CIUDAD DE MÉXICO | MARTES 20 DE MAYO DE 2025 | AÑO: XIII | NÚMERO: 4798 | PRECIO $5.00
DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITOR
DIVIDE A EMPRESARIOS Y POLÍTICOS
JORNADA LABORAL DE 40 HORAS
Representantes empresariales se manifestaron a favor de la medida de manera gradual y sectorizada
NOROÑA RECIBE DISCULPA PÚBLICA DEL ABOGADO QUE LO AGREDIÓ EN EL AICM
“Usted, como persona y presidente de la Mesa Directiva del Senado, merece todo mi respeto”, leyó el abogado Carlos Velázquez 14 16
Sheinbaum recibe cartas credenciales de embajadores
Claudia Sheinbaum precisó: “Vienen a recibir sus cartas credenciales el embajador de la República Argelina Democrática Popular, el de la República Dominicana, el de la República de Colombia, el de la República Eslovaca y el de los Estados Unidos de América”
Brugada presenta ALDEA Juvenil, programa para proyectos de vida en jóvenes
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó el programa “Alternativo Local para el Desarrollo, Emancipación y Autonomía (ALDEA) Juvenil, a fin de apoyar a jóvenes en situaciones de desigualdad, violencia y exclusión a generar un proyecto de vida en un tiempo de un año; serán cerca de 3 mil beneficiarios
Román Quezada
“No queremos que los jóvenes encuentren en la violencia o los actos
delictivos la respuesta a la falta de oportunidades, sino que descubran en la comunidad, en el acompañamiento y en el ejercicio de sus derechos un camino digno para construir su futuro”, expresó Brugada. La mandataria local explicó que muchos jóvenes en la capital se encuentran en situaciones de desigualdad, exclusión escolar, así como en contextos complejos con redes familiares rotas o debilitadas, o que enfrentan realidades donde la criminalidad está presente en su entorno inmediato, lo que complica su acceso alternativas de desarrollo.
“ALDEA” estima beneficiar a 960 jóvenes de 15 a 17 años, quienes
recibirán un apoyo económico de 4 mil 500 pesos mensuales; así como para 2 mil de 18 a 29 años, quienes recibirán un insumo de 8 mil 480 pesos a través del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, y contarán con la Credencial de la Juventud que les dará acceso gratuito al transporte público.
“No queremos que sean aves que pasan, terminan el programa y regresan a lo mismo; no, queremos que los jóvenes que entran al programa de ALDEAS Juveniles pueden salir con un proyecto de vida que los transforme.
DON MILED LIBIEN KAUI PRESIDENTE EDITOR EDITOR RESPONSABLE
LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director general
LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente general
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de relaciones públicas
LIC. MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Director financiero
LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del valle de méxico
LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de ediciones
DON MILED LIBIEN SANTIAGO DIRECTOR GENERAL FUNDADOR LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO Y EDITORIAL
C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Gerente de relaciones públicas
LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de información
ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de informática fundador
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de informática y jefe de redacción
ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN, JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones gubernamentales
JORGE YUSEFF RIHBANY Gerente comercial
SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del valle de toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del valle de méxico y representante legal
C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de medios
MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101 110S16475100-2013-04. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
Una aeronave militar “F-5E”, de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) sufrió un incidente en la pista del Aeropuerto Internacional de Chihuahua, Chih., donde se ubica la Base Aérea Militar No. 13. La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) informó que la aeronave perteneciente al “Escuadrón Aéreo No. 401” se encontraba realizando actividades de adiestramiento y durante su aterrizaje un neumático sufrió una ponchadura, por lo que se procedió a retirarla de la pista para su reparación.
“El incidente en ningún momento puso en riesgo la integridad física del tripulante, y las afectaciones a la aeronave fueron menores”.
La Comandancia del Aeropuerto Internacional de Chihuahua suspendió momentáneamente sus actividades para las maniobras del retiro de la aeronave y a las 16:30 horas (hora local) se reanudaron las operaciones aéreas.
De proponer usar
al
ejército de EU a elogiar a Sheinbaum; Dan Crenshaw reconoce trabajo de México en lucha contra cárteles
Desde que Sheinbaum asumió el poder, Crenshaw ha destacado el cambio respecto de López
Obrador
El representante republicano Dan Crenshaw
elogió este lunes a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y a la Secretaría de Marina, tras el operativo realizado en Huitzontla, Michoacán, en el que fueron abatidos nueve miembros del Cártel de Sinaloa y otros nueve fueron detenidos.
“Destacando un excelente
trabajo de la Armada de México @SEMAR_mx”, posteó Crenshaw, un crítico acérrimo del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, en X. “Derribaron una violenta célula del cártel en Michoacán hace unos días: 9 arrestos y 12 sicarios muertos en el tiroteo”, señaló.
Nissan planea cerrar plantas en Japón, México, India, Argentina y Sudáfrica, dice la prensa japonesa
El fabricante japonés de automóviles ha tenido que hacer frente a una caída de las ventas y la rentabilidad a escala mundial ante la creciente competencia del sector chino de los vehículos eléctricos
Evodio Madero
Nissan Motor planea cerrar dos fábricas en Japón, así como instalaciones en otros cuatro países como parte de su proceso de reestructuración y reducción de costes, informó el diario japonés ‘Yomiuri’. En concreto, el fabricante japonés pretende cerrar las instalaciones de
Oppama e Hiratsuka, operadas por la filial de fabricación Nissan Shatai Co, que representan alrededor del 30% de la producción nacional. Ambas están situadas en Kanagawa, una zona al sur de Tokio donde se encuentra la sede central de Nissan. La planta de Oppama se centra en la producción de coches eléctricos de Nissan, incluidos el Leaf y el Note, y tiene una capacidad de producción anual de 240 mil coches. La fábrica de Hiratsuka produce vehículos comerciales con una capacidad de 150 mil unidades. A nivel mundial, Nissan está considerando cerrar dos plantas en México, así como poner fin a la producción en India, Argentina y Sudáfrica, informa ‘Yomiuri’.
F5 de la Fuerza Aérea sufre incidente en la base militar de Chihuahua
Juan Hernández
Daniela León
Quien manda en el PAN es Alito Moreno, revira Luisa Alcalde a Jorge Romero
La líder de Morena refrendó su respaldo a Marina del Pilar luego de que la dirigencia del PAN pidió transparencia
Román Quezada
Luisa María Alcalde, presidenta de Morena, se mofó de su homólogo del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero, diciendo que quien realmente manda en su instituto político es el
priista Alejandro “Alito” Moreno. Esto al refrendar el respaldo de la llamada cuarta transformación a Marina del Pilar Ávila, gobernadora de Baja California. “El dirigente panista debería estar más preocupado por poner orden en su casa. Ahora salió el dirigente estatal en Nuevo León a anunciar ya que van en alianza con el PRI para la gubernatura sin siquiera pedirle opinión”,
señaló Alcalde Luján en un video publicado en sus cuentas oficiales de redes sociales la tarde de este lunes. Esto al recordar los señalamientos que Romero Herrera hizo durante su campaña por la dirigencia panista. Mencionando que “él apenas había dicho que con el PRI ni a la esquina por el repudio que le tiene la gente. ¿O será, en todo caso, que quien manda en el PAN es Alito Moreno? No lo sé”.
Supervisa Gobernadora Delfina Gómez Álvarez construcción de la Línea 3 del Mexicable, beneficiará a 50 mil usuarios diariamente Daniela León
La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez realizó un recorrido en las obras de la Línea 3 del Mexicable, este sistema de transporte comunicará la parte alta de Naucalpan en Lomas del Cadete con el Mexipuerto Toreo, recorrerá 9.6 kilómetros en 27 minutos, y se prevé que transportará a 50 mil usuarios diariamente. “En #Naucalpan, realicé la supervisión del avance de los trabajos en la Estación 4 del #Mexicable, transporte moderno, seguro y eficaz, que beneficiará a familias de esta región. Este es un proyecto que continúa y será una realidad. “Por ello, sumamos esfuerzos los gobiernos federal, estatal y municipal para garantizar el derecho humano a una movilidad digna para la población. #ElPoderDeServir,» señaló la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez en sus redes sociales.
Inauguran departamentos accesibles desde $2 mil pesos al mes en CDMX
Daniela León
La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, inauguró el primer desarrollo habitacional que funcionará como sistema público de cuidados, ubicado en Calzada de La Virgen 2771, alcaldía Coyoacán, en beneficio de cerca de mil personas. El conjunto habitacional, de 196 viviendas, ubicado en la colonia Coapa Culhuacán CTM VII, contará con un Centro de Cuidado y Desarrollo Infantil para recibir a las y los niños de la comunidad, un comedor, lavandería popular, espacios de convivencia de adultos mayores y para rehabilitación de personas con discapacidad.
Claudia Sheinbaum se solidariza y lamenta muerte de jóvenes en Buque Escuela
La presidenta de México envió sus condolencias a los familiares de las víctimas de la colisión de la embarcación de la Secretaría de Marina en Nueva York
Hernandez
Al iniciar la conferencia matutina del 19 de mayo, la presidenta
Claudia Sheinbaum Pardo envió sus condolencias y se solidarizó con los familiares de los dos jóvenes que fallecieron tras la colisión del Buque Escuela Cuauhtémoc con el Puente de Brooklyn, en Nueva York.
“Lo hice ese mismo día por mis redes sociales, pero
Cuauhtémoc
nuestras condolencias y solidaridad a los familiares de los dos jóvenes que perdieron la vida en el Buque Escuela Cuauhtémoc”, mencionó la mandataria.
En la madrugada de este lunes, la Secretaría de Marina informó que arribaron al puerto de Veracruz 172 cadetes y dos oficiales de la Heroica Escuela Naval Militar, así como un capitán, un oficial y tres clases, pertenecientes a la tripulación de la embarcación. Además, dos cadetes aún se encuentran en la ciudad donde ocurrió el accidente y reciben atención médica especializada, aunque su condición es estable.
Brugada envía proyecto al Congreso para sancionar pinchazos en el metro Evodio Madero
La polémica por los pinchazos denunciados por diversas personas en el transporte público de la CDMX continúa. Es por esto que, esta semana, el grupo parlamentario de Morena confirmó que la jefa de Gobierno, Clara Brugada, envió un proyecto de ley para modificar el Código Penal y tipificar esta práctica ilegal como un delito susceptible a penas económicas y de cárcel. Según adelantaron, se podría aprobar en los próximos días antes de que finalice el período ordinario de sesiones. En conferencia de prensa, la coordinadora del grupo parlamentario guinda, Xóchitl Bravo, detalló que esta iniciativa gubernamental busca “penalizar la administración de sustancias psicoactivas, narcóticas, psicotrópicas o tóxicas que pongan en peligro la vida o salud de las personas”. “Se va a imponer una pena de dos a cinco años de prisión y de 50 a 300 días de multa a quien, sin el consentimiento de una persona, le administre, introduzca, suministre o aplique cualquier sustancia de manera subrepticia o mediante engaños”, confirmó.
Juan
El Cuauhtémoc choca y muchos hablan y acusan sin saber
Mario Delgado felicita a atletas por avances en Olimpiada Nacional Conade Evodio Madero
El pasado sábado, el Buque Escuela Cuauhtémoc de la Armada de México colisionó con el Puente de Brooklyn en Nueva York durante una maniobra de salida. El saldo fue trágico: murieron una cadete y un marinero. 19 tripulantes resultaron heridos, algunos de gravedad
Eduardo Ruiz-Healy
Hasta ahora se sabe que el velero perdió potencia mientras realizaba la maniobra. La corriente del East River y los vientos lo arrastraron hacia el Puente de Brooklyn y sus mástiles impactaron contra la estructura. El Cuauhtémoc había llegado por el estrecho de Verrazzano, cuyo puente tiene una altura libre de casi 70 metros, suficiente para que los mástiles del buque —de 48.5 metros— lo crucen sin problema, y tenía previsto salir por esa misma ruta. Por causas aún no esclarecidas, fue desplazado hacia una zona por donde no podía pasar. Pese a que el hecho sigue bajo investigación, algunos no perdieron oportunidad para desinformar o buscar provecho político. La senadora panista Lilly Téllez, por ejemplo, escribió en X: “No sea mentirosa, presidente Sheinbaum. Usted usó el buque políticamente para propaganda de la deforma judicial y de Lenia Batres. Usted es culpable de las muertes, los heridos y la vergüenza internacional, por su ambición de devorar al poder judicial.” ¿Qué tiene que ver el buque con la reforma judicial? ¿Qué pruebas aporta Téllez para sostener una acusación tan grave? Ninguna. Su mensaje es una muestra clara de oportunismo, irresponsabilidad y desprecio por los hechos. Ni la ruta de la nave ni su función en Nueva York tienen relación alguna con la reforma judicial. A falta de argumentos, ella elige el escándalo, como es su costumbre.
Declaraciones similares que se difundieron en las redes sociales no solo son prematuras, sino francamente estúpidas. Revelan una profunda ignorancia del funcionamiento de un buque escuela, de los factores marítimos involucrados en una maniobra de salida, de la relación entre el capitán y el piloto del puerto, de la operación de remolcadores, y de los protocolos internacionales en casos de accidente. En X, el 44% de los comentarios son negativos, criticando a la Armada por el error, mientras que otros expresan duelo por los fallecidos y apoyo a los heridos, y algunos más pidieron evitar politizar y esperar los hallazgos de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) de EEUU.
La investigación está ahora en manos de la NTSB, que ofreció ayer una conferencia de prensa y estimó que el dictamen preliminar estará listo en 30 días, aunque la investigación podría durar hasta dos años. Entre los aspectos que deberá esclarecer están: qué provocó la pérdida de potencia; si el capitán del buque o un piloto del puerto tenía el control del navío en ese momento; qué remolcadores estaban asignados y por qué no evitaron el impacto; y si hubo fallas en la coordinación con las autoridades locales. También se evaluará el estado técnico del barco, la eficacia de sus sistemas de emergencia y las decisiones tomadas en los minutos previos al accidente.
El Cuauhtémoc debía salir por donde había llegado: el estrecho de Verrazzano. Lo que lo llevó a estrellarse contra el Puente de Brooklyn no fue una decisión, sino un accidente. Las causas concretas serán determinadas por los investigadores. Lo demás es ruido.
X: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
tres días del inicio de la Olimpiada Nacional Conade 2025, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, felicitó a las y los atletas por su esfuerzo y logros en este encuentro deportivo juvenil, destacando que el deporte “es una posibilidad de paz, hecha juego”. En su mensaje difundido a través de redes sociales, el titular de la SEP subrayó que esta justa nacional forma parte de una estrategia integral del Gobierno federal encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, enfocada en alejar a la juventud del riesgo de las adicciones mediante el impulso de estilos de vida saludables.
Sedes, disciplinas y participación nacional
La Olimpiada Nacional Conade 2025 reúne a 40 mil atletas de las 32 entidades del país, quienes compiten en 52 disciplinas deportivas, distribuidas en cinco estados sede: Tlaxcala, Yucatán, Jalisco, Colima y Puebla. Este evento se realiza en coordinación con instituciones locales y federales. Las competencias arrancaron el pasado viernes 16 de mayo en Tlaxcala, con las disciplinas de Basquetbol 3x3, Breaking y Tenis de mesa.
Jalisco domina el medallero
Con corte al lunes 19 de mayo, el estado de Jalisco lidera el medallero con 17 preseas: 10 de oro, 4 de plata y 3 de bronce. Le siguen: Coahuila, con 3 oros, 1 plata y 1 bronce; Baja California, con 2 oros, 2 platas y 4 bronces; Veracruz, 1 oro, 3 platas y 4 bronces, así como Estado de México, con una medalla de cada color. En Tenis de mesa, Jalisco destacó con 10 oros, 3 platas y 3 bronces, seguido por Baja California y Coahuila con dos oros cada uno. Mario Delgado reiteró que la Olimpiada es parte del programa nacional para la prevención de adicciones y promoción de salud física y mental en la juventud, destacando que estas actividades complementan la formación académica y contribuyen a una niñez y adolescencia “fuerte, feliz y protegida”.
Asignan más de 17 mdp a Comisión de Búsqueda en CDMX
Se estableció que la Comisión recibirá dos ministraciones, la primera de 70% del monto autorizado y la segunda de 30% del monto autorizado
Juan Hernandez
El Gobierno federal, a través de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas (CNBP) asignó 17 millones 575 mil 708 pesos a la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas de la Ciudad de México para este año.
Así se estableció
en un “Convenio de Coordinación y Adhesión para el otorgamiento de subsidios a las Entidades Federativas”, celebrado entre la Secretaría de Gobernación y el Gobierno de la Ciudad de México.
En el documento, que se publicó en la Gaceta Oficial, se establece que dicho subsidio será transferido a CDMX por conducto de la Secretaría de Administración y Finanzas, en una cuenta bancaria específica y deberá ser administrado en dicha cuenta durante todo el Ejercicio Fiscal 2025.
Secretaría Anticorrupción inhabilita a empresa por falsificar datos en licitación; le impone multa de 841 mil pesos
Daniela León
La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno inhabilitó por 15 meses y le impuso un multa económica por 841 mil 417.50 pesos a la empresa Ansof Comercializadores, por falsificar información durante su participación en la Licitación Pública Nacional relativa a la “Adquisición Consolidada de Vestuario, Uniformes, Calzado y Equipo de Protección para el Ejercicio Fiscal 2024”. En el número de procedimiento administrativo PA-0004/2025 se indica que la empresa entregó información falsa en la presentación de diversos informes de resultados presuntamente emitidos por dos laboratorios acreditados por la Entidad Mexicana de Acreditación, con el fin de cumplir requisitos técnicos de la convocatoria. “La sanción se debe a que la empresa falsificó información durante su participación en la Licitación Pública Nacional relativa a la `Adquisición Consolidada de Vestuario, Uniformes, Calzado y Equipo de Protección para el Ejercicio Fiscal 2024´.
PAN pide a SRE informes sobre servidores públicos investigados por EU; acusa presuntos nexos con el crimen organizado
Evodio Madero
La dirigencia nacional del PAN solicitó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que informe si hay personas servidoras o exservidoras públicas investigadas por el gobierno de Estados Unidos por presuntos vínculos con el crimen organizado o con actividades ilícitas. En una carta dirigida al canciller Juan Ramón de la Fuente y entregada en oficialía de partes por el presidente de Acción Nacional, Jorge Romero Herrera, se pide también información sobre las restricciones migratorias a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmedo.
“En Acción Nacional, nos dirigimos a usted con profunda preocupación ante la grave situación que enfrenta México, la cual consideramos que pone en serio riesgo la estabilidad democrática y la seguridad de nuestra nación. Esta inquietud surge ante la alarmante posibilidad de vinculación entre actores políticos del gobierno mexicano y grupos de la delincuencia organizada, con presuntas actividades que involucran el tráfico de drogas, el comercio ilícito de combustible, el lavado de dinero y el uso de recursos de procedencia ilícita.
Secretario del Trabajo impulsa diálogo para jornada de 40 horas;
llama a empresarios y sindicatos a alcanzar un acuerdo
“México es de los países de la OCDE que más cuenta con horas de trabajo en la semana”, resaltó el titular
Marath Bolaños
Juan Hernández
Al urgir a empresarios y sindicatos a llegar a un acuerdo para avanzar hacia la semana laboral de 40 horas, el secretario del Trabajo, Marath Bolaños, afirmó que los tiempos que estamos viviendo imponen la necesidad de establecer una relación que tenga en el centro el diálogo.
“A veces habrá debates, a veces habrá incluso también diferencias de los puntos de vista que se tengan sobre las políticas a implementar, pero en el fondo quiero decirles que vamos muy bien en el país”, aseguró.
Al clausurar el Encuentro entre Sindicatos y Empleadores, dijo que gracias al diálogo, que es sin duda una de las herramientas que nos ha permitido en los últimos años desarrollar una robusta agenda nacional, hemos dado “saltos cuánticos en lo que
anteriormente parecía simplemente imposible, la mejora de las condiciones laborales en el país”. Resaltó que para avanzar paulatinamente hacia la reducción de la jornada laboral y pasar de 48 a 40 horas a la semana a la semana a 40 horas, se requiere del diálogo, por lo que se convocará a líderes del mundo sindical y empresarial a una serie de foros de consulta en los meses de junio y julio próximos para discutir “cuál es el modelo que nos permita justamente de manera gradual, hacer que México pueda también ponerse en sintonía de lo que ya pasa de muchos otros países”.
María Teresa Ealy respalda dictamen “El agresor sale de casa”; iniciativa busca proteger víctimas de violencia en México
Daniela León
Durante la Séptima Reunión Ordinaria de la Comisión de Igualdad de Género en la Cámara de Diputados, la diputada María Teresa Ealy Díaz manifestó su “firme respaldo” a una iniciativa que, aseguró, representa un paso fundamental hacia la protección y dignidad de las víctimas de violencia en México. La legisladora votó a favor del dictamen que establece que el agresor deberá abandonar el domicilio conyugal durante el proceso legal, sin importar si este es de su propiedad. El objetivo, explicó, es claro: proteger la integridad física y emocional de la víctima durante todo el procedimiento. “La familia debe ser un lugar seguro. No podemos permitir que mujeres sigan viviendo con miedo bajo el mismo techo que sus agresores. Es urgente garantizarles un entorno de paz y seguridad desde el primer momento en que deciden alzar la voz”, señaló la diputada Ealy Díaz durante su intervención.
Trump anuncia negociaciones de alto el fuego entre Rusia y Ucrania tras llamada positiva con Putin
Donald Trump anunció que Rusia y Ucrania iniciarán negociaciones de alto el fuego tras una llamada de dos horas con Vladimir Putin. El Vaticano podría acoger las conversaciones
Dalia Quintana
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump informó este lunes que, tras mantener una conversación telefónica de dos horas con su homólogo ruso, Vladimir Putin, se acordó el inicio inmediato de negociaciones de alto el fuego entre Rusia y Ucrania, que llevan enfrascadas en un conflicto bélico desde hace 39 meses. “Acabo de concluir una llamada de dos horas con el presidente ruso, Vladimir Putin”, declaró Trump a través de su red social Truth Social. “Considero que fue una conversación muy positiva. Rusia y Ucrania comenzarán de inmediato negociaciones para alcanzar un alto el fuego y, lo más importante, para poner fin a la guerra”.
Trump destacó el tono constructivo del diálogo: “El espíritu y el tono de la conversación
fueron excelentes. Si no lo fueran, lo diría ahora, mejor que más tarde. Rusia desea establecer relaciones comerciales a gran escala con Estados Unidos una vez que finalice esta trágica masacre, y coincido con ello. Rusia tiene un enorme potencial para generar empleo y riqueza. Su capacidad de desarrollo es ilimitada. Del mismo modo, Ucrania podría beneficiarse ampliamente del comercio durante su proceso de reconstrucción”. El mandatario, de 78 años, aseguró que compartió los detalles de su conversación con Putin al presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, así como a diversos líderes internacionales, entre ellos Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea; Emmanuel Macron, presidente de Francia; Giorgia Meloni, primera ministra de Italia; Friedrich Merz, canciller de Alemania; y Alexander Stubb, presidente de Finlandia. Además, anunció que “el Vaticano, representado por el Papa, ha manifestado un gran interés en acoger las negociaciones. ¡Que comience el proceso!”. Por su parte, el presidente Putin calificó la conversación como “franca y significativa”, y agradeció la iniciativa de Trump para entablar contacto directo con ambos líderes involucrados en el conflicto.
Cirujanos en EU logran con éxito el primer trasplante de vejiga en el mundo
Cirujanos estadunidenses realizaron con éxito un trasplante de vejiga humana, una primicia mundial que marca un punto de inflexión para pacientes con trastornos urinarios graves. Óscar Larrainzar, un padre de familia de 41 años que recibía diálisis desde hacía siete, fue el beneficiario. Hace varios años le extirparon gran parte de la vejiga debido a un cáncer y, posteriormente, ambos riñones, explicó el domingo en un comunicado la UCLA, una de las dos universidades californianas que participaron en la operación.
Una cirugía pionera de ocho horas
Larrainzar recibió una vejiga y un riñón, ambos del mismo donante, durante una operación de aproximadamente ocho horas realizada a principios de mayo en el Ronald Reagan UCLA Medical Center, en Los Ángeles, California. Los cirujanos primero trasplantaron el riñón, luego la vejiga y, a continuación, conectaron el riñón a la nueva vejiga utilizando la técnica que habían desarrollado”, precisó la universidad.
Dalia Quintana
Sheinbaum recibe a Ronald
Johnson>> embajador
de EU que sugirió mandar soldados a México vs. cárteles
La presidenta Claudia Sheinbaum recibió las cartas credenciales de varios embajadores, entre ellos el de Estados Unidos, Ronald Johnson. A través de sus redes sociales, la mandataria compartió las fotografías y algunos detalles
Román Quezada
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, recibió este lunes 19 de mayo en Palacio Nacional las cartas credenciales de Ronald Johnson, quien asumirá oficialmente como nuevo embajador de Estados Unidos en México. El acto se llevó a cabo en el despacho presidencial, donde Sheinbaum expresó: “En el despacho presidencial también saludamos al embajador de los Estados Unidos de América, Ronald Johnson”. Ronald Johnson, exagente de la CIA y exembajador en El Salvador, fue ratificado como embajadador de Estados Unidos en México por el Senado estadounidense en abril, con 49 votos a favor y 46 en contra. Su nombramiento se da en un contexto de tensiones bilaterales, especialmente tras sus declaraciones sobre la posibilidad de acciones militares contra los cárteles de la droga en México. Ante ello, Sheinbaum reiteró que su Gobierno “no estamos de acuerdo, él dijo que todo está sobre la mesa, pues no, no todo está sobre la mesa, ni sobre la silla, ni sobre el piso, ni en ningún lado”.A pesar de las diferencias, Sheinbaum expresó su disposición a colaborar con el nuevo embajador, siempre en un marco de respeto a la soberanía nacional.
“Colaboramos en un marco de respeto, en efecto hay muy buena coordinación y hay muy buena coordinación porque hay respeto entre ambos países y colaboración en el marco de nuestra soberanía”, afirmó Sheinbaum.
“Vienen a recibir sus cartas credenciales el embajador de la República Argelina Democrática Popular, el de la República Dominicana, el de la República de Colombia, el de la República Eslovaca y el de los Estados Unidos de América”, precisó la mandataria. El pasado viernes, Johnson y el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE, Cancillería) de México, Juan Ramón de la Fuente, sostuvieron su primer encuentro con un “diálogo franco y directo” en la sede diplomática mexicana en la CDMX. Un día antes, Sheinbaum reveló que la reunión con Johnson “no será una reunión muy larga, (será) una reunión breve (...) de la coordinación, colaboración, relación que nosotros consideramos que debe haber entre socios comerciales, vecinos, países amigos”, apuntó.
Además, en la lista también de los encuentros de la presidenta también se encuentra con:
• Juan Bolívar Díaz Santana, embajador de la República Dominicana,
• Carlos García Manosalva, embajador de la República de Colombia;
• Milan Cigán, embajador de la República Eslovaca.
Divide a empresarios y políticos
jornada laboral de 40 horas >>
México es el país de los 38 países de la OCDE que tiene el mayor desequilibrio entre vida personal y trabajo y esto tiene una incidencia en todos los aspectos de la vida del trabajador, principalmente en su bienestar”
Representantes empresariales se manifestaron a favor de la medida de manera gradual y sectorizada. Especialistas y políticos de Oposición pidieron que la versión de que la medida afectará a las Mipymes deje de ser utilizada como pretexto para obstaculizar su puesta en marcha
La reducción de la jornada laboral sigue generando posiciones encontradas, de acuerdo con información de la Agencia Reforma. La nota señala que en una audiencia para intercambiar puntos de vista de varias posturas, mientras representantes empresariales se manifestaron a favor de la medida siempre y cuando su implementación sea de manera gradual y sectorizada, especialistas y políticos de Oposición pidieron que la versión de que la medida afectará a las Mipymes deje de ser utilizada como un pretexto para obstaculizar su puesta en marcha. Durante foro de la “Gira Nacional por las 40 horas”, que se realizó este lunes en la Cámara de Diputados, el presidente de la Comisión Laboral de la Cámara de la Industria de la Transformación (Canacintra), Raúl Maillard, dijo que si bien coinciden con el espíritu de la reforma, implementar esta medida sin base técnica, sin transición gradual, y sin diferenciación sectorial, podría generar los efectos contrarios. Advirtió que el dictamen que en su momento se aprobó, no contiene estudios de impacto económico y financiero, costos laborales, análisis de la viabilidad para las Mypimes y tampoco se consideraron cifras de la OCDE, del INEGI, el IMSS o de las Secretarías del Trabajo y de Hacienda.
En riesgo
Maillard recordó que la legislación impactará a una red de cinco millones de empresas, de las cuales 97 por ciento son Mipymes que operan al límite de su capacidad, por lo que una reducción generalizada de la jornada sin apoyos pondría en riesgo miles de empleos formales y podría generar una nueva oleada de informalidad. El representante de Canacintra propuso una transición gradual y sectorizada, un salario mínimo por hora diferenciado que reconozca las particularidades de las jornadas diurnas, mixtas y nocturnas, incentivos reales para las Mipymes por parte del Gobierno, como la reducción de cuotas al IMSS, al Infonavit y en digitalización, automatización y capacitación. Así mismo, permitir esquemas como jornadas comprimidas por hora, turnos escalonados y teletrabajo mediante acuerdos protegidos por la ley, así como una nueva dictaminación de la reforma basada evidencia y con participación técnica de instituciones como el INEGI, el IMSS y las Secretarías de Trabajo y Hacienda.
Posiciones encontradas
Rodolfo Gerardo González, secretario general de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), coincidió en la necesidad de un estudio profundo que, en entre otras cosas, considere cómo redujeron la jornada laboral los 38 países miembros de la OCDE, para no lesionar la planta productora, ya que es la que genera empleo. Subrayó el esquema utilizado por Chile, que en 2013 redujo la jornada laboral de 48 a 44 horas y hace un par de años lo hizo de nuevo, de 44 a 40 horas.
Mauricio Salomón
Noroña recibe disculpa pública del abogado que lo agredió en el AICM
“Usted, como persona y presidente de la Mesa Directiva del Senado, merece todo mi respeto”, leyó el abogado Carlos Velázquez de León
Sergio Camacho
El abogado Carlos Velázquez de León ofreció una disculpa pública a Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, por los hechos ocurridos el 20 de septiembre pasado, en el Salón American Express del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), en los que el legislador denunció haber sido víctima de agresiones físicas y verbales. En un acto realizado en el Salón de Protocolos de la Mesa Directiva del Senado, Velázquez de León leyó la disculpa a Fernández Noroña y expresó su arrepentimiento por su comportamiento, al cual calificó de “inaceptable” y contrario a los valores que rigen su vida. “Me dirijo a usted con el respeto que me merece su investidura y persona, para ofrecerle una sincera y profunda disculpa por los acontecimientos ocurridos el pasado 20 de septiembre de 2024”, comenzó la lectura de su disculpa. “Mi
comportamiento de ese día no tiene justificación, se aparta por completo de los principios que me han formado, no refleja los valores que guían mi vida personal, laboral y profesional, menos aún los del lugar en donde trabajo”, señaló.
“Reconozco que mis palabras y acciones fueron inaceptables y estoy consciente de que usted, como persona y presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, merece todo mi respeto”.
El abogado Carlos Velázquez de León reafirmó su compromiso con el respeto, el diálogo y la conciliación como vías para superar diferencias y aseguró que ha mantenido siempre una comunicación abierta con las autoridades, sin distinción de partidos o ideologías, en favor de la justicia, los derechos humanos y las libertades fundamentales. Por su parte, el senador Fernández Noroña agradeció y aceptó la disculpa pública. “Por supuesto que la acepto. A trabajar duro, sí, por el pueblo y por la paz, como debe ser”, expresó.
México buscará el campeonato en el Clásico Mundial de Beisbol
El manager mexicano aseguró que tendrán un mejor papel que en 2023 cuando ganaron el tercer lugar
Guadalupe Arce
Con una sonrisa en el rostro y la confianza que lo ha caracterizado siempre; Benjamín Gil aseguró que la novena mexicana buscará el campeonato en el próximo Clásico Mundial de Beisbol, a disputarse en marzo del 2026.
“Creo que vamos a tener un mejor roster de lo que tuvimos la última edición”, dijo con total seguridad el manager mexicano. “Los otros equipos también van a mejorar, van a tratar de llevar un mejor roster, pero creo profundamente en el talento que tenemos”.
Gil llevó a México al tercer lugar de la edición del 2023 con una selección que se ganó el corazón de todo el país
con su actuación en el diamante. Nombres como el de Randy Arozarena se clavaron de lleno en la cultura popular mexicana y de nueva cuenta formará parte del equipo tricolor. A la Selección Nacional se incorporarán elementos que no pudieron ver acción en la pasada edición del Clásico. Dos referentes de la pelota mexicana en el beisbol de las Grandes Ligas como lo son Alejandro Kirk y Ramón Urías serán parte de la novena tricolor, a expensas de lo que decidan sus respectivas organizaciones.
Valente Bellozo se estrena con honores
Guadalupe Arce
En su primera aparición como pitcher relevista en su carrera ligamayorista, el bajacaliforniano Valente Bellozo trabajó tres innings en blanco que fueron fundamentales para que Marlins mantuviera opciones de regresar en la pizarra. La actuación del mexicano permitió que Miami peleara por llevarse la pizarra y así sucedió al ganar 7-9 a Cubs. En la parte baja del noveno rollo y con un sólo out de vida, Derek Hill pegó un doblete de terreno. En seguida Javier Sanoja recibió base por bola y Jesús Snánchez con doblete al derecho envió a Hill y Sanoja con las carreras del triunfo. Otro walk-off para Marlins que acumula siete en lo que va de la campaña. Bellozo ingresó en el séptimo rollo cuando Marlins estaba abajo por una anotación. Sólo aceptó un par de imparables, regaló una base por bola y ponchó a un enemigo para reducir su efectividad a 2.88 y con ello apuntarse su primera victoria del año. El viernes de la semana pasada, Miami envió a Valente Bellozo al bullpen luego de activar a Ryan Weathers, quien ocupó su lugar en la rotación.
CONEXIÓN SEGURA A DONDE VAYAS
Disfruta de la mejor red en donde estés con nuestros paquetes sin límites con una eSIM. movilizamas.com
La pareja está a punto de cumplir un año de relación
Daniela León
Entre luces, cámaras y todo el glamour de Cannes, Jason Momoa y Adria Arjona encontraron el escenario perfecto para gritar a los cuatro vientos su amor. La pareja acudió este lunes
Jason Momoa y Adria Arjona presumen su amor en Cannes
19 de mayo a la alfombra roja de la premiere “Highest 2 Lowest”, donde ambos caminaron juntos la alfombra roja, intercambiando miradas cómplices que fueron captadas por la prensa internacional.
Momoa, de 45 años, lució un traje blanco con detalles en cuero que complementó con unas trenzas en su larga cabellera; mientras que Arjona, de 33,
deslumbró con un vestido strapless de color verde menta. La química entre ambos no pasó desapercibida. Y es que, posaron ante las cámaras completamente enamorados.
En las imágenes se puede ver al protagonista de “Aquaman” tomando por la cintura a su amada, Adria por su parte lo mira sonriente y, a veces, se recargaba en su pecho.
My Chemical Romance anuncia concierto en el Estadio GNP Seguros
La banda tocará todo el “The Black Parade”, su tercer álbum
Juan Hernández
My Chemical Romance acaba de anunciar que México está incluido en los países que visitará para promocionar
su más reciente gira; “The Black Parade - Alive!”, con un concierto en el Estadio GNP Seguros; ya hay fecha para la preventa y venta al público en general. A través de sus redes, la banda comaprtió un video, en el que se ve a un hombre dar las noticias, en él, rememora el concierto con que MCR ofreció en México en octubre de 2007, que fuera titulado
como “The Black Parade is Dead”. El comunicador señala que, a diferencia de lo que se creyó por todos estos años, la banda no habría muerto abrasada por las llamas del fuego, debido a que estaba a punto de regresar al país para recrear aquella noche, pues el concierto que ofrecerán será dedicado a este álbum en específico.
Las alas de la mariposa inspiran una nueva fuente de energía
Inspirados en la formación de las alas de la mariposa, científicos exploran el potencial energético de la quitina y sus posibles aplicaciones en la biomedicina y la energía
Sergio Camacho
La metamorfosis: cuando la pupa, que antes fue larva y luego oruga, despliega por primera vez sus coloridas alas y se convierte en mariposa. Este proceso ha inspirado a artistas y filósofos. Y también a los científicos, pues esconde, a nivel molecular, un potente mecanismo de generación de energía que podría abrir enormes posibilidades para la ingeniería y la medicina. Las alas de la mariposa están hechas de quitina, el segundo polímero más abundante de los ecosistemas, presente en la concha de los crustáceos y de muchos insectos. Mientras las alas se despliegan, la sangre bombea a través del cuerpo de la mariposa, y el material quitinoso interactúa con el ambiente, se deshidrata y se reorganiza para producir la fuerza y la rigidez necesarias para que las alas cumplan su misión. Este delicado mecanismo fue la inspiración de un equipo de científicos de la Universidad de Tecnología y Diseño de Singapur (SUTD), que se propuso probar que las películas quitinosas sensibles a la humedad pueden generar energía mecánica y eléctrica al intercambiar agua con el ambiente, y que esa energía puede ser útil para los seres humanos.
Fuerza y energía autónomas
Para poner a prueba la hipótesis, los investigadores extrajeron polímeros de quitina de cáscaras de camarón desechadas, y crearon películas de 130,5 micrómetros de grosor. Examinaron cómo afectan las fuerzas externas a las películas de quitina, atendiendo a los cambios en la organización molecular, el porcentaje de agua y las propiedades mecánicas. Las películas de quitina, ya reorganizadas, podían contraerse y relajarse en respuesta a los cambios ambientales y sin ninguna otra intervención, del mismo modo en que algunos insectos cambian su caparazón para responder a diferentes situaciones del entorno. Observaron que las películas quitinosas podían levantar más de 4,5 kilogramos. Luego, los investigadores ensamblaron las películas a un brazo mecánico especialmente construido. Controlando minuciosamente la humedad del entorno y los procesos bioquímicos, el brazo alcanzó la fuerza de agarre de 18 kilos, lo que representa más de la mitad de la fuerza de agarre de una persona adulta.
“Hemos demostrado que incluso después de ser extraídos de fuentes naturales, los polímeros quitinosos conservan su capacidad natural para vincular diferentes fuerzas, organización molecular y contenido de agua para generar movimiento mecánico y producir electricidad sin necesidad de una fuente de alimentación externa o un sistema de control, dijo el profesor Javier Fernández, líder de la investigación, a Europapress.
Pero los investigadores fueron más allá. Comprobaron que el movimiento mecánico de las películas de quitina, en respuesta a los cambios de humedad en el ambiente, se convierte en corriente eléctrica suficiente para alimentar dispositivos electrónicos pequeños. El estudio, que se publicó en Advanced Materials Technologies, trae enormes posibilidades para la ingeniería y la biomedicina, por sus posibles usos en prótesis e implantes. Además, el estudio suma evidencia de que este polímero puede ser un componente central en la transición a un paradigma sostenible, la llamada era de los biomateriales. “La quitina se usa para muchas funciones complejas en la naturaleza, desde hacer las alas de los insectos hasta formar duras conchas protectoras de moluscos, y tiene una aplicación de ingeniería directa.