MILED MÉXICO 14/12/22

Page 1

MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022 MILED MILED MÉXICO 1 DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITOR CIUDAD DE MÉXICO | MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022 | AÑO: X | NÚMERO: 3909 | PRECIO $ 5.00 www.miled.com MiledMxPeriódico @miledmexico
Miguel Barbosa gobernador de Puebla 12 El presidente Andrés López Obrador fue quien dio a conocer la muerte del gobernador de Puebla El nombramiento quedó avalado por mayoría de 242 votos a favor, 208 en contra, y cero abstenciones 14 DIPUTADOS RATIFICAN A ANTONIO MARTÍNEZ DAGNINO COMO TITULAR DEL SAT 18 ARGENTINA VS CROACIA 3-0
Muere

Senado ratifica Convención Interamericana de Protección de Adultos Mayores

El senador Héctor Vasconcelos, dice que la adopción de esta Convención, será compatible con el trabajo del actual Gobierno federal por dignificar a este sector social

Román Quezada

El pleno del Senado de la República ratificó la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, adoptada en Washington D.C., Estados Unidos de América, el 15 de junio de 2015.

Durante la sesión ordinaria, el senador del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza, destacó que la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, es el instrumento

internacional con mayor respaldo al reconocimiento y de la progresividad de los derechos humanos. En tribuna, expuso que dicha convención es considerada de nueva generación, dado que se refiere a la adaptabilidad de los derechos de las personas en su progresividad de la población en su condición generacional. Destacó que en la misma se busca establecer las condiciones de mantenimiento y cuidado de la vejez por parte de las personas jóvenes que avanzan a ser adultas mayores y recordó que él fue parte de la creación de la presente convención cuando se discutió en Washington. El senador Héctor Vasconcelos explicó que el mecanismo internacional busca proteger a los adultos mayores, un grupo desafortunadamente marginado y vulnerado en prácticamente todas las sociedades modernas. La adopción de esta Convención -precisó-, será compatible con los múltiples esfuerzos del actual Gobierno federal por dignificar

MILED MILED

MÉXICO

a este sector social y abonará a la red de bienestar que ya ha alcanzado rango constitucional. La senadora del PAN, Guadalupe Saldaña, dijo que la población de personas adultas mayores ha evolucionado duplicándose su presencia entre la población mexicana, es decir, se ha pasado a una tasa de mortalidad alta a una esperanza de vida de envejecimiento de la población.

No obstante, subrayó, existen desigualdades y faltas de atención a las personas adultas mayores, es por ello, que la firma del instrumento internacional a discusión, se trata de establecer las condiciones del ejercicio de los derechos humanos de las personas adultas mayores en condiciones óptimas, de inclusión, de promoción de derechos de movilidad, de desarrollo de actividades socioeconómicas y de vivienda. Restructuración de los derechos de salud, y los derechos de digitalización de servicios en beneficio de los adultos mayores. M

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

Directora General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Gerente General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO

Directora de Relaciones Públicas

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia

ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador

ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES

Ejecutivo de Medios

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática

GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones

EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones

LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

NORMA RAMÍREZ

Coordinadora del Valle de México

EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

No. 110 101S04-2013-16475100. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022

planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 2179880 722 y 2179646 722 Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor)
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo
E N S U P E R S T E R E O M I L E D ADR NETWORKS C O N : M I G U E L B Á R C E N A ÚLTIMA LLAMADA MIÉRCOLES 9 PM

Mario Delgado indica que la definición será después de la reforma electoral

Román Quezada

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, señaló que el calendario para seleccionar al candidato

presidencial, incluyendo la fecha en que las corcholatas deberán separarse de su cargo, se definirá después de la reforma electoral.

Sostuvo que está de acuerdo con que los aspirantes participen en debates, pero que tendrán cuidado de no

violar la ley electoral, porque “la autoridad está encima de nosotros”.

Dijo que la convocatoria para los interesados en la contienda saldría entre junio y julio de 2023, mientras que la encuesta se realizaría en el último trimestre del año. M

Avanza en comisiones plan B de AMLO

Monreal llama a Morena y aliados a enmendar errores anticonstitucionales que enviaron los diputados, antes de que la Suprema Corte les corrija la plana

Sin mayores contratiempos, las Comisiones de Gobernación y de Estudios Legislativos, Segunda en el Senado, aprobaron los dos dictámenes con reformas a las leyes secundarias en materia electoral del plan B del presidente Andrés Manuel López Obrador. Morena y aliados usaron su mayoría para avalar los dictámenes, ante una oposición que sabiéndose minoría, no asistió a la sesión de la primera comisión, y en la segunda emitió su voto en contra, expuso sus argumentos y advirtió que acudirá a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para impugnar esta reforma “regresiva y antidemocrática”. Por la mañana, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, visitó el Senado para reunirse con el líder de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal, quien le explicó cada uno de los artículos que fueron modificados en los dictámenes que más tarde se presentarían para su aprobación.

Después tuvo un encuentro a puerta cerrada con las bancadas de Morena, PT, PVEM y PES para revisar los dictámenes que contienen modificaciones a seis leyes secundarias. Ahí, el titular de la Secretaría de

Gobernación (Segob) llamó a la unidad del grupo parlamentario para llegar fortalecidos al debate y votación. Aunque aceptó las correcciones a seis de los 21 bloques de artículos inconstitucionales detectados por el senador Monreal Ávila, y se comprometió a analizar los restantes 15, dejó en claro su interés porque se aprueben los dictámenes a la brevedad. Monreal Ávila destacó que en sus encuentros con López Hernández subrayó el contenido de las normas “que más nos preocupan”, así como los vicios de procedimiento en la Cámara de Diputados, lo que podría provocar que la SCJN anule la reforma.

“Si no corregimos, damos elementos a la Corte para que pueda ser revisado el actuar del Poder Legislativo. Si no cuidamos el contenido de las normas que estamos intentando aprobar se va a judicializar y la Corte nos puede enmendar la plana. Mejor nosotros hagamos con seriedad nuestro trabajo como legisladores”, advirtió Monreal Ávila a senadores del bloque oficial en el encuentro con el titular de la Segob.

Ante los reporteros, Monreal Ávila informó que entre sus preocupaciones, le explicó que el tema del Sistema Nacional Electoral es delicado, así como la desaparición de la Sala Especializada del Tribunal Electoral y el destino y futuro de los trabajadores

del Servicio Nacional Electoral: “En todo eso debemos ser sensibles”, le advirtiló al funcionario. A las 12 del día estaba programada la sesión de las Comisiones Unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos Segunda, pero esta última no alcanzó el quórum, por lo que la senadora Mónica Fernández, presidenta de la Comisión de Gobernación, propuso sesionar por separado. Minutos después comenzó la sesión con la inconformidad de la oposición, que argumentó la ilegalidad de la convocatoria, por lo que se salió y dejó solos a los senadores de la 4T, que con 10 votos a favor y sin debate aprobaron los dictámenes en 35 minutos.

El vocero de la bancada de Morena, César Cravioto, reprobó la decisión de la oposición de ausentarse de la sesión, cuyo único argumento que repiten es que Morena busca allanar el camino rumbo a las elecciones presidenciales de 2024, opinó. “Eso es ridículo, absurdo, todas las encuestas dicen que Morena va a arrasar en 2024. Es como si jugara Francia contra Qatar y dijéramos que Francia quiere tener un árbitro a modo para ganar el partido. Es tan absurdo como eso, no necesitamos estas reformas para arrasar en 2024, porque la derecha no tiene un proyecto de nación”, remarcó.Horas después sesionó la Co misión de Estudios Legislativos, Segunda, donde sí participó la oposición y en la que la votación fue de siete votos a favor, una abstención y tres votos en contra. Una vez aprobados, los dictámenes se turnaron a la Mesa Directiva a fin de que en la sesión de hoy se le dé primera lectura. M

MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022
“Elección de aspirante presidencial, hasta junio”

Ana Lucía Hill, actual Secretaria de Gobernación, será designada encargada de despacho, de acuerdo con la Constitución local

Román Quezada

La titular de la Secretaría de Gobernación, Ana Lucía Hill Mayoral, será quien quede como encargada de despacho durante los siguientes días tras la muerte del gobernador Miguel Barbosa Huerta.

La funcionaria estatal evitó dar detalles sobre la sucesión temporal al salir de un encuentro en el que se encontraba con medios de comunicación y otros integrantes del gabinete al momento del fallecimiento del mandatario estatal. Por ahora, la única comunicación oficial de la administración estatal ha sido sobre la muerte y el proceso que se seguirá en apego a la Constitución Política del estado libre y Soberano de Puebla. Sin embargo, se espera una confirmación en la que se reconozca que ella estará al frente de la gobernabilidad del estado mientras los diputados continúan con el

proceso de ley.

La secretaria permanecería en el cargo durante los siguientes días mientras en el Congreso se nombra a un gobernador substituto, esto según lo que prevé la Constitución ante la ausencia total de un mandatario. Dado que el fallecimiento de Barbosa Huerta ocurrió en los últimos cuatro años de su administración no procede que se realice una elección extraordinaria y la designación será directa para concluir el mandato. La sesión para nombrar a un gobernador sustituto sería extraordinaria y la Mesa Directiva del Congreso tiene facultades para citar a los diputados aún sin la formalidad de costumbre.

¿Quién es Ana Lucía Hill?

La actual titular de Gobernación es originaria de Sonora y es egresada en Ciencias Políticas por el ITAM. Se ha desempeñado en distintos cargos en el ámbito de Protección Civil. Desde el inicio de la pandemia por Covid-19, la funcionaria estuvo a cargo del reporte oficial de la contingencia junto al doctor José Antonio Martínez, titular de Salud. También es conocido su gusto por el stand up en el que se ha desenvuelto a la par de sus actividades profesionales. M

MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022
Ratifican a Ana Lucia Hill como encargada de despacho del gobierno de Puebla tras muerte de Barbosa Huerta
MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022
La actual titular de Gobernación es originaria de Sonora y es egresada en Ciencias Políticas por el ITAM.”

Estamos viendo hoy un pleito entre dos veteranos priistas. Uno acaba de ser designado como el futuro candidato de su partido a la gubernatura de Coahuila, otro es el que se quedó con las ganas de ser el elegido. Son políticos que en el PRI aprendieron a hacer política para luego traicionar a ese partido cuando las decisiones de sus dirigentes ya no resultaron convenientes para sus intereses personales.

El primero es un hombre de 76 años que durante 43 de ellos militó en el PRI. El segundo, de 54 años, perteneció solo seis años a dicho partido para después pasar sucesivamente por otros tres. Hoy ambos son distinguidos miembros de MORENA. Algunos aseguran que uno de ellos pronto dejará de serlo aunque él jura y perjura que seguirá siendo orgulloso morenista. Me estoy refiriendo, naturalmente, al senador Armando Guadiana Tijerina y al subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana Ricardo Mejía Berdeja. Guadiana, según anunció ayer el presidente nacional de MORENA, Mario Delgado, ganó las encuestas que supuestamente realizó ese partido para seleccionar a quien será su candidato a la gubernatura de Coahuila en la elección que se realizará el domingo 4 de junio del año entrante.

Mejía Berdeja, a quien los politólogos veían como el virtual ganador de la candidatura, rechazó los resultados de las encuestas realizadas por Mendoza, Blanco y Asociados y Covarrubias y Asociados, asegurando, sin poder comprobarlo, que fueron sesgadas y manipuladas en favor de Guadiana. Ninguno de ellos ha pertenecido a MORENA por mucho tiempo. Ambos decidieron ingresar a este partido cuando era más que evidente que Andrés Manuel López Obrador tenía una muy alta probabilidad de ganar la elección presidencial del 1 de julio de 2018.

Guadiana, quien también es un adinerado y próspero empresario, fue priista de 1969 a 2012. Entró a MORENA en 2017 y fue postulado como candidato a la gubernatura para la elección que se realizó en junio de ese año. Quedó en tercer lugar, atrás del panista Guillermo Anaya y del priista y actual gobernador Miguel Riquelme.

Un año después fue electo senador en la elección federal que llevó al poder a AMLO y a los candidatos morenistas que se subieron al tren que conducía. En 2021 pidió licencia en el Senado para ser candidato a la presidencia municipal de Saltillo. Perdió frente al priista Manolo Jiménez. Su elección como candidato a la gubernatura fue sorpresiva porque, como lo está denunciando Mejía Berdeja, no aparecía como el favorito en muchas de las encuestas que se han difundido, las cuales también podrían estar sesgadas, pero a su favor.

Es más, con el antecedente de su más reciente derrota, nada garantiza que salga victorioso de la que seguramente será su última aventura electoral en donde parece que nuevamente se enfrentará al priista Jiménez.

El hoy quejoso Mejía Berdeja, que fue priista de 1991 a 1997, perredista de 1999 a 2011, emeceísta de 2011 a 2018 y morenista desde 2018, fue diputado por mayoría priista en Coahuila, luego diputado federal plurinominal por MC y después diputado plurinominal en Guerrero, también por MC. Su actual cargo lo ocupa desde junio de 2019. Su currículo no impresiona. El pleito de los dos expriistas fortalece al partido que traicionaron.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

José Guadalupe Medina Romero, Director General de Jurídica y Servicios Legales, quedará como encargado de despacho

Sandra Rodriguez

La alcaldesa en Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, solicitó licencia al Congreso de la Ciudad de México para separarse de su cargo por un máximo de 15 días.

A través de un comunicado enviado por el Congreso de la Ciudad de México, se indica que esta licencia surtirá efecto desde este 12 de diciembre, es decir, que regresaría a su cargo después de Navidad.

“Me ausentaré de mi cargo como alcaldesa de

Cuauhtémoc en un período no mayor a 15 días, mismo que correrá a partir de la fecha de suscripción de este documento; informando de la misma manera que la persona titular de la Unidad Administrativa que quedará como encargado de despacho será será el maestro José Guadalupe Medina Romero, quien funge como Director General de Jurídica y Servicios Legales”, informó la alcaldesa en su solicitud de licencia.

Ayer la alcaldía informó que Sandra Cuevas entregó la presea ‘Alas de Cuauhtémoc’ a Arturo Elías Ayub por su amplia trayectoria empresarial y apoyo a los nuevos valores deportivos.

Durante este evento, ambos personajes acordaron establecer una sinergia de colaboración para impulsar el deporte en la demarcación. M

MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022 MILED MILED MÉXICO 6
Sandra Cuevas pide licencia para separarse de su cargo hasta por 15 días
Eduardo Ruiz-Healy
Dos ex priistas se pelean y fortalecen al PRI en Coahuila
MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022

Pide PRI en el Congreso de la CDMX investigar a Ticketmaster

Jhonatan Colmenares exhortó al titular de la Profeco, Ricardo Sheffield, para que remita un informe sobre las acciones que ha realizado en contra de la empresa

Román Quezada

El diputado local del PRI, Jhonatan Colmenares, exhortó al titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield, para que remita un informe sobre las acciones que ha realizado en contra de la empresa Ticketmaster por los múltiples abusos que ha realizado en la venta de boletos para asistir a conciertos o festivales,tal y como quedó en evidencia el fin de semana pasada en el Estadio Azteca.

Además, a través de un Punto de Acuerdo, pidió al funcionario federal protejer los derechos de los consumidores que adquirieron boletos por esta vía, pues han sido miles las víctimas de fraude, así como procurar la equidad, certeza y seguridad jurídica entre empresa y clientes. De igual forma, el diputado del PRI exhortó a la Fiscalía General de la República (FGR) iniciar una carpeta de investigación sobre los múltiples fraudes que presuntamente ha cometido Ticketmaster en

contra de sus consumidores.

Recordó que Ticketmaster es un referente en venta de boletos en México y en el mundo, conectando a los promotores e inmuebles de eventos de entretenimiento en vivo con los fans.

De allí que en los últimos tiempos y en su proceso de innovación la empresa ha empleado una “fila virtual”, cuyo objetivo se basa en ayudar a dar más orden y claridad a los usuarios que desean comprar boletos a través de Internet. Esta “fila” se activa en eventos masivos o con clasificados como de alta demanda. Sin embargo, esta “fila” han sido herramienta para que ocurran fraudes, ya que los delincuentes clonan los boletos adquiridos durante y después de su compra. “Lo lamentable de la situación es que hasta el momento Ticketmaster no ha emitido un comunicado oficial respecto a la cuantiosa cantidad de boletos clonados que fueron reportados. Además, los afectados no han recibido alguna aclaración respecto a esta situación, lo único que se sabe al momento, es que cada vez un mayor número de clientes de esa compañía han sufrido de ese ilícito”, recalcó el diputado local. M

Cae sujeto por robo y venta de Ecobicis, las ofertaba en redes sociales: García Harfuch

El implicado en robos de bicis estaba intentando llevarse una más

Román Quezada

El jefe de la policía capitalina, Omar García Harfuch informó la detención de un sujeto que se dedicaba al robo de bicicletas para después comercializarlas en redes sociales.

De acuerdo con los datos de la detención, el sujeto fue identificado en calles de Miguel Hidalgo, en donde policías lo identificaron a través de las

investigaciones

emprendidas.

Y es que el implicado en robos de bicis, intentaba llevarse una más. “En @AlcaldiaMHmx compañeros de @SSC_CDMX identificaron y detuvieron a un hombre quien se dedicaba al robo de ecobicis y las comercializaba en redes sociales; gracias a esta detención se generarán más detenciones para eliminar estos robos”, escribió en redes sociales el secretario. M

MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022
MIÉRCOLES 14 DICIEMBRE DE 2022
53

Ucrania pide gas y armas para poder sobrevivir el invierno

afirmó el mandatario.

Ucrania necesita cerca de “2 mil millones de metros cúbicos” adicionales de gas para pasar el invierno, afirmó el presidente Volodimir Zelensky, quien instó a los países del G7 a proporcionar gas y entregar más armas, después de que Rusia dañara gran parte de la infraestructura energética del país en las últimas semanas.

“Ucrania necesita tanques modernos (...) artillería, cañones y obuses”, además de misiles de largo alcance, enumeró Zelensky a los países del G7 reunidos en videoconferencia, según declaraciones difundidas por la presidencia ucraniana. El líder ucraniano se quejó de la ventaja militar de Rusia en materia de artillería y de misiles. “Es un hecho”,

El primer ministro ucraniano, Denys Shmyhal, declaró a la emisora francesa LCI que Rusia desea inundar a Europa con refugiados y que por eso está atacando infraestructura a fin de dejar sin agua ni electricidad a millones de personas en medio del frío invernal. Al sumarse a la petición de Zelensky, solicitó más baterías de misiles Patriot y otros sistemas de defensa antiaérea de tecnología avanzada para contrarrestar los ataques rusos. Zelensky hizo hincapié en la necesidad de más gas debido a los daños sufridos contra instalaciones eléctricas, cuando está presente un fuerte invierno en la región. “El terror contra nuestras centrales eléctricas nos ha llevado a utilizar más gas de lo previsto. Por eso necesitamos una ayuda adicional este invierno. Estamos hablando de un volumen de cerca de 2 mil millones de metros cúbicos de gas adicional que deben ser comprados”, declaró en la reunión virtual.

El 40% de las instalaciones esenciales del país están dañadas, según Kiev. Millones de ucranianos viven

sin electricidad ni calefacción, mientras un ligero manto blanco empieza a cubrir las ciudades y el termómetro baja de cero, haciendo temer un nuevo éxodo hacia Europa.

La primera dama de Ucrania, Olena Zelenska, asumió en una entrevista al canal BFMTV que la guerra desatada por la invasión rusa “puede durar”, y tildó los ataques de Moscú de “actos de terrorismo” al señalar que “nunca” las tropas rusas se plantearon abandonar el país. “Al principio, pensamos que sería una cuestión de meses, ahora pensamos que la guerra puede durar, ese maratón por la vida”, dijo. Estas declaraciones se dan en la víspera de una conferencia internacional, con sede en Francia, para ayudar a Ucrania a sobrevivir al invierno durante la guerra contra Rusia. En este contexto, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, llamó a los miembros de la UE a “garantizar la perpetuidad del apoyo a Ucrania”. En su carta a los líderes europeos, Michel pidió asegurar la ayuda a millones de civiles privados de electricidad, calefacción y agua corriente en el país. M

MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022
El gobierno de Zelensky alude a daños a la infraestructura causados por Rusia Dalia Quintana
MIÉRCOLES 14 DICIEMBRE DE 2022
MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022 MILED MILED MÉXICO 11 LUNES A VIERNES 2 A 3 PM LÍNEA EN ALTA TENSIÓN 0.5 FM ESCUCHA GUASAVE miledradio noticiasmiled miledradio miled.com XHAVE

Muere Miguel Barbosa>> gobernador de Puebla, a los 63 años

MILED MILED MÉXICO 12
MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022

La noticia fue confirmada por el presidente Andrés Manuel López Obrador a través de Twitter.

Miguel Barbosa, gobernador de Puebla, falleció este martes a los 63 años, confirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Lamento mucho el fallecimiento de mi compañero Miguel Barbosa Huerta, gobernador del estado del Puebla. Acabo de hablar con su esposa Rosario, le expresé mi tristeza y hago extensivo mi más profundo pésame a familiares, amigos y a su pueblo”, publicó en Twitter.

Compañeros de partido de Barbosa expresaron su pésame, como la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. “Nuestro pesar y tristeza por el fallecimiento de nuestro amigo y compañero Miguel Barbosa gobernador de Puebla. Un abrazo sincero a Rosario y a su familia, a sus amigos y compañeros y l@s habitantes de su querido Puebla”, publicó. Sheinbaum fue candidata a la jefatura de Gobierno en 2018, el mismo año en el que Barbosa hizo campaña para las elecciones en Puebla.

Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, también se despidió del político, a quien describió como “compañero de mil batallas”. “Muy sensible pérdida ha traído consigo el fallecimiento de Miguel Barbosa, gobernador de Puebla. Mis condolencias a Rosario, familiares y amigos. Descanse en paz”, publicó en su cuenta de Twitter.

Por otra parte, el senador Ricardo Monreal dio a conocer la noticia durante la sesión del Pleno del Senado. “Quisieramos expresar nuestra pena y nuestra tristeza por el fallecimiento del gobernador de Puebla, Miguel Ángel Barbosa, que ha ocurrido hace algunos minutos. Le mandamos un abrazo a su esposa Rosario, a sus hijas, a sus hijos, a todo el pueblo del estado de Puebla. Quisiera que en su memoria, se decretara un minuto de silencio y de aplausos”, dijo.

“Lamentamos mucho su partida y este sufrimiento a su familia. El creador les dé resignación. Que descanse en paz nuestro amigo”

Adán Augusto López, secretario de Gobernación, también se refirió a la muerte del militante de Morena. “Lamento el fallecimiento de nuestro compañero Miguel Barbosa, gobernador de Puebla. Hago extensivo mi más profundo pésame a su esposa Rosario y sus hijos Miguel y Rosario”, publicó.

¿Qué sabemos de su fallecimiento?

El gobernador estaba internado en el Instituto Nacional de Cardiología, esto tras sufrir un infarto en la tarde del lunes. Aunque por la mañana, la administración sostuvo la versión de que el mandatario se encontraba estable y sin complicaciones, la realidad fue que Barbosa se mantenía internado en la Ciudad de México tras sufrir un problema cardiaco que en

primera instancia se atendió en Puebla, pero que mostró complicaciones por lo cual fue trasladado en helicóptero a la capital del país. Tras su deceso, Ana Lilia Hill, secretaria de Gobernación, debe asumir la titularidad de la gubernatura de manera temporal. El Congreso local designará a un nuevo mandatario que será quien termine el sexenio pues la ley establece que cuando el impedimento o deceso suceda en los últimos 4 años, el Poder Legislativo elige al substituto, es decir, no se llamará a elecciones.

La vida de Barbosa Nació en Zinacatepec, Puebla, un 30 de septiembre de 1959. Asumió como gobernador de Puebla apenas hace dos años, en agosto de 2019. Barbosa Huerta se convirtió en gobernador tras las elecciones estatales, luego de que la gobernadora Martha Érika Alonso, murió en un accidente aéreo el 24 de diciembre de 2018, apenas días después de haber asumido el cargo.M

MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022 MILED MILED MÉXICO 13
Nuestro pesar y tristeza por el fallecimiento de nuestro amigo y compañero Miguel Barbosa gobernador de Puebla”
MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022

Diputados ratifican a Antonio Martínez Dagnino como titular del SAT>>

MILED MILED MÉXICO 14
MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022

El nombramiento quedó avalado por mayoría de 242 votos a favor, 208 en contra, y cero abstenciones

El pleno de la Cámara de Diputados ratificó a Antonio Martínez Dagnino como titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

El nombramiento quedó avalado por mayoría de 242 votos a favor, 208 en contra, y cero abstenciones.

De igual forma se ratificó a Armando Ramírez Sánchez como Administrador General de Grandes Contribuyentes; a Gari Gevijoar Flores Hernández González como Administrador General de Recaudación; y, a Ricardo Carrasco Varona como Administrador General Jurídico, todos del Servicio de Administración Tributaria de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Durante el debate, la diputada de Morena, Beatriz Dominga Pérez López, aseguró que los ciudadanos propuestos “cuentan con el perfil ideal y con experiencia para ocupar dichos cargos”, mientras que el diputado petista, Benjamín Robles, dijo que los nombramientos propuestos por el Ejecutivo Federal “representan la garantía y el aseguramiento del éxito de la política hacendaria que permitirá la continuación de los programas sociales y los proyectos prioritarios”.

Del PVEM, la diputada Eunice Monzón, sostuvo que en esta administración no se han incrementado los impuestos, y coincidió con sus aliados en que “los funcionarios propuestos cuentan con la experiencia necesaria para el desempeño de sus cargos”.

De la oposición, la diputada panista Gina Campuzano González manifestó que el gobierno federal ha llevado al país al desastre económico, y considero que su grupo parlamentario está en contra de la designación de los funcionarios de la SHCP, no obstante, aclaró que “siempre apoyaremos que las políticas económicas sean para beneficio de los ciudadanos” En tanto, el priista Yerico Abramo Masso, dijo que su bancada votó en contra de la “mala administración” que está teniendo el Servicio de Administración Tributaria, pero deseó el mayor de los éxitos a los cuatro funcionarios públicos propuestos, a quienes les pidió trabajar en una regulación fiscal para que se disminuyan los fraudes.

Tras su ratificación, los funcionarios federales rindieron protesta ante el pleno. M

MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022 MILED MILED MÉXICO 15
MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022
Representan la garantía y el aseguramiento del éxito de la política hacendaria que permitirá la continuación de los programas sociales y los proyectos prioritarios”

Diputados aprueban convocatoria para elegir a nuevos consejeros del INE

Los nombres sustituirán a Lorenzo Córdova y compañía. También avalan el proceso para designar al Comité Técnico de Evaluación

Sergio Camacho

El pleno de la Cámara de Diputados avaló la convocatoria para elegir a los consejeros electorales que sustituirán al presidente Lorenzo Córdova Vianello, y a Adriana Margarita Favela Herrera, José Roberto Ruiz Saldaña y Ciro Murayama Rendón, del Instituto Nacional Electoral (INE), por 449 votos a favor. También aprobó el proceso para designar al Comité Técnico de Evaluación, que estará encargado de evaluar a los aspirantes. Dicho órgano deberá conformarse entre el 22 de diciembre de 2022 y el 6 de enero de 2023.

La inscripción y registro de los aspirantes será del 9 al 20 de enero de 2023; los participantes deben ser mexicanos, tener más de 30 años el día de la designación, no haberse registrado como candidato a algún cargo de elección popular en los últimos cuatro años anteriores a la designación. Los candidatos a incorporarse al INE presentarán un examen en la Cámara de Diputados el 6 de febrero de 2023, a las 11:00 horas, en materia constitucional, gubernamental, electoral y derechos humanos. Posteriormente, el Comité Técnico de Evaluación en pleno seleccionará a un máximo de 100 aspirantes con mejor calificación asegurando la paridad de género, para participar en

entrevista. La lista y el calendario de quienes serán entrevistados se dará a conocer el 3 de marzo de 2023; y las entrevistas serán del 6 al 10 de marzo, en la Cámara de Diputados.

“La entrevista tendrá como propósito aportar mayores elementos de juicio sobre la idoneidad del perfil de la persona aspirante para integrar el Consejo General del INE. La entrevista también abordará sus valores y ética profesional, vocación para el servicio público y visión sobre los desafíos de la democracia mexicana y las instituciones electorales”, señala el acuerdo aprobado por el pleno. El 22 de marzo, el Comité enviará a la Jucopo la lista de aspirantes; y la Junta de Coordinación Política tendrá hasta el 27 de marzo para enviarla a la Mesa Directi+va, para que se ponga a votación ante el pleno, el próximo 28 de marzo.

“En caso que las propuestas remitidas no alcanzaran la mayoría calificada, serán devueltas a la Junta de Coordinación Política a efecto de que genere los consensos necesarios para que el Pleno de la Cámara pueda elegir a las y los Consejeros Electorales”, refiere el acuerdo avalado por los coordinadores de los grupos parlamentarios.

También se plantea la posibilidad de que el pleno no llegue a un consenso, y para lo cual se utilizaría la insaculación para designar a los consejeros

electorales, método que ha defendido el coordinador de la bancada morenista en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, quien ha dicho: “De ser necesarios, preferimos cien veces, o más, que sea la insaculación y no producto de una concertación”. “En caso de que vencido el 28 de marzo de 2023 no se produzca la notificación referida en el numeral anterior o de que habiéndose efectuado ésta, las propuestas formuladas por la Junta de Coordinación Política no alcancen la votación calificada de las dos terceras partes de las diputadas y diputados presentes en el Pleno, la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados convocará a sesión del Pleno a celebrarse el 30 de marzo de 2023 en la que se realizará la elección de los cuatro consejeras y consejeros electorales del Consejo General del Instituto Nacional Electoral mediante insaculación”, señala el acuerdo.

De no realizarse la insaculación en el pleno, la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados remitirá al Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a más tardar el 3 de abril de 2023, las listas conformadas por el Comité Técnico de Evaluación, para que el Máximo tribunal realice la designación mediante otra insaculación. El Comité Técnico de Evaluación será conformado por personas propuestas por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI); y la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH); y la Junta de Coordinación Política designará a tres más. M

MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022
MILED MILED MÉXICO 16 MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022
La entrevista tendrá como propósito aportar mayores elementos de juicio sobre la idoneidad del perfil de la persona aspirante para integrar el Consejo General del INE”

LUNES A

ENRIQUE LAZCANO

PERIODISTA CONDUCTOR

2 A 3 PM VIERNES 98 .9 FM

ESCUCHANOS

MILED MILED MÉXICO 17

3-0

ARGENTINA VS CROACIA

Argentina aplasta a Croacia y avanza a la final en Qatar

Una magistral actuación de la dupla Lionel Messi - Julián Álvarez tiene a la Selección Argentina en la final del Mundial; espera por Francia o Marruecos

Lionel Messi se ganó la revancha que más ansiaba. El astro fue la inspiración de una Argentina que vapuleó el martes 3-0 al último subcampeón Croacia y jugará la final del Mundial, en la que buscará el desquite del trofeo que se le escapó hace ocho años. El mismo día que igualó el récord de presencias en mundiales de la leyenda alemana Lothar Matthäus, con 25, Messi abrió el marcador con un penal al ángulo del arquero croata Dominik Livakovic a los 34 minutos en el estadio Lusail. Fue el quinto gol del astro en Qatar y el undécimo en mundiales, superando así al delantero Gabriel Batistuta como máximo artillero argentino en la competencia. Messi luego asistió a Julián Álvarez, quien tras una galopada se impuso entre varias camisetas croatas y definió con el empeine derecho a los 39 minutos. La misma sociedad derivaría en el doblete del delantero del

Manchester City a los 69 minutos. La contracara de Messi fue Luka Modric, el astro croata de 37 años que no tendrá la posibilidad de tomarse desquite de la caída de su selección en la final de 2018. La derrota este martes fue apenas la segunda en sus últimos 13 partidos del mundial. Argentina, campeón en 1978 y 1986 y finalista por última vez en 2014, jugará la final ante el vencedor de la otra semifinal que disputarán el vigente monarca Francia y Marruecos el miércoles en el estadio Al Bayt.

Con este gol, Messi batió otra marca mundialista

En la semifinal ante Croacia, Argentina se encontraba en el primer tiempo más complicado que había tenido en el Mundial de Qatar hasta que una jugada determinó el rumbo del partido. Fue una pena máxima a favor de la Albiceleste, que un Lionel Messi con nervios de acero definió con gran potencia frente a un arquero especialista en penales como Dominik Livakovik. Con este tanto, Messi se convirtió en el mayor goleador de Argentina en los Mundiales, con 11 anotaciones.

En medio de los festejos por el triunfo de la selección argentina en la semifinal

del Mundial 2022 contra Croacia por 3 a 0, los diarios del mundo se hicieron eco de la victoria y destacaron en sus portadas “la goleada” del equipo de Scaloni. De la mano de Lionel Messi, Argentina golea a Croacia y regresa a una final de la Copa del Mundo

La selección de Argentina le devolvió la goleada a Croacia al derrotarlo 3-0 el martes y regresar a una final de Copa Mundial desde el 2014. Los croatas habían vencido por igual marcador a los argentinos en la fase de grupo. Argentina regresa a una final de Copa del Mundo tras vencer a Croacia 3-0 el martes en el Lusail Iconic Stadium, de Lusail, con una actuación que dejó en claro la alza que viene experimentando el conjunto Albiceleste desde que inició el torneo. Los argentinos no necesitaron de atajadas heroicas de Emiliano Martínez, pero si de otra gran actuación de Lionel Messi, que se despachó con un gol de penalti, una asistencia y colaborando en otro en un contragolpe.

Tras el triunfo, Argentina se convierte en el primer finalista de Qatar 2022 y espera rival que saldrá entre Francia y Marruecos que se juega el miércoles.

MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022 MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022
Guadalupe Arce

Argentina vuelve a una final de Copas del Mundo cuando cayó ante Alemania en Brasil 2014. El enfrentamiento del martes fue el tercero entre ellos en una Copa Mundial y se llegaban con un récord de un triunfo por bando. En Francia 1998, la Albiceleste derrotó a Croacia por la mínima diferencia en la fase de grupos y en Rusia 2018, Croacia la habría goleado por 3-0 con Messi en su alineación. El duelo tenía un valor incalculable porque despedía prácticamente de los Mundiales a dos grandes jugadores como los son Messi (35 años) y Modric (37 años). Argentina abrió el marcador a los 35 minutos después de que el portero Dominik Livaković se vio en la necesidad de bloquear a Enzo Fernández, quien estaba perfilado para anotar en el cara a cara, por lo que el árbitro señaló la pena máxima. Messi fue el encargado del cobro al pegarle fuerte a su derecha y poner el 1-0. Solo seis minutos después, Argentina anotó el segundo por medio de Julián Álvarez en un contragolpe que se llevó a cuatro jugadores por delante y con un par de rebotes a su favor le permitió anotar el segundo de su escuadra. Era el 2-0 que les daba tranquilidad a los argentinos. El tercero llegó por una obra maestra de Messi. El capitán argentino tomó el balón desde la mitad de la cancha y acarreó consigo la marca hasta llegar al área rival. Messi hizo par de regateos y asistió a Álvarez para que este nada más la empujara. Era el 3-0 lapidario a los 69 minutos. Con el triunfo, Argentina espera en la final a su rival con el que va a todo o nada entre Francia y Marruecos, que se juega el miércoles (10 p.m. hora local). M

MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022

Muere Alejandro Luna, padre del actor Diego Luna

Alejandro Luna fue galardonado con la Medalla Bellas Artes en 2016 y el Premio Nacional de Ciencias y Artes en 2001

Román Quezada

El mundo del teatro mexicano acaba de sufrir una lamentable pérdida, pues se anunció la muerte del arquitecto y escenógrafo Alejandro Luna Ledesma, padre del famoso

actor Diego Luna.

El día de hoy, la Secretaría de Cultura informó en redes sociales que había muerto edad Alejandro Luna, a los 83 años de edad, quien fue responsable de iluminar los escenarios y montar la escenografía para trasladar al público a mundos mágicos en más de 200 obras. Tras estudiar arquitectura y artes dramáticas en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Alejandro Luna se enfocó en la impartición de talleres sobre

Jenna Ortega, actriz de “Merlina”, obtiene su primera nominación a los Globos de oro 2023

“La familia Addams” y en específico Merlina están demostrando popularidad en el mundo del entretenimiento

Sandra Rodriguez

Nuevamente “La familia Addams” y en específico Merlina están demostrando popularidad en el mundo del entretenimiento, pues se dio a conocer que Jenna Ortega, la actriz que encarna a Miércoles en la nueva serie de Tim Burton de Netflix: tuvo su primera nominación a los Globos de oro 2023.

Ortega, quien con su icónico baile conquistó a diversos fanáticos, fue nominada a Mejor actriz en serie de comedia o musical, de acuerdo con la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood.

Merlina se posicionó rápidamente entre los favoritos de la plataforma de streaming, incluso superó a la serie Dahmer: The Jeffrey Dahmer Story, producción que también tuvo un boom en redes sociales, de acuerdo con “Variety”. M

escenografía en diferentes partes del mundo. La pasión y dedicación que Alejandro Luna mostraba por el arte fue reconocida con galardones como el Nacional de Ciencias y Artes, y el Premio al Artista Distinguido de la Sociedad para las Artes Escénicas, así como la Medalla Bellas Artes, entre otras. Aún no se han revelado los motivos de la muerte de Alejandro Luna, el padre del actor mexicano Diego Luna, quien recientemente fue nominado a los Globos de Oro por su participación en la serie de Star Wars: Andor. M

MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022 MILED MILED MÉXICO 20
MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022
MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022 MILED MILED MÉXICO 21 MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022
MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022 MILED MILED MÉXICO 22

98.9

MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 2022
4
VIERNES
LUNES A
A 6 PM
FM
ESCUCHANOS
MARIELA Á CONDUCTORA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.