MILED_MEXICO_22_9_2025

Page 1


MiledMxPeriódico

@miledmexico

CIUDAD DE MÉXICO | LUNES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2025 | AÑO: XIII | NÚMERO: 4923 | PRECIO $5.00

Sheinbaum anuncia obras en educación y salud en Quintana Roo

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la construcción de una Universidad Rosario Castellanos en Cancún, Quintana Roo, así como la rehabilitación y construcción de hospitales del IMSS y el ISSSTE

PRESIDENTA DEL SENADO A FAVOR DE REFORMA SOBRE EXTORSIÓN

La presidenta de la Mesa Directiva adelantó que este proyecto se discutirá en el Pleno de la Cámara de Senadores esta semana

VIDULFO ROSALES SE INCORPORA A LA SCJN

Tiene el cargo de secretario de estudio y cuenta adscrito al ministro presidente, Hugo Aguilar Ortiz

Con Alan Castellanos en La Paz y Ramiro Cruz en Chicoloapan, el Verde se fortalece en el oriente mexiquense

La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció a las mujeres militares de la Defensa por confeccionar la banda presidencial que usará durante el Grito de Independencia.

Román Quezada

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Estado de México sumó este fin de semana en La Paz a Alan Castellanos Ramírez, ex diputado federal y delegado especial del CEN del PRI en la elección a gobernador del Edoméx en 2023. Castellanos también fue coordinador en procesos electorales en Edoméx, Oaxaca y Colima, lo que respalda su experiencia y proyección política.

“Nos sentimos muy orgullosos de abrirle las puertas del partido, de ponerle el chaleco verde y sumar su extraordinario perfil.

Alan es un joven con linaje político, con resultados y con gran arraigo en esta región.

A partir de hoy nos estará ayudando en el municipio, en la región oriente y en otros

DON MILED LIBIEN KAUI

RESPONSABLE

LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director general

LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente general

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de relaciones públicas

LIC. MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Director financiero

LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del valle de méxico

LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de ediciones

estados donde tiene presencia. Nos sentimos honrados y afortunados de que se sume a la Familia Verde”, afirmó Couttolenc durante el evento. Por

su parte, Alan Castellanos señaló que su adhesión no es una decisión improvisada, sino el resultado de 25 años de experiencia y compromiso con las causas sociales.

Me sumo al Partido Verde porque representa hoy un proyecto viable, con futuro y con apertura a las nuevas generaciones”

DON MILED LIBIEN SANTIAGO DIRECTOR GENERAL FUNDADOR LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO Y EDITORIAL

C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Gerente de relaciones públicas

LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de información

ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de informática fundador

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de informática y jefe de redacción

ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN, JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones gubernamentales

JORGE YUSEFF RIHBANY Gerente comercial

SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del valle de toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del valle de méxico y representante legal

C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de medios

MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101 110S16475100-2013-04. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

¡ME MEREZCO MÁS!

Recibe grandes beneficios con tu nómina.

Tener tu nómina en Santander te da acceso a:

Cuidamos tu salud sin costo con:

· 1 mastografía al año (a partir de 35 años), un check-up básico de química sanguínea de 8 elementos y una limpieza dental al año.

· Asistencia médica, dental, psicológica, nutrición, hogar y legal.

Conoce las asistencias1 a las que puedes tener acceso sin costo, a través de WhatsApp o llamando al 55 9020 8033.

Psicológica

· Orientación psicológica telefónica.

Escanea este código QR y conoce más.

Gadgets

· Reparación por daño parcial de botones, antenas, puerto de carga, cámaras o batería dañada (celular y tablet).

Asistencia funeraria sin costo2 , llamando al 800 7036 600.

y condiciones del certificado de asistencia. Aplica para titular a partir de 15 años, cónyuge de 18 a 69 años y un hijo de entre 2 y 25 años, de acuerdo a las condiciones del servicio. Se recomienda compartir el número 800 703 66 00 con una persona de confianza para que se comunique y haga uso de este servicio en caso de ser necesario. Al momento de la llamada, esta persona deberá dar el nombre y número de cuenta del titular. Exclusiones: No aplican reembolsos, no aplican suicidios o fallecimientos de cualquier enfermedad preexistente (crónico degenerativo en fase terminal) dentro de los dos primeros meses contados a partir de la contratación del producto, si se comprueba que existen falsas declaraciones en la edad del contratante, catástrofes naturales donde no se pueda acceder al lugar del deceso. Para consultas o dudas podrás llamar a SuperLínea (55) 5169 4300. Consulta los términos y condiciones aplicables a las asistencias en: www.santander.com.mx/personas/cuentas/super-nomina.html Las Cuentas, son un producto de captación ofrecido por "Santander". Para mayores informes de comisiones, contrataciones, términos y condiciones de los productos y/o beneficios señalados en la presente comunicación, así como nuestro Aviso de Privacidad, consulta el sitio oficial de Banco Santander México www.santander.com.mx ecuerda que Santander nunca solicitará que proporciones ningún tipo de información confidencial mediante correo electrónico o mediante una liga que lleve a nuestra página de Internet. Los productos de captación se encuentran garantizados por el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario hasta por

www.ipab.org.mx

Huachicol fiscal es el fraude más grande en la historia de México, condena Jorge Romero

El dirigente del PAN afirmó que el costo millonario del huachicol golpea directamente a las familias mexicanas

Román Quezada

El Partido Acción Nacional (PAN) aseguró que el huachicol fiscal es el fraude más grande en la historia de México, incluso mayor que el caso Segalmex, y además, su costo millonario golpea directamente a las familias mexicanas.

“El dinero que se roba Morena del huachicol fiscal significa medicinas menos, quimioterapias menos, escuelas menos, patrullas menos, todo es en detrimento

de las familias mexicanas”, denunció el presidente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera.

Solo como ejemplos, de lo que representan los 200 mil millones de pesos al año que significa el huachicol fiscal, se pudieron haber llevado a cabo más de 46 millones de quimioterapias, haberse comprado 11 millones de chalecos antibalas para resguardo de policías o adquirido cerca de 100 mil patrullas totalmente equipadas. Todo ello en beneficio de la seguridad y la salud de las familias en México. El dirigente nacional del PAN afirmó que no se trata de hechos aislados, sino de un entramado sistemático que involucra a exfuncionarios de alto nivel y a redes

como La Barredora o el clan Carmona. “Con la detención de Hernán Bermúdez Requena, presunto líder del cártel de La Barredora y exsecretario de Seguridad del Gobierno de Tabasco, queda claro que las redes de corrupción ya están alcanzando a quienes durante años se habrían beneficiado de estas prácticas, sin dejar fuera casos como el del exjefe de Oficina de la Presidencia en el anterior gobierno federal”, destacó. El líder de Acción Nacional otorgó el “beneficio de la duda” a la presidenta Claudia Sheinbaum, a quien exhortó a actuar con decisión: “Es momento de definirse: o se deslinda y demuestra con hechos que su administración será diferente, o acabará siendo cómplice de este acto de corrupción que afecta las condiciones de vida de las familias mexicanas”, concluyó.

En el Cabildo de Toluca se cuestiona por qué el Ayuntamiento mantiene la contratación del despacho MFontova

LAS RELACIONES EN TOLUCA QUE NO

SON GUAPAS

Asociados S.C., pese a las quejas por despidos injustificados y prácticas poco claras desde la administración de Raymundo Martínez Carbajal

Documentos oficiales confirman que este despacho actúa como asesor externo en materia laboral Al mismo tiempo, ex empleados denuncian irregularidades y abusos: finiquitos dolosamente mal calculados, procedimientos cuestionables y vulneración de derechos

La opacidad es evidente: medios han reportado adjudicaciones directas y montos específicos, pero en portales de transparencia los contratos aparecen incompletos. A pesar de denuncias y llamados en Cabildo, la actual administración mantiene al despacho sin rendir cuentas claras ni mostrar resultados.

¿Por qué sostener esta relación? Se habla de continuidad técnica, contratos difíciles de cancelar, urgencia por juicios laborales…

"No hay problema que no podamos resolver juntos y hay muy pocos que podamos resolver por nosotros mismos".

o vínculos políticos que no se explican.Un reportaje de Portal Toluca (1) reveló que en 2025 se pagaron 7 5 millones de pesos por conflictos laborales a ex servidores, como como representante jurídico el despacho “MFONTOVAC” .

Ante denuncias constantes y claros indicios de opacidad, urge una revisión a fondo. Toluca enfrenta graves desafíos laborales y financieros: la ciudadanía y los servidores públicos merecen respuestas.

Por todo lo anterior, en mi calidad de vocal de la Comisión de Prevención y Atención de Conflictos Laborales, solicitaré a la brevedad la comparecencia al representante del despacho en sesión, para que explique directamente lo que muchos trabajadores no se atreven a preguntar por miedo a represalias.

(1) Leonor Sánchez, Diario Portal, 28 de mayo 2025, “Toluca pagó 7.5 mdp por conflictos laborales a ex servidores municipales” https://diarioportal com/toluca/toluca-pago75-mdp-por-conflictos-laborales-a-exservidores-municipales

Sheinbaum y Carney unidos ante la dureza de Trump

La conferencia de prensa conjunta del pasado jueves entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el primer ministro canadiense Mark Carney mostró a dos jefes de gobierno hablando de cooperación, integración y optimismo frente a la inminente revisión del T-MEC

Ambos insistieron en que la competitividad de América del Norte depende de mantener un frente común, de no ceder a tentaciones bilaterales y de fortalecer cadenas productivas que han hecho de la región la más integrada del planeta. Carney incluso habló de una “alianza estratégica integral” anclada en prosperidad, seguridad, inclusividad y sostenibilidad; la presidenta subrayó que el tratado no solo genera inversión y comercio, sino también empleos mejor remunerados e innovación.

Ese optimismo contrastó con la realidad impuesta por Donald Trump desde su regreso al poder en enero. Hay que recordar que durante años dijo que el TLCAN fue “el peor acuerdo de la historia” y, aunque se colgó la medalla de haber creado el T-MEC, hoy ha vuelto a sus viejas andanzas: amenazas de aranceles generalizados: 25% a México y Canadá, 50% al acero y al cobre semiterminado, y la advertencia de que el tratado necesita “cambios mayores o incluso la cancelación” si no cumple con sus

exigencias en migración, drogas o seguridad nacional. En otras palabras, Trump utiliza el T-MEC como un arma de negociación, no como un compromiso firme. Mientras Carney y Sheinbaum hablan de cooperación trilateral, Trump prefiere la lógica del “America First”: dividir para vencer. Si en el pasado llamó al TLCAN una pesadilla y despreció los fallos de la OMC, hoy busca presionar a México y Canadá con medidas unilaterales. En los hechos, es una renegociación bajo chantaje: o aceptan sus condiciones o se enfrentan a aranceles que dañan a sus industrias.

¿Qué puede esperarse, entonces, de la renegociación del T-MEC?

Lo primero es reconocer que ni Trump puede darse el lujo de dinamitarlo por completo. La integración automotriz, agrícola y manufacturera es tan profunda que destruirla golpearía a millones de empleos estadounidenses. Eso explica por qué, incluso al anunciar aranceles, el gobierno de EEUU ha tenido que ajustarlos para “minimizar la disrupción” en el sector automotriz. Lo segundo es que la unidad entre México y Canadá será clave. La conferencia Sheinbaum-Carney

manda una señal correcta: no aceptar negociaciones separadas y mantener una postura común. Solo así podrán resistir la estrategia de Trump de dividir y presionar bilateralmente. Mi pronóstico es que la revisión concluirá con un T-MEC modificado, no roto. Habrá concesiones en reglas de origen, quizá más exigencias en temas laborales y ambientales, y se endurecerán cláusulas sobre seguridad y migración. México y Canadá conservarán el acceso preferencial, pero pagarán el costo de aceptar condiciones más duras. El tratado sobrevivirá, pero en una versión menos equilibrada, más hecha a la medida del nacionalismo económico de Trump. En resumen, Claudia Sheinbaum y Mark Carney ofrecen la visión de una región integrada y optimista; Trump responde con amenazas y unilateralismo. El desenlace será un T-MEC debilitado, aún vigente, pero menos cooperativo y más condicionado a la voluntad del presidente estadounidense.

X: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Aumentan a 29 los muertos tras explosión de pipa de gas en Iztapalapa; hay 16 hospitalizados

Juan Hernández

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, informó que las cifras de fallecidos y hospitalizados por la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa han aumento a 10 día de la tragedia. Hospitalizadas: 16, Altas: 39, Muertos: 29

Mantienen apoyo a víctimas

Brugada anunció que seguirá brindando apoyo y asesorías jurídicas para las personas heridas y las familias de los fallecidos por el siniestro. “Desde el Gobierno de la Ciudad de México compartimos el dolor de las familias y reiteramos que no están solas, estamos acompañándolas y mantendremos de manera permanente los apoyos solidarios y la asesoría jurídica que requieren en estos momentos tan difíciles. Además, estamos atentos de las investigaciones en @FiscaliaCDMX”, escribió. A través de las redes sociales de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, se dieron a conocer dichas cifras, las cuales coinciden con el penúltimo reporte emitido a las 10:01 horas. El censo de la víctimas por el siniestro muestra que de los finados, 22 eran del sexo masculino y cinco femenino; así como siguen hospitalizados 13 hombres y cinco mujeres, sin revelarse su estado de salud.

Eduardo Ruiz-Healy

Se incendia fábrica de pinturas en Los Reyes La Paz

Juan Hernández

Pobladores de Los Reyes

La Paz, Estado de México, reportaron un incendio en la zona de bodegas del municipio, el cual fue sofocado por cuerpos de emergencia, sin registrarse persona heridas. El fuego se registró dentro de una fábrica de pinturas ubicada en Camino a la Cantera, en la colonia Ampliación Los Reyes. Una columna de humo negro, generada por la quema de productos químicos y materiales, alertó a los ciudadanos, quienes rápidamente lo reportaron al C4 municipal y al número de emergencias 911. De acuerdo con los reportes, el fuego inició a las 14:10 y se extendió al área de bodegas de la planta Hi-Fil, la cual se encuentra cerca de una empresa de cementos y una de gas. Se desconoce la causa de su origen.

La vocacion de servicio se ha hecho realidad en mi paso por la legiatura dijo la diputada Paola Jimenez

Lo que un día soñó de niña lo ha hecho realidad la legisladora local

Morenista Paola

Jiménez Hernández en su paso por la Cámara de Diputados del Estado de México señalo en entrevista para todas las estaciones de súper Stereo Miled en el programa Línea en Alta Tensión Matutino con Joel Morales Bravo

Román Quezada

Menciono que al igual que la presidenta Claudia Sheinbaum, como lo encarna de que una mujer ha cumplido el sueño de poder trabajar con dignidad por el bienestar de la gente, demostrando que si pueden las mujeres ocupar puesto de gran responsabilidad.

Menciono que a lo largo de

los dos últimos años la maestra Delfina Gómez Álvarez, ha demostrado ser la gobernadora de las mujeres con las políticas públicas con perspectiva de género en favor de la población femenina, destacando los programas sociales como mujeres con bienestar, canastas básicas alimenticias, han bajado los femicidios, erradicación de la violencia a niñas y jóvenes, los senderos seguros y con el respaldo de un gabinete integrado en su mayoría por mujeres.

Dijo ser una mujer política

con principios y valores congruentes, independiente del espacio político que representa, y muestra de ello es la asociación civil llamada la jefa que ella fundó siendo la más grande mujeres de todo el municipio y a través de 257 redes que se tienen a la lo largo de la demarcación se escuchan permanentemente los conflictos, necesidades, demandas y atendiéndolas con una capacidad de autogestión que le ha permitido estar en los hogares de la capital mexiquense.

La legisladora de siempre ha defendido las causas progresistas de avanzada, la agenda de derechos humanos donde permee el tema de la igualdad, la erradicación de la violencia, la discriminación y esto lo ha encontrado en morena.

EL PENTÁGONO (HOY

Esta columna aparece en el portal www.lajornada.com.mx

Es mi hipótesis que la Estrategia Nacional de Defensa (END) de Estados Unidos –elaborada por el Pen-tágono, rebautizado Departamento de Guerra (bit.ly/46pTZUx)–, que se concentra(rá) en México y el Caribe, exhuma las teorías del holandés-estadunidense Nicholas Spykman.

El estratega civil del Pentágono, Elbridge Colby, alineado hoy al vicepresidente JD Vance –a quien se ha sumado también el magnate Elon Musk a cambio de cesar la creación de un nuevo partido–, busca ahora el repliegue militar de Estados Unidos de varias partes del mundo con el fin de estabilizar su volátil frente doméstico y de defender su frontera con México

y su “ soft belly (bajo vientre)”: en el Golfo de México/Golfo de Estados Unidos (Trump dixit) y en el sensible Caribe.

Cabe señalar que durante Trump 1.0, Colby había publicado su libro seminal Estrategia de negación: La defensa estadunidense en la era del conflicto de las grandes potencias, de 2022 (bit.ly/46mtaR0), con el fin de detener el ascenso irresistible de China, a la que eran más amigables los demócratas con el ex asesor de seguridad nacional, el polaco-canadiense-estadunidense Brzezinski.

Tres años más tarde, Colby aboga por el repliegue del ejército de Estados Unidos en varias partes del mundo y se inspira, a mi juicio, de los conceptos de Spykman.

Descubrí a Spykman cuando fui a impartir una conferencia al Departamento de Geografía de la Universidad de Sao Paulo (bit.ly/4pCFk1c) –la mejor cotizada en el ranking de las universidades latinoamericanas– donde es ampliamente citado.

Dos conceptos de Spykman –el Rimland (“tierra ribereña”; bit.ly/4mgRbz6) y el Medi-terráneo estadunidense– han tenido fuerte im-pacto en el pensamiento de estrategas y es probable que Colby se haya inspirado en ambos.

El Rimland no es mencionado específicamente en la END de 2025, pero hay una referen-cia ulterior (bit.ly/4glKmux). Baste comentar que Spykman vislumbró la batalla de Estados Unidos y China por el control de la costa ribereña asiática ( El concepto y características del Mediterráneo estadunidense; bit.ly/46n7ynM).

En contrapunto, el enfoque de Colby, diseñador de la END, se podría interpretar como una inspiración de Spykman y su mar Mediterráneo de Estados Unidos, al enfatizar, amén del reforzamiento militar doméstico, su predilección estratégica con su transfrontera con México, y el inicio de su sitio militar/ civil del Caribe, con la costa de Venezuela.

El estratega civil del Pentágono, Elbridge Colby, alineado hoy al vicepresidente JD Vance, busca ahora el repliegue militar de Estados Unidos de varias partes del mundo con el fin de estabilizar su volátil frente doméstico y de defender su frontera con México

En mis presentaciones previas he manejado que el Mediterráneo estadunidense –que comporta el Golfo de México/ Golfo de Estados Unidos (Trump dixit) sumado del mar Caribe–, constituye una cuenca de 4.2 millones de km2 (bit. ly/4n5O66d), que sería prácticamente el doble del territorio mexicano.

Hace 13 años (sic), el israelí-estadunidense Robert Kaplan, quien fue militar en Israel, publicó La fuente del poder estadunidense (bit.ly/4ndGXAH), donde asevera que “Estados Unidos domina el Gran Caribe, pero no puede garantizar su estabilidad ahí (…)”, lo cual comenté en Bajo la Lupa días después: “EU y la ‘anarquía que viene’ en Colombia y Venezuela, según Robert D. Kaplan, de Stratfor” (bit.ly/4mgVZEv).

En ese momento reproduje el aserto de Kaplan: “pese a la hegemonía estadunidense en el Gran Caribe y a su control geopolítico hasta la frontera del Amazonas, donde ningún poder significativo puede desafiar a EU”, paradójicamente “EU no puede contar con la estabilidad de Colombia o Venezuela, aun cuando la guerra de las drogas continúa en su frontera”.

Kaplan define el Gran Caribe desde Yorktown hasta las Guyanas (¡súper sic!); es decir, “desde los estados a la mitad del océano Atlántico de Estados Unidos hasta las selvas del norte de Sudamérica (¡súper sic!)”, con base en una extensión del concepto de “hemisferio occidental” del geoestratega Spykman en 1942.

El Gran Caribe de Kaplan colisiona con la definición “Sudamérica” que tanto gusta a los geopolíticos de Brasil.

A propósito, la línea Yorktown-Guyanas llega a la frontera de Brasil y deglute a todas las islas del Gran Caribe. M

“La bala que mató a Kirk iba dirigida a nosotros”, asegura Trump en homenaje a activista

Juan Hernández

El presidente estadounidense, Donald Trump, se desmarcó de los discursos de unidad en el homenaje al influencer y activista conservador Charlie Kirk, expresó “odio” por sus oponentes, calificó de “monstruo” al asesino de su seguidor y se volvió a lanzar contra la izquierda radica. Kirk, agregó Trump al cierre del homenaje que se le hizo al influencer, asesinado el 10 de septiembre, era “un misionero con un espíritu noble y un gran, gran propósito. No odiaba a sus oponentes. Quería lo mejor para ellos” Sin embargo, añadió, “ahí es donde discrepo con Charlie. Yo odio a mis oponentes. Y no quiero lo mejor para ellos”. Sus palabras, ante más de 70 mil personas en el State Farm Stadium de Arizona, contrastaron con la de Erika, viuda de Kirk, quien aseguró que “lo perdono”, en alusión al asesino de su esposo.

Dice Kim Jong Un estar abierto a dialogar con EU

Con una serie de condiciones respecto a las armas nucleares, Kim Jong-un se dijo dispuesto a reunirse con Donald Trump

Kim Jong-un, dijo que tiene “buenos recuerdos” de Donald Trump y que podría volver a hablar con el presidente estadounidense si Washington retira sus demandas de que Pyongyang desmantele su programa nuclear, y agregó que nunca entregará su arsenal nuclear. “Personalmente, aún conservo

buenos recuerdos del actual presidente estadounidense, Trump”, declaró Kim en un discurso pronunciado en una sesión parlamentaria, difundido el lunes por los medios estatales oficiales. Kim afirmó que “no hay razón para no enfrentar a Estados Unidos” si este abandona su “vana obsesión por la desnuclearización y acepta la realidad”.

Kim afirmó que la desnuclearización de Corea del Norte es un concepto del pasado, según la Agencia Central de Noticias de Corea. “Nunca depondremos nuestras

armas nucleares”, declaró Kim. “El mundo sabe bien lo que hace Estados Unidos después de obligar a otros a abandonar su programa nuclear y desarmarse”.

Los comentarios se producen menos de tres semanas después de que Kim regresara a casa tras asistir a un desfile militar en Beijing, China, donde estuvo hombro con hombro con el presidente chino, Xi Jinping, y el ruso, Vladimir Putin, en una muestra histórica de desafío unido contra el orden mundial liderado por Estados Unidos.

REVISTA MILED

I S T Ó R I C O G R I T O D E I N D E P E N D E N C I A H I S T Ó R I C O G R I T O D E I N D E P E N D E N C I A

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se convirtió en la primera mujer en encabezar el Grito de Independencia, desde un balcón del Palacio Nacional.

r adi omi l ed not i ci as mi l ed not i ci asmi l ed super st er eomi l ed super st er eomi l ed

Edi ci ó n 21 s ept i embr e 2025

¡Hay rumbo, hay convicciones, hay mujer, hay Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, hay una gran presidenta de México!”

México >>

está fuerte”, afirma Sheinbaum a días de cumplir su primer año en la Presidencia

La Presidenta aseguró que la fortaleza de su gobierno se debe a que no ha abandonado al pueblo de México

Mauricio Salomón

La presidenta Claudia Sheinbaum expuso en Cancún, Quintana Roo, las obras que desarrolla su administración en esa entidad en los sectores de la educación y la salud que incluye nuevos campus, y la rehabilitación y construcción de nuevos hospitales, clínicas y centros de salud.

“Aquí, en Cancún, vamos a construir una nueva universidad pública, un campus de la Universidad Rosario Castellanos para los jóvenes. El hospital general de Chetumal, que concluye en noviembre de 2025; el que estamos construyendo en Felipe Carrillo Puerto; una unidad de medicina familiar en Playa del Carmen, del ISSSTE; la sustitución de la Clínica Hospital en Chetumal, del ISSSTE; la rehabilitación del hospital general regional 17 en Cancún; y el programa de las Rutas de la Salud.

“Y también la rehabilitación del hospital del IMSS en Chetumal”, expuso Sheinbaum. La titular del Ejecutivo dijo que las obras públicas que fueron iniciadas en la anterior administración, como la construcción del puente Nichupté, que conecta a la zona hotelera con el Aeropuerto de Cancún; y la renovación de carreteras. Además, dijo que fue cancelada la construcción de una nueva terminal de ferrys en Cozumel. Reiteró que una de las zonas donde se observa la mayor recuperación del salario mínimo, es en las zonas turísticas. Detalló que en esta entidad, hay 370 mil 371 beneficiarios de alguno de los Programas para el Bienestar con inversión anual de 8 mil 993 millones de pesos (mdp). Con Vivienda para el Bienestar, anunció la construcción de 48 mil 458 viviendas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y la reducción de créditos impagables en beneficio de 250 mil familias. Sheinbaum completó 23 estados visitados en su gira para informar de los avances en los estados de los programas sociales y obras públicas que impulsa su administración. Lo decimos fuerte y claro: ¡Hay rumbo, hay convicciones, hay mujer, hay Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, hay una gran presidenta de México! ¡Larga vida a la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo!”, expresó la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama.

Presidenta del Senado

afirma que con reforma sobre

extorsión>>

México contará con un marco legal uniforme y actualizado

El Congreso contará con un plazo de 180 días para avalar la legislación”

La presidenta de la Mesa Directiva adelantó que este proyecto se discutirá en el Pleno de la Cámara de Senadores esta semana

Román Quezada

La presidenta del Senado de la República, Laura Itzel Castillo Juárez, destacó que, con la reforma constitucional sobre extorsión que impulsará el Congreso de la Unión, México contará con un marco legal uniforme y actualizado para enfrentar de manera eficaz este delito. En un mensaje en las redes sociales, recordó que el pasado 18 de septiembre las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron el dictamen a la Minuta con Proyecto de Decreto por el que se reforma el inciso “a” de la fracción XXI del artículo 73 de la Constitución, a fin de facultar al Congreso para expedir la Ley General en Materia de Extorsión.

La presidenta de la Mesa Directiva adelantó que este proyecto, que se deriva de una iniciativa presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se discutirá en el Pleno de la Cámara de Senadores esta semana.

Una vez aprobada por el Senado y los congresos estatales, la reforma constitucional podrá entrar en vigor, por lo que el Congreso contará con un plazo de 180 días para avalar la legislación secundaria. De acuerdo con la exposición de motivos de la iniciativa, el delito de extorsión es de jurisdicción concurrente, pues se encuentra previsto tanto en el Código Penal Federal, como en los códigos penales de las entidades federativas, “lo que conlleva a que esté regulado generalmente con distintos bienes jurídicos protegidos y variados verbos rectores, tanto en el tipo penal como en sus agravantes, modalidades

y penalidades”. Además, la incidencia del delito varía por entidad federativa de manera significativa, ya que, conforme a datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, los estados de México, Guanajuato, Veracruz y Nuevo León concentran el 61.8% de las víctimas desde 2024 y hasta enero 2025, y tan solo el Estado de México acumula el 33.1%.

El documento señala que un obstáculo que se presenta en el combate de este delito a nivel nacional es la falta de homologación de las penas. Actualmente, los códigos penales Federal y locales establecen un promedio de pena mínima de cuatro años con seis meses y hasta 12 años como pena máxima, rango que evidencia una discrepancia aritmética notable entre las condenas previstas en los diferentes códigos. Además, mientras que en el ámbito federal la penalidad es de dos a ocho años, en Oaxaca va de uno a tres años, y en Chihuahua oscila entre cinco y 30 años, por citar algunos ejemplos, “por lo que esta disparidad podrá ser corregida con la aprobación de la reforma constitucional”, subrayó la presidenta del Senado.

De acuerdo con los registros oficiales de la Corte, Rosales ocupará el cargo de secretario de estudio”

Vidulfo Rosales se incorpora a la SCJN; ganará 118 mil pesos al mes

El exabogado de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa tiene el cargo de secretario de estudio y cuenta adscrito al ministro presidente, Hugo Aguilar Ortiz

Sergio Camacho

El exabogado de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Vidulfo Rosales, se incorporó formalmente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en la ponencia del ministro presidente, Hugo Aguilar Ortiz. De acuerdo con los registros oficiales de la Corte, Rosales ocupará el cargo de secretario de estudio y cuenta adscrito a la Coordinación General de Asesores

de la Presidencia del Máximo Tribunal. En dicho puesto, Rosales ganará 167 mil 671.23 pesos que, sin impuestos, significan un salario neto mensual de 118 mil 138.37 pesos.

El pasado 20 de agosto, se informó que Hugo Aguilar invitó a Vidulfo Rosales a colaborar en la SCJN.

Al día siguiente, el abogado renunció a su puesto como director del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, en el que encabezaba la representación legal de los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa. Para entonces, Rosales aún no hacía oficial

su incorporación a la Corte y, pese a que los ministros rindieron protesta desde el pasado 1 de septiembre, no fue sino hasta ahora que su nombre apareció como integrante del equipo del ministro presidente. Como parte de la reforma judicial, ahora el ministro presidente ya no tendrá ninguna función administrativa ni en la Corte ni en el resto del Poder Judicial Federal, como ocurría antes, pues esas facultades fueron transferidas al Órgano de Administración Judicial (OAJ).

Por ello, la ponencia de la Presidencia sí tendrá que elaborar proyectos de resolución de los casos que lleguen a la Corte y sean turnados a Aguilar Ortiz, trabajo que realizan los secretarios de estudio y cuenta.

Atlético San Luis humilla al Santos Laguna con doblete de Joao Pedro y lo hunde más en su crisis

El equipo potosino no dejó pasar la oportunidad de pasarle por encima a los Guerreros y les propinó una escandalosa goleada en su propia casa

En la Comarca Lagunera, la crisis de resultados parece no tener fin. El Santos no levanta cabeza y se llevó una humillante derrota (1-4), a manos del Atlético San Luis. Ya nada queda esos antiguos Guerreros que eran imbatibles en el Territorio Santos Modelo. Actualmente,

esa aduana únicamente alberga tristeza y desolación. Aunque, el equipo de Francisco Rodríguez tuvo la oportunidad de adelantarse en el marcador, pero Bruno Barticciotto desperdició su disparo desde lo once pasos en el minuto 11.

La polémica se hizo presente muy temprano en el partido, pero el marcador no se movió. Fue el momento clave para ambos clubes. Uno se vino abajo anímicamente y el otro se motivó. El atacante chileno se equivocó, cobró sin potencia, ni dirección y estrelló el balón en el pecho de Andrés Sánchez, quien se vistió de héroe.

El equipo potosino no desaprovechó la pésima actualidad que viven los laguneros y le propinó una goleada, encabezada por Joao Pedro que consiguió un doblete (60’ y 73’).

El centrodelantero brasileño sigue firme en la lucha por ser el máximo romperedes del Apertura 2025. Ya suma ocho anotaciones en el torneo y se volvió a separar de Sergio Canales (Monterrey), que se mantiene al acecho con seis.

Isaac del Toro logra histórico quinto lugar en la prueba contrarreloj del Mundial de Ciclismo

Juan Hernández

En una jornada histórica para el ciclismo mexicano, Isaac del Toro brilló en la contrarreloj del Mundial de Ciclismo de Ruta 2025, en Ruanda, al conquistar un impresionante quinto lugar. Vestido con los colores de México, el joven pedalista firmó la mejor actuación para el país en esta disciplina y una de las más destacadas para un latinoamericano en la historia reciente del certamen, al cruzar la meta con un tiempo de 52:26.81. Del Toro, quien viene acumulando éxitos tras unos días muy destacados en Italia —donde se adjudicó el GP Industria & Artigianato, el Giro della Toscana, la Coppa Sabatini y el Trofeo Matteotti—, mostró en África su gran momento al luchar hasta el final por el podio. Con una marca de 16 victorias en la temporada, el mexicano únicamente quedó por detrás de Remco Evenepoel (Bélgica), Jay Vine (Australia), Ilan van Wilder (Bélgica) y Tadej Pogačar (Eslovenia).

CONEXIÓN SEGURA A DONDE VAYAS

¿Quién es “B King”, reguetonero colombiano desaparecido tras concierto en Sonora?

Bayron Sánchez, conocido como B King, fue visto por última vez en un gimnasio de Polanco, CDMX. Su paradero sigue siendo desconocido

Sergio Camacho

El cantante de reguetón colombiano Bayron Sánchez, mejor conocido como “B King”, fue reportado como desaparecido en México. Su última ubicación confirmada fue en un gimnasio ubicado en la Avenida Presidente Masaryk en Polanco. Hasta el momento, las autoridades locales y su equipo de trabajo desconocen su paradero.

¿Quién es B King?

Bayron Sánchez es un cantante de 31 años originario de Santander, Medellín; ahí inició su carrera en el género musical del reguetón y además de su música, su relación con la DJ Marcela Reyes lo pusieron en el ojo público. Entre sus canciones más populares se encuentran títulos como “Qué rico besarnos”, “Me necesitas” y “Made in Cali”. El 16 de septiembre de 2025, publicó un video en sus redes sociales donde se le ve celebrando junto a su equipo, en el mensaje agradeció a México por ser un público increíble durante su concierto en Sonora.

Hospitalizan a Tom Holland por conmoción cerebral

Tom Holland fue hospitalizado en Glasgow tras sufrir una conmoción durante el rodaje de ‘Spider-Man: Brand New Day’. El actor descansará unos días y regresará pronto a la filmación

Daniela León

La filmación de la película Spider-Man: Brand New Day se detiene temporalmente porque el actor Tom Holland fue hospitalizado en Glasgow, donde se lleva a cabo el rodaje de la nueva cinta de Marvel Studios y Sony Pictures. El intérprete sufrió una conmoción cerebral leve en el set el pasado viernes de acuerdo con reportes de la prensa especializada.

Maison Christian Louboutin &Jaden Smith, nuevo Director Creativo Juan Hernández

Jaden Smith supervisará la creación de cuatro colecciones anuales de calzado, artículos de cuero y accesorios, además de crear un universo visual y emocional distintivo que trasciende el diseño de producto, abarcando campañas, eventos y experiencias inmersivas. Christian Louboutin anuncia un paso decisivo en la historia de su línea masculina al designar a Jaden Smith como su primer Director Creativo. Con esta colaboración, la Maison fortalece su relación con el público masculino y abre un nuevo capítulo creativo en el que el artista dará forma a cuatro colecciones anuales que incluirán calzado, artículos de piel y accesorios.

NFL Semana 3

La Semana 3 de la NFL ya puede empezar a ser un parámetro para lo que podrán o no dar algunos equipos en el resto de la temporada 2025

Entre los encuentros más interesantes están los que emparejaron a Los Ángeles Rams ante las Philadelphia Eagles, los Arizona Cardinals frente a los San Francisco 49ers y la visita de los Detroit Lions a los Baltimore Raves, entre otros choques, por ello, aquí te traemos un recuento de los resultados.

Guadalupe Arce

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.