MILED_MEXICO_17_6_2025

Page 1


MiledMxPeriódico

@miledmexico

CIUDAD DE MÉXICO | MARTES 17 DE JUNIO DE 2025 | AÑO: XIII | NÚMERO: 4826 | PRECIO $5.00

TRUMP ABANDONA LA CUMBRE DEL G7

La reunión bilateral que sostendría la Presidenta Sheinbaum con su homólogo Donald Trump el 17 de junio quedó cancelada, luego de que el republicano decidiera regresar a Estados Unidos

CDMX ENFRENTA ENCHARCAMIENTOS POR FUERTES LLUVIAS

Elementos de emergencia acudieron a atender las afectaciones en vialidades 14 16

Consejo Empresarial de Canadá interesado en invertir en México

En el encuentro, la mandataria mexicana conversó con los líderes empresariales y económicos de Canadá, acerca de las oportunidades del Plan México

Formulan obligatoriedad de asistencia presencial a sesiones plenarias

El parlamentario Octavio Martínez planteó que las diputadas y los diputados deberán acudir obligatoriamente al recinto legislativo, salvo en casos de emergencia referidos en la normatividad vigente

Román Quezada

El legislador Octavio Martínez Vargas (morena) propuso que las diputadas y los diputados acudan obligatoriamente, de manera presencial, a todas las sesiones ordinarias y extraordinarias y votar la resolución de los asuntos sujetos a debate, salvo en casos de emergencia nacional o estatal referidos

DON MILED LIBIEN KAUI PRESIDENTE EDITOR EDITOR RESPONSABLE

LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director general

LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente general

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de relaciones públicas

LIC. MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Director financiero

LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del valle de méxico

LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de ediciones

en la normatividad aplicable.

La propuesta, presentada en sesión de la Diputación Permanente de la LXII Legislatura mexiquense, establece que la Asamblea podrá sesionar de manera remota únicamente en situaciones de contingencia, accidentes, emergencias, desastres o catástrofes, determinadas por la autoridad competente, y por el tiempo que duren éstas, utilizando tecnologías de la información y comunicación o medios electrónicos disponibles.

Agrega que dichas sesiones deberán transmitirse en vivo, a través de la página oficial de la legislatura, garantizando en todo momento

MILED MILED

la correcta identificación de los miembros, el registro de sus intervenciones y el sentido de sus votos, conforme a lo dispuesto en la ley.

La iniciativa busca reformar la Constitución local, y la Ley Orgánica y el Reglamento del Poder Legislativo. Durante su intervención, el diputado Octavio Martínez reconoció al legislador Maurilio Hernández González (morena), presidente de la Directiva y de la Diputación Permanente, por su compromiso legislativo, “pues ha estado presente en todas las sesiones de los plenos, sin retirarse de su curul y conduciendo puntualmente las mismas hasta el final”.

DON MILED LIBIEN SANTIAGO DIRECTOR GENERAL FUNDADOR LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO Y EDITORIAL

C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Gerente de relaciones públicas

LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de información

ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de informática fundador

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de informática y jefe de redacción

ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN, JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones gubernamentales

JORGE YUSEFF RIHBANY Gerente comercial

SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del valle de toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del valle de méxico y representante legal

C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de medios

MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101 110S16475100-2013-04. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

Tras 9 horas de vuelo, Sheinbaum llega a Calgary para Cumbre del G7; se reunirá con el Consejo Empresarial de Canadá

Juan Hernández

Tras un vuelo en avión comercial de casi nueve horas, la presidenta Claudia Sheinbaum llegó esta tarde a Calgary, Canadá, para participar mañana en la Cumbre de Líderes del G7, en donde se reunirá por primera vez con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump. A su salida del Aeropuerto Internacional de Calgary, la Mandataria federal fue recibida por un grupo de migrantes mexicanos quienes la saludaron y le cantaron “Cielito Lindo”.

Tras este recibimiento, la Mandataria federal, acompañada por el canciller Juan Ramón de la Fuente, llegó a un hotel en el centro de Calgary, en donde también la esperaban tres migrantes mexicanos, quienes también la felicitaron y pidieron “selfies”. La presidenta ingresó al hotel Sheraton Suites acompañada por los secretarios de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente; de Economía (SE), Marcelo Ebrard; así como Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte, y Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos.

Rojo de la Vega va por retiro de comerciantes informales instalados en Reforma

La alcaldesa de Cuauhtémoc pidió al Gobierno capitalino trabajar para liberar Paseo de la Reforma de los vendedores ambulantes

Daniela León

La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, aseguró que utilizará todas las vías legales disponibles para retirar a los comerciantes informales que están instalados sobre Paseo de la Reforma, luego de que el Gobierno de la Ciudad

de México -a quien le corresponde vigilar esta vía primaria- le pidiera no realizar acciones para liberar la zona, ya que no es de su competencia y además que ellos están dialogando con los vendedores para realizar el reordenamiento.

UNAM anula 47 exámenes de ingreso a nivel bachillerato por trampas; aplicantes usaron teléfono y filtraron la prueba

La Máxima Casa de Estudios informó que las irregularidades fueron detectadas con el uso de Inteligencia Artificial

Evodio Madero

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) realizaron la primera etapa de la aplicación del examen a distancia de ingreso a Educación Media Superior del ECOEMS el pasado fin de semana del viernes 13 al domingo 15 de junio de 2025. De acuerdo con un comunicado de la Máxima Casa de Estudios,

la participación de estudiantes fue del 99.43% de los 78 mil 988 registrados; es decir, aplicaron la prueba un total de 78 mil 541 personas. Esto representa una cifra mínima de 447 aspirantes que no accedieron a la plataforma en la fecha correspondiente. Según reportó la UNAM, un 0.06% de aplicantes fueron suspendidos por hacer trampa con el uso de celular o subir a redes sociales información del examen para beneficiar a otros estudiantes. Este porcentaje significa que un total de 47 jóvenes fueron suspendidos por irregularidades, detectadas por un modelo digital de supervisión con Inteligencia Artificial.

Presidencia de la Sala Superior del Tribunal Electoral, sin definición

La magistrada electa Claudia Valle Aguilasocho consideró que la Constitución es clara sobre que la presidencia será conforme al número de votos

Juan Hernández

La Sala Superior del Tribunal Electoral se renovará parcialmente, pues llegan dos magistraturas para completar el pleno de siete, por lo que difirieron sobre si la persona más votada deberá ocupar la presidencia los próximos dos años. El magistrado electo Gilberto Bátiz, quien fue el más votado en esta elección, consideró que es un tema que deberá hablar con sus pares, aunque tampoco destacó buscar la presidencia.

“Déjenme llegar y me pongo de acuerdo con mis pares. Eso es muy importante. Y más si fui el que sacó el mayor número de votos, no me harán hablar en favor de uno porque no soy partidario de abogar por uno mismo”, dijo en entrevista a medios.

Por su parte, la magistrada electa Claudia Valle Aguilasocho consideró que la Constitución es clara sobre que la presidencia será conforme al número de votos. “La presidencia del Tribunal Electoral la ocupa la magistrada Mónica Soto. La definición de quién debe de presidir la Sala Superior del Tribunal Electoral

la da la Constitución”, apuntó. Según el acuerdo anterior, la magistrada presidenta Mónica Soto concluirá su periodo en octubre, por lo que será un tema de discusión con la nueva integración.

Gilberto Bátiz y Claudia Valle se deslindan de acordeones

Gilberto Bátiz afirmó que hizo campaña los 60 días en los 32 estados del país, y que eso se reflejó en el ánimo del voto de las personas, y dijo desconocer el origen de los acordeones. “Lo desconozco, como yo les dije, me dediqué 60 días a hacer una campaña a ras de tierra y respetando las reglas”, subrayó. Señaló que su bloque en el TEPJF será parte de la legalidad, al ser cuestionado sobre la división al interior del órgano jurisdiccional.

Alertan por actividad eléctrica en 6 alcaldías de CDMX

Daniela León

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) alertó por actividad eléctrica en seis alcaldías de la Ciudad de México. A través de una tarjeta informativa, señaló que de acuerdo a una imagen de rayos extraída de meteorologix.com habrá actividad eléctrica en las alcaldías Gustavo A. Madero, Azcapotzalco, Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Iztapalapa e Iztacalco.

Diputados comparten actividades para Mes del Orgullo LGBT 2025 CDMX

El presidente de la Comisión de Diversidad de San Lázaro explicó que el Festival Internacional por la Diversidad Sexual 38 estará dedicado a las comunidades trans

Juan Hernandez

El presidente de la Comisión de Diversidad en la Cámara de Diputados, Jaime López Vela (Morena), anunció las distintas actividades que se desarrollarán en la Ciudad de México durante junio, para celebrar el mes del orgullo

Israel ¿se estará saliendo del huacal?

Una vez más, el Estado de Israel es noticia. No importan los miles de muertos que han dejado sus bombardeos y su invasión en la Franja de Gaza, no importan los meses de una guerra contra Hamás totalmente desproporcionada y sin límites. Ahora, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, decidió, según esto de manera unilateral, atacar a su vecino, al más poderoso de todos, a Irán durante la madrugada del viernes 13, tiempo del Medio Oriente.

Israel aseguró que este ataque es en respuesta a las ofensivas que -según el gobierno hebreo- Irán ha realizado durante varias semanas a su territorio. Por lo que decenas de aviones israelíes completaron una primera ofensiva contra docenas de objetivos militares, incluidos algunos nucleares en diferentes áreas del territorio persa. Una muestra de que la guerra vuelve a ser un instrumento fundamental en Israel, no solo para crear pánico entre la población israelí, que siempre vive bajo la amenaza de un ataque, sino, además, distraer la atención para que la población olvide por este momento que tiene a un mandatario al borde del colapso. Las vidas humanas, en esto, no le importan al señor Netanyahu. El premier israelí dio un informe asegurando que seguirá atacando Irán hasta cumplir con su objetivo, ya que, según su postura, Teherán no tiene porqué contar con ojivas nucleares, aunque Tel Aviv si cuente con ese derecho, lo que en teoría tampoco tendría porque ser permitido.

LGBTTTIQ+ 2025. En conferencia de prensa, explicó que en la edición número 38 del también conocido como Festival Internacional por la Diversidad Sexual, estará dedicado a las comunidades trans.

“Hay actividades en El Museo Universitario del Chopo, en el Centro Cultural Xavier Villaurrutia, en el Archivo General de la Nación y en el Espacio Cultural Eucalipto, y muchas exposiciones “, detalló.

Ahora bien, ¿qué papel juega en todo esto Estados Unidos? Según el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, el ataque de Israel contra Irán fue unilateral y la Casa Blanca no está involucrada en esta ofensiva. Sin embargo, apenas el pasado 7 de abril, Netanyahu se reunió en Washington con el presidente Donald Trump. Así que, en realidad ¿usted cree que no se pusieron de acuerdo acerca del futuro de las relaciones con Irán? Me resulta imposible creer que Netanyahu, sabiendo de los riesgos que conlleva un ataque contra Irán y las consecuencias que esto pueda traer, se haya ido por la libre. ¿O qué, Israel se está saliendo del huacal y hace lo que quiere sin consultarlo con su principal aliado? Yo no lo creo.

A Netanyahu le urge distraer la atención para ver la manera de mantenerse en el poder cueste lo que cueste, mientras que a Trump, un conflicto internacional de gran envergadura, como el que este ataque podría provocar, también le viene muy bien para frenar lo que empieza a ser su caída en términos de popularidad luego de las manifestaciones en distintos puntos de la Unión Americana a consecuencia de las redadas y las detenciones de decenas de inmigrantes. Hablando de guerras: Son muchas las personalidades que nos han acompañado en nuestro estudio para participar en el podcast “En la Trinchera con José Luis Arévalo” y todos coinciden en el terror y lo deshumanizado de la guerra. Entre ellos, el gran Heriberto Murrieta, quien asegura que la guerra es algo brutal ocasionada porque los seres humanos no logran ponerse de acuerdo en temas fundamentales. Murrieta, uno de los más grandes de la crónica deportiva en nuestro país, nos plática de su historia, de sus guerras, de sus miedos y de la manera en la que ha logrado convertirse en un gran periodista. No se pierdan esta gran entrevista en nuestro podcast “En la Trinchera con José Luis Arévalo”, que pueden ver en YouTube por Canal Cero Networks. Los espero en mi próxima Trinchera

José Luis Arévalo

Periodista desde 1992 y Corresponsal de Guerra X @jlanoticias

Sheinbaum llega al G7... donde no pasará nada importante

Desde ayer y hasta hoy, en medio de montañas canadienses tan imponentes como la lista de conflictos globales, se celebra una de las cumbres del G7 más tensas en años

Eduardo Ruiz-Healy

Los gobernantes de las principales democracias industrializadas – Alemania, Canadá, EEUU, Francia, Italia, Japón y Reino Unido – intentan encontrar puntos de acuerdo sobre guerras, economía y geopolítica. Pero la presencia de Donald Trump, su desprecio por las reglas y la desconfianza que genera entre sus aliados hacen improbable un desenlace sustancial.

Las cifras son elocuentes: según el Pew Research Center, más del 70 % de los ciudadanos de Alemania, Francia, Canadá e Italia no confían en

Trump. En México, el 91 % tampoco confía en él. Y no es para menos. Ha impuesto aranceles a todos los países —violando incluso el T-MEC—, ha sugerido anexar a Canadá como el estado 51 y ahora propone reincorporar a Rusia y China al G7. En este escenario, la presidenta Claudia Sheinbaum debuta como invitada, sin voto ni poder de decisión, pero con el objetivo de defender los intereses mexicanos en comercio y migración. Su presencia tiene un valor simbólico: reconoce a México como actor

regional relevante. Pero, sin respaldo claro de Canadá o Europa, lo más que podría obtener es un memorando de entendimiento o una promesa de diálogo futuro. Para una mandataria que apenas inicia su gestión, la exposición internacional suma puntos en imagen, pero llega a una mesa tensa, fragmentada, sin acuerdos estructurales a la vista, y con un margen de maniobra muy estrecho frente a un Trump impredecible. Los líderes europeos son cautos. El británico Keir Starmer, en una declaración hecha desde Ottawa, reafirmó que “la soberanía de Canadá es vital” y prometió presionar por un comercio justo y una solución diplomática al conflicto en Medio Oriente, aludiendo sin rodeos a las declaraciones de Trump sobre Canadá. Emmanuel Macron, por su parte, viajó antes a Groenlandia y desde ahí lanzó un mensaje aparentemente dirigido a Trump: “ningún territorio está en venta”, en alusión a la propuesta del estadounidense de comprar esa isla danesa. Friedrich Merz, canciller de Alemania, declaró que su prioridad en el G7 es avanzar en la solución de las disputas arancelarias con EEUU, que han afectado gravemente a las exportaciones industriales alemanas.

Japón e Italia también han optado por el bajo perfil, enfatizando temas como la cooperación regional y la seguridad energética, sin mencionar directamente a Trump. Pero el malestar colectivo es evidente, aunque ninguno quiera convertir la cumbre en un campo de batalla diplomática.

Lo más probable es que esta reunión termine como tantas otras: con comunicados vagos, fotos oficiales y promesas de futuras consultas. Quizá se anuncien ayudas humanitarias para Gaza o Sudán, o un llamado a la paz entre Israel e Irán. Pero difícilmente se obtendrán acuerdos reales y duraderos. Más que una cumbre decisiva, esta parece una cita ceremonial para aparentar coordinación entre quienes ya no confían unos en otros.

Y mientras los líderes se toman la foto, los aranceles siguen, las guerras no paran y el liderazgo global del G7 se diluye. Porque mientras Trump esté en la mesa, lo urgente seguirá postergándose y lo importante quedará atrapado en el ruido.

X: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com

Continúa paro en el

Poder Judicial de CDMX; tres semanas de protesta y miles de expedientes

Trabajadores sindicalizados y de confianza exigen aumento salarial, mejores condiciones laborales y elección libre de dirigencia; la impartición de justicia en materia familiar permanece paralizada afectando a 200 mil usuarios

Román Quezada

La protesta de los trabajadores de confianza y sindicalizados del Poder Judicial Local (PJ-CDMX) continúan, ya tiene tres semanas consecutivas lo que ha

afectado a un total de 200 mil usuarios y ha paralizado la impartición de justicia, pues no se han realizado audiencias ni se han resuelto conflictos sobre todo en lo familiar, donde el rezago se refleja en un total de 15 mil expedientes sin ser revisados, solo durante estas tres semanas de paro laboral. Este lunes amanecieron en paro y con los accesos principales cerrados los juzgados, las unidades de gestión y salas de la materia familiar así como el edificio de Plaza Juárez 8, por si fuera poco también están cerrados los tribunales de Ciudad Judicial en avenida Niños Héroes, colonia Doctores, Claudio

Bernard y avenida Patriotismo en la colonia San Pedro de los Pinos.

Los inconformes aseguran que sus demandas de una mejora salarial del 7%, un horario conforme a derecho y que el acoso y la carga laboral cese no se han cumplido, de hecho ni siquiera considerado por las autoridades encargadas del Tribunal Superior de Justicia Capitalino, este día dieron a conocer una nueva petición; quieren una elección libre para renovar la dirigencia del Sindicato Único de Trabajadores del Poder Judicial de Ciudad de México y al propio próximo presidente magistrado.

REVISTA MILED

REDADAS Y PROTESTAS EN EE.UU.

Sheinbaum defiende a migrantes mexicanos y rechaza señalamientos por alentar movilizaciones violentas

Independencia

del nuevo Poder Judicial es clave para mayor Inversión Extranjera

Directa: IMEF

Gabriela Gutiérrez, presidenta del IMEF, mencionó en rueda de prensa que es muy probable que la inversión se mantenga deprimida hasta que los juzgadores electos comprueben su independencia

Un día después de que el Instituto Nacional Electoral (INE) validara la elección de jueces, ministros y magistrados del pasado 1 de

junio, el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) aseguró que la construcción de credibilidad de los togados electos es relevante para que el país reciba nuevos flujos de Inversión Extranjera Directa (IED). Gabriela Gutiérrez Mora, presidenta nacional del IMEF, sostuvo en rueda de prensa que los actuales jueces, ministros y magistrados contaban con cierta credibilidad a pesar de sus limitaciones, pero los nuevos juzgados tienen que construir su credibilidad propia, muchos de ellos empezando prácticamente de cero.

El IPN celebra el orgullo LGBTIQ+ con la gran final de Politécnidrag; ¿cuándo y dónde? Aquí los detalles

Daniela León

El Instituto Politécnico Nacional tendrá la gran final de Politécnidrag. Con la finalidad de fomentar la diversidad, respeto e inclusión, la institución lleva a cabo la segunda edición de este concurso, que celebra a los politécnicos drags. La primera etapa del certamen fue un Show Talent, donde los concursantes tuvieron una cita en el Auditorio “Alejo Peralta” del Centro Cultural Jaime Torres Bodet, en Zacatenco.

Tormenta tropical Erick amenaza con lluvias intensas el martes 17 de junio en estas entidades

La posible tormenta tropical Erik y otros factores intensificarán las lluvias este martes, destaca el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). En su pronóstico para el 17 de junio, el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) alertó del posible incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones y encharcamientos. La tarde de este lunes se formó el potencial ciclón tropical Cinco-E al sureste de las costas de Chiapas. Sus desprendimientos nubosos interaccionan con un canal de baja presión sobre el sureste mexicano y con inestabilidad atmosférica, lo que mantendrá condiciones para lluvias puntuales intensas en zonas de Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz (sur); lluvias puntuales fuertes en Tabasco y chubascos en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

A su vez, otro canal de baja presión extendido sobre los estados de la Mesa del Norte y Mesa Central, en interacción con la entrada de humedad del golfo de México y océano Pacífico y, aunado con inestabilidad atmosférica, propiciarán lluvias puntuales muy fuertes en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Puebla; lluvias fuertes en Sinaloa, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala; chubascos en Chihuahua y lluvias aisladas en Sonora.

Juan Hernandez
Evodio Madero

DESDE EL OTRO LADO DEL RIO BRAVO

FIESTAS PATRIAS

LAS VEGAS 2025

Las Vegas, Nevada se prepara para recibir a casi 500 mil turistas quienes viajarán a la Capital Mundial de los Casinos para celebrar el tradicional día del grito.

El hotel Luxor, Caesars Palace, Planet Hollywood, Paris, MGM, Excalibur, Maine Street, Cosmopolitan, New York, New York y el emblemático Bellagio entre otros icónicos hoteles ofrecerán diversos espectáculos para conmemorar las Fiestas Patrias.

Artistas como Marco Antonio Solís “El Buki”, Pitbull, la Banda MS, Carín León, Alejandro Fernández, Ricky Martin, Los Tucanes de Tijuana y Gloria Trevi entre otras importantes figuras engalanarán los famosos recintos de la ciudad de las luces. Asimismo, el campeón mundial del boxeo, Saúl “El Canelo“ Álvarez, se enfrentará al peleador Terence Crawford en un exclusivo recinto a mediados

MILED 40 15 DE JUNIO DE 2025

Por: Lic. Pablo Antonio Castro Zavala*

de septiembre. Como parte de los festejos, diversas asociaciones civiles efectuarán diversos eventos de manera gratuita en ciertos parques en la ciudad.

El que esto escribe, Pablo Antonio Castro Zavala, en carácter de Presidente de la Asociación Internacional de Prensa, Radio y Televisión, la Confederación Internacional de Morelenses y Migrantes Mexicanos y el Paseo de las Estrellas, junto con una comitiva estaremos organizando diversas actividades para dar la bienvenida a los connacionales.

La Asociación Internacional de Prensa, Radio y Televisión y el Salón Mundial de la Fama próximamente darán a conocer el nombre del Rey de las Fiestas Patrias, que recibirá la tradicional corona. ¡Viva Morelos!, ¡Viva Zapata!, ¡Viva México! M

*Presidente de la Confederación Internacional de Morelenses y Migrantes Mexicanos; Presidente de La Asociación Internacional de Prensa, Radio y Televisión con sede en Las Vegas; Presidente de Las Vegas Walk of Stars —Paseo de las Estrellas de Las Vegas. pablovivalasvegas@hotmail.com • Instagram: @lvwalkofstars

G7 firma declaración conjunta pidiendo desescalada entre

Irán e Israel

Trump anunció que anticiparía su regreso a Washington, previsto originalmente para el martes por la tarde-noche, debido a la crisis en Medio Oriente

Los líderes del Grupo de los Siete (G7) firmaron una declaración conjunta que llama a una desescalada al actual conflicto entre Irán e Israel. Pese a las dudas de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmara la declaración, finalmente sí lo hizo. En la declaración, además de pedir a ambas partes que desescalen la crisis, los líderes del G7 reconocen el derecho de Israel a defenderse.

“Afirmamos que Israel tiene el derecho a defenderse. Hemos sido consistentemente claros en que Irán nunca puede tener

un arma nuclear”.

Al mismo tiempo, urgen “a que la resolución de la crisis iraní conduzca a una amplia desescalada de las hostilidades en Medio Oriente, incluyendo un cese el fuego en Gaza”. La declaración se produce al finalizar la primera jornada de la cumbre del G7, integrado por Estados Unidos, Canadá, Alemania, Francia, Reino Unido, Italia y Japón. Trump anunció que anticiparía su regreso a Washington, previsto originalmente para el martes por la tarde-noche, debido a la crisis en Medio Oriente.

Israel lanzó una ofensiva la noche del jueves al viernes contra Irán, señalando que busca evitar que el régimen iraní tenga la capacidad de producir armas nucleares, algo que considera una amenaza a su seguridad nacional. Desde entonces, los ataques cruzados no han cesado y han dejado ya más de 200 muertos en Irán y una veintena en Israel.

Jueza amplía orden que suspende bloqueo de Trump a estudiantes extranjeros en Harvard; acusan que mandatario usa a alumnos como peones

Dalia Quintana

La orden del presidente Donald Trump de impedir que los estudiantes extranjeros ingresen a Estados Unidos para asistir a la Universidad de Harvard permanecerá temporalmente en suspenso tras una audiencia efectuada el lunes, en la que un abogado de la escuela dijo que Trump usaba a sus estudiantes como “peones”. La jueza federal de distrito en Boston, Allison Burroughs, extendió hasta el 23 de junio una orden de restricción temporal a la proclamación de Trump, mientras evalúa la solicitud de Harvard de una orden judicial preliminar. Burroughs tomó la decisión en una audiencia sobre la solicitud de Harvard, a la que se opuso el gobierno republicano del mandatario. Burroughs concedió el 5 de junio la orden de restricción inicial, que estaba programada para expirar el jueves. A principios de este mes, Trump tomó medidas para impedir que los estudiantes extranjeros ingresaran a Estados Unidos para asistir a Harvard, citando preocupaciones sobre la seguridad nacional. Esto se produjo después de un intento previo del Departamento de Seguridad Nacional de revocar la capacidad de la universidad para recibir a estudiantes extranjeros en su campus de Cambridge, Massachusetts.

Dalia Quintana

A empresarios canadienses >> les interesa

invertir en México

Conversamos con integrantes del Consejo Empresarial de Canadá @ BizCouncilofCan interesados en invertir en nuestro país”

La presidenta Claudia Sheinbaum informó en redes sociales que platicó con integrantes del Consejo Empresarial de Canadá, quienes están interesados en invertir en México

Román Quezada

Tras cruzar América del Norte en un vuelo de más de cinco horas, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo arribó a la ciudad canadiense de Calgary como parte de sus actividades al margen de la 51° cumbre del Grupo de los Siete (G7). En dicha localidad, ubicada en la provincia de Alberta, la mandataria mexicana se reunirá con el Consejo Empresarial de Canadá a las 18 horas de este lunes, previo a su participación en el encuentro de líderes mundiales el día de mañana 17 de junio. A

su llegada al Aeropuerto Internacional de Calgary fue recibida por simpatizantes y connacionales, algunos originarios de Asunción Nochixtlán, Oaxaca, de acuerdo con imágenes compartidas por el Gobierno de México y grabaciones que circulan en redes sociales. Posteriormente, minutos antes de las 5 de la tarde, al llegar al hotel Sheraton de Calgary, punto previsto para el encuentro con empresarios canadienses, dos simpatizantes se acercaron a saludar a la morenista, abrazarla y fotografiarse con ella. Sheinbaum Pardo agradeció la calidez del recibimiento por medio de una publicación a través de su cuenta de X.

“Agradecemos a las autoridades y representantes de Calgary, Alberta, y de la nación originaria Tsuut’ina, así como a las y los

paisanos por el grato recibimiento en Canadá”, se lee en el mensaje.

Existe interés de empresarios canadienses por invertir en México, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum en un mensaje difundido en sus cuentas de redes sociales. “Conversamos con integrantes del Consejo Empresarial de Canadá @ BizCouncilofCan interesados en invertir en nuestro país, sobre beneficios y oportunidades del Plan México. Nos acompañan los secretarios de Economía, Marcelo Ebrard; Hacienda, Edgar Amador; y Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente”, publicó Sheinbaum en redes sociales. El encuentro con los empresarios de Canadá fue la primera actividad desarrollada por la titular del Ejecutivo en su gira de trabajo por ese país.

Trump>> abandona la cumbre del G7 ante escalada bélica en Medio Oriente

La visita de la presidenta “continúa con su participación como jefa de Estado invitada a la Cumbre del G7”, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores

Mauricio Salomón

Tras el anuncio de la Casa Blanca de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se retirará esta noche de la Cumbre del Grupo de los Siete, la presidenta Claudia Sheinbaum mantendrá su agenda de actividades en este encuentro de primer nivel.

¿Cuál será la agenda de Sheinbaum?

Se logró mucho, pero debido a lo que está sucediendo en el Medio Oriente, el presidente Trump se marchará esta noche después de la cena con los jefes de Estado”

La coordinación de Comunicación Social de la presidencia de la República dio a conocer que la mandataria mexicana sostendrá tres reuniones bilaterales, con jefes de Estado en esta cumbre este martes. La participación de Sheinbaum en el G7 empezará con la fotografía oficial de la Cumbre a las 11:20 horas. Posteriormente sostendrá una reunión trilateral con el Consejo Europeo y la Comisión Europea, mientras que de 12:20 a 12:50 se entrevistará con el primer ministro de la India, Narendra Modi. A las 13:00 horas participará en la plenaria del Grupo de los Siete. Después, se reunirá con el canciller alemán, Friedrich Merz. A las 17:40 se entrevistará durante media hora con el anfitrión, el primer ministro canadiense, Mark Carney, con lo que finalizará su participación en el G7.

¿Por qué Trump abandonará el G7?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió abandonar la Cumbre del G7 un día antes de su conclusión por el conflicto armado entre Israel e Irán, que este lunes cumplió su cuarto día de enfrentamientos. La vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, anunció en las redes sociales la decisión de Trump. “El presidente Trump tuvo un gran día en el G7, en el que incluso firmó un gran acuerdo comercial con el Reino Unido y el primer ministro Keir Starmer. “Se ha conseguido mucho pero por lo que está sucediendo en el Oriente Medio, el presidente Trump se irá esta noche tras la cena con los jefes de Estado”, afirmó Leavitt. Durante el día, Trump se había referido en varias ocasiones al creciente conflicto entre Israel e Irán. El presidente estadunidense confirmó que el régimen iraní ha expresado a través de intermediarios su voluntad de desescalar el conflicto con Israel que este lunes cumplía su cuarto día y que ha provocado ya centenares de muertos en ambos países. “Tienen que llegar a un acuerdo y es doloroso para las dos partes, pero yo diría que Irán no está ganando esta guerra y deberían hablar inmediatamente antes de que sea demasiado tarde”, dijo para añadir a continuación “a Israel le está yendo muy bien”.

CDMX enfrenta encharcamientos y árboles colapsados por fuertes lluvias

Elementos de emergencia acudieron a atender las afectaciones en vialidades

Juan Hernández

Las fuertes lluvias registradas este lunes provocaron encharcamientos significativos en múltiples puntos de la capital, afectando la vialidad y obligando a una rápida respuesta por parte de cuerpos de emergencia como la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), el Heroico Cuerpo de Bomberos y personal de Protección Civil. De acuerdo a los primeros reportes los principales puntos críticos en distintas alcaldías, siendo Iztapalapa una de las más afectadas. En Eje 6 Sur y Palacio, colonia San Ignacio, se formó un espejo de agua de 50 metros por 25 cm de tirante, lo que obligó a bomberos a evacuar a alumnos del Jardín de Niños Polonia. La alcaldía Iztapalapa informó que al menos 10 puntos de la demarcación se vieron afectados por las intensas lluvias de hasta

49 milímetros que cayeron esta tarde.

Señaló que fueron atendidos por Protección Civil, Servicios Urbanos y las Direcciones Territoriales de la demarcación.

El nivel del agua comenzó a descender conforme avanzaron los trabajos de desazolve y limpieza por parte de Bomberos y personal de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC). En Iztacalco, los puntos críticos se localizaron en calzada Ignacio Zaragoza y Agua Caliente, así como en Viaducto y Circuito Interior. Venustiano Carranza también reportó afectaciones en Circuito Interior y Norte 25, Eje 1 Norte, y en la esquina con la Comisión Nacional Agraria, colonia Federal, donde se registró un espejo de 60 metros con tirante de 20 centímetros.

En Benito Juárez, bajo el puente de Calzada de Tlalpan y Viaducto, se detectó acumulación de agua que

requirió presencia policial y labores de desagüe. En la alcaldía Tlalpan, las zonas afectadas incluyeron Periférico y Forestal, en Coapa Guadalupe, y Periférico y Puente, en Arboledas del Sur. Se registró también un encharcamiento en Av. de las Culturas y Río Blanco, col. El Rosario, Azcapotzalco.

Finalmente, en Cuauhtémoc, el bajo puente de José T. Cuéllar y San Antonio Abad, colonia Vista Alegre, presentó un espejo de 20 metros y tirante de 15 centímetros. También en el bajo Puente de Reforma al cruce con Corcuito interior se registró un espejo de agua de 70 cm. Tres automóviles quedaron varados. El Operativo Tlaloque 2025, desplegado por la SSC, continúa activo en apoyo a la ciudadanía con presencia de policías preventivos, tránsito, elementos de la Policía Bancaria e Industrial y la Policía Metropolitana Zorros, quienes se han sumado a labores de vialidad, auxilio y destape de coladeras para agilizar la movilidad y evitar nuevos incidentes.

Nicolás Larcamón es nuevo técnico del Cruz Azul

Los principales medios internacionales encumbran al tenista español tras conquistar su segundo Roland Garros en una final de leyenda

Guadalupe Arce

Nicolás Larcamón fue presentado como nuevo Director Técnico de Cruz Azul se cara al Apertura 2025 de Liga MX, Leagues Cup y Copa Intecontinental 2025; será su noveno club y cuarta experiencia como entrenador en el futbol mexicano. Tras la salida de Vicente Sánchez y la gran temporada de Nicolás Larcamón con Necaxa (donde alcanzó

los Cuartos de Final del Clausura 2025), el estratega argentino de 40 años fue oficializado como nuevo mandamás de La Máquina. En su palmarés como entrenador, Larcamón presume haber ganado la Copa de Campeones de Concacaf con León en la edición 2023, misma en la que se impuso en calidad de visitante frente a LAFC de la MLS.

La carrera en los banquillos del entrenador argentino arrancó en 2016, cuando tomó las riendas del Deportivo Anzoátegui de Venezuela; fue hasta 2021 cuando La Franja del Puebla le brindó la oportunidad de presentarse en la Liga MX. Su efecto en los banquillos suele ser inmediato, ya que pese

al poco tiempo que suma en cada una de sus experiencias, logró ser campeón con León y se volvió en un invitado recurrente a las Liguillas cuando fue parte de Puebla y Necaxa.

CONEXIÓN SEGURA A DONDE VAYAS

Disfruta de la mejor red en donde estés con nuestros paquetes sin límites con una eSIM. movilizamas.com

Muere David Hekili Kenui Bell, actor de Lilo & Stitch y Hawaii Five-0

David Hekili Kenui Bell, actor de Lilo y Stich, murió

Daniela León

David Hekili Kenui Bell, actor originario de Hawái que formó parte del elenco del live-action de Lilo & Stitch, falleció recientemente, según informó

su hermana Jalene Kanani Bell a través de una publicación en redes sociales. Hasta el momento no se han revelado las causas de su muerte. “Con gran pesar les comparto que mi dulce, generoso, talentoso, divertido, brillante y guapo hermanito David HK Bell pasará el día de hoy en compañía de nuestro Padre Celestial”, escribió la hermana

del actor en Facebook. Bell era un actor de reparto con raíces profundas en la cultura hawaiana y una carrera ligada a la televisión y el cine locales. Su trabajo reciente en Lilo & Stitch lo posicionó ante una audiencia global, aunque ya contaba con una trayectoria en otras producciones relevantes filmadas en Hawái.

Rechaza gobernador de SLP cancelar concierto de Marilyn Manson

El mandatario aunque dijo respetar mucho al arzobispo, criticó que haya dado a conocer públicamente el tema de la carta

Juan Hernández

“Ya no estamos en la época de la Santa Inquisición”, sostuvo el gobernador del estado Ricardo Gallardo Cardona respecto a la oposición de la iglesia católica potosina a la presentación de Marylin Manson en el marco de la Fenapo 2025.

El gobernador aseguró que a nadie se le obligará a acudir al igual que a nadie se le obliga a acudir a la Procesión del Silencio.

Cuestionado sobre la carta que le envió el arzobispo Jorge Alberto Cavazos Arizpe por su inconformidad de que se presente este tipo de espectáculos en el marco de la Fenapo, Gallardo Cardona comentó “yo al arzobispo lo aprecio mucho, es una persona a la que

aprecio mucho y que está tratando de reivindicar a la Iglesia Católica en San Luis Potosí de todos los desmanes que nos dejaron pasadas autoridades”. Dijo además que en su momento se sentará con la Fiscal General del Estado (FGE) para que se puedan ir resolviendo uno por uno “ya es urgente” darle salida a temas como los casos de pederastia clerical del Padre Eduardo Córdova Bautista quien se mantiene prófugo de la justicia “entre muchos otros casos, no es el único pendiente”.

La NASA descubrió una calavera en Marte y no saben cómo llegó allí

La Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio puso su atención en una extraña piedra que apareció en el planeta rojo y no coincide con su entorno

Sergio Camacho

La NASA encontró una piedra en forma de calavera en Marte que llamó la atención de toda la ciencia. El hallazgo podría reescribir la historia geológica del planeta, dado que no entienden cómo llegó allí. El vehículo robótico rover Perseverance fue el responsable de dar con estos tipos de rocas en el cráter Jezero, ubicada en una zona denominada ‘Port Anson’, a los pies de ‘Witch Hazel Hill’. Las investigaciones todavía siguen en pie para determinar su verdadero origen.

Así es la “calavera” que la NASA encontró en Marte

Los científicos de la NASA divisaron una frontera en Marte

en la que abundaban materiales oscuros y claros, en donde había piedras flotantes que habrían llegado desde otros puntos del planeta. Entre los fragmentos, sorprendió una de ellas que finalmente fue denominada como “Skull Hill”, Colina de la Calavera en español. A primera vista, parecía ser parte de un posible meteorito por las cavidades que tenía y las esferas diminutas en la superficie de material suelto, similar a los encontrados en el cráter Gale en la misión Curiosity. Sin embargo, después de realizar los primeros análisis de su composición, descartaron que se trate de una parte de meteoritos. Hasta el momento, ningún cuerpo de este tipo tiene hierro o níquel, como lo posee esta nueva roca. Estos objetos son ricos en minerales oscuros como anfíbol, biotita, olivino y piroxeno, elementos muy comunes tanto en el planeta rojo como en la Tierra. Margaret Deahn, científica de la Universidad de Purdue, sostuvo que “esta roca contrasta con el entorno y podría darnos pistas sobre procesos geológicos remotos” y remarcó que “su tonalidad oscura y los granos visibles en el regolito son indicios valiosos”.

Su tonalidad oscura y los granos visibles en el regolito son indicios valiosos”

A

2 A

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.