MILED_MEXICO_15_5_2025

Page 1


MiledMxPeriódico @miledmexico

México, ejemplo del mundo con elección judicial; Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que con la elección del próximo 1 de junio México pondrá un ejemplo al mundo, de que sí se puede elegir al poder judicial

GRAVE ACCIDENTE EN CARRETERA DE PUEBLA

En el accidente se vieron involucrados una pipa, una camioneta y un autobús

DESPENALIZAN EL ABORTO EN TABASCO

Representa un avance en materia de derechos reproductivos en México

CDMX registró crímenes a la baja en abril de 2025, según Informe de Seguridad

También descendió la percepción de inseguridad

Juan Hernández

La tarde del 14 de mayo la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó el Informe de Seguridad de los primeros cuatro meses del año, en el cual declaró “menos delitos más detenidos”. De acuerdo con el informe, la incidencia delictiva, es decir,

DON MILED LIBIEN KAUI PRESIDENTE EDITOR EDITOR RESPONSABLE

LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director general

LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente general

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO

Director de relaciones públicas

LIC. MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Director financiero

LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del valle de méxico

LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de ediciones

el número de delitos cometidos en un espacio y tiempo determinados independientemente de si estos hechos fueron denunciados o condenados, ha ido a la baja. En el período de enero a abril del 2025 el número de delitos de alto impacto ha disminuido en comparación con los de años anteriores. El lapso del corriente registra 7 mil 229 crímenes, mientras que el del 2024 menciona 8 mil 096. Además, puesto en balance con el del 2019, 21 mil 657 ilícitos, la incidencia delictiva ha

bajado 66.6%. El Informe también señala que el promedio diario de investigaciones de los primeros cuatrimestres del año va a la baja. En el 2019 dicha medida era de 151.2, 59.9 en el 2024 y 54.3 en el 2025.

La tendencia a la baja también se ve en el delito de homicidio doloso, donde el promedio diario de investigaciones registró 4.4 en el 2019, 2.5 en el 2024 y 2.2 en el 2025.

DON MILED LIBIEN SANTIAGO DIRECTOR GENERAL FUNDADOR LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO Y EDITORIAL

C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Gerente de relaciones públicas

LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de información

ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de informática fundador

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de informática y jefe de redacción

ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN, JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones gubernamentales

JORGE YUSEFF RIHBANY Gerente comercial

SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del valle de toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del valle de méxico y representante legal

C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de medios

MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101 110S16475100-2013-04. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

FGR Presentará Denuncia

Penal Contra Jueza Federal por Escandalosa Protección a Silvano Aureoles

Según la FGR, la Jueza violó el artículo 310 del Código Nacional de Procedimientos

Penales

Sergio Camacho

La Fiscalía General de la República (FGR) señaló que presentará una denuncia penal en contra de la Jueza Noveno de Distrito en Materia Penal en la Ciudad de México, Jovita Vargas Alarcón, por “Escandalosa

Protección” al ex gobernador de MichoacánSilvano Aureoles Conejo. Según la FGR, en el juicio penal que lleva en contra del exgobernador de Michoacán la Jueza Jovita Vargas Alarcón, había ordenado su comparecencia personal para el pasado viernes 9 de mayo; razón por la cual la FGR, estuvo pendiente para verificar que se cumpliera dicha comparecencia, la cual no ocurrió, ya que el imputado no se presentó en el Juzgado.

Hospitalizan a Mario Villanueva, exgobernador de Quintana Roo

El exmandatario de 76 años presenta EPOC exacerbado, derrame pleural izquierda, hipotiroidismo e insuficiencia cardiaca

Cancún, Q. Roo.- Con problemas progresivos de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) y episodios de problemas respiratorios cada vez más frecuentes, el exgobernador de Quintana Roo, Mario Ernesto Villanueva Madrid, fue hospitalizado esta mañana en el Hospital del ISSSTE, en Chetumal. El otrora mandatario estatal de 76 años fue trasladado de su casa, ubicada en el fraccionamiento Andara, en la capital del

estado, hacia la clínica del Instituto, fuertemente custodiado por la Guardia Nacional (GN). Desde las 11:30 horas permanece hospitalizado en un área para pacientes en situación crítica, pero logró ser estabilizado esta noche, informó su vocería. Conforme a la constancia médica emitida por el ISSSTE, se confirmó que Villanueva Madrid presenta “EPOC exacerbado, derrame pleural izquierda, hipotiroidismo e insuficiencia cardiaca”.

Preocupa a Norma Piña la falta de autonomía judicial en temas ambientales

Sergio Camacho

Ministra presidenta de la

de la

Norma Lucía Piña Hernández, reconoció el papel indispensable que juega la independencia judicial; sin embargo, lamentó que la ausencia de ésta imposibilitará una impartición de justicia de calidad en materias ambiental, hídrica y climática, “Lo que pone en riesgo la protección efectiva de los derechos humanos” “Los jueces podemos y debemos ser protagonistas en el movimiento para impulsar el cambio global sistémico y a gran escala que es urgente para recuperar las posibilidades de una vida digna y en armonía con la naturaleza para todas las personas y las generaciones futuras”.

Madero
La
Suprema Corte de Justicia
Nación (SCJN),

Adán Augusto propone comisión que viaje a EU para rechazar impuesto a remesas

El presidente de la Jucopo, en el Senado, busca que legisladores de todos los partidos cabildeen con los congresistas estadounidenses

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Adán Augusto López propuso la creación de un grupo plural de legisladores que viaje a Washington para comparecer en las audiencias públicas de la Cámara de Representantes para cabildear contra el impuesto del 5% de las remesas. En tribuna, planteó “que hagamos llegar ante la comisión

correspondiente del gobierno de los Estados Unidos de América un documento técnico y político fijando nuestra posición y solicitarle que se constituya un grupo plural de senadores, de senadoras y senadores de la República que pudiésemos asistir, comparecer en audiencias ante la comisión o ante el pleno incluso de la Cámara de Representantes”.

Sería lamentable que Ovidio Guzmán reciba beneficios por negociación en EU: Harfuch

El secretario de Seguridad acudió a entrevista con LópezDóriga y reconoció a los cientos de mujeres y hombres que arriesgan su vida

Sergio Camacho

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Omar García Harfuch afirmó tras la presentación de familiares de Ovidio “El Chapito” Guzmán en la frontera con Estados Unidos, que es importante recordar que México fue quien detuvo

y extraditó al narcotraficante a pedido de Estados Unidos. A pregunta expresa del periodista Joaquín López-Dóriga en Radio Fórmula, el funcionario recalcó que fueron elementos de las Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano los que detuvieron y pusieron a disposición al hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera. “Ovidio está en Estados Unidos, es importante que la gente recuerde quién lo detuvo. Lo detuvieron 100% autoridades mexicanas, el Ejército, donde perdieron la vida elementos, y posteriormente México lo envió a EU.

Sheinbaum anuncia estrategia especial de seguridad en Morelos; habrá coordinación con gabinete federal, afirma Juan Hernández

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció estrategia especial para garantizar la seguridad en Morelos, planteó que Gabinete de Seguridad federal podría ir a la entidad para revisar todas las acciones necesarias Pobladores que asistieron a la ceremonia de Formación de redes de Tejedoras de la Patria en Morelos, interrumpieron el discurso de la jefa del Ejecutivo federal con los gritos de: “¡Seguridad, seguridad! ¡Queremos más seguridad!”. Acompañada por la gobernadora Margarita González Saravia (Morelos), la Mandataria federal planteó que todo el Gabinete de Seguridad federal podría ir a la entidad para revisar todas las acciones necesarias para llevar a cabo esta estrategia.

Nuevo León va por 30% de Áreas Naturales Protegidas antes del 2027

Román Quezada

El Gobierno de Nuevo León busca llegar a un 30 por ciento de Áreas Naturales Protegidaspara antes de que concluya la administración de Samuel García Sepúlveda en el año 2027, y así atender la sugerencia de las Naciones Unidas. El director de Parques y Vida Silvestre, Glen Villarreal Zambrano, informó que en el estado existe apenas un nueve por ciento de protección al ecosistema, del cual la mitad le corresponde a la administración estatal. “Tenemos la orden del gobernador de llegar al 30 por ciento de Áreas Naturales Protegidas antes del 2027. Para lograr esta meta nos vamos a apoyar de las universidades, de las organizaciones y un esfuerzo increíble tanto del Gobierno como de las empresas.

Destaca Maurilio Hernández responsabilidad de la Diputación Permanente

El diputado Maurilio Hernández, presidente de la Diputación Permanente, resaltó que este órgano continuará con las tareas parlamentarias con responsabilidad, cuidado y sentido social

Evodio Madero

La Diputación Permanente de la LXII Legislatura mexiquense dará continuidad a las tareas parlamentarias con responsabilidad, cuidado y sentido social, al atender la tramitación oportuna de todos los asuntos y procedimientos jurisdiccionales de las que forman parte, aseguró el diputado Maurilio Hernández González (morena), quien presidirá este órgano legislativo. Al instalar la Diputación Permanente del segundo periodo de receso, del primer año de ejercicio constitucional de la LXII Legislatura mexiquense,

el parlamentario añadió que permanecerán atentos, manteniendo una colaboración interinstitucional con las autoridades, poderes públicos estatales y federales, así como con los 125 municipios, y que, de acuerdo con la naturaleza e importancia de los asuntos por resolver, se convocará a periodos extraordinarios, para conocer y deliberar sobre los temas de interés general para la población.

Este órgano también quedó integrado por el diputado Héctor Raúl García González (PVEM), quien fungirá como vicepresidente, y por la diputada Yareli Anai Esparza Acevedo (PT), como secretaria.

Como miembros estarán las diputadas Martha Azucena Camacho Reynoso y Graciela Argueta Bello, además del diputado Octavio Martínez Vargas,

de morena; también las congresistas Emma Laura Álvarez Villavicencio (PAN) y Ruth Salinas Reyes (MC), y el legislador Alejandro Castro Hernández (PRI). Cabe mencionar que, de acuerdo con la Ley Orgánica del Poder Legislativo, la Diputación Permanente funcionará durante los recesos de la legislatura, representándola en los términos que establece la ley, la cual se instalará inmediatamente después de la sesión de clausura del período ordinario. Su integración se publicará en la ‘Gaceta del Gobierno’, y concluirá sus funciones al inicio del siguiente período ordinario. Además, la Legislatura tiene dos períodos ordinarios de sesiones cada año, el primer periodo inicia el 5 de septiembre y concluye, a más tardar, el 18 de diciembre; el segundo inicia el 31 de enero y no podrá prolongarse más allá del 15 de mayo, pudiendo ser convocada a períodos de sesiones extraordinarias en los términos previstos por la ley.

El crimen organizado no desaparece, solo se adapta, se sofistica y prospera

El crimen organizado es tema casi cotidiano en las mañaneras de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien desde su campaña electoral prometió enfrentarlo desde sus causas sociales hasta sus redes financieras

Eduardo Ruiz-Healy

Pero dos hechos recientes lo devuelven al centro del debate nacional: la revocación de la visa estadounidense a la gobernadora morenista de Baja California, Marina del Pilar Ávila, y el traslado a Estados Unidos, bajo la aparente protección del gobierno de ese país de 18 familiares del narcotraficante Ovidio Guzmán, y el asesinatos de políticos de diversos partidos. Lo que ocurre en México es parte de un fenómeno global: el crimen organizado se expande. El Índice Global de Crimen Organizado 2023 de la ONU revela que el 83% de la población mundial vive en zonas de alta criminalidad. En 2021 era 79.4%. El informe de INTERPOL 2024 confirma el auge del narcotráfico sintético, la trata de personas y el delito cibernético. Y señala que seis de cada 10 personas viven en países con baja capacidad para resistir al crimen organizado. Es una economía paralela, global y estructural. Todos los gobernantes del mundo prometen que van a acabar con el crimen organizado, pero desde Tokio hasta Bogotá, de Roma a Washington, hay un hecho que no cambia: ningún país lo ha eliminado.

Porque el crimen organizado no es solo violencia ni droga. Es un sistema que mueve unos 870 mil millones de dólares al año, según la ONU. Más que el PIB de Suiza o Argentina. Si fuera un país, sería la decimonovena economía mundial. Esa es la magnitud real del enemigo que los gobiernos dicen que van a destruir. Las mafias italianas invierten en bancos europeos. Las colombianas se fragmentaron, pero siguen exportando cocaína. En Rusia, el crimen se confunde con el Estado. En Japón, la Yakuza pasó del chantaje callejero al negocio financiero. En EEUU, tras debilitar a la Cosa Nostra, surgieron bandas digitales, redes de fraude, pandillas transnacionales y los cárteles mexicanos en ciudades clave. En México, los cárteles producen fentanilo y metanfetamina, trafican drogas y personas, lavan dinero con redes chinas, controlan municipios, financian campañas políticas, exportan aguacate, madera y oro e importan gasolina No desaparecen: se sofistican. Frente a esto, la respuesta del gobierno de la presidenta Sheinbaum ha sido más articulada que en sexenios anteriores. En vez de repetir la receta militarista, optó por una estrategia dual: atender las causas del reclutamiento criminal, debilitar las redes financieras y operativas y capturar a las cabezas de las organizaciones criminales. Lanzó programas como la beca universal y la pensión para mujeres, y las entidades de seguridad funcionan con mandos civiles y militares entrenados internacionalmente. Decir que ningún país ha erradicado el crimen organizado es reconocer los límites de los gobiernos. El objetivo realista no es eliminarlo por completo, sino contener su violencia, reducir su presencia territorial, bloquear su capacidad de corromper gobiernos locales y reconstruir comunidades dominadas por el miedo. El crimen organizado no se esfuma. Cambia de forma, de rubro y de bandera. La prioridad no es desaparecerlo, sino impedir que gobierne. Eso y no la incumplible promesa de “acabar con el crimen”, es lo que debe exigirse con seriedad a cualquier gobierno.

X: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Layda Sansores defiende visita de MrBeast a zonas arqueológicas

Además resaltó que el gobierno de Campeche no gastó nada en el video

Sobre la polémica por la visita que el youtuber conocido como MrBeast hizo a las zonas arqueológicas de Calakmul, Balancanché y Chichén Itzá, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, reaccionó. Durante la transmisión del programa de Youtube, “Martes del Jaguar”, Sensores aseguró que el creador de contenido cumplió con todos los requisitos para visitar estos lugares y pidio que “no vengan ahora con cuentos, ya es algo que la gente quiere inventar”. Asimismo, afirmó que el INAH estuvo al pendiente de todos los detalles de la visita, cuidando que se respetaran los espacios históricos: “Fueron muy responsables, están cuidando todos estos espacios que ellos saben

qué importancia histórica tienen. Eso que dicen:´es que entró a un lugar donde nadie entra´. No, ya lo explicó, no está abierto a todo el público, pero con permisos previos, con citas previas se hacen los tours. Ahí es donde él estuvo, ahí estuvimos también”, dijo. La funcionara estuco acompañada por el secretario de Turismo estatal, Mauricio Arceo, quien calificó la visita del youtuber como una oportunidad de nivel mundial. Asimismo, resaltó que el gobierno no gastó nada en el video: “Es importante decir que sin un peso del gobierno del estado”. A lo que Sansores reiteró: “no nos costó ni un peso, ni la foto. La verdad que fue una gran generosidad. La gente cree que paga uno millonadas”. El mismo día en que se transmitió el programa, la secretaria de Cultura federal, Claudia Curiel de Icaza, afirmó que se tomarían sanciones contra MrBeast.

Desde República Dominicana, Norma Piña advierte crisis de independencia judicial en AL; participa en Cumbre Iberoamericana

La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, participó este miércoles en la Cumbre Judicial Iberoamericana, que se desarrolla en la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana. Durante su intervención, la ministra afirmó que la independencia judicial atraviesa una crisis a nivel regional, que impacta de manera significativa a la impartición de justicia ambiental. Ante ministros de otros países, la también titular del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) mencionó que las personas juzgadoras avanzan en el desarrollo de sistemas jurisprudenciales eficaces de responsabilidad ambiental y climática, y garantías de no repetición de violaciones graves a derechos humanos. “Los jueces podemos y debemos ser protagonistas en el movimiento para impulsar el cambio global sistemático y a gran escala que es urgente para recuperar las posibilidades de una vida digna y en armonía con la naturaleza para todas las personas y las generaciones futuras”, dijo durante la sesión de alto nivel en la que se abordaron las bases y fundamentos del problema climático, así como de la mitigación y adaptación a éste. Sin embargo, Piña Hernández consideró que este ideal corre peligro sin personas juzgadoras independientes.

Luego de que el Gobierno chino ofreció 9.2 mil mdd en créditos a Latinoamérica, el canciller Juan Ramón de la Fuente se reunió con su homólogo Wang Yi

México y China acordaron trabajar juntos en aspectos clave como el multilateralismo, la educación o la tecnología.

México y China acuerdan trabajo conjunto en educación, tecnología y turismo

Esto durante el encuentro que tuvieron el canciller Juan Ramón de la Fuente y su homólogo Wang Yi en el marco del foro celebrado entre el Gobierno de Xi Jinping y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC). La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que, durante la reunión realizada en Beijing, “ambos secretarios acordaron seguir trabajando en diversos temas como el multilateralismo, educación, tecnología,

ciencia y turismo en el contexto de la Asociación Estratégica Integral vigente entre ambos países”. Reiterando el interés en cooperación y coordinación a mediano y largo plazo. Mientras De la Fuente señaló la oportunidad del contexto internacional para fortalecer el diálogo político, Yi “reconoció la posición que México tiene actualmente a nivel internacional liderado por la primera Presidenta de su historia, la doctora Claudia Sheinbaum”.

FDA alerta por tinta para tatuajes contaminada con bacterias peligrosas

En mayo de 2025, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) emitió una alerta sanitaria tras detectar la presencia de bacterias peligrosas en tintas para tatuajes, incluso en frascos sellados y etiquetados como estériles. Este hallazgo subraya la importancia de la vigilancia continua y la regulación estricta en la industria del tatuaje para garantizar la seguridad de los consumidores. Un estudio reciente de la FDA analizó 75 muestras de tinta para tatuajes y maquillaje permanente de 14 fabricantes distintos. Los resultados revelaron que el 35 por ciento de las muestras estaban contaminadas con bacterias, algunas de las cuales son potencialmente peligrosas para la salud humana. Entre las bacterias identificadas se encuentran Citrobacter braakii, Pseudomonas fluorescens y Achromobacter xylosoxidans, todas capaces de causar infecciones graves si entran en contacto con la piel o el torrente sanguíneo. Estas bacterias pueden provocar desde reacciones cutáneas leves hasta infecciones sistémicas severas, como endocarditis o shock séptico.

Arrestan al cofundador de Ben & Jerry’s por protestar en Congreso en EU

La protesta llevó a la intervención de la policía del Capitolio, que arrestó a Cohen y a otros seis manifestantes

Ben Cohen, cofundador de la reconocida marca de helados Ben & Jerry’s, fue arrestado durante una protesta en una audiencia en el Capitolio de Estados Unidos. La manifestación ocurrió mientras Robert F. Kennedy Jr., secretario de Salud, testificaba ante el Comité de Salud, Educación, Trabajo y Pensiones del Senado sobre el presupuesto de su departamento para 2026.

Cohen, conocido por su activismo progresista, interrumpió la sesión junto a otros manifestantes para expresar su oposición a la política de Estados Unidos respecto al conflicto en Gaza.

De acuerdo con videos en redes sociales, Cohen gritó: “El Congreso paga por bombas que matan niños en Gaza”, acusando a los legisladores de financiar armamento mediante recortes al programa Medicaid, que beneficia a familias de bajos ingresos.

Tregua arancelaria: China suspende algunas medidas que tomó sobre empresas

de EU

Beijing y Washington publicaron un comunicado conjunto en el que confirmaban un acuerdo para rebajar los gravámenes

Beijing.- China anunció la suspensión temporal de algunas de las medidas no arancelarias que tomó contra 17 entidades estadounidenses que incluyó en abril en su lista de entidades no confiables y contra 28 entidades que agregó a su lista de control de exportaciones, informó anoche el Ministerio de Comercio.

Según la cartera, la suspensión será de 90 días para las empresas que incluyó el pasado 4 de abril en su lista de entidades no confiables, la cual afectaba a 11 entidades estadounidenses. También pausó una medida similar que impuso el 9 de abril a seis entidades, pero sin especificar la duración de la suspensión.

Dalia Quintana

Con elección judicial>>

México da ejemplo al mundo en democracia; Sheinbaum afirma que no

es

autoritaria, el pueblo manda

Grave>> accidente en carretera de Puebla deja al menos 21 personas fallecidas

En el accidente se vieron involucrados una pipa, una camioneta y un autobús

Román Quezada

Al menos 20 personas murieron en un accidente carretero registrado en la autopista Cuacnopalan-Oaxaca en el tramo de Tehuacán-Oaxaca en los límites con el estado de Puebla, de acuerdo a reportes preliminares. También se habla de por lo menos diez heridos que fueron trasladados a distintos hospitales de la zona.

En el accidente se vieron involucrados una pipa, una camioneta de transporte de personal y un autobús Volvo 9700 de la línea AU. La pipa se incendió, generando una fuerte movilización policiaca y de cuerpos de auxilio.

El accidente se registró esta mañana en el kilómetro 28 del tramo Tehuacán-Oaxaca, en el estado de Puebla. La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informó que mantiene una comunicación con personal de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) para verificar si existen personas oaxaqueñas entre quienes perdieron la vida o están lesionadas por el accidente carretero. El gobierno de Oaxaca informó que el accidente ha dejado como saldo varias personas heridas y se reportan víctimas mortales, sin precisar hasta el momento cuántas personas. “Las autoridades competentes ya se encuentran en el lugar brindando atención a las víctimas, coordinando labores de rescate, traslado y aseguramiento del área”. También informó que esta carretera federal continúa cerrada a la circulación en ambos sentidos, debido a las labores que en la zona realizan personal de Capufe, Guardia Nacional y Policía Estatal de Puebla. “Se exhorta a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales y evitar la difusión de rumores o información no confirmada”, finalizó.

El accidente se registró esta mañana en el kilómetro 28 del tramo TehuacánOaxaca, en el estado de Puebla”

Despenalizan el aborto en Tabasco hasta las 12 semanas de gestación; ya van 24 entidades a nivel nacional

La decisión se da tras una resolución judicial que declaró inconstitucional penalizar el aborto, impulsada por organizaciones como GIRE, y representa un avance en materia de derechos reproductivos en México

Sergio Camacho

Con 33 votos a favor, uno en contra y una abstención, el Congreso de Tabasco aprobó la despenalización del aborto hasta la doceava semana de gestación, con lo cual se convierteen la entidad número 24 en garantizar el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo y su maternidad por cualquier causal. Esta votación se da luego de que, el 4 de abril de 2025, el Tribunal Colegiado en Materia Penal del Décimo Circuito resolviera el Amparo en Revisión 153/2023 y declarara inconstitucionales los artículos que prohíben de forma absoluta el aborto voluntario en el

Código Penal de Tabasco. Cabe mencionar que dicho recurso fue impulsado por el Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), quien desde hace tiempo ha interpuesto diversos recursos para lograr la despenalización del aborto en distintos estados del país.

Esto, tomando como referencia que, en septiembre de 2021, la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró inconstitucional penalizar el aborto por cualquier causal.

Hasta antes de su aprobación, el Código Penal del Estado de Tabasco establecía una pena de seis meses a tres años a la mujer que procurara por sí misma el aborto. Asimismo, si la interrupción del embarazo era causada por un médico, cirujano, comadrona o partero, se le aplicaría, además de las penas que le correspondieran conforme a los artículos anteriores, la suspensión de dos a cinco años

en el ejercicio de su profesión u oficio. Cabe señalar que el delito de aborto no era punible en caso de que el embarazo fuera resultado de una violación o de una inseminación indebida; asimismo, tampoco se sancionaba cuando, de no practicarse el aborto, la mujer embarazada corriera peligro de muerte, esto a juicio del médico que la asistiera. Esta decisión fue celebrada por distintas organizaciones, entre ellas Católicas por el Derecho a Decidir, quienes reconocieron este logro como fruto de años de lucha colectiva, del trabajo incansable de activistas, organizaciones y defensoras de derechos humanos que han alzado la voz por la autonomía, la libertad y la justicia reproductiva. Tras la votación en el pleno, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Marcos Rosendo Medina Filigrana, solicitó que se emita el decreto correspondiente al Ejecutivo estatal para su promulgación y posterior publicación en el Periódico Oficial del Estado de Tabasco.

Toluca logra empate contra Tigres y definirá su pase en casa

El cuadro escarlata fue mejor en la cancha de Monterrey, pero no pudo aprovechar las oportunidades

Guadalupe Arce

Toluca merecía llevarse la victoria en el juego de ida por las semifinales del Clausura 2025 contra Tigres, pero el empate (1-1) no es malo, es ventaja para los Diablos que tratarán de cerrar la serie en el Nemesio Díez.

La posición en la tabla asegura que, en caso de igualdad en el global, la llegada a la final sea para los rojos, por eso salir sin daño del Universitario es ganancia, aunque en el trámite del juego, indudablemente Toluca mereció más.

Si se trataba de tener el balón, de volver al futbol en un espectáculo agradable, Toluca era la opción. Si se trataba de ser inteligentes y contundentes, el balón estaba en cancha de los Tigres. Perfiles bien marcados. El Diablo jugaba como los ángeles, con Alexis Vega como su gran arcángel, al intentar de todas formas hacer daño a la portería de Nahuel Guzmán, con paredes, con regates y con un disparo de fuera del área que hizo una gran comba y se estrelló donde se unen el poste con el larguero. Hubiera sido un golazo. Mientras Toluca se regocijaba, Tigres se agazapaba y esperaba el momento adecuado.

Se registra flamazo en Estadio Universitario previo a partido de Tigres

Los hechos se registraron en un tanque de gas en el negocio “Algodones y manzanas Pérez”.

Guadalupe Arce

Al menos una persona lesionada es el saldo de un flamazo en el Estadio Universitario este miércoles, previo al partido de Tigres contra Toluca. El incidente se habría registrado presuntamente por una fuga de gas en el negocio “Algodones y manzanas Pérez”. La persona lesionada fue identificada como Benito Pérez Coronado, de 54 años de edad. En el lugar se encuentran elementos de Protección Civil de Nuevo León, de San Nicolás, y de Ambulancias EMME. Se informó que se eliminaron riesgos y se acordonó el área por parte de personal de Protección Civil San Nicolás.

Tunden a Nailea Vidrio por festejar campeonato de Pachuca; “Tú no jugaste” Sergio Camacho

Pachuca logró hace unas horas colocar su nombre en la historia de la Liga MX Femenil al conquistar su primer campeonato en la categoría. La escuadra comandada por Charlyn Corral supo manejar la ventaja y derrotó en una gran serie (3-2) al Club América en el Estadio Ciudad de los Deportes. Con el silbatazo final, las jugadoras hidalguenses celebraron con emoción lo conseguido en la cancha, sellando así una temporada redonda para el club.

Ed Sheeran regresa a México; canta en el Tenampa rodeado de fans y mariachi

El cantante ofreció un showcase exclusivo para sus fans de Spotify

Acompañado únicamente de su guitarra, Ed Sheeran regresó a la CDMX para ofrecer una presentación exclusiva en el Salón Tenampa de la emblemática Plaza Garibaldi. La cita fue este miércoles 14 de mayo. En punto de las 15:00 horas el cantante británico apareció frente a algunos de sus oyentes de Spotify más activos para regalarles una tarde inolvidable. Luciendo un atuendo muy casual y en ambiente muy

íntimo, Sheeran se colocó en el centro de un círculo formado por músicos locales que con trompetas, guitarras y contrabajo, lo ayudaron a interpretar sus canciones.

El británico saludó a los presentes con un mensaje de agradecimiento por acompañarlo en su regreso a México tras casi una década de ausencia.

El británico saludó a los presentes con un mensaje de agradecimiento por acompañarlo en su regreso a México tras casi una década de ausencia.

Tom Cruise apareció por sorpresa en la Riviera francesa en la charla del director Christopher McQuerry programada por el festival galo. McQuerry ha sido su cómplice en todas las “Misiones imposibles”, pues con él ha hecho las escenas más arriesgadas de su carrera. Horas después, enfundando en un smoking, la estrella brilló junto a todo el elenco de “Misión: Imposible – Sentencia final” en la alfombra roja del Teatro Lumière y no dudó en repartir sonrisas, autógrafos y darse el tiempo para hacerse fotos con los fans que esperaron durante horas su llegada a la gala. Una orquesta sorpresa tocó en vivo el famoso Tema de “Misión Imposible” compuesto originalmente por Lalo Schifrin. Dentro de la sala, un público emocionado esperaba la llegada de Cruise para darle la gran ovación de la noche y descubrir qué pasará con el futuro de la saga que en la charla previa, ni el director ni la estrella quisieron desvelar, “sólo les puedo decir que la disfruten”, aseguró Tom.

Una nueva acusación le ha dado un giro legal al caso entre Blake Lively y Justin Baldoni. El actor y productor fue acusado por Lively de presunto acoso sexual y represalias durante el rodaje de “Romper el círculo”, cinta que ambos protagonizaron en 2024. Los señalamientos de inmediato se volvieron virales, no sólo por la demanda que Lively interpuso, sino porque se incluyeron nombres de otras estrellas como los de Hugh Jackman y Taylor Swift, con quienes tiene una estrecha amistad.

Acusan a Blake Lively de presionar a Taylor Swift en caso contra Justin Baldoni; buscan citar a la cantante
Sergio Camacho
Sergio Camacho

CONEXIÓN SEGURA A DONDE VAYAS

una

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.