaron las autoridades del ayuntamiento este 3 de junio. El alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil informó que la dimisión se hizo efectiva el lunes 2 de junio, mismo día en el que siete agentes municipales de Culiacán fueron detenidos tras un altercado con elementos de la Policía Estatal Preventiva.
Solicitan a Defensa colocar un relevo
De acuerdo a fuentes del municipio se reveló que, como parte del nuevo esquema de colaboración institucional, se solicitó formalmente a la Secretaría de Defensa Nacional (Defensa) la propuesta de un nuevo titular que provenga de sus filas.
El debut operativo de Andy en Veracruz y Durango
El domingo pasado no solo se votó en
y Veracruz para elegir presidencias municipales
Eduardo Ruiz-Healy
También se evaluó, aunque no fuera candidato, a Andrés “Andy” Manuel López Beltrán, quien hoy ocupa la Secretaría de Organización de Morena y al que muchos ya ven como el heredero político de su padre. Los resultados fueron su primera prueba real.
En Veracruz, Morena, PVEM y PT ganaron 112 de los 211 municipios y gobernarán al 65.01% de la población estatal. En 2021 triunfaron en 93 municipios donde radicaban el 60.03% de los veracruzanos. En términos absolutos, crecieron y la alianza demostró eficacia. Veracruz
fue una operación exitosa. En Durango, Morena y sus aliados ganaron 16 municipios, dos menos que en 2022, aunque más que duplicaron su alcance poblacional: del 15.14% al 33.05%. El PAN-PRI amplió su control de 19 a 20 municipios (16 en alianza, 5 por el PRI), y aunque perdió peso poblacional —bajó del 84.55% al 64.98%— conservó los municipios más influyentes, incluida la capital, la cual muchos morenistas creían que podían ganar. Los resultados reflejan un desempeño mixto para la coalición gobernante: avances en Veracruz
y Durango, pero también el crecimiento de Movimiento Ciudadano, que avanzó en zonas urbanas y ganó bastiones como Poza Rica. En Veracruz la participación electoral fue inferior al 40%, con 400,000 votantes menos que en 2021, señal clara de un desencanto ciudadano que ni Morena ni sus opositores pueden ignorar.
Y detrás de todo esto, sobre todo en Durango, estuvo Andy. No fue candidato, no dio discursos ni protagonizó actos públicos. Pero operó desde el centro neurálgico del partido: impulsó candidaturas y cerró acuerdos con el Verde y el PT. Desde su llegada a la Secretaría de Organización en octubre de 2024, ha construido una red de lealtades y ganado control interno. Lo hace sin redes sociales, sin entrevistas ni exposiciones públicas. Opera desde las sombras, pero con acceso directo al poder real.
¿Es eficaz? En parte, sí. Tiene experiencia en campañas, conoce las estructuras del partido, participó en varias campañas, incluidas las tres campañas presidenciales de su padre. Su capacidad organizativa es reconocida incluso por adversarios internos. Pero carece de trayectoria pública
El turismo y la falta de regulación son amenazas para la especie
Daniela León
Uno de cada dos tiburones ballena, especie que se encuentra en la categoría de amenazada y es protegida por la NOM-059-SEMARNAT-2010, que habita en el área de refugio Bahía de La Paz, en Baja California Sur, tienen heridas recientes causadas por embarcaciones turísticas, alertó la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp). Aunque México es uno de los países en los que el
tiburón ballena encuentra la temperatura y el alimento necesario para desarrollarse, también es una amenaza para la especie pues el arribo de cientos de personas cada año para actividades de observación representa un peligro por la masificación y desregulado ya que las embarcaciones pueden alterar su comportamiento y causar graves heridas en los ejemplares si la actividad no se realiza de manera sostenible.
verificable. Nunca ha sido electo, no ha legislado ni gestionado recursos, y jamás ha expuesto públicamente su visión del país. Su poder no se debe a sus méritos, sino al apellido. Hasta ahora, su capital es ser hijo de quien es. Y no todos en Morena lo aceptan. Hay quienes dicen lo que muchos piensan: que ocupa el lugar que ocupa solo por llamarse como se llama. Que sin ese apellido, no sería nadie en el partido. A eso se suma otro problema: no rinde cuentas. No concede entrevistas, no debate, no enfrenta la crítica. Se ampara en el silencio como estrategia. Y en un país con larga tradición de herencias políticas disfrazadas de renovación, ese silencio se parece a la opacidad que su propio padre juró combatir. Si de verdad aspira —como muchos ya especulan— a convertirse en el sucesor de su padre al frente de Morena o incluso del país, Andy tendrá que hacer algo más que operar desde la sombra. Tendrá que dar la cara, exponer y defender sus ideas y demostrar que tiene algo que ofrecer más allá del linaje.
X: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
Loretta Ortiz garantiza certeza jurídica al pueblo y a empresarios tras elección judicial; “este es solo el comienzo”
Román Quezada
La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Loretta Ortiz Ahlf señaló que gracias al respaldo popular y conforme a los resultados preliminares de la elección judicial 2025, tendrá la oportunidad de seguir trabajando desde la Corte por todas y todos los mexicanos. “Este es solo el comienzo de un cambio profundo, guiado por la voluntad del pueblo de México. Gracias por hacer posible este momento histórico”, manifestó.
El 94% del dinero federal para refugios de mujeres en CDMX no se usó en 2024: Cuenta Pública Juan Hernández
La promesa era protegerlas, pero el dinero no llegó. En 2024, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador aprobó 321.3 millones de pesos para el programa Refugios especializados para mujeres víctimas de violencia de género, sus hijas e hijos en la Ciudad de México. Sin embargo, al cierre del año, solo se ejercieron 18 millones de pesos, de acuerdo con la Cuenta Pública 2024. El 94.4% de los recursos asignados se quedó sin usar mientras Martí Batres encabezaba la Jefatura de Gobierno y transcurrían las campañas locales en las que participaron Clara Brugada (Morena), Santiago Taboada (PAN) y Salomón Chertorivski (Movimiento Ciudadano).
“Con este acto reconocemos una historia compartida y, sobre todo, un legado profundamente humano. La comunidad México-libanesa ha sido ejemplo de arraigo, integración y lealtad”: Olivia Salomón, directora general de Lotería Nacional
Daniela León
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Lotería Nacional develaron el billete conmemorativo del Sorteo Superior No. 2847, como parte del 80 aniversario del inicio de relaciones diplomáticas entre México y la
República Libanesa, establecidas en 1945. Con un diseño cargado de símbolos culturales —como el cedro libanés y la figura del inmigrante— el billete circula en todo el país como una forma de rendir homenaje a una comunidad que ha dejado una profunda huella en la vida nacional.
Ocho décadas de hermandad y cooperación Durante la ceremonia oficial, la subsecretaria de Relaciones Exteriores, embajadora María Teresa Mercado Pérez, destacó que este gesto trasciende lo simbólico al celebrar la historia compartida entre ambos pueblos.
Afirma Samuel García que noreste de México se consolida en comercio y seguridad
En reunión con sus homólogos de Coahuila y Tamaulipas, el gobernador de Nuevo León comparte avances en materia de seguridad y asegura que si a la región le va bien, también le va bien al País
Román Quezada
De acuerdo con Samuel García, gobernador de Nuevo León, el noreste del país, integrado también por los estados de Coahuila y Tamaulipas, se consolida como una región segura, dinámica y económicamente potente. Luego de la Tercera Reunión Regional de Seguridad Pública, llevada a cabo en Ciudad Juárez, y a la que también asistieron Manolo Jiménez y Américo Villarreal, mandatarios de los estados antes mencionados, García informó que se acordó fortalecer las acciones de seguridad en ciudades fronterizas con Estados Unidos, así como en los límites interestatales entre las tres entidades federativas mediante operativos de patrullaje, inversión en infraestructura estratégica y fortalecimiento de redes de comunicación.
El documento firmado por el mandatario y divulgado por la Casa Blanca, enfatiza que la decisión de incrementar en un 100% el arancel que ya había impuesto a las exportaciones de acero y aluminio de varios países, incluido México, es por una cuestión de seguridad nacional
Donald Trump el presidente de Estados Unidos, firmó una nueva orden
ejecutiva con la que a partir del primer minuto de este miércoles 4 de junio elevó del 25 al 50% la tarifa de arancel que ya había impuesto a las importaciones de acero y aluminio. “He tomado la determinación de que es necesario y apropiado incrementar la tasa de tarifas a las importaciones de artículos y derivados de acero y aluminio del 25% al 50%, lo que se hará efectivo a las 12:01 a.m. del 4 de junio de 2025”, dice la orden ejecutiva firmada por Trump. El documento firmado por el mandatario y divulgado por la Casa Blanca, enfatiza que la decisión de incrementar en un
100% el arancel que ya había impuesto a las exportaciones de acero y aluminio de varios países, incluido México, es por una cuestión de seguridad nacional.
“He determinado que el incremento a las tarifas previamente definidas proveerá de un gran apoyo a las industrias estadunidenses y reducirá o eliminará la amenaza a la seguridad nacional impuesta por las importaciones de artículos y derivados de acero y aluminio”,
La nueva medida unilateral de Trump es una desafío a la realidad macroeconómica de su país, a la posibilidad de un aumento a la inflación y contracción del crecimiento del Producto Interno Bruto y a las inversiones nacionales e internacional.
Disney despedirá a cientos de empleados en todo el mundo
Dalia Quintana
The Walt Disney Co. despedirá a cientos de empleados en todo el mundo en un momento en el que la gigante del entretenimiento busca reducir costos y adaptarse a las condiciones cambiantes de la industria. Un portavoz de Disney confirmó la decisión el martes. Se desconoce el número exacto de empleos que se recortarán, pero los despidos ocurrirán en varias divisiones, incluyendo mercadotecnia de televisión y cine, publicidad de televisión, casting y desarrollo, y operaciones financieras corporativas. No se eliminarán equipos completos. El portavoz afirmó: “A medida que nuestra industria se transforma a un ritmo acelerado, continuamos evaluando formas de gestionar eficientemente nuestros negocios mientras impulsamos la creatividad e innovación de vanguardia que los consumidores valoran y esperan de Disney. Como parte de este trabajo continuo, hemos identificado oportunidades para operar de manera más eficiente y estamos eliminando un número limitado de puestos.”
México pedirá a EU exención de
del 50% al aluminio y acero; “el impacto económico es muy grande”
Marcelo Ebrard consideró que el aumento al 50% de los aranceles al acero y aluminio por parte de EEUU es una medida “injusta”
Román Quezada
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, consideró este martes que el aumento del 25% al 50% de los aranceles al acero y aluminio por parte de Estados Unidos es una medida “injusta”, y adelantó que este viernes presentará en Washington los argumentos de México para solicitar ser excluido de la medida, como ocurrió con el Reino Unido.
“No creo yo, en primer lugar, que se puedan sostener en el tiempo (…) Se va a tener que ajustar porque el impacto económico es muy grande”, dijo Ebrard en declaraciones a los medios a la llegada de un evento de la Guía Michelin en Ciudad de México.
En segundo lugar, añadió, “lo veo injusto para México porque con México tiene superávit, Estados Unidos“. “No tiene sentido poner un arancel a un producto en el que tú tienes superávit. Normalmente se pone cuando tú tienes déficit, no superávit”, explicó. El funcionario detalló que la medida impactará negativamente tanto a la economía mexicana como a la estadounidense, especialmente en sectores como el automotriz, la construcción, la metalmecánica y la electrónica. Recordó que Estados Unidos ya había impuesto anteriormente un arancel del 25% al acero mexicano, pero ahora, con el nuevo anuncio, la carga arancelaria aumentará de forma significativa. “Yo creo que esto va a tener una afectación a la economía de los Estados Unidos”, advirtió.
En su visita de este viernes a Washington, el secretario insistirá en que México debe ser tratado como el Reino Unido, país que fue excluido de la medida. “Es lo que vamos a plantear (..) Y espero el viernes poder convencerlos (a las autoridades estadounidenses)”, dijo. Los principales perjudicados de la subida arancelaria son Canadá, el gran suministrador de ambos metales a EE.UU., así como México, Brasil, Corea del Sur o Vietnam en lo relativo al acero, y también China, el segundo país que más aluminio vende a la primera economía mundial. El presidente estadounidense, Donald Trump, apuntó que aunque los gravámenes del 25% han facilitado “un sostenimiento crítico de los precios” en el mercado nacional, todavía no han permitido que estas industrias desarrollen y mantengan las tasas de utilización de la capacidad de producción que son necesarias para su fortaleza y las necesidades de defensa nacional.
Yo creo que esto va a tener una afectación
la economía de los
Como parte del ‘Plan ciclista 2025-2030’ de la Ciudad de México, la jefa de Gobierno anunció las acciones para consolidar a nuestra urbe como ‘la capital de la movilidad ciclista’
Román Quezada
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Clara Brugada Molina, anunció que durante su administración se proyecta la construcción de 300 kilómetros de ciclovías —adicionales a los 553 kilómetros que han sido construidos en los últimos 15 años— de los que 80 kilómetros se construirán en 2025. “Queremos consolidar a la Ciudad de México como la capital de la movilidad ciclista”, aseguró la mandataria capitalina, quien explicó que los 80 kilómetros que se tienen contemplados para este año se realizarán en vialidades como Tlalpan, donde se buscan desarrollar 34 kilómetros desde Renato Leduc hasta Tlaxcoaque. Otras de las vialidades en las que se prevé ampliar las ciclovías en la CDMX son Lorenzo Boturini, Eje 5 y Eje 6, Miguel Ángel de Quevedo, Taxqueña, División del Norte, Acoxpa y Ponciano Arriaga. Brugada indicó que además de la ampliación, las autoridades capitalinas llevarán a cabo tareas de mantenimiento de ciclovías y de toda la infraestructura ciclista existente en la CDMX, como parte del “Plan ciclista 2025-2030”. Por otra parte, la mandataria capitalina adelanto que, también durante 2025, la Ciudad de México pasará de 10 a 50 biciestacionamientos, de los cuales se contempla la construcción de seis biciestacionamientos masivos, es decir, con capacidad para hasta 200 bicicletas.
“Estamos convencidos que la bicicleta es clave para hacer a la ciudad de México una ciudad más humana, una ciudad más limpia, más sostenida y más igualitaria”, subrayó la mandataria.
Brugada Molina también adelantó que se construirá un velódromo en la alcaldía Gustavo A. Madero, y que se impulsará desde el Gobierno capitalino la armonización de la Ley General de Seguridad Vial con el Reglamento de Tránsito de la CDMX, misma que se espera pueda ser analizada por el Congreso local en el próximo periodo de sesiones.
Queremos consolidar a la Ciudad de México como la capital de la movilidad ciclista”
La Comisión para la Igualdad de Género del Senado participará como contingente en la Marcha por el Orgullo en la Ciudad de México, incluso con un carro elegórico
Sergio Camacho
A propuesta de la morenista Alejandra Arias, la Comisión para la Igualdad de Género del Senado participará como contingente en la Marcha por el Orgullo en la Ciudad de México, incluso con un carro elegórico. Ayer, en la parte final de la sesión de la Comisión, la senadora Alejandra Arias planteó que el Senado debería ser más visible en su participación en esta marcha y de inmediato, la presidenta de la Comisión, la también morenista Martha Lucía Micher, aceptó
el Orgullo
e incluso dijo que pueden conseguir un tráiler o un camión de redilas para decorarlo y ser parte de esta marcha que se realizará el 28 de junio.
“Hagamos una cosa, si están de acuerdo emitamos una solicitud para que haya un contingente, pero además que haya un apoyo, por lo menos unas camisetas y por lo menos un trailer”, dijo Micher Camarena.
De igual manera, ayer la Secretaría de Salud y la Comisión para la Igualdad de Género del Senado disintieron en torno a la reforma que se impulsa para proteger a las mujeres de todo tipo de discriminación en el embarazo, pues mientras la autoridad en Salud argumenta que eso ya está en ley. La
presidenta de la Comisión, la senadora morenista Martha Lucía Micher Camarena, consideró que no es así y anunció en sesión de la Comisión que entablará un diálogo con la Secretaría para alcanzar un acuerdo.
Recibimos una opinión de la Secretaría de Salud “en el cual se señala que no se consideran procedentes las reformas, debido a que ya existe una regulación para prevenir la discriminación, parto y preuperio. Al no compartir dicha opinión y preocupadas por esta opinión que nos han enviado se realizará una consulta extraordinaria con las instancias competentes”, dijo la senadora. La Secretaría de Salud hace referencia a la minuta de la Cámara de Diputados que establece como derecho de las mujeres a una vida libre de violencia que no sean discriminadas ni violentadas en los servicios de salud durante su embarazo.
2 A 3
Diana Ordóñez fue la anotadora del gol de las mexicanas, superadas en el primer tiempo, pero dominantes en el segundo
Juan Hernández
La selección mexicana de futbol femenino, dirigida por el entrenador español Pedro López, fue de menos a más este martes para derrotar por 1-0 a Uruguay en un partido amistoso en Tlaxcala, ciudad al este de la capital.
Diana Ordóñez fue la anotadora del gol de las mexicanas, superadas en el primer tiempo, pero dominantes en el segundo.
En una cancha con charcos,
consecuencia de la lluvia, Uruguay fue mejor en la primera mitad; sin embargo, se encontró un muro en la guardameta mexicana, Esthefanny Barreras. Tras media hora sin emociones, la goleadora mexicana Charlyn Corral creó peligro con un remate a puerta, pero después de eso las sudamericanas se adueñaron del partido con llegadas por la banda izquierda y estuvieron cerca de anotar tres veces con llegadas de Wendy Carballo y Juliana Viera, detenidas por Barreras. México salió con una propuesta ofensiva en la segunda mitad en la que López hizo algunos cambios, entre ellos la entrada a la cancha de Ordóñez, quien en el 58 aceptó un balón de María Sánchez y lo metió en la red, el 1-0. Las mexicanas mantuvieron el dominio, aunque les faltó contundencia en un par de disparos de Corral, uno en el travesaño.
En las últimas semanas, se habían filtrado una serie de carteles falsos del festival
Daniela León
Corona Capital ya comienza con el anuncio de los artistas que formarán parte de su décimo tercera edición, luego de que, por semanas, se difundieran una serie de carteles falsos acerca de las posibles bandas y músicos que participarían en el festiva este año. Con una transmisión en vivo, a través de sus redes sociales, el festival de música está dando a conocer la diversidad de músicos y agrupaciones que presidirán el evento de este 2025.
El evento se llevará a cabo los días 14, 15 y 16 de noviembre. Las agrupaciones que encabeza el cartel son Foo Figthers y Linkin Park y la cantante Chapell Roan. La preventa, para derechohabientes con tarjeta Banamex, será este viernes, 6 junio, a partir de las 14:00 horas.
También habrá preventa preferente, disponible a partir de mañana, conocidas como “Beyond” y “Priority 5”.
Eiza
Evodio
Madero
A los 17 años, Eiza González cumplía el sueño de muchas adolescentes: protagonizar su primera telenovela. Pero lo que debía ser un momento de celebración se convirtió en uno de los momentos más difíciles de su vida. Y es que, a su corta edad, la también modelo recibió crueles críticas y fuertes burlas sobre su aspecto físico, y que aún arrastra. Fue durante su participación en el podcast “Dinner’s on me” que la mexicana recordó, sin filtros, el precio emocional de haber alcanzado la fama. Y es que, tras su debut como Lola en “Lola, érase una vez”, la juzgaron por su apariencia y no por su talento. “Los fans estaban esperando la revelación de este personaje, y subí al escenario y canté una canción. A la mañana siguiente aparecieron los presentadores y dijeron: ‘Uf, es tan fea, es tan gorda. ¿Por qué la eligieron a ella?’”, contó con la voz entrecortada. La actriz recordó las crueles críticas que recibió por su físico durante su debut en “Lola, érase una vez”
Critican a Pati Chapoy: dijo que Cazzu no llenaría un Auditorio Nacional; la cantante ya abrió segunda fecha
Sergio Camacho
Las críticas le están lloviendo a la periodista Pati Chapoy después de que dijera que veía muy complicado que la cantante argentina Cazzu llenara un Auditorio Nacional, uno de los recintos más importantes en la Ciudad de México. La argentina anunció un concierto en este lugar y agotó en menos de 24 horas la preventa para su show del 14 de octubre, y, ante la euforia del público mexicano, anunció una segunda fecha en el mismo recinto el 15 de octubre. Ante el buen recibimiento que ha tenido la ex de Christian Nodal, los cibernautas están viralizando las declaraciones de la conductora de “Ventaneando”, quien recientemente entrevistó a Ángela Aguilar, cantante de regional mexicano, y esposa de Nodal.
En imágenes los temas más significativos de la conferencia matutina de la Presidenta
Juan Hernández
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo brinda su conferencia matutina del 3 de junio de 2025 en el Salón Tesorería de Palacio Nacional.
El secretario de Salud, David Kershenobich, presentó el “Plan anual contra el dengue que tiene el objetivo de reducir el número de casos nuevos de Dengue, Zika, Chikungunya y otras arbovirosis en un 50% en el periodo 2025 - 2030 de forma coordinada y sostenible.
El director del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, informó que este fin de semana será inaugurado el Hospital General de Tlapa, Guerrero, deuda histórica de la montaña guerrerense.
Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del sector salud,
aseguró que en el Gobierno de México se comienza con una nueva etapa en la compra de medicamentos, luego de que en abril se anuló una millonaria licitación por irregularidades.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó que a Morena y sus aliados les fue mal en las elecciones del pasado 1 de junio en Veracruz y Durango, a la par de la elección judicial; expuso en el Salón Tesorería los resultados de la elección de municipios, además que exhibió los del “PRIAN”.
La presidenta Sheinbaum Pardo consideró que si las nuevas ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) encuentran irregularidades en el proceso de entrega-recepción deben de presentar las denuncias administrativas y si es el caso, penales, pero llamó a evitar a que haya persecución, y a concentrarse en mirar adelante y garantizar el acceso la justicia.
98.9 FM JOSÉ LUIS