MILED_MEXICO_28_5_2025

Page 1


MiledMxPeriódico

@miledmexico

EU mantiene bloqueo a importación de ganado mexicano

El cierre de la frontera se mantendrá mientras se verifica la aplicación de las medidas acordadas por ambos países

No hay temor, la elección judicial será limpia y democrática: Ricardo Monreal

El diputado rechaza temores sobre la elección judicial y acusa intentos de boicot desde la derecha y medios de comunicación

Sergio Camacho

Legisladores de Morena reiteraron su respaldo a la elección judicial del 1 de junio, en la que por primera vez la ciudadanía podrá votar por jueces, magistrados y ministros. Al respecto, el

DON MILED LIBIEN KAUI PRESIDENTE EDITOR EDITOR RESPONSABLE

LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director general

LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente general

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de relaciones públicas

LIC. MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Director financiero

LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del valle de méxico

LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de ediciones

diputado Ricardo Monreal Ávila aseguró que no existe temor dentro del movimiento ante los llamados al boicot por parte de la oposición y algunos medios.

“Es una hazaña ciudadana, y nosotros vamos a participar. Invito a todas y todos a ejercer este derecho histórico”, declaró en conferencia de prensa realizada en el marco de la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.

El Zacatecano de Morena se refirió a las campañas de desinformación y a los llamados a no votar promovidos por algunos sectores de oposición: No hay temor. La derecha quiere deslegitimar este proceso, pero la ciudadanía sabrá responder con participación y conciencia cívica”. Agregó que la elección permitirá cerrar un ciclo marcado por la corrupción en el Poder Judicial. “Este proceso representa un renacer institucional, y es una oportunidad de oro para acabar con el nepotismo, el tráfico de influencias y la impunidad”.

DON MILED LIBIEN SANTIAGO DIRECTOR GENERAL FUNDADOR LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO Y EDITORIAL

C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Gerente de relaciones públicas

LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de información

ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de informática fundador

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de informática y jefe de redacción

ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN, JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones gubernamentales

JORGE YUSEFF RIHBANY Gerente comercial

SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del valle de toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del valle de méxico y representante legal

C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de medios

MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101 110S16475100-2013-04. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

Tribunal Electoral recibe 3 mil 801 quejas por elección judicial

La presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Mónica Soto, informó que han recibido 3 mil 801 quejas

Román Quezada

Al reunirse con el cuerpo diplomático acreditado en México, la presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto, informó que hasta el día de hoy, ese órgano

jurisdiccional había recibido 3 mil 801 quejas durante el proceso electoral judicial. Durante 2024, para la elección presidencial y legislativa, el Tribunal Electoral recibió 18 mil 404 medios de impugnación.

Dijo que “durante las distintas etapas de este proceso electoral para personas juzgadoras, hemos recibido una alta gama de controversias. Para resolverlas hemos emitido criterios novedosos y protectores de los derechos de la ciudadanía y de las personas candidatas”. Ante este proceso inédito en el mundo,

por cierto, nuestro país cuenta con una justicia electoral preparada. Con nuestras decisiones hemos garantizado la continuidad del mismo en cumplimiento a lo que está estrictamente establecido en la Constitución”, agregó.

La presidenta del Tribunal Electoral enfatizó a los embajadores presentes que esta inédita elección será paritaria para todos los cargos en disputa.

Se registra ‘enjambre sísmico’ en Baja California Sur: temblor de 5.9 el más fuerte

Daniela León

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que este martes se han registrado tres sismos con epicentro en Baja California Sur. El primer sismo fue a las 15:59 horas con epicentro a 388 kilómetros al sureste de Cabo San Lucas; el temblor fue de magnitud 5.8 y se produjo a 10 kilómetros de profundidad. Mientras el segundo fue a las 17:29 horas al sur de Cabo San Lucas. El tercero, y hasta el momento el más fuerte de magnitud 5.9, fue a las 19:30 horas con epicentro a 372 al sur de Cabo San Lucas.

Noroña afirma que la CNTE busca boicotear la elección del Poder Judicial en Guerrero

Gerardo Fernández Noroña, presidente de la mesa directiva del Senado, habló sobre las protestas que integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), han encaminado en días recientes en toda la República Mexicana. No obstante, señaló que la sección de dicha organización en Guerrero ha realizado el llamado a boicotear la elección del Poder Judicial en la región. En conferencia de prensa desde su oficina en el Senado de la República, el legislador del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) se negó a cuestionar la legitimidad de las demandas de integrantes de la CNTE. No obstante, sí lo hizo con los actos planeados y que, supuestamente, tienen relación con el Poder Judicial. “Yo no discutiría la justeza de sus demandas, pero en Guerrero están llamando a no permitir la elección. Ellos son los que están dejando en claro, por lo menos en el caso de Guerrero, que están interesados en sabotear la elección del Poder Judicial. Estoy diciendo un caso concreto donde hay una comunicación oficial de Guerrero de no permitir la elección judicial. Es el caso concreto. No voy a especular más. Cada quien que saque sus conclusiones”, mencionó.

Mauricio Kuri inaugura la Semana de Querétaro en la Casa de México en España

El evento busca fortalecer los lazos turísticos, culturales y económicos entre Querétaro y España, con más de 30 actividades en Casa de México

Sergio Camacho

El gobernador, Mauricio Kuri González, encabezó la ceremonia inaugural de la Semana de Querétaro en la Fundación Casa de México en España (ubicada en la ciudad de Madrid), evento que dijo, tiene como propósito fortalecer los vínculos de cooperación, promoción turística y cultural entre el estado y el mercado español.

“Querétaro y España están más cerca que nunca. Con el nuevo vuelo directo que comenzará a operar en octubre, abrimos una puerta a nuevas oportunidades en turismo, inversión y cultura”, expresó.

Daniela León
Aprueban comisiones hasta 16 años por violencia sexual contra menores

Comisiones unidas del Congreso local avalaron sancionar a quienes, haciendo uso de las tecnologías de información, violenten sexualmente a otra persona, duplicando las penas si se trata de menores de edad

Sergio Camacho

Comisiones unidas del Congreso local aprobaron sanciones de hasta 16 años y 800 Unidades de Medida de Actualización (UMA), equivalente a 90 mil 515 pesos, a quien, haciendo uso de tecnologías de la información y la comunicación o cualquier otro medio escrito, electrónico o de mensajería, pretenda o logre concertar un encuentro o acercamiento físico con menores de edad para obtener concesiones de índole sexual o material audiovisual

con contenido explícito.

La iniciativa, promovida por el diputado Carlos Antonio Martínez Zurita Trejo (morena), establece que habrá penas de hasta ocho años de prisión y una multa de 45 mil 256 pesos (400 UMA’s) para quien cometa este delito contra cualquier persona, pero puntualiza que las sanciones se elevarán al doble si el delito se comete contra menores de edad, personas que requieran apoyos para comprender el significado de los hechos, o contra quien demande apoyos extraordinarios (independientemente de que exista coacción, intimidación, hostigamiento, amenazas y engaños).

La propuesta, avalada por unanimidad en comisiones de Procuración y Administración de Justicia, y de Protección de los Derechos de las Niñas, Niños, Adolescentes

Tormenta ‘Alvin’ y un frente frío inundarán México: Pronóstico de lluvias fuertes para este miércoles

y la Primera Infancia de la LXII Legislatura mexiquense, añade atribuciones a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes estatal para la protección de estos sectores de la población.

El proponente recalcó con la reforma se pone en el centro de atención a las niñas y niños y sus derechos,

frente a la violencia, desigualdad, impunidad o abandono, ya que cada medida es un paso más en la consolidación de una sociedad más justa y segura, razón por la cual agradeció la colaboración de Valeria González Ruiz, coordinadora de Vinculación e Incidencia en Políticas Públicas de Early Institute; la sociedad civil; las asociaciones, y las bancadas parlamentarias por enriquecer su propuesta.

Hay un 100 por ciento de probabilidad de que el ciclón ‘Alvin’ se forme en las próximas horas en las costas del Océano Pacífico, lo que sumado a una corriente de chorro subtropical generará fuertes lluvias en distintas partes de México. Además de estos fenómenos, el Servicio Meteorológico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) dijo que hay un nuevo frente frío fuera de temporada que afecta al norte del país, y que se espera que contribuya a las fuertes lluvias.

A la espera de fuertes lluvias para este martes 27 y miércoles 28 de mayo, Conagua alertó por el riesgo de inundaciones, deslaves e incluso desbordamientos de ríos.También se informó que estos eventos serán responsables de fuertes rachas de viento, lo que significa que existe el riesgo de caída de árboles, así como lonas o anuncios publicitarios.

EEUU negocia con narcos, pero no con México

En Chicago, fiscales federales confirmaron que no pedirán la pena de muerte para Joaquín

Guzmán López, hijo de “El Chapo” Guzmán

Eduardo Ruiz-Healy

Lejos de ser un gesto humanitario, la decisión apunta a un acuerdo de cooperación judicial que expone la fragilidad del gobierno mexicano en asuntos de seguridad binacional. El 25 de julio de 2024, Guzmán López aterrizó en el aeropuerto de Santa Teresa, NM, aledaño a El Paso, TX. No lo hizo solo. En el avión también iba Ismael “El Mayo” Zambada, el antiguo socio de “El Chapo”, quien declaró haber sido secuestrado por Guzmán López en Culiacán y entregado a los agentes de la agencia de

Investigaciones de Seguridad Nacional (Homeland Security Investigations) del Departamento de Seguridad Nacional (DHS). La FGR abrió una carpeta por secuestro y tráfico de personas, pero nunca ha recibido la información pertinente de las autoridades estadounidenses. La soberanía nacional, una vez más, ha sido ignorada por el gobierno de EEUU, tanto bajo Joe Biden como de Donald Trump. La operación fue cuidadosamente negociada. Guzmán López buscaba beneficios judiciales para él y su

hermano Ovidio —extraditado en 2023—, así como protección para su familia, 17 de cuyos integrantes, su madre incluida, entraron a EEUU desde Tijuana hace algunas semanas. A cambio, entregó a Zambada, narcotraficante histórico y obstáculo central para el ascenso de Los Chapitos dentro del Cártel de Sinaloa. Con su entrega, el equilibrio del Cártel se fracturó. La vieja guardia de Zambada (La Mayiza) y la facción de los Guzmán (Los Chapitos) se enfrentaron en Sinaloa, dejando una estela de muertos, desplazados y parálisis en zonas clave del estado. La justicia estadounidense, mientras tanto, avanza sin obstáculos. La eliminación de la pena de muerte para Guzmán refuerza lo evidente: hay cooperación activa. El Departamento de Justicia posterga su audiencia judicial desde marzo. Su caso, como el de Ovidio, avanza en silencio, mientras las autoridades obtienen información sobre rutas, socios y esquemas financieros del cártel. Además, la discreción del proceso sugiere que el hijo de “El Chapo” sigue entregando datos de alto valor estratégico.

Zambada, en cambio, enfrenta 17 cargos federales, incluyendo homicidio y tráfico de fentanilo. Aunque elegible

Destacó Isaac Montoya ventajas del Mexicable

La Línea 3 del Mexicable conectará la parte alta de Naucalpan con la Ciudad de México y será un legado histórico

Tras la supervisión de trabajos en la estación 4 San Antonio Zomeyucan, que recientemente realizó el alcalde junto con la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, calificó la obra, como un legado histórico que quedará para la posteridad que beneficiará a la comunidad en la mejora de su calidad de vida. En esta estación, se lleva

un avance del 33 por ciento en las pilas de cimentación, y se avanza conforme al cronograma de trabajos y la obra no presenta contratiempos. También se realizan trabajos simultáneos en perforación, armado, izaje y colocado de pilas; avance constante en pilas con presencia de múltiples frentes activos (43 de 141 pilas coladas).

para la pena de muerte, su edad, salud y posible disposición a negociar reducen esa probabilidad. Desde enero, cuando se celebró una audiencia clave en Nueva York, su defensa busca llegar a un acuerdo que le evite el juicio y la ejecución. Su hijo, Vicente “El Vicentillo”, será uno de los principales testigos en su contra.

La presidenta Claudia Sheinbaum y el fiscal Alejandro Gertz han exigido explicaciones, pero el gobierno de EEUU ha ignorado más de 30 solicitudes de información. México quedó fuera de las decisiones, reducido a espectador indignado de una operación que redibujó el mapa criminal del país. El silencio de los estadounidenses no solo es diplomáticamente ofensivo, sino que pone en duda la supuesta relación de confianza que ambos gobiernos afirman mantener en materia de seguridad.

Este caso no fue una casualidad, sino un pacto entre actores desiguales. Y como suele ocurrir, uno negocia mientras que el otro se entera por las redes y medios de comunicación.

X: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Prisión preventiva para dirigente de Gestión y Organización Popular Emiliano Zapata, investigado por despojo y extorsión

Quezada

En audiencia celebrada el domingo 25 de mayo en los Juzgados de Control de Tenango del Valle, la Autoridad Judicial estableció medida cautelar de prisión preventiva en contra de Hugo Francisco «N», dirigente del grupo social «Gestión y Organización Popular Emiliano Zapata» (GOPEZ) y quien es investigado por el delito de extorsión. Durante la audiencia, el Agente del Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) formuló imputación en contra del detenido por el hecho delictivo de extorsión.

Román

Padres de normalistas plantean a Sheinbaum la destitución del fiscal para el caso Ayotzinapa Juan Hernández

La remoción del titular de la Unidad Especial para la Investigación y Litigio del Caso Ayotzinapa (UEILCA), Rosendo Gómez Piedra, se presentó como el principal avance en lo que sería la tercera reunión de los padres de los 43 normalistas desaparecidos con la presidenta Claudia Sheinbaum, llevada a cabo este martes en Palacio Nacional. En entrevista con Proceso, Mario González, padre de César Manuel González Hernández, uno de los jóvenes desaparecidos en Iguala, Guerrero, el 26 de septiembre de 2014, explicó que, durante la reunión de casi tres horas, la presidenta se mostró receptiva a sus peticiones, entre ellas que Gómez Piedra fuera destituido.

Acusan a Samuel García de distribuir

“acordeones”

para la elección judicial

Las dos quejas recibidas por el INE apuntan al gobierno de Nuevo León y a funcionarios de la alcladía Álvaro Obregón

Daniela León

Las dos quejas que ha recibido el Instituto Nacional Electoral (INE) por la supuesta participación de autoridades en la distribución de “acordeones” con indicaciones para votar en la elección judicial del próximo 1º de junio apuntan al gobierno de Nuevo León, de Samuel García Sepúlveda, y funcionarios de la alcaldía Álvaro Obregón, dirigida por Morena y el Partido Verde Ecologista de México

(PVEM). El INE informó que la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral abrió una investigación sobre las acusaciones, y dio vista a la Fiscalía Especializada de Delitos Electorales de la Fiscalía General de la República (FGR) para que determine si amerita una indagación por delitos electorales. En días recientes, el tema de los “acordeones” se convirtió en el centro de la conversación en torno a la polémica elección judicial del próximo 1º de junio, pues en redes sociales, reuniones y aplicaciones de mensajería se han difundido listas que muestran cómo votar, es decir, imágenes de las distintas boletas de color marcadas con los números que corresponden a ciertos candidatos.

Desabasto de medicinas está matando en silencio a miles de mexicanos

Con cifras oficiales y testimonios ciudadanos, la senadora Paloma Sánchez evidencia una realidad que no se puede ocultar más: el sistema de salud está colapsado Román Quezada

La senadora Paloma Sánchez Ramos denunció el grave desabasto de medicamentos en todo el país. “¡No hay medicinas, no hay citas y no hay respuesta!”, expresó con indignación al alzar la voz por millones de pacientes abandonados. La legisladora por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) reveló cifras preocupantes: el propio Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reconoce un desabasto de entre cuatro y 10%, pero en el programa IMSS Bienestar, que atiende a personas sin seguridad social, al menos 35% de recetas no se surten correctamente.

La senadora sinaloense señaló que el caos es ya inocultable, al comentar que la crisis en los hospitales ya no se puede esconder, pero tampoco se puede seguir ignorando la incompetencia del gobierno.

Starship se desintegra en pleno vuelo

El megacohete Starship de SpaceX explotó sobre el Índico en su novena prueba; Musk promete acelerar lanzamientos

Dalia Quintana

El prototipo Starship de SpaceX explotó sobre el Océano Índico el martes, culminando otro accidentado vuelo de prueba del cohete, pieza clave del sueño de Elon Musk de colonizar Marte. El vehículo de lanzamiento más grande y potente jamás construido despegó alrededor de las 18h36 (23h36 GMT)

desde las instalaciones Starbase de la compañía, cerca de un pueblo del sur de Texas que a principios de mes votó para convertirse en la ciudad de Starbase.

“Es impresionante verlo elevarse en el aire”, declaró a la AFP Dominick Cárdenas, de 21 años, tras seguir el ascenso de la nave con binoculares desde el Parque Isla Blanca, en la cercana isla South Padre,

Allí, decenas de espectadores, ubicados en el lado del paso marítimo Brazos

Santiago opuesto a la base, sintieron el estruendo y remezón que provoca la nave al despegar. La ingenieros de SpaceX y los espectadores de la transmisión del lanzamiento e mostraban optimistas y emocionados con esta operación, la novena del cohete, después de que las dos últimas salidas terminaran con la etapa superior de la nave desintegrándose en cascadas de fuego sobre el Caribe. Pero los problemas no tardaron en aparecer: el cohete lanzador Super Heavy -conocido como la primera etapa de la nave, la que impulsa a la etapa superior- explotó en lugar de ejecutar su amerizaje previsto en el Golfo de México. Una transmisión en directo mostró además que la nave espacial de la etapa superior no abría sus puertas para desplegar una carga útil de “simuladores” del satélite Starlink.

Primer ministro de Canadá invita a Sheinbaum a la cumbre del G7 de cara a la negociación del T-MEC

Dalia Quintana

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, invitó a la presidenta Claudia Sheinbaum a participar en la cumbre de líderes del Grupo de los Siete (G7) que se llevará a cabo el próximo mes en Kananaskis, ubicado en Alberta, Canadá. The Globe and Mail dio a conocer que el primer ministro Carney invitó a la presidenta Sheinbaum, según dos fuentes con conocimiento en el asunto, aunque la mandataria federal no hizo mención respecto a si había recibido alguna comunicación por parte del gobierno canadiense. Al respecto, la embajada de México en Canadá declinó hacer comentarios sobre la supuesta invitación que hizo el primer ministro Mark Carney.

EU invertirá 21 mdd en México para combatir

al gusano>> barrenador

Ambos países mantienen medidas para contener el problema focalizado en el sur de la frontera estadunidense

Román Quezada

Las autoridades de Estados Unidos mantendrán las restricciones vigentes sobre las importaciones de animales vivos ante la presencia del gusano barrenador, sin embargo, realizará una inversión en México para su combate. En un comunicado, Brooke L. Rollins, secretaria de Agricultura de Estados Unidos, presentó una actualización sobre la colaboración que existe con nuestro país. Rollins y Julio Berdegué, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), analizaron la amenaza actual, por lo que ambos países mantendrán medidas para contener la expansión del gusano barrenador en el sur de la frontera estadunidense.

¿Qué acciones implementará EU ante gusano barrenador?

Rollins anunció que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos invertirá 21 millones de dólares para renovar una planta de producción de moscas de la fruta en Metapa, México, con el objetivo de impulsar las labores para erradicar el gusano barrenador. “Una vez operativa, esta planta producirá entre 60 y 100 millones de moscas estériles adicionales del GBN semanalmente para impulsar la población hacia el sur de México. Dada la extensión geográfica del GBN, esta capacidad de producción adicional será crucial para nuestra respuesta”, indicó en un comunicado.

EU apuesta por técnica de insectos estériles

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos y sus socios han utilizado la técnica de los insectos estériles, junto con otras estrategias como la vigilancia intensiva y los controles de importación. “Actualmente, las operaciones de cría y dispersión de insectos estériles, con apoyo de Estados Unidos, en México y Centroamérica han operado a plena capacidad, con hasta 44 vuelos semanales que liberan 100 millones de moscas estériles”. La autoridad estadunidense indicó que todas las moscas utilizadas actualmente se crían en las instalaciones de la Comisión Panamá-Estados Unidos para la Erradicación y Prevención del Gusano Barrenador (COPEG) en Panamá. Esta inversión en las instalaciones de Metapa, en México, permitiría al Departamento de Agricultura duplicar el uso de la técnica de los insectos estériles.

Restricciones de EU se mantienen

El Departamento de Agricultura indicó que las restricciones actuales a las importaciones de animales vivos de México continúan vigentes y, como se anunció previamente, la

Seguimos trabajando estrechamente con México para alejar al gusano barrenador de

Estados Unidos

y de México”

autoridad estadunidense continuará evaluando la suspensión actual cada 30 días. “Seguimos trabajando estrechamente con México para alejar al gusano barrenador de Estados Unidos y de México. La inversión que anuncio hoy es una de las muchas iniciativas que mi equipo realiza incansablemente para proteger a nuestros animales, nuestra economía agrícola y la seguridad del suministro de alimentos de nuestro país”, indicó Rollins.

Acuerdan medidas para reapertura de la exportación de ganado

Brooke Rollins también informó al secretario Berdegué sobre la aprobación de la asistencia estadunidense para instalar una nueva planta para la producción de moscas estériles de GBG en Chiapas, propuesta planteada por México desde noviembre de 2024. “Asimismo, se iniciará una estrategia de regionalización para mantener libre de GBG la zona norte del país, mediante el reforzamiento de las medidas de control de movilización, inspección, vigilancia y tratamiento del ganado”. De acuerdo con la Sader, una misión del Departamento de Agricultura de Estados Unidos visitará México en los próximos días para revisar las medidas acordadas por ambos gobiernos y, a partir de su verificación, se levantará la suspensión de las exportaciones de ganado.

Diputados entregan 23 mil firmas para solicitar

desafuero de Cuauhtémoc Blanco>>

La lucha de los diputados para que le sea retirado el fuero al legislador de Morena, Cuauhtémoc Blanco, sigue en pie

Román Quezada

La lucha de los diputados para que le sea retirado el fuero al legislador de Morena, Cuauhtémoc Blanco, sigue en pie, por lo que este martes la representante de Movimiento Ciudadano (MC), Laura Ballesteros Mancilla, así como activistas, feministas y organizaciones civiles hicieron entrega de 23 mil firmas ciudadanas para solicitar que se investigue la acusación contra del exfutbolista por presunta violación a su media hermana. Si permitimos que este caso quede en el olvido, estaremos enviando el peor mensaje posible: que los vínculos políticos están por encima de la justicia. Hoy el Congreso debe ser un ejemplo, no un obstáculo”, dijo Ballesteros Mancilla en conferencia de prensa en la Comisión Permanente.

La diputada de la bancada naranja agregó que no se trata de un juego político ni electoral, ni de una misión que busque pegarle al régimen en turno, sino de defender los derechos de las mujeres mexicanas.

No vamos a ceder un solo paso, un solo día, ni un solo miramiento para que tengan justicia, reparación del daño y garantías de no repetición…el fuero no puede ser sinónimo de impunidad. Cuando hay una denuncia tan grave como la de tentativa de violación, lo mínimo que debe hacer el Congreso es actuar. El mensaje debe ser claro: nadie está por encima de la ley”, subrayó. Ante este caso que ha causado polémica en todo el país, el diputado del PT, Regionaldo Sandoval, las diputadas del Partido Acción Nacional (PAN), Tania Palacios Kuri y Diana Gutiérrez, así como la senadora de Movimiento Ciudadano (MC), Alejandra Barrales, presentaron nuevamente la petición de desafuero, ya que afirman “el caso del exgobernador de Morelos, deja una deuda histórica con las víctimas de violencia”.

Dicho paquete de firmas fue entregado de manos de las activistas Paola Zavala y Gema Santana, el cual se logró conseguir con el trabajo realizado por más de 150 mujeres en todo el país, teniendo como objetivo que “el gobierno deje de proteger a agresores sexuales”. La exestrella del América fue acusado en 2024 por su media hermana Nidia Fabiola Blanco por intento de violación, motivo por el que fue solicitado su desafuero, sin embargo, luego de opiniones encontradas y disputas dentro de su mismo partido, la Cámara de Diputados desechó el pasado 25 de marzo la solicitud, argumentando que la investigación presentaba inconsistencias, por lo que actualmente Cuauhtémoc Blanco ejerce su cargo de manera normal.

El caso del exgobernador de Morelos, deja una deuda histórica con las víctimas de violencia”
Segob, SEP e ISSSTE llaman a la CNTE a reanudar diálogo; ofrecen “nueva propuesta”

Proponen a la disidencia magisterial reactivar las mesas de trabajo este miércoles en Bucareli

Sergio Camacho

Las secretarías de Gobernación (Segob) y de Educación Pública (SEP), así como el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) refrendaron su disposición para reactivar, mañana miércoles 28, las mesas de trabajo con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en el edificio de Bucareli a las 11 horas. En un comunicado conjunto, las dependencias del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informaron que en esta nueva convocatoria darían a los maestros disidentes “una nueva propuesta, para que juntos construyamos alternativas en beneficio del Magisterio Nacional”.

Las dependencias añadieron que el gobierno federal “mantiene su apertura al diálogo permanente y para la construcción de acuerdos” con los maestros representados por la CNTE.

También refrendaron su disposición para reactivar “de inmediato” las mesas de trabajo “que permitan concretar el congelamiento de la edad de jubilación para los docentes sujetos al Artículo Décimo Transitorio en 58 años para hombres y 56 para mujeres y se publique el decreto correspondiente a la brevedad”. La disposición es también, dijeron, para trabajar en conjunto en la elaboración de una iniciativa que formalice la desaparición de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm) y establezca una nueva relación para el ingreso, promoción y reconocimiento de las y los docentes en el que prevalezcan “la

transparencia; el respeto a los derechos laborales, y se evite la corrupción”. Por ello, a nombre del Gobierno de México, la Secretaría de Gobernación, dirigida por Rosa Icela Rodríguez, convocó “formal, respetuosa y públicamente” a la Comisión Nacional Única Negociadora (CNUN) de la CNTE para continuar con el diálogo a partir del próximo miércoles 28 de mayo, a las 11:00 horas, en el Complejo Bucareli de Gobernación. En esta reunión, detalló, participarían los titulares de la Segob, la SEP, el ISSSTE, la Coordinación General de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social de México, la Subsecretaría de Construcción de Paz, y un representante de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Para cerrar, las autoridades afirmaron que “el diálogo es la única manera de encontrar soluciones al objetivo que compartimos: alcanzar mejores condiciones para las y los maestros y con ello contribuir al desarrollo del Sistema Educativo Nacional”.

LOS CABOS

A 3

Carlos Vela anuncia su retiro del futbol

Su última participación oficial fue en la MLS; agradece con emotivo mensaje a todos los que le acompañaron en estos años

Juan Hernández

Carlos Vela, uno de los mayores talentos que ha dado el futbol mexicano en los últimos años, anunció formalmente su retiro. Triste noticia para el balompié azteca. El delantero, quien jugó su último torneo oficial con el LAFC de la MLS en 2024, publicó un emotivo mensaje en redes sociales, despidiéndose del balompié y de todos los clubes que lo arroparon en su carrera: “A lo largo de mi carrera he vivido momentos muy especiales, pero ha llegado el momento de oficialmente retirarme del futbol profesional. No hay palabras suficientes para expresar el

agradecimiento que tengo por mi familia, todos los clubes que me dieron la oportunidad y a la afición por su apoyo y cariño. Gracias. Carlos”.

Y como posdata, señaló: “Ha sido un honor y un privilegio compartir mi carrera con todos ustedes”.

Vela, campeón del mundo con la Selección Mexicana Sub-17 en Perú 2005, nunca jugó en la Primera División de México. Después de la justa fue comprado por el Arsenal, que lo mandó a desarrollarse en el Salamanca y Osasuna en España. En 2008 al fin jugó con los Gunners, después pasó al West Bromwich y a la Real Sociedad, donde se volvió ídolo hasta irse a la MLS en 2018. Jugó las Copas del Mundo de 2010 y 2018 con el Tricolor.

CONEXIÓN SEGURA A DONDE VAYAS

Cazzu llega a México con su hija Inti; así respondió a los cuestionamientos sobre Nodal

La cantante fue captada en el aeropuerto de la CDMX en compañía de la pequeña

Cazzu está en México. La cantante argentina llegó esta mañana al país acompañada de su hija Inti, y su presencia no pasó desapercibida en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, donde fue abordada por algunos medios de comunicación que ya la esperaban. Vestida completamente de negro, la trapera argentina se soprendió cuando las cámaras y micrófonos la rodearon y, antes de responder a cualquier pregunta, hizo una petición especial a la prensa: “por favor no tomen a mi bebé”, dijo, en declaraciones retomadas por Eden

Dornates. Empujando la carriola de su pequeña, Julieta (nombre real de la artista) se tomó el tiempo para saludar y dar algunas declaraciones breves sobre su visita: “voy a estar unos días”. Al insistirle sobre el motivo, simplemente añadió: “Ya se van a enterar”. Durante el breve encuentro, Cazzu fue cuestionada sobre cómo es su relación actual con el cantante Christian Nodal, padre de Inti, pero de manera discreta se limitó a decir: “Está todo como se sabe, gracias”, dejando claro que no haría comentarios adicionales sobre el tema.

Ángela Aguilar dejó de ir al súper por miedo a ser agredida

Ángela Aguilar está esperando que tenga efecto la terapia que está tomando y así poder salir sola a la calle de nuevo, pues el temor que aún tiene de ir al súper, a pesar de que es una actividad que disfruta mucho, es una consecuencia de la ansiedad que sufre de un tiempo para acá, la cantante, incluso, bajó 10 kilos debido a esa ansiedad. Así lo contó en entrevista con “Ventaneando”, donde le reveló a Pati Chapoy que dejó de ir al súper pues se dio cuenta de que mucha gente la grababa cuando caminaba por los pasillos. “Recientemente me ha causado mucha ansiedad salir al público. Me pasó que entraba al súper, estoy acostumbrada a no estar arreglada y estar tranquila, siempre bien vestida, pero no maquillada y veía a mucha gente que me grababa en los pasillos. No era normal de foto con alguien, sino que me grababan y me daban ataques de ansiedad, entonces dejé de ir al súper un rato”, confesó. La cantante habla de los efectos de la ansiedad que padece

Marvel y DC confirman crossover; Deadpool y Batman se encontrarán en nuevo cómic

Sergio Camacho

Marvel y DC Comics, las dos franquicias más grandes de cómics, convergen sus mundos por primera vez en veinte años en el cómic “Deadpool/Batman #1” que saldrá a la venta en septiembre. El proyecto fue confirmado este lunes por Marvel y Entertainment Weekly, pese a que los editores en jefe de ambas editoriales habían revelado, en febrero pasado, que estaban preparando un “evento ‘crossover’. “Es el encuentro que nunca esperaste pero siempre quisiste. Deadpool y Batman cruzan espadas y batarangs mientras Marvel y DC se unen por primera vez en décadas. Wade Wilson (Deadpool) ha sido contratado para un trabajo en Gotham City, pero ¿el mejor detective del mundo le ayudará o lo destruirá?”, dice el escrito publicado en la página oficial de Marvel.

Evodio Madero

La Mañanera del Pueblo con Claudia Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, da su mañanera del pueblo del martes 27 de mayo de 2025, desde Palacio Nacional en la Ciudad de México

Juan Hernández

Presentan inovación para atención en el IMSS-Bienestar

El titular del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch, presenta el portal http:// imssbienestar.gob.mx, que permitirá a los afiliados ubicar centros de salud y recibir orientación. Se atenderá vía telefónica al 800 298 11 50. Y a través de WhatsApp al número 55 53 20 01 79

Hospital regional en Oaxaca

Martí Batres, titular del ISSSTE, dice que se construirá un hospital regional de alta especialidad en el estado de Oaxaca, el cual contará con 250 camas, 43 consultorios y un helipuerto. La

inversión de 3 MMDP, beneficiará a 1.7 millones de derechohabientes.

Primer transplante pedíatrico de corazón en el IMSS

Zoé Robledo, titular del IMSS, informa que el 22 de mayo pasado, el Centro Médico de Occidente, de Guadalajara, Jalisco, realizó el primer trasplante pediátrico de corazón.

Aumento de médicos y médicas especialistas en el IMSS

El Gobierno de México reporta un aumento de 6.2% de médicas y médicos especialistas en el IMSS, el mayor incremento en este rubro. Al momento, hay 48 mil 537.

Sobre obesidad infantil

El Secretario de Salud, David Kershenobich, dice que es importante reducir el consumo de azúcar en las infancias, ya que en México, el 39% presentan obesidad y el 38% diabetes.

98.9 FM JOSÉ LUIS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.